El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 2 octubre 2023

Page 1

Entrega Rutilio Escandón

Cadenas 450 escrituras y certificados de lote a familias de 23 municipios

ENTRELÍNEAS

El

mandatario destacó la colaboración de

los tres órdenes de gobierno para hacer justicia social y dar certeza a miles de familias sobre su patrimonio. P. 5

COMUNICADO/ CINTALAPA

Desde Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de 450 escrituras públicas y certificados de lote legal a familias de 23 municipios, con la finalidad de disminuir el índice de asentamientos irregulares y dar certeza jurídica a las y los propietarios sobre su patrimonio.

X Feria Internacional del Libro UNACH 2023

lunes se pone en marcha la X Feria Internacional del Libro UNACH 2023, edición que tiene como invitada especial a la Universidad de Costa Rica y que se desarrollará del dos al seis de octubre en los Campus de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. P. 2

CLAUDIASHEINBAUM

El secretario de Salud, con la representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, atestiguó la rendición del Segundo Informe de Gobierno de Suchiate . P. 6

Lunes 2 de octubre de 2023 | Año 4 | No 1446 | $ 8 .00
Este ‘’El cariño, el amor, la ilusión, la alegría, porque continúe la Cuarta Transformación se vive en todo el pueblo de México’’, celebró Claudia Sheinbaum. P. 3
''Esta es una revolución pacífica que va caminando y no se puede parar”:
AMLO P. 3
Se acabó el gobierno de minorías; hoy se gobierna en democracia:
Suchiate, reflejo de un gobierno que transita por el camino de la 4T: Dr. Pepe Cruz
Inicia hoy
ERA, el rey de la incongruencia
P. 7 Por JORGE CEBALLOS

X Feria Internacional del Libro UNACH 2023, Hoy

Natarén Nandayapa apuntó que a través de la trayectoria de esta Feria se ha delineado su importancia nacional e internacional, ya que se han dado cita múltiples personalidades de las diversas áreas disciplinarias, siempre promoviendo nuestras raíces e identidad como chiapanecos orgullosos de nuestras tradiciones y valores artísticos y culturales.

Apuntó que por primera se destaca la realización del Foro Estudiantil “Espacio de cine y literatura” creado por y para universitarios, en el cual se realizarán actividades de Lectura en voz alta, charlas sobre la Identidad Universitaria, talleres de música por los reconocidos maestros músicos de Costa Rica y de igual manera tardes de Cine Debate.

Este lunes se pone en marcha la X Feria Internacional del Libro UNACH 2023, edición que tiene como invitada especial a la Universidad de Costa Rica y que se desarrollará del dos al seis de octubre en los Campus de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula.

Al respecto, el rector de la UNACH, Carlos Faustino Natarén Nandayapa dijo que la relación científica, artística y cultural que se promueve con la Universidad de Costa Rica posicionará a las instituciones de educación superior

en el ámbito latinoamericano e internacional.

Subrayó que la UNACH realiza anualmente el evento editorial más importante de nuestro estado, “somos pioneros en el Sur y Sureste de nuestro país al invitar a diversas universidades latinoamericanas y mexicanas, así como a las

diversas editoriales de prestigio que nos visitan año con año en nuestras instalaciones universitarias”.

En este sentido, invitó a la comunidad universitaria y la sociedad en general para que asistan a las presentaciones de libros, galas culturales, pabellón

infantil, cine debate, a los diálogos del foro, así como a los homenajes que se le rendirán a los escritores José Agustín y Oscar Oliva, así como al jurista y promotor de la historia de la Facultad de Derecho, Lucas Reyes, entre otras actividades que forman parte de este evento.

Subrayó que la Universidad de Costa Rica tendrá presencia con destacados investigadores, académicos y músicos de su universidad, quienes nos brindarán un cúmulo de conocimientos con sus actividades programadas.

Asimismo se contará con la presencia el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Red Nacional de Editoriales Universitarias de México Altexto, Seminario de Cultura Mexicana, entre otras.

Presidente del Consejo Editorial: Jesus López Hernández

Consejero Editorial: Esther Navarro Bouchot

Director General: Carlos Manuel Cortez Gomez

Subdirector Editorial: Víctor Molina Aguilar

Gerente Administrativo: María del Socorro López Lagunes

Gerente de Publicidad: Ruben Ávila López

Gerente de Circulación: Guadalupe Cortez Fabián

Representante Jurídico: Jorge Ruiz Gamborino

Diseño Editorial: Wendy García Martínez

EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA DE LUNES A SÁBADO. LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 I AÑO 4 I N° 1446 EDITOR RESPONSABLE EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO AL USO EXCLUSIVO DEL TÍTULO 04-2018-091717243300-101. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 17279 . CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 17279. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORA SAMHE S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN 3RA SUR PONIENTE, NO. 848, CP. 29000, COLONIA CENTRO, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. TELS: (961) 61 200 11 - 61 138 51
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La Universidad de Costa Rica será la invitada especial de esta edición
OCAL L EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ 2 LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX
Se desarrollará del dos al seis de octubre.

es una revolución pacífica que va caminando y no se

‘’El cariño, el amor, la ilusión, la alegría, porque continúe la Cuarta Transformación se vive en todo el pueblo de México’’, celebró

En el noveno estado que visita como Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de abrir las puertas de la 4T para que sean cada vez más las personas que se suman a la revolución de la conciencias a favor de la lucha por los derechos de las mexicanas y los mexicanos.

‘’Esta es una revolución pacífica que va caminando como una locomotora, como la locomotora del Tren Maya o del Transístmico, así como la Revolución, la Independencia, la de Reforma, esta es una revolución pacífica que va caminando y no puede haber marcha atrás, no se puede parar, tiene que seguir caminando para la defensa de los intereses del pueblo de México y de los intereses de la nación y de la patria’’, aseveró.

Durante la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Tlaxcala, Sheinbaum Pardo, desta -

có que el Movimiento de Regeneración Nacional debe continuar haciendo historia en la democracia del país, pues de esta manera además de garantizar el bienestar de niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, también será posible evitar el regreso de los gobiernos neoliberales que en el pasado lastimaron profundamente al pueblo de México.

’’Ellos piensan que no debe haber programas sociales (...) La oposición se está quedando sola, hay muchos mexicanos y mexicanas que dicen: ´Yo quiero estar con el movimiento de la Cuarta Transformación’’’, destacó.

Por lo anterior, hizo un llamado a todos y todas para la construcción de Comités en Defensa de la 4T para informar las acciones que se han realizado como es el caso de la pensión de adultos mayores, así como para concientizar sobre la necesidad de seguir construyendo más y mejores acciones como la construcción de más universidades o el apoyo ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’, programa que fue implementado durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

’’Tenemos que tener un Comité casi por cada cuadra en Tlaxcala, en las zonas rurales, por cada comunidad tenemos que tener un Comité, porque tenemos que estar muy

REELIGEN A SONIA CATALINA ÁLVAREZ Y YAMIL MELGAR BRAVO

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado, en cumplimiento al marco constitucional y la Ley Orgánica del Poder Legislativo eligió - a través del voto secreto - a la diputada Sonia Catalina Álvarez como presidenta de la Mesa Directiva para el periodo

organizados, porque nosotros vamos a defender lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero vamos a ir más allá en la Transformación’’, puntualizó. Previo a la firma de unidad, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reiteró el llamado de unidad para seguir fortaleciendo la defensa de la 4T para que el movimiento transformador dure por muchos años más.

‘’La Doctora Sheinbaum nos ha convocado a que estemos más unidos, la fuerza de nuestro movimiento es la unidad, el proceso interno ya pasó, y fue un proceso histórico, porque el pueblo de México eligió a la Doctora Claudia Sheinbaum a través de las encuestas(...) ¿Qué sigue ahora? Conformar Comités en todo el territorio de Tlaxcala y en todo el territorio nacional’’, comentó.

En su intervención, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, destacó la importancia de romper con los sectarismos para seguir sumando apoyos a favor de la defensa de la 4T; sin embargo, puntualizó, que esto debe de darse bajo los principios del movimiento de Transformación, ’’no mentir, no robar, no traicionar, no plagiar, no engañar, no simular, aquí no cabe ninguno de esos antivalores, aquí estamos en defensa del pueblo, de la soberanía de la patria’’, aseveró.

en democracia: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, este fin de semana, que se acabaron los gobiernos de las minorías y los ricos.

