























































Anoche, ‘La Casa de los Famosos 2025’ vivió su primera gala de eliminación cargada de tensión y giros inesperados.
Adrián Di Monte, el actor cubano que llegó al reality envuelto en controversia por las acusaciones de violencia que su exesposa, Sandra Itzel, hizo públicas, logró permanecer en la competencia. Durante el posicionamiento previo, la mayoría de los participantes señalaron que Adrián debía ser el eliminado.
Sin embargo, al concluir la gala, el ambiente cambió radicalmente: varios compañeros salieron en su defensa y pusieron en duda la veracidad de las denuncias en su contra. Entre las voces más notorias que respaldaron al cubano estuvieron Facundo y Alexis Ayala, quienes coincidieron en que “no se puede juzgar a alguien solo por un audio”.
La controversia en torno a Adrián Di Monte comenzó cuando su exesposa, la actriz Sandra Itzel, lo acusó públicamente de presunto abuso psicológico, manipulación y humillaciones constantes durante su matrimonio.
En entrevistas y en el pódcast Hablemos de ‘Tal con Un Tal Fredo’, Sandra aseguró que el actor la insultaba con
apodos ofensivos como “hipopótamo” y “gorda”, que controlaba aspectos mínimos de su vida diaria y que incluso llegó a justificar la violencia contra las mujeres en un audio que ella difundió.
La primera gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 2025 dejó un giro inesperado: Adrián Di Monte logró mantenerse en la competencia gracias al apoyo del público, a pesar de que varios compañeros creían que sería el primer expulsado.
El actor cubano ingresó al reality envuelto en la polémica por las acusaciones de violencia que su exesposa, Sandra Itzel, ha hecho en su contra, respaldadas con audios donde se le escucha decir frases como “Por eso matan a las mujeres”, así como otros materiales presentados en su denuncia formal.
Tras la emisión, Facundo y Alexis Ayala generaron indignación al minimizar estas pruebas y cuestionar la veracidad de las acusaciones. Wey, no sabemos qué pasó. No podemos juzgar con un audio, porque a cualquiera que le graban un audio se porta bien bonito cuando está grabando”, dijo Facundo. Ayala respaldó su postura, sugiriendo incluso que podría haber existido provocación: “No sabes qué momento provocaste también, qué tanto provocaste”.
María Gómez, psicóloga integrativa, habló con Chicharito tras su polémica sobre roles de género. Así es su perfil y lo que dijeron.
María Alejandra Gómez, psicóloga integrativa colombiana recientemente charló con el futbolista Javier “Chicharito” Hernández tras sus polémicas declaraciones sobre roles de género.
Hace unos días, Javier “Chicharito” Hernández estuvo en el ojo del huracán luego de publicar en sus redes sociales —especialmente Instagram y
TikTok— una serie de videos donde hablaba de “recuperar los tradicionales roles de género” y de la importancia de la energía masculina y femenina.
Sus declaraciones fueron criticadas por considerarse machistas, lo que desató un fuerte debate en redes.
Ante la reacción, el 2 de agosto compartió dos videos de una conversación con la psicóloga integrativa María Alejandra Gómez, en los que explicó que su intención nunca fue “herir ni ofender” a nadie, sino compartir reflexiones personales sobre temas que le han afectado a él y que cree que también impactan a otras personas.
¿Quién es María Gómez y cuál es su trayectoria profesional?
De acuerdo con múltiples fuentes, la especialista se presenta en redes como psicóloga integrativa y transpersonal, además de coach en nutrición funcional, limpieza hepática y bioneuroemoción.
Su estilo combina abordajes psicológicos y terapias alternativas, centrado en la sanación energética y el autoconocimiento.
En Instagram (@ mariaa_gomez8), cuenta con más de 77 mil seguidores, y sus publicaciones comparten espacio con figuras públicas, incluido el futbolista mexicano.
