Oye Chiapas 10 agosto 2023

Page 1

Especialistas del Hospital “Gómez Maza” logran salvar brazo de una niña: DR. PEPE CRUZ

A la menor de edad se le practicaron tres intervenciones quirúrgicas para poder salvarle la extremidad y recuperar su función al 100%. PÁG. 7

Se defiende presidente AMLO; advierte denunciará al juez octavo, Martín Santos

Desde San Cristóbal

Rutilio Escandón conmemora EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

El gobernador destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones para hacer justicia social y garantizar los derechos de los pueblos indígenas de Chiapas. PÁG. 5

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este año tiene como lema “Reconocimiento a las Culturas Ancestrales Mayas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones prioritarias para dar bienestar, hacer justicia social y garantizar el respeto de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas de Chiapas.

Gobernador impondrá medalla “Rosario Castellanos” al Dr. Roberto Gómez Alfaro

En sesión extraordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Alvarez, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del estado, aprobó el dictamen

de la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos, mediante el cual propone otorgar la referida presea al Dr. Roberto Antonio Gómez Alfaro. PÁG. 2

Tras sismo de 5.8, no hay afectaciones a personas, sólo algunos daños materiales: Rutilio Escandón Cadenas

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, tras el sismo de 5.8 registrado

la madrugada de este miércoles en Chiapas, no hay personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, únicamente algunos daños materiales que se han atendido de manera oportuna. PÁG. 9

No conseguirán manchar su prestigio: Adán Augusto tras investigación de Latinus contra Rosalinda López Hernández

COMUNICADO/SCLC
PÁG. 3
PÁG. 3
JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO 7 | NO. 2318 | $5.00 Tuxtla Gutiérrez, Chis. TORMENTAS AISLADAS 36oC

Gobernador impondrá medalla

“Rosario Castellanos” al Dr. Roberto Gómez Alfaro

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En sesión extraordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Alvarez, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del estado, aprobó el dictamen de la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos, mediante el cual propone otorgar la referida presea al Dr. Roberto Antonio Gómez Alfaro por su labor social, vocación de servicio, entrega, dedicación, esfuerzo, pasión y compromiso en favor de la salud y la vida de los más necesitados.

Por tal motivo, el Congreso del estado de Chiapas -por única ocasión- celebrará sesión solemne el día 15 de agosto del 2023 con el objeto de que el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas imponga la

medalla Rosario Castellanos al ilustre chiapaneco.

Al respecto, el diputado Felipe Granda Pastrana, integrante de la Comisión

De Postulación de la Medalla

“Rosario Castellanos” abor -

dó tribuna para exponer los argumentos a favor del galardonado de quien dijo: “El doctor Gómez Alfaro es una eminencia en el campo de la medicina social en México. Un pionero cuyo humanismo

y dedicación han transformado vidas y comunidades enteras. Su trayectoria habla por si misma marcada por un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de las personas más vulnerables”.

Agregó que como director del Hospital General María Ignacia Gandulfo en la ciudad de Comitán, Chiapas, liberó una revolución en la atención médica al introducir el concepto del hospital sin paredes. Atendiendo pueblos olvidados, comunidades de la Selva Lacandona, brindando una esperanza tangible a indígenas, campesinos y refugiados Centroamericanos. Su visión no se limitó a la teoría, sino que la materializó en el terreno al establecer quirófanos móviles y capacitar a promotores de la salud comunitaria. El doctor Roberto Antonio Gómez Alfaro es conocido como el “doctor de los pobres” en las comunidades donde ha dejado huella. Su trabajo ha transformado realidades y ha inspirado a futuras generaciones de profesionales de la salud a seguir su ejemplo de servicio desinteresado y humanismo genuino.

Finalmente, la diputada Sonia Catalina Álvarez clausuró los trabajos del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo receso del Segundo Año de Ejercicio de esta Sexagésima Octava Legislatura.

COMUNICADO/PICHUCALCO

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, realizó una visita a las instalaciones del Palacio de Justicia en Pichucalco, dando seguimiento a las acciones que se han venido realizando en este Distrito Judicial, al cual se le ha dado puntual atención al mantenimiento y reparación

Consejero Editorial:

Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General:

Ing. Eduardo Sánchez Macías

de las instalaciones, así como la verificación del buen funcionamiento de los juzgados.

En este recorrido, saludó a las y los servidores públicos que conforman este Distrito Judicial, para reafirmar su compromiso de un Tribunal de Puertas Abiertas, escuchar sus inquietudes y sugerencias, así mismo, los exhortó a seguir trabajando con profesionalismo y entrega, en beneficio de los usuarios de la justicia.

En ese tenor, el magistrado Ramos Pérez anunció con beneplácito la ampliación de los servicios para reforzar la administración de justicia en esa región del estado, con el inicio en funciones en fechas recientes, de la subdirección de la Defensoría Pública en ese Distrito Judicial, mismo que beneficia a las personas usuarias de la justica que tenían que trasladarse hasta el Distrito Judicial en San Cristóbal de Las Casas.

Así mismo, anunció la próxima apertura de la subdirección del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) la cual será de vital importancia para fomentar la cultura de la mediación, y los

Director Administrativo:

Mtro. Stalin Sánchez Macías

Subdirector Editorial:

Gerente Administrativo:

Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

métodos alternos de solución de controversias, que abarca los municipios de Pichucalco, Salto de Agua, Catazajá y Palenque.

Con estas acciones, el magistrado Ramos Pérez evidencia su compromiso

Gerente de Publicidad:

L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota

Gerente de Circulación:

L.C.C. Minerva García Ruíz

con la justicia en Chiapas, otorgando las herramientas necesarias para su correcta administración, así como de ocuparse de las necesidades y demandas de las y los servidores que conforman la gran familia judicial.

Representante Jurídico:

Lic. Jorge Meléndez Gonzalez

Lic. Armando Pérez Palomero

Departamento de Diseño:

L.I.A. Jaime Ginés Soriano

L.C.C. César Augusto de Coss Argüello Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2 Tels: (961) 61 200 11 - 61 138 51

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 2 PRIMERA SECCIÓN
Realiza magistrado Guillermo Ramos visita de verificación al Distrito Judicial de Pichucalco

Continúa Carlos Loret operando para

Patricia Olamendi, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores de Vicente Fox Quesada, estaban detrás de la plataforma informativa Latinus.

costa del erario. Fue así que Loret de Mola se hizo de departamentos de lujo en Miami, Florida, con valor de superior de 5.5 millones de dólares.

GUTIÉRREZ

Luego de que Adán Augusto registra un crecimiento real en las encuestas, personajes como Roberto Madrazo, a través de periodistas esbirros como Carlos Loret de Mola, ha iniciado una campaña de desprestigio, a través de la plataforma digital Latinus, en contra de Adán Augusto López Hernández y su familia.

Y es que detrás de Latinus (cuyos titulares son los periodistas Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, este último mejor conocido como Brozo), también están políticos como Patricia Olamendi, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores en el Gobierno de Enrique Peña.

