Con el objetivo de promover la protección, preservación y conservación de las zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en la provincia de Islay,se vienen impulsando proyectos de leyconsideradosdeinterésnacional.
Uno de los principales avances ha sido el reconocimiento oficial de las “Lomas
Mollendo
de Challascapa”como atractivo turístico del distrito de DeanValdivia.Esteespacio,catalogado e incluido en el inventario del MINCETUR desde 2023,posee carácter intangible por su diversidad en flora y fauna.En 2025,se consolidó su protección mediante la aprobacióndeunaordenanza local que refuerza el resguardo de los sitios arqueológicos ubicadosenestajurisdicción.
A nivel regional, la exposición del alcalde de Dean Val-
divia Fernando Camargo ante el Consejo Regional de Arequipa permitió la emisión de unaordenanzaquedeclarade
celebralafestividad delaVirgendeChapi2025
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El padre Cristian Lovón Medina,vicario parroquial de la Parroquia Inmaculada Concepción de Mollendo, informó que se vienen realizando diversas actividades en el marco de la festividad de la Santísima Virgen de Chapi, una de
las devociones marianas más importantesdelsurdelpaís.
Paraeldíacentral,estejueves 1 de mayo, se ha programado una primera misa a las 7:30 de la mañana, invitando a toda la comunidad a participar.Lamisacentralsecelebrará a las 10:00 a.m.,en honor a la"mamitadeChapi".
Porlatarde,alas5:00 p.m.,serealizarála tradicional procesiónporlas callescéntricasde Mollendo.
Porlatarde,alas5:00p.m., se realizará la tradicional procesión por las calles céntricas deMollendo.Durantesurecorrido,laimagendelaVirgenvisitará también la sede del gobiernolocal.
“Les invito a participar de esta gran fiesta,donde la madre de Jesucristo recorrerá nuestras calles intercediendo por cada uno de nosotros. La Virgen Maríaconocenuestras dolencias y viene en nuestra ayuda, desea entrar en nuestroscorazones”,expresóelpadre Lovón con profundo mensajeespiritual.
■ Actualmente, se viene promoviendo un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el objetivo de declarardeinterésnacionallaconservaciónypuestaen valor de las zonas arqueológicas ubicadas en Deán Valdiviaydistritosaledaños.
interés público y regional la defensadeestosespaciosculturales, ampliando así el respaldo legal dentro del ámbito departamental.
Actualmente,se viene promoviendo un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el objetivo de declarar de interés nacional la conservación y puesta en valor de
las zonas arqueológicas ubicadas en Deán Valdivia y distritos aledaños. Este esfuerzo articulalosniveleslocal,regional y nacional en torno a una causa común: la protección delpatrimoniohistórico.
Las acciones emprendidas se alinean con la Resolución Viceministerial N° 079-2010MC del Ministerio de Cultura,
que establece pautas para la identificación, delimitación y protección de áreas arqueológicas. En este marco, se han fortalecido medidas en sitios de gran valor histórico como el complejo arqueológico de la provincia de Islay, ubicado en territorios de Deán Valdivia, Mejía, Cocachacra, entre otros.
Juramentanbrigadas
y
municipio escolarenlaI.E.LópezdeRomaña
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
En una emotiva ceremonia,se realizó la juramentación de las brigadas escolares y del municipio escolar en la institucióneducativaFranciscoLópez de Romaña,con la participación de autoridades locales, directivos,docentes,padresde familiayestudiantes. El director del plantel, pro-
fesor César Águila Rodas, dio la bienvenida a los presentes, resaltando el compromiso que asumen los estudiantes al formar parte de estas organizacionesinternas.
“Estas organizaciones son laréplicadeloquevamosavivir en la sociedad y se tiene que ir aprendiendo a respetar a nuestras autoridades dentrodenuestrainstitucióneducativa y a las autoridades que
se tiene en la comunidad”,expresó.
Durante el acto, los padres de familia y padrinos realizaron la imposición de cordones a los miembros de las distintas brigadas escolares, entre ellas, Defensa Civil, Primeros Auxilios y Educación Ambiental, quienes tendrán la responsabilidad de apoyar activamente en el desarrollo de lasactividadesdelcolegio.
