El Heraldo de Veracruz 23 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

“YA TERMINÉ MI CICLO, YA

ME VOY A PALENQUE”: AMLO

EN VERACRUZ PUERTO

Acompañado de Rocío Nahle y Cuitláhuac, AMLO inauguró el centro cultural Leyes de Reforma PASE A LA

CIERREN CON RAMAS DE ÁRBOLES ACCESO A

LA PRESA YURIBIA Coatzacoalcos comienza a padecer falta de agua.

EN LA REGIÓN DE MARTÍNEZ DE LA TORRE PENDIENTE DE PAGO SEGURO POR DAÑO A PRODUCCIONES DE MAÍZ Y CÍTRICOS PASE A LA 5

En la Cuarta Transformación creemos en un México de libertades: Sheinbaum PASE A LA 8

Créditos del Banco del Bienestar, hasta el siguiente sexenio

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LA PRESA YURIBIA

Ante la presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.

Coatzacoalcos comienza a padecer falta de agua.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Habitantes de Tatahuicapan cerraron los accesos a la presa Yuribia ante la presencia de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz, quienes buscan llegar al acueducto. Con ramas de árboles, el camino que conduce al municipio serrano fue incomunicado por lo que en este momento nadie entra o sale del lugar.

Desde ayer viernes por la noche los ejidatarios junto al presidente municipal Eusebio González Hernández tomaron y cerraron las válvulas del Yuribia, ante la falta de acuerdos con el ayuntamiento de Coatzacoalcos por una obra hidráulica de 9 millones de pesos. Lo anterior derivó en que comience a escasear el agua potable en Coatzacoalcos, parte de Cosoleacaque y Minatitlán.

Durante el cierre los pobladores retuvieron y obligaron al director de Gobernación Andrés Rosaldo a cerrar la presa junto al resto de inconformes, horas más tarde el funcionario fue liberado.

“Fuimos invitados a una asamblea comunitaria para llevar una respuesta a la petición del presidente de Tatahuicapan, política regional garantizó condiciones para el diálogo y con la mejor intención acudimos para construir un acuerdo, sin embargo no se concretó ningún acuerdo y tras discusiones internas entre grupos de los mismos pobladores de la sierra, se rompió el diálogo y penosamente el presidente Eusebio tomó de manera unilateral la decisión de cerrar las compuertas de la presa para dejar sin agua a los pobladores de Coatzacoalcos.

Nos exigieron a la directora de CMAS y un servidor, ser testigos del cierre, estamos bien tras varias horas de negociar nos permitieron regresar a Coatzacoalcos para

llevar el mensaje al Presidente municipal, en gobernación seguiremos apostando al diálogo

para la construcción de acuerdos”, aseveró Andrés Rosaldo quien condenó dicho acto.

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del

No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Reforma legislativa otorga demasiada carga al ejército: Iglesia

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, consideró que se le otorgan mayores facultades al Ejército Mexicano con la integración de la Guardia Nacional a sus filas, lo cual aprobó la Cámara de Diputados la semana pasada. En entrevista, Mojica Limón dijo que el Ejército Mexicano descuida unas labores por atender atribuciones que se le ampliaron en este sexenio.

“Es mucha carga la que se le está dando a los militares, mucho trabajo y descuidan otras cosas y por querer acaparar todo es difícil atender todo, yo creo que ‘zapatero a tus zapatos’, hay otros medios, otros recursos, otras maneras que deberían de aprovecharse”, expresó.

El sacerdote católico calificó como delicado que la Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa (Sedena).

En ese sentido, el presbítero confió en que se reanalice la integración de la Guardia Nacional a la Sedena, ya que la formación de los militares es diferente a la que reciben los policías.

“Es algo delicado porque realmente porque tienen que ver qué tanto poder se le puede estar dando al mismo Ejército y a la vez la formación es diferente la que debe de tener una policía municipal, que es tan cercana a la gente, a la formación que necesita un militar, que debe ser todo terreno y con una fuerza y una mentalidad muy diferente ante situaciones”, insistió.

Además, el vocero de la diócesis de Veracruz apostó porque la presidenta electa Claudia Sheinbaum gobierne para todos, sin divisiones y sin discordias, a partir de que asuma el cargo.

Por otra parte, Aurelio Mojica Limón estimó que la climatización de la Catedral de Veracruz quedará lista la semana próxima, ya que la rehabilitación de los equipos registra un avance de entre el 50 y 60 por ciento.

Mojica Limón refirió que se invierte más de un millón de pesos en la climatización de la Catedral, monto que se continuará cubriendo cuando se concluyan los trabajos.

Incluso, el sacerdote mencionó que se organiza un viaje de compras a Chignahuapan, Puebla, para tratar de recaudar recursos para cubrir el adeudo de la compra de los equipos de aire acondicionado.

Entre porras reciben a AMLO en su última visita a Veracruz puerto

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

Entre abucheos y porras recibieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en lo que representó su última visita a la ciudad de Veracruz, a donde acudió a supervisar la rehabilitación de la casa donde habitó Benito Juárez y a inaugurar el centro cultural Leyes de Reforma

Antes de la llegada del mandatario federal, trabajadores de los juzgados y tribunales federales con residencia en la ciudad de Boca del Río se presentaron en la esquina de la avenida Madero y la calle Manuel Gutiérrez Zamora para reiterar su rechazo a la reforma judicial que impulsó López Obrador.

Desde ahí, lanzaron consignas como las siguientes: “Si Juárez viviera con nosotros estuviera, si Juárez viviera con nosotros estuviera”, “El Poder Judicial no va a caer, no va a caer”, “Democracia sí, dictadura no, democracia sí, dictadura no”, “Somos abogados, no somos acarreados”, “Sin color, sin partido, la justicia se ha impartido”, “Juez votado, corrupto asegurado”, entre otras.

Ahí también estaban presentes militantes y simpatizantes del presidente de la República y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes no se quedaron callados y unieron sus voces para gritar: “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador”.

Las inmediaciones de la Casa Juárez se resguardaron con vallas para evitar cualquier acercamiento con el mandatario federal tanto por parte de los morenistas y simpatizantes como

Inauguran el mural PuertoMéxico:el ayerconloscolores delhoy

En el hotel Cortaza de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Ante decenas de invitados fue inaugurado el mural Puerto México: el ayer con los colores del hoy en el Hotel Cortaza de Coatzacoalcos.

La obra autoría en conjunto del muralista Jesús Antonio Pérez Eguan y su hijo Cristian Pérez Eguan

La pintura es una selección de escenarios representativos del puerto sureño, desde actividades como la pesca, el paso del ferrocarril, el desarrollo gastronómico, así como el comercio. Además, incluye a figuras icónicas del ayer y del presente, parte de quienes le han entregado parte de su legado a Coatzacoalcos.

por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la federación.

El tiempo de espera transcurría mientras tanto. El arribo de Andrés Manuel López Obrador a la Casa Juárez se tenía previsto para las 11:30 horas. A esa hora llegó la gobernadora electa Norma Rocío Nahle García. Bajó de una camioneta y saludó a quienes esperaban ansiosos a Andrés Manuel López Obrador, pero sin llegar a donde se encontraban los trabajadores del Poder Judicial.

Los morenistas extendieron lonas en las cuales agradecían su apoyo a López Obrador, incluso, hubo quienes llevaron focuchos que elaboraron manualmente con fomy y que intentaron entregar en sus manos como recuerdo.

Alrededor del mediodía, el presidentedelaRepúblicallegóalaCasa Juárez. Descendió de su camioneta y saludó con su mano derecha y a la distancia a sus seguidores, quienes respondieron con porras.

Al mismo tiempo, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación arreciaron sus gritos: “¡Dictador, dictador, dictador!”. El presidente le saludó a la distancia mientras el gobernador del estado y personal de la Secretaría de Marina le dirigían al interior del inmueble que fue rehabilitado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La estancia de López Obrador en la casa Juárez duró alrededor de media hora. Salió del inmueble, abordó una camioneta y se dirigió a inaugurar el centro cultural “Leyes de Reforma”, que se ubica en la esquina de Morelos y Constitución, en el mismo Centro Histórico de Veracruz, en lo que representó su último evento público en la entidad veracruzana.

Para Cristian Eguan, el mural es una muestra de lo que se puede aportar para la sociedad porteña, pues el desarrollo del arte aparta a las futuras generaciones de actos delictuosos.

