Aguascalientes se prepara para la Feria de la Uva, con los mejores vinos del mundo
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, informó que los asistentes a la Feria de la Uva podrán disfrutar de los mejores vinos del mundo y conciertos gratuitos
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El estado de Aguascalientes se prepara para recibir a miles de visitantes en la Feria de la Uva con más de 200 actividades.
La gran fiesta regresa con todo ánimo y de la mano del espectáculo taurino del 16 al 24 de agosto de este año.
El anuncio de la Feria de la Uva corrió a cargo de la gobernadora, Tere Jiménez, al destacar que los asistentes podrán disfrutar de los mejores vinos del mundo y conciertos gratuitos en la Explanada de San Marcos.
“Aguascalientes tiene una riqueza cultural impresionante con esta feria, que es del 16 al 24 de agosto, y que después de 40 años regresa aquí para recibir a todas y todos los visitantes con los brazos abiertos. Tenemos más de 200 etiquetas de vinos que han ganado premios internacionales y eso nos da mucho orgullo; por eso hoy estamos muy contentos de que la feria regrese y que mostremos la riqueza y el trabajo que se tiene en la entidad” detalló la mandataria local.
Desde la capital nacional de los toros, la gobernadora presumió que en la entidad se producen vinos de talla internacional y muchos otros productos reconocidos por su calidad.
“La Feria de la Uva no solo busca promover nuestros vinos, sino también destacar la excelencia de otros productos locales como el mezcal, la cerveza artesanal, los quesos, dulces típicos, artesanías y nuestra exquisita gastronomía” expresó en el acto de la presentación.
En su oportunidad, Fabián Barba, director de Espectáculos Monterrey (EMSA) comentó que la fiesta de los toros ofrecerá tres corridas de la Vendimia, todas en la Plaza San Marcos.
La primera será el 16 de agosto, con toros de la gana-
dería Claudio Huerta, torearán Sergio Flores, Sebastián Ibelles y José Miguel Arellano; la segunda el 23 de agosto, con toros de Arellano Hermanos, participarán Fermín Rivera, Francisco Martínez y José María Hermosillo.
La tercera corrida será el 24 de agosto, con toros de la ganadería Puerto del Cielo, torearán Arturo Saldívar, Paola San Román y Miguel Aguilar.
La celebración contempla el rally de vacas locas, un taller de tauromaquia para quienes estén interesados en aprender, y un curso de verano dirigido a niñas y niños quienes durante dos semanas realizarán actividades recreativas en torno a la tauromaquia.
Para los días 16 y 23 de agosto al mediodía en la explanada de Expoplaza, se realizará uno de los momentos más esperados de la Feria de la Uva, pues habrá la tradicional suelta de toros, “como una forma de rememorar esta costumbre”.
Mauricio González López, secretario de Turismo expuso que “gracias a la seguridad” que se vive en Aguascalientes, es posible realizar este evento que permite invitar a personas de todo el país para que conozcan todo lo que aquí se produce y se vive.
“Después de 40 años, regresa la Feria de la Uva a Aguascalientes, una celebración que fue símbolo de la producción de uva, así como de la expresión artística y cultural. Esta feria representa el trabajo y las manos de todas las personas que hacen grande a Aguascalientes; es retomar lo que nos hizo grandes y lo que nos mantiene así”, destacó.
Los conciertos que se realizarán de forma gratuita involucrarán a Karen Souza el 16 de agosto; Pandora y Flans el 22 de agosto y Amanda Miguel el 23 de agosto, teniendo como escenario el Pabellón del Vino, en la explanada San Marcos.
Agreden a Ximena “N”, apodada “Lady Racista”, tras audiencia judicial en
AGENCIA
EXCÉLSIOR CDMX.
La polémica ciudadana conocida como Ximena “N”, identificada en redes sociales como “Lady Racista” por emitir presuntos comentarios discriminatorios hacia un agente de seguridad pública, fue víctima de una agresión colectiva luego de comparecer ante las autoridades judiciales en la capital del país.
El caso de Ximena “N” se viralizó recientemente, luego de que una grabación difundida en plataformas digitales la mostrara profiriendo comentarios de corte racista contra un policía capitalino, durante una inspección rutinaria en vía pública. El contenido generó indignación masiva, convirtiéndose en tema de conversación nacional y provocando una oleada de rechazo por parte de la ciudadanía.
A raíz de estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por conductas de discriminación y atentados a la dignidad humana, amparándose en el artículo 206 del Código Penal local, el cual sanciona expresamen-
la CDMX
te estos comportamientos cuando se ejercen en contextos públicos o institucionales.