El distrito de El Algarrobal fue seleccionado como sede del lanzamientoregionaldelaSemana de la Vacunación de las Américas, una jornada intensiva impulsada por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) que busca reforzar la inmunización en toda la regiónMoquegua.
El titular de la DIRESA, Dr. Juan Herrera Chejo, informó que la jornada se realizará en lastresprovinciasdelaregión, con el despliegue de 134 brigadas de vacunación distribuidas estratégicamente.
“Nuestra meta durante esta semana intensiva es aplicar 1,176dosisaniñosmenoresde 5 años y 4,716 a personas mayoresdeesaedad”,detalló.
La campaña se centrará en prevenir enfermedades infectocontagiosas y busca sensibilizar a la población sobre la importancia de las vacunas.
“Nos vamos a focalizar especialmente en los niños de 5 añosconvacunascontraelsarampión, paperas, rubéola y polio; en las mujeres gestantes con vacunas contra la difteria, tétanos y pertussis; y en el adulto mayor con la vacuna contra el neumococo”,explicó Herrera.
Asimismo,seaplicarálavacuna contra la influenza, fundamental para proteger a las personas más vulnerables,especialmente en esta temporadadebajastemperaturas.
Durante su visita a la provincia de Ilo, la gobernadora regionaldeMoquegua,GiliaGutiérrez Ayala, afirmó que no tiene una prioridad personal en asumir la presidencia del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), cargo que actualmente ostenta el alcalde provincialdeIlo,HumbertoTapia.
La autoridad regional sostuvo que tiene múltiples responsabilidades y gestiones propias de su cargo que atenderenLima,porloquenoconsidera indispensable liderar el FDM.
“Nomequitaelsueñoasumir la presidencia del Fondo de Desarrollo, tengo un sinfín deactividadesqueatenderco-
mogobernadoraen Lima”,expresó.
Peseaello,señalóque,sisu designación se propone en asamblea, está dispuesta a
asumirelcargoconresponsabilidad.
“Sinosproponen,lovamos a asumir con mucha responsabilidad. Pero si no, también vamos a apoyar al alcalde John Larry,a la alcaldesa Flérida Meza o a los representantesdela Cámarade Comercio, para que la gestión del FDM sea exitosa en el tiempo que queda”,manifestó.
La gobernadora remarcó que su enfoque es evitar confrontacionesytrabajardemanera articulada con todas las autoridades.
El director regional de Educación,Mg.GuidoRospigliosiGalindo, informó que se viene realizando un monitoreo permanente a la entrega de alimentos escolares, en coordinaciónconlaDirecciónRegionalde Salud(DIRESA)yelprograma Wasi Mikuna, a fin de garantizar la calidad e inocuidaddelosproductos.
Rospigliosi explicó que la semana pasada se reportó una presunta contaminación en un lote de galletas entre-
gadasaestudiantes.
“Ese lote fue derivado a la DIRESA para su análisis, ya que se detectó la presencia de lo que se creyó era un gusano, pero según los resultados, se trató de una confusión con el ajonjolí, uno de los ingredientes utilizados en la elaboracióndelproducto”,aclaró.
El titular de Educación señaló que se están reforzando las inspecciones junto a la DIRESA para verificar las con-
diciones higiénico-sanitarias tanto en la preparación como en el almacenamiento de los alimentos que entrega el programaWasiMikuna.
“Nuestraprioridadeslasalud de los estudiantes y por ello estamos trabajando coordinadamente para garantizar que los productos cumplan con todos los estándares de seguridad alimentaria”, finalizó.
EldirectorregionaldeAgricultura,Prescilio Mamani,confirmó que la plaga de la mosca delafrutaatacaalastresprovincias de Moquegua: MariscalNieto,GeneralSánchezCerroeIlo.Anteello,sevienerealizando una jornada de capacitación dirigida a técnicos de diversasmunicipalidadesyentidades vinculadas al sector agropecuario.
