La Prensa Regional – Domingo 05 de febrero de 2023

Page 6

DOMINGO - 05 DE FEBRERO DEL 2023 "TE QUIERO NO POR QUIEN ERES SINO POR QUIEN SOY CUANDO ESTOY CONTIGO" – GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ S/. 1.00 N° 4737 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO Enterrados DOS OBREROS QUEDARON ATRAPADOS TRAS CAÍDA DE MURO DE VIVIENDA EN MOQUEGUA EL REPRESENTANTE DE DINA: ■ PÁG.05 Errol Pacheco es designado subprefecto de la provincia de Ilo ►Recientementefuecandidatoal consejoregionalporSomosMás ►Participarondestacadosproductoreslocales. ►Actividadesdela“MadreyProtectora”deldistrito. ■ PÁG.09 Festival por el Día Nacional del Pisco Sour Virgen de la Candelaria en Punta de Bombón HOY“TRIUNFAL PROCESIÓN” GRAN ACOGIDA EN AREQUIPA ■ PÁG.10 LAPRÓXIMASEMANA ►Seincorporaránlosnuevosintegrantes. Renovarán integrantes del directorio en el ZED Ilo ■ PÁG.16 ■ PÁG.07
Ex alcalde y funcionarios de Matarani no entregaron celulares del municipio JUAN LUIS QUIJAHUAMÁN:
¡! ■ PÁG.02
►ElexalcaldeFernandoZúñiganohabríadevuelto dosequipos,unodeellosunIPhoneXRvalorizado encasicuatromilsoles.
Trabajadores quedaron aprisionados porescombros quecubriópartede suscuerpos.Unode losvaronesllevóla peorparte.

Moquegua:dosobrerossufrenserias lesionestrasderrumbeenvivienda

Trabajadoresquedaronatrapadosporescombros quecubriópartedesuscuerpos.Unodelos varonesllevólapeorparte.

Pudo ser fatal. Dos personas quedan atrapadas tras derrumbecuandorealizabanexcavaciones.Sufrenlesionesen miembrosinferiores.

Elaccidenteocurrióayersábado a las 12.30 horas en el interiordeunaviviendaubicada en la calle Arequipa cuando los varones realizaban excavacionesyretirabanmaterial.

Sin presagiar lo que iba a ocurrir, los albañiles fueron

aplastados por los escombros que cubrió parte de sus cuerpos, quedando atrapados de lacinturahaciaabajo.

Ante el llamado de emergencia, llegaron los voluntarios de la Compañía de Bomberos, quienes hicieron denodados esfuerzos para rescatarlosusandopicosylampas.

Estaban haciendo excavaciones en una zona colindante con el inmueble del vecino yporeldesnivelqueexistece-

dióylosatrapó.

Una vez a salvo se les brindó los primeros auxilios y personal médico del SAMU los trasladó en camillas al Hospital Regional de Moquegua al presentar contusiones y lesionesenmiembrosinferiores.

LOSIDENTIFICAN

Los trabajadores fueron identificados como Ronny Tananta Pichis (29), quien resultó policontuso por derrumbe,

descarte de traumatismo abdominalcerradoytoráxicocerrado, así como descarte de

fractura de fémur izquierdo y Erick Cuayla Escobar (43),policontusoporderrumbe.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 02 MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

ElGOREMoqueguacuentacon casi90millonesparaobras

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras cumplirse con la transferencia de los recursos del canon minero, el Gobierno Regional de Moquegua ha establecidounprogramadeinversiones.

ElEcon.HugoEspinozaPalza gerente general del GORE, dio a conocer que también se está incorporando un saldo de balance de aproximadamente51millonesdesoles,sumados a los 38 millones que se han transferido, se cuenta

con casi 90 millones que serán agregados al Presupuesto Institucional Modificado (PIM).

“Estosdinerossevanadestinar básicamente para el tema de las liquidaciones del proyecto educativo TIC I, donde se comprometerá cerca de 20millones,yaquesetienecomo prioridad que las laptops sean distribuidas a todos los colegios antes del inicio de la etapaescolar”,expresó.

Según Southern Peru,para seguir apoyando y apostando por el desarrollo de la región,

primero se tiene que liquidar los proyectos que están en vigencia.

Elrestodelpresupuestode vaadestinarparaotrostemas vinculados con el desarrollo de las obras de continuidad delagestiónpasadaquenecesitan inyectarles una inversióneconómica.

En cuanto a la provincia de Ilo,de17millonesquesehabía destinado para la Sub Región ahora se cuenta con 31 millones.

Espinoza, informó que se están priorizando otras obras,

Atropellanatrabajadora delimpiezaenSanAntonio

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una trabajadora de limpieza de la Municipalidad Distrital de San Antonio resultó mal heridatrasseratropelladapor uncamioncito.