Agresión pública tras comparecencia judicial
Ximena “N” acudió a una audiencia ante el juez de control, donde se determinaría su situación jurídica. A su salida del recinto, decenas de ciudadanos y representantes de medios la esperaban. Aunque intentó retirarse sin emitir declaraciones, fue interceptada por personas que comenzaron a arrojarle botellas, líquidos y objetos en señal de repudio.
La mujer corrió hacia un automóvil que ya la aguardaba, pero la agresión continuó
incluso después de que abordó el vehículo. Videos compartidos en redes muestran cómo el conductor acelera rápidamente para abandonar el lugar mientras los atacantes lanzan botellas al parabrisas y a los costados.
Cero tolerancia a la discriminación
Las autoridades capitalinas, por medio de comunicados, han reiterado su compromiso con el respeto a la diversidad, y su rechazo categórico a cualquier forma de racismo, clasismo o discriminación, sobre todo cuando se trata de conductas que violentan el ejercicio legítimo de agentes del orden público.
Lanzan bombas molotov a funeraria del Carmen en Ciudad Juárez tras acusación de mal manejo de cuerpos
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Autoridades informaron que el grupo de personas lanzó bombas molotov o botellas con gasolina al establecimiento, ubicado en las calles Níquel y Donato Guerra, en la colonia Arroyo Colorado.
Testigos narraron a la policía que escucharon detonaciones y luego observaron fuego en el interior de la funeraria, la cual está clausurada luego que se detectó mal manejo de cuerpos y la retención indebida de cadáveres.
Destapan mal manejo de cuerpos en Ciudad Juárez
El hallazgo de 386 cuerpos que debieron ser cremados, pero que fueron almacenados en las instalaciones del crematorio Plenitud destapó una red de malos manejos de cuerpos en Ciudad Juárez, que involucró a diferentes funerarias del municipio. De acuerdo con lo reportado por autoridades, el crematorio entregaba cenizas de animales o de personas que no correspondían a los familiares de las víctimas, mientras almacenaba los cuerpos en sus instalaciones.
Derivado de las investigaciones, se identificó que otras funerarias operaban junto con crematorios Plenitud,
entre las que se incluía la funeraria del Carmen, cuyo dueño fue detenido y vinculado a proceso.
Hallan tres cuerpos más en casa de dueño de funeraria Plenitud
Autoridades de Chihuahua hallaron los cuerpos de tres personas durante un cateo a un inmueble propiedad de Miguel Ángel A. O., dueño de la funeraria Plenitud.
Los cuerpos fueron hallados dentro de un féretro en una carroza fúnebre, localizada durante el cateo al inmueble ubicado en las calles Mariano Samaniego y Latón.
RECONOCEN LABOR DE MUJERES EJEMPLARES EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS DURANTE EMOTIVA
JORNADA ORGANIZADA POR EL DIF MUNICIPAL
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
En un emotivo acto celebrado en las instalaciones del DIF Municipal, se llevó a cabo la Jornada de Reconocimiento a la Mujer: “Unidos para Transformar Vidas”, un evento que reunió a mujeres representantes de colonias, barrios y fraccionamientos de San Cristóbal para reconocer su esfuerzo, entrega y compromiso con la ciudadanía.
Durante la ceremonia, se entregó un reconocimiento especial a Liliana Álvarez López, Policía Tercero, por su destacada vocación de servicio
y un acto de profundo humanismo: amamantar a un bebé en situación vulnerable durante un operativo policial. Este gesto, ampliamente difundido en redes sociales, fue aplaudido como un ejemplo de empatía, valor y amor al prójimo.
La Presidenta Municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel , destacó que, en la actualidad, casi el 50 % del personal de la Policía Municipal son mujeres, lo cual refleja el avance en la inclusión y la capacidad de las mujeres para desempeñarse con honor en todos los espacios. “Liliana es una mujer valiente, como tantas en nuestra ciudad, que sale a trabajar no solo con compro-
Clausura Dirección de Planeación y Desarrollo
Urbano actividades de lotificación en San Cristóbal
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas llevó a cabo la clausura de actividades de lotificación que se realizaban sin autorización en un predio ubicado en la Calle Venustiano Carranza, en el Barrio de San Diego. La acción se efectuó con fundamento en lo dispuesto por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas.
Durante la intervención, personal de la dependencia colocó sellos de clausura y entregó una notificación por escrito al propietario, en la cual se le informa que se detectaron actividades irregulares de lotificación en el
miso profesional, sino también con el corazón”. Asimismo, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, reafirmó el compromiso de la institución con el bienestar de las mujeres sancristobalenses, señalando que desde el DIF se continuará trabajando para brindar apoyo, escucha y acompañamiento. En el evento, Elvira del Carmen Olvera Ruiz, beneficiaria del Fraccionamiento La Esperanza, reconoció el respaldo que han recibido mediante apoyos alimentarios desde noviembre, gracias a la gestión del DIF Municipal y del Ayuntamiento.
