06
ACTUALIDAD
DOMINGO, 28 DE AGOSTO DEL 2016
www.prensaregional.pe
A CARGO DEL COMITÉ MULTISECTORIAL
PRENSA REGIONAL
Pr
CELEBRA 24 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA
Evalúan reasentamiento de pueblos Inician actividades por aniversario de Querapi, Tonohaya y Amata En las tres comunidades, los problemas subsistentes que se presentan en el proceso es la falta de un padrón formal de damnificados que establezcan quienes se serian reubicados en áreas urbanas y quienes en áreas rurales. MOQUEGUA DIARIO PRENSA REGIONAL
Una exhaustiva evaluación del proceso de reasentamiento de los pueblos de Querapi, Tonohaya y Amata ubicados en la provincia General Sánchez Cerro, realizaron los integrantes del Comité Multisectorial, con la finalidad de viabilizar la pronta reubicación de las poblaciones afectadas por el volcán Ubinas. La reunión de trabajo se desarrolló en el auditorio del gobierno regional con la participación de autoridades y representantes de las comunidades afectadas entre ellos el alcalde de Ubinas Luis Quispitupac, representantes de municipalidades comprometidas, y representantes de diferen-
tes entidades estatales que discutieron los aspectos técnicos y legales del proceso de reasentamiento de los pueblos mencionados. Por el gobierno nacional
asistieron también representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables así como del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (CENEPRED) y la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales (SNBN). En las tres comunidades, los problemas subsistentes que se presentan en el proceso es la falta de un padrón formal de damnificados que establezcan quienes se serian reubicados en áreas urbanas y quienes en áreas
rurales, el cual deberá ser aprobado posteriormente por el Consejo Regional de Moquegua. De igual manera la falta de independización de parcelas es un denominador común. Abordado la problemática de cada comunidad se levantó un acta que testimonia los acuerdos alcanzados, acordando finalmente una nueva reunión para continuar con el proceso, para el próximo 30 de setiembre a las 9 de la mañana en el auditorio del Gobierno Regional Moquegua.
| Foto / Prensa Regional |
MUYLAQUE DIARIO PRENSA REGIONAL
| Foto / Prensa Regional |
COVISUR DICE QUE NO PERJUDICÓ VÍA
Un deslizamiento de tierra se produjo en la carretera interoceánica Deslizamiento se produjo por filtraciones de tubería que colocaron agricultores. Según COVISUR no perjudicó la vía que están mejorando. MOQUEGUA DIARIO PRENSA REGIONAL
Transportistas que se dirigían la parte altoandina informaron que la madrugada de ayer sábado se produjo un deslizamiento en la carretera interoceánica zona del Puente Tumilaca. El hecho se produjo en el Km 22+700 lugar donde esta semana la Concesionaria Vial del Sur (COVISUR) estuvo efectuando trabajos de manteamiento a la vía. Personal de COVISUR habría informado que el derrumbe fue leve, debido a que una tubería existente en el lugar provocó filtraciones. Precisaron que no
del centro poblado de Muylaque
ocasionó mayores daños a las labores que vienen
haciendo y que tampoco afectó la carretera. Aseguraron que el tránsito es normal en ese punto y que ya habrían terminado el trabajo de ampliación, donde se produjo varios deslizamientos a inicios de este año. Existe un equipo de trabajadores que está monitorean-
do el talud, habiendo realizando una especie de andenes para evitar los derrumbes y afecte la carretera que es muy transitada. Se está coordinando con los agricultores del lugar para evitar las filtraciones, ya que podrían provocar que el cerro se venga abajo.
El alcalde de la municipalidad del Centro Poblado de Muylaque, Marino Cuevas Huacan, anunció el inicio de las actividades por el vigésimo cuarto aniversario de creación política a celebrarse el 30 de agosto como día central. La comisión central de festejos está presidido por el alcalde de Muylaque e integrada como vicepresidente Fredy Humire Nina Presidente de la directiva comunal; Secretaria Olanda Mamani Vizcarra registradora civil; como tesorero el regidor Alejandro Espinoza Vizcarra; vocal Hermogenes Apaza Toledo Presidente de la comisión de riegos y como vocales las regidoras María Luisa Causa Yucra, Orfelina Benegas Marca, respectivamente. PROGRAMA OFICIAL ANIVERSARIO DEL C.P. DE MUYLAQUE 28 DE AGOSTO: Tarde deportiva inter barrios. Hora: 1:00 A.M. Lugar: Loza deportiva.
| Foto Referencial / Prensa Regional |
29 DE AGOSTO: Exposición de platos típicos “Sabores de mi tierra”. Hora: 8:00 A.M. Lugar: Plaza de Muylaque. Responsable Puesto de Salud.
Celebración eucarística. Hora: 1:00 P.M. Lugar: Capilla de Muylaque. Responsable: Prof. Gloria Gomez Chicani. Deporte inter comunidades. Hora: 2:00 P.M. Lugar: Campo Deportivo Lolo Fernández. Responsable: Marino Cuevas Huacan. Iluminación del pueblo. Hora: 5:30 P.M. Responsable: Armando Ticona, Agente. Corso de la amistad. Hora: 6:00 P.M. Lugar: Calle 28 de julio concentración. Responsable: Fredy Humire. Serenata. Hora: 9:00 P.M. Lugar: Plaza de Muylaque. R e s p o n s a b l e : Municipalidad del Distrito de San Cristóbal- Calacoa. 30 DE AGOSTO: Albazo. Hora: 6:00 A.M. Lugar: Plaza. Responsable: Antonio Ramos. Izamiento del Pabellón Nacional e izamiento de la Bandera del Centro poblado de Muylaque. Hora: 8:00 A.M Desfile cívico escolar. Hora: 8:00 A.M. Responsable: Hipólito Quispe Calizaya, Regidor del centro poblado Muylaque. Almuerzo de confraternidad. Hora: 12:00 P.M. Responsable: Club de Madres. Procesión de la patrona Santa Rosa de Muylaque. Hora: 4:00 P.M.