El lamentable accidente se registrólamañanadeayersábado en la Av. Mariano Lino Urquieta cuando la mujer desarrollabasuslaboresderecojo de residuos en la vía pública.

La servidora municipal fue identificada como Julia Ordoñez Mamani (52), quien fue impactada cuando retrocedía el vehículo de placa de rodaje V0V-883 marca Hyundai,modelo Porter, color blanco y azul.

Al lugar llegó personal del SAMU, quienes brindaron los primeros auxilios, luego la trasladaron al Hospital de

Segúntestigos,cuandoelvehículoretrocedía impactóalatrabajadoraquerealizabalaboresde limpiezaenlavíapública.

EsSalud Moqueguaalpresentarcontusiones.

Personal de la Unidad de Serenazgo y de la Policía Na-

cionalseconstituyeronalazona y se quedaron a cargo de lasdiligencias.

para ello sostendrán reunionescondiferentesministerios a fin de apoyar proyectos estratégicos que tiene un costo aproximadode283millones.

“Sehadefinidoconla PCM el cronograma de reuniones con el Ministerio de Vivienda, MIDAGRI, MINSA y el MINEDU para financiar proyectos emblemáticos como el IESTP Luis E. Valcárcel, la I.E. Carlos Conde Vásquez, la carretera Moquegua – Omate –Arequipa, saneamiento en el distrito de Samegua, entre otros”,aseveró.

Seestáincorporandounsaldodebalancede aproximadamente51millonesdesoles,sumadosa los38millonesquesehantransferido,secuenta concasi90millonesqueseránagregadosal PresupuestoInstitucionalModificado(PIM).

03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023
|HugoEspinozaPalza.|

Áreadezoonosis de

laMPMNinicia campañaderegistro demascotas

ExalcaldedeLosÁngeles ManuelGamerohabría vividoenelmunicipio

Instalóduchaenelbaño,sehallóshampooyjabón, ademásuncolchónyfrazadas,loquesignificaque sequedabaadormirenlainstitución.Tambiénse encontróvasos,botellasdelicoryropa.

La Sra. Yolanda Gutiérrez, gerente de Servicios Públicos y Sociales de la Municipalidad del Centro Poblado Los Ángeles, dio a conocer el estado si-

tuacional en la que se encontró la entidad tras asumir el cargo el nuevo burgomaestre JesúsMamani.

Manifestó que tras dejar el cargo Manuel Gamero Piza,la nueva gestión se enteró que existe una camioneta sinies-

trada, comprometiéndose a repararla, lo cual no cumplió, porque fue suspendido antes que culmine su periodo, desconociéndose en que taller se encuentraelvehículo.

También se encontró algunas pertenencias del ex alcalde, los cuales se han puesto en custodia del almacén del municipio como tasas, vasos, menaje, botellas de licor y ropa.

“Prácticamente él vivía en lamunicipalidad,porqueenel bañoinstalóunaducha,sehalló shampoo y jabón, además un colchón y frazadas, lo que significa que se quedaba a dormir en la institución”, refiriólafuncionaria.

Gutiérrez, tiene conocimiento que Gamero no vivía en Los Ángeles y que despidió al guardián del municipio, al parecer para pernoctar en la institución.

Otra irregularidad en la queincurrióelcuestionadoex burgomaestre,es que se llevó las llaves de la puerta de ingreso,porloquesevieronobligados a cambiar las chapas del local y se procedió con el descerraje de la oficina de alcaldía.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El encargado del área de zoonosisdelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN) MVZ Wilder Paredes Cuadros,dio a conocer que se inició la inscripción y registro de mascotas, en un periodo que durará hasta el mes de marzo.

"Iniciamos una campaña de sensibilización y orientación para todas las personas que tengan en su responsabilidad a una mascota en el hogar",destacóParedes.

Por otro lado, indicó que los requisitos para mascotas de raza pequeña,es la presentación del DNI del propietario, carnet de vacunación y el pa-

go de 10 nuevos soles, mientras que, de raza grande, hablamos de perros rottweiler, Pitbull o parecidos tendrán que presentar el DNI del propietario, carnet de vacunación, examen psicológico del propietario expedido por un psicólogo colegiado y el pago de30nuevossoles.

Por último, el funcionario edil señaló que caso contrario de no registrar a las mascotas, los propietarios serán sancionados con una multa que no baja de los 10 UITs, según el TUPAdelaMPMN.