Desde el Estado de México fue claro al señalar que “ahora es auténtica democracia, gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, además de asegurar que seguirá trabajando para el pueblo, que no ha perdido el piso y que ya se acabaron las oligarquías.

“Sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos y nuestro amo siempre será el pueblo de México”, aseguró el mandatario.

Sostuvo que su gobierno ha sentado las bases de la transformación del país y que no puede haber retrocesos. “Para atrás, ni un paso, ni siquiera para tomar impulso”, dijo.

Posteriormente expresó estar contento porque cuando concluya su administración se retirará tranquilo, pues quienes lo sustituirán “van a ser mujeres y hombres con convicción y va a continuar la transformación de México”.

Como parte de su primera gira por el Estado de México, entidad que hoy es liderada por Morena, el presidente habló del inicio de su sexto y último año de gobierno y comentó que aunque sólo son 365 días, le rendirán como dos años, pues se siente dispuesto a continuar trabajando 16 horas diarias, incluyendo los sábados y domingos.

“Gracias al Creador y a la ciencia, estoy entero, estoy bateando arriba de 300”, declaró frente a una multitud de vecinos que le respondieron al unísono con un ruidoso coro de “¡reelección, reelección!”, a lo cual el mandatario respondió: “¡No!, eso no”, y se definió como un maderista que se rige por el lema “sufragio efectivo, no reelección”.

Antes, en las instalaciones de la Feria del Caballo en Texcoco, de igual manera respondió al ruego de la gente que le pedía a gritos que busque la reelección en 2024.

“Quiero decirles que vamos a seguir trabajando para el pueblo, que no se nos subió el poder, no hemos perdido el piso, sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos. Y nuestro amo siempre será el pueblo de México.”

Habló de los recursos públicos que se han destinado a los diversos programas sociales durante su sexenio y anunció obras de infraestructura urbana para Chimalhuacán, donde la mayoría de los habitantes vive en rezago social.

del 01 de octubre del 2023 al 30 de septiembre del 2024.

En el proceso democrático de elección de los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, las y los diputados coordinadores de los Grupos Parlamentarios nombraron al diputado Yamil Melgar Bravo como presidente de la Junta de Coordinación

Política (JUCOPO).

De esta manera, los diputados Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar Bravo, encabezarán los trabajos del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura en el Congreso del Estado.

En la sesión, y una vez emitido el sufragio de los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura, la Mesa Directiva quedó conformada por las diputadas:

Presidenta: Sonia Catalina Álvarez.

Vicepresidenta: Cecilia López Sánchez

Vicepresidenta: Rocío Cervantes Cancino

Secretaria: Yoli Correa

González

Secretaria: Flor Esponda

Torres

Prosecretaria: Verónica

Alcázar Cordero

Prosecretaria: Leticia Méndez

Intzin

En el desahogo de los puntos del orden del día, se clausuraron los trabajos de la Comisión Permanente y posteriormente, en acto protocolario, la diputada Sonia Catalina Álvarez y los integrantes de la Mesa Directiva realizaron la protesta de rigor en cumplimiento a lo marcado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a lo dispuesto en la Constitución Política del

Estado de Chiapas. Finalmente, la diputada Sonia Catalina Álvarez instaló los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura.

''Esta
puede parar'': Sheinbaum
Se acabó el gobierno de minorías; hoy se gobierna
3 PRIMERA SECCIÓN LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 WWW.ELHERALDODETUXTLA.COM.MX

Inaugura Rutilio Escandón reconstrucción del puente Ocozocoautla-Domingo Chanona

El gobernador resaltó que el gobierno de la Cuarta Transformación invierte en obras que impulsan la conectividad regional y las actividades sociales, económicas y comerciales

Sostuvo que en Chiapas se trabaja alineado a las políticas que impulsa AMLO, por eso el presupuesto público alcanza para atender las necesidades del pueblo

COMUNICADO/OCOZOCOAUTLA

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del puente vehicular del camino Ocozocoautla-Domingo Chanona-La Gloria-El Ocote, donde destacó que el Gobierno de la Cuarta Transformación invierte los recursos públicos para consolidar estas obras de infraestructura carretera, con el objetivo de fortalecer la conectividad regional, las actividades sociales, económicas y comerciales, la seguridad y el crecimiento del índice de desarrollo humano.

“En este gobierno trabajamos juntos para hacer realidad los sueños y cumplir las legítimas aspiraciones del pueblo chiapaneco, muestra de ello es la entrega de este puente que no solo acortará distancias y mejorará la

conectividad entre colonias, ejidos y rancherías, sino que va a traer bienestar y desarrollo social y económico a las diferentes regiones, a través de más oportunidades de empleo y mayor productividad”, apuntó.

Tras recorrer la obra integral que se realizó en este puente, en el que se ejerció una inversión superior a los 12 millones de pesos, el mandatario sostuvo que el Gobierno de Chiapas trabaja alineado a las políticas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso el presupuesto público alcanza para atender y sacar adelante las necesidades más sensibles y urgentes de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Escandón Cadenas precisó que gracias al trabajo com-

prometido, honesto y responsable se ha logrado recuperar la confianza del pueblo hacia sus instituciones, al tiempo de exhortar a la población a evitar los conflictos y la violencia, y privilegiar la convivencia

pacífica, fraternal, armoniosa y velar siempre por el bien común, pues eso traerá más progreso a las comunidades.

El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica,

Jorge Luis Gómez Jiménez, subrayó que la voluntad del gobernador Rutilio Escandón, permite entregar obras dignas y de calidad al pueblo. Detalló que en este puente se invirtieron más de 12 millones de pesos, con lo cual se hace justicia social y se contribuye al desarrollo regional.

A su vez, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, Ana Karen Gómez Zuarth, expresó que este puente vehicular trae muchos beneficios a las comunidades, haciendo el traslado más rápido a los servicios de salud y educación. Resaltó que, como resultado del trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, las obras se realizan con empresas chiapanecas, las cuales cumplen con los estándares de calidad que se requieren. En representación de las y los habitantes beneficiados, el agente municipal del ejido La Gloria, Santiago Espinoza Pérez, agradeció a los gobiernos Federal, Estatal y Municipal por priorizar la rehabilitación de esta vía de comunicación, ya que facilitará a las personas trasladarse con mayor seguridad y rapidez al trabajo, a las actividades escolares y para recibir atención médica.

Finalmente, el alcalde de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, reiteró su gratitud al Gobierno de Chiapas por el respaldo que brinda al municipio, mediante este tipo de proyectos carreteros que aportan al desarrollo de la región. Asimismo, refrendó el compromiso de seguir sumando esfuerzos con las autoridades estatales para consolidar más acciones en diferentes rubros, a fin de mejorar la calidad de vida de la población.

PRIMERA SECCIÓN WWW.ELHERALDODETUXTLA.COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 4

Entrega Rutilio Escandón Cadenas 450 escrituras y certificados de lote a familias de 23 municipios

El mandatario destacó la colaboración de los tres órdenes de gobierno para hacer justicia social y dar certeza a miles de familias sobre su patrimonio

Se pasó de 249 escrituras otorgadas en el sexenio anterior, a 5 mil 600 en lo que va de la actual administración estatal, además, se han regularizado 12 mil lotes agrarios

COMUNICADO/CINTALAPA

Desde Cintalapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de 450 escrituras públicas y certificados de lote legal a familias de 23 municipios, con la finalidad de disminuir el índice de asentamientos irregulares y dar certeza jurídica a las y los propietarios sobre su patrimonio.

El mandatario explicó que estas acciones son necesarias para que las y los chapanecos estén más fortalecidos en su economía y vivan más tranquilos, por ello, dijo que, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, se pasó de 249 escrituras que se entregaron en el sexenio anterior, a 5 mil 600 en lo que va de la actual administración estatal, además, se han regularizado 12 mil lotes agrarios y pronto se entregarán otros mil 500 certificados.