“Nos llena de entusiasmo y alegría que podemos dejar algo a las nuevas generaciones, plasmar nuestra historia, pasado, lo que era en realidad la gente de Coatzacoalcos, que la gente lo conozca”, indicó.

El pintor muralista, consideró que se necesitan más espacios donde puedan expresarse y con ello incentivar las disciplinas artísticas, por lo que llamó a los empresarios a sumarse como lo hizo el hotel.

“Hace falta mucho espacio, yo pienso que, si se nos diera la oportunidad a los artistas, la situación en los jóvenes sería diferente, las artes nos ayudan, es una terapia que tenemos todos, para los jóvenes les ayuda a desarrollar su creatividad”, puntualizó.

Apenas a inicios de septiembre el mural fue dañado por personas desconocidas, pero esto no detuvo que el trabajo fuera concluido.

Desde el 2023 inició el trabajo de Eguan padre, en marzo fue retomado y es hasta el noveno mes del presente año que se pudo concluir.

Aunque no es lo único, al interior del hotel Cortaza hay una galería de pinturas autoras de Jesús Antonio Pérez Eguan y su hijo Cristian Eguan

El mural puede disfrutarse sobre la avenida Heroico Colegio Militar colindando del otro lado con el malecón ribereño.

Cierran vialidad por socavón en calles del Centro de Veracruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La mañana de este sábado amaneció cerrada la vialidad en la calle Hernán Cortés, en el tramo de Victoria a Cuauhtémoc, esto debido a un socavón.

Dicho socavón se encuentra en la esquina de Hernán Cortés y la avenida Cuauhtémoc en el carril central, el socavón es de gran dimensión pues tiene 2.60 metros de ancho y 2.20 metros de largo.

Lo peligroso de este socavón es que se puede apreciar en su interior que la tierra se sigue deslavando y pareciera una cueva con agua, por lo cual podría seguir creciendo de no repararse adecuadamente.

Apenas este viernes por la tarde, una camioneta cayó el socavón.

En Coatzacoalcos Ambientalistas deportistas se suman a la quinta jornada de limpieza de playa

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Más de 200 personas participaron en la quinta jornada Limpiemos nuestra playa en Coatzacoalcos en el marco del día internacional para mantener las costas libres de residuos.

Alex Cepeda, explicó que la actividad tuvo como objetivo crear conciencia sobre el medio ambiente y agradeció la participación de diferentes grupos de la ciudad.

La recolección de basura inició en la pirámide del malecón costero, uno de los puntos con mayor presencia de personas.

En la jornada se recolectaron más de 800 kilogramos de residuos que van desde plásticos, botellas de vidrio, tapa roscas, botes de medicamento, envases de refresco, residuos biológicos infecciosos (RPBI) y fauna muerta.

Durante la actividad se sumaron ambientalistas, deportistas, organizaciones civiles, instituciones educativas, empresas, comercios, regidurías del ayuntamiento y limpia pública, quienes llevan más de tres años realizando la recolección.

Con esto suman ya 15 jornadas de limpieza de playa en las que se han logrado retirar cuatro toneladas de residuos. Cada tercer fin de semana del mes de septiembre, se conmemora el día internacional de limpieza de playas, con el fin de concientizar a la población acerca de la problemática de los residuos que generamos y su impacto ambiental en los ecosistemas marinos.

Invitan a la charla Unidos en la diferencia, por una inclusión activa

AVC NOTICIAS

ORIZABA

La Secretaría de Cultura de Veracruz, mediante el Programa de Inclusión a través de las Artes, coordina acciones transversales que fomentan la cultura de la inclusión y la visibilización de las diferencias que nos unen como sociedad. Con motivo del Día Internacional de las Lenguas de Señas, el próximo lunes 23 de septiembrealas11:00horas,enelauditorio del Museo Teodoro Cano se realizará la charla Unidos en la diferencia, por una inclusión activa a cargo de la especialista en audición y lenguaje María Guadalupe Hernández. La entrada es gratuita. La charla abordará aspectos esenciales de la educación especial pública en México, cuyo objetivo principal es garantizar la igualdad de condiciones para los alumnos, independientemente de su condición mental, intelectual, física o sensorial, incluso si ésta es de carácter temporal. La educación especial pública en México comenzó gracias al doctor

Roberto Solís Quiroga, fundador del Instituto Médico Pedagógico, en 1935, dando origen a la educación que busca incluir a todas y todos.

Guadalupe Hernández es licenciada en Educación Especial, especializada

en el área de audición y lenguaje. Ha sido docente de apoyo en la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular en Poza Rica, en el Centro de Atención Psicopedagógica Adolfo Rendón Rendón, y consultora en la

Clínica de Neurodiversidad Effeta. Con más de 15 años en la docencia recopilando experiencias con alumnos de diferentes niveles y capacidades, compartirá sus reflexiones sobre el concepto de inclusión, participación, empatía y cómo involucrarse en la inclusión activa para que todas las personas, con o sin discapacidad, pueden interactuar con su entorno de manera íntegra y efectiva, rompiendo así las barreras para su inmersión en cualquier ámbito.

La Secver reitera la invitación al público en general y la comunidad docente para asistir a la charla Unidos en la diferencia, por una inclusión activa en el auditorio del Museo Teodoro Cano ubicado en Rodolfo Curti 101, Barrio del Naranjo, Papantla, Veracruz, este próximo lunes 23 a las 11:00 horas. Conoce la programación completa del recinto en su página de Facebook @ MuseoTeodoroCano. Consulta todas las actividades de la Secretaría de Cultura de Veracruz en las redes sociales de la @ SECVERoficial y el sitio web oficial www. culturaveracruz.gob.mx.

Llegan reliquias de San Judas

Tadeo a Coatzacoalcos

Aunque sin largas filas en el Santuario de Guadalupe.

Comerciantes reconocen que no llega mucha gente.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Las reliquias de San Judas Tadeo llegaron a Coatzacoalcos, sin embargo, durante este el primer día de su visita, no hubo largas filas ni mucha expectativa por parte de los católicos.

Prácticamente la visita pasó desapercibida durante las primeras horas del domingo, pues en otras ciudades las filas eran de hasta tres horas para poder pasar, mientras que en el Santuario de Guadalupe bastaban unos minutos para acercarse.

A decir de los comerciantes que han acompañado la travesía de la reliquia, el comportamiento ha sido muy diferente.

“No sé si sea cuestión de difusión o cuestión de fe, la venta al principio fue buena, pero ahora en otros pueblos no, la mayoría de nosotros vamos a seguir hasta donde llegue, tenemos enterados que van a llegar hasta Cancún y de ahí van a regresar al centro de la república”, indicó uno de los vendedores de sirios de San Judas.

Y es que la Diócesis de Coatzacoalcos

estimaba que llegaran miles desde el domingo 22 de septiembre, por lo que montó un dispositivo a fin de hacer más ágil el paso de los feligreses.

Quienes acudieron llegaron con sus imágenes de San Judas Tadeo esperando cumplir la promesa que le hicieron, preparando incluso su celebración el 28 de octubre.

“Para mi San Judas es lo máximo, después de nuestro señor Jesucristo, de nuestra señora María, es algo extraordinario, como dice la canción del

Brindan material deportivo a la escuela primaria

vespertina Nicolás Bravo

hijo de Julio Iglesias, es una experiencia religiosa”, refirió una de las damas que llegó al santuario.

“Algo muy bonito, ya me había comentado una prima en Los Ángeles que nos regaló el momento, acabo de pasar algo muy fuerte, perdí a mi padre y San Juditas siempre ha estado ahí”, comentó otra fiel a San Judas.

Este lunes 23 de septiembre las visitas iniciarán desde las 8 de la mañana en el Santuario ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas esquina Guerrero.

AVC NOTICIAS

COATZACOALCOS

El Ayuntamiento de Coatzacoalcos, encabezado por el presidente municipal Amado Cruz Malpica, brindó un apoyo a la Escuela Primaria Vespertina Nicolás Bravo al donar material deportivo.

El apoyo fue entregado a través de Carlos Esquivel Olvera, director municipal del Deporte, en compañía de la directora municipal de Educación, Adriana Yolanda García Garay y la directora de Participación Ciudadana, Tania Mijares Díaz.

El director de la escuela, el profesor Luis Manuel Pérez Castillo, expresó su agradecimiento por esta importante contribución, destacando la importancia del deporte en la formación de los estudiantes. Por su parte, Esquivel Olvera señaló la relevancia de fomentar la actividad física y el trabajo en equipo entre los niños, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo educativo y deportivo de la ciudad.

