




Para el congresista Samuel Coayla,la percepción del panorama político es bastante crítico.Lamentablemente el presidente dio un mal paso sin sustento jurídico al pretender cerrar el congreso, si no hubiera hecho eso, ahorita seguiría siendo presidente porquenohabíalosvotoscomoparavacarlo. Ojo,no se arrepiente de su abstención en el momento de la vacancia.Algo más,aclara que él no propone el cambio de prefectos y subprefectos,pero el ex presidente Pedro Castillo le dijo a él y su colega Víctor Cutipa, que quería cambiar al ex prefecto Edgar Rea porque simplemente no estaba haciendo trabajo político en la región Moquegua; o sea, Rea se cambiósolito. Coayla pidió tribuna porque ese grupito de manifestantesdelovalofuehastasucasa para atentar contra la tranquilidad de su familia, entre ellos su mamá que ya está por cumplir 103 años …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Qué feo oír al ex prefecto Edgar Rea “darle con palo”alrenuncianteprefecto Shandee Yujra, quien no duró “ni una pisada de gallo fino”, aunque ambos representaban al gobierno del ex presidente Pedro Castillo.
Rea,dijodíasantes,cuandole“bajaroneldedo”,queélsepreparaba para otro cargo quizá más importante por Lima porque,se le entendió,el presidente de entonces era su “pata”,su “yunta”, en jornadas de lucha magisterial.Después acusó al congresista SamuelCoaylaporhacerlosacar,sinembargo,nosabequeapedidodelejecutivosepidióaloscongresistasporMoqueguabuscarunapersonaapropiadaparaesecargo.
Ahora la prefectura está acéfala,sin cabeza,sin rumbo,como el gobierno que encarnaba Pedro Castillo y que ahora lidera Dina Boluarte,de quien se pide su renuncia y convocatoria a nuevas elecciones.A propósito,ellos serían los últimos porque se pedía la desaparición de esos cargos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
En el pueblo de Muylaque, en el distrito de San CristóbalCalacoa, donde a veces en elecciones la población vota bloque. Fueron los únicos en la zona andina donde marcharon por el adelantodeelecciones…
Con paralizaciones en algunas regiones del sur del país,los terminales terrestres estaban desolados. En Arequipa las empresas de transporte suspendieron sus salidas y en Moquegua ya nopasabanvehículosporserunazonadetránsito…
A propósito de Arequipa,el prefecto regionalYeremiTorres Flores, presentó su renuncia irrevocable al cargo como gesto de lealtadalvacadoexpresidentePedroCastillo…
En esa misma región,el Ejército salió en apoyo de la Policía Nacional para imponer el orden en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón que fue tomado por un momento pormanifestante.Ojo,la presencia militar es en cumplimientodesusroles constitucionales
…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El fin de semana la electa gobernadora regional GiliaGutiérrez,juntoalelecto vicegobernador y estratega de campaña, Luis Trigoso, participaron de un almuerzo de confraternidadcontodaslasbases de Moquegua a quienes se agradeció por el apoyo y triunfo de las elecciones en segunda vuelta del cuatro de diciembre. Fue en el restaurante “La Chimba”, había full carros, el “bitute” constaba de una parrillada de pollo y chancho, consusrespectivas“cerbatanasbienhelasticonas”.
Y aunque se dijo que sería al mediodía,los platos recién se presentaron después de las 4 de la tarde bien sazonados,como parachuparselosdedos.
Mientras tanto y en la otra tienda política, se siguen hablando de fraude, pero no formalizan una denuncia; mientras que las páginasqueapoyabanalMovimientoKausachun,ahorapregonan sobre las protestas de las distintas regiones donde se pide adelanto de elecciones …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Este lunes,se dio el último adiós a los restos mortales de quien en vida fue Francisco Gonzales Cuayla,el popular “Panchito”,dirigente de los trabajadores administrativos del sector educaciónypresidentedelaJuntaVecinalLosÁngeles.
Recordándolo, no había día que no se le oía informando de su gremiosindicalocomodirigentedelcentropoblado,cuyapreocupación era constante.“Panchito”lamentablemente encontró la muerte cuando pretendía salvar la vida de otra persona en la playa pozo de lizas el último fin de semana, quienes lo vieron contaban que fue desgarrador cómoselanzóalamarparasalvar una vida, pero la fuerte corriente marina lo arrastró más adentro para terminar ahogándolo.
Recuperado el cuerpo, los esfuerzos por reanimarlo fueron en vano y ya nada se pudo hacer.A propósito,las calles de Los Ángeles necesitan nombres y ojalá que se acuerden de “Panchito” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Este lunes 12 de diciembre se hizo la presentación del Proyecto EducativoRegionalal2030yfue“entrenos”(entrenosotros),comoenunpartidoapuertacerrada.Unapenaporquehuboescasas autoridades y las nuevas,ni qué decir. Igual pasó cuando se hacían las propuestas y aunque ya no estamos entre los punteros en educación, la idea es retomar la punta en logros de aprendizaje, como dejó entrever el saliente gobernador Zenón CuevasPare.…
Mientras la comuna local anunciaba que este martes se cumpliráal100%elasfaltoencalientedelaAv.28dejulio,enelovalo Mariáteguiungrupodemanifestantesquemaballantaenplan de protesta por nuevas elecciones. A veces se sufre para construir,pero fácil se destruye. A propósito, hay fotos “detalle” de los incendiarios que llevaronlosneumáticosyquemaron dañando la pista en el centro de la ciudad …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Contando con la presencia de autoridades de Moquegua e invitados, el día de ayer lunes, se presentó el Proyecto Regional de Educación (PER) al 2030.
