La Prensa Regional – Lunes 21 de febrero de 2022

Page 2

02

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 21 DE FEBRERO DEL 2022

Bodega moqueguana ganadora de 2 medallas en el Primer Concurso Nacional de Vinos realizado en la ciudad de Ica el mes de Diciembre 2020.

Y ahora se hace el lanzamiento de la nueva línea de vinos CHARSAGO. Los vinos pueden buscarse en la tienda de la Plaza de Armas de Viejo Molino, Calle Tacna 323.

UNA PROTESTA QUE PODRÍA HABER SIDO LEGÍTIMA PERO QUE ES EMPAÑADA POR INTERESES ECONÓMICOS PERSONALES

El trasfondo de las protestas de algunos dirigentes de la comunidad Pocata Coscore Tala MOQUEGUA DIARIO PRENSA REGIONAL

En los últimos días hemos visto como la ambición y el interés económico han empañado una protesta que podría haber sido legítima en la zona de la Quebrada de Cocotea. La dirigencia de la comunidad Pocata Coscore Tala que preside la señora Leonilda Flores y el señor Iván Mendoza, no está pidiendo que se respete el ambiente, no está pidiendo que se respete la integridad de la comunidad, tampoco está reclamando por los derechos de sus comuneros, está pidiendo la cifra exorbitante de 5 mil millones de soles y otras cosas desproporcionadas a la Southern. Según comentan los pobladores de la zona, este pedido tendría la intención de distraer la atención porque la dirigencia no está rindiendo cuentas del pago que recibieron de la otra empresa minera Anglo American Quellaveco por la compra de terrenos, y al verse acorralados decidieron iniciar una protesta contra Southern, buscando el respaldo de los medios y las autoridades. Esta actitud ya fue rechazada por la propia Junta de Usuarios de Moquegua, en la persona del señor Miguel Vizcarra. También por políticos conocidos de Torata como el señor Juan Madueño y varios entendidos de la región Moquegua, quienes han visto el gran interés personal y económico que está detrás de esta pro-

| Foto Facebook. |

Según comentan los pobladores de la zona, este pedido tendría la intención de distraer la atención porque la dirigencia no está rindiendo cuentas del pago que recibieron de la otra empresa minera Anglo American Quellaveco por la compra de terrenos, y al verse acorralados decidieron iniciar una protesta contra Southern, buscando el respaldo de los medios y las autoridades. testa, que lejos de buscar una negociación o diálogo, ha optado por extorsionar a la empresa Southern con acciones ilegales como toma de maquinarias y bloqueo de la vía férrea. El mismo congresista Samuel Coayla hizo un llamado para que las partes se pongan de acuerdo y dialoguen. En declaramos a los medios informó que conversó con representantes de la empresa Sout-

hern Perú, quienes le expresaron que tienen toda la disponibilidad de solucionar este malentendido a través del diálogo, pese a que cuentan con una sentencia judicial a su favor, que confirmaría su derecho sobre la zona de controversia. Cabe señalar que la señora presidenta de la comunidad estaría con algunos problemas con la SUNAT, porque le habría detectado algunos de-

pósitos en sus cuentas personales en agravio de la comunidad, relacionados al pago recibido por parte de la otra empresa minera por la compra de terrenos. Este caso está en investigación. Y también se ha pronunciado una asociación de herederos y propietarios de Coscore, que indican que la dirigencia de la comunidad quiere desconocer sus derechos y que ellos son los legítimos propietarios que deberían negociar con la empresa. Denunciaron que esta sería la segunda vez que la presidente Flores y su grupo, quieren negociar a espaldas de los que serían los legítimos herederos, porque hace algunos años vendieron terrenos a la empresa Anglo American Quellaveco sin su autorización.

Y algo que también sorprende, es que en la Comuni-

/

prensaregional.pe

dad Pocata Coscore Tala hace pocos años había más o menos 200 inscritos, ahora hay más de 400 y la mayoría no viven en la zona, contraviniendo las normas vigentes de comunidades campesinas, en el sentido que los comuneros deben vivir en su comunidad. Es importante que la opinión pública no se deje engañar y que se respete el estado de derecho. Las preocupaciones de las comunidades son legítimas, pero no hay justificación para no respetar la legalidad, el derecho de propiedad, las sentencias judiciales y la tranquilidad pública. Esperemos que, por el bien de todos, el diálogo y el entendimiento triunfe, en lugar de la violencia y la ambición.

CONTACTO: gerencia@prensaregional.pe administracion@prensaregional.pe

956 424 000

MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”

EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON RICHARDS ALEXANDER VARGAS GOMEZ, DE CINCUENTIDOS AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE MIRAFLORES AREQUIPA, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACIÓN ESTIBADOR, CON DOMICILIO EN PROMUVI I, MZ 62 LOTE 17 EL ALGARROBAL, Y DOÑA: FACUNDA LUJAN QUISPE, DE CINCUENTICUATRO AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE ILAVE CHUCUITO PUNO , DE NACIONALIDAD PERUANA DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, CON DOMICILIO EN PROMUVI I, MZ. 62 LOTE 17 EL ALGARROBAL, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN EL DISTRITO EL ALGARROBAL, EL DÍA VIERNES 04 DE MARZO DEL 2022. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLAS EN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EL ALGARROBAL. EL ALGARROBAL, 2022, FEBRERO, 18. MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL” LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE DE REGISTRO CIVIL DNI: 04649086


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.