¿Quépasódurantelaconversación entre María Gómez y el ‘Chicharito’ Hernández?
Antes de iniciar el video, el futbolista señaló que su intención es buscar a mujeres especialistas que hablen del tema.
“Debido al impacto de los videos que puse en mis redes sociales, me di a la tarea en encontrar mujeres especializadas en la energía femenina y masculina”, dijo ‘Chicharito’.
Durante la conversación, Chicharito cuestiona a la psicóloga sobre si se sintió ofendida por sus polémicos comentarios, en donde dijo que las mujeres deben honrar la masculinidad con su energía femenina.
María Gómez explicó directamente que no se sintió agraviada: “fui criada en un ambiente en el que se puede aprender a hacer de todo…”
Sobre energía masculina y femenina, Hernández defiende que su objetivo fue buscar comprensión,
no imponer estereotipos.
Dijo que estaba en un proceso de autoconocimiento y que decidió dialogar para profundizar su postura emocional.
Gómez, por su parte, reconoció que algunas percepciones públicas sobre estos temas fueron sesgadas o malinterpretadas.
El futbolista resaltó que su intención era mostrar el lado humano detrás de su fama. Comentó que muchas personas no conocen a Javier Hernández, solo a la figura ‘Chicharito’.
El jugador también ha reiterado que prefiere ser vulnerable y auténtico, aun a riesgo de ser criticado.
El método de María Gómez y las críticas
La práctica profesional de Gómez incluye técnicas controversiales como el “coaching desparasitante”, defensa de la energía dual y procesos de nutrición funcional.
De acuerdo con expertos en salud mental, algunas de estas metodologías carecen de respaldo clínico y podrían representar intrusismo profesional si se presentan como sustitutas de terapia regulada.
La publicación de los videos reavivó el debate que inició con los comentarios de Hernández. Mientras algunos seguidores aplauden su disposición a mostrarse vulne-
rable, otros lo acusaron de aprovechar su imagen de celebridad para promover narrativas limitantes. Desde la comunidad académica, se ha advertido sobre los riesgos del “machismo espiritual”: discursos sobre espiritualidad o energía que perpetúan roles tradicionales disfrazados de autorreflexión o desarrollo personal.
¿Qué impulsa a María Gómez como figura pública?
Según su sitio web profesional, María Gómez se define como una persona neurodivergente, con alta sensibilidad y experiencia en acompañar a personas que sienten que no encajan en los modelos convencionales de psicología. Su enfoque busca transformar la mentalidad desde la conciencia emocional, invitando a reconciliarse con emociones profundas y encontrar sentido más allá de la apariencia.
Aunque las prácticas de Gómez han sido señaladas por su falta de sustento científico, su postura reservada y cercana ha generado espacio de reflexión sobre bienestar emocional, identidad masculina y responsabilidad pública. Chicharito, por su parte, reafirma que prefiere ser real a parecer políticamente correcto.
Jenna Ortega explica por qué la temporada 2 mostrará más a Los Locos Addams y las cualidades de la oscura adolescente que ha podido aplicar en su vida cotidiana; la primera parte de dos se estrena el miércoles en Netflix
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX
La actriz Jenna Ortega y el director Tim Burton unieron talentos una vez más para revivir a Merlina, personaje que se originó en la década de los 30 en una serie de historietas publicadas por Charles Addams en The New Yorker.
La serie de Netflix, estrenada hace tres años, no sólo se convirtió en un fenómeno mundial (con millones de niñas emulando el baile viral del personaje en Halloween), sino que también catapultó a Ortega a la fama. Ahora, con 22 años, la actriz regresa el miércoles con el estreno de la segunda temporada que también produjo. Lo que más disfruto de Merlina es su fuerza y confianza. Cuando la gente analiza a fondo un personaje, a menudo habla de sus inseguridades o de esa cualidad dolorosa que odiarían admitir, pero Merlina no tiene nada de eso. Es simplemente ella misma, es muy clara. Para mí, es muy agradable ponerme en su lugar y ella le exige a todo lo que la rodea como si tuviera una lista de reglas muy útiles. Así que, cada que me siento perdida en una escena, simplemente tengo que volver a esas cualidades de Merlina o a su postura”, explicó Jenna Ortega en una conferencia virtual sobre los nuevos episodios.
