El Heraldo de Veracruz 2 de Octubre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Taxistas de zona serrana amenazan con negar acceso a Urban

A

LOS DESTINOS DE NUESTRA HERMOSA NACIÓN

Suspenden la actividad marítima en el puerto de Veracruz

Colectivos de desaparecidos piden atender crisis forense

Sheinbaum será una gran presidenta: Rocío

EU dice que Irán asumirá las consecuencias de atacar a Israel

EL

Taxistas de zona

serrana amenazan con

negar acceso a Urvan

En la ruta de transporte

Minatitlán–Pajapan.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un nuevo conflicto se está gestando en la zona serrana del sur de Veracruz ante el ingreso de camionetas Urvan que buscan prestar el servicio de transporte público.

Taxistas de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan, Huazuntlán y Tonalapa se están organizando para bloquear los accesos a las unidades, debido a que no se están respetando los acuerdos entre líderes taxistas y el representante de transportes Chacalapa Rubén Escobar Huervo.

De acuerdo con la información que han publicado en grupos de redes sociales, la entrada de las urbanizaciones es ilegal, pues no se ha llegado a un convenio definitivo.

Los taxistas inconformes, señalaron que los choferes de las camionetas son prepotentes y son los mismos operadores de las denominadas mixto rural, por lo que no tienen una disciplina hacia los usuarios.

“No respetan las tarifas, ellos cobran como quieren porque no hay una ley que los ampare, y los usuarios se está dando cuenta de la nueva modalidad de transporte que es más caro y es inseguro”, explicaron en un texto que postearon en uno de los grupos.

Los trabajadores del volante de la zona serrana, reiteraron que, en caso de no respetar los acuerdos, se les negará definitivamente el acceso a las camionetas urvan

La semana pasada Rubén Escobar Huervo, anunció el nuevo servicio que conectará a los municipios de Pajapan, Tatahuicapan, Chinameca, Oteapan, Cosoleacaque y Minatitlán.

Los taxistas aseguraron que la línea directa de la ruta Pajapan – Minatitlán carece de permiso y representa una competencia desleal.

Las unidades tipo urvan o vans están climatizadas y cuentan con video cámaras para mayor seguridad de los usuarios.

Cae 22% refinación en planta de Minatitlán, Veracruz

AVC NOTICIAS

XALAPA

En el último año, el nivel de proceso de crudo en la refinería de Minatitlán, en Veracruz, cayó 21.7 por ciento. En agosto de este año, la refinería procesó 91 mil 662 barriles diarios, cuando en el mismo mes del año pasado el proceso fue de 117 mil 829 barriles diarios, muestran las cifras de Pemex.

En conjunto, todas las refinerías procesaron 990 mil 490 barriles diarios en el mes de agosto, un 24.3 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, resultado de mayores inversiones realizadas durante la administración de AMLO.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, consideró que muchas de estas inversiones fueron para resolver problemas de corto plazo y hay complejos como el de Minatitlán que requieren programas de inversión más completos.

“La rehabilitación de las refinerías permitía resolver un problema en lo inmediato y por eso el compor-

Ganaderos advierten de déficit de lluvias en la región de La Mixtequilla

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El tesorero de la Asociación

Ganadera Local de Ignacio de la Llave, José Manuel Yépez Lara, advirtió que hay déficit de lluvias en la región de La Mixtequilla, fenómeno que podría agravar el estiaje en el 2025.

En entrevista, Yépez Lara refirió que los pozos de la región de Ignacio de la Llave registraban abundante agua por estas fechas, pero aclaró que su espejo se ubica entre seis y ocho metros de profundidad.

“La verdad el temporal de lluvias en nuestro municipio ha estado ausente, desde la semana pasada, que empezó a llover, ha estado ausente el agua, nos

tamiento del procesamiento y de la producción, de repente había meses

ha hecho bastante falta para los cultivos, los pozos no han elevado su espejo, si no llueve fuerte para la próxima sequía, para la próxima temporada de estiaje, va a estar bastante complicado el asunto”, agregó.

El ganadero confió en que todavía se registren lluvias en la región de La Mixtequilla durante este mes de octubre para que se recarguen los pozos y los acuíferos, de tal manera que cuenten con el líquido en la próxima temporada de calor.

El tesorero de la Asociación Ganadera Local de Ignacio de la Llave detalló que la falta de agua provocará la falta de pastos y, en consecuencia, que los animales no cuenten con alimento y que pierdan peso.

“La temporada de estiaje nos afecta en todos los sentidos, desde más inversión para producir hasta para el calor que vivimos actualmente, el cambio climatológico que estamos viviendo no solo en Veracruz y México, sino en todo el mundo, nos está afectando en todos los sentidos, necesitamos agua para poder llevar a cabo todo el proce-

heraldopublicidad@gmail.com

donde las metas se alcanzaban, pero después se volvían a caer”, puntualizó.

so de cultivo, ganadería, agricultura”, insistió.

José Manuel Yépez Lara recordó que la sequía que se registró desde enero a junio de este 2024 provocó la muerte de cabezas de ganado en la región, por lo que insistió en que es necesario que llueva en estas semanas para que se recarguen los pozos de donde se abastecen del agua. Por último, Yépez Lara mencionó que cultivos, como de caña y maíz, también resultarán afectados en La Mixtequilla en el 2025 si es que no se registran lluvias.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Por rachas de viento del Norte

Suspenden la actividad marítima en el puerto de Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Capitanía Regional ordenó el cierre del puerto de Veracruz tanto a la navegación menor como mayor debido a las rachas de viento que se registraron en la costa central, las cuales superaron los 60 kilómetros por hora.

En ese sentido, la Capitanía Regional suspendió la navegación marítima tanto en la bahía norte como en la bahía sur del puerto de Veracruz.

Por otra parte, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de

Protección Civil informó que se puede registrar viento del Norte y Noroeste con rachas de 70 a 85 kilómetros por hora en la costa central durante este miércoles, con oleaje de 1 a 2.5 metros de altura.

Según la dependencia estatal, las rachas de viento del Noroeste y Norte oscilarán entre los 50 y los 70 kilómetros por hora en las costas central y sur de la entidad en el transcurso del jueves 3 de octubre, con oleaje de 1 a 2 metros de altura.

En cuanto a la probabilidad de lluvias y tormentas, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil publicó que se

pueden registrar acumulados de 5 a 20 milímetros de forma general y máximos de 70 a 150 mm en las cuencas del Cazones al Actopan y del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm en el resto de la entidad, pero sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa, durante este 2 de octubre.

En tanto que hay la probabilidad de lluvias con tormentas, con acumulados de 5 a 20 mm de forma general con máximos de 70 a 150 mm en las cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa en el transcurso del jueves de esta semana.

Reportan cocodrilo en escolleras de Villa Allende en Coatzacoalcos

Pescadores se lo encontraron durante la madrugada.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Durante la tormenta de la madrugada en Coatzacoalcos un cocodrilo apareció en las escolleras de Villa Allende.

El hecho fue reportado por pescadores quienes llegan a realizar dicha actividad en la zona.

De acuerdo con la gente de la localidad, el cocodrilo se encontraba a la mitad de las escolleras y por la falta de iluminación no se podía ver, así que pidieron ser cuidadosos a quienes acudan al sitio.

“A todas las personas que van a pescar esa hora siempre lleven lámparas y alumbrado para estar siempre cuidadosos, sabemos que la pesca es muy hermosa pero también es un deporte peligroso, bendiciones”, escribieron en la cuenta de Facebook Pesca Submarina México.

En 2024 han sido varios los reportes de avistamientos de cocodrilos en Coatzacoalcos, no solo en canales a cielo abierto, también en la playa y ahora en las escolleras.

2024

Hace apenas un mes un cocodrilo fue reportado el avistamiento de un reptil de gran tamaño en la costa a la altura del fraccionamiento Puerto Esmeralda. Todo

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Todo se encuentra listo para la primera edición de la Feria del Queso Mixtequilla 2024, que tendrá lugar en la explanada del parque Hidalgo de Ignacio de la Llave este sábado 5 de octubre.