Mientras que los propietarios que cumplan con las disposiciones legales, tendrán grandes beneficios,cuando se instale la nueva clínica municipal,finalizó.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho
Depósito
en
Biblioteca
Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
el
Legal
la
Nacional del
956
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MunicipalidadProvincialdeMariscalNietoaplicará sancionesquesuperael10%delaUIT. |WilderParedesCuadros.| |Municipalidad delCPLosÁngeles.| |ExalcaldeManuelGameroPiza.|

ErrolPachecoesdesignadosubprefecto delaprovinciadeIlo

cador de Cargo del Ministerio delInterior.

Con Resolución Directoral Nro. 010-2023-IN-VOI-DGIN de fecha 31 de enero del 2023 publicadoeneldiariooficialEl Peruano, se designa en el cargo de subprefecto provincial de Ilo al ciudadano Errol MarioPachecoChirinos.

Según los considerandos las propuestas presentadas por la Dirección de Autoridades Políticas cumplen con el perfil establecido en el Clasifi-

Las autoridades políticas deberán formular y presentar las declaraciones juradas de bienes y rentas, así como las declaraciones juradas de intereses, a fin de dar cumplimientoalmarconormativovigente.

Se notifica la presente Resolución a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, a la Oficina General deGestióndeRecursosHumanos del Ministerio del Interior

Luegoqueel GobiernodeDina Boluartedesactivara lasprefecturasy subprefecturas,fue designadoErrol Pachecocomo subprefectodela provinciadeIlo.

yalaOficinaGeneraldeAdministración y Finanzas del MinisteriodelInterior.

FUECANDIDATO

Cabe precisar,que Errol Pacheco, en varias oportunidades postuló a cargos políticos yrecientementelohizoalconsejo regional por la organización política Somos Más, sin mayorsuerte.

Obraeneldesembarcaderopresentadeficiencias, peseaqueelFondepesaúnnoloentrega

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Serias deficiencias se están evidenciando en la obra que recientemente inauguró el FONDEPES en el interior del Desembarcadero Pesquero ArtesanaldeIlo(DPAI).

El Sr. Claudio Quiñones ex secretario general del SUPABCPI, dio a conocer que sigue “reventando” el desa-

güe en la parte interior,lo cual se observó en su momento y nosehizonadaalrespecto,co-

rriendoelriesgoquecolapsea cadamomento.

Eldirigentemostrósupreo-

cupación, porque esta situaciónpuedeconllevaraqueSanidad pueda cerrar el desembarcaderoporinsalubridad.

“Esto sucede pese a que el FONDEPES aún no lo ha entregado a la Dirección Regional de la Producción, por lo tanto,debencambiarlasbombas, que supuestamente eran nuevas, antes de hacer la transferencia”,refirió.

Elotroproblemaquesetie-

ne,es con la máquina de hielo de escamas,que tiene más de 10 años de antigüedad. Este equipo debió ser nuevo, pero no fue así y corre el riesgo de malograrse en cualquier momento. Solo se produce 10 toneladas de hielo en 24 horas, queesmuypoco.

Quiñones, indicó que FONDEPES y sus técnicos debieron hacer el seguimiento detodolomaloqueseestáre-

Eldesagüecolapsa constantementeen elinteriordel desembarcadero pesquerodeIlo.

Fondepesaúnno entregaelDPAala DirecciónRegional delaProducciónyya presenta deficiencias.

gistrandoymejorarlo.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |Designación desubprefectos -ErrolPacheco.|

Gestionanconstrucciónde centrodesaludenLosÁngeles Localesalquilados enplayasseráhasta laquincenadeabril

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sra.Yolanda Machaca integrante del comité de gestión para la construcción del centro de salud Los Ángeles de la Pampa Inalámbrica, informó que se está haciendo la coordinaciónconlaactualjuntadirectiva del sector para que se concrete este proyecto de envergaduraquepermitirámejorarlaatencióndelosusuarios.

Indicó que ya se asignó el terreno y está saneado ante Registros Públicos y la MunicipalidadProvincialdeIloyalo entregóalMinisteriodeSalud (MINSA).

La inversión que se necesi-

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este sábado personal de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) y población realizaron una jornada de limpieza en el parque del AA.HH.Vista Alegre de la Pampa Inalámbrica,iniciativa se quiere replicar en varios lugares de la ciudad.

La regidora AmparoVerástegui, indicó que la actividad se efectuó para ver la expectativa de los vecinos de la zona.

“Sibienesciertoqueelmunicipiopuedeapoyarconlacolocación de los plantones y la conservación del área verde, también la comunidad se tiene que organizar para llevar a cabo el respectivo cuidado”, aseveró.

Se está recepcionando el pedido de cada uno de los barrios y en la medida que lleguen los requerimientos se harálaatención.

Algunaspersonashansolicitado la construcción de lo-

ta es de aproximadamente 13 millones de soles, monto que seestaríaincrementando,porque los técnicos no habían considerado el espacio para

Covid, ya que la nueva norma asíloexige.

