























“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta
Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades
DAVID MARTÍNEZ/CDMX
El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), puso en marcha la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, con la participación de un millón 200 mil jóvenes de todo el país quienes elaborarán más de 8 mil
murales y en cada trazo demostrarán que México pinta por la paz y fortalece su tejido social. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con estas jornadas las y los jóvenes intervienen los espacios públicos a través del arte, generan comunidad, y acceden a actividades que fomentan la paz y los alejan de
Claudia Sheinbaum anuncia
Como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego se intervendrán los Distritos de Riego 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez
DAVID MARTÍNEZ/CHIHUAHUA
Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego. Informó que, el Gobierno de México también apoyará a Chihuahua con acciones como la construcción de 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), de los cuales, cinco ya iniciaron obras en Ciudad Juárez, con el objetivo
de saldar una deuda histórica con las mujeres de la maquila. Destacó que en la entidad, 939 mil 594 personas se ven beneficiados con los Programas para el Bienestar con una inversión social de 25 mil 607 mdp que son distribuidos de manera directa a 400 mil 97 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 24 mil 634 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 8 mil 668 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 4 mil 723 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 115 mil 676 de la beca Benito Juárez; 41 mil 100 estudiantes de educación básica reciben una
las adicciones.
“Tienen que ver con promover actividades, de los estudiantes, que generen comunidad porque muchas veces hay soledad por distintas razones, incluso por problemas familiares, entonces el tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que, el Gobierno de México implementa acciones de apoyo a las y los jóvenes, como es el caso de la Línea de la Vida: 800 911 2000, en el cual pueden ser escuchados, además, de que se trabaja para que a partir de enero 2026 haya centros deportivos, actividades culturales, así como la puesta en marcha del programa Jóvenes Unen al
Barrio, —creado en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México— para evitar que las juventudes se acerquen a grupos delictivos.
A través de un enlace desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal interactuó con las y los jóvenes de diferentes puntos del país que a partir de hoy dieron banderazo de salida a esta jornada de fomento a la paz y en contra de las adicciones.
El director general de IMJUVE, Abraham Carro Toledo, detalló que la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones invita a las y los jóvenes a vivir una vida plena y libre de cualquier tipo de adicción.
Informó que como parte de estas acciones se tiene
beca; 52 mil de Producción para el Bienestar; 47 mil 266 de Fertilizantes Gratuitos; 21 mil 445 de Sembrando Vida, principalmente en la Sierra Tarahumara; 111 mil 56 de Leche para el Bienestar; 2 mil 23 escuelas de educación básica y 182 preparatorias recibieron apoyo con La Escuela es Nuestra. Además de que se entrega la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina a estudiantes de secundaria y se implementa el programa Salud Casa por Casa que se complementará desde este año con las Farmacias del Bienestar. Además, anunció que se construye la carretera BavispeNuevo Casas Grandes, que
concluirá en diciembre; la modernización de la carretera Chihuahua-Guaymas; la entrega de un equipo completo de pavimentación para las carreteras federales que será destinado de forma permanente al estado junto a una planta de asfalto; 16 caminos artesanales en la Sierra Tarahumara; la modernización de la aduana de Ciudad Juárez; la construcción de una preparatoria para mil 80 estudiantes, reconvirtiendo dos planteles; de un campus de la Universidad Rosario Castellanos (UNRC); de una escuela de Enfermería del IMSS en Guachochi y la sustitución del Hospital General “Presidente Lázaro Cárdenas” del Instituto
un registro de más de 8 mil murales que se realizarán, así como la conformación de Comités de Jóvenes por la Transformación que tendrán el objetivo de fomentar en sus localidades, actividades deportivas, culturales, artísticas como jornadas de lectura, torneos de ajedrez y la recuperación de espacios.
“Contrario a lo que ocurría en los gobiernos neoliberales donde, por supuesto, no estaban interesadas, interesados, en que los jóvenes se organizaran, en los gobiernos de la Cuarta Transformación y en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: se convoca a que las y los jóvenes se organicen y sean protagonistas de la Transformación que vive México”, agregó.
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); la construcción del Polo de Bienestar en San Jerónimo en Ciudad Juárez y el impulso al Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara Como parte del programa Vivienda para el Bienestar se construirán 31 mil viviendas: 25 mil por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 6 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); además, 346 mil familias serán beneficiadas con descuentos o congelamientos de sus créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
La Jefa del Ejecutivo Federal, aprovechó su visita a Chihuahua para enviar un mensaje a las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes les aseguró que siempre serán apoyados por el Gobierno de México.
La Jefa del Ejecutivo Federal, aprovechó su visita a Chihuahua para enviar un mensaje a las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes les aseguró que siempre serán apoyados por el Gobierno de México.
ALISTAN TIJERA A TEPJF, INE Y PODER JUDICIAL
AGENCIA EXCÉLSIOR
SABINAS HIDALGO, NL.
Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) liberaron el pasado miércoles, 800 mil moscas estériles en la región de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador del ganado, luego de que fue detectada por primera vez una larva en un becerro de ocho meses de edad, a 112 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
El próximo año habrá recortes en el presupuesto destinado a organismos electorales y al Poder Judicial, informó Ricardo Monr eal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, quien consideró que las condiciones de 2026 no justifican aumentos.
El también coordinador de Morena señaló que el gasto público debe alinearse con la realidad del país. Mencionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ejerce 27 mil millones de pesos este año, y para 2026 tiene planteados 22 mil millones de pesos. Sin embargo, adelantó que podría recibir menos de lo solicitado.
En cuanto al Poder Judicial, el legislador explicó que la petición de 15 mil millones de pesos adicionales provino de la administración anterior de la Suprema Corte. Por ello, consideró que dicho monto se ajustará a la baja y su presupuesto se mantendrá en niveles similares a los de 2025.
El Tribunal Electoral también figura en la lista de organismos con posibles reducciones.
“No puede ser que planteé una cantidad de 260 millones de pesos más, no hay justificación (…) yo creo que el tribunal también va a ir a la baja, incluso menos de los 3 mil 749 millones de pesos que tuvo asignados en 2025”, adelantó.
Monreal precisó que sus declaraciones constituyen una primera proyección, pues serán las comisiones de Hacienda y de Presupuesto las que finalmente determinen el monto que quedará aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
El próximo año habrá recortes en el presupuesto destinado a organismos electorales y al Poder Judicial, así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, quien consideró que las condiciones de 2026 no justifican aumentos.
En la conferencia semanal Legislativa del Pueblo, Ricardo Monreal, el también coordinador de Morena sostuvo que el gasto público debe responder a la realidad política y administrativa del país.
Uno de los casos que mencionó fue el del Instituto Nacional Electoral (INE) que este año ejerce 27 mil millones de pesos y que ahora la propuesta es de 22 mil millones para 2026. Sin embargo, adelantó que, aun así, podría recibir menos recursos.
Y el INE que no tiene elecciones, vamos a revisarlo porque yo estimo que va irse a la baja (…) creo que vamos a reajustarlo a la baja”, enfatizó.
En cuanto al Poder Judicial, explicó que la solicitud de 15 mil millones de pesos adicionales no provino del Ejecutivo, sino de la administración anterior de la Suprema Corte.
“Esta cantidad fue solicitada por el Poder Judicial por la pasada Corte (…) yo no creo que quede en estos montos, también se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”, expuso.
De acuerdo con el planteamiento de Monreal Ávila, el presupuesto del Poder Judicial se mantendría en niveles similares a los de este año, alrededor de 70 mil 983 millones de pesos.
El Tribunal Electoral también figura en la lista de organismos con posibles reducciones, ya que no enfrentará procesos comiciales relevantes.
“Los técnicos del Senasica colocaron nueve cámaras de dispersión terrestre de moscas estériles en puntos estratégicos alrededor del corral de engorda donde se detectó el gusano barrenador del ganado, así protegemos al hato ganadero en la región”, informó la agencia agrosanitaria del Gobierno de México.
