Oye Chiapas 30 agosto 2025

Page 1


Arranca rehabilitación de drenaje en la zona poniente de San Cristóbal

La alcaldesa Fabiola Ricci agradeció la gestión de los vecinos y resaltó que este proyecto, con una inversión de 2 millones 874 mil 913 pesos, es resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno

COMUNICADO

La presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, acompañada de regidores, representantes y habitantes de la Avenida Central, entre la carretera San Juan Chamula y la calle Gladiola, en la zona poniente de la ciudad, encabezó el inicio de la rehabilitación del drenaje sanitario.

Durante el evento, la alcaldesa agradeció la gestión de los vecinos y resaltó que este proyecto, con una inversión de 2 millones 874 mil 913 pesos, es resultado del

trabajo en conjunto entre ciudadanía y gobierno. “Estamos muy contentos de seguir cumpliendo y de trabajar de la mano con las colonias para construir un mejor San Cristóbal de Las Casas”, destacó.

En representación de los habitantes, Gabriel Santiz Hernández expresó su gratitud a las autoridades municipales y señaló que esta obra representa un avance importante para la colonia. Asimismo, pidió que en un futu-

ro se continúe con la pavimentación de la calle principal, lo que beneficiaría aún más a las familias del lugar.

La presidenta municipal reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo de las colonias, barrios y comunidades de manera equitativa, destacando que el trabajo en equipo entre ciudadanía y autoridades es la clave para lograr resultados que mejoren la calidad de vida en San Cristóbal de Las Casas.

San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo de las colonias, barrios y comunidades de manera equitativa.
Estamos muy contentos de seguir cumpliendo y de trabajar de la mano con las colonias para construir un mejor San Cristóbal de Las Casas: Ricci Diestel.

Este evento se consolida como un referente cultural y gastronómico para Chiapas y México

COMUNICADO

Con la presencia de autoridades estatales, municipales, productores y visitantes nacionales e internacionales, fue inaugurado el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025 que se celebra del 29 y hasta el 31 de agosto, evento que se consolida como un referente cultural y gastronómico para Chiapas y México. Durante el evento protocolario, la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, destacó que este festival es un homenaje a las raíces y a la tierra fértil

San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate

que da vida al cacao, transformado con esfuerzo y amor por mujeres y hombres en identidad, tradición y futuro para los pueblos. Asimismo, agradeció la presencia de representantes del gobierno estatal, productores y organizadores que han impulsado este proyecto desde su inicio en 2019.

En representación del gobernador, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, asistió el secretario de Economía y Trabajo, Luis Pedrero González, quien resaltó la importancia histórica y económica del cacao chiapaneco, producto que representa casi el 40% de la producción nacional.

Voluntariado de la SSP realiza donativo

Celebra el Día de las Abuelas en el Cerss 04 Femenil de Tapachula

COMUNICADO

En el marco de la conmemoración del Día de las Abuelas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que dirige Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo”, que preside Sobeida de Aparicio, realizó un donativo de 4 mil latas de atún, en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) 04 Femenil de Tapachula. Con el objetivo brindar

Subrayó que se trabaja en proyectos para fortalecer su comercialización, impulsar cadenas de valor y buscar la denominación de origen que reconozca al cacao de Chiapas como un símbolo de identidad y desarrollo.

El festival reúne a más de 50 expositores de Chiapas y otros estados del país, ofreciendo a los visitantes degustaciones, muestras gastronómicas, actividades culturales y espacios de aprendizaje en torno al cacao. Con ello, San Cristóbal de Las Casas reafirma su lugar como capital cultural de Chiapas y casa del cacao y chocolate.

tadel Voluntariado, Sobeida de Aparicio, las felicitó y premió con una televisión para su entretenimiento.

Además, el grupo de baile del Cerss 04 realizó una presentación en donde todas tuvieron un momento de diversión, para después proceder a convivir con un refrigerio. Así mismo, Sobeida de Aparicio, junto con Liz Herrera y la directora del Cerss 04, Judith Rocío, pintaron las uñas a las mujeres que así lo quisieron.

Asimismo, se realizó un recorrido por los corrales de gallinas, guajolotes y patos, además de la revisión de los estanques de carpas y tilapias, y de los viveros que trabajan las mujeres privadas de la libertad.