“Lainformaciónproporcionada por SENASA revela que la presencia de esta plaga en todalaregión.Sinembargo,la mayor incidencia se da en el valle de Moquegua,donde las condiciones climáticas y la cantidad de hospederos facilitan su reproducción”, advirtió Mamani.
Indicó que, como parte de unaestrategiadeaccióninme-
diata acordada en una reunión multisectorial con diferentes municipalidades distritales, el pasado 23 de abril, se vienen llevando a cabo capacitaciones dirigidas al personal técnico de las comunas, del Gobierno Regional y de otras instituciones vinculadas alsector.
Asimismo,dijo que otro de los acuerdos fue que el Servicio Nacionalde Sanidad Agraria (SENASA) debe presentar un plan de trabajo en un plazo de 15 días, el cual incluirá los requerimientos logísticos necesarios para iniciar acciones de control. “Esta plaga es cuarentenariaypuedeafectar seriamente cultivos como la paltaylauva.Yaestádañando frutos maduros, y los agricultores nos lo han hecho saber”, indicóelfuncionario.
Mamaniinformóqueyase han iniciado coordinaciones con las juntas de usuarios y lascomisionesderegantespara sumar esfuerzos. De igual forma,se están realizando capacitacionesalosagricultores
y se espera que las municipalidades asignen presupuestos paraenfrentarelproblema.
“El distrito de Samegua ya ha comprometido un millón y medio de soles. Torata tambiénvieneevaluandounaporte.Estamosalaesperadereunionescon San Antonioy Mariscal Nieto para que hagan lo propio”,añadió.
La Dirección Regional de Agricultura pondrá a disposición personal técnico e insumos mediante sus agencias agrarias. Según explicó Mamani, por el ciclo biológico de la plaga, las acciones intensivas deben iniciarse entre junio y julio,con la esperanza de lograr su erradicación hacia findeaño.
Finalmente, el director hizo un llamado a los agricultoresparaquecolaborenconlas labores de control, realizando las prácticas culturales necesariasencampo.“Sinosecontrola esta plaga, los proyectos productivos en curso podrían verse seriamente comprometidos”,concluyó.
En medio de los preparativos por el aniversario del distrito de San Antonio, el jefe de SeguridadCiudadana,Suboficial SuperiorPNP(r)LeonardoCastroVizcarra,advirtióquelaviolencia familiar se ha convertido en la principal preocupacióndelajurisdicción.
“Loquemástenemosahorita en nuestro distrito es la violencia familiar. A diario se reportan uno o dos casos”,señaló Castro Vizcarra.Esta problemáticasuperainclusoalos hurtos contra el patrimonio, los cuales han sido controlados en parte gracias al patrullajemunicipalpreventivo.
La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Ilo seguirá bajo la administración del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) por tres años más,según el informe N° 014-2025 deSUNASS.
Esta decisión se debe a que la empresa no ha logrado superar indicadores clave, especialmente en cuanto a sol-
vencia económico-financiera, por lo que continuará bajo el Régimen de Apoyo Transitorio.
El exregidor Javier Chambi Atencio criticó esta extensión, afirmando que responde a intereses económicos, ya que funcionarios del OTASS recibenbeneficiossalarialessuperiores y se perpetúan en car-
gos tras asumir la gestión de la EPS.Según Chambi,silaadministración retornara a la Municipalidad Provincial de Ilo,estos beneficios desaparecerían,razón por la cual “no lo quierensoltar”. También cuestionó la falta de representación del gobierno local en el directorio de la EPS y exigió que el alcalde to-
nario señaló que entre otras incidencias reiterativas se encuentra el consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas. Por ello, se vienen realizando patrullajes las 24 horas del día, en tres turnos, con 36 agentes distribuidos en cuatro sectores. Este esfuerzo se complementa con rondas mixtas junto a la Policía Nacional del Perú y las juntas vecinales, con quienes se mantieneunacomunicaciónconstanteatravésdeWhatsApp.
En respuesta al aumento de incidencias en otras ciudades de la región, Castro informó que ya se coordinan operativosespecialesporlasfestividades de mayo y junio. “Sabemos que en fiestas suelen aparecerelementosdemalvi-
vir,por eso ya se están planificandolosoperativosconlaPolicía”,indicó.
