EL HERALDO DE XALAPA








Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Sábado 28 de septiembre de 2024
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
EL UNIVERSAL GUAYMAS, SON.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lo consultó sobre su decisión de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su toma de protesta como Presidenta de México, pero a pesar de que a él no le parecía necesario el no extenderle la invitación, Sheinbaum decidió. “Es una mujer con convicciones”, mencionó.
“Hoy me venía recordando que cuando me lo planteó, (el no invitar al rey Felipe) le dije, que no lo veía yo necesario (el no invitarlo), pero ella contrario a lo que se piensa, -por eso equivocan nuestros adversarios-, es una mujer con convicciones”, dijo.
Durante la entrega de un acueducto y el distrito de riego 018 para el pueblo Yaqui, como parte del Plan de Justicia para ese pueblo originario, el mandatario refirió que su sucesora le argumentó que se les había pedido en su momento que ofrecieran una disculpa, un perdón, por las atrocidades cometidas durante la conquista y en el periodo de tres siglos de dominación colonial, lo cual no ocurrió.
Ante los ocho pueblos Yaquis, reunidos por primera vez desde hace 40 años en la comunidad de Vícam Pueblo, el titular del Ejecutivo recordó que le envió una carta al rey Felipe VI para que, en el 200 aniversario de la Independencia de México ambos gobiernos ofrecieran disculpas a los pueblos indígenas de México.
“Por eso es muy significativo el que estemos aquí, y que se esté concluyendo una primera etapa en la transformación, con el cumplimiento del Plan de Justicia Yaqui; porque la primera vez que vinimos, ofrecimos disculpas y perdón, pero al mismo tiempo se inició este plan de justicia para los pueblos yaquis, y se ha avanzado”.
El Presidente también firmó un decreto de restitución de más de 392 mil hectáreas de tierras de las cuales fueron despojados.
El titular de la Subsecretaría de Hacienda, Gabriel Yorio González, abandonará el cargo a partir del lunes 30 de septiembre.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que Yorio dejará el puesto porque “quiere ocupar un espacio internacional” e informó que en breve dará a conocer quienes completarán su equipo de trabajo.
El economista egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey, presentó su renuncia —que surtirá efecto en octubre, cuando arranque el nuevo gobierno.
El todavía subsecretario cuenta con una maestría en economía por el Colegio de México y otra en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown en la Escuela McCourt de Políticas Públicas.
Yorio, quien siempre fue la mano derecha del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, también realizaba funciones como encargado de la Subsecretaría de Ingresos, puesto que desapareció en este gobierno como efecto de la austeridad.
Antes de ser el número dos en Hacienda fue titular de la Unidad de Crédito Público y encargado de la Unidad de Asuntos Internacionales.
También trabajó en el Banco Mundial, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. De ahí que era una pieza clave en el manejo de la deuda y la emisión de los bonos
en los mercados financieros. Su labor más importante fue en las operaciones nacionales y mundiales de deuda a través de los bonos temáticos o sustentables para enverdecer las finanzas públicas.
Innovó al impulsar la taxonomía sostenible desde el gobierno federal, la cual tiene como objetivo definir qué actividades económicas pueden ser consideradas sostenibles.
La próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se dará en medio de un ambiente proteccionista, por lo que habrá que prepararse, argumentar y salir adelante en la defensa del acuerdo, opinó Marcelo Ebrard Casaubon, quien el martes asumirá como secretario de Economía (SE).
“Las consultas [para la revisión del T-MEC] inician en el segundo semestre de 2025, México tiene muchas ventajas comparativas que no se han podido aprovechar por los intereses de Estados Unidos”, dijo.
“El grado de dificultad de la revisión es diferente a 2018; el ambiente en Estados Unidos ha cambiado y hay un nuevo consenso respecto a un mayor proteccionismo, esa es la base de la dificultad que tendremos que enfrentar”, agregó en la Convención Nacional 2024 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Desde su punto de vista, es necesario
“movilizar a todos los intereses que coinciden” para sacar adelante la revisión del acuerdo comercial que inició su vigencia el 1 de julio de 2020.