Reviven

la historia

educativa en el Archivo Histórico Municipal de San Cristóbal

Durante la charla, se destacó el papel fundamental que tuvieron las escuelas y misiones culturales en la formación educativa y social de la región

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas

apoyo alimentario a las reclusas y, al mismo tiempo, generar un espacio de reflexión y afecto en esta fecha importante para las familias, se realizó la entrega de cuatro mil latas de atún que fueron donadas por el Grupo Estratégico de Seguridad Empresarial México (GESEM) y el Grupo Procesa, para beneficiar a personas de grupos vulnerables. Como primera actividad de esta conmemoración, las integrantes de la Marcha Sincronizada realizaron la presentación que les hizo ganar el primer lugar en la competencia a nivel nacional, contra grupos penitenciarios de otras entidades federativas. Con motivo a su dedicación y esfuerzo, la presiden-

La convivencia estuvo marcada por un ambiente de empatía, respeto y calidez, reafirmando el compromiso del Voluntariado con la promoción de valores humanos, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social dentro de los centros penitenciarios. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, siguiendo los principios humanistas de esta Nueva ERA, que dirige el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reitera el compromiso con las Personas Privadas de la Libertad, garantizando su dignificación, impulsando acciones que fortalezcan su reinserción social.

El Archivo Histórico Municipal, en coordinación con el Consejo Municipal de la Crónica, realizó la plática “Escuelas y Misiones Culturales en el Departamento de Las Casas,

1922–1928”, impartida por la Mtra. Karla Camacho, egresada de la UNAM.

Durante la charla, se destacó el papel fundamental que tuvieron las escuelas y misiones culturales en la formación educativa y social de la región, al tiempo de resaltar cómo estos procesos contribuyeron a forjar la identidad de San Cristóbal en el siglo XX. Con esta actividad, el Archivo Histórico reafirma su compromiso de abrir las puertas del pasado para comprender el presente, recordando que la educación y la cultura son raíces vivas que fortalecen la memoria e identidad de San Cristóbal de Las Casas.

San Cristóbal de Las Casas
Fabiola Ricci Diestel, destacó que este festival es un homenaje a las raíces y a la tierra fértil que da vida al cacao.
Tapachula
Sobeida de Aparicio, junto con Liz Herrera y la directora del Cerss 04, Judith Rocío, pintaron las uñas a las mujeres que así lo quisieron.

Fortalece SE programas estratégicos para el ciclo escolar 2025 – 2026

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Educación de Chiapas, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), llevó a cabo la Reunión Estatal de Articulación de Esfuerzos, con la participación de enlaces de los distintos niveles educativos, delegaciones regionales y representantes de las Subsecretarías de Educación Estatal y Federalizada, con el propósito de estructurar el Plan de Trabajo para el ciclo escolar 2025–2026.

En representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, Armando Rojas Hernández, coordinador de Copeyco, encabezó la presentación de proyectos estratégicos orien-

tados al fortalecimiento de la formación académica. Entre ellos destacan: la entrega de materiales de apoyo a docentes y centros de trabajo de educación especial; el impulso a programas de becas; el seguimiento a la implementación de estrategias nacionales como Vida Saludable, la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud y el programa WASH (Agua, Saneamiento e Higiene) en colaboración con Unicef. En el marco de la presentación del proyecto, Rojas Hernández subrayó la puesta en marcha de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas mediante la campaña

“Aléjate de las drogas: El fentanilo te mata”, en apego a la visión de una educación integral y humanista impulsada por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Como parte de las acciones prioritarias, a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, se entregaron de manera gratuita 13 mil 510 lentes a niñas y niños de escuelas públicas en diversos municipios. Esta iniciativa se suma a la distribución de más de 7 millones de libros de texto gratuitos para preescolar, primaria y secundaria, asegurando que todas y todos los estudiantes cuenten con materiales desde el inicio del ciclo escolar.

De igual manera, se fortalece la implementación del programa estatal de alimentación escolar, en coordinación con el Sistema DIF Chiapas, que brinda alimentación diaria a cerca de un millón 400 mil alumnas y alumnos, contribuyendo a su bienestar integral y a la permanencia escolar.

Se destacó también la rele -

Cecytech fortalece la orientación educativa con enfoque socioemocional y humanista

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través de la Dirección Académica, llevó a cabo el Conversatorio Estatal de Orientadores Educativos 2025, bajo el tema “El orientador educativo y las habilidades socioemocionales en la era digital”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias centrado en los desafíos actuales de la orientación educativa. Esta importante jornada se realizó en el Museo del Café, donde el director general del Colegio, Luis Guadalupe Morales Ángeles, reconoció el papel esencial que desempeñan las y los orientadores en el acompañamiento emocional y formativo del estudiantado. En ese sentido, resaltó que el encuentro se llevó a cabo en sintonía con la visión del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de promover una educación que combine ciencia, tecnología y humanismo, al tiempo de fortalecer el desarrollo integral de las juventudes chiapanecas.

Señaló que el trabajo diario de los orientadores contribuye a que muchas y muchos jóvenes encuentren equilibrio, propósito y continuidad en su trayectoria educativa, lo que representa una labor silenciosa, pero profundamente transformadora en la vida escolar.

