Sonidoeiluminacion ABRIL - MAYO 2022

Page 1

1


2


3


PAGINA 08 NOVEDADES

En nuestra seccion de novedades encontraras los ultimos lanzamientos de Ayrton, Cameo, Chauvet, Meyer y Rcf.

PAGINA 24 LABORATORIO

Hemos tenido el placer de poder analizar en nuestro laboratorio el ultimo sistema de Globe Systems SPXOne, Blacktrak y la VENTIS 206a de Fbt.

FBT VENTIS 206 A

No te pierdas la nota de laboratorio donde analizamos en profundidad la Ventis 206a del prestigioso fabricante Italiano FBT.

38 PAGINA

ACTUALIDAD DESCUBRE como cameo ilumina los goya, digital 6000 sennheiser hace vibrar la final de la superbowl y celebraremos el 25 aniversario de Europalco .

CONTENIDO PAGINA 42 INSTALACIONES

En este numero os presentamos las instalaciones de Meyer, Chauvet y Rcf

PAGINA 54 ENTREVISTAS

Tenemos el placer de presentaros a Eusebio Romero, Gabriel Cedres y uno de nuestros ingenieros mas internacionales Pepe Ferrer.

PEPE FERRER

Tenemos una entrevista muy interesante con uno de nuestros ingenieros mas internacionales e importantes, donde nos contara su historia y proyectos de futuro....

4

66 DIVULGACION PAGINA

En este numero Carlos Gonzalez nos hablara de NDI, profundizamos en el sonido en vivo con Manuel Hernandez y Ricardo Garcia nos hablara de acústica básica, Unai Sanchez nos habla sobre Pandora Box de Christie.


PACO GARCIA

Bienvenid@s

Nota del editor de nuestra revista, una edición echa con mucho cariño y dedicación, en la que esperamos que la lectura os resulte muy amena y por supuesto interesante. Como vais a poder observar hemos cambiado todo el formato de la revista y estamos muy contentos con el resultado obtenido, además somos inmensamente felices por la aceptación que gracias a vosotr@s vamos teniendo a diario, observar como poco a poco nuestra familia crece tanto internamente en nuestro equipo, como en amigos que están apostando por nosotros es un sueño echo realidad, a todas y cada una de estas personas les estaremos eternamente agradecid@s por confiar en nuestro proyecto. Apostar por un proyecto joven no es una decisión fácil, pero también es cierto que esa juventud aporta frescura, ilusión y mucha fuerza, aunque sobre todo la capacidad de adaptarse a un sector en constante evolución. Nuestra motivación diaria es la búsqueda del contenido más interesante, el contenido que sabemos que demanda nuestra audiencia, así que pensamos que la nueva sección de laboratorio la vais a disfrutar mucho, sobre todo con el formato video del que muy pronto podréis disfrutar.

Tenemos el placer de poder presentaros otro número más

5


6


PROVEEDORES DE SOLUCIONES DE AUDIO E ILUMINACIÓN PROFESIONAL / COMERCIAL / CORPORATIVA audioconcept_ve

audioconcept_co

audioconcept_pa

Foto: Ralph Larmann

Disponibilidad de marcas específicas por país.

TM

7


La marca americana anuncia el lanzamiento del Domino LT, un foco móvil LED para largas distancias que exigen alta precisión y cuya resistencia climática goza de clasificación IP65, por primera vez aplicada a un aparato de largo alcance. Heredero de la tecnología previa desarrollada por Ayrton, el nuevo Domino LT continúa con el diseño minimalista del Domino Profile y la mezcla de colores del Huracán Profile, y le une la protección IP65 contra arena, polvo y lluvia aplicada al Perseo Beam. Además de integrar esta conjunción de avances, el Domino LT ofrece las prestaciones de una luminaria LED de largo alcance: un haz de luz ultra intenso gracias a su lente frontal de 225 mm de diámetro; el zoom óptico con una relación 15:1 y un beam con una apertura variable entre 3,5° y 53°. Por eso, el nuevo dispositivo de la familia Domino es perfecto para espectáculos en exteriores como estadios, grandes arenas, festivales y auditorios al aire libre. Y es que no solo ofrece potencia y precisión a prueba de condiciones climáticas adversas o cambios bruscos de tiempo, también fiabilidad y variedad de opciones en la paleta tonal con su doble nivel de saturación CMY que puede generar hasta 281 billones de colores. Prestaciones de largo alcance que cuidan la precisión, el color y la creatividad Esta luminaria premium dispone de un módulo LED de alta eficiencia de 1000 W capaz de alcanzar un flujo luminoso récord de 51.000 lúmenes con una temperatura de color de 6.700 K. Además de su sofisticado sistema de mezcla de colores y un CTO lineal progresivo, el Domino LT cuenta con un corrector triple para ajustar de 2700K a 15000K la temperatura del color. Junto a esto, se ha equipado al Domino LT con seis filtros de colores complementarios para lograr un CRI superior a 70 y asegurar la precisión de la reproducción del color.

Ayrton

DOMINO LT

8


NOVEDADES

Para que lo artístico prevalezca, es esencial que estos equipos de gran rendimiento en exteriores estén equipados con multitud de efectos y juegos de color. Por eso Ayrton ha integrado en el Domino LT una rueda de efectos RGB y CMY para lograr combinaciones multicolores, un filtro frost lineal capaz de crear efectos wash artificiales y dos filtros frost heavy y light de altas prestaciones. Completan esta cabeza móvil los 14 gobos repartidos en dos ruedas y una rueda de efectos monocromáticos para scroll horizontal, vertical o axial, con los que crear efectos de llamas, agua o radiales.

Para redundar su calidad técnica, el Domino LT es el primer dispositivo de largo alcance calificado con la protección IP65 que garantiza que el equipo es adaptable a cualquier clima y puede soportar cambios bruscos y condiciones extremas. Por si esto fuera poco, su diseño compacto e intuitivo garantiza la accesibilidad total a las funciones internas de la luminaria pese a gozar del más alto aislamiento IP65. Una luminaria LED cuya potencia y recursos creativos no puede someter ninguna condición climática.

Tecnología a puebla de clima y exigencias técnicas en exteriores El Domino LT es una magnífica opción para diseños de luces complejos en largas distancias. Sus recortes permiten cubrir el 100% de la superficie desde cualquier posición y gracias al iris de 15 hojas y a los dos prismas rotativos de cuatro y cinco caras es posible conseguir efectos de iluminación volumétricos más ambiciosos que hagan las delicias de los espectadores.

9


RCF COMPACT A SERIES es una serie de altavoces profe-

LOW FREQUENCIES

sionales de gama completa, multiproposito, ligeros y de

El control de calidad de RCF es muy estricto. Nuestros

alto rendimiento, adecuada para un amplio rango de apli-

altavoces de bajos se prueban con una señal continua durante

caciones. Su calidad de sonido y compacto tamaño com-

200 horas para someter al transductor a niveles extremos de

binados con un diseño elegante y un acabado de alta cali-

esfuerzo.

dad hacen de la Serie COMPACT A la elección perfecta para cualquier aplicación, excelente rendimiento acústico tanto

HIGH FREQUENCIES

para música de fondo como de primer plano.

El nuevo diseño de bobina móvil del motor de compresión de 1, 75» con cúpula de poliimida -Kapton presenta una nueva tecnología de unión y nervaduras reforzadas que lo hacen 10

TRUE RESISTIVE WAVEGUIDE

veces más duradero que los modelos anteriores. También sé

La guía de ondas TRW imita una resonancia libre de carga

a rediseñado el corrector de fase para aumentar la claridad

resistiva pura que reduce la distorsión en altas frecuencias de

y precisión del sonido y mejorado el acoplamiento con el

un difusor clásico. Gracias a su diseño asimétrico, el ángulo

transductor de frecuencias graves.

de cobertura del guía de ondas proporciona directividad constante en el rango de escucha completo y un panorama

HIGH FREQUENCIES

de estéreo mejorado.

El nuevo diseño de bobina móvil del motor de compresión de 1, 75» con cúpula de poliimida -Kapton presenta una nueva tecnología de unión y nervaduras reforzadas que lo hacen 10

M-BRACE

veces más duradero que los modelos anteriores. También sé

El diseño M-Brace de refuerzo interno conecta los cuatro

a rediseñado el corrector de fase para aumentar la claridad

lados internos de la caja , impidiendo cualquier deformación

y precisión del sonido y mejorado el acoplamiento con el

para conseguir un cuerpo completamente inerte, con una

transductor de frecuencias graves..

amortiguación acústica aumentada incluso con los ajustes de volumen máximos, ademas también sirve de estructura de refuerzo, para una mayor resistencia a la tensión mecánica.

RCF

COMPACT A SERIES

10


NOVEDADES

LOW FREQUENCIES

El diseño del transductor de baja frecuencia es más estable incluso con las potencias más altas, tiene menos distorsión, y es altamente eficiente en términos de disipación de calor. El control de calidad de RCF es muy estricto. Nuestros altavoces de bajos se prueban con una señal continua durante 200 horas para someter al transductor a niveles extremos de esfuerzo.

El diseño avanzado de los altavoces COMPACT A proporciona impresionantes niveles de presión sonora con una calidad de sonido excelente. 11


COMPACT A

SONIDO MULTIPROPOSITO

Experimenta una claridad estelar y unos graves profundos

Estética de diseño elegante y la calidad de sonido

y potentes para tus aplicaciones de audio profesional. El

característica de RCF que ofrece un sonido supremo y una

diseño avanzado de los altavoces COMPACT A proporciona

experiencia de audio superior en cualquier aplicación,

impresionantes niveles de presión sonora con una calidad

desde restaurantes y tiendas minoristas hasta clubes,

de sonido excelente. La combinación de transductores

empresas, espacios y recintos.

especialmente diseñados, crossover avanzado y Su guía

Disponible en tres tamaños, desde woofers de 10 a 15

de ondas de directividad constante produce una cobertura

pulgadas con excelente rendimiento acústico tanto para

coherente en el área de escucha con un sonido sin

música de fondo como de PA..

distorsiones y fiabilidad RCF.

FACIL DE MANEJAR, FACIL DE INSTALAR

Los altavoces COMPACT A son flexibles y fáciles de transportar , gracias a asas ergonómicas en ambos lados y en la parte superior. Cada modelo puede también puede colgarse , montarse en la pared o en un truss utilizando varios argollas para M10, vaso para soporte incluido y accesorios opcionales.

12


ART 9 SERIES A giant leap

60°

Vertical Coverage Angle

100°

Horizontal Coverage Angle

POTENCIA QUE MUEVE

TRANSDUCTORES AVANZADOS

BASS MOTION CONTROL

GUÍA DE ONDAS TRUE RESISTIVE

Caja a prueba del rigor de las giras con refuerzo M-Brace

El mejor motor de compresión de su clase

Gestión exclusiva de la excursión del altavoz de graves

Imagen sonora perfecta

2100 W [1400 W (LF) + 700 W (HF)]

Diseños 10 veces más resistentes con diafragma de Kapton

Reproducción ampliada de frecuencias graves

Transferencia de energía más previsible

Sin filtros paso alto

Timbre sonoro coherente dentro y fuera del eje

Limitador de banda completa eliminado

Linealidad de fase FiRPHASE de 0°

DSP avanzado con ajustes predefinidos Diseño elegante, perfecto como sistema principal o monitor de escenario

#ExperienceRCF

Mejor resistencia térmica

Amplia directividad constante de 100° × 60°

rcf.it/art9 13


CHAUVET Professional WELL STX abre nuevas opciones de diseño en un nuevo dispositivo IP alimentado por batería

Chauvet profesional sigue ampliando su línea de luminarias para todo tipo de climas con la introducción de WELL STX, el nuevo dispositivo lo forman unos tubos LED alimentados por batería con clasificación IP65 que ofrecen una opción sencilla para añadir un aspecto lineal y distintivo a los escenarios, así como a las aplicaciones corporativas y de difusión, en interiores o exteriores.

Disponibles en dos modelos, las versátiles luminarias RGBWW producen 360‫ ﹾ‬o 180‫ ﹾ‬de cobertura y un aspecto brillante, uniforme, con aplicación de píxeles que hace que los ojos se llenen de luz, ademas al poder orientarse en varias direcciones, montarse en soportes de suelo o colgarse de diferentes puntos, la luminaria permite añadir cautivadores patrones geométricos a cualquier diseño, dándole mayor profundidad y estructura.

Las 16 zonas de control de la luminaria, que pueden funcionar de forma inalámbrica para crear atractivas secuencias contribuyen a mejorar los efectos visuales, las nuevas luminarias WELL STX se pueden controlar a través de W-DMX, que se puede utilizar con casi cualquier controlador de iluminación estándar, incluido el WELL COM con su receptor W-DMX incorporado. Las dos luminarias (WELL STX 360 y WELL STX 180) utilizan exactamente las mismas personalidades DMX para su control.

Chauvet Professional

WELL STX

14


NOVEDADES

Esto facilita el cambio de los dos modelos para satisfacer las necesidades de diferentes aplicaciones sin tener que re-programarlos.

Con una longitud de 1,5 metros, los tubos WELL STX 360 ofrecen un ángulo de visión de 360‫ ﹾ‬y se venden en conjuntos de cuatro, ademas incluyen cuatro accesorios para opciones de colgado y cuatro soportes de suelo plegables, así como un mando a distancia y un flight case de carga. Su filtro puede retirarse de la opción de 360 grados para revelar sus LED individuales y conseguir una apariencia más atractiva.

El WELL STX 180, más pequeño (1 metro de largo), ofrece un ángulo de visión de 180‫ ﹾ‬y se presenta como parte de un kit completo que incluye seis luminarias, cada kit incluye también 12 soportes magnéticos para fijarlos a superficies metálicas, seis accesorios para colgarlos, seis soportes de suelo plegables, un mando a distancia y un maletín de carga de plástico ABS. Un filtro difusor negro que se entrega con el producto puede utilizarse para «ocultar» la luminaria cuando no está activada.