Para el excanciller, el “tratado ya nos queda chico para el tamaño del intercambio comercial, financiero y de todo tipo entre México y Estados Unidos. Aunque tengamos un ambiente proteccionista, a nadie le conviene que se debilite el trata-
do, pues nos conviene fortalecerlo, hay que hacer un upgrade”.
RESTRICCIÓN PRESUPUESTAL
El evento contó con la participación del subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, quien opinó que, ante la insuficiencia de recursos presupuesta-
les para las obras de infraestructura, al próximo gobierno le “gustó” el mecanismo de financiamiento mixto que hoy se utiliza en dos aeropuertos.
“La modalidad no la podemos imponer [a la siguiente administración], la sugerimos y creo que les gustó, pero no podemos decir que haya proyectos en cartera porque es decisión de la próxima administración”, dijo en entrevista al terminar su participación.
Se trata de una “alternativa para captar dinero privado sin que el Estado pierda la rectoría”, porque el sector privado aporta 49% y el gobierno participa con 51%.
En caso de que se requiera más capital lo podrá aportar la empresa a partir de un contrato de prestación de servicios, a través del cual tendrá los beneficios comerciales y por ello es un esquema exitoso.
En su opinión, el mecanismo mixto es una buena alternativa ante las restricciones presupuestales, ya que “nunca va a haber dinero para todo lo que se necesita, tenemos obras demasiado atrasadas… veamos la situación climatológica, es un país complejo”.
Botanas, dulces, chocolates, helados, golosinas y bebidas saborizadas robustecieron las arcas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al generar ingresos tributarios por 341 mil millones de pesos.
La recaudación de impuestos a los alimentos y bebidas no básicos, causantes de enfermedades como diabetes e hipertensión, se duplicó al compararla con el periodo similar del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando se obtuvieron por el mismo concepto 180 mil millones de pesos, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Se trata de un gravamen indirecto de fácil recaudación o Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) no petrolero, porque lo pagan los consumidores al momento de adquirir la mercancía.
Pese a las campañas antiobesidad impulsadas en la gestión del presidente López Obrador, cuyo principal eslogan es “¡Pura vitamina!”, el consumo de estos alimentos se incrementó a mayor velocidad que en la administración pasada, cuando este gravamen se integró por primera vez como parte de la política fiscal. Esto se reflejó en la recaudación del impuesto antiobesidad, que se creó en 2014 con el fin de desincentivar su consumo, sobre todo en los niños para evitar enfermedades crónico-degenerativas durante la tercera edad.
Los datos de la SHCP indican que la recaudación del IEPS exclusivamente a alimentos no básicos con alta densidad fue de 157 mil millones de pesos de diciembre de 2028 a julio de 2024, el doble de los 79 mil millones del gobierno anterior. Para efectos fiscales, los alimentos no básicos, conocidos popularmente como chatarra, son los que se gravan con una tasa del IEPS de 8% por cada 100 gramos o mayor de alta de densidad calórica cuyo contenido energético es de 275
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La moneda mexicana terminó este viernes en 19.70 unidades, con una depreciación de 1.5% o 29 centavos durante la semana y fue la segunda de pérdidas ante el dólar en operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg. El exsuperpeso se colocó como la divisa con peor desempeño en la semana; seguida del rublo ruso, cuya depreciación fue de 1%, y el florín húngaro, 0.9%. “Podríamos decir que el peso fue afectado por las expectativas de política monetaria del Banco de México y de la Reserva Federal, tras evaluar los últimos datos económicos”, estimaron los especialistas del banco Monex. Por su parte, el dólar al menudeo llegó a 20.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, 30 centavos por arriba del cierre de la semana anterior. El dólar se debilitó 0.4% frente a la mayoría de las monedas durante la semana, de acuerdo con el índice ponderado, debido a un mayor apetito por riesgo, luego de que se
kilocalorías.
