El puerto tuxpeño será sede del certamen, 10 jóvenes participantes estarán disputando las coronas.
SE ANALIZA REFORMA CONSTITUCIONAL: SHEINBAUM
Tendrá como objeto reducir a pensiones justas; algunas son superior al sueldo neto de la Presidenta de México.
El alcalde electo fue testigo de la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico
Tendrá como objeto reducir a pensiones justas; algunas son superior al sueldo neto de la Presidenta de México
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
ElGobiernodeMéxico,através de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que se analiza una reforma constitucional ante casos de pensiones millonarias de exfuncionarios del periodo neoliberal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), que en algunos casos rebasan, incluso, el sueldo neto de la Jefa del Ejecutivo Federal.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que las pensiones millonarias otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de México, ya que son recursos del erario, por ello, informó, que los exfuncionarios que reciben pensiones millonarias pueden acercarse a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensión modesta.
“Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos, imagínense, mensuales y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, que quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias. Tanto Luz y Fuerza, como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Anticorrupción y Buen
Se analiza reforma constitucional: Sheinbaum
Gobierno, Raquel Buenrostro
Sánchez, informó que, de Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), actualmente se paga un monto anual de 28 mil 074 millones de pesos a 14 mil 73 extrabajadores que reciben pensiones de los cuales 9 mil 457 (67%) reciben entre 100 mil a 1 millón de pesos (mdp), de ellos, 3 mil 504 tienen una jubilación superior al sueldo neto de la Presidenta de México. En el caso de Pemex, detalló que se paga un monto anual de 24 mil 844 mdp a un padrón de
22 mil 316 personas jubiladas, de la cuales 544 reciben más que las percepciones de la Jefa del Ejecutivo Federal por 1 millón 827 mdp; y 618 casos cuya pensión es mayor al monto anual bruto de las percepciones del director general de Pemex. Por ello, anunció que se han iniciado mesas de trabajo con la participación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el IMSS, el ISSSTE, el INDEP, Pemex, CFE, la SHCP y Buen Gobierno para revisar la legalidad de este tipo de pensiones,
además se emitirá una circular para normar los requisitos de pase de supervivencia de manera coordinada con las dependencias y las entidades que son responsables de los casos de jubilación.
También se firmarán convenios de colaboración institucionales con Renapo y registros civiles, a fin de actualizar lo más ágilmente todos esos padrones de pensión, se emitirá un oficio regular para homologar la integración de los expedientes, además, paralelamente se realiza
una revisión jurídica y constitucional para mejorar el intercambio de información con las autoridades estatales para tener una mejor actualización del padrón de los pensionados.
Respecto a la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se presentó ante el Tribunal de Distrito en Texas el 11 de agosto de 2025 y en la que se involucra a dos exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno puntualizó que, por parte del Gobierno mexicano, hay cero impunidad ante sobornos a exfuncionarios de Pemex e informó que la empresa pública del Estado tuvo conocimiento de las investigaciones desde el 3 de abril de 2024. No obstante, Pemex realizó, desde 2020, acciones preventivas y de sanción mucho antes de que hubiera una investigación de Estados Unidos.
“Es importante destacar que, de estas dos personas, Ramón Alexandro Rovirosa siempre ha sido una persona que se ha dedicado al sector privado; Mario Alberto Ávila Lizárraga trabajó en administraciones anteriores al Presidente López Obrador, en gobiernos previos como funcionario de Pemex, incluso en Pemex se le inhabilitó por estar vinculado a proyectos y favorecer contratos de Oceanografía”, agregó.
Detalló que de cuatro contratos que son investigados: dos de ellos se firmaron en las administraciones previas al expresidente Andrés Manuel López Obrador y concluyeron en 2020; otro inició en 2020, pero en el proceso de asignación y licitación se hallaron irregularidades, se canceló y no fue adjudicado el contrato; y el otro contrato se investigó y se concluyó anticipadamente. Adicionalmente, Pemex inició cinco auditorías.
Directora Editorial
Julia Méndez Campos
LCC
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
El puerto tuxpeño será sede del certamen, 10 jóvenes participantes estarán disputando las coronas
IRIS ROMÁN
TUXPAN
Este fin de semana, la ciudad de Tuxpan será el escenario de la competencia estatal Miss Petit Veracruz 2025, en la que 10 jóvenes participantes estarán disputando las coronas en las catego-
LLEGA MISS PETIT VERACRUZ 2025
rías Miss Petit y Miss Teen Petit. Las actividades comenzaron el viernes con la rueda de prensa de presentación y la concentración de las concursantes, quienes desarrollarán diferentes dinámicas durante su estancia en la ciudad.
Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo un desfile Fashion Show, donde las competidoras mostrarán talento, porte y seguridad en la pasarela. Para posteriormente, el domingo 31, se realice el gran certamen final, en el que se coronará a la ganadora de cada categoría.
955 alumnos en el Tebatravel
Conocieron la oferta educativa de institutos y universidades tecnológicas
AGENCIAS XALAPA
De enero a junio, 955 estudiantes participaron en el programa Tebatravel, implementado por el Telebachillerato de Veracruz con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa de institutos y universidades tecnológicas ubicados en zonas de influencia.
Tebatravel consiste en visitas guiadas dirigidas a alumnas y alumnos de sexto semestre, quienes participan en actividades y talleres organizados por las instituciones. Al finalizar, reciben un sello en una simulación de pasaporte con datos del plantel, lo cual les permite vivir una experiencia que los motiva a continuar su formación en estos espacios.
Asimismo, el busca que las y los jóvenes se conviertan en Tebanitos, fungiendo como anfitriones en sus lugares de origen para brindar hospitalidad, realizar visitas guiadas e incentivar a más compañeras y compañeros a participar como voluntariado en actividades de promoción turística organizadas por el Gobierno del Estado.
El programa se llevó a cabo en las instituciones tecnológicas de Cuitláhuac, Orizaba, Perote, Martínez de la Torre, Xalapa y Tierra Blanca.
Impulsan sana convivencia
Voleibol de playa fomenta la actividad física y el deporte en Tuxpan, Veracruz
AGENCIAS TUXPAN
Las reinas que resulten electas tendrán el honor de representar a Veracruz en el certamen nacional Miss Teen México, programado en próximas fechas en el estado de Tlaxcala.
Con ello, Tuxpan se convierte en el punto de encuentro de la belleza, el talento y la proyección juvenil, dando realce al municipio en el ámbito estatal.
Con el objetivo de impulsar la actividad física y fortalecer los lazos de convivencia, personal perteneciente al Hospital Militar Regional llevó a cabo un encuentro deportivo de “Voleibol de Playa” en la playa Barra Norte de Tuxpan, Ver.
Durante la actividad participaron integrantes de la comunidad de Tuxpan, quienes disfrutaron de un ambiente de cercanía con el personal militar y de sano esparcimiento.
Con eventos como este, se busca fortalecer la confianza de la población en sus Fuerzas Armadas, así como el bienestar físico de los participantes.
Tuxpan, punto clave para desarrollo del país
El objetivo
será detonar el progreso industrial:
Vidal Llerenas
IRIS ROMÁN TUXPAN
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, aseguró que Tuxpan se perfila como un punto clave para el crecimiento económico del país gracias a sus ventajas competitivas que lo convierten en sede ideal para un polo de desarrollo industrial.
Entre los factores que colocan al puerto en esta posición estratégica, destacó su cercanía con el Valle de México, ya que se encuentra a tan solo tres horas por carretera, lo que facilita el acceso a la capital y a corredores de desarrollo como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Subrayó además que Tuxpan cuenta con infraestructura suficiente para recibir inversiones, disponibilidad de energía, agua y gas natural, así como la conectividad necesaria para integrarse a la diná-
En el último fin de semana, previo al regreso a clases, padres de familia acuden por lo necesario para sus hijos
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, padres de familia abarrotaron papelerías y tiendas de artículos escolares durante este fin de semana, considerado el último, antes del regreso a clases.
Los establecimientos reportaron ventas extraordinarias, con incrementos de hasta un 200% en comparación con
mica económica del centro del país.
“Es un lugar muy bien conectado y con condiciones óptimas para detonar industrias de alto valor agregado”, apuntó.
Llerenas Morales señaló que estas características permitirán atraer empresas manufactureras y de servicios con mayor valor económico, generar empleos mejor remunerados y consolidar cadenas productivas nacionales.
“Tenemos lo más importante: ubicación estratégica, energía, agua y gas. Tuxpan tiene todo para convertirse en un polo industrial de referencia en el país”, afirmó el funcionario federal.
Avanzan obras
Se prioriza al sector rural, en los próximos días se estarán dando banderazos de arranque en diversos puntos de la ciudad
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Las obras que actualmente se desarrollan en Tuxpan presentan un importante avance y se prevé que queden concluidas a partir del mes de noviembre, con el objetivo de que puedan ser entregadas a la próxima administración en diciembre.
De acuerdo con lo señalado por el presidente municipal, en los próximos días se estarán dando banderazos de arranque en diversos puntos de la ciudad y comunidades, ya que la intención es que los trabajos se realicen de manera inmediata y no se queden únicamente en anuncios, como ha ocurrido en administraciones pasadas. El edil enfatizó que este año se ha dado prioridad a los caminos rurales, ya que durante mucho tiempo los habitantes de estas zonas estuvieron en el rezago y fue una de las principales demandas de la población.
Sin embargo, reconoció que existen limitaciones de tipo técnico y administrativo, como la falta del Registro Nacional Agrario en varias comunidades, lo que impide ejecutar proyectos de infraestructura.
Pese a estas limitantes, ya se han ingresado documentos de distintas localidades con la esperanza de que la siguiente administración pueda avanzar en la gestión de obras que beneficien directamente a sus habitantes.
Compras de pánico
días normales, debido a la alta demanda de útiles, mochilas, uniformes y demás material
escolar. Comerciantes señalaron que esta situación se repite cada
año, pues muchos padres suelen dejar las compras para el último momento, generando largas filas, desabasto de algunos productos y compras de pánico para cumplir con las listas escolares.
“Es común que las familias se organicen a última hora, ya sea por cuestiones económicas o de tiempo, y eso provoca que justo en este fin de semana se dispare la demanda”, comentó un encargado de papelería en la zona centro.
A pesar de las prisas, el sector comercial se ve beneficiado con este repunte, ya que el regreso
a clases representa una de las temporadas más importantes para el consumo, junto con las fechas decembrinas.
Se abren puertas al crecimiento de Tuxpan
El alcalde electo fue testigo de la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar
»AGENCIAS
TUXPAN.- “Hoy inicia un nuevo rumbo para Tuxpan, abriendo puertas al crecimiento y a grandes oportunidades para las y los veracruzanos”, afirmó el presidente municipal electo, Daniel Cortina Martínez, tras la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Cortina Martínez fue testigo de este acto histórico que signaron la gobernadora Rocío Nahle García y el Gobierno de México, a través del subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales. En las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional Tuxpan, el legislador local afirmó que el polo de desarrollo en este puerto es un hecho que detonará una gran oportunidad para el impulso a la inversión, el crecimiento económico y el bienestar de muchas familias de la región.
El diputado tuxpeño compartió lo mencionado por la mandataria estatal cuando declaró que este convenio “marca un momento histórico para Veracruz y salda una deuda pendiente
con Tuxpan”.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, los PODECOBI contarán con incentivos fiscales, servicios de salud y educación, así como facilidades administrativas para acelerar inversiones. En el caso de Tuxpan, tendrá un impacto en más de 1.8 millones de habitantes de 48 municipios de la Huasteca Alta, Huasteca Baja y la región Totonaca, fortaleciendo sectores estratégicos como la agroindustria, la metalmecánica, la logística, la energía y la industria química, además de detonar el potencial turístico.
Rechazan prórroga de rector en la UV
Académicos califican de “ilegal” la extensión del cargo a Martín Aguilar; piden destituir al rector y a la Junta de Gobierno
»AGENCIAS
Poza Rica.- Integrantes de la Red UV por la Legalidad se pronunciaron este viernes contra la prórroga otorgada a Martín Aguilar como rector de la Universidad Veracruzana, a la que llamaron una imposición de un “rector espurio”.
