
16 minute read
■ PÁG.12■ PÁG.12■ PÁG
¡ATENCIÓN! Universidades públicas y privadas deben volver a clases presenciales el segundo semestre
Según dirigente, Medida incluye a las escuelas de posgrado.
Advertisement
NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL El Ministerio de Educación estableció el retorno a clases presenciales en universidades públicas y privadas, además de escuelas de posgrado, a partir del segundo semestre académico del 2022, que empieza en agosto, según una nueva disposición publicada este sábado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Mediante el Informe N° 00985-2022-Minedu/SPEOPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto emitió opinión favorable a esta medida, señalando que está alineada con los objetivos estratégicos e institucionales del sector y no irrogará gastos al Pliego 010: Ministerio de Educación, ni a los pliegos de las universidades públicas.
La Resolución Viceministerial N° 076-2022-Minedu deroga una norma anterior que permitía el retorno a la modalidad presencial y/o semipresencial, de forma flexible y gradual, mediante la implementación excepcional de modelos híbridos de enseñanza, en estricto cumplimiento con las medidas de prevención y control del covid-19.
Deroga además la Resolución Viceministerial N° 0152022-Minedu, que aprobó el d o c u m e n t o n o r m a t i v o 'Orientaciones para la implementación del retorno gradual a la presencialidad y/o semipresencialidad del servicio educativo superior universitario, en el marco de la emergencia sanitaria por la covid19'.
Detalla que el retorno a la prestación del servicio educativo de forma presencial se hará a partir del segundo semestre académico del 2022, con observancia de las disposiciones emitidas por el Gobierno central y la autoridad sanitaria respecto a las medidas de prevención y control del covid-19.
La norma lleva la firma del viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández Alcántara.
| Foto Referencial. |
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE JUNIO DEL 2022
A FIN DE ACTUALIZAR LOS DATOS Presidente Pedro Castillo anuncia realización de nuevo censo nacional
NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la realización de un nuevo censo nacional a fin de actualizar los datos sobre los sectores más necesitados.
“Estamos en la obligación de transparentar”, indicó el jefe de Estado en Tacna.
Señaló que la falta de actualización de datos hace que “por más que hagan esfuerzo los sectores”, los recursos no llegan a quienes deberían llegar. Esto ocurre pese a que se cuenta con presupuesto para ello, indicó.
El jefe del Estado señaló que se iniciará el desarrollo de este censo tras la culminación de las sesiones descentralizadas del gabinete ministerial; reuniones en las que se ha constatado las necesidades de diversos sectores, dijo.
Castillo adelantó que el martes 21 de junio se desarrollará una nueva sesión ministerial en Arequipa. “Luego, en Áncash, terminaremos con los consejos de ministros descentralizados”, añadió.
SOBRE INTERROGATORIO
En su alocución, el presidente de la República aludió al interrogatorio que se le hizo el día viernes en la Fiscalía de la Nación, y dijo que su presencia en este da muestra de “mi voluntad de colaborar con la justicia”.
En otro momento de su discurso, consideró que en estas denuncias se ha tratado de involucrar a sus hijos, a sus padres y a los estudios que ha hecho.
Dijo que estas situaciones no lo han llevado a variar su posición a favor de la unidad del país para afrontar los grandes problemas nacionales, sobre todo el de la seguridad alimentaria. “Dejemos de lado rencillas y temas inútiles”, invocó.
GABINETE BINACIONAL
El mandatario exhortó a la ciudadanía de Tacna a organizarse para canalizar sus peticiones y necesidades al gobierno, a fin de llevar estas a la sesión del gabinete binacional Perú - Chile que se desarrollará dentro de algunos meses en Punta Arenas, ciudad del país sureño.
Señaló que en el encuentro que tuvo con su homólogo chileno Gabriel Boric, durante la Cumbre de las Américas, dialogaron al respecto, pues el presidente de Chile tiene una agenda de temas importantes para la zona fronteriza común.

| Pedro Castillo en Tacna. |

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE JUNIO DEL 2022 ANUNCIÓ EL TITULAR DEL MIDAGRI
TACNA
DIARIO PRENSA REGIONAL

