Piden que de hacerse posible este proyecto, incluyan iglesias históricas del centro, como atractivos turísticos.
ENTREGAN 139.9 MDP A PUEBLOS ORIGINARIOS
“Hay un cuarto nivel de gobierno de igual importancia: comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes”: Presidenta.
ANUNCIAN
HORARIO EN PLAYAS
PC exhorta a turistas que visiten Boca del Río a respetar el programa de las playas este verano 2025.VERACRUZ · PAG 4
El ingenio Puerto Rico, hoy está inactivo, pese a intentos por reactivarlo.
SUPERVISAN OBRAS PARA LA CONECTIVIDAD
Recorre subsecretario de la SICT construcción del distribuidor vial de acceso al Puerto de Veracruz y Puente Coatzacoalcos II.
CAMIONETITAS
DE LA SALUD, REFERENTE NACIONAL
En Veracruz se han distribuido 3 millones de claves.
NAHLE RECONSTRUIRÁ EL PUENTE EL MOSTAL
Es uno de los cuatro frentes de trabajo que integran la modernización carretera.
“Hay
un cuarto nivel de gobierno de igual importancia: comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes”: Presidenta
AGENCIAS QUERETARO
Desde la comunidad otomí de Amealco de Bonfil, en Querétaro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 139.9 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) para 176 comunidades originarias de esta entidad.
“Es un reconocimiento profundo, significa que no solamente el nivel de gobierno es el federal, el estatal y el municipal, sino que hay un cuarto nivel de gobierno de la misma importancia y es el de las comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, destacó.
Recordó que fue hasta la llegada de la Cuarta Transformación que se reconoció a los pueblos originarios como sujetos de derecho con la reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
Entregan 139.9 mdp a pueblos originarios
que les permite tener un presupuesto directo para obras de infraestructura básica, elegidas en asambleas por las propias comunidades. Destacó el papel de las mujeres en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, pues son ellas las tesoreras de las
comunidades indígenas y afromexicanas que administrarán los recursos del FAISPIAM para las obras de infraestructura. A menos de un mes de que se lleve a cabo la toma de protesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltó la renovación del Poder
Judicial, la cual permitió, a través del voto popular, la llegada de un indígena mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, como presidente de la SCJN. Finalmente, reconoció que la fuerza que tiene la Presidenta al negociar con otras naciones proviene del pueblo de México.
“Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, es una fuerza única, se llama: pueblo de México”, aseguró.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 20 mil comunidades de todo el país ya tienen acceso al FAISPIAM para obras de infraestructura comunitaria.
El director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló que en Querétaro se benefician con el FAISPIAM a 176 comunidades de los pueblos otomí, pame y huasteco y en la comunidad de Amealco de Bonfil son 39 comunidades indígenas con un monto de 43.1 mdp. Al respecto, Gloria Cruz Jurado, autoridad indígena de la comunidad de San Juan Dehedo, informó que parte de esos recursos se van a destinar al empedrado de caminos que hoy son de terracería.
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud
Julia Méndez Campos
Rafael Melgarejo Escudero
Primera Sección
En Veracruz se han distribuido 3 millones de claves
»AGENCIAS
XALAPA.- Lo que comenzó como un compromiso de campaña, hoy se convierte en un referente nacional de política pública: Las Camionetitas de la Salud, estrategia impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García para garantizar el abasto de medicamentos en comunidades alejadas de Veracruz, han sido reconocidas por el Gobierno de México como un modelo exitoso que ahora será replicado en todo el país. Desde diciembre pasado, con el banderazo de salida a la flotilla de unidades, el Gobierno de Veracruz
Camionetitas de la Salud, referente nacional
puso en marcha una política innovadora, humana y operativa: llevar medicamentos hasta el último rincón del estado, donde históricamente el acceso había sido limitado por la lejanía o la falta de infraestructura. Gracias a este esquema, se han distribuido 3 millones 307 mil 922 piezas para 41 hospitales y 433 centros de salud desde el Higo hasta Hidalgotitlán. Más allá del número de unidades o kilómetros recorridos, el verdadero impacto está en la tranquilidad
que representa para la gente saber que el sistema de salud sí puede llegar hasta donde más se necesita. En coordinación con el IMSSBienestar, estas unidades han abastecido a Zontecomatlán, Huayacocotla, Ozuluama, Pánuco, Poza Rica, Zongolica, Manlio Fabio Altamirano, Piedras Negras, Soledad de Doblado, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Cosamaloapan, Otatitlán, Tlacojalpan, Tuxtilla, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla,
Impulso económico a familias
Entrega directa y sin intermediarios; con justicia social y compromiso humano
»AGENCIAS
AGUA DULCE.- “Este es uno de los programas más importantes de mi gobierno, porque es directo, transparente y pensado para quienes se esfuerzan todos los días por salir adelante”, refrendó la gobernadora Rocío Nahle García en la tercera entrega del programa Apoyo a la Palabra–Plan México, donde fueron beneficiadas casi mil personas.
Detalló que, de ese total, se dispersan en
Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán entre 384 mujeres y 150 hombres; Las Choapas, 183 mujeres y 56 hombres, y en Chinameca 166 mujeres y 58 hombres, lo que refleja que más del 70 por ciento del padrón está compuesto por mujeres. Apoyo a la Palabra es un reflejo del espíritu de la Cuarta Transformación, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora fortalecida por la presidenta Claudia Sheinbaum, “esto es justicia social, tenderle la mano a quien se queda atrás”. Recordó que, este año se destinan 100 millones de pesos en apoyo a 10 mil personas emprendedoras con montos de 7 mil a 10 mil pesos, sin intereses; quienes liquiden puntualmente su préstamo, podrán acceder, de forma automática, a un segundo apoyo. Además, anticipó que para 2026 la bolsa se duplicará a 200 mdp. Durante la entrega, se reconoció a beneficiarias como Sara Rodríguez Herrera (elaboración de bolsas artesanales), Nancy Yereni Morales (bordado de ropa) y Martha Susana Jiménez Nestoso (repostería), quienes simbolizan el espíritu de trabajo, autonomía y dignidad que promueve este programa.
Minatitlán, Pajapan, Soteapan, Tatahuicapan y Coatzacoalcos. Este esfuerzo no pasó desapercibido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardl reconoció a Veracruz como pionero, y anunció que su administración retomará el modelo bajo el nombre Rutas de la Salud, con una flotilla nacional que comenzará a operar este mes de agosto. Un reconocimiento directo a la visión y capacidad de gestión de la gobernadora Rocío Nahle.
Nahle reconstruirá el puente El Mostal
»AGENCIAS
SANTIAGO TUXTLA.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció la construcción del nuevo puente El Mostal, una obra clave dentro del proyecto de rehabilitación integral de la carretera Santiago Tuxtla–Isla.
Durante el arranque de los trabajos, recordó que esta obra fue anunciada como prioritaria a los 100 días de su administración, pero por razones técnicas y de seguridad se pospuso con el fin de garantizar una ejecución adecuada.
“Cuando el secretario de Infraestructura, Leonardo Cornejo, me mostró el estado del puente, ordené detener el proceso de licitación hasta contar con una ingeniería sólida. Hoy se va a hacer completamente nuevo,
Veracruz no solo avanza en su propio sistema de salud, sino que aporta soluciones al país, y otro claro ejemplo de su interés ha sido el impulso a la mejora y rehabilitación de la infraestructura. De la mano de la Presidenta inauguraron el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos; además, se proyectan más centros hospitalarios para brindar atención integral a las y los veracruzanos. En salud con Rocío Nahle se avanza firme y con decisión.
porque no podíamos arriesgar a la gente”.
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas sustituirá el paso vehicular actual, de aproximadamente 60 metros de longitud, ubicado sobre un cuerpo de agua que durante la temporada de lluvias alcanza niveles críticos, representando un alto riesgo para automovilistas y comunidades cercanas.
“Es una poza que parece tranquila, pero cuando llueve el agua sube casi hasta el puente. Es intransitable y peligroso. Ya no era opción seguir esperando”, señaló la Gobernadora en un mensaje en video. Esta obra forma parte de la reconstrucción integral de la carretera regional, que contempla cuatro frentes de trabajo simultáneos, uno de ellos dedicado exclusivamente a la construcción de la estructura vial, con fecha de conclusión antes del 31 de diciembre. Para asegurar un seguimiento puntual y transparente, Rocío Nahle designó al diputado local y alcalde electo, Rafael Fararoni Magaña como responsable de supervisar el avance de la nueva obra.
LOCAL
Podrían llegar cruceros
Piden que de hacerse posible este proyecto, incluyan iglesias históricas del centro, como atractivos turísticos
AGENCIAS VERACRUZ
Luego de que empresarios pidieran que se estudie muy bien el proyecto para que lleguen cruceros al puerto de Veracruz, el padre Aurelio Mojica Limón, vocero de la diócesis, comentó que, de llegar a concretarse, podrían incluirse los tres templos antiguos del Centro Histórico en los atractivos turísticos de la ciudad.