Además, el 8 de junio se lanzaráunaplicativomóvilpara mejorar la comunicación entre las juntas vecinales, la Policía y serenazgo. Esta herramienta busca dar respuesta más rápida ante emergencias, especialmente en casos de violencia familiar o disturbios por consumo de alcohol en la vía pública, otro problemafrecuenteeneldistrito.
En cuanto a la videovigilancia,actualmenteSanAntonio cuenta con ocho cámaras en funcionamiento, pero se tiene proyectada la instalaciónde85nuevascámarascomo parte de un plan de mejoramiento de la seguridad ciudadana.
Por último, Castro Vizcarra invocó a la ciudadanía a colaborar en la prevención.“Seguridad ciudadana no es solo tarea del serenazgo o la policía, todos debemos cuidar nuestras viviendas y estar atentos”, expresó.
me acciones políticas para recuperar su administración.
Chambi argumentó que, si tras años de intervención no hay mejoras, entonces la ges-
tión del OTASS no es efectiva. “Si dicen que sigue en rojo, ¿entonces no hay una buena administración del OTASS?”, concluyó.
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
| Suboficial Superior PNP (r) Leonardo CastroVizcarra,jefe de Seguridad Ciudadana. |
Los intentos de suicidio en la región Moquegua aumentaron drásticamente en comparación del 2024,así lo informó el psicólogo Néstor Quispe Rivera,delHospitalRegional.Segúnelespecialista,elfenómeno responde a la aparición de trastornos psicológicos cada vez más severos y complejos, lo que ha obligado al hospital a reforzar su capacidad de atenciónensaludmental.
“En la región se están detectando cada vez más trastornos depresivos, trastornos
ansioso-depresivos y trastornos de personalidad, muchos de los cuales han derivado en intentos de suicidio, algunos con desenlace fatal”, informó Quispe.
Uno de los aspectos que máspreocupaalosespecialistas es el surgimiento de patologías denominadas “duales”, en las que los cuadros depresivos se asocian a trastornos de personalidad. “Estamos viendo con más frecuencia trastornos límite de la personalidad,caracterizadosporimpulsividad,agresividad e inestabilidad emocional, asociados a depresiones profundas.
Gobernadoradeja
Muchas veces no se mide el peligro de estas condiciones y se termina en fatalidad”, explicóQuispe.
El procedimiento para atender a estos pacientes comienza desde diferentes puntos de detección. Algunos llegan directamente a emergencia;otrossonreferidosdesdeconsultaexternaoidentificados durante su hospitalización por otros cuadros médicos.“Unavezestabilizadosfísicamente, los pacientes son evaluados por psiquiatras y psicólogos del hospital.Luego, son derivados a centros de salud mental comunitarios o
en
manos
delGobiernoCentral declaratoriadeemergencia enIlo
Frente al pedido de diversos sectoresparadeclararenestado de emergencia a la ciudad de Ilo debido al aumento de hechos delictivos, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, señaló que dicha solicitud debe ser evaluada por el Gobierno Nacional.
“Más allá de apoyar o no el pedido, creo que es una decisión que corresponde al Ejecutivo.Hay que asegurarse de quesecumplanlosrequisitos. En Lima,la declaratoria afectó la actividad económica en algunosdistritos(…)Másalláde
tener nuestro apoyo,nosotros no emitimos opinión, que lo evalúe Lima”, declaró Gutiérrez.
Mientras se espera que el Gobiernocentraltomeunadecisiónalrespecto,laautoridad regionalanuncióquesereforzará la seguridad en Ilo con el envío de 50 efectivos policialesdesdelaciudaddeMoque-
gua cada siete días. Según se indicó, el despliegue de los agentesserápagadoconapoyo del sector privado. “Vamos a tocar las puertas”, dijo Gutiérrez.
Asimismo,según la autoridad,se iniciará gestiones para adquirir20patrulleros,queserándistribuidosenlastresprovincias de la región como parte de un plan de fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
centros de salud de su localidad para continuar con el tratamiento”,detalló.