De construcción robusta, los tubos WELL STX son una adición ideal a los inventarios de alquiler dada su versatilidad para todo tipo de clima y su capacidad para transformar cualquier diseño con configuraciones únicas y una luz intensamente brillante y colorida.

El nuevo dispositivo lo forman unos tubos LED alimentados por batería con clasificación IP65 que ofrecen una opción sencilla para añadir un aspecto lineal y distintivo a los escenarios.

15


Meyer Sound PANTHER Establece un nuevo punto de

misma potencia y amplitud que LEO con las dimensiones

referencia en la industria con un altavoz compacto, ligero,

de LYON. Me enorgullece que nuestros ingenieros hayan

potente y energéticamente eficiente, un nuevo altavoz

logrado objetivos de rendimiento ambiciosos a la vez que

line array diseñado para satisfacer la demanda en rápida

reducen sustancialmente el peso y aumentan la eficiencia

evolución de giras a gran escala y sistemas instalados.

energética”.

Esta evolución está marcada por producciones cada vez más complejas y con alto potencial visual, junto con

Diseñado para la máxima potencia

regulaciones de seguridad más estrictas, que a menudo

El módulo electrónico de PANTHER es un diseño

limitan el espacio y el peso permitidos para los altavoces. Al

totalmente nuevo que incorpora un amplificador clase-D

mismo tiempo, las políticas medioambientales requieren

de cuatro canales acoplado a una fuente de alimentación

una mayor eficiencia energética y una menor huella en el

innovadora. Con corrección avanzada del factor de

transporte.

potencia y rieles de mayor voltaje, el nuevo paquete de

Para responder a estas exigencias, la potencia acústica

amplificador proporciona mayor corriente de pico a los

de PANTHER se acerca más a las características del line

altavoces mientras presenta una carga estable a la línea

array de Meyer Sound LEO, mucho más grande y pesado,

de CA.

pero en el formato más compacto del LYON, también de la

PANTHER también cuenta con nuevos conos de baja

gama line array de Meyer Sound. A pesar de sus potentes

frecuencia de 12 pulgadas y de excursión más larga, así

niveles de rendimiento, PANTHER pesa solo 68 kg y ofrece

como un nuevo motor de comprensión de 3 pulgadas.

ahorros sustanciales de consumo energético comparado

Cada uno incorpora estructuras magnéticas avanzadas

con la gama de altavoces de la anterior generación. Con un

que utilizan nuevos materiales para una mayor densidad

módulo de entrada de red AVB analógico/Milan PANTHER

de flujo a pesar de una reducción sustancial de peso.

ofrece opciones flexibles de distribución de señal y cada caja tiene de serie una clasificación IP-55. “Esta es nuestra presentación de altavoces más importante en más de una década —afirma John Meyer, presidente y CEO de Meyer Sound— PANTHER promueve mi compromiso de fabricar altavoces con respuesta lineal, cobertura predecible y amplio margen de maniobra para la reproducción dinámica y sin comprimir la señal musical, especialmente en los picos transitorios. Esencialmente, PANTHER produce casi la

Meyer Sound

PANTHER

16


NOVEDADES

El resultado es una salida máxima de 150 db SPL,

2 dB superior al LYON y 3 dB de diferencia respecto a la caja LEO

Combinado con un nuevo diseño de puerto LF, el resultado es una salida máxima de 150 db SPL, 2 dB superior al LYON y 3 dB de diferencia respecto a la caja LEO, mucho más grande, cara y pesada. Peso ligero para la flexibilidad, seguridad y reducción de costes Peso ligero para la flexibilidad, seguridad y reducción de costes Aunque nunca comprometió los objetivos de rendimiento de John Meyer, el equipo de ingeniería de PANTHER, liderado por Katie Murphy, Gerente de Ingeniería y Gerente del Programa de Desarrollo de Altavoces, siguió un enfoque unificado para la reducción de peso. “Con PANTHER, creamos un enfoque de diseño completo del sistema —dice Murphy—. Teníamos a los ingenieros electrónicos y mecánicos trabajando en un esfuerzo coordinado, lo que significa que podíamos aprovechar la reducción del peso del amplificador con nuevos diseños y materiales de la caja para reducir aún más el peso. Todos estaban sincronizados en cada paso para lograr nuestros objetivos”. Un peso reducido significa que más altavoces PANTHER se pueden volar con un solo motor.

17


Una familia de tres para una cobertura precisa

la óptima adaptación de altavoces, amplificadores y procesamiento de sus sistemas autoamplificados.

La familia PANTHER consta de tres cajas con diferentes

Además, ofrece nuevas características que garantizan un

coberturas horizontales. PANTHER-M y PANTHER-W tienen

mayor retorno a la inversión a largo plazo:

95 y 110 grados, respectivamente, y serán opciones más

•Certificado Milan AVB Input Standard: Al incorporar el

familiares para los que actualmente ya trabajan con

nuevo módulo de entrada Milan certificado por Avnu

Meyer Sound. PANTHER-L cuenta con un altavoz de tiro

Alliance PANTHER se convierte en el primer altavoz line

largo completamente nuevo, con un patrón horizontal

array certificado Milan. Con este avance, PANTHER amplia

de 80 grados perfectamente definido. Tres opciones que

los sistemas de red basados en Milan hasta la caja del

permiten a los diseñadores de sistemas personalizar

altavoz, mientras que la entrada analógica paralela,

con precisión la cobertura en cualquier espacio con una

siempre activa, garantiza la compatibilidad con el

respuesta uniforme desde el frente hacia atrás y permitir

hardware existente.

el despliegue de menos arreglos o arreglos más cortos en algunas aplicaciones.

•Estándar de protección de intemperie: PANTHER está protegido contra la intemperie según la nueva norma IEC IP55, con protección completa contra la lluvia cuando

Al igual que todos los altavoces Meyer Sound, PANTHER

se utilizan conectores de señal de serie NEUTRIK TOP

ofrece la longevidad de servicio que viene dada por

y POWERCON. No se requiere, por lo tanto, capucha protectora. Las cajas PANTHER se pueden utilizar para eventos en interiores o exteriores sin necesidad de preparaciones especiales. Con su tamaño compacto y menor peso, el mismo inventario PANTHER se puede asignar a una amplia gama de aplicaciones, desde teatros y salas de convenciones hasta estadios y festivales. Mayor flexibilidad significa que los sistemas PANTHER pasan menos tiempo en el almacén y más tiempo generando ingresos. Y, cuando estás de gira, una flota de camiones ajustada, sin bastidores de amplificadores reduce aun más los gastos de transporte para un mejor retorno de la inversión.

La continua inversión de Meyer Sound en materiales y estándares de diseño no solo significa que es líder en rendimiento, sino que el precio es sustancialmente inferior al de la generación anterior y por debajo de los modelos competidores más directos cuando se tienen en cuenta amplificaciones y procesos comparables.

18


19


NOVEDADES

Cameo presenta la nueva cabeza móvil híbrida de beam-foco-washer IP65 OTOS® H5 en la feria Prolight + Sound El sector la esperaba desde hace tiempo: Cameo presenta por primera vez la nueva OTOS® H5 coincidiendo puntualmente con la feria Prolight + Sound 2022. Con sus opciones de aplicación multifuncionales, el sistema híbrido de beam-spot-washer IP65 desarrollado en Alemania tiene el potencial de convertirse en el estándar para las cabezas móviles híbridas aptas para exteriores en el segmento profesional.

La cabeza móvil híbrida de beam-foco-washer IP65 OTOS® H5 se dirige directamente a las necesidades de los diseñadores profesionales de iluminación y las empresas de alquiler e instalación. Además de su uso en discotecas y espacios de gran aforo, este foco multifuncional convence por su elevada potencia luminosa y su certificación

Cameo

IP65 OTOS® H5

20


IP65, sobre todo en exteriores, como en conciertos al

Daniel Wrase, Product Manager de Light Technology en Cameo:

aire libre y festivales clásicos. Esta cabeza móvil híbrida,

«Nos complace poder presentar la OTOS® H5 por fin a todos los

extremadamente flexible, combina una gran potencia

profesionales de la iluminación y estamos convencidos de que

luminosa y una gran variedad de efectos con un peso

con sus características pioneras se convertirá en el nuevo es-

reducido de solo 33 kg, lo que convierte la OTOS® H5 en el

tándar del mercado para cabezas móviles híbridas y aptas para

producto más ligero de su clase.

exteriores en su clase».

Con la OTOS® H5, los diseñadores de iluminación y los operadores crean espectáculos de luces fascinantes y, gracias

Los visitantes de la feria Prolight + Sound podrán apreciar

a la multifuncionalidad 3 en 1, pueden dejar volar su crea-

personalmente la nueva OTOS® H5 del 26 al 29 de abril de 2022

tividad para aplicaciones tanto en interiores como en exte-

en el stand de Cameo (pabellón 12.1, stand B24). El equipo de

riores. Además de la iluminación de escenarios y recintos

Cameo espera con ilusión a todos los interesados.

de eventos, este foco de gama alta también es adecuado para su uso en cine y televisión. La cabeza móvil híbrida de beam-foco-washer IP65 OTOS® H5 sirve como un dispositivo todo en uno para facilitar a los profesionales de la iluminación el trabajo en el ajetreado día a día de la producción con una potencia luminosa eficaz y polifacética.

21


22


23


runningTitle

24

LABORATORIO

FBT

Ventis 206a

ADECUADOS TANTO PARA LA INSTALACIÓN FIJA COMO PARA SU USO EN EL ESCENARIO.


Recientemente acabamos de recibir en nuestro laboratorio un par de cajas FBT VENTIS 206A cedidas por su distribuidor en España MAGNETRON, la realidad es que se trata de un recinto al que sinceramente teníamos muchas de echarle mano ya que hace unas semanas pudimos escucharlo durante una demo de producto y sinceramente llamo muchísimo nuestra atención. Según el fabricante FBT ventis 206A se trata de un altavoz amplificado 2 Vías 900w RMS

instalación fija, este recinto activo incluye 2 woofer de 6,5

25

Ventis 206A es perfecta para un uso profesional portátil o

“y un motor de agudos giratorio de 1” con un peso de solo 12kg.

El módulo de amplificador con pantalla LCD DSP integrado es de 700 W + 200 W y proporciona un espectacular SPL de 131 dB pico, esto es un dato completamente real ya que pudimos medirlo junto a nuestro Smaart.

Cuenta con un elaborado y solido recinto fabricado en madera contrachapada abedul báltico de 15 mm con montaje en poste de 35 mm y tiene una practica asa trasera integrada, además dispone de un soporte de montaje opcional y, lo más importante, una relación asombrosa de tamaño a SPL.

Después de realizar infinidad de mediciones llegamos a la conclusión que por su respuesta en frecuencia y prestaciones el VENTIS 206A se puede utilizar tanto como PA principal sola o como complemento de rango completo de un subwoofer perfecto para aplicaciones donde necesitemos mayor rendimiento, destacaríamos también su utilidad como sistema relleno, fontfill o linea de retardo.

Adecuados tanto para la instalación fija como para su uso en el escenario, los puntos de montaje M10 se incluyen de serie, mientras que se puede utilizar un soporte en U opcional para el montaje en la pared.

potente DSP con 6 pre-ajustes versátiles diseñados con gran acierto por parte del equipo de ingeniería de FBT, los ajustes preestablecidos nos ofrecen un rendimiento adaptado para cada requisito; ORIGINAL: el característico sonido suave FBT. VOCAL: Perfecto para maximizar la inteligibilidad del habla

runningTitle

Además por si fuera poco la gama FBT VENTIS ofrece un


DJ: diseñado para mantener la energía alta y la audiencia bailando TOURING: Perfecto para aplicaciones de directo LOUDNESS: Perfecto para escuchar a un volumen medio o bajo WARM: Un ajuste perfecto para enfatizar las frecuencias medias-bajas con mucho cuerpo. FBT VENTIS 206A caracteristicas principales: • Respuesta frecuente: 70 Hz - 20 kHz • Woofer de baja frecuencia: 2x 6.5” • Driver agudos: 1” • Máximo SPL cont / pico: 124 / 131dB • Dimensiónes: 190 x 560 x 260 mm • Peso: 12,3 kg • Amplificador integrado LF / HF: 900w (700w LF / 200w HF) Sin lugar a dudas estamos ante una de las mejores cajas

VENTIS 206a sorprende y mucho, una pequeña caja, enorme en pres taciones, con ella pudimos apreciar cada matiz de los temas que sonaron desde una distancia aproximada de 20 metros, es increíble como ha evolucionado la tecnología en esta última década...

en cuanto ratio: peso - peso – potencia - amplificación del mercado, realmente muy a tener en cuenta de cara a futuras compras.


27


runningTitle

28

LABORATORIO

BLACKTRAX

BlackTrax permite que las

cabezas móviles sigan a una persona o cualquier objeto etiquetado con una baliza utilizando uno o varios LED.


y Motive.

La instalación del setup resulta super sencilla, por un lado conectamos el server a nuestra mesa de control de ilum

para transformar la información que capturan los sensores en valores DMX, colocamos en nuestro caso tres sen una baliza y empieza el espectáculo!

La configuración inicial de BlackTrax es tan fácil como colgar las lentes de los sensores alrededor del espacio que

su proceso de calibración puede demorar entre cinco y diez minutos, simplemente con agitar el LED en el área de s

cálculo interno del sistema, los sensores se actualizarán con sus posiciones reales, con una precisión prácticame

Hoy tenemos un gran reto por delante, acabamos de recibir en nuestro laboratorio unos de estos dispositivos superpotentes y originales que, cada día más, nos ofrece nuestro querido sector. Tenemos entre manos uno de los sistemas que están

29

revolucionando el sector, es más, casi podríamos decir que lo están poniéndolo patas arribas por el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece. En concreto, vamos a poder testear y analizar un sistema completo del fabricante BlackTrax, si bien es cierto que dicho sistema podemos adaptarlo a un montón de aplicaciones, desde audio espacial e inmersivo a control de sistemas de proyección en objetos en movimiento, en esta ocasión nosotros vamos a centrarnos en lo que a control de iluminación se refiere. BlackTrax permite que las cabezas móviles sigan a una persona o cualquier objeto etiquetado con una baliza utilizando uno o varios LED infrarrojo (puntos de seguimiento).