Al respecto, el productor Emilio Domínguez Martínez resaltó que se estima elaborar 500 kilos de queso en esta primera edición, para lo cual se requerirá una base de cuatro mil 500 litros de leche. Domínguez Martínez detalló que las actividades iniciarán con la elaboración del queso a partir de las ocho de la mañana.

Además, el programa incluye una misa de acción de gracias en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús a las 11:30 horas. A las 12:30 horas, el párroco Julio Flores Carranza bendecirá la elaboración del queso y la muestra gastronómica. El corte inaugural de la Feria del Queso

Mixtequilla 2024 está programado a las 13:00 horas.

Aunque el corte simbólico del Queso

Mixtequilla 2024 será a las 14:30 horas y a partir de ahí se iniciará el reparto gratuito

del producto entre los asistentes.

El evento incluye un programa artístico a las 13:15 y 15:30 horas para el disfrute de los asistentes.

“Les vamos a ofrecer tortillas frescas

recién hechas, vamos a poner una descremadora artesanal del año 85, una reliquia que tenemos ahí de nosotros, unas señoras palmeadoras nos harán el favorcito de deleitarnos con las tortillas, como se desayuna en La Mixtequilla, tortilla, crema, manteca, sal y salsa de chilpaya, es lo que vamos a estar ofreciendo de ocho a diez de la mañana”, agregó el productor.

Emilio Domínguez Martínez destacó que el queso de la región de La Mixtequilla es reconocido por su sabor y calidad, cuya elaboración artesanal inició desde hace más de 100 años.

Domínguez Martínez aseguró que se espera una asistencia importante a la primera edición de la Feria del Queso Mixtequilla 2024, tanto de locales como de visitantes, por lo que auguró que el evento resultará un éxito.

“Buscamos ese objetivo, que todo el estado, internacional, nacional, se vea que tenemos el proceso, hoy en día, 100 por ciento artesanal”, concluyó.

Resaltan aumento del consumo de café entre los veracruzanos y los turistas

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

La Organización Internacional del Café estableció el 1 de octubre como el Día Mundial del Café con la finalidad de promover su consumo como bebida entre la población.

Hay establecimientos en la ciudad de Veracruz, como el Gran Café del Portal, que se ubica en el Centro Histórico y el cual registra un consumo de entre 18 y 20 toneladas anuales del grano, destacó su gerente Carlos Ramírez Sánchez. Los clientes de este establecimiento consumen el café americano o el tradicional lechero acompañado de una canilla o una bomba, pero también hay turistas que compran el producto en grano o molido para disfrutarlo en sus lugares de origen debido a su sabor y su calidad.

“Sí hemos visto que se han incrementado las cafeterías como el consumo del café aquí en Veracruz, de hecho, la gente, por decir, nosotros en años pasados, vendíamos muy poco café por kilo o medio kilo, pero la gente que empezó a vender nuestro café regresa y dice ‘dame cinco, seis kilos’ y se los llevan, de hecho, hasta nos han pedido café para poder venderlo en otro lugar”, destacó.

Ramírez Sánchez resaltó que el café se trae de la región de Coatepec y que el establecimiento se encarga de su tostado y su proceso para el café americano o el lechero.

Además, el gerente mencionó que el kilo de café en grano o molido se ofrece a los clientes en 300 pesos y el medio kilo en 190 pesos.

“Nosotros tenemos un contrato, se firma año con año con la persona que nos lo vende precisamente para cuidar que no haya alzas o bajas del café, ya que parece que el café está en la Bolsa (de valores) y dependiendo de la Bolsa hay aumentos o bajas del café”, añadió.

Por último, Carlos Ramírez Sánchez recordó que el precio del café americano y del lechero se incrementaron a principios del 2024 porque se incrementó su costo, incluso otros insumos, pero aclaró que eso no desalentó su consumo entre los veracruzanos y los visitantes.

Se manifiestan por la libertad y la justicia en Veracruz puerto

JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

Integrantes del Frente Cívico Nacional, organizaciones civiles, trabajadores del Poder Judicial de la Federación y estudiantes se manifestaron en la plaza de la Soberanía de la ciudad de Veracruz para enviar el mensaje a la administración federal entrante que estarán atentos a sus acciones.

Los participantes portaron lonas y cartulinas en apoyo al Poder Judicial de la Federación y otras con frases como “Aquí nadie se rinde ni se calla, la lucha sigue”, “La reforma nos afecta a todos, sí, a ti también”, entre otras.

Al respecto, el representante del Frente Cívico Nacional, Francisco Andrade, dijo que las organizaciones ciudadanas vigilarán las decisiones de la administración federal que entró en funciones este 1 de octubre.

“Es por la libertad y la justicia, es hacer un acto de presencia para decirle a este gobierno nuevo que entra que no vamos a estar callados, que la ciudadanía sigue despierta, que la ciudadanía sigue atenta a las actividades que van a estar realizando (…) Estamos atentos, no vamos a estar callados a lo que haga el nuevo gobierno”, expresó.

Andrade criticó la aprobación de la reforma judicial y la desaparición de los organismos autónomos mediante los cuales se garantizaba la rendición de cuentas de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues indicó que cualquier democracia debe contar con contrapesos.

Por su parte, el representante de la asociación Poder Ciudadano, Gaudencio Murga Lagunes, aseguró

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) informó sobre el cierre de válvulas que se realizará este miércoles 2 de octubre para la sustitución de una parte de las redes hidráulicas que circundan el primer cuadro de la ciudad de Veracruz.

A través de un comunicado, el organismo operador detalló que el cierre de las válvulas provocará la suspensión del suministro de agua a partir de las siete de la mañana y por un espacio de 12 horas.

Según el Grupo MAS, la suspensión del servicio abarcará el cuadrante que abarca desde Montesinos hasta Rayón en los sentidos norte a sur y de oriente a poniente de la calle Figueroa a Allende.

“Como parte de los trabajos considerados dentro del proyecto de rehabilitación del centro histórico de la ciudad de Veracruz, este miércoles 2 de octubre, se llevará a cabo la sustitución de una parte de las redes hidráulicas

que quienes se oponen a las decisiones del partido en el gobierno se mantendrán en resistencia.

Además, Murga Lagunes comentó que se tejen redes ciudadanas con la inclusión de universitarios, los cuales consideró que renovarán el movimiento de resistencia.

“Ahorita estamos tejiendo redes con los jóvenes universitarios, ellos se están incorporando y son los que van a dar oxígenos a este movi -

miento de la ciudadanía que está en resistencia; el Poder Judicial sigue muy activo, entonces vamos a hacer unas redes a crecer como nosotros lo tenemos contemplado y contrarrestar todas las decisiones o malas acciones de este gobierno”, insistió. Por último, el representante de la asociación Poder Ciudadano mencionó que se tienen contempladas otras acciones en semanas futuras, las cuales se anunciarán en su oportunidad.

Habrá cierre de válvulas para sustituir redes en el primer cuadro de la ciudad: Grupo MAS

que circundan al primer cuadro de la ciudad.

“Para la realización de estas tareas será necesario realizar el cierre de algunas de las válvulas de las redes generales de la zona, generando la suspensión del suministro de agua a partir de las 7:00 am y por un espacio de 12 horas aproximadamente”, publicó el organismo operador.

Por último, el Grupo MAS recomendó a los usuarios que almacenen agua y que su uso sea racional durante los trabajos.

En Coatzacoalcos

Colectivos de desaparecidos piden a Claudia Sheinbaum atender crisis forense

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El colectivo de madres en búsqueda Belén González solicitó a la presidenta de México Claudia Sheinbaum que dé la debida importancia a la crisis forense en el país.

Belén González Medrano, representante de la organización de familiares de desaparecidos, pidió que se apliquen estrategias de seguridad para que no sigan presentándose hechos de desaparición forzada.

Pero no informó a la de Veracruz.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La Fiscalía Especializada para la Investigación, Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas, desaparecida cometida por particulares y búsqueda de personas desaparecidas (FIPIDE) en la Ciudad de México abrió la carpeta de investigación AF/1642/2024 por la desaparición en Coatzacoalcos de Frank Guzmán y Caroline Katba, pero no informó a la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

De acuerdo con el expediente, la pareja desapareció en el municipio sureño el pasado 22 de julio y aunque existe una colaboración entre fiscalías, nunca se le dieron datos a la autoridad ministerial de Veracruz.