La estrategia contempla la liberación desde la vía terrestre de 800 mil moscas estériles del gusano barrenador del ganado, dos veces por semana durante los próximos dos meses, hasta que las autoridades puedan garantizar de que la mosca silvestre que afecta a los bovinos ya no está presente en el estado.
La estrategia de soltar mos-
hacer metanfetamina en Sinaloa
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Guerrero, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Veracruz. Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron nueve áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 6,990 litros de sustancias químicas en los poblados de La Laguna, La Cañada, Los Cedritos, Lo de Bartolo, Las Tranquitas, San Miguel de las Mesas, Estancia de los García, Los Mimbres y Chapala en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa. Además de un inmueble, aseguraron cinco armas cortas, 76 cargadores, 569 cartuchos, 1.5 kilos de sustancia sólida, 710 kilos de sustancia granulada, 616 kilos de sustancia semi granulada, 20 litros de sustancia color café, un kilo de cocaína y un vehículo, la afec-
tación económica a la delincuencia organizada es de 142 millones de pesos.
En Elota, en el poblado Paredón Colorado, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, aseguraron dos armas largas, 12 cargadores y mil 513 cartuchos.
En San Ignacio, en la comunidad La Labor, elementos de GN y Ejército Mexicano aseguraron dos ametralladoras, un fusil, 16 cargadores y mil 12 cartuchos.
Por otra parte, en Acapulco, Guerrero, en el relleno sanitario del poblado Paso Texca, elementos de Semar y FGR efectuaron la incineración de 899 kilos de cocaína.
En Sonora, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron 1,400 dosis de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 374 mil 400 pesos
En Veracruz, en una empresa de paquetería ubicada en la colonia Villa Verde, elementos de Semar y Policía Estatal con un binomio canino, aseguraron siete paquetes de droga
En Querétaro, elementos de
cas estériles, también conocida como la técnica del insecto estéril, consiste en criar masivamente insectos macho de la plaga, esterilizarlos mediante radiación y luego liberarlos en grandes cantidades en áreas infestadas.
Estos machos estériles compiten y se aparean con las hembras silvestres, pero no producen descendencia.
FGR, GN y Seguridad Física de PEMEX catearon un patio de maniobras, aseguraron 30 mil litros de diésel, 72 mil litros de nafta, 36 mil litros de MTBE, una bomba de transvase, un tanque cilíndrico de almacenamiento, cuatro tractocamiones con autotanques y un camión
En El Marqués, en los poblados de Los Trigos y El Marqués, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina, aseguraron mil 790 litros y 528 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica, dos condensadores y tres destiladores.
La afectación económica a la delincuencia organizada es de mil 203 millones de pesos.
En Monterrey, Nuevo León elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y de la Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, aseguraron cuatro armas cortas, tres cargadores, 48 cartuchos y diversas dosis de drogas. En Hermosillo, Sonora elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron 1,400 dosis de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 374 mil 400 pesos.
La SCJN resolvió que, en las áreas exclusivas para fumadores, en establecimientos comerciales y de entretenimiento, no se podrán vender alimentos y bebidas
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, en una contradicción de criterios, que, en las áreas exclusivas para fumadores, en establecimientos comerciales y de entretenimiento, no se podrán vender alimentos y bebidas, al resolver dos contradicciones de criterios.
A partir de esta resolución, los juzgados y tribunales que
conozcan amparos en contra del Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco deberán seguir este criterio resuelto por el Máximo Tribunal. El ministro Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, argumentó que el impugnado artículo 60, párrafo primero de la ley en cuestión no se excede en sus facultades, debido a que su objetivo es garantizar el derecho a la salud, en este caso, de los trabajadores en este tipo de establecimientos.
los
“A primera vista parecería que sí es excesiva la norma cuando plantea que solo es para fumar y no se puede hacer ninguna otra actividad. Sin embargo, si uno va a la Ley General para el Control de Tabaco y ve su exposición de motivos, el legislador tuvo como base fundamental para establecer las zonas exclusivas para fumar la afectación a los fumadores pasivos.
“Expresamente en la exposición de motivos dice: la evidencia científica ha establecido con firmeza que la exposición al humo de tabaco de segunda mano entraña un riesgo para la salud y que no existe un nivel mínimo de exposición en el que este riesgo desaparezca”, explicó el ministro
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Empoderar a las mujeres en el arte y acercar a los jóvenes a la música clásica de una manera más sencilla y lúdica, “para que le pierdan el miedo y se enamoren de ella”, son los dos principales objetivos de Victoria Kühne, presidenta del patronato del Festival Internacional Santa Lucía (FISL).
El encuentro multidisciplinario, que preside por segundo año consecutivo, se realizará en Nuevo León del 2 de octubre al 2 de noviembre próximos y llega este 2025 a su mayoría de edad, como una iniciativa consolidada.
“Ha sido algo que ha marcado a Nuevo León. Nos conocen por él. Parte de mi apuesta es incrementar el turismo y traer eventos que nunca se han presentado en México o en Latinoamérica.
“Estamos viviendo un gobierno que le apostó muchísimo a la cultura, desde la creación de la Secretaría de Cultura… Siento que, por todos lados, Nuevo León le ha apostado a la cultura y el festival es uno de los ejemplos
más destacados”, comenta en entrevista la compositora y productora musical.
Con un presupuesto inicial de 45 millones de pesos, detalla, el Festival Internacional Santa Lucía reunirá a 850 artistas y 30 compañías de 19 países, que ofrecerán 190 actividades en disciplinas como música, danza, artes plásticas, cine y conferencias.
“Gran parte de mi discurso, en mi carrera personal, también ha sido el empoderar a la mujer en la industria de la música. Y esto se refleja al cien por ciento este año con Barbie the Movie in Concert, explica.
Esta actividad consiste en la proyección de la película Barbie, la más taquillera de 2023, en la Macroplaza de Monterrey; mientras una orquesta de mujeres, alumnas de la Escuela Superior de Música, interpretarán la música del filme en vivo.
“Es una película que habla del empoderamiento de la mujer. Ese es el mensaje. Y lo que quiero lograr con el festival es darle cada vez más una plataforma. Para mí es importante dejar un legado más allá de una noche espectacular. Somos un festival internacio-
Aguilar Ortiz. En la pasada integración de la Corte, la Segunda Sala otorgó amparos en contra del reglamento de esta legislación, sin embargo, en ningún caso se logró establecer una jurisprudencia, debido a que los proyectos se aprobaron con tres votos y no con los cuatro necesarios para esa condición. En la sesión de este jueves, con dos proyectos elaborados
por la ministra Lenia Batres se resolvieron las contradicciones de criterios entre Tribunales Colegiados con puntos de vista distintos sobre el tema.
“La actual integración de este Pleno tiene la oportunidad de superar el criterio de la antigua Suprema Corte en aras de garantizar de manera efectiva el derecho a la salud de las personas no fumadoras”, planteó la ministra ponente.
nal, pero siempre integramos a músicos locales”, agrega. Otro de los retos es, prosigue, “siendo la presidenta más joven que ha tenido el festival, trato de encontrar la manera de traer música clásica, pero presentarla de una forma más digerible para acercar a los jóvenes.
“Traerles, por ejemplo, una orquesta un poco disfrazada al principio, para que tengan ese primer encuentro. Y luego que ya se enamoren. Incluyo música clásica, pero trato de hacer también eventos más comerciales para que el público joven se interese por la cultura y el arte”, dice.
Kühne subraya la importancia de la descentralización que ha alcanzado el encuentro, que llegará a 37 localidades de distintos municipios de Monterrey. “Vamos a centros comunitarios, a esferas culturales e incluso a las cárceles porque, al final, la cultura es un derecho. También hay que llevarla a la gente que está privada de su libertad”, indica. Destaca además la presentación de la Orquesta Alemana de Cámara de Berlín, que viene a México por primera vez, del Ballet de Monterrey
y The Beach Boys, que clausurará el Festival Internacional Santa Lucía. “Era un sueño para mí poder traer a los Beach Boys. Los vi en Los Ángeles y me gustó su show. Poder tener una banda de ese nivel, legendaria, que sigue gustando a distintas generaciones, es un orgullo”.
Añade que el tema del cuidado de la naturaleza y el medio ambiente será el eje central de reflexión en las conferencias y mesas de análisis.
