El Heraldo de Veracruz 26 de Septiembre de 2024

Page 1


MARCHAN POR LA DESAPARICIÓN FORZADA DE 30

Hechos fueron ejecutados hace 9 años en el operativo Blindaje Coatzacoalcos. PASE A LA 2 TRAS DAÑOS POR INCENDIOS Ciudadanos reforestan zonas del Cofre de Perote PASE A LA 4

www.elheraldodeveracruz.com.mx

EL HERALDO DE VERACRUZ

EN SECUNDARIAS DE COATZACOALCOS DETECTAN IDEACIÓN SUICIDA EN ADOLESCENTES

Salud Pública llama a los padres de familia a estar al pendiente del comportamiento de sus hijos y apoyarlos. PASE A LA 2

SAMIRA VENCE AL CÁNCER INFANTIL Después de casi tres años de tratamiento en la Torre Pediátrica

PASE A SECCIÓN XALAPA

¿Qué estados ya aprobaron la Reforma a la GN?

PASE A LA MÉXICO & EL MUNDO

España debe respetar a México: Sheinbaum Descarta ruptura de relaciones con ese país al no invitar al Rey.

PASE A LA MÉXICO & EL MUNDO

CONTROL DERRAME DE HIDROCARBURO

Ecocidio crece en comunidades de Papantla y Coatzintla.

PASE A LA 8

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Estafan a ejidatarios de

Benito Juárez

con falsa

gestión ante el RAN

PERLA SANDOVAL/AVC

XALAPA

Al menos 60 ejidatarios provenientes del municipio de Benito Juárez pagaron 4 mil 500 pesos de manera individual a un persona que se ostenta como gestor de trámites ante el Registro Agrario Nacional (RAN), señaló el encargado de despacho Librado Sirenio Arriaga Galván.

En entrevista, indicó que este miércoles llegaron provenientes de ese municipio solicitando atención a sus trámites pues los había enviado una persona identificada como Francisco Rosalino, que se hizo pasar como gestor de trámites. Los afectados habrían pagado una suma aproximada general de 270 mil pesos por supuestos trámites, pero el encargado de despacho les informó que habían sido estafados.

“Hoy detectamos a una persona del norte del estado que engañó a un grupo de personas de Benito Juárez, los enviaba Francisco Rosalino, que se ostenta como gestor en la zona norte y les cobraba 4 mil 500 pesos, lo hicimos público para que se den cuenta. Los atendimos y les hicimos notar que habían sido enviados con engaños, esa es la realidad”.

El funcionario indicó que es común este tipo de estafas pues incluso han detectado que había un grupo de taxistas que querían ingresar a un listado de personas y les ofrecían la asesoría a cambio de un pago.

Arriaga Galván comentó que cuando revisan los expedientes están mal integrados y los trámites no pueden avanzar, por ello pidió a la población no recurrir con personas porque solamente les sacan el dinero.

“Son incontables los casos pero lamentablemente las denuncias corresponden a las personas afectadas”.

Además, aceptó que en los negocios exteriores al RAN les rentan las sillas y han hecho todo un negocio debido a la demanda de servicios.

En

secundarias de Coatzacoalcos, Detectan ideación suicida en adolescentes

Salud Pública llama a los padres de familia a estar al pendiente del comportamiento de sus hijos y apoyarlos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se han detectado en estudiantes de nivel secundaria de Coatzacoalcos que tienen ideación suicida, aseveró el director de salud pública Javier Reyes Muñoz. Precisó que tan sólo en 2023 detectaron a cuatro alumnos que perdieron las ganas de vivir, por lo que se les invitó a iniciar terapias psicológicas a través de departamento y en coordinación con autoridades sanitarias.

“Problemas de ansiedad, de depresión, en forma importante, entonces, le decimos a los padres de familia que cuando ellos vean un comportamiento anormal de sus hijos que se aíslen, que se encierren en su recamara, que no salgan, que tengan un comportamiento muy diferente, que le pongan

Marchan por la desaparición forzada de 30

Hechos fueron ejecutados hace 9 años en el operativo Blindaje Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Colectivos marcharon este 25 de septiembre por la desaparición forzada de al menos 30 personas hace nueve años en el operativo Blindaje Coatzacoalcos.

La movilización inició desde la avenida Universidad a la altura de la entrada de Lomas de Barrillas, los familiares de

atención”, aseveró. Recordó que el año pasado visitaron varios planteles educativos a raíz del caso de una estudiante de la Escuela Secundaría General 5 que se suicidó, fue en ese momento que detectaron las tendencias de otros adolescentes.

Invitó a los padres de familia a apo-

los desaparecidos marcharon hasta los juzgados a un costado del Cereso Duport Ostión.

Integrantes de diferentes colectivos de búsqueda como el que encabeza Belén González Medrano, fueron los que participaron en la manifestación.

“Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están”, “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”, “Únete, únete, que tu hijo puede ser”, fueron las consignas que se escucharon.

Belén González, explicó que iniciaron en el reten de Lomas de Barrillas debido a que fue en ese lugar donde fue visto por última vez en el 25 de septiembre del 2015, Jacob, uno de los 30 desaparecidos.

“Aquí seguimos y aquí vamos a estar, le vamos a demostrar al pinche gobierno que no nos vamos a cansar, que no nos vamos a rajar, aquí vamos a seguir buscando a nuestros seres queridos, qué delito pudieron cometer que merecieron que los desaparecieran, qué delito hicieron que los desaparecieron”, decla-

heraldopublicidad@gmail.com

yar a sus hijos y detectar sus cambios de comportamiento para prevenir. Hace una semana se presentó en Coatzacoalcos en menos de tres días, tres suicidios y un intento, aunque en estos las personas eran mayores de 30 años, sin embargo, la ideación combinada con depresión se registra a cualquier edad.

ró en un altavoz.

Insistió en que no se rendirá en su lucha y búsqueda por encontrar a su hijo. Al llegar a los juzgados de Coatzacoalcos, los manifestantes señalaron que la desaparición forzada son crímenes de lesa -humanidad y un delito grave, por lo que exigieron procesos judiciales con apego al derecho, verdad y justicia, sin que se vulnere los derechos de las víctimas directas. El operativo Blindaje Coatzacoalcos se presentó en 2015 por parte del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, fue implementado por el ex secretario de seguridad pública Arturo Bermúdez Zurita.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Urgen hoteleros a garantizar agua en Coatzacoalcos

Exhortan a autoridades a contar con fuente alternativa además del Yuribia, tras último cierre de válvulas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tras la toma y posterior liberación de la presa Yuribia por parte de habitantes de Tatahuicapan, el sector hotelero en Coatzacoalcos, insistió en que se necesita la fuente alternativa de agua potable para la ciudad.

Esteban Enríquez España, integrante de la asociación de hoteles y moteles, explicó que es necesario tomar medidas para evitar que por falta del recurso, los servicios se vean afectados.

“El número de pipas que se ocupan depende de la ocupación que se tiene, hay que estar al pendiente con CMAS”, comentó.

Reiteró que Coatzacoalcos no puede ser rehén cada vez que unos cuantos se inconforman en la zona serrana, aun-

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

que aclaró que las autoridades deben resolverles sus peticiones con lo que debe prevalecer el diálogo.

“Desde luego deben atenderlos, pero no a cambio de una violación, tienen que mantener liberado, no

Para evitar accidentes está prohibido volar drones y nadar cerca de la barcaza Tog Mor encallada en Villa Allende desde hace ya casi 20 días.

Fue el pasado 7 de septiembre cuando la embarcación recaló en la costa de Coatzacoalcos del lado de la localidad, consecuencia de los fuertes vientos y oleaje del Frente Frío 1 y la Onda Tropical 21. En las orillas de la playa se instaló un aviso para que las personas que llegan a ver el barco, no ingresen a nadar en la cercanía.

Y es que son constantes los sobrevuelos de helicópteros que llevan a personal de la barcaza, además de lanchas y remolcadores que realizan tareas de reparación para preparar las maniobras para sacar a flote el Tog Mor.

Hace unos días, el buque Boka Alpine con bandera de Malta y procedente de Texas, llegó al puerto de Coatzacoalcos para sumarse al rescate del barco. De acuerdo con la empresa Smit Salvage, las maniobras para desencallar el Tog Mor podrían iniciar entre 10 a 15 días.

a costa de la ciudadanía, el sector hotelero siempre se ve afectado, tiene que conseguir pipas, aunque CMAS aplica un operativo con pipas gratuitas pues hay que atender a toda la ciudadanía”, finalizó.