El material donado incluyó balones de fútbol, voleibol, básquetbol, pelotas de plástico, así como aros y tableros de ajedrez, enriqueciendo las opciones deportivas y recreativas de los estudiantes de la escuela Nicolás Bravo.

Esta iniciativa refleja el esfuerzo conjunto para promover un estilo de vida saludable y fomentar la integración social a través del deporte.

Pendiente

de pago seguro por daño a producciones de maíz y cítricos

A productores de la región de Martínez de la Torre.

YHADIRA PAREDES VERACRUZ

Son más de 6 millones de pesos pendientes de pagos a productores afectados por el tema de la sequía en la zona de Martínez de la Torre, principalmente de maíz, correspondientes al Seguro Agrícola Catastrófico contratado por las autoridades veracruzanas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo, Rural y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.

En entrevista, Ovando Ramírez reconoció que hay pendientes en Martínez y otros municipios por tema de sequía, principalmente de maíz, cítricos, los cuales se estarían pagando en noviembre.

Sin embargo, en caso de no lograrse se dejará el presupuesto para pagar esos pendientes, toda vez que el seguro está abierto hasta el mes de mayo de 2025.

“Yo no creo que haya ningún problema para la entrega de recepción. Estamos hablando de alrededor de 6 millones de pesos aproximadamente. Es lo que seguramente entregaremos. Entonces lo entregamos en noviembre, si no ya en diciembre le tocará a Rodrigo Calderón (próximo secretario) hacer las entregas”.

Asimismo, indicó que falta de emitirse un dictamen de parte de la aseguradora en Tuxpan que le entregaron la semana pasada por una afectación por vientos fuertes en sembradíos de maíz.

“Ahí me habló el alcalde el día jueves para pedirme que atendiera ese tema. Entonces ya esos son los más recientes que tenemos, ese es el más reciente, no es mucha cantidad, pero para nosotros puede parecer poca cantidad, pero para una persona con esos fuertes es una tragedia, entonces por eso los atendemos y vemos que el seguro le dé la supervisión y nos dé un dictamen”, finalizó.

LOCAL

Reafirma IMSS-Bienestar compromiso con la salud de las mujeres

Invita

a aplicarse la vacuna contra VPH.

El biológico está disponible en los 23 estados donde opera el sistema de salud.

ÁNGELES

IMSS-Bienestar reafirma su compromiso con la salud de las niñas y mujeres, por lo que hace un llamado para que acudan a los centros de salud de los 23 estados donde opera el sistema, para aplicarse la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). La campaña está activa hasta el 18 de diciembre.

La Campaña Nacional de Vacunación se enfoca en tres grupos prioritarios: niñas de 11 años, población de riesgo que incluye a hombres y mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas y adolescentes de nueve a 19 años bajo protocolo de abuso sexual, así como la población rezagada que son mujeres adolescentes de 12 a 16 años que no han recibido la vacuna.

El jefe de Departamento del Programa de Vacunación Universal de la Coordinación de Epidemiología del IMSS-Bienestar, Miguel Ángel Solís Martínez, explicó que el VPH es contagioso y se transmite por contacto directo con la piel o mucosas, principalmente por contacto sexual, por lo que la vacuna es una medida básica de prevención.

Existen más de 200 tipos de VPH, los de menor riesgo pueden causar verrugas genitales, mientras que otros, de alto riesgo, pueden provocar cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, ano, pene, boca y garganta si no se tratan a tiempo.

Además de la vacuna, Solís Martínez señaló como medidas de prevención el uso de preservativos como condón y la realización de chequeos anuales, principalmente el estudio de Papanicolaou que también puede realizarse en cualquier unidad de primer nivel de atención del IMSS-Bienestar.

IMSS-Bienestar pone a disposición de la población que no cuenta con seguridad social la siguiente liga imssbienestar.gob. mx/#buscador para consultar la ubicación de la clínica más cercana a su domicilio, donde podrán recibir atención médica, medicamentos y estudios gratuitos y de calidad.

IMSS-Bienestar garantiza el derecho a la salud a toda la población que no cuenta con seguridad social.

DIF protege y reintegra a una adulta mayor que estaba en situación de abandono

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Como parte de las acciones que se realizan en favor de los sectores vulnerables, y en un trabajo coordinado con otras instituciones de asistencia social, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Socorro Arias Marín, reintegró -a su familia- a una adulto

Gobierno

Municipal aplica trabajos de reingeniería vial en

Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de agilizar el flujo vehicular y generar condiciones seguras para los peatones, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, aplica trabajos referentes a reingeniería vial, como parte a la cultura que se debe

mayor que, por alrededor de 10 años, estuvo viviendo de manera deplorable y en completo abandono.

Se trata de la señora Dorotea “N”, quien fue apoyada y atendida por este organismo, con medicamentos, alimentos y todo lo necesario para su bienestar. Hasta ese día, cuando fue trasladada a un domicilio particular, en García, Nuevo León, donde ahora goza de la compañía de su familia.

adoptar entre los ciudadanos. Como parte de ello, se realiza la instalación de nuevos semáforos en sectores específicos dentro de la zona centro, para generar la protección y salvaguarda de alumnos y padres de familias.

El funcionario municipal refirió que las acciones van encaminadas al

Ayuntamiento y Sector Salud aterrizan módulos para la prevención de enfermedades

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Aplicar acciones que conllevan al bienestar de las familias para el autocuidado y adoptar hábitos alimenticios, es parte del trabajo que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien en conjunto con personal de la Secretaría de Salud ponen en marcha con el objetivo de generar el bienestar social.

Fue durante este fin de semana en el parque central Luis Escobar Toledano, donde se llevó a cabo la instalación de módulos informativos para orientar y exhortar a hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, sobre la importancia que representa el cuidado de la salud.

Laactividadvaencaminadaalmarco del día del corazón, a conmemorarse este 29 de septiembre, sin embargo, para las autoridades es indispensable que exista entre la población la cultura del autocuidado y la prevención de enfermedades.

Esta acción fue coordinada por el área del I napam , y en apoyo con Asistencia Médica, logrando una labor responsable y humana, para el traslado de la señora Dorotea, para que tenga una vejez digna.

Es así como el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, continúa trabajando en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, por el bien de todos.

crecimiento del municipio, además de habilitar áreas específicas para estacionar vehículos y motocicletas, como parte de las estrategias que se aplican dentro de la presente administración.

Además, precisó que es s ólo un reordenamiento vial, dejó en claro que estas acciones no son en contra de nadie, sin embargo, dijo que debe existir la responsabilidad de los ciudadanos.

Abundó que, dentro de la instalación delossemáforosluminosostecnológicos, se aplican las pruebas pertinentes, sin embargo, mediante la funcionalidad que brindarán, serán los automovilistas en general quienes debían respetarlos y adquirir la cultura preventiva.

Cabe mencionar que los mecanismos ayudarán a la movilidad de las calles y avenidas, siendo por ello que se trabaja constantemente para salvaguardar las vidas de las personas.

El chequeo, preventivo y oportuno gratuito contempló zumbatón, orientación alimentaria, somatometría, puntos de hidratación, esto mediante la participación de los centros de salud, Benito Juárez, Manuel Alberto Ferrer, IMSS y personal del Hospital de Tlapacoyan.

