La Prensa Regional – Jueves 12 de enero de 2023

Page 1

ASUMENCOMPROMISOS

JUEVES - 12 DE ENERO DEL 2023 "GRABAD ESTO EN VUESTRO CORAZÓN; CADA DÍA COMIENZA EN NOSOTROS UN AÑO NUEVO, UNA NUEVA VIDA" — RALPH WALDO EMERSON S/. 1.00 N° 4713 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO GESTIÓN DE ZENÓN: PERJUICIO DE MÁS DE MEDIO MILLÓN DE SOLES EN COMPRA DE EQUIPOS PARA LOMAS DE ILO ACUSADO DE VIOLACIÓN SEXUAL Caberecordarqueelmartes10deenero,elCongresoarchivó laresoluciónlegislativaqueloinhabilitabapor10años. PROTESTAS GENERAN PÉRDIDAS POR MÁS DE S/ 300 MILLONES EN LO QUE VA DEL AÑO Ministro de Economía lamentó que protestantes estén atacando infraestructura estatal. OLEAJESANÓMALOS ►Indecirecomiendasuspenderlasactividadesportuariasydepesca. ►AlcaldedelaMPIsereunióconrepresentantesdelaempresa SPCCyEPSIlo. Primera reunión del año para impulsar y promover el proyecto de la PTAR Aumentan a 98 los puertos y las caletas cerrados en todo el litoral ■ PÁG.11 Fiscalía solicita 9 meses de prisión preventiva contra congresista Freddy Díaz ■ PÁG.13 ►Noseregistraronenfrentamientos. ►Serenosprestosparaactuaranteemergencias. ■ PÁG.07 Continúan bloqueos y movilizaciones Garantizan seguridad en playas de Mollendo SEGÚN GERENTE DEL ÁREA EN ISLAY Y AREQUIPA ►Eventoestabaprevistoparaeste sábado14deenero. ■ PÁG.07 Postergan corso alegórico de Mollendo ANTE COYUNTURA ACTUAL DEL PAÍS ■ PÁG.09
►Tambiénrecomendó ala
contra
en
con evidenciasde irregularidad. Empiezan los destapes ■ PÁG.03 ►SegúnInformedeContraloría,pagaronsobrecostosynocobraronpenalidadmásdemediomillón. ■ PÁG.14 ■ PÁG.13
Procuraduría PúblicaEspecializada enDelitosde Corrupción,darinicioa lasdenunciaspenales
losinvolucrados
loshechos

ChambaparalosdeSomosPerú

Los perdedores en las últimas elecciones,especialmente en segunda vuelta,comparten información sobre la conducta de los militantes y simpatizantes de Somos Perú, quienes se estarían acomodando en puestos ahora que ya tienen el poder regional. Peroesonoesnovedad,lohicierontodoslosquetuvieronelcontrol del gobierno regional y dejaron sus huestes o simpatizantesconlallamadaestabilidad.

Los de Somos Perú indican que están en su derecho de trabajar yquelosnuevosfuncionarios,apartedetenerlaconfianzadela gobernadora, también contarán con trabajadores de su confianzaqueseríandeSomosPerú.

Noesparaescandalizarse,lasgestionespasadasporponermilitantes no apropiados terminaron siendo una decepción y si la gobernadora Gilia Gutiérrez, quiere hacer lo mismo, su gestión será más de lo mismo y no algo diferente como ella proponía …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Pinceladatrinquetera

EnOmate,laalcaldesaprovincialdeGeneralSánchezCerro,Flérida Meza,“se golpeó la cabeza”y designó a un gerente municipalcon“yaya”.Tieneuncaso,elN°3706015500-2017-146-0enla Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios de Moquegua. ¿Acaso no hay más profesionales enOmate?…

Este miércoles, en el desplazamiento por las arterias de la ciudad,enlosalrededoresdelmercadocentral,uncomercianteambulante que vendía cocinas y licuadoras,llevó la peor parte tras el maltrato de los manifestantes. La fiscalía de prevención del delito ya tendría videos y si identifican a alguien, podría haber denuncia…

A propósitodelosmanifestantes,sigueunacolectaparaconseguir dinero y asegurar un viaje a la capital de la república. Lo anecdótico es que piden el apoyo de las empresas privadas como Plaza Vea, empresa que enPunofueobjetodesaqueos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Unpronunciamientosinrenuncia “Lepeganconladerecha”

Tras los sucesos del lunes enJuliacaconcasiunaveintena de muertos, las autoridadesenesaregión,através de pronunciamientos, piden a la “usurpadora”, presidenta de la república Dina Boluarte, que renuncie al cargo. En cambio,por aquí los pronunciamientos son más mesurados y no tienen nadaderadicales.

La gobernadora Gilia Gutiérrez,quien paso a ser directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, llamó para que “se realice las acciones y cambios necesarios en esta etapa de transición democrática”;el alcalde de Ilo HumbertoTapia,igual; mientrasqueeldeMoqueguaJhonLarryCoayla,secomprometió en pronunciarse,pero no pide la renuncia de la mandataria. AunquenoseoyóalosalcaldesdePerúLibre.

Todoeselfielreflejodelasprotestas,sienlaregiónPunoescontundente sus autoridades piden la renuncia, por aquí la manifestación del pueblo es diferente y en cuando a las autoridades, no piden renuncia …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

Unaescapaditaalaplaya

Mientras en una parte del país hay toque de queda, duelo y el gobierno nacional ya tiene el voto de confianza a través del gabinete ministerial,en otras partes la vida parece normal.En esta temporada del año, hay quienes se dan una escapadita a la playa.El otro día la playa Pozo de Lisas en Ilo estaba full y como quien dice literalmente “no cabíaniunaaguja”.

A propósito, hace 40 años atrás, sólo llegaban a esa playa los que tenían vehículo, para el norte de observaba un hermoso e imponente faro,para pasar el día no era tan necesaria una carpaylosrayossolaresnoerantanpeligrosos.

Hoy,esapodríaserunadelasplayasmáshermosasdelpaís“llevándosela de encuentro”a la tan promocionada de “Máncora” ubicada en el norte del país donde, por eso es tan importante que se venda,se publicite. La diferencia es que en Piura y Tumbes es verano todo el año,mientras que en el sur las estaciones son bien marcadas …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

Comoseesperaba,enelcongresoporgranmayoríasedioelvotodeconfianzaalgabineteministeriallideradoporAlbertoOtárola.La idea es promover la gobernabilidad y en cuanto al comportamiento de los representantes por la región Moquegua, quépasa.

Cuando se votó por la vacancia del ex presidente Pedro Castillo, Samuel Coayla no aparecía en la conexión virtual porque estaba en “otra nota”,pero después se abstuvo;mientras que su colega Víctor Cutipa, votó por sacar del poder al ahora ex presidentepreso.

En cuanto a Samuel,nunca fue visto en las filas de la izquierda, menosesunradicalysialgunavez“ledioconlaizquierda”mandó la pelota a la quebrada cuando jugaba por el Juvenil Quele en Torata; mientras que don Víctor, trata de ser consecuente con quien lo le dio el privilegio de ser congresista. A pesar y sobre cómo votaron dándole el voto de confianza al gabinete ministerial, tal parece que nuestros representantes no le pegan con la izquierda …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

UnsaludazoparaRoice

Este 11 de enero es el “diablo”(cumpleaños) del colega Roice Zeballos Rivadeneira,a quien le tenemos un particular aprecio. Lo escuchamos por primera vez en la desaparecida Radio Hogar, después en Radio Nacional de Tacna y compartimos micrófonos en Radio Tacna la decana de la ciudad en su programa periodístico“LaGranSaladeNoticias”.