Cerca de

cumplir
AC donará computadoras de manera mensual a jóvenes

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Integrantes de la Asociación

Civil Ayuda a Ayudar Coatza iniciaron un programa para brindar de manera mensual seis equipos de cómputo a igual número de estudiantes de escuelas públicas de Coatzacoalcos.

Monserrat Jiménez Ruiz, directora del Programa de Apoyo a la Educación, explicó que a través de la recaudación de fondos que realiza la agrupación con la venta de boletos para una función especial de cine, así como donativos voluntarios.

“Nuestra meta mensual es una venta de 3 mil boletos mensuales con esto vamos a reunir los fondos para así poder comprar los equipos, van a ser seis equipos de cómputo que vamos a estar entregando a seis jóvenes

estudiantes en situación de vulnerabilidad”, declaró.

La directora de voluntariado, Claudia Adriana Jiménez invitó a los ciudadanos a unirse como voluntarios.

“Yo invito a todos los que quieran sumarse a esta noble causa para que muchos alumnos y no nada más alumnos sino toda la ciudadanía, ya vemos los problemas que hay aquí en Coatza, en los parques, en la playa, y muchos lugares que necesitan apoyo, los invito a que se sumen con nosotros”, comentó.

Al igual, Ayuda a Ayudar Coatza apoya a estudiantes con una cooperación monetaria mensual por realizar su servicio social, tal es el caso de estudiantes del Conalep 058 que actualmente colaboran con la organización.

20 días encallado el Tog Mor en Villa Allende

Desde entonces se prohíbe volar drones y nadar en la cercanía.

Brindan capacitación gratuita

a servidores públicos

Con la finalidad de contribuir a la capacitación gratuita para abogados y servidores públicos en temas de responsabilidades administrativas, fue creada en Xalapa la plataforma digital Derecho Disciplinario Mx, la cual, hasta el momento, ha brindado capacitación a más de 10 mil personas, así lo dio a conocer su creador, el abogado Rodrigo Rodríguez Sánchez. En entrevista, el jurista y exservidor público, señaló que Derecho Disciplinario Mx surgió a través de un grupo de WhatsApp que se formó después de impartir un curso, con operadores del derecho administrativo que tenían la inquietud de saber más sobre el régimen de responsabilidades administrativas.

Se efectuó para “dar respuesta a las dudas y brindar material para solventar las mismas; el grupo fue creciendo por la misma recomendación de quienes lo integran, hasta este momento contamos con la participación de 739 miembros, entre ellos, académicos reconocidos, autores de libros, abogados especialistas y figuras conocidas dedicadas al tema, quienes convergen con la necesidad de la capacitación e interacción”.

En ese sentido, puntualizó que, a través de esta plataforma, se brinda material digital como conferencias gratuitas vía Zoom, las cuales quedan grabadas en la plataforma digital YouTube; de manera adicional, se comparte material práctico creado por especialistas del derecho.

“No existe otro lugar que otorgue materiales tan valiosos y prácticos, en el que se pueda interactuar y que permita una oferta permanente de capacitación”, añadió.

El creador de derechodisciplinario.mx enfatizó que, de 2022 a la fecha, han registrado 82 eventos de divulgación gratuita y de capacitación a través de dicha plataforma, lo que los ha hecho ser considerados, gracias al auspicio del doctor Sergio Flores Navarro, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Querétaro, así como por la Barra Mexicana de Abogados de Monterrey y el Instituto DA en México del magister Darío Ángeles, para compartir su propuesta y conocimiento sobre el derecho administrativo sancionador.

Rodrigo Rodríguez señaló que no hay una oferta de capacitación continua y permanente sobre el derecho disciplinario por parte de la mayoría de las entidades del país para servidores públicos que se encargan de aplicar sanciones administrativas, por lo que los invita a unir esfuerzos con Derecho Disciplinario Mx para impulsar esta propuesta que ha sido reconocida en otros estados.

En ese sentido, Rodrigo indicó que junto con el doctor Miguel Alejandro López Olvera organizan el primer congreso internacional de Derecho Disciplinario, juntando los esfuerzos de Derecho Disciplinario Mx y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Dicho evento se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en las instalaciones de ese instituto, donde se conjuga operadores del régimen de responsabilidades administrativas de todo el país, abogados postulantes, doctrinarios y especialistas de Iberoamérica.

Tras daños por incendios

Ciudadanos reforestan zonas del Cofre de Perote

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

Grupos de ciudadanos han sembrado más de 3 mil árboles en zonas afectadas por incendios forestales en el Cofre de Perote , durante este año.

De acuerdo con Filiberto Lozano, jefe del Grupo 10 de Scouts Tradicionales de México, estas acciones se llevaron a cabo durante los meses de abril, mayo y junio.

El entrevistado dio a conocer que esta iniciativa se emprendió

debido a la preocupación de pobladores de Xico tras los severos daños que ocasionaron los incendios forestales este año.

Fueron grupos de ciudadanos quienes se organizaron para el rescate de algunas de las áreas verdes afectadas.

Las zonas reforestadas fueron: Coatitilan, en Xico; los ranchos Los Cascabeles y la Laguna de Siloé, así como también, el sitio conocido como Carabinas

“El grupo Flor de Liz se encargó de realizar entre propietarios, ejidatarios y comuneros y algunos

viveros de la sociedad civil y en conjunto armamos la articulación que es novedosa”, expresó.

También comentó que la jornada de reforestación concluyó formalmente el pasado domingo 22 de septiembre.

Se sembraron árboles encinos, aunque hay más variedad en la región montañosa de Xico, municipio ubicado en la zona del Cofre de Perote.

Finalmente, Filiberto Lozano comentó que pronto iniciará el proceso para evaluar cuántas plantas lograron sobrevivir.

Madres y padres de familia de la primaria Cuauhtémoc protestaron en esta escuela ubicada en el municipio de Coacoatzintla, localizada en la región capital del estado de Veracruz.

Las personas tomaron el plantel para exigir a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que nombre a un profesor, pues los alumnos carecen de un académico desde que inició el ciclo escolar 2024-2025.

“Estamos esperando que llegue el maestro para cumplir el interinato que estaba propuesto. Desde el 26 de agosto estamos en espera, los niños no han tenido clases”, expresaron.

La directora y hasta el intendente están cubriendo dicho espacio, cuando las autoridades deberían

Toman escuela en Coacoatzintla por falta de docente

asignar a un profesor frente a grupo.

“Un día les da clases la directora, otro día les da clases una persona de intendencia, que tiene la carrera, pero todavía no es una maestra, otro día les da otro maestro”, comentaron.

También indicaron que los estu-

diantes carecen de un plan de trabajo, lo que afecta gravemente su rendimiento académico. Por tal motivo, solicitaron a la Secretaría de Educación de Veracruz que atienda lo antes posible este problema, para evitar una afectación mayor al alumnado.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

EL

UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Cualquier persona que trabaja tiene derecho a tener una cuenta de ahorro para su retiro, por lo tanto, si laboras de manera independiente, puedes incorporarte a una afore, para que en tu vejez no tengas presiones económicas. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, presentada por La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 32.7 millones de personas de 18 a 70 años tenían una cuenta de ahorro para el retiro o afore, cifra que corresponde al 39.1% de dicha población.

Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), señala que para todos los trabajadores es un gran beneficio contar con este sistema de ahorro y, si se es independiente, también se puede ahorrar para tener una vejez tranquila. “Para los trabajadores independientes es importante entender que tienen que ahorrar para su retiro. Si no ahorran hoy, al final, no van a tener para poder vivir en esa etapa, ese es un tema bien importante”, explica. Aclara que, en esta administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social, puso en marcha dos programas para tratar que dos grupos de poblaciones tengan acceso al servicio social en general: el de las trabajadoras del servicio doméstico y el de los trabajadores independientes.

“Tienen que darse de alta en el IMSS y pagar sus contribuciones (aportaciones al Afore e Infonavit). “Cuando un trabajador es independiente, pero ya estuvo en el mercado laboral y tiene su cuenta, aún sin estar dado de alta en el seguro y cotizar formalmente, tiene la opción de hacer sus aportaciones voluntarias en cada periodo, para contribuir a su afore como ahorro voluntario, no necesariamente lo tiene que hacer como trabajador de alguna empresa”, comenta Guillermo y puntualiza que cualquier trabajador puede tener acceso a una afore aun cuando sea independiente, pero requiere de mucha disciplina para poder pagar su aportación. Añade que uno de los grandes retos de los sistemas de pensión en el mundo es cómo tratar de incorporar cada vez más a los trabajadores que están en las nuevas economías, para que también tengan este beneficio en su retiro.