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció que antes de la primera semana de agosto se comenzará con la distribución de fertilizante nitrogenado (urea) a los productores con unidades agropecuarias menores a cinco hectáreas.
“Ya se ha concretado el proceso de compra y estamos terminando de hacer logística con todo el empadronamiento que corresponda para que, antes de las primeras semanas de agosto, empecemos con la distribución de este fertilizante”, sostuvo durante su intervención en el XVI Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó en Tacna.
Alencastre sostuvo que, de acuerdo con la norma vigente, los productores con unidades agropecuarias menores de cinco hectáreas que utilizan urea recibirán los fertilizantes nitrogenados. “Pero no solo tenemos urea, sino también guano de isla y abonos orgánicos para los agricultores”, manifestó.
Como se sabe, el Poder Ejecutivo expidió el Decreto de Urgencia No. 013-2022, asignando una partida de 348 millones de soles para la adquisición de urea y así garantizar la producción de alimentos, que corresponde a la campaña agrícola 2022-2023. Los agricultores deberán estar registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).
“Estamos aplicando una política de articulación para la fertilización de los cultivos, que sea coherente con la cantidad, la provisión y disponibilidad de agua de riego, con un concepto de recarga e infraestructura para el agua de uso múltiple”, subrayó.
El titular del Midagri precisó que el agua, la organización, la retención y la recarga del recurso hídrico deberán tener una misma mirada y deberán participar comunidades, municipalidades provinciales y distritales y gobiernos regionales, en un esquema de descentralización. “De esa manera, se concreta el enfoque territorial en cuenca con una mirada de crianza y siembra y cosecha de agua”, refirió.
Asimismo, Alencastre informó que los equipos técnicos del Midagri trabajarán con sus pares de los gobiernos locales y regionales para contribuir en la terminación y formulación de la programación de los proyectos.
“Con estas acciones acortaremos todos los procedimientos y podremos priorizar los proyectos en la reformulación y la organización de nuestros presupuestos”, remarcó.
La prioridad en la provisión de fertilizantes serán los productores con menos de cinco hectáreas.
| Andrés Alencastre, ministro de Desarrollo Agrario y Riego. |
TACNA
DIARIO PRENSA REGIONAL El presupuesto del 2022 contempla más de S/ 166.6 millones para intervenciones de agua, saneamiento, vivienda y urbanismo en la región Tacna, recursos que serán ejecutados por los tres niveles de gobierno, informó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Javier Hernández Campanella.
De ese presupuesto, S/ 87.1 millones son para proyectos de agua y saneamiento, mientras que S/ 79.5 millones están destinados a intervenciones de vivienda y desarrollo urbano.
OBRAS DE SANEAMIENTO
El viceministro detalló que, durante la actual gestión de gobierno, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta dos obras de agua y alcantarillado valorizadas en 124.2 millones de soles, que beneficiarán a más de 294 mil tacneños.
Se trata de la construcción y equipamiento de la planta de tratamiento de agua potable de Calana, así como el mejoramiento y ampliación del sistema de agua y alcantarillado para el distrito de Ticaco. Se prevé que esta última concluya en el presente año, beneficiando a más de un millar de pobladores.
VIVIENDA Y URBANISMO
De otro lado, en el actual mandato, el MVCS ha desembolsado en favor de la población de la región Tacna más de S/ 7.3 millones para el Bono Familiar Habitacional Techo Propio y los créditos Mivivien-

Tacna: invertirán S/ 166 millones en proyectos de saneamiento, vivienda y urbanismo Durante XVI Consejo de Ministros Descentralizado, se informó que hay 2 obras de agua en marcha por S/ 124 millones. da. Gracias a ello, más de 1200 personas accedieron a una vivienda digna y segura. Además, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha entregado en la región 141 títulos que les brindan seguridad jurídica a igual número de fami| XVI Consejo de Ministros Descentralizado en Tacna. | lias y la posibilidad de acceder a créditos para mejorar sus viviendas.
SANTIAGO MUÑOZ PUDO CONOCER ALGUNAS JOYAS BIBLIOGRÁFICAS

LIMA
DIARIO PRENSA REGIONAL La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) recibió la visita del jurista y académico español Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), en la sede de la institución en San Borja.
Santiago Muñoz sostuvo una reunión protocolar con la jefa institucional de la BNP, Fabiola Vergara, quien le informó sobre la historia la institución y el trabajo que se viene realizando para fortalecer el acceso a la lectura, la información y la cultura en favor de la comunidad.
“La Biblioteca Nacional es considerada la primera institución cultural de nuestro país y estamos realizando un trabajo técnico para la digitalización, la conservación del patrimonio bibliográfico documental y para acortar las brechas en la cobertura del servicio bibliotecario en el Perú”, comentó Fabiola Vergara.
Posteriormente, visitaron la bóveda de la BNP, donde se resguardan las obras más valiosas del país, acompañados de la jefa de gabinete del Director de la RAE, Pilar Llull; el Consejero de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España, Guillermo López Gallego; el Coordinador del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, Alonso Ruiz Rosas; y el jefe del Departamento de la UNESCO en la Dirección General para Asuntos Culturales, Sebastián García; y del presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos.
Después del recorrido, Muñoz Machado obsequió a la BNP dos libros de su autoría, "Cervantes" y "Diccionario Panhispánico del Español Jurídico", y el facsimilar de la joya bibliográfica “Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos", de Andrés Bello (1847), que estarán disponibles para la ciudadanía en las salas de lectura de la BNP.
EXPOSICIÓN DE LA BNP
El director de la RAE visita el país para supervisar y verificar los avances de los preparativos del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en marzo de 2023 en Arequipa, y
Biblioteca Nacional del Perú recibió visita del director de la Real Academia Española Académico español llegó para supervisar los avances de la organización del IX Congreso Internacional de la Lengua Española a realizarse en Arequipa en 2023. concretar reuniones con distintas autoridades para afinar los detalles del prestigioso certamen cultural. En el marco de este importante evento internacional y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la BNP participa en la organización de la exposición titulada “Libros y autores en el virreinato del Perú”. El CILE está organizado por el Instituto Cervantes, la Real | Santiago Muñoz Machado y Fabiola Vergara. | Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, junto con los gobiernos de los distintos países anfitriones. Su propósito es impulsar el compromiso institucional con la promoción y unidad del idioma común de 580 millones de personas en todo el mundo.