Inicia el Primer Festival del Pox y del Queso en San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
predio mencionado. Se le otorga un plazo de 72 horas, contadas a partir de la notificación, para presentarse en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano, ubicadas en el edificio B, segunda planta de la Unidad Administrativa Municipal, con el fin de acreditar los permisos correspondientes conforme a la normativa vigente.
La Dirección reitera que cualquier proyecto de fraccionamiento o conjunto habitacional debe contar con la debida autorización, de acuerdo con la Ley de Fraccionamientos y Conjuntos Habitacionales, así como con el Código Civil del Estado de Chiapas. Estas acciones tienen como objetivo garantizar un desarrollo urbano ordenado, en apego a la legalidad y al bienestar colectivo.
Con una atmósfera festiva llena de música, tradición y sabores auténticos, este jueves dio inicio el Primer Festival del Pox y del Queso en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, un evento que busca enaltecer la identidad cultural y fortalecer la economía local de los productores artesanales. En representación de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, el regidor Fidel Kalax Ruiz Burguete encabezó el corte de listón inaugural, marcando el inicio oficial de esta celebración
dedicada a dos de los productos más emblemáticos de la región.
El festival se desarrolló entre bailes folclóricos, degustaciones de queso artesanal y pox tradicional —considerado por las comunidades originarias como una “medicina espiritual”—, creando una experiencia única para los asistentes. Familias completas recorrieron los pasillos del festival a paso lento, disfrutando de la riqueza sensorial y simbólica que representa esta bebida ancestral.
A este evento acudieron Mirey Guadalupe Rojas Cancino, directora de Cultura y Recreación del
H. Ayuntamiento; Rosario Albores Galván, directora de Fomento Cultural del municipio de Ocosingo; Claudia Cancino, directora de Chiapanequidad de Ocosingo; y Arturo Cáceres, embajador de la Chiapanequidad. Este primer festival marca un hito en el reconocimiento al trabajo de productores chiapanecos, y en especial de los sancristobalenses, quienes mantienen viva la tradición del pox y la elaboración de quesos artesanales. El evento no solo celebró la riqueza cultural de la región, sino que también fomentó el turismo responsable y el consumo.
Mijes destacó que el proyecto es resultado del impulso generado por la 4T Norteña, una visión que, dijo, ha convertido a Escobedo en tierra fértil para la inversión nacional e internacional
AGENCIA EXCÉLSIOR
El Costco más grande de México será una realidad gracias a la llamada “4T Norteña” y estará ubicado en Escobedo, Nuevo León, también conocida como la Capital de la Transformación. Así lo anunció el alcalde Andrés Mijes, quien también preside la Mesa de Coordinación Metropolitana: Gobierno y Sociedad.
A invitación de Costco México, el alcalde sostuvo este viernes una reunión con directivos de la empresa para avanzar en la consolidación del megaproyecto comercial, que llega gracias a las políticas innovadoras que impulsa el municipio y que favorecen el crecimiento de
Se prepara Escobedo para recibir el Costco más grande de Latinoamérica
empresas de este tipo.
Desde el corporativo de Costco en Huixquilucan, Estado de México, Mijes afinó detalles del proyecto junto a Moisés Sáenz, director general; Mauricio Talayero, director de Finanzas; Patricia Aquiles, directora de Bienes Raíces y Jurídico; y Abelardo Navarrete, director de Mercadotecnia. Mijes destacó que el proyecto
es resultado del impulso generado por la 4T Norteña, una visión que, dijo, ha convertido a Escobedo en tierra fértil para la inversión nacional e internacional.
“El crecimiento económico no ocurre por casualidad. En Escobedo trabajamos todos los días para atraer inversiones, generar empleos y elevar la calidad de vida de las familias. Eso
Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
Un video difundido en redes sociales muestra a la presidenta municipal respondiendo de forma airada a la mujer que reclamaba por el mal estado de las calles
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, volvió a colocarse en el centro de la polémica tras protagonizar un altercado con una ciudadana que le exigía atención urgente para reparar un socavón en la colonia Ciudad Renacimiento.
Un video difundido en redes sociales muestra a la presidenta municipal respondiendo de forma airada a la mujer que reclamaba por el mal estado de las calles: “¿Crees que cuesta barato?”, espeta López mientras se aleja entre empujones de su equipo de seguridad. La reacción de la edil fue ampliamente criticada por usuarios en plataformas como Facebook, X y TikTok, donde el clip se volvió viral y provocó una ola de comentarios
indignados. En la grabación se escucha incluso a algunos vecinos decirle “¡mejor regrésese!” y “¡no nos grite!”, en referencia al tono elevado que usó la alcaldesa durante el encuentro.