Eracuando Rubén Collazosfuedirectordel Diario Correocontirada de miles de diarios al día y en otros medios sobresalían voces y plumas de notables comunicadores como Oscar Liendo Duarte, Henry Rondinel, Luis Alberto Sánchez,Walter Melo, Ricardo Oviedo y otros que le daban prestancia al periodismo en lafrontera.

Siempreresponsableeneltrabajoyconunestilodinámico,apesar del tiempo transcurrido, él sigue con las mismas ganas de hacer lo que más gusta, el periodismo. Feliz cumpleaños para Roice Zeballos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 02
PUNTOS PUNTOS PUNTOS |CongresistasVíctor CutipaySamuelCoayla.| |RoiceZeballosRivadeneira.| |FléridaVaryMezaRamos–(FotoGodofredoValdivia).|

Alcaldede Sameguacuenta con22millonespara reiniciodeobras

MOQUEGUA

Se elevó el informe a la Contraloría General de la República sobre la transferencia que se cumplió en la Municipalidad Distrital de Samegua de acuerdo a la directiva Nro.016 que contempla todo el proceso.

El alcalde distrital Antonio Eizaguirre, dio a conocer que ya cuenta con los funcionarios de confianza que lo estaránacompañandoenelperiodo 2023-2026, donde el 80% deprofesionalessondeSamegua, quienes están prestos a trabajarporlapoblación.

En la actualidad se cuenta con 22 millones de soles para iniciar la gestión que permitirá reiniciar las obras en el mes de febrero, consta de 8 proyectos y 2 mantenimientos, los cuales permitirán brindar puestos de trabajo, tanto en construcción civil como en áreasverdes.

“Los días martes y jueves, de9delamañanaa12delmediodía, estoy atendiendo a los vecinosquedeseanlaboraren lamunicipalidaddeacuerdoa

Sereiniciarálasobras enelmesdefebreroen Samegua,setratade8 proyectosy2 mantenimientos,los cualespermitirán brindarpuestosde trabajo,tantoen construccióncivilcomo enáreasverdes.

su perfil en los proyectos que estaremos reiniciando”, expresó.

Eizaguirre, señaló que en los próximos talleres del PresupuestoParticipativosepriorizarálosproyectosdelamunicipalidadypoblaciónparaejecutarloselpróximoaño.

VACACIONES ÚTILES EN SAMEGUA

El burgomaestre, anunció que la Gerencia de Desarrollo Económico Social está trabajando el proyecto de VacacionesÚtiles2023quesedaráinicio el lunes 16 de enero dirigidoalaniñezyjuventudsameguana.

DaysiCuba:“LaDREMOqueda enbuenasmanosyseesperavolver alprimerlugareneducación”

Conociendo la capacidad y el nivel técnico del Prof. Guido Rospigliosi, quien asumió el cargo de director regional de Educación,la Prof.Daysi Cuba, extitulardedichosector,espera que haga una buena gestiónporlapreparaciónquetiene.

Sobre el trabajo realizado, indicóqueprocuróavanzaren el ordenamiento de la institución. En cuanto a los aspectos técnico – pedagógicos,tuvo la intención de lograr el nivel educativo para retornar al primer lugar a nivel nacional en

educación.

“Todavía falta algunas acciones que revisar y reflexionar, porque no se trata de dar

cumplimiento a las actividades que emana el Ministerio de Educación, sino más bien, abrazar iniciativas regionales

con el afán de sumar y mejorar el logro de aprendizajes de losniños”,expresó.

Cuba, se va con la convicción y la satisfacción que desdeelprimerdíaqueseleencomendó la responsabilidad haber laborado en miras a sumar para que la educación en la región Moquegua sea de la mejorcalidad.

AgregóquelaDirecciónRegional de Educación Moquegua (DREMO) queda en buenas manos y que la gobernadoraregionalnosehaequivocado,porque se conoce la calidad profesional del Prof. GuidoRospigliosi.

DesignanalaLic.SoledadMendoza comocoordinadoraregionaldela MesadeConcertación

Se cumplió con la ceremonia dejuramentacióndelaLic.SoledadMendozaManchegocómo coordinadora regional de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Moquegua para el periodo 2023-2024.

En su alocución, señaló que la Mesa de Concertación a nivel nacional fue creada el 18 de enero del año 2001 mediante Decreto Supremo Nro. 01-2001,luego en julio se promulgó el Decreto Supremo Nro. 014-2021 que modificó y complementó la norma ante-

rior.

La Mesa de Concertación surge para facilitar el diálogo

entreelEstadoylasociedadcivil para apoyar el fortalecimiento de los actores sociales

a partir del convencimiento de que se requiere la participaciónenconjuntodelossectores públicos y privados para superarlosproblemasdedesigualdadeinclusiónsocial.

“En Moquegua se instaló el23demarzodelaño2021en un ambiente democrático con la participación de los directoresnacionalesdelossectores públicos, Prefectura, alcaldesprovincialesydemásorganizaciones en general”,aseveró.

Mendoza, asumió el compromisodeefectuaruntrabajo articulado e intersectorial para aportar mediante el diálogo, consenso y la participaciónquepermitareducirlapobrezaenlaregiónMoquegua.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 03
|Prof.DaysiCuba,extitulardelaDREMO.| |Lic.SoledadMendozaManchego, coordinadora regionaldelaMesadeConcertación paralaLuchaContralaPobrezadeMoquegua2023-2024.|

Motolinealyautomóvilimpactan enplenocentrodeMoquegua

Unaccidentedetránsitoseregistró la tarde de ayer miércolesenlainterseccióndelascalles Balta y Tacna, dejando comosaldodañosmateriales.

Fue la motocicleta de placa de rodaje 4923-OZ marca JCH,coloranaranjadoqueim-

pactó contra el automóvil de matrícula Z5Y-346, marca Toyota, modelo Yaris, color gris oscuro de propiedad de Miller Flores Carbajal según el registroenlaSUNARP.

Segúnelmotociclistacuando circulaba por su carril y antes de llegar a la esquina,apareció repentinamente el vehículo y sin hacer la señali-

zación ingresó a la vía, originando la colisión de manera violenta.

Ambos conductores resultaron ilesos, mientras que la motocicleta que chocó la parteposteriordelauto,sufrióserios daños en el neumático y desprendimiento de protectores, mientras que el otro vehículopresentaabolladura.

Posteriormente, se constituyóallugarefectivosdelaPolicía Nacional y de la Unidad de Serenazgo,quienesseque-

daron a cargo de las investigaciones para el esclarecimientodeloshechos.

Intervienenasujetoquemanejabavehículoen completoestadodeebriedad

En circunstancias que personal PNP se encontraba realizando patrullaje motorizado en la Pampa Inalámbrica, visualizaronalautomóvildeplaca de rodaje A8R-305, marca Seat, modelo León FR 2.0 TFSI MEC/2010, color azul, cuyo conductor realizaba maniobrastemerarias.

