Prensa Arizona Digital 03/31/22

Page 2

Jueves 31 de marzo de 2022

2A

Mayor mortalidad en Sur Phoenix Preocupante estudio revela que los residentes de esa área viven menos

Leo Hernández

E

studios recientes que revelan que el promedio de vida de los residentes de ciertos condados de Arizona, y en específico de ciudades y áreas de las zonas urbanas viven menos que el resto de la población, tiene preocupados a políticos, líderes y organizaciones comunitarias que han comenzado a tomar acciones para revertir la situación. De acuerdo a Tomás León, presidente de Equality Health Foundation, esto ocurre de manera marcada en el Valle del Sol, donde asegura que está demostrado que quienes residen en Scottsdale y otras ciudades acaudalada pueden vivir hasta 85 años, a diferencia de los que radican en Sur Phoenix que cuyo promedio de vida son 70 años. Entrevistado por Prensa Arizona durante la realización del foro “Vive Mejor, Vive Más”, en un centro del Salvation Army de la calle 14 y Broadway, León afirmó que precisamente dicho evento organizado como parte de programas de desarrollo social de comunidades en todo el país que desde hace varios años lleva a cabo Blue Zones. Este es el principio de una serie de acciones para promover una mejor vida para una de las zonas más pobres del Valle del Sol como lo es Sur Phoenix, cuyos habitantes son en su mayoría hispanos y afroamericanos, cuyos vecindarios están sucios, los parques mal

En vivo en Prensa Arizona Live

Dan Buettner, fundador del proyecto Blue Zones

cuidados, calles en mal estado y altos índices de contaminación. En el foro, auspiciado además otras organizaciones como HeroZona Foundation, UnitedHealthcare Community Plan of Arizona y Valley of the Sun United Way, congregó a políticos, funcionarios de gobierno, líderes promotores de la salud y residentes de Sur Phoenix; entre ellos la jefa de la Policía de Phoenix Jeri Williams, los concejales Carlos García y Laura Pastor, así como el representante estatal Reginald Bolding. Como orador principal estuvo Dan Buettner, quien es miembro de National Geogra-

phic Fellow y autor de bestsellers del New York Times, quien fundó Blue Zones para poner las mejores prácticas del mundo en longevidad y bienestar para trabajar en la vida de las personas. Hizo un llamado general a unir esfuerzos para mejorar la vida de los arizonenses, sobre todo los que son más vulnerables debido a la falta de recursos como son los pobres cuyo acceso a servicios de salud es muy delicado. “Esta es una de las causas de la realidad de los residentes de Sur Phoenix, donde viven mayormente hispanos y afroamericanos, la gente sufre de pobreza y falta de recursos”, subrayó Tomás Leon, y esa calidad de vida no tan buena es la causa que vivan menos años. El presidente de Equality Health Foundation enfatizó, trabajan para que los residentes de Sur Phoenix tengan una vida mejor con la modernización de sus barrios, parques y centros de salud. No es nuevo El concejal García, que representa a gran parte de Sur Phoenix, dijo: “Aquí no se descubre nada nuevo, estas comunidades siempre han estado descuidadas y les estamos poniendo la atención que merecen; estamos trabajando con ellos y estamos decididos a lograr que mejore su calidad de vida”. En una declaración previa Carlos García señaló: “El sur de Phoenix tiene algunas de las disparidades de salud más grandes del valle. Confiamos en que designar a nuestra comunidad como Zona Azul traerá los recursos necesarios para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros residentes. Estoy emocionado de ser parte de este esfuerzo colaborativo”.

