






COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
En Chiapas existe certeza laboral. Juntas y juntos, trabajadores, empleadores y autoridades se construyen acuerdos basados en el diálogo, compromiso y cercanía con la gente, subrayó la diputada Andrea Negrón Sánchez, presidenta de la Comisión de Trabajo, Previsión Social y Seguridad Social del Congreso del Estado. Lo anterior, durante su participación en el Primer Encuentro Nacional de Comisiones del Trabajo y Economía, convocado por la Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión a través de su Comisión del Trabajo
y Previsión Social, encabezada por Maiella Gómez Maldonado.
“En Chiapas existe un cambio. Hoy, las y los trabajadores tienen certeza jurídica, a través de las iniciativas aprobadas en el Congreso se ha adecuado el marco jurídico para fortalecer los derechos de las y los trabajadores”, apuntó.
Negrón Sánchez refrendó su compromiso con la base trabajadora y destacó que, como representante del Congreso de Chiapas, seguirá legislando para garantizar justicia laboral, erradicar el trabajo infantil y generar oportunidades dignas para las y los trabajadores.
PJE concluye la Semana de la Mediación “La Justicia es la Paz” con ponencias nacionales e internacionales
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó la clausura de la Semana de la Mediación “La Justicia es la Paz”. El acto protocolario estuvo encabezado por el magistrado presidente, Juan Carlos Moreno Guillén, quien destacó la importancia de esta capacitación y de la actualización constante, con el fin de contar con una visión más amplia en la impartición de una justicia humana, pronta y cercana.
“Esta semana, sin lugar a dudas, ha constituido un valioso espacio en el que las
Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías
y los conferencistas compartieron sus conocimientos para fortalecer y ampliar la visión de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Estoy convencido de que los resultados de esta semana permitirán un mejor diálogo y contribuirán de manera significativa a la construcción de una cultura de paz en nuestra sociedad, en nuestra comunidad y estado”, manifestó Moreno Guillén.
En esta última jornada, se contó con la destacada participación de la magistrada del Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Poder
“En Chiapas hemos respondido con compromiso. A nombre del Congreso del Estado, reitero que seguiremos legislando de la mano de las y los trabajadores, escuchando también a las y los empleadores para construir acuerdos justos y sostenibles”, expresó. En el encuentro participaron representantes de instituciones clave en la agenda laboral: Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la OIT México y Cuba; Graciela Aurora Ramírez Zepeda, en representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; y Rodolfo Jiménez Hernández, del Centro Federal de Conciliación Laboral.
Judicial Federal, Jaqueline Ángel Juan, así como de la académica argentina Marinés Suares, quienes compartieron las ponencias “Juntas Restaurativas en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes” y “El dilema de la Autocomposición”. Ambos temas resultaron fundamentales para enriquecer la formación de las y los facilitadores públicos que participaron activamente en este encuen-
tro, tanto de manera presencial como virtual.
Este evento reunió a especialistas nacionales e internacionales en torno a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, quienes a lo largo de la semana, desarrollaron 11 ponencias enfocadas en brindar herramientas y generar prácticas de mediación, orientadas a impulsar la profesionalización de quienes contribuyen a la solución pacífica de conflictos. Con la conclusión de la Semana de la Mediación, el Poder Judicial del Estado refrenda su compromiso con la promoción de una justicia humanista, basada en el respeto irrestricto a los derechos humanos, y orientada a consolidar la cultura del diálogo como vía para la solución pacífica de los conflictos en beneficio de la sociedad chiapaneca.
Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías
Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
Gerente de Publicidad: L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación: L.C.C. Minerva García Ruíz
Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano
Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra
MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ
Debido a que en México, la sustracción y retención ilícita de animales de compañía se ha consolidado como una modalidad de extorsión y apropiación con fines de lucro, el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, propuso modificar el Código Penal para castigar con cárcel de tres meses a un año a quien cometa este ilícito.
Reveló que solo en la Ciudad de México se ha documentado un incremento de 125 por ciento en el robo de perros en los últimos 12 años, con fines de reventa,
rescate (pago por devolución) o uso ilícito y dijo que las alcaldías con mayor incidencia incluyen Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
“Mi sexo no me limita”: alcalde de Suchiate tras
“Adicionalmente, medios y autoridades locales han registrado casos de extorsión con mascotas: solo en 2024 se reportaron al menos 40
críticas por vestirse de mujer
CHRISTIAN GONZÁLEZ/
TUXTLA GUTIÉRREZ
Luego de que circulara un video en el que aparece vestido de mujer y asimismo recibir “ataques mediáticos”, Elmer de Jesús Vázquez Gallardo, alcalde de Suchiate manifestó que en ningún momento ha negado su orientación sexual.
Incluso, lamentó que, a través de ese material audiovisual, lo hayan intentado extorsionar al pedirle una fuerte suma de dinero a cambio de que no se difundiera, “un video de hace algunos años cuando representé a mi comunidad (en referencia a la comunidad LGBTTTIQ+) en un evento”.
De hecho, en un comunicado, comentó que nunca ha ocultado su orientación sexual, y recordó que es el único candidato que se registró ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) como
parte de la mencionada comunidad, “nunca he engañado a nadie”. En el mismo documento, recordó que, a pesar de ese tipo de acciones en su contra, él ha donado todo su sueldo como presidente municipal para el desarrollo de su pueblo, “al que ama tanto”, y lo seguirá haciendo mientras esté en ese cargo.
En sí, Elmer Vázquez apuntó que su sexo no lo limita ni le impide ser munícipe, “pero sobre todo ser amigo de ustedes (en referencia a sus gobernados); voy a dar todo de mí para retribuirles esa confianza y esperanza que fijan en nuestro Ayuntamiento. Que la discriminación y la confrontación no nos dividan”.
A pesar de que las notas expuestas en páginas de noticas constituyen un acto de discriminación, el primer edil de Suchiate no manifestó si procederá legalmente en contra de quienes incluso se burlaron de él por su orientación sexual.
denuncias de secuestro de mascotas ante la Agencia de Atención Animal de la CDMX, con exigencias de pago de hasta 50 mil pesos”, anotó.
Dio a conocer que la tenencia de animales de compañía es masiva, lo que amplifica el impacto social de estas conductas, pues 69.8% de los hogares en México declara tener al menos una mascota (43.8 millones caninos y 16.2 millones felinos), según datos de Profeco con base en mediciones del Inegi.