“Los mismos edificios que tenemos que tenemos aquí, deben dar muy buena imagen, empezando desde la iglesia por la catedral y por los otros templos que son históricos, pensando en el Cristo, La Pastora, pensando en estos templos que están en funciones y que podrían incluirse si es que se realiza todo esto”.
Subrayó que se tiene que trabajar mucho para que se pueda concretar el proyecto y que el turismo se quede con ganas de regresar a Veracruz.
“Ojalá y se estudie bien, si va realmente a garantizarse al turismo internacional algo que valga la pena, y algo que realmente se lleven una imagen grata y además les quede esas ganas de retornar a Veracruz, hay que trabajar mucho”. Agregó que en la Iglesia hay un apartado, la Pastoral turística, la cual se ha tratado de que se implemente por los templos religiosos, así como la iglesia de La Antigua, la parte de la historia en que por Veracruz entraron los primeros misioneros.
INDUSTRIA
AUTOMOTRIZ, DESCONTENTA
Reprueban la compra de camiones a China y que no les hicieran el gasto a ellos
AGENCIAS
VERACRUZ
Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expresó su desacuerdo por la compra de 102 camiones urbanos para modernizar el transporte público a China.
“Adquirieron 102 camiones urbanos híbridos del fabricante chino Yutong Bus para modernizar el transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del
Río a través del nuevo sistema ULÚA, con el cual prometen modernizar los camiones urbanos”.
Ante esto, Guillermo Rosales, dijo en entrevista el domingo que no es la mejor decisión, ya que esto camiones no cuentan con una red de suministro de refacciones y mantenimiento, además de que aseguró que en el país hay la oferta suficiente y la capacidad para adquirir autobuses que modernicen el transporte público.
“Aquí en el país hay la suficiente oferta, capacidad del más alto nivel, para poder adquirir autobuses que modernicen el transporte público y por supuesto que soporten la creación de empleo en México y todo lo que es el servicio posventa”, dijo.
Señaló que la implementación de nuevos transportes públicos eléctricos es funcional en Veracruz, pero que en el país hay suficiente capacidad para cubrir esta demanda.
ANUNCIAN HORARIO EN PLAYAS
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El director de Protección Civil (PC) Municipal, Jorge Roberto Rojas, recordó que durante las vacaciones de verano 2025, las 10 playas turísticas de Boca del Río estarán abiertas de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Como parte del operativo “operación salvavidas verano 2025”, el ayuntamiento de Boca del Río dispuso de elementos para vigilar las playas. De acuerdo con Rojas, fuera de ese horario no se cuenta con vigilancia por parte de elementos de guardavidas.
La Semar dio el banderazo de inicio del operativo el pasado 11 de julio. Como parte de las acciones se desplegaron cerca de 500 elementos, coordinados con corporaciones estatales y municipales, para resguardar los principales puntos turísticos del estado de Veracruz. El operativo concluirá el próximo
Respecto al turismo religioso, Mojica Limón, indicó que recientemente arribó un grupo de turistas de Matamoros, Tamaulipas y antes de ellos estuvieron en la catedral de Veracruz, un grupo de personas de Ciudad Juárez, Chihuahua.
domingo 31 de agosto. El objetivo: prevenir accidentes en la zona de playas. Como parte de las acciones, se estableció un horario para las playas, el cual es de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Después de ese horario, no es recomendable entrar al mar, comentó el director de Protección Civil. De acuerdo con Roberto Rojas, la noche del pasado miércoles 30 de julio, turistas del estado de Aguascalientes se metieron a nadar fuera del horario permitido y dos de ellos estuvieron a punto de morir por ahogamiento.
“Era un grupo de cerca de 14 personas, fueron rescatadas dos personas que fueron las que ingresaron al mar. Afortunadamente, solo presentaron crisis nerviosa, no hubo necesidad de realizar ningún traslado a ninguna unidad médica”.
“La respuesta fue inmediata, en cuanto se dio aviso inmediatamente llegó personal de Seguridad Pública, Policía Municipal, Protección Civil, guardavidas, también”, señaló.
El director de PC en Boca del Río recordó la importancia de respetar los horarios de las playas y acatar las indicaciones de los guardavidas para prevenir accidentes.
Reparten dos mil mojarras
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Restauranteros y autoridades municipales repartieron más de dos mil mojarras en el XXV Festival de la Mojarra Más Grande del Mundo que se celebró en la playa de Chachalacas este fin de semana.
Los veracruzanos y los turistas asistentes al festival pudieron degustar gratuitamente de una gran variedad de mojarras, las cuales fueron preparadas enchilpayadas, enchipotladas, al mojo de ajo, encebolladas, a la crema, al ajillo, adobadas, a la naranja, entre otros guisos.
En este XXV Festival de la Mojarra Más Grande del Mundo se contó con la participación de restaurantes como El acuario, Albertina, Perlita, Manuelita, El manglar, entre otros de la localidad.
Al respecto, el agente municipal de la playa de Chachalacas, Luis Alfredo Montes Hernández, estimó que se preparó aproximadamente una tonelada de mojarras en esta ocasión.
Montes Hernández calculó que entre 70 y 80 personas de Chachalacas participaron en la preparación y el reparto de las mojarras.
“El festival trata, el pueblo se une para hacer una mojarra gigante de puras mojarras fritas o en diferentes guisos, esto se hace con motivo para apoyar o para agradecer al turista por su visita cada año, ya tenemos 25 años haciendo este festival (…) Es el día cumbre donde todos se ponen a freír mojarras para regalar”, agregó.
El agente municipal de la playa de Chachalacas invitó a los veracruzanos y a los turistas de otros estados a que visiten este destino turístico en cualquier época del año para que disfruten de la gastronomía y de los atractivos de la región.
Supervisan obras claves para la conectividad
»REDACCIÓN
VERACRUZ.- Como parte de las acciones de supervisión de proyectos estratégicos que se construyen en el sureste del país, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Juan Carlos Fuentes Orrala, visitó el Puente atirantado Antonio Dovalí Jaime, el Distribuidor Vial Acceso al Puerto de Veracruz y la zona donde se construirá el Puente Coatzacoalcos III. Durante la gira de trabajo, el subsecretario de Infraestructura estuvo acompañado por los directores generales de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda; del Centro SICT Veracruz, Luis Antonio Posada Flores; y de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Rubén Arturo Hernández Bermúdez. Recorrió el Puente atirantado Antonio Dovalí Jaime, también conocido como Coatzacoalcos II, administrado por CAPUFE, con el objetivo de evaluar su estado estructural y verificar los trabajos de mantenimiento que se realizan para asegurar un tránsito fluido y seguro para los automovilistas que circulan diariamente por esta vía.
Actualmente, se realizan trabajos de mantenimiento en el puente desde el 8 de abril, con fecha estimada de conclusión el 20 de diciembre.
En el Puerto de Veracruz, el subsecretario Fuentes Orrala constató el avance en la construcción del Distribuidor Vial Acceso al Puerto de Veracruz, que beneficiará a más de 700 mil habitantes de la región.
En este punto visitaron también el puente Río Hondo I y el kilómetro 13.5 del acceso al puerto, donde se ejecutan trabajos clave para mejorar la conectividad logística y portuaria.
Los funcionarios de la SICT tam-
bién acudieron a la zona donde se construirá el nuevo Puente Coatzacoalcos III que será una obra estratégica que busca mejorar el flujo vehicular y la logística en la región al conectar la Carretera Transístmica y la zona industrial. Con una extensión de 2.2 kilómetros y cuatro carriles tendrá una mayor elevación que el actual, lo que facilitará la navegación fluvial sin afectar la operación terrestre. Con la modernización y construcción de estos proyectos, la dependencia reitera su compromiso con el desarrollo de infraestructura moderna, segura y eficiente en la región.
Supervisan autoridades y la gobernadora Rocío Nahle García, obra de rescate del malecón
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Hay mucho trabajo en materia de obras públicas para el sur de Veracruz, entre estos el malecón de Coatzacoalcos y su rehabilitación, enfatizó la goberna-
Construirán áreas de descanso
dora Rocío Nahle García en su gira por la zona. Este fin de semana la mandataria estatal sostuvo un encuentro con el alcalde en funciones Amado Cruz Malpica y el electo Pedro Miguel Rosaldo García, donde revisó junto con
el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, el proyecto para el malecón.
“Tenemos una gira de esta zona, estamos en Agua Dulce, de ahí estaremos en Las Choapas,
Se quedan
sin luz
Tormenta eléctrica afectó a decenas de colonias, estuvieron sin el servicio eléctrico ni de agua potable por al menos 12 horas
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La intensa tormenta eléctrica que se presentó la madrugada del domingo provocó un apagón en más de una decena de colonias de Coatzacoalcos, afectando a miles de familias por más de 12 horas.
Lo anterior generó una convocatoria en redes sociales para realizar moviliza-
ciones ante la falta de energía.
La tormenta fue generada por la onda tropical 19 que trajo consigo fuertes lluvias, ráfagas de viento y constante actividad eléctrica, causó la caída de árboles y daños menores en algunas viviendas.
Los daños más importantes fue la energía eléctrica que se presentó en varias colonias del poniente de la ciudad, así como centro y la zona baja del puerto sureño.