Pueden ser botanas o frituras, productos de confitería, chocolates y demás productos derivados del cacao, flanes y pudines, así como dulces de frutas y hortalizas. Además, las cremas de cacahuate y avellanas, dulces de leche, los alimentos preparados a base de cereales, helados, nieves y paletas de hielo.
La actual administración también obtuvo 183 mil millones por el IEPS a bebidas saborizadas. Se trata de los refrescos, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas y las que se expendan en envases abiertos utilizando aparatos automáticos, eléctricos o mecánicos o refrescos de máquina, así como también leches saborizadas de almendra, coco, avena, soya, entre otras.
anunciaran mayores estímulos monetarios y fiscales en China. Las divisas más ganadoras fueron el peso chileno, con 3.6%; el ringgit malasio, 1.9%, y el won surcoreano, 1.9%.
El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global debido al optimismo en el mercado sobre el crecimiento de la economía china, después del anuncio de varios estímulos por parte del gigante asiático. Asimismo, datos publicados en la Unión Americana mostraron que la actividad productiva está alcanzando el “aterrizaje suave”.
El Dow Jones registró una ganancia de 0.6%, alcanzando un nuevo máximo histórico. El Nasdaq Composite logró un avance de 1%, ligando tres semanas consecutivas de ganancias. Por su parte, el S&P 500 avanzó 0.6%, ganando en seis de las últimas siete semanas y estableciendo también un nuevo récord el jueves.
inicialmente planteada por el filósofo utilitarista Jeremy Bentham. El inglés, considerado el padre del utilitarismo, indicó que una acción correcta es aquella que maximiza la felicidad o utilidad total, por lo que algunas medidas económicas podrían ser diseñadas de manera que desincentiven comportamientos perjudiciales para la sociedad y, al mismo tiempo, fomenten conductas beneficiosas. De igual forma, es un impuesto de los llamados “pigouvianos”, cuyo nombre se debe a su creador, el economista inglés Arthur Pigou, que castiga un mal comportamiento como dañar la salud.
Sin embargo, del otro lado de la moneda, el IEPS es un impuesto inelástico, aquellos en los que un cambio en la tasa impositiva tiene poco o ningún efecto sobre la base imponible o bien que no importa que suban de precio o qué tan alto sea el gravamen a pagar para seguir consumiéndolos, como sucede con los cigarros y el alcohol.
La cuota del IEPS por litro aplicable a ese tipo de bebidas vigente para el ejercicio de este año es de 1.57 pesos por litro.
SE MULTIPLICAN INGRESOS POR ENERGIZANTES
El fisco obtuvo otros mil millones de pesos por el impuesto especial que pagan los consumidores por las bebidas energizantes, 14 veces más frente a los 71 millones de pesos de Peña Nieto. Son las que, si bien no contienen alcohol, se elaboran con sustancias estimulantes conocidas como hipertónicas, neurotizantes o sicoactivas, para disminuir la fatiga y el agotamiento.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) refirió que la idea de imponer un gravamen para modificar los hábitos de consumo fue
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El próximo 1 de octubre la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tomará posesión de la silla presidencial.
De acuerdo con la agenda de la futura Presidenta, la Sesión del Congreso General en el que rendirá protesta iniciará a las 9:00 horas del martes.
La orden del día empieza con la lista de asistencia y la declaración de quórum del Congreso, continúa con la intervención de legisladores de cada grupo parlamentario para dar lugar a la protesta constitucional de Sheinbaum Pardo, para finalizar con un mensaje y la entonación del Himno Nacional.
Por su parte, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) destacó que es un gravamen que tiene carácter extrafiscal porque su objetivo no es meramente recaudatorio, por lo que recomienda revisar periódicamente si ha cumplido con el propósito de combatir la obesidad.