Señalaron que la medida contraviene la Ley de Autonomía y la Ley Orgánica de la UV. Explicaron que, conforme al artículo 4° de la Ley de Autonomía, la Junta de Gobierno sólo puede designar rector tras emitir una convocatoria, y que el artículo 38 de la Ley Orgánica no contempla la posibilidad de que el propio rector solicite extender su periodo. Sostuvieron que cualquier procedimiento distinto viola la normatividad universitaria. Afirmaron además que la Junta de Gobierno interpretó leyes que son competencia del Congreso local, lo que equivaldría a suplantar facultades legislativas. Agregaron que la legislación vigente no prevé un mecanismo de prórroga, por lo
que —dijeron— el método aplicado “fue inventado”, negando a la comunidad universitaria la discusión de proyectos y perfiles. La Red UV aseguró que el proceso responde a intereses políticos y económicos y denunció presuntas presiones a docentes y estudiantes. Desconocieron a Martín Aguilar como rector legal y advirtieron que, a partir del 1 de septiembre, cualquier documento que firme carecería de validez jurídica. Por ello, solicitaron la destitución del rector y de los miembros de la Junta de Gobierno, y exigieron un proceso de renovación de la rectoría cada cuatro años mediante convocatoria abierta y transparente.
Verano con saldo blanco
Protección Civil reporta menos incendios en pastizales
AGENCIAS
POZA RICA
Autoridades municipales de Protección Civil calificaron como positivo el operativo vacacional de verano en Poza Rica, al registrar saldo blanco hasta el cierre de la temporada, que concluye este fin de semana.
De acuerdo con el informe
oficial, los buenos resultados obedecen a la participación de la ciudadanía y al trabajo coordinado entre las distintas dependencias involucradas, que mantuvieron vigilancia y atención a las recomendaciones de seguridad.
Entre las incidencias con mayor disminución destacaron los incendios en pastizales, que en años anteriores generaban constantes llamados de auxilio. La reducción se atribuye a las labores de brigadistas y a la organización comunitaria para prevenir riesgos.
Protección Civil reconoció el respaldo de habitantes y visitantes y reiteró el llamado a mantener la cultura de la prevención durante todo el año, no sólo en periodos vacacionales.
Avanza cultura contra violencia de género
Regiduría de Equidad e IMM acercan charlas a comunidades
AGENCIAS
TIHUATLÁN
La regidora segunda comisionada en Equidad de Género, Mónica Claudio Casados, informó que las pláticas realizadas en colonias y comunidades han registrado una amplia participación de mujeres y han fortalecido la prevención de la violencia de género.
El programa busca consolidar una cultura de respeto y detección oportuna, abordando problemáticas familiares y aspectos físicos y psicológicos que inciden en la desintegración social.
En localidades como El Águila, La Concepción, Úrsulo Galván, Nuevo Progreso, Zapotalillo, Jiliapa y San Nicolás, entre otras, la respuesta ha sido positiva. En estas jornadas, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Susana Rodríguez, brindó orientación para fomentar no sólo la denuncia, sino el respeto mutuo entre mujeres y hombres.
Tras cuatro años de trabajo continuo, las autoridades subrayaron que las acciones son permanentes y que la administración encabezada por el alcalde mantiene el compromiso de reforzar la cultura de prevención, también con temas dirigidos a jóvenes.
Arranca formalmente el trabajo para generar empleo y desarrollo, beneficiará a 1.8 millones de habitantes en la Huasteca y Totonaca
»AGENCIAS
TUXPAN.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y del Gobierno de Veracruz signaron el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) Tuxpan, proyecto estratégico que atraerá inversión, generará empleos dignos y colocará al norte de la entidad en el mapa industrial y logístico del país.
La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la ceremonia en las
Polo de Desarrollo salda deuda histórica
instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional Tuxpan, donde afirmó que este convenio “marca un momento histórico para Veracruz y salda una deuda pendiente con Tuxpan”.
“Representa mucho más que un acto administrativo, significa el inicio de una nueva etapa industrial donde el motor principal será el crecimiento regional de la zona norte. Tuxpan tiene las condiciones inmejorables, es el mejor polo de desarrollo económico del país”.
El PODECOBI aprovechará la posición privilegiada del puerto más
cercano al Valle de México y al Bajío, además de su conexión estratégica con la red carretera y portuaria estatal integrada por Veracruz y Coatzacoalcos, vinculada al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Este proyecto se alinea a la política industrial nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientada a descentralizar el desarrollo y detonar regiones estratégicas, mediante el Plan México. El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales,
Anuncian Mes del Testamento
Durante Septiembre, notarios ofertarán los costos más bajos en asesorías y trámites
»AGENCIAS
XALAPA.- Con descuentos especiales, jornadas de asesoría gratuita y trámites más accesibles, el Gobierno de Veracruz y el Colegio de Notarios anunciaron la campaña Septiembre, Mes del Testamento, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos en todo el país.
El convenio de colaboración fue firmado por la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued
Bardahuil y el presidente del Colegio de Notarios, Joaquín Tiburcio Galicia, acompañados por el director del Registro Público de la Propiedad, Alberto Islas Aguilera, con el objetivo de acercar este programa a más familias veracruzanas.
Los beneficios para la ciudadanía incluyen: Honorarios máximos de $1,500 pesos para el público en general; Tarifa de $1,200 pesos para adultos mayores de 65 años y elementos de las Fuerzas Armadas; Hasta tres legados en los testamentos, además del universal; Derechos de inscripción reducidos a $200 pesos; Jornadas de asesoría gratuita en notarías de toda la entidad. Extensión del programa a septiembre y octubre para mayor cobertura.
Veracruz fortalece la cultura de la previsión patrimonial, brinda certeza jurídica y garantiza tranquilidad en el patrimonio familiar, refrendando el compromiso del Gobierno del Estado de poner al alcance de la población programas de beneficio social.
destacó que los PODECOBI contarán con incentivos fiscales, servicios de salud y educación, así como facilidades administrativas para acelerar inversiones.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, resaltó que en un tiempo récord se adquirieron terrenos, se regularizó la tenencia de la tierra y se obtuvieron permisos ambientales, energéticos e hídricos que garantizan la viabilidad del polo.
El impacto alcanzará a más de 1.8 millones de habitantes de 48 muni-
Elimina Gobierno importación de azúcar
Celebra Veracruz que decreto presidencial garantice precio justo a los productores de azúcar
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García informó que con la publicación del decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para eliminar la importación temporal de azúcar, se garantiza la protección de la producción nacional y se brinda certeza a miles de cañeros veracruzanos.
En redes sociales compartió que es una buena noticia para los productores, porque con esta medida se recuperará el
cipios de la Huasteca Alta, Huasteca Baja y la región Totonaca, fortaleciendo sectores estratégicos como la agroindustria, la metalmecánica, la logística, la energía y la industria química, además de detonar el potencial turístico.
Finalmente, la Mandataria refrendó la invitación a inversionistas nacionales e internacionales a confiar en Veracruz, “hay condiciones, hay garantía, hay seriedad. Aquí todo se puede hacer y se hace bien. Hoy, ante México y el mundo, Veracruz está y seguirá estando de moda”.
Precio de Garantía y se evita que el azúcar extranjera desplace a la producción local. El anuncio se da en el marco del encuentro que la Gobernadora sostuvo recientemente en Tierra Blanca con productores cañeros, quienes manifestaron su preocupación por la caída en los precios debido a la entrada de endulzantes importados.
El decreto por el que se modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Gobierno de México incluyó al azúcar entre los productos que no podrán ser importados temporalmente bajo el esquema del Programa IMMEX, cerrando la puerta a prácticas que afectaban la estabilidad del mercado interno.
Veracruz es el principal productor de caña de azúcar en el país y esta decisión federal fortalece la economía de las familias rurales, preserva empleos en los ingenios y respalda el esfuerzo de quienes trabajan la tierra.
ESTADO
Son relacionados con la donación y enajenación de diversos terrenos
AGENCIAS
XALAPA
Durante la Quinta Sesión del Segundo Receso, la Diputación Permanente aprobó tres dictámenes con proyecto de Acuerdo relacionados con la donación y enajenación de diversos terrenos, cuyas solicitudes fueron promovidas por los municipios de Vega de la Torre, Texhuacan y Tlacotalpan, así como de Coatzintla y Jáltipan.
Aprueba dictámenes a favor de municipios
En primer término, aprobó el Dictamen suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, por el que se autoriza donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social para la construcción de una Clínica del IMSS-Bienestar en el municipio de Vega de la Torre.
Asimismo, a propuesta de la misma instancia legislativa, también fue autorizada a los ayuntamientos de Texhuacan y Tlacotalpan la enajenación a
título oneroso de 83 y 20 predios de propiedad municipal, respectivamente, para la regularización del estatus legal a favor de sus posesionarios lo que les dará certeza jurídica.
Deben visibilizar a adultos mayores
Propone diputada acciones a favor de este sector social vulnerable
»AGENCIAS
XALAPA.- La diputada María Elena Córdova
Molina se pronunció a favor de las personas adultas mayores, a quienes reconoció como un sector social en situación de vulnerabilidad que requiere visibilización oportuna y el respeto a sus derechos.
Ante la Diputación Permanente durante la Quinta Sesión del Segundo Receso de este primer año de labores, la legisladora citó datos del Consejo Nacional de Población, según los cuales, en México habitan 17 millones 121 mil personas adultas mayores, el 12 por ciento de la población total, y en Veracruz, un millón 53 mil, de los cuales, el
municipio de Veracruz ocupa el primer lugar con más de 73 mil.
Señaló que la legislación vigente queda mucho a deber para solucionar las reiteradas demandas de este sector social, instituciones que no responden a sus demandas y deficiencias en la accesibilidad en los espacios públicos, transporte y salud.
Elena Córdova previó la creación en Veracruz de un registro estatal de personas mayores en situación de vulnerabilidad en avance hacia un sistema integral de cuidados que apoye también a las familias.
La diputada consideró que el rápido envejecimiento de la población y la falta de políticas públicas y seguridad social podrían provocar un aumento importante en la incidencia de la pobreza en México, si no se toman medidas adecuadas en el corto y mediano plazo.
Por último, propuso avanzar en tres frentes: reconocer constitucionalmente el derecho al cuidado, replicar en Veracruz experiencias exitosas y diseñar políticas públicas con rostro humano. “Que el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores no debe ser una fecha simbólica más, debe ser un recordatorio de la urgencia de cambiar el rumbo”, concluyó
Por último, la Diputación Permanente determinó que los ayuntamientos de Coatzintla y Jáltipan enajenen a título oneroso 42 predios pertenecientes al fundo legal, para la regulariza-
Urgente, creación de registros de panteones
»AGENCIAS
XALAPA.- El legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual propone que este Congreso exhorte a las autoridades municipales del estado para que, en el ámbito de sus competencias y con carácter de atención prioritaria, den cumplimiento a lo dispuesto en la Ley para crear los registros precisos, digitalizados y actualizados de todos los panteones y cementerios bajo su jurisdicción. Durante la Quinta Sesión Ordinaria, el diputado explicó que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio del presente año, establece en su Artículo Cuarto Transitorio un mandato perentorio e ineludible para que las legislaturas de las entidades federativas, en un plazo no mayor a 30 días naturales, procedieran a la armonización de sus marcos normativos. Resaltó que esta Legislatura aprobó el pasado 14 de agosto el Decreto correspondiente, con el objetivo de alinear la estrategia estatal con el nuevo paradigma nacional de búsqueda y justicia.
ción del estatus legal a favor de sus posesionarios. Dicho dictamen fue presentado por la Comisión PermanentedeDesarrolloUrbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal.