“¿Qué se requiere para que estos trabajadores, con todo el esquema, puedan hacer aportaciones? Hay que reconocer que el tema de los trabajadores independientes es todo un reto en cuanto al diseño, pero es importante tener en cuenta que ya están las vías para que puedan aportar y participar, pero lo cierto es que son muy pocos los que lo hacen, es realmente una excepción”, explica. Si no tienes una afore y te interesa tenerla, hay dos maneras de incorporarte al sistema. Para comenzar, la cuenta se abre cuando te das de alta por primera vez al IMSS, si ya la tienes, puedes seguir haciendo tus aportaciones de manera

No necesitas ser asalariado para tener un fondo para el retiro

Puedes incorporarte a una afore, para que en tu vejez no tengas presiones económicas.

voluntaria, no es necesario que tengas un patrón para continuar con tu ahorro para el retiro.

Si nunca has tenido un patrón, entonces puedes ir al IMSS y hacer tu registro, y entonces elegir la Afore que administrará tus fondos.

“Todas las afores tienen fuerza comercial, uno se puede acercar con la que considere o comparar varias para ver cuál es la que más le conviene. Es bien importante ver qué me ofrece cada una, tanto en rendimientos como en un tema de servicio al cliente y otras dimensiones. Que cada persona evalúe la que más le conviene”, precisa.

En el portal de Amafore, puedes conocer cuánto dinero necesitarás para

“Hay casos donde un familiar fallece y no dejó información sobre su pensión, lo que se complica para sus deudos, en este caso, ellos deben tener esa información básica para reclamar”, indica el maestro Héctor Magaña Rodríguez, coordinador de análisis e investigación del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey.

¿POR DÓNDE INICIO?

Existen dos caminos para encontrar tu Afore, el primero es llamar a Sartel, que es el Sistema de Ahorro para el Retiro, quienes te guiarán paso a paso, de manera sencilla y rápida. La otra es entrar a la página de Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), recuerda que en ambos casos te pedirán los datos arriba mencionados, son indispensables para cualquier trámite.

“Si es a través de la web, tienes que contar con un usuario y contraseña, los cuales haces al momento, solo te pedirán tu CURP, correo y teléfono celular. En general, las instrucciones son muy digeribles y es un programa amigable.”Cuando tengas identificada tu afore, en la página de Consar podrás ver la lista con diferentes afores, así como sus teléfonos y direcciones, por si requieres más información, aclarar dudas o pedir que te envíen tus estados de cuenta”, añadió Magaña Rodríguez.

BUSCA LA MEJOR OPCIÓN

De acuerdo con el experto, ya que tengas identificada tu afore, el siguiente paso es analizarla y compararla con otras, a fin de tener la mejor opción, donde haya un menor riesgo del ahorro, sea la más competitiva y, por supuesto, tenga excelentes rendimientos.

“Aunque encuentres la de mejor rendimiento, siempre será ideal que también apuestes por una aportación voluntaria y le des un seguimiento constante a tu cuenta, para poder visualizar la cantidad de tu pensión. Recuerda que para cambiar de afore no necesitas acudir físicamente a las oficinas de la administración, todo lo puedes hacer desde tu celular.”, mencionó el experto.

Al año puedes cambiar solo una vez de afore, al momento de solicitarlo, tienes cuatro días para cancelar la operación y para que se aplique el cambio pasa un transcurso de entre 20 y 40 días, aproximadamente.

tener el retiro ideal, a través de su Calculadora del Retiro, además, en su apartado de Salud Financiera, te brindan ayuda para mejorar tus finanzas y planear tus ahorros.

¿CÓMO LOCALIZAR MIS RECURSOS?

Hay muchas personas que desconocen sobre el tema de su afore, pero lo más grave es cuando no saben dónde está o qué institución la tiene. “Localizar tu Afore es un proceso muy sencillo, lo primero es tener tu Clave única de registro de población (CURP), número de seguridad social (NSS) y un correo electrónico para recibir la información, si cotizas en el IMSS, ingresa tu NSS y, si cotizas en el Isste, tu CURP.

“La realidad es que falta mucha cultura financiera, hay bastantes personas que desconocen el tema, lo evaden por lo mismo o no les interesa. Se empiezan a preocupar por su Afore cuando falta poco tiempo para retirarse del mundo laboral.

“Depende mucho de las empresas, pero hay algunas que cuentan con semanas de financieras, dan talleres o cursos, les enseñan a conocer mejor y a utilizar su afore, pero son las mínimas”, explica.

Asimismo, el experto finaliza haciendo hincapié en que una afore es fundamental y muy importante durante la vida laboral de las personas; sin embargo, no hay consciencia de ello, de elegir la mejor opción y revisar los estados de cuenta, a fin de asegurar una buena calidad de vida a futuro.

LOCAL

La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz informó la recepción del VI Informe de Gobierno del presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, y de las y los titulares de las secretarías de estado, remitido a esta Soberanía por la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación.

En la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, instruyó depositar el citado Informe en la Secretaría General de este Congreso para su libre consulta.

Además, este órgano legislativo dio entrada a la evaluación integral del Programa para el Fortalecimiento del Estado de Fuerza y las Capacidades Institucionales en Veracruz, así como el Informe sobre sus avances, presentado a este Congreso por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En otras actividades, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, remitió el informe de resultados del Programa Anual de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que le fue entregado por el Subsecretario de Desarrollo Educativo de esa dependencia.

Este Congreso se dio por enterado de la sentencia dictada el 12 de septiembre del año en curso, contenida dentro del recurso de inconformidad TEVRIN-76/2024, recurrido por el Partido

ÁNGELES ANELL

XALAPA

EL HERALDO DE VERACRUZ

Recibe Congreso de Veracruz el VI Informe del presidente de la República

La Unidad de Enlace de la Segob remite este documento al Poder Legislativo de Veracruz; Mesa Directiva instruye depositarlo en la Secretaría General para su consulta.

Revolucionario Institucional (PRI), en la que se confirma la declaración de validez de la elección de gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz

y se declara que la candidata que obtuvo la mayor votación en la elección a la gubernatura del estado es la ciudadana Norma Rocío Nahle García.

Reconoce diputada al Gobierno de México

La diputada Itzel López López hizo un reconocimiento al gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, del cual destacó las políticas públicas en materia de combate a la pobreza y reducción de la desigualdad. En la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la representante del Distrito XX de Orizaba ponderó los avances logrados mediante programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Pensión Universal para Adultos Mayores y Becas para el Bienestar Benito Juárez que, dijo, beneficiaron a millones de mexicanas y mexicanos. Consideró que las decisiones políticas se han orientado hacia la protección de los derechos sociales y económicos, lo cual, estimó, ha permitido una distribución más equitativa de los recursos y una mayor inclusión de sectores marginados, como las comunidades indígenas, los trabajadores del campo y los habitantes de las zonas urbanas populares.

Destaca Itzel López que se combate a la pobreza y ha habido reducción de la desigualdad, entre los logros de la actual administración federal.

En su pronunciamiento ante la Diputación Permanente, la legisladora señaló que la disminución tanto de la pobreza como de la desigualdad se refleja en la vida cotidiana de millones de familias, particularmente en las zonas más vulnerables del país.

Enfatizó también que el impulso a la educación pública, la salud gratuita y universal, el acceso a empleos formales bien remunerados, la cons -

En tanto, se turnó a la Comisión Permanente de Vigilancia el Informe de Seguimiento correspondiente a septiembre de 2024, sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, derivadas de la fiscalización superior de las Cuentas Públicas 2017 a 2022.

A su vez, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal analizará la solicitud del ayuntamiento de Jáltipan, en relación con la firma de un convenio de pago con la empresa subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suministrador de servicios básicos, para reestructurar, regularizar y reconocer adeudos y poder cubrirlos en un plazo de tres años.

Por último, la Diputación Permanente aprobó, por obvia resolución, la solicitud de licencia para separarse del cargo de presidente municipal de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, del 31 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025.

trucción de infraestructura básica en comunidades rurales como electrificación, agua potable y conectividad de caminos, han contribuido a reducir las desigualdades entre las zonas urbanas y rurales.

