El Heraldo de Veracruz 20 de Septiembre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

En Ixhuatlán del Sureste

TOMAN HABITANTES EL PALACIO MUNICIPAL

Exigen al alcalde que rinda cuentas al pueblo.

AMENAZAN POBLADORES DE TATAHUICAPAN CON CERRAR LA PRESA YURIBIA

Amado Cruz no ha cumplido con obra

ENTRE ENERO Y AGOSTO DEL 2024

Bendicen la carretera JáltipanAcayucan

Ante accidentes mortales.

Baja el volumen de carga en un millón de toneladas en el puerto

EN AGOSTO DE 2024

Veracruz, el estado con más casos registrados de violencia política: Data Cívica

PLEITO ENTRE NARCOMENUDISTAS LOS HECHOS OCURRIDOS EN MARTÍNEZ

Se refuerza la seguridad. PASE A

Sentenciado a 30 años de cárcel un agente de la CIA

Por agredir sexualmente a decenas de mujeres en México. PASE A M&M

Director
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

DEL

SURESTE EL PALACIO MUNICIPAL

Exigen al alcalde Fabian de Jesús

Cruz Hernández que rinda cuentas al pueblo.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Habitantes de Ixhuatlán del Sureste tomaron el palacio municipal como parte de sus exigencias para que rinda cuentas el alcalde Fabián de Jesús Cruz Hernández. Los manifestantes conformaron una resistencia civil asegurando que es pacifica, asegurando que con esto buscan presionar a las autoridades

a escuchar sus inquietudes y se conozca el estado de las obras. Fue cerca de las 8 de la noche del miércoles que hombres y mujeres llegaron a la plaza Centraljusto frente al palacio para continuar protestando como lo han hecho desde la noche del grito de independencia.

Este jueves el plantón se mantiene afuera del palacio sin que hasta el momento hayan sido atendidos por alguna autoridad, mucho menos el presidente

municipal Fabián de Jesús Cruz Hernández. Frente al palacio colocaron mantas que dicen “Clausurado por el pueblo” o “Ratiruchis”, además los pobladores llevaron sillas donde están sentados rodeando los accesos al palacio. En tanto en diferentes puntos de la ciudad hay socavones y rejillas de drenaje en mal estado, por lo que automovilistas se quejaron de las condiciones de las calles y los daños que provocan a su vehículo.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del

No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Primera Sección

Amenazan habitantes de Tatahuicapan con cerrar la presa Yuribia

Aseguran que Coatzacoalcos no les ha informado ni cumplido con obra hidráulica.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Se mantiene latente el cierre de la presa Yuribia por parte de habitantes de Tatahuicapan con lo que dejarían sin agua a Coatzacoalcos.

Eusebio González Hernández alcalde del municipio serrano, afirmó que dicha medida es inminente ante la falta de acuerdos con autoridades de Coatzacoalcos quienes aún no cumplen con la obra hidráulica para la población.

“Latente el cierre de la presa Yuribia, al alcalde Amado Cruz Malpica lo consideraba una persona muy atenta, pero se duerme mucho ante los asuntos de Coatzacoalcos, entonces aquí estamos pidiendo que venga a platicar

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Trabajadores petroleros en Poza Rica protestaron en reclamo a la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) por no cumplir con lo acordado en su contrato colectivo de trabajo y generar carencias que los ponen en riesgo.

El grupo de trabajadores que forman parte de la sección 30 del STPRM se concentró en el domo de la plaza cívica 18 de marzo y marcharon para plantarse frente a la puerta 2 de las oficinas administrativas de Pemex en esta ciudad.

Señalan que en los últimos cinco años Pemex no les ha proporcionado buen equipo de trabajo ni uniformes

Trabajadores exigen a Pemex equipo, mantenimiento de instalaciones y mayor seguridad

adecuados; además de que señalan hace falta herramienta y mantenimiento en sus áreas de trabajo.

Destacaron que tampoco se sienten seguros en las instalaciones en donde se han registrado hechos delictivos que los ponen en peligro.

“Han engañado al p residente de la República, que le han mentido que los petroleros estamos bien, le han dicho mentiras de la situación que

vivimos, no puede ser que a estas alturas pasen y pasen y pasen los meses y no le paguen al trabajador jubilado”, destacó el presidente del frente de resistencia y unidad sindical (FRUS), Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.

Ningún funcionario ni representante de Pemex en esta ciudad emitió alguna postura en relación al reclamo de mujeres y hombres inconformes.

con la gente”, indicó.

Mencionó que este jueves por la tarde esperaran que les informen sobre la llegada de una comitiva el viernes 20 de septiembre, para dialogar sobre dichos acuerdos que aún no se cumplen.

Precisó que han pasado 40 días desde que les informaron que tendrían una respuesta sobre la obra hidráulica que realizaría el ayuntamiento porteño, que consiste en un nuevo sistema que incluye caja de captación, línea de conducción con tubería de 8 pulgadas y un tanque de 250 mil litros.

“Quedamos que ellos iban a buscar el techo financiero de la obra, pero no nos han informado, es una obra de 9 millones de pesos que es una deuda histórica que tienen con Tatahuicapan por el uso del agua de la presa Yuribia, así como ellos comercializan el agua, lo que le estamos pidiendo es presupuesto de la presa Yuribia, no del Gobierno del Estado, ni del Gobierno Federal, es presupuesto del Yuribia del agua que sacan del municipio de Tatahuicapan, es una deuda histórica que tienen desde hace 33 años, solo con pequeñas dadivas y así se lo llevan”, sentenció.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Molestos por fallas de luz, ciudadanos retuvieron por varios minutos a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en pleno centro de la ciudad. Los hechos se presentaron al mediodía de este jueves cuando los vecinos de la calle Lerdo de Tejada entre Independencia y Melchor Ocampo de la colonia María de la Piedad, decidieron impedir que saliera la camioneta de la empresa hasta que resolviera su problema.

Los inconformes, aseguraron que son varios días que les dejan una línea de 110 voltios, por lo que algunos no pueden usar climas que utilizan 220, incluso a algunos ya se les echaron a perder diferentes electrodomésticos como refrigeradores.

“Ahorita ya quedaron hace cuatro días de recortar los árboles y que no sé qué se iban a comprometer, cosa que no hicieron, pues hoy no tenemos luz para los climas, ya se descompuso un refrigera-

dor, ya se descompuso el de otro vecino”, refirió una de las afectadas. Con pedazos de ramas de uno de los árboles los vecinos impidieron que la camioneta siguiera su marcha.

Más tarde acudió al sitio un ingeniero de la CFE, quien se comprometió a reestablecer el servicio en su totalidad el viernes, con lo que los colonos liberaron a la cuadrilla de electricistas.

EN LA ZONA CONURBADA

Sin incidentes se realizan simulacros en el Día Nacional de la Protección Civil

VERACRUZ

Autoridades federales, estatales y municipales, instituciones educativas, hoteles, establecimientos y plazas comerciales de la zona conurbada VeracruzBoca del Río participaron en el ejercicio al que se convocó para este 19 de septiembre en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

Las actividades iniciaron en las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Veracruz, donde se hizo sonar la alarma general a las 07:19 horas, que fue la hora en que se registró el sismo del 19 de septiembre de 1985.

Fue a las 11:00 horas que se desarolló el ejercicio de simulacro, el cual tuvo como finalidad fomentar la cultura de la protección civil entre la población.

Un ejemplo del simulacro lo fueron la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) y la Tercera Región Naval, cuyas instalaciones se ubican sobre la avenida Marina Mercante.

Trabajadores y personal naval evacuaron los inmuebles al sonar la alerta correspondiente.

