La Prensa Regional - Sábado 26 de julio de 2025

Page 1


PARAABORDAR CONSTRUCCIÓNDEREPRESA

■ PÁG.03

Agricultura llegará a Islay

►Seprevéunamesadediálogoparaanalizarel Se avancedelproyectoyrevisarelcronograma.

5618 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

DISTINCIÓNDELCONGRESO DELAREPÚBLICA

■ PÁG.05

Mollendo es declarada ciudad heroica

►PorsuresistenciaenlaGuerra delPacíficoen1879.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

INCENDIO DEJA ONCE VIVIENDAS AFECTADAS EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO. FAMILIAS CLAMAN AYUDA

Fuego arrasó con todo

Lascausasdel siniestrosonmateria deinvestigación.El funcionariodetalló quelamunicipalidaddistrital realizaráel empadronamientodelos damnificadosparacanalizar laayudacorrespondiente.

■ PÁG.08

EN LA PROVINCIA DE ILO

Empate obliga a segunda vuelta en elecciones del Sindicato de Pescadores

Segúnlosresultados,tantolalistaN.º1,encabezada porHugoRoqueChana;comolalistaN.º2,liderada porOttoCorderoRamos,obtuvieron62votoscadauna.

PORFALTADEPAGOYFALTADESEGURIDAD Trabajadoras de limpieza de la MPI protestan

►Callesamanecieronconacumulacióndebasura. ■ PÁG.09

TRASVIOLENTO IMPACTO Varón murió atropellado en Samegua

►Conductordelvehículofueintervenidoparadeslindarresponsabilidades. ■ PÁG.08

Destacanimportanciadefutura plazacívicaparaAltoInclán

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de las actividades por Fiestas Patrias en el pueblo joven Alto Inclán, la presidentadelpopulososector,Natividad Carreón Salcedo,resaltólaimportanciadeconcretar laconstruccióndelaplazacívica en este sector, proyectada comounespacioprincipalpara el desarrollo de actos cívicosyprotocolares.

NatividadCarreónrecordóqueesteproyectofueun sueño largamente esperado por líderes vecinales paraactospúblicosycelebracionescívicas.

Carreón recordó que este proyecto ha sido por años un anhelo de los antiguos dirigentes y líderes vecinales, quienes siempre soñaron con

contar con un lugar representativo para el desarrollo de actividades públicas, especialmente durante el aniversario deAltoInclán.

“Este terreno es amplio y

RegidoraGarridoesperaque MPIcofinancieplazacívica

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La regidora provincial Luz María Garrido, vecina del pueblo joven Alto Inclán, expresó su deseo de que la Municipalidad Provincial de Islay (MPI) sesumealfinanciamientodel proyecto de construcción de la anhelada plaza cívica para

estesector.

“Hubiéramos querido que la Municipalidad Provincialde Islay comparta los gastos de infraestructura. Esperamos que así sea y que este proyecto se cristalice lo más pronto posible”, manifestó la autoridadedil.

Garrido también resaltó que se esté otorgando mayor

“…Esperamosqueasí seayqueeste proyectosecristalice lomáspronto posible”–regidora LuzGarrido.

prestancia a la avenida María Parado de Bellido, vía que colinda con el terreno donde se proyecta levantar la plaza. En ese sentido, consideró que el proyecto debe concretarse en unplazonomayoradosaños, y que su ejecución contribuirá de manera significativa a mejorar el entorno urbano y dar un nuevo realce al sector de AltoInclán.

Asimismo, informó que el concejo municipal aprobó por unanimidadlostrámitesnecesarios para remitir la documentación correspondiente al Gobierno Regional de Arequipa, entidad encargada de evaluar y aprobar la ejecución delaobra.

está destinado exclusivamente para la plaza cívica. Sabemos que el expediente ya fue enviadoalaciudaddeArequipa,estamosalaesperadelcargo para iniciar el seguimiento correspondiente”,declaró.

Asimismo,precisóqueellugarproyectadoesunazonaestratégica, de alto tránsito y constante presencia de vecinos, lo que refuerza la necesidad de que se convierta en un punto central de encuentro paratodalacomunidad.

“Queremos que se convierta en una tradición desarrollar aquí nuestras actividades importantes. No perdemos la esperanza de que este sueño se concrete pronto”, concluyó.

DirectordelaUGELresaltarol

formativodemunicipiosescolares

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, Lic. Miguel Cari Gonza, resaltó la importancia delosmunicipiosescolarescomo espacios fundamentales para la formación de ciudadanos conscientes y responsables,enelmarcodeunasociedaddemocrática.

Elprocesode representaciónenlos municipiosescolareses partedelaprendizaje cívicoquetoda institucióneducativa debepromover,según directordelaUGELIslay.

“Vivimos en una sociedad

netamente democrática y queremosciudadanosqueconozcan no solo sus derechos, sino también sus deberes. El proceso de representación en los municipios escolares es parte del aprendizaje cívico que toda institución educativa debe promover”, manifestó.

El funcionario subrayó que estas experiencias permiten que niños y jóvenes se familiaricen desde temprana edad con la estructura del Estado y comprendan la responsabilidad que implica ejercer autoridad.“Nosetratasolodeejercer derechos,también de asumirobligaciones”,puntualizó.

VACACIONES DE MEDIOAÑO

De otro lado, Cari informó que los estudiantes de la provincia iniciaron su período de vacaciones de medio año, y aprovechó la ocasión para exhortar a los padres de familia a que estos días se conviertan en momentos propicios para reforzar los lazos familiares y el bienestar emocional de los escolares.

| Regidora Luz Garrido. |
| Miguel Cari,director de la UGELIslay. |
| Área en donde se construiría la plaza cívica deAlto Inclán. |

AnuncianvisitadeministroaIslayporrepresa

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de Islay, Irwin Santoyo Chalco, anuncióqueelpróximo26deagosto el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ÁngelManeroCampos,visitará la provincia de Islay con el objetivo de abordar la construcción de la represa para el valledeTambo.

Santoyo precisó que el alcalde provincial Richard Ale Cruz coordinará con todos los burgomaestres distritales y demás autoridades para instalarunamesadediálogoconjunta, en la que se analice el avance del proyecto y se revise el cronograma de ejecución y los documentos técnicosactualizados.

“Tenemos que sentarnos y discutir aquí. Hay un cronograma que nos vienen a aclarar y un expediente técnico más.Creo que es importante”, remarcóelalcalde.

MAYORCOMPROMISO

Durante una reciente visita a Lima, Santoyo sostuvo una reunión con el titular del sector,aquienleexigiómayor compromiso con la ejecución del proyecto y con la problemáticadelaguacontaminada queafectaalosagricultores.