A esto la diputada sumó el fortalecimiento de la relación entre el Estado y la población y que las prioridades del gobierno estuvieron alineadas con las necesidades reales del pueblo mexicano.

Itzel López concluyó afirmando que es deber de las y los representantes populares continuar trabajando para que estos logros sean permanentes y sigan beneficiando a las futuras generaciones, en la construcción de un México más justo, inclusivo y solidario.

Avalan ayuntamientos reforma que modifica inicio de gobierno y legislatura

Transcurridos los 30 días naturales a partir de la recepción del proyecto, 66 ayuntamientos expresan su voto a favor y en 57 se configura la afirmativa ficta.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz emitió la declaratoria de la reforma constitucional, aprobada por esta Soberanía el pasado 31 de julio, en materia de nuevas fechas para el inicio de gobierno y legislatura en la entidad. Lo anterior, tras la lectura del docu-

mento presentado por la Secretaría General, en el que se informa que 66 ayuntamientos expresaron su voto a favor del Decreto y que en 57 ayuntamientos se actualiza la figura de afirmativa ficta, al transcurrir el periodo de 30 días naturales a partir de la recepción del proyecto sin que en ese plazo comunicaran su decisión sobre el mismo.

En la lectura, la secretaria de la

Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, informó que de la documentación enviada a los ayuntamientos la oficina de Correos devolvió tres sobres dirigidos a los ayuntamientos de Omealca, Sochiapa y Soledad Atzompa, por no haber encontrado un responsable para recibir.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 28 de la Ley Reglamentaria

del Artículo 84 de la Constitución Política local, en materia de reformas constitucionales parciales, y al cumplir con el aval de los ayuntamientos de la entidad, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, declaró la aprobación de dicha reforma constitucional e instruyó remitir el Decreto al Ejecutivo estatal para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

Rodrigo Calderón pone en marcha la campaña Por un Martínez Libre de Violencia

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

En un significativo evento, en el que estuvieron presentes funcionarios de distintas dependencias del Ayuntamiento y del Estado; la tarde de este miércoles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas puso en marcha la campaña Por un Martínez libre de Violencia, con la que esta administración municipal busca promover la conciencia, la educación y la participación ciudadana, para construir un municipio seguro y pacífico.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de reforzar los conocimientos del personal operativo y administrativo de la policía preventiva municipal, dedicado a la atención y seguimiento de casos de violencia de género, el Gobierno Municipal que emana salvador Murrieta Moreno, acerca importantes pláticas informativas para sensibilizar a los servidores públicos.

Fue en las instalaciones de la casa de cultura, ubicado en DIF municipal, siendo los ponentes Lic. Leila Linette Herrera Salas, Lic. Jadir Alberto Calderón Cortes y Lic. Pedro Emmanuel Hernández Vidal, quienes abundaron temas prioritarios de sensibilización con perspectiva de género en apego a la NOM-046.

La NOM-046 establece que las instituciones prestadoras de servicios de atención médica, deben ofrecer de inmediato y hasta en un máximo de 120 horas después de ocurrido el evento.

Se expuso que la violencia de género se refiere a los actos dañinos dirigidos contra una persona o un grupo

En el evento, el edil martinense hizo un especial reconocimiento al trabajo de cada una de las direcciones que se involucraron en la recuperación de 11 paraderos, que permitirán crear entornos seguros para todos los habitantes de este municipio, principalmente para las mujeres de la zona urbana y rural; destacando que, estos espacios públicos son ya entornos seguros, respetuosos y libres de violencia para todos los habitantes de nuestro municipio.

Con estos 11 paraderos, explicó, que están distribuidos, desde Emiliano

Zapata, María de la Torre, Progreso y parte de la zona urbana de Martínez de la Torre, quienes usan el transporte público, principalmente las mujeres, tendrán espacios seguros, mientras esperan a que pasen las unidades que las llevarán a sus respectivos destinos. En ese sentido, el alcalde expresó:

“La violencia es un problema que afecta a nuestra comunidad en muchos aspectos, por eso, es fundamental que trabajemos juntos para prevenirla y erradicarla, celebro la coordinación que existe entre dependencias de gobierno y

Capacitan a policías

Ayuntamiento imparte pláticas de sensibilización con perspectiva de género en la NOM-046.

de personas en razón de su género, mientras que la perspectiva de género en la actuación policial implica la profesionalización y especialización de las corporaciones policiales para intervenir y dar la debida atención a

las mujeres víctimas de violencia de género.

Además, dentro de los protocolos de actuación de los uniformados, se deben cumplir distintos procedimientos de intervención como; separar a la víctima

espero que esta acción, emprendida por la Dirección Municipal de las Mujeres, a cargo de la licenciada Julia Mota Trujillo, sea por el bien de todos”.

Cabe mencionar que, en este evento, el alcalde Rodrigo Calderón estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por los regidores Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo. También por personal de Transporte Público, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, entre otras direcciones del Ayuntamiento y dependencias del Gobierno de Veracruz.

del agresor, no especular sobre los hechos, generar empatía durante todas las etapas del proceso de atención, si existen niños/ as, al menor únicamente se le tomarán datos generales, y para esto se debe de contar con la presencia de una persona adulta ya sea madre, padre, tutor, y el DIF o Derechos Humanos, orientarán a la víctima sobre la importancia de interponer una denuncia, entre otros.

Dentro de la plática fueron expuestos los tipos de violencia contra las mujeres y niñas; Psicológica, física, sexual, patrimonial, económica y obstétrica, así como las modalidades de violencia que se registran en la familia, escolar, laboral, política, institucional, comunidad, etc.

La presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Monserrat Murrieta Moreno, destacó que es fundamental hoy en la actualidad que los funcionarios que se desempeñan en las corporaciones de seguridad se capaciten de manera permanente para conocer mecanismos de actuación y brindar la protección de mujeres y niñas, mediante la sensibilización ante algún hecho de violencia que estén enfrentando.

Primera
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Paro de labores en el Poder Judicial continuará

Ante negativa del Senado a acatar órdenes judiciales.

VERÓNICA HUERTA/AVC XALAPA

La resistencia de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Juzgados de Veracruz continuará con el paro de labores, en respuesta a que el Titular del Poder Ejecutivo se niega a acatar la orden de un juez que ordena eliminar la publicación de la Reforma Judicial, que se llevó a cabo el 15 de septiembre del presente año.

En conferencia de prensa, el trabajador del Poder Judicial de la Federación Alan Torres indicó que ninguna de las suspensiones dictadas por Jueces Federales al senado de la República para que no avance la reforma ha sido acatada, lo que pone de manifiesto que no hay condiciones para que regresen a laborar a los juzgados.

Agregó que el paro de labores en los juzgados federales de Veracruz es parte de la protesta que se llevará a cabo en los 32 Circuitos del Poder Judicial de la Federación.

“¿Para qué me voy a regresar yo a trabajar a un Tribunal si mi trabajo no va a tener una repercusión o no va a ser cumplida por ninguna de las autoridades?

Hasta que no estén las condiciones dadas para que exista el respeto a un estado de derecho, el paro o la suspensión de labores por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación puede continuar”.

Sostuvo que si el próximo 02 de octubre no hay condiciones laborales propiciadas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que se niegan a acatar la suspensión de la Reforma al Poder Judicial, continuará la resistencia.

“Si hasta el 2 de octubre no están esas condiciones dadas en donde el ejecutivo y el legislativo cumplan con todas y cada una de las suspensiones y los amparos que se concedan por parte de jueces y magistrados federales, no tienen sentido que nosotros volvamos a trabajar”, indicó.

Alan Torres anunció que mientras continúen el paro de labores, los trabajadores seguirán con la realización de brigadas en calles para concientizar a las y los ciudadanos de lo perjudicial que resulta la reforma judicial que impulsan los poderes legislativo y ejecutivo federal.

También seguirán con las diversas marchas en centros de las ciudades, cierres de carrete-

ras y planean acudir a la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México.

“Alla estaremos parte de los equipos de los 32 Circuitos del Poder Judicial de la Federación el próximo 01 de octubre” indicó el trabajador.

Al cuestionarle si podría haber conatos de bronca en la Ciudad de México el próximo 01 de octubre en la toma de protes de Claudia Sheinbaum cómo ocurrió el domingo 22 de septiembre en la cabecera municipal de Veracruz en la última visita del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, Alan Torres lamentó que el riesgo es latente por los militantes del partido Morena.