A través de la prevención se genera el control y cuidado, conociendo las condiciones de salud que afrontan cada paciente y de este modo brindar un seguimiento a los padecimientos para evitar afectaciones al corazón.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, genera directrices y un trabajo unificado con los sistemas de salud y de este modo a través de módulos los tlapacoyenses obtengan la revisión preventiva, así contribuir al cuidado y bienestar de las personas.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

A la Cuarta Transformación la distingue ser un movimiento a favor de las libertades, la justicia, la democracia y que responde al pueblo de México, así lo destacó la Presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Instalación del VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena, en donde aseguró que la 4T tiene un profundo amor por las mexicanas y los mexicanos. ¿Qué somos? Humanistas que amamos nuestra patria y tenemos un profundo amor al pueblo de México y a nuestra historia. Nos indigna la discriminación, el clasismo, el racismo y el machismo, la desigualdad y la pobreza y lucharemos hasta el último día de nuestras vidas porque las y los mexicanos puedan comer tres veces al día comida saludable; puedan tener acceso a la educación, a la salud, al vestido y a la vivienda. “No creemos en el consumismo ni el poder del dinero, ni en la avaricia y no, no nos arrodillamos nunca frente al poder del dinero, ni frente a ningún poder extranjero. Creemos en un pueblo de libertades, en un México de libertades, de justicia, un México soberano, de democracia verdadera donde el que mande sea el pueblo de México’’, manifestó. Por lo anterior, puntualizó que como mujer de lucha que pertenece a la Cuarta Transformación será una Presidenta que gobierne con los principios del Humanismo Mexicano a favor de todos los mexicanos y mexicanas, para seguir caminando por el sendero del cambio que comenzó en el 2018 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que obtuvo logros nunca antes vistos como la Pensión Universal a Adultos Mayores, las becas, el apoyo a personas con discapacidad, la Guardia Nacional, el IMSSBienestar, la Refinería Olmeca y Deer Park, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles, el de Tulum, el Tren Interoceánico y sus 12 Polos de Bienestar, plantas de generación eléctrica, carreteras, caminos rurales y artesanales, aumento salarial, entre otros. ’’En unos días, el 1º. de octubre tomaré posesión como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Me comprometo con ustedes y con el pueblo de México a que voy a estar a la altura de las circunstancias. Habrá continuidad en los principios del Humanismo Mexicano, seguiremos gobernando con el principio más humanista de todos: Por el bien de todos primero los pobres. Y los principios juaristas de que: No puede haber gobierno rico con pueblo pobre y que: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’’, enfatizó.

Por lo anterior, tras celebrar y recordar la historia de conformación del Movimiento Regeneración Nacional, Claudia Sheinbaum enfatizó que, desde la Presidencia de la República, continuará con el fortalecimiento

ÁNGELES ANELL VERACRUZ

En lo que fue su última gira presidencial por este puerto, Andrés Manuel López Obrador, inauguró el Centro Cultural Leyes de Reforma acto en el que refrendó su admiración por el ‘Benemérito de las Américas’, Benito Juárez García al tiempo que dio su respaldo a dos grandes mujeres que pronto darán inicio al segundo piso de la Cuarta Transformación, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García. López Obrador dio gracias al pueblo veracruzano, su segunda tierra, y pidió confíen y respalden a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien hará un gran papel como la primera mujer que llevará las riendas del estado, afirmó. ¡Me voy contento!, aseguró el ejecutivo federal a la par que reiteró que es maderista y ferviente admirador de los que considera los tres mejores presidentes de México:

En la cuarta transformación creemos en

un México de libertades: Sheinbaum

“Me comprometo con ustedes y con el pueblo de México a que voy a estar a la altura de las circunstancias.

Habrá continuidad en los principios del Humanismo Mexicano’’, aseguró.

de los Programas del Bienestar, no solo de los que ya existen, sino que también con la creación de nuevos apoyos.

“Seguirán todos los Programas de Bienestar como derechos, que serán aprobados en la Constitución por nuestros legisladores y además —ya lo saben, porque lo hemos dicho en todo el país— habrá tres nuevos Programas de Bienestar: todas las mujeres de 60 a 64 años tendrán un apoyo, como reconocimiento a su historia y su trabajo; todos los niños y niñas de escuela pública básica tendrán una beca, y además, contrataremos a principios del 2025, 20 mil médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para llevar la Salud Casa por Casa a los adultos mayores del país’’, comentó. Asimismo, afirmó que en su gobierno seguirán las obras históricas como la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros; la consolidación del Tren Maya y el Tren Interoceánico, así como continuar con la defensa de la soberanía alimentaria y energética; seguir aumentando el salario mínimo, hacer de la educación, la salud y el acceso al agua un derecho pleno; entre muchas otras acciones que significarán más justicia para todas y todos los mexicanos, incluyendo a quienes por años, fueron olvidados por los gobiernos neoliberales, como es el caso de los pueblos originarios y las mujeres.

Celebró que, gracias al 60 por ciento de la votación de los mexicanos y mexicanas, emitida el pasado 2 de junio, hoy México tendrá a su primera mujer Presidenta, quien tendrá, además, el respaldo de un Congreso hecho de legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación, a quienes les tocará dar cumplimiento a los deseos del pueblo de México, como es el caso de abrir el paso a cambios históricos como es el caso de la Reforma al Poder Judicial.

“Este 2 de junio de 2024, el pueblo de México se expresó libremente en las urnas y tomó nuevamente una decisión histórica, la de continuar con la Cuarta Transformación de la Vida Pública y elegir, por primera vez después de 200 años, a una mujer como Presidenta de México (...) Obtuvimos —fíjense esto— casi el 60 por ciento de la votación,

EN VERACRUZ PUERTO

y la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores’’.

“Gracias a ello, y porque es un mandato popular, inició una nueva etapa de la Transformación. Recientemente nuestros legisladores aprobaron la Reforma Judicial, que representa la construcción de un México más democrático y con acceso a la justicia, la separación del poder económico del poder de la justicia; está por aprobarse el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas y afromexicanos; la Guardia Nacional y otras reformas que implican dejar atrás, muy atrás, el régimen de corrupción y privilegios y seguir construyendo justicia, democracia, libertad, que quede plasmada en la Constitución de la República’’, afirmó Por lo anterior, solicito a las y los militantes de Morena seguir fortaleciendo los principios de la Cuarta Transformación, escuchando y sobre todo defendiendo siempre al pueblo de México, por les dejó una serie de reflexiones para la nueva dirigencia que hoy será elegida: 1. El valor de la unidad. No creo exagerar al decir que somos el movimiento social y político más fuerte de todo el mundo, de todo el planeta, porque tenemos un pensamiento claro y principios sólidos. No es trivial la unidad que hemos logrado, miren otros movimientos en el resto del mundo y vean a la derecha, en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos. La unidad en nuestro movimiento de Transformación, se construye con base en principios, en las causas por las que hemos siempre luchado; en el reconocimiento de que juntos y juntas somos invencibles y en la madre de todos nuestros anhelos, el bienestar del pueblo de México y el interés supremo de la patria, que están por encima de cualquier interés personal, por más legítimo que sea. No apostemos, compañeros, compañeras, nunca a la división interna, jamás, todos y todas tenemos algo que aportar; recordemos, como dice el Presidente: “La política es principios, pero también es eficacia”. 2. Todos los militantes de Morena deben comportarse con honestidad y sencillez. La parafernalia del poder es del pasado de

corrupción y privilegios. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero. Morena es el instrumento del pueblo de México. Morena es pueblo. 3. Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo; ni tampoco el sectarismo o el exceso de pragmatismo sin principios. Morena debe ser luz de honestidad y ejemplo para toda la sociedad. 4. No ser un partido de Estado. El gobierno de la república cumple sus tareas para la transformación del país y el partido cumple las suyas. Para ello nuestro partido debe fortalecerse sin caer en el burocratismo. La fuerza de Morena es la organización desde abajo. Sus comités de base, su contacto permanente con el pueblo, como lo sabemos hacer todas y todos, casa por casa, entregando el periódico Regeneración.

5. Mantener fuerte y sólido el Instituto de Formación Política, que consolide el Humanismo Mexicano como nuestro pensamiento y que continúe con la revolución de las conciencias. Que no se pierda el aprendizaje de la historia de México y de nuestro movimiento y que se consoliden nuestros principios en la militancia, para que puedan proyectarse a la sociedad.

6. Seguir siendo partido y seguir siendo movimiento. La movilización social para defender los derechos del pueblo de México y la consolidación de nuestro pensamiento debe seguir siendo nuestra fortaleza en esta movilización.

7. Garantizar que los candidatos y candidatas sean decididos por el pueblo a través de las encuestas. Esta ha sido una de nuestras grandes fortalezas. Que se fortalezca la Comisión de Elecciones y que se garantice que la Comisión de Encuestas realice con transparencia y rigor metodológico la selección de todos los candidatos y candidatas. Mientras sigan existiendo las y los candidatos plurinominales, garanticen que sean emanados de tómbolas en el marco de los estatutos de nuestro partido; que todos y todas tengan una oportunidad.

8. Los gobiernos emanados de Morena deben garantizar la austeridad republicana, honestidad y la cercanía con el pueblo, y el principio de que “Por el bien de todos, primero los pobres”. 9. No puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco.

10. Luchemos siempre, siempre contra la discriminación, el racismo, el clasismo, el machismo y tengamos la certeza de que somos un instrumento del pueblo para seguir empoderándolo, y con ello garantizando la Transformación de México para alcanzar más justicia y democracia en nuestro país. En su intervención, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, destacó que, en el movimiento de la 4T, el pueblo es el que manda y el que decidió que en México llegó el Tiempo de Mujeres.