“Lehemosincrepadoalministro la responsabilidad que tiene como Ejecutivo, porque el año pasado asumieron un compromiso aquí en la provincia y no se ha cumplido. Le hemos pedido que venga a Islay a dar la cara y conversar conlapoblación.Somosnosotros los que estamos soportando toda la inacción del gobierno”,sentenció.

|MinistroÁngelManero.|

ColegioVimatocaprotesta porretirodesubanda

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

La directora de la institución educativa Víctor Manuel Torres Cáceres (Vimatoca) del distrito de Punta de Bombón, Mag.AngelinaLimaValero,envió una carta al alcalde José Ramos Carrera para expresar su “profunda indignación y malestar”porelretirounilateraldelabandaescolardeldesfile oficial por Fiestas Patrias, realizadoel25dejulio. Según el documento, la banda de música de Vimatoca había sido considerada comoBandaOficialdelactocívico,pero fue retirada sin previo aviso ni explicación formal, lo

ComunidadeducativadelcolegiodePuntade BombónexpresósuindignaciónalalcaldeJosé Ramosporexclusióndesubandaendesfiledel25 dejulio.

cual generó una gran decepción entre los estudiantes y la comunidadeducativa.

“La decisión ha sido arbitrariaytomadasincomunicación previa,causando tristeza, frustración y desánimo entre nuestros alumnos, quienes se prepararon con esfuerzo y dedicación”,señalalamisiva.

La directora exigió una explicación clara y una rectificación por parte del municipio, recordando que decisiones de este tipo afectan el desarrollo emocional y la confianza de losjóvenes.

IzamientoydesfilemarcaronFiestasPatrias

enIslay-Matarani

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

La conmemoración por el 204.° aniversario de la Inde-

pendencia Nacional en el distritodeIslay-Mataranisellevó a cabo este viernes 25 de julio con una serie de actividades oficiales que iniciaron a las

9:00a.m.conlamisatedeum eneltemploSeñordelMar.

A las 10:00 a. m.,autoridades y delegaciones participaron del tradicional paseo de la banderaporelperímetrodela plaza Grau, donde posteriormenteserealizóelactodeizamiento del pabellón nacional, a cargo de la subprefecta provincial Betsy Delgado Hugo y representantes de las Fuerzas Armadas,así como la bandera distrital, izada por el alcalde Irwin Santoyo acompañado desusregidores.

DESFILE

MULTISECTORIAL

Pasadas las 11:00 a. m., el público se desplazó al Óvalo F y la avenida Arequipa, donde se realizó el desfile cívicoescolar-militar, que reunió a institucioneseducativasdetodos los niveles, organizacionessociales,programasmunicipales y delegaciones de las FuerzasArmadas,comolaPolicía Nacional, Bomberos, EjércitoyMarina,entreotros. La jornada congregó a una

numerosa asistencia de pobladores que coparon ambos márgenes de la avenida para

observareldesfile,quefueencabezado por las principales autoridadesdeldistrito.

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: MARIO FRANCISCO QUISPE MURILLO, DE 64 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: DIVORCIADO, NATURAL DE: MOQUEGUA-SANCHEZ CERRO-PUQUINA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: TÉCNICO OPERATIVO, DOMICILIADO EN MOLLENDO,APVISLUZYFUERZAMZ.DLT.8-A.

Y, DOÑA: EVA JAQUELINE LUCIA RODRIGUEZ ALATRISTA, DE 59 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL:VIUDA,NATURALDE:AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO,OCUPACIÓN:INDEPENDIENTE, DOMICILIADAENMOLLENDO:APVISLUZYFUERZAMZ.DLT.8-A.

LASPERSONASQUECONOZCANQUELOSPRETENDIENTESTIENENALGÚNIMPEDIMENTO, PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 16 DE AGOSTO DEL 2025, A HORAS 17:00, LUGAR: PARROQUIASANMARTINDEPORRAS. MOLLENDO,25DEJULIODEL2025

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

LIC. AMPARO DELGADO BRICEÑO REGISTRADOR CIVIL DNI 30836181

LA PRENSA REGIONAL Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera

Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

DeclaranaMollendociudadheroicaporsu resistenciaenlaGuerradelPacífico

LIMA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En un acto de justicia histórica,laciudaddeMollendohasidooficialmentereconocidacomociudadheroicaporsudecidida y valiente defensa del territorio patrio frente a la invasiónchilenadurantelaGuerra del Pacífico. Esta distinción

fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la Repúblicacon24votosafavor, como parte del dictamen recaídoenlosproyectosdeley 630,4472,4563yotros.

Así se reconoce su resistencia sostenida desde el 17 de abril de 1879 hasta el 15 de marzo de 1880,en plena Guerra del Pacífico, como un acto

deheroísmocolectivoquemerececonmemoración.

Lamedida,quetambiénincluye a otras ciudades como ConcepciónyChupaca(Junín) y la provincia de Caylloma (Arequipa), resalta el papel fundamental que jugaron estas jurisdicciones en la historianacional.

El presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Edgard Reymundo Mercado, señaló que esta iniciativabuscarendirhomenaje a las ciudades cuya población participó activamente en la defensa de la soberanía nacional,nosolodurantelaindependencia del Perú,sino tambiénenconflictosposteriores.

Sereconocesuresistenciasostenidadesdeel17 deabrilde1879hastael15demarzode1880como unactodeheroísmocolectivoquemerece conmemoración.

ACTOS

CONMEMORATIVOS

El dictamen también establece que los gobiernos regionales de Arequipa y Junín, en coordinación con los municipios correspondientes, serán responsables de organizar actos conmemorativos en fe-

chas vinculadas a los hechos históricos de cada jurisdicción. En ese marco, Mollendo podrá institucionalizar actividades cívicas que refuercen la memoria colectiva de su gestapatriótica.

Persistemalestarporantena5GenAltoInclán

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Continúa la polémica en el pueblo joven Alto Inclán tras la instalación de una antena de telefonía móvil que ha generado el rechazo de los vecinos, quienes temen por posiblesafectacionesalasaluddebido a su cercanía con zonas habitadas. El regidor provincial Rubén

Flores informó que recibió el encargo de parte de la presidenta del consejo directivo del sector para atender este caso. Según indicó,se trata de una antena 5G, tecnología que —a su juicio— sería “100%contaminante”. Flores cuestionó que, si bien la empresa contaría con autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desde Lima, no habríagestionadoelpermisocorrespondiente ante la autoridadlocal.

Regidoraseguraqueempresanohabría gestionadoelpermisocorrespondienteantela autoridadlocal.