En cuanto a su preparación para esta nueva temporada, Ortega comentó: “Quizá sólo tuve que manejar armas nue-
vas. Había un par que tuve que aprender a usar, así que fue una pequeña curva de aprendizaje, pero he oído que dicen por ahí que aprendí rápido. También vi algunas películas mudas para mejorar las expresiones”.
Tim Burton, quien dirige capítulos y funge como productor ejecutivo de la serie, también compartió su entusiasmo. Recuerdo que, cuando leí la primera temporada, sentí extrañamente que estaba escrita para mí. Aunque no soy una chica adolescente, a veces me siento como tal y es algo que realmente me conmovió. Me encantó la perspectiva de Merlina sobre todo, desde su familia hasta la escuela y la psiquiatría. Para mí, ésa es la razón por la que quise hacer esta serie, por la fuerza de este personaje en particular”, compartió en el encuentro con medios de comunicación de todo el mundo.
Tras ser galardonada con cuatro premios Emmy, la serie Merlina, estrenada en 2022, obtuvo luz verde para una segunda temporada en la que verán a Merlina regresar a la Academia Nevermore, después de unas vacaciones, luego de que en la primera parte descubriera quién estaba detrás de una serie de extrañas muertes ocurridas en el pueblo de Jericho.
Una de las grandes novedades de esta temporada es la incorporación de nuevos talentos, como la actriz Joanna Lumley, quien interpretará a Hester Frump, la madre de Morticia y abuela de Merlina, y Steve
Buscemi, quien dará vida a Barry Dort, el nuevo director de Nevermore.
Además, los padres de Merlina, interpretados por Catherine Zeta-Jones y Luis Guzmán, y su hermano Pericles, encarnado por Isaac Ordonez, tendrán más peso en la continuación.
Estábamos encantados de que Miles Millar y Alfred Gough, creadores de la serie incorporaran a la familia Addams en la segunda temporada. Nos dieron una probadita en la primera y recuerdo salir del set pensando: ‘¿Seguro que no hay algo más que podamos hacer?
Podemos hacerle más preguntas a Merlina’. Fue maravilloso que crearan un arco argumental tan bonito para que jugáramos con ellos”, relató Catherine Zeta-Jones.
Paa mí, fue el mayor aplauso, pero no sólo para mí, sino para Morticia, Homero y todos los Addams, una familia tan moderna, pues acepta las idiosincrasias y los rasgos de marginación. Fue maravilloso en la segunda temporada poder
AGENCIA EXCÉLSIOR
Después del final de Spider-Man: sin camino a casa, donde el mundo olvidó que Peter Parker es Spider-Man, llega una nueva etapa con: Spider-Man: Brand New Day, la cuarta entrega del héroe en el MCU. ¿De qué tratará y quién es el elenco confirmado, así como los rumores que suenan?
Esta cuarta entrega del superhéroe promete reinventar al personaje desde sus orígenes más cercanos al barrio. Fue así que en pleno Spider-Man Day, se reveló el nuevo traje que portará Tom Holland, dando comienzo a las grabaciones. En esta nueva película, Peter vuelve a sus raíces: estudia, trabaja y lucha contra el crimen en Nueva York sin el respaldo de la comunidad o apoyos tecnológicos. Un enfoque más como en
las cintas de Tobey Maguire que, según Kevin Feige, lo convertirá finalmente en un “verdadero Spider-Man”. Marvel ha confirmado un elenco que incluye a Jon Bernthal y Mark Ruffalo, así como el regreso de Zendaya, junto a nuevas incorporaciones. Lo que se espera es una historia intensa, emocional y cargada de enfrentamientos.