Los efectivos realizaron el toquedesirenayaltavoz,afin de que el conductor se estacioneypuedaseridentificado, procediendo a su intervención, el mismo que presentaba visibles síntomas de ebriedad y aliento alcohólico. El varón fue identificado como PedroM.A.(36)domiciliadoenel AA.HH. José Carlos Mariátegui, quien balbuceaba al hablar.

Posteriormente el individuo fue sometido al examen de dosaje etílico dando como resultado positivo, quedando en calidad de detenido al estarinmersoenlapresuntacomisión del delito contra la seguridad pública (peligro común), conducir un vehículo motorizado en aparente estado de ebriedad. El hecho fue comunicado al representante del Ministerio Público, quie- nes ordenaron las diligencias deLey.

Iloquedadesabastecidadeproductoscárnicos

En la provincia de Ilo se viene registrando el desabastecimiento de productos cárnicos másgrandedetodoslostiempos. El comerciante de carnes rojas Fredy Maquera, informó que no está llegando carnes rojas, menudencias y cordero, debido al problema social que se está registrando en la región Puno que acata un paro indefinido.

DIRECTOR P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

ANÁLISIS Y OPINIÓN

“La ciudad de Ilo se está viendoafectada,porquenoestán llegando las unidades vehicularesanteelbloqueototal de las vías y tampoco se realizan las ferias para poder comprar el ganado vivo”, expresó.

Dijo que esta situación está conllevando que la carne que llega de otras ciudades tengaunsobrecosto,llegando a tener un valor de 18 soles el kilocontendenciaalasuba,lo cual nunca se ha registrado

enelCampoFerial.

Maquera,señalóquelapoblacióneslamásafectadaeconómicamente,porloquesugirió consumir productos como pescado,pollouotros.

Manifestó que la preocupación es grande entre los comerciantes, porque se desconocehastacuándoserálamedida de fuerza, sabiendo que Punohatomadomuyenserio los reclamos contra el Gobierno.

Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL
JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 04
-
Phary Baylón
Rony Flor
Yoni Mamani
Mendoza
Delgado
Coayla
Centeno Karla
Espinoza Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez
Acosta Zeballos Ángel Cáceres Cáceres Jaime Carpio Banda
Carpio
Failoc Rivas
Flores
Lajo
Lazo
Luján
Perea
Jorge
Noé
Toranzo Julio
Javier
Arocutipa Edgar
Paredes Enrique
Flores Julio
Minaya Francisco
Valdivia Enrique Rivera
/ Pr prensaregional.pe 956 424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 |CampoFerialPampaInalámbrica. |

Vicegobernador LuisTrigosoencargado delaGobernación Regional

Tras el viaje a la capital de la República que hizo la gobernadora regional Gilia Gutiérrez,elvicegobernadorLuisTrigoso Palao se quedó a cargo de la Gobernación de manera temporal.

La autoridad regional fue convocada por la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para elegir la juntadirectiva.

Cabe precisar que la gobernadoraGiliaGutiérrezAyala, fue elegida directora de la ANGRenlaciudaddeLima.

Tras la juramentación, se instaló la primera sesión del Consejo Directivo que preside elgobernadorregionaldeAre-

DIRECTORA REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN

Trigoso, dio a conocer que asumirá la dirección regional de la Producción la Lic. CarmenChirinos.

“En estos momentos existe un encargado y en las próximashorasseoficializaráala titular. Nuestra política es trabajar con la gente de planta y dentro de ese marco se está dandolaconfianzaalaLic.Carmen Chirinos, quien velará por los destinos de los hermanos pescadores artesanales, industriales y las pequeñas empresas”,expresó.

REINICIO DE OBRAS EL LUNES 16

Sobrelacontinuidaddelas obras,dio a conocer que el lunes 16 de enero se reiniciarán 6proyectosdelagestiónanterior, luego de ver el tema presupuestalylamanodeobra.

Se espera que se ejecute de la mejor manera, garantizando el presupuesto para que pueda culminarse,donde muchos de ellos se elaboraron los expedientes en el año 2020y2021.

PidenalaMPIquedéaconocerquién eselsubgerentedeTransportes

Aún se desconoce quiénes sonlosresponsablesdelaSubgerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI),lamentó el Sr. Daniel Rioja, dirigente de un sector de mototaxistas de la Pampa Inalámbrica.

Espera que en el transcurso de la presente semana la MPI designe a una persona que realmente trabaje para mejorar el transporte en la provinciadeIlo.

“Lo que tiene que priorizar la municipalidad es que se le dé todas las facultades,herramientasyelpresupuestopara que pueda mejorar las pistas, entrega de tarjetas de circulación, depósito municipal, el

plan regulador,entre otros temas que han quedado olvidados durante mucho tiempo”, expresó.

Pedirá, mediante Ley de Transparencia, cuánto se ha gastado en la Subgerencia de

Transportes para elaborar el plan regulador de rutas en la gestión de Gerardo Carpio, además qué mejoró y qué se hizoalrespecto.

“El nuevo subgerente de Transportes debe dar la talla para solucionar la problemáticaqueexisteenlaciudad,para ello debe estar capacitado, salir al campo,además ponerle metas, contar con un plan de trabajo y no solo dedicarse a colocar papeletas”puntualizó.

Finalmentesostuvoquese espera que el nuevo responsable de esta cuestionada área cuente con sus fiscalizadores para que desarrollen los operativos, además haya resultado del plan regulador de rutas que supuestamente se haelaborado.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 05
quipa,RohelSánchez. |DanielRioja,dirigentede unsectordemototaxistas delaPampaInalámbrica.|
Laautoridadregional fueconvocadaporla Asociaciónde Nacionalde GobiernosRegionales (ANGR)dondefue elegidadirectoraen Lima. prensaregional.pe Pr LPR 11022023 LA PRENSA REGIONAL Fuente: PNPN° DENUNCIA25280426 ILO: PERSONADESAPARECIDA APELLIDOS: PEÑAFIEL SANTOS NOMBRES: ROBERTO ALEJANDRO 32 AÑOS EDAD: 1.65 M ESTATURA: MESTIZA TEZ: TATUAJE SAMURAY EN OTROS: ESPALDA, CALAVERA DYLAN SALIÓ DE SU DOMICILIO ELDÍA6 DE ENERO 2023,SIN COMUNICAR, CON RUMBO DESCONOCIDO. VESTÍA POLO Y GORRO COLOR BLANCO,CASACANEGRA,PANTALÓNJEAN CELESTEYZAPATILLAS NEGRASADIDAS. LLAMARALCELULAR 997 323 058
|LuisTrigosoPalao,vicegobernador regional.|

AlcaldedeSan Antoniobrindará informacióncada 15díassobregestión

BurgomaestredeSanAntoniopresentóapersonal deconfianzaqueloacompañaráensugestión. TambiénanuncióprogramadeVacacionesÚtiles 2023.

El alcalde del distrito de San Antonio Ing. Santos Villegas se comprometió a brindar información cada 15 días sobre sus actividades que desarrollará para que la población estéenteradaatravésdelosmediosdecomunicación.