Esta normativa, expuso, contempla la adecuación de los reglamentos municipales a las nuevas disposiciones, creación de registros precisos, digitalizados y permanentemente actualizados de inhumaciones, cremaciones y traslados, así como la vinculación de dichos registros con el Sistema Nacional de Búsqueda, en estricta observancia de la Ley General y de la legislación estatal en la materia. Por consiguiente, puntualizó el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el plazo de 150 días naturales para el cumplimiento de esta obligación vence el 15 de enero del próximo año.
En consecuencia, indicó, las actuales administraciones municipales, cuyo mandato fenecerá el 31 de diciembre próximo, son jurídicamente responsables de la ejecución de 135 de los 150 días del plazo legal, por lo que “eludir esta responsabilidad bajo el pretexto de la transición gubernamental constituiría una contravención a la ley y un acto de negligencia administrativa”.
En el anteproyecto, turnado a la Junta de Coordinación Política para lo conducente, se instruye al Órgano de Fiscalización Superior del Estado para que, en el ejercicio de sus facultades de revisión de las Cuentas Públicas y de supervisión de los procesos de entrega-recepción, verifique el avance del cumplimiento de la obligación contenida en el Artículo Tercero Transitorio del Decreto referido.
Invitan a “Cantando con Causa”
Será en beneficio de personas con pérdida auditiva, se premiará a los tres primeros lugares mejor caracterizados de los años 80
AGENCIAS VERACRUZ
La presidenta del DIF municipal de Boca del Río, Melina Rivera de Unánue, invitó a participar en el evento “Cantando con Causa” que tendrá lugar el 4 de septiembre próximo con la finalidad de recaudar fondos para la campaña “Volvamos a escuchar”, la cual
busca dotar de aparatos auditivos a niños y adultos mayores con problemas de audición.
Rivera de Unánue recordó que el boleto tiene un costo de 350 pesos y se pueden adquirir en las instalaciones del DIF municipal de Boca del Río.
La titular del organismo asistencial resaltó que se premiará a los tres primeros lugares mejor caracterizados con vestimenta de los años 80, además de que habrá
shows musicales, bocadillos y la participación de una invitada sorpresa, considerada una de las figuras más icónicas de las telenovelas mexicanas.
“Tenemos el día 4 de septiembre nuestro evento de los 80’s, que es un karaoke con causa, esperemos recaudar fondos para aparatos auditivos (…) Ya es la próxima semana, ya nos quedan poquitos boletos, va a haber concurso, hay que ir disfrazado de la época, el
Respalda INE a comunidad LGBTTIQ
Se puede cambiar identidad de género en credencial del INE sin tener acta de nacimiento rectificada
AGENCIAS VERACRUZ
Rogelio Maciel López, titular del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz, invitó a integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ a tramitar su credencial de
elector con identidad trans o no binaria.
Destacó que no se requiere tener el acta de nacimiento rectificada y al acudir a realizar el trámite solo deben de elegir entre la letra: Hombre (hombre), Mujer (M) o X (No binaria).
Detalló que para hacer el trámite se requiere: acta de nacimiento (aunque no esté rectificada), comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), identificación con fotografía (puedo no coincidir con la expresión de género actual).
Aclaró que la persona puede pedir el cambio de identidad de género independientemente de sus características físicas.
En el distrito 12 se realiza el trámite en el módulo que se ubica en la plaza comercial Los Pinos en la avenida Rafael Cuervo, número 60, en la colonia Playa Linda.
Detalló que el horario del módulo es de 8 am a 20 horas de lunes a viernes y los sábados 8 am a 15 horas.
costo del boleto es de 350 pesos”, detalló.
La presidenta del DIF municipal de Boca del Río mencionó que el evento “Cantando con Causa” será en el canta bar “Desahogo” que se ubica en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines a partir de las seis de la tarde del 4 de septiembre.
Por otra parte, Melina Rivera de Unánue destacó que el DIF municipal de Boca del Río apoya las carreras recreativas que organizan
INICIA CENSO PARA BECA DE TRANSPORTE
Será para universitarios de escuelas públicas y deben ser originarios del municipio de Veracruz
AGENCIAS VERACRUZ
La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, anunció el jueves que dará una beca de transporte a estudiantes de universi-
la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y Casa MAM (Mujeres Apoyando a Mujeres) con la finalidad de recaudar fondos para sus programas contra el cáncer infantil y de mama, respectivamente, las cuales se realizarán el 21 de septiembre y el 19 de octubre, respectivamente. “Siempre sumándonos a muchas actividades y siempre en beneficio de apoyar a quien más lo necesita”, concluyó.
dad del municipio.
Indicó que esta beca va dirigida a estudiantes de escuelas públicas y los jóvenes tienen que ser del municipio de Veracruz. El censo ha comenzado el 28 de agosto, dijo, para preparar los recursos y poder determinar la cantidad a otorgar.
Señaló que los trabajadores que están visitando casas por casa se pueden identificar porque llevan gorra blanca, playera blanca que dice “Gobierno municipal en transición, censo municipal”; además de que llevan un gafete firmado por la alcaldesa electa. Por el momento sólo se les pide información sobre sí en las viviendas hay estudiantes y para saber quién es el jefe de familia, si trabaja o no, esto para un eventual apoyo de vales de despensa.
de testículo
Tratan caso de un hombre en etapa II y un joven con cáncer
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Casa MAM (Mujeres Apoyando a Mujeres contra el Cáncer de Mama) comenzó a respaldar a hombres, que cuentan con seguridad social a quienes se les detectaron cánceres de mama, de próstata y de testículo, debido al desabasto de medicamentos contra esas enfermedades que se registra en hospitales públicos de la ciudad de Veracruz. Al respecto, la presidenta de Casa MAM, Roxana Guízar Rodríguez, comentó que el caso de cáncer de mama lo detectó al
Atiende MAM a hombres con cáncer
llegar a un taller mecánico para reparar su camioneta. Se trata de un cáncer de mama en etapa II en un hombre de aproximadamente 32 años de edad. “Me enseñó todo, me dijo cómo estaba su proceso y así fue, él dice que había escuchado la asociación, hemos tratado de apoyarlo en lo más que podamos, le damos despensa, medicamento que no tiene (…) Le están dando quimio tomada, van a ver cómo reacciona
para ver si se le da la quimio que se les cae su cabello”, agregó. La activista resaltó que el joven está dispuesto a dar su testimonio para crear conciencia entre los hombres sobre el cáncer de mama. Además, Guízar Rodríguez mencionó que Casa MAM brinda apoyo a un joven de 22 años de edad con cáncer de testículo en etapa IV con metástasis.
La presidenta de Casa MAM refirió que el joven recibió quimio -
PUERTO CONTINÚA ESTANCADO
Se estima ha tenido una baja alrededor del 12%
»AGENCIAS
VERACRUZ.- De acuerdo con las estadísticas que comparte la Asipona, el puerto continúa estancado y se ha tenido alrededor del 12 por ciento a la baja comparado contra el año pasado, comentó Marco Antonio Sansores, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz.
Marco Antonio Sansores informó que esto representa 2.3 millones de toneladas acumuladas en los primeros siete meses del año, por lo que representa un número que no se mueve la carga, no nada más en Veracruz, sino en todos los puertos del país. Dijo que
esta baja no nada más representa a los aranceles, sino también por otro tipo de factores como el crecimiento económico.
“El principal factor ahorita es el tema económico, el crecimiento en México no son favorables, vemos que muchas predicciones no dan números alentadores y a veces muy cercanos al uno por ciento”.
En ese sentido, Marco Antonio Sansores recordó que el gobierno federal ha implementado acciones que van dirigidas para activar la actividad económica y que el gobierno de Donald Trump “todo el tiempo está queriendo cambiar las reglas”.
Enfatizó que lo que se tiene que hacer, es esperar a que las condiciones cambien, que la economía mejore y atacar la oportunidad que se pueda presentar a futuro. Por otro lado, dijo que, hasta el momento en su sector, no se ha manifestado un tema de despidos, pero sí ha disminuido el tema de la actividad de las operaciones.
Finalmente, mencionó que ellos como Agencia Aduanal lo que se tiene reportado es que, por previsión, la Aduana de Veracruz ha tenido que parar funciones por tormentas eléctricas y que esto, ha provocado que las filas de transportistas se acumulen.
terapias, pero se encuentra delicado. De igual forma, Roxana Guízar Rodríguez dijo que se apoya a otro hombre de aproximadamente 40 años de edad a quien se le diagnosticó cáncer de próstata.
“Él está, si mal no recuerdo, en etapa II, y también la tiene un poquito complicada porque el problema que hay muchas veces digamos que dicen ‘el cáncer de mama es la primer causa de muerte’, sí, pero el cáncer de
Regreso a clases golpea al bolsillo
Padres de familia organizan venta de antojitos para solventarlo
AGENCIAS VERACRUZ
Ricardo Garcés, presidente del Comité Veracruz Puerto de la Unión Nacional de Padres de Familia, indicó que el regreso a clases representa un importante golpe económico, por lo que algunos padres han organizado venta de antojitos y bebidas para poder solventar los gastos.
“Lo que sí hemos tenido conocimiento son padres, madres de familia que se
mama puede detectarse a tiempo y tiene como más posibilidades de salir adelante, cáncer de cáncer como de pulmón, de páncreas, que madre murió de páncreas, no conozco un sobreviviente”, añadió.
Por último, Guízar Rodríguez aseguró que los tres hombres solicitaron el apoyo de Casa MAM ante el desabasto de medicamentos contra el cáncer que se registra en hospitales públicos.
organizan para compartir material que le sobró del ciclo escolar pasado y que se pueda reutilizar número uno y número dos, eso que podríamos hacer cualquier padre de familia preparar una vendimia de antojitos, bebidas y obtener un poco de recurso adicional para poder comprar y solventar este gasto escolar”.
Aseveró que hay padres de familia que se han organizado en las vacaciones para poder obtener recursos adicionales y poder solventar los gastos de útiles escolares y uniformes, otros buscan compartir material reciclado.
Destacó que ellos promueven el reciclaje y reutilización de material para poder disminuir el gasto por el regreso a clases.
“En muchas familias se ha sentido en el bolsillo el incremento de los precios en útiles escolares, en la lista escolar”, enfatizó. Cabe mencionar que este lunes 1 de septiembre es el regreso a clases de educación básica.
Prevalece el analfabetismo
Casi medio millón de veracruzanos no
pueden leer, ni escribir
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Veracruz, cerca de medio millón de personas aún no saben leer ni escribir, reveló la directora del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Claudia Aguilar Reyes.
En elmarco dela entregade certificados de primaria y secundaria en Coatzacoalcos, precisó que los municipios con mayor rezago son San Andrés Tuxtla, Papantla, el puerto de Veracruz, y Xalapa, mientras que Coatzacoalcos ocupa el sexto lugar en combate
al analfabetismo. “A nivel estatal tenemos un alto nivel de trabajo que se está realizando, Veracruz alcanza a nivel nacional el cuarto lugar en combate al analfabetismo, con la entrega de certificados de primaria y secundaria, estamos en séptimo lugar a nivel global, se hace
un gran esfuerzo por el IVEA, de la SEV, también en compañía con los ayuntamientos y generando una alianza muy favorable. De acuerdo a las estimaciones del INEGI 2024 tenemos 476 mil 591 personas.
Coatzacoalcos a nivel estatal se encuentra en sexto lugar en
Lluvias para el fin de semana
Se invita a automovilistas a no utilizar avenidas que regularmente se inundan
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Las autoridades de Protección Civil del Estado de Veracruz, hicieron un llamado a la población del sur del estado, particularmente Coatzacoalcos por el aumento de potencial de lluvias para el fin de semana.
De acuerdo con el boletín meteorológico, las temperaturas diurnas serán
altas y ambiente bochornoso en zonas bajas, sin embargo, en la cuenca de Coatzacoalcos aumentará la posibilidad de precipitaciones por las noches, que podrían extenderse hacia el centro y norte.