Los habitantes de Ciudad Renacimiento aseguran que el socavón ha estado presente desde hace semanas, y que ya provocó varios accidentes viales sin que el ayuntamiento haya ofrecido soluciones. “No es justo que la presidenta venga a gritarnos cuando somos nosotros los afectados”, dijo una vecina que presenció el intercambio.
No es la primera vez que la alcaldesa es señalada por su trato hacia los ciudadanos. En ocasiones anteriores ha sido criticada por su lenguaje confrontativo y por minimizar los reclamos vecinales. Frente a la falta de resultados y el distanciamiento de la auto -
es la 4T Norteña: crecimiento con sentido social y visión de futuro”, expresó el alcalde. Durante la reunión, también subrayó que esta inversión se alinea con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocado en el desarrollo equilibrado, equitativo y con bienestar para todas las regiones. La tienda se construirá sobre un terreno de siete hectáreas en avenida Sendero Divisorio, a la altura de la colonia Joyas de Anáhuac, una zona de alta expansión habitacional y comercial. Representa una inversión de 100 millones de dólares, con una construcción de 20 mil metros cuadrados y un estacionamiento de 35 mil metros cuadrados, lo que la convierte en la sucursal más grande de Costco en América Latina.
Además, contará con una gasolinera de una hectárea, replicando el modelo integral que la compañía ha implementado con éxito en otros paí-
ses. Superará ampliamente a las tres sucursales actuales en Nuevo León y se prevé que esté concluida a principios de 2026.
Este desarrollo es posible gracias a las condiciones que ofrece Escobedo: ubicación estratégica con acceso a corredores industriales como el Distrito Industrial y de Logística, trámites en línea, avenidas y autopistas con conexión directa a puntos comerciales clave, cercanía con la frontera norte, y políticas públicas que brindan certeza jurídica y acompañamiento a las inversiones.
El Gobierno municipal mantiene una relación cercana con el sector empresarial, facilitando permisos, procesos y apoyando proyectos con visión de largo plazo.
Con este anuncio, Escobedo refuerza su papel como nuevo polo económico del norte del país y ejemplo nacional de cómo la 4T Norteña impulsa el progreso desde lo local hacia lo global.
ridad. “Queremos obras, no gritos”, resumió un usuario en redes sociales.
N. de la R. La colonia Ciudad Renacimiento es una de las zonas más pobladas y marginadas de Acapulco, con un alto índice de rezago urbano. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), esta colonia presenta carencias significativas en servicios básicos, pavimentación y seguridad pública. La falta de mantenimiento en la infraestructura vial ha sido denunciada reiteradamente por vecinos, en especial durante la temporada de lluvias, cuando los baches y socavones se agravan. Respecto al señalamiento de presunta malversación de recursos, la cifra de 900 millones de pesos desaparecidos hace referencia a observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su revisión de la
Cuenta Pública 2022, en la que se detectaron irregularidades por ese monto en el Ayuntamiento de Acapulco. Sin embargo, hasta julio de 2025, no existe una resolución judicial definitiva que confirme el desvío, y el proceso de aclaración continúa en curso. Abelina López ha negado en diversas ocasiones actos de corrupción y atribuye los señalamientos a “ataques políticos”.
Finalmente, el altercado se da en un contexto de baja aprobación ciudadana. Según encuestas recientes, en junio de 2025, López Rodríguez figura entre las cinco alcaldesas con peor calificación del país, con apenas 26.7% de aprobación, reflejo del creciente malestar social por la gestión del municipio tras el paso del huracán Otis en 2023, cuya reconstrucción aún sigue inconclusa en varias zonas del puerto.
Secretaría de Educación y Fiscalía General de la República fortalecen alianza para prevenir el delito en escuelas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), sostuvo una reunión de trabajo con la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de reforzar esfuerzos conjuntos para prevenir el delito y el consumo de sustancias en los espacios escolares, rumbo al inicio del nuevo ciclo escolar. En representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, el coordinador de Copeyco, Armando Rojas Hernández, encabezó el encuentro con Francelia Estrada Valdez, enlace de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR. Durante la reunión, se plantearon acciones enfocadas en detectar y atender factores de riesgo en las escuelas, a partir de un plan integral que contemple la participación de estudiantes, docentes, madres y padres de
familia, así como del personal directivo. La estrategia incluye actividades de sensibilización y capacitación, con el propósito de formar comunidades escolares más seguras y resilientes. Estas acciones forman parte de las Jornadas por la Paz, iniciativa nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldada en Chiapas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha reiterado su compromiso con una educación justa, segura y con enfoque humanista.
MUCH siembra con
Invitación a ser parte del ¡MUCH, Humanismo que florece!