Toda esta información es enviada al servidor BLACKTRAX

También puede rastrear la posición central calculada a

con todos los programas de software ya instalados, inclui-

partir de múltiples LED, (o balizas) creando un punto medio

dos BTwyg, BlackTrax y Motive.

central. El sistema está compuesto por un pequeño emisor o baliza al que el fabricante ha llamado (BT Beacon) este

La instalación del setup resulta supersencilla, por un lado,

mismo que nos recuerda muchísimo por su forma a un

conectamos el server a nuestra mesa de control de ilumi-

emisor de micrófono lavalier, conectado a este emisor

nación mediante Art-net para transformar la información

tenemos un pequeño diodo LED infrarrojo, esta fuente de

que capturan los sensores en valores DMX, colocamos en

luz activa envía pulsos de luz infrarroja únicos a la lente

nuestro caso tres sensores BT, nos colocamos una baliza y

de los sensores receptores, además cada emisor permite

empieza el espectáculo!

conectar hasta tres diodos con sus propias identificaciones únicas y se pueden rastrear individualmente.

La configuración inicial de BlackTrax es tan fácil como

Estos impulsos son captados por los receptores, llamados

colgar las lentes de los sensores alrededor del espacio

Sensor Lens, estos son sensores BT de captura de

que queramos rastrear, luego su proceso de calibración

movimiento patentados que se emplean para rodear el

empieza simplemente con agitar el LED en el área de

espacio de seguimiento para capturar el movimiento de las

seguimiento y a través del cálculo interno del sistema.

balizas BT BEACON. Los sensores se actualizarán con sus posiciones reales, con

paredes o cualquier otra superficie en las proximidades del

una precisión prácticamente milimétrica.

espacio a monitorizar, BlackTrax actualmente usa cámaras de 1.3MP o 1.7MP según el proyecto y el tamaño del área a cubrir.

runningTitle

Cada unidad de sensor se puede montar tanto en Truss,


La interfaz de usuario de BlackTrax nos ha parecido superintuitiva y muy fácil de configurar, es extremadamente sencillo añadir y conectar balizas, objetos que queramos rastrear, podemos utilizar los datos posicionales en tiempo real para alimentar a nuestro sistema con el mapeo en movimiento y la iluminación con BlackTrax.

Una vez probada su configuración decidimos ponerlo a prueba, aquí descubrimos por ejemplo que el sistema estándar es capaz de detectar las balizas desde una distancia de más de 15 metros y dentro de una circunferencia de 15 metros de diámetro aproximadamente, además el fabricante nos indica que la velocidad de seguimiento es de 100 fotogramas por segundo, esta es la velocidad a la que se calculan las coordenadas precisas, por desgracia esto no pudimos medirlo exactamente, pero si es cierto que en ningún momento notamos, saltos, delay o cualquier otra situación que nos llevara a pensar lo contrario.

Más allá del magnífico control de PAN y TILT, nos ha parecido increíble la idea de que BT también puede controlar el zoom y el iris automáticamente en función de la información de posición de BT Beacon, además también es capaz de apagar y encender luminarias según su posición. En líneas generales por explicar su funcionamiento de una manera lo más sencilla posible los sensores captan la baliza que lleva nuestro protagonista, envían esta información al server que al mismo tiempo y apenas sin latencia la transforma en valores DMX que se fusionan con la mesa de iluminación, por lo que ahora las cabezas móviles se convierten en autónomas, ya que son capaces de seguir a nuestro protagonista, gracias a esto nuestro protagonista tiene una libertad de movimientos nunca antes inimaginable, además gracias a la ayuda de wysiwyg blacktrax conoce las características de la mayoría de máquinas del mercado por lo que es capaz incluso de sí nuestro protagonista se mueve más rápido que nuestra máquina el sistema podría compensar la velocidad y ubicación con su algoritmo de predicción y nuestro espectáculo pasara a la categoría de épico.

En definitiva, estamos ante una auténtica revolución del sector audiovisual, muy a tener en cuenta para futuros eventos y la versatilidad de manera autónoma que nos ofrece este sistema, mucho más allá de su implicación como control de iluminación.

Estate atent@ a nuestras redes, muy pronto presentaremos una video review al detalle de dicho sistema, esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros...

30


31


runningTitle

32

LABORATORIO

GLOVE SYSTEMS

SPXOne

Las autoridades locales

exigen cada vez más el uso y operación de un limitador acústico homologado en las actividades de ocio.


y Motive.

La instalación del setup resulta super sencilla, por un lado conectamos el server a nuestra mesa de control de ilum

para transformar la información que capturan los sensores en valores DMX, colocamos en nuestro caso tres sen una baliza y empieza el espectáculo!

La configuración inicial de BlackTrax es tan fácil como colgar las lentes de los sensores alrededor del espacio que

su proceso de calibración puede demorar entre cinco y diez minutos, simplemente con agitar el LED en el área de s Hoy disfrutamos de la vista de un nuevo compañero en nuestro laboratorio, hoy ha venido a visitarnos el limitador de sonido homologado SPXOne de GLOVE Systems.

cálculo interno del sistema, los sensores se actualizarán con sus posiciones reales, con una precisión prácticame

Cada vez que recibimos un nuevo producto se convierte en un momento muy especial en nuestro laboratorio, si bien es cierto que ya habíamos hablado en varias ocasiones de estos equipos nunca habíamos tenido el placer de poder apretarle las tuercas a ninguno de ellos, así que hoy sí, había llegado nuestro momento.

Ya puestos manos a la obra, la configuración nos ha parecido realmente sencillo, solamente tenemos que conectar el equipo a nuestra red, hay que decir que esto lo hacemos mediante un cable de red convencional y la aplicación automáticamente reconoce el sistema, desde ahora ya podemos empezar con su ajuste. Nos gustaría empezar destacando más allá de la simplicidad de configuración en cuanto a software se refiere (esto lo veremos en un momento), que su licencia, a diferencia de otras marcas en el mercado es completamente gratuita y no requiere de renovaciones, esto es otro punto muy importante a tener en cuenta. Entrando en materia, la configuración es increíblemente sencilla, aquí salta a la vista las horas, trabajo de programación y desarrollo del equipo de GLOVE, nunca imaginamos una interfaz tan sencilla e intuitiva, estamos realmente sorprendidos, atrás quedaron esos equipos de antaño, de configuración caduca y obsoleta, con montones pestañas oscuras, escondidas y enrevesadas, que muchas veces parecían una configuración más propia del diseñador del laberinto del minotauro, se dice que antaño algunos de los sistemas que había en el mercado requerían de un máster para aprender a utilizarlos.

33

Lo primero que llama la atención es el nivel de acabado de packaging, sorprende como el equipo de GLOVE han cuidado hasta el último detalle, esto ya es una clara señal de que estamos ante un producto completamente prémium. Con el equipo en nuestras manos, tal como nos indicó el fabricante, vemos entradas y salidas digitales AES/EBU, esto solamente podemos encontrarlo en sistemas con un precio mucho mayor y enfocados exclusivamente a un uso profesional, los equipos de GLOVE lo incorporan en todas sus versiones, lo cual ya es un punto muy a su favor, más aun cuando gracias a esto evitamos el proceso de analógico-digital y viceversa con la perdida de información que ello conlleva, esto es especialmente valioso sobre todo para eventos en directo, cuando necesitamos un sistema que resulte lo menos intrusivo posible con nuestra mezcla.

Acto seguido empieza la diversión, todo es tan sencillo como empezar ha jugar con la parte de procesado, lo primero que encontramos es un ecualizador gráfico de 31 bandas de entrada, aquí podemos ajustar perfectamente nuestro sistema de sonido bajando hasta 20hz en caso de que nuestro equipo lo permita, directamente desde la parte de EQ pasamos a la parte de calibración, tal vez esta sea una de las partes mas importantes de cualquier limitador, este aunque parezca mentira es un proceso completamente automático, simplemente tenemos que pinchar el botón de start y el sistema calibra automáticamente el limitador, una vez realizado este paso podemos pinchar el botón view de nuestro software y revisar cuál a sido la calibración de nuestro limitador.

Lo primero que tenemos que ajustar es la ganancia de entrada en función de la fuente que utilicemos +14db, +20db +24db, para después ajustar también la fuente de salida, aquí también podemos elegir salidas analógicas o digitales, incluso seleccionar salida L+R y ajustar también una ganancia de salida de +14db, +20db y +24db.

En resumen y por no alargar mucho el artículo, estamos delante de un limitador que cumple al 100% con la normativa a día de hoy en España, esta tal vez sea una de las exigentes a nivel europeo, independientemente de que el propio sistema está desarrollado para ajustarse a cualquier requisito técnico.

runningTitle

Empezar la configuración con el SPXOne es realmente sencillo, simplemente una vez conectado el sistema a nuestra red el software detecta el equipo de manera automática, seleccionamos entradas y salidas, es decir analógico o digital, además llama mucho la atención que los dos canales de entrada son completamente independientes y podríamos utilizarlos con fines diferentes, tanto en fuentes de audio como limitación.

Después ya podemos pasar directamente a la parte de limitación, lo primero que tenemos que hacer es introducir el nivel máximo en dBA permitido en nuestro local, después tenemos dos opciones o bien limitamos por nivel, donde ajustaríamos el nivel con la función quick y él automáticamente nos va a ajustar la curva de limitación, o bien tenemos la opción de extendido, este modo es perfecto cuando tenemos todos los niveles, tanto de aislamiento banda a banda, como aislamiento global, vamos un proceso completamente sencillo, brutal y 100% efectivo.


Para finalizar nos gustaría recalcar la efectividad del algorit-

– Limitación frecuencial de 31 bandas en 1/3 de octava en

mo propio de limitación, es decir, el primero corrige todas

el intervalo 20-20k Hz.

las bandas de manera simultánea, y la más eficiente nos

– PRE – GEQ de 31 bandas en 1/3 de octava en el intervalo

a parecido la que realiza la limitación banda a banda, es

20-20k Hz.

decir en locales con emisión baja vamos a aprovechar mu-

– Entradas y salidas de audio en formato analógico y digital

cho más la curva de limitación y vamos a tener una mayor

(AES/EBU) de serie.

sensación acústica, esto es una ventaja para locales peque-

– Canales de audio independientes que permiten la limi-

ños, el sonido que ofrecen tanto un modo como el otro es

tación de dos equipos musicales diferentes.

extremadamente bueno y nítido, además por si fuera poco

– Control simultáneo de la PA y monitor de DJ.

tenemos dos opciones más de ajuste, tanto de ataque

– Conversores AD/DA de alta calidad con frecuencia de

como de release.

muestreo 48kHz @ 24 bits, SNR > 110dB y retardo input/ output < 1ms.

Las autoridades locales exigen cada vez más el uso y op-

– Gran calidad de audio y estabilidad en los niveles de

eración de un limitador acústico homologado en las ac-

emisión.

tividades de ocio, bien sean desde restaurantes, karaokes,

– Posibilidad de conexión de dos sensores independientes

gimnasios, a locales de ocio nocturno, incluso desde hace

para el registro en dos zonas diferentes.

un tiempo hay comunidades autónomas que ya obligan a

– Pantalla gráfica en el frontal que muestra la señal de en-

su utilización en eventos al aire libre.

trada y los niveles registrados por los sensores. – Software de configuración y análisis de datos en un mis-

Es por ello que, el equipo de desarrollo e I+D de Glove

mo paquete con licencia de uso gratuita.

Systems en el año 2018 se puso manos a la obra para desarrollar el que podría ser el equipo definitivo en cuanto a

Sin duda estamos ante un equipo completamente revolu-

limitación acústica se refiere, con un manejo y ajuste muy

cionario, nunca vimos un sistema de limitación con una

intuitivo, una interfaz gráfica extremadamente amigable y

interfaz gráfica tan increíblemente intuitiva, sinceramente

por supuesto una calidad de audio exquisita, que busca

resulta extremadamente fácil su configuración, además

la excelencia en su funcionamiento, además y por si fuera

tenemos la tranquilidad de que el sistema cumple y está

poco, se trata de limitador de acústico que garantiza a los

homologado con todos y cada uno de los requisitos de la

instaladores que los locales funcionen de forma segura y

normativa actual, teníamos buenas referencias sobre el,

conforme a la normativa vigente.

pero sinceramente a sobrepasado todas nuestras expectativas, sin duda es un equipo realmente a tener en cuenta,

Los limitadores de sonido para sistemas de audio desem-

más aun después de consultar su precio, posiblemente es-

peñan un papel importante cuando un local está situado

tamos ante el equipo estándar y modelo a seguir para esta

cerca de propiedades sensibles al ruido, como suele ser el

próxima década.

caso, si se instala y ajusta correctamente, el limitador acústico controlará y limitará automáticamente el nivel máximo de música que se reproduce en el local, esto permite que el local funcione normalmente sin causar molestias acústicas indebidas que, de otro modo, resultarían muy difíciles de controlar

Como características importantes del limitador acústico homologado SPXOne podemos destacar: – Sistema limitador – registrador en bandas de frecuencia según normativa. – Registro de parámetros acústicos en memoria interna. – Tiempo de registro configurable (2, 3, 5, 6 y 10 minutos). – Envío de datos a un sistema de control remoto en tiempo real (según versión).