En el ejercicio de Asiponaver, se simuló la atención a una persona que sufrió una crisis nerviosa, a la cual se le trasladó en una ambulancia para “su atención”. A ese sitio se presentaron los bomberos del recinto portuario para evaluar la situación y atender posibles afectaciones desde el primero al octavo piso.

Al respecto, el comandante de los bomberos del puerto de Veracruz, Samuel García Sosa, detalló que se evacuó a 192 personas de los ocho pisos del edificio de Asiponaver.

García Sosa estimó que los trabajadores abandonaron el edificio entre cuatro y cinco minutos, lo cual consideró que se encuentra dentro de los tiempos aceptables.

“Venimos de lo que es el cuartel de bomberos, llegamos y el personal ya está evacuado (...) Se está realizando un simulacro, con hipótesis de 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, una persona que se hizo el rescate”, agregó.

El comandante de los Bomberos del puerto de Veracruz refirió que la Asiponaver realiza simulacros cada mes con diferentes hipótesis, como incendio o amenazas de bomba, con la finalidad de que se cuente con los elementos para atender cualquier emergencia que se suscite en el recinto.

Cabe mencionar que los simulacros se realizaron en más de 40 puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en el marco del Día Nacional de la Protección Civil que se conmemora cada 19 de septiembre y se desarrollaron sin incidentes.

En

agosto

de 2024 Veracruz, el estado con más casos registrados de violencia política: Data Cívica

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La organización no gubernamental Data Cívica dio a conocer que Veracruz resultó el estado del país que registró más casos de violencia política extrema por parte de grupos de la delincuencia organizada durante el mes de agosto de 2024.

De acuerdo al reporte “Votar entre balas. Entendiendo la violencia criminal-electoral en México”, el cual elaboró la ONG, se registraron siete casos de violencia política en el estado de Veracruz del 1 al 31 del mes de agosto: dos asesinatos, dos atentados y tres amenazas de muerte.

Entre los casos, se encuentra el asesinato del empresario y militante del PVEM, Armando Solís, de Álamo-Temapache, quien fue secuestrado y posteriormente privado de la vida.

Otros casos de violencia política lo representaron el ataque en contra de la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, quien sobrevivió al ataque, así como las amenazas de muerte en contra del alcalde, el regidor y la tesorera del ayuntamiento de Texistepec.

Data Cívica recordó que se celebrarán elecciones locales en la entidad veracruzana en el 2025 para la

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

En conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (A aaver) realizó un simulacro de sismo en su sede, ubicada en Constitución 286, colonia Centro.

Los trabajadores del edificio participaron en el ejercicio, saliendo uno a uno del inmueble como parte del protocolo de evacuación. El simulacro se llevó a cabo para recordar a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017.

El objetivo del ejercicio fue evaluar la preparación y respuesta de los empleados en caso de un evento sísmico, así como reforzar la cultura de prevención y autoprotección en la institución.

Se destacó que es importante recordar la importancia de la preparación y la coordinación en

renovación de los 212 ayuntamiento, cuyo proceso iniciará en semanas próximas.

En ese sentido, la ONG no descartó que los casos de violencia política extrema aumenten en la entidad veracruzana con motivo del proceso electoral local. Otros estados que registraron casos de violencia política extrema en agosto de 2024 fueron: Michoacán, Oaxaca, Baja California, Nuevo León, Hidalgo, Guerreo, Estado de México, Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato y Morelos.

“En el periodo de 2018 a 2024 se han registrado un total de 2092 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra insta-

laciones de gobierno o partido. De las víctimas registradas en este periodo, 78% corresponde a personas del género masculino. Hasta el momento, el año de 2023 (570) ha registrado la mayor cantidad de eventos de violencia político-criminal, seguido de 2024 (488)”, se establece en el reporte “Votar entre balas. Entendiendo la violencia criminal-electoral en México”.

Por último, Data Cívica sugirió consultar el sitio web http://votarentre-balas.datacivica.org para conocer más sobre las personas del ámbito de la política que han sufrido ataques por parte de grupos de la delincuencia organizada (nombre de la víctima, sexo, puesto, nivel de gobierno, partido político, lugar y fecha de la agresión).

Conmemoran a víctimas con simulacro en la Aaaver

situaciones de emergencia. El simulacro se realizó de manera ordenada y segura, sin reportar incidentes. La Asociación de

Agentes Aduanales del

se suma así a las actividades conmemorativas que se llevan a cabo en todo el país.

Puerto de Veracruz

Baja el volumen de carga en un millón de toneladas en el puerto de Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC

NOTICIAS

VERACRUZ

El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del puerto de Veracruz (A aaver), Marco Antonio Sansores Ramírez, dijo que el volumen de carga disminuyó en un millón de toneladas del 1 de enero al 31 de agosto de este 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023. De acuerdo con las estadísticas, el puerto de Veracruz movilizó 22 millones 381 mil 346 toneladas de mercancía en los primeros ocho meses del 2024 lo cual representó 3.7 por ciento menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se movilizaron 23 millones 236 mil 998 toneladas.

Sansores Ramírez detalló que el movimiento de vehículos disminuyó un 8.4 por ciento entre enero y agosto de este 2024, ya que el número de unidades pasó de 614 mil 026 en el 2023 a 562 mil 740 vehículos en este año.

“Tuvimos una disminución general en el volumen de carga en el puerto. Hay un millón de toneladas de diferencia. Influyen muchas cosas como temas de política interior o exterior. Hay temas internacionales que impactan, pero confiamos en que la nueva aduana quede inaugurada en próximas fechas. Seguimos siendo el puerto líder en el Golfo de México”, expresó.

No obstante, el presidente de la A aaver resaltó que el movimiento de contenedores aumentó un 14.8 por ciento al pasar de 770 mil 189 en 2023 a 884 mil 526 en 2024.

También aumentó el granel agrícola, 6.8 por ciento; los fluidos no petroleros, 30.5 por ciento y los hidrocarburos, 11.5 por ciento.

Por otra parte, Marco Antonio Sansores Ramírez confió en que la nueva aduana del puerto de Veracruz optimice el despacho de mercancía y se espera que inicie operaciones antes de concluir el año.

Sansores Ramírez consideró que resulta complica-

Evacuan edificios públicos y negocios en Poza Rica

emergencia real y por tal motivo consideran favorable realizar este tipo de ejercicios.

Para medir los tiempos de atención a situación de emergencia los edificios públicos y algunos establecimientos comerciales de Poza Rica fueron evacuados como parte del mega simulacro realizado a nivel nacional.

Edificios como el del sistema municipal para el desarrollo integral de la familia fueron evacuados en punto de las 11:00 horas movilizando a cuerpos de atención a emergencias.

Ciudadanos que participaron en esta actividad señalan que se debe estar preparado para una

do que la nueva aduana del puerto de Veracruz se inaugure antes de que concluya el sexenio federal.

El agente aduanal reconoció que los tiempos de espera en la aduana del puerto de Veracruz disminuyeron en comparación con el 2023, sin embargo, refirió que las unidades de carga todavía tardan entre seis y ocho horas para el ingreso al recinto o el despacho de mercancía.

A pesar de esos tiempos de espera, el presidente de la AAAVER aclaro que la aduana de Veracruz no es de las peores del país.

Cabe mencionar que Marco Antonio Sansores Ramirez estuvo acompañado de Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, (C aarem), quien presentó la Encuesta Nacional de Logística, Aduanas y Comercio Exterior (E nlace) 2024, un ejercicio de evaluación que tiene como objetivo proponer acciones de mejora al sistema aduanero y logístico del país.

“Habemos muchas personas que no sabemos ni dónde pararnos cuando hay un sismo, un simulacro, incendios, la verdad no lo sabemos así ahora sí que en ese momento somos torpes y nos metemos donde sea y en realidad no es así” comentó Margarita García, trabajadora de una farmacia.