Sin embargo, puntualizó que todos los trabajadores del PJF son personas pacíficas que al salir a marchar o hacer manifestaciones no agreden a nadie.

“Sabemos que es un riesgo latente una vez que salimos a manifestar una idea con proyección política. Los trabajadores del PJF se han caracterizado con consignas y marchas pacíficas, y los pocos daños han sido a puertas, a chapas al edificio del Senado, pero no se habla que trabajadores del Senado hayan resultado golpeados”, aclaró.

Finalmente puntualizó que ninguno de los trabajadores del PJF lanzaron la botella con agua al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez el pasado domingo en Veracruz.

“No fue lanzado por ningún trabajador del Poder Judicial, y él que aventó la botella, se la aventó a la trabajadores del Poder Judicial y había más de su grupo que arrojaban piedras; la botella era para nosotros, pero los que comenzaron a lanzar las botellas son de Morena, pues nosotros solamente aventamos monedas al suelo, al paso del presidente” finalizó el trabajador acompañado por el magistrado en retiro José Manuel de Alba de Alba al ofrecer una conferencia de prensa en Xalapa.

Derrame de hidrocarburo crece en comunidades de Papantla y Coatzintla

MISAEL OLMEDO/AVC POZA RICA

El derrame de hidrocarburo que desde hace diez días afecta a la comunidad de Ojital Viejo en Papantla se extendió a comunidades vecinas como El Chote y Troncones en Coatzintla, provocando más afectaciones ambientales, señalan los vecinos.

Explicaron que el personal de Pemex que han sido enviados para limpiar las áreas afectadas no se abasto ante la magnitud de la afectación que estiman en más de 10 kilómetros.

El arroyo que atraviesa la zona ha resultado el más afectado y en donde señalan se ha presentado la muerte de peces y tortugas, mientras que ganado que ahí se abastecía también presentan afectaciones.

“Todo se afectó, todo está feísimo, mire nada más inundados de chapopote todos los animales que hay en el arroyo, todos se murieron, tortugas, pescados”, resaltó Policarpo Cabrera Hernández, Habitante de Ojital Viejo.

Al menos tres pozos artesianos para el abastecimiento de agua también resultaron con afectaciones y no han sido

LA SIERRA DE ZONGOLICA

EN

Indignación por feminicidio de Lorena Itehua Tzompaxtle

AVC NOTICIAS

ORIZABA

La joven Lorena Itehua Tzomplaxtle quien desapareció el pasado 18 de abril en la localidad Acatitla, de Astacinga, fue localizada sin vida este jueves 19 de septiembre; hallazgo qué generó indignación en la población.

Las colectivas feministas en la región de Las Altas Montañas se sumaron a la exigencia de justicia por este nuevo feminicidio ocurrido en uno de los doce municipios enclavados en la Sierra de Zongolica.

A pesar de que no hay un señalamiento directo, existen evidencias de parte de lugareños que informan que la expareja sentimental generó violen-

limpiados, por lo que vecinos se quedaron sin agua. “Nosotros lo que queremos es que nos limpien el pozo para que se pueda volver a agarrar el agua, es lo que más queremos nosotros, no queremos otra cosa, si limpiar todo lo que está muy feo”, comentó Hilaria Jiménez.

Blanca Estela Castaño, Habitante de comunidad El chote, Coatzintla comentó que aunque en ese sector también presentaron daños, pues el derrame avanzó, ninguna autoridad se ha presentado. Han optado por aplicar algunas medidas para reducir las afectaciones pero ni Protección Civil ha acudido al lugar.

cia en contra de la mujer de tan sólo 30 años, la cual hoy deja en la orfandad a una pequeña menor de edad.

Se conoce que Lorena Itehua desapareció el 18 de abril en la localidad de Acatitla, municipio de Astacinga, día en que su familia acudió a levantar la denuncia correspondiente por desaparición.

Fue éste 19 de septiembre cuando el cuerpo de Lorena fue hallado sin vida en unos predios de la misma municipalidad enclavada en la zona serrana de Zongolica.

Luz María Reyes Huerta, en voz de la Colectiva Marea Verde Altas Montañas, condenó que siga habiendo estos crímenes y no se toman las medidas para prevenirlos por parte de las autoridades del Gobierno de Veracruz.

“Lorena Itehua Tzomplaxtle es una víctima más de esta violencia que vulnera a todas las mujeres en todo el país y en esta zona principalmente de Orizaba, Córdoba y Zongolica ahí está un ejemplo más latente y explícito de la violencia que se enfrenta y la falta de resultados eficaces de parte de las fiscalías

“Una encerrar los animales y que no beban de ahí y esperar que alguna autoridad se presente con nosotros para que vaya a verificar las afectaciones que ha tenido este derrame”, señaló. Los vecinos mencionaron que en días anteriores acudieron brigadas médicas a revisar su estado de salud pues presentaban mareos, náuseas, ardor de ojos y dolor de cabeza. También algunas asociaciones civiles han acudido a apoyar en acciones ante el daño ambiental, sin embargo no se ha logrado la limpieza total y temen con las lluvias que se presenten en la zona nuevamente se derrame el crudo.

de parte de las autoridades encargadas de brindar la protección hacia las mujeres”. La activista aseguró que si en la zona urbana de por sí acceder a la justicia es difícil, lo es aún más en las zonas serranas, además de que en este caso la Fiscalía Especializada se encuentra en Zongolica y está muy alejada del municipio donde ella vivía.

“Ojalá y haya una sensibilización más allá de una normalización, porque se ha caído en eso de normalizar y que es muy frecuente que aparezcan y en ese sentido sea normalizado y es parte de la violencia que enfrentamos es la regla cuando debería ser la excepción es decir que hubiera un caso cada 10 años o cada determinado tiempo o muy rara vez es la excepción de la regla pero desgraciadamente esta es la constante que se ha transformado en la regla y por ende hemos caído en la indiferencia la población”.

Aseguró que Lorena dejó una hija en orfandad, la cual hoy también sufre por las consecuencias de este feminicidio con la pérdida de su madre.

Primera Sección

roja!

Cancún ya resiente efectos por Helene

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Durante las primeras horas de este miércoles 25 de septiembre, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, comunicó a través de sus redes sociales que a partir de las 06:00 horas, tiempo del centro de México, varios municipios de la entidad entrarían en alerta roja debido al avance del huracán “Helene”.

Los municipios que entraron bajo esta alerta fueron Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel. Por su parte, las localidades de Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto fueron colocadas en alerta naranja; José María Morelos en alerta amarilla; mientras que Bacalar y Othón P. Blanco en alerta verde.

En Cancún, diversos sectores experimentaron cortes de energía eléctrica y de telefonía. Además, varias zonas de la ciudad sufrieron graves inundaciones después de varias horas de lluvias continuas.

CANCÚN VIVE PRIMEROS

EFECTOS DEL HURACÁN

Con intensas lluvias y fuertes vientos, Cancún resiente los efectos del ya huracán categoría 1, “Helene” que esta mañana obligó a declarar Alerta Roja –peligro máximo– en este centro vacacional, así como en Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel.

Los municipios de Solidaridad, Tulum y Felipe Carrillo Puerto se encuentran ahora en Alerta Naranja; José María Morelos está en Alerta Amarilla; Bacalar y Othón P. Blanco en Alerta Verde, Varios puntos de la ciudad de Cancún se han quedado sin energía eléctrica y telefonía y diversas zonas registran severas inundaciones, luego de horas continuas de lluvia.

Algunos vehículos han quedado parcialmente cubiertos por la acumulación de precipitación pluvial.

Las concesionarias de transporte público suspendieron el servicio, debido a que las unidades se ven impedidas de circular, ante el nivel de anegaciones.

los deslaves en distintos municipios de la región de la Mixteca y Sierra Sur de Oaxaca, tras el paso del huracán John en categoría 2; autoridades informan que continuara lluvias en las próximas 48 horas.

Las intensas y constante lluvias derivadas de la tormenta tropical “John” han ocasionado múltiples derrumbes, deslaves y deslizamientos de suelo en distintos pueblos de los municipios de la Sierra Sur y Mixteca.

Además de comunidades de San Juan Teita, Santo Tomás Ocotepec y Santiago Juxtlahuaca, otros pueblos mantienen circulación intermitente y paso temporal. Ante la magnitud de los deslaves, las autoridades locales se han visto superadas y han solicitado urgentemente la intervención del gobierno estatal y federal.

