Semana Santa Segovia 2021

Page 6

Desde la fe interior a la vida cofrade El presidente de la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías, Víctor García Rubio, explica cómo la agrupación de cofradías afronta la Semana Santa 2021 y el esfuerzo que han realizado para plantear un programa en un momento tan fuera de lo habitual Durante los ú ltimos meses, muchas han sido las ocasiones en las que la gente me ha preguntado: “¿Va a haber Semana Santa este añ o?” Eso, cuando no negaban la mayor categó ricamente diciendo que este añ o no iba a haber Semana Santa. Mi respuesta, siempre ha sido la misma: “Sı.́ Habrá Semana Santa. De otra manera a la que estamos acostumbrados, pero siempre habrá Semana Santa.” A estas altura a nadie le acabe ninguna duda de que la Semana Santa de 2020 pasará a la historia por los terribles acontecimientos vividos marcados por la e x p a n s i ó n d e l a p a n d e m i a d e l coronavirus y el con inamiento de la població n, lo que llevó a la total suspensió n de los actos procesionales y celebraciones religiosas. Un añ o despué s la Junta de Cofradıás Hermandades y Feligresıás de Segovia ha realizado un considerable esfuerzo para plantear una Semana Santa desde la fe con los actos religiosos y culturales que puedan celebrarse ajustados a las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar el bienestar de todos los cofrades, como explica el presidente de la Junta de Cofradıás, Vıćtor Garcıá Rubio. ¿Cómo se ha vivido este año tan duro en la Junta de Cofradías? Principalmente se ha vivido igual que en toda la sociedad. Algunos miembros de la directiva de la Junta de Cofradıás han tenido que decir adió s a seres muy queridos para ellos, el resto si no ha pasado la enfermedad la ha tenido cerca… Han sido momentos duros, de cuidar mucho a nuestros mayores, con la salud como principal prioridad. Tambié n han sido momentos que han servido para crecer en hermandad y preocuparnos má s por el terreno espiritual. En estos momentos que se acerca la Semana Santa es cuando se ha empezado a reactivar un poco má s el aspecto cultural y de organizació n de actos litú rgicos en las cofradı́ a s, actuando siempre con un profundo respeto y

6

pendientes de cumplir toda la normativa sanitaria en vigor en cada momento, para lo cual nos vamos continuamente adaptando. ¿Tendrán alguna actividad o mención a los fallecidos por la COVID-19? Sı,́ como no podıá ser de otra forma. A ellos les hemos dedicado nuestro vıd ́ eo promocional y tambié n los hemos querido homenajear y re lejar en la vela apagada que es la principal protagonista de nuestro cartel de este añ o. Ademá s de todo ello, en el Via Crucis de los Carmelitas, iluminaremos el recorrido con iluminació n LED, con cada luz representando a cada una de las vıćtimas de la pandemia en la provincia de Segovia. Las velas, dedicadas a ellos, q u e re m o s q u e s e a n e l e l e m e n t o distintivo de esta Semana Santa. Justo antes de comenzar la Semana Santa 2020 y con todo organizao y anunciado se adelantaron a los a c o n t e c i m i e n t o s y d e c i d i e r o n suspender ¿Cómo vivieron esos días tan complicados? Los momentos má s complicados fueron cuando la pandemia estaba llegando a nuestra ciudad y no se sabıá hasta qué punto podrıá llegar a afectarnos, aunque los augurios no eran buenos. En el momento que la situació n se mostró tan seria y dura, primó el sentido comú n en todas las cofradı́as. La verdad que el respaldo y la comprensió n de todas las cofradı́as supusieron que la decisió n fuera má s fá cil de tomar, aunque una decisió n de este tipo nunca sea fá cil de tomar. Fueron momentos de mucha tristeza y sentimos mucho dolor por todo lo que pasaba a nuestro alrededor, pero todos é ramos conscientes de la gravedad de la situació n y sabıámos que la ú nica opció n en esos momentos era quedarse en casa. ¿Cuál ha sido el trabajo con las Cofradías, Hermandades y Feligresías en este año? Al poco tiempo de la suspensió n, vimos

los problemas que habı́a en el sector sanitario de falta de material y rá pidamente nos pusimos en contacto entre todos para hacer una donació n. Hemos seguido manteniendo el contacto a travé s de reuniones telemá ticas, hablando en los diferentes grupos de WhatsApp, siguiendo en contacto y comentando las novedades. En los ú ltimos tiempos, pasada la Navidad, se ha aumentado la actividad. En septiembre recibimos la noticia de que tendrı́ a mos un traslado de sede, un proceso que hemos ido preparando durante este tiempo y que todavı́ a estamos por inalizar del todo, aunque ya estamos asentados en el nuevo espacio en la capilla de San Juan de Dios en la calle los Desamparados, gracias a las gestiones del Obispado de Segovia. Las cofradıás han colaborado para realizar la mudanza a un nuevo lugar que nos abre muchas posibilidades de actuació n para el futuro.

s eMana s anta s eGoVia 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.