Acompañado de Rocío Nahle y Cuitláhuac, AMLO inauguró el centro cultural Leyes de Reforma

Fue una emotiva ceremonia donde la ejecutiva electa, así como su homólogo saliente, Cuitláhuac García, se fundieron en un abrazo con el presidente de la República, mentor y guía moral de la 4T.

Benito Juárez, a quien calificó como “el mejor presidente de México”, Lázaro Cárdenas y Francisco I. Madero a quien recordó por su célebre frase “sufragio efectivo no reelección”, principio que rige a la Cuarta Transformación. Previo a la inauguración del Centro Cultural Leyes de Reforma, las autoridades realizaron un recorrido por el recinto guiado por la Mtra. Adriana Castillo Román, Directora General de

la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural. Asistieron también el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México; Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, Esposa del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Almte. José Rafael Ojeda Durán,

Secretario de Marina; Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura; Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público; Antrop. Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Juan Pablo de Botton Falcón, Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el Antrop. José Manuel Bañuelos Ledesma, Director del Centro INAH Veracruz.

Lunes 23 de septiembre de

Primera

Lunes 23 de septiembre de 2024

Créditos del Banco del Bienestar, hasta el siguiente sexenio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el actual sexenio, la estrategia del Banco del Bienestar de ampliar su red de sucursales para la dispersión de programas sociales dejó de lado objetivos prioritarios como otorgar crédito a su población objetivo, con bajo acceso a servicios financieros y ubicada en zonas rurales.

“La institución actualmente no realiza acciones de promoción de productos de financiamiento. Una vez que se haya logrado la consolidación de esta etapa, la bancarización de los beneficiarios facilitará la transición hacia nuevas estrategias de oferta de productos financieros”, reconoce el reporte de resultados de enero de 2023 a junio de 2024 del programa institucional del Banco del Bienestar.

Así, no hay fecha definida para que la institución amplíe su portafolios de productos y se espera que sea en el gobierno de Claudia Sheinbaum cuando logre otorgar financiamiento.

“Para 2024 los esfuerzos se han centrado, principalmente, en la consolidación y fortalecimiento de las sucursales, con la finalidad de fortalecer la inclusión de las personas que se encuentran fuera del sistema financiero formal a través de la bancarización, principalmente de aquellas que, por sus condiciones socioeconómicas, no tienen acceso a productos y servicios financieros”, explicó.

Una vez que se haya consolidado esa etapa, dice el reporte, “facilitará la transición hacia nuevas estrategias de oferta de productos financieros”.

LEJOS DE SER BANCO

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, comentó que las instituciones financieras del país son muy respetuosas del objetivo de dispersión de programas sociales vía el Banco de Bienestar, aunque no es como tal una institución crediticia.

“Ha sido una inversión muy fuerte. Ha tenido un enfoque para la distribución de los programas sociales, pero realmente, todavía no podemos decir que es un banco. Hoy es simplemente un proyecto para la distribución de todos los programas sociales, algo que es muy importante”, dijo.

Considerando la cobertura a partir de la infraestructura de la banca comercial en México, que permite llevar servicios financieros a 99% de los adultos del país, según datos de la ABM, será importante conocer cuáles son los planes de la próxima administración para Banco del Bienestar.

“Si va a ser un nuevo jugador adicional en términos de crédito, captación y demás, será una oferta más”, afirmó.

SÍ COBRA

En su reporte, Banco del Bienestar detalló que como parte de la recuperación de productos de crédito que había anteriormente, cuando era el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), se impulsaron acciones para el abatimiento de la morosidad y la recuperación de la cartera.

Así, al cierre del primer semestre de 2024 se recuperó de forma total 83.78% de los 12 mil 110 créditos del Programa de Refinanciamiento de Créditos para Trabajadores de la Educación (REFIN), a través de cobranza extrajudicial y medidas legales.

“Se inició el traspaso para cobranza por la vía mercantil de 29 expedientes de crédito, lo cual representó el primer antecedente institucional de cobranza judicial en crédito de consumo de primer piso contra clientes deudores”, detalla el documento.

POCO ALCANCE

En opinión del especialista del sector financiero y socio y director para México de DGA Group, Álvaro Vértiz, si bien se reconoce el avance de Banco del Bienestar en dispersión, aún es limitado su papel dentro de la banca de desarrollo.

“Se queda corto respecto de las necesidades que tenemos en México para llevar a más población al sector financiero. La banca de desarrollo debe de asumir un rol mucho más activo y responsable para otorgar financiamiento y entrar en un modelo de digitalización”, explicó.

Ante el avance en tecnología financiera, se puede aprovechar para captar clientes y llevar productos financieros a la población en zonas rurales.

MAYOR PRESENCIA

De acuerdo con el reporte, con un total de 3 mil 149 sucursales del Banco de Bienestar, al cierre de junio de 2024 la institución administraba un total de 43.9 millones de cuentas.

Al cierre del primer semestre del año en curso se atendió a un total de 24.6 millones de personas beneficiarias de programas sociales.

En tanto, 99.8% de los beneficiarios recibieron sus apoyos en medios bancarizados, lo que representó un incremento de 232.4% de 2022 a junio pasado.

“Con la expansión de la red de sucursales y cajeros se ha fortalecido el proceso de bancarización, lo que contribuyó a dispersar 478 mil 715.9 millones de pesos durante 2023 a través de poco más de 97.6 millones de dispersiones”, detalló.

Además, en la primera mitad de 2024 se dispersaron 369 mil 660.1 millones de pesos a través de poco más de 44.6 millones de transacciones, tanto electrónicas como en efectivo, agregó.

Andrés Manuel López Beltrán, designado como secretario en Morena

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Durante el Congreso Nacional de Morena, de este domingo 22 de septiembre, por unanimidad Luisa María Alcalde Luján fue designada como dirigente de Morena y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el secretario de Organización.

Ellos serán quienes tomarán el lugar de Mario Delgado, futuro secretario de Educación de Claudia Sheinbaum, y Citlalli Hernández.

Al evento que se realizó en el World Trade Center, acudió la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como gobernadores, diputados, senadores y otros integrantes de Morena.

¿QUIÉN ES ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN?

Andrés Manuel López Beltrán, de 38 años, es el segundo hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador con Rocío Beltrán Medina.

“Andy”, como lo nombra su familia, estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), igual que su padre.

López Beltrán no estaba registrado como militante de Morena, antes de asumir el cargo.

En 2003, cuando López Obrador era jefe de Gobierno

Habitantes de Sonora viven horas de pánico por intensas balaceras

Horas de pánico vivieron los habitantes de Cajeme, al registrarse intensas balaceras, durante varias horas, por diferentes puntos de la ciudad. Personas pecho tierra en el pavimento y bajo los autos, casas y vehículos baleados, cientos de casquillos percutidos y artefactos poncha llantas en

de la Ciudad de México, Rocío Beltrán Medina murió de una enfermedad autoinmune, por lo que Andrés Manuel Jr. quedó al cuidado del Mandatario junto a sus hermanos José Ramón y Gonzalo.

El trato según lo reveló el presidente López Obrador, en una de sus mañaneras, fue que sus hijos no participarían en la política mientras él estuviera en el poder, por eso a unos días de que éste se jubile, su hijo “Andy” comenzó a participar en el servicio público.

¿Cuáles son las funciones que tendrá Andrés Manuel Jr. como secretario de Organización?

De acuerdo con los Estatutos de Morena, Andrés Manuel López Beltrán estará a cargo del Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero, constituido con las afiliaciones de los militantes; él deberá organizar, resguardar y depurar el mismo.

Asimismo, la Secretaría de Organización es la encargada “de registrar a las y los Protagonistas del cambio verdadero en el municipio, e informar al Comité Ejecutivo

la cinta asfáltica, quedaron grabados en videos que circularon en redes sociales tras los enfrentamientos armados entre grupos criminales.

Al parecer, según reportes, los hechos violentos registrados este domingo, iniciaron desde la mañana con la privación ilegal de la libertad de una persona en la colonia Prados del Tepeyac.

Las más fuertes balaceras fueron reportadas en los sectores de Real de Sevilla, Misión del Real, Alameda, Villa Bonita, Matías Méndez, Urbi Villa, Montecarlo y Misión del Sol.

En Montecarlo, las autoridades se enfrentaron con delincuentes.

De manera extraoficial

Estatal”.