“Desde hace años adquirieron su terreno o pidieron su vivienda y no les entregaron los documentos, hay algunos que tuvieron que esperar hasta 50 o 60 años. Muchas veces murió el que compró la vivienda y no tuvo esta satisfacción; por eso, hacemos causa común y seguiremos regularizando terrenos y casas porque es importante que gocen del derecho humano a una vivienda digna. Hoy sí se trabaja a favor de la justicia social”, apuntó.

Mientras tanto, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll, señaló que el procedimiento no es fácil, requiere de una gran voluntad política, por lo que reconoció el compromiso del gobierno de Rutilio Escandón con la regularización de la tenencia de la tierra. “Se trata de que todas las familias tengan los beneficios que otorga la regularización, es un tema prioritario a nivel federal”.

El director de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fredy Escobar Sánchez, expuso que al contar con un documento que legalice su propiedad, las familias podrán tener tranquilidad; asimismo, destacó la cooperación que ha habido a fin de que más chiapanecas y chiapanecos tengan su escritura pública o su certificado de lote legal.

En representación de las personas beneficiadas, Silvia López Castellanos y Jacaranda Toledo

Domínguez agradecieron la voluntad de las autoridades por atender estas solicitudes, pues ahora se sienten seguras de que su casa les pertenece y nadie podrá desalojarlas, por lo que ya no viven en la incertidumbre.

A su vez, el alcalde de Cintalapa, Ernesto Cruz Díaz, dijo que esta entrega

representa poder contar con un techo sobre el cual se construyen esperanzas, pues las familias ya tendrán garantía y seguridad de sus propiedades; de igual forma, reiteró el compromiso de seguir sumando a estas acciones.

Es preciso mencionar que se otorgaron 345 escrituras públicas y 105 certificados de lote legal a familias de Acala, Altamirano, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, Huitiupán, Huixtla, Emiliano Zapata, Jiquipilas,

La Concordia, Mapastepec, Mazatán, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villa Corzo.

5 PRIMERA SECCIÓN LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 WWW.ELHERALDODETUXTLA.COM.MX

Más de mil líderes juveniles del PVEM refrendan su apoyo al proyecto Llaven Abarca

En el marco del Foro Joven es Verde, el legislador suchiapaneco afirmó que las juventudes tienen un papel fundamental en la Cuarta Transformación de Chiapas

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, asistió como invitado especial al Foro “Joven es Verde” que

ENTRELÍNEAS

llevó a cabo el Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tuxtla Gutiérrez, en el cual ante más de mil jóvenes se comprometió a generar e impulsar espacios de participación en la vida pública del pueblo de Chiapas y México. En este marco, el legislador

suchiapaneco afirmó que las juventudes tienen un papel fundamental en la Cuarta Transformación, destacando que con sus propuestas novedosas e ideas se construirá un país más inclusivo y con igualdad de oportunidades.

“Agradecido con la invitación al foro Joven es Verde, saludamos a los más de mil jóvenes y nos comprometimos a escucharlos e incluirlos en todas las tomas de decisiones en la vida pública del pueblo de Chiapas y México; estoy convencido que los jóve-

nes son el motor de la Cuarta Transformación”, declaró.

Agregó: “en este espacio nos deleitamos con su arte, su música, sus logros y su talento juvenil, su participación será fundamental para construir el Chiapas que todos queremos”.

Por su parte, las y los jóvenes reconocieron al diputado federal Jorge Llaven Abarca como un aliado de las juventudes y se sumaron a

ERA, el rey de la incongruencia

Cuando en 2018 se dio a conocer la candidatura de Roberto Albores Gleason al gobierno de Chiapas por la alianza PRI-PVEM, un iracundo Eduardo Ramírez Aguilar saltó a las calles a arengar que los chiapanecos no podían aceptar la imposición que desde el centro del país pretendían hacer las dirigencias de ambos partidos. Ante la imposibilidad de convertirse en candidato a la gubernatura del Estado, surgió el llamado Movimiento por la Dignidad, el cual terminó con el otorgamiento de una candidatura por Morena al Senado de la República.

Durante los primeros días de aquel año, en las cúpulas nacionales del PRI y del PVEM analizaban quien tenía que ser el candidato del entonces oficialismo al gobierno chiapaneco. La lucha se centraba entre dos comitecos: Roberto Albores Gleason, entonces senador por el PRI y Eduardo Ramírez Aguilar, a quien Manuel Velasco Coello había empoderado durante su mandato y que en ese año se desempeñaba como líder estatal del verde y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Las dirigencias nacionales optaron por Albores Gleason y decidieron que él sería el candidato a la gubernatura, fue entonces que Eduardo Ramírez Aguilar se amachó y echó mano del poder económico que había adquirido

para movilizar a sus seguidores, ante quienes arengó que desde el centro del país no podían decidir el destino de Chiapas, pues, esa era una decisión que tenía que tomarse en la entidad.

La incongruencia

Cinco años más tarde, en el actual 2023 en la actualidad Eduardo Ramírez Aguilar demuestra que en política la congruencia no es algo que lo caracterice. Luego de no contar con el aval de los consejeros estatales de Morena que el pasado 28 de septiembre decidieron que, José Manuel Cruz Castellanos, José Antonio Aguilar Castillejos, Rosa Irene Urbina Castañeda y Sasil de León Villard sean las cuatro propuestas que pasen a la encuesta, él y sus seguidores han lanzado la campaña y el mensaje de ser el candidato del centro del país.

Es decir, todo aquello de lo que se inconformó en 2018 Eduardo Ramírez Aguilar cuando fue vencido por Roberto Albores Gleason en la decisión de las dirigencias nacionales, ahora pretende que se realice en su persona.

Ramírez Aguilar se quejaba en el 2018 que no podía haber intromisión del centro del país en las decisiones que se toman en Chiapas, sin embargo, ahora pretende que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena lo nombre aspirante a pesar de no haber pasado el filtro del Concejo Político, lo que da muestra de incongruencia.

Al día siguiente que se llevó a cabo la sesión del Concejo Político de Morena Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar hizo uso del poder que mantiene como presidente de la Junta de Coordinación Política y acudió a entrevistas a señalar que, él “había sido generoso” y les había pedido a los miembros de ese órgano colegiado que no lo incluyeran, porque él estaba seguro de que iba a aparecer en la siguiente fase por un “acuerdo con la dirigencia”.

Sus palabras desnudan de cuerpo entero a Eduardo Ramírez, primero porque miente flagrantemente. Decir que él les pidió a los consejeros estatales que no lo incluyeran es una monumental mentira, en primera porque él y sus seguidores saben perfectamente que no tienen al interior del Concejo los adeptos necesarios para lograr el respaldo mínimo. En segundo término, está dando a entender que todo el proceso interno que ha echado a andar Morena es una falacia porque la dirigencia encabezada por Mario Delgado Carrillo decidió incluirlo sin haber pasado el filtro.

En pocas palabras, Eduardo Ramírez aparecerá en la encuesta gracias a un adendum a la convocatoria original, porque de no haber sido por ello, simplemente ahora estuviera rumiando su coraje por no haber contado con el respaldo del órgano de

su proyecto, destacando que trabajarán de manera estrecha para que sean escuchados y tomados en cuenta.

A este importante evento también asistieron los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como Carlos Molano Robles, dirigente Estatal, Delegado Nacional y coordinador municipal del PVEM, entre otros.

dirección de un partido en el que simplemente no está identificado.

El hoy presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, está demostrando que simplemente no está permitiendo que las decisiones de Chiapas se tomen en Chiapas, lo que demuestra que es un demócrata a su entera conveniencia.

Al abismo

Pareciera que la mayoría de quienes aspiran a convertirse en el Coordinador Estatal de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación en Chiapas se están olvidando de la esencia y estatutos de Morena. La mayoría de los aspirantes le están apostando al acarreo, al dispendio y a las campañas engañosas, algo que simplemente violan la convocatoria para el proceso interno.

Con eventos masivos, lonas y menciones en medios de comunicación tradicionales y redes sociales, personajes como Sasil de León Villard, Luis Armando Melgar y Eduardo Ramírez Aguilar, pretenden convertirse en candidatos al gobierno de Chiapas pasando por encima de la reglamentación electoral.