Dentro de las colonias afectadas se encuentran Teresa Morales, Ciudad Olmeca, Puerto Esmeralda, López Mateos, Divina Providencia, Santa Isabel, entre otras, donde los vecinos despertaron sin luz y, en algunos casos, sin señal telefónica o de internet.
Además, consecuencia de la tormenta los pozos de Calzadas y Canticas también salieron de operación, por lo que el servicio de agua se vio afectado para colonias del poniente de la ciudad tanto en puntos de la zona norte y sur.
voy a regresar a Coatzacoalcos para revisar lo del malecón, y me regreso, pero si en el tema de obras, tenemos mucho trabajo y hoy nos tocó estar acá en mi tierra”, indicó.
En sus redes sociales, Nahle García, destacó que se trata de un rescate y áreas de descanso de la franja costera. La reunión fue a puerta cerrada en el ayuntamiento de Coatzacoalcos, donde estuvieron presentes autoridades locales y estatales acompañando a la gobernadora.
Respiran aire contaminado
Fuerte olor a amoniaco generó movilización de corporaciones de emergencia en Mundo Nuevo y Nanchital
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un fuerte olor a amoniaco provocó la movilización de cuerpos de emergencia durante la madrugada del domingo en la congregación de Mundo Nuevo, perteneciente a Coatzacoalcos, así como en el municipio de Nanchital.
El alertamiento llegó de parte de veci-
nos de la zona de Nahualapa, quienes reportaron el intenso olor a químico. Los afectados llamaron al 911 para que elementos de Protección Civil realizaran la inspección en diferentes zonas, en búsqueda del punto de escape de la sustancia.
Los recorridos por parte de las autoridades se realizaron en la conocida ruta de escape de Mundo Nuevo, así como en la carretera Costera del Golfo.
A pesar de la movilización por parte de elementos de Protección Civil de Coatzacoalcos, Nanchital y a nivel regional, no se pudo detectar el origen del olor a amoniaco en la zona.
El olor al químico se da en medio del análisis de la peste que han reportado desde hace semanas en Mundo Nuevo, sin que hasta el momento alguna autoridad haya confirmado de qué se trata.
Este verano, las redes sociales han sido testigos no solo del sol, la arena y el mar, sino de la exhibición pública del doble discurso de quienes prometieron encarnar la llamada “austeridad republicana”. Varios integrantes de Morena —ese movimiento que se presentó como el adalid de la honestidad y la cercanía con el pueblo— han protagonizado titulares no por su trabajo legislativo o de gestión, sino por sus viajes de alto costo, destinos exclusivos y estilos de vida que rayan en la ostentación, justo en medio de una crisis económica que todavía golpea a millones de mexicanos.
Mientras a muchos ciudadanos no les alcanza para la canasta básica, algunos miembros de la autodenominada “cuarta transformación” comparten imágenes en yates, hoteles de cinco estrellas en Europa o en islas privadas, cenas de alta cocina y experiencias VIP. ¿La ironía? Que lo hacen sin pudor, como si no cargaran el compromiso público de representar la voz de los que menos tienen.
Pero esto no es solo una cuestión de sensibilidad política —que ya de por sí deja mucho que desear—, sino de legalidad. Morena legisló la Ley Federal de Austeridad Republicana, donde se prohíbe expresamente el uso de recursos públicos para lujos innecesarios, se pide limitar los viajes internacionales y se establece una clara política de contención de gastos. Entonces, ¿cómo se explican estos derroches? ¿Quién paga? ¿Y por qué no hay consecuencias?Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña fueron señalados por vuelos en
SIN MEDIAS TINTAS
EL MORENA TOUR
primera clase y helicópteros privados, que a pesar de pagarse “con dinero propio”, contravienen la idea de compartir sencillez y modestia con la ciudadanía.
La respuesta es tan vieja como el poder: se diluye en excusas, justificaciones administrativas y, sobre todo, en la conveniencia política. La austeridad, como tantas otras promesas de campaña, se convirtió en un discurso decorativo, útil mientras servía para señalar a los de antes. Pero hoy, que los reflectores los enfocan a ellos, la palabra “coherencia” se desvanece.
Lo más alarmante es que esta conducta genera un mensaje muy peligroso: que la transformación prometida puede ceder frente a los mismos vicios del pasado si no hay rendición de cuentas. Los viajes no son solo viajes; son símbolos. Son la prueba de que el poder seduce, corrompe o al menos adormece las convicciones cuando se sube al pedestal de la impunidad.
En una democracia madura, el ejemplo sigue siendo la mejor herramienta política. Y hoy, lamentablemente, muchos de los líderes que juraron no traicionar al pueblo están demasiado ocupados subiendo stories desde sus suites de lujo como para recordarlo. Hagamos un recuento rapidito de los personajes que las redes sociales han denunciado:
Mario Delgado (Secretario de Educación Pública) Fue fotografiado desayunando en el hotel Pousada de Lisboa, Portugal, considerado uno de los más exclusivos del país. Su presencia llamó la atención en redes sociales por su contraste con la austeridad que él
La noticia bomba más relevante de la última década en la Fórmula 1 llegó en febrero del año pasado, cuando Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo, anunciaba que luego de 11 años dejaba Mercedes para vestirse del mítico rojo italiano. Hoy, casi año y medio después del anuncio, los nubarrones son cada vez más grandes bajo la cabeza del piloto de 40 años.
Un desconsolado Hamilton se bajó del SF25 luego de la calificación en Hungría al quedar fuera de la Q2, sólo para ver cómo su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc se llevaba la pole position de manera inesperada sobre el circuito donde precisamente el volante inglés ha ganado más que nadie, en ocho ocasiones. Fúrico y frustrado, Hamilton aguardó dentro del auto antes de quitarse el overol, y
mismo pregonaba. Occidental publicó imágenes que viralizaron su estancia. Ricardo Monreal Ávila (Coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados) Fue visto desayunando en el restaurante Flor y Nata, dentro del hotel Rosewood Villa Magna en Madrid. Además, usó un helicóptero privado para transportarse desde el Congreso. Admitió haberlo pagado con recursos propios y celebraba su aniversario de bodas. Fue públicamente reprendido por la presidenta Sheinbaum por falta de humildad.
Andrés Manuel López Beltrán (Secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador) Captado en el hotel Okura de Tokio, Japón, y luego en una tienda Prada en el distrito de lujo de Aoyama. Su ausencia del Consejo Nacional de Morena coincidió con su viaje y provocó grave polémica interna.
Enrique Vázquez Navarro (Diputado federal de Morena) Se le vio en un antro de alto nivel en Ibiza, España. Lo más alarmante: su productividad legislativa fue prácticamente nula. Apenas tiene un punto de acuerdo presentado y una aparición en tribuna en 10 meses.
Pedro Haces Barba (Diputado federal y líder sindical morenista) Captado de viaje por lugares como Madrid, Nueva York, e incluso la Fórmula 1 en Miami. Tiene un estilo de vida siempre vinculado a la opulencia; fue señalado por usar helicóptero privado junto con Monreal.
Miguel Ángel Yunes Linares (Aliado cercano de Morena desde Veracruz) Viajó a la isla de Capri, Italia; se le tomó
PUNTO MOTOR
¿DEBE HAMILTON DESHACER SU CONTRATO CON FERRARI?
no era para menos, tal como hemos dicho en este espacio, el sueño italiano se ha convertido en una pesadilla para el británico.
“Soy absolutamente inútil”, dijo Lewis a la prensa luego de la calificación. Y fue más allá castigándose: “Soy yo, el segundo auto está en la pole, el equipo no tiene problema, tal vez deberían cambiar de piloto”.
Hamilton llegó a Ferrari con un contrato multianual que por lo que se sabe concluye en 2027, con un salario de 45 millones de euros anuales, cinco millones más de los que cobraba en Mercedes.
El sueño de John Elkann, presidente de Stellantis, el grupo automotriz propietario de Ferrari, de ver al inglés en la escudería, y que era coincidente con el del propio Hamilton de concluir su
trayectoria bajo los colores del Cavallino rampante e incluso ganar ese octavo título que lo ubicaría como el piloto más triunfador de la historia, se ha visto truncado por el momento deportivo más bajo del piloto en toda su estancia en F1.
Ya en 2022, luego de la batalla de la temporada anterior en donde hasta la última curva disputó el campeonato con Max Verstappen, Hamilton comenzó una tendencia a la baja, coincidiendo también con el de Mercedes. Ese año, George Russell lo superó en el campeonato de pilotos por 35 puntos; el año pasado, su último en las flechas de plata, volvió a quedarse atrás por 22 puntos. Actualmente, la diferencia con Charles Leclerc es de 30 unidades, con la agravante de que su compañero de garaje ha obtenido los cinco podios de
en un lujoso club de playa disfrutando de champaña de 2 000 € y un reloj valuado en 4 millones de pesos. A pesar de su origen priista, ha participado en votaciones clave del partido.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que estos actos no constituyen corrupción, pero enfatizó que ningún militante debería promover lujos personales. Recordó a los dirigentes que llevaron el modelo de la “justa medianía” como norma de conducta.