El priísta lamentó que a nivel federal, no exista un tipo penal autónomo que reconozca la abducción o secues-
tro de animales de compañía como conducta diferenciada del robo; en entidades como CDMX y Edomex, análisis recientes subrayan que el robo o secuestro de mascotas no está tipificado de forma específica, lo que dificulta la persecución y el tratamiento integral del fenómeno.
Ejemplificó que en Reino Unido se aprobó la Pet Abduction, que crea los delitos de abducción de perros y de gatos, reconociendo que la sustracción de animales no debe tratarse como un hurto de “cosas”, sino como una agresión a un vínculo afectivo con seres sintientes.
El legislador sentenció que el secuestro/abducción de animales de compañía es una conducta lesiva compleja que trasciende el hurto patrimonial y exige un tipo penal federal autónomo, coordinado con registros de identificación y capacidades de investigación.
Pobladores se quejan de mal servicio; desechos quedan hasta 2 o 3 días en contenedores, acusan
ENRIQUE GUTIÉRREZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
Pobladores de esta ciudad capital lamentaron que ya sea más recurrente que hasta dos o tres días transcurran sin que los camiones recolectores pasen por la basura que se acumula
en los contenedores de colonias del poniente de Tuxtla Gutiérrez.
Comentaron que no saben cuál es el motivo real del porqué las “unidades” no recolectan los desperdicios en los días estipulados para ello, lo que genera un problema de salud pública porque comienzan a incrementar los malos olores e incluso la presencia de fauna nociva.
“Ayer (pasado lunes) tocaba que pasara el camión, saqué mi basura como normalmente lo hago, pero hoy (martes
23 de septiembre) me doy cuenta de que la basura sigue en los contenedores, e incluso hay desperdicios regados en el piso”, lamentó una de las vecinas denunciantes.
Hasta la administración municipal pasada, que encabezó Carlos Morales Vázquez, el Ayuntamiento le pagaba, de manera mensual, alrededor de 11 millones de pesos a la empresa “Veolia”, antes “Proactiva”, encargada de la recolección y tratamiento final de los desechos.
VWVComo el actual alcalde de la capital no quiere enfrentar de mejor manera la problemática, dijo, adquirió camiones recolectores para levantar los desperdicios por su cuenta, “son camiones de 3 toneladas o trailercitos que compró”. Lo más lamentable, mencionó, es que no “mete en cintura a Veolia” y por ello la problemática de la recolección tardía se registra en la mayor parte de contenedores de la ciudad.
MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ
El cambio de Escudo de Armas del estado de Chiapas no es una propuesta legislativa, sino una demanda de diversos sectores de la sociedad chiapaneca, que así lo dieron a conocer
para que los represente una imagen “la cual refleje su verdadera identidad y lo que realmente son”.
En este tenor se manifestó el diputado por Morena, José Ángel del Valle Molina, quien dijo que esta petición la compiló en su recorrido por todo el
MANUEL MONROY/TUXTLA
GUTIÉRREZ
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y el Consejo Estatal de Notarios del Estado firmaron un convenio para cuidar el ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres y evitar que éstos se vean afectados por motivos de violencia, marginación o pobreza.
La idea es implementar acciones conjuntas orientadas a garantizar la fe pública notarial en casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), así como promover la participación ciudadana mediante actividades de capacitación,
foros y difusión e impulsar propuestas de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.
En su intervención, la Consejera Presidenta Provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez destacó que este acuerdo es un ejemplo de cómo las instituciones pueden cambiar y modificar las dificultades en soluciones. “Las normas actuales exigen que los testimonios aportados en los procedimientos sancionadores tengan fe notarial. Dijo no obstante que muchas mujeres -por las condiciones de vulnerabilidad, por la lejanía de sus comunidades, por la falta de recursos, o incluso por la propia violencia que enfrentan- encuentran en ese requisito una barrera legal
estado cuando estuvo en campaña política.
“Se cuenta con una extraordinaria naturaleza e infraestructura prehispánica que reflejan mucho más que lo mostrado el actual escudo que es un castillo, inexistente en Chiapas, o los leones, que
que se convierte en revictimización.
Este convenio, explicó, abre la posibilidad de que las mujeres y sus testigos en casos de violencia política en razón de género puedan acceder al servicio notarial gratuito sin obstáculos insuperables, lo cual es posible con el acompañamiento del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.
Reconoció que, en el estado ideal de nuestra democracia, la igualdad sustantiva debería estar garantizada sin condiciones, y ninguna mujer tendría que acreditar con trámites adicionales lo que por derecho ya le corresponde: participar en política con libertad y dignidad.
Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola, señaló “que existe un patriarcado que genera violencia, por lo que este tipo de convenios son esenciales para fortalecer su participación y garantizar sus derechos político-electorales. Hacer democracia es respetar el derecho de las mujeres, porque siempre debe ser el tiempo de ellas”.
Al hacer uso de la voz, la presidenta del Consejo Estatal de Notarios, Rosario Chacón Sánchez, consideró que este convenio marca un momento histórico y trascendente; reconoció la iniciativa y mencionó que desde el Consejo Estatal de Notarios de Chiapas están listos para sumarse a este gran proyecto y demostrar su disponibilidad para dejar una huella positiva en la vida pública de las mujeres.
tampoco es fauna nativa del estado”, detalló el legislador.
Comentó que en esta propuesta trabajan muchas personas de diferentes corrientes, pensamientos, profesiones y conceptos de la visualización del proceso identitario. “Además se han hecho estudios, para tener la suficiencia de los elementos que se deben modificar”, reveló.
Del Valle Molina rechazó dar alguna fecha en la que se pudiera tener una propuesta de nuevo escudo, pues dijo que quienes están involucrados con esta tarea deben estudiar minuciosamente los elementos los cuales tendrán que incluirse.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén, recibió a integrantes de la Barra de Abogados de San Cristóbal de Las Casas A. C., en donde también participó el titular del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola.