“Qué esperamos del nuevo gobierno, que le den la debida importancia y relevancia a la gran crisis forense que tenemos y que necesitamos estrategias de seguridad para que no siga habiendo más desapariciones, que los que estén involucrados, haya el castigo que se merecen”, indicó.

Reiteró que la crisis forense requiere de una atención especial, incluso, mencionó que de ser necesario podrían intervenir organizaciones internacionales.

“Que busquen ayuda a organismos internacionales sino pueden ellos”, comentó.

Apeló a que la primera presidenta de México se sensibilice con la causa de las madres de desaparecidos y muestre empatía por su lucha.

“Apelamos a su corazón de madre, ellas son madres , creo, y pues que pueda haber un poco de empatía y acercamiento con todas las madres buscadoras del país”, finalizó.

Fiscalía de CDMX si tiene carpeta de investigación por desaparición de pareja norteamericana

La FGE de Veracruz informó en un comunicado que ningún familiar o autoridad extranjera se habían puesto en contacto con las autoridades del estado. “Ni a la Fiscalía ni a la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) les fue notificado este hecho anteriormente (la desaparición de la pareja en

Preocupa la inseguridad en Coatzacoalcos: Canacintra

VERÓNICA HUERTA /AVC NOTICIAS

XALAPA

Tras la desaparición de la pareja estadounidense en el municipio de Coatzacoalcos que generó una alerta del Departamento de Estados Unidos para recomendar a sus ciudadanos extremar precauciones cuando viajan a Veracruz, el vicepresidente nacional de Canacintra, Juan Manuel García González lamentó la inseguridad en este municipio ubicado al sur de Veracruz, debido a que la delincuencia también perjudica a los comercios establecidos.

De manera reciente, el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para sus ciudadanos en la que pide extremar precauciones cuando viajan a la entidad veracruzana especialmente a los municipios de Coatzacoalcos y Córdoba en la subraya que “los delitos violentos y la actividad de pandillas son cada vez más frecuentes en Veracruz, en particular en el centro y el sur, cerca de Córdoba y Coatzacoalcos”.

Al respecto, este lunes el vicepresidente nacional de Canacintra señaló: “El tema de las Alertas siguen siendo llamados a misa. El tema es muy preocupante porque está visibilizando la inseguridad, o a lo mejor visibilizan otros temas en los que recomiendan a los viajantes a los turistas a no visitar esos lugares”.

García González aclaró que en las últimas semanas ha viajado a Córdoba y este municipio ubicado al centro del estado al parecer no tiene tanto conflicto por la violencia e inseguridad; caso contrario a Coatzacoalcos.

Citó como ejemplo del daño que ha causado la delincuencia a Coatzacoalcos, que gran parte de los comercios establecidos en el bulevar, han cerrado.

saben por qué se han cerrado los negocios. Ojalá una nueva generación de recursos para el Corredor Interoceánico logre que la delincuencia baje”. Confió en que el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum destine recursos públicos para concretar la obra del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el propósito de generar empleos, y haya más presencia de corporaciones que brindan seguridad a Coatzacoalcos.

“He estado en Córdoba, en Coatzacoalcos, y Coatzacoalcos sí preocupa mucho, pero con trabajo se puede. Si se hace el Interoceánico correctamente, y no se deja en un tema soslayado porque hoy no vemos un cierre de la situación del Interoceánico. Ojalá Estados Unidos baje la Alerta” finalizó Juan Manuel García. Finalmente, cabe señalar que el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje por la desaparición de los norteamericanos Frank Daniel Guzmán y su esposa Caroline Katba, ocurrida en Coatzacoalcos desde el 22 de julio pasado.

Frank Daniel Guzmán tiene 32 años de edad, estudia un doctorado en la Universidad de Texas (UT) en Austin, y es de nacionalidad estadounidense; su esposa Caroline Katba, de 31 años, de nacionalidad Palestina, y vive en Estados Unidos.

De acuerdo con Liz, hermana de Frank Daniel, desde el pasado 22 de julio, no se han comunicado con la familia; y la última ubicación que enviaron con el uso de la aplicación de su teléfono celular fue que se encontraban en el municipio de Coatzacoalcos, estado de Veracruz.

Coatzacoalcos), ni por familiares ni autoridades norteamericanas”, detallaron en el boletín de este lunes.

La Fiscalía de Veracruz justificó que la desaparición tiene dos meses y no recibieron denuncia, pero ante las notas periodísticas que fueron publicadas se decidió abrir una investigación.

“Córdoba es tranquilo, he estado ahí. Coatzacoalcos preocupa. Ustedes conocen el bulevar y ustedes pueden decir cómo está el bulevar ahora”.

El empresario puntualizó que, por seguridad propia, no podía abundar con informar cuáles son los delitos que más padecen los comerciantes en Coatzacoalcos, y que por esta inseguridad son obligados a cerrar sus negocios.

“Ahí si no puedo decir más, porque todos saben, todos

Según la publicación en un medio de comunicación estadounidense, Liz narró que su cuñada, Caroline Katba y su hermano, viajaban en automóvil por Latinoamérica hacia el país de Chile, lugar en donde Frank haría una investigación que ayudaría a concluir su doctorado en la Universidad de Texas.

LOCAL

ÁNGELES ANELL XALAPA

El pasado 30 de septiembre, plazo legal que tienen los Ayuntamientos para la entrega de sus proyectos anuales de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, el Congreso del Estado, a través de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, realizó la recepción de la documentación de diversas autoridades municipales, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Al dar bienvenida los munícipes de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil; Álamo Temapache, Blanca Lilia Arrieta Pardo; Platón Sánchez, Guilebaldo Flores López; Poza Rica, Fernando Luis Remes Garza; Tancoco, Celerino Hernández Mena; Tepetzintla, Roberto Miguel Galván, y Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, la legisladora Martínez Sánchez celebró el compromiso de los servidores públicos para dar cumplimiento en tiempo y forma con esta responsabilidad.

Con la presencia del director de Auditoría y Revisión Financiera del Congreso, Edmundo Macario Álvarez, la Diputada reconoció la sinergia y colaboración con la que cada uno de los Ayuntamientos ha trabajado en busca del mayor beneficio de sus ciudadanos.

“Este compromiso se refleja en los proyectos de Ley que entregan el día de hoy, alineados a la Agenda 2030, al Plan Veracruzano de Desarrollo, a la Ley de Disciplina Financiera, a la Ley General de Contabilidad, entre los otros requerimientos técnicos solicitados, pero, sobre todo, a las necesidades específicas de sus regiones”, destacó.

Industriales

EL HERALDO DE VERACRUZ

Concluye plazo para recepción de proyectos de Leyes

de Ingresos y Egresos Municipales

Recibe la diputada Adriana Esther Martínez la documentación de los munícipes de Xalapa, Álamo Temapache, Platón Sánchez, Poza Rica, Tancoco, Tepetzintla y Tuxpan.

Asimismo, indicó que la adecuada integración de este documento permite que los gobiernos municipales actúen con mayor eficiencia, eficacia, transparencia y honradez, alcanzando metas y objetivos que reditúen en el mejor aprovechamiento de los recursos en beneficio de la población. De acuerdo con la legislación vigente, detalló, los Ayuntamientos están obligados a presentar al Congreso local, duran-

te la segunda quincena de septiembre, sus proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el siguiente año fiscal.

Posterior a esta fecha y tras el análisis de los proyectos, -explicó- la Secretaría de Fiscalización notificará a las autoridades municipales, en caso de ser necesario, sobre observaciones que deban realizarse a la documentación presentada, debiendo ésta ser

exhortan a fortalecer la infraestructura carretera del Sur

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

COATZACOALCOS

Al felicitar a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo por su nombramiento, la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (A ievac) hizo un llamado urgente a fortalecer la infraestructura carretera en la región sur de la entidad, la conectividad aérea, y los servicios de abasto de energía eléctrica, ya que el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incrementará las necesidades de suministro.