No basta con que los viajes sean personales: en un contexto político donde se predica austeridad desde los predios oficiales, cada imagen pública cuenta. Estas acciones no solo evidencian una doble moral dentro del partido, sino que desafían la credibilidad del discurso de la Cuarta Transformación. Si la austeridad era el símbolo del cambio, hoy la incongruencia es la marca que mancha ese ideal. Ese ha sido el gran problema, la hipocresía, la letanía que hemos escuchado los últimos siete años, sí, siete años ya, de: “nosotros somos diferentes”. Cuando ha leguas nos demuestran lo contrario.
Porque cuando las élites practican ostentación y la austeridad se convierte en solo un slogan, el discurso se desvanece —pero el engaño permanece.
Ferrari en la temporada. Ferrari no puede permitirse destruir la trayectoria de Hamilton, pero el piloto tampoco debería hacerlo y analizar qué le está dando la escudería para revertir la situación. Cuando Michael Schumacher llegó al equipo construyó toda una estructura en torno a él, trayendo personal clave. Hamilton llegó solo y sigue solo, y esa soledad es la que lo está condenando. Si él decidiera marcharse nadie se lo recriminaría. Si hay alguien que tiene la capacidad de salir de una situación así es precisamente Lewis Hamilton. Ojalá que por el bien de Ferrari y la misma F1, así sea.
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
JORGE GARCÍA MALDONADO
Se debería hacer una calendarización del servicio para que no haya sobreoferta en la ciudad
AGENCIAS
XALAPA
Al mismo tiempo de asegurar una tarifa de taxis justa tanto para el usuario como para el chofer y concesionario, es necesario hacer un estudio para analizar el número de unidades que ofrecen el servicio en la ciudad porque también podría
Contabilizarían el total de taxis circulando
haber una situación de sobreoferta, opina el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEMX), Bernardo Martínez Ríos.
El tema no es fácil, señaló, porque es un asunto de negocios de estabilidad para un negocio que se ha visto castigado por los incrementos a los combustibles, de las refacciones, llantas y de mantenimiento.
Sin embargo, expone que por el otro lado hay una oferta de taxis importante, lo cual hace que el tema exija revisar tarifas, pero también analizar el número de unidades que circula en la ciudad para hacer una calendarización del servicio para que no haya un tema de sobreoferta, pero tiene que verse el tema de la rentabilidad.
Martínez Ríos remarcó que para
que más sufren y requieren de la solidaridad ciudadana.
Añade que hacerse rico ante Dios haciendo el bien permite ver para ayudar a los familiares de más de 200 mil mexicanos asesinados y las familias de los casi 75 mil desaparecidos.
La avaricia y la codicia hacen invisibles a los que más sufren y requieren de la solidaridad ciudadana
AGENCIAS
XALAPA
Siempre ha sido una verdadera insensatez consagrar todas las energías, la imaginación, el tiempo y las mejores capacidades para adquirir y conservar la riqueza solo para uno mismo, olvidándose de los demás.
En su comunicado dominical, la Arquidiócesis de Xalapa, señala que la avaricia y la codicia hacen invisibles a los
Además, a los mexicanos de bien que han perdido sus empleos formales y las fuentes de sustento para sus familias (4054 mil en diciente pasado), los 32 millones de mexicanos que viven en la economía informal, los 44 millones de mexicanos que están sumergidos en la pobreza y los 50 millones de mexicanos que carecen de servicios de salud y acceso al sistema institucional
“Solo se podrán derribar los muros de la pobreza, la desigualdad y la exclusión si cada ciudadano está dispuesto a pensar un poco en cada conciudadano que necesita de la solidaridad, para salir adelante de la pobreza e integrarse en búsqueda del bien común y, de este modo, vivir en la justicia y la paz”.
poner una tarifa en Xalapa se tienen que valorar todos los costos de combustible y todo lo demás, que al final sea una actividad en la que todos ganen, obviamente, el pasajero, pero también el dueño de la concesión y el chofer y que esto no se vea reflejado en una calidad del servicio que vaya en detrimento del usuario. Señaló que el negocio tiene que ser rentable para que ellos renueven unidades, para que gane y viva el chofer y su familia, para que paguen sus gastos y les deje utilidad. Por último, resaltó que es importante que se lleguen a acuerdo que sean buenos para las partes involucradas, porque el tema de las tarifas de taxis es un asunto que afecta a la gran mayoría de las familias de ciudades como Xalapa, que requieren de un servicio eficiente y rentable.
Corazón cafetalero, en abandono
El ingenio Puerto Rico, llegó a procesar 100 toneladas de café al día, hoy está inactivo, pese a intentos por reactivarlo
»AGENCIAS
COATEPEC.- Alguna vez fue el punto donde más de 800 productores descargaban su cosecha. Los camiones llegaban cargados de café a dos básculas, una de 20 toneladas y otra de 50. El olor a cereza madura y el estruendo de las máquinas eran parte del paisaje cotidiano en el ingenio Puerto Rico, ubicado en la comunidad de Las Lomas, en Coatepec.
Hoy, ese espacio industrial permanece cerrado, silencioso, y aunque hay quienes aún creen en su potencial, el ingenio permanece inactivo.
En su época de bonanza, Puerto Rico tenía capacidad para transformar más de 100 toneladas de grano al día. El cafeticultor Marcos Aguirre Domínguez recuerda con detalle cómo era ese proceso. Aguirre asegura que el ingenio aún tiene capacidad operativa, pero requiere inversión. En 2017, la Universidad Veracruzana intentó rescatar el espacio con apoyo de Sagarpa y Sedarpa, mediante la Plataforma de Innovación Tecnológica en Café, desde la Facultad de Ciencias Agrícolas. Se asignó un presupuesto de un millón de pesos a 10 proyectos enfocados en el sector agropecuario, algunos implementados en Las Lomas. El académico José Luis Martínez Rodríguez, responsable del proyecto, explicó que los trabajos atendían problemas como plagas, suelos degradados y efectos del cambio climático: “Los trabajos presentados responden a un diagnóstico llevado a cabo en la región con anterioridad”. A pesar de estos esfuerzos, el ingenio Puerto Rico no volvió a operar. Su maquinaria sigue intacta, pero el movimiento cesó. Lo que alguna vez fue un símbolo de la economía cafetalera local, hoy espera una nueva oportunidad.
INTERCEPTA MARINA
AVIONETA
»AGENCIAS
Sonora.- La Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) reportó este domingo que interceptó y aseguró una avioneta tipo Cessna en el municipio de Cajeme, Sonora, la cual transportaba a una persona con dos paquetes de droga. El individuo fue detenido tras aterrizar en una pista clandestina.
En un comunicado, la dependencia detalló que la operación fue resultado de labores de patrullaje marítimo y aéreo realizadas por unidades operativas de la Segunda Región Naval. La aeronave, de
color blanco con franjas verdes, fue detectada en vuelo y seguida hasta su aterrizaje en un punto no autorizado.
Una vez en tierra, personal naval aseguró la avioneta y detuvo al presunto responsable, a quien se le decomisaron dos envoltorios con una sustancia que presenta características similares a la metanfetamina.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para dar inicio a las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Marina reiteró su compromiso con el combate a las actividades ilícitas y con el trabajo conjunto con otras autoridades para garantizar la seguridad y el Estado de derecho en el país.
CNDH DENUNCIA ABUSOS MILITARES
»AGENCIAS
Guerrero.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 184VG/2025 por violaciones graves a derechos humanos y actos de tortura cometidas por elementos del 40 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), comisionados en Cutzamala de Pinzón, Guerrero. En un comunicado informó que en noviembre de 2023, la CNDH entrevistó a una persona en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 (Cefereso 18), quien denunció ser detenida el 16 de octubre de 2012 por integrantes del Grupo Aéreo de Fuerzas
Especiales (Gafe) y del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (Gain), pertenecientes a dicha Secretaría. Afirmó que fue sometida a actos de tortura física y psicológica, para posteriormente trasladarla a la entonces
Subprocuraduría de Investigación
Especializada en Delincuencia
Organizada (Siedo) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR). Tras las investigaciones, la CNDH acreditó violaciones graves a la integridad y seguridad personal, al trato digno por actos de tortura, a la libertad y a la seguridad jurídica en agravio de la víctima; así como al proyecto de vida en agravio de
ella y otra persona más, atribuibles a personal de la Defensa, quienes, aseguró, cometieron dichas actividades con la intención de que la víctima se incriminara en la comisión de hechos ilícitos.
“La violación a los derechos humanos se encuentra acreditada en dictámenes médicos de integridad física, en declaraciones ministeriales, preparatorias y principalmente en los dictámenes elaborados con base en el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo de Estambul)”.
Lunes 4 de Agosto de 2025
Supervisa Harfuch avances en la estrategia de seguridad
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó este domingo, junto con integrantes del gabinete de seguridad federal, la segunda visita quincenal a Sinaloa para supervisar los avances de la estrategia de seguridad y dialogar con empresarios sobre la reactivación económica en la entidad.