En este encuentro, el magistrado presidente Moreno Guillén junto a las y los parti-
cipantes reafirmaron su compromiso con la ciudadanía, abonando desde sus respectivas competencias a fortalecer nuestro sistema jurídico. Diálogo y participación ciudadana pilares del desarrollo El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo una reunión con la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, Maritza del Carmen Pintado Ortega, en las instalaciones de la casa de la justicia, donde compartieron opiniones sobre la importancia del diálogo permanente con la ciudadanía, para fortalecer las políticas públicas que beneficien el desarrollo de los diversos sectores de la entidad.
El arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala alcanzó hasta un 90% de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas
COMUNICADO
Elementos de la Dirección de la Policía Municipal y Protección Civil realizaron patrullajes preventivos tras las fuertes lluvias registradas la tarde de este viernes. El arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala alcanzó hasta un 90% de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar la zona.
Protección Civil informó que también se presentaron afectaciones en la colonia Emiliano Zapata, donde la calle 30 de Abril registró agua a nivel de banqueta. Asimismo, el Puente del Río Jordán llegó al 75% de su capacidad, mientras que en la colonia Paraíso se reportó un encharcamiento de aproximadamente 15 centímetros en un
domicilio de la Avenida Martín. En la colonia La Isla, la calle Río Verde presentó acumulación de agua a nivel de banqueta, y en la Avenida Marfil número 23B, también en Paraíso, se atendió a la ciudadana Lupita “N” por ingreso de agua a su vivienda. Además, en Lagos de María Eugenia se retiró un árbol caído que obstruía la vía
Las autoridades municipales desmintieron versiones sobre un supuesto taponamiento y reiteraron que se mantiene un monitoreo permanente en ríos y arroyos de la ciudad.
pública. Finalmente, las autoridades reportaron que el puente de la colonia Santa Martha se encuentra al 20% de su capacidad sin novedad y que el túnel de desagüe opera al 60%, fluyendo con normalidad. Asimismo, desmintieron versiones sobre un supuesto taponamiento y reiteraron que se mantiene un monitoreo permanente en ríos y arroyos de la ciudad.
COMUNICADO
Tapilula
Como parte de las actividades de la Prevención de la Violencia contra Mujeres y Niñas y de la Jornada de Concientización contra el Abuso Sexual y Maltrato en la Adolescencia, se impartió a estudiantes del CECyT 07 Tapilula una plática orientada a fortalecer la cultura de respeto y la protección de los derechos de la juventud.
La actividad fue organizada por el departamento de Orientación Educativa y contó con la participación de Hugo Adán Robles
Romero, director del plantel, quien destacó que este tipo d e acciones forman parte del compromiso institucional de brindar una educación integral que fomente valores, prevención y bienestar en el entorno escolar.
Durante la charla, la psicóloga del Centro para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (Centra) de Pichucalco abordó temas relacionados con la violencia, el abuso sexual y el maltrato, promoviendo entre los adolescentes herramientas de autocuidado, así como el reconocimiento y respeto de sus derechos.
Robles Romero subrayó que
Culmina semana de Formación
Docente con Enfoque Socioemocional: PIBSE y Educar para el Bienestar
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Educación de Chiapas, en coordinación con la organización Atentamente A.C., concluyó una semana de actividades formativas correspondientes al Programa Integral para el Bienestar Socioemocional (PIBSE) y Educar para el Bienestar (EpB), en concordancia con la visión humanista y transformadora que impulsa la Nueva ERA educativa encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Por instrucción del titular de la Secretaría, Roger Adrián Mandujano Ayala, estos trabajos forman parte de un conjunto de estrategias orientadas a fortalecer el liderazgo pedagógico en las comunidades escolares, a través de la conformación de colectivos docentes y la consolidación de entornos educativos democráticos, resilientes y colaborativos.
El secretario de Educación destacó que la implementación de este tipo de programas, desde una perspectiva comunitaria, constituye un eje fundamental para consolidar el sistema educativo estatal, al concebir la educación como un
estas iniciativas refuerzan los objetivos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), al propiciar un ambiente seguro e inclusivo que contribuya al desarrollo académico y personal de las y los estudiantes.
Finalmente, se destacó que el trabajo coordinado con instituciones como el Centra fortalece la formación integral de la comunidad educativa, asegurando que la juventud cuente con herramientas preventivas que le permitan enfrentar los retos sociales de manera consciente y responsable.
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAPChiapas)llevóacabolaentrega de títulos de la maestría en Educación y en Administración y Políticas Públicas, en una ceremonia realizada este viernes 26 de septiembre en sus instalaciones.
medio para transformar los espacios escolares en comunidades de aprendizaje más empáticas, participativas y humanas.
El objetivo principal es dotar al personal docente de herramientas que les permitan desarrollar competencias para la autorregulación emocional y el autocuidado, mediante un enfoque integral de Aprendizaje Socioemocional (ASE). Para ello, se impulsa la elaboración de un Plan de Acción que oriente la transformación de la práctica educativa en cada institución.
Este esfuerzo busca también consolidar comunidades escolares empáticas, saludables y comprometidas con el bienestar común, donde la salud mental, el equilibrio emocional y el sentido de propósito se conviertan en pilares del quehacer educativo.
Conestasiniciativas,laSecretaría de Educación de Chiapas refrenda su compromiso con una educación que coloca a la persona en el centro del proceso formativo, apostando por el bienestar integral de las y los docentes, así como por una transformación profunda y sostenible de las prácticas educativas en el estado.
La presidenta del Consejo Directivo y Rectora del IAP Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, encabezó el acto protocolario acompañada de Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal en representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, Carmen Carolina Ortega Hernández, asesora Académica, en representación de Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y Juan
Carlos Vidal López, secretario Académico del IAP Chiapas.
Durante la ceremonia se entregaron un total de 50 títulos de posgrado: 36 correspondientes a la Maestría en Administración y Políticas Públicas, y 14 de la Maestría en Educación.
En su mensaje, la titular del IAP Chiapas felicitó a las nuevas maestras y maestros, destacando el compromiso que implica su formación profesional y la responsabilidad que conlleva el servicio público en beneficio de la ciudadanía y la confianza de un buen gobierno.
“Siéntanse orgullosos de estar graduándose de este Instituto de Administración Pública, el cual me siento orgullosa de residir, y a la vez muy comprometida de que el nivel académico sea de innovación constante para obtener la excelencia que nos ha encomendado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”, expresó.