ALIMENTA LA INFLACIÓN
La actualización de las cuotas del IEPS tuvo un impacto en los precios al consumidor.
Los pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado se encarecieron 59.6% de diciembre de 2018 al 15 de septiembre pasado, contra el alza de 43.1% que acumularon en el gobierno de Peña Nieto. El precio promedio de las papas fritas subió 54.7%, frente al aumento de 41.2% del sexenio pasado. *180 mil millones de pesos por impuestos a comida chatarra se recaudaron con Enrique Peña Nieto. *2014 año en que se creó el impuesto antiobesidad.
Posteriormente, alrededor de las 16:00 horas la primera Presidenta de México acudirá al Zócalo donde dirigirá un primer mensaje bajo la investidura presidencial; ahí se realizará la Ceremonia de los Pueblos Indígenas y el Pueblo Afromexicano para la entrega del Bastón de Mando.
Después, tendrá una recepción con todos los mandatarios e invitados que asistieron a su toma de protesta en Palacio Nacional.
El miércoles 2 de octubre la mandataria federal iniciará con su primera mañanera con motivo de la matanza de Tlatelolco.
EL UNIVERSAL MÉRIDA, YUC.
Autoridades federales de Salud confirmaron un incremento en los casos de influenza en Yucatán, situación que prevalece en las últimas semanas y ya se registró un deceso.
Reportes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) señalan que hubo 63 nuevos contagios de este padecimiento, en lo que va de la temporada inter estacional (MayoOctubre), con los que el estado alcanzó los 453 en este periodo.
De igual manera, las autoridades sanitarias revelaron el primer deceso de una persona por dicha enfermedad.
El Sinave refiere que Yucatán sigue a la cabeza en cuanto a contagios de este padecimiento a nivel nacional, seguido del estado de Guerrero con 171 casos positivos a influenza, así como 3 personas fallecidas por esta causa.
La influenza es una enfermedad respiratoria que, aunque comúnmente se asocia con la temporada invernal, también puede presentarse en otras épocas del año, como en esta fase inter estacional.
La transmisión del virus se ve favorecida por cambios bruscos de temperatura y la alta movilidad de la población, lo que ha contribuido al aumento de casos en Yucatán.
Le siguen Campeche, que reporta 147 casos positivos a influenza y 5 personas fallecidas, Tabasco con 114 confirmados y un deceso, Quintana Roo con 96 confirmados y 5 decesos, y la Ciudad de México con 90 confirmados y 2 decesos.
Se destacó que, a nivel nacional, se han confirmado mil 914 casos positivos de influenza, junto con el deceso de 41 personas en este periodo inter estacional.
La mayoría de los casos confirmados corresponden a influenza tipo A H3N2 principalmente en los grupos de edad de 25 a 29 años, mayores de 65 años, 20 a 24 años, de 30 a 34 años, y 1 a 4 años.
EL UNIVERSAL OAXACA DE JUÁREZ, OAX
El gobierno de Oaxaca confirmó al menos dos personas fallecidas, una en San José Peñasco, y otra en Llano Tigre, del municipio de Santiago Amoltepec, mientras que tras una búsqueda se dio con el paradero de un menor desaparecido en Guadalupe Tilapa, perteneciente a Juxtlahuaca, el cual fue arrastrado por el río.
Lo anterior se deriva de la crecida de
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los microsismos registrados el jueves, “no representan un comportamiento anormal de la sismicidad local, propia de la capital del país”.
A través de un comunicado refirieron que de las 00:39 h del 26 de septiembre hasta las 03:57 h de la madrugada de hoy, se han presentado una serie de 17 sismos con rango de magnitudes entre 1.0 y 2.9, y profundidades de 1.0 km, siendo el de mayor magnitud (M2.9) a las 00:39 h, del jueves.