Quispe confirmó que, en comparación con años anteriores, los intentos de suicidio han ido en aumento. En muchos casos, los pacientes son trasladadosporsuspropiosfamiliares, por unidades de
emergencia o por derivaciones de otros establecimientos de salud. “El hospital cuenta con profesionales capacitados para brindar la primera respuesta desde el punto de vista físico y psicológico, lo que resulta clave para la recuperación del paciente”,remarcó.
Finalmente,elpsicólogorecomendó a quienes presenten síntomas de depresión o
sientan que no pueden vincularse adecuadamente con su entorno, a que acudan a los serviciosdesalud.“Buscarayudaprofesionalnoesunadebilidad, es una forma de protegerse y prevenir consecuencias lamentables. La salud mental debe ser atendida con la misma prioridad que cualquier enfermedad física”, sostuvo.
Camionetasedespistaytermina enmediodelaberma
centralde laAv.ManuelC.delaTorre
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Unaccidentedetránsitoseregistró en la Avenida Manuel Camilo de la Torre, una de las vías principales de la ciudad de Moquegua. El hecho involucró a una camioneta Nissan de color azul oscuro,con placa derodajeB8D-812.
Las causas del accidente aún no han sido determinadas,pero según testigos,la intervención de la Policía Nacional y del servicio de grúas fue rápida, permitiendo que el vehículo fuera retirado del lugarenpocotiempo. Sin embargo, el impacto dejó daños visibles en la in-
fraestructura urbana, incluyendoladestruccióndeunpequeño árbol que se encontraba en la zona. Además, se observóquelabermacentralsufrió daños significativos, con restos del vehículo esparcidos alolargodevariosmetros.No seconfirmaronpersonasheridas.
En respuesta al creciente malestar por la inseguridad ciudadana, dirigentes y vecinos dedistintossectoresdelaprovincia de Ilo acordaron realizar un paro provincial los días 6 y 7 de mayo,tras una asambleaautoconvocadaenlaplaza de la Bandera de Pampa Inalámbrica.
Durante la reunión, a la que asistieron aproximadamente 300 personas, se definió la plataforma de lucha, centrada en la exigencia de medidas concretas contra la delincuencia.
Entre los principales pedidos figuran: mayor presencia policial en las calles, tanto en patrullaje vehicular como a pie. Erradicación de personas dedudosaprocedenciayreputacióndelaciudad.
Como parte de las acciones previas al paro, se acordó
GOREreestructuraequipode ImagenInstitucional
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, confirmó cambios dentro del equipo técnico del GORE. El anuncio más destacado fue el nombramiento de José Luis Briceño como nuevo responsable de la Oficina de Imagen Institucional, en reemplazo del licenciado Gabriel Centeno Andía,quien dirigió el área durantelosúltimosmeses. Briceño deja la conducción del Proyecto Especial Pasto Grande para asumir esta nuevaresponsabilidad.SegúnGutiérrez,ladecisiónfuetomada en la víspera y responde a una evaluación de las capacidades y la experiencia del nuevo designado.
convocar a una reunión de organizaciones sociales el domingo 4 de mayo,con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia deunirsealaprotesta.
PUNTOS DE CONCENTRACIÓN
El martes 6 de mayo, primer día del paro,se ha previsto una concentración a las 9 de la mañana en la Plaza de la Bandera para iniciar la movilización desde la Pampa Inalámbrica. En tanto, los manifestantes del puerto se concentraránenelgrifoSantaClara.
PROTESTA ESPONTÁNEA
Al finalizar la asamblea,los asistentesrealizaronunamarcha improvisada por las calles del asentamiento humano Nuevo Ilo, como muestra del rechazo colectivo a la situación de inseguridad que atraviesalaprovincia.
“José Luis ha presentado su renuncia al proyecto y ahora se suma al equipo de imagen. Estamos seguros de que su experiencia fortalecerá esta área clave para la comunicación con la población”, declarólagobernadora. Respecto al futuro del licenciado Gabriel,la autoridad
regionaldejóabiertalaposibilidad de que continúe en otro rol dentro del equipo:“No hemos conversado aún, pero su conocimiento del área es valioso.Sideseaseguir,serábienvenido”,señaló.