La Prof. Daysi Cuba Jiménez, manifestó que este proyecto significa coronar un reto que asumió desde el primer día que asumió la DirecciónRegionaldeEducación.
“Es un reto que nos ha llevado a desarrollar muchos esfuerzos, sin medir horas y tiempo, logrando que todos los sectores, especialmente el Gobierno Regional y aliados estratégicos como la empresa privada se sumen a la causa para hacer realidad la presentaciónoficialdelPER”,refirió.
Se trata de un instrumen-
to vital que guiará todo lo que signifique la gestión educativa de la región Moquegua al 2030.
Cuba, sostuvo que ha sido undíatrascendentalparaMoquegua, especialmente para laeducación.
El PER constituye un hito en la historia de Moquegua, toda vez, que como región se cuenta con un instrumento de planificación y guía que va a permitir efectuar la gestión educativa de manera oportuna que atienda las necesidades,demandas y expectativas del estudiante,padre de familia y comunidad en general de laregión.
Agradeció a todas las personas e instituciones que incondicionalmente están apoyando,como Anglo American, GORE Moquegua, las UGEL y elequipotécnicoqueestuvoa
cargo del proceso de evaluaciónyactualizacióndelPER.
Especialmente, agradeció a la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) que apoyó en el empastado y la presentaciónfinaldelPERqueoficialmente les hará entrega el 28dediciembre.
CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO DE MOQUEGUA, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: CRISTHIAN WOLF VILLANUEVA PLANTARROSA, DNI N°41173881,EDAD: 41 AÑOS,NATURALDE: MOQUEGUA, DOMICILIO:CALLEMANCOINCAP-5
DISTRITO DE SAMEGUA, OCUPACIÓN: CONTADOR PÚBLICO, ESTADO CIVIL: SOLTERO LA CONTRAYENTE: ANDREA LELY GUTIERREZ ARCE, DNI N° 42576546, EDAD: 38 AÑOS, NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: ASOC. LA CANTURA MZ. D LOTE 14, OCUPACIÓN: CONTADOR PÚBLICO, ESTADOCIVIL:SOLTERA
QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO DEBERÁN DENUNCIARLO A LA MUNICIPALIDAD ENELPLAZODELEY.
FECHADECELEBRACIÓN :29DEDICIEMBREDE2022
HORA :12:00M.
LUGAR :MUNICIPALIDADPROVINCIALMARISCALNIETO MOQUEGUA,12DEDICIEMBREDE2022.
NATURAL DE MOQUEGUA DE NACIONALIDAD: PERUANO, DOMICILIADO EN LA CALLE 28 DE JULIO MZ. Y-LOTE 03 DEL C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: COMERCIANTE.DOÑA: SARA PROFETA HUACALSAICO HUARIPAUCAR DE 31 AÑOS DE EDAD, CON DNI N°46817866,NATURALDE PALPA DE NACIONALIDAD: PERUANA, DOMICILIADOENCALLESIGLO N°523-MOQUEGUA,DEPROFESIÓNUOCUPACIÓN:COMERCIANTE. QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, DEBERÁNDENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELCENTROPOBLADODESANFRANCISCO,DENTRODELPLAZOCONFORMEALEY DÍA:MIÉRCOLES28DEDICIEMBREDEL2022 HORA: 15:00HORAS
LUGAR: EN EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO (EX BLOQUETERA PLAZA CÍVICA)
SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDOPRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032.
El subprefecto provincial Edel Sonco Ramos, dio a conocer que,pese a que el prefecto regional presentó su renuncia una vez conocida la vacancia de Pedro Castillo, particularmente él no lo hará y seguirá enelcargo.
Sostuvo que fueron elegidos por el Ministerio del Interior, que es un ente del Gobierno y permanecerá como
Peseaquelosseguidorescalificande“usurpadora”a DinaBoluarteactualpresidentadelPerú,elprefecto provincialEdelSonco,señalaqueseguiráenelcargo.
primera autoridad política hastaquedecidansucambio.
“Nosotros nos hemos reunidoaniveldesubprefecturas y en ningún momento nadie ha tomado la decisión de renunciar”,expresó.
Respecto a la decisión del prefectoregionalShandeeYuj-
ra,indicóquelecomunicóque su alejamiento era un tema personal.
Sonco,precisóquesemantendrá hasta el último minutocomosubprefectodelaprovincia de Ilo velando por el orden interno, mientras no sea cesado.