Finalmente, Gilberto de los
Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal, señaló “este acto representa mucho más que la conclusión de un proceso académico; simboliza el esfuerzo, la constancia y el compromiso de cada uno de ustedes con su desarrollo profesional y con el servicio a la sociedad, porque en cada hora de estudio, en cada proyecto, en cada investigación, han sembrado la semilla de un futuro más justo, eficiente y humano para nuestro estado”, expresó.
La misión del IAP de formar profesionistas capaces y con visión crítica, contribuye a fortalecer la administración pública y el ámbito educativo, pilares fundamentales para el progreso de Chiapas y de México.
A la ceremonia asistieron personal docente, administrativo y directivo del instituto, quienes fueron testigos del cierre de una etapa importante en la formación académica de los graduados.
A través de la Caravana de Paz y Humanismo para Mujeres
COMUNICADO
Suchiapa
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, brindaron atención psicológica y jurídica con la Caravana de Paz y Humanismo para Mujeres, en el municipio de Suchiapa.
Con el objetivo de garantizar el derecho de las juventudes a recibir orientación y acompañamiento especializado, personal de la SSP, asistió a la preparatoria Juan Sabines Gutiérrez, en
donde se dotó de herramientas psicológicas y jurídicas a estudiantes permitiéndoles fortalecer su bienestar emocional y el conocimiento sobre derechos humanos.
Esta actividad forma parte de un esfuerzo continuo de la
FGE presenta a una persona con reporte de No Localizada en SCLC
Fue ubicada en Bochil, en buenas condiciones de salud
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado presentó a una persona del sexo femenino que contaba con reporte de No Localizada en el estado de Chiapas, misma que fue ubicada en el municipio de Bochil.
La FGE implementó las acciones de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente a personas no localizadas, y como resultado, los
Secretaría de Seguridad del Pueblo para garantizar la puesta en marcha de estrategias que permitan reforzar redes de apoyo y contención en beneficio de las juventudes.
Dando cumplimiento a las políticas públicas del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, trabaja mediante un esfuerzo interinstitucional para dar continuidad a la estrategia de seguridad que busca de manera incansable brindar seguridad, respaldo y apoyo a las mujeres que lo necesiten.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de continuar sirviendo al pueblo de Chiapas para garantizar la protección y el respeto a los derechos humanos de las mujeres.
En el marco del Día Naranja
Exponen los diversos tipos de violencia
COMUNICADO
Palenque
elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial la ubicaron en buenas condiciones de salud.
La víctima fue presentada ante el Fiscal del Ministerio Público para ser escuchada en declaración ministerial, misma que ya se encuentran con sus familiares, después de ser atendida por un equipo multidisciplinario para verificar su estado físico y emocional.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las personas, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
La Fiscalía de Distrito Selva llevó a cabo la conmemoración del Día Naranja en la comunidad Jericó, municipio de Palenque, donde abordó el Decálogo Humanista, haciendo énfasis en la importancia de la prevención de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes,
explicando sus causas y las acciones jurídicas contempladas.
Asimismo, se expusieron los diversos tipos de violencia que constituyen conductas delictivas, y se invitó a las asistentes a denunciar cualquier tipo de maltrato o violencia ejercida, poniendo a su disposición el área correspondiente de la Fiscalía de Distrito Selva, que cuenta con un aula lúdica para la atención de niñas y niños. También se explicó que la violencia es gradual y se mide
a través del Violentómetro, exponiendo las fases de este.
En esta jornada también participaron el Comisariado Ejidal, Manuel López Álvaro, así como el Agente Municipal, Prevención del Delito, la Secretaría de Salud Municipal, la Comisión de Derechos Humanos, entre otras instancias, así como un total de 60 mujeres.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la población en general de promover la prevención.
“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta
Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades
DAVID MARTÍNEZ
CDMX
El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), puso en marcha la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, con la participación de un millón 200 mil jóvenes de todo el país quienes elaborarán más de 8 mil murales y en cada trazo demostrarán que México pinta por la paz y fortalece su tejido social. La Presidenta de México,
Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con estas jornadas las y los jóvenes intervienen los espacios públicos a través del arte, generan comunidad, y acceden a actividades que fomentan la paz y los alejan de las adicciones.
“Tienen que ver con promover actividades, de los estudiantes, que generen comunidad porque muchas veces hay soledad por distintas razones, incluso por problemas familiares, entonces el tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a
tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que, el Gobierno de México implementa acciones de apoyo a las y los jóvenes, como es el caso de la Línea de la Vida: 800 911 2000, en el cual pueden ser escuchados, además, de que se trabaja para que a partir de enero 2026 haya centros deportivos, actividades culturales, así como la puesta en marcha del programa Jóvenes Unen al Barrio, —creado en su gestión
como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México— para evitar que las juventudes se acerquen a grupos delictivos.
A través de un enlace desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal interactuó con las y los jóvenes de diferentes puntos del país que a partir de hoy dieron banderazo de salida a esta jornada de fomento a la paz y en contra de las adicciones.
El director general de IMJUVE, Abraham Carro Toledo, detalló que la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones invita a las y los jóvenes a vivir una vida plena y libre de cualquier tipo de adicción.
Informó que como parte de estas acciones se tiene un regis-
Como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego se intervendrán los Distritos de Riego 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez
DAVID MARTÍNEZ
Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego.
Informó que, el Gobierno de México también apoyará a Chihuahua con acciones como la construcción de 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), de los cuales, cinco ya iniciaron obras en Ciudad Juárez,
con el objetivo de saldar una deuda histórica con las mujeres de la maquila.
Destacó que en la entidad, 939 mil 594 personas se ven beneficiados con los Programas para el Bienestar con una inversión social de 25 mil 607 mdp que son distribuidos de manera directa a 400 mil 97 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 24 mil 634 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 8 mil 668 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 4 mil 723 de Jóvenes
Escribiendo el Futuro; 115 mil 676 de la beca Benito Juárez; 41 mil 100 estudiantes de educación básica reciben una beca; 52 mil de Producción para el Bienestar; 47 mil 266 de Fertilizantes Gratuitos; 21 mil 445 de Sembrando Vida, principalmente en la Sierra Tarahumara; 111 mil 56 de Leche para el Bienestar; 2 mil 23 escuelas de educación básica y 182 preparatorias recibieron apoyo con La Escuela es Nuestra. Además de que se entrega la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina a estudiantes
de secundaria y se implementa el programa Salud Casa por Casa que se complementará desde este año con las Farmacias del Bienestar.
