En la mayoría de los juicios, el SAT ha ganado inclusive desde primera instancia. REALIZAN PAGOS AL PERSONAL MÉDICO
URGE
RESPALDO A PRODUCTORES CAÑEROS
DEMOLERÁN LOCALES DE ARTESANÍAS
Forman parte de los acuerdos con Asiponaver y se iniciará cuando los artesanos sean reubicados.
TURISMO, CLAVE EN EL DESARROLLO
Reconocieron la labor de prestadores de servicios
EL DINERO DEL PUEBLO REGRESA AL PUEBLO: NAHLE
Entrega a ras de tierra, sin intermediarios, bajo los principios de la 4T, en 2026 más municipios recibirán Apoyo a la Palabra.
En la mayoría de los juicios, el SAT ha ganado inclusive desde primera instancia
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación está por resolver como exigibles el pago de nueve créditos de Grupo Salinas por 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
“Estos nueve casos muestran un patrón en el que cuatro empresas del mismo grupo -al que no mencionó por su nombre- usaron pérdidas de manera indebida o inflada para pagar menos impuestos”.
Explicó que, en la mayoría de los juicios, “el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ha ganado inclusive desde primera instancia, pero por las acciones de litigio, muy agresivas, aún esperan la resolución definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. En la mañanera del pueblo, explicó la situación de cada caso.
Primero, “la empresa uno adeuda 24 mil 968 millones de pesos. El SAT detectó que al terminar el régimen especial de consolidación fiscal que les daba beneficios, la empresa no
Director General
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas
regresó las pérdidas de años anteriores que ya había usado para pagar menos impuestos en 2008, 2010, 2011 y 2012”. El caso empezó en 2018.
Segundo, con un adeudo es por 2 mil 96 millones de pesos. “Empresa uno declaró pérdidas indebidas al vender acciones, sin calcular correctamente el costo promedio de las mismas, como lo marca la ley”.
Además, “se movieron números entre las empresas del mismo grupo para aparentar pérdidas y pagar menos. Se hicieron varias fusiones y divisiones de empresas para generar artificialmente una pérdida fiscal que luego fue usada para pagar menos impuestos”.
Tras varios juicios desde 2018, “el SAT ha ganado y el caso está en espera de la resolución final de la Suprema Corte”.
Por el caso tres, el grupo empresarial debe 2 mil 124 millones de pesos. “Empresa uno declaró pérdidas que en realidad no eran de sus operaciones, sino que venían de otra
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
empresa que fue separada” de esta. Dijo que “se inflaron más pérdidas de las permitidas y se les impuso una multa”.
Caso cuatro, la deuda es por 2 mil 740 millones de pesos. “De nuevo, la empresa uno reportó pérdidas indebidas al vender acciones, calculando de forma incorrecta su costo de adquisición. Esa empresa declaró pérdidas indebidas en la venta de acciones de una aerolínea -no mencionó a Mexicana- y se dio un valor distinto a las acciones para simular que habían perdido más dinero”.
Indicó que “en varias instancias, los tribunales han dado la razón al SAT. La Suprema Corte decidirá si entra al fondo; no obs-
tante, ya no hay razones novedosas por las que la SCJN debería de pronunciarse. Lo mismo ocurre con el caso cinco, correspondiente al ejercicio 2011, con un adeudo por 7 mil 501 millones de pesos.
El caso seis, por el ejercicio fiscal 2009, es por una deuda de 3 mil 547 millones de pesos. “La empresa declaró pérdidas que venían de otras sociedades, no de sus operaciones reales. Se pasaron pérdidas de una empresa a otra que nunca las tuvo para bajar más los impuestos. Aquí aparecen varias empresas que generaron pérdidas”.
El SAT ganó en dos instancias, “el caso espera decisión final de la Suprema Corte”.
Caso siete, relativo al ejercicio 2013, deuda por 4 mil 431 millones de pesos. “Al Igual que empresa uno, empresa 2 no regresó pérdidas que había usado para pagar menos impuestos en 2008 y 2009. El juicio comenzó en 2018. En dos instancias, el SAT ganó. Ahora
está pendiente que la Suprema Corte decida finalmente si entra al fondo del caso. No obstante, ya no hay razones novedosas por las que la SCJN debería de pronunciarse”.
Sobre el ejercicio 2012 (caso ocho), la multa es de 67 millones de pesos. “La empresa reportó pérdidas más grandes de lo que realmente sufrió, por eso el SAT le impuso una multa. “En primera instancia ganó el SAT, pero en segunda instancia, incorrectamente los tribunales dieron la razón a la empresa. Ahora el SAT llevó el caso a la Suprema Corte, quien tiene criterios en asuntos similares para resolver en favor del fisco”. Finalmente, un adeudo de 645 millones de pesos (ejercicio 2011).
“Empresa cuatro intentó deducir gastos que el SAT consideró indebidos porque la ley no los justifica y no los permite: viáticos, anticipos, servicios, entre otros”.
El SAT “ganó casi todo el caso en todas las instancias, excepto por una deducción que sí se aceptó (comisiones a distribuidores). Aún está pendiente un amparo en la Suprema Corte”.
Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente Administrativo
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Lic. José de Jesús López Hernández
María del Socorro López Lagunes Director Comercial
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34. ediciontuxpan@hotmail.com
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.
Rafael Melgarejo Escudero
ESTADO
Respaldo a productores cañeros
Piden que a través de la Dirección de Fomento Agropecuario brinden acompañamiento técnico, productivo y de vigilancia a este sector
AGENCIAS
XALAPA
Por medio de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la diputada Dulce María Hernández Tepole hizo un llamado a los Ayuntamientos productores de caña de azúcar en el estado, para que, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario brinden acompañamiento técnico, productivo y de vigilancia a este sector.
hectáreas de cultivo en el estado y la caída del precio por tonelada.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora explicó que en Veracruz la caña de azúcar es uno de los diez productos agropecuarios más importantes por volumen de producción, por lo que en el estado existen 17 ingenios para procesar este insumo, “considerando que representan una fuente importante de empleo e ingresos, es impor-
tante contribuir y trabajar de manera coordinada a efecto de detonar una mayor producción y exportación”, señaló.
Pese a que hasta julio de 2025, la producción nacional de azúcar obtuvo un incremento de 1.46 por ciento respecto del ciclo anterior, indicó la presidenta de la Comisión Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, este sector enfrenta enormes desafíos en la entidad como la disminución en el número de
Turismo, clave en el desarrollo
La importancia del turismo deriva de su valor social, cultural, político y económico, manifestó la diputada Nallely Mendoza Camarillo al participar en la Tercera Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario del segundo año de esta legislatura.
Desde la tribuna del Recinto Oficial de Sesiones, con motivo del Día Internacional del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, destacó que México es uno de
demás, agregó, existen problemáticas internas en los ingenios, presencia del Gusano Barrenador y exportación con prácticas desleales ofertando precios de venta inferior a su valor real reduciendo significativamente la viabilidad económica y generando incertidumbre en el mercado, ente otros.
“Sigamos fortaleciendo la soberanía alimentaria mediante la creación de nuevas y mejores políticas públicas, en donde los tres niveles de gobierno, en coordinación, ayuden al campo a seguir creciendo, Veracruz es sumamente rico, seamos la diferencia y apoyemos a nuestros productores y productoras”, concluyó.
Sábado
Piden respeto a la diversidad sexual
La diputada se pronunció por promover el significado de los términos perspectiva de género, interseccionalidad y violencia de género
AGENCIAS XALAPA
En el marco del Día Internacional de la Bisexualidad (23 de septiembre), la diputada Astrid Sánchez Moguel expresó que este tema requiere mayor atención, comprensión y que además de los desafíos para la visibilidad, pueden encontrarse algunos estereotipos y prejuicios que en ocasiones se asocian con la confusión, que generan exclusión y discriminación.
Durante su participación en la tercera sesión ordinaria, la también presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género dijo que hay quienes entienden la bisexualidad como un espectro entre la homosexualidad y la heterosexualidad y que en los debates contemporáneos sobre la sexualidad de identidad de género la definición de bisexualidad ha sido revisada y ampliada.
Agregó que en los siglos XX y XXI, especialmente tras la revolución sexual, la bisexualidad comenzó a ganar visibilidad, aunque aún enfrenta estereotipos tales como la discriminación e invisibilización.
De igual forma, se pronunció por promover el significado de los términos perspectiva de género, interseccionalidad y violencia de género, toda vez que en ocasiones se ocupan sin conocer el contexto u origen de cada una de estas palabras. Para finalizar, destacó que para hacer real la visibilidad bisexual es importante la normalización y la aceptación, el empoderamiento y el orgullo, “en conclusión la visibilidad bisexual es un paso importante hacia la inclusión y al promover la representación, la educación y el apoyo podemos trabajar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o de su expresión de género”.
los seis países más visitados en el mundo, está entre los diecisiete más reconocidos y es el segundo destino más popular de
América.
Detalló que el turismo genera un 10 por ciento de los puestos del trabajo
del mundo y que, según previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), continuará creciendo a una medida anual de 3 por ciento hasta 2030. La legisladora reconoció la labor de prestadores de servicios turísticos, guías, artesanos, cocineras tradicionales, comunidades anfitrionas y autoridades. Además, hizo una invitación abierta a redescubrir la riqueza de cada municipio veracruzano, a impulsar el desarrollo como motor clave de la economía local, a disfrutar la rica gastronomía local, a fomentar el descanso y la experiencia de los visitantes, a promover la oferta cultural de cada región y a reforzar las actividades mensuales como festivales, rutas culturales y ferias regionales.
POZA RICA
El dinero del pueblo regresa al pueblo: Nahle
AGENCIAS
VEGA DE ALATORRE
Al encabezar la entrega del programa Apoyo a la Familia en los municipios de Juchique, Nautla, Vega de Alatorre y Yecuatla, la gobernadora Rocío Nahle García refrendó su compromiso de llevar los programas sociales de la Cuarta Transformación a todos los rincones de Veracruz, siempre con cercanía, justicia social y sin burocracia. Este esfuerzo, impulsado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal) en coordinación con las secretarías de Protección Civil y Desarrollo Social, está dirigido a familias en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de tinacos, láminas de zinc, refrigeradores, estufas ecológicas, despensas, apoyos funcionales y talleres de carpintería y panadería.
Realizan pagos al personal médico
AGENCIAS
COATZACOALCOS
La gobernadora Rocío Nahle García, instruyó la solución inmediata al pago de salarios al personal médico, de enfermería y administrativo del Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar, asegurando la regularización a más tardar el 30 de septiembre de 2025.
El secretario de Finanzas y Planeación Miguel Santiago Reyes Hernández, y el subsecretario de Egresos, Carlos Adolfo Contreras Muro sostuvieron un encuentro con la directora y con el personal, a fin de informar personalmente que la situación quedará resuelta bajo la intervención directa de la Gobernadora.
Al dirigirse a las y los beneficiarios, enfatizó la importancia de la entrega directa “no queremos insumos en bodegas; todo debe llegar a las familias, porque esa es la obligación de un gobierno honesto: administrar los recursos del pueblo para devolverlos en beneficios”. Asimismo, anunció que el próximo año estos municipios serán beneficiarios del programa Apoyo a la Palabra, que otorga recursos sin intereses a
pequeños y medianos emprendedores, para impulsar proyectos productivos; adelantó que en Juchique de Ferrer se entregarán tractores y tecnología agrícola a productores con entre una y diez hectáreas para duplicar el rendimiento de maíz blanco por parcela.
En su mensaje la Mandataria subrayó “cuando les pregunten qué es la Cuarta Transformación, volteen a ver sus casas: los apoyos a adultos mayores, becas, pro-
Refuerzan compromiso con estudiantes
AGENCIAS XALAPA
Con el interés de que ningún joven quede sin registrarse para obtener la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), realizó una asamblea informativa con la asistencia de más de mil 600 estudiantes.
gramas productivos, infraestructura y seguridad. Antes ese dinero se quedaba arriba, hoy se devuelve al pueblo porque le pertenece por derecho”. Por su parte, la directora general del DIF Estatal, Clara Mora Juárez, señaló que Apoyo a la Familia no solo entrega insumos materiales, sino también oportunidades y esperanzas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias veracruzanas.
estatales, encabezadas por la gobernadora Rocío Nahle García, es que se mantengan en las aulas, lejos de actividades antisociales o delictivas. “Necesitamos que nos ayuden a hacer un mejor Veracruz y seguir construyendo un mundo diferente en bien de todas y todos”, aseveró.
Por su parte, el coordinador de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Julio César León Trujillo, puntualizó que la intención de las asambleas informativas es que ningún joven se quede fuera del sistema, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo de invitar a la sociedad en general a unirse para trabajar juntos en la construcción de una mejor nación.
El retraso en los pagos se originó por el proceso de regularización administrativa de esta nueva unidad, que forma parte del sistema federal IMSS-Bienestar, encargado de garantizar servicios médicos y hospitalarios gratuitos a toda la población; Veracruz mantiene con este sistema un convenio de colaboración operativa y financiera para su correcto funcionamiento.
Autoridades de la SEV y de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, informaron que el registro estará abierto del 01 al 15 de octubre en: www.gob.mx/becasbenitojuarez, y los medios de pago serán entregados en diciembre, en ellas se depositará lo correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre; el monto bimestral es mil 900 pesos.