“El alcalde de Mollendo es quiendebeautorizarestasinstalacionesennuestrajurisdicción. Nosotros, como regidores,nonosoponemosalavance tecnológico, pero consideramos que estas estructuras deben colocarse en zonas que norepresentenunriesgopara la población”, expresó el concejal.

| Mollendo. |
| Grabado del ataque chileno a Mollendo en 1879. |
|RegidorRubénFlores.|

MANCHEGO

Loscompetitivostambiénse desmayan

Unúltimoinformesobrecompetitividadanivelnacional,muestraaMoqueguapunteraentodoorden,desdelaeducaciónhastanecesidadesbásicas,perocomoquiendice,nolehemosganadoanadie,unsimpleejemploesque,enelrecientedesfileescolar por Fiestas Patrias,varios estudiantes se desmayaron."A ojo de buen cubero", tal parece que hay alumnos no bien "papeados",nobienalimentados.

Actividadesalos"patogallareta”

AbrahamCárdenasenlacárcel

No fueron casos contados con los dedos de las manos,sino que fueron decenas de personas,en su mayoría mujeres,tal y como sehacesaberatravésdeunacomunicaciónoficialdelasautoridades educativas.Para la próxima hay que tomar medidas preventivas, como no hacerla larga en los actos protocolares para que los estudiantes no se expongan tanto al sol, desfilen y se retiren porque las condiciones climáticas no son las más apropiadas... En los Trinquetes Políticos, todosesabe.

Quéesperamosdelmensaje

Uninformeeconómicoseñalaqueactualmentetenemosundéficit fiscal en el orden del 2%,eso quiere decir que lo que produce el Estado no alcanza para cubrir las necesidades y se está recogiendodineroqueseguardababajoelcolchón.Sobreelmensaje de la presidenta Dina Boluarte, esperamos que sea optimista y promotor de inversión,ya que,si el Estado no puede dar trabajo a todos los desocupados, por lo menos debería promover que venga la inversión para que ésta dé oportunidades a nuestroscompatriotas.

Es cierto que hay corrupción en todo nivel,sin embargo,el consuelo es que los que cometen faltas teniendo poder, ya se les acabará su ciclo y después vendrán otros.Vivimos en democracia y es sustancial la alternanciaenelpoder.Tampoco olvidaremos que nuestra más importante autoridad no llega ni al 5% de aceptación nacional y es rechazada por donde se presenta... En los TrinquetesPolíticos,todosesabe.

Un alumno de la Institución Educativa del anexo de Querala del distrito de Ubinas, Yerson Ríos Ríos de 16 años, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del hospital general de Arequipa por un accidente ocurrido duranteeldesarrollodelosJuegosEscolares etapa UGEL General Sánchez Cerro,el día viernes 18 de julio.Alparecer,ibaalencuentrodel balón, tuvo un contacto inevitable con un contendor y se llevó la peorparte. Los Juegos Deportivos Escolares se están llevando a "lo pato gallareta",o sea,como salga,como venga,no cuidan la integridad de las personas;en el evento faltó una ambulancia por lo menos. Un ejemplo, la Copa Perú no se juega si no hay una máquina de auxilio. Solo falta que el director regional de Educación salga con su floro por sus canales acostumbradosylisto.Bienfácilparaalgunoseirreparablepara otros...EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe.

Pinceladatrinquetera

Este 26 de julio el Club Atlético Huracán celebrará su 67 aniversario y los exfutbolistassereuniránenunrestaurante de El Alto La Villa para compartir. Fue fundado por "Coco" Cosio Malatesta, quienera"pata"de"Lolo"Fernández.Poresaamistadellegendario cañonero crema fue padrino de la delegación de Moquegua cuando se inauguró el Estadio Nacional en 1952 siendopresidenteManuelA.Odría...

La comuna provincial de Mariscal Nieto anunció operativos por FiestasPatriasenrestaurantesyhoteles.Apropósito,ellocalconocido como "El Gallinero" sigue cerrado,el servicio de Serenazgo le hace a la guardia y apenas quiera abrir sus puertas,se llamaalapolicíayalMinisterioPúblico...

Eláreadevigilanciasanitariadelmunicipioprovincialde Mariscal Nieto no tiene una unidad móvil, a pesar de eso, sus intervenciones se realizan caminando,dijo con zapatillas el MVZ JavierZanabria...EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe.

Nos pasaron el "huacho" desde adentro,hace unos días el exalcalde de Moquegua y exalcalde e impulsor del distrito de San Antonio, Abraham Cárdenas Romero, visitó el establecimiento penitenciario de Samegua llevando algunas cositas que bien pueden ser útiles para la numerosa cantidad de internos.Hasta donde sabemos, los internos no votan en elecciones, pero ese gestonosparecebueno.Aversiotrosprecandidatossedanuna vueltita por donde le dicen la "casa del jabonero" llevando solidaridad.

Enotrostiempossehavistoexcandidatos que entre gallos y medianoche llevaban canastas para las personas que se encargan de limpiar las arterias de la ciudad y sería bueno que esa práctica no se pierda,siempre y cuando la ley no lo impida. En cuanto a Cárdenas, hasta donde recordamos, otros excandidatos no han hecho alguna vez algo parecido... En los TrinquetesPolíticos,todosesabe.

¡Cosasdelapolíticachico!

ElpropósitodedistritalizacióndePampaInalámbricaenelpuerto de Ilo avanza a buen ritmo, hasta arribaron representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros. No se olviden que exautoridades se opusieron para la creación del distrito de San Antonioyahora,nodeberíamoshacerlomismo...

La Expo Mype organizada por el Gobierno Regional en la explanada de su sede institucional se inauguró el jueves y la asistenciadepúblicofueescasa.PorlatardevimosalagobernadoraGiliaGutiérrez,yparecíaestaraburrida.Nosotrosparticularmente nonosenteramosdeleventodepura"cazuela"(casualidad),peroseesperabaqueelviernes,findesemana,seamejor...

Despuésdeldesmayodedecenasdepersonasporelintensocalor en el desfile escolar, surgen las sugerencias para que ese tipodeeventossehaga en otro horario. ¿Podría ser en la tardeoenlanoche?...En los Trinquetes Políticos,todosesabe.

|AlumnosdesmayadosenMoquegua.|
|AbrahamCárdenas.|
|DinaBoluarte.|

“Unsueñohechorealidad”:alcaldedeIlo

inauguró

y entregómodernoCIAMparaeldisfrutedeadultosmayores

ElalcaldedelaprovinciadeIlo, Abg. Humberto Tapia Garay, inauguró y entregó la obra “Ampliación de los servicios del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM)”, una moderna infraestructura especialmente diseñada para brindar atención gratuita,espacios de inclusión y desarrollo integral alosadultosmayores.