Por su parte, el director académico, Rogelio Denis Castañeda, manifestó que este conversatorio forma parte de una estrategia institucional enfocada en fortalecer las capacidades técnicas y humanas del equipo educativo. Afirmó que es necesario generar espacios de actualización profesional y acompañamiento colectivo, donde se reconozcan los retos emergentes que enfrentan las y los orientadores en un entorno cada vez más complejo y digitalizado.

Como parte de las acciones prioritarias, a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, se entregaron de manera gratuita 13 mil 510 lentes a niñas y niños de escuelas públicas en diversos municipios.

vancia de la participación activa de madres y padres de familia, del personal docente y de los Consejos de Participación Escolar, como aliados fundamentales en la construcción de una educación de calidad que priorice el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en todos los planteles de educación básica.

En este encuentro de trabajo

participaron: Eglayde Pascacio González, del Departamento de Desarrollo Social; Gladis López González, del Departamento de Becas y Convocatorias; Víctor Alejandro Coutiño Pinto, del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”; Nancy Coello Vázquez, jefa del Departamento de Educación Preescolar; Jorge Octavio Zavala Peña, de la Dirección de Servicios Regionales; así como representantes de la Subsecretaría de Educación Federalizada.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas reafirma su compromiso con la transformación educativa, consolidando un modelo incluyente y de calidad, centrado en el desarrollo integral de las y los estudiantes. Gracias al trabajo conjunto entre autoridades, docentes, familias y comunidades escolares, Chiapas avanza hacia la construcción de entornos educativos seguros, saludables y con mayores oportunidades para todas y todos.

Instituto de la Consejería Jurídica firma convenio con el Consejo Estatal de Notarios de Chiapas

Se busca beneficiar al pueblo chiapaneco con orientación y descuentos en la realización del testamento, documento de gran importancia jurídica y social

A su vez, la jefa del Departamento de Psicopedagogía, Verónica Díaz Andrés, enfatizó que el objetivo principal del evento fue fortalecer el sentido de comunidad entre quienes brindan atención directa a las y los estudiantes, destacando la importancia de compartir experiencias, generar redes de apoyo y construir soluciones colaborativas desde una mirada integral y empática. Durante el conversatorio se abordaron temas clave como la deserción escolar, el rezago educativo, la salud mental y la violencia en el entorno escolar, con la finalidad de diseñar estrategias innovadoras que fortalezcan la intervención psicopedagógica y promuevan el bienestar emo cional, académico y social del alumnado en todos los planteles.

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El Instituto de la Consejería Jurídica llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Notarios de Chiapas, con el propósito de establecer el programa “100 días del Testamento Humanista”, el cual busca beneficiar al pueblo chiapaneco con orientación y descuentos en la realización de este documento de gran importancia jurídica y social. Este programa tendrá vigencia del 1 de septiembre al 9 de diciembre del presente año, periodo en el que se espera que más familias chiapanecas accedan a este beneficio, garantizando certeza y seguridad patrimonial.

En su participación, el consejero Jurídico, Guillermo Nieto Arreola, destacó la importancia de esta suma de esfuerzos institucionales: “Con este convenio buscamos

acercar a las familias chiapanecas una herramienta que les permita dar certeza y tranquilidad a su patrimonio. El testamento es un acto de responsabilidad y de amor hacia nuestros seres queridos, y con este programa facilitamos que más personas puedan acceder a él en condiciones favorables”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Estatal de Notariado Chiapaneco, Rosario Chacón Sánchez, subrayó la relevancia del convenio y reafirmó el compromiso del gremio notarial con las familias chiapanecas: “Quienes formamos parte del notariado del estado, reiteramos nuestra disposición para trabajar de manera cercana con la sociedad. Este programa permitirá que más personas puedan realizar su testamento a un costo accesible, brindando seguridad jurídica y fomentando una cultura de prevención en materia patrimonial”.

Con acciones como esta, la administración que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a través del Instituto de la Consejería Jurídica en coordinación con el Consejo Estatal del Notariado, refrenda su compromiso con la población al impulsar programas que fortalezcan la cultura de la legalidad y la protección de los derechos de las personas.

Se llevó a cabo la “Presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones”

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Este viernes se llevó a cabo la “Presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones”, a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como parte de las políticas públicas orientadas a fortalecer y armonizar el ejercicio de la fiscalización en todo el país.

A través de una reunión virtual la ASF convocó a las y los 32 titulares de los Órganos Internos de Control estatales, con el propósito de exponer los lineamientos de la Guía y resolver dudas respecto a su

Participa Ana Laura Romero Basurto en reunión virtual con la Auditoría Superior de la Federación

implementación.

En este marco, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, participó en el encuentro acompañada por personal de la institución a su cargo, refrendando el compromiso de Chiapas con la rendición de cuentas y la transparencia.