En conferencia de prensa, el burgomaestre presentó a susfuncionarios:enprimerlugar, al gerente municipal, se trata del Arq. Fredy Niebles Cuayla;en la GerenciaTerritorial de Infraestructura se encuentra el Ing. Henry Cuayla Apaza;Gerencia de Desarrollo Económico Social, Ing. Erwin Cuayla; Gerencia de Servicios Municipales, Arq. Job Uribe; Asesoría Jurídica, Abog. Rolando Ramos;jefe de Supervisión y Liquidaciones, Ing. Rafael Rosado; jefe de la oficina general de Planeamiento y Presupuesto, Ing. Percy Velásquez Arpasi; jefatura de Recursos Humanos, Edison Ruiz Rosado, jefatura de Abasteci-

miento, CPC Luz Ramírez, entreotros.

“Son los funcionarios de confianza que hemos designado a partir del 2 de enero con los cuales ya venimos trabajando toda esta semana en aras de poner en funcionamiento todo el sistema administrativo de la municipalidad”,expresó.

VACACIONES ÚTILES GRATUITAS

Villegas, dio a conocer que se están iniciando actividades comoelprogramadeVacaciones Útiles 2023 dirigido en diferentesáreascomoarteycultura, deporte, reforzamiento de matemática y comunicación,robóticaeinglés.

Las inscripciones se iniciaron el lunes 9 de enero y se prolongará hasta el jueves 12, será totalmente gratuito para losniñosyestudiantesdeldistrito de San Antonio. La inauguración será el sábado 14 de enero.Inicio de dictado de claseslunes16deenero.

JuntaNacionaldeDecanosdelColegiode Abogadospidelarenunciadepresidenta DinaBoluarte

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Junta Nacional de Decanos del Colegio de Abogados del Perú sostuvieron una reunión virtual acordando emitir un pronunciamiento, determinando que para solucionar el conflicto que se vive en el Perú, la presidenta Dina Boluarte debe renuncia al cargo,que se conforme una nueva mesa

directiva del Congreso de la República y se convoque a elecciones generales en el periodo más inmediato posible, es decir en abril o mayo del presenteaño.

El Dr.Delfín Bermejo Peralta, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Moquegua (ICAM),indicó que existe la alternativa,que,sirenuncialavicepresidenta, la dirección del Congreso se haga a un lado y

se escoja a una figura política quepuedadarvisosdeimparcialidad y objetividad a efecto que convoque a elecciones. “Lo que se quiere,es que haya una transición adecuada y se puedan desarrollar nuevas elecciones ante esta situación irregular”,expresó.

Particularmente, consideró que la presidenta está ocupando el cargo en forma ilegal e inconstitucional, porque no fue elegida mediante un debido proceso y contraviene la constitución y el reglamen-

to del Congreso Art.89-A que señala como es el procedimiento para que se produzca lavacancia.“Alnohabertomado en cuenta el procedimiento,conlleva a la nulidad de todos los actos realizados,por lo tanto, la presidenta está mal designada, habiendo incurrido en insurgencia popular”, sostuvo.

Bermejo,considera que los pueblos que acatan protestas, tienen todo el derecho legal y constitucional de realizar este tipodeacciones.

EDICTO MATRIMONIAL

DOMICILIADO: ILO, URB. LIBERACIÓN MZ. 24 LT. 10 Y DOÑA: ANA LUZ VANESSA VIZCARDO TICONA DE 36 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE AREQUIPA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION: ASISTENTE RESTOBAR DOMICILIADA: ILO, URB. LIBERACIÓN MZ. 24 LT.10

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRANDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA SABADO 14 DE ENERO, A LAS 20:30 HORAS, EN EL DOMICILIOUBICADOENURB.LIBERACIÓNMZ.24LT.10. ILO,11DEENERODEL2023

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 12 DE ENERO DEL 2023 06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA BÁRBARA ANNY VALERO GOMEZ REGISTRADORA CIVIL D.N.I.04748803 HAGO SABER QUE DON: EDGAR ESTANISLAO ANCO CHOQUE DE 63 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL ILO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION: INGENIERO CIVIL
DEL ESTADO CIVIL
DISTRITAL DE SAMEGUA MCAL. NIETO – MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI. N°04408368
HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: CESAR EUCLIDES ALCAZAR VALDIVIA DNI N°: 04434543 EDAD: 51 AÑOS CIVIL: DIVORCIADO DOMICILIO: AV. EMANCIPACION B-14 SAMEGUA NACIONALIDAD: PERUANA PROFESIÓN: TEC. CONTABLE. DOÑA: ESTHER JANETT GÜIZA CULQUICONDOR DNI N°: 04429973 EDAD: 45 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: AV. EMANCIPACION B-14 SAMEGUA NACIONALIDAD: PERUANA PROFESIÓN : AUXILIARDEEDUCACIONINICIAL. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL 28 DE ENERO DEL 2023, A HORAS 19:00 P.M. EN CASINO MILITAR “EL NARANJAL”, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS, DEBERÁDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ANGELES DISTRITO DE MOQUEGUA-PROVINCIA DE MARISCAL NIETO / DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA SONIA JANETT RAMIREZ POMAREDA DNI: N° 41781389 (S) REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL LOSANGELES,12DEENERODEL2023 MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: ARNOLD RAY CUAYLA GARCIA D.N.I. N.°: 70212810 EDAD: 29 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: ALTO LA VILLA – BUENA VISTA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACION Y/O PROFESION: MICRO EMPRESARIO. DOÑA: LEYLAARACELIMENDOZA AMANINGO D.N.I. N.°:75469685 EDAD: 26 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: ALTO LA VILLA – BUENA VISTA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIONY/OPROFESION:LIC.ADMINISTRACION. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL DIA SABADO 04 DE FEBRERO DEL 2023 A HORAS 5:00 P.M. EN EL FUNDO SIMAUCHI S/N DEL CENTRO POBLADO LOS ANGELES, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERAN DENUNCIARLO CONFORME A LEY. EDICTO MATRIMONIAL EXP. N.° 026-2023/MCPLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL” LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE DE REGISTRO CIVIL DNI:04649086 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 250° DEL CODIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON ALFREDO CONDORI VIZCARRA, DE CINCUENTIUN AÑOS DE EDAD, DE ESTADO CIVIL SOLTERO DE OCUPACION CONDUCTOR, NATURAL DE YUNGUYO PUNO, CON DOMICILIO EN EL PROMUVI I MZ 34 LOTE 12 - EL ALGARROBAL Y DOÑA SANDRA DORIS LUQUE ALBERTO, DE
AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE MOQUEGUA, DE
PERUANA
EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO
MUNICIPALIDAD
SAMEGUA,10DEENERODEL2023
CINCUENTA
NACIONALIDAD
, DE OCUPACION AMA DE CASA, CON DOMICILIO EN EL PROMUVI I MZ 34 LOTE 12 - EL ALGARROBAL PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL DISTRITO EL ALGARROBAL, EL DIA SABADO 28 DE ENERODEL2023. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLAS EN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTICULO 253° DEL CODIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL. ELALGARROBAL,11DEENERODE2023

MPIposterga Corsodela Amistadde Mollendo

Ante la coyuntura social y que viene enlutando a decenas de familias en el país por la crisis actual, la Municipalidad Provincial de Islay ha dispuesto la postergación del Corso de la Amistad, Mollendo 2023 hastanuevoaviso.

Antelacoyunturasocial queviveelpaís.

El evento por el 152 aniversario de la ciudad estaba previstoparaestesábado14.

Vocerosdelacomunaindicaron que oportunamente se estará informando de la nuevafechadelevento.