En Poza Rica se simularon incendios, inundaciones y hasta sismos que ya son perceptibles en esta zona.

Protección Civil local informó que también se realizaron evacuaciones de instalaciones de Petróleos Mexicanos.

Bendicen la carretera

Jáltipan- Acayucan

Ante accidentes mortales y por el eterno descanso de quienes han fallecido.

por la arteria con regularidad para llegar a su municipio.

Acompañados por el sacerdote, católicos de la parroquia de Santa Ana oraron y bendijeron la carretera Transístmica en el tramo Jáltipan - Acayucan, esto ante los accidentes que se han presentado, muchos de estos fatales.

La iglesia se ubica en Soconusco, por lo que varios de sus habitantes transitan

El párroco Ramiro Baxin Ixtepan, llegó a la vía federal para elevar oraciones y bendecir la carretera por todos aquellos que han perdido la vida.

Entre los accidentes más graves ocurrió a mediados de agosto en el que una familia volcó en su vehículo perdiendo la vida tres personas, incluidos un menor de edad.

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

LOCAL

Este 19 de septiembre, el Congreso de Veracruz se sumó al simulacro nacional, convocado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Como cada año, en punto de las 11:00 horas, con la coordinación de la Unidad Interna de Protección Civil, personal y visitantes fueron evacuados de las distintas áreas del Palacio Legislativo y conducidos al Punto de Reunión ubicado en la explanada de actos cívicos.

En presencia de las y los participantes, el presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil de la LXVI Legislatura, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, reconoció la labor que este Congreso realiza para prevenir cualquier acontecimiento, que, sin ser antropogénicos, causan dolor y sufrimiento a las personas y exigen una respuesta inmediata y laboriosa.

El legislador agradeció la asistencia de diputadas, diputados, autoridades y personal de este Poder, a quienes exhortó a mantenerse atentos a las informaciones e indicaciones de las instancias gubernamentales competentes.

A su vez, el encargado de la Unidad Interna de Protección Civil, Milton Carlos Gómez Caldelas, informó que el simulacro se desarrolló de manera exitosa, sin reportes de accidente, ataques de pánico, fugas de gas o agua, con supervisión de

EL HERALDO DE VERACRUZ

Participa Congreso de Veracruz en simulacro nacional

Asisten diputadas, diputados, autoridades y personal del Poder Legislativo.

todo el edificio, que, dijo, se encuentra en perfecto estado. De acuerdo con el gobierno federal, esta acción que involucra a las instituciones públicas y privadas del país tiene el doble propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y

Nuevamente Agua Azul participarán en el Tequio Cultural

Son para Milo en CDMX

Es la tercera ocasión que se presentarán ante cientos de artistas.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Por tercera ocasión consecutiva el grupo Agua Azul originario de Nanchital se presentará en la edición 22 del Tequio Cultural Son para Milo en la Ciudad de México.

El evento arranca este 19 de septiembre y concluirá hasta el día 22 en la alcaldía Gustavo A. Madero en la capital del país. Agua Azul hará que retiemble la tarima en el encuentro musical y artístico, donde se

presentarán exponentes de talla nacional e internacional.

La agrupación de son jarocho, agradeció el apoyo de la sociedad por la compra de tazas y playeras para recaudar fondos, así como de donativos voluntarios con los que han podido costear el viaje a la Ciudad de México. Tequio Cultural Son para Milo reunirá a más de 100 artistas, 200 expositores de artesanías, así como 150 gastrónomos y talleristas en cuatro días de fiesta y alegría en la alcaldía Gustavo A. Madero.

sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre. Participaron las diputadas Illya Dolores Escobar Martínez, Gisela López López, Elizabeth Martínez Marie, Elisa Mohedano Orellán e Iris Orquídea Ortiz Carlos, el diputado Luis Fernando Cervantes Cruz, el secretario general del Sindicato Único

REDACCIÓN TAMIAHUA

Un grupo de habitantes de diversas comunidades de la ruta a Tamiahua, se congregaron este jueves en el Palacio Municipal para solicitar audiencia con el Presidente Municipal y conocer la respuesta a algunas de las solicitudes que hace más de dos semanas le hicieron llegar.

Mencionaron que son solicitudes de obras y acciones que requieren en su localidad para continuar su transformación, por lo que esperan que las autoridades les respondan de manera favorable, puesto que hasta ahorita si les apoyado con brigadas médicas y la entrega de proyectos por parte del DIF, aunque las obras también son prioritarias.

Vecinos señalaron que ya sostuvieron algunas reuniones con las autoridades y con el presidente y ahora están a la espera de que les indiquen con qué obras y acciones les van a apoyar.

Los ciudadanos eran provenientes de las comunidades de Baltazar, la Camelia, el Salto, Coloman, Laja de Zapote Bueno, Sabanillas y Banderas, quienes indicaron que solicitan el arreglo de sus caminos y también la instalación de luminarias, entre

de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Hernández, y en la coordinación de este ejercicio, la jefa del Servicio Médico, Claudia del Rosario García Pérez, el jefe de la Oficina de Seguridad, Simón Díaz Íñiguez, así como las y los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil de este Poder.

Ciudadanos

piden respuesta a peticiones

otras acciones. Dejaron en claro que no acuden al Ayuntamiento bajo ninguna bandera política como lo han hecho otros grupos dentro de las mismas localidades, puesto que ellos requieren el apoyo verdadero para sus ejidos y localidades, las cuales se han mantenido en un lamentable abandono por muchos años.

EN TAMIAHUA

EL

Alcalde de Poza Rica niega ataques a chatarreras

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

El alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza se deslindó de las acusaciones que a través de algunas notas y publicaciones en redes sociales le señalan de estar presuntamente involucrado en ataques a chatarreras de la zona conurbada con Tihuatlán.

En días recientes se han registrado ataques violentos a empresas chatarreras de Poza Rica y Tihuatlán y en publicaciones se mencionaba el presunto interés del edil y su hijo, Fernando Remes Tostado.

A través de un comunicado el alcalde de Poza Rica negó cualquier responsabilidad en este tema.

“Respecto a la información emitida en algunas redes sociales sobre la creación de una recicladora que afectaría los legítimos intereses de empresarios y trabajadores que participan en esa actividad económica, quiero precisar que no tengo ningún interés en mi calidad de Presidente Municipal, ni personal y mucho menos familiar, de participar de forma alguna en ese giro de negocios”, destaca el comunicado.

Afirma que contrario a eso en lo personal como alcalde de Poza Rica, siempre ha sido gestor y promotor

En el Teatro Clavijero este viernes 20 de septiembre.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Este viernes 20 de septiembre, a las 20:00 horas, la Orquesta Filarmónica Boca del Río - Veracruz, ofrecerá un concierto especial en el Teatro Francisco Javier Clavijero del Puerto de Veracruz, con el violinista Emmanuel Quijano y como director invitado Rodrigo Sierra Moncayo. Posterior al ensayo, el director Rodrigo Sierra dio a conocer el programa que incluirá música europea y mexicana.

“Escucharemos una obra del compositor checo Bedrich Smetana titulada De los Bosques y Prados de Bohemia, el Concierto para Violín Huasteco, de Rodrigo Lomán, y la Sinfonía No. 1 de Dmitri Shostakovich, compuesta cuando el autor tenía solo 19 años”, comentó el director invitado.

Por su parte, Rodrigo Lomán explicó que su Concierto para Violín Huasteco fusiona elementos del son huasteco con la música clásica. “Quería lograr una convivencia entre estas dos músicas que, aunque pare-

de obras y acciones para la creación y apoyo de las pequeñas y medianas empresas a quienes reconoce como fuente de generación de empleos que tanto se requiere.