Y, entre la oferta de artes visuales, llama la atención la obra INTRUDE, de la artista australiana Amanda Parer, una instalación monumental de un conejo gigante, que parece invadir la ciudad y
transforma el espacio público en un escenario surreal.
“Adorable pero inquietante, esta criatura blanca cuestiona nuestra relación con la naturaleza, el territorio y la escala”, plantea.
En sus 17 ediciones, el festival ha llegado a 22 millones 452 mil personas; ha llevado a Nuevo León a 4 mil 815 expresiones artísticas y culturales, protagonizadas por 29 mil 662 creadores de 59 países, según las cifras publicadas en su página de internet.
La fundadora y CEO de Victoria Records confiesa que espera en la 18ª edición repetir la asistencia del año pasado, que fue de millón y medio de personas.
La iniciativa busca prohibir los cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros dispositivos análogos, además de realizar cambios de fondo en la Ley General de Salud.
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Cámara de Diputados recibió este viernes la iniciativa enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca prohibir los cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros dispositivos aná-
logos, además de realizar cambios de fondo en la Ley General de Salud para fortalecer la atención médica en el país.
A través de un mensaje en su cuenta de X, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó sobre la recepción del documento.
“Recibimos de la presidenta,
Yucatán será sede del Summit Latinoamericano de
AGENCIA EXCÉLSIOR
ElestadodeYucatánserásededel 5to. Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola del 3 al 5 de diciembre en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, en el cual se busca optimizar y preservar este sector ante el cambio climático, y trabajar por la coexistencia con otras actividades marítimas.
Con 380 kilómetros de litoral, la entidad yucateca será un magnífico anfitrión para recibir a los representantes de todo el continente, en el marco del “renacer del pueblo y la costa maya”, teniendo como lema “pesca con futuro”, en armonía con las pesquerías locales, pues más de 15 mil familias viven del trabajo en las costas de la entidad.
Lila Frías Castillo, secretaria de Pesca y Acuacultura de Yucatán señaló que el evento internacional busca promover el intercambio de experiencias, la vinculación comercial, el diseño de estrategias de acción sostenible y la promoción de las principales pesquerías y productos acuícolas de la región.
“En este summit vamos a compartir experiencias, pero también a dar pasos firmes. Vamos a presentar nuestro plan de acción climática para la
‘Iniciativa con proyecto decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, y otras materias que fortalecen la atención de la salud de la población’”, menciona en su publicación acompañada de la imagen del documento.
Dicha iniciativa establece como objetivo central proteger el derecho a la salud de la población, y contempla medi-
das como la prohibición del uso, comercialización y distribución de vapeadores y productos similares, así como el endurecimiento de controles frente a sustancias estupefacientes. Entre los cambios más relevantes se encuentran:
• Modernización del sistema de salud digital, con el impulso a la telesalud, telemedicina, salud móvil y registros médicos electrónicos.
pesqueras que viven del sector con las políticas públicas y las tendencias actuales, considerando también la crisis que viven actualmente las pesquerías para poder tener un plan de acción a futuro.
pesca y acuacultura. No se había puesto como tema estratégico hace muchos años. Nos convertimos en el primer estado en implementar una estrategia climática”, destacó.
El Plan de Acción Climática para la Pesca y la Acuacultura busca involucrar la trazabilidad y la sostenibilidad y obedece a fenómenos derivados del cambio climático como la marea roja, que recientemente afecto a la entidad y que representa una señal de emergencia climática, dijo Castillo.
La entidad también trabaja en zonas de refugio pesquero en lugares como Puerto Progreso y el gobierno de Joaquín Diaz Mena impulsa también que se obtenga la “denominación de origen para el pulpo maya”.
A partir del 1 de octubre el gobierno de Yucatán abrirá la plataforma de inscripciones del del 5to. Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, para que todos los interesados en los países de la región puedan participar.
“Desde el sureste queremos enviar un mensaje muy claro: sí es posible lograr un equilibrio entre desarrollo, bienestar y cuidado de nuestros mares”, destacó la funcionaria.
En el caso del estado, el evento internacional servirá para integrar a las comunidades
“Una política pública que nos marque el rumbo con claridad y que no tengamos una visión solo de corto plazo, sino que tengamos una visión a largo plazo”, indicó la secretaria del gobierno de Yucatán.
“Entre los principales riesgos que identificamos se encuentra la contaminación de los mares, un problema que nos pega de manera inmediata porque la costa de Yucatán se ha vuelto cada vez más pobladas, con desarrollos, con turismo y todo eso hace que la contaminación de los mares sea más crítica para la costa de Yucatán”, agregó.
En la presentación del evento, Ramón Isaac Rojas, del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentable (INAPESCA) valoró la importancia de la investigación científica en el sector.
“No se puede navegar a ciegas, por lo tanto, no se puede pescar a ciegas. Deberíamos de saber parámetros que nos aseguren la sustentabilidad: ¿cuánto puedo pescar?, ¿dónde puedo pescar?, ¿en qué momentos puedo pescar?”, señaló.
La bióloga Citlali Gómez Lepe dijo que “la mayoría del producto (pesquero) en México se va al extranjero. Lo mejor de México se está yendo a otros países”, por lo que consideró fundamental fomentar el consumo de pescado mexicano en el mercado nacional.
• Planeación de infraestructura hospitalaria y equipamiento de alta tecnología, a través de un Plan Maestro Nacional.
• Fortalecimiento de la COFEPRIS, para agilizar y simplificar trámites, lo que menciona en el documento, permitiría mayor eficiencia en la regulación sanitaria
Asimismo, planeta que la CONAMED, tenga mayor capacidad de respuesta para atender quejas médicas y garantizar mecanismos de solución de controversias que eleven la calidad de los servicios de salud.
La propuesta también incorpora disposiciones para que la Secretaría de Salud promueva la participación de empresas con inversión nacional en la producción de medicamentos y dispositivos médicos, lo que busca consolidar un sistema de salud más autosuficiente.
Secretaría de Energía confirma recuperación eléctrica en la Península tras apagón masivo
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
La Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, confirmó este viernes que el apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo fue consecuencia directa de trabajos de mantenimiento que derivaron en una falla en una línea de transmisión, afectando a nueve centrales de operación que generan 2 mil 174 megawatts. El corte de energía impactó a aproximadamente 2 millones de usuarios.
En su mensaje oficial vía X, González detalló:
“Derivado de trabajos de mantenimiento, se registró una falla en una línea de transmisión, afectando 9 centrales de operación que generan 2 mil 174 MW; el servicio eléctrico se vio afectado en Yucatán, Campeche y Quintana Roo e impactó en aproximadamente 2 millones de usuarios. Informo que la línea ya fue restablecida y en el transcurso de las siguientes horas se restablecerá al 100% la electricidad. Estamos trabajando en coordinación con @CFEmx y @ CenaceMexico, seguiremos informando de los avances” La presidenta Claudia
Sheinbaum también se pronunció sobre el incidente, destacando que las plantas generadoras están operativas y que se trabaja para recuperar el servicio. En su mensaje publicado en X, señaló: “CFE ya restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. También en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y la mayoría del estado de Campeche. Seguimos informando”
CFE y CENACE trabajan en la recuperación total La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que el personal especializado trabaja en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para restablecer el suministro eléctrico en el menor tiempo posible, y que se dará seguimiento a través de canales oficiales.
El apagón se registró poco después de las 14:00 horas, afectando semáforos, comercios, hospitales y servicios de telefonía móvil en diversas zonas de la Península. Aunque algunos hospitales operan con plantas de respaldo, se activaron protocolos de emergencia para garantizar la atención médica y la seguridad vial.
Con apoyo del Centra Pichucalco, se impartió a estudiantes una charla de sensibilización para fomentar la prevención y el respeto en la comunidad educativa
COMUNICADO
Como parte de las actividades de la Prevención de la Violencia contra Mujeres y Niñas y de la Jornada de Concientización contra el Abuso Sexual y Maltrato en la Adolescencia, se impartió a estudiantes del CECyT 07 Tapilula una plática orientada a
fortalecer la cultura de respeto y la protección de los derechos de la juventud.