Gutiérrezserefirióalosrumores sobre el posible retornodeleconomista Hugo Espinoza al gobierno regional, quien anteriormente ocupó los cargos de gerente general y asesor del despacho de gobernación.Aunque aclaró que no ha mantenido una conversación directa con él, no descartósureincorporación.
“Para mí fue una sorpresa enterarme por medios de comunicación,pero si desea volver,las puertas están abiertas. Es un excelente profesional que conoce bien los proyectos deimpactoregional”,señaló.
Los trabajadores que laboren duranteelferiadodel1demayo,enconmemoracióndelDía Internacional del Trabajo, tienen derecho a recibir una remuneración adicional conforme a la ley, así lo recordó la abogada Geraldine Huertas, encargada de la Zona DesconcentradadeTrabajodeIlo.
La funcionaria explicó que el 1 de mayo es un feriado nacionalobligatorioparalossectores público y privado, por lo que los empleados tienen derecho a descansar. En caso de
que presten servicios durante esa jornada,deberán recibir el pagocorrespondienteportrabajoendíaferiado.
Además,indicó que el viernes 2 de mayo ha sido declarado feriado para el sector público,lo que genera un feriado largo dispuesto por el GobiernoCentral.
Huertas exhortó a los trabajadores a denunciar cualquierincumplimientoporparte de sus empleadores ante SUNAFIL, entidad encargada defiscalizarysancionarestetipodecasos.
Asimismo, recordó que en Ilo también está disponible la
Oficina de Conciliación de la Zona Desconcentrada de Trabajo, donde los trabajadores puedenbuscarsolucionesmedianteeldiálogo.
| Abg.Geraldine Huertas,encargada de laZona Desconcentrada deTrabajo de Ilo. |
| Sede del Gobierno regional de Moquegua. |
| Manifestación contra la delincuencia, Pampa Inalámbrica. |
AGROINDUSTRIAS
MANCHEGO
Losretosdelserviciodeserenazgo
El servicio de serenazgo tiene más personal y unidades móviles, losvemosentodaspartesyhastasocializandosusnúmerosparalaatencióndeemergencias.
A propósito,en Ilo piden la declaración del estado de emergencia ante la ola delincuencial que parece que nada la detiene,inclusopidenquelosmiembrosdel Ejércitosalganalascallesparadisuadireimpresionaraladelincuencia.
Noesperemosmuchodelapolicíaporquehayundéficitdeefectivosanivelnacional.Elproblemanoesdeahora,yaenlos90se decíaquefaltabanpolicías,secreóescuelasdeformación,entre ellas Moquegua, y no fue suficiente; entre los egresados muchosfueronapararaotrasregionesylacapital.
Laluchacontraladelincuencianoessólopolicial,elgobiernoregional apoyará próximamente con 20 patrulleros y el servicio de serenazgo tiene que apuntalar para la tranquilidad de la población; su equipamientosehaceurgente y necesario… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
|
Cosas
delagranminería
Desde que un camión minero aplastó una camioneta donde murió un gerente senior de operaciones natural de Moquegua en la mina Antamina,ese yacimiento sigue paralizado en la regiónAncash.
Enrecienteconferenciaelalcalde del distrito de Torata, ingeniero Elvis Córdova, expusolaconfirmacióndelproyecto Titijones. Allí detalló los objetivos, beneficios y etapasdeejecucióndelmencionado proyecto, que significaríamejorarlacalidaddevidadeloshabitantes.Todobien,todobacánencuantoalanuncio,peroprimeroquenadieasegura queenTitijonesexistanaguaspuras. Segundo,lagestióndeCórdobaesunadelasmáslentasysecalifica sin rumbo a nivel regional con bajo nivel de ejecución presupuestal. Hay proyectos en el monte donde la supervisión no existeydemoranunaeternidad. Y tercero,si sale el proyectoTitijones,ese podría ser la oportunidad del salto que necesita dar el alcalde,que más parece preocupadoenunapróximacampañaelectoraldondeelobjetivoestaríapuestoenelgobiernoregional. Algo más, en el congreso quieren asegurar la reelección de alcaldesygobernadores,si CórdobaquerríaunareelecciónenTorata, en este momento es bien difícil que lo lograría… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó la reelección dealcaldesygobernadoresporunperiodoadicionaldemanera inmediata,ahoralapropuestapasaráalplenoyenmenosde20 días será un hecho.Técnicamente la propuesta modifica los artículos191y194delaConstitución.