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El próximo domingo 27 de julio, desde las 9:30 de la mañana, el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), ubicado en el corazón de la reserva ecológica El Zapotal, será el escenario de un acto simbólico y profundamente significativo, la reforestación de su entorno natural, ubicado en Calzada a Cerro Hueco No. 3000. Con el firme compromiso de fomentar el respeto por el medio ambiente, la convivencia comunitaria y el vínculo humano con la tierra, el director general de la Agencia
Eran perros callejeros, hoy vigilan una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Cachimba deambulaba sola cuando llegó a Chichén Itzá para convertirse, junto con otros perros rescatados, en guardiana de la majestuosa ciudad sagrada de los mayas en el sureste de México.
Estos animales mestizos han arribado espontáneamente al lugar, donde está el templo piramidal de Kukulkán, a veces mal heridos, enfermos o desnutridos.
La Secretaría de Educación refrenda su disposición para seguir trabajando de la mano con instancias federales, desde el conocimiento de las realidades de cada comunidad escolar y con esquemas de atención diferenciadas y preventivas. El plan será puesto en marcha por el área de Desarrollo Social de Copeyco, en coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de construir espacios escolares libres de violencia, donde se priorice el bienestar físico, emocional y social de niñas, niños y adolescentes.
CONCIENCIA
Digital Tecnológica del Estado (Aditech), Jovani Salazar, invita a la ciudadanía a sumarse a esta jornada donde sembrar se convierte en un acto de conciencia, de amor por Chiapas y de visión hacia el futuro. “Siguiendo las instrucciones de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el MUCH se ha convertido en esta Nueva ERA, en más que un espacio de ciencia, es un espacio
vivo, y queremos que florezca junto con su gente”, expresó el titular de Aditech, Jovani Salazar. Este evento, además de reforzar el compromiso ecológico del museo, marca la continuidad de la Nueva ERA en Chiapas, un MUCH más cercano, más humano y profundamente arraigado en los valores sociales. ¡Te invitamos a ser parte del ¡MUCH, Humanismo que florece!
La mayoría quedó a su suerte durante la pandemia de covid19, cuenta María Guadalupe Espinosa, directora de la zona arqueológica, en el estado de Yucatán, donde reciben alimento, vacunas, “mucho cariño y respeto”. Ya son 20 perros “guardianes”, pero Cachimba, de pelo negro, es la “reina” pues llegó hace 10 años a la ciudadela, cuya pirámide sagrada fue declarada una de las siete “Nuevas Maravillas del Mundo” en 2007.
La manada es “parte de la esencia del sitio”, dice Alejandro Sarsuey, guía turístico de 29 años, y es la única autorizada para escalar los edificios por su bajo peso.
Su principal misión es evitar el deterioro de las estructuras, que en algunos casos datan de los años 500 a 800, al cuidar por ejemplo que no haya animales muertos.
“Tienen el privilegio de subir a lugares donde ya no tenemos acceso. Me da un poquito de celos, pero es bonito verlos disfrutando del paisaje, de las ruinas, tomando el sol”, confiesa la turista mexicana Carla Centeno, de 32 años.
El lugar preferido de Cachimba es el templo de Kukulkán, de 30 metros de altura y desde donde suele ver la puesta del sol, comenta el vigilante José Antonio Keb Cetina, a quien el jadeante animal acompaña en sus rondas.
Siente especial cariño por los guardianes, pues fueron su “único consuelo” en medio de la soledad y las “malas noticias” de la pandemia.
Los responsables de la ciudadela creen incluso que hay una “conexión mística” entre estos perros y los antiguos mayas.
“Muchos creen que están acá por casualidad, pero yo no creo (...), ellos tienen una función. Así como (los humanos) tenemos un mandado en este mundo”, a ellos también “los pusieron acá” con un propósito, sostiene Keb Cetina.
N. de la R. La presencia de perros en zonas arqueológicas
como Chichén Itzá, aunque no es inédita, ha sido objeto de particular interés debido a su convivencia armónica con el entorno patrimonial. La manada mencionada en el texto forma parte de un fenómeno creciente de fauna urbana que encuentra refugio en espacios patrimoniales, en parte debido al abandono provocado por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se han implementado medidas en diversos sitios arqueológicos de México para cuidar tanto del patrimonio como de los animales que cohabitan en ellos, priorizando campañas de esterilización, vacunación y cuidado ético (fuente: INAH, www.gob.mx/inah). La pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo, tiene una estructura escalonada que refleja precisas alineaciones astronómicas. Fue nombrada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una votación internacional organizada por la fundación New7Wonders en 2007. Esta designación ha incrementado significativamente el turismo en la zona, con un promedio de más de 2 millones de visitantes anuales, lo que subraya la importancia de contar con estrategias de conservación tanto del entorno como de la experiencia cultural (fuente: Secretaría de Turismo de México, 2023). La creencia en una conexión mística entre perros y el mundo espiritual tiene raíces en la cosmovisión mesoamericana. En la cultura maya, los tzul, palabra utilizada para perro en idioma maya yucateco, eran considerados guías del alma en el inframundo, particularmente representados en códices como el de Madrid. Esta asociación se extiende a otras culturas prehispánicas, como los mexicas, quienes atribuían al xoloitzcuintle un rol psicopompo, es decir, acompañante del alma en su tránsito tras la muerte.