La actividad fue organizada por el departamento de Orientación Educativa y contó con la participación de Hugo Adán Robles Romero, director del plantel, quien destacó que este tipo de acciones forman parte del compromiso institucional de brindar una educación integral que fomente valores, prevención y bienestar en el entorno escolar.
Durante la charla, la psicóloga del Centro para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (Centra) de Pichucalco abordó temas relacionados con la violencia, el abuso sexual y el maltrato, promoviendo entre
Culmina semana de Formación
Docente con Enfoque
Socioemocional: PIBSE y Educar para el Bienestar
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Educación de Chiapas, en coordinación con la organización Atentamente A.C., concluyó una semana de actividades formativas correspondientes al Programa Integral para el Bienestar Socioemocional (PIBSE) y Educar para el Bienestar (EpB), en concordancia con la visión humanista y transformadora que impulsa la Nueva ERA educativa encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Por instrucción del titular de la Secretaría, Roger Adrián Mandujano Ayala, estos trabajos forman parte de un conjunto de estrategias orientadas a fortalecer el liderazgo pedagógico en las comunidades escolares, a través de la conformación de colectivos docentes y la consolidación de entornos educativos democráticos, resilientes y colaborativos.
El secretario de Educación destacó que la implementación de este tipo de programas, desde una perspectiva comunitaria, constituye un eje fundamental para consolidar el sistema educativo estatal, al concebir la educación como
los adolescentes herramientas de autocuidado, así como el reconocimiento y respeto de sus derechos. Robles Romero subrayó que estas iniciativas refuerzan los objetivos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), al propiciar un ambiente seguro e inclusivo que contribuya al desarrollo académico y personal de las y los estudiantes. Finalmente, se destacó que el trabajo coordinado con instituciones como el Centra fortalece la formación integral de la comunidad educativa, asegurando que la juventud cuente con herramientas preventivas que le permitan enfrentar los retos sociales de manera consciente y responsable.
Comprometidos con la excelencia
IAP Chiapas entrega títulos de posgrado
un medio para transformar los espacios escolares en comunidades de aprendizaje más empáticas, participativas y humanas.
El objetivo principal es dotar al personal docente de herramientas que les permitan desarrollar competencias para la autorregulación emocional y el autocuidado, mediante un enfoque integral de Aprendizaje Socioemocional (ASE). Para ello, se impulsa la elaboración de un Plan de Acción que oriente la transformación de la práctica educativa en cada institución.
Este esfuerzo busca también consolidar comunidades escolares empáticas, saludables y comprometidas con el bienestar común, donde la salud mental, el equilibrio emocional y el sentido de propósito se conviertan en pilares del quehacer educativo.
Con estas iniciativas, la Secretaría de Educación de Chiapas refrenda su compromiso con una educación que coloca a la persona en el centro del proceso formativo, apostando por el bienestar integral de las y los docentes, así como por una transformación profunda y sostenible de las prácticas educativas en el estado.
Encabezó ceremonia de graduación la presidenta del Consejo Directivo y Rectora del IAP Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, acompañada de representantes de instituciones educativas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) llevó a cabo la entrega de títulos de la maestría en Educación y en Administración y Políticas Públicas, en una ceremonia realizada este viernes 26 de septiembre en sus instalaciones. La presidenta del Consejo Directivo y Rectora del IAP Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, encabezó el acto protocolario acompañada de Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal en representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, Carmen Carolina Ortega Hernández, asesora Académica, en representación de Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
y Juan Carlos Vidal López, secretario Académico del IAP Chiapas.
Durante la ceremonia se entregaron un total de 50 títulos de posgrado: 36 correspondientes a la Maestría en Administración y Políticas Públicas, y 14 de la Maestría en Educación.
En su mensaje, la titular del IAP Chiapas felicitó a las nuevas maestras y maestros, destacando el compromiso que implica su formación profesional y la responsabilidad que conlleva el servicio público en beneficio de la ciudadanía y la confianza de un buen gobierno.
“Siéntanse orgullosos de estar graduándose de este Instituto de Administración Pública, el cual me siento orgullosa de residir, y a la vez muy comprometida de que el nivel académico sea de innovación constante para obtener la excelencia que nos ha encomendado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”,
expresó. Finalmente, Gilberto de los Santos Cruz, subsecretario de Educación Estatal, señaló “este acto representa mucho más que la conclusión de un proceso académico; simboliza el esfuerzo, la constancia y el compromiso de cada uno de ustedes con su desarrollo profesional y con el servicio a la sociedad, porque en cada hora de estudio, en cada proyecto, en cada investigación, han sembrado la semilla de un futuro más justo, eficiente y humano para nuestro estado”, expresó.
La misión del IAP de formar profesionistas capaces y con visión crítica, contribuye a fortalecer la administración pública y el ámbito educativo, pilares fundamentales para el progreso de Chiapas y de México.
A la ceremonia asistieron personal docente, administrativo y directivo del instituto, quienes fueron testigos del cierre de una etapa importante en la formación académica de los graduados.
El delantero inglés aportó un doblete en la holgada victoria del gigante alemán 4-0 sobre el Wender Bremer en la Bundesliga
AGENCIA EXCÉLSIOR
Harry Kane dejó su huella goleadora con un doblete, con el que llegó a 100 dianas como ariete del Bayern Múnich, que mantiene su paso imperial en la Bundesliga después de golear en casa 4-0 al Werder Bremer en la quinta jornada del campeonato.
Kane primero cobró un penal con un suave disparo a las redes, cuando el juego se acercaba al descanso. Facturó su doblete con un remate desde el corazón del área en el complemento.
Jonathan Tah puso adelante a los 22 minutos a los anfitriones, que llevan paso perfecto después de sus primeros cinco juegos de liga para mandar con claridad en la clasificación. La última diana fue de Konrad Laimer con un zurdazo a los 87 minutos.
El ariete inglés mantuvo su gran ritmo anotador desde que llegó a la liga alemana para la campaña de 2023-2024. Con este par de dianas llegó a 72 en juegos
del torneo doméstico, mientras que ha sumado tres más en Copas nacionales y 21 en torneos continentales, además de cuatro más en otra clase de partidos. Nadie ha alcanzado más rápido que él la cifra del primer centenar de dianas en alguno de los equipos de las cinco grandes ligas del Viejo Continente (Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia).
Con su desempeño, Kane hace palidecer a quienes osaron criticar al Bayern Múnich por haber hecho un pago de 100 millones de euros al Tottenham para sumarlo a su plantilla con 30 años de edad. El rendimiento de Kane ha sido superlativo desde que llegó a Alemania, luego de haberse ido del Tottenham como goleador histórico con 280 goles a lo largo de 435 encuentros.
Desde que llegó al Bayern Múnich ha disputado 104 partidos para consumar su primera centena de dianas, un rendimiento que muy pocos delanteros en la más alta esfera de las competencias europeas pueden presumir. En el Allianz Arena de Múnich, el Bayern mostró que nadie en el curso local está a su nivel en estos momentos con una plantilla que aspira a llevarse todos los títulos en Alemania y ser un serio contendiente en la Champions League.
‘Pedrinho’ es uno de los jugadores a seguir en el Mundial Sub-20
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX
Fue una Pedro Henrique, ‘Pedrinho’, es el jugador más valioso del Mundial Sub-20. Brasil está en el Grupo C, junto a México, Marruecos y España.
El extremo brasileño ya ha disputado 13 partidos con el Zenit ruso en esta temporada, 9 en la Premier Liga y 4 en la Copa de Rusia.
Nombre completo: Pedro Henrique Silva
dos Santos. Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 2006. Estatura: 1.73 cm. Número de playera en el Mundial Sub-20: 10.
VALOR EN EL MERCADO DE ‘PEDRINHO’ - 12 millones de euros, según Transfermarket. En febrero de 2023, ‘Pedrinho’ tuvo un valor de 400 mil euros cuando militaba en el Corinthians. Dejó al club brasileño cuando tenía 17 años y su valor de mercado subió a los 7 millones de euros. Con el Zenit de San
Petersburgo aumentó el doble su cotización.