Además, anunció que se construye la carretera BavispeNuevo Casas Grandes, que concluirá en diciembre; la modernización de la carretera Chihuahua-Guaymas; la entrega de un equipo completo de pavimentación para las carreteras federales que será destinado de forma permanente al estado junto a una planta de asfalto; 16 caminos artesanales en la Sierra Tarahumara; la modernización de la aduana de Ciudad Juárez; la construcción de una preparatoria para mil 80 estudiantes, reconvirtiendo dos planteles; de un campus de la Universidad Rosario Castellanos (UNRC); de una escuela de Enfermería del IMSS en Guachochi y la sustitución del Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
tro de más de 8 mil murales que se realizarán, así como la conformación de Comités de Jóvenes por la Transformación que tendrán el objetivo de fomentar en sus localidades, actividades deportivas, culturales, artísticas como jornadas de lectura, torneos de ajedrez y la recuperación de espacios. “Contrario a lo que ocurría en los gobiernos neoliberales donde, por supuesto, no estaban interesadas, interesados, en que los jóvenes se organizaran, en los gobiernos de la Cuarta Transformación y en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: se convoca a que las y los jóvenes se organicen y sean protagonistas de la Transformación que vive México”, agregó.
Estado (ISSSTE); la construcción del Polo de Bienestar en San Jerónimo en Ciudad Juárez y el impulso al Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara Como parte del programa Vivienda para el Bienestar se construirán 31 mil viviendas: 25 mil por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y6mildelaComisiónNacionalde Vivienda (Conavi); además, 346 mil familias serán beneficiadas con descuentos o congelamientos de sus créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
La Jefa del Ejecutivo Federal, aprovechó su visita a Chihuahua para enviar un mensaje a las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes les aseguró que siempre serán apoyados por el Gobierno de México.
La Jefa del Ejecutivo Federal, aprovechó su visita a Chihuahua para enviar un mensaje a las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes les aseguró que siempre serán apoyados por el Gobierno de México.
Pedro Henrique
‘Pedrinho’ es uno de los jugadores a seguir en el Mundial Sub-20
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Pedro Henrique, ‘Pedrinho’, es el jugador más valioso del Mundial Sub-20. Brasil está en el Grupo C, junto a México, Marruecos y España. El extremo brasileño ya ha disputado 13 partidos con el Zenit ruso en esta temporada, 9 en la Premier Liga y 4 en la Copa de Rusia.
Nombre completo: Pedro
13 | SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Henrique Silva dos Santos.
Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 2006.
Estatura: 1.73 cm.
Número de playera en el Mundial Sub-20: 10.
VALOR EN EL MERCADO DE ‘PEDRINHO’
- 12 millones de euros, según Transfermarket.
En febrero de 2023, ‘Pedrinho’ tuvo un valor de 400 mil euros cuando militaba en el Corinthians. Dejó al club brasileño cuando tenía 17 años y su valor de mercado subió a los 7
millones de euros. Con el Zenit de San Petersburgo aumentó el doble su cotización.
LOS NÚMEROS DE PEDRINHO CON LA SELECCIÓN DE BRASIL
- 18 partidos con la Sub-20, con cuatro goles anotados.
- 4 partidos con la Sub-17 en el que anotó un gol.
‘Pedrinho’ hizo su debut con la selección de Brasil Sub-17 cuando tenía 16 años, 2 meses y 7 días, mientras que en la Sub20 lo hizo con 16 años, 11 meses y 4 días.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresó que los partidos del Mundial 2026 que se jueguen en su país, así como en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, podrían ser trasladados a otras sedes si la ciudad designada como sede se considera insegura.
“Espero que el Mundial sea seguro, pero si creo que no lo es, lo trasladaremos fuera de esa ciudad”, aseguró el máximo mandatario estadunidense a los periodistas en la Casa Blanca, recalcando que esto
también aplica para el evento olímpico que se celebrará dentro de tres años. El presidente confía en que esto no ocurra, aunque ya ha mostrado su preocupación en repetidas ocasiones por los crecientes índices de criminalidad en algunas ciudades gobernadas por demócratas, según Trump. De hecho, el dirigente ha enviado a la Guardia Nacional a Los Ángeles y Washington para contrarrestar el crimen, y comentó que también la enviaría a Memphis y posiblemente a Chicago.
A pesar de estas declaracio-
nes, existen dudas sobre si el Gobierno del país tiene poder para cambiar las sedes del Mundial que dirige el organismo rector del futbol mundial, la FIFA, entre otras razones por los contratos ya firmados por la entidad.
Estados Unidos organiza, junto a Canadá y México, el Mundial de futbol en 2026, que por primera vez contará con 48 selecciones. Sus 11 ciudades anfitrionas son Seattle, San Francisco, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Los Ángeles, Kansas City, Miami, Nueva York/Nueva Jersey y Filadelfia.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Harry Kane dejó su huella goleadora con un doblete, con el que llegó a 100 dianas como ariete del Bayern Múnich, que mantiene su paso imperial en la Bundesliga después de golear en casa 4-0 al Werder Bremer en la quinta jornada del campeonato.
Kane primero cobró un penal con un suave disparo a las redes, cuando el juego se acercaba al descanso. Facturó su doblete con un remate desde el corazón del área en el complemento.
Jonathan Tah puso adelante a los 22 minutos a los anfitriones, que llevan paso perfecto después de sus primeros cinco juegos de liga para mandar con claridad en la clasificación. La última diana fue de Konrad Laimer con un zurdazo a los 87 minutos.
El ariete inglés mantuvo su gran ritmo anotador desde que llegó a la liga alemana para la campaña de 2023-2024. Con este par de dianas llegó a 72 en juegos del torneo doméstico, mientras que ha sumado tres más en Copas nacionales y 21 en torneos continentales, además de cuatro más en otra clase de partidos. Nadie
ha alcanzado más rápido que él la cifra del primer centenar de dianas en alguno de los equipos de las cinco grandes ligas del Viejo Continente (Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia).
Con su desempeño, Kane hace palidecer a quienes osaron criticar al Bayern Múnich por haber hecho un pago de 100 millones de euros al Tottenham para sumarlo a su plantilla con 30 años de edad.
