1 minute read

Másde6,600servidoresestáninhabilitados permanentementeparatrabajarenelEstado

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Untotalde6,655personas,entreservidoresyexservidoresciviles, están inhabilitados de manerapermanenteparatrabajarencualquierentidadpública tras haber sido condenados por diversos delitos establecidosenelCódigoPenal,informó la Autoridad Nacional delServicioCivil(Servir).

Advertisement

Del total mencionado, 3,953 están inhabilitados por delitos contra la administración pública y 2,702 por delitos establecidos en la Ley 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativaspúblicasyprivadas,implicado en delitos de terroris- mo, apología del terrorismo, delitosdeviolacióndelalibertad sexual y delitos de tráfico ilícitodedrogas.

VocerosdeServirseñalaronquelasentidades públicassonlasencargadasderegistrarlas sancionesenmateriadisciplinaria.

Registro De Servidores Civiles

A la fecha, el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) tiene 11,350 registrados, de los cuales487sancionadosseencuentran con sanción de suspensión sin goce de remuneración, por lo que pueden seguir laborando para una entidad del Estado; mientras que otros 10,863 no pueden traba- jar para el Estado por encontrarseinhabilitados.

El RNSSC es una plataforma electrónica en la que se inscriben las sanciones administrativas disciplinarias impuestas contra los servidores y exservidores civiles; así comolassancionespenaleseinhabilitaciones impuestas por elPoderJudicialmediantesentenciacondenatoriaconsentidaoejecutoriada.

Delitos M S Comunes

Entre los delitos penales previstosennormaenlosque incurren los registrados están, porejemplo,colusiónsimpley agravada, peculado doloso, culposo y de uso, malversación;entantoquerespectode las inhabilitaciones están:privación de la función, cargo o comisión que se ejerza el condenado (así provenga de una elección popular), entre otros, que inhabilitan para el ejerci- cio de la función pública y cuya inscripción de la condena esobligatoria.

Voceros de Servir señalaron que las entidades públicas son las encargadas de registrar las sanciones en materia disciplinaria, como multas, suspensión, cese temporal, destitución, despido, inhabilitación a un exservidor; inde- pendientemente de su régimenlaboral;mientrasquepara las sanciones penales es Servir.

Según explicaron, en el RNSSC existe una diversidad de sanciones, en donde: “la suspensiónesunasanciónimpuesta por un periodo de tiempo determinado; mientrasquelainhabilitación,principal o accesoria, impide por un periodo de tiempo el ejercicio de la función pública con la consecuente disolución del vínculolaboral”.

A la fecha, 2,388 entidades públicas cuentan con usuario pararegistrarlassancionesen el RNSSC. De ellas, 494 pertenecen al gobierno nacional, 527pertenecenalgobiernoregionaly1,367pertenecenalgobiernolocal.

This article is from: