La llama que volverá a arder El pintor José Luis López Saura realiza el cartel anunciador de la Semana Santa 2021 como homenaje a la Semana Santa segoviana y todas las cofradías de la ciudad Uno de los grandes miedos de cualquier cofrade en cualquier ciudad españ ola es ver aparecer nubarrones que amenacen lluvia el dıá en que se preparan para un salida procesional. Los nervios en las juntas directivas ante la decisió n que deben tomar y el gesto de decepció n en los hermanos asumiendo que los meses de preparació n, de ensayos, los adornos y el latir de la cofradıá se guarda y debe esperar un añ o para volver a salir. Pues todo eso llegó el añ o pasado de repente en forma de tormenta y con un nombre que era desconocido para la gran mayorıá hasta el momento: coronavirus. Llegó en forma de pandemia sanitaria y cayó agua entre los segovianos, vaya si cayó , pero esta vez en forma de lá grimas por la pé rdida de vidas, por la frustració n al ver que se era incapaz de detener una situació n tan terrible. Para muchos, la devoció n y la fe fue un bá lsamo, para otros… ni siquiera eso sirvió para encajar el miedo y la incertidumbre. Ese sentimiento de pé rdida, de noche en el alma y de espera sin saber muy bien cuá nto se alargará la misma de todos los cofrades segovianos es lo que el pintor José Luis Lopez Saura (Madrid, 1956) ha querido re lejar en el cartel anunciador de la Semana Santa 2021. El artista a incado en Segovia desde hace 20 añ os explica que cuando recibió el encargo por parte de la Junta de Cofradı́ a s, Hermandades y Feligresı́as de Segovia para que realizase el cartel anunciador de la primera Semana Santa despué s de que el añ o pasado ninguna cofradı́a pudiese salir a la calle, asumı́a un gran reto. “Sé que la Semana Santa en Segovia tiene una gran tradició n y arraigo y abordé el trabajo con el má ximo respeto posible a lo que signi ica para tantos segovianos”. Ya en los primeros bocetos de Ló pez Saura aparecıá el cirial y la vela apagada como un elemento capaz de transmitir el simbolismo de acontecimientos tan difıćiles como los que se vivieron en los dıás de con inamiento y el añ o posterior. En la libreta que siempre lleva en el bolsillo el autor de obras, escaparates, y carteles que forman parte de la vida
8
s eMana s anta s eGoVia 2021