Durante la jornada, se pre -

FGE capacita a empresarios y personal de restaurantes, bares y antros de SCLC

COMUNICADO

La Fiscalía de Distrito Altos, a través de la Unidad de Vinculación Operativa, llevó a cabo un curso de capacitación dirigido a empresarios, dueños, gerentes, encargados de seguridad y demás personal de restaurantes, bares y antros de San Cristóbal de Las Casas.

Durante la jornada, se abordaron temas relacionados con la prevención del delito, la detección de drogas y bebidas adulteradas, el modo correcto de realizar la inspección corporal de personas, así como el uso adecuado de la aplicación

No te enganches.

Un total de 60 personas participaron en la capacitación, provenientes de cuatro establecimientos, que reconocieron la relevancia de la información recibida.

Los empresarios agradecieron el apoyo brindado por la Fiscalía de Distrito Altos, destacando que nunca antes habían sido capacitados en estos asuntos, y expresaron su reconocimiento al Fiscal General del Estado por la facilidad otorgada para la realización de este curso. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con las y los chiapanecos de promover la prevención.

sentaron las ponencias de David Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación; de Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento “B” de la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación; así como de Selene Evaristo Zapata, responsable del área “B.2”.

Durante esta importante

Romero Basurto, participó en el encuentro acompañada por personal de la institución a su cargo, refrendando el compromiso de Chiapas con la rendición de cuentas y la transparencia.

reunión, la titular de SAyBG estuvo acompañada por las y los responsables de todas las áreas competentes de la Secretaría.

Con su participación, Chiapas ratifica su disposición de trabajar de manera coordinada con la Auditoría Superior de la Federación, consolidando un sistema de fiscalización más eficiente y transparente en beneficio de la ciudadanía.

Valeria Rosales entrega nueva calle

en el barrio 20 de Noviembre

La presidenta municipal de Villaflores destacó la participación de los habitantes en la vigilancia y seguimiento de la obra, lo que garantizó la correcta aplicación de los materiales

invitadas.

Villaflores

La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró una nueva calle en el barrio 20 de Noviembre, ubicada en la 7ª Poniente y 8ª Sur, donde se construyeron más de 4,000 metros cuadrados de pavimento hidráulico y 1,220 metros de guarniciones. En el evento estuvo acompañada por vecinos, integrantes del comité de COPLADEM y diversas personalidades

Durante el corte de listón, la presidenta municipal destacó la participación de los habitantes en la vigilancia y seguimiento de la obra, lo que garantizó la correcta aplicación de los materiales. Señaló que esta calle era una necesidad urgente para el barrio y subrayó que su gobierno sigue el ejemplo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, impulsando obras de calidad que mejoran la vida de la población. Por su parte, don Miguel

Teco de la Cruz, vecino del barrio, expresó que esta inauguración representa un hecho histórico para la comunidad, pues después de años de abandono, ahora cuentan con una vialidad digna y segura. Agregó que, a pesar de su juventud, la alcaldesa está realizando un gran trabajo en Villaflores y que los vecinos están contentos con esta transformación que les brinda mayor seguridad y movilidad.

San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO

Pensiones millonarias a exfuncionarios del periodo neoliberal son ofensivas

Se analiza reforma constitucional para pensiones: Claudia Sheinbaum

La reforma constitucional tendrá como objeto reducir a pensiones justas. Quienes reciben pensiones cuantiosas podrán acercar de forma voluntaria para llegar a un acuerdo y recibir una pensión modesta

Se paga un monto anual de 28 mil 074 mdp a 14 mil 073 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro; en el caso de Pemex el monto anual es de 24 mil 844 mdp a un padrón de 22 mil 316 jubilados

El Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que se analiza una reforma constitucional ante casos de pensiones millonarias de exfuncionarios del periodo neoliberal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), que en algunos casos rebasan, incluso, el sueldo neto de la Jefa del Ejecutivo Federal.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que las pensiones millonarias otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de México, ya que son recursos del erario, por ello, informó, que los exfuncionarios que reciben pensiones millonarias pueden acercarse a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensión modesta.

“Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos,

Claudia

imagínense, mensuales y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, que quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias. Tanto Luz y Fuerza, como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que, de Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), actualmente se paga un monto anual de 28 mil 074 millones de pesos a 14 mil 73 extrabajadores que reciben pensiones de los cuales 9 mil 457 (67%) reciben entre 100 mil a 1 millón de pesos (mdp), de ellos, 3 mil 504 tienen una jubilación superior al sueldo neto de la Presidenta de México.