Sobre Dina Boluarte, a quien los seguidores de Pedro Castillo la califican de “usurpadora”, manifestó que el tema está en investigación y
quenoeselmomentodeemitir un pronunciamiento, pero seguirá en el cargo como personaldeconfianza.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
Enelterminalde Moqueguanohay salidadebusesa ningúndestino.Medida setomaporelbloqueo devíasenla PanamericanaNortey Sur.
grata sorpresa que no había salidashastanuevoaviso.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
YDOÑA:JULIAAURELIAPACHECOMONTESDE28 AÑOSDE EDAD, ESTADO CIVIL:SOLTERA, NATURALDE ILO NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: INDEPENDIENTEDOMICILIADA:ENILO,LOSANGELESMZ.67LT.8 DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA JUEVES 29 DE DICIEMBRE, A LAS 13.00 HORAS EN EL PALACIOMUNICIPAL. ILO,12DEDICIEMBREDEL2022.
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo
Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONALEmpresas de transporte interprovincial decidieron no realizar viajes a las ciudades de Arequipa,Lima,PunoyTacna.
En elTerminalTerrestre de Moquegua, los representantes de las empresas decidieron no vender pasajes,debido al conflicto social que se vive por estos días en el País. Según manifiestan, la zona del
48 de Arequipa la vía está bloqueada, lo mismo sucede en ChalaeIca.
Este hecho causó molestia alaspersonasquepiensanviajar a otras ciudades, postergándolo para otra ocasión,sin embargo, otros esperan en el terminalalaesperaquesehabilite algún vehículo que les permitallegarasudestino.
El día de ayer lunes, pocas personas visitaban el recinto, quienes se dieron con la in-
Cabeprecisar,quelosmanifestantes rechazan la vacancia de Pedro Castillo y exigen su liberación. Además, piden convocar a nuevas elecciones generales y la disolución del Congreso.
Desde Tacna se informó del bloqueo de carreteras en medio de la crisis política que afronta el país,en el sector de Sama.Hastaelmomentoefectivos de la Policía Nacional del Perú han optado por el diálogo con los manifestantes que nopermitenelpasodeunidadesvehiculares.
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
La fiscal superior titular, Katia Guillén Mendoza, fue elegida
como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Moquegua, paraelperiodo2023-2024.
La elección por mayoría se
realizó este lunes mediante Junta de Fiscales Superiores, enlacualparticiparonlos4superiores titulares con los que cuentaelDistritoFiscaldeMo-
quegua;deestamanerasucederá en el cargo a Juan José MachicaoTejada.
La electa presidenta actualmente se desempeña como fiscal superior en la Fiscalía Superior de Familia; en el
año 2005 fue nombrada comofiscalsuperiortitular,siendo designada desde esa fecha para desempeñar sus funcionesenestajurisdicción.
Los integrantes de la Junta de Fiscales Superiores de Mo-
quegua, tras la elección brindaron sus mejores deseos de éxito en la gestión que se iniciará tras su juramentación que deberá ser el primer día hábildel2023.
Setendrá2semanas degestiónpara evaluarellogroy aprendizajesdelos estudiantesporparte delosdocentes.Las clausurasdependerán decomohayan programadolas instituciones educativasensu calendarización.
ILO DIARIOPRENSAREGIONALSeingresóalaúltimasemana de las actividades educativas y asistencia de los alumnos a loscolegios,locualconcluyeel viernes16dediciembre.
El Prof. Braulio Guillén, di-
rector de la Unidad de GestiónEducativaLocal(UGEL),indicó que luego se tendrá 2 semanas de gestión para evaluar el logro y aprendizajes de los estudiantes. También se preparará las boletas informativas y las actas de evaluaciónporpartedelosdocentes.
Posteriormente, se desarrollará la clausura, donde los padresdefamiliatendránque observar cuales son los resultados de los aprendizajes de losestudiantes.“Lasclausuras dependerán de como hayan programado las instituciones educativas en su calendarización2,señaló.
Además expresó, “una vez conocido los resultados, se tendrálaoportunidaddeasistir a los programas de recuperaciones que se van a imple-
mentar en las instituciones educativas en los meses de eneroyfebrero”.
Anunció que el próximo año, se pondrá en vigencia la “repeticióndegrado”,denoalcanzarlascompetencias.
Enotromomento,dioaconocer que se cumplió con la ceremonia de relevo de escoltasaniveldetodaslasinstituciones educativas a nivel primaria y secundaria, honor que tienen los estudiantes de portarelPabellónNacional.
El derecho a la protesta lo tiene todo ciudadano, sin embargo,existeunlímitecuando se afectan los derechos de otras personas, se les impide transitar libremente y ejercer unaactividad.
El fiscal de Prevención del Delito de Moquegua Manuel Bernedo Danz,invocó a la población a no incurrir en actos vandálicos y de violencia. “Se felicita a la población que se organiza,queplanteasusposiciones y las expresa,haciendo
las peticiones que considera justas, eso es lo correcto, es el derecho a la protesta, pero si se afecta a terceros, ya son otrassituaciones”,refirió.