Por las lluvias, también los cultivos de las familias de distintas comunidades fueron afectados en algunas zonas de Chicahuaxtla, Yucuhiti, San Juan Mixtepec, Tlaxiaco, Atatlahuca, la perdida fue total y parcial.

De acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se espera un temporal lluvioso en los próximos 48 horas con precipitaciones generalizadas y acumulados extraordinarios en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca. En tanto, el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existe una inestabilidad atmosférica que se extiende a lo largo del Pacífico, por lo que se encuentra una nueva baja presión con potencial ciclónico del 50 por ciento a 48 horas frente a las costas de Guerrero.

¿QUÉ SIGNIFICA LA ALERTA ROJA?

Ante la amenaza de este huracán, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó a través de su cuenta de X, sobre el significado de los diferentes niveles de alerta que se manejan en situaciones de emergencia:

Lo anterior afectó a las y los ciudadanos que acudían o regresaban de sus centros de trabajo, quienes tuvieron que ser auxiliados por patrullas de policía. Aún cuando la gobernadora “Mara” Lezama subrayó esta mañana que “nadie” podía obligar a las y los empleados a presentarse a sus centros de trabajo, algunos intentaron acudir, sin éxito y exponiéndose, pues así les fue solicitado. Punta Cancún, el corazón de la vida nocturna, con bares, restaurantes y hoteles en la zona turística, presenta también inundaciones. En otros puntos de la zona hotelera los vientos han vencido arbolado y palmeras.

En la zona de Puerto Juárez algunos pequeños muelles quedaron severamente dañados. Hasta las 9 de la mañana –hora del centro de México– el centro de “Helene” se localizaba muy cerca de la costa norte de Quintana Roo, a 70 kilómetros al noreste de Cancún, y a 135 kilómetros al nor-noreste de Cozumel, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora. Sus bandas nubosas mantienen intensas lluvias de 150 a 250 milímetros, con ráfagas de viento potentes que van y vienen. Las olas alcanzan una altura que va de los 3 a los 5 metros de altura, “con posible formación de trombas marinas”.

Desde anoche y durante la madrugada, autoridades municipales y estatales se encuentran atendiendo diversos reportes, sobre todo de caída de árboles, inundaciones y fallas en la energía eléctrica. Se ha dispuesto de ocho grúas para el apoyo de automovilistas.

DESLAVES DEJAN INCOMUNICADAS A DECENAS DE COMUNIDADES EN OAXACA

Entre los municipios afectados son Santiago Yosondua, San Esteban Atatlahuca, Santiago Amoltepec, Tlaxiaco, Yucuhiti, Santiago Nuyoó, Santa María Yucuhiti, Santo Tomás Ocotepec, Santiago Juxtlahuaca, Santa María Yolotepec, Coicoyán de las Flores, Putla de Guerrero, Santo Domingo Ixcatlán, San Mateo Yucutindó, Santiago Textitlán, San Andrés Cabecera Nueva, San Juan Teita, entre otros.

» Alerta Azul: El fenómeno ha sido detectado a gran distancia, por lo que es el nivel de menor riesgo. Sin embargo, es vital mantenerse informados y atentos a los comunicados de las autoridades. ¡Alerta

Al menos una docena de comunidades se encuentran incomunicadas por

Los deslaves y derrumbes afectan circulación de los caminos que comunican Santo Domingo Ixcatlán a Santa María Yolotepec; las comunidades de Buenavista, Santa María Zaniza y Llano Rayo del municipio de San Mateo Yucutindó; también se encuentran incomunicadas las comunidades de la agencia de Tacahua, Inococo de Chalcatongo de Hidalgo.

» Alerta Roja: Indica un impacto inminente y condiciones climáticas extremadamente peligrosas. En esta fase, se recomienda evacuar las zonas de riesgo, buscar refugios seguros, cortar los suministros de luz y gas, y mantenerse alejado de ventanas.

» Alerta Naranja: El fenómeno meteorológico está próximo y puede generar daños significativos. Las autoridades aconsejan estar preparados para una posible evacuación, mantener rutas de escape claras, vigilar el nivel del agua y proteger puertas y ventanas; así como costar el suministro de gas.

» Alerta Amarilla: Aunque los efectos del ciclón aún no son inmediatos, su impacto podría darse en las próximas horas o días. Es importante identificar el refugio más cercano, almacenar alimentos, agua, medicamentos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y guardar los documentos que sean importantes en una bolsa.

» Alerta Verde: El ciclón aún está a cierta distancia, pero es necesario comenzar a tomar medidas preventivas. Las recomendaciones incluyen limpiar desagües, podar los árboles que puedan afectar los cables y preparar los hogares para posibles vientos.

MÉXICO Y EL MUNDO

¿Qué estados ya aprobaron la Reforma a la GN?

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Este miércoles 25 de septiembre, luego de una sesión maratónica, el Senado de la República avaló la reforma constitucional que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una decisión tomada con el apoyo de la mayoría de Morena, quienes las aprobaron en lo general y en lo particular.

Ante este escenario, como sucedió con la controversial Reforma Judicial, los Congresos estatales de todo México se encuentran en sesión para aprobar o en su caso, rechazar la reforma a la GN. Sigue las ultimas noticias y conoce los estados que se suman a esta aprobación.

¿QUÉ ESTADOS YA APROBARON LA REFORMA

SOBRE LA GUARDIA NACIONAL?

CDMX tercera entidad en avalar reforma a la GN

El pleno del Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente Permanente, aprobó con 43 votos a favor y 19 en contra la reforma constitucional que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con los votos a favor de Morena, PT, PVEM y PRD se avaló este dictamen que fue rechazado por las y los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano,

al considerar que esto es la consolidación de la militarización del país.

Durante el debate, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, sostuvo que esta reforma se realiza en un marco de estrategia nacional en materia de seguridad pública, permitiendo a la GN brindar certeza jurídica para su participación como fuerza auxiliar del Ejército Mexicano para pacificar el territorio nacional, a

través de una institución profesional y disciplinada.

ZACATECAS, AVALA LA REFORMA DE LA GN

Con 18 votos a favor y 12 en contra, la Legislatura de Zacatecas se convirtió en la segunda entidad en aprobar la reforma que adiciona y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para

que la Guardia Nacional sea traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Los votos a favor fueron del “bloque oficialista” conformado por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza, mientras que la negativa fue por parte del bloque opositor, integrado por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes se pronunciaron en contra de la reforma constitucional, al considerar que es una militarización de la seguridad pública del país que violenta la constitución, porque la Guardia Nacional debe ser una corporación de corte civil.

TABASCO, PRIMER ESTADO EN AVALAR REFORMA SOBRE GN

A unas horas que el Senado de la República avalara a la reforma constitucional que traslada la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Congreso de Tabasco avaló esta minuta con 27 votos a favor y 8 en contra, haciendo valer Morena su mayoría junto a sus aliados del PVEM y PT. Luego de la votación, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Marcos Rosendo Medina Filigrana, anunció que se le da aviso a la Cámara de Diputados Federal y al Senador de la República para que se tome en cuenta la resolución de la votación de los parlamentos locales, convirtiéndose en la primera legislatura en avalarla.

España debe respetar a México: Sheinbaum

Descarta ruptura de relaciones con ese país al no invitar al Rey.

AGENCIAS

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que se rompan las relaciones con España, luego de que no se invitó al rey español Felipe IV a su toma de protesta el 1 de octubre, y añadió que se requiere respeto, “eso es todo”.

Desde las primeras horas de este miércoles, Claudia Sheinbaum explicó que decidió no invitar al rey español Felipe VI a su toma de protesta como Presidenta debido a que no contestó una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca los “agravios” cometidos en la Conquista. Sheinbaum aclaró que se envió una nota diplomática, por medio de la cual se invitó al presidente español, Pedro Sánchez Castrejón a asistir a esta ceremonia.

En entrevista, antes de acudir a un evento con el presidente López Obrador en la Secretaría de Educación Pública, descartó que se rompan las relaciones con España: “No, cómo creen”. “Necesitamos respeto, eso es todo”, expresó la presidenta electa.

Sobre si sigue la petición de la disculpa del rey sobre los acontecimientos de la conquista española hacia los mexicanos,

Sheinbaum respondió: “Ya platicamos después”.

“Ellos ayer sacaron un comunicado, y por eso saque la carta”, mencionó.

REACCIONA EN ESPAÑA A LA NO INVITACIÓN

AL REY A TOMA DE SHEINBAUM

Un día después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de España anunciara que no vendrá nadie de la comitiva española a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum debido a que el gobierno mexicano no invitó al rey Felipe VI, la izquierda española reaccionó.