Asimismo, su hijo de Patricia Olamendi, Miguel Alonso, y al secretario privado del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, Marco Antonio Estrada Castilleja.

Pero el verdadero poder de Latinus lo tienen Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Roberto Madrazo Pintado, rival político del presidente Andrés Manuel López Obrador desde cuándo comenzó su carrera política en Tabasco.

Latinus surgió a partir de negocios turbios en los que están involucradas las empresas del hijo y yerno de Roberto Madrazo quienes obtuvieron millonarios contratosdelGobiernodeMichoacán para financiar a Latinus, la cual a la fecha no ha presentado declaraciones fiscales.

Cabe recordar que en 2020, Loret de Mola anunció el lanzamiento Latinus, proyecto al que se sumaron la actriz Galilea Montijo; el ex futbolista Luis

García y el propio Víctor Trujillo, creador del payaso “Brozo”, cuyos contratos fueron firmados por la empresa BCG Limited Consulting, S.A. de C.V. Dicha empresa fue fundada en 2017 por Christian González Guadarrama y Adrián Escobar y Vega, hermano del diputado federal Arturo Escobar y Vega, uno de los principales dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), partido del que Roberto Madrazo, hijo, fue diputado y dirigente estatal en Tabasco.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en unas de sus Mañaneras, reveló que ya sabía que los familiares del priístas Roberto Madrazo Pintado y el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y

Y es que recientemente Lord Montajes (Loret de Mola), quien fue esbirro de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Vicente Fox, Felipe Calderón, entre otros, realizó una publicación, a través de Latinus, contra Rosalinda, hermana del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por supuestos contratos de licitación directa.

Sin embargo, lejos de causar impacto se dejó ver la mano de su paisano tabasqueño Roberto Madrazo quien en 2006 hizo trampa en el Maratón de Berlín al hacer un atajo en la carrera. Asimismo, están involucrados personajes como el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, aspirante a la candidatura presidencial para el 2024.

Y es que Carlos Loret de Mola fue uno de los mayores beneficiados en gobiernos federales y estatales, como el de Silvano Aureoles, a través de contratos con empresas farmacéuticas con el que revendían las medicinas a

Igual que el periodista Joaquín López Dóriga, cuyas entrevistas a modo, calumnias y contenidos informativos manipulados, manejaba a su antojo, haciéndose de yates con valor superior a los 40 millones de pesos, que no coincide con el salario de un periodista que trabaja de manera honesta.

Así podríamos mencionar a Carlos Marín, Enrique Krauze, Carlos Alazraki, Carmen Aristegui, Víctor Trujillo, el dueño del periódico El Reforma, entre otros, que han conformado un bloque opositor de la Cuarta Transformación, a quienes el presidente de la República les llama “medios de manipulación” por las falacias y el contenido falso que publican en diversas redes sociales y en televisión abierta.

Incluso, estos personajes, tenían tanto poder, que eran capaz de elegir al candidato en las elecciones presidenciales.

Queda claro que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, está creciendo en las preferencias electorales, por tal motivo seguirán los ataques mediáticos, por el bloque opositor que también suman políticos, dirigentes de partidos, entre otras personalidades que por mucho tiempo gozaron de los privilegios del poder.

cigarrillos electrónicos, y contra la restricción para fumar en restaurantes.

DAVID MARTÍNEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ

El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no van a conseguir manchar el prestigio de su hermana, Rosalinda López Hernández, actual Administradora General de Auditoría Fiscal del SAT.

Desde Monterrey, el aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, descartó que tanto él como su hermana, se vean afectados con esta investigación de Latinus, medio que calificó como “gatillero del periodismo” y “golpista”.

“No sé, porque además ni siquiera he visto el programa que

usted alude - ¿cree que pudiera verse manchada la institución?

- Yo le diría que Rosalinda tiene una trayectoria profesional intachable, que es una experta en el manejo tributario y que desde luego que intentan con esa campaña sucia mancharle a su prestigio. Creo que no lo van a conseguir”, aseveró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que interpondrá ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) una queja contra el juez octavo de distrito en materia administrativa, Martín Santos Pérez, “por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además, politiquera”, pues emitió una resolución que le ordena abstenerse de expresar cualquier “discurso de odio” hacia Xóchitl Gálvez.

Desde la mañanera, López Obrador subrayó: “Voy a denunciarlo, sí, por todos los antecedentes y por lo que está haciendo en mi contra”.

En ese sentido, agregó que acudirá al CJF porque esa

instancia tiene que actuar en estos casos y no hacen nada: “Miren cuántos jueces (están) actuando de manera arbitraria y con evidente interés en favor de grupos de la delincuencia organizada o de la delincuencia de cuello blanco”.

Según el recuento de la Secretaría de Gobernación sobre su desempeño, Santos ha tenido un conjunto de resoluciones contrarias a políticas del gobierno federal, pues otorgó la suspensión en los siguientes temas: el acuerdo que permitía a las fuerzas armadas realizar labores de seguridad pública hasta 2024; el programa piloto de la Secretaría de Educación Pública para aplicar el plan de estudios para preescolar, primaria y secundaria 2022-2023; la prohibición de la venta de

Al cuestionar la decisión judicial como consecuencia del amparo que Gálvez promovió el 18 de julio, en el que se consideró que el mandatario ha actuado con “malicia efectiva”, el mandatario federal aseveró que el CJF debe actuar en este caso. “Además, ganan muchísimo dinero, no hacen nada. Como 300, 400 mil pesos mensuales, se rayan, y no hacen nada”.

En su opinión, el presidente argumentó que “la malicia efectiva es de su parte”, por lo que enviará el escrito al CJF y “al pueblo de México”.

La resolución ordena también a la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera abstenerse de proporcionar información sobre la situación financiera, fiscal, bancaria y empresarial de la panista.

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 3
DAVID MARTÍNEZ/CDMX
No conseguirán manchar su prestigio: Adán Augusto tras investigación de Latinus contra Rosalinda López Hernández
Se defiende presidente AMLO; advierte denunciará al juez octavo, Martín Santos
políticos opositores de la 4T
Calificó a Latinus como “gatillero del periodismo” y “golpista”

Inaugura Rutilio Escandón construcción

del camino San Antonio Las RosasCandelaria-San Cristóbal de Las Casas

El gobernador celebró que el índice de desarrollo humano crece cada vez más en la entidad, sobre todo en los pueblos originarios

Precisó que la distribución responsable del presupuesto público ha permitido apoyar a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad y consolidar obras de alto impacto social

En esta obra se ejecutó una inversión superior a los 6.9 mdp; facilitará las actividades productivas y comerciales, y el traslado de las personas a los servicios de salud y educación

COMUNICADO/SCLC

Durante la inauguración de la construcción del camino San Antonio Las Rosas-E. C. (Candelaria-San Cristóbal de Las Casas), obra a la que se destinó una inversión superior a los 6.9 millones de pesos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que, gracias al impulso de la infraestructura carretera, así como en materia de salud y educación, en Chiapas está creciendo el índice de desarrollo humano, sobre todo en beneficio de los pueblos originarios.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde reconoció los usos, costumbres y las culturales ancestrales que aún se preservan en la entidad, el mandatario destacó que, con la pavimentación integral de este camino, las y los habitantes no solo estarán mejor comunicados, sino que también podrán trasladarse y realizar la comercialización de sus productos de una manera segura.