Basada en el famoso cómic Brand New Day (2008), tras los
den hacerlo, no sólo los actores, sino el resto del equipo”, señaló el actor de 67 años.
Los personajes de la familia Addams han trascendido varias generaciones, pues muchos crecieron con la serie de televisión que inició en 1964 y que se transmitió durante varias décadas. Después, se hicieron otras versiones cinematográficas y, como dato curioso, en las versiones fílmicas de los 90 de Los locos Addams, Christina Ricci, quien apareció en la primera temporada de Merlina, interpretó a la oscura adolescente.
explorar todo eso dentro del mundo de Merlina, aunque ella no quería que su familia estuviera ahí. Se va a explorar más la dinámica entre madre e hija”, compartió la actriz y esposa de Michael Douglas. Tim Burton ya había trabajado con Steve Buscemi en El gran pez y con Joanna Lumley en El cadáver de la novia. El deseo de seguir haciendo mancuerna con ellos, así como con Lady Gaga, quien tendrá una participación especial, hizo que los invitara a esta nueva entrega. Buscemi, conocido por sus papeles rudos en producciones como Perros de reserva, Pulp Fiction, Fargo y Boardwalk Empire, contó que se sintió como el chico nuevo al entrar en una serie en la que la gran mayoría ya había trabajado. “Todo fue intimidante, pero también emocionante, aunque sé que la intimidación recae solamente en mí porque sé que Tim Burton crea ambientes muy acogedores en el set. Y claro, él quiere que todos den lo mejor de sí mismos y crea un ambiente en donde todos pue-
eventos de Sin camino a casa, Peter disfruta de un “nuevo día”: equilibra clases universitarias, un empleo parcial y su deber como vecino protector de Nueva York.
Debido a que su identidad secreta ha sido olvidada por todos, se encuentra sin apoyos, por lo que vuelve a sus raíces callejeras y más humanas; al mismo tiempo, un misterioso peligro emerge en la ciudad que desentraña su estabilidad interna, empujando a Peter a enfrentar amenazas potentes y buscar aliados inesperados que cambiarán su destino: Hulk y Punisher.
Justo sobre cómo los personajes han trascendido épocas habló Luis Guzmán, actor de origen puertorriqueño que interpreta a Homero, papá de Merlina. “Ha sido fabuloso tener a todos estos niños pequeños corriendo hacia mí en el aeropuerto y preguntarme: ‘¿Tú eres el papá de Merlina?’. Les digo que sí y ves cómo pequeñitos de cinco años sacan un teléfono para tomarse una foto. Eso me llena de alegría porque ésa es nuestra nueva audiencia y ser parte de una historia como esta es increíble. Yo recuerdo haber visto la serie cuando era en blanco y negro y no podía esperar hasta llegar a casa después de la escuela para verla”, compartió Guzmán.
En su papel como productora, Jenna reconfirmó que la perspectiva de Merlina es totalmente feminista, lo mismo que el de Morticia, Enid y el resto de personajes femeninos en el show. Creo que toda la serie debería ser inspiradora para cualquiera, de verdad, pero estoy muy orgullosa de la fuerza de nuestros personajes femeninos, desde mi personaje hasta Enid y Bianca”, explicó en una entrevista para Radio Times.
Marvel está apostando por un tono oscuro y emocional, centrado en crímenes urbanos en lugar de amenazas cósmicas, destacando así la evolución emocional de Peter como un verdadero justiciero urbano. Spider-Man: Brand New Day estará ubicada en un periodo previo a Avengers: Doomsday, enmarcada en la Fase Seis del MCU. Tom Holland retoma el papel de Peter Parker / Spider-Man, lo mismo que Zendaya, quien reencarna a MJ; mientras que Jacob Batalon vuelve como Ned Leeds, aunque la magnitud de sus papeles aún es incierta.
Los millennials reportan casi el doble de los problemas de acné, manchas, alergias y eczema comparándolos con el resto de la población”