Las secretarías de Finanzas y Planeación, de Salud, así como el IMSSBienestar y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, trabajan de manera conjunta para garantizar que todos los depósitos se realicen en tiempo y forma.
La titular de Educación, Claudia Tello Espinosa, recordó que antes del 2018 las juventudes eran rezagadas y ello motivó el incremento en la deserción escolar; en la actualidad, agregó, el compromiso es acompañar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su trayectoria académica, desde educación inicial hasta la licenciatura, y para ello se cuenta con becas acordes al nivel educativo.
Expresó que el deseo de las autoridades
Primera Sección
Primera Sección
Sábado 27 de Septiembre de 2025
AGENCIAS VERACRUZ
La mañana del viernes, varios helicópteros y aeronaves de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) sobrevolaron el centro de la ciudad de Veracruz, de manera uniforme.
Al menos tres helicópteros de forma consecutiva estuvieron recorriendo el área del malecón y puntos aledaños por al menos dos horas, lo que generó curiosidad entre la ciudadanía.
Además, varias avionetas simultáneamente han surcado el cielo veracruzano, en un ejercicio de los que normalmente se
Ensayan por aniversario de la Armada
llevan a cabo cuando hay alguna celebración militar.
Aunque hasta el momento la dependencia no ha informado sobre las actividades que está llevando a cabo, una de las versiones es que se están haciendo los ensayos para el evento conmemorativo por el 204 aniversario de la creación de la Armada. Cabe recordar que la historia
Se duchan en la fuente del zócalo
AGENCIAS VERACRUZ
Las elevadas temperaturas que se han percibido en los últimos días en Veracruz están haciendo de las suyas; hoy por la mañana una persona que caminaba por el centro pasó a bañarse a la fuente del zócalo de la ciudad.
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad que se veía en sus cinco sentidos, aprovechó para darse una ducha frente a la mirada de varios ciudadanos que estaban descansando bajo la sombra de los árboles en las jardineras. De paso sacó un par de camisetas y las empezó a lavar a mano sobre el piso frente al Palacio Municipal, sin recato alguno como si estuviera en su domicilio particular.
Después de varios minutos, fresco y con la ropa limpia se salió de la fuente para continuar con su camino; nadie le dijo nada, pese a que existen prohibiciones para hacer ese tipo de actos.
Cabe recordar que no es la primera vez que alguien se baña en la fuente; hace un par de años una persona de la tercera edad, deportista y que no tiene problemas mentales hizo lo mismo. En esa ocasión ciudadanos reportaron a las autoridades que un sujeto estaba en traje de baño y que por momentos se veían sus partes íntimas cuando brincaba de un lado a otro disfrutando del agua.
Al lugar llegó un trabajador de la Dirección
de la Armada de México tiene sus antecedentes con la creación del Ministerio de Guerra y Marina, el 4 de octubre de 1821, donde quedó adscrita la Armada, la cual tuvo a su cargo los asuntos relativos a las costas y mares nacionales. De acuerdo con el gobierno federal, su primera misión de guerra fue enfrentar al último
de Gobernación del Ayuntamiento quien le comentó que no podía estar en esas condiciones en el lugar, por lo que le pidió dejar de hacerlo o retirarse.
Sin embargo, el hombre lo ignoró y no respondía al llamado de atención; se acercó a las jardineras que rodean la fuente y por instantes realizaba diferentes ejercicios y poses de meditación.
Minutos después respondió alterado y comenzó a discutir con el empleado municipal y alegó que él es turista y maratonista y todos los lugares a los que acude se mete a las fuentes públicas porque “para eso son”.
Además, reprochó que en la explanada no haya anuncios o advertencias de que meterse a bañar esté prohibido por lo que sugirió que se coloquen letreros para quienes no son veracruzanos.
Lo que sí es común es que por las tardes varias familias acudan al centro y los niños jueguen en la fuente hasta mojarse, pero es raro que un adulto ya se meta a bañar.
reducto español que se negaba a reconocer la independencia de México, al que desalojó el 23 de noviembre de 1825 tras un intenso bloqueo naval. En ese sentido la SEMAR a través de la Heroica Escuela Naval Militar invitó a la ciudadanía al Medio Maratón por los 204 años de la creación de la Armada de México.
Bloquea el bulevar
Miguel Alemán
AGENCIAS VERACRUZ
Personal de la empresa Limpieza Especializada, Industrial y Hospitalaria (LEIH) que prestan sus servicios en el Hospital General de Boca del Río bloquearon el bulevar Miguel Alemán debido a que se les adeuda la quincena pasada.
El grupo de trabajadores de limpieza se plantaron en la esquina de Miguel Alemán y Miguel Hidalgo y Miguel Alemán y Francisco Villa.
Los manifestantes portaron cartulinas con frases como “Exigimos lo ya trabajado”, “Solo exigimos nuestro pago”, entre otras.
Los protestantes criticaron que la empresa LEIH pagara la quincena al personal que labora en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz y otras unidades hospitalarias, pero no a ellos, quienes advirtieron que ya se avecina otra quincena el martes próximo.
“A Boca del Río no pagaron, pagaron a 20 de Noviembre y otros hospitales, nosotros hemos estado apoyando al hospital y ya viene la segunda quincena el martes y nosotros sin cobrar, ahorita la que nosotros exigimos es la que nos deben, ya viene corriendo y ya no tenemos”, expresó una de las afectadas por la falta de pago, quien refirió que han pedido prestado dinero a familiares para sostenerse
El evento será el domingo 28 de septiembre a las 6:00 horas en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo, municipio de Alvarado. Se prevé un desfile militar en el malecón de la ciudad para el 4 de octubre, como ha ocurrido años anteriores cuando se ha contado con la presencia del Presidente de la República.
en estas dos semanas. El bloqueo impidió la circulación de vehículos y autobuses de pasajeros hacia la Riviera Veracruzana, Paso del Toro y a Playa de Vacas, provocando un caos vial. Incluso, la fila de vehículos y autobuses llegó a la altura del fraccionamiento El Morro.
Luego del diálogo entre el personal de limpieza y autoridades se levantó el bloqueo sobre el bulevar Miguel Alemán, pero la circulación resultó lenta al inicio, normalizándose conforme transcurrieron los minutos.
Cabe recordar que trabajadores de limpieza de la empresa LEIH que prestan sus servicios en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz se manifestaron el lunes de esta semana debido a la falta de pago. Esta misma semana, también se manifestaron trabajadores que laboran en la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba y el Centro de Alta Especializada “Doctor Rafael Lucio” de la ciudad de Xalapa debido a la misma situación.
AGENCIAS VERACRUZ
La Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) todavía proyecta demoler otros dos locales del antiguo mercado de artesanías ubicados sobre la avenida Landero y Coss de la ciudad como parte de la construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón de Veracruz, Ángel Hernández Ramos, precisó que esos dos locales que se planean derrumbar se ubican contiguos a la entrada al estacionamiento de la Primera Región Naval, a la altura de Landero y Coss esquina con Lerdo.
Hernández Ramos dijo que el derrumbe de los dos locales forma parte de los acuerdos con Asiponaver y que los trabajos iniciarán cuando los artesanos sean reubicados.
“Los dos pegados a la Primera Región Naval son los que ya están en un momento dado considerados para pudiesen ser demolidos una vez que los compañeros se puedan cambiar a los locales asignados; todo esto ya
AGENCIAS VERACRUZ
La ASIPONA Veracruz informó el viernes que abrió un segundo módulo de exportación en la Aduana de Veracruz, esto luego de las quejas por parte de transportistas por los largos tiempos de espera y filas interminables.
En un comunicado, se detalla que, como parte del compromiso por optimizar la operación del recinto portuario, la Aduana
Sábado 27 de Septiembre
Sábado 27 de Septiembre de
Demolerán locales de artesanías
es parte de los acuerdos, así que no hay ninguna afectación para nosotros”, expresó.
El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón comentó que los locales que se mantengan sobre la avenida Landero y Coss serán remodelados.
Incluso, Ángel Hernández Ramos aseguró que los artesanos están dispuestos a aportar un recurso para la remodela-
Marítima de Veracruz recibió la autorización para aperturar un Segunda Módulo de Exportación en la Bahía Norte.
Esta nueva etapa ya se encuentra operando al 100% tras completar la configuración de equipos, pruebas físicas y logísticas, así como la validación exitosa de operaciones reales de exportación.
Con esta apertura, se agilizará la ruta fiscal, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la eficiencia en todos los procesos portuarios.
Esto es un avance importante por parte de la Aduana Marítima de Veracruz y refleja el compromiso y colaboración en conjunto con la Comunidad Portuaria.
ción de estos locales. Además, Hernández Ramos propuso que se planten árboles para que den sombra en un futuro sobre la avenida Landero y Coss.
“Nos hace falta mucha sombra sobre Landero y Coss, por eso vamos a pedir que, así como se plantó un árbol, que en su momento fue de protesta, que ahora es testigo de lo que ahora está sucediendo, pues se puedan plantar cinco o seis árboles
Trabajan en prevención del suicidio
AGENCIAS
VERACRUZ
Ante los casos de suicidio que se registran en el territorio estatal, el Movimiento de Inclusión Trans (MOVIT) y la asociación “Soy Humano” convocan al Foro Integral para la Salud Mental y la Prevención del Suicidio en Grupos Vulnerables con la finalidad de concientizar a los veracruzanos sobre tales temas.
Al respecto, la presidenta del MOVIT, Vianey Jefry, refirió que entre 250 y 350 suicidios se registran en el estado de Veracruz al año.
“Yo creo que esto se hace porque desgraciadamente sí hay muchos casos de suicidio, no solamente en todo el mundo, sino en también en México y aquí en México más o menos como 10 mil personas mueren al año víctimas del suicidio, en Veracruz de 250 a 350 personas son víctimas del suicidio, entonces yo creo que hay muchos temas por los cuales es importante que las personas vengan a este foro”, expresó.
La activista de la comunidad LGBTQ+ consideró importante que las autoridades y la sociedad civil trabajen en la prevención del suicidio.
Vianey Jefry aclaró que no solo los grupos vulnerables cometen suicidio, sino cualquier persona.
“Muchas personas de nuestra sociedad pueden llegar al suicidio, yo creo que muchos de nosotros en algún momento pensamos en suicidarnos y es un mes que se conmemora el mes del suicidio, el 10 de septiembre, y vamos a seguir trabajando para poder llegar a muchas personas”, insistió.
Por su parte, el fundador de la asociación “Soy Humano”, Miguel Ángel Llinas González, dijo que
más, que estos nos briden en su momento la sombra que necesitamos para este lugar”, insistió. Por último, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón mencionó que los comerciantes que ocupaban los tres locales que se demolieron esta semana en la avenida Landero y Coss ya cuentan con un espacio asignado en la nueva plaza que se ubica sobre la calle Insurgentes Veracruzanos.
por cada suicidio que se comete hay otros 20 intentos, por lo que reiteró en la necesidad de trabajar en la salud mental y la prevención. Llinas González mencionó que “Soy Humano” brinda atención a 20 jóvenes de entre 18 y 30 años de edad por ansiedad y depresión, las cuales son enfermedades que pueden desencadenar en un tipo de agresión contra sí. En cuanto al foro, el activista destacó que se contará con una ponente de España, testimonios sobre el cáncer en etapa IV, entre otras actividades.
“Invitar a la ciudadanía a este importante Foro Integral para la Salud Mental y la Prevención del Suicidio en Grupos Vulnerables, pero aquí hay un paréntesis, puede asistir cualquier persona porque la salud mental es algo que tenemos que cuidar todos, realmente en los grupos vulnerables estamos asistiendo a personas de la tercera edad, personas que sufren adicciones, personas que tienen enfermedades terminales”, añadió. Cabe mencionar que el foro integral tendrá lugar el lunes 29 de septiembre en el salón Catedral del Hotel Diligencias a partir de las siete de la noche y la entrada será gratuita.
Primera Sección
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Donald Trump sorprendió esta semana con un aparente giro en su posición frente a la guerra en Ucrania. En el marco de la Asamblea General de la ONU el presidente de Estados Unidos afirmó que Ucrania podría “recuperar todo el territorio perdido desde la invasión rusa de 2022”, incluso “ir más allá”, siempre que cuente con el respaldo de la Unión Europea (UE).
A primera vista, parece un giro audaz hacia el apoyo a Volodímir Zelenski, un contraste con la humillación que le infligió en febrero en la Casa Blanca, cuando lo acusó de no poder ganar la guerra. Pero este optimismo súbito, huele más a espejismo que a compromiso. A una estrategia para desentenderse de sus promesas de paz y trasladar la responsabilidad del conflicto a Bruselas.
En un mensaje en Truth Social, Trump precisó: “Tras entender la situación militar y económica de Ucrania y Rusia, y viendo los problemas económicos que esto causa a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de luchar y ganar toda Ucrania de vuelta en su
OPINIÓN
EL ESPEJISMO DE TRUMP EN UCRANIA: ¿APOYO O EVASIÓN?