Por lo que, dependiendo el estado de la República, López Beltrán determinará la conformación de regiones o zonas de atención para facilitar la actividad territorial y los vínculos con los comités de Morena.

Además, el secretario de organización debe mantener el vínculo y la comunicación constantes con los Comités Municipales y Estatales, así como hacerse cargo de coordinar las tareas de afiliación y la realización de asambleas.

“Será responsable del Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero y elaborará, para su aprobación y publicación por el Comité Ejecutivo Nacional, los lineamientos para la realización de los Congresos Municipales y coordinará la acción electoral del partido en todos sus niveles”, dice el documento. La secretaría de Organización es la encargada de emitir la credencialización con fotografía de los afiliados.

sólo se ha informado de una persona herida de bala que fue trasladada al hospital IMSS Bienestar de Cajeme. Tras las intensas balaceras, un helicóptero de la Marina sobrevuela el municipio; el Código Rojo permanece activo y hay una gran movilización de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Aún no hay reporte oficial de estos hechos violentos.

EL UNIVERSAL HERMOSILLO, SONORA

MÉXICO Y EL MUNDO

CEESP prevé impunidad por la reforma judicial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La reforma al Poder Judicial debilitará al sistema de justicia del país y probablemente elevará los niveles de inseguridad e impunidad en el país, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Lo anterior irá “en perjuicio de la población y de la actividad productiva”, tal y como se observa en Sinaloa y otros estados del norte del país, “en donde pareciera que la delincuencia ha tomado prácticamente el control gracias a la permisiva política del gobierno de abrazos y no balazos”.

En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, el centro dijo que “minimizar los problemas de inseguridad, impunidad y delincuencia solo aviva la incertidumbre y la preocupación tras la aprobación de la reforma judicial, que al parecer podría limitar la aplicación de una justicia efectiva”.

El CEESP agregó que los cambios al Poder Judicial también pueden restringir los esfuerzos del próximo gobierno para contar con más tranquilidad y seguridad, además de incidir en la actividad económica.

La situación de violencia del país impacta en diversos indicadores,

Asesinan a excandidato a presidente municipal del PVEM en Pénjamo

EL UNIVERSAL

APASEO EL ALTO, GTO

El excandidato del PVEM a la Presidencia Municipal de Apaseo el Alto, activista de Morena y líder de migrantes, Fortino Rodríguez Guerrero, fue asesinado a balazos la noche de este sábado en la carretera libre que va a Querétaro, y en otro hecho violento, este domingo asesinaron en Pénjamo al exregidor independiente Raúl Pérez Tinajero, en el municipio de Pénjamo, Guanajuato. La Fiscalía General del Estado confirmó la localización de una persona fallecida por lesiones producidas por proyectiles de arma de fuego en la comunidad Marroquín, a quien posteriormente identificaron como un reconocido político y líder social de esta ciudad.

detalló la institución. Por ejemplo, “en el segundo trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.2%, porcentaje que, si bien supera marginalmente el dato previo de 0.1%, no muestra señal alguna de una mejora en los siguientes trimestres”. Asimismo, la inversión se debilita por el ambiente de elevada incertidumbreporcuestionespolíticas y del agudo entorno de inseguridad

Fortino Rodríguez Guerrero fungió como coordinador de campaña del candidato de Morena a la alcaldía, Remedios Aguirre, asesinado en mayo de 2018, después se desempeñó como tesorero en la administración municipal, y posteriormente se incorporó a las filas del PVEM en donde se integró a la dirigencia, en 2021 fue abanderado por el partido como su candidato a alcalde y en 2023 ocupó la dirigencia.

Este año, Rodríguez Guerrero se integró a Morena-PT, en donde apoyó la campaña de la candidata a la gubernatura Alma Alcaraz, además participó como delegado municipal del Movimiento Migrante Internacional en Apaseo el Alto. El presidente estatal del PVEM y diputado local electo, Sergio Contreras, expresó un sentido pésame por la muerte de Fortino Rodríguez

que prevalece en el país, agregó. “Esto sin duda pone en riesgo la oportunidad de aprovechar el proceso de relocalización que, si bien ya desde hace años ha ubicado a México como un punto atractivo para la instalación de empresas foráneas, la oportunidad reciente en este tema, que se fortaleció significativamente en los últimos cinco años, podría ponerse en riesgo”, alertó.

Guerrero a su esposa e hijos. “Es un hecho muy lamentable este asesinato y una muestra más de la terrible inseguridad que hay en el estado”.

Ante la ola de asesinatos de políticos registrados en el último mes en Celaya, Comonfort y ahora en Apaseo el Alto y Pénjamo, el líder del Verde señaló que es una situación muy complicada, sin dejar pasar los asesinatos de policías.

“Enfrentamos una de las crisis de seguridad más terribles de los últimos dos sexenios que tiene Guanajuato”, acotó.

ASESINAN AL EXREGIDOR

RAÚL PÉREZ TINAJERO

En otros hechos, hombres armados atacaron al empresario y exregidor independiente Raúl Pérez Tinajero (2015-2018), en la colonia Torres Cuatas, frente a la escuela secundaria número 9.

Pérez Tinajero conducía una camioneta color blanca por el bulevar Lázaro Cárdenas, en donde fue alcanzado por los homicidas.

El hecho ocurrió minutos después de las 10:00 de la mañana, de acuerdo con los reportes de auxilio que ingresaron al Sistema de Emergencias 911.

Los responsables del crimen se dieron a la fuga.

Localizan dos tomas clandestinas en Hidalgo

EL UNIVERSAL

PACHUCA, HGO

Autoridades municipales respondieron a un llamado de emergencia luego de que se reportara el hallazgo de dos tomas clandestinas de gasolina en la localidad de Matías Rodríguez, a la orilla de la carretera. De acuerdo con un reporte de seguridad, los hechos se registraron en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, a la orilla de la vía, donde se reportaron dos tomas clandestinas. Por ello, acudieron elementos de seguridad pública, al mando de Ezequiel Romero, para apoyar las labores de control y seguridad. En el lugar también trabajan personal de Protección Civil, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex, además de personal de logística de la paraestatal. Hasta el momento se informa que el incidente no pasó a mayores y no se reportan personas lesionadas. Sin embargo, las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables de esta actividad.

HIDALGO, PRIMER LUGAR NACIONAL DE ROBO TOMAS CLANDESTINAS DE GASOLINA

En Hidalgo, aunque la incidencia de tomas clandestinas ha disminuido en un 38%, el estado se mantiene en primer lugar en la comisión de este delito, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Igavin. Se dio a conocer que, en el primer semestre de este año, este organismo identificó a nivel nacional cinco mil 757 tomas clandestinas, de acuerdo con los datos reportados por Pemex. Esto representó una disminución del 4.15% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Aunque Hidalgo registró una baja del 38.10%, aún cuenta con 1,337 tomas clandestinas,loquesuponeunadisminución del 34.10%; sin embargo, sigue encabezando la lista.

Le siguen entidades como Jalisco, con 976 tomas clandestinas; Tamaulipas, con 432; Guanajuato, con 252; Nuevo León, con 238; y Puebla, con 226.

Encuantoalrankingdelos100municipios con mayor número de registros, el 20% corresponde a demarcaciones ubicadas en esta entidad, entre ellos los municipios de Cuautepec, Atotonilco de Tula, Ajacuba, Tula, Epazoyucan, Tlaxcoapan, Nopala, Tetepango y Singuilucan.

De igual manera, se incluyen San Agustín Tlaxiaca, Tizayuca, Huasca de Ocampo, Tlalpan, Tepetitlán, Tepeapulco, Pachuca, Santiago Tulantepec, Tezontepec, Ciudad Sahagún, Tepeji del Río y Huichapan.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) asistirá a la semana de alto nivel del 79º periodo ordinario de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realizará en Nueva York del 22 al 30 de septiembre, con el tema “no dejar a nadie atrás: actuar conjuntamente para promover la paz, el desarrollo sostenible, la dignidad humana a favor de las generaciones presentes y futuras”. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena se reunirá con titulares de diversos organismos internacionales y agencias de Naciones Unidas, con quienes abordará temas prioritarios para México.

Además, la canciller sostendrá un encuentro con António Guterres, secretario general de la ONU, donde abordará el tema sobre el cambio climático, el desarrollo sostenible y migración, dicho encuentro se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre.

Durante la semana de alto nivel, la secretaria de Relaciones Exteriores tendrá un encuentro con sus homólogos de otros estados miembros de la ONU, así como titulares de diversos organismos internacionales y agencias de Naciones Unidas, con quienes abordará temas prioritarios para México.