“Estos sismos, de origen natural y registrados en la zona poniente de la metrópoli, fueron claramente percibidos por los habitantes de esa área debido a que su punto de origen (hipocentro) se encuentra apenas a un km de profundidad, es decir, muy cerca de la superficie”, precisaron.
REGISTRAN SISMOS FUERTES
ríos y arroyos que han dejado los remanentes de John a su paso por el territorio oaxaqueño, por lo que las autoridades reiteraron a la población tomar precauciones ante los cuerpos de agua con crecimientos en las comunidades.
Al respecto, el gobernador Salomón Jara expresó que solicitará al Gobierno Federal otra Declaratoria de Desastre en Santiago Amoltepec, Santa María Zaniza y Santiago Textitlán para que se brinde el apoyo necesario a sus habitantes.
REALIZARÁN CENSO A DAMNIFICADOS
Jara Cruz también anunció en la localidad de Collantes, del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, la puesta en marcha de un censo de personas damnificadas para apoyar a quienes perdieron bienes e inmuebles a consecuencia de las lluvias ocasionadas por el paso del huracán John, el cual estará a cargo de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) “a fin de determinar el número exacto de quienes fueron afectados”.
Advierten que microsismos en CDMX no son anormales
La Coordinación Nacional de Protección Civil destacó que desde el 1° de enero de 2019 y hasta el día de hoy a las 07:00 am, se han registrado 7 microsismos de mayor magnitud.
Estos eventos de mayor tamaño tuvieron origen en el poniente de la Ciudad de México, con magnitudes entre 2.9 y 3.3.
Estos eventos han estado acompañados por sismos de menor magnitud en la zona epicentral (réplicas), hasta más
de 24 h después de ocurrido el evento principal. “Se han llegado a observar más de 10 eventos en las primeras 24 horas, por lo que se puede asegurar que lo ocurrido ayer 26 de septiembre, no es un comportamiento anormal en cuanto a la sismicidad que ha experimentado la Ciudad de México, y tampoco implica modificaciones al diagnóstico de la sismicidad observada en la capital del país”, señalaron.
REDACCIÓN
ATZALAN
La imprudencia de un motociclista generó una tragedia luego de que pese a estar el arroyo crecido, junto a dos acompañantes intentaron cruzar por un vado ubicado en la comunidad Peñas de Almanza, en la zona baja de Atzalan, donde fueron arrastrados por la corriente, de los tres, dos lograron salvarse mientras el conductor fue arrastrado y encontrado más tarde sin vida.
Los hechos se registraron en la tarde de este jueves, sobre la carretera estatal qué conduce a dicha localidad, por dónde tres personas viajaban a bordo de una motocicleta y de pronto se vino un golpe de agua y los arrastró.
Dos lograron ponerse a salvo y una persona identificada como Miguel Ángel Hernández Fernández, de 28 años de edad, originario de la localidad El Azotal, fue arrastrado por la corriente y desapareció.
Al darse parte al 911 de inmediato se activó un operativo de búsqueda implementado por el personal de Protección Civil de Atzalan y se están dando indicaciones a la localidad de 6 de Mayo para que se sumen a la búsqueda.
Más tarde, se informó que el cuerpo de Miguel Ángel Hernández fue localizado sin vida entre las comunidades Peñas de Almanza y Tierra Nueva, al sitio arribó personal ministerial y de la Fiscalía General del Estado para iniciar las diligencias de rigor.
Se trata de un motociclista originario de la localidad El Azotal. Cruzó un vado en plena creciente ubicado en Peñas de Almanza, su cuerpo fue hallado sin vida.
Son 10 ejecuciones en lo que va de septiembre.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La tarde de este jueves fue ejecutada otra persona en Coatzacoalcos con lo que suman 10 asesinatos en lo que va de septiembre.
El hecho se registró alrededor de las 17:15 horas en un domicilio ubicado en República de Alemania esquina con Ayuntamiento de la colonia
Benito Juárez Sur.