Protección Civil, invitó a la población a mantenerse informados y consultar el aviso especial por parte de las autoridades. Se exhorta a automovilistas de Coatzacoalcos evitar circular cuando se presenten las lluvias, sobre todo en avenidas que históricamente se inundan.
Tan solo esta semana se tenían previstas lluvias de entre 50 y hasta 70 milímetros, pero de acuerdo con CONAGUA, dicha cifra se cuadruplico llegando a más de 230 milímetros, provocando encharcamientos.
Es importante recordar que el pasado martes por la noche más de una decena de autos quedaron varados en estas vías de comunicación.
mejoras de personas que han concluido sus niveles de alfabetización y también de primaria y secundaria, hoy entregamos 50 certificados entre alfabetización, primaria y secundaria”, detalló. En tanto, el alcalde Amado Cruz Malpica, recordó que al inicio de la administración se puso
Alumnos y padres, listo para regreso a clases
Estudiantes de la escuela primaria Artículo 123 estrenarán uniforme y aulas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Madres y padres de familia están adquiriendo los uniformes escolares tanto en sitios establecidos como afuera de los planteles. Uno de los casos es el de la Escuela Artículo 123 de Coatzacoalcos que reiniciará sus actividades este lunes en su nuevo plantel.
Los padres, están contentos de que sus hijos puedan portar el uniforme, pero ahora en el edificio que están por estrenar.
“Muy entusiasmados, ya el lunes esta-
en marcha el programa de educación para la vida y el trabajo, que permitió detectar los sectores de analfabetismo.
Insistió en que este fenómeno es generado por condiciones económicas, desigualdad de género, origen étnico, exclusión laboral y falta de oportunidades.
remos de regreso comprando lo que se debe, los uniformes para el nuevo regreso a clases, el precio es accesible, la verdad es que son personas que ya han venido con esto de los uniformes y ya estamos aquí para hacer la compra otra vez”, indicó Lucia Cruz.
Para los vendedores de uniformes, esto también es un beneficio, pues muchos estudiantes emigraron a otra escuela, pues se dieron de baja en la matrícula escolar de la primaria.
“Desde que la escuela cerró pues lógicamente han sido bajas y el material no camino como siempre. Vendemos los mismos que cuando cerró la escuela. Vendemos la playera blanca, pantalón y falda gris, pantalón y falda azul. Fluctúan entre los 280 pesos a 200 pesos dependiendo si es falda o pantalón”, abundó el señor Roberto Fernández con 15 años vendiendo uniformes.
Con esto ya prácticamente está lista la institución, alumnos y maestros para reiniciar sus actividades en su nuevo inmueble.
DEL TORO DEFIENDE
SU “IMPERFECCIÓN”
AGENCIAS
VENECIA
Guillermo del Toro apareció este viernes por sorpresa al finalizar la proyección de un documental sobre su figura en el Festival de Venecia y defendió su cine, en el que mezcla belleza y horror, algo que también sucede en el mundo actual, que está cada vez “más y más polarizado”. Un mundo “en el que tenemos belleza y horror y en el que todo es blanco o negro y esto demuestra que la imperfección es ahora una cosa deseable de tener”, dijo el cineasta mexicano, antes de añadir: “Podemos estar jodidos y crear arte. De hecho, debemos estar jodidos”, provocando la risa de los espectadores.
“No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos ¿por qué deberíamos ser perfectos?”, se preguntó Del Toro, rodeado por los asistentes a la proyección que inmediatamente empezaron a pedirle autógrafos y fotos, a lo que accedió con amabilidad.
Todo eso, en su opinión, es lo que refleja el documental “Sangre del Toro”, del francés Yves Montmayeur, presentado en la sección Venecia Classics del festival. Un documental que, como
explicó Montmayer antes de la proyección, no tiene una estructura clásica y en el que ha contado con el testimonio de Del Toro y de algunos de sus más cercanos colaboradores, como el director artístico Eugenio Caballero. Con muchas imágenes procedentes de la exposición “En casa con mis monstruos”, que se pudo ver en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en 2019, intercaladas con escenas de películas como “Hellboy”, “El laberinto del fauno” o “The Shape of Water” (“La forma del agua”). Del Toro recorre algunas de las salas, en las que se pueden ver cientos de objetos de su colección personal, desde figuras de monstruos a cámaras de cine o elementos que formaron parte del decorado de sus películas. Y aprovecha el recorrido para hablar de su infancia en Guadalajara, de la influencia del culto a la muerte de los mexicanos -”por eso somos tan alegres”, asegura”- y de cómo a los ocho años hizo su primera película con la cámara Súper 8 de su padre.
Sin desvelar nada nuevo -el realizador aseguró que su objetivo era contribuir más al misterio que aún existe en torno a Del Toro-, el documental permite ahondar en la mente del cineasta
más que en sus películas. “Los laberintos son lugares en los que te encuentras a ti mismo”, asegura Del Toro para explicar su amor por los laberintos, que ha convertido siempre en la estructura narrativa de sus filmes. Repite una vez más su admiración por Luis Buñuel y por la escena en la que una cuchilla corta un globo ocular en “Un perro andaluz”, reconoce que de pequeño le aterrorizaba la muerte, que sus padres le dejaban a él y a su hermano en un cine a las 10 de la mañana a pasar el día viendo películas de miedo o que su amor por lo gótico procede de la catedral de Guadalajara, construida en ese estilo.
En el documental se puede comprobar claramente que México está muy dentro de Del Toro, que vivió allí hasta los 34 años, y de cuya cultura procede todo su imaginario, con grandes influencias artísticas como las del muralista José Clemente Orozco.
Y, por supuesto, habla del amor por “Frankenstein”, libro que considera el más importante de su vida, que ha adaptado al cine en una película tras muchos años de insistencia y que mañana será estrenado en la competición oficial de Venecia, con Oscar Isaac y Jacob Elordi como protagonistas.
AGENCIAS SONORA
Los CT, empresa del cantante hermosillense Natanael Cano, confirmó a través de un comunicado que el artista y su equipo estaban dentro de su camioneta antes de que se incendiara.
“En nombre de Los CT y Natanael Cano, confirmamos que el vehículo involucrado pertenecía a Natanael. Él se encontraba dentro en el momento en que el automóvil presentó una falla y comenzó a sacar humo. Natanael y su equipo salieron del vehículo de inmediato y sin incidentes, y poco después la camioneta se incendió”.
“Agradecemos sinceramente a los medios y colegas por su preocupación y apoyo”, dice el breve comunicado. El incidente ocurrió alrededor de las 18.00 horas del miércoles 27 de agosto, cuando una camioneta Ford Shelby, color blanco, de modelo reciente, presentó fallas y empezó a echar humo, posteriormente se incendió por completo.
Los hechos ocurrieron en el interior del fraccionamiento Haciendas Residencial, donde el cantante visitaba al cantante Gabito.
A lo largo de las cinco semanas que lleva el reality “La Casa de los Famosos”, algunos de los habitantes han sido calificados como villanos, divertidos y hasta tiernos, pero la única que ha sido criticada tanto por su aspecto físico como por sus actitudes ha sido la actriz Mariana Botas.
to es que Mariana, en repetidas ocasiones, ha comentado que, si no a todos les cae bien, la critican por cosas de las cuales no tiene control ni puede arreglar.
En una ocasión, Aarón Mercury imitó su forma de hablar, y Mariana solo atinó a decir que empezaba a caerle mal; incluso Shiky en otra ocasión le pidió que dejara de cantar.
Qué si su voz, que si los dedos de sus manos, que si su cuerpo, incluso si ha decidido quedarse con la sudadera de Aldo de Nigris, de todo recibe comentarios negativos y en redes sociales ya hasta piden su salida del reality. Lo cier-
“¿Qué hago? Yo quisiera no tomármelo personal, que fuera de ‘me vale, si te gusta y si no también’. Hay veces que me afecta y otras no me lo tomo personal. (Me afecta) por este rollo que es algo que no puedo cambiar; cuando se me ha atacado pienso, tal vez sí es un defecto muy grande que tengo y que si pudiera
lo cambiaba”, explicó en un capítulo del podcast “Envinadas”.
Unas horas antes de que entrara al reality, Mariana estuvo en el programa de radio La Caminera, donde habló de su miedo al participar, pero también mencionó sus defectos físicos, entre ellos sus dedos pulgares chuecos; su primera falange está doblada hacia la palma de sus manos, lo que les da un aspecto raro, pero aclaró que es una característica que tiene desde su nacimiento.
A pesar de esto, ya dentro de la casa los fans del programa no han dejado de hacer referencia a esta condición, incluso asegurando que fue un error de edición. Mariana
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos arremetió contra Kim Kardashian luego de que, durante un evento en Europa, la socialité hiciera comentarios sobre las deportaciones masivas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En declaraciones a “TMZ”, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, señaló que Kardashian estaba mal informada y desconectada de la realidad: “Se trata de criminales violentos que la Seguridad Nacional, bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria Noem, ha retirado de las calles de Los Ángeles: asesinos, violadores, miembros de pandillas y pedófilos”.
KIM KARDASHIAN, BAJO LA LUPA DEL DHS
McLaughlin cuestionó además por qué Kardashian continúa “actuando en favor de los criminales a costa de ciudadanos inocentes y de valientes miembros de la ley”. Por su parte, la subsecretaria adjunta de prensa de la Casa Blanca, Abigail Jackson, enfatizó que Trump no estaba jugando con el tema migratorio: “El presidente Trump está cumpliendo su promesa con el pueblo estadounidense de deportar a inmigrantes ilegales criminales y hacer a América segura nuevamente, sin importar lo que digan
Karla Sofía Gascón, premiada en Venecia
La española Karla Sofía Gascón recibirá mañana sábado el Premio Kinéo como “mejor actriz internacional”, en un certamen organizado en el marco de 82 Festival de Venecia, según anunciaron este viernes sus organizadores. Gascón participará en la rueda de prensa de estos premios mañana sábado 30 de agosto a las 14.00 hora local (12.00 GMT) en el Hotel Excelsior del Lido veneciano.
El Premio Kinéo, que llega este
las celebridades de élite de Hollywood”. Kim Kardashian habla sobre las políticas migratorias La famosa fue homenajeada por su activismo en justicia penal durante los Premios DVF de Diane von Furstenberg, celebrados en Venecia, según “Variety”. El jueves 28 de agosto, poco antes de recibir el premio, fue cuestionada sobre su opinión respecto a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Kardashian expresó: “En las noticias escuchas: ‘Oh, se
año a su vigésimo tercera edición, es entregado por la asociación italiana de mismo nombre de forma “colateral” en la Mostra.
La actriz será así distinguida tras el escándalo que desataron sus comentarios en redes sociales en plena campaña de la película “Emilia Pérez” (2004), por la que recibió una nominación al Oscar.
La Asociación Cultural Kinéo fue fundada en el 2002 para impulsar el cine italiano e instituyó estos premios que tienen como misión “dar voz al público de las salas cinematográficas” del país.
Otros premiados en esta edición son el turco Aras Aydın, como mejor actor de una serie internacional, o Monica Guerritore como mejor actriz de una serie italiana, entre otros.
trata de personas que han cometido estos crímenes’. Pero luego te enteras de todas las personas que han trabajado tan duro para construir nuestro país, y de tantas otras que son una parte fundamental de él y que están siendo afectadas”.
La estrella de telerrealidad añadió que era complicado actuar en este tema, pero que se debe hacer todo lo posible para proteger a quienes realmente han apoyado y construido Estados Unidos. Kardashian recibió el premio de manos de Chris Young, un
Ferka y Jorge
Losa: ruptura “definitiva”
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
María Fernanda Quiroz, mejor conocida como “Ferka” y el actor español Jorge Losa, confirmaron que han terminado su romance, y esta vez parece que es definitivo, la actriz y el Jorge comenzaron su relación en primera edición de “La casa de los famosos México” en 2023. Aunque en un primer momento algunos especularon que el romance era parte de una estrategia para el reality, demostraron que la química entre ellos era real y permanecieron juntos por un año, hasta que sufrieron una primera ruptura que se hizo pública en medio de versiones de infidelidad por parte de él. Se dieron una segunda oportunidad, Jorge se convirtió en una figura muy cercana para Matías, el pequeño hijo que tiene Ferka con el modelo y exfutbolista Christian Estrada; vivían juntos y su unión se fortaleció, al grado de que Losa le entregó a Ferka un anillo de promesa.