| Sede del Jurado Nacional de Elecciones. |
A L C U L M I N A R E L V I E R N E S E L P L A Z O D E
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN JNE registra 11 540 listas de candidatos para Elecciones Regionales y Municipales 2022
De ese modo, las organizaciones políticas cumplieron en el plazo previsto con presentar y registrar la información señalada en el marco legal.
NACIONAL
DIARIO PRENSA REGIONAL
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que se presentaron 11 540 solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos para participar en las Elecciones Regionales y Municipales (ERM 2022) del 2 de octubre próximo, al finalizar a las 23:59 horas del último viernes el plazo para efectuar dicho trámite.
De esta manera, las organizaciones políticas cumplieron, en el plazo previsto en el cronograma electoral, con presentar y registrar la información señalada en el marco legal para los citados comicios.
Como se recuerda, el Pleno del JNE acordó ampliar por 72 horas el plazo límite (del martes 14 al viernes 17), con el propósito de que los partidos y movimientos regionales puedan culminar este procedimiento.
La ampliación tuvo por finalidad brindar las debidas garantías para que los ciudadanos que conforman las agrupaciones políticas que intervinieron en las pasadas elecciones internas (15 y 22 de mayo), ejerzan plenamente su derecho constitucional a participar en la vida democrática, de forma que se asegure el recambio de las autoridades políticas del país en los plazos establecidos por la ley. Es así como, el JNE atendió tanto el pluralismo como la participación política.
Las candidaturas presentadas vienen siendo evaluadas, con imparcialidad, celeridad y sujeción a la ley, por los 93 Jurados Electorales Especiales, a fin de determinar si cumplen las exigencias legales para participar en las ERM 2022.
El 3 de agosto próximo es la fecha límite para que los JEE publiquen todas las fórmulas y listas admitidas en el diario de mayor circulación de la circunscripción correspondiente, de acuerdo con el cronograma electoral aprobado por el JNE.
VENDO
ALQUILO DEPARTAMENTO EN SEGUNDO NIVEL CONSTA DE 5 HABITACIONES, 3 BAÑOS, SALA COMEDOR, UBICADO EN URB. LIBERACIÓN MZ. 26 LOTE 19 - ILO. LLAMAR AL CEL: 998938988 - REFERENCIA A ESPALDAS DE LA IGLESIA DE MORMONES. 07D/31-07/JUN
NECESITO: SEÑORITA O SEÑORA PARA AYUDANTE DE COCINA PARA M O Q U E G U A L L A M A R : C E L : 958332568 / 910141071 07D/08-15/JUN VENDO TERRENO DE 100 MTS 2 EN URBANIZACIÓN LA HACIENDA EN L A C I U D A D D E M O Q U E G U A . LLAMAR 974789541. 07D/16-24/JUN
ALQUILO LOCAL COMERCIAL DE BAÑOS SAUNA UBICADA EN VILLA MARINA PAMPA INALÁMBRICA-ILO / NECESITO JÓVEN PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO. LLAMAR AL CEL:
953743402. 07D/01-07/JUN
S E N EC E S I TA S E Ñ O R I TA PARA CASA, CAMA ADENTRO. LIMPIEZA Y CUIDADO DE 2 NIÑOS, PARA CIUDAD DE MOQUEGUA, CAMPAMENTO M I N E R O . I N T E R E S A D A S ESCRIBIR A WHATSAPP 962
289 926 07D/09-15/jun E M P R E S A S E R V I C I O S L A V A N D E R Í A R O P A I N D U S T R I A L , N E C E S I TA C H Ó F E R Y O P E R A R I O S DAMAS Y VARÓN WHATSAPP 972 881 957, 953 933 970 C O R R E O : A N D I N A _TACNA@HOTMAIL.COM
07D/10-16/jun
D E O C A S I Ó N S E V E N D E T E R R E N O E N L A ASOCIACIÓN HUERTO LOS OLIVARES DE LA PAMPA INALÁMBRICA - ILO, DE 4,240 M2, DEBIDAMENTE INSCRITO E INDEPENDIZADO EN LOS REGISTROS PÚBLICOS, PRECIO 67,840 DÓLARES. INFORMES 969164351 - 953616851.
07D/16-15/JUN
CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL “CONSENSO POR LA PAZ”
Autorizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Resolución Directoral N° 1186-2016-JUS/DGDP-DCMA SOLUCIONE SUS PROBLEMAS CONCILIANDO...
CIVIL FAMILIA