En el caso de Pemex, detalló que se paga un monto anual de 24 mil 844 mdp a un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas, de la cuales 544 reciben

Sheinbaum destaca

más que las percepciones de la Jefa del Ejecutivo Federal por 1 millón 827 mdp; y 618 casos cuya pensión es mayor al monto anual bruto de las percepciones del director general de Pemex. Por ello, anunció que se han iniciado mesas de trabajo con la participación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el IMSS, el ISSSTE, el INDEP, Pemex, CFE, la SHCP y Buen Gobierno para revisar la legalidad de este tipo de pensiones, además se emitirá una circular para normar los requisitos de pase de supervivencia de manera coordinada con las dependencias y las entidades que son responsables de los casos de jubilación.

También se firmarán conve-

nios de colaboración institucionales con Renapo y registros civiles, a fin de actualizar lo más ágilmente todos esos padrones de pensión, se emitirá un oficio regular para homologar la integración de los expedientes, además, paralelamente se realiza una revisión jurídica y constitucional para mejorar el intercambio de información con las autoridades estatales para tener una mejor actualización del padrón de los pensionados. Respecto a la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se presentó ante el Tribunal de Distrito en Texas el 11 de agosto de 2025 y en la que se involucra a dos exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), la secreta-

ria Anticorrupción y de Buen Gobierno puntualizó que, por parte del Gobierno mexicano, hay cero impunidad ante sobornos a exfuncionarios de Pemex e informó que la empresa pública del Estado tuvo conocimiento de las investigaciones desde el 3 de abril de 2024. No obstante, Pemex realizó, desde 2020, acciones preventivas y de sanción mucho antes de que hubiera una investigación de Estados Unidos.

“Es importante destacar que, de estas dos personas, Ramón Alexandro Rovirosa siempre ha sido una persona que se ha dedicado al sector privado; Mario Alberto Ávila Lizárraga trabajó en administraciones anteriores al Presidente López Obrador, en gobiernos previos como funcionario de Pemex, incluso en Pemex se le inhabilitó por estar vinculado a proyectos y favorecer contratos de Oceanografía”, agregó.

Detalló que de cuatro contratos que son investigados: dos de ellos se firmaron en las administraciones previas al expresidente Andrés Manuel López Obrador y concluyeron en 2020; otro inició en 2020, pero en el proceso de asignación y licitación se hallaron irregularidades, se canceló y no fue adjudicado el contrato; y el otro contrato se investigó y se concluyó anticipadamente. Adicionalmente, Pemex inició cinco auditorías.

cooperación

con Brasil en Salud e Industrialización

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la cooperación entre México y Brasil en materia de salud e industrialización, tras la reunión que tuvo con funcionarios y empresarios de este país para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre

las dos economías más fuertes de América Latina. “Más bien es la colaboración y la cooperación que se pueda hacer con ellos entre México y Brasil, somos las dos economías más importantes de América Latina y estos acuerdos de cooperación son muy importantes”, señaló desde la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que en esta reunión abordaron la posibilidad de equiparar a sus autoridades sanitarias para intercambiar medicamentos y reconoció el interés de México para aprovechar el uso de etanol como combustible y de la caña para electricidad; además de la industrialización agropecuaria que permitió decretar hambre cero en Brasil.

DAVID MARTÍNEZ CDMX

América rechaza sanción de la Alcaldía Benito Juárez por juego a puerta cerrada

Las Águilas del América exhibieron que el plan de cierre viales es responsabilidad de las autoridades de la demarcación y la seguridad en el exterior de la SSC-CDMX

Grupo Ollamani, entidad a la cual pertenece el Club América, tachó de “acción arbitraria” la sanción de la Alcaldía Benito Juáre z, la cual dicta que el juego de las Águilas y del Pachuca, este sábado 30 de agosto en el Estadio Ciudad de los Deportes, deberá disputarse a puerta cerrada.

La postura fue replicada por las cuentas de redes sociales del América y del Estadio Banorte (antes Estadio Azteca). Incluso advierte de la posibilidad de tomar acciones legales contra las autoridades de la alcaldía.

“Ojalá la autoridad local rectifique un acto arbitrario.

De afectar a la afición, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales”, atiza Ollamani, a la vez que los seguidores azulcremas han manifestado su incertidumbre por el reembolso de los boletos.

¿Qué originó la sanción al América como local en el Estadio Ciudad de los Deportes?

De acuerdo con la Alcaldía

Benito Juárez, en el partido de la Liga MX Femenil del jueves 28 de agosto, entre los clubes América y Santos Laguna, se registró un incidente con una vecina, quien requería atención médica. Pero se complicó por el cierre de la calle Indiana.

Edson Álvarez sin técnico; despiden a Mourinho

El mexicano Edson Álvarez se quedó sin técnico, luego de que el Fenerbahçe despidiera a José Mourinho tras un año dirigiendo al gigante turco, sin haber logrado el más mínimo título.

Se dijo que Mourinho fue una pieza clave para el fichaje de Edson Álvarez.

La puntilla la recibió Mourinho el miércoles al quedar eliminado en la previa de la Champions League, tras perder 1-0 en Lisboa contra el Benfica (0-0 en la ida), curiosamente, el gran rival del Porto, club en el que el técnico se dio a conocer.

Más allá de las dificultades en la escena europea, Mourinho fue incapaz la tem-

porada pasada de hacer que el Fenerbahçe volviese a ganar el campeonato turco, algo que el club estambuliota no logra desde 2014, aunqu e sigue siendo el segundo equipo con más ligas turcas, 19, a seis del Galatasaray.

“Es evidente que el objetivo principal es ganar la Süper Lig”, admitió “Mou” a su llegada a Estambul, aunque manifestó hacer “cero promesas” a los aficionados en cuanto a la posibilidad de sumar títulos.

Lejos de su arrogancia habitual, Mourinho, que fue recibido por los aficionados del Fenerbahçe como una estrella de rock, aparecía abatido en las últimas semanas en sus comparecencias ante los medios, con el rostro serio, recordando con asiduidad las

La justificación de la alcaldía, encabezada por Luis Mendoza, acusa que en la operación de seguridad “el Club América se extralimitó en sus facultades al cerrar la calle de Indiana... Tanto el Club América no demuestre que su personal o la empresa que presta los servicios de seguridad, están debidamente capacitados y acreditados, no se podrán realizar los eventos a puerta abierta”.

América se defiende ante cierre del estadio Luego de una reunión que sostuvo el alcalde de la demarcación Benito Juárez, Ollamani informó en su postura tres puntos que los deslinda de responsabilidades: El primero, es que el América “no tiene personal de seguridad”, seguido de la explicación de que el cierre de la calle fue obra de los policías de la Secretaría

limitaciones de su plantel.

- 37 victorias.

- 14 empates.

- 11 derrotas.

Números discretos para el técnico de 62 años con un palmarés envidiable: dos Ligas de Campeones (con el Oporto en 2004 e Inter en 2010), dos Euroropa Leagues (2003 con el Oporto y 2017 con el Manchester United), una Conference League (2022 con la Roma) y ocho títulos de liga: dos de Portugal con el Oporto (2004 y 2004), tres Premier Leagues con el Chelsea (2005, 2006 y 2015), dos “Scudetti” de la Serie A con el Inter (2009 y 2010) y un campeonato español (Real Madrid, 2012), entre otros trofeos de menor importancia.

INCIDENTES DE MOURINHO CON EL FENERBAHÇE En su etapa turca, Mourinho no solo no fue capaz de sumar

de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Por último, Ollamani expuso que el plan de seguridad corresponde a la Alcaldía Benito Juárez, el “Plan Ladrillera”, el cual consiste en cierres viales previamente establecidos:

1. Diagonal de Indiana y Ávila

2. Carolina y Ávila Camacho (Cerrado)

3. Ávila Camacho y Augusto

Rodin

4. Aguja de Alberto Balderas (Salida a Eje 6)

5. Segunda aguja de Alberto Balderas (Cerrado)

6. Atlanta y Eje 6 (Salida en sentido contrario hacia Eje 6)

7. Carolina y Eje 6 (Cerrada)

8. Indiana (Diagonal para permitir el paso vehicular a Eje 5)

9. Ávila Camacho e Indiana (Cerrado)

10. Eje 5 e Illinois (Cerrado)

11. Eje 5 y Carolina (Cerrado)

12. Atlanta y Alberto Balderas (Cerrado)

más títulos, sino que acumuló incidentes: en abril, agarró la cara del entrenador del club rival Galatasaray tras perder un derbi en la Copa de Turquía.

Dos meses antes, fue sancionado con cuatro partidos de suspensión y una multa por los comentarios que hizo al término de un partido de liga contra el mismo equipo. El apodado “Special One”

acusó al cuarto árbitro del partido --y, a través de él, a todos los árbitros turcos-- de favorecer al Galatasaray, triple campeón de Turquía. Para digerir mejor el despido, Mourinho, que se alojaba en Estambul en el lujosísimo Hotel Four Seasons, dejará Turquía con u n cheque de al menos nueve millones de euros (10,5 millones de dólares), según la prensa del país.

Tribunal de EU declara ilegales la mayoría de los aranceles de Trump

ICE ofrece 10 mdd por captura de ‘El Alfredillo’, hijo de ‘El Chapo’

AGENCIA EXCÉLSIOR

En una nueva ofensiva contra el narcotráfico transnacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lanzó esta semana una campaña pública para promocionar las recompensas millonarias que buscan acelerar la captura de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

La agencia federal ofreció 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como parte de la facción de Los Chapitos, que heredó el mando de una parte del Cártel de Sinaloa tras la captura y extradición de su padre en 2017 y su condena en 2019.

El anuncio fue difundido a través de un comunicado oficial en la página web de ICE y mediante publicaciones en la red social X, donde la dependencia recordó la peligrosidad de los fugitivos. En el mensaje se lee:

“Recompensa de 10 millones por información que conduzca al arresto/condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del infame Joaquín Guzmán Loera. Él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción del Chapo en el Cártel de Sinaloa, y debe ser considerado armado y peligroso”.

El comunicado subraya que la estrategia no se limita a la oferta monetaria, sino que también busca aprovechar el alcance de las redes sociales para captar pistas a nivel internacional.

El objetivo, explicaron, es ampliar la colaboración ciudadana y cerrar el cerco contra los líderes de uno de los grupos criminales más violentos y lucrativos de las últimas décadas.

Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo, de 42 años, figura en la lista de los más buscados del ICE. La ficha difundida lo describe como un hombre de raza blanca, 1.75 metros de estatura, ojos y cabello marrones, cuyo último paradero conocido fue en Culiacán, Sinaloa. Su hermano mayor, Iván

Archivaldo, también tiene una recompensa de 10 millones de dólares en su contra.

La agencia federal acusa a ambos de liderar operaciones de tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana hacia Estados Unidos.

Asimismo, los responsabiliza de ejercer una violencia extrema para garantizar el control territorial, mediante sobornos, asesinatos, secuestros y ataques a rivales y fuerzas del orden.

Uno de los episodios más recordados atribuidos a su liderazgo es el llamado “Culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, cuando cientos de hombres armados sitiaron la capital sinaloense para forzar la liberación de Ovidio Guzmán López, su hermano menor.

La operación militar fracasó y evidenció la capacidad de fuego del grupo criminal.

El cerco internacional contra los hijos del Chapo se ha estrechado en los últimos años. En junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incrementó de 5 a 10 millones de dólares las recompensas por Iván y Alfredo, argumentando el “alarmante oleaje de violencia” generado por su facción.

Además, el Tesoro los sancionó junto con una red de empresas asentadas en Mazatlán, presuntamente controladas por Víctor Manuel Barraza Pablos, identificado como jefe de plaza de Los Chapitos.

En paralelo, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) los incluyó en 2018 en su lista de los diez fugitivos más buscados.

A Alfredo se le imputan cargos de conspiración para poseer drogas con intención de distribuir, así como importación y exportación de narcóticos. Su historial criminal también incluye un episodio mediático en 2016, cuando fue secuestrado en Puerto Vallarta por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Fue liberado ileso cinco días después, en un hecho que exhibió la disputa interna entre clanes del narcotráfico.

Un tribunal de EU dictaminó que la mayoría de los aranceles de Trump son ilegales, aunque siguen vigentes hasta octubre mientras se resuelve en la Corte Suprema.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el viernes que la mayoría de los aranceles de Donald Trump son ilegales, lo que socava el uso que el presidente republicano hace de los gravámenes como herramienta clave de política económica internacional.

El tribunal permitió que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para dar al Gobierno federal la oportunidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema.

El caso se refiere a los aranceles globales, es decir, los que no af ecten a sectores específicos. El mandatario puede aún apelar ante la Corte Suprema.

El mandatario respondió diciendo que la sentencia era incorrecta y que todos los aranceles se mantenían. Además, el mandatario prometió que mantendría los aranceles “con la ayuda de la Corte Suprema”

“¡TODOS LOS ARANCELES

SIGUEN EN VIGOR! Hoy, un tribunal de apelación altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben

eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final”, afirmó Trump en una publicación en Truth Social.

El republicano ha convertido los aranceles en un pilar de la política exterior estadunidense en su segundo mandato, utilizándolos para ejercer presión política y renegociar acuerdos comerciales con países que exportan productos a Estados Unidos.

Los aranceles han dado al gobierno federal influencia para obtener concesiones económicas de sus socios comerciales, pero también han aumentado la volatilidad de los mercados financieros.

“La ley otorga al presidente una autoridad significativa para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar con impuestos”, afirmó el tribunal.

La decisión 7-4 del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, D.C., abordó la legalidad de lo que Trump denomi -

na aranceles “recíprocos” impuestos como parte de su guerra comercial en abril, así como un conjunto separado de aranceles impuestos en febrero contra China, Canadá y México.

La decisión del tribunal no afecta a los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio.

La ejecución de la sentencia ha sido suspendida hasta el 14 de octubre para dar tiempo a cualquier recurso ante la Corte Suprema. Durante ese lapso, los aranceles en disputa siguen vigentes.

Los aranceles de Trump Desde su regreso al poder, en enero, Trump ha implementado en varias oleadas nuevos recargos a los productos que ingresan a Estados Unidos, que varían entre el 10 por ciento y el 50 por ciento, dependiendo de la situación y el país.

Son estos aranceles, que difieren de aquellos que afectan a sectores específicos (automotor, acero, aluminio, cobre), los que han sido impugnados en los tribunales.

En su mensaje en Truth Social, el presidente considera la decisión de los jueces “altamente politizada”. Según él, si se eliminaran los aranceles aduaneros, “sería una catástrofe total para el país”, que quedaría “destruido”.

15| SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2025

MOTOCICLISTA MUERE

AL DERRAPAR

Paramédicos de PC

Municipal y elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al lugar para atender la emergencia e iniciar con las primeras indagatorias

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

Tuxtla Gutiérrez

Trágica muerte tuvo alrededor del mediodía del viernes un motociclista de aproximadamente 40 años, cuando al circular sobre el libramiento sur poniente, a la altura de la Antorcha de la Solidaridad de esta capital, la moto derrapó y se estrelló contra el camellón central, donde el motorista quedó sin vida.

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance ocurrió al momento que el

adulto, cuya identidad se desconoce, circulaba a bordo de una motocicleta Yamaha de color azul, con placas 33 HHA 6, cuando al llegar a la altura del circuito de la Antorcha, debido presuntamente al exceso de velocidad, derrapó y perdió el control de la máquina de alto cilindraje.

Lamentablemente, tras estrellarse contra el camellón central, el motorista salió despedido hasta caer a varios metros sobre el mismo camellón, donde perdió la vida.

Sexagenario es hallado sin vida en su domicilio

Al parecer decidió terminar con su vida

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Tuxtla

La mañana del viernes fue localizado el cuerpo sin vida de un adulto de aproximadamente 60 años, pendiendo de un lazo en el interior de su domicilio ubicado en calles de la colonia Las Granjas, al norte oriente de esta capital, sin que por el momento se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos motivos que tuvo para escapar por la puerta falsa. A saber, fue a través de las

líneas de emergencia que familiares de una persona al parecer de nombre José Narváez, de 60 años; solicitaron el apoyo de los cuerpos de auxilio y de rescate para atender una emergencia, debido a que había sido hallado pendiendo de una soga en el interior de su domicilio ubicado sobre la privada Durango, entre las calles de Chiapas y Zacatecas.

Sin embargo, tras realizar las primeras evaluaciones, los socorristas determinaron que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que el sitio fue acordonado por elementos de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Estatal,

Violento asalto a empresa inmobiliaria

Dos sujetos que al parecer portaban armas de fuego de grueso calibre, asaltaron la tarde de este viernes las oficinas de una empresa inmobiliaria ubicada en el edificio Bonampak, sobre la 15ª Poniente norte, de donde se llevaron alrededor de 130 mil pesos en efectivo que, al parecer, sería para el pago de la nómina quincenal a los trabajadores.

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que fue de manera sorpresiva como los dos individuos ingresaron a las oficinas de la empre-

sa Inmobiliaria”Bosques del Sur”, ubicadas en la planta alta del edificio Bonampak, sobre la 15ª Poniente norte y casi esquina con el bulevar Comitán de la colonia Moctezuma, donde los trabajadores fueron amagados y obligados a entregar el dinero que en esos momentos había en el lugar.

Tras obtener lo que buscaban, los sujetos se dieron a la fuga, mientras que elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para iniciar con las primeras indagatorias y ver si existe la posibilidad de dar con la identidad y el paradero de los asaltantes.

Paramédicos de Protección

Civil Municipal y elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al lugar para atender la emergencia e iniciar con las primeras indagatorias, mientras que personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado trasladaron el cuerpo del infortunado motorista al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de rigor, donde quedó en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.

quienes iniciaron las primeras indagatorias. Posteriormente, el cuerpo del sexagenario fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de rigor, donde sus familiares identificaron y reclamaron sus restos, para darle cristiana sepultura, sin que nadie se pueda explicar cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos motivos que lo llevaron a tomar tan fatal determinación.

AIIM y FRIP

Aprehenden al presunto responsable de robo con violencia agravada

Los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal ejecutaron un mandamiento judicial en contra de Isidro “N”, como presunto responsable del delito de robo con violencia agravada, cometido en perjuicio de la empresa Comisión Federal de Electricidad (CFE), por hechos ocurridos en el municipio de Reforma. De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 24 de agosto de 2025, un trabajador de CFE se encontraba laborando sobre la carretera a Juárez, cuando escucha ruidos y se percata que el indiciado se encontraba sobre la batea de una camioneta de la empresa, apoderándose de herramientas de trabajo y al verse descubierto, amenaza al trabajador con un arma punzocortante, para después huir con rumbo desconocido. El presunto responsable fue puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Pichucalco, quien determinará su situación legal. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

COMUNICADO Reforma

GRAN CAÑÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oye Chiapas 30 agosto 2025 by poza_acme - Issuu