34


35


36


37


Europalco 25 ANIVERSARIO

38


BUT WHO HAS ANY RIGHT TO FIND FAULT WITH A MAN WHO CHOOSES TO ENJOY A PLEASURE THAT HAS NO ANNOYING CONSEQUENCES, OR ONE WHO AVOIDS A PAIN THAT PRODUCES NO RESULTANT PLEASURE ON THE OTHER HAND WE

HAS ANY RIGHT TO FIND FAULT WITH A MAN WHO TO ENJOY A PLEASURE? THAT HAS NO ANNOYING CONSEQUENCES OR 39


ACTUALIDAD

“Llevamos adelante eventos totalmente innovadores y con el despliegue de la más avanzada tecnología, junto al desarrollo de conceptos customizados para cada uno de nuestros clientes”, afirma Pedro Magalhães.

El mayor proveedor de soluciones para eventos del Sur de

la realización de un evento en su totalidad, desde la ilu-

Europa, cumple 25 años y continúa creciendo y consoli-

minación, los efectos especiales, los estampados textiles,

dando a Portugal, su país de origen, como destino privi-

el audio y el video, hasta la decoración y la creación en

legiado para los acontecimientos corporativos más im-

forma personalizada de toda clase de muebles, estudios

pactantes de Europa gracias a la combinación inédita de

y escenarios.

las más avanzadas de las tecnologías audiovisuales. De hecho, EUROPALCO cuenta con sus propios departa-

EUROPALCO nació en 1997 cuando su fundador y actual

mentos de Carpintería, Metalurgia, Confección textil, Im-

CEO, Pedro Magalhães, comenzó como Disc Jockey a los

presión y Mobiliario –algo exclusivo en el sector– donde se

16 años. En sus primeros años, la compañía trabajaba con

fabrican sillas, mesas, estampados textiles, escenografías,

bandas de música, principalmente como proveedor de luz

estudios y todo tipo de requerimiento que precise una

y sonido. Hoy, enfocada en los eventos corporativos y con

confección a medida.

un producto ‘llave en mano’, ha evolucionado hasta contar con más de 120 empleados e instalaciones extraordinarias

La empresa invierte de manera constante en las novedades

de 8.000 metros cuadrados en Sintra (Lisboa) que le permi-

de todos los rubros que integran su paquete global de

tieron crear nada menos que 1800 eventos durante 2019.

soluciones con el objetivo de que sus propuestas sobresal-

A lo largo de su historia, EUROPALCO ha desarrollado con-

gan a nivel tecnológico y audiovisual, y resulten imposibles de olvidar.

ceptos y formatos audiovisuales no convencionales en el sector, que le han valido nominaciones y galardones

“Estamos enfocados en que cada vez sean más las com-

en los premios internacionales más prestigiosos de la in-

pañías que decidan realizar sus eventos corporativos en

dustria audiovisual, incluyendo los Inavation Awards y los

Portugal. Nuestro país es ideal por un sin fin de razones,

AV Awards. Desde enormes mappings de proyección en

como la hospitalidad de su gente, su temperatura temp-

los monumentos más icónicos de Portugal, pasando por

lada, su riqueza gastronómica, y por el hecho de que aquí

boxes de proyección tridimensionales, hasta impactantes

cuentan con un proveedor local como nosotros capaz de

pantallas voladoras, displays circulares de 360 grados,

dar respuesta a todas sus necesidades y deseos”, agrega

realidad aumentada, hologramas y gigantescos murales

Magalhães.

LED, EUROPALCO se ha caracterizado siempre por ofrecer a sus clientes tecnologías disruptivas y sorprendentes, ca-

Efectivamente, Portugal se destaca como destino para el

paces de convertir a sus eventos en espectáculos inéditos.

sector MICE gracias a su infraestructura, precios competi-

IBM, Deloitte, Oracle, Vodafone, BMW, Peugeot y hasta

puertos principales y conexiones aéreas entre las princi-

el Web Summit (la mayor conferencia de tecnología del

pales ciudades europeas y de América del Sur y Norte.

planeta) son algunas de las marcas que han confiado en

Además, posee un clima muy particular, con más de 300

el proveedor portugués –siempre a través de agencias de

días soleados al año, y 850 kilómetros de playas junto a

eventos– para llevar a cabo algunos de los encuentros cor-

bosques, montañas, islas, parques, entre otros paisajes

porativos más espectaculares que se han visto en Europa

poderosamente atractivos. Tal es así, que Lisboa es la se-

en los últimos 25 años. Además, y sobre todo, EUROPALCO

gunda ciudad del mundo más solicitada para congresos

se ha destacado desde sus orígenes por ser una de las

internacionales según el ranking mundial de la ICCA (Aso-

únicas empresas en su tipo a nivel mundial en ofrecer el

ciación Internacional de Congresos y Convenciones).

paquete completo de productos y servicios necesario para

40

tivos, oferta hotelera y accesibilidad; cuenta con 3 aero-


41


ACTUALIDAD

Sennheiser

DIGITAL 6000 SUPER BOWL

Cinco de los seis artistas, entre ellos 50 Cent, Kendrick

Aunque la planificación técnica y de RF de la Super Bowl

Lamar, Mary J. Blige, Dr. Dre y Eminem, utilizaron para su

comienza con meses de antelación y depende de las ban-

actuación el sistema inalámbrico Digital 6000 de Sennheis-

das de frecuencia disponibles, Trenda y PWS hacen todo

er, cuyo rendimiento fue impecable.

lo posible por complacer las preferencias de los artistas en cuanto a los equipos que quieren utilizar. “Cuando los

El fin de semana de la Super Bowl de este año arrancó con

artistas nos empiezan a pedir diversos sistemas de mi-

varios eventos prominentes en Los Ángeles, entre los que

crofonía, les decimos que, por supuesto, si nos traen un

destacan el festival Bud Light Super Bowl LVI Music Fest

micrófono Sennheiser Digital 6000, tendremos disponible

celebrado en el Crypto.com Arena el viernes y una fiesta

una banda de frecuencias específica; este año teníamos

privada en el centro comercial The Grove de West Holly-

asignada la banda de 600 MHz para Sennheiser”.

wood el sábado para ejecutivos vip del sector broadcast. En ambos eventos previos a la Super Bowl, la mega-

En la actuación del descanso, la gran mayoría de artistas

estrella del country Blake Shelton ofreció una actuación

utilizaron productos de Sennheiser: “Dr. Dre, Mary J. Blige,

magistral utilizando el sistema inalámbrico Digital 6000

Eminem, Kendrick Lamar y 50 Cent estaban todos co-

de Sennheiser. Shelton, quien estuvo acompañado sobre

nectados al sistema Digital 6000 de Sennheiser y utilizaron

el escenario por su esposa y nativa de Los Ángeles, Gwen

transmisores de mano SKM 6000 con cápsulas MD 9235”,

Stefani, para un dueto, lleva más de una década utilizando

declara Trenda.

exclusivamente los micrófonos de Sennheiser en sus actuaciones en directo.

El rap y el hip hop dominaron el escenario con actuacio-

Teniendo en cuenta que en un evento de esta envergadura

nes de 50 Cent, Kendrick Lamar, Mary J. Blige, Dr. Dre,

se utilizan rutinariamente cientos de frecuencias, Trenda

Eminem y Snoop Dogg. El espectáculo duró 14:40 minutos

y su equipo debieron tomar decisiones importantes

electrizantes en los que cinco de los seis artistas confiaron

para lograr el mejor rendimiento posible en condiciones

en el sistema de microfonía inalámbrica Digital 6000 de

difíciles: “A menudo se observa una fluctuación en el nivel

Sennheiser para conseguir un audio impecable.

de RF y con tantos sistemas encendiéndose y apagándose

Gary Trenda, técnico de RF principal de la empresa PWS

de fondo. Por eso, para estos casos, utilizamos el sistema

(Professional Wireless Systems), y su equipo se encargaron

Digital 6000, porque sabemos que ofrece una excelente

de proporcionar el audio inalámbrico durante toda la du-

fiabilidad en este tipo de entornos tan congestionados”.

ración de la Super Bowl LVI, lo que incluyó la interpretación

Afirma Trenda. “En un entorno de RF saturado, ofrece un

de los temas “The Star-Spangled Banner” y “America, the

generoso ancho de banda de sintonización”.

Beautiful”, los micrófonos de los árbitros, el postpartido y todo el espectáculo musical del descanso. “De todas las tareas de las que se encarga nuestro equipo, el espectáculo del medio tiempo es de lejos el más complejo, y es precisamente donde utilizamos la serie Digital 6000 de

42

en todo el estadio notamos un cambio en el nivel de ruido

Sennheiser”.


43


ACTUALIDAD

Cameo Ilumina los PREMIOS GOYA

44

El 12 de febrero, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas entregó los Premios Goya en su 36 edición a las mejores películas españolas del año. La ceremonia de entrega de los Premios Goya celebrada en el Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia, que se retransmitió en directo en televisión y en streaming, reunió a las celebridades del panorama cinematográfico español y contó para su puesta en escena con más de 130 cabezas móviles de Cameo.

Adisar Media, del Grupo Mediapro, se encargó de la implementación de la iluminación en colaboración con el diseñador de iluminación Iñaki Irastorza. Para la iluminación frontal se utilizaron 24 cabezas móviles OPUS® X PROFILE de Cameo, que con su potencia lumínica de 33.000 lm y un valor CRI >90 fueron la elección ideal para la luz frontal. Para los efectos de escenario, Irastorza apostó por un total de 48 cabezas móviles híbridas de beam-foco-washer OPUS® H5 de Cameo, complementadas con 16 cabezas móviles del wash de LED EVOS® W7 de Cameo. 24 cabezas móviles OPUS® X WASH de Cameo proporcionaron la iluminación básica de la ceremonia.

Con la decisión de elegir Cameo, Irastorza y Adisar Media transmitieron un mensaje claro al sector español de la tecnología para eventos. Después de que las cabezas móviles de la marca de tecnología de iluminación de Adam Hall Group convencieran plenamente en los Premios Goya, Adisar Media ya planea utilizar los equipos de Cameo en los próximos eventos televisivos y otros grandes eventos.


45


«Para esta exposición nos basamos en los

dispositivos de Chauvet para los gráficos, la

iluminación escénica y la circulación, además de crear efectos, como un hermoso aspecto submarino en una de las galerías»

46


INSTALACIONES

Chauvet professional Ligthswchit evoca la magia de

MACHU PICHU

La exposición, que lleva el nombre de la ciudadela inca del

CHAUVET Professional. Entre ellos se encontraban el

siglo XV en los Andes peruanos, se inauguró en el Museo de

Ovation P56-FC, el COLORado 1 Quad Zoom, el COLORado

Arte de Boca Ratón y muestra una deslumbrante colección

Batten Quad 12 y los Dimmer Packs DMX4. Malkus describió

de 192 objetos de oro fabricados por esta fascinante

cómo estas luminarias trabajaron en conjunto con otros

civilización desaparecida. En estas salas, que ocupan

elementos creativos para hacer que Machu Picchu cobrara

prácticamente todo el museo en dos plantas, reflejan la

vida.

vida y la cultura incas en toda su complejidad y misterio.

s proyectos como forma de comunicar información a los visitantes, al tiempo que mantienen el tráfico. El manejo

El poder transformador de esta experiencia se ve reforzado

de la luz adicional que estas exposiciones aportan a las

por el diseño de iluminación de Lightswitch, que cuenta

galerías es un reto, pero el equipo de diseño se destaca por

con luminarias CHAUVET Professional suministradas por

trabajar en conjunto”.

Murphy Lighting Systems. El diseño de iluminación, colocado en estructuras de soporte en el suelo que se extienden por toda la exposición

“Junto a World Heritage Exhibitions estaban los productores

y que están integradas en el sistema de paredes de la

John Norman y Anthony Tann; los directores de proyecto

misma, ayuda a guiar a los visitantes mientras caminan por

Christina Wright, Stacy Sidman y Mike Lewis; el maestro

Machu Picchu, a la vez que cautiva su atención mediante el

electricista Philip Zammit; así como nuestros electricistas

uso de colores, sombras y patrones de gobos.

Edgar Olave y Carlos González. De Spilt Rock Studios tuvimos a la diseñadora de exposiciones Amanda Wambach

Bradley Malkus de Lightswitch, que actuó como diseñador

y de Design Electronics, Scott Daeng y Felice Taddeo han

de iluminación y programador de Machu Picchu. «Esta exposición fue producida y diseñada por World Heritage Exhibitions, una división de City Neon Group y un selecto grupo de colaboradores con los que hemos trabajado en muchos proyectos durante bastantes años.»

hecho un excelente trabajo

Durante la fase de diseño del proyecto, el equipo de

en A/V y control

Lightsnswitch se encargó de integrar la iluminación

del espectácu-

en la exposición multidimensional, además de prestar

lo”.

servicios de diseño de distribución de energía, en la amplia exposición se utilizaron más de 400 aparatos de iluminación, aproximadamente dos tercios de ellos de

47


El sistema de sonido tiene que reflejar todos estos tipos de eventos tan dispares, para ofrecer al público un sonido aún mejor y unos niveles de volumen perfectamente ajustados.

48


INSTALACIONES

RCF

Nuevo sistema en

EXILE COLOGNE

El bar/club Exile de Colonia (Alemania) es una institución

Felix Schlimm, de EVTmedia, comenta lo siguiente sobre el

en la ciudad, habitualmente el programa del bar cambia

uso de las unidades de RCF: «El Exile ha evolucionado a

desde noches temáticas con mucha música, los directo más

lo largo de los años, pasando de ser un bar a un local más

potentes, hasta eventos de discoteca o de bar.

orientado a los clubes. El nuevo sistema de sonido tenía que reflejar eso. No hemos tenido más que experiencias

El sistema de sonido tiene que reflejar todos estos tipos de

positivas con RCF como distribuidor y, por supuesto,

eventos tan dispares, para ofrecer al público un sonido aún

con los productos. Al igual que en otras instalaciones,

mejor y unos niveles de volumen perfectamente ajustados,

nos convenció su fácil manejo, su discreto diseño y su

el club se decidió por un nuevo sistema de sonido de RCF, el

robusta calidad, algo especialmente importante cuando

proveedor alemán de servicios de tecnología para eventos

se instalan en un local compacto como el Exile.»