LOS NÚMEROS DE PEDRINHO CON LA SELECCIÓN DE BRASIL
- 18 partidos con la Sub20, con cuatro goles anotados.
- 4 partidos con la Sub17 en el que anotó un gol. ‘Pedrinho’ hizo su debut con la selección de Brasil Sub-17 cuando tenía 16 años, 2 meses y 7 días, mientras que en la Sub20 lo hizo con 16 años, 11 meses y 4 días.
Inseguridad en EU generaría cambios de sede en Mundial
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresó que los partidos del Mundial 2026 que se jueguen en su país, así como en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, podrían ser trasladados a otras sedes si la ciudad designada como sede se considera insegura.
“Espero que el Mundial sea seguro, pero si creo
que no lo es, lo trasladaremos fuera de esa ciudad”, aseguró el máximo mandatario estadunidense a los periodistas en la Casa Blanca, recalcando que esto también aplica para el evento olímpico que se celebrará dentro de tres años.
El presidente confía en que esto no ocurra, aunque ya ha mostrado su preocupación en repetidas ocasiones por los crecientes índices de criminalidad en algunas ciudades gobernadas
por demócratas, según Trump. De hecho, el dirigente ha enviado a la Guardia Nacional a Los Ángeles y Washington para contrarrestar el crimen, y comentó que también la enviaría a Memphis y posiblemente a Chicago. A pesar de estas declaraciones, existen dudas sobre si el Gobierno del país tiene poder para cambiar las sedes del Mundial que dirige el organismo rector del
futbol mundial, la FIFA, entre otras razones por los contratos ya firmados por la entidad.
Estados Unidos organiza, junto a Canadá y México, el Mundial de futbol en 2026, que por primera vez contará con 48 selecciones. Sus 11 ciudades anfitrionas son Seattle, San Francisco, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Los Ángeles, Kansas City, Miami, Nueva York/Nueva Jersey y Filadelfia.
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana emitió una ficha de detención contra Angélica Yetsey Torrini León, alias Angie Miller, la mujer era cercana a los músicos colombianos B King y DJ Regio Clown, quienes fueron asesinados en el Estado de México.
La ficha describe a la mujer como de 1.61 m de estatura, delgada, tez clara, cabello largo lacio teñido de rubio, frente amplia, cejas medianas y semi pobladas, ojos cafés, nariz pequeña recta, boca mediana, labios regulares. Se le señala vistiendo un vestido negro
“strapless” y zapatillas nude. Uno de sus tatuajes sería visible en la muñeca derecha con la palabra “ROSA” y otro con “1996”.
Según el registro, la detención fue ejecutada por la Coordinación General de
Combate al Secuestro (MEX). Se reporta que Angie Miller fue aprehendida el martes 23 de septiembre de 2025 a las 20:15 horas en Tlalnepantla de Baz, Estado de México en la colonia Valle de los Pinos (1era Sección).
Menor termina hospitalizada tras comer caldo con ratón en restaurante de Yucatán
AGENCIA
Un restaurante en la ciudad de Progreso fue clausurado por la Secretaría de Salud de Yucatán luego de que una familia denunciara en redes sociales que a su hija de dos años le sirvieron un caldo con un ratón cocido. El establecimiento señalado es el restaurante Gran Centenario, al que la familia, originaria de Progreso, pero residente en Estados Unidos, solía acudir en cada visita a la entidad.
El incidente se registró durante la última visita de la familia, cuando la menor alcanzó a beber del caldo antes de que sus padres detectaran el “ingrediente extra”. Tras tomar evidencia fotográfica, la niña fue hospitalizada y posteriormente enviada a casa bajo observación médica.
La denuncia fue presentada ante las autoridades correspondientes, quienes iniciaron una investigación sanitaria. La Secretaría de Salud acudió al restaurante para verificar las condiciones de higiene, lo que derivó en su clausura inme -
diata. Las autoridades señalaron que la investigación sigue abierta y que se informará sobre posibles sanciones si se confirman irregularidades en el manejo de alimentos.
¿Qué enfermedades pueden transmitirse por contacto con residuos de ratas?
El hallazgo de un ratón cocido en un alimento representa un riesgo grave para la salud pública, ya que los roedores son portadores de múltiples enfermedades, muchas de ellas transmisibles por contacto con sus excrementos, orina, saliva o cadáveres. Entre las más comunes se encuentran:
• Leptospirosis: causada por bacterias presentes en la orina
de roedores; puede provocar fiebre, vómito, insuficiencia renal o hepática.
• Salmonelosis: transmitida por alimentos contaminados con heces de roedores; genera diarrea, fiebre y dolor abdominal.
• Hantavirus: presente en partículas de excremento seco; puede causar fiebre hemorrágica y síndrome pulmonar grave.
• Toxoplasmosis: aunque más común en gatos, también puede transmitirse por roedores contaminados.
• Tularemia: infección bacteriana que puede transmitirse por contacto directo con animales infectados.
• Fiebre por mordedura de rata: aunque menos frecuente, puede derivarse del contacto con saliva contaminada.
La presencia de roedores en espacios de preparación de alimentos viola las normas sanitarias establecidas por la Ley General de Salud y el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, lo que puede derivar en multas, clausuras y sanciones penales si se demuestra negligencia.
No obstante, fuentes oficiales indican que al 26 de septiembre su estatus figura como “liberada”.
Contexto del caso de los músicos asesinados
Los músicos colombianos
Bayron Sánchez (B King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown) desaparecieron el 16 de septiembre luego de acudir a un gimnasio en Polanco, Ciudad de México. Sus cuerpos fueron encontrados el 22 de septiembre, desmembrados, en Cocotitlán, Estado de México.
La fiscalía de CDMX y la del Estado de México han abierto carpetas de investigación por el doble homicidio, con atención a posibles vínculos de las últimas personas que estuvie-
ron con los músicos.
En redes sociales se ha difundido que Angie Miller habría mantenido una relación cercana con B King, incluso apareciendo en videos con él días antes del crimen.
Hace unas horas se dio a conocer que la Fiscalía en la CDMX llegó a emitir una ficha de búsqueda por la desaparición de la modelo e influencer, aunque no se supo si esa ficha era real.
Algunas fuentes como el reportero Carlos Jiménez señaló que Angie Miller se ausentó en “forma voluntaria”.
Las autoridades no han informado públicamente las razones legales de su liberación (por ejemplo, falta de pruebas suficientes, recursos legales o cambios en el estatus).
¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
AGENCIA EXCÉLSIOR
Aprehenden a Marco Antonio N. ex alcalde de la Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala por los delitos de Ejercicio Ilícito del Servicio Pública y Peculado. La detención la dio a conocer la Fiscalía General de Justicia del Estado, indicó que son más de cuatro millones los que el ex alcalde distrajo de las arcas del municipio.
Estos recursos corresponden al ejercicio fiscal 2023 por un momento total de 4 millones 781 mil 595. Por lo que, el Ministerios Público inicio una carpeta de investigación y presento las pruebas ante el Juez de Control, quien libero la orden de aprehensión.
Ahora habrá que esperar el desarrollo del proceso para el ex edil.
Comando armado entra a la casa de ex dirigente del PRD Julio Cesar N., junto con su esposa los amarraron y les roban camioneta y dinero en efectivo.
La casa está ubicada en el municipio de Tepeyanco,
Tlaxcala, el ex dirigente y su esposa vivieron momentos de terror al ser sometidos en su propia casa por al menos 4 sueltos encapuchados que lograron ingresar a su domicilio. Las primeras versiones indican que el exdirigente del PRD, junto con su esposa iban llegando a su casa la noche del jueves cuando fueron interceptados por tres hombres y una mujer, quienes los obligaron a entrar al domicilio y luego someterlos. Luego del atraco, las víctimas lograron soltarse y pedir apoyo al número de emergencia 911. Sin embargo, cuando llegaron, los ladrones habían huido con rumbo desconocido.
AGENCIA EXCÉLSIOR
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este viernes que abrirá una convocatoria para voluntarios colombianos que quieran enlistarse para “luchar por la liberación” de Gaza y aseguró que él mismo está dispuesto a combatir.