Todas estas arbitrariedades son cometidas ante la actitud complaciente de la autoridad electoral, es decir el IEPC, mismos que han actuado con total mutismo, permitiendo que todos hagan lo que se les pega su regalada gana… Hasta la próxima.

7 PRIMERA SECCIÓN LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 WWW.ELHERALDODETUXTLA.COM.MX

DINERO

En tiempos de incertidumbre y de alta inflación, la recomendación es invertir para obtener rendimientos. Gracias a la tecnología es posible invertir desde cualquier parte, siempre y cuando tengas un dispositivo conectado a internet. Sin embargo, esa facilidad y comodidad no siempre puede jugar a tu favor.

Si no sabes cómo o dónde comenzar a invertir, hay una figura que te puede guiar en el camino: el asesor financiero.

¿Qué es un asesor financiero?

“Un asesor financiero es una persona con formación en finanzas que te va a ayudar a tomar mejores decisiones financieras”, pues su labor está relacionada con implementar estrategias de inversión que ayuden a ganar dinero a sus clientes, explica Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica.

Para realizar esta tarea, agrega Juan Carlos Herrera, jefe de soluciones y asesoría e inversión en GBM, el asesor tiene que escuchar muy bien cuáles son los objetivos del cliente y empatarlos con las inversiones adecuadas.

El asesor financiero adecuará tu portafolio de inversión a tu perfil de inversionista. “Con ese diagnóstico ya te pueden ofrecer un

DATO LUEGO DE ELABORAR TU PERFIL DE INVERSIONISTA, EL ASESOR FINANCIERO ARMARÁ UN TRAJE A LA MEDIDA PARA PONER A TRABAJAR TU DINERO.

traje a tu medida, un producto acorde a tus necesidades”, destaca Calzada.

Un asesor tiene que guiar al cliente para saber cuándo hacer movimientos o ajustes en las inversiones y entender dónde está invertido para maximizar las ganancias.

“Esta demostrado que un asesor financiero puede agregar hasta 3% anual de rendimiento”, producto de empatar el plan de inversión con las metas del cliente, destacó Herrera de GBM.

Si bien es cierto que a mayor riesgo, las inversiones ofrecen mejores rendimientos, no todos los inversionistas están dispuestos a arriesgarse demasiado.

¿Cómo elegir a un asesor financiero?

A pesar de su preparación, es importante tener presente que un asesor no adivina el futuro.

Una vez entendido el punto anterior, antes de elegir a un asesor financiero asegúrate que tiene la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

También es importante revisar el historial de la casa de bolsa o la institución donde invertirás. Tanto la casa como el asesor deben ser capaces de explicar la metodología de inversión. Si no lo son podría ser un foco rojo, dice Herrera. Cuando estén haciendo tu perfil de inversionista, el asesor tiene que hacer preguntas enfocadas en conocer más de ti para entender cómo armar tu portafolio, y no tratando de venderte un producto, agrega el experto. Tiene que ser muy “transparente” al explicar no solo lo bueno de elegir un portafolio sobre otro, sino también los riesgos y lo malo que pudiera pasar en el tiempo.

Contrata

La Asociación Mexicana de Instituciones

Bursátiles (AMIB) realiza un examen a los asesores financieros, el cual incluye un apartado de ética, que certifica que están capacitados para cumplir con la tarea, señala Humberto Calzada de Rankia.

Cuando se trate de un asesor de una casa de bolsa, es importante revisar cuánto han pagado de rendimiento los productos que te ofrecen. Lo recomendable es revisar el histórico entre cinco y 10 años para atrás, recomienda Calzada.

Antes de firmar un contrato de intermediación bursátil, léelo con cuidado y resuelve las dudas que tengas con el asesor.

En este tipo de documentos “hay algunos apartados donde dice que el cliente está asumiendo un riesgo, sobre todo los productos de renta variable, como acciones en la bolsa” y es responsabilidad del cliente tomar ese riesgo, señala Humberto Calzada. Es importante que tengas claro que “rendimientos del pasado no garantizan rendimientos del futuro”. El que a un portafolio o instrumento ha tenido buenos resultados en el pasado, no hay nada que diga que será lo mismo en el futuro, complementa Herrera.

AGENCOAS

Si eliges al asesor correcto, tus ganancias pueden ser hasta 3% mayores cuando pongas a trabajar tu dinero.
¿Quieres invertir y no sabes cómo?
un asesor financiero
WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 13
EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ

El futuro del empleo y las 15 profesiones que destacarán en México,

Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, impulsando la demanda de habilidades digitales en profesiones. Un informe del World Economic Forum destaca un emocionante panorama de creación de empleo en áreas como la inteligencia artificial y la tecnología.

recursos humanos.

11. Ingeniero(a) en Nube (Cloud Engineer): Evalúa y migra la infraestructura tecnológica a la nube.

12. Desarrollador(a) de Python: Codifica y diseña proyectos utilizando Python.

Blockchain, Diseño UX/ UI, Business Analytics, Business Intelligence, Cloud & Network Security, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Linux, Big Data, Digital Business y Growth Hacking.

Las tecnologías digitales están remodelando el mercado laboral, exigiendo la adquisición de habilidades digitales para satisfacer las demandas corporativas y abrazar las nuevas oportunidades de empleo. Según estudios de LinkedIn y el Foro Económico Mundial, las profesiones más prometedoras en México durante los próximos cinco años incluyen:

1. Ingeniero(a) SRE (Site Reliability Engineer): Responsable de garantizar la estabilidad de los sistemas informáticos.

2. Representante de Desarrollo de Ventas (Sales Development Representative): Encargado de impulsar las ventas mediante el contacto y calificación de clientes potenciales.

3. Responsable de Crecimiento (Head of Growth): Líder enfocado en el crecimiento sostenido de la empresa.

4. Ingeniero(a) de Datos (Data Engineer): Gestiona y procesa datos empresariales de manera efectiva.

5. Representante de Desarrollo de Negocios (Business Development Representative): Genera oportunidades de negocio y promueve la innovación.

6. Relación con Clientes o CSM (Customer Success Specialist): Responsable de la retención de clientes y el fortalecimiento de las relaciones comerciales.

7. Desarrollador(a) de JavaScript: Crea aplicaciones y software utilizando JavaScript.

8. Investigador(a) de Experiencia del Usuario (User Experience Researcher): Analiza las necesidades de los consumidores y optimiza la oferta de productos.

9. Especialista en Ventas (Selling Specialist): Formula estrategias de ventas y asigna recursos para alcanzar objetivos.

10. Asociado(a) de Operaciones (Operations Associate): Realiza tareas administrativas y de

13. Ingeniero(a) en Ciberseguridad (Cyber Security Engineer): Protege la información empresarial de amenazas cibernéticas.

14. Director(a) de Alianzas (Partnerships Manager): Desarrolla colaboraciones estratégicas para generar nuevas oportunidades comerciales.

15. Experto(a) en Logística (Logistics Specialist): Gestiona eficientemente la cadena de suministro y logística.

LinkedIn basó esta clasificación en datos recopilados entre 2018 y julio de 2022, enfocándose en empleos con crecimiento constante y notables aumentos en 2022. Estas tendencias ofrecen información valiosa sobre el futuro laboral y cómo prepararse para él.

Tecmilenio se destaca al impulsar la adquisición y actualización de habilidades digitales, proporcionando herramientas personalizadas que mejoran la empleabilidad y abordan las brechas de habilidades en áreas como Python, Java, Análisis de Datos, Desarrollo Web,

Por otro lado, el informe del Foro Económico Mundial de mayo de 2023 destaca las 15 profesiones con mayor potencial de creación de empleo en los próximos cinco años, incluyendo especialistas en inteligencia artificial, sostenibilidad, análisis de negocios, seguridad de la información, Fintech, analistas y científicos de datos, ingenieros de robótica, especialistas en big data, desarrolladores de blockchain, especialistas en comercio electrónico, marketing digital y estrategia, ingenieros de datos y diseñadores comerciales e industriales. Estas profesiones brindan amplias oportunidades para estudiantes y desafíos para las instituciones educativas.