SeguridadCiudadanaestaría garantizadaenlasplayasdeMollendo

FedericoFlores,gerentedeSeguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI),comentó que las playas de Mollendo están resguardadascontinuamenteporpersonal municipal quienes están atentos a cualquier situación de emergencia para actuardeformainmediata.

Así dijo que la ambulancia se encuentra permanentemente en la zona de la Primera Playa,además de realizarse patrullaje a pie a cargo de los serenos quienes informan sobre las incidencias para distribuir correctamente la cantidaddepersonal.Manifestó.

Por otro lado, enalteció el papel de los serenos en los días de festividades que,a pesar de ser recortada la canti-

dad de recurso humano lograron cubrir los sucesos presentados, confirmando que luego de reunirse con el alcalde provincial Richard Ale Cruz, se acordó un incremento de

personal.

Sepretendequelos balneariossean lugaresfamiliares dondenosevenda bebidasalcohólicas.

Finalmente dijo que realizarán labor de concientización a locales y comerciantes para que el expendio de bebidas alcohólicas en las playas sea restringido, con la finalidad de evitar que se registren accidentes a causa de conductoresquemanejenencondición de embriaguez u otras parecidas; por lo que los fines desemanasolicitaránquehaya personal policial permanente en la zona de playas.

(KM)

Residentespuneños enMollendose pronuncianpor muertesenlaregión

Puno

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Víctor Huarsaya, presidente de la Asociación de Residentes Puneños en la ciudad de Mollendo, expresó su pesar por los hechos registrados en la región altiplánica y que cobraron la vida de al menos 17 personas y condenó el accionar de la presidenta Dina Boluarteyelgobiernodeturno.

“La población no está de acuerdoconlaformacómose está llevando a cabo este gobierno,esporesoquelagente

protesta (…) pero los puneños noestamosdefendiendoaPedro Castillo para que salga libre, la gente mal informa. Está preso y responderá por susacciones”.

|

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 07
CONCIENTIZACIÓN A ESTABLECIMIENTOS PARA EVITAR LA VENTA DE ALCOHOL
Federico
|
|
Flores.
|VíctorHuarsaya, presidentederesidentes puneñosenMollendo. |FotoArchivo/DiarioPrensaRegional|

Tráilersedespistaenla CostaneraMollendo-Mejía EligennuevadirectivadelComité de

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 08
GestiónAgropecuariadela provinciadeIslay
|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Presidente yvicepresidenta.
|Autoridades delGRAtraslajuramentación al cargo,elconsejeroporlaprovinciadeIslay, JuanCarlosHuancaMolero,elprimeroenlafila.|

Continúanlosbloqueosy movilizacionesenIslayyArequipa

Por segundo día consecutivo seregistraronbloqueosenvarias zonas de acceso a la provincia de Islay, centrándose principalmente en el distrito deDeánValdivia,valledeTambo.

Algunos vehículos de transporte de pasajeros,carga y particulares quedaron varadosporunashorasaamboslados de la carretera Costanera, conlaconsecuentellegadade lapolicíaydespejedelazona.

En tanto, en Mollendo se suspendió la venta de pasajes ysalidadetransportedepasajeros a Arequipa debido a bloqueosenelsectordelkm48.

Reportes del hospital de EsSalud Mollendo, dieron cuenta que algunos manifestantes en el km 48 agredieron a una ambulancia que retornaba de Arequipa a Mollendo trascondicionarsupasada.

La noche del martes último, un grupo de pobladoresdeMollendorealizóunamarchapor diversas calles de la ciudad en respaldo a los familiaresdelosfallecidosenJuliaca.

AREQUIPA

En esa línea, en Arequipa también hubo bloqueos en el cono norte, trabajadores de Construcción Civil participaron de movilizaciones y los vendedores del mercado Zamácola realizaron un cacerolazo.

Mientras que,para hoy,comerciantes del mercado San Camilo así como de la plataformacomercialAvelinoCáceres suspenderán la atención al público en solidaridad a las víctimas fallecidas en la regiónPuno.

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

Juliaca y Puno son ahora escenario de masivas protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Lamentablemente los enfrentamientos han dejado hasta el momento más de 40 fallecidosyvariasdecenasdeheridosenambaspartes,sinquese vislumbreunasalidapolíticaaestaconvulsiónsocial.

Lasrazones:renunciadelapresidenta,elcierredel Congreso y elecciones adelantadas al 2023. Algo que naturalmente es imposible. Se solicita diálogo para tratar los problemas coyunturales,perolosdirigentesnoquierenyelentrampamiento sigue con más movilizaciones y protestas,en el sur del país y noenelnorte¿Porqué?solopreguntamos.

Sehadeclaradotoquedequedaenesaszonasafindecalmar un poco las aguas. Se anuncia la nueva marcha de los Cuatro SuyosaLima,lamismaquelasautoridades,alparecer,nolavana permitir,evitandosusconsecuencias.

Hasta el momento de enviar este despacho siguen las movilizaciones en el sur, como en Arequipa, con bloqueos en algunospuntosdelaPanamericana,conmásparticipacióndela parte norte de la ciudad; en Mollendo algunas movilizaciones pacíficas sin daños a la propiedad pública y privada y con bloqueospormomentosenlacarreteradeingresoaLaCurvaen elValledeTambo.

SESUSPENDIÓFIESTADELACANDELARIAENPUNO

AnuncianlosorganizadoresdelaFiestadelaCandelaria,que toda la programación se ha suspendido por la situación que se vive allí con fuertes movilizaciones de protesta y bastante fallecidos; lo que significa millonarias pérdidas en todos los servicios de la ciudad y con ausencia de numerosa cantidad de turistasporsutrascendenciamundial.

DELAPROVINCIADEISLAY

El gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Islay, Pedro Calcina se reunió con los comerciantes de las playas para verificar sus contratos y recomendar el mejoramiento de sus servicios, recomendando limpieza, mantenimiento y buen servicio. Quien no trabaje como corresponde, su llamada de atenciónenunaprimeravisita.

El gerente encargado de Transporte y Vialidad de la Municipalidad Provincial de Islay, Raúl Larenas, sostuvo una reunión con los representantes de las empresas de transporte de pasajeros, de autos y minivanes que funcionan en la Av. Mariscal Castilla y alrededores, para que respeten las normas establecidas que prohíben el embarque y desembarque de pasajeros en la vía pública.La idea es que todo el transporte de pasajerosfuncioneenelTerminalTerrestre.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 09
|EnPuntade
| |Bloqueoen
48.| |En
|
DATO
Bombón.
elkm
DeánValdivia.

UGELIslayconvoca reuniónpresencialpara eljueves12deenero

Sedesarrollaráenel auditoriodelaI.E. DeánValdiviade Mollendo.

Apruebanbonostributarios parapersonasnaturalesen Mejía

Consisteen descuentosdehasta tresmesesde arbitrios municipales.

JorgeStamburyEscuderoun mollendinoqueactuóallado deCarlosGardel

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 10
Pr PERIODISTA COLEGIADO POR: ENRIQUE RIVERA SALAS DIARIO PRENSA REGIONAL Columnista Invitado |FotoArchivo/DiarioPrensaRegional| |Municipalidad deMejía.|

GestióndeZenón:Destapanperjuiciodemásdemedio millóndesolesencompradeequiposparaLomasdeIlo

MOQUEGUA

La Contraloría General identificóenelProyectoEspecialRegional Pasto Grande (PERPG), unidad ejecutora del GobiernoRegionaldeMoquegua,un perjuicio por 557 mil 623 soles por irregularidades en el proceso de adquisición, conformidad y pago por la entrega de equipos hidromecánicos paraelproyectoLomasdeIloIetapa.