SOLANGE
MÁRQUEZ
forma original”. La frase clave aquí es “con el apoyo de la Unión Europea”. No es un cheque en blanco de Washington, sino un pase de estafeta. Trump parece delegar a Europa la responsabilidad de sostener a Ucrania, mientras Estados Unidos, bajo su mando, se desentiende. Conviene recordar que, desde que asumió el poder en enero de 2025, Trump ha sido un crítico constante del apoyo estadounidense a Kiev y le ha recortado la ayuda militar: envíos pausados, paquetes congelados y propuestas recurrentes de que Ucrania ceda territorios como Crimea o el Donbás para lograr un alto el fuego. Su promesa de campaña de resolver el conflicto en “24 horas” se ha diluido en gestos contradictorios: amenazas de sanciones a Rusia seguidas de cumbres cordiales con Vladimir Putin, como la de Alaska en Julio. El mensaje de fondo es claro: Washington bajo Trump no cargará con los costos de la guerra. Este vaivén genera una pregunta inevitable: ¿es este “giro pro-Ucrania” un cambio genuino o una maniobra para evadir responsabilidades?
Este cambio llega, además, en un
“Cuando una puerta se cierra, otras más se abren”, dice un refrán muy bien aprendido por Gianluigi Donnarumma, portero galardonado con el trofeo Lev Yashin que lo acredita como el mejor del mundo en la temporada 20242025, de acuerdo con la prensa especializada que votó para el Balón de Oro y que otorga la revista France Football. Fue en 2019 cuando se entregó por primera vez este trofeo, muy necesario (y merecido), dentro de la ceremonia que se lleva a cabo en París. En aquella ocasión fue Alisson, brasileño de Liverpool, quien tuvo el honor de recibir por primera vez el “Yashin”. Donnaruma fue el segundo, en 2021, luego de ganar la Euro con Italia, ser elegido mejor jugador del torneo y luego de seis años desde su debut con el AC Milan. Curiosamente las dos ocasiones que Donnarumma ha sido galardonado como el mejor del mundo, en ambas se le cerró la puerta de su anterior equipo, pero se le abrió una más grande y
momento de máxima tensión: el 16 de septiembre, drones rusos irrumpieron en el espacio aéreo polaco, el primero derribado en territorio OTAN. Le siguieron violaciones en Estonia el 19 de septiembre (tres MiG-31 por 12 minutos), Dinamarca y Noruega el 22-23 (drones que paralizaron aeropuertos) y Dinamarca nuevamente el 25 (cuatro aeropuertos cerrados por “ataques híbridos”). Rusia niega intencionalidad, pero Zelenski y líderes europeos lo ven como una estrategia para disuadir la ayuda a Kiev.
Donald Tusk, con la claridad de quien vive en el flanco vulnerable de Europa, no se deja engañar. “Mejor la verdad que las ilusiones”, escribió, advirtiendo que tras el optimismo de Trump se esconde un plan para descargar en la UE los costos políticos, económicos y militares de la guerra. Tusk sabe que Ucrania, enfrentada a una Rusia con superioridad artillera de 6 a 1, no puede recuperar territorios sin un apoyo sustantivo de Occidente, especialmente de Washington.
Estas provocaciones exponen las grietas de la OTAN que sigue aparecien-
OPINIÓN
GIANLUIGI DONNARUMMA
FÉLIX FERNÁNDEZ
vistosa. En 2021 había pasado de Milan a PSG, uno de los clubes más ricos del mundo, donde permaneció cuatro temporadas, hasta conquistar, por fin, el único título que le hacía falta al equipo francés: La Champions. Donnarumma, muchas veces criticado por su estilo y otras tantas por sus inconsistencias, mostró durante la pasada temporada un salto de calidad enorme, principalmente en dos factores: el juego con los pies (evita meterse en problemas innecesarios, aunque se encuentra lejos de ser el mejor) y el juego aéreo (sí, pese a su 1.96 de estatura). Al pulir estos dos factores comenzó a marcar diferencia respecto a sus colegas de equipos top en el mundo.
Sin embargo, de manera inesperada e increíble, Luis Enrique, DT del PSG, decidió que no entraba en sus planes y para esta temporada 2025–26, debía buscar equipo. Es decir: el mejor DT del mundo, del mejor equipo del mundo, no estuvo convencido de tener al mejor
portero del mundo.
La puerta que le cerró a Donnarumma fue abierta por el colega y paisano de Luis Enrique: Pep Guardiola (quien también se sienta en la mesa de los mejores del planeta) en el Manchester City, donde de inmediato se hizo de la titularidad.
En diciembre de 2024, durante el partido Monaco vs PSG de la League 1, Wilfred Singo trató de esquivar una salida del portero italiano a los pies mediante un salto, sin medir que no libraría la cara del arquero. Sus tachones hicieron un impresionante corte en la mejilla derecha del oriundo de Castellammare di Stabia.
En el pasado Mundial de Clubes, se dio otra imagen impactante que involucró a Donnarumma, en el partido contra Bayern Múnich: Jamal Musiala sufrió fractura de peroné y luxación de tobillo, luego de un balón dividido con el portero del PSG, en el que la pierna del alemán quedó atrapada por el peso
do fragmentada y desgastada; el mensaje erosiona la cohesión transatlántica. Mientras tanto Polonia y los países bálticos exigen respuestas firmes, Alemania aboga por contención.
Trump, por su parte, sugiere derribar jets rusos, pero condiciona sanciones al Kremlin a que la UE renuncie al petróleo ruso, un ultimátum que suena más a retórica que a estrategia. Su oferta de vender armas a la UE para redirigirlas a Ucrania refuerza la percepción de Tusk: Washington quiere desentenderse, dejando a Europa como responsable en la primera línea. Trump apuesta a que, gane o no Ucrania, él ya habrá transferido la carga a Europa. Para Kiev, el costo no será solo ucraniano: será el debilitamiento de la confianza mutua entre Europa y Estados Unidos. En ese escenario, Putin no necesitaría más victorias militares: la fractura transatlántica sería su mayor triunfo.
de Donnarumma. Tras la retirada en camilla de Musiala, el arquero no pudo contener el llanto y lo dejó salir en cuclillas dentro de su área chica, antes de reanudarse el encuentro.
Sí: “Cuando una puerta se cierra, otras más se abren”, pero es imprescindible generar las condiciones que siembren lo que después, se requiera cosechar. Donnarumma es considerado el mejor portero del mundo en 2025, pero ya no tuvo cabida en su equipo. Sin embargo, gracias al trabajo de tantos años y su profesionalismo, hoy defiende la portería de otro serio candidato a ganar el máximo título en Europa, que el Gigio aún ostenta.
EL HERALDO DE XALAPA
Sábado 27 de Septiembre de 2025
El Heraldo de Xalapa @HeraldoXalapa
Sábado 27 de Septiembre de 2025
CFE restablece energía en la Península
AGENCIAS
MÉRIDA, YUC.
El suministro de energía se restableció en la Península de Yucatán, después de que por trabajos de mantenimiento en dos líneas de transmisión se interrumpió el servicio, informaron la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener). En un comunicado conjunto, la empresa pública y la dependencia detallaron que la falta de energía en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se derivó de trabajos de mantenimiento en las líneas de 400 kilovatios LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC con 2 mil 174 megavatios.
Apuntó que derivado de esto, salieron de operación a las 14:19 horas, nueve centrales del Sureste con 16 unidades, lo que ocasionó que 2 millones 262 mil usuarios en la Península de Yucatán se quedaran sin el suministro. La CFE indicó que, de forma inmediata, el personal de la empresa pública en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) inició los trabajos para restablecer el servicio.
Apuntó que a las 16:10 horas se restablecieron las líneas de 230 kilovatios de las subestaciones afectadas al igual que las de 400 kilovatios y se ha energizado a las ciuda-
des de Mérida, Valladolid, Cancún, Ciudad del Carmen, Chetumal y se continuarán restableciendo las condiciones para la totalidad del servicio a los usuarios afectados. Las tres dependencias indicaron que mantienen un monitoreo permanente de la situación e informarán sobre el avance de la normalización del servicio en la región.
Luz Elena González Escobar, titular de la Sener, indicó en su cuenta de la red social X que a las 18 horas ya estaba restablecido el suministro en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel e Isla Mujeres, en Quintana Roo, mientras que Cancún registra 9 por ciento de avance. Apuntó que la CFE continúa los trabajos en Ticul, Yucatán.
Antes, a través de sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que “la Comisión Federal de Electricidad ya restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. También en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y la mayoría del estado de Campeche. Seguimos informando”.
Más tarde, en un nuevo mensaje de redes sociales, Sheinbaum informó que “CFE también restableció el servicio de energía eléctrica en
José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, en Quintana Roo, mientras que Cancún registra nueve por ciento de avance. Continúan los trabajos en Ticul, Yucatán. Seguimos informando”. Confiabilidad
Alonso Romero, especialista en el sector energético y colaborador de La Jornada, explicó que la energía se genera en la misma península, pero también por generación local. Aunado a ello, existe una interconexión con el sistema eléctrico del país. Apuntó que hay una línea de alta tensión que cruza Tabasco y Chiapas, la cual conecta a la región. Arturo Carranza, especialista en el sector energético, comentó a esta casa editorial que “lo ocurrido en la península de Yucatán pone de manifiesto que la confiabilidad en la operación del sistema eléctrico nacional es un asunto serio que depende de esfuerzos técnicos constantes y complejos”.
“Estos esfuerzos tienen que ver, primero, con la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento preventivos y correctivos a partir de una rigurosa planeación. También tienen que ver con la necesidad de ejecutar inversiones para ampliar y fortalecer las redes eléctricas en los tiempos y en las formas programadas”, señaló.
Miles marchan por los 43 de Ayotzinapa
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Al conmemorarse el 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa miles de normalistas, integrantes de agrupaciones civiles y defensores de
Citan a contralmirante por red
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El juzgado décimo primero de distrito en materia de amparo con sede en la Ciudad de México ordenó al contralmirante Fernando Farías Laguna, para que comparezca ante un juez de control con sede en el penal del Altiplano para que conozca las acusaciones en su contra por ser presunto responsable de formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible a través de las aduanas de Manzanillo, Colima, Lázaro Cárdenas, Michoacán y Tampico, Tamaulipas, entre otras. De acuerdo con la lista de acuerdos del Poder Judicial de la Federación (PJF), la jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, otorgó una suspensión provisional a Fernando Farías Laguna —sobrino político del ex titular de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán, para que comparezca ante la jueza Nancy Selene Hidalgo, el próximo 1 de octubre.
Actualmente el contralmirante Fernando Farías es considerado prófugo de la justicia mexicana, luego de que los primeros días de este mes, 14 integrantes de la red de corrupción que involucra a altos mandos de la Semar —entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna—, representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas, fueron detenidos y ya se encuentran sujetos a proceso penal por los delitos de delito de delincuencia organizada e ilícitos en materia de hidrocarburos.
La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos Ciudad de México, emitió un acuerdo en el cual establece que “en cumplimiento al requerimiento realizado en autos, en lo que interesa, informa que la fecha y hora para que tenga verificativo la audiencia inicial, en términos del artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos Penales, relativa al proceso penal 325/2025, en cuanto al aquí quejoso Fernando Farías laguna, fue señalada para las 9:00 horas del 1 de octubre del año en curso”.
derechos humanos, estudiantes de diversas agrupaciones educativas, así como ONGs aliadas marchan desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino en demanda a que se esclarezca lo ocurrido el 26 de septiembre del 2014. La protesta es encabezada por padres y familiares de los estudiantes desparecidos.
A diferencia de la manifestación de ayer a las afueras Campo Militar número 1, en donde un grupo de embozados utilizando un camión
de carga tiró la reja de dicha instalación castrense y prendió fuego al vehículo, hasta ahora la protesta se realiza de forma pacífica. No obstante, ya se escuchan algunos cohetes y hay presencia de un grupo de personas vestidas de negro que cargan martillos y otras herramientas. Bajo una persistente lluvia los manifestantes aseguraron que el caso Ayotzinapa es una “deuda del Estado” y advirtieron que, aunque pasados los años el clamor de justicia permanece. “Ayotzinapa vive”.
EL HERALDO DE XALAPA
Realizan colecta para albergue temporal
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el propósito de fortalecer el funcionamiento del albergue temporal “Santa Luisa de Marillac”, las Damas Voluntarias Vicentinas realizaron el viernes una colecta pública en distintos puntos de la ciudad, buscando el respaldo de la ciudadanía tuxpeña.
Desde hace más de 30 años, este grupo de mujeres ha trabajado de manera constante en favor de las familias más vulnerables, ofreciendo alojamiento, alimento, regaderas y un espacio digno a quienes acompañan a sus pacientes en el Hospital Civil de Tuxpan.
Cristina Hernández, voluntaria con larga trayectoria en la asociación, explicó que para sostener este servicio se organizan diversas actividades como boteos, rifas y loterías, gracias a las cuales se cubren los gastos
de alimentación, servicios básicos y mantenimiento del inmueble. Reconoció además el apoyo de comerciantes locales que donan frutas, verduras, carnes y artículos de primera necesidad, contribuyendo así al bienestar de decenas de personas cada semana.
El albergue, ubicado en Álvaro Obregón número 8, cumple 25 años de servicio ininterrumpido, respaldado por el compromiso de 14 mujeres que diariamente atienden a los beneficiarios en un horario de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados hasta las 15:00 horas.