En Digital NAO de Tecmilenio, se desarrollan competencias digitales y habilidades necesarias para los empleos del futuro, preparando a profesionales para abrazar las oportunidades en un entorno laboral en constante evolución.

AGENCIAS
EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ GEEK WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 16

VELOCIDAD

El mundo de los autos eléctricos en México se abre a opciones cada vez más accesibles. El BYD Dolphin llega a nuestro país con una interesante propuesta de movilidad urbana, sin escatimar en estilo, tecnología, equipamiento y curiosidades. Aquí te contamos cuáles son sus características y precio en México.

Quizá aún no estés familiarizado con la marca BYD. Se trata del mayor fabricante de vehículos electrificados a nivel mundial. Proviene de China, tiene presencia en Latinoamérica, Asia y Europa, y el Dolphin es uno de sus modelos eléctricos más pequeños y accesibles. Mide 4.12 metros de largo, por lo que participa en la categoría de los hatchbacks subcompactos. Su talla es similar a la de un SEAT Ibiza.

El Dolphin fue desarrollado a partir de la arquitectura E-Platform 3.0,

EL BYD DOLPHIN: UN AUTO ELÉCTRICO CON ALTO PODER

DE CONVENCIMIENTO

tiene un diseño inspirado en el océano; las manijas, por ejemplo, son similares a la aleta de un delfín.

compartida con el Yuan Plus. A México llega con un motor eléctrico de 94 hp y 132 lb-pie, con una batería de 45 kWh desarrollada por la propia marca —BYD es el único fabricante de autos que hace sus propias baterías— y con tecnología de protección única en la industria. De acuerdo con BYD, puede recorrer 405 km con una carga.

En cuanto a conector y compatibilidad de carga, el BYD Dolphin tiene un conector GBT de carga bidireccional (puede

suministrar energía a dispositivos como cafeteras), y en el precio incluye un adaptador, así como el cargador casero con potencia de 7 kW.

Entre las curiosidades con las que el BYD Dolphin llega a México se encuentra una pantalla giratoria de 12.8” (se puede colocar horizontal o vertical) con Android Auto y Apple CarPlay. La interfaz admite comandos de voz naturales e incluso tiene un programa de karaoke, con micrófono incluido. La cabina

Entre el equipamiento del BYD Dolphin encontraremos seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, cámara de visión periférica, faros de LED, aire acondicionado automático, llave inteligente, cuadro de instrumentos digital, conexión a internet con un hotspot de wifi, control de velocidad crucero, entre otros.

El precio del BYD Dolphin en México es de 535,990 pesos y ya está disponible en los concesionarios de la marca en nuestro país. Para el cierre de año, la firma china busca tener más de 50 puntos de venta a lo largo de México.

AGENCIAS

Los autos eléctricos han creado una nueva tendencia en la industria automotriz, tan es así que varias marcas ya anunciaron que los planes a futuro es la electrificación. Nissan no quiere quedarse atrás en esta carrera, es por ello que anuncia al Nissan Concept 20-23. Este prototipo podrá ser tarde o temprano el próximo March.

El Nissan Concept 20-23 da inicio a un nuevo concepto de electrificación, en donde la marca busca un futuro 100% eléctrico. Este prototipo fue presentado en

el marco del 20 aniversario de la apertura del estudio Nissan Design Europe (NDE) ubicado en Paddington, Londres. El jefe de diseño a nivel global, Alfonso Albaisa, mencionó en la presentación que encargó al departamento de NDE “diseñar un coche urbano, eléctrico y divertido

que te gustaría conducir todos los días en Londres”. El nombre de este prototipo se refiere al aniversario del estudio de diseño, este dato corresponde a los números 2 (“ni”) 3 (“san”) del año actual. No te emociones tanto porque será muy poco probable verlo así en las

calles, aunque ya nos deja ver la nueva filosofía que Nissan está buscando para sus próximos modelos de producción. El Nissan Concept 20-23 encabeza el banderazo de salida para Europa, pues el fabricante japonés se centrará en fabricar modelos 100% eléctricos para el 2030.

Nissan, al igual que Renault con su modelo 5 EV, nos muestran el futuro de cada marca ante la creciente demanda por los autos eléctricos. Será solo cuestión de tiempo para ver estos desarrollos circular en las calles.

EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ
WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 17
AGENCIAS
Este prototipo nos da una idea de lo que podría ser el próximo Nissan March

¡Inolvidables XV de Paulina!

TEO VICTORIA

La encantadora

Paulina cumplió

XV años de vida y es por eso que su familia echó la casa por la ventana para celebrar la vida de esta princesa.

Primero se llevó a cabo la ceremonia religiosa en donde dio gracias a Dios por todas sus bendiciones y posteriormente disfrutó de una bella fiesta llena de buenos momentos.

Uno de los momentos más especiales fue a la hora del vals familiar.

¡Felicidades!

Paulina feliz en sus 15 años Bella foto familiar Blanca López, Félix y Dzoara Díaz. Isabela, María José y Sofía. Angelita Vázquez, Reyde y José Antonio Nanguse. Javivi Robles, Gretel Molina y Aurora Pérez. Roberto Calvo, Mariana Gómez y Emilio Ruiz.
WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
Valeria Pinto, Jared Escobar y Gael Galindo.
EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ ESTILOS 20 En compañía de su papá.

Revelan nuevos detalles del pleito entre Anel Noreña y su hija Marysol Sosa

Muere a los 52 años

El cineasta Raúl Martínez, director de “Un padre no tan padre” y “El mesero” (protagonizada por Vadhir Derbez), falleció hoy a los 52 años de edad, por causas no reveladas.

Por medio de una cuenta de Facebook, integrantes de la comunidad cinematográfica informaron del deceso del integrante de una de las familias históricas del cine mexicano, desde mediados del siglo pasado.

“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de uno de los grandes directores de la industria nacional, nuestro amigo Raúl Martínez”, se lee en la publicación.

Raúl es nieto del cinefotógrafo Raúl Martínez Solares (“La edad de la violencia” y “Santo en la venganza de la momia”), así como sobrino nieto del realizador Gilberto Martínez Solares (“El bello durmiente” y “El círculo de Capulina”).

Su ópera prima, la comedia “Un padre no tan padre”, sobre un hombre mayor (Héctor Bonilla) que hace sufrir a su familia, se estrenó en la Navidad de 2016 y sorprendió a todos al contabilizar dos millones de espectadores.

La secuela “Una navidad no tan padre” siguió la línea del

humor blanco, con alguna que otra palabra subida de tono, pero en el ánimo del cine familiar, como habían hecho sus antecesores.

El año pasado se estrenó en cines “Cuando sea joven”, donde tuvo la oportunidad de dirigir a Verónicas Castro y, en streaming, Martínez arribó con “Amores permitidos”, en la cual contó con la actuación de la española Clara Lago.

“Tuve el honor de que la primera película que dirigí fuera protagonizada por el maestro Bonilla. El primer día de rodaje me dio una patada en el cu… como deseo de buena suerte en mi carrera cinematográfica. No pude tener un mejor padrino.

“Recuerdo cómo me imponía su trayectoria, pero desde el primer día que lo conocí me dijo: ‘yo estoy aquí para hacer lo que tú me digas. El cine es una historia narrada desde el punto de vista del director”, dijo en su momento a EL

Aunque Anel Noreña dice que le escribe todos los días a su hija Marysol Sosa, a pesar de que no obtiene respuesta, una supuesta fuente cercana a la familia acaba de hacer declaraciones sobre el que sería el verdadero motivo que detonó las diferencias entre madre e hija, asegurando que los problemas comenzaron mucho tiempo antes, desde que la hija de José José comenzó su noviazgo con Xavier Orozco, su ahora esposo y padre de sus dos hijos.

A pocos días de que se cumpliera el cuarto aniversario luctuoso de José José, la revista “TVNotas” publica una entrevista con una fuente cercana a la familia Sosa Noreña, la cual dio detalles de cómo surgieron los problemas entre Marysol y su mamá que, en la actualidad, protagonizan un pleito mediático, debido a que Anel no permite que su hija use el nombre de “el Príncipe de la canción” sin su autorización previa y sin que la remunere por ello. Sin embargo, la fuente de la revista revela que las diferencias comenzaron desde que Marysol comenzó a salir con Xavier, su actual esposo, debido a que Anel no le parecía un buen partido para su

hija. De hecho, la persona entrevistada asegura que Noreña siempre se involucró en las decisiones de sus hijos, a los cuales persuadía si no les parecían las correctas o convenientes para el futuro.