Durante la jornada se informaron resultados recientes, entre ellos la incautación de más de 10 toneladas de diversas sustancias y un enfrentamiento ocurrido horas antes en el municipio de San Ignacio, donde elementos de la Marina se enfrentaron con presuntos criminales, con un saldo de dos detenidos y un agresor abatido.
La reunión del gabinete, en la que participó el gobernador, Rubén Rocha Moya, se llevó a cabo en la Base Aérea Militar número 10, en Culiacán. Más tarde, las autoridades sostuvieron un encuentro con empresa-
Sindicatos de Alpura y Pemex aplazan huelga
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Los emplazamientos a huelga en Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa Alpura previstos para inicios de este mes, fueron prorrogados por sus sindicatos a fin de continuar con las negociaciones de sus respectivos contratos colectivos de trabajo (CCT). En el caso de la empresa estatal, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de
rios de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
“Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, el Gabinete de Seguridad estará cada 15 días en #Sinaloa para informar avances. En las últimas dos semanas: 65 detenidos, 116 armas aseguradas, 24 mil cartuchos, 9 laboratorios desmantelados, casi 10 toneladas de droga incautada.
“Esta mañana, en San Ignacio, Sinaloa elementos de @SEMAR_ mx fueron agredidos por sujetos armados. Al repeler la agresión: 2 detenidos, 1 agresor falleció; 8 armas largas, 7 granadas, 1 lanzagranadas asegurados. En Culiacán hoy sostuvimos una reunión con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión”, publicó el secretario García Harfuch en redes sociales.
El pasado 20 de julio, desde Culiacán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que “por instrucciones de la Presidenta de la república, el Gabinete de Seguridad estare-
mos viniendo cada 15 días a hacer una evaluación de la estrategia, esto, sumado a las visitas que hace periódicamente el secretario de
la República Mexicana (STPRM) lleva a cabo la revisión contractual 2025-2027, por lo que solicitó al Tribunal Federal Laboral el aplazamiento por 30 días.
Las pláticas iniciaron en junio y la semana anterior se celebró una audiencia en la que el juez federal avaló la prórroga al periodo de prehuelga; ahora el límite vence el 31 de agosto.
Fuentes sindicales señalaron que “hay avances” en la negociación del pliego petitorio que contiene 117 modificaciones, entre cláusulas, acuerdos y anexos, pero “el punto más complicado” ha sido lo referente al sistema de retiro para los petroleros, que se modificó en el 2015.
Por lo que respecta a Alpura, la huelga prevista para el lunes se extendió al 27 de agosto, a petición de las autoridades
la Defensa Nacional, el Almirante secretario y su servidor”.
Este domingo, en la mesa de seguridad del gobierno federal
laborales, indicó la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia. Hugo Ramos, secretario seccional del sindicato afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), señaló que dicha decisión se tomó tras acordarse mesas de trabajo que se realizarán a partir del 8 de agosto en las instalaciones de la empresa, para establecer “compromisos claros y con fechas específicas de cumplimiento”, a fin de solventar las presuntas violaciones al CCT.
En dichas negociaciones, recalcó, se deberá establecer una ruta de solución en rubros como el reconocer las nuevas categorías salariales de los trabajadores, el transporte de personal, entrega de uniformes y pago de tiempo extra, así como las malas condiciones laborales, de las unidades de reparto y de los alimentos proporcionados en el comedor del personal.
También deberán abordarse la suspensión de los mantenimientos a los equipos, la falta de herramienta de trabajo y la carencia de suministros y refacciones para mantener en operación la planta principal de productos lácteos.
“Derivado del emplazamiento, esos directivos que no daban soluciones ni dialogaban, se vieron obligados por el juzgado laboral a sentarse a resolver y establecer calendario con fechas de posible soluciones y al menos, poner en papel, una serie de acuerdos que, si los cumplen, abonarán a favor de la solución de este conflicto”, subrayó el dirigente de la CROC, Isaías González, en un comunicado dirigido a los trabajadores.
participaron también los titulares de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública Estatal.
Mujeres de Coapan corren por sus raíces
AGENCIAS PUEBLA
Con la participación de más de 600 corredoras se llevó a cabo la edición 31 de la Carrera de la Tortilla de Santa María Coapan; participantes recorrieron alrededor de 5 kilómetros ataviadas con su vestimenta tradicional, algunas descalzas y todas cargando un tenate con tortillas, cuyo peso dependió de la categoría. De este modo mostraron el orgullo de ser mujeres coapeñas y rindieron honor a las primeras mujeres de su comunidad que elaboraron tortillas para vender en Tehuacán, actividad que se ha transmitido por generaciones y es el principal sustento de la mayoría de los hogares de la población, labor en la que poco a poco se van sumando los varones una señal de que el machismo se va dejando de lado. Casi ninguna es atleta, corrieron por amor a su cultura y tradiciones; su domingo inició muy temprano, se levantaron a las 4:00 de la mañana no para prepararse físicamente sino para elaborar las tortillas que cargaron durante la carrera, las pusie-
ron en su tenate, se vistieron con el atuendo tradicional de Coapan y se dirigieron al centro de la comunidad para el pesaje, porque los jueces debieron confirmar que cada una llevara la cantidad de kilos correctos, cantidad que fue desde uno hasta seis kilos, pues se contó con la participación de niñas desde cuatro años hasta adultas mayores que superan los 80. Por su propia cuenta cada una se trasladó después al Zócalo de Tehuacán, para colocarse en su contingente correspondiente, el sol ya pegaba con fuerza, pese a lo cual algunas corrieron descalzas, con sus tortillas a la espalda y otras más se dieron el lujo de llevar también una bolsa con semillas, tostadas de azúcar y dulces que repartieron en el camino a las personas que salieron a aplaudirles y darles ánimo en su trayecto. Fue un recorrido lleno de color, de orgullo, de ambiente festivo, pero también de rostros que pese al cansancio sacaron fuerzas para no quedarse en el camino, llegaron a la meta cansadas pero satisfechas, sonriendo y con la frente en alto.
INTERNACIONAL
Bloquean plan republicano de redistribución electoral
AGENCIAS
LA JORNADA
Los demócratas de Texas salieron del estado este domingo en un intento por evitar que la Cámara de Representantes Estatal lleve a cabo una votación este próximo lunes sobre nuevos mapas legislativos, con los que los republicanos esperan obtener varios escaños adicionales en la cámara baja de Estados Unidos en las elecciones intermedias de 2026.
La drástica medida podría exponer a los demócratas a multas y otras sanciones, ya que el fiscal general del estado amenazó previamente con arrestarlos si tomaban tal acción. Sin embargo, el negarse a presentarse a una sesión legislativa es una infracción civil, por lo que legalmente los demócratas no podrían ser encarcelados, y no está claro quién tiene el poder para ejecutar las órdenes de arresto.
Los demócratas informaron que la decisión de salir del estado es el último recur-
Bukele defiende reformas para relección presidencial
El presidente Nayib Bukele defendió las reformas a la Constitución de la República aprobadas por el Congreso controlado por el partido Nuevas Ideas, que elimina los límites a los mandatos presidenciales y permitiría que se mantenga indefinidamente en el poder.
En una jornada maratónica, el Congreso aprobó y ratificó reformas a cinco artículos de la Constitución con el fin de avalar la reelección presidencial sin limites, extender el periodo presidencial de cinco a seis años, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual para que Bukele pueda participar en los próximos comicios de febrero 2027.
La decisión del Congreso provocó críticas de organizaciones nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos contra el autodenominado “el dictador más cool del mundo”.
La organización no gubernamental Acción Ciudadana consideró que las reformas perpe-
Demócratas salen de Texas
so con que cuentan para impedir que los republicanos —quienes tienen el control total del gobierno de Texas— logren la aprobación de una inusual redistribución de distritos legislativos a mitad de la década a petición del presidente, Donald Trump. “Esta no es una decisión que tomamos a la ligera, pero es una que hacemos con absoluta claridad moral”, declaró en un comunicado el presidente de la bancada demócrata de la Cámara de Representantes, Gene Wu.
Es la segunda vez en cuatro años que los demócratas de Texas salen del estado para bloquear una votación. En 2021 se cayó en un punto muerto de 38 días luego de que los demócratas se fueron a Washington, D.C. en oposición a nuevas restricciones para votar.
El gobernador republicano, Greg
túan el presidente en el poder y son señales de autoritarismo comparables con las dictaduras de Daniel Ortega en Nicaragua y de Nicolás Maduro en Venezuela.
“La democracia ha muerto” afirmó la diputada de Arena, Marcela Villatoro durante el acalorado debate en el Congreso.
“Ya se quitaron la máscara. Dejen de querer disfrazar de popularidad y de querer romantizar las dictaduras porque la gente los quiere”, agregó.
Bukele, muy activo en las redes sociales se mantuvo en silencio y fue hasta la medianoche del sábado que reaccionó al escribir un mensaje en el inglés en la red social X, donde empezó señalado que “el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”.
Y agregó que cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, “de repente se convierte en el fin de la democracia”.
Defendiendo sus argumentos, Bukele dijo que “si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla. De hecho, se pondrían furiosos si eso sucediera”.
