
1 minute read
Seiniciólaconstruccióndela BibliotecaCentraldelaUNAM
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Advertisement
La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), a través de la Unidad Ejecutora de Inversiones, viene ejecutando el proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Consulta y Lectura de la Biblioteca Central-sedeMoquegua,quecontaráconelaccesolibreanuestra comunidad estudiantil, académica,administrativa,como también al público en general. Asimismo, dicho espa- cio tendrá como objetivo proporcionar a sus usuarios tan- to el acceso al documento como el acceso y localización de lainformación.
CabeenfatizarqueenlaBiblioteca Central se podrá encontrar libros de cualquier área de conocimiento, puestos a disposición del público para que puedan consultarlos o tomarlos en préstamo. Los usuarios dispondrán de salas espaciosas, acondicionadas con mesones y sillas, además de contar con la asistencia de bibliotecarios.
También, dentro de sus múltiples espacios,se contará con departamentos especia- cinas desconcentradas a nivel nacional, desde donde se reporta y mapea la situación de losserviciosdeaguapotabley alcantarillado.
“Gracias a la información que se evalúa constantemente en el “Cami Yaku”, la ciudadanía podrá tener acceso a información oficial y actualizadasobrelasituacióndevulnerabilidad de las regiones. Solo debe acceder a www.gob.pe/sunass y, en la sección de alertas (parte superior), bus- car el Mapa de Abastecimiento de Insumos”,precisó Gutiérrez. les como la hemeroteca (lugar donde se conservan y se prestan publicaciones periodísticas); además, poseerá un auditorioprincipalcomotambién salas de proyecciones,de reuniones o dependencias en lasqueelpúblicotendráacceso a fotografías,videos,discos musicales, discos de computación, etc. En la actualidad, las bibliotecas ofrecen información sobre sus colecciones a través de Internet, situación quenoseráajenaanuestraBibliotecaCentral.
LasEPSde MoqueguaeIlo, cuentanconlos insumosparael tratamientodelagua, laODSSunass Moqueguaviene realizandoel monitoreoconstante conmencionados prestadores.
“También pedimos el uso responsable del agua, sobre todo en las regiones con mayor probabilidad de desabastecimiento. El agua es un servicio fundamental para la salud de la población y todas nuestras actividades diarias”, indicó.

Porotrolado,seofrecerárecursos para la investigación de un trabajo o estudio, satisfacer necesidades de información y disfrutar de la lectura.