El caso de Cachimba y sus compañeros no es solo una curiosidad anecdótica, sino que ha motivado propuestas para reconocer formalmente su rol dentro del patrimonio cultural vivo del sitio. En redes sociales y medios locales se han iniciado campañas para su adopción responsable, apadrinamiento y visibilización como parte del “paisaje afectivo” de Chichén Itzá, reflejando una tendencia global hacia el reconocimiento del valor emocional de los animales en espacios patrimoniales.
RÉCORD
¡Inevitable! Santiago Gimenez se vestirá de amarillo
Santiago Gimenez, formado en las fuerzas básicas de Cruz Azul, cumplirá una de sus peores pesadillas y se terminará vistiendo de amarillo
AGENCIA EXCÉLSIOR
Santiago Gimenez vivirá su primer inicio de temporada en Europa con el Milan, sin embargo, el futbolista formado en las Fuerzas Básicas de Cruz Azul –equipo con el que salió campeón- cumplirá una de las peores pesadillas de los aficionados cementeros y se vestirá de amarillo.
A menos de un año del Mundial 2026, Santiago Gimenez vivirá una nueva temporada con el Milan, sin embargo, el delantero de 24 años deberá jugar algunos partidos con la playera amarilla, equipación correspondiente al nuevo tercer uniforme del
cuadro ‘Rossonero’. En sus primeros meses con el Milan, Santiago Gimenez sumó un total de 19 partidos, mismos en los que acumuló un total de 6 goles y 3 asistencias, números que espera mejorar y contar con la mayor cantidad de minutos posibles en una temporada en donde su conjunto no participará en Champions League, Europa League ni Conference League. Debido a su antagonismo con el América, equipo para el que Santiago Gimenez aseguró que jamás jugará, el color amarillo no favorece la historia del ‘Bebote’, sin embargo, buscará que este detalle sea anecdótico y conforme una delantera que le termine generando dudas a Javier Aguirre de cara al Mundial 2026. Estos son algunos de los detalles de la playera amarilla que vestirá Santiago Gimenez con el Milan durante la temporada 2025/26.
Isaac del Toro cedió la victoria en la Clásica de Ordizia 2025 y terminó en segundo lugar por detrás del español Igor Arrieta; dividió opiniones
FRANCISCO ÁLVAREZ
Tuxtla Gutiérrez
Durante la Clásica de Ordizia 2025, Isaac del Toro tuvo un noble gesto al cederle el triunfo al español Igor Arrieta –quien corría como local- mismo que significó la primera victoria en la carrera del ciclista ibérico; aficionados mexicanos dividieron opiniones.
Ambos formando parte del UAE Team Emirates, Isaac del oro dejó ir el primer lugar en la parte final de la Clásica de Ordizia para dejarle el sitio de honor a Igor Arrieta, quien cruzó la línea de meta,
miró al mexicano y alzó el puño en señal de victoria. Frente a los aplausos de los cientos de aficionados que se encontraban alrededor de la ruta, Isaac del Toro también mostró su felicidad y terminó uniéndose a la celebración de Igor Arrieta.
Pese al noble gesto que tuvo el mexicano de 21 años, diversos aficionados en redes sociales arremetieron ante la postura tomada por el nacido en Baja California, exigiendo que siempre debe ir por el puesto más alto sin importar quién esté atrás de él ni lo que implica como estrategia de equipo. Igualmente, hubo seguidores que aplaudieron el
deportivismo y la sensibilidad de Isaac del Toro, al dejar que Igor Arrieta terminara como ganador en el evento que se llevó a cabo en su casa.
TOP 10 DE LA CLÁSICA DE ORDIZIA 2025
Sesión de gimnasio del Valencia antes del amistoso ante el Marsella Con Isaac del Toro en el segundo peldaño, UAE Team Emirates dominó la Clásica de Ordizia 2025.