EVTmedia, de Mendig, fue el encargado de realizar la nueva instalación de componentes RCF.

EVTmedia no sólo utiliza sistemas de audio RCF para eventos e instalaciones. La empresa también vende productos RCF,

El Exile ha evolucionado a lo largo de los años y ha pasado

que se pueden mostrar a los clientes en la tienda que la

de ser un bar convencional a un local más orientado a club,

empresa abrirá próximamente en Mendig

como no podía ser de otra manera su nuevo sistema de sonido tenía que reflejar perfectamente su espíritu y esencia. El sistema de sonido heredado estaba envejeciendo en el local del Exile y ya no estaba a la altura de las necesidades actuales.

En concreto, varios altavoces RCF de 8 pulgadas y dos vías de la serie Business Music de la serie de productos de instalación junto a varios altavoces de techo RCF adicionales proporcionan más sonoridad, los subwoofers RCF 702 AS II y S 10 se utilizaron para obtener más presión y una configuración óptima en el lugar, el sistema completo está formado por una mezcla de componentes activos y pasivos que interactúan perfectamente desde el punto de vista acústico. El control se realiza mediante la herramienta propia de RCF, RDNet.

49


La flexibilidad y la escalabilidad de

«Para Spacemap esta exposición Go permiten nos basamos reconfiguen los dispositivos rar fácilmente de Chauvet el sistema para para losadapgráficos, latarlo iluminación a las diferentes escénica configuracioy la circulación, además nes dede asientos crear efectos, del Cartuja como un Center hermoso aspecto submarino en unabutacas. de las galerías» CITE, de más de 2.000

50


INSTALACIONES

Meyer Sound Constellation

FIMUCS

TEATRO CARTUJA

El FIMUCS de Sevilla se estrena con un sistema

reparta de una forma brillante y óptima en todo el teatro.

Constellation de Meyer Sound en el Teatro Cartuja Center El diseño y acondicionamiento acústico del espacio El Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla

logran situar el tiempo de reverberación del mismo desde

presentó con gran éxito su primera edición en el Auditorio

1,1 segundos, que logra incrementarse con el sistema

Cartuja Center CITE del 25 al 27 de noviembre, con el

Constellation convirtiéndolo en un espacio ideal para este

objetivo de ­promocionar y difundir la música de cine y la

tipo de espectáculos sinfónicos.

industria de la creación y producción de bandas sonoras.

El sistema Constellation comprende un sistema de altavoces montados frontal, lateralmente y por encima

En esta primera edición, el festival ha rendido homenaje

de las butacas. Se implementaron distintos modelos de

a los dos premios princesa de Asturias: John Williams y

Meyer Sound, tanto de rango completo como subgraves

Ennio Morricone. Según ha explicado el director gerente

(34 MM-4XP, 54 HMS-10 y Stella 4C y 8C). Para la detección

de la ROSS (Real Orquesta Sinfónica de Sevilla), Pedro

acústica ambiental 50 micrófonos de condensador en

Vázquez “FIMUCS pretende ser un punto de encuentro

miniatura están distribuidos por toda la sala, además el

para profesionales, melómanos y aficionados a la música

teatro cuenta con los procesadores Dimitri, Galileo 616 y

para cine, TV y videojuego, posicionando a Sevilla como

Galileo 408.

una de las capitales en la música de cine gracias a una Orquesta de primer nivel como la Sinfónica de Sevilla”.

La flexibilidad y la escalabilidad de Spacemap Go permiten reconfigurar fácilmente el sistema para adaptarlo a las

Para este gran Festival, el enclave Cartuja Center CITE

diferentes configuraciones de asientos del Cartuja Center

dispone de una acústica impecable, reforzada con los dos

CITE, de más de 2.000 butacas.

sistemas de sonido más desarrollados del momento, cómo

Además el auditorio cuenta con un amplio equipamiento

son; el sistema Constellation y el Spacemap Go, ambos de

Meyer Sound para sonido envolvente de Spacemap Go,

Meyer Sound, que proporcionan una alta calidad acústica

que apoyándose en el sistema Constellation logran un

envolvente para todo tipo de espectáculos y eventos, que

sistema inmersivo único en Europa.

junto a la concha acústica virtual hacen que el sonido se

51


52


53


Pepe Ferrer Cuéntanos un poco sobre ti, de donde eres y cual es tu formación. Soy de Barcelona, del “barri de la Barceloneta”. Soy Ingeniero en Sistemas Audiovisuales por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y tengo un Máster en formación de las matemáticas. Como empiezas en el sector? Casi sin querer, sustituyendo a mi hermano en unos trabajos de auxiliar. Al poco tiempo estaba en un gira por España.

compañía, es un espacio abierto al público.

Que tipo de trabajos son los que mas has realizado a lo largo de

Que diferencia a RITA del resto de aplicaciones?

estos años? Creo que la mayor diferencia reside en no molestar y reducir la fatiga He hecho de todo, pero posiblemente lo que más, diseñar, coordinar

acústica. Aprovechar el comportamiento lineal del sonido y del

equipos y ajustar sistemas.

procesado para analizar sin la necesidad de generar ruido de manera constante

Que tipo de trabajos son los que mas disfrutas?

No concibo actualmente estar generando 20, 30, 60, 120 minutos de ruido, mientras riggers, iluminadores y otros comparten el mismo

Lo que más disfruto es diseñar eventos extraños y ajustar espacios

espacio de trabajo que nosotros, para decidir si hay que poner un delay,

complicados.

filtrar o invertir, todos procesos lineales perfectamente conocidos.

Que nos puedes contar de RITA? Como fueron sus inicios? De

Que podemos esperar de RITA a medio plazo?

donde surge la idea? Actualmente estamos desarrollando la versión 2.6 que esperamos RiTA es el acrónimo de Real Impulse Transfer Analisis. Mentira, es el

liberar pronto.

nombre de mi hija.

Una cosa muy importante para nosotros y que nos enorgullece mucho es que nuestros usuarios, 34 países, colaboran con nosotros

En su inicio me conformaba con tener una herramienta que me

reportándonos bugs y generando nuevas ideas. Por lo que en esta

ayudara a explicar filtros y suma de señales, es decir, nace como una

próxima versión estamos intentando implementar todas sus peticiones.

herramienta didáctica.

Creemos en la inteligencia colectiva

Pero a partir del encargo para escribir el libro “Diseño y Optimización de Sistemas de Sonido” el software empieza a tomar forma.La idea final

Que nuevas funcionalidades veremos próximamente? Puedes

se consolida durante el Festival de Teatro Clásico de Mérida, donde me

adelantarnos algo?

doy cuenta de lo absurdo que es estar generando ruido rosa de manera continua mientras la gente visita el espacio. Hay que recordar que el

Pues, gracias a Mario Pérez y su equipo de la Universidad de Málaga,

teatro romano es sólo teatro durante las noches. Durante el día, cuando

estamos empezando a desarrollar dos de las ideas fundacionales del

nos tocaba hacer los ajustes de los cambios de diseño, por cambio de

54

S


ENTREVISTAS

Global Audio Solutions

software. La creación de una plataforma de predicción, análisis y gestión

pero mis sensaciones son positivas.

y dotar al software de cierta inteligencia. Pronto desde RiTA se podrá gestionar y enviar los datos del ajuste a

De donde surge Global Audio Solutions? Que sorpresas tenéis

procesadores externos. Al menos de todos aquellos fabricantes que

preparadas a corto plazo?

así lo deseen. Facilitando todo el proceso de optmización. Y hemos empezado a pensar en algoritmos basados en Machine Learning con la

Global Audio Solutions es la evolución de Educasound, empresa que

idea de que el software aprenda a través de las mediciones y asesore o

fundé conjuntamente con Nico Suarez y que fue el embrión de todo

ayude al usuario en su toma de decisiones.

Como he comentado antes, estamos investigando para mejorar la manera de ajustar y vamos a volver a los cursos presenciales incorporando

Como ves el futuro del sector?

nuevos países e idiomas.

Creo que después de dos años muy duros y siempre que no volvamos a sufrir una nueva variante, estos próximos años serán expansivos. Habrá que esperar un poco de tiempo para que las empresas se estabilicen,

55


Estamos investigando para mejorar la manera de ajustar y vamos a volver a los cursos presenciales incorporando nuevos países e idiomas.

Como ves el futuro a nivel tecnológico? Dentro del mundo audiovisual siempre he considerado al sector del audio como el que menos evoluciona, al menos comparado con la iluminación y el video. Existe cierto conservadurismo, como una especie de tendencia a no querer cambiar las cosas que ya funcionan. No obstante, estos últimos años, a partir de la evolución en la capacidad de procesar, han aparecido dos conceptos que me parecen interesantes y creo que tienen recorrido, los sistemas adaptativos y empezar a crear espacios sonoros evitando el clásico Left/Right Donde estarán Pepe Ferrer y RITA dentro de 10 años? Ostras, buena pregunta. Pues espero seguir pensando, aprendiendo y dando formaciones y que RiTA me acompañe con todas esas funciones que siempre quise crear.

56


57


Eusebio Romero Cuéntanos un poco sobre ti, de donde eres y cual es tu formación? Nací en Barcelona y llegué al mundo de la iluminación un poco por casualidad. Cuando terminé la Enseñanza Secundaria Obligatorio la verdad no tenia claro a lo que me quería dedicar. Me gustaba mucho el video y la fotografía por lo que decidí estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio de Imagen, por aquel entonces se estudiaba fotografía analógica. Seguí con los estudios de Grado Superior, donde se estudiaba la iluminación y sus diferentes aplicaciones. Creo que ahí fue donde empezó un poco todo, donde vi que lo que me gustaba era lo que se podía llegar hacer con la luz en sus distintas disciplinas. Después

Chauvet Professional Chauvet

de ello empecé hacer Dirección de Fotografía, pero a medio curso del segundo año cerraron la escuela por problemas económicos y me planteé cambiar a algo relacionado con la iluminación y que me abriera otros campos. Me matriculé en el ESTAE en Barcelona donde cursé los estudios de Técnico de Iluminación para Espectáculos y finalmente fue a lo que me he dedicado todos estos últimos años. Cuando terminé el ESTAE pasé un año y medio en el extranjero y en el 2015 me fui a Madrid por 6 meses hacer un curso en la Escuela Trade. Lo que iban a ser 6 meses se han convertido ya en 7 años. ¿Como empiezas en el sector? Mi primer contacto fue en el 2009 con FOCUS, una empresa de Barcelona donde hice mis primeras prácticas laborales. Después de eso combinaba los estudios haciendo bolos en diferentes pequeñas empresas. La temporada que estuve en el extranjero trabajé como

de la cual disfruto mucho ahora, como Especialista de Producto tengo

técnico de iluminación en teatros y empresas de alquiler mientras

la oportunidad de aprender cada día algo nuevo sobre iluminación y

aprendía algo de inglés. Después en 2015 conocí a Miguel González y

tecnología LED de la mano de una marca líder con una gran variedad

me facilitó sus contactos para poder empezar en Madrid y regresarme

de producto con distintas aplicaciones: Tour / Teatro / Instalación /

a España. Gracias a él empecé hacer bolos con PRG y de ahí fui

Broadcast / Aquitectura.

conociendo gente y a otras empresas con las que he ido trabajando como autónomo durante mis últimos 5 años antes de incorporarme

¿Que tipo de trabajos son los que más has realizado a lo largo de

a CHAUVET.

estos años? Siempre he estado vinculado a las empresas de renta que hacen rock

Que tipo de trabajos son los que más disfrutas?

and roll y eventos corporativos.

Siempre me han gustado muchos los montajes de conciertos. El

58

trabajo en equipo para construir algo tan grande y en tan pocas horas

¿Como es tu incorporación al equipo de CHAUVET?

para que después se llene con miles de personas para cantar y disfrutar.

Todo empezó el 1 marzo de 2020, justo cuando empezó la pandemia

También es verdad que con CHAUVET he conocido una nueva posición

en España y aún así CHAUVET siguió adelante con el proyecto, se


ENTREVISTAS

Sumado al amplio rango de productos combinando nuestra presencia global vía distribuidores, además de varias oficinas propias en los continentes Americano y Europeo con inventarios propios y servicio postventa refuerzan nuestro compromiso de apoyar a nuestros clientes. ¿Que novedades tiene preparadas CHAUVET para esta próxima temporada? ¿Que nos puedes adelantar? Para la próxima temporada las novedades de CHAUVET excluyendo a nuestras otras marcas de ChamSys y Kino Flo, llegaran a través de CHAUVET Professional, CHAUVET DJ, e ILUMINARC ofreciendo luminarias con tecnología avanzada, más equipos con clasificación IP para uso exterior, productos que ofrecerán una interfaz mas simple para el usuario dentro de CHAUVET DJ, y productos que seguirán posicionando a CHAUVET Professional como líder en las aplicaciones de conciertos, teatros, instalación y “broadcast”. ¿Que novedades tiene preparadas CHAUVET para esta próxima temporada? ¿Que nos puedes adelantar?

aprovecharon los meses de confinamiento para mi formación online apoyada por todo el equipo que tenemos alrededor del mundo. Ha día de hoy nuestro proyecto “Demo Road Show” ya se encuentra en marcha, junto con nuestro distribuidor oficial español ACSON con el que hacemos demostraciones personalizadas por todo el territorio español donde llevamos más de 50 productos a clientes y escuelas para dar a conocer la marca de primera mano sin necesidad de moverse de sus instalaciones. ¿Cuales crees que son los pilares fundamentales de CHAUVET como marca? Los pilares fundamentales de CHAUVET son de proveer los productosy servicios que nuestros clientes requieren, respondiendo a las necesidades de usuarios y aplicaciones en sus respectivos mercados.