En una emotiva ceremonia, que inició con una paraliturgia y las palabras de bienvenida del teniente alcalde Carlos Mamani Téllez, se entregóunadelasobrasmásesperadasporlapoblaciónadulta de la provincia. El nuevo CIAM representa un espacio

Importante inversión de la actual gestión

municipal liderada por el Abg. Humberto Tapia Garayenbeneficiodenuestroshombresymujeres dela"edaddeoro".

digno, seguro y productivo, que busca mejorar la calidad de vida de nuestros “abuelitos”, promoviendo su socialización, aprendizaje y bienestar. El residente del proyecto, Ing. Manuel Valdivia Alcázar, informóquelaobracontócon tres componentes: infraestructura, equipamiento y mobiliario. La Municipalidad ProvincialdeIloinvirtiómásdeS/

10 millones 200 mil (diez millonesdoscientosmil)solesen una intervención de 4,230 m², que incluye auditorio, salas multifuncionales,cocina,cafetería, ambientes de talleres, servicios higiénicos inclusivos, cámaras de vigilancia y otros espacios totalmente equipados.

Durantelaceremonia,elseñor José Flores,enrepresentación de los obreros que labo-

raron en el proyecto, agradeció la oportunidad al señor alcalde Abg. Humberto Tapia Garay y lo animó a seguir trabajando por la provincia de Ilo.

Por su parte, representantesdelosadultosmayores,doña María Conde Veizaga y don Valentín Huamán Rojas, expresaron su profundo agradecimiento al alcalde: “Es un sueño hecho realidad, un lugar con todas las comodidades que nos motiva a seguir mejorando”.

En tanto, el alcalde Humberto Tapia Garay destacó el valor de esta obra y el compromiso de su gestión con los adultos mayores. “Hoy hace-

mos realidad un sueño largamente esperado. Este modernoCIAMesunamaneraderetribuir todo lo que ustedes han dado a nuestra sociedad. Les entregamos lo mejor, con mucho cariño y respeto”, sostuvo tras mencionar al exalcalde Jorge “Pocho”Mendoza, a quien reconoció como uno delosmentoresdelproyecto.

La jornada continuó con un recorrido por las nuevas instalaciones,elcortedecinta, el tradicional rompimiento de botelladepisco,develaciónde placa y el brindis de honor a cargo del vicegobernador Luis Trigoso. Además, se realizó la presentación de números artísticos a cargo del grupo de

baile de los adultos mayores, quienes reflejaron la alegría decontarconestenuevoespacio.

El acto también contó con la participación de miembros del Concejo Municipal, funcionarios, autoridades locales, nuestros adultos mayores y decenasdeciudadanos.Elburgomaestre enfatizó el compromiso de seguir trabajando de manera incansable; además, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre vecinos y autoridades para lograr el desarrollo integral de nuestraprovincia.

Empateobligaasegundavueltaenelecciones delSindicatodePescadoresdeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un inusual empate se registró en las elecciones del Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles del Puerto de Ilo (SUPABCPI), realizadas el viernes 25 de julioensulocalsindical. El presidente del comité

electoral,EdwinMarrerosSantoyo, informó que el proceso sedesarrollócontotalnormalidad. Según los resultados, tantolalistaN.º1,encabezada porHugoRoqueChana,como la lista N.º 2,liderada por Otto Cordero Ramos, obtuvieron 62votoscadauna.Además,se contabilizaron dos votos en blancoydosnulos.

Ante este empate técnico, se ha previsto una segunda vuelta electoral dentro de un plazo de ocho días. La fecha exacta será definida próximamente, tomando en cuenta las condiciones del mar para facilitar la participación de los afiliados.

“Esperamos que en esta oportunidad todos puedan

acudir a votar,ya que muchos se encontraban trabajando en altamar el día de la elección”, indicó Marreros, quien tambiénhizounllamadoatodos los miembros activos que figuran en el padrón para que participenenlajornadadedefinición del nuevo secretario generaldelgremio.

| Otto Cordero Ramos (lista 2) y Hugo Roque Chana (lista 1) |

Incendiodeja onceviviendas afectadas

Un incendio registrado la mañana de este jueves en la Asociación Flor de Liz, distrito de San Antonio,dejó un saldo de al menos once viviendas afectadas,segúninformóJuanParedes Urriola, responsable del

Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Moquegua.

Las causas del siniestro aún son materia de investigación. Sin embargo, el fuego arrasó con todas las pertenencias de varias familias, quienes ahora esperan apoyo

humanitario.

“El trabajo primero es de la municipalidad distrital, luego solicitar a la provincial apoyo con enseres que perdieron, y si se diera el caso, nosotros también accederíamos a apo-

Varónmurióatropelladoen Samegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En la mañana de este viernes 25 de julio, mientras muchas personas se alistaban para acudir al desfile cívico-militar por Fiestas Patriasenlaavenida Simón Bolívar (Moque-

gua), un trágico accidente cobró la vida de un varón en la avenida Andrés Avelino Cáceres,en el distrito de Samegua, a pocos metros del centro penitenciarioSanRamón.

La víctima fue identificada como Antonio Flores Mendoza. En el lugar del siniestro se

hallaron su gorro y uno de sus zapatos a varios metros del cuerpo, lo que sugiere que el impactofuedegranviolencia.

El vehículo involucrado es un automóvil rojo, de placa V5G-219, conducido por Fermín Mamani Ramos, quien fue intervenido por efectivos de la Policía Nacional y trasladado a la comisaría para continuar con las diligencias correspondientes.

yar”,declaróParedesUrriola. El funcionario detalló que la Municipalidad Distrital de SanAntoniorealizaráelempadronamiento de los damnificados para canalizar la ayuda correspondiente. El siniestro

fueatendidoporvariasunidades del Cuerpo General de Bomberos.

Finalmente, exhortó a la población a no utilizar cables mellizos expuestos al sol, ya que con el tiempo se deterio-

Se informó que el conductor no se dio a la fuga y acce-

ran y pueden provocar cortocircuitos,especialmente en viviendas precarias hechas de triplay. También pidió revisar el correcto estado y la conexióndelosbalonesdegas.

dióacolaborarconlasinvestigaciones. Cabe señalar que el automóvil presentaba daños visiblesenlapartedelantera.

Detienenasujetoqueintentórobar envivienda

Un sujeto fue sorprendido al interiordeunavivienda,cuando presuntamente intentaba sustraerobjetosdevalor.Elhechofuedenunciadoporelciudadano Marcial V.H. (66),

quienalertóalaPolicíaNacional sobre la presencia de un extraño dentro de su inmueble, situado en la intersección del jirón Abtao y calle Pedro Flores.

Al llegar al lugar,los efectivos policiales ingresaron a la viviendayencontraronaunin-

dividuo intentando huir. Sin embargo, su pantalón quedó enganchado a una varilla de fierro, lo que facilitó su intervención. El sujeto fue identificadocomoMarioE.Z.Z.(66).

Durante el registro personal,seleencontróuncanguro enlacinturaqueconteníados tijeras,un tubo de 13 centímetros,una pieza metálica y una llave de caño. El denunciante reconoció esta última como desupropiedad. Zeballos fue trasladado a lacomisaría,dondequedódetenido. En su defensa, alegó que había ingresado al inmuebleconlaintenciónderecoger chatarra,pues se dedica al reciclaje. Las investigacionesestánencurso.

SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL

TrabajadorasdelimpiezadelaMPI protestanporfaltadepagoycondiciones precarias

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal del área de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), en su mayoría mujeres, alzó su voz de protesta debido a la falta de pago de sus remuneraciones, que en algunos casos alcanza hasta más de dos mesesderetraso.

Ante el incumplimiento, lastrabajadorasdecidieronno laborar,lo que provocó que diversascallesdelaciudad,especialmente en los alrededores

Anteelincumplimiento,las trabajadorasdecidieronno laborar,loqueprovocóque diversascallesdelaciudad, especialmenteenlos alrededoresdelmercado Pacocha,amanecierancon acumulacióndebasura.

del mercado Pacocha,amanecieranconacumulacióndebasura. Esta situación generó malestar entre comerciantes y transeúntes por los malos olores y la contaminación visual.

Las manifestantes tam-

bién denunciaron la falta de implementos adecuados para cumplir con su labor. “Solo

AlcaldedeIloaclaraquegestiones parareactivarvueloscomerciales partierondesudespacho

Tras el reciente anuncio del Gobierno Regional de Moquegua sobre la posible reanudación de vuelos comercialesenelaeropuertodeIlo,elalcaldeprovincialHumbertoTapia Garay aclaró que las gestiones para este objetivo fueron iniciadas desde su despacho,encoordinaciónconotras autoridadeslocales.

El burgomaestre se mostró escéptico ante la declaración de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, quien afirmó haber gestionado la reactivación de vuelos ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). “He visto anuncios sobrelareaperturadevuelos,pero no se menciona una fecha concreta, por lo tanto, me parece que solo se trata de una comunicación preliminar”, señalóTapia.

Asimismo,precisó que aún falta una etapa clave:la aprobación del subsidio de 1.5 mi-

llones de soles por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “Hay que ser prudentes al dar este tipo de noticiasparaquenoquedena mitaddecamino”,advirtió.

Tapia Garay recordó que las gestiones se iniciaron en noviembre del 2024 mediante el Oficio N.º 2123, presentado por la Municipalidad Provincial de Ilo ante el MTC. “La Dirección Nacional de Aeronáutica ha dado su visto bueno a nuestra solicitud, que ahora está a la espera de ser respaldada financieramente porelMEF”,sostuvo.

El alcalde también destacó que estas gestiones se realizaron de manera conjunta conelalcaldedistritaldePacocha y el congresistaVíctor Cutipa, lo cual —afirmó— constaendocumentospúblicos.

les ni lentes de protección. Estamosexpuestasapisarclavos,vidriosyotrosresiduospeligrosos”,señalaron.

nos entregan pantalón, camisa, guantes y, a veces, gorros. No nos dan zapatos especia-

A esta problemática se suma la inseguridad. Muchas trabajadoras comienzan su jornada a las 3:00 de la madrugada y han sido víctimas de robos y asaltos durante el cumplimiento de sus funciones.

“Desde hace una semana nos vienen diciendo que ya nos van a depositar, pero solo nos dan excusas. El principal responsable es el alcalde, que no valora nuestro trabajo. Lo mínimo que pedimos es que nos paguen puntualmente”, expresó indignada una de las trabajadorasafectadas.

Cuestionanpermanenciadedirectiva enA.H.NuevoIlo:denuncianfaltade elecciones

Crece la preocupación entre los vecinos del asentamiento humanoNuevoIlo,enlaPampa Inalámbrica, ante la prolongadapermanenciadelaactual junta directiva encabezada por Socorro Rivera, quien hasta la fecha no ha convocadoaeleccionescomunales,peseahabercumplidoyadosperiodos consecutivos al frente delaorganizaciónvecinal.

El exdirigente Alejandro Mamani denunció públicamentequelapresidentaestaría excediendo el tiempo reglamentario en el cargo, el cual, según las normas internas, debería ser de solo dos años.

“La señora Socorro está usurpando el cargo al no convocaraelecciones.Yolepidoa

los vecinos de Nuevo Ilo que nos autoconvoquemos para renovar la directiva y trabajar por el desarrollo de nuestro sector,con miras a convertir la Pampa Inalámbrica en distrito”,manifestó.

Además, Mamani cuestionó la falta de rendición de cuentas por parte de la dirigencia actual, señalando que existen ingresos mensuales que bordean los 20 mil soles, provenientes del alquiler del local comunal para eventos,el uso de servicios higiénicos y las canchas sintéticas del sector. “No hay informe económico, no sabemos en qué se están utilizando esos recursos”,advirtió.

| HumbertoTapia Garay,alcalde provincial de Ilo. |
| Alejandro Mamani, ex dirigente de Nuevo Ilo.|
| Protesta de trabajadoras de limpieza.|

Desfilecívico-militarenMoqueguadestacó porsucaráctermulticultural

Lanarraciónenespañol,quechuayaymaramarcó lajornadaporFiestasPatrias.

Fiscalrecomienda excluirelfrontisdel HospitalRegional parafuturosdesfiles

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElfiscaldePrevencióndelDelito,ManuelBernedoDanz,alertósobreunasituaciónderiesgodetectadaduranteeldesfile por Fiestas Patrias, desarrollado en la ciudad de Moquegua. Según indicó, en determinadosmomentosdelevento, se obstruye el acceso al área de emergencias del Hospital Regional, lo que podría afectar la atención oportuna decasosmédicosurgentes.

“Precisamente hemos inspeccionando, junto a la subprefecta provincial, el jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y la Policía Nacional, que el acceso al servicio de emergencia del hospitalregionalestélibreysemantenga una vía rápida para casos de urgencia. Sin embargo, hemos advertido que, pese a los esfuerzos,el despliegue de losparticipantesbloqueaocasionalmenteelingreso”,mani-

festóBernedoDanz.

Ante esta situación, el fiscal recomendó que el frontis del hospital no sea considerado como zona de desplazamiento para futuras actividades públicas como desfiles o concentracionesmasivas.

“La propuesta es trasladar la ruta hacia el malecón ribereño e ingresar por la vía que estáentreelestadio25deNoviembreyelcolegioSimónBolívar, para luego tomar la avenida Simón Bolívar. De esta manera se garantiza el libre tránsitohaciaelhospital”,sostuvo.

Bernedo Danz señaló que esta recomendación será elevada formalmente a las autoridades locales para que se considere especialmente en lospróximoseventosmasivos comoelDíadeMoqueguayel Corso de la Amistad, los cuales congregan a un gran número de participantes y espectadores en la avenida SimónBolívar.