Manifestó que en Moquegua hasta el momento no se ha cometido actos vandálicos. Se ha efectuado marchas, sin mayores incidencias, solo se quemó un neumático, lo cual norecomendónohacerlo,porque se contamina el medioambiente.
Bernedo, precisó que no buscan reprimir o sancionar, la intención es evitar que otrosciudadanosseveanafec-
tados, porque, si se le obliga y violenta, se incurre en actos delictivos.
eladelantodeelecciones.
Veinticinco minivanes de la empresa Nueva Flecha, que realizaneltransportedepasajeros de la provincia de Islay a Arequipa y viceversa, realizaron una marcha rodante por las calles de Mollendo en respaldo, aseguraron, a la pobla-
ción que exige el cierre del congreso y adelanto de elecciones.
Con una bulliciosa caravanaacataronlamovilización,teniendo en cuenta, además, que el servicio de transporte se vio suspendido en horas de la mañana de ayer debido a los bloqueos en el sector del km48.
DIARIOPRENSAREGIONALLa CGTP Islay en respaldo al sindicato de Construcción Civil de la provincia de Islay está convocando para hoy, a las 9:00 horas, a una jornada de lucha de 24 horas con marcha y movilización de la clase trabajadora exigiendo el cierre delCongresodelaRepúblicay
El punto de concentración serálaplazaBolognesideMollendo en donde se tomarán acuerdos para las acciones de lucha y protesta de los gremios.
De igual modo, la CGTP con su secretario general, Pablo Espinoza, invitó a los demás sindicatos y organizaciones civiles de la provincia de Islay a sumarse a las jornadas deluchaqueseconvoquen.
Un grupo de manifestantes enelvalledeTamboparticiparon de acciones de protesta en el sector del ingreso al distrito de DeánValdivia en don-
de se quemaron llantas, bloqueando la carretera Costanera.
Similar acción de protesta seregistróenlarotondadeingreso al distrito de IslayMatarani en donde el tránsito de vehículos de transporte de pasajeros y de carga estuvo restringidoporalgunashoras.
CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA: 29 DE DICIEMBRE DEL 2022, A HORAS: 16.00, LUGAR:RESTAURANTECAMPESTRE“LACHOMBA”MOLLENDO. MOLLENDO,12DEDICIEMBREDEL2022
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONALUnaccidentedetránsitosereportó la noche del domingo por la vía de Evitamiento entre la zona de Obreros MunicipalesyVillaLourdes,alaaltura del puente Santa Rosa, cuando un vehículo color negromarcaVolkswagendeplacaASZ-106sedesbarrancócerca a la vía del tren, desconociéndose hasta el momento
lascausas.
Hasta el lugar se apersonaronefectivospoliciales,serenazgo,bomberos y varios moradores, para verificar el estado de salud de las personas ocupantes del vehículo negro, no habiéndose registrado dañospersonales.
Dada la ubicación en la queterminóelcarroluegodel impase, tuvieron que remolcar el vehículo para volverlo a la calzada, para lo cual cerraron el paso durante unos minutos.(KM)
1.Almomentoseríanmásdecuatrocientasavesmuertasy enterradasenlaprovinciadeIslay.
2.Seincideenelllamadoalapoblaciónanoacercarsea lasavesenfermasomuertas,alcontrario,reportarlasalas autoridadespertinentes.
Un muerto en Arequipa fue producto del enfrentamiento entre manifestantes y la policía nacional tras el ataque a
lasinstalacionesdelacomisaríadelsectordeCiudadMunicipaleneldistritodeCerroColorado en la ciudad de Arequipa.
Fue un hombre de aproximadamente 58 años alcanza-
Elvarónde58años,habríaformadopartedela turbaquetomóelaeropuertoyensuafánde irrumpirenlacomisaríaPNP,fuealcanzadoporla represiónpolicial.
do por, aparentemente, dos impactos de bala, quien, según fuentes policiales, habría
Cerca de dos mil manifestanteslograronvulnerarlasmedidas de seguridad del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, ingresando violentamente a las 9:10 horas y ocupando las pistas de despegue y aterrizaje.
La empresa encargada del aeropuerto mistiano, AeropuertosAndinosdelPerú,evacuó al personal y pasajeros que se encontraban en el lugar como medida de precauciónyensalvaguardarsuintegridad.
En este panorama la empresa suspendió hasta nievo
aviso todos los vuelos programados de partida y llegada al aeropuertoRodríguezBallón.
Se reportó el incendio en dos casetas de control y en el enfrentamiento con miem-
bros de la PNP, se registró al menoscuatroheridosporperdigón.Lapolicíaempleóbombaslacrimógenasparadispersar a los protestantes. Se contó con el refuerzo de personal delaFuerzaAéreadelPerú.
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones para el 2023.
participado junto a otros manifestantes de la toma del aeropuerto Rodríguez Ballón,di-
rigiéndose luego a la comisaríatrasdejarasupasovehículos quemados, bloqueando la víadeArequipa-Puno.
Elcuerpofuellevadoalcentrodesaluddelazona,losmédicos solo certificaron su muerte.