59


¿Como ves el futuro de CHAUVET a nivel tecnológico? Nuestro “motto” es VIP “Value-Innovation-Performance” donde la innovación tecnológica forma parte del “DNA” de CHAUVET, por lo que siempre estamos trabajando con nuevas tecnologías para productos que se lanzaran en los próximos 12 a 24 meses. ¿Donde ves a CHAUVET dentro de 10 años? Una empresa que seguirá fortaleciendo su liderazgo en la industria de iluminación dentro del mundo del entretenimiento y muchos otros mercados. ¿Como ves el futuro del sector en líneas generales? No podemos hablar del futuro sin considerar el impacto que la pandemia ha tenido sobre nuestra industria, revelando debilidades y fortalezas en todos los segmentos. El futuro ha cambiado para muchos y está en proceso

60

Aprender cada dia algo

nuevo de iluminacion y

tecnologia led de la mano de CHAUVET es toda una gran oportunidad!


61


Gabriel

Cedres

Cuéntanos un poco sobre ti, de donde eres y cual es tu formación. Aunque llevo más de media vida en España, nací en Montevideo Uruguay, donde comencé mis estudios, cuestiones de la vida me trajeron a Canarias donde he pasado muchísimo tiempo, media vida o más quizás… y podría decir que me siento Canario. Mi carrera profesional es Ingeniería Audiovisual, por aquellos años se estudiaba mucho mas que solo sonido, y es por esto que tengo además formación profesional en electricidad y electrónica lo cual me ha ayudado muchísimo a entender y complementar conceptos aplicados al audio y la acústica. Además, por supuesto toda la parte

Vitelsa

de telecomunicaciones, lenguajes de programación variopintos, física acústica, iluminación profesional, etc etc La curiosidad y la ansiedad en esta profesión me han hecho estudiar muchísimo y sobre todo (no dejar de estudiar), pensemos que por aquellos entonces, el concepto de audio/video digital estaba en pañales y la actualización en este sentido me ha supuesto continuar formándome, hasta incluso hoy en día. Como empiezas en el sector? Mientras comencé a estudiar mi carrera, me surgió la posibilidad de trabajar simultáneamente en una de las principales empresas por aquellos entonces en América de Sonido Profesional, me refiero a PASTORINO AUDIO E ILUMINACION, algo que me marco personal y profesionalmente para el resto de mi vida, ya que el dueño de la empresa, Esteban Pastorino (con quien mantengo relación hasta hoy

62

en día) fue para mi un gran mentor, un maestro, un jefe excepcional

MUSICANARIAS y es aquí donde además de mi trabajo personal como

y un amigo. El fue quien me permitió ponerme a los mandos de una

FOH, comienzo a trabajar en diseños audiovisuales, gestionando

mesa de sonido por primera vez con apenas 18 años y esto es algo

equipos de instaladores y como responsable y diseñador de proyecto.

que jamás olvidare.

Además empiezo a afianzar cada vez mas mi vinculo con las marcas

Así sin darme cuenta estaba gestionando los equipos de trabajo,

y los proveedores, alcanzando acuerdos de representación técnica y

organizando los directos, operando el FOH o haciendo instalaciones y

comercial de varios referentes del mercado.

reparaciones electrónicas en taller.

Que tipo de trabajos son los que mas has realizado a lo largo de

Con el tiempo acabe trabajando como responsables del área de

estos años?

sonido profesional para varias empresas como TODOMUSICA, OIDOS,

Sin duda la mayor cantidad de tiempo he estado operando FOH o

y tantas otras, pero sobre todo iniciando mi propio viaje como técnico

diseñando y optimizando sistemas. Cuando digo diseñando me refiero

de FOH y comenzando giras de gran envergadura, y por supuesto

a proyectos de integración completos, audio video e iluminación.

enamorándome cada día más de mi profesión y mi pasión por el

Aunque también es cierto que cada vez mas he estado involucrado

audio profesional.

en el área de formación técnica, cerrando incluso acuerdos con

Ya una vez en Canarias comienzo a trabajar en la empresa

instituciones de Latinoamérica como VYA Training, escuela profesional


ENTREVISTAS

buscaba la forma de aprovechar el potencial técnico adquirido con tantos años de experiencia en el sector.

VITELSA buscaba un Gerente de Ingeniería con amplios conocimientos del mundo audiovisual y yo buscaba una empresa donde acabar mi carrera y volcar la experiencia, así que fue el maridaje perfecto. Por supuesto fue una decisión que significó mi traslado a Madrid desde Canarias, lo que demuestra hasta que punto ha sido mi nivel de implicación y compromiso con la empresa y lo mucho que creo en el proyecto VITELSA. La incorporación fue tan rápida, que aun sin estar instalado en Madrid ya estaba trabajando para un gran proyecto museístico desde Tenerife mismo. Que esperas de tu incorporación al equipo de VITELSA? Me considero una persona capaz de contagiar mi entusiasmo por nuestro sector audiovisual y tecnológico, con lo cual lo primero que espero es conseguir trasladar a mi equipo la misma pasión que yo siento. La forma de traducir esto al día a día del despacho, es conseguir que al realizar los proyectos todos los implicados se comprometan al máximo buscando las mejores soluciones para nuestros clientes. Siempre me ha gustado dejar huella allí por donde paso, así que espero ser en parte responsable de la transformación que estamos planteando en la empresa en cuanto a ser un referente en el sector Español de la Integración. de audio y video que represento para España.

Y además espero conseguir el poder ir un poco más allá en nuestros

Que tipo de trabajos son los que mas disfrutas?

objetivos y poder crear nuevas áreas de negocio, soy de los que cree

El momento en el que se apagan las luces del venue y solo se escuchan

que las empresas del sector audiovisual deben funcionar acorde a los

los gritos del publico antes del primer acorde, no tienen para mi

tiempos que vivimos y esto implica no cerrarnos en un target de mer-

comparación con nada. Sin duda alguna el FOH es una absoluta pasión

cado y ser capaces de abarcar mas ramas relacionadas con lo nuestro.

en mi vida. Pero a medida que nos ponemos mayores empezamos

La época en la que bastaba con atender los proyectos que llegaban a

a disfrutar otras cosas relacionadas con el mundo audiovisual, la

la mesa se ha acabado, ahora hay que estar un poco en todos lados.

formación es otra de mis pasiones, cada vez disfruto más formando, y

Como ves el futuro a nivel tecnológico?

el diseño y la gestión me resultan tremendamente atractivos.

Esta es una pregunta que me encanta responder; el futuro tecnológico

Como es tu incorporación a VITELSA?

es absolutamente increíble, estamos a las puertas de poder disfrutar

Como te mencionaba antes, los años van pasando y las necesidades

de grandes avances tecnológicos, ya hoy en día estamos empezando

y los gustos van cambiando, las noches de Rock&Roll están muy bien,

a ver mesas de sonido con IA propia, que son capaces de detectar que

pero también apetece otro tipo de tranquilidad. En mi caso, tenia muy

fuente de sonido esta conectado a un canal y hacer el pre setup ella

claro que por nada del mundo iba a alejarme de mi profesión y sector,

solita… sin duda lo que viene en los próximos años nos cambiara por

63


VITELSA es una empresa referente del sector con mas de 35 años de trayectoria.

completo la forma de entender el mundo audiovisual.

Seguramente la manera en la que se envíen y reciban las señales audiovisuales avanzaran aun mucho mas de los que ya están y se viene una tecnología hibrida en la que incluso acabaremos configurando algún sistema virtual en el metaverso…

los procesadores siguen

evolucionando, las velocidades de cálculo rozan la fantasía y lo que esta por llegar es sin duda inimaginable Donde estará Gabriel dentro de 10 años? Seguramente continuare en mi despacho de Gerencia de Ingeniería de VITELSA, pero complementándolo con las formaciones de jóvenes que se estén iniciando en la profesión y probablemente puedan verme y escucharme en algún que otro concierto como técnico FOH. Donde ves a VITELSA dentro de 10 años? VITELSA es una empresa referente del sector con mas de 35 años de trayectoria, y el cambio que estamos llevando a cabo internamente estoy convencido de que nos posicionara un pasito más adelante aún.

Lo que si veo de distinto es una VITELSA con mas variedad en la participación de mercado, donde no solo seamos el referente en integración y creación de proyecto sino además una empresa que desarrolle y ejecute el diseño e instalación en una discoteca, un cine o un estudio de grabación. VITELSA dentro de 10 años será mucho más que un integrador, no lo duden.

64


65


ACÚSTICA

BÁSICA

El sonido es la

sensación o impresión producida por un conjunto de

vibraciones que se propagan por un medio elástico, como el aire. Por Ricardo Garcia CEO GLOVE Systems 66


DIVULGACION Definición de sonido Podemos definir el sonido como una sensación producida en el órgano del oído debido al movimiento vibratorio de los cuerpos. Desde un punto de vista físico, el sonido es la vibración de las partículas que componen un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) que se propaga en forma de ondas.

A continuación, podemos observar su representación gráfica:

Los elementos necesarios para que se produzca el sonido son • El emisor u objeto que vibra, foco. • Un medio elástico transmisor. • El receptor que percibe la vibración.

presión, mientras que los valles se asocian a las zonas de rarefacción.

67

Propagación el sonido La propagación del sonido se produce cuando un objeto vibra en el espacio y modifica a su alrededor la densidad del medio en que se encuentra, propagándose a lo largo del espacio y el tiempo.

Las crestas de la onda corresponden con las zonas de com-

Imaginemos la cuerda de una guitarra en reposo. Si no existe otra perturbación, las moléculas que componen el aire estarán en equilibrio, distribuidas uniformemente en el espacio:

Esta es la representación mas sencilla del sonido y cor Responde a un tono puro, únicamente con significado pedagógico. No obstante, cualquier sonido es representado por una onda compleja que es suma de varios tonos puros. Si hacemos vibrar la cuerda, su movimiento romperá el equilibrio y producirá zonas de alta presión (compresión) y zonas de baja presión (rarefacción) que se desplazarán a lo largo del espacio y el tiempo.

Además, el sonido se propaga en las tres dimensiones del espacio y su intensidad decrece con el cuadrado de la distancia según la expresión: I = Pm

runningTitle

Representación matemática Este movimiento vibratorio se puede expresar matemáticamente a través de la función seno que representa la forma de vibración más sencilla posible, el movimiento armónico simpl P = seno (d)

67


QUE ES EL

NDI

¿Qué es el NDI? NDI son las siglas de Network Device Interface. NDI es a la vez un protocolo de transmisión de vídeo por IPy un método para comprimirlo. Es un creador de flujos diseñado para mover, con baja latencia, datos multimedia en red. NDI permite que los equipos de vídeo se identifiquen y comuniquen entre sí a través de IP, y que, en tiempo real, codifiquen, transmitan y reciban múltiples flujos de vídeo y audio de alta calidad, con baja latencia y precisión de cuadro. Cualquier dispositivo puede beneficiarse de esta tecnología de Vídeo IP, incluidos los mezcladores de vídeo, sistemas de grafismo, tarjetas de captura y muchos otros dispositivos de producción. El protocolo NDI está pensado para transportar video, audio multicanal sin comprimir y metadatos en ambas direcciones, permitiendo recibir una señal de vídeo con audio asociado y enviar de vuelta, por ejemplo, control PTZ y Tally. Inicialmente pensado para trabajar en redes locales, NDI ha ido evolucionando desde su presentación en el IBC de 2015, hasta el reciente lanzamiento de la versión 5, en julio de 2021. Cinco versiones en 6 años que han aportado fiabilidad y nuevas capacidades a la original creación de NewTek.

Características básicas La transmisión NDI aporta múltiples ventajas sobre el tradicional cableado de vídeo en banda base. A continuación, describimos las más destacadas: Transporte de cualquier resolución actual o futura NDI es totalmente compatible con todas las resoluciones, velocidades de fotogramas y flujos de vídeo, con y sin canal alfa. En la práctica, la resolución y la velocidad de fotogramas vendrán determinadas por las

Por Carlos Gonzalez Director tecnico AVACAB

capacidades de los dispositivos finales. Se espera que las implementaciones más comunes utilicen vídeo UYVY y RGBA de 8 bits, aunque hay soporte para 10 y 16 bits.

68


Todo el proceso interno del códec se mantiene en 16 bits o más.

Configuración de red simplificada El envío y recepción de flujos de vídeo a través de una red IP requiere que las aplicaciones que envíen vídeo sean capaces de descubrir a las aplicaciones receptoras de

DIVULGACION

Las implementaciones NDI mediante hardware de codificación y

vídeo. NDI resuelve automáticamente los nombres de host

decodificación dedicado, pueden

a direcciones IP en una red de área local (LAN). Cuando se inicia una aplicación con capacidad de enviar NDI, los dispositivos que pueden recibirlo lo

proporcionar una latencia de extremo

reconocen instantáneamente. Aunque esta es una función operativa en casi todas las redes, hay algunos casos en

a extremo inferior a 8 líneas.

los que es importante saber cómo funciona, para poder configurar correctamente las redes que utilizan flujos de datos gestionados y protocolos de QoS. NDI

utiliza

mDNS

(Sistema

de

Nombres

de Dominio por Multicast) para crear el entorno de

Un flujo típico de NDI, consistente en vídeo HD

configuración necesario para el descubrimiento. Este

1080i, produce una velocidad de datos de hasta

servicio envía un mensaje multicast IP que pide al host

100Mbps. El flujo de datos NDI, extremadamente

que se identifique. El equipo de destino envía entonces un

eficiente, está diseñado para tener una latencia muy baja

mensaje multicast que incluye su propia dirección IP.

y permite transmitir varios flujos en una sola red Gigabit.

Este multicast es visto por todas las máquinas receptoras

Aun así, un entorno de producción puede requerir aún más

de NDI en la subred, que utilizan la información de

capacidad, en función del tipo y la cantidad de flujos

ese mensaje para actualizar sus propias cachés. Estas

de vídeo NDI simultáneos, necesarios para un trabajo

consultas de multidifusión se envían a una dirección

concreto. La siguiente tabla pretende ser una guía para

de multidifusión, por lo que no requiere que un solo

calcular, de forma aproximada, las necesidades de

dispositivo tenga un conocimiento global. Cuando un

ancho de banda en función de las resoluciones de vídeo

servicio o dispositivo ve una consulta para algún servicio

y frecuencias de cuadro. Sin embargo, hay que tener en

que reconoce, proporciona una respuesta DNS con la

cuenta que el NDI no es determinista, el ancho de banda

información de su caché.

necesario para los flujos de vídeo NDI debe basarse en el

La principal ventaja de utilizar mDNS es que su No obstante,

cálculo de la utilización media requerida.