Equality Health Foundation, UnitedHealthcare Community Plan of Arizona y Valley of the Sun United Way anunciaron que Blue Zones Activate comenzará con el equipo de Blue Zones brindando una evaluación detallada del área del sur de Phoenix que ayudará a determinar cómo convertirlo en un lugar más saludable para vivir, trabajar y prosperar. “Blue Zones crea un cambio significativo y duradero para mejorar la salud y la calidad de vida en las comunidades, y estamos emocionados de explorar innovaciones que crean un mejor hoy y mañana para todos los residentes. Un mayor bienestar y salud son clave para ayudar a toda la ciudad de Phoenix a salir de la pandemia más fuerte y mejor que antes”, dijo la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego. Organizaciones sociales, junto con los fondos de la asignación de Arizona de los Fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, están apoyando la primera fase de Blue Zones Activate, que es una comunidad y preparación de liderazgo y evaluación de viabilidad de transformación prospectiva. “Nos sentimos honrados de servir como coordinadores de entidades de ideas afines en torno a esta iniciativa tan importante”, expresó Tomas León, presidente de Equalty Health Foundation. Por su parte Alan “AP” Powell, fundador de HeroZona, afirmó: “Empoderar a los héroes de la comunidad a través del espíritu empresarial, el empleo y la educación se encuentran entre nuestros valores más importantes. Nuestro propósito es crear un bien social y tener un impacto en las generaciones futuras y las comunidades desatendidas”.

Freno a “votantes ilegales” Nueva legislatura exige prueba de ciudadanía para participar en los comicios Oscar Ramos

El gobernador Doug Ducey promulgó una legislación para garantizar que solo los ciudadanos estadounidenses voten en las elecciones de Arizona, protegiendo a los votantes del estado y fortaleciendo la integridad electoral. Los detractores señalan que al igual que muchos de los proyectos de ley en la legislatura estatal, la HB 2494 es ilegal, se basa en peligrosas teorías de conspiración y supone una carga significativa para los votantes de Arizona, pues costará a los contribuyentes de Arizona demasiado dinero en juicios innecesarios. “La integridad electoral significa contar todos los votos legales y prohibir cualquier intento de emitir un voto ilegalmente. Este proyecto de ley es un enfoque equilibrado que honra la historia de Arizona de hacer que la votación sea accesible sin sacrificar la seguridad en nuestras elecciones”, dijo el gobernador Ducey en una carta en la que explica su apoyo a la legislación. El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes HB 2492, patrocinado por el representante Jake Hoffman, requiere que los votantes federales únicamente, que solo son elegibles para emitir un voto en las elecciones federales, en Arizona proporcionen prueba documental de ciudadanía (DPOC, por sus siglas en inglés) y si no lo hacen, no serán elegibles para votar en una elección presidencial o por correo. Los registradores del condado también deben rechazar las solicitudes de registro de votantes estatales que no incluyan

prueba de ciudadanía. “La ley federal prohíbe que los no ciudadanos voten en las elecciones federales. La ley de Arizona prohíbe que los no ciudadanos voten para todos los cargos estatales y locales, y requiere prueba de ciudadanía. La HB 2492 brinda claridad a la ley de Arizona sobre cómo los funcionarios procesan las solicitudes de registro de votantes en formularios federales que carecen de evidencia de ciudadanía”, dijo el gobernador Ducey. Además, la legislación agrega bases de datos relevantes que los condados deben verificar para que las listas de votantes estén bien mantenidas y también asegura que el Fiscal General de Arizona tenga la información necesaria para hacer cumplir las violaciones de la integridad electoral. El número de Votantes Únicamente Federales que se registran para votar sin proporcionar DPOC ha aumentado sustancialmente, pues en 2020, más de 11,600 votantes federales únicamente en Arizona participaron en las elecciones generales sin proporcionar prueba de ciudadanía. Solo en el condado de Maricopa, actualmente hay 13,042 votantes registrados activos que no han proporcionado evidencia de ciudadanía para votar mediante el uso del formulario federal.

¿Libran voto por correo?

Esta aprobación podría ser el antídoto a otras propuestas republicanas más radicales, que han llamado a eliminar el voto por correo. Arizona ha tenido un programa de votación anticipada durante tres décadas que los republicanos lo aprovecharon desde el principio para aumentar la participación, pero en 2020, un número récord de demócratas emitió votos anticipados y con ello, Donald Trump perdió.

Ahora el programa que antes era un modelo nacional es considerado semillero de corrupción y el Partido Republicano de Arizona está demandando para ponerle fin, declarándolo inconstitucional, además de propuestas de ley que buscan realizar la elección presencial y el conteo manual, todo en un solo día. Pero aún si llegaran a pasar es muy probable que el gobernador Doug Ducey las vete, tras considerar que la demanda del Partido Republicano estatal para poner fin a la votación anticipada “está mal concebida y mal elaborada” y señaló que “desharía el trabajo de muchos gobernadores y secretarios de estado republicanos en las últimas décadas”. “Estoy seguro de que la forma en que está escrito está destinado a fallar”, dijo Ducey. Agregó que la legislatura estatal puede hacer más para aclarar el ciclo electoral y confía en que se podrá hacer. Los ajustes en el sistema electoral de Arizona, y varios tienen como objetivo eliminar o restringir severamente la votación, opina la senadora y líder del Partido Demócrata, Raquel Terán. “Seamos extremadamente claros: no es un error que en lugar de negociar con los demócratas sobre los temas que más les importan a los arizonenses, los republicanos continúan proponiendo soluciones a problemas que no existen”, señaló.

Nuevamente descartan “hackeo” en conteo de boletas de la elección 2020 Sistema de tabulación nunca estuvo conectado a internet, reconfirma estudio Oscar Ramos

que concluye que, de hecho, no había enrutadores ni registros de splunk para examinar. El informe dice que su equipo examinó tanto el equipo de tabulación de boletas utilizado en las elecciones de 2020, que actualmente está en posesión de la Oficina del Fiscal General como parte de su investigación sobre los resultados de la auditoría de Fann, como el equipo que se compró para reemplazarlo. Esas máquinas, decía el informe, “no estaban, ni estuvieron conectadas por cable o de forma inalámbrica a ningún enrutador, computadora o equipo electrónico fuera de BTC”. Tampoco se encontró evidencia de que los datos del Centro de Tabulación de Boletas hubieran sido borrados, purgados, sobrescritos o destruidos, ni evidencia de que alguien

hubiera intentado obstruir la “auditoría”. En un comunicado de prensa, el presidente de la Junta de Supervisores, Bill Gates, dijo que el informe confirma lo que el equipo electoral del condado ha dicho durante mucho tiempo: que las elecciones de 2020 fueron seguras. “Cada vez que personas imparciales, independientes y competentes han examinado las prácticas electorales del condado, no han encontrado motivos para dudar de su integridad”, dijo Gates, de militancia republicana. Ya antes una auditoría encargada por la Junta de Supervisores y realizada por dos empresas acreditadas por el gobierno federal llegó a conclusiones similares el año pasado antes de la elección de Fann. “Nos complace que hayamos podido dar

El sistema de tabulación de boletas del condado de Maricopa nunca estuvo conectado a Internet durante las elecciones de 2020 y no había enrutadores para inspeccionar, concluyó un equipo de expertos reunido por el excongresista republicano John Shadegg como parte de la llamada “auditoría” de las últimas elecciones presidenciales. Como parte de la revisión que ordenó la presidenta del Senado, Karen Fann, sobre las afirmaciones infundadas de fraude que el expresidente Donald Trump y muchos de sus seguidores difundieron después de que perdió las elecciones, ella y la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa acordaron que Shadegg serviría como un maestro que contrataría a tres expertos en TI para examinar los enrutadores del condado y determinar si las máquinas de tabulación de boletas alguna vez estuvieron conectadas a Internet. La conclusión: nunca hubo evidencia de que las máquinas hubieran sido conectadas a internet y por lo tanto hackeadas o pirateadas. Video en Prensa Arizona El condado publicó los resultados de la investigación de Shadegg, que no encontró evi- Una vez más, una revisión republicana a las máquinas tabuladoras de votos del Condado de dencia de conectividad a Internet por parte del Maricopa, descarta las afirmaciones de que hubo “hackeo”, pues nunca estuvieron conecCentro de Tabulación de Boletas del condado tadas al internet.

un cierre a los votantes que tenían preguntas e inquietudes sobre la seguridad de estas computadoras. Esperamos que esta nueva información restablezca algo de confianza en nuestro sistema electoral”, dijo Fann en un comunicado.

CONTACTO (602) 975 8822

www.prensaarizona.com /prensaarizona

news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.