Las Damas Vicentinas reiteraron su invitación a la población, empresas e instituciones educativas para que se unan a esta causa, ya sea mediante donativos, compra de boletos o participando como voluntarios. “Cada aporte significa un alivio para las familias que atraviesan momentos difíciles”, expresaron.
Promueven inclusión en sector agrario
Tribunal Agrario de Tuxpan impulsa derechos de las mujeres en el marco del Día Naranja
IRIS ROMÁN TUXPAN
Como parte de las acciones conmemorativas del Día Naranja, el Tribunal Agrario Unidad 32, con sede en Tuxpan, llevó a cabo una jornada especial centrada en garantizar el acceso de las mujeres a la tierra y fortalecer la equidad de género en el ámbito rural.
Durante la actividad, se celebraron 20 audiencias de juicios sucesorios agrarios, con un enfoque particular en la transmisión de derechos a mujeres, logrando que se dictaran 11 sentencias que reconocen y respaldan su legítima titularidad sobre la tierra. Estas resoluciones representan un avance tangible en el reconocimiento de los derechos de las mujeres en comunidades rurales, donde históricamente han enfrentado barreras para acceder a la propiedad agraria.
Además de los juicios, el Tribunal organizó actividades de sensibilización dirigidas al personal, enfocadas en la importancia de la perspectiva de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Estas acciones buscan fortalecer la cultura institucional de respeto y equidad, asegurando que los procesos judiciales se desarrollen con justicia y consideración hacia las necesidades y derechos de las mujeres.
Autoridades del tribunal destacaron que estas iniciativas reflejan un compromiso firme con la justicia, la equidad y la dignidad de las mujeres del campo, así como la promoción de un entorno más inclusivo en el sector agrario. Subrayaron que, más allá de la conmemoración del Día Naranja, estas medidas son parte de un esfuerzo permanente por garantizar que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos sobre la tierra y participar activamente en la vida productiva de sus comunidades.
El Tribunal Agrario Unidad 32 reafirma su papel como un organismo que promueve la igualdad de oportunidades y la protección de los derechos humanos, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa en Veracruz.
AGENCIAS
El Grupo Multisectorial VIH-SIDA convocó a una jornada de recolección de fórmula láctea para hijos e hijas de mujeres que viven con VIH en Veracruz, a realizarse el sábado 11 de octubre en Plaza Lerdo, de 10:00 a 15:00 horas. La colecta busca garantizar la alimen-
El Grupo Multisectorial advirtió que los CAPASITS enfrentan desabasto de fórmula infantil, pese a que este insumo está en el cuadro básico de medicamentos que deben entregarse de forma gratuita.
El Grupo Multisectorial señaló que esta acción busca cubrir la falta de insumos mientras se espera que el gobierno estatal garantice la compra y distribución de la fórmula láctea, como lo establece la ley. Recolectan
tación segura de bebés y prevenir la transmisión vertical del virus. El evento se realizará bajo el lema “Pon una cara feliz”.
La leche en polvo es fundamental para bebés de 0 a 2 años nacidos de mujeres con VIH, quienes no pueden ser amamantados por el riesgo de contagio a través de la leche materna. También se busca apoyar a mujeres en el último trimestre de embarazo, cuyos hijos requerirán este alimento desde su nacimiento.
Las aportaciones pueden ser de cualquier marca y en etapas 1, 2 o 3, para lactantes de hasta 24 meses. Además de la jornada en Plaza Lerdo, hay centros de acopio en Córdoba-Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, en espacios como el Ciesas Golfo y Radio UV.
EL
Distribuirán mil elotes
AGENCIAS
TIHUATLÁN
En el marco del Día Nacional del Maíz, en la explanada de la iglesia San Francisco de Asís, el próximo domingo 28 de septiembre se habrán de distribuir más de mil elotes durante el festival que se realizará en la explanada de dicha parroquia de Tihuatlán y en donde el Ayuntamiento invita a la población en general.
El director de cultura Roberto Hernández, dijo que el evento que se realizará en punto de las 7 de la tarde se contará con la presencia de la reina del maíz de Zacate Colorado, mismo que será coordinado por el párroco de la iglesia San Francisco de Asís Samuel Juárez Matilde y autoridades municipales encabezadas por el alcalde Leobardo Gómez González, celebrando así la importancia de este grano sagrado que forma parte esencial de nuestra historia, identidad y cultura huasteca.
Para esto se agradece el apoyo para celebrar esta hermosa tradición que une a nuestra comunidad, donde la deleitación de los elotes, la música de trio, los bailables folclóricos, el mensaje de conocidos oradores, sin duda que darán realce a este evento de arraigo católico y cultural. El director de cultura comentó que, el compromiso de la segunda edición del festival del elote es rescatar y fortalecer la costumbre ancestral de la bendición de la semilla de maíz para una buena alimentación de los productos que se elaboran con este grano y al mismo tiempo la fe por las buenas cosechas de este 2025.
Agregó que, todo se encuentra listo para este domingo, donde los asistentes, además de pasar un rato agradable, serán parte de la convivencia familiar y religiosa previo a la fiesta patronal de Tihuatlán en honor a San Francisco de Asís.
Sábado 27 de Septiembre
Sábado 27 de Septiembre de
Atienden drenes pluviales
AGENCIAS
POZA RICA
Con la intención de evitar que los drenes pluviales se encuentren obstruidos por desechos y generen inundaciones en la temporada de lluvias, autoridades municipales reforzaron las labores de limpieza y recolección de residuos en diferentes sectores de la ciudad.
Como parte del Programa Municipal Permanente de Limpia Pública, las cuadrillas de trabaja-
Se erradica tabú del cáncer en comunidades
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Si bien es cierto que el problema del cáncer es factor de preocupación para el Sector Salud y diversas instituciones como el DIF Municipal, , es bueno saber que mediante los programas de concientización y jornadas médicas que se han aplicado en el municipio, sin duda ha sido factor en la disminución del temor de las mujeres por aplicarse las pruebas de Papanicolaou y mama
Lo anterior se deriva de las más de 300 mujeres que han acudido a la clínica Bicentenario para recibir la orientación y a la vez aplicarse el examen de Papanicolaou, cervicouterino y el de mama, lo que ha permitido un control de esta enfermedad.
Tanto la directora de la unidad
dores acudieron al bulevar Ruiz Cortines, la colonia División de Oriente, el sector de Arroyo del Maíz y la avenida Papantla, además de calles aledañas, donde se retiró una gran cantidad de basura y escombro acumulado.
De acuerdo con personal de Limpia Pública, estas acciones forman parte de un plan preventivo que busca garantizar que las corrientes de agua puedan fluir de manera adecuada y reducir el riesgo de afectaciones a la población en
caso de lluvias intensas.
La dependencia recordó a la ciudadanía que mantener la ciudad limpia es una responsabilidad compartida, por lo que exhortó a evitar tirar basura en la vía pública y en drenes, ya que esto es una de las principales causas de inundaciones.
Con este tipo de acciones, las autoridades locales buscan no solo atender los puntos críticos, sino también generar conciencia en la población sobre la importancia de mantener libres las alcantarillas.
IMSS Bienestar Nélida Cortés y la presidenta del DIF, coinciden que ante la insistencia han logrado entre la población femenina un estricto registro, sobre todo en zonas rurales donde prevalece el problema de ideologías y el machismo, lo cual en años pasados era el principal obstáculo para lograr hacer entender a las amas de casa realizarse el examen para detectar a tiempo la enfermedad.
Recordaron que, durante las campañas que se han desarrollado, también se aplican los respectivos
exámenes y al mismo tiempo han detectado algunas anormalidades que de inmediato son canalizadas al Hospital Regional de Poza Rica para su actual análisis y control adecuado. Sobre casos alarmantes, el municipio por su puesto no está exento de esta enfermedad, sin embargo, no existe un número elevado de mujeres, ya que en forma frecuente se aplican campañas de prevención y orientación y es donde se ha logrado obtener un éxito de situaciones de suma gravedad.
EL HERALDO DE XALAPA
Garantizan atención médica a guatemalteco
Funcionarios del Consulado de Guatemala con sede en Acayucan se trasladaron hasta el Hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad, con el objetivo de brindar acompañamiento y atención consular a un ciudadano guatemalteco que permanece hospitalizado luego de sufrir severas quemaduras en gran parte de su cuerpo.
El connacional se encuentra en proceso de recuperación bajo estrictos cuidados médicos, tras haber resultado herido durante el motín ocurrido el pasado 3 de agosto en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, donde lamentablemente otros reclusos de origen guatemalteco perdieron la vida. De acuerdo con la representación diplomática, la visita tuvo como propósito garantizar que el paciente cuente con la debida
La producción de cítricos en Veracruz enfrenta una reducción de alrededor del 40 por ciento debido a los daños provocados por la plaga conocida como HLB, alertó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas.
El funcionario explicó que esta enfermedad, también llamada “cáncer de los cítricos”, ha impactado severamente en las principales zonas productoras, lo que representa un golpe fuerte para los agricultores veracruzanos.
atención médica, así como mantener comunicación con sus familiares en Guatemala para informar sobre su estado de salud y evolución.
El consulado reiteró que continuará dando seguimiento puntual a este caso, al tiempo que manifestó su solidaridad con las familias de los guatemaltecos que fallecieron durante los hechos violentos registrados en dicho penal.
Asimismo, subrayó que trabaja de manera coordinada con las autoridades mexicanas para asegurar el respeto a los derechos humanos y la asistencia humanitaria de sus connacionales privados de la libertad en el estado de Veracruz.
Sábado 27 de Septiembre
Aumentan
cierre de bares
IRIS ROMÁN TUXPAN
La crisis económica y la inseguridad que se vive en la región han golpeado fuertemente al sector de bares y cantinas en Tuxpan, donde en los últimos meses se ha registrado el cierre de al menos siete establecimientos, así lo dio a conocer Benito Cadenas Lázaro, secretario general de la Unión de Bares.
El representante explicó que la falta de circulante y la escasez de empleos han reducido la asistencia de clientes a los negocios de este giro, situación que se agrava por la percepción de inseguridad no solo en Tuxpan, sino también en municipios vecinos como Álamo y Poza Rica, donde diversos hechos han sido difundidos en redes sociales, lo que ha generado temor entre la población.
“Las ventas han bajado, la gente ya no sale por la inseguridad que existe. Antes teníamos bares como Servicentro, Las 15 Letras, Colombia, Gambrinos, El Éxodo, Las Vaqueritas y recientemente el Éxtasis, que antes era el Tropicana, todos ya cerraron”, señaló Cadenas
Lázaro.
Además de los cierres, otro problema que enfrenta el gremio es el descontrol en los horarios de operación. Aunque el reglamento de comercio establece que bares y cantinas deben cerrar a las 22:30 horas, los videobares a las 2:00 de la mañana y los cabarets con permisos especiales a las 4:00, actualmente no existe un control estricto y cada establecimiento opera de manera distinta.
El dirigente lamentó que la falta de orden y la inseguridad estén debilitando cada vez más al sector, lo que no solo representa pérdidas económicas, sino también la desaparición de fuentes de empleo en la ciudad.
los volúmenes preocupa tanto a autoridades como a productores.
Calderón Salas adelantó que el gobierno estatal aplicará medidas de apoyo en la región de Álamo, considerada la zona de mayor producción de naranja, con el fin de contener el impacto de la plaga.
sano el árbol”, explicó.
En otro tema, Calderón Salas informó que la frontera con Estados Unidos continúa cerrada para la exportación de ganado debido a la presencia del gusano barrenador, lo que también genera afectaciones económicas al sector pecuario.
“Se va a implementar un programa en la zona de Álamo que es el que produce más naranja para que podamos apoyarlos tratando de eliminar esa plaga”, expuso.
El secretario reconoció la dificultad para erradicar el HLB, aunque subrayó la importancia de fortalecer el manejo nutricional de los árboles para prolongar su vida productiva.
Recordó que en Veracruz se concentra un hato ganadero de aproximadamente 5 millones de cabezas, por lo que la situación mantiene en alerta a este sector productivo. Cae producción de cítricos por
“Ya no es como antes con el proble-
ma del HLB, esa plaga que está atacando mucho a los cítricos porque está bajando mucho la producción, estamos bajando la producción en 40 por ciento que para las regiones citrícolas es mucho”, afirmó. Veracruz es uno de los principales estados productores de naranja del país, y en años anteriores, a estas alturas de la temporada, ya se reportaba abundante cosecha. Sin embargo, ahora la caída en
“Es muy difícil de eliminar, dicen que es un cáncer y que se elimina con la buena alimentación del árbol. Una nutrición correcta es la que hace que se mantenga
“Se mantiene cerrada la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado. Es un problema porque baja el precio del kilogramo de carne de exportación y eso significa que se vende en el mercado nacional y no acepta los precios altos que consume el mercado de Estados Unidos”, puntualizó.
IRIS ROMÁN TUXPAN
EL HERALDO DE XALAPA
SELENA Y BENNY ULTIMAN DETALLES DE SU BODA
AGENCIAS
CALIFORNIA
Con la boda a la vuelta de la esquina, Montecito, California, se prepara para un día lleno de glamour protagonizado por Selena Gómez y Benny Blanco.