El informe de Servicio de Control Específico N° 0132022-2-0805-SCE, que detalla los hechos ocurridos en el período del 24 de junio de 2019 al 6 de noviembre de 2020, identificó presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa en cinco exfuncionarios y exservidores de la anterior gestión regional de ZenónCuevasPare(2019-2022).

Entre las observaciones de la Contraloría, se identificó que, pese a sobrecostos presentados en la oferta económica del consorcio en los precios de válvulas reductoras de presión de cámara y niples,se dio conformidad con un perjuicio por 13 mil 560 soles; se

Pagaronsobrecostosy nocobraronpenalidad másdemediomillón. Perjuiciopormásde mediomillóndesoles porirregular adquisicióndeequipos paraproyectoLomasde Ilo.Informede Contraloríaes resultadodel Megaoperativode ControlRegional.

adquirió equipos hidromecánicos (manifolds, niplería y teesdoblecruz)conincumplimiento de especificaciones técnicas por un valor de 366 mil655soles.

Además, el informe reveló que el Proyecto Regional PastoGrandenocobróunapenalidad del 10% (177 mil 408 soles) por el incumplimiento de especificaciones técnicas por parte del consorcio en la primera entrega de materiales por un valor de un millón 774 mil 082 soles, sumando un

perjuicio total de 557 mil 623 soles.

Cabe indicar que el comité de selección otorgó la buena pro de la licitación para la adquisiciónyensambladodeválvulas,niplería y accesorios para el equipamiento de 10 cámarasreductorasdepresióne instalación de tuberías de distribución a nivel de parcela en elproyectoLomasdeIlo-Ietapa, suscribiéndose el contrato 27 de diciembre de 2019 por un valor de 2 millones 319 mil 062 y un plazo de ejecución de80díascalendario.

El informe fue notificado al gerente del Proyecto EspecialRegionalPastoGrandepara que efectúe el deslinde de las responsabilidades admi-

nistrativas que correspondan, así como dar inicio a las acciones legales civiles contra los exfuncionarios y exservidores públicos comprendidos en el hecho.

También se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, dar inicio a las denuncias penales contra los involucrados en los hechos con evidenciasdeirregularidad.

ElinformedeControlEspecífico, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI)delProyectoEspecialRegional Pasto Grande, se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría y en el portal de este diario: prensaregional.pe

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 11
|Seidentificaronsobrecostosencompradeválvulas,objetossincumplirespecificaciones técnicaseinaplicacióndepenalidades.|

ConfirmansentenciacontraIng.RenéPinto Linaresporapropiarsedematerial

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

RenéLuisPintoLinaresesbuscado por la justicia a fin de que cumpla una sentencia de 9 años y 4 meses de pena privativa de la libertad efectiva, comoautordeldelitodepeculadodoloso.

El ex residente de la obra: “Creación del Centro de Adiestramiento de Habilidades Humanas del Programa para las Personas con Discapacidad” de la Municipalidad

de Mariscal Nieto, se apropió de3mil543varillasdeacero.

Pinto Linares entre los años 2013 a 2014, se apropió del material de construcción valorizado en 111 mil 027.52 soles, para lo cual no registró ni actualizólasalidaousodevarillasencuadernodeobra.

La Fiscalía Especializadaen Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua,a travésdepericiasdeingenieríacivil, contabilidad y grafotécnicas,pudoacreditareldelitoimputado a pesar que se intentó

simular la devolución de los bienes.

Por suscribir y simular actas de devolución de bienes, también fue encontrado responsable del delito de falsedad genérica, según señala la resolución que además estableceelpagodereparacióncivilydíasmulta.

En primera instancia el casoestuvoacargodelfiscaladjunto provincial, Ronald Márquez Saira, mientras que la apelación estuvo a cargo del fiscal superior, Richard Men-

Condenaesde9 añosy4mesespara RenéLuisPinto Linaresydictan ordendecaptura.

dozaAyma.

Este hecho se conoció cuando el sentenciado fue intervenido en marzo del 2014, mientras se encontraba construyendo el inmueble de propiedad de su conviviente, lugar donde se encontró obreros y maquinaria de la obra a sucargo,siendocesado.

La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a partir de este año 2023 se incrementó en S/ 4,950, subió S/ 350 respecto del año anterior que era de S/ 4,600. La Unidad Impositiva Tributaria es un valor de referencia que se aplica principalmente a las normas tributarias y es establecido por el Ministerio

IncrementodelaUITparaelaño2023

deEconomíayFinanzasdesde elaño1992yvaaumentadosu monto cada año tomando como punto de referencia la inflación anual, que en este año ha alcanzado una cifra de alrededor del 8.4%, esto ha llevado a que el Estado ajuste laUITparacubrirsusingresos delpresenteaño.

En el ámbito tributario, el incremento de la UIT tiene diferentes efectos sobre todo en los tributos por pagar y en sus exoneraciones de manera

progresiva, por ejemplo, en el impuesto a la renta con este incremento se amplía el número de contribuyentes que estarían dentro del grupo que pagaría menos impuestos,un trabajadorindependienteque genere ingresos hasta S/ 24,750 solo pagará una tasa de impuesto del 8%.También se modifica el impuesto predial en cuanto a sus diferentes tasas según el valor del terreno,por ejemplo,si un terreno tiene un valor de S/

500,000 las primeras 15 UIT dedichomonto(S/74,250)están sujetas a una tasa del

0.2%,las siguientes 45 UIT (S/ 222,750) están sujetas a la tasadel0.6%yelrestoaunatasadel1%.

Enelámbitolaboral,seampliará el grupo de trabajadores que se encuentran exonerados del impuesto a la renta, lo que hará que las empresas disminuyan sus costos laborales, esto debido a que existentrabajadoresquenoestán obligados al pago de impuesto a la renta,que son aquellos quienes tengan ingresos

anuales inferiores a 7 UIT (S/ 34,650).

Por otro lado, este incremento de la UIT también tiene sus efectos en las multas administrativas por ejemplo en la Sunafil aumentando el porcentaje, y también las tasas para tramitar los diferentes recursos que se presentan en las entidades públicas, como es el caso del Poder Judicial entre otras entidades del Estado.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 12

Fiscalíasolicita9mesesdeprisión preventivacontracongresista

FreddyDíaz

La Segunda Fiscalía Suprema PenalsolicitóanteelPoderJudicial nueve meses de prisión preventiva contra el congresista Freddy Díaz Monago, investigadoporelpresuntodelitodeviolaciónsexual.

La audiencia ha sido programada para este jueves a las12:30horas.

La Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal dispuso este miércoles formalizar y continuar con la investigación preparatoria contra el imputado Díaz Monago por la presunta comisióndeldelitocontralalibertad sexual- violación de persona en estado de incons-

ciencia o en la imposibilidad deresistir.

Enesalínea,dispusoponer en conocimiento del juez de investigación preparatoria competente, la disposición de formalización y continuación de la investigación preparatoriadelpresenteproceso.

Se estableció en 120 días el plazo de la investigación preparatoria a fin de realizar los actos de investigación, entre ellos culminar la transcripción de los registros fílmicos proporcionados por el Congreso, BancoCentraldeReserva,Municipalidad Metropolitana de Lima y el testigo Juan Arturo RodrigoHuarancca.