El mandatario izquierdista es uno de los más fuertes crí-
ticos de la ofensiva del ejército israelí en ese territorio y califica de “genocida” al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
En una visita a Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU propuso una unión en armas de diferentes “civilizaciones” para defender a Gaza.
“Es el momento de la acción”, “hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”, dijo en
un evento de Naciones Unidas.
“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya he estado en otros, pues voy”, añadió vistiendo un pañuelo típico palestino.
Petro perteneció en su juventud a la guerrilla urbana M-19 antes de firmar la paz en los años 90 y dedicarse a la política.
Este viernes el presidente se unió a miles de personas en una marcha propalestina en Nueva York junto al rockero ex Pink Floyd Roger Waters.
Maduro acusa a Estados Unidos de querer robar el petróleo venezolano
Un simulacro ante conflictos armados o desastres naturales convocado para el sábado y la preparación de un estado de excepción: el gobierno venezolano sigue movilizándose frente a las “amenazas” de Estados Unidos y sus barcos de guerra en el Caribe.
Hace un mes, el gobierno de Donald Trump aumentó la presión sobre Caracas cuando desplegó ocho barcos y un submarino en el mar Caribe, donde, sostiene, ya destruyó tres embarcaciones de presuntos traficantes de drogas provenientes de Venezuela, con saldo de 14 personas muertas.
Trump también rechazó una invitación al diálogo del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de ser el líder de un supuesto cartel de narcotraficantes con ramificaciones continentales.
Maduro convocó para el sábado a partir de las 09:00 locales un simulacro para la “preparación del pueblo ante catástrofes naturales o ante cualquier conflicto armado que pudiera haber”, al aludir a las “amenazas” de Estados Unidos.
La convocatoria tiene lugar tras fuertes temblores del miércoles y la madrugada del jueves. No dejaron víctimas, pero sí nerviosismo y alarma en ciudades
del occidente de este país, poco acostumbrado a terremotos.
La movilización del sábado se suma a otras convocatorias del chavismo en las últimas semanas, entre ellas el reclutamiento de más voluntarios en la Milicia (una rama de la Fuerza Armada integrada por civiles), ejercicios militares en los cuarteles y jornadas abiertas de entrenamiento militar en barriadas populares.
El martes, durante una de sus numerosas alocuciones televisadas, Maduro exhibió una carpeta roja en la que se leía: “Decreto por el cual se declara el estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional”.
“Estamos en preparación de sendos decretos (...) para cualquier escenario que se presente.
Venezuela saldrá adelante”, añadió desde el palacio de Miraflores donde se reunió con altos funcionarios de gobierno.
Hasta el momento no ha decretado el estado de emergencia, aunque organizaciones de
defensa de los derechos humanos señalaron a la AFP su temor de que venga una mayor restricción a las libertades, como la de reunión.
Por ahora, Maduro no explicó qué medidas planeaba implementar.
“Una ley orgánica regulará los estados de excepción y determinará las medidas que pueden adoptarse con base en los mismos”, según el artículo 338 de la Constitución, que precisa que podrá “decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación” o de sus ciudadanos.
El viernes, Venezuela recibió el apoyo de uno de sus fieles aliados, la Nicaragua de Daniel Ortega, quien una vez más “condenó” el despliegue estadunidense en el Caribe.
Venezuela es “el país con la mayor reserva de petróleo en el mundo” y “eso es lo que andan buscando los gobernantes norteamericanos, el capital norteamericano: adueñarse del petróleo venezolano”, dijo Ortega en un discurso en Managua.
“Robarle el petróleo al pueblo venezolano, inventando que la coca llega, sale, de esos países del sur y que luego se consume en los Estados Unidos”, agregó el líder sandinista, en la actividad televisada por medios oficialistas.
Con el puño en alto, la vicepresidenta Francia Márquez y el resto de la delegación colombiana abandonaron el auditorio de Naciones Unidas durante el discurso de Netanyahu.
En 2024 Colombia rompió relaciones con Israel por la ofensiva en Gaza en represalia por los ataques del grupo islamista Hamás el 7 de octubre de 2023. En esos hechos murieron mil 219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales israelíes, y
251 fueron secuestradas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza. El ejército israelí ha protagonizado una ofensiva que dejó hasta el momento más de 65 mil 400 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza aceptados por Naciones Unidas.
Condenan a empleada de una guardería por "agresiones sádicas" a 21 bebés
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Una joven de 22 años que trabajó en dos guarderías del área metropolitana de Londres fue condenada este viernes a ocho años de prisión tras demostrarse que agredió a 21 bebés con actos que la juez describió como “gratuitos” y “sádicos”.
La magistrada Sarah Plaschkes detalló que la acusada cometió numerosos “actos de crueldad” durante el tiempo que laboró en esos centros, entre octubre de 2023 y junio de 2024.
La condenada, Roksana Lecka, admitió inicialmente siete cargos por maltrato a menores y luego fue hallada culpable en otros 14 casos. En los tribunales del Kingston Crown Court, la jueza argumentó que los niños fueron “pellizcados, recibieron puñetazos, fueron abofeteados y pateados. Usted les tiró las orejas, el pelo y los dedos de los pies”.
Los ataques ocurrieron en momentos en que el personal no estaba observando, según el relato de la jueza: se trató de “múltiples actos de violencia gratuita perpetrados cuando no la veían”. En uno de los centros, Riverside Nursery, los registros de videovigilancia muestran escenas perturbadoras: Lecka pellizcaba y rasguñaba brazos, piernas y vientre
de los bebés, e incluso pateó el rostro de uno de ellos mientras estaba acostado.
Padres que asistieron al veredicto presenciaron el impacto emocional de las declaraciones. “Esos niños eran tan inocentes, vulnerables. No podían hablar, defenderse y Roksana ‘los atacó’”, declaró una madre con voz quebrada. La defensora de Lecka, Arlette Piercy, señaló que su cliente expresó remordimientos y afirmó en una carta dirigida al tribunal que el consumo de cannabis alteró su comportamiento.
Según información del Crown Prosecution Service, el abuso fue sistemático y planeado. Lecka fue denunciada tras la revisión de más de 300 horas de grabaciones de cámaras internas, en las que se le observaba actuando con crueldad deliberada. En las grabaciones se la ve aprovechando instantes en los que otros empleados no estaban presentes para cometer las agresiones. En una ocasión, empujó bebés cabeceando sobre sus cunas; en otra, cubrió la boca de un niño para silenciar sus llantos.
El tribunal escuchó que Lecka también admitió que “fumaba cannabis antes de mis turnos” y que su memoria estaba afectada por ello, lo que le impedía recordar algunas de sus acciones.
COMUNICADO
Tapilula
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un presunto responsable del delito de abigeato en el municipio de Tapilula, como parte de las acciones del operativo Carretera Segura. En puesto de seguridad y vigilancia en el tramo carretero Tapilula a Solosuchiapa, elementos de la fuerza interinstitucional detuvieron a Julio “N”, quien conducía el
vehículo marca internacional tipo rabón de color blanco y placas de circulación del estado de Chiapas, a bordo del cual transportaban 18 semovientes sin la documentación que acreditara la legal transportación. En consecuencia, el detenido junto a los semovientes como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de dar seguimiento a las estrategias de seguridad y prevención del delito, combatiendo de manera frontal el abigeato en el territorio chiapaneco.
SSP y FGE aprehenden a presunto responsable de delitos relacionados con ganado
Por hechos ocurridos en la Asociación Ganadera Local de Catazajá
COMUNICADO
Catazajá
La Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Carlos “N”, como presunto responsable de delitos relacionados con ganado (comercialización de aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado), en agravio de Moisés “N” y la sociedad, por hechos ocurridos el 12 de noviembre de 2023, en las Instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Catazajá.
Cabe señalar que Carlos “N”
En operativo de seguridad detienen a dos masculinos en posesión de posibles narcóticos en Tuxtla Chico
COMUNICADO
Tuxtla Chico
fungió como Presidente de dicha asociación, por lo que tenía a su disposición los aretes identificadores Siniiga, mismos que los comercializaba en el mercado negro en los municipios de Palenque y Catazajá. De acuerdo con los hechos, el expresidente de la ganadera comercializó 100 identificadores Siniiga, por la cantidad de 10 mil pesos, aretes que fueron solicitados de manera ilegal a nombre del productor Moisés “N”, sin su consentimiento.