Keylor Navas debutará como titular y capitán en Pumas Vs Querétaro
Con el ‘1’ en la espalda, Keylor Navas será titular frente a Querétaro este viernes 25 de julio, haciendo su debut con Pumas en Liga MX
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX
Keylor Navas, portero de Pumas, será titular en su llegada a la Liga MX apenas un día después de haber sido presentado por la escuadra universitaria. Tendrá sus primeros minutos este viernes 25 de julio en la cancha del Estadio Corregidora cuando los del Pedregal se midan a Querétaro; utilizará la indumentaria en color naranja.
En partido correspondiente a la Jornada 3 del Apertura 2025, Efraín Juárez hizo oficial su alineación para este compromiso en el que su equipo intentará romper con las dos derrotas y sumar sus primeros minutos en el campeonato.
La gran novedad para este compromiso se encuentra en la portería universitaria, dándole prioridad y protagonismo inmediato a Keylor Navas sobre Rodrigo Parra, arquero de 17 años que se presentó como titular de Pumas y que cometió diversos errores que lo relegaron a la suplencia. Esta es la alineación por parte de Efraín Juárez para enfrentar a Querétaro en la cancha del Estadio
Corregidora este viernes 25 de julio:
Keylor Navas, Pablo Bennevendo, Rubén Duarte, Nathan, Silva, Álvaro Angulo, Rodrigo López, José Caicedo, Jorge Ruvalcaba, Pedro Vite, Adalberto Carrasquilla y Guillermo Martínez.
HORROR DE LIGA MX EN REGISTRO DE ‘KEILOR’ NAVAS
Así fue como concluyeron las primeras 10 posiciones:
1. Igor Arrieta / 03:50:23.
2. Isaac del Toro / +00.
3. António Morgado / +16.
4. Diego Ulissi / +16.
5. Clément Allno / +16.
6. Fernando Barceló / +16.
7. Davide Formolo / +16.
8. Haimar Etxeberria/ +16.
9. Vlas Shichkin / +16.
10. Christian Scaroni / +16.
Este mismo viernes 25 de julio, el arquero costarricense fue dado de alta en la página de la Liga MX, cumpliendo con el último de los protocolos para poder ser elegible para Efraín Juárez esta noche en el estadio de La Corregidora. El gran detalle en la ficha del portero centroamericano fue en el nombre propio, ya que en el registro apareció ‘Keilor’, cuando la manera correcta de escribirlo es con ‘y’: Keylor. No es la primera vez que sucede con Pumas, ya que esta misma semana se presentó un error prácticamente igual con el registro de Aaron Ramsey, número 10 universitario, quien, en lugar de mostrarse como futbolista galés, fue inscrito como inglés, algo que desató los comentarios en redes sociales.
ACIÓN N
Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
Mauro Yuriel “N”, expresidente municipal de Apulco, fue capturado en Nochistlán durante un fuerte operativo militar; se le investiga por presunta vinculación con crimen organizado.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Un fuerte operativo militar y policiaco se registra este viernes en el municipio de Nochistlán en Zacatecas, demarcación que colinda con el estado de Jalisco, luego de la ubicación y detención de una célula criminal.
El despliegue de seguridad pública tuvo como objetivo la captura de Mauro Yuriel “N”, presidente municipal de Apulco durante el periodo actual 2024-2027, pero que fue desaforado debido a las investigaciones en su contra por presunción de actividades ilícitas.
Acompañando al prófugo de la justicia, se encontraba
Juan “N”, quien es funcionario municipal de Apulco en funciones, también fueron detenidas tres personas identificadas como Ricardo, originario del estado de Tabasco, Eduardo, originario de Tlaxcala y Andy, originario de Aguascalientes.
La captura fue posible gracias a trabajos de inteligencia de la Fiscalía de Justicia del Estado de Zacatecas, quien tuvo la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, elementos de la Secretaría de Marina, y soldados de élite del Ejército. Las autoridades lograron identificar varios inmuebles, utilizados por la célula criminal como centros de operaciones delictivas, mediante órdenes de cateo realizaron la inspección simultánea, sin dar
tiempo a los detenidos de oponerse a la aprehensión. En las viviendas se localizaron diversas armas de fuego, cargadores, cartuchos y droga. Tras la captura, se implementó un operativo especial para evitar actos violentos de cómplices de los detenidos en represalia por el operativo; debido a que la movilización militar y policiaca continúa, las autoridades no dieron mayores
Congelan cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco ligado a 'La Barredora'
El exfuncionario durante el gobierno de Adán Augusto López es señalado de encabezar al grupo criminal ‘La Barredora’, principal generador de violencia en el estado
morales, ante la presunción de conductas ilícitas”, indicó la UIF en un comunicado.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que se congelaron las cuentas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’.
“Con base en las atribuciones y como parte de las acciones permanentes para combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el lavado de dinero, la corrupción y otros delitos financieros, la UIF determinó llevar a cabo el bloqueo de activos de personas físicas y
Además, la UIF informó que también se congelaron las cuentas de empresas relacionadas al exfuncionario estatal, así como de socios y familiares.