No obstante, si es necesario ampliar el alcance de la red

Baja Latencia

NDI a subredes, o si se requiere una configuración manual

El códec NDI ha sido diseñado para funcionar muy rápido y

debido a que la difusión de mDNS no está permitida en

se implementa en gran medida en código escrito a mano,

la red, NDI, mediante su herramienta NDI Access, puede

para garantizar que el proceso de compresión de los

soportar la entrada de direcciones IP de dispositivos

fotogramas de vídeo se produzca tan rápidamente como

específicos. Esta capacidad se añadió ya en la versión 2 de

sea posible.

NDI y es totalmente compatible con versiones anteriores. Ancho de Banda bajo control

La latencia es un factor que depende tanto de la conexión

El NDI funciona de forma más eficiente en una red dedicada,

de red como de los equipos utilizados. NDI tiene

con gran ancho de banda y alta disponibilidad. Esto suele

una latencia técnica de 16 líneas de vídeo, aunque en

ser incompatible con los entornos no gestionados, como

la práctica, la mayoría de implementaciones asume un

la Internet pública o las redes donde el vídeo circula junto

campo de latencia.

con los datos de otras aplicaciones, sin prioridad.

Las implementaciones NDI mediante hardware de

Mientras que un solo flujo de vídeo de alta definición

codificación

puede entregarse en una red Fast Ethernet (100Mbps),

proporcionar una latencia de extremo a extremo inferior

las redes Gigabit (1000Mbps) son básicas en los flujos de

a 8 líneas.

y

decodificación

dedicado,

pueden

trabajo de producción de vídeo.

69


Transmisión de metadatos

web. A través de un enlace que proporciona la app, se puede

NDI transporta vídeo, audio multicanal sin comprimir y

crear una conexión de vídeo en remoto. Tiene un aspecto

metadatos. Los metadatos pueden enviarse en ambas

que recuerda a las videollamadas de vMix, aunque en este

direcciones, lo que permite a emisor y a receptor enviarse

caso, se puede configurar si prima la calidad o la velocidad.

mutuamente mensajes a través de la conexión, con

Aunque no sea un lanzamiento de este año, es

metadatos arbitrarios en formato XML. Este sistema de

importante destacar la actualización que ha recibido el

metadatos bidireccional permite funcionalidades como

protocolo NDI|HX, la versión “aligerada” del protocolo

la información de Tally activo, que se devuelve a las fuentes

NDI. NDI|HX es un protocolo de video IP pensado para

para mostrar que están en el aire (programa / previo) o

redes con menor capacidad, que tienen limitaciones para

el manejo de cámaras PTZ que soporten NDI Control. NDI

usar Full NDI debido al ancho de banda disponible o a su

también permite a los transmisores determinar el número

disponibilidad. Permite reducir drásticamente el ancho

de receptores conectados, con lo que pueden omitir el

de banda y utiliza la compresión H.264/H.265. La versión 2

procesamiento innecesario y la utilización del ancho de banda

de este protocolo permite integrar canal alfa e incluye los

de la red cuando no hay clientes receptores NDI conectados.

servicios mDNS, NDI Access y Discovery Server.

Los receptores NDI pueden optar por conectarse a varias

Pros y contras del NDI

combinaciones de flujos, para soportar conexiones sólo de

A favor

audio o sólo de metadatos, cuando no se requiere vídeo.

El uso de NDI en los entornos de producción actuales aporta

Características de la última versión

soluciones sencillas que, utilizando los sistemas tradicionales,

Una vez expuestas todas las ventajas que el NDI aporta al

serían mucho más costosas y difíciles de implementar. La

entorno de trabajo audiovisual, vamos a repasar lo que la

gestión de múltiples señales desde un punto central, donde

última versión aporta como novedades más interesantes.

se puede controlar las cámaras ubicadas en cualquier lugar de

En julio de 2021, se lanzó la versión 5 del protocolo

una red local (otra sala, otro edificio u otra ciudad) y mezclarlas

NDI. Entre las mejoras de esta versión se incluye novedades

con señales remotas en cualquier parte del mundo, a los que

como la transmisión UDP segura, soporte de redundancia para

se proporciona Intercom, Tally e incluso control a distancia,

el NDI Discovery Server y se añaden las herramientas Bridge,

facilita un abanico infinito de posibilidades de producción.

Remote y Audio Direct a los NDI Tools.

Tanto para eventos institucionales básicos, como para

De

70

la

Broadcast y otras aplicaciones profesionales, NDI supone

más esperada era la aplicación NDI Bridge, que permite

todas

las

herramientas

NDI,

probablemente

un abaratamiento de costes de desplazamiento, enlaces por

la interconexión de equipos NDI que se encuentran

satélite o fibra y un largo etcétera de gastos imprescindibles.

en redes LAN distintas. Esta aplicación supone el despegue

En contra

definitivo de las realizaciones remotas (REMI) sin que

No obstante, el caballo de batalla de los protocolos de Vídeo

su implantación suponga un gran desembolso. Esta

IP es la latencia que provocan en la señal, frente al uso de

herramienta hace posible que cualquier equipo NDI, dentro

vídeo en banda base. Existen entornos en los que la latencia

de una red local, se comunique bidireccionalmente con los

no es un problema, pero para una producción en directo, que

equipos NDI de una red externa, sin necesidad de

requiera interactuar entre dos lugares remotos, un retardo

configuraciones de red excesivamente complejas.

superior a un segundo, dificulta cualquier conversación. El

Otra de las aplicaciones añadidas es el NDI Audio Direct.

protocolo NDI solucionó este problema implementando SHQ

Se trata de un NDI Tool que permite incluir audio IN y OUT

o SpeedHQ, una codificación con de latencia ultra baja, que u

por NDI para su uso en cualquier software de audio digital

tiliza un ancho de banda más alto para transmitir la señal.

que soporte el plugin Steinberg VST3. Esta herramienta

La implantación de un sistema NDI en una red LAN tradicional

permite seleccionar cualquier fuente de la red (videos

de 1Gb, es viable para unos pocos equipos. Si se pretende

inclusive) para su mezcla en una estación de audio digital por

utilizar el ancho de banda completo de Full NDI, es

software, y la posterior generación de tantas señales NDI como

necesario una red de capacidad mínima de 1Gb.

sean necesarias.

En 2017, Newtek presentó una solución de ancho de

Una de las grandes apuestas de los NDI Tools es el Remote, una

banda reducido, el NDI|HX. NDI|HX, utiliza entre 1-50Mbps, con

aplicación que permite compartir o recibir fuentes NDI por

latencias desde 80 hasta 200ms.


DIVULGACION

Utilizando los interfaces adecuados, es posible incorporar equipos NO NDI a nuestra infraestructura. La gama de equipos Magewell Pro Convert nos permite codificar y decodificar fuentes NDI. Esto nos abre a un escenario donde, por ejemplo, una cámara pueda ser codificada en un flujo NDI y decodificada para su entrada en un mezclador. También existe la gama 4K Family de BirdDog que dispone de un codificador/decodificador de 4 canales bidireccionales SDI o incluso para producciones de mayor tamaño, se puede trabajar con el equipo AJA NDI Bridge, capaz de codificar y decodificar hasta en 16 canales 3G-SDI. En el caso de Magewell Cloud, la plataforma permite configurar de forma remota los parámetros de los dispositivos, activar funciones operativas e incluso agrupar dispositivos y asignar permisos. Magewell Cloud simplifica la transmisión de uno a Cuando hablamos del ancho de banda en Full NDI, por

muchos o de muchos a muchos puntos utilizando el protocolo

ejemplo, en una emisión UHDp60, el bandwidth aproximado

SRT, del que hablaremos en futuros artículos.

es de 250Mbps. Si bajamos a un stream HD, el ancho de banda

Kiloview es una marca que desarrolla mayoritariamente pro-

aproximado es de 130Mbps, por lo que, si vamos a disponer

ductos para Video IP. Cuenta con una plataforma llamada Kilo-

de equipos Full NDI dentro de nuestra red, es necesario que

link, que permite gestionar equipos como los P1/P2 y generar

al menos tengamos una red capaz de gestionar 1Gbps, siendo

el bondig correspondiente. Por otra parte, acaba de realizar

lo óptimo el uso de redes 10Gb para entornos de producción

el lanzamiento del servidor NDI Core, un servidor donde se

en directo con múltiples fuentes Full NDI. La siguiente tabla

puede generar todos los inputs y outputs necesarios. Aunque

muestra una comparativa entre los distintos codecs a

actualmente no es compatible con NDI Bridge, este servidor es

diferentes resoluciones.

una fuerte apuesta para la creación de una infraestructura NDI.

Desarrollos de fabricantes

BirdDog, el fabricante australiano especializado en NDI, cuen-

Las marcas que desde su origen se han sumado al

ta con la mayor oferta de software NDI. Ha desarrollado la

desarrollo del Video-IP, aportan soluciones para que los

plataforma NDI Cloud, un software de envío y gestión de

clientes puedan llevar la experiencia de video por internet

fuentes NDI que permite enviar NDI a cualquier parte del

a buen término, con prestaciones que hace pocos años

mundo con encriptado SRT. Tiene una interface de tipo ma-

estaban reservadas a aquellos que podían hacer grandes

triz que permite gestionar el envío de una fuente a múltiples

inversiones. Un buen ejemplo de ello son los desarrollos de

destinos.

Cloud de Magewell y BirdDog, o el Kilolink de Kiloview. Estas marcas por separado han creado un servidor para centralizar todas las fuentes y gestionar su distribución como si de una matriz física se tratase.

Los protocolos de Vídeo IP han alcanzado el nivel de madurez necesario para que su uso prolifere en cualquier entorno audiovisual, desde la producción de eventos institucionales hasta el entorno Broadcast más exigente.

El entorno NDI permite una configuración adaptada a las necesidades de cada estructura audiovisual. Por ejemplo, puede codificar las señales de las cámaras con un equipo de la familia Magewell Pro Convert, o decodificar varias señales NDI para su inserción en un mezclador de vídeo con un equipo Bird Dog 4K Quad Decoder. Ya tuvimos la oportunidad de ver un ejemplo de implementación con equipos

Magewell en un artículo

anterior, en el que os proponíamos una conexión de un equipo HDMI convertido a NDI con vMix.

71


SONORIZACION EN VIVO

RAPIDA Y EFICIENTE

Elegir adecuadamente los mi-

crófonos que necesitamos para hacer correctamente nuestro trabajo es fundamental para

Por Manuel Hernandez Director PRO Musicson

72

conseguir el éxito.


DIVULGACION

Antes de explicar técnicas de sonorización, quiero

que haga falta citar ninguno en especial aunque todos vo-

comenzar por lo que para mi son los pasos imprescindibles

sotros sabéis cuales son los mas usados, con un programa

que forman parte de todos los procesos que intervienen

de medición en 5 minutos ser puede averiguar si el equipo

en una sonorización, en este caso empezaremos por la

esta ajustado en tiempo y también en niveles, si no ten-

ecualización, en la siguiente parte en el próximo capitulo

emos esa herramienta en ese caso pasaremos al plan B,

explicaremos varias técnicas de ecualización y sobre

que no es otro que poner en el reproductor de audio del

todo técnicas de ecualización rápidas que nos pueden

equipo nuestro tema preferido, el cual estamos cansados

ser de muchísima utilidad en situaciones donde no

de oír y que conocemos a la perfección, así verificaremos

tenemos el tiempo que deseado y que nos permitirán ir

que el equipo suena correctamente todas las frecuencia y

con suficiente tranquilidad en el desempeño correcto del

que no echamos en falta ningún instrumento ni ninguna

proceso de sonorización. Como comente anteriormente

zona de frecuencias. Una vez verificado que el equipo esta

no podemos dejar pasar esos pasos vitales que tenemos

listo, empezaremos con los micrófonos.

que tener en cuenta, son conceptos importantísimos, que a la vez son comunes en cualquier tipo de sonorización,

SEGUNDO PASO: Elección de la microfonia.

da igual si lo hacemos en 15 minutos o en 2 horas, a esto

Elegir adecuadamente los micrófonos que necesitamos

le llamaremos elementos y será determinante elegirlos,

para hacer correctamente nuestro trabajo es fundamen-

colocarlos y optimizarlos adecuadamente para su uso.

tal para conseguir el éxito. Lógicamente la elección de los

Me refiero en concreto a una serie de pasos que tenemos

micrófonos habitualmente no es una cosa que se elija el

que dar y decisiones que tenemos que tomar para que el

mismo día justo antes de empezar un show, esta solicitado

éxito de nuestro trabajo este asegurado, todo esto antes

días o semanas atrás ya en nuestro raider y aceptado por

de ponernos en frente de la consola de mezclas, si estos

nosotros en el contra-raider posterior de la empresa organi-

pasos no están correctamente dados, de nada créanme

zadora del evento, una vez de acuerdo ambas partes solo

nos servirá nuestra destreza y nuestro conocimiento en el

queda ponerse manos a la obra.

manejo de la consola de mezclas. NOTA IMPORTANTE: Por favor no pidamos elementos PRIMER PASO: Ajuste del sistema.