Manifiesta que en ese mismo con-

texto, considerando el aparente dolo deducido de las notas que se atienden, está analizando la posibilidad de emprender acciones legales en contra de los autores de esa mal intencionada y falsa información.

Gran Concierto de la Orquesta Filarmónica Boca del Río-Veracruz

cieran separadas, pueden dialogar y ofrecernos reflexiones sobre nuestra identidad”, señaló el compositor veracruzano.

El violinista Emmanuel Quijano expresó que su papel será dar vida a esta fusión, destacando que es una propuesta novedosa y muy interesante. “Vamos a escuchar el violín tanto en su faceta clásica como huasteca, en una obra que tiene el espíritu festivo y vibrante del son huasteco”, afirmó Quijano.

FGR obtiene 16 sentencias durante agosto en el estado de Veracruz

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su Fiscalía Federal en Veracruz, durante el mes de agosto del presente año obtuvo un total de 15 personas sentenciadas en procedimiento abreviado y una persona por un por juicio oral, con una penalidad de 10 años de prisión y multa de 100 UMAS, por delito contra la salud.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso de 10 imputados en seis asuntos por diversos delitos federales y se logró la judicialización de 31 carpetas por delitos previstos en Ley Federal De Armas De Fuego y Explosivos y del Código Fiscal de la Federación entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 610 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron 12; y se realizaron tres cateos, en los cuales fueron asegurados diversos objetos del delito.

Asimismo, se realizó un evento de incineración, destrucción y destino final de diversos objetos de delito, entre ellos: 232 kilos 704 gramos 800 miligramos de marihuana, un kilo 826 gramos 500 miligramos de cocaína, 572 gramos 100 miligramos de plantas de marihuana, 146 gramos 400 miligramos de metanfetamina, cinco kilos 247 gramos 200 miligramos de sustancia negativa, 38 gramos 900 miligramos de ácido tartárico, 800 miligramos de opio y seis gramos 500 miligramos de acetato de sodio.

Además, 18 gramos 800 miligramos de semillas de marihuana, seis gramos 600 miligramos de aluminio, cinco gramos de THC, así como un gramo 500 miligramos de metilendioxianfetamina, 49 objetos del delito, 420 unidades de psicotrópicos, 24 unidades de cafeína, una unidad de marihuana, 15 unidades LSD, cinco unidades de sustancia negativa, 20 mililitros de etanol, 20 mililitros de fenilacetato de etilo, 20 mililitros de hidróxido de amonio, 19 mililitros de anhidrido Acético, un mililitro de sustancia negativa y nueve mililitros de psicotrópicos.

Antes del concierto se llevará a cabo una charla de apreciación musical a las 19:00 horas en el mismo recinto, a la que el público está cordialmente invitado.

La Orquesta Filarmónica Boca del Río - Veracruz invita al público a disfrutar de esta combinación de estilos que celebra tanto la música clásica como las raíces veracruzanas, en esta velada que promete una experiencia musical única.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal; por lo que se invita a la ciudadanía, a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial o anónima, en las instalaciones de la Fiscalía General de la República en el estado de Veracruz, con domicilio en Av. J.B. Lobos número 684, Colonia Reserva territorial El Coyol, C.P. 91779, Veracruz, Ver, teléfono 2299896300.

Primera

Primera Sección

Viernes 20 de septiembre de 2024

Viernes 20 de septiembre de 2024

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Apesar de la pausa al proyecto de una fábrica de Tesla en Nuevo León y a que siguen pendientes los detalles de los planes de BYD para tener una planta en suelo nacional, la producción de vehículos eléctricos sigue creciendo en México.

De enero a agosto se fabricaron 125 mil 280 autos eléctricos en el país, cifra que supera las 109 mil 695 unidades producidas en todo 2023, según cifras del Inegi.

Este volumen de fabricación corresponde a los modelos eléctricos Mustang Mach-E de Ford; Blazer EV y Equinox EV de General Motors (GM); Prologue de Honda; Jeep Wagoneer S de Stellantis y a los que JAC ensambla en Hidalgo.

Como referencia, en 2020, cuando empezaban a fabricarse vehículos eléctricos en el país, se ensamblaron apenas 6 mil unidades.

De acuerdo con el reporte Mapeo de Electromovilidad en México de la plataforma Directorio Automotriz, la fabricación de nuevos modelos eléctricos ha generado un acumulado de inversiones por 4 mil 538 millones de dólares durante el primer semestre.

Entre las principales inversiones están mil millones de dólares de Audi México para producir vehículos eléctricos con la tecnología e-tron en San José Chiapa, Puebla, y 942 millones de dólares por parte de Volkswagen para agregar la producción de vehículos eléctricos e híbridos a sus líneas de producción en Puebla.

También se detectaron 35 nuevas inversiones relacionadas con la electromovilidad, principalmente por parte de los fabricantes de autopartes en el Bajío y el norte del país.

La proyección de Directorio Automotriz es que se fabriquen 185 mil vehículos eléctricos en México en 2024.

SECTOR EN AUGE

Óscar Silva, socio para Norteamérica de Roland Berger, dijo que la industria automotriz en México sigue la tendencia mundial en los últimos años y, quitando el efecto COVID-19, es una historia de crecimiento.

“La realidad es que México está muy cercano a rebasar a Corea del Sur como quinto productor de vehículos a escala mundial. Ahorita estamos en séptimo lugar, pero con una diferencia de 200 mil unidades de Corea y 100 mil unidades de Alemania, nuestros dos competidores más cercanos.

“Pero Alemania tiene un decrecimiento por esta transición de transferir la producción a países menos desarrollados”, indicó Silva.

En cuanto a la producción de vehículos eléctricos, Silva considera que seguirá creciendo, aunque si se compara con el volumen total de producción, los autos eléctricos representan apenas 4% de la producción automotriz total.

“Las automotrices no van a pasar 80% de su producción a eléctricos en

PRODUCCIÓN DE AUTOS ELÉCTRICOS ACELERA SU RITMO EN EL PAÍS

2030, como se pensaba, pero van a tener 30% o 35% de producción en eléctricos y, en esto, México es una estrategia central de todas las automotrices”, destacó.

“Van a empezar a mandar producción hacia acá y en 2030 quizá 30% de la fabricación en México sea de vehículos eléctricos”.

En su opinión, se trata de un “movimiento natural”, incluso si Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos, pues los fundamentales económicos están con México por ser un país más cercano y más barato.

DEFINEN ESTRATEGIAS

Para Eric Ramírez, gerente para Latam de Urban Science, el éxito en la fabricación de autos eléctricos en México consiste en combinar la producción con vehículos a gasolina, mientras despunta la venta de eléctricos en todo el mundo.

“Las nuevas plantas como KIA en Nuevo León o BMW en San Luis Potosí están diseñadas para producir hasta 300 mil unidades anuales. Es preocupante el caso de Ford, que tiene una planta completa en Cuautitlán donde sólo hacen el Mach E; estás hablando de 33 mil unidades, pero para que una planta sea

considerada como buena en operación debe estar fabricando mínimo 100 mil unidades anuales.

“Francamente se ve muy lejos que Ford llegue a las 50 mil o 100 mil unidades de Mach E para ser competitiva”, expuso.

En cambio, GM está fabricando alrededor de 266 mil unidades en Ramos Arizpe combinando la Blazer eléctrica y a gasolina, y Equinox eléctrica, además de la Prologue eléctrica para Honda.

Próximamente, en esa planta de GM se fabricará el Optiq eléctrico de Cadillac.

“Es lo más inteligente, porque si de repente se da un sentón en el mercado de eléctricos, se corta el volumen y compensas con gasolina”, explicó Ramírez.