MUNICIPALIDAD

DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 1366 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADODECHENCHEN,SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVIL: EL CONTRAYENTE: EVERLY EINSTEIN ESCOBAR CATARI D.N.I. N° 46166847 EDAD: 35 AÑOS NATURAL DE: CARUMAS, DOMICILIO: ASOC. VIV. EL TERMINAL MZ. G LT. 06 PROFESIÓN U OCUPACIÓN: ING. CIVIL, ESTADO CIVIL: SOLTERO. LA CONTRAYENTE: ELIZABETH ESPERANZA COAYLA QUISPE D.N.I. N° 43429971 EDAD: 39 AÑOS NATURAL DE: CARUMAS, DOMICILIO: ASOC. VIV. EL TERMINAL MZ. G LT. 06 PROFESIÓNUOCUPACIÓN:TÉCNICAENFERMERÍA ESTADOCIVIL:SOLTERA. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LAS CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS POR ESCRITO FUNDAMENTANDO LA CAUSA LEGAL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD DEL CENTROPOBLADOCHENCHENDENTRODELTÉRMINODELOS(8DÍAS) FECHADECELEBRACIÓN:16DEAGOSTODEL2025

HORA:11:00AM

LUGAR:FUNDOLACURVAREFERENCIASUPERMIXALFRENTE

Adviertentomarprecaucionesporviajes ycelebracionesenFiestasPatrias

Con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias, las autoridadesdeseguridadhananunciado una serie de operativos preventivos en la ciudad de Moquegua para salvaguardar la integridad de los ciudadanos,anteelincrementodeviajes,actividadespúblicasycelebracionessociales.

En entrevista para los medios de comunicación, el jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Esteban Granados, y el fiscal de PrevencióndelDelito,ManuelBernedo Danz,informaronsobrelas coordinaciones desarrolladas conelComitéProvincialdeSeguridad Ciudadana (Coprosec)yotrasentidades,comola PolicíaNacionalySUTRAN,para ejecutar acciones conjuntas.

El fiscal Manuel Bernedo detalló que se han identificado tres principales riesgos du-

ranteestosdías:

Incrementodeviajesinterprovinciales: Según indicó el fiscal, se prevé una alta movilidad de personas desde este viernes hasta el martes, lo cualaumentaelriesgodeaccidentes.Por ello,se han coordinado operativos con SUTRAN para verificar que las unidades de transporte cumplan con las condiciones técnicas y deseguridadnecesarias.

Viviendasyvehículosdesatendidos: Asimismo, muchas personas dejarían sus casas solas o sus autos en la vía pública,loqueincrementalaprobabilidadderobos.Enesesen-

tido, Bernedo recomendó a la ciudadanía reforzar puertas y ventanas, evitar dejar vehículos en zonas inseguras y avisar a personas de confianza para que estén atentas.En caso de detectar movimientos sospechosos,se debe reportar de inmediato a serenazgo o a laPolicíaNacional. Exceso de consumo de alcohol y comercio informal: Y como tercer riesgo estaría el consumodealcohol.Paraeste caso,la autoridad exhortó a la población a actuar con mesurayprecaucióneneventossociales.De acuerdo con el fiscal sesuelenreportarcasosdero-

bosbajolamodalidaddel“pepeo”en locales nocturnos.Por ello, se pide a los asistentes mantenerse alerta y no confiarendesconocidos.

OPERATIVOS Y PATRULLAJE

Por su parte, el jefe de Seguridad Ciudadana, Esteban Granados,informó que el personaldeserenazgohasidoredistribuido por sectores —San Francisco, Cercado, Los Ángeles y Chen Chen— y que trabajarán las 24 horas del día durante todo el feriado. Se ha reforzado el sistema de atención de emergencias mediante la central telefónica al (053) 690051 y el celular 988 880 870.

Además, señaló que se mantienen vigentes las coordinaciones del programa “Serenazgo sin Fronteras”con los distritos de San Antonio, Moquegua y Samegua para una atenciónconjuntadeincidentes.

InformetécnicodelMTCdeterminará continuidaddelproyectoÓvaloprimario deChenChen

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El gerente municipal del centro poblado de Chen Chen,Tito Santa Cruz, informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene un plazo máximo de dos semanas para presentar un informe técnico que responda a las observaciones realizadas por la empresa Anglo American respecto al proyecto del

óvalo primario. Este informe será clave para definir si la obravialcontinúaosemodifica.

Santa Cruz explicó que inicialmente existía un convenio trilateral entre Covisur,el MTC y Anglo American;sin embargo, actualmente el trabajo se realizademanerabilateralentre el MTC y la minera, lo que hafacilitadoelavancedelproyecto.Además,indicóqueexiste una propuesta alternativa

dela Municipalidad Provincial deMariscalNieto.

“El MTC nos dijo que solo tienen conocimiento del proyecto del óvalo primario. Incluso ya cuenta con una resolución aprobatoria para su ejecución en beneficio de toda la población de Chen Chen”,afirmóelfuncionario. Encuantoalainversión,detalló que el proyecto del MTC con Anglo American tiene un presupuesto aproximado de tres millones de soles, mientras que la propuesta del municipio provincial bordea los seismillonesdesoles.

| Manuel Bernedo Danz,fiscal de prevención del delito junto a Esteban Granados,jefe de Seguridad Ciudadana. |
| Tito Santa Cruz,gerente municipal del CP de Chen Chen.|

AÑODELBICENTENARIO COLEGIOSIMÓNBOLIVAR

GUSTAVO

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El origen del colegio se remontan al 1 de setiembre de 1708,cuando José Hurtado de Ichagoyenpordisposicióntestamentaria dona su viñedo y bodegadeYaravico,sucasade la villa de Moquegua y cuantiosa fortuna valorizada en 117 mil pesos, para la fundación de un colegio con el mandato que debería regentarlo la Compañía de Jesús, y que no tendría otro fin que el de conseguir “el bien espiritual que se desea para los vecinos de esta villa y buena educación de la juventud de ella que por falta de instrucción se malogra”.

Informado el padre Luis de Andrade,provincialdelaCompañíadeJesús,notardeenviajar a la villa de Moquegua para recibir la donación de José Hurtado de Ichagoyen “quien entregabaunahaciendadeviña llamada Yaravico, unas casas que fueron las de su vivienda,esclavos,botijas y aperos,másdiezmilpesosenreales, con condición que se fundecolegiocasasinmásgravamen que lo encomienden a Dios, hagan bien a los pobres yprediquenyenseñensusantaleysegúnsuinstituto”.