La planta procesadora de Leche Gloria en Majes, en Arequipa fue tomada por un masivo grupo de manifestantes que exigen el cierre del congreso y adelanto de elecciones, acusando, además, a la empresalácteadeabusoscontraelganaderoperuano.
El ingreso violento de los manifestantes llegó a consumarelincendiodediezmotos, cuatrocamionetasyalmenos dos vehículos cisterna de leche dentro de la planta que afectaría la recolección diaria de unos 650 mil litros de leche.
Se reportó que algunos manifestantes y personas queingresaronalaplantasustrajeron productos de las ins-
talaciones,mientras otras tratabandeevitarsaqueos.
Deberá implementarse modalidadvirtual.
Noobstante.en localidadesen dondenohaya problemasde exposicióna manifestaciones,las clasesdeberánser normales.
Sepuedeejercerel derechoalaprotesta sinperturbarel desenvolvimientode losservicios públicosniafectarla integridaddelas personasy patrimoniopúblicoo privado,seinformó.
Seintensificaronlasaccionesaldarsea conocerlosfallecidosenApurímacyArequipa.
El Proyecto Educativo Regional (PER) al 2030, es un documento importante que el GORE a través de la Dirección Regional de Educación ha logrado actualizar. Se tiene que vercomoseactualizanlasmetas, indicadores y todos los propósitos que se han planteado.
El ex director regional de Educación de Moquegua,
Prof. Guido Rospigliosi, quien ocupa un alto cargo en el Ministerio de Educación (MINEDU), indicó que el instrumento debe ser considerado como documento de gestión a raíz de los documentos emitidos por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico(CEPLAN).
El CEPLAN sugiere a todos los gobiernos regionales que las actualizaciones de sus Planes de Desarrollo Concertado deben tener en consideración
lasmetas,propósitoseindicadoresplanteadosenlosPER.
En relación a las Evaluaciones Muestrales, sostuvo que estádemostrandoquehayun estancamiento en los resultados, sobre todo en el caso de la región Moquegua, lo cual sucede porque otras regiones están dando prioridad al sector educativo para alcanzar los logros y comenzar a subir de acuerdo a la expectativa y suscompetencias.
“Se tiene que retomar las
hacereseprocedimiento,tenemos que coordinar con ellos lamejormaneraparaquepuedan desarrollar su actividad. Nosotros como municipio no le vamos a cobrar el espacio o por los restaurantes. Ese tipo de acciones tenemos que coordinar para realizarlo dentro del marco normativo y eso es lo que estamos haciendo”, expresó.
cosas que se hacían en Moquegua,quesehaestadodescuidando o por alguna razón las prioridades han ido cambiando”,expresó.
Rospigliosi, señaló que es importante seguir trabajando en la formación del docente en servicio, darle el desarrollo de capacidades, trabajar en el retraso escolar, poner fuerza para recuperar los aprendizajes perdidos,trabajo de monitoreo y acompañamiento, seguir contribuyendo en pro-
yectos de inversión que permitaninvertirrecursoseneducación, infraestructura, equi-
pamientoydesarrollodecapacidades.
El Econ. Henry Quispe, gerente de Desarrollo Económico dela Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), confirmó que este año no habrá proceso de subasta para las personas dedicadas al alquiler de restaurantesysombrillas.
Los grupos de comerciantes que quieran desarrollar la actividad económica, tienen que dialogar con la MPI para llevar la temporada de verano 2022-2023 bajo las condicio-
nes y dentro del marco normativo.
“Se está coordinando. La subgerentedeDesarrolloEconómico y Turismo ha tenido reunionesconlosgruposlasemana que pasó y se está buscandounasolución”,aseveró.
Quispe no es claro en lo que se va hacer con los comerciantes en las playas; a la pregunta,¿selesvaaentregar los restaurantes y la concesión para el alquiler de sombrillas,bajoquemodalidad?
Respondió: “Nosotros como municipalidad no vamos
Agregó que están garantizando que los servicios higiénicos, entre otros, los visitanteslosrecibandelamejormaneraynohayaningúnproblema.Pese a estar prácticamente a quincena de diciembre,el funcionarioedil,señalóqueseguirán dialogando para encontrarunasolución.
Actualmente, ya hay personas que están alquilando sombrillas en la playa Pozo de Lisas, sin ningún tipo de control,cobrando entre 15,20 y 30 soles.
En visita inopinada efectuada el fin de semana a las playas Puerto Inglés, Boca del Río y Pozo de Lisas, el regidor Javier Chambi, pudo corroborar que no hay mayor administración, pese que a nivel de concejo se aprobó el presupuesto para que el área de la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI)realiceelrespectivotrabajo.
Comprobó que las labores de mantenimiento en las playasseencuentranensuetapa final,notando que en Pozo de Lisas existe un aparente descontrol.
“Hemosvistoenplenaarena la comercialización, familias preparando sus parrillas y tomando bebidas alcohólicas, lo que significa que la autoridad no está fijando los parámetros para el uso de las playas”,refirió.