El presidente de la Aievac región Sur, Sergio Plata Azpilcueta informó que el organismo reitera su disposición de trabajar de la mano con las nuevas autoridades federales.

“Los industriales subrayamos la importancia de fortalecer el Estado de Derecho en el país. Consideramos fundamental garantizar la seguridad y estabilidad para fomentar la inversión, y creemos que es crucial dotar a las instituciones de justicia con la infraestructura, recursos humanos y capacidad de inteligencia necesarios para asegurar el

cumplimiento de la ley en todo el territorio nacional”.

Agregó que es imprescindible modernizar el Acueducto Uxpanapa-La Cangrejera, que requiere inversiones cercanas a los mil 600 millones de pesos para garantizar un suministro confiable de agua a las empresas ya establecidas y a las que podrían instalarse en el corto

plazo en la región.

“Estamos seguros de que, trabajando juntos, podremos contribuir al desarrollo del país y a la consolidación de una región más próspera y competitiva” señaló la Aievac Sur.

Los empresarios expresaron su interés en conocer los planes del gobierno para incrementar la producción de materias

remitida a esta Soberanía a más tardar el 30 de octubre. Una vez concluida esta fase, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, presidida por el diputado Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, realizará el estudio y dictamen correspondiente, para ser votada en el mes de diciembre por el Pleno de la LXVII legislatura, la cual entrará en funciones el próximo 5 de noviembre.

primas petroquímicas, una necesidad crítica para industria.

Agregó que actualmente, México importa 40 mil millones de dólares anuales en productos químicos y petroquímicos, por lo que un aumento en la capacidad de producción de Pemex podría ser decisivo para nuevas inversiones que fortalecerían la capacidad de aprovechamiento de estos insumos.

“Expresamos nuestro apoyo al proyecto estratégico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, clave para desarrollar nuevas vocaciones económicas en la región sur de Veracruz y Oaxaca. Este proyecto abrirá nuevas oportunidades, en el ámbito de la manufactura, y como industriales estamos en la mejor disposición de colaborar con las autoridades para que se lleve a buen puerto”.

En un comunicado, la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz informó que la AIEVAC se fundó en 1970, la cual surge de la necesidad de agrupar al sector industrial veracruzano, proporcionando servicios y promoviendo vínculos con instancias de los tres órdenes de gobierno.

“Además de acompañar a nuestras empresas asociadas en su relación con importantes grupos de interés de su entorno cercano y así coadyuvar en su crecimiento y fortaleza fomentando el desarrollo industrial de Veracruz” finalizó el comunicado.

Claudia Sheinbaum será una gran presidenta: Rocío Nahle

ÁNGELES ANELL

El segundo piso de la Cuarta Transformación será construido por una gran estadista, Claudia Sheinbaum Pardo, mujer que hace historia al ser la primera en asumir la Presidencia de México, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

La exministra de Energía en la pasada administración federal y ejecutiva electa de Veracruz, expresó que inicia una nueva era donde en los próximos seis años se terminará de tejer el andamiaje de una patria libre y productiva “lo primero será el pueblo y sus intereses.”

En la sede de la H. Cámara de Diputados, de la cual Nahle García formó parte de 2015 a 2018 como diputada federal y la coordinadora de la primera bancada de Morena, la mandataria electa de Veracruz subrayó que la entidad será muy beneficiada con el respaldo de la ahora presidenta de México.

Despidió con agradecimiento y cariño al presidente Andrés Manuel López Obrador, líder y guía moral de Morena y de la Cuarta Transformación en nuestro país.

A la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, asistieron líderes y presidentes de todo el mundo, gobernadores electos y en funciones, así como invitados especiales.

Seguiremos bajo la mística y escuela de nuestro líder, Andrés Manuel López Obrador. Arribó con su homólogo saliente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Rocío Nahle y Cuitláhuac García, saludaron a los legisladores federales de Veracruz.

Un deslave se registró durante las últimas horas en la colonia Benito Juárez Sur de Coatzacoalcos consecuencia de las intensas lluvias.

La situación de riesgo mantiene en zozobra a los vecinos del callejón López Mateos del sector antes mencionado.

De acuerdo con los afectados, el deslizamiento de arena ha sido desmesurado, pues ha dejado expuestas las viviendas.

Aseguraron que todo ha sido consecuencia de un mal trabajo realizado por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), pues el personal reparó el desperfecto, pero abrió una zanja que no rellenaron y con la caída de agua provocó que se cayera el muro de contención.

Mencionaron que hace tres meses abordaron al alcalde Amado Cruz Malpica, quien se comprometió a tomar cartas en el asunto, sin embargo, nunca se rehabilitó el lugar.

Tras la desaparición del muro, las casas están siendo socavadas de manera directa por la acción de la lluvia, por lo que podrían caer en cualquier momento, poniendo en riesgo a las familias quienes podrían perder la vida.

Empleados del Poder Judicial piden a Claudia Sheinbaum mesa de diálogo

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Trabajadores del poder judicial de la Federación en Poza Rica esperan una mesa de diálogo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para que se eche abajo la reforma judicial.

Señalan que continuarán con sus movilizaciones para echar abajo la reforma recientemente aprobada.

En esta ciudad del norte veracruzano se sumaron a una protesta convocada en varias partes del país.

“entonces ahorita lo que se espera, es de qué con la nueva presidenta, ya pueda haber un canal de diálogo y puedan ser escuchadas las inquietudes que hay tanto de nosotros trabajadores, como de la ciudadanía, en cuanto a la repercusión que puede Judicial” comentó Natividad Martínez, jueza de distrito.

Indican que continuarán con el paro de labores que en esta ciudad tiene mes y medio en los juzgados décimo primero y décimo tercero.

“Hemos avanzado mucho en cuanto a poderle explicar a la ciudadanía han entendido digamos que en estos paros pese a que estamos es un semi paro porque lo que la ciudadanía piensa, la mayoría, que no se está laborando, si se está laborando, se está llevando un catálogo de asuntos, los urgentes como siempre ha sido” recalcó Bruno Rivera, otro de los trabajadores. Agregaron que en Poza Rica son más de cincuenta empleados en esta movilización hasta el momento sin incidentes de violencia.

Durante este día realizaron una movilización de protesta en el reloj de la paz del bulevar Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Primera
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló —luego de tomar protesta ante el Congreso de la Unión— que, a partir de este 1° de octubre, inicia el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también, después de 200 años de la República y de 300 años de la Colonia, llegan todas las mujeres a conducir los destinos de la nación.

“Hoy, 1o de octubre de 2024, inicia la segunda etapa: el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, destacó.

Y con ellas, se refirió a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños.

“Llegan ellas, las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres, podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino. Llegan ellas, todas ellas, que nos pensaron libres y felices”, celebró.

Por ello resaltó -tras recibir la Banda Presidencial de manos de la Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez- que, como madre, abuela, científica, pero ahora, como presidenta de México, refrenda su compromiso de gobernar para todas y todos, bajo los principios del Humanismo Mexicano que serán base en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”, aseveró.

La nueva presidenta de México reconoció el trabajo realizado por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el amor que el pueblo le profesa.

HOY LLEGAMOS LAS

MUJERES A CONDUCIR LOS DESTINOS DE NUESTRA

HERMOSA NACIÓN:

CLAUDIA SHEINBAUM

“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, destacó.

“Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo”, aseguró.

* “Hoy, 1o de octubre de 2024, inicia la segunda etapa, el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, celebró.

“Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos: la historia y el pueblo lo ha juzgado; Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes, el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas, el que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo. Y para millones, aunque a él no le gusta que se lo digan, el mejor presidente de México, el que inició la revolución pacífica de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, puntualizó.

Por ello, luego de tomar protesta durante la sesión del Congreso General, refrendó el compromiso de dar continuidad a los programas que trajeron bienestar al pueblo de México, prin-

Sumado a estos programas, la presidenta de la República reiteró la puesta en marcha de tres programas nuevos: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas; y las consultas médicas a domicilio para personas de la tercera edad.

Añadió la consolidación del sistema de salud IMSS-Bienestar, generar 300 mil espacios nuevos de educación superior con nuevas universidades públicas, la construcción de al menos un millón de viviendas para que jóvenes las puedan adquirir a través de un esquema de renta.