Después de que ambos borraran de
hombre al que ayudó a liberar de una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por un delito menor relacionado con drogas. Anteriormente, Kardashian ya había calificado las redadas en California como “inhumanas” y había alzado la voz a través de sus redes sociales. En mayo pasado, logró graduarse como abogada, un interés que heredó de su padre, Robert Kardashian, quien formó parte del equipo legal de O.J. Simpson durante el mediático juicio de los años noventa.
Instagram las fotos juntos, comenzaron las especulaciones sobre si habrían terminado, Ferka entonces, pidió respeto para el duelo por el que están pasando, y pidió frenar los ataques entre fandoms.
“Pido de favor que respeten el proceso de cada quien, somos dos seres que nos quisimos mucho y no hemos dado ninguna declaración. Yo por mi parte no lo haré. Así que basta. Paz y amor”, se lee en el mensaje.
Jorge, a través de un video, también confirmó la ruptura, y pidió a sus seguidores que no se enfrenten entre ellos, pues él y su ex Ferka no están peleados ni terminaron mal, simplemente decidieron caminar por senderos separados, un final que asegura, ni ellos mismos hubieran querido, sin embargo, expresó, las historias reales no siempre tienen un final feliz.
DEPORTES
$33 mdd para
Cadillac: efecto Checo
AGENCIAS
ESTO
Cadillac podría tener ingresos que alcancen hasta los 33 millones de dólares anuales sólo por la venta de merchandising de Sergio “Checo” Pérez, reveló Javier Balseca, especialista en marketing deportivo.
Sergio Pérez sumaría dinero a Cadillac
Señaló que eso es lo que percibía de ingresos Red Bull cuando el piloto mexicano estaba en sus filas, y ahora la cantidad se trasladará a la empresa de autos de lujo que anunció que a partir del 2026 tendrá a Pérez Mendoza y a Valtteri Bottas como sus pilotos en su incursión en la Fórmula 1.
“Red Bull tenía ingresos por unos 33 millones de dólares, que era en proporción lo que vendía de merchandising gracias a ‘Checo’ Pérez. Esto no es de suerte ni nada de eso, se estudió, se analizó y todo quiere decir que, si va a la par de ventas de merchandising, que ya lo vivió con la escudería anterior, está esperando recibir al menos un 10 o 15% de ingresos debido a la venta de
merchandising y cosas ligadas a su nuevo piloto”, dijo Balseca.
Redes sociales de Cadillac aumentan seguidores por la llegada de Sergio Pérez
Recordó que el mercado de ventas de Sergio Pérez no sólo será en México, también en Latinoamerica porque es el piloto más destacado en la máxima categoría del automovilismo mundial en el continente americano y, por ende, reconocido en diferentes partes del mundo. Además, recordó que con el anunció de la incorporación del ‘Checo’ con Cadillac, las redes sociales tuvieron un crecimiento de casi 2 millones de seguidores que si bien es cierto no en todas se puede monetizar, si ayudan a que la marca sea conocida.
“La idea es generar ingresos, aunque como todo negocio, los primeros años tienes que salir de tablas, pero sí se visualiza una parte tanto en el posicionamiento de marca a largo plazo en Fórmula 1, posicionando a los coches americanos de nuevo en este mercado, como de ocupar tu figura, la venta que te represente en diferentes rubros”.
Checo Pérez es clave para el posicionamiento de marca de Cadillac Agregó que también el objetivo de Cadillac será ganar mercado ya que ha perdido ventas debido a que los coches asiáticos han tenido un crecimiento importante. “La inversión en general de Cadillac, como nueva escudería dentro del mundo de la Fórmula 1, es alrededor de un billón de dólares. De esa inversión hay dos rubros; primero es el mercado. En los últimos años, el mercado de autos asiáticos ha aumentado en muchos lugares del mundo, México no es la excepción, es muchísima la notoriedad que hay en cuanto a esa inversión”.
“Las empresas estadounidenses de autos, las grandes marcas, han perdido mercado. Esta inversión de Cadillac, más allá de entrar en el rubro de la Fórmula 1, busca un canal de comunicación, de distribución y de posicionamiento de marcas, que se posicionen los coches, que obviamente es una marca de lujo, pero todas sus filiales que tienen General Motors, etc., vuelvan a posicionar y a repuntar en el mercado”.
AGENCIAS ESTO
Giménez apunta a salir del Milan
La aventura de Santiago Giménez en el AC Milan podría terminar luego de media temporada. El delantero mexicano llegó con los Rossoneri en febrero del presente año, pero estaría cerca de salir del gigante italiano luego de solo 6 meses. Igli Tare, director del equipo, reveló que existe una posibilidad de que Chaquito se vaya a la Roma.
Santiago Giménez llegó a la escuadra italiana con la misión de ser el referente en la delantera, sin embargo, perdió protagonismo poco a poco. Después de un gran arranque con la camiseta del Milan, el Bebote se quedó relegado a la banca tras una gran sequía de gol que no ha roto hasta el momento. El último tanto que el mexicano anotó en un partido oficial con los Rossoneri fue el 9 de mayo, cuando se llevó un doblete ante el Bolonia.
Santiago Giménez podría jugar en la Roma Después de que Giménez perdiera su olfato goleador, el delantero del Milan pasó de ser titular indiscutible a suplente. Por si no fuera poco, ahora la directiva de los Diavoli habrían decidido usarlo como moneda de cambio en un trueque con la Roma, pues les interesa hacerse con la carta de Artem Dovbyk.
“Estamos evaluando un cambio entre Dovbyk y Santi Giménez, vamos a ver después del partido. Si es posible, seguiremos con el intercambio, de lo contrario, nos quedaremos con el equipo actual”, señaló Igli Tare, director del Milan.
AGENCIAS
Antonio Mohamed fue renovado ya como técnico del Deportivo Toluca. Y es que después de llevar tiempo platicando con la directiva escarlata sobre la actualización de su contrato con el equipo, fueron los mismos dirigentes
de los Diablos Rojos quienes revelaron que quedó todo arreglado, y el ‘Turco’ se mantendrá por más tiempo al frente
de su dirección técnica.
Hace meses trascendió que, con el hecho de llegar a la Semifinal del torneo anterior, la renovación de su contrato (el cual era hasta diciembre de 2025) era automática. Sin embargo, se supo que luego de haber ganado el título de liga y el Campeón de Campeones. Las negociaciones continuaban para así concretar la renovación.
Incluso fue el mismo entrenador quien durante la participación del equipo en la Leagues Cup, reveló que seguía hablando con su directiva. Ya que él quería perma-
necer por más tiempo en la capital del Estado de México.
Y fue en entrevista con David Faitelson, que Arturo Pérez, presidente del Toluca, reveló que tienen Mohamed para raro. “Se renovó al ‘Turco’ Mohamed, está muy contento, yo lo veo muy motivado con todo. Ha sido un factor fundamental en todo el proceso y ha dado esa continuidad a un proceso que viene de tiempo atrás. Pero ha alcanzado su situación concreta de campeón en este momento con todo el trabajo que hizo junto a su cuerpo técnico”, explicó el presidente del Toluca.
LaLiga denuncia racismo contra Vinícius
AGENCIAS ESTO
Los casos de racismo en LaLiga española no se detienen y tras el partido entre el Real Oviedo y Real Madrid, que terminó con marcador de 0-3 a favor del equipo merengue, el campeonato ibérico amplió una denuncia en contra del cuadro que recién ascendió por cánticos que su afición realizó en contra del brasileño Vinícius Júnior.
A través de un escrito que se envió al
¿Era Cruz Azul? Giorgos anota en Europa
AGENCIAS
ESTO
Giorgos Giakoumakis salió de Cruz Azul luego de una etapa en la que nunca terminó por consolidarse. El delantero griego apuntaba a ser uno de los referentes en ataque de la Liga MX, pero la realidad es que las lesiones y los temas dentro del club fueron claves para que no se adaptara por completo al futbol mexicano. Ahora, en su regreso a Grecia, ya consiguió su primer gol.
Giakoumakis llegó a Cruz Azul como el fichaje bomba del Apertura 2024. El griego prometía muchos goles y constancia en la delantera celeste, pues durante 2023 anotó 17 goles en la campaña regular de la MLS junto al Atlanta United. Las esperan-
Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión de Antiviolencia, el torneo español señaló los insultos dirigidos en contra del número ‘7’ merengue el 24 de agosto por partes de las gradas del estadio Carlos Tartiere, durante la jornada 2 del certamen.
¿Qué le dijeron los adicionados del Real Oviedo a Vinícius Júnior?
En el texto, se señala que los aficionados del Oviedo gritaron “uh, uh, uh (sonidos relacionados a los manos)”, entre otras ofensas para el equipo visitante
zas de los seguidores de La Máquina desaparecieron con el tiempo, pues las lesiones no le permitieron ver los minutos esperados y jamás logró su adaptación al futbol mexicano.
¿Cuánto ganaba Giorgos Giakoumakis en Cruz Azul?
El paso del delantero griego por La Máquina significó pérdidas económicas muy fuertes, pues de acuerdo con el contrato que Cruz Azul le extendió a Giorgos Giakoumakis y se filtró, ganaba 2 millones de dólares más bonos en variables por su rendi-
como “Puta Real Madrid”, así como para el presidente de España, a quien atacaron con “Pedro Sánchez, hijo de puta”.
Durante el minuto 37 del encuentro entre ‘Carbayones‘ y ‘Merengues ‘, estos últimos abrieron el marcador con un tanto de Kylian Mbappé y en cuanto el jugador brasileño se acercó para felicitarlo, las gradas empezaron a hacer los gritos de “uh, uh, uh”.
Vinícius Júnior se mantuvo al margen de los cánticos racistas
Por su parte, LaLiga señaló que no exis-
miento. A pesar de su poca actividad en el cuadro mexicano debido a las lesiones y el protagonismo que ganó Ángel Sepúlveda en la delantera, se llevó una ganancia significativa tras su paso por el balompié nacional.
Cruz Azul tomó la decisión de ceder a Giakoumakis al PAOK de Grecia. El objetivo de dicho movimiento fue liberar una plaza de extranjero y dejar de ocuparse del salario del delantero durante al menos un año. Regresar a Europa parece que le sentó bien al ex de La Máquina, pues ya registra un gol en apenas dos partidos junto al equipo de Salónica.
El PAOK de Giakoumakis logró su clasificación a la Europa League con un tanto del delantero centro en su duelo ante Rijeka durante el playoff para dicha competición, el cual dejó un marcador global de 5-1. El siguiente reto de Giorgos será mantener su nivel en dado caso que busque volver al futbol del viejo continente tras un corto paso por México.
tió alguna provocación previa por parte de Vinícius hacia el club propiedad de Grupo Pachuca, razón por la que ya se estudia una posible sanción, mientras el equipo que ganó su lugar en Primera División para la temporada 2025-26 extendió un mensaje en contra de la violencia por medio de los altavoces del estadio.
“Está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte”, se escuchó en el recinto oviedista.
¡A puerta cerrada!
América vs Pachuca
AGENCIAS ESTO
El partido América vs Pachuca de la séptima jornada del Apertura 2025 se disputará sin público en el estadio Ciudad de los Deportes. Así lo informó la Alcaldía Benito Juárez en un comunicado oficial, donde se detalló que la decisión se tomó “en favor del orden y la seguridad de los vecinos y visitantes”.
De acuerdo con el escrito, la medida ha respondido a un incidente ocurrido cuando personal de seguridad del Club América “se extralimitó en sus facultades al cerrar la calle de Indiana, colonia Ciudad de los Deportes, afectando a los residentes
de las inmediaciones del estadio y, en especial, a una vecina a la que se le impidió el paso cuando requería de una atención médica”. Ante ello, personal policiaco intervino para liberar la vialidad, y aplicó lo establecido en el “Operativo Ladrillera”, que regula cierres y aforos en la zona.