Para Anel -contó la fuente- Orozco no era el partido que quería para su hija porque no pertenecía a una familia reconocida, ni contaba con un estilo de vida al que Marysol estaba acostumbrada, pero Xavir no era el único que no le convencía, pues la publicación apunta que la exesposa de José Joel tampoco era de su agrado y fue la propia Noreña la que convenció a su hijo que separarse de ella.

Y aunque presumiblemente trató de que sus palabras surtieran el mismo efecto en Marysol, por más que su madre le hacía comentarios negativos sobre Xavier, la joven nunca desistió y hasta se casó con él, con quien ahora tiene dos hijos pequeños; Elena y José Patricio.

Pero la fuente aseguró que Marysol no sólo era más determinante que José Joel en temas sen-

timentales, sino que, en los profesionales, por lo que comenzó a buscar la forma de salir adelante y poner en alto el nombre de su padre, por lo que aceptó la invitación de Edwin Luna, en 2020, de lanzar una versión a dueto del tema “Vamos a darnos un tiempo”, el cual resultó tan exitosos, que el cantante de regional mexicano se planteó la idea de seguir haciendo covers de José José junto a su hija.

Sin embargo, esta noticia no fue del total agrado de Anel, la que al ver que Marysol estaba moviéndose en la industria musical, recomendó a José Joel hacer lo mismo, por lo que este buscó a Julio Preciado y Pancho Barraza para grabar canciones de su padre.

Otro de los problemas tuvo que ver con un departamento que las dos comenzaron a pagar, luego de dividir en tres las ganancias que obtuvieron de la venta de una propiedad del “Príncipe de la canción”, sin embargo, la fuente señaló que fue Marysol quien terminó pagando la mayoría del dinero, a pesar del compromiso

que habían hecho de apoyarse en los pagos, lo que produjo tensión entre madre e hija. Fue entonces, como ya han dicho ambas partes públicamente, cuando se detonó la discusión en la que Marysol le planteó a Anel su idea de crear un tributo de rock a su padre, idea que en su momento sí convenció a su madre que pedía como condición que se le entregase el 40% de las ganancias en taquilla, petición que le pareció excesiva a Sosa, negándose a pagar esa cantidad a su madre durante una discusión acalorada en la que su esposo intervino, Esa charla habría sido la misma de la que se ha hablado mucho en medios de comunicación y en la que, supuestamente, Orozco agredió verbal y casi físicamente a Anel, aunque la fuente aseguró a “TVNotas” que eso no ocurrió así, del mismo modo que negó que Noreña esté buscando a su hija para reconciliarse, ya que eso lo diría sólo frente a las cámaras para aparentar y para recibir el apoyo de la prensa y el público.

WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 24
AGENCIA EL UNIVERSAL CDMX.
Aseguran que los problemas comenzaron desde mucho tiempo atrás
AGENCIA EL UNIVERSAL CDMX.
EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ
Raúl Martínez, director de "Un padre no tan padre" y "El mesero"
FAMA

María Raquenel da detalles acerca de la muerte de Ana Dalay, hija de Gloria Trevi

Yapor produjera que la policía los comenzara a buscar.

María Raquenel Porillo, conocida anteriormente como “Mary Boquitas”, habló acerca del momento en que la hija de Gloria Trevi, Ana Dalay, perdió la vida, cuando ambas se encontraban escondidas en Brasil, a lado de Sergio Andrade, y otras jóvenes que vivieron en carne viva los abusos del productor musical, luego de que hablara como nunca antes lo había hecho de la primogénita de la cantante a través de su podcast “En boca cerrada”.

De acuerdo con el recuerdo de María Raquenel, era noviembre de 1999, y ella como Trevi, Andrade y otras jóvenes como las hermanas de la Cuesta, Karina Yapor y Liliana Regueiro se encontraban alojadas, con los visas vencidas, en dos departamentos en algún lugar de Brasil, país al que viajaron para evitar el asedio de la prensa mexicana, luego de que la publicación del libro de Aline Hernández, “La gloria por el infierno”, y las denuncias de la familia de

En esa época, algunas de ellas ya habían dado a luz a los hijos que esperaban de Andrade, mientras que otras, como era el caso de Gloria estaban a poco de que sus hijos nacieran, por lo que Portillo cuantificó que era seis de ellas las que estaban en esa situación, sin embargo, la predilección que el productor sentía por “la Trevi” quedaba en evidencia, ya que ellos dos vivían en un departamento aparte.

De acuerdo con lo dicho en su podcast, Andrade vivía con Trevi por separado como una petición que la cantante de “Todos me miran” le hizo al productor, ya que al quedar embarazada sus deseos de formar una familia convencional a lado del músico crecieron, por lo que él comenzó a separarse del grupo de jóvenes para complacerla momentáneamente, pues Raquenel asegura que él nunca pensó en dejar a todas ellas, sobre todo, luego que había logrado manipularlas y tenerlas sometidas psicológicamente.

Fue cuestión de días para que la bebé de Gloria y Sergio naciera, la cual describió como una “muñequita”, la que causó el encandilamiento no sólo de la madre, sino de Andrade, al rememorar que nunca lo había visto tan feliz, desde que se casó con Aline Hernández, y

aunque la cantante le solicitó al productor que la llevaran a una iglesia a bautizarla bajo el nombre de Ana Dalay, tuvieron que improvisar una ceremonia en uno de los departamentos por miedo a ser descubiertos al exponerse públicamente.

Portillo fue a la que la madre y el padre eligieron como madrina, lo que fue un gran honor para María Raquenel, la que recuerda haber pensado que, si no pudo llegar a ser madre, esa felicidad la viviría velando por el bienestar de Ana Dalay. En el bautizo improvisado, para el que algunas de las muchachas tomaron agua bendita de la iglesia en botellas de agua, nadie más que Gloria vistió apropiadamente, pues recuerda que usó un vestido largo azul, mientras que ella sólo tuvo tiempo

Siempre demostraste tu fuerza, tu fe, tus ganas de vivir como una guerrera incansable y dos veces venciste está enfermedad siempre disfrutando tu vida”, escribió junto a un collage con varias fotografías de la actriz.

de quitarse el delantal y esconderlo cerca para lucir lo más presentable posible.

Pero fue cuestión de días para que sucediera uno de los momentos que ella definió como los más terribles de su vida, el deceso de la recién nacida. Portillo dijo que, mientras llevaban a cabo las actividades diarias, los seis bebés eran acomodados en una cama, y a su alrededor, colocaban almohadas para que los neonatos no fueran a rodar o caer al suelo. Y en uno de esos días, Andrade le dio dinero para que fuera a comprar pollo rostizado para que comieran; a su regreso, preparo la mesa y comenzaron a comer, sin embargo, el momento se tornó pesado cuando el productor comenzó a discutir con una de las hermanas de la Cuesta.

Mientras la discusión se producía -recordó-, Gloria comenzó a inquietarse y le solicitó a Andrade que la permitiese ir a ver a su bebé, sin embargo, el siguió debatiendo con la otra joven, hasta que 20 minutos más tarde, pidió a Karla de la Cuesta que fuera por Ana Dalay, en búsqueda de que la cantante recobrara la calma, sin embargo, cuando la joven fue a la habitación demoró en regresar al cuarto donde todas estaban comiendo y al volver, su cara preocupó a todo el resto del grupo.

Raquenel cuenta que Andrade le pidió que quitara la cara de angustia que tenía, que hacía pensar que había visto un muerto, lo que produjo un silencio en la joven, que mostró el cuerpo de Ana, ya sin claros signos vitales, lo que produjo que Trevi gritara aterrorizada y se dejara caer al suelo, mientras que Reiguero tomó a la bebé en brazos y trató de reanimarla con respiración boca a boca, la cual también trató de ejecutar Portillo, sin que ninguna de las dos tuviera éxito.