En materia de infraestructura, recordó la ampliación del Tren Maya y la Línea K del Tren Interoceánico, además de nuevas líneas de trenes de pasajeros que van a conectar a la Ciudad de México con Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales, además del rescate de la línea que conduce a Veracruz.

Destacó 10 principios del Humanismo Mexicano para dar continuidad al proyecto de transformación, que se resumen en: Prosperidad compartida, austeridad republicana, honestidad, gobernar con el pueblo, la libertad, cuidado al medio ambiente, igualdad sustantiva, soberanía nacional, política con amor y fraternidad sin discriminación.

“Condenamos el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. No es solo un asunto de tolerancia, es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades llevará siempre a la injusticia. La fraternidad significa vernos a los ojos como iguales”.

Destacó la importancia de la reforma al Poder Judicial de la Federación, que va a democratizar la elección de jueces y magistrados.

“La reciente reforma constitucional al Poder Judicial, que marca la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, significa más autonomía e independencia para el Poder Judicial (...) Piénsenlo, solo por un momento, si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo. No. Eso es autoritarismo, nosotros somos demócratas. Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial”, expresó.

Explicó que, con estos cambios, habrá una convocatoria y un proceso de selección de candidatas para garantizar perfiles preparados en el Poder Judicial, pero, sobre todo, electos por el pueblo de México.

cipalmente la pensión universal para adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo al campo, la Clínica es Nuestra, la Escuela es Nuestra y todos los Programas de Bienestar.

“Estoy segura que, en unos años, todas y todos estaremos convencidos, que esta reforma es lo mejor. Aprovecho para decirle a las y los trabajadores del Poder Judicial que sus derechos y salarios están totalmente salvaguardados”, aseveró. Finalmente, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos refrendó su compromiso para construir un país con bienestar y prosperidad compartida para seguir haciendo historia.

“Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo. No les voy a defraudar”, concluyó.

Primera

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al dar a conocer sus 100 compromisos en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una “República de y para las Mujeres” con un paquete de reformas para beneficio de todas las mexicanas.

Indicó que este 3 de octubre enviará al Congreso de la Unión un paquete de reformas, algunas constitucionales, para que en el artículo 4 “quede clara la igualdad sustantiva de las mujeres y también el derecho a una vida libre de todas las violencias”.

Las reformas, dijo, incluyen mecanismos para que no exista brecha salarial entre hombres y mujeres; no más discriminación laboral; gabinetes paritarios en municipios y estados, por ley; Ley Olimpia y la ley contra la violencia vicaria.

También la obligatoriedad de mujeres en todos los ministerios públicos, y la homologación de tipo penal de feminicidio en todos los estados: “¡Qué nunca más sea una mujer a la que responsabilicen por un asesinato, por un homicidio, por un feminicidio contra ellas¡”.

Además, la obligatoriedad de fiscalías especializadas en feminicidios en todas las fiscalías estatales.

Aseguró que se fortalecerá la garantía del derecho a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida, particularmente en la sexual y reproductiva. Agregó que más de 150 mil mujeres serán reconocidas con sus derechos agrarios.

Claudia Sheinbaum que a todas las personas mexicanas se les dará una cartilla de derechos y se generarán redes comunitarias de apoyo entre mujeres denominadas “Cuidadoras de la Patria” para que ninguna mujer que enfrente discriminación o violencia se sienta sola y sea protegida por el Estado.

Con el IMSS y el DIF iniciaremos con el sistema nacional de cuidados que se hará de manera progresiva, agregó al anunciar centros de bienestar infantil para las más pobres, jornaleras agrícolas y mujeres de la maquila, en particular en Ciudad Juárez.

“Vamos a hacer justicia a las mujeres de Ciudad Juárez, justicia histórica”, expresó.

La presidenta de México destacó en su compromiso 51 la creación de la Secretaría de las Mujeres, que estará a cargo de Citlalli Hernández.

NO REGRESARÁ LA IRRESPONSABLE GUERRA

CONTRA EL NARCO: SHEINBAUM

“No regresará la irresponsable guerra contra el narco”, aseguró la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al garantizar la disminución de delitos en el país.

En el pleno de la Cámara de Diputados, en su toma de protesta, recordó que en su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad disminuyó al 50% los delitos de alto impacto.

“En materia de seguridad, garantizaremos la disminución de delitos de alto impacto, no regresará la irresponsable guerra contra el narco de (Felipe) Calde-

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA PAQUETE DE REFORMAS PARA LAS MUJERES

rón, que tanto daño le sigue haciendo a México”.

Agregó: “Nuestra convicción es que la seguridad y la paz es fruto de la justicia”. Recordó los ejes de su estrategia: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, donde descartó la militarización, coordinación con municipios, estados y Fiscalías, entre otros elementos.

SHEINBAUM ALISTA PRESENTACIÓN DE SU ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD Al señalar que se van a disminuir los delitos de alto impacto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la siguiente semana anunciará su Estrategia Nacional de Seguridad, y aclaró que “no regresará la irresponsable guerra contra el narco de (Felipe) Calderón que tanto daño le hizo a nuestro país”. En el Zócalo capitalino, Sheinbaum aseguró que su “convicción sigue siendo que la seguridad y la paz son fruto de la justicia, estamos consolidando la estrategia que consiste en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e investigación y coordinación y Atención a las causas significa garantizar el derecho a la educación, vivienda, trabajo digno de las y los jóvenes. En ese sentido, la morenista anunció que se hará un programa llamado “Jó-

venes Uniendo a la Nación” para sacar a los jóvenes de la violencia y de la delincuencia.

Añadió que la Guardia Nacional se consolidará, “ya se aprobó en la Constitución como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional” y señaló que es falso los que dicen que es militarización.

“En nuestro país no hay Estado de excepción. Lo que es ahora, con la Cuarta Transformación, es más democracia, más libertad y un mejor Estado de Derecho que vamos a construir con el cambio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Judicial”.

Añadió que la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas es una civil y es mujer y “nunca va a usar esta orden para reprimir al pueblo de México”.

“Haremos un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública y aumentaremos la coordinación con los estados, con los municipios, con el Ministerio Público”, destacó.

CLAUDIA SHEINBAUM VA POR EVITAR REELECCIÓN Y AL NEPOTISMO

Luego de recibir el bastón de mando por mujeres indígenas y afromexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer sus 100 compromiso de gobierno, entre ellos, informó, enviará iniciativas de reforma constitucional en

materia electoral, entre ellas para no reelección de cualquier puesto público en el 2030, y otra para prohibir que presidentes municipales, senadores ni diputados puedan suceder a un familiar directo en los cargos de elección popular.

Ante un Zócalo de la Ciudad de México totalmente abarrotado, Sheinbaum Pardo aseguró que también se someterá a la revocación de mandato en el 2027, tal como lo hizo el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La Mandataria federal destacó que está por aprobarse la reforma constitucional para que “ahora sí” nadie gane más que la Presidenta de la República.

“(Compromiso) 10: En su momento impulsaremos la reforma constitucional al sistema electoral que fortalezca la democracia participativa, la revocación de mandato, la decisión del pueblo a través de las consultas y a la reducción del costo de las elecciones al pueblo. En 2027 me someteré a la revocación de mandato como lo establece la Constitución.

“11. A ver qué les parece esta: enviaremos una iniciativa de reforma constitucional para recuperar el principio democrático de no reelección para que a partir del 2030 ningún puesto de elección popular pueda ser reelecto. Tengo otra: ni presidentes municipales, ni senadores ni diputados impulsaremos la prohibición de suceder a un familiar directo en los cargos de elección popular. No nepotismo”, dijo.

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA PROGRAMA DE FARMACIAS PARA EL BIENESTAR

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a mediados de 2025 iniciará el Programa de Farmacias para el Bienestar las cuales, explicó estarán ubicadas junto a las sucursales de los Bancos del Bienestar y serán las que distribuirán de manera gratuita medicamentos básicos, principalmente para adultos mayores.