Cabe recordar que el martes10deenero,elCongresoar-

chivó la resolución legislativa que inhabilita por 10 años, en elejerciciodetodafunciónpública, al congresista Freddy Díaz Monago,acusado de violaciónsexual.

Larepresentaciónnacional no alcanzó los votos necesarios al solo llegar a 60 adhesiones (de los 66 votos requeridos), mientras dos se expresaron en contra y 21 se abstuvieron.

Sin embargo, la congresista Sigrid Bazán (Cambio Democrático- Juntos por el Perú) presentó un pedido de reconsideración, tras la votación en elpleno.

Conforme a lo establecido en el artículo 58 del Reglamento del Congreso, para su aprobación se requieren también 66 votos de la representaciónnacional.

La presidenta de la Subco-

misión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, Lady Camones, indicó que la reconsideración a la votación del informe final en contra de Freddy Díaz será el primer punto en agenda en el próximopleno.

El pleno del Congreso sesionaráestejuevesalas10:00 horas, conforme a lo dispuesto por el presidente del Congreso,JoséWilliams.

“Hemos hablado ya con el presidente del Congreso, José Williams, y él aceptó que el día de mañana será el primer puntoquesetrataráenelpleno”, manifestó en declaracionesalaprensa.

La parlamentaria señaló que algunos legisladores han manifestado que votaron en abstenciónenelplenodeeste martes debido a la aparición de un video que les ha dejado

dudas sobre el caso de Díaz, acusadodeviolaraunatrabajadoradesudespacho.Sinembargo, aclaró que ese no es el sentido de la acusación formulada.

“Hay que tener en cuenta queloquenosotroshemosinvestigado en la subcomisión no es el hecho de la presunta violaciónsexual,sinoelusoincorrecto de las instalaciones del despacho congresal, teniendo en cuenta que el mismo congresista ha aceptado haber tenido relaciones sexuales y haber ingerido bebidas alcohólicas (en su despacho)”,señalóCamones.

Agregó que, si bien Díaz

Monago ya fue sancionado con 120 días de suspensión por este mismo hecho, lo que corresponde ahora es una “sanción adicional”de inhabilitación.

“No tiene absolutamente nada que ver el hecho de la presuntaviolaciónsexual,porque ese es un tema que lo está viendo el Ministerio Público, porque es de su competencia (…).Es un delito común, por eso no se le está retirando la inmunidad,porque los congresistasnotenemosinmunidad para delitos comunes,pero sí para delitos de función”, sostuvo

Protestasgeneranpérdidaspormás deS/300millonesenloquevadelaño

cutados”,manifestó.

tión”,anotó.

NACIONAL

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, estimó que las pérdidas económicas que vienen generando las protestas superan los 300 millones en lo que va del año, con un impacto focalizado “muy negativo” en las zonas

convulsionadas.

“En el caso de Puno,que es la zona más afectada, el impacto es muy negativo, situación que se complica teniendo en cuenta que esta región es la que mayores niveles de pobreza presenta,con un porcentaje de 43% de su población. Además,registra más de 500 millones de soles no eje-

Lamentó que los protestantes estén atacando infraestructura estatal, la cual es perjudicial para ellos porque estos muebles e inmueblessonelsoportequepermite brindar un buen servicio al ciudadano.

“Hoy(miércoles)recibíelreporte de Sunat que nos daba cuenta de que más de 50 vehículos dentro de su jurisdicción han sido quemados. Estos 50 vehículos iban a ser donados al Gobierno RegionaldePunoyalasmunicipalidades provinciales para contribuir a la mejora de su ges-

MESAEJECUTIVA

En ese sentido, aseveró queelgobiernobuscaconénfasis instaurar el diálogo a fin de cesar con los desmanes y evitar que las pérdidas económicas se sigan acumulando en perjuicio del país y de la región.

“El día de ayer (martes) hemos conversado con el ministro de Energía y Minas y hemosvistoporconvenientelanzar la mesa ejecutiva para la industrializacióndellitio,esalgoqueestápidiendoPuno.Vamos a trabajar esta semana

para establecer estrategias y aprovechar este importante recurso y utilizar las potencialidades que tiene Puno”, anotó.

Seguidamente, invocó a la población puneña a poner el diálogopordelanteafindesacaradelanteasuregión.

“SeríamuyinteresantelanzarestamesaejecutivaenPuno, por eso hago mi llamado al diálogo a conversar y tender puentes, teniendo en cuenta que son los más vulnerableslosqueseperjudican con este contexto y no queremos que las pérdidas se sigan acumulando”,expresó.

Finalmente, el titular de la cartera de Economía y Finanzas lamentó las pérdidas humanas que están generando las protestas y afirmó que el gobierno trabaja para impulsarlaseconomíasdetodaslas regionesdelpaís.

“Aprovecho este espacio para enviar mis más sentidas condolencias a las familias de las personas que han fallecido.Es un momento duro para el país, pero estamos trabajando para crear una agenda que genere un impacto positivo en el ciudadano”,puntualizó.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 13
|AlexContreras,ministrodeEconomíayFinanzas.| |FreddyDíaz.|

DefensordelaPNP:75policías hansidoheridosenPuno

NACIONAL

El titular de la Defensoría de la Policía Nacional, Máximo Ramírez, refirió que son 75 los policíasquehanresultadoheridos en Puno, desde el 6 de enero hasta la fecha,perdiendo la vida uno de ellos, José Luis Soncco,quien pereció por quemaduras.

El también general de dicha institución indicó que 17 de ellos han sido trasladados a Lima para recibir atención médica, dada la gravedad de susheridas,indicó.

Señaló, asimismo, que dos de los heridos policiales presentan signos de haber sido atacadosporarmasletales,en

estecaso,“armashechizas”,dijo.

Ramírezseñalóque,alafecha, son aproximadamente 380 los agentes heridos durante las protestas, iniciadas en diciembre.Señaló que esto es producto de los ataques de los manifestantes y de las ar-

mas que estos utilizan, por lo que consideró que no se trata de marchas pacíficas las realizadas.

Acotó que los policías que han actuado en el restablecimiento del orden en Puno tuvieron la orden de realizar sus operacionessinusararmasle-

tales, pero, en caso de haber desacatado esto, se les someterá a los procesos correspondientes.

INSTANCIAS CORRECTIVAS

En ese punto, recordó que hay tres instancias públicas enlasquesedeterminansanciones ante comportamientosdeesaíndole.

Consideró que los agentes policiales están conscientes y enterados de ello,y saben que “pueden perder su trabajo e ir a la cárcel por desobedecer unaorden”.

Ramírez precisó que, si el desacato a la orden de no usar armas letales conllevó a la muerte de alguna persona,

una fiscalía penal se encargará de ver el caso. El tema de la desobediencia a la orden será tratadoporelfuerojudicialpolicial, mientras que la Inspectoría de la institución inicia pordichacausalelprocesoadministrativodisciplinario,indicó.

“Pero sé que los policías han ido a estos operativos sin armas letales”, recalcó el defensor de la PNP.“¿Se ha podido producir algún hecho por desobediencias? Si. Puede ser. Pero que se investigue y si se descubre quién es,tendrá que

someterse a esos procesos”, apuntó.