Ione Belarra, secretaria general de

Podemos, afirmó que el problema es el rey. “Nos preocupa enormemente que el gobierno esté atando sus relaciones internacionales, como en el caso de México, a las relaciones internacionales de la monarquía y el rey. El rey fue a cara de perro a Bolivia; el rey cometió, desde mi punto de vista, una falta de respeto enorme en la toma de posesión de Gustavo Petro, intentando humillar al presidente de Colombia en su toma de posesión, no levantándose ante la espada de Bolívar.

“Y después de eso, es evidente que México no invita al rey porque el rey es un problema para las relaciones inter-

nacionales basadas en el respeto mutuo y en los derechos humanos. Por tanto, que el gobierno ate su futuro y sus relaciones internacionales al rey y a una monarquía borbónica que a lo que está acostumbrada es a hacer relaciones corruptas con narcodictaduras. Nos parece que no es el camino para un gobierno que se dice a sí mismo progresista”.

“VIVA MÉXICO, CABRONES”

Gabriel Rufian, diputado y portavoz de Esquerra Republicana, recordó la frase mexicana “Viva México, cabrones” para responder sobre lo que opina de la decisión del gobierno español de no acudir a la investidura. “Viene al pelo”, continuó. El gobierno español calificó de “inaceptable” la exclusión del rey Felipe VI y por eso decidió no participar en la investidura de Sheinbaum.

MÉXICO NO INVITÓ AL REY DE ESPAÑA A TOMA DE PROTESTA DE SHEINBAUM PORQUE NO RESPONDIÓ CARTA DE AMLO

La presidenta electa Claudia Sheinbaum explicó que no invitó al rey debido a que no contestó una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que reconozca los “agravios” cometidos en la Conquista. Sin embargo, descartó una ruptura de relaciones entre México y España.

MÉXICO Y EL MUNDO

Mario Aburto se queda a un voto de alcanzar su libertad

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El futuro procesal de Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, quedó en suspenso una vez más, luego de que los ministros de la Primera Sala de la Corte empataron a 2 la votación sobre el amparo que le otorgaría la libertad al michoacano. En sesión de este miércoles, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz se pronunciaron por confirmar la protección de la justicia a Aburto Martínez contra la condena de 45 años que se le dictó en 1994, mientras que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat lo hicieron por anular el amparo. En consecuencia, el asunto será turnado a un ministro de la Segunda Sala de la Corte para que analice el caso y se vote en la siguiente sesión para romper el empate que se registró este miércoles. Debido a que estaba impedido para votar porque, cuando era juez, intervino en el amparo a Othón Cortés, acusado de ser el segundo tirador en el caso Colosio, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala de la SCJN, no votó el asunto.

La ministra Margarita Ríos Farjat expuso que no compartía el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, que ordenaba reponer el procedimiento para llamar a juicio a las víctimas del delito.

Ataque armando en novenario de niña, deja un hombre muerto en León

EL UNIVERSAL LEÓN

Hombres armados atacaron a seis personas que rezaban en el novenario de la niña Fernanda, asesinada la noche del 19 de septiembre de 2024, en la colonia Villas de San Juan, en esta ciudad. A las 8:20 horas dos individuos en motocicleta se acercaron a la carpa en la que un grupo de personas, entre ellas menores de edad, hacían oración en memoria de la niña Fernanda, que fue privada de la vida en el mismo lugar. El jueves pasado Fernanda Guadalupe de 13 años, falleció acribillada en las puertas de su casa, ubicada

“Hasta antes de la reforma constitucional en el año 2000, en 1994, fecha en que ocurrieron los hechos, las normas penales no establecían el reconocimiento de una calidad específica a las víctimas en los procesos, pues eran representadas por el Ministerio Público.

en la calle Eugenio “El Mono” Arenaza, en el momento en el que levantaba un puesto de dulces que atendía.

Después de sepultar a sus familiares y vecinos, en apego a su fe católica, comenzaron el novenario.

Este martes cerca de las 21:00 dos individuos se acercaron a ellos y les dispararon. En el lugar murió un vecino de nombre que acompañó a su hija menor, amiga a Fernanda.

La Fiscalía General del Estado informó que el masculino privado de la vida fue identificado con el nombre de Brigido “N”, y las personas lesionadas son tres mujeres y dos hombres.

Por ello, en este caso no se les dio la intervención dentro de la causa penal ni en el juicio de Amparo. Por esa razón, muy respetuosamente yo no puedo acompañar una propuesta que reabre un proceso donde la participación de las víctimas en la época de los hechos

Defensa de García Luna propone 20 años de cárcel para su cliente

La defensa de Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad, pedirá 20 años de cárcel para su cliente. La fiscalía del distrito Este de Nueva York subrayó el jueves pasado que García Luna merece ser condenado a cadena perpetua y a una multa mínima de 5 millones de dólares, al acercarse la fecha de su sentencia, que el juez Brian Cogan leerá el 9 de octubre próximo.

En febrero pasado García Luna fue declarado culpable de todos los cargos por los que se le acusaba relacionados con el narcotráfico, la delincuencia organizada y el falso testimonio ante las autoridades estadounidenses, lo que

no tenía un alcance como el que ahora se pretende, una repetición que además puede alargar innecesariamente su juicio, generar revictimización y expectativas ilusorias a las víctimas indirectas donde el Ministerio Público ya ejerció la representación debida”.

le podría costar entre 20 años de cárcel y la prisión a perpetuidad. La fiscalía concluyó entonces que la condena a perpetuidad “enviará una clara señal necesaria de que aceptar la corrupción de los carteles para prestarles asistencia tiene graves consecuencias”, servirá además “para proteger a nuestras comunidades” y demostrará que el Gobierno no permitirá que quede impune el hecho de enviar “inmensas cantidades de drogas hasta Estados Unidos

¡Traían moto robada, droga y arma!

Detiene SSP a tres personas en Martínez de la Torre con estupefacientes, les aseguran también una camioneta, los hechos en la comunidad Las Cañadas.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Gracias a una llamada a la línea de emergencias 911 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a dos hombres y una mujer por delitos contra la salud, portación ilegal de cartuchos útiles y posesión de motocicleta con reporte de robo.

Tras el reporte, los efectivos acudieron a las inmediaciones de la localidad Cañadas en Martínez de la Torre, donde al parecer se había registrado el robo de una motocicleta. Inmediatamente, implementaron un operativo de búsqueda y localización,

hasta detectar a dos hombres y una mujer a bordo de una camioneta Ford Explorer, placas YHG1535 y una motocicleta marca Italika, placas 96YLC7, con las características reportadas.

Acto seguido, le marcaron el alto a los tripulantes para realizarles una inspección, asegurando de entre sus pertenencias 10 dosis de una sustancia granulada

parecida a la droga conocida como cristal y cartuchos útiles.

Asimismo, al verificar el estatus de la motocicleta confirmaron que cuenta con reporte de robo, siendo detenidos Marco “N”, Daniel “N” y Olga Lidia “N” y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Con pistolas y sustancias

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra las instituciones, contra la salud y portación ilegal de arma de fuego. Fuerzas del orden realizaban reco -

Aprehenden a dos personas y les aseguran 54 dosis de “cristal” en Martínez de la Torre, también las aseguraron una motocicleta.

rridos preventivos en la carretera a Las Cañadas en la colonia Alfredo V. Bonfil de Martínez de la Torre, ahí observaron a un hombre y una mujer a bordo de una motocicleta marca Italika, sin placas, circulando a exceso de velocidad.

hasta ser detenidos. Posteriormente, les aseguraron a Benito Daniel “N” y Silvia “N”, un arma de fuego corta, cartuchos útiles, un arma blanca y 54 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.

Acto seguido, los uniformados les solicitaron detenerse y en ese instante realizaron disparos con arma de fuego,

Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Trío traía plomo

Amenazaron a un guardia en la terminal de autobuses, dijeron ser vecinos de Martínez de la Torre, fueron puestos a disposición del fuero Federal.

REDACCIÓN

TEZIUTLÁN

En el crucero de Juárez y Allende, fueron detenidas dos mujeres y un varón, se les encontró en su poder un arma tipo escuadra, 22 cartuchos útiles, dijeron ser vecinos de Martínez de la Torre.