“¿Por qué?”, preguntó: “Porque el problema no es el sistema, sino que un país pobre se atre-
Abbott, convocó a una sesión especial del Congreso —la cual comenzó el mes pasado— con el fin de abordar la iniciativa de redistribución de distritos y responder a las inundaciones en la región Hill Country, en las que murieron al menos 135 personas. Trump ha instado a los republicanos de Texas a reorganizar el mapa para ayudar al partido a obtener un puñado de escaños en las elecciones intermedias del próximo año.
“Durante semanas, advertimos que si los republicanos en Texas quieren una confrontación —si quieren retrasar la ayuda por las inundaciones para proteger cobardemente a Donald Trump de una inevitable debacle en las elecciones intermedias—, entonces se las daremos”, declaró en un comunicado el presidente del Partido Demócrata, Ken Martin. “Eso
va a actuar como si fuera soberano”. “Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril”, agregó Bukele en su mensaje.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya anunció que realizará modificaciones en sus planes estratégicos para desarrollar el proceso electoral programado para febrero de 2027.
Las reformas fueron respaldadas por 57 de los 60 diputados del Congreso unicameral. Los dos diputados de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y la diputada del conservador partido VAMOS votaron en contra.
Con las reformas se aprueba que el periodo presidencial sea de seis años y no de cinco. Promueve también “eliminar todo lo concer-
es exactamente lo que hicieron hoy los demócratas de Texas: arruinar la farsa de sesión especial de los republicanos, que prácticamente ha ignorado la difícil situación de las víctimas de las inundaciones en el condado Kerr”.
Por su parte, el fiscal general estatal, Ken Paxton, declaró en la red social X, que el gobierno debería “utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para perseguir a quienes se creen por encima de la ley”.
“Los demócratas en la Cámara de Representantes de Texas que intenten huir como cobardes deben ser encontrados, arrestados y llevados de vuelta al Capitolio de inmediato”, escribió.
La oficina de Abbott no respondió de momento a las solicitudes de comentarios este domingo por la tarde.
niente a la segunda vuelta electoral, para que se consideren electos como presidente y vicepresidente de la República los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos válidos en el correspondiente proceso electoral”, agregó Figueroa.
Además, se impulsa una disposición transitoria para que el más reciente período presidencial de Bukele, el cual inició el 1 de junio de 2024 y está programado para concluir el 1 de junio de 2029, finalice “anticipadamente”, el 1 de junio de 2027, con el propósito de unificar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Esta disposición transitoria que establece esa última fecha electoral permitiría que el empresario, en el poder desde 2019, se postule para otro periodo presidencial.
La ratificación obedece al mandato constitucional que se tomó en abril de 2024, cuando se aprobó un cambio en el artículo 248 de la Carta Magna para facilitar reformas constitucionales sin necesidad de tener que esperar a la siguiente legislatura.
En la Constitución vigente desde 1983 se incluyó como requisito para modificar la Carta Magna que la reforma deba ser ratificada en el Congreso posterior. Es decir, que la reforma constitucional debe enviarse y aprobarse en una legislatura, pero ratificarse en la siguiente, después de elecciones.
PABLO LYLE, A UN PASO DE LIBRAR MILLONARIA DEMANDA
AGENCIAS
MIAMI
Mientras Pablo Lyle cumple una condena de cinco años en una prisión de Miami, la demanda civil que enfrenta ha dado un nuevo giro.
En 2024, Lyle fue demandado por la familia de Juan Ricardo Hernández, el hombre al que le arrebató la vida tras un incidente automovilístico. El caso se ha mantenido activo desde entonces y este pasado fin de semana se presentaría ante la corte.
Sin embargo, y de acuerdo con información de Televisa Espectáculos, el proceso podría cerrarse antes de que se dicte una resolución; y es que, la audiencia fue pospuesta por segunda vez, ya que ninguna de las partes cuenta con
representantes legales.
El medio explicó que el actor no ha encontrado un abogado que lo represente, mientras que el de los Hernández renunció al caso recientemente, lo que ha provocado un retraso adicional.
“La audiencia programada
AGENCIAS HOLLYWOOD
para este 31 de julio del 2025 fue pospuesta nuevamente debido a la falta de representación legal de Lyle, quien no cuenta con un abogado para este proceso”, citaron. Ahora, la familia está obligada a tomar acciones lo más rápido posible, de lo contrario, la demanda será desechada:
“Tiene un lapso, no mayor a 20 días, para reactivarla, de lo contrario, automáticamente se desestimará el caso”, agregaron.
Si eso ocurre, Pablo Lyle quedaría libre de pagar los 5 millones de dólares que le exigen (más de 90 millones de pesos mexicanos) mismos que, según la familia, corresponderían a gastos funerarios, atención psicológica y la pérdida de ingresos por parte de la viuda.
A través de redes sociales se viralizó un momento de la obra “Jesus Christ Superstar” (Jesucristo Superestrella), en el que Cynthia Erivo y Adam Levine compartieron escenario con una actua-
Suspenden Festival Bandemia
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Sin que su primera edición concluyese del todo, el Festival Bandemia fue suspendido, esto debido a los improvistos que se sucedieron, cuando se restringió el paso de cierta cantidad de personas que seguían llegando al recinto donde se estaba llevando a cabo, lo que produjo que la seguridad del lugar tomara medidas violentas e impidiera la evacuación de quienes ya se encontraban dentro.
Antes de lograr el desarrollo de su primera edición, Bandemia fue un concepto que se desarrolló a lo largo de cuatro años, como lo han narrado sus creadores, a través de sus redes sociales; tan sólo en 2021 celebraban su primer evento presencial, luego de un año de promover bandas emergentes virtualmente.
En esa época organizaron un evento al que sólo asistieron 40 personas, por lo que, presentarse como festival significaba mucho para sus creadores que, mediante su cartel, prometían una noche inolvidable con la presencia de músicos como Macario Martínez, Juan Cirerol y agrupaciones como Belafonte Sensacional.
La cita fue en la Sala Urbana, ubicada en Naucalpan, la cual, de acuerdo con su sitio oficial tiene una capacidad de aguardar alrededor de 3 mil 500 personas. (Sin embargo, Bandemia -en un comunicado- explica que llegaron al acuerdo de que se vendieran boletos para sólo 2 mil 500).
El recinto comenzó a dar acceso a las 11:00 horas y la primera banda, El ruido inmersivo de los sueños, se presentaba una hora después de la apertura del recinto.
Para ese entonces, todo parecía marchar bajo control; Bandemia compartía en sus redes, videos de cada una de las bandas o músicos que subían el escenario y, el ambiente, marchaba sin ningún percance.
ción cargada de emoción. Por primera vez, la actriz debutó en el papel de Jesús.
El video difundido en distintas plataformas sorprendió a miles de fanáticos, quienes elogiaron el número musical y principalmente a la intérprete. El fragmento ha sido replicado por seguidores en múltiples redes, generando entusiasmo por la puesta en escena.
Cynthia Erivo encarnó a Jesús en “Jesus Christ Superstar” En febrero, la actriz de Wicked había anunciado su participación en la polé-
mica obra. Erivo pasó de interpretar a la malvada “Bruja Mala del Oeste“ a representar a un santo mesías en una de las óperas más reconocidas de Broadway. Algunos calificaron su actuación como “asombrosa”, mientras que otros destacaron que la actriz de 38 años recibió una ovación de pie al finalizar la función.
“Esta actuación fue asombrosa. Lo que no se ve en este video es la ovación de pie de tres minutos”, comentaron usuarios en la red social X, donde también la aclamaron como una “artista increíble”.
MICHAEL JACKSON Y BTS LANZARÁN NUEVO DISCO
AGENCIAS
COREA DEL SUR
Michael Jackson murió hace ya 16 años (2009), pero al día de hoy su música sigue presente, ahora en las voces de los miembros de la reconocida banda de K-pop: BTS, quienes preparan un homenaje al ícono del pop.
¿Cómo surgió la colaboración entre BTS y Michael Jackson?
En 2006, cuando Michael Jackson se preparaba para regresar a la cima de las
listas de música con una gira y un nuevo álbum, viajó a Irlanda.
Trabajando en el estudio de grabación Grouse Lodge, Michael se reunió con varios artistas en sesiones que nunca llegaron a concluirse.
Ahora, este año, Patrick Dunning, el dueño del estudio Grouse Lodge, mencionó en una reciente entrevista con The Irish Sun que las grabaciones se retomarían con artistas de renombre como BTS y otros.
“Hay alrededor de diez más, escritas
especialmente para Michael por los colaboradores con los que trabajó en Irlanda, incluido el productor Rodney Jerkins y el rapero Nephew, quienes se han apuntado al proyecto”, Paddy Dunning, productor.
Preparan documental sobre Michael Jackson, BTS y otros artistas
La colaboración entre BTS y Michael Jackson ha generado una ola de reacciones en redes sociales, especialmente de parte de los ARMY, quienes ya desean escuchar los nuevos temas.
También se planea lanzar un documental donde todos los involucrados en aquellas sesiones incompletas de Jackson hablarán de las experiencias e interacciones que tuvieron con la superestrella.