En el Zócalo de la Ciudad de México para dar a conocer sus 100 compromisos, la jefa del Ejecutivo federal detalló que también se buscará generar un sistema en el que haya muestras de laboratorios en la gran mayoría de los centros de salud, los cual, indicó, ayudará mucho al diagnóstico.

“Este es nuevo: a mediados de 2025, iniciará el programa de Farmacias para el Bienestar que estarán ubicadas junto a los Bancos del Bienestar para distribuir de manera gratuita medicamentos básicos principalmente para los adultos mayores”.

La nueva presidenta señaló que su gobierno también impulsará un programa de cuidado para los primeros mil días de vida de los recién nacidos en donde se darán suplementos vitamínicos, tamizajes y se promoverá la lactancia materna.

MÉXICO Y EL MUNDO

Pilotos prorrogan llamado a huelga

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) prorrogaron el emplazamiento a huelga en Aeroméxico para el 8 de octubre. Lo anterior, en virtud de que no se alcanzó un acuerdo con la aerolínea, pero para no estallar la huelga y afectar a miles de pasajeros e, incluso, los

actos de la toma de protesta de la presidenta Sheinbaum.

“Reconocemos la labor de las autoridades laborales y agradecemos el apoyo de sindicatos hermanos”, indicó en comunicado.

Peso le gana terreno al dólar tras toma de protesta de Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum le quitó presión al tipo de cambio, con lo que logró ligar dos sesiones a la baja.

Tras alcanzar un máximo de 19.83 unidades por dólar al inicio de la jornada del martes, la divisa mexicana en los mercados internacionales logró recuperarse para terminar alrededor de 19.61 pesos, lo que significó una apreciación de 0.36% o siete centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Lo anterior a pesar del fortalecimiento del dólar estadounidense, que registró una apreciación de 0.44% en la sesión, conforme al índice ponderado.

La mayor aversión al riesgo llevó al tipo de cambio a niveles superiores a 19.80 unidades por dólar previo a medio día, debido al escalamiento de la guerra en Medio Oriente, después de que Irán disparó más de 100 misiles balísticos contra Israel.

Lo anterior trajo como consecuencia un repunte de 2.4% el precio del petró-

Empresarios confían que Sheinbaum impulse crecimiento económico

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Diversos organismos del sector privado dijeron que esperan que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desarrolle políticas públicas que impulsen el crecimiento económico y el bienestar de la población.

Los organismos que agrupan a las empresas de servicios, industria, comercio, turismo, entre otras ofrecieron su disposición a trabajar conjuntamente con el gobierno actual para tener un mejor país.

Por una parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) explicó que están dispuestos “a colaborar en la creación de políticas públicas que impulsen tanto el desarrollo económico como el bienestar social en México”.

“Estamos convencidos de que el bienestar social y el desarrollo económico no tienen por qué estar reñidos. El crecimiento debe ser inclusivo y equitativo

para todos los mexicanos, y trabajaremos junto al nuevo gobierno para que esto sea una realidad”, dijo el presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano.

Comentó que es necesario trabajar unidos para tener resolver los retos que se tienen en materia de estabilidad macroeconómica, incrementar la infraestructura carretera, férrea y aeroportuaria, garantizar los derechos de propiedad privada para promover la inversión.

INSEGURIDAD, CLAVE PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

Atender el tema de la inseguridad que es un desafío importante, hace falta trabajar en la simplificación regulatoria y ventanillas únicas, fortalecer el sistema de salud, apoyar al comercio local, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, luchar contra la corrupción e impulsar una política integral de comercio.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, reiteró “su compromiso con la estabili-

leo WTI, de referencia para el crudo mexicano, así como en el crudo Brent, con un alza de 2.6%.

Cabe recordar que el mercado financiero en México permaneció cerrado este martes porque fue día de asueto, por lo que el precio del dólar al menudeo se mantuvo en 20.15 pesos, cifra similar al cierre del lunes pasado, de acuerdo con los datos de Citibanamex.

En lo que resta de la semana, el comportamiento de la paridad estará atento a la publicación de las cifras de empleo en Estados Unidos, las cuales darán mayor claridad al ciclo de flexibilización de la Reserva Federal, explicaron los analistas.

Los mercados de capitales en Estados Unidos cerraron firmemente a la baja este martes, El Nasdaq Composite, con una gran presencia tecnológica, lideró las caídas, perdiendo alrededor del 1.5%. El Dow Jones Industrial bajó alrededor del 0.4%, mientras que el índice de referencia S&P 500 observó una caída de 0.9% después de que ambos índices principales cerraran el mes pasado (y el trimestre) con nuevos máximos históricos.

dad y la unidad para trabajar juntos por el desarrollo de México”.

Por otra parte, en la red social X, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, afirmó que refrenda su compromiso “con el crecimiento económico y nos mantendremos #defrentealosnuevostiempos”.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) dijo en un comunicado: “Estamos convencidos de que bajo su liderazgo nuestro país iniciará una nueva etapa de desarrollo sostenible en beneficio de las y los mexicanos”.

El organismo que agrupa a los industriales explicó: “Reiteramos nuestro respaldo y disposición plena para contribuir con el gobierno federal en los retos comunes, entre los que destacan: el fortalecimiento del Estado de Derecho; el impulso de una política industrial activa y de vanguardia; la expansión y modernización de la infraestructura estratégica; la defensa de los intereses de México en la Revisión del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá); el fortalecimiento de la educación y la innovación; y la atención a los desafíos del agua y el cambio climático”. Por lo que ofreció la Concamin el respaldo a Sheinbaum Pardo para trabajar conjuntamente en superar los desafíos del país.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La fiscalía en el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York pidió al juez Brian Cogan adelantar la fecha de la audiencia del acusado, programada originalmente para el 31 de octubre.

En un documento judicial, la fiscalía informó que tiene “un conflicto de agenda en la fecha actualmente fijada para la primera audiencia y por esa razón solicita respetuosamente que se adelante la conferencia”.

La fiscalía dijo haber “consultado con los abogados de la defensa y con el ayudante del tribunal de Su Señoría sobre las fechas y horas convenientes, y todos están disponibles el 17 de octubre de 2024 a las 2:15 pm”. Por tanto, y con la anuencia de la defensa, la fiscalía solicita adelantar la audiencia al 17 de octubre, en la hora citada.

Zambada fue arrestado el pasado 25 de julio junto con Joaquín Guzmán López en un aeropuerto cercano

Xóchilt

Fiscalía pide adelantar audiencia de “Mayo” Zambada al 17 de octubre

“Deseo de corazón que

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La excandidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que gobierne con la verdad y no propague el odio ni la división en sus conferencias de prensa diarias.

En una carta abierta dirigida a la presidenta de México, Gálvez Ruiz la exhortó a escuchar a las madres buscadoras y a las víctimas de la violencia.

“Hoy que te conviertes en la primera mujer Presidenta en la historia de México, te deseo de corazón que te vaya bien a ti porque sólo así le irá bien a nuestro querido país.

“Deseo que hagas un buen gobierno que pueda dejar atrás la elección de Estado con la que llegaste al poder. Deseo que gobiernes con la verdad, y

En 22 días de violencia, ciudadanos han sufrido el despojo bajo amenazas de las armas de 183 vehículos de diversas categorías y modelos, sobre todo camionetas, cuyos propietarios han presentado las denuncias respectivas, según el reporte de la Fiscalía General del Estado. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que elementos de la Policía Estatal Preventiva en diversos recorridos de seguridad por diversos sectores de la capital del estado y del municipio de Navolato, localizaron y aseguraron cuatro vehículos con reporte de robo, en colonias distintas.

te vaya bien”

Un primer hallazgo se produjo en el fraccionamiento Alturas del Sur, en donde se percataron que una unidad Nissan se encontraba mal estacionada y en aparente abandono, por lo que procedieron a verificar su matrícula en la Plataforma México.

Con el cotejo del número de serie y sus características se certificó que este vehículo contaba con un reporte de robo vigente, por lo que se procedió a su aseguramiento y traslado a la autoridad judicial para la devolución a su dueño.