“Con la construcción de esta carretera se acortan las distancias y se les facilitará llegar a la cabecera municipal y a otras ciudades de la entidad; además, podrán sacar fácilmente sus productos y comercializarlos; atender las necesidades de

salud y de educación de forma inmediata, y transitar más seguros”, afirmó al refrendar su convicción de seguir trabajando de forma responsable para para sacar adelante las legítimas aspiraciones de las comunidades más necesitadas.

Al precisar que, gracias a que el presupuesto público se distribuye en el pueblo, a través de los apoyos sociales y el impulso de obras de alto impacto social, Escandón Cadenas señaló que esto es muestra de que el gobierno de la Cuarta Transformación trabaja por y para las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, sin robar ni traicionar la confianza del pueblo, por lo que convocó a mantener la unidad y no permitir que nada ni nadie siembre división.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador viene de una gran lucha para mejorar la calidad de vida de la gente; su gobierno no es casualidad, viene de un camino muy largo que trazó, sin claudicar en sus deseos de sacar adelante al país. Por eso, me da gusto ver que la Cuarta Transformación ya no es un discurso, sino realidades, porque se concretan con hechos”, agregó.

En su intervención, el director de la general de la Comisión de Caminos e

Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, destacó que, ahora más que nunca, los gobiernos Federal, Estatal y Municipal brindan la atención que merecen las comunidades, a través de obras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

En representación de las y los beneficiados de San Antonio Las Rosas, Domingo Ruiz Jiménez, agradeció a Rutilio Escandón por ser el primer mandatario en visitar esta localidad, así como por la rehabilitación integral de esta vía de comunicación, que facilitará las actividades productivas y comerciales, así como el traslado de las personas a los servicios de salud.

A su vez, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Anakaren Gómez Zuart, precisó que además de dar respuesta a demandas añejas, estas obras son de alto impacto social porque se hacen con calidad y con mano de obra local, lo que favorece a una derrama económica en Chiapas.

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció el respaldo que el Gobierno de Chiapas brinda para consolidar la construcción de este camino que traerá grandes beneficios, porque además de contribuir a la conectividad, permitirá a las comunidades sacar sus productos para comercializarlos, lo que se reflejará en mayor bienestar y economía para las familias.

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 4 PRIMERA SECCIÓN

Rutilio Escandón conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El gobernador destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones para hacer justicia social y garantizar los derechos de los pueblos indígenas de Chiapas

En este marco, recibió el acta del 5º Acuerdo de Asamblea para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Larráinzar; reconoció la participación ciudadana

COMUNICADO/SCLC

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este año tiene como lema “Reconocimiento a las Culturas Ancestrales Mayas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones prioritarias para dar bienestar, hacer justicia social y garantizar el respeto de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas de Chiapas.

“Es un honor trabajar en honrar a mujeres y hombres que con su visión y sabiduría engrandecen a los pueblos ancestrales de nuestra entidad. Éste es el momento de reafirmar nuestro agradecimiento por su lucha y persistencia que mantienen vivas las culturas, los usos, las costumbres y tradiciones, las lenguas y las riquezas naturales. Tengan la certeza de que seguiremos haciendo lo que nos corresponde para construir un Chiapas y un México más próspero, justo e igualitario”, apuntó.

El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, sostuvo que en este gobierno se ha invertido para apoyar a los más de un millón 230 mil indígenas de Chiapas, mediante programas, acciones y obras en materia de salud, educación, caminos, carreteras, vivienda, asistencia social, capacitación, sector agropecuario, entre otros, los cuales brindan desarrollo y bienestar social. Agregó que se

continuará trabajando por la inclusión y más oportunidades a los pueblos, sin distinción.

En este encuentro realizado en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario recibió el acta del 5º Acuerdo de Asamblea para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Larráinzar, al tiempo de reconocer la participación ciudadana y el esfuerzo conjunto que las autoridades federales, estatales y municipales llevan a cabo en los pueblos, con el objetivo de abonar al bienestar, la seguridad y una vida libre de cualquier expresión de violencia a las niñas, adolescentes y mujeres.

La secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, celebró este acto que refrenda el compromiso a favor de los derechos y de transformar a las comunidades, mediante el combate a la marginación, erradicación de la violencia contra las mujeres y la búsqueda de mejores oportunidades. Explicó que los cambios culturales no son fáciles, por eso todas las instituciones caminan juntas para mejorar las condiciones de vida de las y los indígenas.

Al otorgar reconocimientos a médicas, médicos, parteras tradicionales y representantes de la medicina ancestral indígena del estado, el gobernador resaltó que, en materia de salud, además de invertir en la reconversión y equipamiento integral de unidades médicas de las zonas rurales y urbanas, se ha fortalecido el apoyo a la medicina tradicional, pues el deseo es con-

tribuir al cuidado de la salud y la vida de la población, con perspectiva de interculturalidad.

En nombre de las y los beneficiados, Victoria Lucas Gregorio, partera y doctora tradicional de la localidad San Lorenzo, del municipio de La Trinitaria, expresó su gratitud al gobernador Rutilio Escandón por incluir a los pueblos originarios en la transformación de la vida pública del estado y por apoyar y reconocer la experiencia y los conocimientos que las parteras y los parteros aportan a la salud. Señaló que, gracias a esta visión, se conjuntan esfuerzos con los médicos profesionales para salvar más vidas.

Asimismo, Escandón Cadenas entregó constancias de capacitación para el empleo a mujeres beneficiadas con los cursos de elaboración de vestidos y de panadería tradicional; apoyos tecnológicos del Programa Escuela Con Valores; insumos del Programa Mujeres Constructoras de Paz, así como prótesis de extremidades y ayudas técnicas a personas con discapacidad. Precisó que estos beneficios buscan contribuir a la autonomía económica, autosuficiencia alimentaria, la paz y el desarrollo comunitario.

Al respecto, la directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, explicó que se entregaron constancias de capacitación de los cursos de elaboración de vestidos y de panadería tradicional a mujeres del municipio de Huixtán. Dio a

conocer que, a la fecha, se ha capacitado a más de 105 mil 926 personas de 37 municipios que hablan alguna lengua originaria en la entidad.

La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, indicó que con la finalidad de continuar construyendo un Chiapas libre de violencia y con igualdad de oportunidades, se brindó equipamiento tecnológico y capacitación en materia de prevención a través del Programa Escuela

con Valores, y equipos de jardinería a mujeres integrantes de la Red de Mujeres Constructora de Paz.

Mientras que la directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, detalló que, en esta ocasión, se otorgaron prótesis, sillas de ruedas, lentes, entre otras ayudas técnicas a personas con discapacidad y en condiciones de mayor vulnerabilidad. Aseguró que, gracias a las iniciativas del mandatario estatal, se crean colaboraciones que permiten atender a los pueblos originarios, que son la raíz de Chiapas.

Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por esta conmemoración que, además de reconocer a los pueblos originarios, también le da un valor importante a la cultura ancestral de este municipio.

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 5

Advierte Infonavit a derechohabientes sobre posibles fraudes de presuntos gestores

Reiteró que sus trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios

MANUEL MONROY/TUXTLA

GUTIÉRREZ

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado a sus derechohabientes y acreditados en Chiapas a realizar directamente sus trámites con el

Instituto y evitar ser víctimas de algún fraude.

Reiteró a las y los trabajadores que las asesorías y trámites son gratuitos y personales, por lo que no requieren del apoyo de ningún gestor, despacho o intermediario para poder llevarlos a cabo.

Para proteger el patrimonio de las personas, el Instituto recordó que no construye, ni vende casas, pero aseguró que otorga créditos para compra, construcción y mejoramiento de vivienda y compra de terreno.

Rechazó también que solicite información personal

por teléfono u otro medio y aclaró que los recursos de la Subcuenta de Vivienda únicamente pueden ser utilizados para un crédito o retirados una vez que el trabajador se pensiona. El Instituto recomendó a las y los derechohabientes utilizar los canales de atención oficiales como la página web oficial (infonavit.org.mx), Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx), Infonatel al 800 008 3900 y Centros de Servicio Infonavit (Cesi) de 8:30 a 14:30 horas. Para más información, refirió, los interesados

también pueden consultar el portal Infonavit Fácil (infonavitfacil.mx) y las redes sociales, en Twitter

@Infonavit, en Facebook @ComunidadInfonavit y en Youtube @ ComunidadInfonavit.

Morena llama a los comités estatales a cerrar filas en unidad y con compromiso, además de mantenerse atentos a campañas dispendiosas o de desprestigio

comercios participantes lograron tener un aumento del 20% en sus ventas comparado con semanas anteriores.

MANUEL MONROY/TUXTLA

GUTIÉRREZ

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tuxtla Gutiérrez, informó que, durante esta temporada comercial de regreso a clases, los comercios afiliados al organismo, comienzan a tener mayor demanda en los productos escolares.

Hugo Armando Porras Pérez, presidente del organismo, refirió que es de suma importancia continuar sumando

esfuerzos para que en cada fecha comercial represente un repunte en ventas, “es por ello que, desde Canaco Tuxtla, siempre realizamos actividades en las que los comercios puedan ver una oportunidad de mayor demanda”.

Cabe señalar que el organismo realizó recientemente su Feria de Regreso a Clases en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la que los

El próximo 28 de agosto se tiene establecido el regreso a las actividades escolares en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, por lo cual, el líder empresarial de Canaco, hizo un llamado a toda la población tuxtleca que aún no ha realizado sus compras de útiles escolares, a visitar las empresas locales y consumir en comercios establecidos.

“Tenemos buenas expectativas y esperamos que las ventas continúen incrementando para seguir fortaleciendo la economía chiapaneca y mantener los empleos brindados a las familias” concluyó.

Ante la cercanía de los tiempos electorales, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, encabezado por Carlos Molina, hizo un llamado a las y los futuros participantes a actuar de una forma prudente, con responsabilidad y ética política.

De esta forma Morena Chiapas cierra filas con el Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por su presidente Mario Delgado, para evitar que se afecte o sancione a quienes van a participar en el próximo ejercicio democrático, con el argumento de gastos excesivos de campaña.

Cabe destacar que, al ser parte de este movimiento de transformación, el líder estatal subrayó, de manera importante, que no pueden dejarse llevar por un entusiasmo desmedido.

En ese sentido, Molina exhortó a quienes hayan visto publicidad de su persona para que, de manera contundente y clara, se deslinden pública, política, financiera y jurídicamente ante el pueblo, de cualquier tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.) y adopten todas las medidas eficaces a su alcance para detenerlas.

También hizo un llamado enérgico a la militancia guinda y simpatizantes a frenar

cualquier descalificación entre compañeros o en redes sociales que pudiera rayar en la guerra sucia que desde siempre se ha combatido y denunciado.

“Cabe recordar que este tipo de prácticas suelen ser promovidas por nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos, por ello la insistencia de mantenerse en unidad nacional, porque solo así lograremos avanzar para el 2024”, concluyó.

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 6 PRIMERA SECCIÓN
ALBERTO MONTOYA/TUXTLA GUTIÉRREZ
Esperan comercios aumento en ventas durante temporada de regreso a clases
Exhorta Carlos Molina a actuar con responsabilidad y ética política ante cercanía de tiempos electorales

Especialistas del Hospital “Gómez

Maza” logran salvar brazo de una niña: Dr. Pepe Cruz

A la menor de edad se le practicaron tres intervenciones quirúrgicas para poder salvarle la extremidad y recuperar su función al 100%

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se registró un caso de éxito gracias a que personal médico y de enfermería logró salvar el brazo de una niña de un año y dos meses de edad, originaria del municipio de Suchiate. Sobre el caso, señaló que la menor Suri “N” sufrió un accidente al caer de un triciclo en movimiento y su brazo izquierdo quedó atrapado en el rin de la llanta, lo que provocó la amputación parcial de la extremidad, a nivel del codo. El diagnóstico fue de fractura expuesta con daño vascular. La pequeña fue trasladada inicialmente al Hospital

General de Tapachula, donde se le dieron las primeras atenciones, como un lavado mecánico y fijación de partes blandas. Posteriormente, fue referida al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de la capital chiapaneca para brindarle un tratamiento especializado y manejo integral por las especialidades de traumatología y ortopedia y de cirugía vascular.

A la menor de edad se le tuvieron que practicar tres cirugías para evitar la amputación del brazo izquierdo, salvar la extremidad y recuperar su función al 100 por ciento. El especialista en ortopedia y traumatología y cirujano articular, Didier Gómez Trujillo fue el encargado de realizar dichos procedimientos.

En la primera intervención se realizó un lavado quirúrgico y la fasciotomía, que es un procedimiento quirúrgico en el que se cortan los tejidos conectivos de la piel y músculos para aliviar la tensión o la presión que corta el flujo sanguíneo y las señales nerviosas, con el fin de salvar la extremidad.

Inicia en la UNACH el Foro Internacional de Medios Comunitarios e Indígenas

COMUNICADO/SCLC

En la segunda cirugía se realizó otro lavado quirúrgico y se inició con la rehabilitación del codo. Y en la última operación se fijó el codo y se empezó con la movilidad de la extremidad, que es la flexión, extensión y rotación tanto del brazo como de los dedos.

Tras permanecer un mes hospitalizada, la paciente pediátrica fue dada de alta, con seguimiento en consulta de traumatología y rehabilitación.

Los servicios del Hospital “Gómez Maza” que participaron en la atención de este caso de éxito fueron la Clínica de Heridas, pediatría, traumatología y ortopedia, anestesiología y enfermería.