Hasta el momento no se han dado fechas para el lanzamiento del nuevo disco de Michael Jackson, aunque se espera que en los próximos meses se den a conocer nuevas noticias de parte de BTS y otros involucrados en el proyecto.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Olivia Collins se muestra vulnerable, no sólo a su nominación dentro de “La casa de los famosos México”, sino ante su estancia dentro del reality, reconociendo que, quizá, no es el tipo de formato en el que se puede desenvolver satisfactoriamente. Esta noche se cumplirán ocho días, desde que los 15 habitantes de
“LCDLFM” comenzaron con el juego, juego que ya está cobrándole factura a algunos de ellos, como es el caso de Olivia, quien rompió en llanto al hablar de cómo se siente dentro de la casa.
La actriz se encontraba guardando sus pertenencias, en caso de que hoy se convierta en la primera eliminada de la tercera edición, ya que es una de las nominadas de la semana, junto a Priscila Valverde, Elaine Haro y Adrián Di Monte. Collins estaba en compañía de Facundo, cuando se sinceró y reconoció que “LCDLFM” no es un reality en el que esté encajando.
La presión y la tensión que existe entre ella y alguna de sus compañeras, la han instado a pensar que se encontraría mejor si no estuviera dentro del programa.
“Ya vi, ya vi que no es lo mío”, dijo con la voz entrecortada. “No es lo mío, discúlpenme, voy a ir a lo que es lo mío, a lo que he construido, a lo que he formado, a lo que me ha costado mucho trabajo”.
Al escucharla, Facundo derramó algunas lágrimas, pues a pesar de ser uno de los competidores más fuertes, y con mayor número de seguidores, expresó que la vulnerabilidad también lo ha alcanzado.
Lucha
legal de Daddy Yankee con su ex
AGENCIAS
PUERTO RICO
Los problemas legales entre Daddy Yankee y su ex Mireddys González continúan.
Todo el amor se acaba. Y la muestra es que el reguetonero Daddy Yankee ha demandado a su ex esposa, la cantante Mireddys González, por 12 millones de dólares porque presuntamente la mujer destruyó documentos y correos electrónicos importantes de sus empresas. En la demanda interpuesta por el intérprete de “Gasolina” y “Lo que pasó pasó” se señala que las acciones de Mireddys no fueron accidentales ni negligentes, sino calculadas.
El pleito legal es conforme a Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas de Puerto Rico.
Olivia Collins rompe en llanto
Giakoumakis con un pie fuera del Cruz Azul
AGENCIAS
ESTO
La etapa de Giorgos
Giakoumakis con Cruz Azul parece tener los días contados y finalmente esa plaza de extranjero podría ser liberada para otro refuerzo en ataque. A un año de su llegada como fichaje estelar. El delantero griego está cerca de regresar al futbol de su país, específicamente al PAOK Salónica, club que lo tiene como prioridad en este mercado de verano.
El interés de uno de los clubes más importantes de la Liga Griega es real. Y las negociacio -
nes han avanzando en los últimos días, según reportes desde territorio helénico también. A pesar de que el atacante viajó con el cuadro cementero para la Leagues Cup 2025 fue descartado del partido más reciente por el técnico Nicolás Larcamón. Es por eso que la dirigencia celeste ve con buenos ojos su salida.
La operación contempla una cesión inmediata y se espera que el equipo griego cubra la mayor parte del alto salario que percibe el atacante con Cruz Azul. El cual ronda los 3.2 millones de dólares anuales, según últimos reportes. El club de la Liga MX buscaría incluir una cláusula de compra
obligatoria cercana a los cinco millones de dólares. Eso, por el momento, es lo que continúa en negociaciones.
Con la salida de Giorgos Giakoumakis de Cruz Azul, se libera una plaza de extranjeros
Con esta posible salida, en La Máquina finalmente podrán liberar una plaza de extranjero, un espacio que no logró concretar durante las últimas semanas y que impidió la llegada de Luka Jovic. El fichaje del atacante serbio estuvo avanzado, con preacuerdo entre ambas partes, pero se frenó por completo debido a la saturación de foráneos en el plantel.
Deossa dejó a Rayados
AGENCIAS ESTO
El futbol siempre está lleno de historias que conmueven y te llevan hasta las lágrimas. Ya que muchos futbolistas tuvieron que llegar desde abajo para poder cumplir su sueño que ser profesionales, este es el caso del colombiano Nelson Deossa, quien ahora jugará en España.
La historia de Deossa comenzó en las minas de Caldas, un pueblo de más de 10.00 habitantes donde se dedican a la agricultura y la minería. El exjugador de Rayados comenzó su carrera deportiva algo tarde, ya que
Isaac gana el Getxo Memorial
AGENCIAS ESTO
En otra batalla de un día y después del desgaste exhibido en la Clásica San Sebastián del sábado pasado, en la que se ubicó en el quinto peldaño, el mexicano Isaac del Toro descansó lo suficiente y exhibió un grandioso rendimiento para adjudicarse el triunfo en el tradicional Circuito de Getxo “Memorial Hermanos Otxoa”, que celebró su 80 edición.
Isaac del Toro gana el Circuito de Getxo Memorial Hermanos Otxoa
En una carrera en honor a las festividades de San Ignacio, el ciclista del UAE cruzó la meta en el primer puesto para dejar en claro que, para el nacido en Ensenada, Baja California, no hay competiciones pequeñas, todas las afronta con igual profesionalismo y seriedad
En el que ya es su mejor año dentro del ciclismo élite, Del Toro Romero volvió a demostrar su talento en una carrera en la que de nueva cuenta los montañistas son exigidos con dos puertos importantes en Arkotxa por la cuesta de Txomintxu y el Alto de Pike Bidea, justo donde el pedalista mexicano hizo la diferencia para encarrilarse al triunfo.
Como si no hubiera corrido la Clásica de San Sebastián, Isaac del Toro quería dejar atrás el sabor amargo y la imagen en la que las piernas no le dieron, no hubo pretextos y el tricolor a 16 kilómetros del final, de una prueba de 172.2 kilómetros, tomó el mando sumado a una buena labor de su compañero Juan Ayuso en una muestra de que no hay divisionismo en el UAE pese a los rumores de que el español saldrá precisamente por la irrupción del bajacaliforniano.
trabajó en una mina de carbón hasta los 19 años, donde acompañaba a su papá a trabajar. Sin embargo, la vida de Deossa cambiaría de forma radical tras realizar una prueba con el Atlético Huila y fue hasta el 2021 cuando fue recibió su primer contrato y así comenzar su carrera ascendente en el futbol.
Nelson Deossa confesó en una entrevista cuando fue presentado como nuevo refuerzo de Rayados que nunca tuvo una formación en las categorías sub-12 o sub-15 y en el 2021, luego de la pandemia, Deossa firmó con un equipo profesional.
Nelson Deossa llegó a la Liga MX por Pachuca Luego de demostrar su calidad con el balón, Nelson pasó a jugar
con Estudiantes de la Plata, Junior de Barranquilla y con el Atlético Nacional. Pero los Tuzos del Pachuca lo vieron y los convenció para traerlo al futbol mexicano.
En el cuadro hidalguense, Deossa destacó y para la siguiente temporada, Rayados pagó los cinco millones de euros por su fichaje, Aunque su ritmo al inicio no fue el esperado con los de la Sultana del Norte, poco a poco comenzó a lucirse con el balón, pero fue en el Mundial de Clubes que llamó la atención de varios cuadros europeos.
Sin embargo, el Real Betis pagó cerca de 15 millones de euros para hacerse de sus servicios y será a partir de esta temporada que Nelson Deossa, cumplirá su sueño de jugar en el Viejo Continente.
Lunes 4 de Agosto de 2025
Lunes 4 de Agosto de 2025
River Plate tuvo acercamientos con Ramos
AGENCIAS
ESTO
Uno de los mejores defensas del mundo, el español Sergio Ramos, tuvo varías ofertas antes de llegar a Rayados de Monterrey y una de ellas fue con uno de los grandes de Argentina.
De acuerdo con Matías Patanian, Vicepresidente del River Plate, aseguró que tuvo un acercamiento con el exjugador del Real Madrid.
“A Sergio lo llamé personalmente el año pasado para llevarlo a River, cuando ya era jugador libre. Me escuchó, lo pensó y a los días me lo agradeció, pero desestimó la propuesta. La gestión era seria, aunque breve, y no llegó a una negociación formarla”, así lo confesó para la Radio la Red. De acuerdo con Matías Patanian, Vicepresidente
del River Plate, aseguró que tuvo un acercamiento con el exjugador del Real Madrid.
Sergio Ramos dejó al Sevilla a mediados del 2024 y se convirtió en jugador libre y no solo River lo buscaron, también lo hizo el Boca Junior. Pero al final Martín Demichelis terminó por convencerlo y el domingo 9 de febrero, Rayados lo presentó y el 22 de febrero que el español jugó su primero partido con el cuadro regio. Tras declinar la propuesta de los Millonarios, Sergio Ramos firmó un contrato con el equipo de Rayados de Monterrey para no solo jugar la Liga MX, sino también lo hizo en el Mundial de Clubes, donde se los encontraría en la fase de grupos. En ese partido mexicanos y argentinos empataría a cero.