El indiciado fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera su compromiso de continuar garantizando la seguridad en todo el territorio chiapaneco.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Fronteriza, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a dos masculinos con presuntos narcóticos en el municipio de Tuxtla Chico.
Derivado de la implementación de patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la colonia La Cuchilla de la localidad de Frontera Talismán, guardias estatales detuvieron a Berner “N” y José “N” de nacionalidad guatemalteca, a quienes les aseguraron 24 dosis con las características de la droga conocida como cristal.
Cabe mencionar que los masculinos se desplazaban a bordo de una motocicleta color rojo con negro con placas de circulación de Guatemala.
Por estos hechos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinación de
su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener los operativos de seguridad
en el estado de Chiapas, para evitar la comisión de ilícitos que afecten la salud pública de los ciudadanos en el territorio chiapaneco.
Chayanne cancela concierto en Tamaulipas y se disculpa públicamente
La noche que prometía ser una de las más esperadas para los fans de Chayanne terminó en sorpresa y emotividad. El concierto programado para este jueves 25 de septiembre en el Estadio Tamaulipas tuvo que ser cancelado debido a la intensa lluvia que azotó la zona.
Chayanne da la cara frente al público Conmovido por la situación, Chayanne decidió salir personalmente al escenario para comunicar la cancelación.
De corazón, es duro para mí lo que les voy a decir, sé la incomodidad que van a sentir. Y yo lo siento, pero, y salí personalmente, me dijeron: ‘Puedes decirlo de atrás, puedes mandar a una persona a hablar.’ Y yo dije: ‘No, yo
quiero salir personalmente, dar cara, decirlo’, expresó, recibiendo aplausos y muestras de apoyo de los asistentes. Chayanne explicó que la decisión se tomó por causas de fuerza mayor, priorizando la seguridad de los asistentes. “Yo los amo y que no puedo hacer el show esta noche y lo lamento en el alma, espero que lo entiendan, porque no es por voluntad mía, sino por la voluntad de papá Dios y ya con eso no podemos jugar. Que nos pase cualquier cosa, puede ser muchísimo más peligroso, que venir en otra ocasión”, aseguró.
Christian Nodal respondió con seriedad a los abucheos del público hacia Ángela Aguilar durante su concierto en Monterrey, pidiendo respeto y enfocándose en la música
AGENCIA EXCÉLSIOR
Christian Nodal ofreció un concierto gratuito en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), como parte de las celebraciones por el 92 aniversario de la institución. El evento reunió a una gran cantidad de estudiantes, quienes disfrutaron del espectáculo, aunque no todo transcurrió sin incidentes.
Durante la presentación, parte del público lanzó consignas en contra de Ángela Aguilar, actual esposa del cantante, y expresó su respaldo a la rapera argentina Cazzu, ex pareja de Nodal y madre de su hija, Inti. Las muestras de rechazo no pasaron desapercibidas para el intérprete de regional mexicano.
Así respondió Nodal a abucheos
“Nunca iría a un reality de odio”: Daniel Sosa critica a La Casa de los Famosos México
AGENCIA EXCÉLSIOR
La Casa de los Famosos México entra en sus últimas semanas y, aunque el final se acerca, las controversias no ceden. Esta vez, el foco de atención no está en los habitantes de la casa, sino en las declaraciones de Daniel Sosa. El comediante habló sin filtros sobre el reality, al
que acusó de sostenerse en el conflicto y en las tensiones entre participantes. Además, opinó sobre la polémica ‘moneda del destino’ y la llamada a Abelito, uno de los concursantes favoritos del público, quien más tarde protagonizó un emotivo reencuentro con sus padres tras más de 60 días de aislamiento. El standupero fue con-
tundente al referirse al formato del programa. En una entrevista que tuvo con El Universal, aseguró que el reality no depende de la competencia justa ni de las estrategias individuales, sino de la confrontación:
“Se sabe que la casa se basa en el odio. Mientras más odio haya, más conversación hay afuera. Más comentarios, más likes,
En un momento del show, Nodal hizo una pausa, sonrió de forma tensa y, con gesto serio, respondió a las reacciones del público:
“Mi esposa es parte del show cuando siento que el público es de confianza, y yo creo que muchos están aquí para disfrutar la música, así que le vamos a dar por ahí.”
Según algunos asistentes, Ángela Aguilar se encontraba entre bambalinas, por lo que posiblemente escuchó los gritos que se generaron durante el espectáculo. Hasta el momento, ella no ha emitido ningún comentario sobre lo ocurrido.
Durante su intervención, el cantante también dirigió unas palabras motivacionales a los jóvenes presentes:
“Yo tengo 26 años, y sé que muchos de ustedes están entre los 19 y 21. Quiero decirles que ningún sueño es demasiado grande, ninguna meta es inalcanzable. Yo no fui a la universidad porque el arte
más cuentas de chismes hablando del programa. Si no hay odio, no tiene el mismo impacto”, declaró.
Con estas palabras, el comediante puso en entredicho el modelo que mantiene la popularidad del reality de Televisa, al que calificó como un “experimento social” diseñado para potenciar discusiones y choques entre participantes. “Mientras más odio, más impacto”
Sosa también dejó claro que nunca aceptaría ser
me llamó por otro camino, y gracias a eso tengo 6 Grammys. Ese es el orgullo que pude llevarle a mi mamá. Todos los que estamos aquí somos el futuro de México, así que sigan estudiando.”
El concierto no solo sirvió como festejo institucional, sino también como un momento en el que Nodal conectó con los estudiantes desde lo musical y lo personal, incluso enfrentando un ambiente dividido respecto a su vida sentimental.
La reacción del intérprete dejó entrever cierto cansancio por las constantes menciones a su relación, aunque logró mantener el control de la presentación y continuar con el espectáculo. Algunos presentes señalaron que Ángela Aguilar
parte de un formato con esas características.
“Si me invitan a un experimento de odio, nunca en la vida iría. A realities como MasterChef, que tienen que ver con creatividad, sí; pero a uno que gire en torno al conflicto, no”. Su rechazo se convierte en un posicionamiento frente a un fenómeno que, pese a sus cuestionamientos, sigue generando altos niveles de audiencia y conversación en redes sociales.
se encontraba tras bambalinas, por lo que probablemente escuchó los gritos dirigidos hacia ella. Pese al momento incómodo, Nodal cerró su participación con un mensaje optimista para los estudiantes, motivándolos a seguir sus sueños, y compartió en redes sociales una foto con la mascota de la universidad, acompañada del mensaje: “Los amo un chingo”. Este episodio ocurre pocos días después del primer cumpleaños de Inti, la hija que Nodal comparte con Cazzu. En una reciente entrevista, el cantante reveló que intentó enviarle un regalo a su hija, pero este fue rechazado, lo que ha generado más especulaciones sobre la tensión entre ambas familias.
La actriz, quien presentó Hiedra en el Festival de Cine de Venecia 2025 como productora, señaló que está un poco “malabareando” en esta faceta, de la que no quitará el dedo del renglón, sobre todo para hablar de historias de mujeres
AGENCIA EXCÉLSIOR
Karla Souza experimentó una nueva faceta en su carrera al debutar como productora con la película Hiedra en un encuentro fílmico como el Festival Internacional de Cine de Venecia 2025.
De la mano de la directora Ana Cristina Barragán, la también actriz mexicana compitió con esta película en la Sección Horizontes de la Bienal de Cine, con una historia que relata lo que le sucede a una mujer de 30 años, marcada por un trauma infantil, quien tiene una obsesión con un joven de 17 años en un orfanato. Una coproducción entre México y Ecuador que marcó su primer proyecto como productora seleccionado en un festival de esta índole. Justo estos son los tipos de cosas que impulsan a todos los que estamos aquí hoy a seguirle dando, por eso son tan importantes. Presentar Hiedra en Venecia... era la primera mujer ecuatoriana en estar en competencia en Venecia y en ser galardonada como Mejor Guionista en Hiedra. Es, obviamente, una medalla que nos da muchísima energía.