Un reporte ciudadano, los alertó que en la calle Humberto Bátiz Ramos, de la colonia Universidad, se encontraba una camionetita tipo Suv, Chevrolet,

al parecer abandonada, por lo que al acudir al sitio verificaron su número de serie para su cotejo, lo que arrojó que esta unidad fue robada el pasado 25 de septiembre.

Elementos del ejército, en un recorrido por la comunidad pesquera de las Aguamitas, en el municipio de Navolato, aseguraron dos camionetas con reporte de robo, sin describir sus características o modelos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado convoco a los ciudadanos reportar en forma anónima sobre sospechas de personas armadas o vehículos en aparente abandono en sus colonias o fraccionamiento, para que las autoridades puedan intervenir.

a El Paso, Texas. “El Mayo” aseguró que Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, lo secuestró y lo entregó a las autoridades estadounidenses.

Guzmán López fue trasladado a Chicago y “El Mayo” a Texas, pero de ahí se le trasladó a Brooklyn, Nueva York, para dar prioridad a la acusación que se lleva en la Corte de Distrito Este. “El Mayo” compareció ya en Nueva York el pasado 13 de septiembre. Enfrenta 17 cargos por narcotráfico, crimen organizado y “lavado” de dinero.

Su abogado, Frank Pérez, aseguró que su cliente no negociará con el gobierno de Estados Unidos, sino que irá a juicio. Por los cargos imputados, “El Mayo” puede ser sentenciado a cadena perpetua.

que por fin se termine la dieta cotidiana de mentiras y las conferencias con mensajes que propagan el odio y la división entre los mexicanos”, expresó en su misiva.

Xóchitl Gálvez le deseó a Sheinbaum que su gobierno subsane las carencias en materia de salud y haya hospitales con personal de salud con sueldos y jornadas dignas.

“Que tu gobierno garantice clínicas y consultorios que tengan abastecimiento de medicinas y no pretextos o acusaciones al pasado”, expuso.

“Que encuentres las llaves de Palacio Nacional para que abras las puertas y escuches a las madres de los desaparecidos y las víctimas de la violencia”, enfatizó la excandidata presidencial.

Por último, llamó a Claudia Sheinbaum a cerrar el paso a la corrupción en la realización de obras públicas.

“Espero que las obras que se realicen en tu sexenio impulsen el desarrollo y no sirvan para pagar favores y facturas de campañas electorales. Que los contratos sean para las empresas que sean más competitivas y no para las de los hijos, familiares y compadres de los poderosos”, recalcó.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Detienen

a hombre que mató y sepultó a Lorena Itehua en Astacinga

Detectives de la Policía

Ministerial Acreditable lograron la detención del masculino que presuntamente mató y sepultó clandestinamente a la joven mujer Lorena Itehua Tzomplaxtle de 30 años, el pasado 20 de abril de 2024 en la comunidad de Acatitla, del municipio de Astacinga. El hombre identificado como Felipe “N”, enfrenta el proceso penal 659/2024, por los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad y feminicidio en agravio de la mujer de 30 años que deja en la orfandad a una niña menor de edad.

Fue la Fiscalía Especializada quien logró la legalización de detención, la imputación a proceso contra de este sujeto, mientras que el j uez de Control le dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de dos años.

Cabe recordar que los hechos se suscitaron el 20 de abril de 2024 en la comunidad de Acatitla, cuando la víctima se encontraba en su domicilio con el ahora imputado; posteriormente tuvieron una discusión y presuntamente Felipe, “N” la mató y ocultó el cuerpo, el cual fue hallado cinco meses después, el 19 de septiembre en unos terrenos de la misma comunidad enclavada en la zona serrana de Zongolica.

La captura y detención de este presunto feminicida se logró gracias a los elementos de prueba que aportaron los familiares, vecinos y la Fiscalía Especializada, quienes señalaron a Felipe de agredir constantemente a Lorena.

Se ensarta detrás de una camioneta

Por manejar sin precaución, conductor de taxi provoca percance vial.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

A pesar que llevan cursos los trabajadores del volante, un ruletero no pudo evitar chocar detrás de una camioneta por manejar sin la debida precaución, el saldo, daños materiales.

El accidente ocurrió la mañana de este lunes sobre la calle Niños Héroes y Miguel Alemán, de la colonia Guadalupe Victoria.

En este percance se vio involucrada una camioneta marca Dodge, tipo Journey, de color negro, qué circulaba en dirección hacia la avenida 5 de Febrero, pero al llegar a dicho crucero recibió un fuerte golpe en la parte posterior. Al detener su unidad y bajar de ella, se percató que se trataba de un taxi con número económico 180, del sitio Matamoros, unidad de alquiler que se estrelló en la parte posterior debido a que con conductor manejaba sin precaución y no guardó su distancia.

Cabe mencionar que, en este accidente no acudió ninguna autoridad y entre ambas partes llegaron a un arreglo, cada cual esperando su ajustador de seguros.

Cortocircuito en medidor de CFE

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un conato de incendio en el exterior de un inmueble ubicado en la c alle Mariano Abasolo de esta ciudad provocó la movilización de elementos de la Policía Municipal y personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, afortunadamente la situación fue controlada a tiempo por lugareños por lo que la situación no pasó a mayores.

Alrededor de las 9:00 horas de este lunes, un medidor de la Comisión Federal de Electricidad ubicado en la calle antes mencionada, en el tramo entre las avenidas Zaragoza y Llave, comenzó a incendiarse por un aparente cortocircuito.

Rápidamente transeúntes y vecinos que se encontraban en las cercanías dieron aviso a las corporaciones de socorro movilizando elementos de la Policía Municipal, así como personal contra incendios, por fortuna los vecinos lograron controlar la situación oportunamente con el apoyo de extintores de

polvo químico seco. Minutos después hicieron acto de presencia los vulcanos quiénes

únicamente inspeccionaron el área para descargar descartar algún riesgo potencial debido al cortocircuito.

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

Libera FGE en operativo a seis mujeres colombianas

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Fueron liberadas las seis mujeres de origen colombianas que habían sido reportadas como desaparecidas en el estado de Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

A través de un breve comunicado, la

Asesinan a 4 personas en colonia de Martínez de la Torre

AVC NOTICIAS

XALAPA

La noche de este lunes, cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas en un domicilio de la calle Carolino Anaya, en la colonia Ejidal de Martínez de la Torre.

Hasta el momento, tres de las víctimas han sido identificadas: José Alfredo, Víctor Manuel, ambos con apellidos R.V., y Alejandra R.G., todos residentes de la calle Carolino Anaya en la Colonia Ejidal. Los cuerpos fueron levantados por

Estaban privadas de su libertad en Boca del Río.

institución de procuración de justicia refirió que como resultado de actos de investigación de elementos de la Policía Ministerial y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro por la privación de la libertad de las seis mujeres colombianas se llevó a cabo un operativo para lograr la liberación de las mismas.

“Se llevó a cabo un operativo policial

personal de servicios periciales y trasladados al Semefo para la necropsia correspondiente, a la espera de que los familiares se presenten para reclamarlos.

Los vecinos, alarmados por múltiples disparos, solicitaron de inmediato el apoyo de las autoridades.

Ante la gravedad de la situación, los policías acordonaron el área, extendiendo el perímetro a más de una cuadra para evitar el paso de transeúntes y vehículos.

También solicitaron la presencia de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones.

Además, se reportó la detención de personas que se encuentran declarando ante la Fiscalía, aunque no se ha confirmado si tienen algún vínculo con las víctimas.

en la colonia Las Vegas, del municipio de Boca del Río, logrando la liberación de las víctimas”, dice el documento emitido por la FGE.

De acuerdo a la dependencia a cargo de Verónica Hernández Giadáns seguirán las diligencias para esclarecer los hechos. Hay que recordar que a través de redes sociales se dio a conocer la desaparición

En apenas tres días dos negocios en Xalapa sufren incendios en su interior

SANDOVAL/AVC NOTICIAS

Con apenas tres días de diferencia, dos negocios en la ciudad sufrieron incendios al interior de sus locales; ambos se ubican en el centro de la ciudad.

Este martes se reportó un conato de incendio en un local de venta de papas fritas que se ubica en la calle Zaragoza

Al lugar llegaron elementos del cuerpo de bomberos de Xalapa para controlar el humo.