Solicitó a la MPI para que antesqueacabelagestiónhaga el trabajo y ordenamiento, y como tal, dejarlo a la nueva administración.
Chambi, consideró que el objetivocentral,esquelasplayasdebenautosostenerse,para eso se dan en concesiones los locales para restaurantes, espacios para las sombrillas o venta de cualquier otro artículo.
Lo fundamental, es que el
órgano técnico de la municipalidaddesarrolletodoslosesquemas de administración y de control en el buen uso de lasplayas.
También pudo comprobar que no hay personal de salvataje y de primeros auxilios, lo que conlleva a que las personaspodríanperderlavidaahogadas, tal como sucedió con un dirigente de la ciudad de Moqueguaelpasadosábado.
El Poder Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia por 60 días calendario en las provinciasdeAbancay,Andahuaylas, Chincheros, Grau, Cotabambas, Antabamba y Aymaraes del departamento de Apurímac.
En ese contexto, “la Policía NacionaldelPerúmantieneel
control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”,detalla el Decreto Supremo Nº 139-2022-PCM, publicadoayerportardeenunaedición extraordinaria del Diario OficialElPeruano.
En su artículo 2, el decreto supremo precisa que durante
elEstadodeEmergencia“quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorionacional,libertaddereuniónylibertadyseguridadpersonales”.
Respecto a la intervención de la PNP y las Fuerzas Armadas, la norma legal detalla queestaintervención“seefectúa conforme a lo dispuesto
en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú,yenel Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su Reglamento,aprobadoporDecreto Supremo Nº 003-2020DE,respectivamente”.
Dentrodeloscincodíashábilesposterioresaltérminode esteEstadodeEmergencia“la Policía Nacional del Perú debe presentar al Titular del Ministerio del Interior, un informe detallado de las acciones realizadas durante el régimen de excepción y los resultados obtenidos”,añadeeldecreto.
Elartículo5delanormadetalla que “la implementación
Hastaelcierredeestaedición,lasprotestasqueseestán llevandoacaboendistintasregionesdelpaíshandejado5 fallecidos.
EnApurimacsereportóquemurieroncuatropersonas: tresmenoresdeedadyunjovende26años.
En Arequipa informaron que un ciudadano, de aproximadamente 30 años, falleció cuando intentaba tomarlacomisaríadeCiudadMunicipalenCerroColorado.
de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo,se financia con cargo al presupuesto institucional asignado alospliegosinvolucrados”.
El decreto supremo es refrendadoporelpresidentedel Consejo de Ministros, Pedro
Angulo Arana; el ministro del Interior,CésarCervantes;elministro de Defensa, Luis AlbertoOtárola;yelministrodeJusticia y Derechos Humanos,JoséTelloAlfaro.
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República el proyecto de ley de reforma constitucional que modifica el mandato presidencial y estableceeladelantodeelecciones generales para el año 2024.
En oficio remitido al titular del Congreso,JoséWilliams,la presidenta Dina Boluarte Zegarra, y el titular de la Presidencia del Consejo de Minis-
tros (PCM),Pedro Angulo Arana, solicitaron disponer el trámite de la propuesta legislativa con el carácter de urgente, según lo establecido por el artículo 105° de la Constitución PolíticadelPerú.
“La presente Ley establece el recorte del mandato presidencial,de las y los congresistas de la República, y de las y losrepresentantesanteelParlamento Andinos elegidos en las elecciones generales del 2021. Asimismo, se dispone se convoque a elecciones gene-
rales para el mes de abril del año 2024”, señala el proyecto deleyensuArtículo1°.
Se establece que la presidenta de la República, actualmente en funciones, elegida en las elecciones generales de 2021, concluye su mandato el 28 de julio de 2024. Las y los congresistas y representantes ante el Parlamento Andino elegidos en las Elecciones generales 2021 culminan su representación el 26 de julio de 2024.
Se precisa que no son de
aplicación para ellos, por excepción, los plazos establecidos en los artículos 90 y 112 de laConstituciónPolítica.
En los fundamentos de la propuesta se señala que el contexto actual de crisis política y social no es menos diferente que las situaciones que motivaron en el pasado la formulación de una propuesta que implique el adelanto de las elecciones generales por el recortedelmandato.
Se explica que la propuestaderealizareleccionesgene-
ralesenabrildel2024estávinculada con el cierre del padrón electoral (un año antes) conforme lo señala el artículo 201 de la Ley N° 26859, Ley OrgánicadeElecciones,laconvocatoria a elecciones (270
días antes), conforme lo dispone el artículo 82 del citado cuerpo normativo, la celebración de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatoriasqueseríanenel2023.
El golpista expresidente Pedro Castillo calificó como “usurpadora”a la mandataria Dina Boluarte. Además, pidió a sus seguidores no caer en el “juego sucio” de nuevas elecciones.
“Lo dicho recientemente
por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista. Por lo que el pueblo no debe caerensujuegosuciodenuevas elecciones. ¡Basta de abusos ¡Asamblea Constituyente ahora! ¡Libertad inmediata!”, escribió Castillo Terrones en sucuentadeTwitter.