América vs Pachuca se juega a puerta cerrada
La alcaldía fue clara en su comunicado y señaló que mientras la institución americanista no demuestre que su personal o la empresa encargada de brindar los servicios de seguridad “están debidamente capacitados y acreditados”, no se permitirá que los partidos en el inmueble se lleven a cabo con público.
“El orden y la seguridad en favor de nuestros vecinos y visitantes son una prioridad. Ese es nuestro centro de actuar como gobierno y nada ni nadie puede violentar dichos preceptos”, concluyó el comunicado.
Tribunal ratifica censura a periodista de Tribuna
AGENCIAS CAMPECHE
El Tribunal Superior de Justicia del Estado ratifico las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien deberá tener un censor que revise sus publicaciones y la página digital Tribuna deberá notificar ese organismo todas las publicaciones dónde se mencione a la gobernadora de Campeche Layda Sansores.
Este viernes 29 de agosto de 2025 se realizó en Campeche la audiencia de revisión de medida cautelar contra la Organización Editorial del Sureste, S.A. de C.V., proceso en el que también se encuentra señalado el periodista Jorge Luis González Valdez.
El Tribunal resolvió mantener medidas que refuerzan el con-
Peso a 18.67; baja la BMV
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El peso mexicano se depreciaba este viernes ante un avance generalizado del dólar mientras los inversionistas asimilaban un informe clave de la inflación en Estados Unidos que resultó en línea con las estimaciones. La moneda MXN= cotizaba a 18.6780 unidades, con una pérdida de 0.16 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En el transcurso de la semana sumaba un retroceso de 0.5 por ciento.
El índice de precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) aumentó
trol sobre el ejercicio periodístico. Entre ellas, se ordenó que González Valdez sea supervisado de manera permanente por la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de verificar que no emita expresiones consideradas ofensivas contra la gobernadora Layda Sansores San Román. En los hechos, esto implica una prohibición de hablar sobre la mandataria bajo riesgo de sanciones.
Respecto a Organización Editorial del Sureste, se determinó que no se revele el nombre del responsable de redes sociales; sin embargo, la organización quedó obligada a enviar, de manera simultánea a su publicación, todas las notas que mencionen a Sansores San Román. Dicho material será
el mes pasado 0.2 por ciento en línea con lo esperado. En los 12 meses hasta julio, el índice de precios PCE subió 2.6 por ciento, también en línea con las previsiones.
A nivel local, la atención estaba puesta en la publicación más tarde en el día del informe trimestral de Banco de México que incluye una actualización de sus previsiones
revisado por el área de Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia, que definirá si procede o no alguna sanción, pese a no contar con criterios periodísticos.
Tribuna consideró que esta resolución sigue siendo un acto de censura que contraviene los artículos 6 y 7 de la Constitución mexicana, que garantizan la libertad de expresión y la prohibición de la censura previa, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que impide restricciones indirectas al ejercicio de la prensa.
Con estas medidas, se fortalece el control sobre la información y se restringe el derecho de la sociedad a conocer críticas y opiniones sobre el actuar de la gobernadora de Campeche señalo el periódico en su página digital.
para la inflación y el crecimiento económico.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía después de dos jornadas seguidas de ganancias que la llevaron a aproximarse en la víspera a su máximo histórico intradía de 59 mil 735.43 puntos que alcanzó en mayo.
El índice líder S&P/BMV IPC. MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, bajaba 0.29 por ciento a 58 mil 978.99 unidades, poco después de la apertura. Los títulos de la minera Industrias Peñoles PEOLES. MX encabezaban el retroceso, con 2.20 por ciento menos a 604.24 pesos, seguidos por los del conglomerado Orbia ORBIA.MX, que restaban 1.41 por ciento a 13.95 pesos.
SNTE 50: más protestas por pagos
AGENCIAS MONTERREY
Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.
Así lo determinaron en una reunión interna que tuvieron los maestros en las instalaciones de la Gran Logia de Nuevo León, como parte de las acciones que se iban a tomar tras el rechazo del Isssteleon al amparo que protegía a los maestros desde 1995.
En la reunión interna, se acordó que se prepararán acciones legales para lograr que por parte del Isssteleon se cumpla con el pago, así como no dejarán ninguna vía sin explorar en defensa de sus beneficios.
Estas acciones se tomaron luego de que el pasado 15 agosto, los maestros, al tomar las instalaciones del Isssteleon ubicadas en el Centro de Monterrey, lograron que se reactivara la mesa de diálogo entre el el sindicato y las autoridades.
No obstante, tras las sesiones de la mesa de diálogo el pasado 25 de agosto, la dirigente señaló que, por parte del Gobierno del Estado, se desconoció el amparo que se había interpuesto desde 1995.
“Ahora es el problema, ellos dicen que ya no tiene vigencia (nos dijo) ‘váyanse con el juez, a ver qué les dice el juez’, de una forma muy déspota, que no le habíamos conocido hasta ahora, porque nunca nos habían dicho ‘no se puede, no les vamos a pagar’”, destacó la maestra para La Jornada en esa fecha mencionada.
En un comunicado de la Sección 50 de maestros jubilados, expusieron los motivos por los cuales la postura de la autoridad no la consideran que es una vía legal.
“Esto significa que la protección jurídica a los jubilados no se concedió para que el incremento de las pensiones, con la nueva modalidad, se pagara una sola vez, sino de manera reiterada y continua en el tiempo, hasta que termine la vida de los jubilados amparados. Por ello, esta sentencia se ha venido cumpliendo desde el año 1995 hasta el año 2021. De ninguna manera la autoridad puede ahora modificar la sentencia, reducirla, o revocarla, sin más”, destacaron en su comunicado. Este tema volvió a relucir luego de que el pasado 31 de julio, los maestros se manifestaron en Palacio de Gobierno de Nuevo León, donde fueron atendidos por representantes del Gobierno del Estado de Nuevo León.
Durante las sesiones de las mesas de diálogo, estuvieron presidiendo los maestros de la sección SNTE 50, José Carlos Hernández, director de Isssteleon, y Héctor Mateos, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana en representación de la Secretaría General de Gobierno de Nuevo León.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El pleno del Senado eligió hoy a la morenista Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de esa cámara para el segundo año de la actual legislatura, que inicia el próximo primero de septiembre, entre muestras de júbilo de sus compañeros del partido guinda y aliados.
En su primera intervención desde tribuna, luego de rendir protesta, convocó a todas las fuerzas políticas a un debate de altura, “sin odios, racismo, clasismo” ni violencia.
Recalcó que su compromiso con la izquierda y la 4T “es absoluto”, pero más allá de las trincheras ideológicas, conducirá esa cámara de forma plural e institucional.
La planilla que encabezó obtuvo 101 votos a favor, de un total de 106 y Castillo Juárez agradeció el respaldo de los coordinadores de todas las fuerzas políticas.
Se pronunció luego por mantener al Senado “no sólo como la casa del federalismo, sino como la casa de la razón,
Urgente: ruta integral para desaparecidos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En México y Centroamérica la desaparición de personas continúa siendo “una de las consecuencias humanitarias más devastadoras”, por lo que se requiere que los gobiernos de los Estados asuman su responsabilidad de prevenir y resolver esta problemática, y garantizar a las familias de las víctimas una respuesta integral, señaló la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central.
En este sentido, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó a las autoridades mexicanas a consolidar una política judicial centrada en las víctimas, en consonancia con los estándares internacionales, y que tome en cuenta las recomendaciones emitidas por los mecanismos
Laura Itzel presidirá el Senado
la justicia y la dignidad, con debates que fortalezcan la democracia y con acuerdos que respondan al interés público”.
En su intervención agradeció a “las mujeres y hombres libres de ayer y de hoy, para quienes, en el presente con fe inquebrantable, creyeron en un proyecto de nación forjado con las manos del pueblo”. Un proyecto, dijo “que encontró en Andrés Manuel López Obrador un liderazgo transformador y que ha sido confirmado con la misma fuerza de la voluntad popular con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República”.
La frase motivó aplausos rotundos desde las dos terceras partes de los esca-
ños que ocupan Morena, PT y PVEM. La morenista Verónica Camino Farjat, la panista Imelda Margarita SanMiguel Sánchez, y Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, ocuparán las vicepresidencias
internacionales de derechos humanos. Ello incluye eliminar los obstáculos procesales que dificultan el acceso a la justicia, ampliar el alcance del “amparo buscador” y fortalecer la supervisión judicial de las investigaciones y las detenciones, subrayó.
En un mensaje a propósito del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora mañana sábado, la ONU-DH destacó el papel que desempeñan las autoridades judiciales para “garantizar la existencia de recursos efectivos, el debido proceso y juicios justos que permitan sancionar a las personas respon-
en la mesa directiva.
Las senadoras del partido guinda, Mariela Gutiérrez Escalante y María Martina Kantún serán secretarías de la mesa directiva para PAN, PVEM, PRI, PT y MC, una para cada uno. Movimiento Ciudadano colocó en esa posición al ex priísta Néstor Camarillo que recién se incorporó a esa bancada.
En la misma votación, el recién afiliado a Movimiento Ciudadano, Néstor Camarillo Medina, fue designado como secretario.
El presidente saliente, Gerardo Fernández Noroña la abrazó efusivo y recibió a su vez felicitaciones de sus compañeros de bancada.
sables, así como reparar a las víctimas y sus familiares”.
Señaló que la capacitación al personal judicial en materia de desaparición de personas incorpore un enfoque diferenciado que atienda las dimensiones de género, interseccional e intercultural.
Al reconocer los avances en México, el organismo internacional apuntó que aún hay retos en el combate a las desapariciones forzadas, entre ellos el pleno reconocimiento de los derechos de las familias y personas allegadas en los procesos judiciales, la aplicación efectiva de “la declaración especial de ausencia” y el acompañamiento gratuito a las
víctimas por parte de las defensorías públicas.
En este sentido, abundó, también son importantes los esfuerzos encaminados a que las víctimas y sus familias estén situadas en el centro del sistema de justicia, desde la investigación hasta la reparación.
A su vez, el CICR apuntó que, tras la desaparición de un ser querido, las autoridades deben responder de manera coordinada a las múltiples necesidades, incluidas las económicas, jurídicas y psicosociales, a las que se suma la angustiante incertidumbre de no conocer su paradero.
INTERNACIONAL
Arrasa el fuego 400 mil hectáreas en España
AGENCIAS
MADRID
“Desde que empezó a arder el monte, el fuego se nos metió a las puertas de la casa. Y a partir de ahí el infierno siguió y lo arrasó todo hasta dejarlo como está, destruido, aniquilado, y nosotros desolados”, relató entre lágrimas y rabia Raquel Viges, residente de la localidad de Yeres, un pueblo en el corazón de la provincia de León que fue devorado por las llamas. Este es sólo uno de los testimonios que dejó a su paso la peor ola de incendios en la historia reciente de España, la mayoría provocados por pirómanos, y que se convirtieron en los más feroces por las altas temperaturas provocadas por los efectos del cambio climático. El saldo provisional es de más de 400 mil hectáreas devastadas, lo que equivale a casi uno por ciento del total del territorio español, ocho muertos en lo que va del año y 50 detenidos sospechosos de provocar los incendios.
Una escena habitual de los meses de verano en España, Portugal y Grecia son los grandes incendios en localidades forestales. Este año las intensas lluvias registradas durante la primavera dejaron
los campos más frondosos que nunca, con “combustible” natural para la expansión de las conflagraciones. Además de las altas temperaturas, algunas inéditas en regiones del norte de España, donde se llegaron a registrar hasta 40 grados centígrados, hay que sumar los fuertes vientos que avivaron las llamas y las convirtieron en un magma impredecible para las labores de extinción.