De acuerdo con TMZ, la celebración de este fin de semana tendrá un estilo muy californiano: una carpa blanca se instaló en una residencia privada del condado de Santa Bárbara, rodeada de palmeras que crean un ambiente tipo oasis. Para la ceremonia, prevista el sábado 27 de septiembre, también se colocó una carpa gris oscuro, donde los novios oficializarán su matrimonio.
A pesar del lujo, los organizadores han cuidado que la atmósfera sea acogedora, con salones al aire libre, rincones de cócteles y cocinas gourmet temporales para atender a los más de 170 invitados. Además, se han visto camiones de
entrega y un equipo de alquiler de eventos trabajando en los detalles finales.
Selena ha mostrado su alegría por llegar al altar con Blanco, con quien se comprometió el 12 de diciembre de 2024, dando a conocer las fotografías de su costoso anillo. Durante los meses de preparación, la pareja mantuvo la boda en secreto, argumentando que no tenían prisa por casarse debido a compromisos profesionales. Sin embargo, en julio surgieron los primeros reportes de que planeaban celebrar este año.
Misterio alrededor de la boda
Para proteger a los invitados, muchos de ellos figuras públicas, la pareja ha implementado estrictas medidas de seguridad. Según el Daily Mail, incluso se estaban considerando restricciones sobre el uso de teléfonos móviles durante el evento. Aunque el 14 de julio se filtraron la fecha, la ubicación y la lista de invitados, los novios no modifi-
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Tuvieron que pasar 13 años para que la actriz Mariana Treviño volviera al escenario de “Mentiras, el musical”, donde la noche de ayer se reencontró con el personaje de la secretaria Lupita, logrando que los fans de la obra la recibieran con la misma euforia de los primeros días de esta puesta en escena.
caron la sede de la celebración.
¿Taylor Swift asistirá a la boda? Una fuente reveló a Page Six que Taylor Swift sí acudirá, pero no se hospedará en el Ritz-Carlton local. En su lugar, alquilará una casa privada cerca de la ceremonia por razones de seguridad:
“Alquilará una casa cercana al lugar del evento, que se mantiene en secreto para el público. Su equipo de seguridad considera que es mejor que un hotel”, indicó la fuente. No está claro si el prometido de Swift, la estrella de la NFL Travis Kelce, podrá asistir, ya que los Kansas City Chiefs jugarán el domingo en el Arrowhead Stadium.
La boda de Selena y Benny será una celebración de dos días en Montecito, con la asistencia de Steve Martin y Martin Short, coprotagonistas de Selena en “Only Murders in the Building”. Por su parte, Meryl Streep no formará parte de los invitados.
Sábado 27 de Septiembre
Nodal decidió que Ángela no subiría a cantar
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Christian Nodal ha sobrellevado muy bien la desaprobación, que ha recibido del público, con respecto a su matrimonio con Ángela Aguilar, haciendo caso omiso a los comentarios que se hacen respecto a cómo surgió su relación. Sin embargo, en su último concierto puso un freno a aquellos que gritaron el nombre de Cazzu, su expareja, repetidas veces. El cantante fue contratado para presentarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León, debido a la conmemoración del 92° aniversario del centro de estudios.
El sonorense fue el encargado de cerrar la noche, después de que Yandel y los grupos Dezigual y la Casetera se presentasen frente a la multitud de estudiantes, que mostraron gran entusiasmo cuando Nodal salió al escenario.
Ese entusiasmo fue equiparable al modo tan enardecido en que un grupo de jóvenes gritó, incesantemente, “Cazzu, Cazzu”.
Esta no es la primera vez que Nodal se enfrenta a esa situación, sin embargo, nunca antes, esa frase cobró tanta fuerza, por el enardecimiento con que fue pronunciada, por lo que el cantante tuvo que reaccionar, en búsqueda de calmar los ánimos de las y los presentes.
Cuando el grito con el nombre de Cazzu se atenuó, Nodal se acercó al micrófono a expresar que, como cad show, Ángela suele acompañarlo para interpretar el famoso tema que cantan a dueto, “Dime cómo quieres”, pero que eso ocurría sólo, y siempre y cuando, él sintiese que, ambos, eran bien recibidos por la asistencia.
“Mi esposa es parte del show cuando siento que el público es de confianza y, yo creo, que muchos están aquí para disfrutar la música”, dijo, sugiriendo que, tal vez, su esposa no saldría a cantar, advertencia que cumplió, pues la joven no apareció en ningún momento.
Aunque sí fue captada tras el escenario, besando a Nodal, cada que él se acercaba a tomar un respiro y acicalarse para reincorporarse al show.
demostró la emoción que sentía por la respuesta del público, quienes en un momento de la obra comenzaron a gritar su nombre y la actriz tuvo que hacer un gran esfuerzo para no salirse del personaje y seguir con la obra.
Sin opacar y dándole su espacio y momento para brillar a sus compañeras, incluidos Mary Francis Reyes quien dio vida a Manuela y a Enrique Montaño que interpretó a Emmanuel, Mariana disfrutó y se divirtió jugando a ser nuevamente Lupita, esa secretaria irreverente y estrafalaria, quien al igual que las otras tres protagonistas, comparten el amor de un hombre sin saberlo, pero que en el momento que él muere descubren su realidad, desatando hilarantes situaciones.
primer elenco de ´Mentiras´, que en 2009 se aventuró con esta historia original, Natalia Sosa, Mónica Huarte y Pía Aun; y que a través de ellas se daba a conocer a un nuevo talento de la dramaturgia teatral, José Manuel López Velarde; pero sobre todo para terminar con las especulaciones de que ella tenía un conflicto sin resolver con Natalia.
Desde la obertura del musical, cuando las cuatro protagonistas de esta historia, Lupita (Mariana Treviño), Dulce (Paola Gómez),
“Yo quiero agradecerle al primer cast de esta obra, con toda mi alma agradecerles tantas cosas, quiero agradecerle a Mónica Huarte, a Natalia Sosa, a Pía Aun, y a todas las que estuvimos en ese momento, pusimos ahí las piedras como podíamos, fue muy arduo pero gracias porque dejaron también su esencia ahí, y el ‘mentiverso’ también es en la vida, porque seguimos dialogando con todas esas esencias que pasaron por todos estos personajes arquetípicos, que siguen nutriendo este fuego”, expresó Mariana Treviño. Así fue el regreso
Daniela (Lorena Vignau) y Yuri (María Elisa Gallegos), hacen su primera aparición con el tema Castillos, la euforia por verla nuevamente en este musical, se dejó sentir con los gritos que los fans emitieron cuando comenzó a cantar su parte. A lo largo de toda la función Mariana
Al final de la función, después del medley que el elenco hace de canciones ochenteras, Mariana decidió rendirle un homenaje al
Primera Sección
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Sábado 27 de Septiembre de 2025
EL HERALDO DE XALAPA
CARMINA BURANA CAUTIVA A LA ARENA CDMX
La noche en la Arena Ciudad de México el día de ayer era de mucha elegancia y solemnidad y no fue para menos. Casi un lleno total: apenas quinientos boletos separaron al espectáculo de convertirse en un sold out absoluto. El público, compuesto por familias enteras, melómanos y curiosos atraídos por la majestuosidad de Carmina Burana, llenó el recinto en silencio reverente, aguardando a que la primera nota de “O Fortuna” estremeciera los muros.
Tour de Avenged Sevenfold se retrasa
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Después de más de una década sin pisar Latinoamérica, Avenged Sevenfold (A7X) había anunciado un tour para 2025 que incluía Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México y Puerto Rico. Sin embargo, hace un momento se dio un anuncio inesperado: la banda pospone todas las fechas hasta 2026 debido a una lesión en las cuerdas vocales de su vocalista, M. Shadows.
A través de un video en redes sociales, el cantante explicó que, tras una serie de malestares en la garganta y revisiones médicas en Argentina, se le detectó un hematoma en una de sus cuerdas vocales. Esta es la misma lesión que sufrió en 2017 y que, en aquel entonces, lo llevó a cirugía por no detenerse a tiempo.
“Si lo cierro ahora, con unas semanas de reposo y meses de rehabilitación, podremos reagendar las fechas. Sé que es un golpe duro, pero debo tomar la decisión responsable. No quiero otra cirugía”, señaló el músico.
Con voz entrecortada, agregó que este
Compuesta en 1936 por Carl Orff e inspirada en cantos goliardos del siglo XIII, Carmina Burana ha sido catalogada como una de las obras más populares del repertorio sinfónico coral. Su magnetismo está en la mezcla de lo solemne con lo terrenal: la fortuna que aplasta y eleva, el gozo de la primavera, el vino, la taberna, el erotismo. Todo, entrelazado en un mosaico que habla de la condición humana con crudeza y belleza.
Bajo la batuta del Mtro. Mario Monroy, la Camerata Opus 11 se enfrentó al reto de amalgamar a más de mil voces
y músicos: el Coro Sinfónico Opus 11, junto a once coros invitados, y solistas de talla internacional como la soprano Anabel de la Mora, el tenor Carlos Velázquez y los barítonos Juan Carlos Heredia y Carlos López. El resultado fue un espectáculo de proporciones colosales, donde cada sección: Primo vere, In taberna, Cour d’amours, se desplegó con energía casi teatral.
“Muchos creen que la Novena de Beethoven es la obra más querida. Yo creo que es esta”, dijo Monroy antes de iniciar minutos despúes de las 8:00 pm, arrancando aplausos. Y tenía razón:
será su último mensaje público por un tiempo, pues necesita descanso absoluto.
Las fechas que tendrán que esperar
La gira original de Avenged Sevenfold en América Latina 2025 incluía los siguientes conciertos:
Septiembre 25 – Buenos Aires, Movistar Arena
Septiembre 28 – Santiago, Movistar Arena
Octubre 2 – Curitiba, Pedreira Paulo Leminski
Octubre 4 – São Paulo, Allianz Parque
Octubre 8 – Bogotá, Movistar Arena
Octubre 11 – Ciudad de México, Estadio Alfredo Harp Helú
Octubre 14 – San Juan, Coliseo de Puerto Rico
A estas fechas se sumarían colaboraciones estelares con A Day To Remember, Mr. Bungle, Poppy y Karen Dió, dependiendo de la ciudad.
“Volver al Futuro” vuelve a los cines
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Cuarenta años después de su estreno original, “Volver al futuro” regresa a los cines de México para revivir la magia de Marty McFly, Doc Brown y el legendario DeLorean, esta vez en formatos 4DX e IMAX, y con menú especial. Aquí te contamos los detalles...
La película, producida por Steven Spielberg y dirigida por Robert Zemeckis en 1985, sorprendió a la audiencia con sus viajes en el tiempo, autos voladores y escenas inolvidables gracias a innovadoras técnicas visuales.
¿Cuándo será el reestreno de «Volver al futuro en México»?
Cinépolis anunció que proyectará la película en más de 90 ciudades, en formato tradicional y por primera vez en 4DX e IMAX, para ofrecer una experiencia inmersiva.
La preventa comenzó hoy viernes 26 de septiembre, mientras que el estreno oficial será el 23 de octubre. Ese mismo día habrá funciones
desde la segunda nota, el coro entró con fuerza, atrapando a la audiencia. El “O Fortuna” inicial se sintió como una descarga eléctrica que recorrió a todos los presentes y fue el comienzo perfecto para subir los ánimos. Los coros infantiles contrastaban con la brutalidad de la percusión, los solistas daban respiros de lirismo y la orquesta pintaba cuadros sonoros que parecían oscilar entre lo medieval y lo moderno. Hubo momentos en que el público contenía la respiración, otros en que no pudo resistirse a soltar un “¡bravo!” o aplaudir.
especiales en Cinépolis VIP con un menú temático exclusivo, disponibles en dos horarios: 6:30 p.m. y 9:30 p.m., con un costo de 750 pesos por persona.
Estas funciones de menú temático se realizarán en:
Monterrey: Galerías y Punto Valle
Guadalajara: Galerías y La Perla Morelia: Las Américas
Ciudad de México: Arcos Bosques, Miyana y Mitikah
Querétaro: La Victoria Latitud y Antea
Menú temático de “Volver al futuro” La preventa de estas funciones especiales iniciará el 9 de octubre. Los asistentes podrán disfrutar: Entrada – Chatarra de laboratorio: crujientes chicken tenders con salsa de alitas, como un invento del taller de Doc Brown.
EL HERALDO DE XALAPA
LeBron James no será renovado por Lakers
AGENCIAS
ESTO
LeBron James está por entrar a la temporada número 23 de su carrera en la NBA y, de momento, sigue latente la posibilidad de que pueda ser su última como profesional.
El legendario alero de 40 años está en su última campaña bajo contrato con Los Ángeles Lakers, equipo con el que ha pasado las ocho más recientes y que no tiene contemplado una renovación, al menos de manera inmediata.
Lakers afirma que no renovará a LeBron James pero quieren que se retire allí
El presidente de operaciones de la franquicia angelina, Rob Pelinka, descartó que estén pensando en una renovación del ‘Rey’, aunque sí
Jardine es de los mejores técnicos: Fidalgo
En un club donde la exigencia es máxima y los ídolos apenas tienen margen para escribir su nombre, Álvaro Fidalgo reconoció lo hecho por André Jardine como uno de los entrenadores más grandes en la historia americanista.
dejó en claro que le gustaría que se retirara como jugador de los Lakers.