Enotrodesustuits,elvaca-
do expresidente recordó que hace 16 meses le eligieron para ejercer como presidente constitucional de la República.“Leshabloeneltrancemás difícil de mi gobierno”, expresó.
“Humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero aun así revestido de la confianza y lucha de ustedes,
allí clandestinamente salió burlando los controles migratorios y policiales. Él no tenía impedimento de salida del país”,precisóCieza.
Los funcionarios de NicolásMadurorecibieronalexministro para darle alojamiento y una remuneración importante para mantenerse en el paísllanero.
de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de nuestros ancestros”, indicó el exjefedeEstado.
Finalmente, Castillo Terrones reiteró que es incondicionalmente fiel al mandato popular.“Norenunciaréniabandonaré mis altos y sagradas funciones”,concluyó.
El dominical Cuarto Poder El exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, estaría en Venezuela y recibiendo una mensualidad de 3 mil500dólares.
Laperiodista Dayana Cieza sostuvoqueelprófugoextitular del MTC habría logrado huir del Perú saliendo ilegalmente por Bolivia para luego
tomarunvueloatierrasvenezolanas,dondeNicolásMaduro lo esperó con una vivienda en un exclusivo barrio de dichopaís.
El Poder Judicial estableció en junio pasado la orden de captura para Juan Silva, pero en esas fechas consiguió planear su fuga y el asilo político medianteunarutaespecial.
“Salió hacia Puno,llegó hacia la frontera con Bolivia, llegóhaciaunazonafronterizay
Silva Villegas había informado a la Dirección de Seguridad del Estado el “desistimiento”delserviciopolicialde resguardoqueteníaasignado en su calidad de exalto funcionario, el último lunes 6 de junio, un día antes que se reportara su estado de no habido tras conocerse una orden judicial de detención preliminarensucontra.
Juan Silva es investigado porelcasodenominadoPuente Tarata III-Provías Descentralizado.Deacuerdoconlatesis fiscal, el exministro habría cometido hechos presuntamente irregulares en licitaciones de obras, contratación de funcionarios, favorecimiento deempresarios,entreotros.
El Pleno de la Junta Nacional deJusticia(JNJ)eligióporunanimidad a Imelda Tumialán Pinto como su presidenta para el periodo 2023, en tanto que Aldo Vásquez Ríos será el vicepresidente.
La JNJ informó que la cere-
monia de juramentación de lasnuevasautoridadesseproducirá el 06 de enero próximo.
A la fecha, Tumialán Pinto se venía desempeñando como presidenta de la Comisión Permanente de Procesos Disciplinarios e integraba la Comisión de Evaluación Parcial, Recursos Humanos, Gobierno Digital y AMAG.En 2020 tuvo elcargodevicepresidenta.
Imelda Tumialán se con-
vertirá en la cuarta presidenta de la JNJ, tomando la posta a José Ávila (2022), quien, a su vez,sucedióaInésTello(2021).
De acuerdo con la Ley Orgánica de la JNJ, el presidente es elegido en el cargo por el periodo de un año, no pudiendo ser reelecto. La presente elección se ha realizado dentro del plazo establecido enelReglamentodelPleno.
Luego de dos años se reanudaron las evaluaciones anuales a los árbitros, que estuvo paralizado debido al temiblevirusdelCovid19,que nohasidodeltodoerradicado y tal parece convivirá con nosotrospormuchotiempo.
El último domingo,más de 35 réferis de la región Moquegua entre oficiales y aspirantes fueron evaluados por el profesor Braulio Cornejo miembro de la Comisión Nacional de Árbitros [CONAR], en las instalaciones del Estadio 25 de Noviembre y la I. E. AdelaidaMendozadeBarrios.
Laspruebasfísicassellevaron a cabo desde muy temprano en el estadio 25 de Noviembre, bajo un fuerte calor que exigió mayor desgaste de energía a los participantes,algunos de ellos por ciertas lesiones no pudieron pasar la duraprueba.
Mientras los nuevos aspirantes de Mariscal Nieto y los cuatro de Ilo pasaron bien la dura evaluación.Según indicó
Cornejo los árbitros oficiales se incrementan, aunque no son suficiente, porque varios enactividadpasanalretiro.
Para satisfacción del balompié ileño Ana Palomino Quispe, Sofía Ranilla Castro, Roxana “Juanita” Flores Santosy Franklin Paye Huaccasuperaronladuraprueba.Losár-
bitros locales se esforzaron en convocar a un buen número de aspirantes, que por muchasrazonesdesertaron.
Con ellos el número de árbitros oficiales se incrementa a once, Milton Machaca con buena perspectiva en el referato asistencial profesional, Olger Pilpe, Ricardo Flores, Jordy Damian, Estiwar Postigo,Wilber Villena y Angelo Sime.