Entonces la juventud recibía instrucción básica, que se impartía hacía más de medio siglo en la escuela elemental delahospederíade Santo Domingo, aquí se enseñaban las primerasletras,gramáticayla-

ColegioSanJosé[Segundaparte]

LavidacotidianaenMoqueguamarchabaalcompásde las campanas del colegio. Se había producido un gran cambioenelespíritulocal,eficazmenteconducidoporla laboreducativaymisioneradelospadresjesuitas.

tín. Por real cédula del 5 de octubre de 1711 se concede licencia a los jesuitas para la fundación solicitada. Se llamó San José en homenaje a su fundador. Esta es la fecha inicialdelacreacióndelcolegio. El ejemplo de Hurtado de Ichagoyen tuvo seguidores. Pronto se manifestaron expresiones de solidaridad. No tardaron en hacerse compras y permutas de terrenos con

mirasainiciarlafábricadelinmueble. Luego se amplía el edificio y se abren nuevas calles para facilitar el acceso a losestudiantes;conélseordena el trazo urbano de la población. Generosidad que fue una constante de continuas donacionesalolargodeltiempo,bienparaampliarellocalo restaurarlo por verse afectado porlosincesantessismos. La vida cotidiana en Moquegua marchaba al compás

de las campanas del colegio. Se había producido un gran cambioenelespíritulocal,eficazmenteconducidoporlalabor educativa y misionera de lospadresjesuitas. El apogeo económico no pudotenerexpresiónmáseficaz y atinada que esta fundación encomendada a los hijos de Loyola. La linajuda sociedad local, que lucía sustentadas aspiraciones de nobleza, ya no tenía necesidad de enviar lejos a sus hijos para que seeducasen.SeenseñabaGramática Castellana, Latinidad, Humanidades, Artes, Retórica y Filosofía. Como el prestigio del centro educativo y la buena educación que se impartía

pronto se extendió, ahora venían a educarse jóvenes desde Tacna, Arica y Tarapacá. Lo mejor de la juventud regional se concentraba en este plantel atraído por la fama y eficacia de sus métodos educativos.

El colegio se convirtió en el centro más importante de la villa;quienes pasaban por sus claustros adquirían pronto la aureola del prestigio intelectual,poresoingresaraellosse convirtió en un caro anhelo, nosiemprefácildesatisfacer.

La enseñanza se impartió 56 años, hasta 1767, cuando los jesuitas fueron expulsadosdelreinoespañolysusbienes expropiados, pero se res-

petó el deseo de Hurtado de Ichagoyen, que el inmueble siempre fuera destinado para laeducacióndelajuventud. Entre otros bienes que dejaronlosjesuitasteníanunsolarencondoscuartosqueservíandebodegaparacustodiar los frutos de las haciendas que conducían.Adquirieron el fundo Santo Domingo, al fin del valle de Moquegua, en la que cultivaban la vid y elaboraban vino;en el valle de Ilo,la hacienda de Loreto, dedicada más a la elaboración de azúcar,mielychancaca,quepasaron al fondo de temporalidades.

| Ingresar a sus claustros era un anhelo difícil: el colegio irradiaba prestigio e identidad intelectual en toda la villa. |

Agradecimiento especial y reconocimiento a un amigo y señor

En primer lugar, deseo expresar mi más sincero agradecimiento al doctor Julio Díaz Palacios, una figura que admiro y respeto profundamente.Sus palabras reflejan no solo su inmenso conocimiento y experiencia en su ámbito profesional, sino también su calidad humana, su visión y su compromiso con la

comunidad.Sinduda,susméritosprofesionales y su autoridad pública están fuera de toda duda y merecen el reconocimiento de todos quienestenemoselprivilegiodeconocerlo.

Con ocasión de haberme atrevido a escribir y publicar un poemario,quiero aclarar que no reclamo ningún mérito por esa obra.Lo hi-

EPSMoqueguaanuncia cortedeaguanocturnopor emergenciaenlaPTAROmo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La EPS Moquegua S.A. informa a la opinión pública que, debidoaunaemergenciaoperativa ocasionada por la sobrecarga de agua residual en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo,sehaprogramadolasuspensión del servicio de agua potable durante el turno nocturno,como medida preventi-

Estasuspensiónsellevaráacabodesdeeljueves31de juliohastael30denoviembredelpresenteaño.

va para garantizar la funcionalidad del sistema de saneamientoyprotegerlasaludpública.

Esta suspensión se llevará acabodesdeeljueves31dejulio hasta el 30 de noviembre del presente año, en el siguientehorario:

ce con la intención de compartir un pedacito demimundointerior,conlaesperanzadeque mis pocos,pero buenos amigos puedan leerlo con benevolencia y aprecio. La poesía, en su esencia,es un acto de humildad y de búsqueda,yenellapongomicorazón. Agradezco,una vez más,a quienes me han acompañado en este camino, y en particular

al doctor Julio Díaz Palacios, por sus palabras, su apoyo y su ejemplo. Que esta experiencia sirva para fortalecer la amistad y seguir promoviendo la cultura y la sensibilidad en nuestroentorno.

Congratitudyrespeto, CésarA.CaroJiménez

Horario de trabajo: De 10:00 p.m.a 4:00 a.m.aproximadamente

Rehabilitación del servicio: A partir de las 5:30 a.m. aproximadamente

Las zonas afectadas duranteesteperiodoserán:Urbanización El Siglo. Centro Po-

blado Mariscal Nieto. Urbanizaciones: Los Damascos, Hospitalaria, Santa Catalina, La Floresta, Fonavi II y III Etapa. Sectores:El Gallito,Belén. DistritodeSanAntonio

La medida responde a la necesidad de aliviar la carga operativa del sistema de tratamiento de aguas residuales y evitar desbordes o fallas que puedan afectar la calidad del servicio.

EPS Moquegua recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias, como almacenar agua con anticipación y hacer uso responsable del recurso durante el horariodesuspensión.

JoséCuetopresentalistapara laMesaDirectiva2025-2026

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El legislador José Cueto, integrante de la bancada Honor y Democracia, oficializó este viernes la presentación de su fórmula para disputar la MesaDirectivadelCongresopara el periodo legislativo 20252026, en alianza con los grupos parlamentarios Bloque DemocráticoyPodemosPerú.

La nómina plantea a Carlos Zeballos (Bloque Democrático) para la Primera Vicepresidencia del Parlamento; a Javier Padilla (Honor y Democracia) para la Segunda Vicepresidencia; y a Juan Burgos (Podemos Perú) como candidato a la Tercera Vicepresidencia.

Esta segunda fórmula, encabezada por Cueto Aservi, competirá este sábado frente a la lista que lidera el congresista José Jerí (Somos Perú), quienvaacompañadoporFer-

nando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular).

OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA

Luego de formalizar la inscripción de su lista, el congresista José Cueto aseguró que su propuesta busca ofrecer al Parlamentounaoposiciónresponsable y constructiva, ade-

más de reforzar las labores de control político emprendidas porlasbancadasqueintegran sufórmula.

“Creemos que el Congreso tienequedaruncambio,ungiro,esperoqueelrestodenuestroscolegasentiendanelmensaje mañana,durante la votación. Somos una lista que vamos a trabajar en forma consensuada en pro del Congre-

so,en pro del país y no viendo temasparticulares”,indicó.