Ahora plantea que el mandato de gobernadores es revocable, conforme a ley y pueden ser reelegidos por un solo periodo adicional de manera inmediata. Los miembros del Consejo Regionalsonelegidosenlamismaformayporigualperíodo,además elmandatodedichasautoridadesesirrenunciable. Ojo,enelpasadocuandohuboreelección,menosdel15%deautoridadeslogrósupropósito,lagranmayoríafueunadecepción y “no repetían el plato”; ahora que vuelve la reelección, también se teme que usen recursos del estado conesefin.
Aunquefinalmenteelpueblo será quien decida, quién se va y quién se queda… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Nuevamina“Anka”o“ElReducto”
Pinceladatrinquetera
Sobre cuernos palos, el martes más de medio millar de comuneros de pueblos vecinos se metieron al campamento y protagonizaron enfrentamientos con la policía. Reclaman una serie de compromisos que la minera cumplió para los vecinos directos,elgranproblemaesqueotrascomunidades,aunquemáslejanas,tambiénquierenserpartedelosbeneficiarios. Esaminacomenzóaoperarconelnuevomilenio,yavauncuartodesigloytienepararato.Encimaelministeriodeenergíayminas,impuso exigencias que debe cumplir,caso contrario seguirá detenido su funcionamiento, son cosas de la gran minería y talpareceque,comoquiendice,selejuntarontodoslosmales. Las empresas contratistas se han retirado, solo quedaron los trabajadores directos y retomar lostrabajos,“aojodebuencubero”, será dentro de más de 10 días… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
|
Recientemente se hizo una exposición de un nuevo proyecto minero en Torata financiado por Hudbay Perú denominado políticamente “Anka”, aunque en documentos se llama “El Reducto” y lo que se viene son veinte (20) sondajes en plataformas de perforación diamantina entre2,770hasta4,250m.s.n.m.Eláreaefectivaesde427,77hectáreas.
|ExposiciónHudbayPeruSACproyectoANKA,Torata.|
En cuanto recurso hídrico,se requerirá de un consumo total de 6 946,56 m3 de agua. Un dato curioso, sobre el agua para consumo,que incluye el agua para beber y para preparación de alimentos, será abastecida mediante bidones o cajas de 20 litros, estimándose un consumo de 7 l/día/persona, mientras que el aguaparaaseoylimpieza,serácaptadadelRíoPorobayayseestimaunconsumode13l/día/persona.
El proyecto “Anka” o “El Reducto”, requerirá aproximadamente 67 trabajadores especializados en perforaciones, que en Moquegua son escasos, durante la etapa de exploración (operación), en la que se da la mayor demanda de personal… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Debidoaproblemasenlaplantadeasfalto,estánapuntoderetomar los trabajos de asfaltado de la vía entre las instalaciones de Quellaveco y el cruce de la Binacional en Chen Chen, también conocido como salida Toquepala. Con una paralización, buenapartedetrabajadoressefueronaotrasobras…
EnIlolapoblaciónsemovilizapidiendolaintervencióndelasautoridadesparaenfrentarlaaltaincidenciadehechosdelincuenciales.“Sinohaysolución,justiciapopular”advierten;ademáspiden que la gobernadora Gilia Gutiérrez y el alcalde Humberto Tapia,noseenfrentenyunansusfuerzasparaenfrentaraladelincuencia…
“Ojo,pestañayceja”,enlaEPSMoqueguanohayexplicaciónsobreloquesehizoconcientosdegalonesdecombustibledeuna cisterna, menos hay responsables. Esto sucedió en ausencia de un funcionario a quien lo habrían querido hacer firmar una conformidad… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el domingo 1 de junio,luego del cierre definitivo del actual terminal aéreo a las 23:59 horas del sábado 31 de mayo, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones,RaúlPérezReyes.