Al lugar llegaron tres sicarios quienes dispararon contra un masculino que habitaba en ese lugar que presuntamente funcionaba como
punto de venta de droga. Elementos de la policía Estatal, acudieron a cumplir con el protocolo, quienes solicitaron la presencia de los socorristas de Protección Civil, los que confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Los vecinos dijeron que tres sujetos desconocidos llegaron caminando y se escucharon primero cuatro detonaciones de arma de fuego y tras una breve pausa se escucharon otras dos. El cadáver de la víctima fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) por parte de agentes ministeriales.
AVC NOTICIAS MALTRATA
Daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular de la Autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó un accidente múltiple suscitado poco antes de llegar al Trébol de Maltrata a causa del piso mojado por la pertinaz lluvia que se registra en la región de Las Altas Montañas combinado con el exceso de velocidad y la falta de pericia y precaución de los conductores. En punto de las 14:47 horas, el tráiler marca Volvo, de color blanco qué remolcaba una caja seca, perdió el control y se descuadrado en el kilómetro 253 del
cuerpo de ascenso; una camioneta particular marca Peugeot y un camión de carga tipo Torton frenaron intempestivamente pero desafortunadamente alcanzaron a chocar por alcance. Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Capufe acompañados por oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas. Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Tres accidentes automovilísticos registrados en diferentes puntos carreteros de las Cumbres de Maltrata dejaron como saldo dos personas lesionadas, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular de la Autopista 150D Puebla-Orizaba. La primera unidad en accidentarse
Frank Guzmán,
estudiante de la Universidad de Texas y su esposa cumplen 2 meses desaparecidos AVC
La Comisión Estatal de Búsqueda emitió dos fichas por la desaparición de Frank Guzmán, estudiante de doctorado de la Universidad de Texas, quien desapareció junto con su esposa, Caroline Katba.
La última ubicación de los jóvenes fue el 22 de julio en Coatzacoalcos.
Familiares y amigos están pidiendo la ayuda del público para localizar a Frank Guzmán, estudiante de doctorado de la Universidad de Texas, quien, junto con su esposa, Caroline Katba, está desaparecido desde finales de julio, según el Boletín de Personas Desaparecidas de Texas.
Guzmán y Katba estaban viajando por México cuando sus familias perdieron contacto con ellos alrededor del 22 de julio, según una publicación en redes
fue un tráiler marca Kenworth Kenmex de color dorado que remolcaba una caja seca, el cual perdió el control debido a la velocidad inmoderada en que circulaba sobre el kilómetro 231 +300 del tramo carretero La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, Puebla- la zona de Túneles denominados Esperanza, el cual terminó impactado contra los gaviones de piedra. El segundo automóvil en sufrir un accidente fue un Nissan Tiida Sedán de color gris plata y con placas de circulación del Estado de México, el cual perdió el
sociales de la hermana de Guzmán, Liz Guzmán.
En una entrevista con el AmericanStatesman, Liz Guzmán comentó que su hermano y su cuñada estaban viajando en automóvil por América Latina hacia Chile, donde Frank tenía previsto realizar trabajo de campo e investigación para su doctorado en la UT. Liz Guzmán señaló que la pareja solía enviar mensajes y fotos a sus familias con actualizaciones frecuentes, pero el 22 de julio ambos dejaron de estar “en línea” en la aplicación de mensajería WhatsApp. La última vez que supieron de su hermano fue más temprano ese mismo día.
control, se salió de la carpeta de rodamiento y terminó volcado en el kilómetro 253 del tramo carretero BalastreraEl Trébol de Maltrata, con dirección al Estado de Puebla.
En este incidente hubo dos personas policontundidas las cuales fueron atendidas por los paramédicos de caminos y puentes federales, aunque no requirieron ser trasladadas a un hospital.