Algunas de las temáticas que plantearán son: la solución pacífica de controversias, migración, movilidad humana, política exterior feminista, desarme, no proliferación, cambio climático, el problema mundial de drogas, seguridad alimentaria y tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.

Alicia Bárcena va a Asamblea de la ONU en lugar de AMLO

El 22 de septiembre, la secretaria Bárcena participará en la Cumbre del Futuro, donde se realizará un análisis crítico del funcionamiento del sistema multilateral, se presentarán acciones concretas para afrontar los desafíos actuales y emergentes del contexto global. Además, se adoptará el Pacto del Futuro, que promueve un desarrollo justo, inclusivo y sostenible. Asimismo, el 23 de septiembre, la canciller tendrá intervenciones en paneles del Foro Económico Mundial,

Luisa María Alcalde será presidenta del CEN de Morena

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

A puerta cerrada, el Congreso Nacional eligió a Luisa María Alcalde como próxima presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, al ser la única fórmula registrada. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue electo como secretario de Organización.

Para la secretaría general, el Congreso Nacional designó a Carolina Rangel.

A propuesta de Luisa María Alcalde, se designó a Iván Herrera como secretario de Finanzas de Morena, quien actualmente ocupa la jefatura de Oficina de la Secretaría de Gobernación.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

en los que se debatirán estrategias para afrontar la recesión geopolítica y el cambio climático.

Posteriormente, el 24 de septiembre, la titular de la SRE asistirá a la Cumbre de la Coalición Global para Abordar Amenazas de Drogas Sintéticas, así como al evento de alto nivel sobre democracia y combate al extremismo, que busca intensificar la lucha contra la desigualdad y la desinformación para impedir el avance de la intolerancia en el escenario internacional.

A julio de 2024, el gasto federal anual pagado a las 32 entidades federativas fue de 1 billón 575 mil 527.1 millones de pesos (mdp), monto que representó un crecimiento de 5.8 por ciento en términos reales, respecto al mismo periodo del año anterior, según un análisis de la Dirección General de Finanzas del Senado (IBD).

De acuerdo con el “Reporte mensual sobre Gasto Federalizado pagado a julio de 2024”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, el incremento de los recursos transferidos por la Federación a las entidades se explica por los aumentos que registraron el Ramo 28 de Participaciones Federales (6.3 por ciento), los Convenios de Descentralización y Reasignación (27.1 por ciento), los Ramos 25 y 33 Aportaciones Federales (0.2 por ciento) y los recursos para Salud Pública (32.2 por ciento).

El documento detalla que la mayor parte de los recursos federales para los estados provienen del Ramo 28, el cual se constituye por recursos no

La canciller también sostendrá un encuentro con los representantes de Indonesia, Korea, Türkiye y Australia, países quienes junto con México conforman el grupo de MIKTA, para propiciar una mayor cooperación y avanzar en la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El miércoles, 25 de septiembre, Bárcena acudirá la reunión anual de líderes de alto nivel para una economía oceánica sostenible; la segunda reunión de ministros de asuntos exteriores del G20; el evento sobre iniciativas de cooperación integral hacia Haití; así como su participación en el grupo de política exterior feminista de la ONU, donde reafirmará el compromiso de México con la igualdad sustantiva, dialogará sobre los avances y desafíos en la implementación de las políticas exteriores feministas.

En tanto, el 26 de septiembre, Alicia Bárcena atenderá la Reunión ministerial anual del Grupo de Amigos de Países de Renta Media; la Reunión entre la troika ampliada de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea; y la 5ª Reunión ministerial de la coalición de alta ambición sobre la negociación del acuerdo para eliminar la contaminación por plásticos.

Gobierno federal canalizó más de 1.5 billones de pesos a entidades

programables y no etiquetados desde la Federación para un fin específico y que depende de la recaudación tributaria y petrolera observada en el transcurso del ejercicio fiscal.

Señala que, a julio de 2024, los recursos de este ramo ascendieron a 798 mil 719.7 mdp y representaron el 50.7 por ciento del gasto federalizado pagado.

Por otra parte, los ramos 23 y 25 -que no dependen de la recaudación y sí contemplan recursos etiquetados para atender rezagos de salud, seguridad e infraestructura, entre otros rubros- representaron el 37.2 por ciento del gasto federalizado pagado, alcanzando los 585 mil 663.8 mdp, esto es, 18 mil 796 mdp más respecto a lo pagado en 2023.

Por violencia familiar vinculan a proceso a Rogelio “N”

YHADIRA PAREDES

XALAPA

El perredista Rogelio “N” fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de violencia familiar, por hecho ocurridos en 2016, dictándole prisión domiciliaria.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer a través de un comunicado que a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños, Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso del ex secretario de gobierno en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares. “Como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G”, dice el documento.

Agrega que los hechos ocurrieron el 11 de abril y el 1 de diciembre del año 2016 al interior de un domicilio ubicado en esta ciudad cuando presuntamente ejerció violencia física y psicológica en agravio de su exconcubina.

Ante esta situación el juez dictó medida cautelar de prisión domiciliaria en el proceso penal 57/2021.

EN COATZACOALCOS

Se los lleva el mar, tío y sobrina pierden la vida ahogados

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una menor de 14 años y un adulto de 28 perdieron la vida ahogados en el mar de Coatzacoalcos, luego de haberse metido a bañar a la altura de la colonia Puerto México.

El hecho se presentó durante la tarde de este domingo entre las calles Francisco Villa y 20 de noviembre, cuando el oleaje los arrastró y no pudieron salir. El cadáver de la adolescente identificada como Elizabeth M. C. fue el primero en recalar en la playa y fue rescatado por autoridades y seres queridos, en tanto el cuerpo de Darío de Jesús Cervantes fue localizado posteriormente, ambos eran familia, sobrina y tío, respectivamente.

Personal de la Cruz Roja acudió al lugar quienes confirmaron el fallecimiento de la menor, mientras que elementos de Protección Civil llegaron al sitio para intentar dar con el paradero

del masculino, que tiempo después apareció a más 100 metros de distancia de su sobrina a la orilla de la playa.

Tanto Policía Estatal como municipal acudieron a los diferentes puntos que fueron acordonados. De acuerdo con testigos, ambos estaban nadando en la zona y se los llevó el mar.

Al lugar acudió personal de servicios periciales para levantar los cadáveres de tío y sobrina.

DRAMÁTICA EMBESTIDA

Conductor de camioneta

provoca accidente

Deja a dos menores lesionados y luego se da a la fuga.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente con cuantiosos daños materiales se registró la tarde de este viernes alrededor de las 17:20 horas, en donde resultaron lesionadas dos personas.

Los hechos ocurrieron sobre el boulevard Rafael Martínez de la Torre , lugar donde viajaba el conductor de un vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, color rojo, con destino hacia San Manuel que al llegar a la altura del hotel Casa Blanca fue impactado por una camioneta color

negro aparentemente de la marca Jeep, la cual su tripulante se dio a la fuga.

Tras el fuerte choque, resultaron lesionadas dos menores, el automóvil sufrió cuantiosos daños materiales, testigos de lo sucedido, llamaron a emergencias arribando al lugar técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana quienes atendieron y trasladaron a un hospital a las personas lesionadas.

En el sitio hizo acto de presencia la policía preventiva municipal y oficiales de tránsito, del chófer que ocasionó el accidente, no se supo nada.

POLICIACA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la región Xalapa

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

joven motociclista que se desplazaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de la ciudad, fue embestido por una camioneta de lujo que conducía una mujer, presumiblemente conocida empresaria de nombre Carmina, la cual emprendió la huida para esconder su camioneta en lo que al parecer es una de sus propiedades. Lo anterior ocurrió aproximadamente a las 5 de la tarde con 30 minutos, en el libramiento casi a la altura de la colonia Plaza Verde, por donde circulaban los protagonistas del accidente, el joven a bordo de una motocicleta y la mujer en la camioneta con la que lo embistió, para emprender la huida, situación por la cual, personas que estaban en los alrededores la siguieron y se percataron cuando se metió a unos patios, aparentemente estacionamiento de transportes de carga y de pasaje, ubicado a un costado de la entrada a la colonia Los Olivos de

La ficha 24/SB 1396U-24ZC reporta la desaparición de Kevin González Narváez, de 21 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 30 de agosto de 2024 en Jalacingo, Veracruz.