“Lo primero que queremos hacer con respecto a LeBron y su futuro es simplemente darle el respeto absoluto para que elija su historia con su familia en cuanto a cuántos años seguirá jugando. Se ha ganado ese derecho”, comentó Pelinka en declaraciones retomadas por ESPN.
“Nos encantaría que la historia de LeBron fuera que se retiró como jugador de los Lakers. Sería una historia positiva”, añadió el directivo.
James ejerció el pasado mes de junio la opción que tenía en su contrato de 52.6 millones de dólares para permanecer con los angelinos.
Lakers tiene hecho su plan sin LeBron
Aunque el campeón olímpico con el Dream Team en París 2024
se mantiene con buenos registros individuales, ha dejado de ser la principal estrella de su equipo ante la llegada del armador esloveno Luka Doncic.
Por otra parte, los Lakers han renovado el contrato de su entrenador J.J. Redick, quien apenas entrará al segundo año de su contrato original.
“Solo para dejar claro que él es el líder en baloncesto en cuanto a nuestro rendimiento como entrenador y en la cancha. Creemos que es un entrenador especial con una voz especial que realmente nos está ayudando a definir la cultura de excelencia de los Lakers”, explicó Pelinka.
Como cada año, los Lakers se han puesto como objetivo el título de la NBA, algo que no consiguen desde la temporada de la ‘burbuja’ en 2020.
El mediocampista español no sólo destacó los títulos y las finales alcanzadas, sino la huella que ha dejado el brasileño en tiempo récord: un tricampeonato histórico, cuatro finales consecutivas y la capacidad de hacer historia en un club donde pocos lo logran. “Ganar tres ligas en menos de 100 partidos es una locura”
Álvaro Fidalgo sobre
“Es uno de los más importantes en la historia del club, hablo también como aficionado al club y es un tricampeonato histórico, todo lo que dio, la persona que es, la manera en cómo lleva al
Sábado 27 de
Paulinho “revive” ante Rayados
AGENCIAS ESTO
Al Bicampeón de goleo individual del futbol mexicano no se le puede dar por perdido, y la prueba está en que un solo partido le bastó a Paulinho para volver a ser protagonista en cuanto a goles se refiere. Y es que, hasta el partido anterior, el delantero del Toluca llevaba únicamente tres anotaciones y con ello estaba siendo una de sus temporadas menos productivas en la Liga MX; sin embargo, en el triunfo 6-2 sobre Rayados que consiguieron los Diablos Rojos el pasado miércoles, el portugués marcó tres anotaciones, con las que llegó a 6 es lo que va del actual Apertura 2025. Así se ubicó en el segundo sitio de la Tabla de Goleo Individual, dos tantos por debajo de Joao Geraldino, del Atlético San Luis, quien tiene ocho goles.
Paulinho está empatado con seis goles con Sergio Canales y Germán Berterame (ambos jugadores de Rayados).
Paulinho es el actual Bicampeón de goleo individual del futbol mexicano, distinción que ganó primero, anotando 13 goles en el Apertura 2024, y 12 en el Clausura 2025, torneo que para el portugués terminó siendo histórico porque además de haber ganado el título individual se convirtió en Campeón con el equipo en su segundo torneo en el futbol mexicano. Jesús Gallardo, Robert Morales, Jesús Angulo y y Helinho, son los demás jugadores de Toluca que aparecen en la Tabla de goleo individual, con tres anotaciones cada uno.
Con ayuda de Paulinho, Toluca tiene la mejor ofensiva del apertura 2025
Hasta la Jornada 10, del actual Apertura 2025, la del Deportivo Toluca es la mejor ofensiva del torneo con 28 goles, cifra que es mayor a la que hasta dicha fecha llevaban la temporada anterior donde al final fueron el equipo Campeón.
equipo, su educación, es increíble lo que hizo, hizo historia en un periodo de tiempo cortísimo y eso es lo más difícil, muchos llevamos muchos años en el club y sabemos lo complicado que es hacer historia en un club tan complicado”, afirmó desde Coapa.
El futbolista europeo subrayó la magnitud de los números que tiene Jardine en su gestión desde su llegada a mediados del 2023, algo que a su consideración será complicado de superar y hasta de igualar.
“Son 100 partidos de Liga, en el futbol muchas veces perdemos lo que hicimos porque es inmediato y te enfocas en lo siguiente. Te olvidas de lo que
pasó hace un año, pero ganar tres ligas en menos de 100 partidos es una locura. Creo que, con el tiempo, cuando miremos atrás dentro de unos años todos, creo que se valorará más lo que se consiguió porque no sé si lo volveremos a ver”, afirmó.
Santiago Solari y Fernando Ortíz, los otros técnicos importantes para Fidalgo en América Fidalgo también hizo memoria y habló de la influencia que tuvieron los diferentes técnicos que ha tenido desde su llegada al club azulcrema.
Primero reconoció que Santiago Solari fue clave para su arribo y su adaptación al futbol mexicano. “Cada entrenador me dio una cosa diferente.
EL HERALDO DE XALAPA
Después de medio año alejado casi por completo del mundo del deporte motor, salvo porque corría en karts, Sergio Pérez continúa con su puesta a punto rumbo a su regreso a la Fórmula 1 con el nuevo equipo Cadillac, que se va a estrenar para la campaña 2026 del “Gran Circo”.
El piloto mexicano ha tenido unos días de mucha actividad para adentrarse al mundo Cadillac y conocer a toda la plantilla del equipo estadunidense que se convertir en la undécima escudería de la parrilla de la Fórmula 1 para el año venidero.
“Checo” Pérez viajó primero a Charlotte para conocer las instalaciones de Generals Motors, empresa que terminará por fabricar las unidades de potencia de los monoplazas Cadillac para que estén listas entre 2028 y 2029, mientras
Checo ya entrena con Cadillac
que para el 2026 y 2027 será la legendaria escudería Ferrari la encargada de surtir el motor para el equipo norteamericano. Luego de cumplir con su visita a Charlotte, el tapatío tomó el vuelo hacia Gran Bretaña para dirigirse a Silvertone, donde Cadillac tiene su base y el miércoles pasado incluso ofreció unas palabras de agradecimiento por la oportunidad, además del compromiso que tiene con el equipo, sin dejar de lado el momento para aprovechar la ocasión y conocer a cada
Corona, a punto de jugar su último partido
Después de 22 años bajo los tres postes, llegó el momento de decir adiós. Jesús Corona vivirá su último partido como profesional en el estadio Caliente, con la camiseta de Xolos, pero frente a Cruz Azul, el club que marcó su carrera y lo convirtió en leyenda.
El guardián mexicano decidió marcharse frente a su ex equipo, con el que escribió sus páginas más memorables, en una noche destinada a la nostalgia y al agradecimiento. Por eso su decisión.
Los motivos del retiro de Jesús Corona ante Cruz Azul
“Decidí este partido porque Cruz Azul es un equipo que me marcó, una afición que hay cierta empatía mutua, por eso lo decidí, es la manera con la que puedo estar y despedirme cerca de ellos. Es un club al que le guardo mucho cariño, respeto y agradecimiento. Al igual ahora con Tijuana que me dejó seguir en activo, será un marco importante para mí”
Chuy fue campeón de Liga MX con la Máquina en 2021, por eso reconoció que no solo será especial para él, sino también para la afición que lo acompañó durante años en el Estadio Ciudad de los Deportes y en el Azteca.
“Será algo emotivo para ellos y para mí. Se me ha tenido mucho respeto. Ahora que viene el partido,
uno de los empleados, quienes muchas veces están detrás del auto y son igual de importantes.
Sergio Pérez ya entrena con Cadillac para su regreso a la Fórmula 1
El jueves Pérez Mendoza volvió a sentirse piloto de Fórmula 1 ya que tomó algunas sesiones de simulación, tandas en las que se sintió de buena manera arriba de un auto, aunque se desconoce el modelo del auto que manejó y los circuitos en los que condujo. Eso sí llamó
será emotivo, hay afición de Cruz Azul en todos lados sobre todo aquí en la Frontera, habrá gente que viaje. Mucha alegría y nostalgia serán mis últimos minutos, para mí será importante también despedirme de ellos en una cancha”, aseguró. El portero confesó que en un principio pensaba despedirse de manera más discreta y sólo con un mensaje en sus cuentas oficiales, pero fue Tijuana quien lo convenció de hacerlo dentro de un partido oficial.
“Ya lo había platicado, tenía la intención de decirle adiós al futbol. Lo iba a hacer por un comunicado, un video en redes sociales, pero tuve una plática con la directiva muy emotiva. Me hicieron la invitación a seguir en activo para que me pudiera retirar en un juego oficial, les agradezco por ese gesto, lo acepté. Agradezco que se haya tomado este detalle, es algo que no voy a olvidar”, dijo.
AGENCIAS
ESTO
la atención que Sergio Michel sufrió un pequeño choque en el simulador, si bien no se trató de algo delicado de inmediato generó reacciones, muestra de que es normal su falta de adaptación. No obstante, la realidad es que el mexicano siguió con su puesta a punto y en los próximos días cumplirá con las Pruebas de Coches Anteriores (TPC, por sus siglas en inglés). Sergio Pérez manejará el Ferrari de la campaña 2023 para realizar diversas tandas dentro de un circuito.
AJ Styles confirma fecha de retiro
atractivo de la marca en la división X y el circuito independiente, hasta que en 2016 llegó a WWE.
AJ Styles anunció que, su retiro, se dará oficialmente en 2026. No sabe con certeza en qué mes, ni siquiera si llegará a WrestleMania 42, pero sí que ese será su último año como luchador profesional. Para ello, WWE aprovechó para ponerlo una vez más ante John Cena, cosa que a The Miz no le gustó.
“Probablemente estaré en WrestleMania, pero aún no está confirmado. Los detalles todavía no se han decidido, pero definitivamente me retiraré dentro del próximo año”, dijo el fenómenal para Tokyo Sports, pues regresa a Japón para última contienda, como parte del acuerdo y la apertura que WWE tiene desde hace un par de años con otras empresas como TNA y NJPW. Styles actualmente tiene 48 años, y espera trabajar para WWE en un puesto directivo cuando se retire, pero es algo que aún no tiene decidido: “podría estar bien ayudar a desarrollar jóvenes talentos para que estén al nivel del roster principal. Pero todavía no lo sé”.
En su recorrido, AJ Styles fue la cara de IMPACT Wrestling desde 2003 hasta 2015. Fue el principal
En las independientes, Styles ganó el campeonato mundial de NWA, TNA, NJPW, Ring of Honor y Pro Wrestling Guerrilla.
The Miz explota contra AJ Styles por ser rival de John Cena en WWE
Una de las últimas contiendas que tendrá John Cena será ante AJ Styles en WWE Crown Jewel en Australia, pero, aunque los fans aplaudieron esta decisión, The Miz criticó que no lo contemplen a él para ser uno de los rivales del Marina.
En charla con ‘Unlikely with Adrián Hernández’, el luchador quiso ser parte de la gira de retiro de John Cena, y le molesta que no lo tomaran en cuenta.
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Alcalde electo sostuvo encuentro con habitantes de las colonias Del Valle y 17 de Octubre, quienes expresaron diversas problemáticas de sus sectores
Daniel Cortina Martínez, presidente municipal electo de Tuxpan, continúa en territorio, escuchando, dialogando y atendiendo las necesidades de la población de colonias y comunidades.
Este viernes, sostuvo un nuevo encuentro ciudadano, ahora con habitantes de las colonias Del Valle y 17 de Octubre,
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Se realizará un ordenado desarrollo urbano: Daniel
quienes expresaron diversas problemáticas que afectan a sus sectores.
“Es momento de sentar bases de orden y planeación que garanticen un desarrollo urbano en Tuxpan, con un futuro próspero para su gente”, destacó Cortina Martínez.
El legislador local mencionó que es importante que los compromisos que se asumen se cumplan y que verdaderamente mejoren las condiciones de vida de la población. En este espacio de participa-
ción ciudadana, los asistentes externaron sus necesidades y
se plantearon rutas de solución, como la instalación de topes para reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la seguridad vial.
Además, se abordaron temas relacionados con desarrollo urbano, alumbrado y limpia pública, ampliación de la red eléctrica, limpieza y mantenimiento de drenes pluviales, obra pública, y rehabilitación de espacios deportivos, como el campo de la SAHOP, entre otros.
EL HERALDO DE XALAPA
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Guardia Nacional en su puesto de mando ubicado en el malecón de Coatzacoalcos esquina con Aldama regalaron cerca de 300 kilogramos de tortilla.
Dicha entrega forma parte de su trabajo a favor de la economía de las familias, además de incentivar el consumo de la tortilla de maíz al aportar proteínas, calorías y calcio que requiere diariamente el cuerpo.
Desde las 11 de la mañana y hasta poco antes de las 2 de la tarde del viernes, los elementos repartieron los kilos a quienes se acercaron para conocer la iniciativa. Algunos incluso llegaron desde otros municipios, como Minatitlán, se espera que para este sábado y domingo se entregue una cantidad similar de tortilla.
“Muy bien la verdad, porque todo está muy caro, y pues la tortilla en las colonias las da muy caras, es un buen inicio que empiecen a apoyar a la gente, la tortilla a veces está en 26 otras en 27, soy de la colonia 24 de octubre, hay unos que se pasan, abusan”, indicó la señora Irasema una de las beneficiadas.