En medio de la devastación y la tragedia, en pueblos y regiones cuyos vecinos lamentaron indignados la falta de respuesta del Estado español ante una crisis de tal magnitud, los dirigentes políticos se enfrentaron por las responsabilidades respecto a la respuesta ante los incendios. Según el marco legal vigente, es responsabilidad de las comunidades autónomas en la fase inicial y menos grave, pero en caso de que la catástrofe se extienda sin control a varias regiones, el gobierno central tiene la obligación de responder a la crisis para coordinar las tareas de auxilio.
La mayoría de las comunidades autónomas afectadas por las llamas están gobernadas por el derechista Partido Popular (PP), como es el caso de Galicia, Castilla y León y Madrid, y cuyos presidentes autonómicos estaban de vaca-
ciones durante los peores días de la tragedia. El gobierno central, encabezado por el socialista Pedro Sánchez, movilizó los recursos con los que cuenta para sofocar los incendios, que en este caso fueron insuficientes y tuvieron que pedir ayuda a otros países, como Alemania y Rumania, que enviaron bomberos, material y equipo especializado.
Reprochan abandono
Uno de los parajes devastados fue el de Las Médulas, en la provincia de León, donde Raquel Vieges explicó: “desde que empezó el fuego no sopló a nuestro favor, y se nos metió a las puertas de mi casa. Y a partir de ahí ya el infierno siguió y arrasó con todo. Es muy difícil ver tanta destrucción, y más aún cuando llevamos mucho tiempo diciendo que se tiene que invertir más en prevención, trabajar, cuidar el campo, pero nos tienen abandonados”. Esa es la percepción de los afectados, la del “abandono”, que nuevamente los recursos del Estado para paliar grandes crisis son insuficientes, como ocurrió recientemente con la erupción del volcán de La Palma, con la pandemia de covid-19 o con las lluvias torrenciales de la dana en Valencia.
Las llamas han calcinado más de 390
mil hectáreas en España en lo que va del año, según las últimas estimaciones del sistema europeo EFFIS. La cifra ya superó el peor año de la historia reciente, que fue en 2022, cuando fueron arrasadas 306 mil hectáreas. Desde 1985, cuando 484 mil hectáreas fueron consumidas, no se habían registrado cifras de esa magnitud. En sólo dos semanas se declararon en España 20 grandes incendios forestales, entre los que destacaron dos de los fuegos más extensos en lo que va del siglo: el de Uña de Quintana (Zamora), con cerca de 40 mil hectáreas calcinadas, y el de A Rúa (Ourense), que calcinó más de 38 mil. La mayoría de los incendios fueron provocados por pirómanos; de hecho, el ministerio del Interior informó que 50 personas han sido detenidas y 135 son investigadas. A raíz de este desastre, 35 mil 656 ciudadanos tuvieron que abandonar sus hogares.
La vicepresidenta tercera del gobierno español, la socialista Sara Aagesen, explicó que las autoridades “han hecho un despliegue sin precedente contra la ola de incendios” y aseguró que la dimensión de los hechos “nos tiene que llevar a una reflexión clara para analizar desde el rigor técnico las causas y las consecuencias”.
AGENCIAS
CARACAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró ayer que “no hay forma” de que una fuerza extranjera invada Venezuela, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que el gobernante progresista ve como una “amenaza” a su país, y llamó a una nueva jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana. Asimismo, Caracas denunció ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) que las maniobras de Washington representan un “nivel de amenaza sin precedente”. Horas antes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró la amenaza de usar “todo el poder de Estados Unidos” para contener el tráfico de drogas desde Venezuela y llevar a sus responsables ante la justicia, en momentos en que Cuba denunció que el despliegue militar de Washington en el Atlántico y mar Caribe reactiva la Doctrina Monroe y las
prácticas intervencionistas. Venezuela denunció ayer, en una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que las agresiones de Washington “han venido escalando” mediante “sanciones ilegales, campañas de descrédito, desconocimiento de las instituciones venezolanas” y alcanzaron “un nivel sin precedente de amenaza con el despliegue militar estadunidense en el Caribe”, con “presencia de destructores, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear de ataque rápido”; destacó además que “es la primera vez en la historia que se
introducen activos militares con capacidad nuclear en América Latina y el Caribe”. Caracas pidió a la ONU “que asuma sus competencias y exhorte al gobierno de Estados Unidos a cesar sus acciones hostiles y a respetar la soberanía, la integridad territorial y la independencia política” del país. Washington –que invadió Granada en 1983 y Panamá en 1989– envió cinco buques de guerra y más de 4 mil efectivos cerca de las aguas territoriales venezolanas, después de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa que ofrece por la captura de Maduro, al asegurar que el mandatario encabeza el llamado cártel de Los Soles, designado como terrorista por Estados Unidos. “Muchos países caribeños y de la región aplaudieron las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración, y el presidente (Donald Trump) está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadunidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, declaró ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien insistió en que Maduro lidera “un cártel narcoterrorista”. Cuba calificó el despliegue militar estaduni-
dense de “una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe”, y comparó la situación con los “pretextos carentes de pruebas que llevaron a la invasión de Irak”. Para Cuba, la imputación estadunidense de asociar al gobierno venezolano con organizaciones criminales de tráfico ilícito de drogas “constituye un pretexto absurdo que carece de fundamento”.
La Habana advirtió sobre la reactivación de una política exterior estadunidense de 1893 conocida como Doctrina Monroe, formulada en contra de la intervención europea en el continente bajo la premisa de “América para los americanos”, que marcó el inicio de la influencia estadunidense en la región, justificando la expansión de su poder económico y político. “Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra sicológica, ni asedio pudieron, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela”, aseveró Maduro, quien hizo un llamado a una nueva jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana, un componente castrense integrado por civiles.
Maduro endurece tono ante EU
El infame espectáculo que protagonizaron el miércoles pasado Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña en el protocolo de clausura de la Comisión Permanente, evidencia la desesperación que ofusca al líder de lo que queda del PRI y desnuda sin pudor alguno la soberbia del morenista que está por concluir una gestión como presidente del Senado en la que imperó el ejercicio abusivo del poder. Moreno Cárdenas, el tal “Alito”, está en llamas por lo que parece un inminente desafuero para que procedan penalmente contra él por el desvío de 83 millones de pesos hacia dos prestanombres cuando gobernó Campeche, según sostiene la Fiscalía Anticorrupción de ese estado.
Pero a ese estado de ánimo debieron haberse sumado cargas de ira luego de que se anunciara que el senador poblano Néstor Camarillo Moreno -quien había renunciado al PRI en días pasados para integrarse a Movimiento Ciudadano- se sumaba también a la bancada senatorial naranja, lo que dejó al tricolor con solamente trece senadores, uno menos que los catorce del Partido Verde, que pasó a ser tercera fuerza política y dejó al Revolucionario Institucional sin un lugar en la mesa directiva de la cámara alta por primera vez en 96 años. Tal escenario es tan solo un ejemplo más de los rendimientos decrecientes de “Alito” al frente del disminuido
GRAN ANGULAR
DESESPERACIÓN CONTRA SOBERBIA CHOCAN EN EL SENADO
RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
tricolor y permite inferir que el líder priista estaba urgido de armar un episodio como el referido para reforzar la idea de que es un perseguido del poder político y una especie de “mártir” de la democracia, condiciones ambas que lo victimizarían para reforzar su blindaje contra el desafuero y potenciarían sus ambiciones presidenciales.
Desviar la atención de los problemas que lo agobian era para “Alito” una urgente necesidad, tanto como lo era también para Fernández Noroña impedir que la sesión de clausura de la Permanente se convirtiera en una especie de tribunal en que la oposición juzgara sus desplantes de soberbia y sus escandalosos abusos, el más reciente de los cuales es el de la residencia de 12 millones de pesos que declaró tener en Tepoztlán, Morelos.
Para conseguirlo pasó por alto el acuerdo tomado con los representantes de las distintas fuerzas políticas de cederles el uso de la palabra hasta por diez minutos para debatir sobre la gestión del aún presidente de la mesa directiva. Ese y otros acuerdos se habían tomado en la reunión que siempre precede a una sesión de la Comisión Permanente. Noroña anunció en ella que Morena y aliados condenarían las solicitudes de intervención de fuerzas estadounidenses hechas por la senadora panista Lily Téllez en entrevistas con la cadena estadounidense Fox News y los recla-
“Durante 50 años he dirigido una red criminal. Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México para que nos permitieran operar con libertad”, sentenció Ismael “El Mayo” Zambada al declararse culpable de los cargos imputados en una corte de Brooklyn en Nueva York, y con ello evitar la pena de muerte.
La brutal confesión permitirá a ciertas autoridades en Estados Unidos conocer el rastro de corrupción que ha dejado el cártel de Sinaloa que termina salpicando a un sinfín de actores en la esfera de seguridad, castrense y política. La confirmación de boca de uno de los protagonistas del río de violencia y muerte que ha empujado al país a un abismo de inestabilidad y de cogobierno con el crimen organizado, es un escándalo enmarcado de un camino pavimentado de impunidad, colusión y corrupción.
La sola confirmación de esto —que
mos que en el mismo sentido hizo el senador priista Moreno Cárdenas en sus recientes visitas en Washington a agencias de seguridad del vecino país. Ante tales señalamientos brincaron el blanquiazul Enrique Vargas y la tricolor Carolina Viggiano Austria, quienes rechazaron que tal solicitud de intervención de Estados Unidos sea la posición de sus partidos y que, en todo caso, fueron pronunciamientos a título personal de Téllez y Moreno Cárdenas. Todos estuvieron de acuerdo sumado a un consenso que se extendió a dar el uso de la palabra hasta por diez minutos a los representantes de cada una de las fuerzas políticas para evaluar el desempeño de la directiva de la cámara alta.
Ya en la sesión, no pasó mucho tiempo para que se rompieran los acuerdos. El PAN, por una orden de su coordinador parlamentario en el Senado, Marko Cortés, que pareció caer también en la desesperación opositora al tener que respaldar las posiciones de Sheinbaum frente a Trump, decidió no firmar el pronunciamiento de unidad contra una intervención de fuerzas extranjeras que incluso el PRI ya había signado. Después de esto, Noroña desconoció el acuerdo de debatir el desempeño de su gestión y procedió a clausurar los trabajos de la Permanente. Ya en la parte final del Himno Nacional, “Alito” subió a la tribuna acompañado de dos
OPINIÓN
EL DOMINÓ ZAMBADA
MARCELA GÓMEZ ZALCE
no alcanza para maromas y distractores mañaneros— pone en entredicho la integridad institucional del Estado mexicano y la existencia de redes intocables estructurales.
En el gobierno de Donald Trump la declaración de Zambada fue vista como una victoria clave que consolida, para su base más dura, la narrativa de que México está gobernado por la delincuencia organizada y que su lucha contra los cárteles ha sido la más exitosa de los últimos tiempos.
La firma de un convenio bilateral será el inicio de la nueva relación que de facto —cosa de ver los miles de detenidos, decomisos, incautaciones de laboratorios y un larguísimo etcétera— está bajo el paraguas estadounidense que trae la mano ganadora con la información suministrada por los delincuentes entregados/capturados que ya negocian acuerdos que benefician a ambas partes. El gobierno mexicano no puede
perderse en el árbol del discurso soberano y vacuo. El tamaño del bosque que tiene la mira estratégica estadounidense es la revelación que puede traducirse en una crisis de legitimidad desgastando a Morena, que con la política de los abrazos en regiones claves del crimen organizado, ganó elecciones sin problema alguno. Botones del hedor electoral sobran.
El dominó Zambada no es solo de un impacto político inmediato y de una sacudida institucional. El riesgo es real para Sheinbaum de seguir perdiendo el control de la información y el relato.
La Fiscal Bondi, el jefe de la DEA Cole, el secretario de Estado Rubio, el asesor de la Casa Blanca Miller y el presidente Trump están en la ruta de un marco discursivo compartido contando la realidad que organizará los hechos de la corrupción en la hidra político criminal mexicana.