Al día siguiente, hicieron una oración entre todas, en la que Gloria le decía a la Virgen que le entregaba a su bebé y, posteriormente, algunas de las jóvenes por mandato de Sergio, se llevaron el cuerpo de la bebé en una bolsa para enterrarlo en las orillas de un parque, cerca de un lago, aunque asegura que nunca supo sí esto se cumplió verdaderamente, pues el productor les hizo jurar a quienes se encargaron de su encomienda que no se volviera a hablar del tema.

tros. Por siempre mi niña Cecilia Priego”, finalizó.

La actriz mexicana, Cecilia Priego, conocida por su participación en la serie

“La reina del sur”, falleció este pasado sábado 30 de septiembre, a la edad de 36 años. Aunque las causas de su muerte no han sido confirmadas por la familia, se cree que fue el cáncer cervicouterino el que le arrebató la vida, enfermedad que ya había logrado superar en dos ocasiones.

La noticia fue a dada a conocer por su padre, el señor Freddy Persa, a través de un emotivo mensaje que publicó en las redes sociales, donde no sólo se dijo destrozado por la partida de su hija, también destacó la fuerza con la que enfrentó su situación, pues era una mujer que amaba la vida.

“No recuerdo el día, la hora, pero desde que inició está batalla de tu enfermedad empecé a escribir siempre agradeciendo a Dios por tus caídas y tus levantadas.

A pesar del dolor, el padre de Cecilia también se dijo agradecido por el tiempo que pudieron convivir y sobre todo tranquilo, pues está seguro de que su hija ahora está en un lugar mejor, lejos del dolor: “Hoy mi rebaño está muy triste, una de mis ovejas se me va. Seguro estoy que Dios la tomará en el suyo. Te doy gracias señor por prestármela, te la devuelvo porque seguro estoy estará en un mejor lugar”, agregó. El señor Persa también destacó el talento que tenía

la actriz y se despidió de ella, con la promesa de que algún día volverán a reunirse, para seguir disfrutando de su trabajo: “Hoy se cierra el telón para ti en la tierra, pero seguro estamos que tu presencia y tu legado traspasara más allá y continuarás tu proyecto en el cielo creando y organizando teatro en el cielo para tus abuelos, tíos, primos y amigos que ya no están con noso -

¿QUIÉN ERA CECILIA PREGO? Originaria de Tabasco, Cecilia estudió la licenciatura en Gestión y promoción de la cultura, sin embargo, al finalizar su preparación profesional decidió ir en busca de sus sueños, y en 2007 se mudó a la CDMX con la intención de conseguir un lugar en el mundo de la actuación.

Estudio actuación en la escuela de Luis Felipe Tovar y desarrolló gran parte de su carrera en el teatro, también participó en varios melodramas de TV Azteca entre los que destacan: “Pasión morena”, “Pobre diabla”, “Huérfanas”, “Por siempre tuya Acapulco”, además de la serie de Telemundo “La Reina del Sur”.

AGENCIA EL UNIVERSAL CDMX.
AGENCIA EL UNIVERSAL CDMX.
Los acontecimientos tuvieron lugar en el otoño de 1999 25 LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 WWW.ELHERALDODETUXTLA.COM.MX
Muere Cecilia Priego, actriz de "La reina del sur", a los 36 años

¿Era penal? Se

‘Oso’ de Bruno Valdéz sepulta esperanza de Boca Jrs. ante River Plate

El defensor paraguayo falló en una jugada de ‘rutina’ cuando el conjunto ‘Xeneize’ estaba volcado en busca de conseguir el empate; River Plate ganó en ‘La Bombonera’ tras 5 años de sequía

EXCÉLSIOR

Sepúlveda dentro del área, acción que hizo tropezar al sudamericano... el árbitro no acudió al VAR

La decisión del árbitro Daniel Quintero Huitrón, en el partido entre Toluca y Chivas, causó polémica debido a que el silbante no marcó penal en favor de los Diablos tras un ‘abrazo’ de Gilberto Sepúlveda dentro del área.

Corría el tiempo agregado del primer lapso cuando el conjunto ‘Choricero’ se acercaba de manera peligrosa al arco tapatío. Fue entonces cuando el delantero brasileño, Pedro Raúl, se perfiló de espaldas al arco, dejó pasar el esférico y momentos antes de impactar el balón de pierna zurda, el ‘agarrón’ por parte del defensor Rojiblanco no permitió el remate al arco.

De nueva cuenta, y pese a los reclamos de los jugadores locales, Quintero Huitrón no fue a revisar la jugada a la pantalla que controla el VAR; el árbitro encargado del videoarbitraje fue Fernando ‘Cantante’ Guerrero.

Gilberto Sepúlveda fue amonestado al minuto 14 del encuentro, por lo que la nula revisión, evitó una posible segunda cartulina amarilla sobre el defensor tapatío.

Con el 0-0 en el marcador en este encuentro, correspondiente a la Jornada 10 del Apertura 2023, ambos equipos quedarían fuera de la zona de calificación directa a Liguilla.

Los dirigidos por Veljko Paunovic llegarían a 15 puntos tras 11 partidos jugados producto de 4 triunfos, 3 empates y 4 derrotas (7º), mientras que los Diablos, con 14 unidades, estarían justo por detrás del Rebaño (8º) luego de sus tres victorias, 5 empates y dos derrotas.

CLÁSICO TAPATÍO, A LA VISTA

El siguiente encuentro del conjunto tapatío será contra su máximo rival de la Perla Tapatía, Vs Atlas, donde los Rojinegros se encuentran dos posiciones por delante del Rebaño únicamente por Diferencia de goles. Por su parte, Toluca visitará el miércoles 4 de octubre a Tigres en el ‘Volcán’ y cerrará la Jornada doble ante Querétaro el domingo 8 al mediodía.

River Plate se adueñó del superclásico argentino al vencer como visitante a Boca Juniors por 0-2, en el partido central de la séptima fecha de la Copa de la Liga jugado la tarde del domingo en La Bombonera.

Frente más de 50,000 espectadores, el delantero venezolano Salmón Rondón (40), de rebote, abrió la cuenta para la visita, y el lateral Enzo Díaz (90+5) selló la victoria del Millonario, que volvió a ganar un encuentro como visitante en La Bombonera después de cinco años.

La derrota en el superclásico es un duro golpe anímico para Boca de cara a la segunda semifinal de la Copa Libertadores, que dispu-

tará frente a Palmeiras el jueves próximo en Sao Paulo, tras igualar 0-0 el primer encuentro. En un duelo áspero, fue River el que tuvo la mente más clara, frente a un Boca con la cabeza puesta en el partido contra Palmeiras, y que dispuso una formación con varios suplentes, pero la apuesta del entrenador Jorge Almirón no dio resultados y en el segundo tiempo hizo ingresar a algunos titulares en busca de evitar una derrota dura. El triunfo en la cancha de Boca alivia la situación del DT Martín Demichelis, cuestionado hace algunas semanas por la irregularidad de River, que bajaba mucho su rendimiento cada vez que salía del Monumental, pero que con este triunfo vuelve a meterse en la pelea por el

título de la Copa de la Liga. Por el contrario, la derrota vuelve a llenar de incertidumbre el futuro del entrenador Almirón, ya que Boca quedó muy lejos de todo en el campeonato local, y se jugará una última ficha el jueves en Sao Paulo, con la posibilidad de llegar la final de la Libertadores, o sumar una nueva frustración. “Hoy salió todo al revés”, expresó Almirón, que cargó contra el árbitro Andrés Merlos por una posible infracción de un jugador de River en la acción previa al pri -

Atalanta es quinto con 13 puntos, a 5 de la cabeza de la clasificación.

mer gol, y agregó que “salió en todos lados que es hincha de River. La falta fue clara, estábamos [viendo] al lado del banco. La jugada sigue y te hacen el gol. Y la jugada del gol a favor [anulado a Cavani] es milimétrica”.

La victoria en La Bombonera deja a River como escolta en la Zona A de la Copa de la Liga, apenas un punto por debajo del líder Independiente, mientras que Boca retrocedió al décimo escalón de la tabla, cada vez con menos margen de llegar a los cuartos de final.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La Juventus (4ª) empató 0-0 en su visita al Atalanta (5º), este domingo en la 7ª jornada de la Serie A italiana, con lo que ninguno de los dos pudo seguir el ritmo de los tres primeros de la clasificación.