El Defensor de la Policía pidiótambiénqueseinvestigue a los manifestantes que en las protestas han hecho uso de dinamita y de “armas hechizas”, afectando con ellas la vida y la integridad de numerososagentespoliciales.

“En la Policía contamos conla Leydel Usodela Fuerza que nos permite llegar a extremos de usar el arma letal”, indicó. Pero en estas manifestaciones no se ha llevado armamentodeesetipo,recalcó.

Oleajesanómalos:aumentana98lospuertos ylascaletascerradosentodoellitoral

NACIONAL

Un total de 98 puertos de todo el litoral se encuentran cerrados ante la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad, que continuarían hasta el lunes 16 de enero,según el Aviso Oceanográfico N.º 02 de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN)dela Marinade Guerra del Perú, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

En el litoral norte están cerrados los puertos Pizarro, Zorritos, Bayóvar, Paita; así como las caletas La Cruz, Grau, Acapulco, Cancas, Máncora, Los

Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco, Lobitos, San Pablo, Chullillache, Matacaballo, Constante, Las Delicias, Parachique, PuertoRico,Colán,TierraColorada,Yacila,LaIslillayTortuga.

Además,los muelles Híbrido MU2,Tortuga Mac Donald Yetti, San Pedro-Talara y el muelledecargalíquida Petroperú;se suman los terminales multiboyas Punta Arenas,Negritos, Paita, La Ensenada, SechurayPuntaSal.

EnelcentrolospuertosPacasmayo,Malabrigo,Salaverry (muelles 1A-2A y 1B-2B) STI, Morín, Chimbote, Huarmey, Casma, Chico, Supe, Huacho, Chancay y Cerro Azul;el muelle artesanal Terminal Pes-

quero Salaverry; las caletas Chérrepe, La Barranca, Magdalena de Cao, Huanchaco, Guadalupito, Santa, Coishco, El Dorado, Samanco, Los Chimús.

MÁS CALETAS CERRADAS

Asimismo, las caletas Tortuga, Gramita, Culebras (Supe), Vidal, Carquín, Végueta, Tambo de Mora, San Andrés, La Puntilla, El Chaco, Lagunillas y Laguna Grande;el muelle artesanal Terminal Pesquero Salaverry; los terminalesportuariosParacasyMultiboyas Petroperú; el terminal Marino Pisco-Camisea (Pluspetrol).

También los terminales multiboyas Paramonga y BPO; la Zona Norte A (Pampilla 1, 2 y 3), Zona Norte B (SolgasyPureBiofuels),ZonaNorteC(Tralsa1y2,Surfisa,Quimpac y Zeta Gas), la Zona Centro (bahía Callao y muelle Grau) y la Zona Sur (multiboyas Conchán y muelle Cementos Lima); las bahías

Ancón,ChorrillosyPucusana.

EnellitoralsurtambiénestáncerradaslascaletasNasca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, PuertoViejo,Morro Sama,Vila Vila y Punta Picata; los puertos San Nicolás y San Juan;así como los terminales portuarios Enapu y SPCC; además del terminal pesquero Ilo y el muelleartesanalIlo.

RECOMENDACIONES

Anteestasituación,elIndeciexhortaalasautoridadesregionales y locales a orientar a la población para prevenir accidentes y/o daños personalesymateriales.

Se recomienda suspender las actividades portuarias y de

pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de EmergenciaNacional(COEN),monitorealosdepartamentosdellitoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridadesypoblaciónengeneral sobre los eventos que se presenten.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 14
|Policíasheridos.| |MáximoRamírez,defensordelPolicía.| |FotoReferencial.|
15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0103 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “G” SOPA DE LETRAS N° 0104 ¨ GALLARD ¨ GALLARDO ¨ GALLARRETA ¨ GALLART ¨ GALLEGO ¨ GALLEGOS ¨ GALLUR ¨ GALVANY ¨ GALVE ¨ GALVÁN ¨ GALÁN ¨ GALÍ ¨ GAMALLO ¨ GAMARRA ¨ GAMBOA 956 424000 CALLE JUNÍN 411 956 424000 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000 EMPRESA INDUSTRIAL REQUIERE CONTRATAR CHOFER VENDEDOR CON LICENCIA AIIB (INDISPENSABLE), INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 981291546 O ENVIAR SY CV AL CORREO hrecuersos17@gmail.com 07D/03-11/ENE JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

AlcaldedelaMPIsereunióconrepresentantesdela empresaSPCCyEPSIloparaimpulsarypromover elproyectodelaPTAR

Este último miércoles, en horas de la mañana, se sostuvo una importante reunión de coordinación para encaminar el proyecto de la “Planta de

Tratamiento de Aguas Residuales(PTAR)ubicadaeneldepartamento de Moquegua, provincia de Ilo,distrito de Pacocha”.La reunión fue presidida por el alcalde Provincial de Ilo,Abog.HumbertoTapia Garay,contando con la participa-

cióndelLic.PaulLostaunau,representante de la empresa Southern Perú y la CPC Solange Agramonte, representante delaEPSIlo.

Cabe señalar que este importante proyecto viene siendo encaminado mediante un

conveniodecooperacióninterinstitucional para la construcción y operatividad de la PTAR Media Luna, que comprende el desarrollo y ejecución de un proyecto socioambientaltanimportante,como es el mejoramiento y ampliación del servicio de tratamiento de aguas residuales a favordelaprovinciadeIlo.

Las actividades que se rea-

lizarán,enelserviciodeoperación y mantenimiento de la PTAR 1, comprende los siguientes componentes: rejas automáticas, bombero de cabecera, tamices, tornillos transportadores, secado térmico,bombeodetodoslosexcesos, digestor, recirculación de lodos, laboratorio, mantenimiento preventivo de la PTAR, labores de manteni-

miento preventivo específicos, plan de engrases, mantenimientocorrectivo.

De esta manera, HumbertoTapia,asumióelcompromiso de impulsar y promover el desarrollosostenibledelaprovincia a través del mejoramientoambientalylaoptimización de la calidad de vida de lapoblación.

EPSIloreconocióausuariosnodomésticoscon lacampaña“Negocioresponsable”

Con la finalidad de reducir contaminantes en las aguas residuales que emanan los usuarios no domésticos, la EPS Ilo a través del Programa deValores Máximo Admisible (VMA)realizólacampaña“NegocioResponsable”duranteel periodo2022.

“Esta campaña permitió concientizar e informar a los propietarios de comercios y empresas sobre la importan-

cia de implementar medidas que regulen y reduzcan los contaminantes en las aguas

residuales que se vierten en el alcantarilladodelaciudad,asimismosebuscóquelosnego-

cios protejan su economía y eviten pagos adicionales o la suspensióndesuservicioalex-

ceder los parámetros permitidos por la normativa de los VMA”, así lo dio a conocer la

Además, durante el año 2022,sesensibilizóa120usuarios no domésticos, con la Campaña “Negocio Responsable”y a la vez,se les reconoció las iniciativas de buenas prácticas, así como las acciones que viene ejecutando para adecuarse a la normativa VMA.De este modo,la EPS Ilo, motiva a continuar con sus buenos hábitos y para este año 2023 se invita a otros usuarios puedan formar parte de la campaña, aseveró la especialista.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 12 DE ENERO DEL 2023 16
ILO Especialista VMA, Blga. Jenny CórdovaQuispe.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.