El rector de la UNACH, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, dio la bienvenida a los participantes en el Foro Internacional de Medios Comunitarios e Indígenas, “Fomento y Sostenibilidad de los Medios Indígenas y Comunitarios en México”, que se desarrolla de manera hibrida y que tiene como sede a la Facultad de Derecho de la Universidad.

Ante los presentes en el auditorio “Manuel José de Rojas”, reiteró que la Universidad tiene que ser parte de estos eventos al mantener una relación muy cercana con la sociedad, recogiendo las preocupaciones sociales, tratar de darles un cauce y una explicación para hacerlos visibles.

var la rica diversidad cultural del país, de la cual todos somos parte.

Expuso que los medios comunitarios son una herramienta poderosa que permite fortalecer nuestras tradiciones, así como defender y promover sus derechos, permitiéndonos conectar con nuestras raíces y transmitir el conocimiento ancestral a las nuevas generaciones.

Indicó que hay que tener presente que el camino hacia la consolidación de estos espacios no ha sido fácil y aún falta mucho por andar, por ello el IFT ha desarrollado distintas iniciativas para su fortalecimiento y crecimiento, destinando nuevos espacios y presupuesto para ellos.

Desde el Senado

Defiende Llaven Abarca la política económica humanista del presidente

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En su intervención en la Comisión Permanente de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas en el Senado de la República, el diputado federal

Jorge Llaven Abarca externó que está garantizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que el próximo año se sigan pagando e incrementando los programas sociales, impulsando así una política económica humanista, en el que Chiapas cuenta con cerca

de 3 millones de beneficiarios. En este marco, el legislador suchiapaneco expresó que en el presupuesto de egresos se tienen contemplados proyectos destinados en hacer justicia social y garantizar el bienestar de los que menos tienen.

“Vamos a votar a favor del presupuesto humanista y con sentido social que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador; Chiapas es uno de los estados más beneficiados cuenta con cerca de 3 millones de beneficiados de los programas sociales, estamos convencidos que esta política debe continuar, ya que garantiza el desarrollo y el bienestar de los que menos tienen”, declaró.

Por último, Llaven Abarca aseveróqueelGrupoParlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continuará levantando la voz para defender y aprobar los proyectos que atienden las principales necesidades del pueblo de México.

Subrayóquealhablardemedios comunitarios en Chiapas, debemos también reconocer nuestra realidad, en un estado donde la mitad de sus habitantes vive en comunidades pequeñas de 2 mil 500 residentes o menos.

Matizó que en Chiapas cobra relevancia la temática del foro, porque en nuestra entidad una tercera parte de la población habla otra lengua y de esa tercera parte el 25 por ciento no habla castellano.

Remarcó que los medios comunitarios y sobre todo la radio constituyen una herramienta de comunicación esencial, “es importante regular esta actividad, y ver la forma en que el Estado Mexicano tiene que entenderse con estos medios comunitarios, adaptándose a esta realidad”.

En este marco, el comisionado Presidente en Suplencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mojica, recordó que este evento se realiza en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrando también el poder de la comunicación para fortalecer y preser-

De la misma forma, a través de medios digitales la oficial del Sector de Comunicación e Información de la UNESCO, Viridiana García Martignon, manifestó el beneplácito de la organización internacional por la convocatoria realizada para participar de este evento, el cual contribuirá a fortalecer el pluralismo de los medios comunitarios en México, cerrando brechas, tomando en cuenta la voz de los jóvenes y el papel que tiene en ellos.

Al respecto, la subdirectora de Comunicación Indígena del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Mary Cruz Juárez Cabrera, comentó que aún quedan muchos retos en materia de regulación de medios indígenas, que sean culturalmente pertinente a sus formas de organización comunitaria y que respondan a sus legítimas aspiraciones.

Este foro se realiza como una acción conjunta en beneficio de los medios comunitarios e indígenas, acompañados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 7

DUQUE DE SANTO TON

CONSULTAS GRATIS

santapiedra@gmail.com

Querido Duque:

Quisiera comunicarme con mi hermana que murió hace como seis meses, sin esposo, sin hijos y sin nietos. No estaba enferma, simple y sencillamente le dio un ataque cardiaco y cayó muerta. Yo quisiera preguntarle muchas cosas y no encuentro la manera, dicen que en Terán hay una médium que es muy buena y que tiene contactos con el más allá ¿sabes algo de eso? Una amiga me quiere llevar al Jobo con un curandero de la Santa Muerte pero eso sí me da miedo.

Maira

Tuxtla Gutiérrez

Querida Maira:

Deja de pensar tanto en el más allá y que tú también llevas ese rumbo al igual que todos los seres mortales. Tu hermana dejó este mundo y todas esas cosas que a nosotros nos parecen tremendas dejaron de tener importancia, ella está en otro nivel que ni tú ni yo podemos comprender. Te sugiero que compres unas tus veladoras blancas y las pongas frente a su retrato y te dejes de cuentos, la única forma de comunicarse con los muertos es a través de Dios, así que ponte a rezar mi reina.

Duque de Santo Ton:

Eres un hombre amargado y reprimido sexualmente ¿por qué no te muestras tal cual eres?

Ana Luisa

Tuxtla Gutiérrez

Querida Ana Luisa: Si deseas que alguien se muestre tal cual es ¿por qué no se lo pides a tu abuela?

Querido Duque:

Mi mamá siempre nos compra vestidos, pantalones, blusas y zapatos iguales a mi hermana y a mí. Somos las dos únicas niñas en mi familia y siempre estamos vestidas como si fuéramos gemelas, aunque mi hermana me lleva cuatro años. Yo no

le veo nada de malo y, al contrario, le agradezco a mi mamá que nos compre ropa bonita, pero mi hermana se enoja muchísimo y ya hasta ha regalado cosas bien caras, sólo porque yo tengo otras igualitas. No sabes, mi hermana se pone furiosa y hasta me pega.

Dora Tuxtla Gutiérrez

Querida Dora:

Tu hermana, que es mayor que tú, siempre te va a ver como si fueras la invasora, la que le quitó su lugar de niña bonita de la casa. Su frustración debe ser todavía mayor al darse cuenta de que al comprarte cosas iguales a las de ella, tu madre está anulando la única oportunidad que tiene de diferenciarse por sus encantos. Creo que deberías tratar de entenderla y pedirle a tu madre que les compre ropa distinta a cada una, pues tienen personalidades diferentes.

Querido Duque:

Soy una chica muy tierna, que adora los muñecos de peluche. Te escribo porque me siento muy sola y quisiera ver si a través de tu hospital podría conocer a alguien que quisiera relacionarse conmigo. Primero en plan de amistad y si algo ocurre después, el tiempo lo dirá.

Querida Margarita:

Si fueras tan tierna como dices no andarías buscando aventuras a través de un consultorio sentimental.