Pago de Alquileres Pago de Deudas Indemnizaciones Desalojos Resolución de Contrato
Tenencia Régimen de Visita Pensión de Alimentos Exoneración Acta de Divorcio Otros Derechos de Libre Disposición CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CENTRO COMERCIAL
ALQUILER DE LOCALES COMERCIALES – GRAN OPORTUNIDAD!!
NO PIERDAS ESTA GRAN OPORTUNIDAD DE EMPRENDER TU NEGOCIO EN EL MEJOR CENTRO COMERCIAL DE ILO INFORMES AL CELULAR N° 947278466 O EN OFICINA DE ADMINISTRACIÓN 5TO PISO DEL CENTRO COMERCIAL UBICADO EN CALLE ABTAO N° 623 SEGURIDAD PERMANENTE, ESTACIONAMIENTO, CADENAS NACIONALES Y LOCALES 05D/15-20/JUN


RECONOCE QUE PROCESO ES LENTO EN LIMA Director de Hospital de EsSalud Ilo pide que se construya una nueva infraestructura
Director de Hospital de EsSalud Ilo, indica que se requiere una infraestructura nueva, solo falta gestión y voluntad política para que no sea tan lento el proceso como se está evidenciando.
DIARIO PRENSA REGIONAL
Se dispuso cambios internos en el Hospital II de EsSalud Ilo con la finalidad de reacondicionar los ambientes para brindar una atención adecuada, lo cual generó algunos reclamos por parte del personal.
Ante el pedido que se construya un nuevo hospital en la Pampa Inalámbrica, el Dr. Oscar Pérez, director del nosocomio, dio a conocer que está en licitación el perfil para la construcción, lo cual está avanzando.
“Está caminando bastante lento, pero está caminando, creo que es necesario tener un hospital con otras condiciones de infraestructura, porque este nosocomio tiene su capacidad limitada y se tiene que acondicionarlo porque no tenemos otra alternativa”, expresó.
Reiteró que se requiere una construcción nueva, solo falta gestión y voluntad política para que no sea tan lento el proceso como se está evidenciando.
Pérez, sostuvo que el actual hospital tiene espacios, pero necesita una reorganización para dar el soporte, para la atención del asegurado.
Reconoció que falta mantenimiento de paredes, entre otras cosas básicas y elementales, porque no están recibiendo presupuesto para este tipo de atenciones, lo que genera inconformidad y es comprensible la reacción de los trabajadores.
“La institución está atravesando una situación bastante complicada en el tema presupuestal y es por eso que no nos atienden y no se puede lograr las necesidades básicas”, refirió.
Sobre el Centro del Adulto Mayor (CAM), informó que el local se está desocupando en un 70% y los ambientes están liberados.

| Dr. Oscar Pérez, director del Hospital de EsSalud Ilo. | | Prof. Gilmer Rodríguez Zegarra, especialista de la UGEL Ilo. |


ESTE AÑO SOLO SE CONSIDERARÁ UNA
CATEGORÍA Reinician actividades deportivas del calendario escolar 2022
ILO
DIARIO PRENSA REGIONAL
Al retomarse al 100% la presencialidad en las instituciones educativas, el Ministerio de Educación dispuso insertar actividades deportivas en el calendario escolar 2022.
El Prof. Gilmer Rodríguez Zegarra, especialista de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, informó que se han emitido las orientaciones para el desarrollo de la etapa interna, en cuanto a las diferentes disciplinas deportivas de las categorías A, B y C; no obstante, este año solo se está considerando la categoría B, en el 2023 se retomarán las otras.
“Muchos colegios ya están desarrollando algunas disciplinas de manera interna, los que clasifiquen participarán en la etapa provincial, regional, nacional y sudamericano”, refirió.
Las disciplinas que se están desarrollando comprende futsal, vóley, básquet, balón mano, ajedrez, ciclismo, vóley playa, karate, judo, entre otras.
Las competencias se llevarán a cabo de manera presencial, acatando los protocolos de bioseguridad para protección de la salud de los estudiantes.
Se está a la espera que se emita las bases específicas y generales de la categoría B, en cuanto a cronogramas y propuestas para la ejecución de cada una de las etapas.