Y es que una larga columna de humo se logró observar saliendo de este local pequeño ubicado detrás del Palacio de Gobierno.

Apenas la madrugada del sábado se reportó el incendio del café Don Justo, ubicado en la avenida Juan de la Luz

de seis mujeres: Derlys Dayana, Yarlín, Sofía, Maranyeli, Michel Daniela y Layma Argenis de entre 20 y 23 años de edad, de quienes sus familiares no sabían nada desde mediados del mes de septiembre. Las jóvenes habían contactado una agencia de modelaje y salieron el 19 de septiembre de Colombia con regreso el 22, pero perdieron el contacto con ellas.

Enríquez , en el C entro de esta ciudad. Las llamas fueron provocadas por un cortocircuito en una de las máquinas que usan en este restaurante. El incidente se registró alrededor de las 6 de la mañana y al sitio llegaron elementos del cuerpo de bomberos para atender las llamas.

Aunque en el sitio había transeúntes curiosos no se reportaron personas lesionadas.

En las labores también estuvo presente el personal de Protección Civil Municipal, quienes se encargaron de extinguir el fuego.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Reportan montachoques en supermercados de Coatzacoalcos

Distraen a los clientes, les quitan monederos y celulares.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los montachoques regresaron a supermercados de Coatzacoalcos, quitándoles monederos y celulares a las víctimas.

El primer reporte fue de una dama a la que los carteristas le quitaron una cartera con tarjetas y credenciales.

Dichos delincuentes se robaron 9 mil pesos que tenía en uno de los plásticos y en otra intentaron llevarse 100 mil pesos. El modus operandi, es chocar el carrito del supermercado de la víctima o distraerla con alguna artimaña como que las ruedas se atoraron en el piso.

Ya en el momento de distracción aprovechan para arrebatarle sus pertenencias, en este caso, de acuerdo con la víctima, el hecho se presentó el 21 de septiembre en la tienda Chedraui II ubicada en Plaza Crystal alrededor de las 11 de la mañana.

Pero no fue la única ocasión en que se aprovecharon de los clientes de supermercados, cerca de las 4 de la tarde de ese mismo día se pasaron a Soriana el Palmar, ahí en la caja se aprovecharon de otra víctima.

Los montachoques en supermercados distrajeron a la dama y le quitaron cartera y celular, aprovechando para hacer una compra con una tarjeta en la tienda departamental Liverpool

Estosladronescomenzaronaserreportados desde el 2022 en Coatzacoalcos, el primer hecho denunciado públicamente fue en la tienda Chedraui III de la colonia Las Gaviotas.

De acuerdo con la información de las víctimas del robo, se trata de dos mujeres y un varón alto y robusto.

El trío de ladrones se mueve eficientemente entre diferentes tiendas de supermercados de Coatzacoalcos, sin que las gerencias de las mismas hagan algo al respecto para capturarlos.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona centro

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/CI 0002U-24ZC reporta la desaparición de Sergio Salamanca Rojas, de 32 años de edad, con quien se

perdió el contacto el pasado 1 de enero de 2024 en Córdoba, Veracruz.

La ficha 24/SB 1458U-24ZC reporta la desaparición de Francisco Luna Flores, de 72 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de septiembre de 2024 en El Naranjal, Veracruz.

La ficha 24/SB 1462U-24ZC reporta la desaparición de Nestor Tehuactle Cruz, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de septiembre de 2024 en Orizaba, Veracruz.

La ficha 24/SB 1464U-24ZC reporta la desaparición de Rafael Rosas Sarzosa, de 60 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de septiembre de 2024 en Córdoba, Veracruz.

La ficha 24/SB 1475U-24ZC reporta la desaparición de Monserrath Hernández Ramos, de 16 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 27 de septiembre de 2024 en Fortín de las Flores, Veracruz.

Camioneta se va al mar en Veracruz

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La tarde de este martes 1 de octubre, una camioneta se fue al mar en la zona del Malecón del puerto de Veracruz.

Es de mencionar que, hasta el momento, se desconoce cómo la unidad tipo Pick Up de color blanco terminó en las aguas del municipio porteño.

De igual manera, no se tiene el reporte de personas lesionadas o fallecidas por lo ocurrido.

Es de mencionar que el oleaje se encuentra elevado, derivado del viento del norte registrado en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

EL HERALDO DE XALAPA

Autobús se queda sin frenos al descender las cumbres de Maltrata

POLICIACA

Joven asesinado en Carrillo Puerto estaba reportado como desaparecido en Tezonapa

AVC NOTICIAS

CARRILLO PUERTO

AVC NOTICIAS

MALTRATA

Tremendo susto se llevaron los pasajeros de un autobús de la línea ADO Platino luego de sufrir una aparente falla mecánica en el sistema de frenado cuando descendía la Autopista 150D PueblaOrizaba y terminar dentro de la primera rampa de frenado de emergencia de las Cumbres de Maltrata.

El aparatoso incidente dejó como saldo daños materiales considerables, así como la intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de poli -

ciales; por fortuna no se reportaron personas lesionadas.

El incidente se registró durante la madrugada de este martes en el kilómetro 235 del tramo carretero La Plaza de Cobro 027 de Esperanza Puebla- La Estancia Maltrata, Veracruz, con dirección al puerto jarocho, cuando el camión de pasaje foráneo de la Línea Autobuses de Oriente (ADO) Platino, de color azul, procedente de la Ciudad de México y con destino el puerto de Veracruz, registró una aparente falla mecánica en el sistema de frenado y terminó dentro de la primer rampa de frenado de emergencia.

En cuestión de minutos, hasta dicha rampa de frenado llegaron paramédicos de Capufe, así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y otra unidad de la misma empresa, a donde fueron abordados los pasajeros para que continuaran con su camino.

Las autoridades no reportaron personas lesionadas, únicamente tres personas con crisis nerviosa, las cuales fueron valoradas en el lugar y no requirieron ser trasladadas a un hospital.

Fue el personal de grúas quién realizó el rescate de la unidad para enviarlo al corralón y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades. AVC

Un cliente de edad adulta murió de manera trágica e instantánea al interior de un establecimiento comercial denominado Autozone, de la colonia Dos Caminos, del municipio de Córdoba. Al momento se desconoce de la edad exacta e identidad del hombre que presuntamente pereció por un paro cardíaco fulminante.

De acuerdo al reporte policial, esta tarde de lunes el masculino ingresó al establecimiento comercial ubicado sobre la Avenida 11 esquina Calle 32, de la colonia Dos Caminos para realizar la compra de unas refacciones, cuando de repente comenzó a sentirse mal hasta caer inconsciente.

La persona que fue ejecutada y abandonada entre un cañaveral que conduce al río Barbecho, fue identificado oficialmente ante las autoridades de la Fiscalía Regional, era vecino del municipio de Tezonapa y se encontraba reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre del presente año.

El hoy finado respondía al nombre de Erick O.M.C y tenía 30 años, fue reconocido por los tatuajes uno en forma de corona y el nombre de Kendra.

Fue la semana pasada cuando campesinos descubrieron el cadáver del joven Erick de 30 años entre los cañaverales, presentaba huellas de violencia e impactos de bala, reportaron a las fuerzas policiales de Carrillo Puerto.

Al lugar antes citado acudió personal de Fiscalía Regional, así como del departamento de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente ordenaron el traslado del cadáver a las instalaciones del Semefo

La familia de Erick O. M. C., originario del municipio de Tezonapa Veracruz, de 30 años, después de rendir su declaración ministerial solicitaron la entrega del cuerpo para su cristiana sepultura.

Los empleados de dicha refaccionaria solicitaron la inmediata presencia de los cuerpos de emergencias y rescate, arribando al lugar oportunamente paramédicos de la Cruz Roja, quienes nada pudieron hacer para salvar la vida, debido a que ya no contaba con signos vitales.

Dicha refaccionaria fue resguardada por las autoridades policiales en lo que arribaba el personal de Fiscalía, quienes después de tomar conocimiento y realizar las diligencias correspondientes efectuaron el levantamiento del cuerpo. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.