Señor Duque:

Terminé mis estudios con las mejores calificaciones de la universidad y luego mis papás me mandaron a estudiar un doctorado a Italia. Tuve la suerte de ser la primera mujer en obtener el grado de doctora en semiótica del lenguaje político y todos me admiraban en la comunidad intelectual de los centros de altos estudios en ciencias sociales del norte de Italia. Al regresar a México me casé con un chilango y entré a trabajar, con un nivel muy alto, a una Universidad de la que me rescindieron el contrato de trabajo por tener muchas faltas. Después mi marido me abandonó y me han

contratado en las mejores universidades del país, de las que terminan echándome a la calle. Ahora vivo en Tuxtla con mis papás y aunque tengo un doctorado de la universidad de Turín, nadie me quiere contratar ni para dar clases de italiano.

Laura

Tuxtla Gutiérrez

Querida Laura: Evidentemente tienes problemas de personalidad. Teniendo todo para triunfar, eres una fracasada. Te recomiendo que consultes a un psiquiatra. Te voy a mandar el teléfono del mío, que es de mucha confianza, aunque, entre nosotros, yo tambiémn siento que he fracasado en la vida.

Duque:

Soy un chavo de Tuxtla, sano, no feo, estudioso y con deseos de encontrar al amor de mi vida. Sé tratar a las mujeres y estoy seguro de que no se van a arrepentir las chicas que me escriban.

Eliseo

Tuxtla Gutiérrez

Querido Eliseo: Si no fueras feo tendrías compañía y no necesitarías buscarla por este medio ¿qué escondes?

Duque de Santo Ton: He notado que te escriben muchas mujeres insatisfechas sexualmente y yo soy un chavo muy bueno para dar satisfacción a mujeres de todas las edades, sólo necesito que me den la oportunidad.

Eloy Tuxtla Gutiérrez

Querido Eloy: Si alguien me pide tus datos, con todo gusto se los daré.

Querido Duque: Soy una mujer madura que necesita tener contacto con hombres que sepan hacer sentirse mujer a una mujer. Yo no fui a la escuela ni tengo muchas lecturas, pero me gustan las cosas exóticas. Te mando una foto de un tatuaje que me hicieron en Playa del Carmen.

Alejandra Tuxtla Gutiérrez

Querida Alejandra: Está bonito el tatuaje pero yo no publico ese tipo de fotos, Alejandra.

que he cumplido treinta años sin haber tenido una sola novia, tengo que reconocer que a mí lo que me gustan para el sexo son los hombres. Las mujeres me dan miedo y hasta cierto asco. Lo raro es que si no fuera por eso no parecería maricón, te juro que parezco normal y el aceptar que soy marica me duele muchísimo, me deprimo, tengo problemas gastrointestinales, insomnio, culpa y una ansiedad tan intensa que me paraliza. Ya hasta me despidieron del trabajo por no ir, no me interesa vivir y si no me suicido es porque como te dije, soy maricón.

Mauricio

Tuxtla Gutiérrez

Querido Mauricio:

Aceptar que eres homosexual a tu edad, es algo tan doloroso, que el sufrimiento emocional que te produce podría comparase al de la misma muerte. De alguna manera enfrentas el fallecimiento del Mauricio machito para presenciar el nacimiento del Mauricio mariquita. Consulta a un especialista del comportamiento porque corres el riesgo de atentar contra ti mismo para no sufrir más. Por cierto que ese término “marica” o “maricón” me parecen de muy mal gusto.

Don Duque:

Soy originaria de Tolucam, Estado de México, pero mi familia me trajo a vivir a Tuxtla. Esta es una ciudad muy fea y la gente es todavía más fea.

Betty Tuxtla Gutiérrez

Querida Betty:

Yo he estado muchas veces en Toluca, Estado de México, y puedo jurarte que de ahí no saldrá la próxima Miss México.

Duque de Santo Ton:

No sé qué es lo que me pasa, que cada vez que entra mi profesor de literatura al salón de clases se me sube la temperatura y hasta se me moja el calzón. Es un hombre muy serio, pero siempre nos pide que leamos textos eróticos y tal vez por eso que me pongo así ¿qué haré?

Brenda Tuxtla Gutiérrez

Querida Brenda:

Duque: Desde niño pensé que era un hombre normal, como todos mis amigos, que son muchos, pero ahora

La literatura erótica no es precisamente pornográfica, y aunque lo fuera, debes aprender a manejar tus instintos. Déjate de burradas, controla tus instintos, ponte a estudiar y si vas a fantasear que sea con gente de tu edad, trata de ser normal aunque no lo seas.

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 8 P RIMERA SECCIÓN

Tras sismo de 5.8, no hay afectaciones a personas, sólo algunos daños materiales: Rutilio Escandón

El gobernador informó que, de acuerdo con el monitoreo de las autoridades, afortunadamente no hay nada que lamentar por este fenómeno natural

Convocó a participar en la capacitación que Protección Civil lleva a cabo para fortalecer medidas de prevención en colonias, comunidades y rancherías

Dio a conocer que arribará la onda tropical No. 21, la cual provocará continuidad de las lluvias en Chiapas; insistió en el llamado a extremar precauciones

COMUNICADO/SCLC

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, tras el sismo de 5.8 registrado la madrugada de este miércoles en Chiapas, no hay personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, únicamente algunos daños materiales que se han atendido de manera oportuna.

“Esta madrugada sorprendió un sismo de 5.8 al pueblo chiapaneco, y conforme a los datos del monitoreo realizado por las autoridades en todo el territorio estatal, afortunadamente no hay nada que lamentar, solamente se tiene el reporte de la caída de cristales en una terminal de transporte público en el municipio de Arriaga, pero no hay ninguna persona que haya sufrido algún daño en su integridad”, apuntó.

En este sentido, el mandatario convocó a la población a sumarse y participar en las capacitaciones que las autoridades de Protección Civil otorgan, de manera gratuita, con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención en las colonias, comunidades y rancherías de la entidad, a fin de tener más conocimientos, contar con un plan familiar y estar preparados ante sismos o cualquier fenómeno de la naturaleza, pues esto puede ser fundamental para evitar accidentes y salvar vidas.

Respecto a la temporada de

lluvias, el mandatario dio a conocer que arribará la onda tropical número 21 a la entidad, la cual provocará precipitaciones pluviales, por lo que insistió en el llamado a no caer en excesos de confianza,

atender las recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo, extremar precauciones al transitar por las carreteras y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales.

“Estamos en plena época de lluvias, por lo tanto, el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos es a cuidarse, no caer en excesos de confianza, porque, aunque el pronóstico es que se presentarán lluvias moderadas, pueden causar afectaciones o provocar accidentes. Hay que reforzar las medidas preventivas, de esta manera cuidamos el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia

como de los seres queridos”, manifestó.

Finalmente, Escandón Cadenas precisó que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, salud y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, han establecido acciones conjuntas para salvaguardar a las familias chiapanecas.

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 9

López Obrador celebra disminución de la inflación tras dato del Inegi

Cada dos horas, una mujer muere por cáncer cervicouterino en México, de ahí la importancia de fomentar la vacunación contra el VPH.