Gracias a la intervención de un trabajador de seguridad de la terminal, se logró la captura de Dos mujeres y un varón identificados como Raúl P. “N”, de 49 años de edad, así como también Leticia M. “N”, de 57 años de edad y Rosa S. “N”, de 40 años de edad, todos ellos vecinos de la colonia Melchor Ocampo, de Martínez de la Torre, Veracruz.

La detención obedece a que las dos mujeres y el varón intentaban ingresar a la terminal ingresando por una zona, por dónde es el ingreso de los autobuses, fue el mismo guardia de seguridad que los interceptó y les negó el acceso.

Ante esta situación el varón sacó un arma tipo escuadra y le dijo textualmente, no sabes con quién te metes, pero el guarda de seguridad no se intimidó y solicitó la intervención de las autoridades preventivas.

Las dos mujeres y el varón trataron de escapar, pero fueron alcanzados en la calle Juárez con Allende, al realizarles una revisión se les encontró en un bolso de la mujer 22 cartuchos útiles, un arma tipo escuadra que escondían en una maleta y que se encontraba en manos del varón.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con probable fractura de tibia y peroné, resultón motociclista tras de ser impactada su unidad por una camioneta, luego de que el conductor de la moto rebasó imprudentemente. El accidente ocurrió la tarde de este miércoles, sobre la carretera federal número 129, en el tramo MartínezSan Rafael, frente a la localidad La Piedrilla, por dónde un varón que conducía una motocicleta marca Honda, tipo Cargo, con placas de circulación SEM1D, del estado, resultó lesionado, pues al rebasar de forma imprudente no advirtió el conductor de una camioneta se incorporaba a la vía federal.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas, quiénes hicieron cargo de trasladar a la víctima a la clínica 28 del Seguro Social.

La unidad afectada fue la camioneta marca Nissan, tipo Frontier, con placas de circulación XH-7985-B del estado, unidad que presentó daños en la parte frontal.

Fueron oficiales de la Guardia

Solo una mujer y el hombre fueron puestos a disposición del ministerio público federal como probables res -

ponsables del delito de portación de armas de fuego exclusiva del Ejército Mexicano.

Motociclista fracturado

Rebasó de forma imprudente y no advirtió que una camioneta se incorporaba a la carretera, fue impactado.

Nacional Dirección Carreteras quiénes hicieron cargo de este siniestro y presumiblemente ambas partes trataban de llegar a un buen arreglo en el pago de daños y lesiones de la víctima.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

EN POZA RICA

Imputado por probable secuestro

REDACCIÓN

POZA RICA

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó imputación en contra de Silverio Daniel “N” como probable responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de las víctimas E.L.B.H., y S.R.N.

Hechos ocurridos en esta ciudad, cuando presuntamente participó en la privación de la libertad de las víctimas, quiénes salieron de su domicilio con el objetivo de mostrar una camioneta en venta.

Posteriormente se exigió a sus familiares un pago por su liberación, siendo encontrados sin vida en un inmueble ubicado en la localidad de Palma Sola, perteneciente al municipio de Coatzintla, dentro del proceso penal 433/2024.

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Una persona fallecida, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D OrizabaCórdoba, fue el saldo que dejó la salida de camino y volcadura de un tráiler que remolcaba dos planas cargadas con varilla procedente del Tultitlán, Valle de México y con destino el Estado de Quintana Roo.

El desafortunado accidente se registró en punto de las cinco de la madrugada en el kilómetro 291 del tramo carretero la antes Plaza de Cobro 045 de Fortín de las Flores-El Trébol de La Luz Francisco I. Madero o el Distribuidor Vial El Diamante.

El operador del tráiler marca Kenworth, modelo 1997, de color gris con vino y razón social: Transportes Espinosa, de Santa Bárbara, Tultitlán Estado de México, jalaba dos planas cargadas con varilla de acero, perdió el control, se salió de la carpeta de rodamiento y terminó volcado en el camellón central, a un costado de las gasolineras Los Cafetos.

AVC NOTICIAS

ZONA CENTRO

Dos accidentes automovilísticos registrados en las Cumbres de Maltrata y la curva de La Choza, perteneciente al municipio de Nogales, dejaron como saldo daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular de la Autopista 150D Puebla- Orizaba y viceversa.

Dichos percances se presentaron a causa del exceso de velocidad combinado por el piso mojado por la lluvia y la falta de pericia y precaución de los conductores de las unidades.

Uno de los percances se presentó en el kilómetro 233+300, del tramo carretero la Plaza de Cobro 027 de Esperanza- El Libramiento de La Estancia, poco antes de llegar al tercer túnel de las Cumbres de Maltrata, cuando el tráiler Kenworth Kenmex de color rojo, modelo 2000, que remolcaba una caja seca, sufrió una falla mecánica en el sistema de frenado, provocando que chocara contra el cerro, después contra las barras metálicas de contención, hasta terminar entre la maleza.

El segundo accidente se registró en el kilómetro 262 del tramo carretero La Laguna de Nogales- El Trébol de Pemex Mendoza, cuando el conductor del camión Volkswagen de color blanco y con plataforma de carga, perdió el control a causa del exceso de velocidad y el piso mojado por la lluvia, ocasionando que se saliera de

la cinta asfáltica hasta terminar volcado entre la maleza.

A ambos incidentes llegaron oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Debido al fuerte impacto, el conductor del tractocamión perdió la vida de manera trágica e instantánea al quedar prensado entre los fierros retorcidos de la cabina, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla por las autoridades para preservar la escena del accidente. La carga fue resguardada por oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como de la Guardia Nacional División Carreteras y con ello evitar actos de rapiña.

Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de ambas unidades accidentadas para el deslinde de causalidades y pago de daños materiales generados a la infraestructura carretera.

Volcadura deja un fallecido Se registran dos accidentes en la Puebla-Orizaba

Fue el personal de Fiscalía con peritos Forenses y detectives Ministeriales quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación de hechos.

El cuerpo del conductor permanece en calidad de desconocido en las instalaciones del Semefo del Ejido San Miguelito, de Córdoba; mientras que él tractocamión fue rescatado y remolcado a un corralón en dónde quedó a disposición de las autoridades de la fiscalía como parte de la evidencia del fatal accidente.

POLICIACA

En Cuitláhuac

Asesinan a balazos a joven

Una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía generó el asesinato a balazos de un joven hombre en las afueras de su vivienda ubicada en la Colonia el Pedregal, del municipio de Cuitláhuac.

El finado 23 años, de ocupación trabajador de una empacadora de limón y con domicilio de la Colonia El Pedregal, de Cuitláhuac, fue identificado como: Jose Alberto Fuentes Sánchez.

Alrededor de las 20:40 horas el empacador de limón llegaba a su domicilio a bordo de su motocicleta cuándo fue interceptado por dos hombres, que ya lo esperaban, la víctima se retiró el casco protector para dialogar y tras intercambiar algunas palabras, lo atacaron a balazos hasta privarlo de la vida.

Los presuntos sicarios se dieron a la fuga con rumbo incierto a bordo de una motocicleta aún no identificada, mientras que el empacador quedó sin vida sobre un área verde de la entrada de su domicilio.

El lugar del asesinato asentado sobre la calle 22 y Avenida 8, de la colonia El Pedregal, fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva por las autoridades policiales, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Por último, al lugar arribaron autoridades de la Fiscalía con peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.

Cargaba con metanfetamina

REDACCIÓN

HUATUSCO

La Fiscalía Regional Córdoba logró sentencia condenatoria de 11 meses de prisión en contra de Héctor “N” como responsables del delito contra la salud. Hechos ocurridos el 25 de noviembre del 2023 en la colonia Centro de esta ciudad, cuando fue sorprendido en posesión de 23 bolsas que en su interior contenían metanfetamina.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 10/2024.

Le dieron 7 años

Es responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud.

REDACCIÓN LAS CHOAPAS

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 7 años y 10 meses de prisión en contra de Efrén “N” como responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud

Hechos ocurridos el 10 de mayo del 2023 en la colonia Cuauhtémoc, en esta ciudad, cuando agredió físicamente a policías ministeriales, mismos que al momento de realizar su detención, lo sorprendieron en posesión de marihuana. El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por la reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 24/2024.

Imputados por despojo

REDACCIÓN

TIERRA BLANCA

La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de José Fernando “N”, Sabina “N” y María Angélica “N” como probables, responsables del delito de despojo en agravio de la víctima identificada con las iniciales S.G.C., dentro del proceso penal 50/2024.

A BALAZOS A JOVEN

PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.