que la mayoría de empresas no nos pueden suministrar

Asegurarnos que el equipo esta ajustado; Se que para mas

por su complejidad y costos, seamos conscientes y con-

de uno, algunos somos muy pesados en estas cuestiones

secuentes, acostumbrémonos a trabajar con materiales

pero es verdad, ejemplo: imagínense por un momento que

de calidad pero siendo realistas con la industria, con los

van ustedes conduciendo un coche y las ruedas delanteras

niveles de equipos que nos movemos y siempre eligiendo

giran en un sentido y las traseras en sentido contrario,

en función a nuestras necesidades reales, hay un sinfín de

siento decirles que aunque sean ustedes el mejor piloto del

micrófonos de marcas todas conocidas y de un nivel de

mundo el coche se estrellara en la primera curva, pues eso

calidad increíble, que son estándares de la industria y que

es exactamente lo mismo que ocurre cuando nos ponemos

no tienen por que ser micrófonos súper caros, solo porque

en una consola de mezclas y el equipo no esta ajustado en

quedan muy bonito en nuestro maravilloso raider. Estos

tiempo y nivel(fase y amplitud) y por su puesto todas sus

micrófonos súper caros se suelen utilizar la mayoría de el-

vías entre si, es decir: (sub-graves, graves, medios y agudos)

los en estudios de grabación, en muchos casos su uso in-

esteremos intentando buscar en el equipo una respuesta

clusive son perjudiciales en el sonido en vivo ya que suelen

de frecuencias y un timbre canceladas por el mal ajuste

ser micrófonos con una sensibilidad muy alta y por lo tanto

de la fase entre sus distintas vías. ¿cómo hacemos muy

recogen al igual que el sonido del instrumento muchas

rápidamente esta comprobación? Supongamos que no

impurezas en forma de ruidos provocados por el clima, el

tenemos en ese momento un kit de medición (programa

entorno, la contaminación acústica en el escenario conse-

de medición, tarjeta de sonido y micrófono de medición)

cuencia del sonido generado por todos los instrumentos y

(Pecado mortal de un técnico de sonido que se haga lla-

demás elementos que se dan en una sonorización en vivo,

mar profesional), los programas de sonido suelen, ser los ya conocidos mundialmente por todos vosotros, no cre

73


Por si a alguien se le ha olvidado les recuerdo que el sonido

pleta en el escenario, yo siempre suelo cambiar impresiones

en vivo no tiene nada que ver con el sonido en un estudio de

con el director musical y si vemos que la distribución de los

grabación, sobra decir que las circunstancias acústicas son to-

músicos en el escenario nos puede acarrear problemas como

talmente diferentes “reflexiones del recinto, aforo del recinto,

los anteriormente descritos darle las explicaciones adecua-

sonido ambiente del publico, el clima: viento, humedad, calor,

das para que autorice cambiar de posición ese instrumento

ruidos etc…” estos elementos anteriormente enumerados no

en caso de que fuese necesario y creo que es recomendable

existen en un estudio y si son elementos comunes a diario en el

antes de comenzar una gira, o comenzar una sonorización

sonido en vivo, además de un sinfín de cosas mas que no hacen

aunque sea un solo evento aislado con ese grupo, créanme

falta enumerar y que como digo lo hacen totalmente diferente,

eso puede solucionar muchísimos problemas y hacer que tu

bien; dicho esto vamos directo al tercer paso pero no sin an-

trabajo y el del grupo brille a mas nivel y todo el mundo salga

tes deciros que LA ELECCION DEL MICROFONO ES EL PRIMER

feliz y contento. Para conseguir una colocación adecuada del

PASO PARA LA ECUALIZACION DE UN INSTUMENTO.

micrófono, que recoja la gama de frecuencias que nos interesa, sin necesidad de alejar o acercar en exceso el micrófono

74

TERCER PASO: Colocación de los micrófonos.

de la fuente, y así perder esos graves que nos molestan o sacar

Podemos tener un equipo increíble, maravillosamente ajusta-

mas limpios los medios o los agudos del micrófono, explicare

do, haber elegido el micrófono correcto para el instrumento

una técnica muy sencilla pero muy efectiva para no tener la

en cuestión a sonorizar y aun así no conseguir sacar el sonido

necesidad de alejarlo mas de la cuanta del instrumento, de

que deseamos a ese instrumento, porque? La respuesta es

este modo evitaremos ensuciar el sonido de ese micrófono.

muy sencilla, por que ese micrófono no esta colocado cor-

Esta técnica es muy recomendable ya que utiliza la inclinación

rectamente en ese instrumento, o el instrumento no esta cor-

del micrófono sobre el instrumento, variando la inclinación

rectamente colocado en el escenario, a estas alturas cualquier

del micrófono con respecto al instrumento variaremos la

profesional sabe que cuanto mas se acerque un micrófono a la

respuesta de frecuencias del micrófono en la recepción del

fuente es decir al instrumento mas frecuencias graves de ese

sonido del instrumento, con lo que estamos haciendo una

instrumento recogerá el micrófono y por lo tanto cuanto mas

limpieza de frecuencias sin necesidad de utilizar la consola

lo alejemos mas frecuencias graves perderá ese micrófono, o

de mezclas. Esta técnica aunque antigua no por ello menos

lo que es lo mismo mas frecuencias medias y agudas resalta-

efectiva nos permite jugando con la inclinación del micrófo-

ran, esto a priori puede parecer muy simple pero no lo es, dado

no y sin modificar la distancia al instrumento conseguir algo

que también al alejar el micrófono del instrumento para perder

muy importante, hacer una pre-ecualización ya en el mismo

esas frecuencias graves que nos están molestando perdemos

instrumento si aun haber tocado la consola de mezclas; como

nivel de recepción y aumenta la posibilidad de que ese mismo

se consigue esto: Cuando enfrentamos el micrófono al instru-

micrófono recoja sonidos de otros instrumentos próximos a el

mento con ángulo de 90º ósea enfrentado al eje del micrófono

y que tienen una mayor cantidad de energía, por ejemplo: si

estaremos aprovechando al máximo la gama de frecuencias

colocamos un guitarrista con guitarra española y su micrófono

que reproduce ese micrófono en su banda completa y por lo

muy cerca de un bajista con un amplificador de bajo que crees

tanto también es donde tenemos mas suma de graves que en

que recogería mas el micrófono del guitarrista? su guitarra en

cualquier otra posición, a medida que modificamos la angu-

si o el sonido del amplificador del bajo; pues si, el sonido del

lación con respecto al eje del micrófono es decir; estamos in-

amplificador del bajo porque tiene mucho mas nivel que el que

clinando el micrófono a 60º, 45º, 30º etc… veamos el ejemplo:

genera una guitarra española con un micrófono y si a eso le su-

90º 0db lineal

mamos una banda con batería, metales, etc… a poca distancia

30º -9db graves

de la guitarra pues mas complicado aun sacar esa guitarra es-

Cuanto mas inclinamos el micrófono con respecto al

pañola limpia y con suficiente energía a nivel de ecualización

eje mas graves perdemos y por tanto mas resaltaremos

y plano de mezclas, por eso es fundamental la colocación no

los medios y los agudos, todo esto sin necesidad de

solo del micrófono si no también del músico y su instrumento

variar la distancia del micrófono al instrumento, repito

en el escenario. Todo esto expuesto anteriormente son con-

solo variamos la inclinación no la distancia, la distancia

ceptos mínimos y básicos de cómo poner o como no poner un

ideal de colocación del micrófono variara en función

micrófono y como diseñar una situación de una banda com-

del tipo de micrófono que utilicemos, pero podríamos

60º -3db graves

45º -6db graves


DIVULGACION

generalizar en este asunto tomando como referencia una dis-

LA COLOCACION CORRECTA DE UN MICROFONO ES EL SEG-

tancia entre el micrófono y el instrumento para establecerla

UNDO PASO PARA LA ECUALIZACION DE UN MICROFONO.

entre 5-15 cm aproximadamente con micrófonos dinámicos y

SI TODOS LOS PASOS ANTERIORES SE CUMPLEN CORRECTA-

entre 10-20 cm aproximadamente con micrófonos de conden-

MENTE EL 80% DEL TRABAJO DE ECUALIZACION YA ESTARA

sador, repito son distancias orientativas y que pueden variar

HECHO, PONTE EN LA CONSOLA DE MEZCLAS AJUSTA LA GA-

según las características especificas de cada micrófono, de

NANCIA DE ENTRADA DEL INSTRUMENTO Y LEVANTA EL FADER

cada instrumento y también de cada tipo de sonorizacion;

DE SU CANAL, SI TODO ESTA CORRECTO EL 20% RESTANTE

Esta técnica es muy efectiva entre otras cosas para descartar

LO CONSEGUIRAS SIN NINGUN PROBLEMA EN LA CONSOLA

esas frecuencias graves que citábamos anteriormente y que

DE MEZCLAS, SI NECESITAS MAS DE ESE 20% APROXIMADA-

nos generan una energía excesiva en esa gama de frecuencias

MENTE, DE TRABAJO EN TU CONSOLA, REVISA LOS PASOS AN-

y a su vez al no tener la necesidad de separar en exceso el mi-

TERIORES (AJUSTE DEL SISTEMA, ELCCION DEL MICROFONO

crófono del instrumento conseguimos un buen nivel de cap-

ADECUADO PARA ESE INSTRUMENTO, O LA COLOCACION ADE-

tación resaltando las frecuencias que nos interesa, atenuando

CUADA DEL MICROFONO SOBRE EL INSTRUMENTO) PORQUE

las que menos nos interesa y a su vez evitando esos sonidos

ALGUNO NO ESTARA DEL TODO CORRECTO.

del “ambiente” de otros instrumentos que se cuelan cuando separamos mucho el micrófono de la fuente sonora.

EN EL PROXIMO NUMERO EXPLORAREMOS DIFERENTES TECNICAS DE ECUALIZACION

75


PANDORAS

BOX

“ Por Unai Sánchez, Director técnico de Láser AV

76

En Laser AV somos usuarios de Christie Pandoras Box desde hace más de 10 años para nuestros eventos.


DIVULGACION

77 runningTitle

Hoy tengo en mis manos la última versión de Pandoras Box (la versión 8 de la licencia de software), la familia de herramientas de hardware y software de Christie dedicadas al procesamiento de vídeo y al control de show en tiempo real para espectáculos y eventos en vivo, mapping de proyección, composición de imagen y aplicaciones interactivas. En Laser AV somos usuarios de Christie Pandoras Box desde hace más de 10 años para nuestros eventos y puedo decir que se trata de la versión más potente y con más posibilidades de la historia y, como siempre, la estabilidad y la flexibilidad son sus mayores virtudes. Para empezar, la posibilidad de usar cámaras virtuales como si fueran contenidos en capas es impresionante. La solución te permite crear en cualquier lugar del canvas una composición e integrarla como una capa extra en otra composición más concreta. La programación condicional es una de las funcionalidades más destacadas de Pandoras Box 8 en combinación con Widget Designer porque te permite programar teniendo en cuenta posibilidades y, por lo que yo sé, muy pocos sistemas lo ofrecen. Por ejemplo, en muchos de nuestros trabajos, cuando hay un streaming y se está usando una tira de logos en la parte inferior, podemos saber si ese ítem está activo y, cuando ejecutamos los preset de múltiples ventanas, el Widget Designer detecta si está o no activo y ejecuta un script con las ventanas más grandes si no está activo y más pequeñas y recolocadas si está activo, pero nosotros presionamos el mismo botón. Hace poco lo utilizamos en la Final Four de la Euroliga de baloncesto y, al ser un evento deportivo, no podíamos regirnos por una línea de tiempo constante. El cliente tenía programados eventos que eran variables dependiendo del cuarto y si era un tiempo muerto. Gracias a la programación condicional pudimos dejar configuradas acciones que dependían de variables que se resolvían en tiempo real. La verdad es que la programación condicional hace fáciles los eventos más complicados.

77


Respecto al Widget Designer, en mi opinión es realmente la

la que ya no es necesaria la conexión de los servidores o

herramienta que hace a Pandoras Box diferente y especial

el Manager a una tarjeta de sonido física, lo que permite

del resto de los media servers del mercado, ofreciendo la

ahorrar múltiples conexiones para disponer de backup

posibilidad de automatizar procesos, trabajar de manera

de salida de audio de estos, además de ahorrar múltiples

condicional e interactuar con software y hardware externos

líneas de conexión.

al sistema.

A resaltar asimismo el Pandoras Box Menu para

La nueva versión trae también una mejora de rendimiento

simplificar el mantenimiento de un sistema, incluyendo

fuera de lo común, además de una ingesta de ficheros

la instalación remota, la recopilación de archivos de

superiores a 4K. El equipo de Laser AV probó cuántos vídeos

registro y el control remoto de dispositivos a través de la

de resolución 14784x1176 (25fps hap) se podían ejecutar y

aplicación Server Management. Se trata de una función

la sorpresa es que llegamos a 10 vídeos simultáneos, algo

que llevamos tiempo necesitando porque se hacía muy

que era imposible en la versión 6. En definitiva, no tiene

pesado en instalaciones con muchos servidores tener

límites en cuanto a resolución y número de capas.

que actualizar cada uno. Era un proceso engorroso y con

También destacaría el control Multi-User que permite

esta actualización es mucho más cómodo de realizar.

que el sistema sea utilizado por múltiples operadores

La programación de timeline “frame-accurate” para

simultáneamente, lo que agiliza la programación de los

vídeo y audio, sincronizada en todos los dispositivos

contenidos y mejora la experiencia.

conectados, es una opción que ya estaba disponible en

Otra funcionalidad que nos gusta es el Advanced Import

versiones anteriores y realmente funciona; es increíble

feature. Es muy práctica cuando tienes que importar una

la cantidad de displays que pueden funcionar como uno

cantidad de contenidos como secuencias de imágenes,

solo.

permitiendo hacer de una sola vez la selección de

La nueva versión también ofrece reproducción de video

las carpetas y el framerate, no teniendo que hacer la

HDR/10 bit de varios formatos (DPX, TIF, BMP…). Otra

importación de una en una.

novedad es la implementación Notch para gráficos

Por otro lado, la integración en Dante, incluida en la

en tiempo real, perfectamente integrada en el flujo de

licencia de software, es una funcionalidad increíble con

trabajo de Pandoras Box. Aunque por el momento no es algo que nos hayan demandando nuestros clientes,

78


79


80


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.