El tercer accidente se registró en el kilómetro 256 del tramo carretero El Trébol de Maltrata- Balastrera, cuando
Encuentran
AVC NOTICIAS
CARRILLO PUERTO
Fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado a balazos y torturado en medio de un camino de terracería que conduce a unos sembradíos de caña de azúcar en la periferia del río Barbecho, en el municipio de Carrillo Puerto, Veracruz.
El hombre de aproximadamente 30 años de edad y con cabello crespo, el cual vestía: pantalón de mezclilla azul, bóxer negro y playera roja, además de que tenía varios tatuajes, entre ellos una corona, así como la inscripción con el nombre de “Kendra”, además de un sol azteca en el antebrazo derecho, permanece en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense.
La mañana de este viernes, cortadores de caña alertaron a las autoridades
el Dolly de un tráiler doble remolque registró una falla mecánica y ocasionó que se desprendiera la segunda caja seca y terminara varada sobre la carpeta de rodamiento del carril de baja. Los tres accidentes fueron atendidos por oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras, quiénes solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para enviar las unidades accidentadas al corralón y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
sobre el hallazgo de un hombre sin vida en medio de un camino de terracería el cual conduce al río Barbecho, en la municipalidad antes mencionada. En cuestión de minutos al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal quienes tras confirmar el macabro hallazgo procedieron a resguardar y acordonar la zona siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente, hasta la escena del crimen llegaron autoridades de la Fiscalía con Peritos Forenses y detectives ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias pertinentes.
RAFAEL DELGADO
Un joven falleció a un costado del camino viejo a Tonalixco, luego de que perdiera el control de su motocicleta, derrapara y se golpeara la cabeza con una roca de gran tamaño.
El finado de 23 años de edad y quien tenía domicilio conocido en el municipio de Magdalena, Veracruz, en vida respondía al nombre de: Ulises Tlecuile Tlecuile, mismo que fue identificado por su esposa Margarita.
El lamentable hecho se suscitó durante la noche de ayer jueves, cuando el joven motociclista se trasladaba a bordo de su unidad marca Italika de color negro con verde hacia su domicilio sobre la carretera que comunica de Rafael Delgado a Magdalena a través del Camino Viejo a Tonalixco.
El exceso de velocidad combinado con el piso mojado y la falta de pericia y precaución ocasionó que el joven derrapara, se saliera de la cinta asfáltica y se golpeara fuertemente la cabeza con una roca de tamaño considerable, hasta terminar inconsciente.
Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal y paramédicos de PC, los cuales lamentablemente solo llegaron a confirmar el fallecimiento del hombre, por lo que las autoridades policiales procedieron a resguardar y acordonar el área a más de 120 metros a la redonda, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de Fiscalía de Orizaba con peritos forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación de hechos y realizar las diligencias pertinentes.
El cuerpo del joven hombre fue trasladado al Semefo de Orizaba mientras que la motocicleta quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal incidente.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una persona fue asesinada a balazos en un urbano de Coatzacoalcos sobre la avenida Universidad al Poniente de la ciudad.
El hecho se registró la tarde de este viernes cuando la unidad circulaba a la altura de la segunda entrada de la colonia El Tesoro De acuerdo con el reporte, sujetos desconocidos abordaron la unidad 126 y dispararon contra la víctima que iba como pasajero y era un masculino de entre 25
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Fiscalía de Veracruz, realizó imputación en contra de Hugo Alberto “N” como probable responsable de los delitos de pornografía, pederastia agravada y abuso sexual a menores de edad y personas
incapaces, en agravio de una víctima menor de edad de identidad resguardada. Los hechos ocurrieron desde hace tres años, periodo en que presuntamente el imputado cometió en reiteradas ocasiones los delitos mencionados, además de haber almacenado material
audiovisual relacionado con dichos actos. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de dos años.
El maestro fue exhibido en redes sociales besando a un menor y a partir de ahí se realizaron varias denuncias.
Asesinan a pasajero en urbano en Coatzacoalcos
Es la víctima 11 en lo que va de septiembre.
a 30 años, robusto y tez morena quien recibió varios impactos de bala.