“Si gana Trump y prohíbe la importación de eléctricos a Estados Unisdos por temor a los chinos, tienes autos a gasolina que están bien amarrados al T-MEC. Si subes el contenido regional, te pones a desarrollar más proveedores en México”, detalló.

La fabricación de vehículos eléctricos y a gasolina es una estrategia de Toyota. En México fabrica la pick up Tacoma híbrida en Guanajuato y la versión a gasolina en Baja California. Nissan combina la fabricación de la Kicks a gasolina con la híbrida en Aguascalientes.

Viernes 20 de septiembre de

Viernes 20 de septiembre de

MÉXICO Y EL MUNDO

Reportan 98% de efectividad en altavoces que emitieron alerta sísmica

UNIVERSAL

Durante el Simulacro Nacional 2024, en la Ciudad de México, la alerta sísmica fue emitida de manera adecuapor un total de 13 mil 739 altavoces, lo que represenel 98.2% de efectividad del total de postes con esos equipos que hay en la capital, donde 250 presentaron diversas fallas técnicas.

El titular del C5, Juan Manuel García, explicó que los altavoces que no emitieron la alarma sísmica equivalen al 1.8% de los 13 mil 989 que hay en la capital, y de ellos, 156 registraron falla de enlace de comunicación 87, en el tendido eléctrico, 3 por afectaciones de obra pública y 4 por postes siniestrados.

“Sobre todo el tema de las lluvias nos ha estado afectando, tanto en la caída propiamente de poste, como en proceso de mantenimiento”, expuso el funcionario en conferencia desde el C5.

En la conferencia para dar el informe correspondiente, el jefe de Gobierno, Martí Batres, sostuvo que en términos generales, se llevó a cabo con éxito el simulacro la Ciudad de México, para el cual se registraron 26 mil inmuebles y participaron 8.4 millones de personas, quienes realizaron evacuaciones y repliegues para posteriormente dirigirse a los puntos de reunión en zonas menor riesgo, y durante el ejercicio se brindaron 3 atenciones por crisis nerviosa y una por caída a ras de piso, que no requirieron traslado al hospital.

El mandatario capitalino detalló que al simulacro sumaron 5 mil 203 unidades habitacionales con la participación de 600 mil habitantes, y también se regisla participación de un millón 500 mil alumnos en mil 50 escuelas públicas y privadas de nivel básico, mercados, 180 centros comerciales, 106 embaja34 Cetrams y la Central de Abasto, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un total 28 mil 163 elementos y 3 mil 115 vehículos, quienes apoyaron durante las evacuaciones de inmuebles. Refirió que el tiempo de evacuación en los edificios de Gobierno capitalino ubicados en la Plaza la Constitución, de 93 segundos; participaron mil 770 inmuebles institucionales y no institucionales.

“Adicionalmente, se envió, por primera vez, un mende texto con alertamiento sonoro a celulares que utilizan la red de operadoras telefónicas móviles en la Ciudad de México”, indicó el mandatario.

Al preguntarle sobre las inconsistencias que reportaron usuarios de diversas empresas de telefonía celuquienes no recibieron la alerta o les llegó en repetiocasiones, Batres respondió que la Coordinación Nacional de Protección Civil, encargada de implemendicha medida, está realizando la revisión técnica ese sistema y será las autoridades federales quienes informen la situación que registraron en esa parte del ejercicio.

Mientras se desarrollaba la conferencia sobre el reporte del Simulacro Nacional 2024 en el C5, después las 12:00 horas, sonó en dos ocasiones el alertamienen equipos celulares de algunos de los funcionarios presentes.

Pide Fiscalía en EU cadena perpetua para García Luna

El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió hoy cadena perpetua para el ex Secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, ya declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

AGENCIAS

CDMX

El Fiscal Breon Peace pidió al Juez federal Brian Cogan dejar a García Luna en prisión el resto de su vida por la gravedad de los delitos, de los que ya lo declaró responsable un jurado, además de imponerle una multa de al menos cinco millones de dólares. El juez notificará su sentencia el 9 de octubre.

“A cambio de millones de dólares, el acusado facilitó una conspiración responsable de las muertes de miles de ciudadanos mexicanos y estadounidenses. Es difícil exagerar la magnitud de los crímenes del acusado, las muertes y adicciones que facilitaron, y su traición a los pueblos de México y los Estados Unidos”, afirmó la Fiscalía.

Recordó que la Policía Federal, bajo mando de García Luna, no sólo dejó trabajar al Cártel de Sinaloa, sino que lo proveyó con armas y uniformes, protegiendo a sus sicarios cuando ejecutaban a algún rival.

Agregó que la prisión vitalicia es una pena proporcional a la importancia de los cargos que ocupó García Luna en México, durante los gobiernos de Vicente Fox y, sobre todo, de Felipe Calderón, cuando fue titular de la SSP.

Como parámetro, se recordó al juez el caso del ex Presidente

AGENCIAS

CDMX

Militares detuvieron en Sinaloa a un presunto jefe de sicarios al servicio de los hijos del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, informaron fuentes de seguridad.

Se trata de un sujeto identificado como “El Piyi”, señalado como supuesto generador de violencia en Culiacán en contra de los gatilleros de Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, de acuerdo con versiones preliminares.

También es vinculado con las recientes emboscadas en contra de las fuerzas armadas que operan en la capital del Estado, derivado

de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien también fue procesado por narcotráfico en Nueva York, con una condena de 45 años de cárcel y multa de ocho millones de dólares.

La Fiscalía destacó que García Luna no proviene del origen de pobreza o familias fracturadas de muchos narcotraficantes, sino que fue parte de una familia con ingresos estables, recibió una educación universitaria, y llegó a ser miembro de un Gabinete presidencial.

“El acusado no ha mostrado remordimiento por su conducta criminal, sino que ha seguido cometiendo delitos mientras ha

estado bajo custodia, tratando de obstruir a la justicia mediante ofertas de soborno a otros delincuentes en la prisión donde esta recluido”, afirmó.

Cabe recordar que uno solo de los delitos por los que un jurado declaró culpable a García Luna, el de empresa criminal continua, tiene prevista una pena mínima de veinte años de cárcel.

El ex funcionario de 56 años, que esta semana difundió una carta reiterando su inocencia y acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de ser cómplice del narcotráfico, fue detenido en Estados Unidos en diciembre de 2019.

Cae en Sinaloa ‘El Piyi’, jefe de sicarios de ‘Los Chapitos’

de la pugna entre esos grupos de la delincuencia organizada.

“El Piyi” fue detenido junto con seis de sus secuaces durante un operativo implementado por el Ejército y la Guardia Nacional el sector Santa Fe, en la zona norte de Culiacán.

El jefe de sicarios inició su carrera delictiva de la mano de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, jefe de la seguridad de “Los Chapitos”, localizado por las Fuerzas Armadas en noviembre de 2023 en Culiacán.

“El Piyi” es “famoso” por ser mencionado en varios corridos, incluido en un tema interpretado por Peso Pluma.

Ninguna autoridad se ha pronunciado hasta ahora sobre la captura de este presunto sicario.

MÉXICO Y EL MUNDO

INE alista sesión para iniciar elección de jueces

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá una ceremonia cívica y sesión para arrancar con el proceso electoral del Poder Judicial, tras la aprobación de la reforma.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei señaló que están elaborando un documento de lo que requieren para el proceso electoral, mismo que presentarán ante legisladores sobre algunas dudas que persisten de este ejercicio.