“Teníamos la intención que se termine el expediente el año pasado, pero no se pu-

do lograr y nos toca gestionar y coordinar con la actual gobernadora regional. El expedientetienequepasarunaserie de filtros y debe ser aprobado por el MINSA para dar inicioalaobra”,expresó.

Machaca,señalóqueelpresupuesto inicial que se contaba de 3.5 millones ya no lo tienen, porque no se cumplió conelaborarelexpedientetécnicoenlafechaseñalada.

SehapedidoalaReddeSaludyalaSubRegiónIloquese incluya el proyecto en el presupuesto multianual de junio yselesasigneelrecursode3a 5 millones que se requiere para el expediente, esperando quesedéelvistobueno.

Realizanjornadade limpiezaenVistaAlegre

zas deportivas, lo cual se irá atendiendo cuando se formalicen. “Le pedimos a la comu-

nidadquenosapoyen,porque queremosunIlolimpioyseguro,tenemos que ayudar a cui-

dar las áreas verdes para que seconviertanenelpulmónde laciudad”,refirió.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ing.Luis Cahuas,gerente de Desarrollo y Económico de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), informó que el 1 de febrero se lanzó la convocatoria para la subasta pública a mano alzada para la concesión de espacios en las playas Puerto Inglés, Pozo de Lisas y BocadelRío.

El funcionario, manifestó queenmenosde20díasestarán llevando a cabo la licitación pública de manera correcta,locualnopudohacerla gestiónanterior.

“En el informe de OCI en

ningún momento decía que no se podía alquilar los espacios de Puerto Inglés ni Boca del Río, se hablaba del saneamiento físico de los restaurantes de Pozo de Lisas. La infraestructura es de la MPI y se inició el trámite de saneamiento legal, pero eso no implica que no podamos hacer usodelosserviciosquedanestasinfraestructuras”,refirió.

Cahuas, asegura que le handadolasalidatécnicaylegal para que se pueda llevar a cabo la subasta. No se puede hacer por la temporada completa, solo de la quincena de febrero hasta la quincena de abril.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”

EDICTO

MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON HERNAN CHOQUE MAMANI, DE TREINTIOCHO AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACIÓNCOMERCIANTE,NATURALDEKELLUYOCHUCUITOPUNO,CONDOMICILIOENPROMUVI MZ 62 LOTE 03 – EL ALGARROBAL Y DOÑA BASILIACALLALLAORDOÑO, DE CUARENTIUNO AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA NATURAL DE ACORA PUNO, DE NACIONALIDAD PERUANA DE OCUPACIÓN COMERCIANTE, CON DOMICILIO EN PROMUVI MZ 62 LOTE 03 – EL ALGARROBAL, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL DISTRITO EL ALGARROBAL, EL DIA SÁBADO 11 DE FEBRERODEL2023.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLAS EN AL FORMA

QUE ESTABLECE EL ARTICULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL.

ELALGARROBAL,23DEENERODEL2023

MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL”

LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA

JEFE DE REGISTRO CIVIL

DNI:04649086

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 06
|YolandaMachaca.|

ExfuncionariosdeMatarani noentregaroncelularesdel municipio

ElexalcaldeFernandoZúñiganohabríadevuelto dosequipos,unodeellosunIPhoneXRvalorizado encasicuatromilsoles.

de Mujeresporeldesarrolloy progresodeVillaLourdes Recuperanvehículo robadoqueerausadopara delinquirenArequipa

SereactivaelFrente

Estacomitivatiene inscripciónregistralque datadel2008,habiendo actualizadosudirectiva enlosdíasprevios.

SetratadeunacamionetamarcaBMW,deplaca BTS-593,valorizadaen70mildólares.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 07
|JuanLuisQuijhuamángerentemunicipalIslay-Matarani. | |SaidaPeralta.|

FestividaddelaVirgendela CandelariaenPuntadeBombón

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 08
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |
/DiarioPrensaRegional|
Foto

Conformaránmesadetrabajoregionalpara atendersituacióndeTecnológicos

SánchezSánchez indicóquecada directordeberá evaluarlarealidad dellugardonde esténubicados,de talmaneraquelas carrerasyla formacióndelos jóvenesesté relacionadaconsus necesidades.

recogersuBono Alimentario

09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023
deestafa
travésde
Fiscalíaadviertemodalidad
a
falso ofrecimientodebono BeneficiariosdeMollendo deben
|FotoReferencial. | |FotoReferencial. |

Arequipa:granacogidatuvoelXV“Festival porelDíaNacionaldelPiscoSour”

MYPES PISQUERAS DE 5 REGIONES RECIBIERON 3,565 SERVICIOS TECNOLÓGICOS

Productoresyempresariospisquerosdecinco regiones del país fortalecieron su producción mediante el valor agregado, gracias a la asistenciatécnicaespecializadadelaredCITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce).