AGENCIA EXCÉLSIOR

En México, cada dos horas, muere una mujer por cáncer cervicouterino, una enfermedad que es completamente prevenible, alertó la ginecobstetra Elsa Díaz López.

Este panorama es todavía más grave porque, en América Latina, nuestro país ocupa el último lugar en la aplicación de esquemas completos de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), el cual, ocasiona más del 95 % de los casos de cáncer cervicouterino.

“El gobierno federal está reportando que se tiene una cobertura de hasta el 90 %, pero en realidad, cuando estamos rankeados con las dosis, aparecemos como el último país con esquemas de vacunación completa, lo que significa que requerimos un trabajo más consistente”

En el día nacional contra el cáncer cervicouterino, la también maestra en bioética, añadió que, actualmente, la mayor incidencia de contagio del VPH se encuentra dentro de la etapa reproductiva de la mujer y principalmente entre los 19 y 23 años de edad.

Ante este panorama, sostuvo que la vacunación, a partir de los 10 años de edad, previene casi el 70 % de los casos de cáncer cervicouterino.

A lo que se suma, dijo, un diagnóstico temprano con consultas periódicas ginecológicas, sobre todo si no se recibió la inmunización.

“Lo que se ha visto es que a los tres o cuatro años de haber iniciado nuestra vida sexual, aproximadamente el 50 % vamos a adquirir la infección por virus de papiloma humano”

“La incidencia que estamos encontrando es que el 80 % de las mujeres con una sola pareja sexual va a adquirir la infección por virus de papiloma humano en algún momento de nuestra vida”

Elsa Díaz López reiteró que el VPH también afecta a los hombres y en su caso, están expuestos a este virus durante toda su vida.

“El 91 % de los varones van a adquirir la infección por virus de papiloma humano, aunque hayan tenido una sola pareja. Aquí tenemos que ver que cuando las mujeres estamos en etapa reproductiva vamos a tener una incidencia mayor de adquisición, mientras que los hombres no tienen un pico, ellos durante toda su vida están adquiriendo la infección por virus de papiloma humano”, explicó la ginecobstetra.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el dato de la inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que muestra que el indicador se mantiene a la baja por sexto mes consecutivo, al ubicarse en 4.79% en julio de 2023.

De acuerdo con el Inegi, la inflación mantiene una tendencia a la baja en el país, lo que el mandatario calificó como una “buena noticia”, ya que ello significa que los salarios permiten a las familias comprar más.

“Tenemos una muy buena noticia, sigue bajando la inflación, esto repercute mucho en favor de la economía popular, la economía de las familias porque el ingreso alcanza para más. El salario mínimo en México ha aumentado en términos reales cerca del 100 por ciento”, expresó el jefe del Ejecutivo.

De esta forma López Obrador aseguró que en el periodo neoliberal no hubo este progreso económico, ya que se creía que

si se aumentaba el salario también lo haría la inflación.

“Los de arriba no pagaban impuestos. La mayoría del pueblo de México está apoyando la transformación, no quieren la mayoría de los mexicanos que se dé marcha atrás”, destacó el tabasqueño.

Por último, el presidente también resaltó que México es un país con estabilidad económica y financiera, y que durante su mandato no ha habido aumento de impuestos.

¡BAJA LA INFLACIÓN EN MÉXICO! CIERRA EN 4.79% EN JULIO DE 2023

La inflación en México se mantiene a la baja y en julio el indicador anual se ubicó en 4.79%, hilando seis meses con disminuciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su informe sobre la inflación en julio de 2023, el Inegi detalló el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.48%. Los precios de las mercancías subieron 0.31% y los de los servicios un 0.49% en el séptimo mes del año.

Los precios de los productos agropecuarios también tuvieron un aumento y fue de 1.90%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas pro el gobierno bajaron 0.23%.

Productos que influyeron en la inflación en julio de 2023

En julio de 2023 hubo diversos productos que influyeron en la inflación debido al aumento en sus precios y llevaron el indicador a 4.79%; entre ellos se encuentran: Chayote, con una variación mensual del 31.01% Aguacate, con 28.28% Cebolla, con 22.86% Transporte aéreo, con 16.99% Naranja, con 12.24% Lechuga y col, con 11.85% Plátanos, con 10.72%

Productos que bajaron de precio en julio de 2023 En tanto, en julio de 2023 también hubo productos que bajaron de precio, entre ellos están: Uva, con reducción del 29.79% Huevo, con una baja del 6.23% Papa y otros tubérculos, con una disminución del 4.30% Gas doméstico LP, con una baja del 4.25%

16 | JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023
CDMX.
El mandatario dijo que es “buena noticia” que la inflación siga a la baja, ya que ello significa que los salarios permiten a las familias comprar más.
México ocupa el último lugar de América Latina en vacunación contra VPH

Al menos 41 migrantes habrían muerto durante naufragio en el Mar Mediterráneo

seis días después del hundimiento de su embarcación, informaron en un comunicado conjunto la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Unicef y la ACNUR. La policía informó que serán interrogados.

CDMX.

Al menos 41 migrantes habrían muerto en un naufragio la semana pasada en el Mediterráneo central, dijeron el miércoles autoridades italianas y agencias de Naciones Unidas, citando sobrevivientes que fueron llevados a la isla italiana de Lampedusa.

El fiscal local Salvatore Vella y tres agencias de la ONU confirmaron los informes de los medios de que cuatro personas que sobrevivieron al naufragio habían dicho a los rescatistas que estaban en un bote que transportaba a 45 personas, incluidos tres niños.

Los supervivientes —un niño de 13 años, una mujer y dos hombres— llegaron a Lampedusa el miércoles, casi

El barco había zarpado el viernes (3 de agosto) desde Sfax en Túnez, un punto crítico en la crisis migratoria, pero volcó y se hundió durante la noche después de ser golpeado por una gran ola, según citan múltiples fuentes, incluida la agencia de noticias Ansa y los sobrevivientes.

La Cruz Roja Italiana y la organización benéfica de rescate Sea Watch dijeron que los cuatro sobrevivieron colgándose de chalecos salvavidas u otros dispositivos inflables de goma y luego encontraron otro bote vacío en el mar, en el que pasaron varios días a la deriva. Los migrantes llegaron a Lampedusa exhaustos y en estado de shock. Se presume que no tenían comida ni agua potable hasta su rescate el martes.

El fiscal Vella, que abrió una investigación, dijo que los

Biden impone límites a inversiones estadounidenses en tecnológicas chinas

La embarcación de metal volcó debido al mal tiempo en la madrugada del viernes tras salir del puerto de Sfax, en Túnez Esta medida llega tras meses de conversaciones con miembros del G7; podría tensar más las relaciones con Pekín

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone límites a las inversiones estadounidenses en ciertas empresas tecnológicas chinas, una medida que podría tensar aún más las relaciones con Pekín.

Se trata de una de las acciones más importantes que ha tomado el gobierno de Biden para

restringir las inversiones estadounidenses en China y llega tras meses de conversaciones con los miembros del G7, a los que Washington ha urgido a tomar medidas similares.