“Y el otro es la indicación a las áreas operativas para que ya inicien los trabajos de generación. Primero, del marco geográfico electoral que va a ocuparnos, que va a ser la base. Y segundo, todo el calendario de actividades que tendre-

Morín advierte por éxodo de 40 mil panistas

El consejero nacional del PAN, Manuel Gómez Morin, advirtió que podrían abandonar el partido entre 30 mil y 40 mil militantes, de los 300 mil que forman el padrón, debido a la inconformidad que existe en contra de quienes tienen secuestrado a ese partido, encabezados por Marko Cortés y Jorge Romero. En rueda de prensa, el también

mos que realizar”, indicó sobre las actividades.

“Hay una cartografía diferente. El Poder Judicial tiene una constitución distinta. Los procesos electorales que nosotros realizamos tienen una demarcación geográfica que habla de la representación popular del país, de la representación estatal y federal, los senadores y presidencias. En este caso, la configuración de las áreas de adscripción de jueces, magistrados y todo lo que tiene que ver con el Poder Judicial tiene que ver con cargas de trabajo, cargas procesales. No tiene que ver con las bases que se constituyen los distritos”, expuso.

Subrayó que no hay presupuesto para este año ya que no lo tenían previsto, pero confió en que en 2025 tengan los recursos para llevar a cabo esta elección.

líder del movimiento “O lo dejan o nos vamos”, integrado por militantes del blanquiazul que luchan por democratizar a Acción Nacional, reiteró que se está exigiendo que liberen al PAN quienes lo tiene secuestrado.

Manuel Gómez Morín Martínez del Río, nieto de Manuel Gómez Morín, fundador del blanquiazul, llamó a que liberen al partido quienes lo tiene “secuestrado”, en referencia a Marko Cortés y sus simpatizantes. Informó que realizará una gira por

Por su parte, la consejera Dania Ravel detalló que la ceremonia cívica se prevé para las 8:00 horas del lunes 23 de septiembre, ya que la reforma establece que tienen siete días para iniciar con el proceso tras su publicación.

“Vamos a arrancar con una declaratoria del inicio del proceso electoral y después hay que definir la comisión que va a llevar a cabo estos trabajos, si es especifica o temporal, quienes la van a integrar, las atribuciones de esta comisión”, apuntó.

En cuanto al presupuesto, señaló que no hay un estimado dado que se trata de un proceso inédito. Además, tendrían que hacer ajustes al presupuesto Señaló que también deberán hacer cambios al reglamento de sesiones, ya que la reforma prohíbe su participación en este proceso.

diversas ciudades de la República, que iniciará desde este jueves en Chihuahua, a fin de seguir promoviendo el movimiento denominado “O dejan al PAN o nos vamos”.

Informó que buscan que se detenga este proceso para la renovación de la dirigencia nacional del partido y se nombre un comité provisional, que tenga como objetivo poner al Partido Acción Nacional (PAN) al día, sobre todo corrija el padrón de militantes.

Luego, agregó, convocar nuevamente a un proceso de renovación de sus liderazgos, pero ahora sí ya con “un piso parejo y no lo que estamos viendo hoy día qué es un piso notoriamente disparejo”.

Aseveró que la pretensión es que Acción Nacional se perfile a ser un partido de oposición fuerte que México necesita, rumbo a las elecciones del 2027, y no volver al triste espectáculo de los pasados comicios de junio, pues se necesita un PAN que pueda dar las batallas y ser la oposición que unifique, combata y le dé esperanza a los mexicanos.

Declaran desaparición del PRD; “Es un

día de luto”, lamentan

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) finaliza su historia en la política mexicana a 35 años de su nacimiento, luego de que este jueves el Instituto Nacional Electoral (INE) hiciera formal la extinción del partido, tras no alcanzar la votación mínima en el pasado proceso electoral.

Con 10 votos a favor y uno en contra, el Consejo General del INE aprobó la declaración de pérdida del registro, por no obtener al menos 3% de la votación en las elecciones federales, como establece la ley como requisito para mantenerse vigente.

El representante del PRD, Ángel Ávila declaró que es “un día de luto para la democracia”, sin dejar de reconocer los errores y los retos que tendrán ante el nuevo panorama político, advirtiendo que las causas por las que lucharon están en riesgo.

“Nos vamos orgullosos de lo que logramos, porque logramos abrir al régimen, logramos generar condiciones y logramos avanzar en muchas agendas. Por supuesto que para nosotros no es fácil volver a caminar por un rumbo, pero hoy habría que decir que tenemos que aprender de los errores, tenemos que entender el nuevo momento mexicano porque así hay que decirlo, este nuevo cambio de régimen y, por supuesto, entender los nuevos retos que tiene la izquierda democrática”, expresó el perredista.

“Quisiera destacar y rendir un homenaje a las y los ciudadanos que dieron parte de sus esfuerzos, muchos de ellos dieron su vida, muchos de ellos pasaron largas temporadas en la cárcel por perseguir sus ideales”, recordó.

MÉXICO Y EL MUNDO

Oficina de Aduanas de EU asegura más de 23 mdp en polvo blanco

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) decomisó más de 23 millones de pesos en cocaína en dos hechos, el primero, en el Puente Reynosa-Pharr y el segundo, en el Puente GuerreroFalcón. Las sustancias incautadas, tienen un peso de 42 kilogramos.

El primer hecho ocurrió en el puente internacional Reynosa-Pharr dónde luego de revisar un tractocamión que transportaba aguacates, se encontraron 16 paquetes con 17 kilos de cocaína ocultas entre algunas cajas.

El segundo decomiso se registró en el puente de Nueva Ciudad GuerreroFalcón donde en una camioneta descubrieron 22 paquetes con 24 kilos 792 gramos de cocaína, ocultos en la carrocería de un vehículo.

De acuerdo a información de CBP, la droga tendría un precio de 1 millón 233 mil dólares, es decir, 23 millones 772 mil pesos.

El pasado miércoles en la Aduana de Pharr, Texas un tráiler con remolque fue enviado a revisión secundaria, los rayos X detectaron paquetes no similares a las cajas de aguacate.

Con apoyo de revisión canina los agentes confirmaron que en el fondo del frigorífico estaba el objetivo, por lo que tras revisión física encontraron los 22 paquetes que contenían los 17 kilos 92 gramos de cocaína. Esta droga tiene un precio estimado en el mercado negro de 503 mil 355 dólares.

“Nuestros oficiales continúan usando vigilancia extraordinaria y lo último en tecnología y esa combinación produjo el decomiso; incautación que refleja el esfuerzo por mantener segura la frontera y nuestras comunidades”, expresó Carlos Rodríguez, director del puerto regional de CBP, con sede en Laredo, Texas.

Al cruce de Falcón, arribó el conductor de una camioneta MG5 modelo 2024 en actitud sospechosa, por lo que se le envió a revisión secundaria.

Tras realizar una inspección con ayuda tecnológica y canina, los agentes encontraron dobles fondos donde estaban 22 paquetes con 24 kilos 792 gramos de cocaína, con valor de 730 mil dólares.

Influencers exigen justicia para menor que sufrió abuso sexual

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En los últimos días, ha cobrado relevancia en las redes sociales la denuncia realizada por la madre de Kim, una niña de 5 años que presuntamente sufrió abuso sexual en el Jardín de Niños “Graciano Viniegra”, ubicado en Mexicali, Baja California.

Bajo el nombre de Dulce Corona V., la madre de la menor compartió en su perfil de Facebook y TikTok los detalles de lo sucedido el pasado 9 de septiembre en el interior de la institución educativa. En una publicación, la mujer relató que al recoger a su hija, notó que tenía una herida en su parte íntima y que la niña mencionó que un maestro y una maestra le habían tocado dicha parte de su cuerpo; por lo de inmediato llevó a la pequeña a la clínica internacional, Av. Michoacán, donde una doctora confirmó que la menor se encontraba lastimada.