Este esfuerzo por sumar a la mejora productivadelasmicro,pequeñasymedianas empresas, permitió brindar un total de 3,565 serviciosdeenero2017anoviembredel2022y estuvo a cargo de los profesionales del CITEagroindustrial Ica, CITEagroindustrial Majes, CITEagroindustrial Moquegua,

CITEproductivo Maynas y la Unidad Técnica Huaura.

Productos como Pisco Italia y Quebranta, jalea de macerado con pisco, mermelada de granadamaceradaconpisco,licordegranada (usando diferentes marcas de pisco), hoy en díasoncomercializadosendiversosmercados delpaísporsualtacalidadyvaloragregado.

Entre los servicios más solicitados por los comerciantes durante dicho periodo fueron: Ensayos de laboratorio (2,861), Capacitación (307), Información tecnológica especializada (192)y Soporteproductivocon119atenciones, entreotros.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 10

ConociendoelSantuarioLagunasdeMejía

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 11
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|

Hayriesgodequedarsesinaguapotablepor escasezdeinsumosquímicos,advierteSunass

MOQUEGUA

LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) advierte que más de 2 millones de peruanos podríanquedarsesinaguapotabledebidoalaescasezdeinsumos químicos para su potabilización,poniendo en riesgo la vida y salud de la población. Esto, debido al bloqueo de vías que dificulta el traslado

de insumos químicos como el sulfatodealuminio,cloruroférrico, polímero aniónico, desinfectantescomoelcloro,entre otros,usados para el tratamiento del agua, que son transportados por vía terrestre.

Las regiones y ciudades con más probabilidad de quedarsesinaguapotableporfalta de tratamiento son Apurímac, Arequipa, Cusco, Huaraz y Puno, en donde, más de 330

mil son niños que dejarían de tener agua potable.Cabe precisar que en estos departamentos existen alrededor de 115hospitales,4103centrosde salud,246 mercados y 369 comisarías.

Las EPS de Moquegua e Ilo, cuentan con los insumos para el tratamiento del agua, la ODS Sunass Moquegua viene realizando el monitoreo constante con mencionados prestadores.

“Hay insumos que, por su naturaleza,nopuedensertrasladados por la vía aérea. Muchos son gases, como el cloro, que en el aire se expanden, por lo que es peligroso movilizarlo por el aire”,precisó Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivodelaSunass.

La población que se vería másperjudicadaeslaquerecibe el servicio de agua potable de las empresas prestadoras

de servicios de saneamiento (EPS) Apurímac (EPS Emsap Chanka – Andahuaylas), Arequipa (Sedapar), Cusco (EPS Emaq– Quillabamba),Huaraz (EPS Chavín)yPuno(Emsapuno,AguasdelAltiplanoySedajuliaca).

Esta situación es advertida porlaSunass,atravésdelCentro de Análisis y Monitoreo de la Información del Agua Potable “Cami Yaku”, que analiza en tiempo real la información emitida a través de sus 24 ofi-

Seiniciólaconstruccióndela BibliotecaCentraldelaUNAM

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), a través de la Unidad Ejecutora de Inversiones, viene ejecutando el proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Consulta y Lectura de la Biblioteca Central-sedeMoquegua,quecontaráconelaccesolibreanuestra comunidad estudiantil, académica,administrativa,como también al público en general. Asimismo, dicho espa-

cio tendrá como objetivo proporcionar a sus usuarios tan-

to el acceso al documento como el acceso y localización de lainformación.

CabeenfatizarqueenlaBiblioteca Central se podrá encontrar libros de cualquier área de conocimiento, puestos a disposición del público para que puedan consultarlos o tomarlos en préstamo. Los usuarios dispondrán de salas espaciosas, acondicionadas con mesones y sillas, además de contar con la asistencia de bibliotecarios.

También, dentro de sus múltiples espacios,se contará con departamentos especia-

cinas desconcentradas a nivel nacional, desde donde se reporta y mapea la situación de losserviciosdeaguapotabley alcantarillado.

“Gracias a la información que se evalúa constantemente en el “Cami Yaku”, la ciudadanía podrá tener acceso a información oficial y actualizadasobrelasituacióndevulnerabilidad de las regiones. Solo debe acceder a www.gob.pe/sunass y, en la sección de alertas (parte superior), bus-

LasEPSde MoqueguaeIlo, cuentanconlos insumosparael tratamientodelagua, laODSSunass Moqueguaviene realizandoel monitoreoconstante conmencionados prestadores.

car el Mapa de Abastecimiento de Insumos”,precisó Gutiérrez.