Ahora estamos intentando traer la película para el Festival Internacional de Cine de Morelia para presentársela a México, porque justamente es una coproducción con España,
Francia, Ecuador y México. Así que estamos haciendo todo lo posible para que mucha gente pueda ver la película”, expresó Karla Souza a Excélsior. En entrevista a su paso por la alfombra roja de los premios Ariel 2025 en Puerto Vallarta destacó que festivales de cine como el de Venecia y recientemente San Sebastián también son plataformas para manifestar la libertad de expresión en temas como la solicitud de paz, una Palestina libre y en contra del genocidio y la guerra en la Franja de Gaza, por los cuales ella se manifestó.
Sí, hubieron ahí los pins de la Hiedra, que se usó para para apoyar. Cuando nos dan el micrófono o cuando tenemos oportunidad de hablar de estos temas en plataformas donde la demás gente puede ver, es de alguna manera..., se siente poco, la verdad, pero es algo de lo que podemos nosotros hacer”, detalló la nominada al premio Ariel en 2023 por Mejor Actuación Femenina en la película La caída, que también produjo.
Para la actriz de películas como Nosotros los Nobles, Suave Patria, ¿Qué culpa tiene el niño?, Todos queremos a alguien y Technoboys, quien tuvo su primer crédito frente a las cámaras en la serie Terminales, en 2008, habló del balance de su trayectoria, en la que ha puesto el foco en histo-
Pues justo me arropa, me hace a mí crecer, me da más resiliencia y me crea más comunidad de estar con mujeres e igual con cineastas, con hombres, de todo. La verdad es que somos seres humanos que nos apoyamos y tenemos todos heridas, tenemos todos, digamos, nuestro granito de arena que poner en los corazones de las personas, porque eso hacen las películas.
Realmente afectan a los corazones y a las mentes de las personas y es nuestra manera de comunicarnos con el mundo. Y yo pues, no es un balance como tal, estoy improvisando, estoy ahí como malabareando. Diría que no es nada fácil.
Si yo no tuviera esta red de apoyo de mi marido, de mi familia, yo no podría estar haciendo lo que hago”, afirmó la ganadora
Mariana Treviño rompe el silencio y sale en defensa de Guana tras los ataques de Alexis Ayala
Durante su paso por La Casa de los Famosos México, Alexis Ayala no se guardó nada y lanzó un comentario que rápidamente fue catalogado como despectivo hacia Guana, compañero del Cuarto Día.
El actor, conocido por sus papeles de villano en telenovelas, cuestionó que Guana cantara a diario dentro del reality, al señalar:
Se va a oír bien cul* lo que voy a decir, pero qué ver tiene que estar cantando todos los días si no es cantante. Es ensamble de teatro, hace teatro musical. Las palabras de Alexis Ayala no pasaron desapercibidas y desataron críticas tanto del público como de figuras del medio teatral, quienes las interpretaron como una falta de respeto al ensamble, una de las partes más esenciales de cualquier producción musical. Guana responde con orgullo
sobre su trayectoria en el teatro
Tras dejar La Casa de los Famosos México 2025, Guana fue consultado sobre la controversia y defendió con orgullo su carrera en el teatro musical: Estoy bien orgulloso de ser ensamble desde que inicié. He conocido gente talentosa y el ensamble teatral en nuestro país no le pide nada a otros como en Broadway, Londres, España, Argentina. Con estas palabras, Guana reafirmó la importancia del
que transfiere sus recuerdos a un androide, por lo que se abordarán temas como la inteligencia artificial y las emociones humanas. En esta producción dirigida por Lucía Puenzo, con quien trabajó en La caída, la actriz comparte créditos con José María Yazpik, Àstrid Bergès-Frisbey y Andrés Parra, entre otros.
Mientras que 56 días, protagonizada también por Dove Cameron y Avan Jogia, aborda la historia de Ciara y Oliver, quienes se conocen al azar en una tienda y rápidamente se enamoran con gran intensidad. Sin embargo, 56 días después, unos detectives de homicidios llegan a casa de Oliver y encuentran un cadáver.
del International Emmy Award en 2023 por Mejor Actriz, en agradecimiento a sus seres queridos, particularmente a su pareja, Marshall Trenkmann y sus hijos Gianna, Luka y Giulia.
ESTRENOS EN PUERTA
Acerca de sus nuevos proyectos, Souza adelantó que para 2026 estrenará una película y dos series.
Una es Futuro desierto que sale en Netflix el próximo año y otra es una norteamericana que se llama 56 días (56 days), en Amazon. La otra es una película que acabo de terminar de filmar, pero todavía no me dejan decirla. Es una película mexicana que sale el próximo año también”, reveló. En la serie mexicana de ciencia ficción Futuro desierto, la actriz recreará a Sara, una brillante prodigio de la robótica
ensamble en la escena teatral y la dignidad de quienes entregan su talento noche tras noche en los escenarios.
Mariana Treviño defiende a Guana y manda mensaje a Alexis Ayala Ante el escándalo, Mariana Treviño, una de las actrices
Como actriz mexicana que trabaja en Hollywood, Souza comentó acerca de las redadas de migrantes en Estados Unidos, este gobierno. En realidad estamos ahí para también visibilizar este tema. Lo que hizo, por ejemplo, Diego Luna en el programa de Jimmy Kimmel, hablando de este tema, es una cosa que le vamos a agradecer siempre.
Mónica Ramírez es una activista que conozco que ayuda muchísimo a las mujeres que migran y no sólo eso, sus derechos son pisoteados, y ella es una abogada que los ayuda. Entonces, yo me conecto a través de eso, a través de ONU Mujeres, a través de gente que realmente está ahí ayudando. Es la manera en la que yo siento que puedo apoyar, pero siempre se siente que es poco, la verdad. Me gustaría poder ayudar más”, concluyó.
mexicanas más reconocidas de la actualidad gracias a su participación en Mentiras: la serie y su versión musical, no dudó en salir a defender a Guana. En el teatro no hay grados, ni nadie es más importante que nadie. Las tablas son las tablas. El piso está plano y todos estamos parados sobre él, todos estamos en lo mismo. Treviño no solo reivindicó la labor del ensamble, sino que además elogió directamente el talento de Guana: Cantar en teatro musical requiere muchísimo entrenamiento, talento y garra, no cualquiera. Y al Guana yo lo he visto, y es impresionante.
Según los expertos seguir estos consejos ayudaran a que no fracase tu matrimonio
AGENCIAS
Una infidelidad puede ser la peor traición que una persona pueda tener cuando tiene una relación, por el dolor, la mentira y la inseguridad que te pueden producir, sin embargo, esto no siempre puede indicar que la relación llegó a su fin, ya que existen parejas que han superado esta dolorosa experiencia.
El superar una infidelidad en pareja siempre va hacer complicada y toma mucho tiempo,pues de acuerdo a los expertos existen una serie de consejos que puedes seguir y si los logran te pueden llevar al éxito en tu relación.
- Dejar de ser infiel
Aunque suena un poco absurdo es el primer paso para que puedas reparar el daño, ya que de esta manera empezaran a trabajar en recuperar al confianza y el vinculo que se llego afectar.
- La honestidad
Para poder recuperar la confianza, será necesario ser 100% honesto ya que los especialistas revelaron que la técnica que más ayuda a recuperarla es cuando la persona traicionada hace las preguntas que sean necesarias para aclarar sus dudas y comenzar a perdonar.
- Resolver los problemas
Hay que tener en mente que si tu pareja te fue infiel es por que algo no andaba tan bien en la relación, por lo cual es importante que hablen del motivo que lo orillo hacer infiel, tal vez sea un poco incomodo para ti pero será necesario ya que deben identificar el problema para buscar una solución y no vuelva a suceder.
- No volverá hacer lo mismo
Después de una infidelidad nada vuelve hacer igual y la ciencia dice que puede ser bueno, ya que para que esto funcione ambos deben estar dispuestos a los cambios que van a surgir en su relación. Ya que es un nuevo comienzo.
El superar una infidelidad jamas va hacer un camino fácil de superar ya que se necesita compromiso, seguridad y sobre todo confianza.