Aunque una gran parte estuvo a favor de la actividad de las tortillas, otros manifestaron su descontento, pues consideraron que es un despropósito, ya que la Guardia Nacional debería estar enfocada en garantizar la seguridad.
Lamentaron que recientemente una joven haya sido objeto de un asalto en la colonia Francisco Villa, sin que alguna corporación policiaca pudiera auxiliarla.
Desde representantes políticos de Movimiento Ciudadano, así como activistas de labores altruistas del puerto, señalaron que no deberían utilizarse los recursos públicos en entrega de tortillas de maíz.
Además, hubo un sector que lamentó que la entrega haya sido en el malecón, donde solo pueden llegar caminando una decena de cuadras o solo a través del taxi, cuyo cobro aumento recientemente con la modificación de la tarifa.
Reforzarán limpieza en playas
El presidente municipal electo, Pedro Miguel Rosaldo García, destacó la importancia de la coordinación entre municipio, estado y federación en materia ambiental, durante su participación en un evento de limpieza de playas, celebrado el viernes en Coatzacoalcos.
Manifestó que atenderá tres áreas fundamentales, la política, la operativa
Trabajan en proyecto ciudadano
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Coatzacoalcos está por presentar su proyecto de relleno sanitario, aunque es un proceso que puede tardar en concretarse, así lo manifestó Luz Mariela Zaleta, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en Veracruz.
Confirmo que se está avanzando en localizar los terrenos para los rellenos sanitarios para Minatitlán y Cosoleacaque para que la población pueda estar tranquila que se les atenderán las demandas ciudadanas.
“Si, es una encomienda de nuestra gobernadora, metete, me dijo y estamos bien comprometidos en este tema, al grado que aquí en Coatzacoalcos se van a iniciar los proyectos para el relleno sanitario”, indicó.
En entrevista reconoció que lo más complicado será encontrar el sitio, pues el tipo de suelo llega a ser inadecuado para el confinamiento de la basura.
y la social, con lo que podrá tenerse un Coatzacoalcos más limpio.
Destacó la relevancia de trabajar en conjunto con la Secretaría de Medio
“Honestamente los terrenos son un poco inestables y ha sido complicado buscar un terreno idóneo que se suma el tema social, no queremos perjudicar a la población queremos hacerlo bien y conforme a la ley”, comentó.
El viernes autoridades ambientales encabezaron una limpieza de playa en Coatzacoalcos, haciendo un llamado al cuidado de la costa y evitar tirar residuos.
Ambiente (Sedema) y las autoridades federales para consolidar proyectos ambientales en la ciudad.
En el aspecto operativo, Rosaldo García señaló que el municipio requiere fortalecer su infraestructura y contar con la maquinaria necesaria para mantener limpias las playas y espacios públicos de manera permanente.
“El hecho de que la playa y todos los espacios públicos estén siempre limpios dependerá en gran medida de la operación del municipio”, apuntó.
En cuanto al ámbito social, aseguró que estos eventos buscan involucrar a la ciudadanía y, sobre todo, sembrar una nueva cultura ambiental en las nuevas generaciones.
“Espero que de manera natural la población decida apoyar sin que nosotros se lo pidamos y empecemos a generar esa cultura de limpieza que tanto se menciona en los discursos”, manifestó. Rosaldo García, destacó la presencia de la Guardia Nacional en Coatzacoalcos, pues no solo labora en temas de seguridad, también en crear un arraigo social entre la población porteña. GN alimenta a ciudadanos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Netanyahu en la ONU tensa caso Gaza
Rodeado de críticos y manifestantes en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este viernes ante la Asamblea General que “darles a los palestinos un Estado, es como darle un Estado a Al Qaeda después de los atentados del 11 de septiembre, no lo vamos a hacer”, al afirmar que su nación “debe terminar la tarea” contra Hamas en Gaza, en un discurso desafiante a pesar del creciente aislamiento internacional por su negativa a poner fin a la devastadora guerra en Gaza. Habló después de que docenas de delegados de varias naciones abandonaran en masa el salón cuando él comenzó su alocución.
Delegados de la ONU protagonizaron una retirada masiva cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subió al estrado, poco antes de lanzar duras críticas contra las naciones que, según él, han “librado una guerra política y legal” contra su país. Varios asistentes lo abuchearon mientras condenaba el creciente reconocimiento internacional del Estado palestino y afirmaba que Israel continuará la lucha en Gaza y “terminará el trabajo” de eliminar a Hamas. Estas
AGENCIAS CONGO
El ministro de Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, denunció este jueves ante la Asamblea General de la ONU la existencia de “señales de alerta temprana de un genocidio” en el este de República Democrática de Congo (RDC), acusando al gobierno de este país de respaldar a “grupos genocidas” dos días después de que Kinshasa haya pedido a los Estados miembros que reconozcan el “genocidio silencioso” contra los congoleños. Nduhungirehe señaló que la militarización renovada de RDC, sumada a la colaboración con milicias como las FDLR (Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda) y los VDP/Wazalendo, así como el despliegue
declaraciones desafían la presión internacional que exige a Netanyahu detener una guerra que está por entrar en su tercer año.
Frente a filas de asientos vacíos en la Asamblea General de la ONU este viernes, Netanyahu rechazó de forma tajante la idea de conceder un Estado a los palestinos. Además, envió un mensaje directo a los líderes mundiales que esta semana lo reconocieron: “No vamos a permitir que nos impongan un Estado terrorista por la fuerza”.
Decenas de delegados abandonaron la sala cuando Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional, subió al estrado. “Los líderes occidentales pueden haber cedido ante la presión”, dijo. “Y les garantizo una cosa: Israel no lo hará”, aseveró en respuesta a las recientes decisiones de los países de reconocer el Estado palestino: “Su vergonzosa decisión alentará el terrorismo contra los judíos y contra personas inocentes en todas partes”. Mientras el líder israelí hablaba, gritos ininteligibles resonaron en la sala. Se oyeron aplausos en otros sectores. La delegación estadunidense, que ha apoyado a Netanyahu en su campaña contra Hamas, permaneció en su lugar. Las pocas potencias
mundiales presentes, Estados Unidos y el Reino Unido, no enviaron a sus funcionarios de mayor rango, ni siquiera a su embajador ante la ONU, a su sección. En cambio, esta se llenó con diplomáticos de menor rango. “El antisemitismo es difícil de erradicar. De hecho, no desaparece en absoluto”, afirmó Netanyahu. Netanyahu acusa habitualmente a sus críticos de antisemitismo. Netanyahu enfrenta aislamiento internacional, acusaciones de crímenes de guerra y una creciente presión para poner fin a un conflicto que no ha parado de intensificarse. El discurso de este viernes fue su oportunidad de contraatacar en la principal plataforma de la comunidad internacional.
El premier mostró un mapa de la región titulado “La Maldición”, que marcó con un rotulador. Subió al podio con un pin que contenía un código QR que conducía a un sitio web sobre el 7 de octubre, creado específicamente para la diplomacia pública internacional. Los miembros de la delegación del primer ministro, los ministros y quienes lo acompañaban también llevaban pins idénticos. Netanyahu elogió con frecuencia al presidente Donald Trump, su principal aliado en su estrategia política y militar en la región.
En tanto, el ejército instaló altavoces
de drones de ataque y aviones de combate contra la población civil, subraya la gravedad de la crisis, particularmente en comunidades banyamulenge y otros tutsis congoleños. El jefe de la diplomacia ruandesa acusó además a las autoridades de Kinshasa de contar con “fuerzas extranjeras” y de incluir a mercenarios en su “coalición”, e instó a su vecino occidental a “rechazar la solución militar e implementar de buena fe el Acuerdo de Paz
en la frontera entre Israel y Gaza para asegurarse de que los gazatíes escuchen su discurso, mientras que la oficina del primer ministro anunció que “en una operación sin precedentes”, se haría cargo de los teléfonos móviles de los residentes de Gaza y de los operativos de Hamas para transmitir el discurso en directo a través de ellos. No quedó claro de inmediato si esto ocurrió ni en qué medida. En los últimos días, Australia, Canadá, Francia, el Reino Unido y otros países anunciaron su reconocimiento de un Estado palestino independiente. La Unión Europea está considerando imponer aranceles y sanciones a Israel. Este mes, la asamblea aprobó una resolución no vinculante que insta a Israel a comprometerse con una nación palestina independiente, algo que Netanyahu ha calificado de imposible.
Abandono de delegaciones en la ONU durante discurso de Netanyahu, demuestra “aislamiento” de Israel. El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ha asegurado este viernes que el gesto de numerosas delegaciones de abandonar la Asamblea General de Naciones Unidas durante el discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, demuestra el “aislamiento” a nivel internacional de Israel.
de Washington, que representa una oportunidad única para poner fin a este conflicto que se ha prolongado demasiado tiempo”. Señaló que estas acciones recuerdan la brutalidad de las milicias genocidas de 1994 en Ruanda y advirtió que la persecución de los tutsis congoleños constituye un crimen de lesa humanidad como genocidio. También reprobó la actuación de la Misión de paz de la ONU en RDC (MONUSCO), esta-
blecida en 1999, que no logró neutralizar a los grupos armados y terminó colaborando con las FDLR, en contravención de varias resoluciones del Consejo de Seguridad. Human Rights Watch documentó que combatientes de Wazalendo acosaron, amenazaron y secuestraron a miembros de la comunidad banyamulenge en Uvira, acusándolos de apoyar al M23, grupo rebelde respaldado por Ruanda que capturó partes de Kivu Sur. Ante esta situación, las autoridades centrales de RDC viajaron a Uvira para consultas con líderes locales y representantes de los grupos armados.
RDC y Ruanda firmaron en junio un acuerdo de paz para poner fin a la actividad de grupos armados como M23 y FDLR, tras la ofensiva que tomó las capitales de Kivu Norte y Kivu Sur y desplazó a miles de personas.
Sábado 27 de Septiembre de
EL HERALDO DE XALAPA
Peso sube tras baja de tasas de interés
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El peso mexicano se apreció este viernes un día después que el banco central recortó la tasa de interés de referencia y luego que datos de inflación en Estados Unidos resultaron en línea con lo esperado, lo que también impulsó a la bolsa local a cerrar cerca de sus máximos. En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.36 pesos por dólar, una ganancia para la moneda mexicana de 14
centavos (0.78 por ciento) frente a la divisa estadounidense, que este viernes se replegó. En la semana el peso sumó un avance de 2 centavos (0.15 por ciento) e hiló tres semanas de ganancias.
“La apreciación del peso obedece a un retroceso del dólar. Esto sucede tras la publicación en Estados Unidos del índice de precios del consumo personal (PCE), el dato preferido para monitorear la inflación por parte de la Reserva Federal. En agosto, el PCE mostró un incremento mensual de 0.26 por ciento, en línea con
En Ensenada, Baja California, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y del Ejército Norte de los Estados Unidos, encabezaron la Junta Regional de Comandantes Fronterizos, “plataforma fundamental para la colaboración y coordinación de los esfuerzos de seguridad en la frontera compartida entre México y Estados Unidos”, informó la institución mexicana.
El encuentro fue encabezado por el general de división José Roberto Flores Montes de Oca, comandante de la II Región Militar y el teniente general Allan M. Pepin, comandante del Ejército Norte de los Estados Unidos.
De acuerdo con información de la Defensa Nacional, este encuentro “refuerza el compromiso mutuo con la seguridad fronteriza y la estabilidad regional bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto por las decisiones y territorios soberanos”.
En ese contexto, fuentes castrenses señalaron que el objetivo de la junta es fortalecer las relaciones bilaterales militares entre las Fuerzas Armadas Mexicanas y de los Estados Unidos, así
la expectativa del mercado”, comentó Grupo Financiero Base.
Los datos aliviaron la preocupación de que las persistentes presiones sobre los precios puedan retrasar los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.
Además, también en la jornada, el instituto de estadísticas informó que México registró un superávit de 609 millones de dólares en la balanza comercial desestacionalizada de agosto.
Por su parte, la índice referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió
como fomentar el intercambio de conocimientos e información sobre las actividades que realizan los Ejércitos en beneficio de sus respectivos países, lo cual permitirá implementar los mecanismos para mejorar la cooperación bilateral y la seguridad en la frontera común.
A decir de las fuentes consultadas, en este encuentro se analizan temas relacionados con tráfico de armas, trasiego de enervantes, personas indocumentadas, así como organizaciones criminales que operan en ambos lados de la zona fronteriza.
0.58 por ciento para llegar a 62 mil 307.07 puntos, cerca del máximo de 62 mil 368.19 unidades registrados el pasado martes.
La BMV cerró en línea con el comportamiento en Wall Street, donde los principales indicadores subieron el viernes, tras los datos de inflación que cumplieron con las expectativas, aunque registraron pérdidas en la semana.
El índice Dow Jones ganó 0.65 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.44 por ciento y el índice ampliado Standard and Poor’s (S&P) 500 subió 0.59 por ciento.
Obligan a empleados a usar vestimenta indígena
AGENCIAS OAXACA
Por órdenes del secretario de Administración del gobierno de Oaxaca, Noel Hernández Rito, a partir del primero de octubre próximo todos los trabajadores de la dependencia deberán portar, en forma obligatoria, cada miércoles, ropa tradicional de alguna etnia del estado, según consta en la circular SA/SP/035/2025.