El rendimiento de Kane ha sido superlativo desde que llegó a Alemania, luego de haberse ido del Tottenham como goleador histórico con 280 goles a lo largo de 435 encuentros.
Desde que llegó al Bayern Múnich ha disputado 104 partidos para consumar su primera centena de dianas, un rendimiento que muy pocos delanteros en la más alta esfera de las competencias europeas pueden presumir.
En el Allianz Arena de Múnich, el Bayern mostró que nadie en el curso local está a su nivel en estos momentos con una plantilla que aspira a llevarse todos los títulos en Alemania y ser un serio contendiente en la Champions League.
14 | oyechiapas.com
Un simulacro ante conflictos armados o desastres naturales convocado para el sábado y la preparación de un estado de excepción: el gobierno venezolano sigue movilizándose frente a las “amenazas” de Estados Unidos y sus barcos de guerra en el Caribe.
Hace un mes, el gobierno de Donald Trump aumentó la presión sobre Caracas cuando desplegó ocho barcos y un submarino en el mar Caribe, donde, sostiene, ya destruyó tres embarcaciones de presuntos traficantes de drogas provenientes de Venezuela, con saldo de 14 personas muertas. Trump también rechazó una invitación al diálogo del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de ser el líder de un supuesto cartel de narcotraficantes con ramificaciones continentales. Maduro convocó para el sábado a partir de las 09:00 locales un simulacro para la “preparación del pueblo ante catástrofes naturales o ante cualquier conflicto armado que pudiera haber”, al aludir a las “amenazas” de Estados Unidos.
La convocatoria tiene lugar tras fuertes temblores del miércoles y la madrugada del jueves. No dejaron víctimas, pero sí nerviosismo y alarma en ciudades del occidente de este país, poco acostumbrado a terremotos.
La movilización del sábado se suma a otras convocatorias del chavismo en las últimas semanas, entre ellas el reclutamiento de más voluntarios en la Milicia (una rama de la Fuerza Armada integrada por civiles), ejercicios militares en los cuarteles y jornadas abiertas de entrenamiento militar en barriadas populares.
El martes, durante una de sus numerosas alocuciones televisadas, Maduro exhibió una carpeta roja en la que se leía: “Decreto por el cual se declara el estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional”.
“Estamos en preparación de
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió una ficha de detención contra Angélica Yetsey Torrini León, alias Angie Miller, la mujer era cercana a los músicos colombianos B King y DJ Regio Clown, quienes fueron asesinados en el Estado de México.
sendos decretos (...) para cualquier escenario que se presente. Venezuela saldrá adelante”, añadió desde el palacio de Miraflores donde se reunió con altos funcionarios de gobierno.
Hasta el momento no ha decretado el estado de emergencia, aunque organizaciones de defensa de los derechos humanos señalaron a la AFP su temor de que venga una mayor restricción a las libertades, como la de reunión.
Por ahora, Maduro no explicó qué medidas planeaba implementar.
“Una ley orgánica regulará los estados de excepción y determinará las medidas que pueden adoptarse con base en los mismos”, según el artículo 338 de la Constitución, que precisa que podrá “decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación” o de sus ciudadanos.
El viernes, Venezuela recibió el apoyo de uno de sus fieles aliados, la Nicaragua de Daniel Ortega, quien una vez más “condenó” el despliegue estadunidense en el Caribe.
Venezuela es “el país con la mayor reserva de petróleo en el mundo” y “eso es lo que andan buscando los gobernantes norteamericanos, el capital norteamericano: adueñarse del petróleo venezolano”, dijo Ortega en un discurso en Managua.
“Robarle el petróleo al pueblo venezolano, inventando que la coca llega, sale, de esos países del sur y que luego se consume en los Estados Unidos”, agregó el líder sandinista, en la actividad televisada por medios oficialistas.
El martes, el presidente colombiano Gustavo Petro pidió desde la tribuna de la Asamblea General de la ONU que se inicie un “proceso penal” contra Donald Trump tras los ataques a los botes venezolanos que supuestamente transportaban droga.
La ficha describe a la mujer como de 1.61 m de estatura, delgada, tez clara, cabello largo lacio teñido de rubio, frente amplia, cejas medianas y semi pobladas, ojos cafés, nariz pequeña recta, boca mediana, labios regulares. Se le señala vistiendo un vestido negro “strapless” y zapatillas nude.
Uno de sus tatuajes sería visible en la muñeca derecha con la palabra “ROSA” y otro con “1996”.
Según el registro, la detención fue ejecutada por la Coordinación General de Combate al Secuestro (MEX).
Se reporta que Angie Miller fue aprehendida el martes 23 de septiembre de 2025 a las 20:15 horas en Tlalnepantla de Baz, Estado de México en la colonia Valle de los Pinos (1era Sección).
No obstante, fuentes oficiales indican que al 26 de septiembre su estatus figura
como “liberada”.
Contexto del caso de los músicos asesinados Los músicos colombianos Bayron Sánchez (B King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown) desaparecieron el 16 de septiembre luego de acudir a un gimnasio en Polanco, Ciudad de México. Sus cuerpos fueron encontrados el 22 de septiembre, desmembrados, en Cocotitlán, Estado de México.
La fiscalía de CDMX y la del Estado de México han abierto carpetas de investigación por el doble homicidio, con atención a posibles vínculos de las últimas personas que estuvieron con los músicos.
En redes sociales se ha difundido que Angie Miller
habría mantenido una relación cercana con B King, incluso apareciendo en videos con él días antes del crimen.
Hace unas horas se dio a conocer que la Fiscalía en la CDMX llegó a emitir una ficha de búsqueda por la desaparición de la modelo e influencer, aunque no se supo si esa ficha era real.
Algunas fuentes como el reportero Carlos Jiménez señaló que Angie Miller se ausentó en “forma voluntaria”.
Las autoridades no han informado públicamente las razones legales de su liberación (por ejemplo, falta de pruebas suficientes, recursos legales o cambios en el estatus).
¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Aprehenden a Marco Antonio N. ex alcalde de la Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala por los delitos de Ejercicio Ilícito del Servicio Pública y Peculado.
