La Prensa Regional – Domingo 19 de junio de 2022

Page 12

12

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE JUNIO DEL 2022

¡ATENCIÓN!

A FIN DE ACTUALIZAR LOS DATOS

Universidades públicas y Presidente Pedro Castillo privadas deben volver a anuncia realización de nuevo censo nacional clases presenciales el segundo semestre NACIONAL

DIARIO PRENSA REGIONAL

Según dirigente, Medida incluye a las escuelas de posgrado. NACIONAL DIARIO PRENSA REGIONAL

El Ministerio de Educación estableció el retorno a clases presenciales en universidades públicas y privadas, además de escuelas de posgrado, a partir del segundo semestre académico del 2022, que empieza en agosto, según una nueva disposición publicada este sábado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Mediante el Informe N° 00985-2022-Minedu/SPEOPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto emitió opinión favorable a esta medida, señalando que está alineada con los objetivos estratégicos e institucionales del sector y no irrogará gastos al Pliego 010: Ministerio de Educación, ni a los pliegos de las universidades públicas. La Resolución Viceministerial N° 076-2022-Minedu dero-

| Foto Referencial. |

ga una norma anterior que permitía el retorno a la modalidad presencial y/o semipresencial, de forma flexible y gradual, mediante la implementación excepcional de modelos híbridos de enseñanza, en estricto cumplimiento con las medidas de prevención y control del covid-19. Deroga además la Resolución Viceministerial N° 0152022-Minedu, que aprobó el documento normativo 'Orientaciones para la implementación del retorno gradual a la presencialidad y/o semipresencialidad del servicio educativo superior universita-

rio, en el marco de la emergencia sanitaria por la covid19'. Detalla que el retorno a la prestación del servicio educativo de forma presencial se hará a partir del segundo semestre académico del 2022, con observancia de las disposiciones emitidas por el Gobierno central y la autoridad sanitaria respecto a las medidas de prevención y control del covid-19. La norma lleva la firma del viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández Alcántara.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la realización de un nuevo censo nacional a fin de actualizar los datos sobre los sectores más necesitados. “Estamos en la obligación de transparentar”, indicó el jefe de Estado en Tacna. Señaló que la falta de actualización de datos hace que “por más que hagan esfuerzo los sectores”, los recursos no llegan a quienes deberían llegar. Esto ocurre pese a que se cuenta con presupuesto para ello, indicó. El jefe del Estado señaló que se iniciará el desarrollo de este censo tras la culminación de las sesiones descentralizadas del gabinete ministerial; reuniones en las que se ha constatado las necesidades de diversos sectores, dijo. Castillo adelantó que el martes 21 de junio se desarrollará una nueva sesión ministerial en Arequipa. “Luego, en Áncash, terminaremos con los consejos de ministros descentralizados”, añadió.

SOBRE INTERROGATORIO En su alocución, el presidente de la República aludió al interrogatorio que se le hizo el día viernes en la Fiscalía de

la Nación, y dijo que su presencia en este da muestra de “mi voluntad de colaborar con la justicia”. En otro momento de su discurso, consideró que en estas denuncias se ha tratado de involucrar a sus hijos, a sus padres y a los estudios que ha hecho. Dijo que estas situaciones no lo han llevado a variar su posición a favor de la unidad del país para afrontar los grandes problemas nacionales, sobre todo el de la seguridad alimentaria. “Dejemos de lado rencillas y temas inútiles”, invocó.

GABINETE BINACIONAL El mandatario exhortó a la ciudadanía de Tacna a organizarse para canalizar sus peticiones y necesidades al gobierno, a fin de llevar estas a la sesión del gabinete binacional Perú - Chile que se desarrollará dentro de algunos meses en Punta Arenas, ciudad del país sureño. Señaló que en el encuentro que tuvo con su homólogo chileno Gabriel Boric, durante la Cumbre de las Américas, dialogaron al respecto, pues el presidente de Chile tiene una agenda de temas importantes para la zona fronteriza común.

| Pedro Castillo en Tacna. |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.