
5 minute read
■ PÁG
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 19 DE JUNIO DEL 2022
PARA AMPLIAR LA FRONTERA AGRÍCOLA
Advertisement
MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL
Presentarán un convenio marco entre una empresa española y el Gobierno Regional de Moquegua a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), con la finalidad de construir una planta desalinizadora de agua de mar.
El Ing. Agapito Mamani Luis, gerente regional del PERPG, indicó que primero tiene que ser aprobado por el consejo directivo de Pasto Grande, luego tendrá que ser elevado al Consejo Regional.
“Se trata de una planta de desalinización de agua de mar, para bombear a la parte alta donde se construirá un reservorio para luego entregarla a la zona agrícola que se piensa proyectar en Lomas de Ilo”, expresó.
La empresa está solicitando un terreno para la construcción de una planta fotovoltaica de 850 hectáreas en Pampa de Hospicio y a cambio de ello se comprometió a construir la planta desalinizadora que servirá para la ampliación agrícola.
Realizarán todos los estudios e ingeniería básica del proyecto, una vez que todo esté listo, el PERPG se encargará de bombear a los reservorios para la distribución del sistema de riego.
Además, estarán financiando el bombeo del agua del mar hacia la planta y de ahí hacia los reservorios, para distribuirlo por gravedad, es decir, brindarán 35 años de energía que se necesita.
“Este proyecto está bien avanzado y en la última reunión del directorio también plantearon el financiamiento. La ingeniería básica determinará la inversión total”, refirió.
Empresa española pide en alquiler al PERPG 850 hectáreas en pampas de Hospicio para la construcción de una planta fotovoltaica, a cambio de ello se compromete a impulsar una planta de desalinización.
| Ing. Agapito Mamani Luis, gerente regional del PERPG. |
PARA MONITOREAR LA CALIDAD DEL AGUA Proponen instalación de estación hidrológica en sector Coscore
MOQUEGUA
DIARIO PRENSA REGIONAL

Tras el reclamo que realizó la población del valle de Tumilaca, porque el agua cambió de color la mañana del viernes ante una posible contaminación, el Sr. Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego, indicó que emitirá un documento a las autoridades competentes para que realicen un monitoreo permanente.
Se está proponiendo la instalación de una estación hidrológica en el sector de Coscore para medir diariamente el PH, la temperatura y el oxígeno en horas reales, que ayudará a salir de la duda, tanto a los agricultores y autoridades.
Vizcarra, se comprometió a dialogar con los representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA), para que se pueda adquirir lo antes posible los equipos y se instale en el lugar señalado.
“Desde el ALA nos han manifestado que se va a trabajar coordinadamente y estarán preparados ante este tipo de hechos que se presenta de manera imprevista”, expresó.
En otro momento, lamentó que no se haya constituido el Ministerio de Salud en Tumilaca, quien es la principal institución de velar por la calidad del agua para el consumo humano.
Solo lo hizo una representante de la Fiscalía de Prevención del Delito de Moquegua, quien luego de hacer la constatación, levantó el acta respectiva, sobre la presunta contaminación del río.
Se propone la instalación de una estación hidrológica en el sector de Coscore para medir diariamente el PH, la temperatura y el oxígeno en horas reales lo que ayudará a salir de la duda, tanto a los agricultores y las autoridades.
06
CAYÓ SOBRE CANAL DE REGADÍO Vehículo se despista en el valle de Moquegua y 3 resultan heridos
MOQUEGUA

DIARIO PRENSA REGIONAL
Tres personas resultaron heridas, luego que el vehículo en el que viajaban se despistara y volcara aparatosamente.
El hecho se registró la tarde de ayer sábado en el valle de Moquegua, a 2 kilómetros del puente Montalvo.
Se trata del vehículo StaVehículo que sufrió despiste fue encontrado a un lado de la vía con los neumáticos hacia arriba sobre un canal de regadío.
tion Wagon de placa de rodaje Z3J-526 marca Toyota, mo-


delo Sprinter, color blanco que brinda el servicio de taxi de la empresa “Taxi Torval Vip”.
Hasta el lugar llegaron efectivos de la Policía de Carretera, quienes encontraron al vehículo a un costado de la vía con los neumáticos hacia arriba sobre un canal de regadío, presentando serios daños materiales.
Asimismo, personal de la Compañía de Bomberos Nro. 74 y de SAMU brindaron los primeros auxilios, trasladando en las ambulancias al Hospital Regional de Moquegua a un varón de 39 años, una mujer de 34 años y un niño de 1 año y 6 meses, quienes resultaron policontusos.
Según refieren el conductor, se le habría cruzado una camioneta y que al esquivarla hizo una mala maniobra, produciéndose el accidente.

PARA EL DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN Esperan que nuevas autoridades que se elijan, se interesen por proyectos de envergadura
DIARIO PRENSA REGIONAL
Se espera que las nuevas autoridades que sean elegidas en octubre del 2022 tengan el conocimiento de los proyectos que se están promoviendo y sepan cómo desarrollarlos, ya que muchas veces no saben qué hacer.
El Ing. Carlos Mello Nalvarte, presidente del CODELPI, indicó que están trabajando en coordinación con la Cámara de Comercio y otras instituciones de la zona, especialmente con los equipos técnicos para impulsar todas las propuestas que necesita el puerto de Ilo.
La ciudad urge accesos viales y proyectos de envergadura para atender el problema hídrico, además propuestas de empresas privadas para el desenvolvimiento económico en la región.
REALIZARÁN TALLER
“Nosotros siempre hemos tratado de trabajar con nuestras autoridades y esperamos que nos apoyen en el próximo taller que vamos a realizar con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones dentro de 2 semanas”, expresó.
Se contará con la participación de la Autoridad Portuaria Nacional, directorio de ENAPU, equipos técnicos del Gobierno Regional de Moquegua y de la Municipalidad Provincial de Ilo e instituciones involucradas en todos estos proyectos.
Se busca impulsar la construcción de la vía de evitamiento, el acceso vial al puerto de ENAPU, la ampliación del puerto, una carretera desde Pocoma hacia Moquegua y de ENGIE hacia la sierra de Moquegua.