La detención la dio a conocer la Fiscalía General de Justicia del Estado, indicó que son más de cuatro millones los que el ex alcalde distrajo de las arcas del municipio.
Estos recursos corresponden al ejercicio fiscal 2023 por un momento total de 4 millones 781 mil 595. Por lo que, el Ministerios Público inicio una carpeta de inves -
tigación y presento las pruebas ante el Juez de Control, quien libero la orden de aprehensión.
Ahora habrá que esperar el desarrollo del proceso para el ex edil.
Comando entra a la Casa de exlíder del PRD en Tlaxcala para robar Comando armado entra a la casa de ex dirigente del PRD Julio Cesar N., junto con su esposa los amarraron y les roban camioneta y dinero en efectivo.
La casa está ubicada en el municipio de Tepeyanco, Tlaxcala, el ex dirigente y su esposa vivieron momen-
tos de terror al ser sometidos en su propia casa por al menos 4 sueltos encapuchados que lograron ingresar a su domicilio. Las primeras versiones indican que el exdirigente del PRD, junto con su esposa iban llegando a su casa la noche del jueves cuando fueron interceptados por tres hombres y una mujer, quienes los obligaron a entrar al domicilio y luego someterlos. Luego del atraco, las víctimas lograron soltarse y pedir apoyo al número de emergencia 911. Sin embargo, cuando llegaron, los ladrones habían huido con rumbo desconocido.
15| SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Se desconocen las causas del siniestro
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Un tráiler que al parecer transportaba mercancía, quedó reducido a chatarra la noche del jueves, tras incendiarse al momento que circulaba sobre la vía de cuota OcozocoautlaLas Choapas, sin que se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido las verdaderas causas del siniestro, aunque afortunadamente no se registraron desgracias personales. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que personal de Caminos y Puentes Federales de la caseta de cobro de Las Choapas, fueron alertados acerca de que a inmediaciones del kilómetro 182, un tráiler era consumido por las llamas.
En Tapachula
Personal de Protección Civil Municipal y Estatal, en coordinación con personal de Capufe, estuvieron realizando las labores para controlar las llamas que ya habían hecho presa de la unidad. Afortunadamente, tanto el chófer del tráiler, asi como su ayudante, lograron ponerse a salvo antes de que las llamas
consumieran la unidad, lo que provocó que la vialidad fuera cerrada totalmente, mientras los cuerpos y auxilio y de rescate realizaban sus labores. Finalmente, el incendio logró ser controlado en su totalidad, sin que afortunadamente se registraran desgracias personales, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Joven motociclista muere en trágico accidente automovilístico
Cuando circulaba sobre la carretera a Venustiano Carranza
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Trágica muerte tuvo un joven motociclista al parecer de nombre Belén de Jesús, cuando al circular sobre el tramo carretero Laja Tendida-Venustiano Carranza, se estrelló de frente contra una camioneta, sin que se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido las verdaderas causas de este fatídico accidente.
A saber, el joven motociclista, originario de la comunidad de Laja Tendida, circulaba al parecer con destino a la cabecera municipal de Venustiano Carranza, cuando al llegar a la altura de donde se localiza el basurero municipal, colisionó de frente con una camioneta
de color blanco que circulaba en sentido opuesto.
Paramédicos de Protección
Civil Municipal y grupos de auxilio y de rescate acudieron al lugar para atender la emergencia, pero desafortunadamente se dio a conocer que tras el impacto, el joven había perdido la vida de manera casi instantánea.
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
El irresponsable chofer huyó
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Un bebé de tan sólo dos años murió el viernes por la mañana, al volcar el colectivo en que viajaba acompañado de su mamá que, al igual que muchas otras personas, también resultaron lesionadas, luego de que el irresponsable chofer, que circulaba a exceso de velocidad, chocara contra la banqueta de la esquina de la 20ª Poniente y Prolongación Central Sur de la ciudad de Tapachula, donde dejó abandonadas a sus víctimas para huir.
De acuerdo con las primeras
versiones, se sabe que el percance ocurrió al momento que el colectivo Nissan de la ruta Emiliano Zapata, con número económico 1714 y placas 412 258 B, circulaba a exceso de velocidad sobre la 20ª Poniente, cuando al llegar a la altura de la Prolongación Central Sur colisionó con la banqueta, lo que hizo que el conductor perdiera el control del volante y terminara volcado sobre su costado izquierdo. Al darse cuenta de la magnitud de lo ocurrido, el irresponsable chofer huyó del lugar, dejando abandonadas a sus víctimas, entre las que un menor de tan solo dos años falleció, mientras su mamá y varias personas quedaron atrapadas dentro de la unidad y fueron rescatadas
por transeúntes y automovilistas que en esos momentos se encontraban en el lugar. Paramédicos de Cruz Roja, Protección Civil Municipal y socorristas voluntarios acudieron al lugar para atender la emergencia y trasladar a las personas lesionadas a un nosocomio para recibir atención médica, mientras que el cuerpo del pequeñito fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de rigor.
La mañana de este viernes, se registró la volcadura de un trailer de los llamados Tolvas, y que dejó como saldo una persona muerta y cuantiosos daños materiales, cuando circulaba sobre la carretera Nututúm-Ocosingo, y cargado de arena presuntamente hacia las obras del Tren Maya, sin que por el momento se conozcan cuál o cuáles pudieron haber sido las causas del percance.
A saber, el percance ocurrió al momento que el pesado tractocamión marca Kenworth circulaba sobre el referido tramo carretero, cuando al llegar al lugar conocido como
“curvas del Chimborazo”, a inmediaciones de la comunidad de Winika, su conductor perdió el control del volcó, hasta quedar fuera de la cinta asfáltica. Paramédicos de Protección Civil Municipal y voluntarios de auxilio y de rescate acudieron al lugar para atender la emergencia, pero desafortunadamente, el trailero ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar quedó cerrado a la circulación, mientras las autoridades realizaban las primeras diligencias. El cuerpo del infortunado trailero fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para realizarle la necropsia de rigor, donde quedó en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Hoy se cumple el undécimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, un caso cuya investigación sigue sin arrojar resultados sobre el paradero de los jóvenes.
Con este crimen, México debió haber tocado fondo. Tendría que haber sido el motivo para implementar cuantos protocolos fueran necesarios a fin de procurar que nadie más fuere sustraído en este país sin dejar rastro.