“También pedimos el uso responsable del agua, sobre todo en las regiones con mayor probabilidad de desabastecimiento. El agua es un servicio fundamental para la salud de la población y todas nuestras actividades diarias”, indicó.

les como la hemeroteca (lugar donde se conservan y se prestan publicaciones periodísticas); además, poseerá un auditorioprincipalcomotambién salas de proyecciones,de reuniones o dependencias en lasqueelpúblicotendráacceso a fotografías,videos,discos musicales, discos de computación, etc. En la actualidad,

las bibliotecas ofrecen información sobre sus colecciones a través de Internet, situación quenoseráajenaanuestraBibliotecaCentral.

Porotrolado,seofrecerárecursos para la investigación de un trabajo o estudio, satisfacer necesidades de información y disfrutar de la lectura.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 12
DIARIO
PRENSAREGIONAL

Másde6,600servidoresestáninhabilitados permanentementeparatrabajarenelEstado

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Untotalde6,655personas,entreservidoresyexservidoresciviles, están inhabilitados de manerapermanenteparatrabajarencualquierentidadpública tras haber sido condenados por diversos delitos establecidosenelCódigoPenal,informó la Autoridad Nacional delServicioCivil(Servir).

Del total mencionado, 3,953 están inhabilitados por delitos contra la administración pública y 2,702 por delitos establecidos en la Ley 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativaspúblicasyprivadas,implicado en delitos de terroris-

VocerosdeServirseñalaronquelasentidades públicassonlasencargadasderegistrarlas sancionesenmateriadisciplinaria.

mo, apología del terrorismo, delitosdeviolacióndelalibertad sexual y delitos de tráfico ilícitodedrogas.

REGISTRO DE SERVIDORES CIVILES

A la fecha, el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) tiene 11,350 registrados, de los cuales487sancionadosseencuentran con sanción de suspensión sin goce de remuneración, por lo que pueden seguir laborando para una entidad del Estado; mientras que otros 10,863 no pueden traba-

jar para el Estado por encontrarseinhabilitados.

El RNSSC es una plataforma electrónica en la que se inscriben las sanciones administrativas disciplinarias impuestas contra los servidores y exservidores civiles; así comolassancionespenaleseinhabilitaciones impuestas por elPoderJudicialmediantesentenciacondenatoriaconsentidaoejecutoriada.

DELITOS MÁS COMUNES

Entre los delitos penales previstosennormaenlosque

incurren los registrados están, porejemplo,colusiónsimpley agravada, peculado doloso, culposo y de uso, malversación;entantoquerespectode las inhabilitaciones están:privación de la función, cargo o comisión que se ejerza el condenado (así provenga de una elección popular), entre otros, que inhabilitan para el ejerci-

cio de la función pública y cuya inscripción de la condena esobligatoria.

Voceros de Servir señalaron que las entidades públicas son las encargadas de registrar las sanciones en materia disciplinaria, como multas, suspensión, cese temporal, destitución, despido, inhabilitación a un exservidor; inde-

pendientemente de su régimenlaboral;mientrasquepara las sanciones penales es Servir.

Según explicaron, en el RNSSC existe una diversidad de sanciones, en donde: “la suspensiónesunasanciónimpuesta por un periodo de tiempo determinado; mientrasquelainhabilitación,principal o accesoria, impide por un periodo de tiempo el ejercicio de la función pública con la consecuente disolución del vínculolaboral”.

A la fecha, 2,388 entidades públicas cuentan con usuario pararegistrarlassancionesen el RNSSC. De ellas, 494 pertenecen al gobierno nacional, 527pertenecenalgobiernoregionaly1,367pertenecenalgobiernolocal.

Proponenbajaredaddeimputabilidadhasta los16añospordelitosgraves

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un proyecto de ley, presentadoporeltercervicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, propone bajar la edad de imputabilidad de los adolescentesde17y16añosporla comisión de delitos graves, con la finalidad de fortalecer laluchacontraladelincuencia juvenil y la inseguridad ciudadana.

Lainiciativalegislativapropone modificar el artículo 20 del Código Penal para declarar a los adolescentes de 16 y 17añosimputablesdelacomisióndedelitosgraves.

Lainiciativalegislativaproponemodificarelartículo 20delCódigoPenalparadeclararalos adolescentesde16y17añosimputablesdela comisióndedelitosgraves.

Ello cuando estos sean autores, hayan tenido participación, sean integrantes de una organización criminal, actúen por encargo de ella o se encuentren vinculados a la misma,refierelapropuesta.

En ese sentido, el congresista Alejandro Muñante precisó que el índice de criminalidad cometido por menores "ha ido en incremento en las últimasdécadas".