El reciente caso de Kim ha captado la atención en redes sociales de varios usuarios y algunas Influencers que han expresado sus opiniones, contribuyendo a que este tema adquiera relevancia pública.

Una de ellas ha sido Karely Ruiz, quien ha mostrado su solidaridad hacia Kim; por lo que mediante un gesto significativo, la modelo, reconocida en la plataforma azul, escribió lo siguiente en una de las publicaciones de Dulce, la madre de la menor: “lo compartiré en todas mis redes. Tanta maldad. Justicia para tu nena, que coraje en serio”.

Marina

asegura 1.7 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron aproximadamente 1.7 toneladas de presunto clorhidrato de cocaína, en las costas adyacentes de Michoacán. En un patrullaje de vigilancia marítima, los uniformados con apoyo de una embarcación tipo Defender hicieron el hallazgo de 74 bultos flotando en la mar, que contenían mil 480 paquetes en

Asimismo, compartió el video que Dulce publicó en su cuenta de TikTok, en una de sus historias de Instagram, donde escribió: “ayúdenme a compartir esta historia y que se haga justicia. En serio que coraje”.

Por su parte, Carol Castro, otra creadora de contenido, también se sintió

forma de ladrillos, con un peso de unos 745 kilogramos de la supuesta carga ilícita, que se puso a disposición de las autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación.

La dependencia resaltó que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa en las zonas marinas mexicanas, con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar.

El martes pasado, la Semar informó que elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP), en coordinación con integrantes de seguridad privada de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), realizaron la detención de un extranjero y el aseguramiento de presunta droga.

Esta acción se efectuó como resultado de la inspección realizada en el equipaje, siendo parte de los protocolos de

impulsada a actuar; por lo que utilizó su plataforma en Instagram, para expresar su apoyo hacia Kim y su familia. “El abusador de Kim sigue dando clases en el kínder y todo sigue como si nada. Hay que ayudar a compartir para que no se enfríe este caso. #JUSTICIA PARA KIM”, escribió.

seguridad que realiza personal naval de manera cotidiana.

El individuo tenía una maleta con ocho bolsas negras de unos 25 kilogramos de presunta droga.

Por lo anterior, se procedió a la detención del pasajero y el aseguramiento de la presunta droga; siendo puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Identifican a los dos trabajadores que murieron en un silo

Al interior del puerto de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los dos trabajadores que perdieron la vida al interior de un silo de Trimex fueron identificados y sus cuerpos rescatados del sitio del accidente en el recinto portuario de Coatzacoalcos. Los fallecidos respondían al nombre de Guillermo Patraca Hidalgo de 35 años y Oscar Eduardo Chávez Chontal de 42, ambos operarios al servicio de la empresa Corporativo Melvel S.A de C.V, con oficinas en la calle General Anaya.

La empresa estaba contratada por la empresa Trimex para hacer limpieza en el interior de los silos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

En el rescate de los cuerpos de los fallecidos de la compañía contratista, participaron más de 200 elementos entre bomberos, marinos, seguridad del puerto y voluntarios quienes laboraron hasta la madrugada de este jueves cuando terminaron el vaciado del Silo que contenía al menos unas 300 toneladas de producto.

En Martínez

Hombres armados en motocicletas asesinan a un joven y a dos adolescentes

YHADIRA PAREDES XALAPA

La tarde del miércoles fueron asesinados tres jóvenes de 22, 14 y 17 años en la colonia Alfredo V. Bonfil de Martínez de la Torre, lo que provocó la movilización de cuerpos de emergencia y seguridad.

Los primeros indicios reportaron que sujetos armados a bordo de motocicletas dispararon contra el

joven de 22 años, de oficio talachero, así como contra dos adolescentes. Luego de cometer el atentado los delincuentes, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que vecinos que escucharon los múltiples disparos de arma de fuego dieron parte a los servicios de emergencia.

Autoridades preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal acudie -

ron al lugar para acordonarlo, en tanto paramédicos de Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil quienes confirmaron la muerte de las tres personas. Al lugar llegaron elementos de la Policía Ministerial, fiscales de la Sub Unidad de Procuración de Justicia, al igual que el personal de Servicios Periciales, quienes trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Urbano impacta auto particular en el Centro de Orizaba

escasos metros de la conocida funeraria “Hernández”. El autobús de pasaje urbano marca

El choque entre un vehículo particular y un autobús de pasaje urbano que presumiblemente circulaba a exceso de velocidad en céntricas calles del municipio de Orizaba, dejó como saldo daños materiales y sin personas lesionadas. El incidente se suscitó en el cruce de la Avenida Oriente 6 o calle Real esquina calle Sur 11 de la Colonia Centro, justo a

Mercedes Benz Marcopolo de color blanco con franjas moradas y amarillas, con ruta Escamela- Mendoza- Acultzingo, con número económico 27, de la Línea

Inter CHyC y placas: 457HY5 del SPF, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora a causa de que viajaba a velocidad inmoderada. Es así como impactó por alcance al

automóvil Nissan Tsuru Sedán de color rojo y con placas de circulación: YJL4717 del Estado de Veracruz, en el cual viajaba una familia artesanos de Atlahuilco, Veracruz, los cuales llegaron hasta la ciudad para la elaboración de los arcos florales en honor al Santo Patrono de Orizaba, San Miguel Arcángel. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Vial, así como paramédicos de Protección Civil, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no

había personas lesionadas únicamente daños materiales.

Elementos de la Policía Municipal tuvieron que intervenir debido a que los ánimos se estaban calentando ya que el personal de la aseguradora no llegaba hasta el sitio y se cubrieran los daños materiales ocasionales. Por último, ambas unidades fueron retiradas y enviadas al corralón para el deslinde de responsabilidades.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0693U-24ZC reporta la desaparición de Juan Carlos González Valdivieso, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0539U-24ZC reporta la desaparición de Jesús Guzmán Mil, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de septiembre de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 1386U-24ZC reporta la desaparición de Humberto González Troncoso, de 30 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de septiembre de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 23/CI 0730U-23ZC reporta la desaparición de Gerardo García Cortéz, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 25 de octubre de 2023 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 1390U-24ZC reporta la desaparición de Rodrigo Pérez López, de 29 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de septiembre de 2024 en Santa Rita, Veracruz.

Identifican a fallecido en balacera de Tetelcingo, Coscomatepec

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Como Manuel Lorenzo Cruz Romero, de 33 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Revolución del municipio de Acayucan, fue identificado el presunto delincuente que perdió la vida durante la balacera registrada la mañana del martes en la comunidad Tetelcingo, municipio de Coscomatepec.

Sus seres queridos solicitaron la devolución del cuerpo para su traslado, velación y sagrada sepultura en su tierra natal, una vez que realizaron la entrega de la documentación y realizaron la formal identificación ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba y del Servicio Médico Forense del Ejido San Miguelito, de Córdoba, Veracruz.

Con el objeto de esclarecer el enfrentamiento y de existir responsables llevarlos ante la justicia, las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación por homicidio doloso calificado.

Trascendió que éstos hombres fueron contratados por un grupo armado que opera en Coscomatepec- Huatusco y la región de las Altas Montañas para privar de la vida al agente municipal de Tetelcingo, pero el ataque fue repelido por los policías auxiliares y pobladores de Coscomatepec, en el cual murió

Manuel Lorenzo por varios impactos de arma de fuego. Cabe recordar que la balacera se registró alrededor de las 10 de la mañana del martes 17 de septiembre, dejando como saldo un fallecido, un policía auxiliar lesionado por disparos de arma de fuego y tres vehículos asegurados; un Chevrolet Beat de color azul y un Nissan Tsuru Sedán, ambos sin placas de circulación, así como una camioneta Toyota Hilux doble cabina de color blanco, aparentemente propiedad del ayuntamiento de Coscomatepec.