Pero no, eso no es lo que ha sucedido. Al contrario. Desde aquel año, las desapariciones en México no han dejado de crecer. En 2014, se produjeron 4 mil 500 a nivel nacional, de acuerdo con cifras del Registro Nacional en la materia; el año pasado fueron tres veces más.
Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las desapariciones pasaron de 24.1 en promedio al día en 2019, a 36.7 en 2024. En lo que va de este año, la tasa ya rebasó los 40. Es decir, que cada día se produce una nueva noche negra de Iguala.
Pese a la magnitud de esta tragedia, en el primer informe de gobierno no hubo mención alguna sobre este tema. Al momento de escribir estas líneas, los casos ascendían a 10 mil 956 en lo que va de 2025 y a 14 mil 408 en lo que va del periodo presidencial. Es decir, 40 nuevos casos cada día que pasa.
El gobierno atendió momentáneamente este problema hace unos meses, con motivo del escándalo nacional que se dio en torno del descubrimiento del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde habría sido concentrado a la fuerza un gran número de personas con la finalidad de darle adiestramiento para sumarlo a las filas del crimen organizado.
Después de ese hecho, ocurrido en marzo, comenzaron a darse reuniones entre colectivos que buscan a personas desaparecidas y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y, durante el verano, se aprobó en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, enviada por la presidenta Sheinbaum, con los siguientes puntos:
Creación de una Plataforma Única de Identidad: Su objetivo es interconectar diversas bases para optimizar la búsqueda y la identificación de personas.
Acceso a datos biométricos: La reforma estableció que las fiscalías y comisiones de búsqueda puedan tener acceso a datos de la Clave Única de Registro de Población con información biométrica, como huellas digitales y fotos, para agilizar los procesos.
Alerta Nacional de Búsqueda: Ésta deberá ser activada por la Comisión Nacional de Búsqueda de manera inmediata al recibir un reporte de desaparición, eliminando dilaciones en las primeras horas críticas.
Peritajes forenses obligatorios: La reforma contempla la obligación de realizar pruebas dactiloscópicas y genéticas a los cuerpos o restos humanos no identificados antes de ser enviados a fosas comunes.
Es prudente esperar a que las medidas instauradas surtan efecto, pero pese a que en México se tiende a creer que basta con modificar las leyes para cambiar la realidad, esto rara vez ocurre.
Por lo pronto, sólo puede decirse que el gobierno ha preferido callar sobre las desapariciones. Tan es así que, como digo arriba, no hubo una sola mención de este grave problema en el primer informe ni suele aparecer en los reportes quincenales del Gabinete de Seguridad en la conferencia de Palacio Nacional.
Esta semana, el monto de las desapariciones acumuladas desde enero convirtió a 2025 en el segundo año con el mayor número de casos desde que se lleva registro, sólo detrás de 2024 cuando se denunciaron 13 mil 421 ausencias —de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas—, y eso que aún faltan tres meses para que se termine.
El problema de las desapariciones no va a desaparecer sólo porque se deje de hablar de él. Además de las 40 personas que se esfuman cada día, existe un rezago de más de 120 mil casos que esperan respuesta, en los que la búsqueda de los ausentes ha corrido hasta ahora a cargo de sus familiares, prácticamente sin apoyo de la autoridad.
1. Acelerador a fondo. Con 106 votos unánimes, el Senado aprobó una reforma para combatir la extorsión, y en cuestión de horas, cinco congresos estatales, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Nayarit, hicieron lo propio. El objetivo es facultar al Congreso para legislar y frenar un delito que deja 30 víctimas diarias y pérdidas por más de 124 mil millones de pesos. Lucía Trasviña, Rocío Corona Nakamura y Karla Toledo alzaron la voz desde el pleno, mientras Verónica Rodríguez habló de “un cáncer que México ya no aguanta”. Falta que 12 congresos más aprueben, el problema es que el cobro de piso no se resuelve con votos. Al crimen no le importan las reformas.
2. Un año más. Once años han pasado desde la desaparición de los 43 normalistas y el país sigue repitiendo el ritual, con marchas, petardos, y puertas derribadas... Esta vez, padres y estudiantes tomaron un camión y lo estrellaron contra la entrada del Campo Militar No. 1. Vidulfo Rosales, exabogado del caso, reitera que no hay voluntad real para romper el pacto de silencio. Las paredes del Ejército reciben pintas a pesar de que el gobierno de Claudia Sheinbaum hace todo lo que está de su parte por llevar justicia al caso. Queda claro que el tiempo no cura nada, sólo desgasta la esperanza.
3. Victoria urbana. El Parque Esperanto, de Tijuana, será acreedor a un reconocimiento como el mejor parque de América Latina por la organización World Urban Parks. La distinción no es menor: compitió contra más de 100 proyectos. Lo que antes fue un basurero se transformó, gracias al impulso ciudadano y al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, en un pulmón verde con más de 34 mil árboles nativos, espacios deportivos y áreas culturales. Este proyecto, acompañado también por el alcalde Ismael Burgueño, demuestra que la recuperación del espacio público sí puede convertirse en una historia de éxito replicable. ¡Enhorabuena!
4. Reincidentes. La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado 30 muertos y más de 40 carpetas de investigación abiertas. Pero Grupo Tomza, al que pertenece Silza, no es nuevo en estas páginas, pues acumula un historial de negligencias que permanece sin consecuencias ejemplares. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, confirmó que, aunque el chofer murió, la causa penal está abierta. Y Clara Brugada, jefa de Gobierno, suspendió el comité de víctimas mientras la empresa “negocia” su reparación integral. Si se enfocaran en poner orden en este tipo de empresas, salvarían vidas.
5. De terror. El diario Tribuna Campeche ha dejado de escribir sobre la gobernadora Layda Sansores. No por falta de noticias, sino porque un fallo judicial les exige entregar sus textos sobre la gobernadora 30 minutos antes de publicarlos para que un funcionario los revise. Si algo “ofende”, se censura. Jorge González, exdirector del medio, transmite desde Zoom y teme perder su casa por una multa de 2 mdp. Sansores llama “violencia de género” a cualquier crítica, ha perfeccionado el viejo arte de callar con el Poder Judicial lo que antes se silenciaba con amenazas. Periodismo amordazado, institucionalmente.