En horas de la tarde, en la institución Educativa Adelaida Mendoza,se realizó la evaluación escrita “Trivia”y deVideoamalisis, tan usadas en la actualidad, debido a que los jueces tienen un tiempo limitadoparaaplicarunasanción.
finalizado la evaluación el profesor Cornejo manifestó que al momento la CONAR viene sistematizando el arbitraje nacional,para realizar un nombramiento por méritos, con informes de asesores en tiempo real, que les permitiránrealizaruntrabajoserio.
Todo listo para culminar el fútbol en la colonia puneña filialIlo,quesedesarrollacada domingo en el polvoriento campoMigueldeSanRomán, donde aún,dicho sea de paso, no se puede cristalizar el soñado proyecto debido a ciertas acciones legales con la MPI.
Como se sabe, la municipalidad pretendió instalar una feria navideña, para lo cual demarcaron puestos de venta en gran parte de la inadecuada área para dicho fin, debido a que la institución edil lo” habría” tomado como revertida, sin tener en cuenta lasesiónenuso.
Los resultados de la fecha fueron: Categoría Libre UllacachiyMúnichdeIlaveempataron a dos goles por lado, el puntero Acora doblegó 3X2 a Chipana,con estos resultados la final se estaría jugando entreAcorayJancocollo.
En la categoría Master Ilave venció 2X0 a Chiribaya,Pomata cayó 0X3 ante Diablos Rojos, Ullacachi sumó de a tresgraciasalWOdeJancoco-
llo, definen Pomata y Diablos Rojos de Juliaca, de no haber inconvenientes éste domingo terminaríatodo.
Almomentosehansuspendido los disputados partidos en el campo Garrincha de Miramar, debido a que la Municipalidad Provincial viene realizando un oportuno mantenimiento a las instalaciones, el cual no se realizaba desde hace buen tiempo.
Motivo más que suficiente para suspender los partidos, de gran interés para los vecinosdelapopulosazonadeMiramar, con participación de equipos de los diferentes barrios,Ciudad Nueva y la populosaPampaInalámbrica.
Tradicional campeonato de fútbol liderada por Amigos de Coco con 10 unidades, seguido muy de cerca por Miguel Grau, Pueblo Nuevo y Kennedy con 9 unidades, Fla-
mengo metido en la colada con8puntos.Másabajocon4 puntos están: los santos Gabriel y Gerónimo, cierra la Tabla Valorativa Alianza Lima conceropuntos.
Un grupo de ciudadanos la tarde de ayer lunes se constituyeron al puente Montalvo de Moquegua bloqueando el pasoporlaPanamericanaSur.
Según los manifestantes, indicaronqueseunenalamedidadefuerzaqueseacataen diferentes regiones del país
exigiendo el cierre del Congreso y se convoque a nuevas elecciones.
Cabe precisar, que se formaron grandes colas de unidades vehiculares. Se permitió el paso por unos minutos cada cierto tiempo, causando ungranmalestarentrelosviajeros.
“Estamos evaluando si se radicaliza la medida en el
puente Montalvo o no vamos a otro punto, quizá el puente Tumilaca. Queremos que nos apoyen para preparar la olla común”, expresó una mujer queparticipabaenlamedida.
En el puente Montalvo,estuvo presente el ex prefecto regional Edgar Rea, sostuvo, queMoqueguanodebeserindiferente lo que pasa a nivel nacional.
“Existenfallecidosyporsolidaridad debemos aunarnos a la medida de fuerza contra elCongresodelaRepúblicacorrupto y Dina Boluarte a quien desconocemos como presidenta del Perú. Pedimos que se cierre el Congreso y se llameaelecciones”,aseveró.
Asimismo, en el óvalo Mariátegui, se reunieron representantes de la sociedad civil,
TraselbloqueodelpuenteMontalvo,seformaron grandescolasdeunidadesvehiculares.Sepermitió elpasoporunosminutoscadaciertotiempo.
organizaciones, empresas de taxis, Sindicato de Construcción civil, entre otros colectivos, quienes se movilizaron por las calles de la ciudad, señalando que la medida de fuerzaseradicalizará.
Unfuertecontingentepoli-
cial acompañó a los huelguistas, quienes brindaron el resguardo para que no se atente contra la propiedad pública y privada.
Fue hallado sin vida el ex alcalde del centro poblado Los Ángeles de Moquegua Sr. Tiburcio Cruz Gutiérrez (67) en el interior de los servicios higiénicos de su vivienda donde
funcionalaCuyería“LosÁngeles”.
CabeprecisarqueCruzGutiérrez fue el primer regidor en el centro poblado y que tras suspenderse en el cargo al titular Manuel Gamero Piza,asumió como burgomaestreenmayodel2019.
Segúnfamiliares,loencontraron el día de ayer lunes en elbañoquecompartesuhabitación,alparecersehabríagolpeado fuertemente la cabeza muriendoenelacto.
La familia no se había percatadoqueTiburcioCruzestabasinvida,elhechofuecomu-
nicadoalasautoridades.
Se constituyó personal del ÁreadeCriminalísticaydelMinisterio Público, quienes tras confirmar lo acontecido,ordenaronellevantamientodelcadáver y su internamiento en la morgue de Ilo para la necropsia y determinar las causasrealesdeldeceso.