SE DA A LA FUGA
Sujeto ataca a balazos a vecino de Rafael Delgado y a dos elementos de la SSP

AVC NOTICIAS

RAFAEL DELGADO

Un presunto delincuente atacó a balazos a un vehículo particular de un colono y posteriormente a dos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido sobre calles del Tercer Barrio de la Cabecera Municipal de Rafael Delgado.

Los estatales que presentaron un balazo en el hombro y otro un rosón en la pierna derecha, fueron auxiliados por técnicos en urgencias médicas y trasladados a un hospital para su atención médica; mientras que el lugar fue copado por autoridades policiales.

Alrededor de las 18:20 hora, un sujeto de identidad desconocida y presuntamente bajo los influjos de alguna droga atacó a balazos a un automóvil particular propiedad de un ciudadano de la Avenida 7 entre carretera a Magdalena y R ío.

El afectado reportó la agresión a su unidad a través de los números de emergencia 911, llegando hasta el sitio elementos de la Policía Municipal y Estatal, mismos que fueron recibidos a balazos por el mismo agresor, logrando herir a dos efectivos de la SSP Veracruz.

Tras la agresión, los cuerpos policiales activaron un Código Rojo y ejecutaron un inmediato operativo de búsqueda y localización del presunto agresor, el cual logró darse a la fuga sobre la Ribera del Río de Rafael Delgado.

Al sitio llegaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la Policía Ministerial y Municipal, además de paramédicos de Protección Civil municipal de Tlilapan y Rafael Delgado, como de la Cruz Roja delegación Orizaba, quienes brindaron las primeras atenciones a los oficiales lesionados y los trasladaron al Hospital IMSS Especialidades para su atención médica.

A pesar de que las autoridades implementaron un operativo de búsqueda y localización en diferentes Localidades y Barrios del municipio de Rafael Delgado, el momento el presunto agresor no ha sido detenido.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Sentenciado a 40 años de prisión por feminicidio

REDACCIÓN CÓRDOBA

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, logró sentencia condenatoria de 40 años de prisión en contra de Cándido “N” como responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la víctima A.H.R.

Hechos suscitados el 4 de mayo de 2019 en un lugar denominado San Rafael Galería, perteneciente a este municipio, cuando agredió física y sexualmente a la víctima, privándole de la vida.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos y estableció un pago por concepto de reparación de daños, dentro del proceso penal 14/2021.

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 22/SB 1595U-22ZC reporta la desaparición de Francisco Aguilar Capetillo, de 40 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de septiembre de 2022 en Jilotepec, Veracruz.

La ficha 24/SB 1350M-24ZC reporta la desaparición de Anahí López López, de 21 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de septiembre de 2024 en Emiliano Zapata, Veracruz.

La ficha 24/SB 1369U-24ZC reporta la desaparición de Diana Vargas Lozada, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de septiembre de 2024 en Cetlalpan, Ayahualulco, Veracruz.

La ficha 24/SB 1375U-24ZN reporta la desaparición de Abraham Méndez Sánchez, de 65 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de septiembre de 2024 en Camino a Palmarcillo, Atzalan, Veracruz.

La ficha 24/SB 1388U-24ZC reporta la desaparición de Claudia Iveth Ortiz Juárez, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 13 de septiembre de 2024 en Xalapa, Veracruz.

En Coatzacoalcos

Se ahogó una persona de la tercera edad en la laguna del Ostión

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una persona de la tercera edad perdió la vida ahogada en la Laguna del Ostión de la congregación de las Barrillas en Coatzacoalcos.

El hecho se registró este jueves cerca de las 4 de la tarde justo

detrás del centro de salud de la localidad.

De acuerdo con vecinos de la zona, el fallecido no sabía nadar y estaba pescando a la orilla, sin embargo, aparentemente de forma accidental cayó al agua en una zona profunda, terminando con su vida.

A pesar del esfuerzo de familia -

res quienes lo sacaron de la laguna, nada pudieron hacer, pues cuando llegó personal de emergencias solo confirmaron la muerte. El fallecido fue identificado como quien en vida respondía al nombre Alfredo Martínez Martínez, de aproximadamente 63 años.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la región Xalapa

¡Casi lo matan!

Conductor de camioneta embiste a motociclista

Grave de salud fue llevado a un hospital.

Un motociclista resultó con lesiones graves al ser arrollado por una camioneta, la cual, se dio a la fuga y en la huida arrastró al conductor varios metros.

Este lamentable accidente se registró la tarde de este jueves sobre el crucero de las calles Melchor Ocampo y Bojalil Gil, en el centro de Misantla, en donde, según testigos, la culpa fue del conductor de la camioneta, la cual, pasó arrollando al motociclista, y tras la huida, arrastró al joven varios metros, provocándole heridas graves, posteriormente se dio a la fuga.

El motociclista viajaba en una motocicleta marca Italika, color negro con rojo, la unidad quedó en el crucero de las calles antes mencionadas, mientras que el lesionado quedó tirado sobre el pavimento varios metros después.

Personal del Escuadrón Nacional de Rescate fueron los encargados de atender al lesionado, y trasladarlo al hospital regional para que recibiera la atención médica necesaria.

Al lugar, arribaron elementos de la policía y tránsito municipal, quienes tomaron conocimiento del caso, e iniciaron las investigaciones para dar con el responsable.

Asesinan a mujer en bar de Soconusco

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS SOCONUSCO

Sentenciado a 20 años de prisión por homicidio doloso calificado

REDACCIÓN ACAYUCAN

Vinculados

a proceso por agredir a policías y portar 187 bolsas de cristal

La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso contra Patricia “N”, José Germán “N”, Marcela “N”, Elvia “N”, Miriam “N” y Marco Antonio “N” como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Hechos suscitados el 11 de septiembre del año en curso en la carretera Estatal Huatusco-Córdoba, cuando presuntamente agredieron con armas blancas a policías que se encontraban en labor de sus funciones, posteriormente les fueron encontradas 187 bolsas herméticas que contenían una sustancia blanca cristalina con características similares a la droga conocida como cristal. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de dos años y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 678/2024. REDACCIÓN

La supuesta propietaria de un bar ubicado en la colonia Santa Ana de la cabecera municipal de Soconusco, fue asesinada a balazos por un par de sujetos en el interior de la misma y lograron darse a la fuga sin ser capturados. Fue este miércoles por la tarde en el centro de entretenimiento ubicado sobre la calle SilverioLópeze HilarioC.Salas, donde los delincuentes llegaron a bordo de una motocicleta e ingresaron para irse directamente sobre su víctima. Testigos relataron que la agraviada al verlos llegar y reconocerlos intentó correr por la parte de atrás del inmueble, pero fue alcanzada por los sujetos, quienes le dispararon en diversas ocasiones para luego huir en su moto. Algunos testigos pidieron el anonimato, indicaron que los delincuentes se dirigieron directamente contra la mujer, de aproximadamente 30 años de edad y quien aparentemente era pareja del taxista encontrado ejecutado el pasado martes en Texistepec. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron hasta la mencionada dirección donde luego de confirmar el crimen realizaron el acordonamiento de la escena e informaron a la Fiscalía. Personal de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial que se ha visto rebasada por la delincuencia en general, arribaron para iniciar las indagatorias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo al Semefo.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Jesús Manuel “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima

K.V.M.

Hechos suscitados el 23 de enero de 2023 en la calle Familia Mexicana, de este municipio, cuando accionó un arma de fuego en contra de la víctima, causándole lesiones que le privaron de la vida. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 17/2023.

REDACCIÓN CÓRDOBA

Coatzacoalcos

PASE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.