Específicamente, la medida prohibirá a las compañías estadounidenses de capital de riesgo invertir en tres sectores clave de la economía china: semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial, informaron altos funcionarios estadounidenses durante una conferencia de prensa telefónica.

Además, la orden ejecutiva establece que los ciudadanos estadounidenses que hagan negocios en China deben informar al gobierno de EU sobre las inversiones que rea-

migrantes fueron detenidos después de que un avión de vigilancia de la agencia fronteriza de la Unión Europea, Frontex, los vio a unas 54 millas náuticas (100 kilómetros) de Zuwarah en Libia. El Mediterráneo central es una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. Más de 22 mil personas han muerto o desaparecido en sus aguas desde 2014, según la OIM. Las agencias de la ONU dijeron que los migrantes que partieron de Túnez en los últi-

mos días enfrentaron “condiciones climáticas y marítimas prohibitivas”, lo que hizo que sus viajes en botes de hierro no aptos para navegar fueran “desproporcionadamente peligrosos”.

Las agencias reiteraron un llamado a los gobiernos para que dediquen más recursos a las misiones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, un esfuerzo costoso y políticamente delicado por el cual hay poco apetito en las capitales de la UE.

lógicos estadounidenses con el fin de modernizar sus Fuerzas Armadas, señalaron los funcionarios mencionados.

El domingo, la guardia costera italiana informó sobre otros dos naufragios, con 57 sobrevivientes, dos muertos y más de 30 desaparecidos, y los informes de los medios dijeron que también involucraron al menos un barco que había partido de Sfax el 3 de agosto. Una fuente con conocimiento del asunto dijo que el último hundimiento de migrantes probablemente fue un incidente separado. Por separado, las autoridades tunecinas dijeron el lunes que habían recuperado 11 cuerpos de un naufragio cerca de Sfax el domingo, con 44 inmigrantes aún desaparecidos por ese incidente.

Italia, una ruta importante hacia Europa para cientos de miles de solicitantes de asilo y otros migrantes, ha visto unas 93 mil 750 llegadas por mar en lo que va del año, según muestran los datos del Ministerio del Interior, frente a las 44 mil 950 en el mismo período del año pasado.

licen en semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial, tres sectores en los que China ha logrado significativos avances en los últimos años.

Según informaron los representantes del gobierno estadounidense, estos tres sectores han sido seleccionados debido al papel que podrían desempeñar en el desarrollo de capacidades militares, de inteligencia, vigilancia y cibernéticas en China.

Estados Unidos ha dado este paso por razones de seguridad nacional, especialmente para evitar que Beijing utilice los avanzados desarrollos tecno -

El presidente de China, Xi Jinping, ha establecido como objetivo que, para el año 2035, el país experimente avances significativos en los ámbitos social, económico y militar, incluyendo el fortalecimiento de la capacidad marítima de las Fuerzas Armadas, lo cual podría representar una amenaza para Taiwán, aliado estadounidense.

En cualquier caso, la medida no se aplicará de manera automática. Ahora se abre un período de comentarios públicos en el que el gobierno estadounidense espera recibir contribuciones de las partes interesadas, incluyendo empresas con inversiones en China.

Por lo tanto, los detalles sobre cómo se implantará la orden ejecutiva firmada por Biden este miércoles todavía están por definir, informaron

a la prensa los citados funcionarios estadounidenses. Uno de los puntos que se está considerando es la posibilidad de que aquellos que infrinjan las reglas establecidas por el Gobierno estadounidense puedan enfrentar cargos criminales, aunque aún no se ha tomado una decisión al respecto.

También se está evaluando la opción de incluir excepciones que permitan a las empresas estadounidenses seguir invirtiendo en bonos y acciones de compañías tecnológicas chinas, detallaron los funcionarios.

En cualquier caso, la orden ejecutiva podría no entrar en vigor hasta el próximo año, coincidiendo con la campaña para las elecciones presidenciales en las que Biden busca la reelección, mientras que los republicanos aún tienen que elegir a su candidato en un proceso de primarias, donde el expresidente Donald Trump (2017-2021) parte como favorito.

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 M ÉXICO Y EL MUNDO 17
AGENCIA EXCÉLSIOR AGENCIA EL UNIVERSAL WASHINGTON.
Los Horóscopos

¡FELIZ CUMPLEAÑOS KARLA TOVAR!

POR TEO VICTORIA

La guapísima Karla Tovar cumplió un año más de vida y es por eso que lo celebró muy feliz rodeada de su familia y amigos cercanos, quienes le desearon lo mejor del mundo.

La cumpleañera agradeció las muestras de cariño, buenos deseos y los bellos obsequios.

Todos los presentes disfrutaron de una cena exquisita y no pararon de bailar toda la noche.

¡Felicidades!

20 | JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023
Karla Tovar la cumpleañera Brenda Leal y Emilia Muñoz Enre Evangelina Brito y Hugo Armando Aguilar Con Rocío Lara y Marcela Castillo Salomón y Karlita Con Paola Mazariegos Gustavo Díaz y Alejandra López. Olvia Hernández le deseó lo mejor Jorge Cordero, Lesvia Padrón y Heidy Alfaro Fue un festejo inolvidable Rita Salazar y Adrián Navarro

RUTILIO ESCANDÓN CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

En este marco, recibió el acta del 5º Acuerdo de Asamblea para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Larráinzar; reconoció la participación ciudadana. PÁG. 5

COMUNICADO/SCLC

En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este año tiene como lema “Reconocimiento a las Culturas Ancestrales Mayas”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que este gobierno de la Cuarta Transformación impulsa acciones prioritarias para dar bienestar, hacer justicia social y garantizar el respeto de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas de Chiapas.

Defiende

el diputado federal Jorge Llaven

Abarca externó que está garantizado por el presidente Andrés

Manuel López Obrador que el próximo año se sigan pagando

e incrementando los programas sociales, impulsando así una política económica humanista, en el que Chiapas cuenta con cerca de 3 millones de beneficiarios. PÁG. 7

El gobernador informó que, de acuerdo con el monitoreo de las autoridades, afortunadamente no hay nada que lamentar por este fenómeno natural. PÁG.

3 Exhorta Carlos Molina a
electorales PÁG. 6 Advierte Infonavit a derechohabientes sobre posibles fraudes de presuntos gestores PÁG. 6
Continúa Carlos Loret operando para políticos opositores de la 4T
PÁG.
actuar con responsabilidad y ética política ante cercanía de tiempos
Tras sismo de 5.8, no hay afectaciones a personas, sólo algunos daños materiales: Rutilio Escandón Cadenas
#ProtégeteYProtegeALosDemás Use cubrebocas I Evite las grandes aglomeraciones I Lavése las manos frecuentemente I Mantenga una sana distancia I Monitoree su salud JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO 1 | NO. 394 | $ 5.00
Llaven Abarca la política económica humanista del presidente
Desde San Cristóbal
6
Desde el Senado Tapachula, Chis. TORMENTAS DISPERSAS 33oC

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.