“Vamos a hacer una oposición constructiva en todos los aspectos, sean del Ejecutivo o delnuevoLegislativo”,agregó. Entre los principales ejes que plantea para liderar el Congreso en el último año del periodolegislativo,CuetoAservi destacó la necesidad de recuperar la imagen institucio-

HOY ES LA ELECCIÓN

La elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo legislativo 2025-2026 ha sido programada para este sábadoalas10:00delamañanayserápresencial.

“Elactoelectoralserealizarámediantecédulasdevotación,por loquenoseráposiblelavotaciónatravésdelaplataformavirtual de sesiones del Congreso de la República”, informó la Oficialía MayordelParlamento.

ParaalzarseconlapresidenciadelParlamento,lalistaganadora deberáobtenermayoríasimple,esdecir,almenos66votosdelos 130congresistashabilitados.

nal del Parlamento y revalorar el rol de la función legislativa, proponiendo que el servicio parlamentario se base estrictamente en criterios de meritocracia.

Asimismo, subrayó la importancia de que la Mesa Directiva actúe con neutralidad de cara a las elecciones generales de 2026, y enfatizó su compromiso con una implementación ordenada y efectiva del sistema bicameral, evitando los errores cometidos por la actual representación congresal.

“Hablo solamente de la parte organizacional,de la estructura del Congreso, para que el servicio parlamentario nuevamente tenga el valor de hace muchos años, el que se

ha ido perdiendo en los últimostiempos”,afirmó.

Por su parte,el congresista Juan Burgos, quien postula a la Tercera Vicepresidencia del Parlamento, dijo que la fórmula presentada simboliza el compromiso con la institucionalidad legislativa y una apuestaclaraporelcambio.

Sostuvo que esta propuesta busca marcar distancia de las gestiones previas, cuestionadas por el incremento desmedido en el número de trabajadores dentro del servicio parlamentario.

“La labor de fiscalización que tenemos que hacerle al Ejecutivonovaadecaer,sobre todo garantizamos que la independencia de poderes se va arespetar”,apuntó.

Caso'LosNiños':PresentandenunciaconstitucionalcontraPedro Castillo,3exministrosy24congresistas

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Fiscalía de la Nación presentó este viernes una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, actualmente recluido en el penal Barbadillo tras su fallido golpe de Estado.

El Ministerio Público acusa al exmandatario de haber incurrido en los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colu-

siónagravada.

La denuncia también alcanza a un grupo de congresistasdeAcciónPopularconocidos como 'Los Niños': Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Mori, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Carlos Zeballos, Karol Paredes y CarlosAlva.

Todos ellos son señalados por los delitos de organización criminal, tráfico de Influencias y/o alternativa-

mentecohechopasivoimpropio

La acusación fiscal incluye, además,alegisladoresdelbloque magisterial vinculado a Perú Libre:Germán Tacuri,Pasión Dávila, Francis Paredes, Oscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutiérrez,SegundoQuiroz,Nivardo Tello y Américo Gonza, imputados por organización criminal y tráfico de influencias.

Asimismo,figuranenladenunciaJuanFranciscoSilva,exministro de Transportes y Comunicaciones, acusado de or-

ganización criminal,tráfico de influencias y colusión agravada; Jorge Luis Prado, exministro de la Producción,por organización criminal y negociación incompatible; y Betssy Chávez,en su etapa como ministra de Trabajo, por el presuntodelitodenegociaciónincompatible.

Según el Ministerio Público, Pedro Castillo habría lideradounareddelictivaintegrada por congresistas y ministros, con el propósito de canjear votos legislativos a cambio del direccionamiento de

contratos en sectores como Transportes, Vivienda y Producción, así como en entida-

descomo Migraciones,la Policía Nacional y la Empresa NacionaldePuertos(ENAPU).

| CongresistaJosé Cueto.|

VENTA EN MOQUEGUA

LOTE COMERCIAL

LOCAL COMERCIAL

LOCAL COMERCIAL

80 M2,AV. BALTAB-7

280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203

380 M2,AV. BOLÍVAR B-8

PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, REGISTRADOS,TRATODIRECTO,FACILIDADES

LLAMARAL: 925 558 705

¨ GALÉS TERRIER GALÉS

¨ GLEN OF IMAAL TERRIER

¨ GOLDEN RETRIEVER

¨ GRAN DANÉS

RAZAS DE PERROS LETRA (G)

¨ GREYHOUND

¨ GRIFÓN BELGA

¨ GRIFÓN DE BRUSELAS

¨ HAMILTONSTOVARE

¨ HARRIER

¨ HOKKAÏDO

¨ HOVAWART

¨ HUSKY SIBERIANO

¨ JACK RUSSELL TERRIER

¨ JAMTHUND

¨ KAI

¨ KARJALANKARHUKOIRA

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo N° 0975

Ilocelebrócongrandesfileescolarel204° aniversariodelaIndependenciadelPerú

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Con un despliegue de civismo y fervor patriótico,se realizó el gran desfile escolar en conmemoración del 204° aniversario de la Independencia del Perú, evento organizado por la Municipalidad Provincialde

Ilo,la Subprefectura Provincial yla Unidadde Gestión EducativaLocal(UGEL)Ilo.

La ceremonia protocolar tuvo lugar en la plaza Francisco Bolognesi, donde se cumplióconelizamientodelPabellónNacional.Duranteesteactosolemne,autoridadesmunicipales,civiles,militares y edu-

cativas entonaron con emociónelHimnoNacionaldelPerú.

Concluido el acto oficial,se dio inicio al esperado concurso de desfile escolar,en el que participaroninstitucioneseducativas de nivel primario y secundario. Los alumnos desfilaron con orden, disciplina y unprofundocompromisocon los valores patrios, siendo aplaudidos por una masiva concurrencia que se dio cita para acompañar esta fecha tanespecial.

RESULTADOS DEL DESFILE

Enlacategoríadenivelprimario,laInstituciónEducativa CarlosAlbertoCondeVásquez obtuvo el primer lugar, seguida por la I.E. Américo GaribaldiGhersi.

Enlacategoríadenivelprimario,laInstitución

EducativaCarlosAlbertoCondeVásquezsehizo acreedoradelprimerlugar;mientrasque,enelnivel secundario,laI.E.MercedesCabellodeCarbonera volvióadestacaralobtenernuevamenteelprimer puesto.

En el nivel secundario, la I.E. Mercedes Cabello de Carbonera se alzó nuevamente con el primer lugar, mientras que la I.E.Jorge Basadre Grohmann alcanzó el segundo puesto. Laentregadegallardetesa lasinstitucionesganadorasestuvo a cargo del alcalde provincial, Abg. Humberto Tapia Garay;el subprefecto Errol Pacheco;y el director de la UGEL Ilo, Prof. Oswaldo Roque Nina, quienes felicitaron a los estudiantes y docentes por su esfuerzo, preparación y espíritu patriótico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.