La notificación ocasionó molestia entre los servidores públicos, pues si bien reconocen que están orgullosos de la riqueza cultural del pueblo oaxaqueño, no todas y todos cuentan con trajes regionales, por lo que se verán obligados a desembolsar recursos que no tenían contemplados para comprar las prendas y así cumplir con las exigencias del gobierno.
De acuerdo con el oficio, cu-ya emisión confirmó José Arman-do López López, secretario particular del funcionario estatal, la vestimenta originaria que deberán portar es parte del programa denominado Miércoles de Sti Guen-da Stidu (Miércoles de nuestra identidad).
De igual forma se informó a los burócratas que el primero de octubre se les tomará una fotografía grupal con los trajes típicos.
Los empleados, quienes solicitaron omitir sus nombres y puestos, manifestaron que dicho documento ya fue
distribuido por todos los mandos y se les obligó a firmar la circular para corroborar que tienen conocimiento de la misma.
Al momento, dijeron, no se les había informado si habrá sanciones para quienes no cumplan; sin embargo, los trabajadores eventuales deben acatar la orden ante la posibilidad de que no les renueven su contratación.
No se reflejará en su bolsillo, dicen artesanos
En tanto, la disposición oficial para artesanos y colectivos dedicados a la venta de este tipo de vestuario consultados por La Jornada, explicaron que, si bien esta medida puede propiciar un incremento en ventas, esto no se verá reflejado realmente en su bolsillo, porque “desafortunadamente en Oaxaca abundan las artesanías de origen chino.”
Señalaron que los trajes nativos ya se pueden conseguir a menor precio que los elaborados por los indígenas en sus comunidades.
Resaltaron los artesanos que el trabajo realizado en los pueblos originarios es completamente a mano y artesanal, mientras que los productos chinos, los cuales son copia de los diseños característicos de Oaxaca y que se venden en las calles de la capital del estado, se elaboran con máquinas, lo que reduce su costo y tiempo de fabricación.
Sábado 27 de Septiembre
Sábado
AGENCIAS
TUXPAN
Este viernes, autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de un hombre de la tercera edad en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Altamira, en este municipio.
El cadáver fue ubicado cerca de la colonia Morelos y, según los primeros informes, presentaba heridas compatibles con ataques con arma blanca. A un costado se encontró una bicicleta que presuntamente sería de la víctima.
Al lugar acudieron policías muni-
AGENCIAS
Un incendio de gran magnitud consumió la planta alta de un inmueble en la esquina de Velázquez de la Cadena y avenida Úrsulo Galván, en la zona de mercados del Centro Histórico de Veracruz, la noche del jueves.
Una mujer de 35 años, identificada como Rosa Elena C. F., quedó atrapada entre el humo y las llamas y sufrió quemaduras de pri -
Localizan hombre sin vida
cipales, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de Marina, quienes acordonaron la zona para resguardar los indicios. Posteriormente se sumó el Ejército Mexicano para reforzar la seguridad
mer grado, principalmente en las manos. Paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron a un hospital. La víctima fue puesta a salvo por Juan Carlos Hernández, jardinero originario de Puebla, quien forzó el candado del local de la planta baja para entrar y auxiliarla. El rescatista presentó mareos por inhalación de humo.
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Municipales sofocaron el fuego y, durante la revisión del lugar, localizaron a un adulto mayor que se negó a abandonar el inmueble pese al riesgo.
durante las diligencias. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las labores de campo, recolectaron evidencias y efectuaron el registro fotográfico, para después ordenar el levantamien -
Bar atacado a balazos
AGENCIAS POZA RICA
Hombres armados atacaron a balazos el antro Like, en la esquina de la avenida 20 de Noviembre y calle 10, y dejaron una cartulina con un mensaje amenazante en la puerta principal.
El lugar estaba cerrado y no había personal, por lo que no se reporta-
to del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, donde se determinarán las causas precisas del deceso. Hasta el momento, la persona fallecida no ha sido identificada de manera oficial.
ron heridos; la fachada presentó al menos ocho impactos de bala.
El hecho ocurre apenas tres días después del ataque al bar La Brocheta, en la misma avenida, donde dos personas fallecieron, lo que mantiene en alerta a la población y evidencia el aumento de la inseguridad en la zona norte de Veracruz. Autoridades de los tres niveles acudieron y desplegaron un operativo en el área; hasta ahora no hay detenidos. La Policía Ministerial continúa con las investigaciones.
Incendio deja mujer herida
Colapsa cimbra
AGENCIAS
ALVARADO, VER.
Gran susto se llevaron los trabajadores cuando colapsó la cimbra del que sería el primer nivel de una plaza comercial en la Riviera Veracruzana, municipio de Alvarado, lo que provocó que salieran corriendo; hasta el momento no se reportan personas lesionadas. El incidente ocurrió la mañana de este viernes, a la altura del fraccionamiento Lomas del Mar, en la zona norte del municipio.
La cimbra no resistió el peso de la mezcla y se vino abajo, desplomándose más de 250 metros de lo que sería el techo. El percance generó la movilización de corporaciones policiacas, Protección Civil y cuerpos de auxilio.
Autoridades de Protección Civil Municipal de Alvarado colocaron sellos de clausura en la obra y suspendieron las labores por la falta de condiciones de seguridad para continuar.
Tras realizar la búsqueda de posibles heridos, se informó que no fue localizada ninguna persona lesionada.
Asesinan a mujer
AGENCIAS SAN ANDRÉS TUXTLA
La mañana de este viernes 26 de septiembre fue localizada sin vida una mujer con evidentes huellas de violencia en la comunidad de Ranchoapan, municipio de San Andrés Tuxtla. El hallazgo ocurrió a la altura de la colonia Hábitat, en un predio de manglares situado a apenas dos metros de la banqueta que conduce a la unidad habitacio -
nal del mismo nombre. Según los primeros informes, se trataría de una mujer de alrededor de 40 años y complexión robusta. Vestía una blusa blanca y un pantalón de mezclilla negro, y tenía un tatuaje en letras góticas en la mano izquierda. Hasta ahora, su identidad permanece sin confirmar. Tras el reporte, personal de Protección Civil acudió para corroborar la situación; sin embar -
Carambola deja cinco heridos
AGENCIAS
POZA RICA
La tarde de este viernes se registró una carambola sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la colonia 27 de Septiembre, que dejó como saldo preliminar al menos cinco personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. El choque múltiple ocurrió entre las calles Guadalupe Victoria e Ignacio Allende. En el siniestro participaron cuatro vehículos: dos unidades de alquiler —una con número económico 720 y otra con placas PR-3713 de la región Poza Rica—, además de un Volkswagen Cabrio y una camioneta
go, la mujer ya no contaba con signos vitales. En consecuencia, elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial acordonaron la zona, en tanto peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz iniciaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Catemaco, donde se espera que algún familiar acuda para su identificación y reclamación.
Nissan NP300 perteneciente a la Universidad del Golfo de México (UGM).
Testigos refirieron que una quinta unidad de taxi habría detonado el percance al impactarse primero y luego darse a la fuga, por lo que no pudo ser asegurada en el sitio.
El balance inicial reporta afectaciones en los cuatro automóviles y cinco personas heridas: el conductor del taxi 720, con golpes en el rostro y en la muñeca derecha; el conductor del Volkswagen Cabrio, con contusiones; y tres pasajeras del taxi PR-3713, una de ellas con fractura en la muñeca izquierda.
Elementos de Tránsito del Estado acudieron para realizar las diligencias correspondientes, mientras que las aseguradoras comenzaron con el levantamiento de los reportes.
EL HERALDO DE XALAPA
¿Qué hacer en Taxco un fin de semana? Cascadas, minas y mucho más, además de plata
Taxco es uno de los destinos favoritos para pasar un fin de semana romántico o en familia. Su principal atractivo es la joyería de plata. Pero ¿sabías que es un Pueblo Mágico? Descubre lo que ofrecen Taxco y sus alrededores para hacer un fin de semana.
En la zona montañosa de Guerrero, más específicamente, en la Sierra Madre del Sur, a 170 kilómetros de la Ciudad de México y 240 kilómetros de Acapulco, se encuentra esta ciudad minera, que forma parte del Triángulo del Sol en este estado.
En 2002, Taxco fue reconocido como Pueblo Mágico y en 2012 se incorporó al circuito de “Ciudad Luz”, por el diseño de la iluminación urbana de sus monumentos históricos. Esto deja claro que es un destino imperdible en México.
¿Por qué Taxco es un Pueblo Mágico?
Taxco fue nombrado Pueblo Mágico por su riqueza cultural e histórica. Por un lado, tiene un legado colonial único, que se refleja en sus edificios virreinales. Asimismo, está la plata, que ha sido parte de su historia por siglos, marcando su identidad.
Finalmente, no podemos dejar de lado el encanto de su gente y el ambiente que se vive en sus calles, detenidas en el tiempo. Por eso, pasear por el centro de Taxco y sus tianguis de plata, es un básico cuando la visitamos.
Pero también, conocer monumentos históricos como la parroquia de Santa Prisca, la Casa Borda, el mural de Juan O’Gorman o el Ex Convento de San Bernardino de Siena.
A estos se suman atractivos turísticos como el Museo Casa de las Lágrimas, el Museo de Arte Virreinal, el teleférico o el Bar Berta, donde nació la bebida del mismo nombre.
Pero, aunque con esto tienes suficiente para llenar tu agenda de un fin de semana en Taxco, hay actividades que salen de lo tradicional y harán que quieras quedarte más tiempo o volver. Aquí te contamos qué hacer en Taxco y sus alrededores.
Descubre los secretos del Hotel Posada de la Misión
Aunque por fuera pueda parecer solo un hotel con estilo colonial, la
Posada de la Misión oculta algunos secretos. El primero es el mural de Juan O’Gorman en homenaje a Cuauhtémoc, que destaca por su técnica de mosaico usando piedras naturales.
Pero, ¿te imaginas una mina debajo de un hotel? Justo eso es lo que vas a encontrar aquí. En 2013, mientras remodelaban el bar del sótano de la Posada de la Misión, se descubrió una abertura profunda que resultó ser una antigua mina de origen prehispánico.
Según se cuenta, tras la llegada de los españoles, los pobladores bloquearon la entrada a esta mina para ocultarla. De esta forma se mantuvo en secreto hasta hace algunos años.
Actualmente, puedes realizar un recorrido, bajando 45 metros, para conocer las entrañas de la
mina y su riqueza mineral. Aunque si eres más intrépido, puedes descender en rapel hasta 200 metros. Vive un día de aventura en Mil Cascadas
Taxco no tiene playa, pero sí rincones rodeados de naturaleza y agua, como Mil Cascadas. Este ecoparque natural queda a alrededor de una hora de Taxco, sobre la carretera Taxco-Tetipac.
Su nombre viene de las hermosas cascadas que oculta entre la vegetación. Y sí, puedes sumergirte en ellas.
Para los más arriesgados, están los saltos desde lo alto de las cascadas e, incluso, de las ramas de los árboles. En caso de preferir algo más tranquilo, podrás relajarte en sus pozas. En cualquier caso, estarás a salvo porque te acompaña un guía profesional.
La entrada general está en 280 pesos mexicanos para los adultos, 180 pesos para los adultos mayores y 130 pesos para los niños. Pero también puedes sumar experiencias por un costo extra. Mil Cascadas abre todos los días de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Sumérgete en la belleza de las Pozas Azules de Atzala
Para seguir refrescándote, a 40 minutos de Taxco, viajando por la carretera Taxco-Ixcateopan, se encuentran las Pozas Azules de Atzala, un paraíso natural, digno de Instagram.
En medio de un paisaje natural, con paredes rocosas y mucha vegetación, se encuentran nueve pozas con agua cristalina de un azul turquesa encantador, rodeadas de cascadas. Si nadar no es suficiente, puedes escalar las paredes de roca, hacer rappel, senderismo o lanzarte por su tirolesa.
El lugar está abierto todo el año, de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde, y tiene un costo de 100 pesos mexicanos para adultos y 50 para niños. Este boleto te da acceso a las 9 pozas y 2 albercas. El resto de las actividades tienen un costo promedio de 200 pesos.
Toma en cuenta que la mejor época para visitarlas es de noviembre a mayo, antes de la temporada de lluvia. Esto permite contemplar su hermoso color y conocer todo el parque tranquilamente.
www.elheraldodetuxpan.com.mx
El Heraldo de Tuxpan
El Heraldo de Xalapa
Sábado 27 de Septiembre de 2025
Sábado 27 de Septiembre de 2025
LOCALIZAN HOMBRE SIN VIDA
Se trata de un adulto mayor, que presentaba heridas con arma blanca, en Tuxpan.
BAR ATACADO A BALAZOS
Fachada presentó al menos 8 impactos de bala, dejaron mensaje amenazante.
PASE A LA 21
CARAMBOLA DEJA 5 HERIDOS
En el siniestro participaron cuatro vehículos, dejando además cuantiosos daños materiales, en Poza Rica. PASE A LA 22
@HeraldoXalapa
@Heraldo_Tuxpan
ASESINAN A MUJER
Con evidentes huellas de violencia, fue encontrado el cuerpo de una fémina, en un predio de manglares. PASE A LA 22