"Por ello,urge que se legisleenmateriadeseguridadciudadana para atender el clamor de la sociedad peruana

que exige que el Estado cumpla su rol de protección social porencimadelosderechosde adolescentes criminales", precisó.

Refirió, asimismo, que los beneficios que ofrece su propuesta buscan constituir un marcolegalmásdrásticopara proteger a la colectividad, coadyuvar a la paz social y disuadir la comisión de delitos queactualmentesoninimputables como el robo agravado, vandalismo,agresión sexual y hastahomicidiocalificado.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 13
|FotoReferencial. | |FotoReferencial. |

Tres fallecidos y cuatro heridos,dejóunaccidentedetránsito registrado en la vía Phara, anexo Padre Orcco, en la provincia de Sandia, en la región Puno. El director de la Red de Salud de la provincia de Melgar,Christian Quispe Delgado, señaló que, por su gravedad, dosdelosheridosfuerontrasladados al Hospital San Martín de Porras, de la ciudad de Macusani.

Mientras que de los otros dos,uno fue evacuado al hospital de Ayaviri y el último al hospital Carlos Monge Medrano,delaciudaddeJuliaca.

"Leshabrindadoelsoporte vitalbásico,seleshallevadoal centro de salud para hacer el soporte; sin embargo, solamentecontamoscondosambulancias en la zona. Las dos ambulancias están llevando cadaunounheridoalnosocomio de San Martín de Porres, de la provincia de Carabaya", declaró Christian Quispe a RPPNoticias.

"Losdosheridosestánsiendo trasladados a diferentes nosocomios.Unodeellosestá siendo trasladado en una combi particular al nosocomiomelgarinoyelotrotrasladados en camioneta al a ciudaddeJuliaca",agregó.

ACCIDENTE

Según Quispe Delgado,estamadrugadaenlavíaPharaanexo Padre Orcco, la camioneta cayó a un abismo de

Puno:vehículocaealabismo ydeja3muertosy4heridos

FALLECIDOS Y OTRAS HERIDOS

HERIDOS:

WalterMurielSacaca(Pronósticoreservado) FredyCastroMamani(Pronósticoreservado) PráxedesQuillaArhuire(Pronósticoreservado) HomeroCruzMullisaca(Pronósticoreservado)

EvaristoCondoriQuispe(Ileso)

FALLECIDOS:

MarcialClavijoChambi(CaminoalCentrodeSalud) NéstorHugoMurielSacaca(CaminoalCentrodeSalud) AndrésCalloHuanca(MientraserareferidoaCarabaya)

delaCarreteraCentral,enelkilómetro 138 y 140, a la altura del distrito de Morococha, en Yauli, La Oroya, con apoyo de laPolicíayelEjército,segúninformó a RPP Noticias el jefe de la región de Junín, el coronelPNPEduanDíaz.

aproximadamente 200 metros dejando tres personas fallecidas, quienes fueron identificadas como Marcial Clavijo Chambi, Néstor Hugo Muriel Sacaca y Andres Callo Huanca.

De acuerdo a los testigos,

en la zona se presentó una fuerte lluvia acompañada de neblina,loquesesumóalmal estado de la vía que une los distritos de la provincia de Sandia.

Los miembros de la policía junto a las autoridades com-

petentes realizan las diligencias del caso para determinar lascausasdelaccidente.

LIBERAN CARRETERA DE MOROCOCHA

El viernes, después de 48 horas se procedió al despeje

El coronel PNP declaró que las fuerzas del orden y la Policía lograron -mediante el diálogo- que los dirigentes y más de 300 manifestantes huancavelicanos se retiraran de la víaparapoderlimpiarlodedecenasdepiedras,palos,llantas y todo tipo de objeto que obs-

taculizabanlavía.

"Ya se ha realizado el diálogocorrespondiente,sehaliberado la vía y ya se está haciendo la limpieza y los vehículos están comenzando a trasladarse hacia sus destinos tantoparaLimacomoparaHuancayo. Nosotros hemos tenido 50 unidades que venían de Lima hacía Huancayo y entre 50 a 60 unidades que se desplazaban de Huancayo hacia Lima. Estás unidades eran vehículosdecargapesada",declaró.[Fuente:RPP]

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LA GENOVESA SE NECECITA CHOFER (LIC A-2B) Y AYUDANTES DE REPARTO LOS INTERESADOS DEJAR SU CV EN MAGISTERIO MZA 51LT.1 07D/27-02/FEB

EMPRESA SERVICIOS LAVANDERÍA NECESITA PERSONAL DAMAS Y VARÓN. PARA ENTREVISTAS PRESENTAR CV EN PATILLOS F1, PACOCHA O WHATSAPP 953 933 970.ILO 07D/30-05/FEB

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “H”