Cruz Azul no pudo entrenar
previo
a la goleada
Cruz Azul comenzó su participación en la Leagues Cup con el pie izquierdo. Los cementeros recibieron 7 goles en su partido ante el Seattle Sounders y firmaron una de las peores exhibiciones en toda la historia del torneo de la Concacaf. La continuidad de Cruz Azul en la presente edición pende de un hilo, pero Erik Lira asumió la responsabilidad completamente y dejó de lado las excusas para buscar su boleto a la siguiente ronda. Erik Lira confesó durante una entrevista para TUDN que no existe otro culpable que Cruz Azul. El futbolista mexicano aseguró que el sentimiento que les dejó el 7-0 no fue otro que enojo, sin embargo, lo han canalizado y planean convertirlo en su combustible para su partido ante el LA Galaxy.
“Dolido, avergonzado, enojado, pero bastante comprometidos, es un accidente, nos dolió, pero asumimos la responsabilidad tanto jugadores como cuerpo técnico, nos hace más fuertes, veníamos de ganarles en CU, pero el futbol es así, como que en cualquier distracción puede pasar una catástrofe, estamos fuertes y mañana tenemos una revancha”. Erik Lira revela que Cruz Azul no pudo entrenar antes de su partido ante Seattle Sounders De igual manera, el jugador de La Máquina confesó que la preparación que tuvieron previo al duelo ante Seattle fue complicada. Cruz Azul ya había superado a los Sounders en la Concachampions 2025 y parecía que repetiría en la Leagues Cup, sin embargo, no fue el caso. Lira señala que no pudieron entrenar debido a la alta cantidad de gente que había, pero no lo toma como una excusa y asegura que saldrán a buscar los tres puntos ante el LA Galaxy.
Micah pide su salida de Dallas
AGENCIAS ESTO
La petición que ha hecho Micah Parsons en su intento por cambiar de equipo, no ha encendido las alarmas en los Dallas Cowboys. El propietario y gerente general de la franquicia, Jerry Jones, pidió optimismo por parte de los aficionados y confía en que el estelar defensivo se integre con normalidad en los trabajos junto al resto de sus compañeros de cara a la temporada 2025 de la NFL.
Jerry Jones afirma que la posible salida de Micah Jones no le afecta “Tengo una gran opinión de Micah. Y la solicitud de canje es solo una parte de la negociación”, declaró Jones. “Eso es algo de hace 30 años, algunos de
estos problemas que estamos escuchando sobre canjes, dolores de espalda, todo ese tipo de cosas”. Apenas el pasado viernes, Parsons posteó en sus redes sociales un mensaje con la intención de que el equipo lo pudiera cambiar debido a no haber podido obtener un nuevo contrato, donde busca convertirse en uno de los jugadores mejor pagados de toda la NFL. En la rueda de prensa, Jerry no se animó a decir si cree que Micah pueda estar disponible para el Juego de la Semana 1 contra los Philadelphia Eagles, programado para el 4 de septiembre: “No quiero hablar sobre mis expectativas. Eso es especular. Pero puedo hablar de todo lo que ha sucedido hasta ahora y no me afecta en absoluto”.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Lunes 4 de Agosto de 2025
Lunes 4 de Agosto de 2025
el Heraldo de Coatzacoalcos
Lunes 4 de Agosto de 2025
Lunes 4 de Agosto de 2025
EL TACO “PUEDE SER UN ALIMENTO SOSTENIBLE”
Es más saludable consumir los elaborados con tortilla de maíz nixtamalizado y rellenarlos con verduras y leguminosas, recomienda Berenice de la Barrera Avilés, al conmemorarse el 31 de marzo el día de este alimento en nuestro país
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Emblemáticos representantes de la gastronomía nacional, los tacos son el alimento más popular del país, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de estos productos al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental–si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, afirma la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, Berenice de la Barrera Avilés.
Al celebrarse el Día del Taco en México el 31 de marzo, la química en alimentos comenta que tienen como base la tortilla, que viene del proceso desarrollado
por los antiguos pobladores.
“Es un cocimiento alcalino que antes se hacía con ceniza de volcán. A una alta temperatura se cuece en agua el grano del maíz para suavizarlo. La presencia de cenizas incrementa los contenidos de calcio y la disponibilidad de aminoácidos, lo que nos da un producto que aporta proteínas”, explica en entrevista.
Además, la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para nuestra salud intestinal, detalla.
De la Barrera Avilés estima que en la tortilla tenemos un componente nutrimental valioso para la población mexicana. Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra.
Existe gran variedad de tacos
de carne, los más populares son al pastor, en los cuales a la carne de cerdo se le añade piña; también los hay de gustos locales, como de barbacoa en Hidalgo, carnitas en Michoacán, cochinita pibil en Yucatán y de camarón o pescado en Baja California. Son populares los de canasta (con sus variantes de chicharrón, frijol y papa) o de guisados dependiendo de la región del país, recuerda la universitaria. La especialista asegura que para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles. Sugiere cocinarlos al comal y no fritos para reducir la ingesta calórica, así como controlar la cantidad que se consume. Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el “taco mexicano” además de múltiples variedades, es parte de la cultura e identidad nacional, pues en Mesoamérica
se consumía.
Un buen aporte son las salsas, de las que hay variedad y en general están elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, destaca De la Barrera Avilés.
Lo que estamos recomendando en el PUAS para hacer a los tacos sostenibles es buscar que su contenido sea regional, con productos locales que no requieran grandes traslados y costos, y tengan un consumo en la zona.
“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hay 145 mil 634 puestos de tacos; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco.
La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también tienen gran cantidad de este tipo de comercios y se considera que esta industria es un motor importante de la economía nacional.
DEL MITO A LA BOCA SE CAE EL TACO Los humanos hemos tenido la necesidad de explicarnos el origen y el porqué de lo que nos rodea, incluyendo alimentos y platillos mexicanos como el mole poblano, los chiles en nogada y hasta los tacos, sobre los cuales se han elaborado mitos y leyendas, afirmó Luis Alberto Vargas Guadarrama, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
La palabra taco, ejemplificó, aparece en diversas fuentes hasta el siglo XX, pero hay quienes aseguran que hay antecedentes remotos.
“Parece ser que durante la excavación de Cuicuilco, en el preclásico muy antiguo, se encontró una figura de barro y alguien decía que lo que veía en ella era un flautista, pero ya bien observado por los arqueólogos parecía alguien comiendo un taco. Por desgracia, esa pieza se ha perdido. Creo que habría que revisar los museos y ver si muchas cosas que llamamos flautistas en realidad son representaciones de alguien echándose su taquito”, expresó bromista.
Lunes 4 de Agosto de 2025
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Repartidor de pizzas salió volando al pavimento tras impactarse con un vehículo de alquiler, este domingo en el bulevar Alfinio Flores Beltrán esquina con Independencia de la colonia Vicente Guerrero. Transeúntes relataron que el chofer del automóvil Nissan Tsuru, taxi número económico MT-789 del sitio Primer Centenario, maniobró a la izquierda para presunta-
Lunes 4 de Agosto de 2025
Motorrepartidor de Domino’s lesionado
mente dar vuelta en “U” y le cerró el paso al motociclista de Domino’s Pizza que no tuvo tiempo de frenar por lo que salió disparado al piso.
Luego del llamado al 911
Intentó ganarle al tren
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La imprudencia al volante casi termina en tragedia la mañana de este sábado, luego de que una camioneta de transporte público intentara ganarle el paso al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en el municipio de Cosoleacaque.
El accidente ocurrió entre las colonias Francisco I. Madero y Patria Libre, donde una unidad tipo Sprinter, con número económico 130 y perteneciente a la línea Chacalapa, fue impactada por el ferrocarril tras cruzar de manera arriesgada las vías férreas, siendo arrastrada varios metros adelante del cruce. A pesar del fuerte golpe y los daños mate -
llegaron paramédicos de Protección Civil para brindarle los primeros auxilios, y lo inmovilizaron para canalizarlo a la clínica 28 del Instituto Mexicano del seguro Social
riales que sufrió la unidad, no se reportaron personas lesionadas, aunque en el momento del accidente viajaban varios pasajeros a bordo.
Elementos de Tránsito del Estado acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar el peritaje correspondiente.
para que recibiera atención especializada. Policías municipales resguardaron el área al quedar obstruido el paso, en tanto que agentes de Tránsito Municipal
tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades, procediendo al aseguramiento de las unidades a la espera de que se cubran los gastos médicos y afectaciones materiales.
Prisión a implicados en ataque a policías
Contra la salud, robo agravado y robo específico en su modalidad de detentación
AGENCIAS VERACRUZ
La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Veracruz, realizó imputación en contra de Juan Fernando “N”, Jonathan “N” y Arturo “N” como probables responsables de los delitos de los delitos contra las instituciones de seguirdad pública,
contra la salud, robo agravado y robo específico en su modalidad de detentación, desmantelamiento de vehículo robados, en agravio de la empresa “Soluciones en Logística Aplicada Profesional S.A. de C.V.”
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 280/2025.