Durante una conferencia de prensa, el titular del MTC precisó que se aplicará una ventana técnica de 12 horas, comprendida entre la medianocheylas12:30del1dejunio.
“Duranteeselapso,elaeropuerto permanecerá cerrado para realizar la transición del actual terminal a este nuevo terminal. De forma tal, que una vez que termine ese proceso de transición, se va a iniciar operaciones en este nuevo aeropuerto, el 1 de junio a las12.30”,afirmó.
Además, el ministro advirtió que durante esa ventana de doce horas se reprogramarán vuelos, por lo que instó a lospasajerosamantenerseinformadosatravésdeloscanales oficiales de las aerolíneas y delpropioaeropuerto.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Poder Judicial dictó la ubicaciónycapturainternacional de Ilan Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama Nadine Heredia, quien fue
sentenciado a 12 años de prisión por lavado de activos en el marco del caso de los aportes ilegales a las campañas presidenciales de Ollanta Humalaen2006y2011.
Laordenfueemitidaporla jueza Nayko Coronado Sala-
“Lasaerolíneasvanacomunicarle a sus clientes,a los pasajeros, y vamos a tener una serie de extensiones en horarios y cosas que nos van a permitir que la industria pueda adaptarse rápidamente en esa primera semana particularmentequeocurreenelprocesodetransición”,explicó.
En determinados casos, manifestó el ministro Pérez Reyes,sehabilitaránlucesportátiles en aeropuertos regionales como los de Piura, Cajamarca y Ayacucho, con el fin de facilitar operaciones nocturnasymitigarelimpactode
los vuelos reprogramados por eltrasladodeoperaciones.
Agregó que la decisión de ponerenmarchaelnuevoterminalrespondeasemanasde rigurosas pruebas técnicas que garantizaron el funcionamientoóptimodelanuevainfraestructura.
“Nos hemos reunido hoy alrededordela1:30delatarde para evaluar los resultados de los distintos ejercicios que se han venido realizando.Ya está resuelto el tema del estacionamientodeaeronaves,asícomo los servicios relacionados, como combustible y comida”, precisó.
Unodelosdesafíosmásrelevantes en esta transición, precisó el ministro, fue optimizar el sistema de manejo de equipaje durante el proceso de embarque. “Se han he-
cho una serie de pruebas, los resultados han ido incrementándoseenelnúmerodeequipajes haciendo las simulaciones,ysehanobservado,laverdad,resultados bastante buenos”,indicó.
zar, integrante del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional,tras aceptar el pedido formulado por la fiscal Trilce Cruz Barrientos, del Equipo EspecialLavaJato.
“Se ha tenido conocimiento de que el señor Ilan Heredia Alarcón ya no se encuentra en territorio peruano, sino que por el contrario se encuentra en territorio brasilero ycomolasórdenesdecaptura
que se han cursado son a nivel nacional,el pedido que está realizando el Ministerio Público es que se extienda y que se haga a nivel internacional”, señaló la representante del MinisterioPúblico.
En la misma audiencia, Ilan Heredia Alarcón, hermano de la ex primera dama,fue condenado a 12 años de cárcel bajo el mismo cargo y tambiénencalidaddecoautor.
Ese día, el tribunal ordenó
El pasado 15 de abril, en adelanto de sentencia, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional impuso 15 años de prisión efectiva al expresidenteOllantaHumalayasuesposaNadineHeredia,trashallarlos culpables como coautores del delito de lavado de activos agravado,vinculadoalosaportes ilegales a sus campañas electoralesde2006y2011.
la emisión de las órdenes de captura correspondientes y dispuso que la Policía Judicial ejecutelamedidacontraNadine e Ilan Heredia, quienes no sepresentaronalasesiónpresencialdeladelantodefallo.
Cabe señalar que Nadine Heredia se encuentra en Brasil desde el 16 de abril, luego de que el gobierno de ese país leotorgaraasilodiplomático.