¨ HORTELANO

¨ HORTIZ

¨ HORTUZAR

¨ HOTERO

¨ HOYARZABAL

¨ HOYAS

¨ HOYOS

¨ HUALDE

¨ HUARTE

¨ HUEGUN

¨ HUELVES

¨ HUERTA

¨ HUERTADO

¨ HUERTAS

¨ HUESO

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0127

15
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023
SOPA DE LETRAS N° 0128

Renovarán integrantesdel directorioen elZEDIlo

Lapróximasemanaseincorporaránlosnuevos integrantesdelZEDIlo,quieneselegiránal presidenteyvicepresidenteparaelejercicio2023.

rrollo socio – económico sostenible e impulsar la innovacióntecnológica.

Con el cambio de autoridades en el Gobierno Regional de MoqueguayenlaMunicipalidad Provincial de Ilo (MPI) se tendrá que cambiar a sus representantes ante el directoriodelZEDIlo.

El Abog. Jorge Pacora gerente de la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Ilo, informó quelapróximasemanahabrá una reunión y se incorporarán los nuevos integrantes, quieneselegiránalpresidenteyvicepresidente para el ejercicio 2023.

Los ZED han sido creados como un instrumento de desarrollo regional descentralizado.Además,tiene como objetivo contribuir con el desa-

En comparación a la Zofra Tacna,existen beneficios en el ámbito tributario que superan al ZED Ilo, donde todo el servicio de transporte nacional hacia la Zofra se considera exportación. En el caso de Ilo no se tiene esa facultad al estar agravado por el Impuesto GeneralalasVentas,eseesun aspecto que resta competitividad.

“Tenemosvariosproyectos en cartera, el año pasado hemos conversado con varias empresasvinculadasconlaactividad minera, pero todavía no deciden instalarse debido al panorama de incertidumbre que existe en el País”,refirió.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Continúan los cuestionamientos contra la gestión del ex alcalde Gerardo Carpio Díaz, esta vez el Sr. Gustavo Cárdenas presidente de la Federación del Adulto Mayor de laprovinciadeIlo,lacalificóde “pésima”, porque no se preocupóporestesector.

Manifestó que en ningún momento los apoyaron e hicieron algo por los ancianitos, esperando que con el nuevo burgomaestre las cosas sean diferentes.

“Estamos seguros que el Abog. Humberto Tapia estará atento y nos apoyará en todo

GestióndeGerardoCarpioenningúnmomento apoyaronehicieronalgoporeladultomayor, esperanqueconelnuevoburgomaestrelascosas seandiferentes.

losqueseanecesario”,refirió.

Cárdenas, pidió apoyo a la municipalidad para que se fomente caminatas, ejercicios, psicología,manualidades,viajes,entre otras actividades recreativas.

Seesperaque,enestanueva gestión, se recupere lo que le corresponde al adulto mayor, porque actualmente esta instituciónestáaladeriva.

“Vamos a coordinar con el alcaldequedíapodemoscolocar la primera piedra en el terreno donde construiremos la casadeladultomayorysehaga realidad,al ser muy importante para la provincia de Ilo”, expresó.

EsperanquegestióndeHumberto Tapiaapoyealadultomayor PidenalalcaldedeSanAntonioquesea transparenteenlosrequerimientos

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Steve López, presidente de la AsociacióndeTransportistasy Maquinaria Pesada (ADTRAMAQ)deMariscalNieto, manifestó que si bien es cierto se están iniciando las obras por parte de la Municipalidad Distrital de San Antonio,indicóquenohanvistoreflejados los requerimientos de equipos a los empresarios afiliados.

Señaló que reúnen casi al 60% de propietarios de maquinaria pesada y transporte en Moquegua, los cuales no se han visto beneficiados por los requerimientos para los proyectos que se están retomando en San Antonio y en las diferentes municipalida-

EmpresariosdeMoqueguainsistiráneneldiálogo conelalcaldeSanAntonioylepediránquelos requerimientosseantransparentes.

des.

“Nos han comentado que lamunicipalidaddeSanAntonio está ya requiriendo maquinaria, pero no sabemos a razón de que. Nos dicen tam-

bién,que están direccionados, lo cual no debería ser el caso”, expresó.

El empresario pidió al alcalde Santos Villegas que sea mástransparenteydéacono-

cer los requerimientos, “que noseanadedo”,quedenoportunidades a todos los empresarios de Moquegua, porque necesitantrabajar.

Actualmente, la maquinariaestáparada,locualhasucedido todo el mes de enero,por lo que insistirán para que se dé oportunidad a los empresarios y micro empresarios de Moquegua.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 05 DE FEBRERO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |GustavoCárdenas.| |JorgePacora.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional – Domingo 05 de febrero de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu