El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 30 agosto 2025

Page 1


El hombre presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en la zona de la mordedura, por lo que inicialmente acudió a una unidad de salud local.

AGENCIA EXCÉLSIOR

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima confirmó la atención de un caso de rabia humana en un paciente originario de Tonila, Jalisco, quien lamentablemente perdió la vida en territorio colimense tras haber sido agredido por un animal en su entidad de residencia.

De acuerdo con la informa-

Muere persona con rabia en Colima; es el segundo caso en México

agosto ingresó a un hospital privado de Colima, donde se activó el protocolo por sospecha de rabia.

Posteriormente, el 17 de agosto fue trasladado en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Colima, donde pese a la atención médica falleció días más tarde. Por esta razón, el caso se adjudica a Jalisco, lugar en el que ocurrió la agresión que derivó en el contagio.

dó que el virus sigue presente en el país y que la principal estrategia preventiva es mantener al día la vacunación antirrábica de perros, gatos, ganado y otras especies en riesgo.

1er Caso reciente de rabia en México

Se activó protocolo por rabia

Con el agravamiento de los síntomas neurológicos, el 7 de

ción oficial, el ataque ocurrió a mediados de mayo en Jalisco. Días después, el hombre presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en la zona de la mordedura, por lo que inicialmente acudió a una unidad de salud local.

SCJN antes y después: así cambió la Corte con la reforma judicial

A partir del 1 de septiembre de 2025, entrarán en vigor los cambios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Te contamos aquí cuáles son las principales modificaciones en su operación.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el máximo tribunal de la nación y guardián de la Constitución. En pocas palabras, es el protector de los derechos humanos y se asegura de que las leyes, decisiones y medidas de las autoridades estén alineadas con los derechos humanos y no violen el orden constitucional.

Su papel no se limita a la solución de casos complicados, sino que asegura la existencia de una división de poderes, defiende la representación democrática y es el guardián de las libertades de todas las personas en México.

Reforma judicial de 2024: los cambios en la Corte en 2025

Después de que se autorizará la reforma judicial el año pasado, la Suprema Corte de Justicia cambiará a partir del 1 de septiembre.

Uno de los principales cam-

bios es que ahora los ministros serán elegidos por voto popular y ya no serán seleccionados a partir de una terna enviada al Congreso por el presidente o presidenta del país, quien además podía designar directamente a un ministro si no había consenso entre legisladores.

Además, estará compuesta por nueve miembros en lugar de once y la duración del mandato en el cargo para estos miembros designados al consejo será de 8 a 12 años, en lugar de los 15 años establecidos previamente.

También habrá cambios en la presidencia de la Corte. Cada dos años se elegirá a uno nuevo para liderar el Pleno en busca de más legitimidad, transparencia y alternancia en la institución judicial.

¿Quiénes serán los nuevos miembros de la SCJN?

El Pleno de la Corte estará compuesto por miembros que practican el derecho constitucional, laboral y de derechos humanos. La nueva fórmula es la siguiente:

Hugo Aguilar, presidente de la Corte (hasta 2036)

Lenia Batres (extendido hasta 2039)

Yasmín Esquivel (hasta 2036)

Loretta Ortiz (hasta 2036)

María Estela Ríos (hasta 2036)

Giovanni Figueroa (hasta 2033)

Irving Espinosa (hasta 2033)

Arístides Guerrero (hasta 2033)

Sara Herrerías (hasta 2033)

Desaparición del Consejo de la Judicatura Federal Uno de los cambios de la reforma judicial que igual entrará en vigor a partir del 1 de septiembre es la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que aunque no tiene injerencia en la operación de la Corte, sí es indispensable en el aparato judicial mexicano.

El Consejo de la Judicatura Federal es un órgano del Poder Judicial de la Federación en México y su función principal es administrar, vigilar y disciplinar a los jueces y magistrados federales, garantizando su independencia y autonomía. Además, se encarga de la carrera judicial y de emitir normas y directrices para el funcionamiento del sistema judicial.

A partir del 1 de septiembre, las funciones del CJF serán asumidas por el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.

El Órgano de Administración Judicial se encargará de la gestión y supervisión del Poder Judicial, incluyendo la administración de recursos, nombramientos y formación de jueces, así como el manejo del presupuesto.

La Secretaría de Salud de Colima destacó que la entidad no registra casos confirmados de rabia humana en residentes desde 1987; sin embargo, recor-

En junio de 2025 una adolescente de 17 años, originaria y residente del municipio de Mezquital del Oro, Zacatecas quedó expuesta al virus tras ser atacada por un zorrillo, en agosto se confirmó el caso y a pesar de los esfuerzos lamentablemente la menor de edad falleció el 24 del mismo mes.

Mujer ofrece REGALAR su auto a quien regrese a su hermana desaparecida en Mazatlán

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La angustia de no volver a ver su hermana obligó a una mujer a ofrecer su único bien a cambio de reencontrarse con ella. Ofreció públicamente su vehículo a quien le regrese a Cecilia, quien se encuentra desaparecida desde el 21 de julio de 2025.

Nadia Berrelleza ha realizado todo lo humanamente posible para encontrarla, también se ha unido a manifestaciones, y ahora, está dispuesta a entregar su único bien a cambio de su hermana. “Tengo mucho desespero, pero tengo mucha fe en que alguien se va a acercar a mí y me va a decir, sabes que, dame el carro porque aquí te traigo a tu hermana”, señaló.

Cecilia estaba en Mazatlán cuando desapareció

Cecilia se encontraba con otras dos jóvenes y una menor de edad, en la colonia Francisco Villa, en Mazatlán. Todas desaparecieron. Sin embargo, una joven y la menor fueron encontradas.

Desde ese momento Nadia se enfocó en su búsqueda, y en tratar de encontrar pistas para las autoridades. No es un vehículo de lujo, es modelo 2017, en el que trabaja todos los días, pero lo regalaría a

cambio de su hermana. “Yo lo único que quiero es que ese carro ya no este afuera de mi casa, ya no lo quiero, porque quiero a mi hermana, yo nada más la quiero a ella, y prometo ser muy discreta con la información, yo necesito que ella ya regrese”, insiste.

Todas las noches, sus padres, dos personas adultas, salen a buscarla por los alrededores de su casa, intentando que alguien les dé una pista, pero eso pone en riesgo su salud y su vida.

La familia vendía fresas en los cruceros

Toda su familia vende fresas en los cruceros de Mazatlán, Cecilia también lo hacía. Ella concluyó sus estudios, y a pesar de tener un buen empleo, decidió renunciar para estar y ayudar a sus padres. “Ella está en un semáforo sentada vendiendo fresas, y es imposible, es imposible que la gente no tenga corazón y me la regrese. Ella es buena”, dice Nadia. La familia mantiene la esperanza. Confía plenamente en que pronto volverán a ver a Cecilia, y todo lo ocurrido, será un amargo recuerdo. Incluso, espera que el carro sea un incentivo para que puedan ayudar a rencontrarse.

Cecytech fortalece la orientación educativa con enfoque socioemocional y humanista

can los retos emergentes que enfrentan las y los orientadores en un entorno cada vez más complejo y digitalizado.

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

ElColegiodeEstudiosCientíficos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través de la Dirección Académica, llevó a cabo el Conversatorio Estatal de Orientadores Educativos 2025, bajo el tema “El orientador educativo y las habilidades socioemocionales en la era digital”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias

El Colegio reconoce la labor transformadora de quienes acompañan emocionalmente al estudiantado San Cristóbal celebra el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025

centrado en los desafíos actuales de la orientación educativa. Esta importante jornada se realizó en el Museo del Café, donde el director general del Colegio, Luis Guadalupe Morales Ángeles, reconoció el papel esencial que desempeñan las y los orientadores en el

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas

Con la presencia de autoridades estatales, municipales, productores y visitantes nacionales e internacionales, fue inaugurado el 7º Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate 2025 que se celebra del 29 y hasta el 31 de agosto, evento que se consolida como un referente cultural y gastronómico para Chiapas y México. Durante el evento protocolario, la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, destacó que este festival es un homenaje a las raíces y a la tierra fértil que da vida al cacao, transformado con esfuerzo y amor por mujeres y hombres en identidad, tradición y futuro para los pueblos. Asimismo, agradeció la presencia de representantes del gobierno estatal, productores y organizadores que han impulsado este proyecto desde su inicio

en 2019.

En representación del gobernador, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, asistió el secretario de Economía y Trabajo, Luis Pedrero González, quien resaltó la importancia histórica y económica del cacao chiapaneco, producto que representa casi el 40% de la producción nacional. Subrayó que se trabaja en proyectos para fortalecer su comercialización, impulsar cadenas de valor y buscar la denominación de origen que reconozca al cacao de Chiapas como un símbolo de identidad y desarrollo. El festival reúne a más de 50 expositores de Chiapas y otros estados del país, ofreciendo a los visitantes degustaciones, muestras gastronómicas, actividades culturales y espacios de aprendizaje en torno al cacao. Con ello, San Cristóbal de Las Casas reafirma su lugar como capital cultural de Chiapas y casa del cacao y chocolate.

acompañamiento emocional y formativo del estudiantado. En ese sentido, resaltó que el encuentro se llevó a cabo en sintonía con la visión del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de promover una educación que combine ciencia, tecnología y humanis-

mo, al tiempo de fortalecer el desarrollo integral de las juventudes chiapanecas.

Señaló que el trabajo diario de los orientadores contribuye a que muchas y muchos jóvenes encuentren equilibrio, propósito y continuidad en su trayectoria educativa, lo que representa una labor silenciosa, pero profundamente transformadora en la vida escolar.

Por su parte, el director académico, Rogelio Denis Castañeda, manifestó que este conversatorio forma parte de una estrategia institucional enfocada en fortalecer las capacidades técnicas y humanas del equipo educativo. Afirmó que es necesario generar espacios de actualización profesional y acompañamiento colectivo, donde se reconoz-

A su vez, la jefa del Departamento de Psicopedagogía, Verónica Díaz Andrés, enfatizó que el objetivo principal del evento fue fortalecer el sentido de comunidad entre quienes brindan atención directa a las y los estudiantes, destacando la importancia de compartir experiencias, generar redes de apoyo y construir soluciones colaborativas desde una mirada integral y empática. Durante el conversatorio se abordaron temas clave como la deserción escolar, el rezago educativo, la salud mental y la violencia en el entorno escolar, con la finalidad de diseñar estrategias innovadoras que fortalezcan la intervención psicopedagógica y promuevan el bienestar emocional, académico y social del alumnado en todos los planteles.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo edificará 20 nuevos planteles de bachillerato en 2025, con el objetivo de asegurar que ningún joven se quede sin estudiar, anunció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La inversión se contrapone a la construcción de tan solo 20 planteles de educación superior en los últimos 25 años por parte de gobiernos neoliberales. El anuncio se realizó durante la inauguración de la primera etapa del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 302 en Reynosa, Tamaulipas, el quinto de los 20 planteles proyectados a nivel nacional. Acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Delgado Carrillo enfatizó la necesidad de que el Sistema Educativo Nacional se anticipe al futuro y se adapte a la velocidad de generación del conocimiento. A partir del 1 de septiembre, las preparatorias del país implementarán un Marco Curricular Común (MCC) como parte del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, que unificará

todos los subsistemas. Esta transformación, la más profunda en cinco décadas para la Educación Media Superior, busca garantizar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de nuevas habilidades en los jóvenes.

El secretario de Educación Pública también informó sobre la revisión y actualización de más de 200 carreras técnicas en coordinación con instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM y el TecNM. El CBTIS No. 302, junto con otros planteles en Hidalgo, Yucatán, Quintana Roo y Querétaro, ofrecerá nuevas carreras vinculadas a sectores estratégicos como inteligencia artificial, microelectrónica y semiconductores, robótica y automatización, consideradas profesiones del presente que permitirán a los jóvenes acceder a empleos mejor remunerados.

Los egresados de estos programas recibirán una doble certificación: el título de Bachillerato Nacional y una acreditación técnica avalada por instituciones de educación superior, lo que busca facilitar la continuación de estudios universitarios y mejorar sus oportunidades en el mercado laboral. En Tamaulipas, se han entregado 283 mil Becas para el Bienestar, con una inver -

sión superior a los 516 millones de pesos. Además, mil 120 escuelas reciben apoyo de La Escuela es Nuestra (LEEN) y se han distribuido 4 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en la entidad.

El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró el compromiso de su administración con la educación, el bienestar y el desarrollo social. Por su parte, el secretario de Educación local, Miguel Ángel Valdez García, destacó que la implementación del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana permitirá que más de 29 mil 500 jóvenes en Tamaulipas continúen con sus estudios.

El nuevo plantel cuenta con dos edificios: el A, con módulo administrativo y sanitarios; y el B, de dos niveles, con seis aulas, un taller y sanitarios. En el exterior, se encuentran una barda perimetral, andadores, plaza cívica, techumbre metálica, foro, subestación, redes eléctricas e hidrosanitarias, además de una bahía vehicular.

Como parte de su visita, el titular de la SEP también participó en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar en la Escuela Primaria Bicentenario de la Independencia de México, donde se entregaron Libros de Texto Gratuitos a estudiantes y docentes.

Dolores Padierna defiende a Noroña tras altercado; pide a legisladores conducirse con responsabilidad

Padierna defendió a Fernández

Noroña tras el altercado con “Alito” Moreno; pidió respeto institucional y acusó a la oposición de fomentar discursos de odio

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Luego del altercado registrado el miércoles en la sesión de la Comisión Permanente entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, y el senador Gerardo Fernández Noroña, la diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, pidió a las fuerzas políticas conducirse con responsabilidad y respeto institucional.

En declaraciones a medios de comunicación en el Senado, la legisladora de Morena rechazó

haber sido agredida durante los momentos de tensión, y aseguró que intervino únicamente para evitar que un golpe alcanzara a Fernández Noroña.

“Yo no fui agredida. Vi que venía un golpe muy duro para mi compañero senador, que nos representa a todos de acuerdo a la ley. Quise evitarlo y creo que se logró”, aclaró.

Padierna Luna atribuyó el incidente al clima de enojo generado por lo que calificó como discursos de odio de la oposición desde 2018.

“El PRI y el PAN no han asimilado su derrota ni admi-

Recomiendan tortilla de maíz para una vejez activa

En el Día del Adulto Mayor, especialistas recomendaron la tortilla de maíz como aliada para una vejez activa; su calcio, fibra y versatilidad ayudan a prevenir enfermedades.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Sobre el comal, una tortilla recién hecha con masa o harina de maíz nixtamalizado se infla mientras el aroma a maíz llena la cocina. Maya Esmerado la toma con cuidado, la dobla y se la acerca a su abuelo de 84 años. “Para mí es darle la mejor calidad de vida posible”, dice. Ella vive en la capital y sabe que, a su edad, cada detalle cuenta, desde las caminatas cortas por la mañana hasta lo que llega al plato.

Historias como la de Maya cobran especial sentido cada 28 de agosto, cuando en México se conmemora el Día del Adulto Mayor. La fecha invita a reflexionar sobre cómo lograr que las personas vivan más y mejor, y uno de los pilares para conseguirlo está en la alimentación. En ese terreno, un alimento tan cotidiano

ten la nueva voluntad popular. No quieren a esta nueva mayoría, pero eso lo decide la Constitución, lo decide el pueblo de México”, señaló. Asimismo, defendió a

Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente, al considerar que ha sido blanco de ataques sistemáticos y que sus reacciones son producto de una campaña de hostigamiento

en su contra.

“No es sólo contra él, es contra todos nosotros. La derecha ocupó sus características personales para atizarle al fuego”, sostuvo.

Asimismo, subrayó que Morena, como partido en el gobierno, debe actuar como factor de estabilidad política.

“Nosotros estamos obligados a la responsabilidad, a la seguridad, a ser factor de estabilidad. Antes estábamos en la oposición, hoy nos toca estabilizar”, afirmó.

Padierna hizo un llamado a la oposición a respetar la investidura y el recinto legislativo. “Si no se respetan ni a sí mismos, si no respetan esta Cámara, esta institución, alguien tiene que decírselos. Nosotros no podemos echarle gasolina al fuego”, concluyó.

como la tortilla de maíz puede marcar una gran diferencia.

En México, la tortilla no es solo un acompañamiento, es un pilar de la dieta y parte esencial de la identidad nacional. Según datos de la Secretaría de Agricultura, cada mexicano consume en promedio más de 70 kilos de tortilla al año. Para las personas mayores, este alimento puede convertirse en un aliado para mantener la energía, la masa muscular y la salud ósea.

Su proceso de elaboración tradicional, la nixtamalización, no solo potencia el sabor y la textura, también aumenta la disponibilidad de nutrientes. El calcio que aporta ayuda a prevenir la pérdida de densidad ósea, un problema común en la tercera edad que incrementa el riesgo de fracturas y limita la movilidad.

De acuerdo con el Inegi, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en personas mayores de 60 años. Este grupo incluye padecimientos como cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares, trombosis y embolias pulmonares. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud, publicado en The Lancet, confirma

que una dieta rica en fibra — como la que aporta la tortilla de maíz elaborada con masa o harina de maíz nixtamalizado— ayuda a reducir el riesgo de estos padecimientos.

Pero no es el único frente de batalla. El proyecto AliSa, de la Universidad Autónoma Metropolitana, advierte que la diabetes tipo 2, la hipertensión y la enfermedad renal crónica afectan de manera significativa a los adultos mayores, y su control está estrechamente vinculado con los hábitos alimenticios. La tortilla, combinada con otros ingredientes de alto valor biológico, puede ser parte de la solución.

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo recomienda acompañar la tortilla con alimentos como huevo, frijoles o queso bajo en grasa. Esta combinación ayuda a mantener la masa muscular —fundamental para conservar la fuerza y la movilidad—, controlar el apetito, fortalecer el sistema inmune y reparar tejidos.

El especialista en gestión gastronómica del Claustro de Sor Juana, Yolcan Coronado, sugiere preparaciones con menos grasa para hacer de la tortilla un aliado aún más saludable: “Pueden ser chilaquiles con tortilla horneada, con queso y crema deslactosada baja en grasa. También tostadas de guisados, pero que la

tostada sea horneada”.

Para quienes enfrentan problemas de masticación o deglución, sugiere utilizar tortillas suaves o integrarlas en preparaciones caldosas, como sopas o guisos, que faciliten su consumo sin perder sus beneficios.

La tortilla también tiene un componente emocional. Para muchas personas mayores, su aroma y sabor evocan recuerdos de la infancia, de la vida en comunidad o de la cocina familiar. Incluirla en su dieta no solo es un gesto nutricional, también es una manera de mantener vínculos afectivos y culturales que fortalecen su bienestar emocional.

En México, aproximadamente el 70% de las tortillas todavía se elabora con masa de

maíz nixtamalizado, mientras que el 30% restante proviene de harina de maíz nixtamalizado, producida por marcas como Maseca, Harimasa, Cargill, Macsa y Maza Real. En el Día del Adulto Mayor, la tortilla se presenta como un recordatorio de que la salud en esta etapa no se construye con dietas restrictivas, sino con elecciones inteligentes y equilibradas. Al integrarla de forma consciente, en porciones adecuadas y en combinaciones nutritivas, es posible aprovechar al máximo sus beneficios.

Más que un simple alimento, la tortilla es un elemento que, como dice Maya al servirle una a su abuelo, “es parte de darle la mejor calidad de vida posible, un día a la vez”.

Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” de la SSP realiza donativo y celebra el Día de las Abuelas en el CERSS 04 Femenil de Tapachula

COMUNICADO

Tapachula

En el marco de la conmemoración del Día de las Abuelas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que dirige Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo”, que preside Sobeida de Aparicio, realizó un donativo de 4 mil latas de atún, en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) 04 Femenil de Tapachula.

Con el objetivo brindar apoyo alimentario a las reclusas y, al mismo tiempo, generar un espacio de reflexión y afecto en esta fecha importante para las familias, se realizó la entrega

de cuatro mil latas de atún que fueron donadas por el Grupo Estratégico de Seguridad

Empresarial México (GESEM) y el Grupo Procesa, para beneficiar a personas de grupos vulnerables.

Como primera actividad

Participa Ana Laura Romero Basurto en reunión virtual con la Auditoría Superior de la Federación

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Este viernes se llevó a cabo la “Presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones”, a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como parte de las políticas públicas orientadas a fortalecer y armonizar el ejercicio de la fiscalización en todo el país.

A través de una reunión virtual la ASF convocó a las y los 32 titulares de los Órganos Internos de Control estatales, con el propósito de exponer los lineamientos de la Guía y resolver dudas respecto a su implementación.

En este marco, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, participó en el encuentro acompañada por personal de la institución a su cargo, refrendando el

compromiso de Chiapas con la rendición de cuentas y la transparencia.

Durante la jornada, se presentaron las ponencias de David Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación; de Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento “B” de la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación; así como de Selene Evaristo Zapata, responsable del área “B.2”.

Durante esta importante reunión, la titular de SAyBG estuvo acompañada por las y los responsables de todas las áreas competentes de la Secretaría. Con su participación, Chiapas ratifica su disposición de trabajar de manera coordinada con la Auditoría Superior de la Federación, consolidando un sistema de fiscalización más eficiente y transparente en beneficio de la ciudadanía.

de esta conmemoración, las integrantes de la Marcha Sincronizada realizaron la presentación que les hizo ganar el primer lugar en la competencia a nivel nacional, contra grupos penitenciarios de otras entidades federativas. Con motivo

a su dedicación y esfuerzo, la presidenta del Voluntariado, Sobeida de Aparicio, las felicitó y premió con una televisión para su entretenimiento.

Además, el grupo de baile del CERSS 04 realizó una presentación en donde todas tuvieron un momento de diversión, para después proceder a convivir con un refrigerio. Así mismo, Sobeida de Aparicio, junto con Liz Herrera y la directora del CERSS 04, Judith Rocío, pintaron las uñas a las mujeres que así lo quisieron.

Asimismo, se realizó un recorrido por los corrales de gallinas, guajolotes y patos, además de la revisión de los estanques de carpas y tilapias, y de los viveros que trabajan las muje-

res privadas de la libertad. La convivencia estuvo marcada por un ambiente de empatía, respeto y calidez, reafirmando el compromiso del Voluntariado con la promoción de valores humanos, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social dentro de los centros penitenciarios. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, siguiendo los principios humanistas de esta Nueva ERA, que dirige el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reitera el compromiso con las Personas Privadas de la Libertad, garantizando su dignificación, impulsando acciones que fortalezcan su reinserción social.

Fortalece Secretaría de Educación de Chiapas programas estratégicos para el ciclo escolar 2025–2026

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Educación de Chiapas, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), llevó a cabo la Reunión Estatal de Articulación de Esfuerzos, con la participación de enlaces de los distintos niveles educativos, delegaciones regionales y representantes de las Subsecretarías de Educación Estatal y Federalizada, con el propósito de estructurar el Plan de Trabajo para el ciclo escolar 2025–2026.

En representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, Armando Rojas Hernández, coordinador de Copeyco, encabezó la presentación de proyectos estratégicos orientados al fortalecimiento de la formación académica. Entre ellos destacan: la entrega de materiales de apoyo a docentes y centros de trabajo de educación especial; el impulso a programas de becas; el seguimiento a la implementación de estrategias nacionales como Vida Saludable, la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud y el programa WASH (Agua, Saneamiento e Higiene) en colaboración con Unicef. En el marco de la presentación

del proyecto, Rojas Hernández subrayó la puesta en marcha de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas mediante la campaña “Aléjate de las drogas: El fentanilo te mata”, en apego a la visión de una educación integral y humanista impulsada por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Como parte de las acciones prioritarias, a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, se entregaron de manera gratuita 13 mil 510 lentes a niñas y niños de escuelas públicas en diversos municipios. Esta iniciativa se suma a la distribución de más de 7 millones de libros de texto gratuitos para preescolar, primaria y secundaria, asegurando que todas y todos los estudiantes cuenten con materiales desde el inicio del ciclo escolar.

De igual manera, se fortalece la implementación del programa estatal de alimentación escolar, en coordinación con el Sistema DIF Chiapas, que brinda alimentación diaria a cerca de un millón 400 mil alumnas y alumnos, contribuyendo a su bienestar integral y a la permanencia escolar.

Se destacó también la relevancia de la participación activa de madres y padres de familia, del personal docente y de los Consejos de Participación

Escolar, como aliados fundamentales en la construcción de una educación de calidad que priorice el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en todos los planteles de educación básica.

En este encuentro de trabajo participaron: Eglayde Pascacio González, del Departamento de Desarrollo Social; Gladis López González, del Departamento de Becas y Convocatorias; Víctor Alejandro Coutiño Pinto, del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”; Nancy Coello Vázquez, jefa del Departamento de Educación Preescolar; Jorge Octavio Zavala Peña, de la Dirección de Servicios Regionales; así como representantes de la Subsecretaría de Educación Federalizada.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas reafirma su compromiso con la transformación educativa, consolidando un modelo incluyente y de calidad, centrado en el desarrollo integral de las y los estudiantes. Gracias al trabajo conjunto entre autoridades, docentes, familias y comunidades escolares, Chiapas avanza hacia la construcción de entornos educativos seguros, saludables y con mayores oportunidades para todas y todos.

RÉCORD

Edson Álvarez sin técnico; despiden a Mourinho

El mexicano Edson

Álvarez se quedó sin técnico, luego de que el Fenerbahçe despidiera a José Mourinho tras un año dirigiendo al gigante turco, sin haber logrado el más mínimo título.

Se dijo que Mourinho fue una pieza clave para el fichaje de Edson Álvarez.

La puntilla la recibió Mourinho el miércoles al quedar eliminado en la previa de la Champions League, tras perder 1-0 en Lisboa contra el Benfica (0-0 en la ida), curiosamente, el gran rival del Porto, club en el que el técnico se dio a conocer.

Más allá de las dificultades en la escena europea, Mourinho fue incapaz la temporada pasada de hacer que el Fenerbahçe volviese a ganar el campeonato turco, algo que el club estambuliota no logra desde 2014, aunque sigue siendo el segundo equipo con más ligas turcas, 19, a seis del Galatasaray.

Las Águilas del América exhibieron que el plan de cierre viales es responsabilidad de las autoridades de la demarcación y la seguridad en el exterior de la SSC-CDMX.

FRANCISCO ÁLVAREZ

Tuxtla Gutiérrez

Grupo Ollamani, entidad a la cual pertenece el Club América, tachó de “acción arbitraria” la sanción de la Alcaldía Benito Juárez, la cual dicta que el juego de las Águilas y del Pachuca, este sábado 30 de agosto en el Estadio Ciudad de los Deportes, deberá disputarse a puerta cerrada.

La postura fue replicada por las cuentas de redes sociales del América y del Estadio Banorte (antes Estadio Azteca). Incluso advierte de la posibilidad de tomar acciones legales contra las autoridades de la alcaldía.

“Ojalá la autoridad local rectifique un acto arbitrario. De afectar a la afición, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales”, atiza Ollamani, a la vez que los seguidores azul-

cremas han manifestado su incertidumbre por el reembolso de los boletos.

¿Qué originó la sanción al América como local en el Estadio Ciudad de los Deportes?

De acuerdo con la Alcaldía Benito Juárez, en el partido de la Liga MX Femenil del jueves 28 de agosto, entre los clubes América y Santos Laguna, se registró un incidente con una vecina, quien requería atención médica. Pero se complicó por el cierre de la calle Indiana. La justificación de la alcaldía, encabezada por Luis Mendoza, acusa que en la operación de seguridad “el Club América se extralimitó en sus facultades al cerrar la calle de Indiana... Tanto el Club América no demuestre que su personal o la empresa que presta los servicios de seguridad, están debidamente capacitados y acreditados, no se podrán reali-

zar los eventos a puerta abierta”.

América se defiende ante cierre del estadio Luego de una reunión que sostuvo el alcalde de la demarcación Benito Juárez, Ollamani informó en su postura tres puntos que los deslinda de responsabilidades:

El primero, es que el América “no tiene personal de seguridad”, seguido de la explicación de que el cierre de la calle fue obra de los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Por último, Ollamani expuso que el plan de seguridad corresponde a la Alcaldía Benito Juárez, el “Plan Ladrillera”, el cual consiste en cierres viales previamente esta-

blecidos:

“Es evidente que el objetivo principal es ganar la Süper Lig”, admitió “Mou” a su llegada a Estambul, aunque manifestó hacer “cero promesas” a los aficionados en cuanto a la posibilidad de sumar títulos. Lejos de su arrogancia habitual, Mourinho, que fue recibido por los aficionados del Fenerbahçe como una estrella de rock, aparecía abatido en las últimas semanas en sus comparecencias ante los medios, con el rostro serio, recordando con asiduidad las limitaciones de su plantel.

- 37 victorias. - 14 empates. - 11 derrotas. Números discretos para el técnico de 62 años con un palmarés envidiable: dos Ligas de Campeones (con el Oporto en 2004 e Inter en 2010), dos Euroropa Leagues (2003 con el Oporto y 2017 con el Manchester United), una Conference League (2022 con la Roma) y ocho títulos de liga: dos de Portugal con el Oporto (2004 y 2004), tres Premier Leagues con el Chelsea (2005, 2006 y 2015), dos “Scudetti” de la Serie A con el Inter (2009 y 2010) y un campeonato español (Real Madrid, 2012), entre otros trofeos de menor importancia. En su etapa turca, Mourinho no solo no fue capaz de sumar más títulos, sino que acumuló incidentes: en abril, agarró la cara del entrenador del club rival Galatasaray tras perder un derbi en la Copa de Turquía. Dos meses antes, fue sancionado con cuatro partidos de suspensión y una multa por los comentarios que hizo al término de un partido de liga contra el mismo equipo. El apodado “Special One” acusó al cuarto árbitro del partido --y, a través de él, a todos los árbitros turcos-- de favorecer al Galatasaray, triple campeón de Turquía. Para digerir mejor el despido, Mourinho, que se alojaba en Estambul en el lujosísimo Hotel Four Seasons, dejará Turquía con un cheque de al menos nueve millones de euros (10,5 millones de dólares), según la prensa del país.

Le anulan gol a Santi Gimenez, pero el Milan vence al Lecce

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

A Santi Gimenez le arruinaron el festejo ante el Lecce. El delantero mexicano del Milan recibió un estupendo pase hacia el manchón penal del mediocampitsa belga Alexis Saelemaekers, remató con la diestra, pero por milímetros de anularon la anotación por fuera de lugar tras revisión del

VAR. Fue un momento amargo, pues el canterano de Cruz Azul alzó la playera con el número 30, del suizo Ardon Jashari, a quien lesionó durante una práctica preparatoria del equipo rossonero para este encuentro que, finalmente ganó por 2-0. Fue el segundo partido consecutivo de la Serie A que le anulan un gol a Santi. Ante el Lecce, al central Matteo Gabbia

también le anularon una diana y antes del descanso, Giménez falló una acción en la que aparentemente tenía toda la ventaja. El Milan llegó al Estadio Via del Mare con Gimenez como punta. Frustradas sus intenciones ante el marco rival, al minuto 66, Loftus-Cheek abrió el marcador con un remate de cabeza tras un centro de Modrić . Santi tuvo otra poco después: volvió a rematar tras una gran asistencia de Pavlović, pero no tuvo puntería. Aunque Giménez se vio

1. Diagonal de Indiana y Ávila

2. Carolina y Ávila Camacho (Cerrado)

3. Ávila Camacho y Augusto Rodin

4. Aguja de Alberto Balderas (Salida a Eje 6)

5. Segunda aguja de Alberto Balderas (Cerrado)

6. Atlanta y Eje 6 (Salida en sentido contrario hacia Eje 6)

7. Carolina y Eje 6 (Cerrada)

8. Indiana (Diagonal para permitir el paso vehicular a Eje 5)

9. Ávila Camacho e Indiana (Cerrado)

10. Eje 5 e Illinois (Cerrado)

11. Eje 5 y Carolina (Cerrado)

12. Atlanta y Alberto Balderas (Cerrado)

activo, sus imprecisiones marcaron su noche. Salió de cambio en los minutos finales el estadunidense Christian Pulisic, al 86’, anotó el segundo del Milan.

Al final, la frialdad de los números de Santi contra el Lecce muestra que en 86 minutos realizó tres remates, uno de ellos al arco y otro más se fue por afuera, le marcaron dos fueras de juego y completó correctamente 10 de 12 pases con 25 toques de pelota. Además, le cometieron una falta. AGENCIA

ACIÓN N

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió protesta junto a legisladores de Morena, PAN, PRI, PVEM y MC.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX

Con 101 votos a favor, el pleno del Senado de la República eligió a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el periodo de

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

sesiones que inicia este 1 de septiembre, correspondiente al segundo año de la LXVI Legislatura.

La elección se realizó durante la sesión de junta previa, en la que también se aprobaron los nombramientos de las y los legisladores que integrarán la Mesa Directiva. El senador Gerardo Fernández Noroña, quien concluyó su gestión como presidente, se despidió del cargo agradeciendo a todos los grupos parlamentarios por su colaboración.

¿Quiénes integran la nueva Mesa Directiva?

Además de Laura Itzel Castillo, fueron electas y electos los siguientes senadores:

Verónica Camino Farjat (Morena) – Vicepresidenta

Mariela Gutiérrez Escalante (Morena) – Secretaria

María Martina Kantún Can (Morena) – Secretaria

Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez (PAN) – Vicepresidenta

Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM) – Secretario

Sandra Simey Olvera (Morena)

ICE ofrece 10 mdd por captura de ‘El Alfredillo’, hijo de ‘El Chapo’

En una nueva ofensiva contra el narcotráfico transnacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lanzó esta semana una campaña pública para promocionar las recompensas millonarias que buscan acelerar la captura de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

La agencia federal ofreció 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, conocidos como parte de la facción de Los Chapitos, que heredó el mando de una parte del Cártel de Sinaloa tras la captura y extradición de su padre en 2017 y su condena en 2019.

El anuncio fue difundido a través de un comunicado oficial en la página web de ICE y mediante publicaciones en la red social X, donde la dependencia recordó la peligrosidad de los fugitivos. En el mensaje se lee:

“Recompensa de 10 millones por información que conduzca al arresto/condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del infame Joaquín Guzmán Loera. Él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción del Chapo en el Cártel de Sinaloa, y debe ser conside-

rado armado y peligroso”.

El comunicado subraya que la estrategia no se limita a la oferta monetaria, sino que también busca aprovechar el alcance de las redes sociales para captar pistas a nivel internacional.

El objetivo, explicaron, es ampliar la colaboración ciudadana y cerrar el cerco contra los líderes de uno de los grupos criminales más violentos y lucrativos de las últimas décadas.

Los más buscados por ICE

Alfredo Guzmán Salazar, alias Alfredillo, de 42 años, figura en la lista de los más buscados del ICE. La ficha difundida lo describe como un hombre de raza blanca, 1.75 metros de estatura, ojos y cabello marrones, cuyo último paradero conocido fue en Culiacán, Sinaloa.

Su hermano mayor, Iván Archivaldo, también tiene una recompensa de 10 millones de dólares en su contra.

La agencia federal acusa a ambos de liderar operaciones

de tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana hacia Estados Unidos.

Asimismo, los responsabiliza de ejercer una violencia extrema para garantizar el control territorial, mediante sobornos, asesinatos, secuestros y ataques a rivales y fuerzas del orden.

Uno de los episodios más recordados atribuidos a su liderazgo es el llamado “Culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, cuando cientos de hombres armados sitiaron la capital sinaloense para forzar la liberación de Ovidio Guzmán López, su hermano menor.

La operación militar fracasó y evidenció la capacidad de fuego del grupo criminal.

El cerco internacional contra los hijos del Chapo se ha estrechado en los últimos años. En junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incrementó de 5 a 10 millones de dólares las recompensas por Iván y Alfredo, argumentando el “alarmante oleaje de violencia” generado por su facción.

Además, el Tesoro los sancionó junto con una red de empresas asentadas en Mazatlán, presuntamente controladas por Víctor Manuel Barraza Pablos, identificado como jefe de plaza de Los Chapitos. En paralelo, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) los incluyó en 2018 en su lista de los diez fugitivos más buscados.

– Secretaria

Claudia Anaya (PRI) –Secretaria

Lizeth Sánchez García (PT) –Secretaria

Gustavo Sánchez Vásquez (PAN) – Secretario

Jasmine María Bugarín (PVEM) – Secretaria

Néstor Camarillo Medina (Movimiento Ciudadano) –Secretario

Todos los integrantes rindieron protesta de ley y asumirán funciones durante el nuevo periodo ordinario de sesiones.

Cárdenas Palomino es condenado a 5 años de cárcel por tortura

El ex director de Seguridad

Regional de la extinta Policía Federal fue condenado por el delito de tortura en contra de Mario Vallarta Cisneros y su sobrino, Sergio Cortez Vallarta.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

El juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal, Jesús Alberto Chávez Hernández, condenó a cinco años de prisión a Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal (PF), por el delito de tortura, en contra de Mario Vallarta Cisneros y su sobrino, Sergio Cortez Vallarta. De acuerdo con las investigaciones, el ex funcionario federal también cometió abusos en contra de los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados con el objetivo de hacerlos confesar y aceptar ser integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiaco, encabezada por el recién liberado, Israel Vallarta.

Cárdenas Palomino deberá pagar la reparación del daño

En su resolución, el juez Chávez Hernández también impuso que Cárdenas Palomino deberá pagar una multa de 265 días de salario, equivalente a 17 mil

140 pesos, y a su inhabilitación por cinco años tres meses para que ocupe cualquier cargo, empleo o comisión públicos. Cárdenas Palomino deberá pagar la reparación del daño por el delito por el que resultó penalmente responsable, en un monto aún por definir, y, una vez que cause ejecutoria la sentencia le serán suspendidos sus derechos políticos y civiles. En este caso, Israel Vallarta obtuvo su libertad a principios de agosto, luego de 20 años de proceso en el que no recibió sentencia, tras su detención en un rancho del Ajusco, junto con la ciudadana francesa Florence Cazzes, liberada en 2013 por violaciones al debido proceso. Sobre la liberación del presunto líder de Los Zodiaco, el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que se presentó la apelación correspondiente, debido a que está relacionado con seis casos de secuestro, y fue liberado solo por el relacionado con un montaje para su detención, en 2005.

UNDO M

Un tribunal de EU dictaminó que la mayoría de los aranceles de Trump son ilegales, aunque siguen vigentes hasta octubre mientras se resuelve en la Corte Suprema

EXCÉLSIOR

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el viernes que la mayoría de los aranceles de Donald Trump son ilegales, lo que socava el uso que el presidente republicano hace de los gravámenes como herramienta clave de política económica internacional.

El tribunal permitió que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para dar al Gobierno federal la oportunidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema.

El caso se refiere a los aranceles globales, es decir, los que no afecten a sectores específicos. El mandatario puede aún apelar ante la Corte Suprema.

Tribunal de EU declara ilegales la mayoría de los aranceles de Trump

El mandatario respondió diciendo que la sentencia era incorrecta y que todos los aranceles se mantenían. Además, el mandatario prometió que mantendría los aranceles “con la ayuda de la Corte Suprema” “¡TODOS LOS ARANCELES

SIGUEN EN VIGOR! Hoy, un tribunal de apelación altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos gana-

rá al final”, afirmó Trump en una publicación en Truth Social. El republicano ha convertido los aranceles en un pilar de la política exterior estadunidense en su segundo mandato, utilizándolos para ejercer presión política y renegociar acuerdos comerciales con países que exportan productos a Estados Unidos.

Los aranceles han dado al gobierno federal influencia para obtener concesiones económi-

Israel se prepara para invadir Ciudad de Gaza; la declara "zona de combate peligrosa”

Desde 2018 Ortega y sus aliados han cerrado 770 organizaciones no gubernamentales, muchas de las cuales habían criticado abiertamente al gobierno

El ejército israelí declaró este viernes que Ciudad de Gaza es una antes de lanzar una ofensiva para tomar la localidad más poblada del territorio palestino, asolado por casi dos años de guerra.

Israel enfrenta una creciente presión interna y del exterior para terminar con la guerra en la Franja de Gaza, donde la mayoría de la población ha sido desplazada al menos una vez durante el conflicto, que ha

dejado más de 63 mil muertos.

El ejército israelí no da señales de que vaya a suspender sus planes de tomar Ciudad de Gaza, y su portavoz en árabe afirmó que las tropas no esperarán.

“A partir de hoy (...) la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa”, indicó un comunicado militar.

Esa “pausa táctica local” diaria había sido anunciada a finales de julio para Ciudad de Gaza, la mayor urbe de la Franja de Gaza, y otras zonas del territorio palestino con el fin, según el ejército, de “permitir el paso seguro de los convoyes de la ONU” y de oenegés humanitarias.

Mohamed Abu Qamar, de 42 años, oriundo del campo de Jabaliya, en el norte de Gaza, se preparaba para ir hacia el sur,

pese a que le “arde el corazón” al partir.

“No queremos dejar nuestro hogar. Estamos exhaustos, vamos del norte al sur sin un respiro”, relató a AFP por teléfono. “La muerte nos está cercando. Emprendemos la marcha sin saber si llegaremos a salvo o si moriremos a mitad de camino”.

La ONU estima que actualmente casi un millón de personas viven en la gobernación de Gaza, que incluye Ciudad de Gaza y sus alrededores.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo respaldado por la ONU, declaró el estado de hambruna en esta zona de Gaza la semana pasada y una agencia de Naciones Unidas atribuyó la situación a “la obstrucción sistemática de Israel”.

Israel continua atacando civiles

cas de sus socios comerciales, pero también han aumentado la volatilidad de los mercados financieros.

“La ley otorga al presidente una autoridad significativa para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar con impuestos”, afirmó el tribunal.

La decisión 7-4 del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, D.C., abordó la legalidad de lo que Trump denomina aranceles “recíprocos” impuestos como parte de su guerra comercial en abril, así como un conjunto separado de aranceles impuestos en febrero contra China, Canadá y México.

La decisión del tribunal no afecta a los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio.

La ejecución de la sentencia ha sido suspendida hasta el 14 de octubre para dar tiempo a cualquier recurso ante la Corte Suprema. Durante ese lapso, los aranceles en disputa siguen vigentes.

Los aranceles de Trump Desde su regreso al poder, en enero, Trump ha implementado en varias oleadas nuevos recargos a los productos que ingresan a Estados Unidos, que varían entre el 10 por ciento y el 50 por ciento, dependiendo de la situación y el país.

Son estos aranceles, que difieren de aquellos que afectan a sectores específicos (automotor, acero, aluminio, cobre), los que han sido impugnados en los tribunales.

En su mensaje en Truth Social, el presidente considera la decisión de los jueces “altamente politizada”.

Según él, si se eliminaran los aranceles aduaneros, “sería una catástrofe total para el país”, que quedaría “destruido”.

La Defensa Civil de Gaza indicó el viernes que al menos 55 palestinos murieron en el territorio palestino desde el amanecer.

El ejército israelí, contactado por AFP, pidió las coordenadas de los ataques para comprobar los reportes.

Dadas las restricciones impuestas por Israel a los medios en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente las afirmaciones de la Defensa Civil o del ejército israelí.

El ejército no llamó a la pobla-

ción a dejar Ciudad de Gaza, pero el miércoles afirmó que la evacuación es “inevitable”, debido a la decisión de Israel de tomar el control de esta localidad, considerada como uno de los últimos bastiones de Hamás.

Abdul Karim Al Damagh, de 64 años, dijo a AFP que se marcha al sur y que es la quinta vez que es desplazado.

“Hoy, una vez más, debo abandonar lo que queda de mi casa y mis recuerdos (...) puede que el sur sea más tranquilo, pero no es seguro, el miedo nos persigue, la muerte siempre está cerca”, afirmó.

En

operativo de seguridad detienen a masculino con vehículo con reporte de robo en San Cristóbal de las Casas

COMUNICADO

San

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno

Federal, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, detuvieron a un masculino con vehículo con reporte de robo. Con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el Estado de Derecho de la ciudadanía chiapaneca en operativo de seguridad, elementos de la fuerza interinstitucional en el barrio Maestros de México, detuvieron a Juan “N”, en posesión de un vehículo con reporte de robo.

En operativo de seguridad detienen a cinco personas por posesión de presuntos narcóticos en Tapachula

COMUNICADO

Tapachula

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Guardia Estatal Fronteriza, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a cinco personas por probables delitos contra la salud, en el municipio de Tapachula.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en el ejido Morelos, guar -

dias de la fuerza interinstitucional detuvieron a Junior “N”, Lizbeth “N”, Selvin “N”, de nacionalidad guatemalteca; Luis “N” y Héctor “N” de nacionalidad mexicana, por la posesión de 50 dosis de sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal.

Los detenidos y objetos como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo mantiene solido el esfuerzo para el combate a los delitos que vulneran la salud pública de la ciudadanía, en toda la geografía chiapaneca.

La unidad vehicular marca Nissan tipo Sentra de color gris y placas de circulación del Estado de México, cuenta con reporte de robo del 8 de agosto de 2025 en el estado de Chiapas, como resultado de la consulta en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Ante los hechos, el detenido y el objeto tendiente a la comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para su

investigación y determinación de su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compro-

miso de continuar realizando operativos interinstitucionales para el combate al robo de vehículos en el estado de Chiapas.

En operativos interinstitucionales detienen a tres personas con presuntos narcóticos en Tuxtla

COMUNICADO

Tuxtla Chico

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a tres personas por probables responsables del delito contra la salud, en los municipios de Tuxtla Chico y Acacoyagua.

En una primera acción, en la colonia barrio San Juan en el municipio de Tuxtla Chico, detuvieron a Abraham “N” y Verónica “N”, por la posesión de 20 dosis

Chico y Acacoyagua

de la presunta droga conocida como cristal y 13 bolsitas de nylon transparente en su interior hierba verde y seca con las características de la marihuana.

En una segunda acción, sobre el tramo carretero Acacoyagua a Mapastepec a la altura del desvio a la colo -

nia Bonanza, detuvieron a Octavio “N”, que conducía una motocicleta marca Vento de color negro con azul, por la presunta posesión de 6 dosis de la presunta droga conocida como cristal y una bolsita de nylon conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Los detenidos y narcóticos quedaron disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las estrategias interinstitucionales para brindar seguridad y vigilancia en el territorio chiapaneco, para crear un clima de paz y tranquilidad.

Cristóbal de las Casas.

La ‘Bichota’ llega al Vaticano: Karol G cantará por la paz junto a Andrea Bocelli

Karol G participará en un concierto por la fraternidad y la paz mundial.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Karol G sigue conquistando escenarios inesperados en su carrera, y esta vez lo hará en un lugar que pocos hubieran imaginado: el Vaticano. La estrella colombiana del reguetón se presentará en la icónica Plaza de San Pedro, como parte del evento Grace from the World.

¿Cuándo cantará en el Vaticano Karol G?

El próximo 13 de septiembre, el concierto marcará la clausura del Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana, liderado por el Papa León XIV. Grace from the World no es un concierto cualquiera: será una jornada que reunirá a artistas, premios Nobel y pensadores de

todo el mundo en torno a un mismo objetivo, promover la paz y la hermandad universal.

¿Quiénes cantarán en el concierto Grace from the World?

La iniciativa, impulsada por Pharrell Williams y Andrea Bocelli, contará con un elenco estelar en el que brillan nombres como John Legend, Teddy Swims, Voices of Fire, Clipse, Angélique Kidjo y Jelly Roll,

quienes se unirán a un coro de 250 voces.

El espectáculo no solo será musical. Habrá un despliegue artístico de luces y drones inspirados en la Capilla Sixtina, que convertirá el cielo de Roma en una obra de arte viva. El Vaticano ha confirmado que el evento será gratuito y abierto al público, una invitación para que personas de todo el mundo participen, ya sea de

¡Boda en España! Lupita Villalobos de 'Las Alucines' sorprende al casarse en secreto

Lupita Villalobos, integrante del podcast ‘Las Alucines’, contrajo matrimonio este viernes 29 de agosto en España.

La influencer mexicana Lupita Villalobos sorprendió a sus seguidores al anunciar su boda con Juan, realizada este 29 de agosto en España.

La creadora de contenido compartió un video de la ceremonia en sus redes sociales, mostrando que el enlace se llevó a cabo en un escenario al aire libre durante el atardecer, rodeado de un ambiente romántico y elegante. El atuendo nupcial de Lupita Villalobos fue uno de los detalles más comentados por los internautas. La influencer eligió un vestido de dos piezas, compuesto por un corset con un escote de tres puntas y una

falda corte sirena. Aunque decidió no portar velo, Lupita completó su look con un collar de piedras blancas que sujetaba una cola de tul, un ramo de rosas blancas y tacones Jimmy Choo, reflejando estilo y sofisticación.

Por su parte, el novio lució un traje gris oscuro con cami-

manera presencial o a través de transmisiones globales en Disney+, Hulu y ABC News.

¿Por qué cantará en el Vaticano Karol G? Para algunos, la inclusión de Karol G en el cartel pudo parecer sorpresiva, pero el Vaticano fue claro: uno de los artistas debía ser latinoamericano, y la colombiana fue elegida por su enorme impacto cultural y por la capacidad de llevar un mensaje de unidad a nuevas generaciones. Con canciones que han traspasado fronteras y un estilo que mezcla la fuerza del reguetón con mensajes de empoderamiento y gratitud, Karol G representará a Latinoamérica en un evento que busca tender puentes entre culturas, religiones y estilos de vida.

Además, el público ya especula con un momento que podría convertirse en histórico: un posible dueto entre Karol G y Andrea Bocelli en el clásico “Vivo por ella”. Si se concreta, sería una de esas interpretacio-

nes que quedarán en la memoria colectiva.

¿Cuáles son las presentaciones de Karol G?

Este anuncio llega en un momento cumbre para la “Bichota”. En junio lanzó su más reciente álbum, Tropicoqueta, que ha reafirmado su liderazgo en la música latina y le ha abierto nuevas puertas en la escena internacional.

La artista no solo ha sido parte de la Paris Fashion Week, donde compartió front row con figuras como Dua Lipa, sino que también prepara otra hazaña: convertirse en la primera latina en presentarse en el histórico teatro Crazy Horse de París. Karol G demuestra que su carrera está en una etapa expansiva y diversa, en la que combina la música con la moda, la cultura y ahora, la espiritualidad. El Papa León XIV, al frente del Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana, ha insistido en que la música es un lenguaje universal capaz de inspirar y unir a personas de distintas tradiciones.

Para Karol G, será mucho más que un concierto: será la oportunidad de llevar su voz y su esencia al corazón de la Santa Sede, en una noche que no se olvidará.

sa blanca y zapatos guinda, causando sensación entre los seguidores del podcast ‘Las Alucines’.

Una celebración de tres días Gracias a una filtración de la invitación, se sabe que la boda de Lupita Villalobos tendrá tres días de celebración:

28 de agosto: cena de ensayo junto a un lago

29 de agosto: ceremonia civil y fiesta principal

30 de agosto: desayuno de despedida para los invitados

El evento busca combinar elegancia y diversión, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa y memorable.

¿Quién es Lupita Villalobos?

Originaria de Hermosillo, Sonora, Lupita Villalobos nació el 23 de octubre de 1989 y actualmente tiene 35 años. Es conocida por su participación en el podcast ‘Las Alucines’, que conduce junto con Karla Quesada ‘Quesito’.

Lupita Villalobos ha ganado notoriedad por sus contenidos personales y directos, incluyendo historias sobre su primera boda, donde denunció la infidelidad de su ex esposo con una maestra de baile de su adolescencia. Además, su expareja la habría demandado por presunto daño moral tras la exposición de su experiencia en redes sociales. El matrimonio de Lupita Villalobos marca un nuevo capítulo en su vida personal,

donde combina amor, estilo y privacidad. La influencer ha logrado mantener la ceremonia en secreto hasta su revelación en redes sociales, generando gran entusiasmo entre sus seguidores y admiradores. Entre la majestuosidad del lugar, los detalles del vestido y la complicidad con su pareja, Lupita Villalobos demuestra que esta boda en España será recordada tanto por el glamour como por la emoción que transmite a sus fans.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.