Suponer que nada trascenderá es no dimensionar la estructura mental
diputados que no siquiera eran parte de la Permanente, encaró a Noroña y exigió a empellones el uso de la palabra. El morenista plantó cara a los empujones de Moreno Cárdenas, de quien recibió un gancho de derecha a mano abierta que, con su inercial regreso derivó en tremendo codazo a la senadora Dolores Padierna. Y así, mientras legisladores afines a Noroña intentaban sacarlo de tal zacapela, “Alito” derribó de un empellón a Emiliano González, camarógrafo del Senado, a quien amenazó con matarlo y pateó, ya en el piso, junto con los diputados priistas Eruviel Alonso y Carlos Gutiérrez Mancilla. En la mirada y el rostro del dirigente del PRI era inocultable la rabia, pero ni un músculo facial se le movía. Quien esto escribe pensó: “es claro que tiene más botox que votos”.
del magnate cuyos resultados, en la relación bilateral, han sido altamente efectivos.
La herida simbólica de admitir la tutela/intervención del gobierno estadounidense para enfrentar al crimen organizado es, de manera literal, una vergüenza soberana.
Todo lo demás que engloba la lamentable narrativa morena para paliar el “dossier” Zambada, son meros contenidos accesorios.
CUELGAN NARCOLONA
Mensajes atribuidos a un grupo delictivo aparecieron la mañana del viernes; autoridades retiraron las lonas y abrieron indagatoria
AGENCIAS TUXPAN
Habitantes del puerto de Tuxpan se sorprendieron al localizar una narcolona presuntamente firmada por un grupo criminal que opera en
la región. El hallazgo ocurrió este viernes 29 de agosto, alrededor de las 07:00 horas, en un edificio abandonado del bulevar Demetrio Ruiz Malerva, entre la calle Matamoros y la avenida Aquiles Serdán, en la colonia
Zapote Gordo. Testigos señalaron que sujetos armados ingresaron al inmueble y colgaron la lona en el segundo piso antes de huir.
Minutos antes, a las 06:30 horas, fue reportada otra narcolona en Poza Rica, colocada cerca de instalaciones de Pemex, en un andador peatonal.
Muere trailero
El tractocamión cayó a un barranco en la México–Tuxpan; tras más de dos horas de maniobras, se confirmó el deceso del conductor.
AGENCIAS
TIHUATLÁN
La noche de este jueves, un tractocamión volcó a la altura del kilómetro 12 de la carretera federal México–Tuxpan, en la comunidad Nuevo Progreso, municipio de Tihuatlán. El operador perdió el control, salió de la vía y terminó en un barranco, quedando atrapado dentro de la cabina.
Elementos de Protección Civil de Tihuatlán, Guardia Nacional y paramédicos de Cruz Ámbar Poza Rica realizaron labores de rescate por más de dos horas, pero alrededor de las 23:40 horas se confirmó la muerte del conductor, de entre 35 y 40 años. El tramo carretero fue cerrado mientras se solicitaban grúas especializadas. Por la complejidad de la extracción, intervino la Fiscalía General del Estado con peritos criminalistas para las diligencias correspondientes. Con apoyo de Protección Civil, el cuerpo fue recuperado y trasladado al Servicio Médico Forense, en espera de su identificación y entrega a familiares o representantes de la empresa.
En ambos casos, autoridades acudieron para retirar los mensajes y resguardar la zona.
Atropellan a hombre
AGENCIAS VERACRUZ
Un hombre de aproximadamente 60 años murió tras ser atropellado la mañana de este viernes sobre el puente de La Boticaria, que conecta la avenida Díaz Mirón con la prolongación Ejército Mexicano, en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río. De acuerdo con los primeros reportes, un vehículo —aún no identificado— lo embistió y se dio a la fuga.
Elementos de la Policía Estatal acordonaron el área, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron
De acuerdo con los reportes preliminares, las lonas contenían amenazas dirigidas a servidores públicos y a grupos rivales en la zona norte de Veracruz. Las instancias competentes iniciaron las investigaciones correspondientes.
el levantamiento del cuerpo y recolectaron indicios para integrar la carpeta de investigación. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada. Autoridades recordaron que los puentes de La Boticaria son de uso exclusivo vehicular y no están diseñados para tránsito peatonal.
Pareja casi mueren
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una pareja fue trasladada de emergencia al área de urgencias del hospital IMSS-Bienestar, luego de ser encontrada inconsciente al interior de una habitación de un motel ubicado en la colonia Palo Blanco de esta ciudad.
El hecho se registró alrededor de las 03:00 horas de este jueves, cuando el personal del motel “Secretos” solicitó el apoyo de las corporaciones policiacas tras descubrir a un hombre y una mujer inconscientes en una de las habitaciones.
Al arribar, elementos policiacos localizaron a la pareja semidesnuda y sin conocimiento, mientras que el vehículo en el que llegaron permanecía con el motor encendido, lo que hace presumir que se trató de una intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. Las víctimas fueron identificadas como Atziri “N” y Martín “N”, de 43 y 23 años, respectivamente, quienes fueron atendidos y trasladados con vida por paramédicos de Protección Civil y Bomberos al hospital mencionado, donde permanecen bajo atención médica.
Elementos de la Policía Municipal y Estatal tomaron conocimiento del incidente y se mantienen a la espera de la evolución de los afectados.
Cae “El 19” en NL
ENRIQUE BURGOS
ACAYUCAN
Luis Enrique “N”, conocido como “El 19”, fue capturado en Guadalupe, Nuevo León, durante un operativo de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, tras ser identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región de Acayucan y municipios cercanos.
Según los reportes oficiales, el detenido de 28 años lideraba una célula criminal relacionada con homicidios, extorsiones y ataques
armados contra comercios. Entre los hechos más recientes que se le atribuyen está el atentado contra la vivienda y la clínica de un médico en Acayucan, donde sujetos armados lanzaron disparos y bombas molotov presuntamente como represalia por cobro de piso.
La aprehensión ocurre cinco meses después de que “El 19” lograra escapar de un operativo realizado en marzo pasado en el fraccionamiento Santa Rosa de Acayucan por fuerzas estatales y federales.
Actualmente enfrenta un proceso penal (320/2025) por el homicidio de Antonio Caballero Esponda,
Mujer resultó lesionada
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Mujer motorizada resultó lesionada al estrellar su caballo de acero en un automóvil Nissan, terminó en la sala de la clínica 28 del Seguro Social.
El accidente ocurrió a las 10:35 horas, en el crucero de Otilio
registrado en noviembre de 2024 en el fraccionamiento Santa Cruz de Soconusco. Dicho crimen habría estado ligado a un ajuste de cuentas entre grupos delictivos en el que también participó Luis Javier “N”, alias “El Flaco”, quien ya se encuentra recluido.
Tras su detención, “El 19” fue trasladado al penal de Acayucan, donde un juez lo imputó por homicidio doloso calificado.
Autoridades adelantaron que existen más investigaciones en su contra y que podrían cumplirse otras órdenes judiciales en los próximos días.
Montaño y López Mateos, de la colonia Ejidal, por dónde una mujer qué circulaba a bordo de una motocicleta Italika, de color azul, al cruzar por dicho crucero, aparentemente le hizo corte de circulación un automóvil marca Nissan y terminó por estrellarse en su costado derecho de la parte frontal.
La femenina identificada como Aranza Moreno, de 30 años de edad, rodó sobre el pavimento, fue atendida por los paramédicos de la
Cruz Roja Mexicana y trasladada al IMSS, para su atención médica y valoración.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como también oficiales de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de iniciar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad.
Las dos unidades fueron conducidas al patio de la dirección de tránsito, donde el perito hará su trabajo de campo.
Científicos del IPN desarrollan tratamiento revolucionario contra el cáncer de mama
Un equipo de científicos mexicanos desarrolla nuevos compuestos para el tratamiento del cáncer de mama con mayor especificidad, al dirigirse únicamente a las células cancerígenas y así lograr la nulidad o el mínimo efecto secundario en el daño al tejido sano.
El proyecto de investigación es promovido por la institución de educación superior Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México y busca reducir las reacciones adversas más comunes en los tratamientos contra este tipo de cáncer, por ejemplo, daños en corazón, riñones o hígado, lo que representa un avance significativo en la búsqueda de procedimientos más seguros y eficaces.
Para implementar la iniciativa, la científica de la Escuela Superior de Medicina del IPN, Marlet Themis Martínez Archundia y sus colaboradores utilizan técnicas bioinformáticas con el fin de examinar alrededor de 1.600 compuestos y predecir un posible efecto sobre la proteína tetraspanina CD-151, relacionada con la metástasis.
“En este laboratorio usamos distintas técnicas computacionales de manera relevante y reciente. Utilizamos reposicionamiento de fármacos, lo cual quiere decir buscar nuevos tratamientos en fármacos ya existentes y previamente probados”, explicó Martínez Archundia a Xinhua. “Entonces, el proyecto va dirigido a buscar nuevos fármacos que pudieran unirse con una afinidad y que tuvieran algún potencial inhibitorio”, agregó.
Refirió, asimismo, que la investigación se centra en el estudio del cáncer
de mama porque es un problema de salud presente en México y en otros países de América Latina, con cifras de mortalidad elevadas.
“La dificultad real es poder tratar de innovar y de poder tener otras estrategias para el tratamiento del cáncer de mama, que específicamente en México es la segunda causa de muerte en mujeres de 25 a 59 años hay mucho que hacer”, mencionó la científica, galardonada por la organización británica para fomentar las rela-
ciones culturales y educativas, British Council, como mentor en Ciencias en 2022.
Se buscan, además, nuevos biomarcadores que se encuentren en niveles muy elevados en las células del cáncer triple negativo.
Para ello, se hacen análisis mediante biología de sistemas en los que se observan las vías que se perturban en células normales y cancerosas de este subtipo para identificar nuevos blancos terapéuticos.
Derivado de estas investigaciones, la científica y sus colaboradores han encontrado un “fármaco estrella”, probado en líneas celulares con actividad similar a los medicamentos comerciales, pero con mayor especificidad sobre líneas cancerígenas en comparación con células sanas.
“En el caso de ahora, lo que vamos a hacer es sobre la tetraspanina CD-151, una proteína que está relacionada con procesos metastásicos, tanto para cáncer de mama y cáncer de cerebro”, detalló la entrevistada, quien agregó que “es así como usamos las técnicas computacionales para poder seleccionar los fármacos que serían más promisorios”.
Ahora, continuó Martínez Archundia, se realiza toda la parte de evaluación biológica en líneas celulares, que “es una de las grandes fortalezas” y “sin esto no se puede progresar ni ir a otras etapas”.
La investigadora agregó que hasta el momento no existe cura para el cáncer de mama metastásico, pues solo se le trata con quimioterapia, terapia hormonal y biológica, por lo que el desarrollo de nuevos fármacos y componentes busca ofrecer alternativas basadas en terapias dirigidas.
El cáncer de mama metastásico es la forma más avanzada y agresiva de esta enfermedad, caracterizada por la diseminación a órganos distantes.
Este progreso se considera prometedor para el abordaje del cáncer de mama metastásico, ya que abre nuevas posibilidades de mejorar la respuesta al tratamiento y ofrecer esperanza a pacientes con esta condición avanzada.
Sábado 30 de Agosto de 2025
MUERE TRAILERO
Tractocamión cayó a un barranco en la México–Tuxpan; tras dos horas de maniobras, se confirmó el deceso del conductor.
CUELGAN NARCOLONA
Mensajes atribuidos a un grupo delictivo aparecieron la mañana del viernes; autoridades retiraron las lonas y abrieron indagatoria. PASE A LA 21
CAE “EL 19” EN NL
Lo vinculan a violencia en el sur de Veracruz, presuntamente lideraba una célula criminal. PASE A LA 22
PAREJA CASI MUEREN
Fueron encontrados inconscientes en el “Secretos”, se presume intoxicación por monóxido de carbono. PASE A LA 22