En cabeza, el Inter de Milán gracias a su 4-0 en el campo de la Salernitana del sábado, con cuatro tantos

del argentino Lautaro Martínez, que permite a los subcampeones de Europa sumar 18 puntos, los mismos que el AC Milán (2º), que ese mismo día ganó 2-0 en San Siro a la Lazio.

Tercero es el Nápoles, que ganó 4-0 en Lecce y está a cuatro puntos de los dos milaneses, con 14 unidades, las mismas que ahora suma la Juventus, que baja al cuarto puesto, todavía en la zona de Champions League. El

La Juventus echó de menos en Bérgamo a su goleador Dusan Vlahovic, baja por sus problemas de espalda, y al polaco Arkadiusz Milik. Tanto que apenas inquietó al guardameta local.

El Atalanta tuvo incluso la ocasión de llevarse el triunfo, especialmente cuando un lanzamiento de falta del colombiano Luis Muriel se estrelló en el travesaño de Wojciech Szczesny en el 74.

La ‘Juve’ ya había sido criticada por sus aficionados antes de este empate y el resultado hace esperar que los

ánimos no se calmen. El equipo suma apenas cuatro puntos en sus tres últimos desplazamientos y no puede justificarse con un calendario cargado, ya que esta temporada no participa en las competiciones europeas de clubes.

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 26
AGENCIA
CDMX.
Juventus iguala en su visita a Atalanta y se aleja del liderato
EL HERALDO DE TUXTLA GUTIERREZ
desata polémica contra Chivas tras 'abrazo' en el área
RÉCORD

Antonio Mohamed estalló contra el arbitraje: "Vino a obedecer órdenes"

El estratega de los Pumas de la UNAM, Antonio Mohamed, explotó contra el arbitraje del Clásico Capitalino ante América, afirmando que “obedecieron órdenes”

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

El conjunto de Pumas de la UNAM terminó con las manos vacías el Clásico Capitalino tras haber caído por la mínima diferencia (1-0) ante América en un duelo donde, pese a todo, el

técnico Antonio Mohamed se dijo tranquilo por considerar que su equipo fue respetado por unos azulcremas que, le

parece, se metieron atrás y le jugaron al contragolpe, sin embargo, explotó contra el arbitraje y señaló que “obedecieron órdenes”.

“Primero que nada, nosotros esperábamos un América atacando y no atrás. Hoy cambió la historia del América, pero cuando se pierde hay que masticar, prepararse mejor. En la banca no pasó nada y lo que pasa en cancha se queda en cancha. Solo unos dichos. Debemos mejorar y lo que tengo claro es que nos ganamos el respeto. Llevamos cuatro meses trabajando y hoy América nos jugó al contragolpe, se metieron atrás y debe servir como aprendizaje”, dijo.

Lo que sí dejó molesto al ‘Turco’ fue el trabajo del árbitro Víctor Cáceres, a quien señaló de “cumplir órdenes”. Además, reveló que perderán a José Caicedo por algunos juegos.

No voy a dar una opinión del árbitro. Creo que obedece, es una persona que vino a obedecer órdenes. Caicedo está lesionado, lo perderemos un par de partidos. Tenemos jugadores para reemplazarlo, algunos están esperando su oportunidad”, señaló.

Finalmente, Mohamed afirmó que su equipo no mereció la derrota y reiteró que el tema arbitral fue lo que marcó la diferencia. “Todavía falta. Las cuentas son al final, pero a los dos minutos los laterales amonestados, es difícil así. Todos vieron lo que pasó en el penal, así que lo importante es que nos sirve como aprendizaje. Nos duele, pero nada que reprochar con la actitud, con los duelos. No merecimos perder, pero hay que masticar, lamerse las heridas y tenemos otro partido”, concluyó.

Simone Biles deslumbra en su debut dentro del Mundial de Gimnasia

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Los jugadores del París Saint-Germain, Ousmane Dembélé, Randal Kolo Muani, Achraf Hakimi y Layvin Kurzawa, convocados por la comisión de disciplina de la LFP francesa después de los cánticos ofensivos en el PSGOlympique de Marsella, se disculparon este domingo, afirmando “lamentar sinceramente” sus palabras.

El pasado domingo, los cuatro jugadores del PSG fueron grabados entonando un cántico insultante contra los marselleses durante la celebración de la victoria 4-0 frente a

la tribuna Auteuil del Parque de los Príncipes parisino.

“Lamentamos sinceramente unas palabras no debimos haber pronunciado”, afirmaron en sus redes sociales (Instagram y X, ex-Twitter), y “queremos pedir perdón”.

“Somos muy conscientes del impacto de nuestros gestos y de nuestras palabras sobre el público, especialmente los más jóvenes que sueñan delante de un partido de futbol”, prosiguieron, y “en el futuro haremos todo para respetar aún más nuestro deber de ejemplaridad”, escribió Kolo Muani.

Además, pudieron ser

La estrella estadunidense Simone Biles, deslumbró en su debut dentro del Mundial de Gimnasia Artística que se disputa en Amberes, Bélgica

escuchados cánticos homófobos durante ese partido procedentes de aficionados parisinos en el Parque de los Príncipes.

El club y sus cuatro jugadores declararán en la próxima sesión de la comisión de disciplina de la LFP, el jueves 5 de octubre, un día después de la visita al Newcastle en la Champions League.

El PSG había mostrado su “condena de toda forma de discriminación, especialmente la homofobia”, y recordó que esta “no tiene cabida ni en los estadios ni en la sociedad”.

De regreso a la primera línea después de dos años de ausencia, la superestrella estadunidense de la gimnasia, Simone Biles, impresionó ya en su entrada en escena dentro del Mundial de Gimnasia Artística de Amberes, consiguiendo un salto de extrema dificultad durante las clasificaciones.

Ese salto, un Yurchenko con doble carpado, toma a partir de ahora el nombre de la estadounidense de 26 años. Biles es la primera

mujer en lograrlo en una competición internacional.

Fue recompensada con una nota de 15,266 puntos, con gran ventaja sobre sus competidoras. En total acumula 58,565 puntos al término de los cuatro aparatos y comanda las clasificaciones después de las dos primeras subdivisiones (de un total de diez).

La estadunidense vive en Bélgica su primera gran competición internacional, dos años después de unos Juegos Olímpicos de Tokio que no fueron como ella esperaba.

Llegó entonces a Japón como gran favorita, después de lograr cuatro oros cinco años antes en Rio 2016, pero Biles se vino abajo mentalmente y se retiró de la mayoría de pruebas.

Explicó entonces que luchaba contra los “twisties”, pérdidas temporales y brutales de las referencias en el aire, algo que expone a un deportista a un gran riesgo de lesión en el aterrizaje en el suelo. Terminó esos Juegos de Tokio con una medalla de plata en el concurso general por equipos y con un bronce en la viga de equilibrio, pero su gran aportación al deporte en esa cita fue poner sobre la mesa la cuestión de la salud mental de los deportistas.

27
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Jugadores del PSG se disculpan por cánticos ofensivos ante Marsella
LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023 WWW.ELHERALDODETUXTLA.COM.MX

¡Momentos inolvidables en las redes!

Sin duda que cada semana se llena de buenos momentos y anécdotas en las redes sociales, y es por eso que esta semana arrancamos con el pie derecho.

Primero felicitamos a la guapa Montserrat Díaz, quien celebró su baby shower en la ciudad de San Cristóbal, en donde fue acompañada por su familia y amigas cercanas.

También felicitamos a Lety Zuarth quien fue reconocida por su trabajo en el arte del ámbar.

Baby shower de Montserrat Laura García entre sus bellos hijos Majo Velasco Tete Serrano Lety Zuarth siempre exitosa Blumele Covalin Gustavo Pinto Isabel Sánchez NaYade Escobar
E stilos 29
Olvia Hernández TEO VICTORIA
WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX LUNES 2 DE OCTUBRE DE 2023
SOLUCIÓN SOLUCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.