La unidad de la ruta Central-Santa Martín de la sociedad cooperativa Quetzalcóatl con placas A-2336-X del
servicio de transporte público en la modalidad de urbano fue resguardada por autoridades policiacas.
Se realizó un fuerte operativo por parte de diferentes corporaciones quie-
nes aseguraron la zona. Este es el cuarto ataque contra pasajeros y choferes de urbanos en Coatzacoalcos, el primer hecho fue una dama que también recibió impactos de bala en la parada de Soriana el palmar, el segundo fue un chofer de Cd. Olmeca fue atacado con un arma blanca y el tercero un operador asesinado en Lomas de Barrillas.
Con esto suma septiembre 11 personas muertas en actos violentos en Coatzacoalcos y 46 víctimas en lo que va del 2024, 41 del sexo masculino y el resto femenino.
AVC NOTICIAS
CUITLÁHUAC
Dos hombres que viajaban a bordo de un vehículo particular fueron privados ilegalmente de su libertad por un comando de hombres fuertemente armados, cuando transitaban en céntricas calles del municipio de Cuitláhuac.
Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales de los tres órdenes de Gobierno, hasta el momento se desconoce la identidad de las personas que fueron víctimas de secuestro.
Se conoce que, durante la tarde de este viernes las dos personas del sexo masculino se transportaban a bordo de un vehículo marca Nissan Tsuru Sedán de color azul y con placas del Estado: YGM-531-A.
Al llegar a la Avenida 5 entre Calle 11 y 13, de la colonia Centro, fueron interceptados, encañonados y descendidos por la fuerza por los presuntos sicarios, para posteriormente llevárselos con rumbo incierto a bordo de un automóvil de color café.
Tras confirmarse el doble “levantón”, al sitio llegaron ele-
mentos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional División Seguridad Regional, Policía Ministerial Acreditable y efectivos de la Marina Armada de México, quiénes tomaron conocimiento y ejecutaron un intenso operativo de búsqueda y localización de las
víctimas, como de los presuntos plagiarios, aunque desafortunadamente los resultados fueron nulos.
Se desconoce si los presuntos captores ya entablaron comunicación con las familias de estas dos personas para solicitar una fuerte suma de dinero en efectivo a cambio de su liberación con vida.
Hallan adulto mayor sin vida en su vivienda de Orizaba
AVC NOTICIAS ORIZABA
Una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba, generó el hallazgo de un hombre de edad adulta sin vida al interior de su vivienda asentada en céntricas calles de la Pluviosilla.
El fallecido de 70 años y con domicilio en calle Norte 5 entre avenida Poniente8y 6de la colonia Centrodel municipio orizabeño, fue identificado como Agustín A. N. Uno de sus familiares encontró al adulto mayor recostado sobre su cama e inconsciente, por lo que rápidamente pidió el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, arribando al sitio de manera oportuna elementos de la Policía Local y paramédicos de PC, los cuales únicamente llegaron a confirmar el fallecimiento.
Minutos después llegaron autoridades de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes iniciar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 1424U-24ZN reporta la desaparición de Ana Dalay Díaz Castillo, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de agosto de 2024 en Álamo-Temapache, Veracruz.
La ficha 24/SB 1451U-24ZN reporta la desaparición de Julián Román Patiño, de 67 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 17 de julio de 2024 en Papantla, Veracruz.
La ficha 24/CI 0562U-24ZN reporta la desaparición de Benjamín Acuña Nepomuceno, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de septiembre de 2024 en Tihuatlán, Veracruz.
La ficha 24/SB 1452U-24ZN reporta la desaparición de María Elvira Gallardo Núñez, de 54 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de septiembre de 2024 en Poza Rica, Veracruz.
La ficha 24/CI 0035U-24ZN reporta la desaparición de Annette Gissel Flores del Ángel, de 30 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de enero de 2024 en Tuxpan, Veracruz.