La ficha 24/SB 1400U-24ZN reporta la desaparición de José Israel Morales Miranda, de 18 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 13 de septiembre

CASI LO MATA CONOCIDA EMPRESARIA

de 2024 en Tlapacoyan, Veracruz.

La ficha 24/SB 1404U-24ZC reporta la desaparición de Francisco Enrique Fernández Elos, de 33 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de septiembre de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1410U-24ZC reporta la desaparición de Rafael Domínguez Gutiérrez, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 11 de septiembre de 2024 en La Esperanza, Actopan, Veracruz. La ficha 24/SB 1422U-24ZC reporta la desaparición de Reynaldo Marcos Rodríguez, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de septiembre de 2024 en Rinconada, Emiliano Zapata, Veracruz.

Con su camioneta embistió a motociclista y luego huyó

Se refugió en un inmueble donde ese negó a responder por las lesiones y daños que le ocasionó.

esta ciudad. Familiares del afectado llegaron al sitio e intentaron dialogar con la mujer, la cual presuntamente los agredió de manera verbal y se negó a pagar los daños y las lesiones que le ocasionó al motociclista, esto pese a que cuerpos

policíacos también arribaron al sitio. La mujer probable responsable de este accidente, de manera despectiva dejó parados fuera de su propiedad a los uniformados de la policía preventiva municipal, a los familiares del lesionado y al herido, se metió al lugar sin importarle lo que había ocurrido. Por ello, los perjudicados dijeron que presentarán la respectiva denuncia ante las autoridades ministeriales, para que se proceda conforme marca la ley y que esta mujer, responda por las lesiones que ocasionó.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

SE QUEMÓ LA OLLA EXPRESS

Se movilizan servicios de emergencia a fonda

Todo quedó en un susto.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La estela de humo que salía de un restaurante Chuy, ubicado en la calle Ignacio López Rayón, provocó la movilización de bomberos, Protección Civil y policías municipales.

Lo anterior ocurrió la noche de este viernes en dicha arteria, entre las avenidas Pedro Ávila Camacho, de la zona Centro, por dónde a empleados de la fonda Don Chuy, se les olvidó la olla express con la carne dentro y en la estufa, lo que provocó que se quemara y saliera demasiado humo negro de dicho lugar.

Vecinos de este lugar al ver que salía humo negro de la fonda, procedieron en solicitar el auxilio a través del 911 y de inmediato acudieron los Bomberos, personal de Protección Civil y policías municipales.

El dueño de esta fonda llegó hasta el lugar y al abrir la cortina, se percataron que la olla express en la estufa, era lo que provocó el humo negro en el interior.

Después todos se retiraron y se le recomendó al propietario y empleados que tuvieran más cuidado y no olvidarse de dejar la olla express sobre la estufa, menos cuando están cocinando.

Muere en vía pública Hombre fallece a causa de una posible congestión alcohólica

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una persona del sexo masculino perdió la vida en la vía pública, cuándo se encontraba por la zona de la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, justo en el entronque con el boulevard Alfinio Flores Beltrán. Lo anterior ocurrió la noche de este viernes, justo a un costado de una florería, por dónde cayó al suelo un varón identificado como Alejandro Lobato, quien presumiblemente contaba con 62 años de edad, fue valorado por un paramédico de Cruz Ámbar, quién detectó que ya no contaba con signos vitales. Elementos de la policía preventiva municipal al tener conocimiento de lo sucedido, procedieron a acordonar el lugar y solicitar la presencia de la Policía Ministerial y del personal de Servicios Periciales para trasladar el cuerpo al Semefo, dónde se le practicará la necropsia de ley.

Detenido con 26 dosis de “cristal”

REDACCIÓN POZA RICA

Pordelitoscontralasalud,elementosde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a un individuo en la zona norte.

Los efectivos fueron alertados mediante una denuncia ciudadana, informándoles sobre la venta de estupefacientes en la colonia Francisco I. Madero en Poza Rica. Acto seguido, acudieron a dicho sector en coordinación con Semar

En el lugar observaron a un individuo que coincidía con el reporte y le marcaron el alto. De inmediato le realizaron a Julio César “N”, una inspección y le aseguraron 26 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.

Debido a lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

POLICIACA

Accidente en colonia Barrio Nuevo de Orizaba deja una mujer lesionada

El choque en ángulo entre dos unidades particulares compactas en calles de la colonia Barrio Nuevo, de Orizaba, dejó como saldo una persona lesionada, daños materiales de consideración y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate.

El incidente se suscitó alrededor de las 2 de la tarde de este domingo, en la esquina de la avenida Isabel La Católica y la calle Francisco I. Madero, debido a que ninguno de los conductores hizo alto total en el cruce 1X1.

En el mismo se vio involucrado un automóvil compacto marca Nissan March de color azul y Placas del Estado de Veracruz: YTJ755A, así como un vehículo Seat Ibiza de color gris plata, con vidrios polarizados y láminas: NLH805A.

Al sitio ubicado a una escasa cuadra de Las Gasolineras Las Gemelas y el kilómetro 275 de la Autopista 150D Veracruz- Puebla, llegaron elementos de la Policía Municipal y técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, los cuales tomaron conocimiento, brindaron las primeras atenciones y trasladaron a una mujer a un hospital para su atención médica.

Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de las unidades accidentadas una vez que las autoridades de la Policía Vial tomaron conocimiento del incidente para el deslinde de causalidades.

Joven motociclista denuncia presunto abuso de autoridad de la SSP

Presuntos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con base en Río Blanco realizaron una presunta detención indebida en contra de un joven motociclista, el cual fue sometido y subido con lujo de violencia a una patrulla de la SSP Veracruz cuando transitaba en calles de la colonia Ricardo Flores Magón. Ciudadanos ríoblanquenses denunciaron públicamente un abuso de autoridad y exigen al Gobierno del Estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, cesen estos presuntos abusos de autoridad que se cometen de

manera drástica durante los fines de semana, principalmente. De acuerdo a la información proporcionada por los colonos, presuntos efectivos de la Policía

del Estado con sede en Río Blanco, detuvieron sin razón alguna a un joven hombre cuando viajaba a bordo de su motocicleta sobre la calle Sinaloa entre avenida Colima y Jalisco de la colonia Ricardo Flores Magón perteneciente a la Congregación Vicente Guerrero, justo en las afueras del Jardín de Niños Agustín Melgar.

En el video de tan solo 57 segundos se logra apreciar cómo el joven hombre es detenido y subido con lujo de violencia a la patrulla SP-3414, el cual grita pidiendo auxilio, para ser trasladado a la comandancia de la Policía Estatal asentada sobre la avenida Camino Nacional a la altura de la colonia Los Pinos.

La motocicleta fue recogida por dos presuntos elementos de la Policía Estatal y subida a otra patrulla marca Toyota Hilux, doble cabina con batea, para ser trasladada a la misma comandancia, desconociéndose los cargos de la detención.

Asesinan a balazos a talachero en Río Blanco

AVC NOTICIAS

RÍO BLANCO

Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de emergencias y rescate además de autoridades de la Fiscalía Itinerante de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, generó el asesinato a balazos de un talachero en las afueras de su taller de reparación de neumáticos asentado en el Entronque de Vicente Guerrero, del municipio de Río Blanco. El finado de 50 años de edad, conocido como el Muerto o el Chino, de oficio reparador de neumáticos y con domicilio conocido en la colonia Benito Juárez, del municipio de Río Blanco, en vida se llamó: Esteban “N”.

Alrededor del mediodía, el trabajador recibió una llamada de una persona solicitándole un servicio de reparación de neumáticos, ya que los domingos no abre su establecimiento, por lo que tomó su bicicleta y se trasladó hasta su talachera asentada en la esquina de la c alle Justo Sierra con avenida Camino Nacional o Carretera Federal 150 OrizabaTehuacán.

Cuando llegaba fue interceptado por dos hombres que presumiblemente viajaban a bordo de una motocicleta, quienes sin mediar palabras le dispararon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida y posteriormente darse a la fuga con rumbo incierto.

Al sitio llegaron oportunamente técnicos en Urgencias Médicas de PC Municipal, quienes lamentablemente solo llegaron a confirmar el fallecimiento del talachero, debido a que ya no contaba con signos vitales.

La escena del crimen fue resguardada y acordonada con cinta amarilla por los oficiales de la Policía Estatal, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Nogales con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes, iniciar una carpeta de investigación por homicidio doloso calificado y recoger y asegurar varios casquillos percutidos de arma de fuego.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.