En tanto, la Secretaría de Gobernación suspendió las actividades de otras empresas que llevaban a cabo actividades de juegos y apuestas, también vinculadas a familiares del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.
“Estas medidas derivan del análisis de operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vín-
culos con esquemas de simulación fiscal”, se indicó en el comunicado de las autoridades.
¿Quién es Hernán Bermúdez, el exfuncionario de Tabasco ligado a ‘La Barredora’? Bermúdez Requena llegó en 2019 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco de la mano de Adán Augusto López, quien lo nombró en el cargo tras asumir como gobernador del estado. Añlos después, en 2022, el grupo de hackers Guacamaya dio a conocer miles de documentos confidenciales, entre los que había un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el que se señalaba que el mando de seguridad de Tabasco formaba parte de La Barredora.
De acuerdo con el documento, Hernán Bermúdez Requena
propia Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, es un tema que se está dando seguimiento en la mesa de seguridad nacional” El fiscal del estado fue tajante en advertir a las autoridades, que no se van a permitir complicidades de los gobernantes con la delincuencia organizada.
detalles sobre la captura, pero confirmaron el objetivo.
“De quien era en su momento, el presidente municipal de Apulco, asimismo hay un seguimiento importante en cuanto al municipio, es un tema que incluso lo hemos mencionado, se cuenta con una carpeta de investigación a nivel federal, esto bajo la investigación de la Fiscalía General de la República, en la
“Que el tema de la impunidad no se va a permitir en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en Zacatecas quien comete un delito será investigado y en su momento será llevado ante los tribunales, sea cual sea la calidad específica, sea un particular, sea una persona relacionada con algún grupo delictivo, pero sobre todo hay que cuidar más allá el tema del servicio público, el servidor público debe tener esa vocación, pero también ser muy responsable en su actuar y en las obligaciones que tenemos”
Las autoridades informaron que el despliegue continúa en la región, por lo que pidieron a la población mantener distancia de los lugares donde se realizan los cateos y atender las indicaciones de los uniformados.
desempeñaba un papel fundamental para la organización criminal en la que era conocido bajo el seudónimo de ‘Comandante H’. Al estar dentro del gobierno del estado aprovechó su posición para la expansión y operación de La Barredora, grupo dedicado principalmente al huachicoleo y la extorsión. Tras las revelaciones dadas a conocer -en los que se conocieron como Guacamaya Leaks-, Hernán Bermúdez Requena negó cualquier tipo de nexo con el crimen organizado y se man-
tuvo al frente de la seguridad de Tabasco hasta enero de 2024, cuando renunció al cargo luego de ola de violencia en el estado. Tras el cambio de gobierno, el gobernador Javier May dijo que el exmando debería aclarar los señalamientos en su contra y criticó a sus antecesores por mantenerlo en el cargo, pese a las acusaciones.
Para el 14 de febrero de este año se libró una orden de captura contra Bermúdez Requena, quien está prófugo y habría huido del país tras enterarse que era buscado por las autoridades.
UNDO M
Liberan a 162 mujeres en operación contra red de explotación sexual en España
La Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de España detuvieron a 37 personas y registran 39 inmuebles en siete provincias.
En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, fueron liberadas 162 mujeres víctimas de explotación sexual en una red que operaba en múltiples provincias españolas. Se detuvo a 37 personas, de las cuales 22 fueron arrestadas en Valencia, tres en Alicante, cuatro en Castellón, cuatro en Málaga y otras cuatro en Murcia. De los arrestados, nueve ingresaron en prisión provisio-
nal. Se llevaban a cabo 39 registros en siete provincias, que incluyeron domicilios de los 11 responsables de la organización y locales usados para la explotación, donde se incautaron 141 mil euros y tres vehículos, además del bloqueo de bienes y cuentas bancarias vinculadas a los presuntos implicados. La organización captaba mujeres de origen sudamericano, “en situación de vulnerabilidad y carentes de permiso de residencia y de trabajo”, a quienes obligaban a ejercer la prostitución en España.
Para aparentar legalidad, la red adquiría o alquilaba inmuebles residenciales o comerciales, camuflándolos como centros de masajes. Muchos permanecían cerrados al público y mostraban “condiciones de insalubridad”. Las víctimas podían salir solo dos horas al día, en hora-
¿Agotado? China abre clínicas para los jóvenes que no quieren ir a trabajar
AGENCIA EXCÉLSIOR
En los últimos años, China ha sido testigo de un fenómeno social inesperado: miles de jóvenes declaran estar emocional y físicamente agotados, negándose a continuar en la vida laboral tradicional.
Como respuesta, han surgido clínicas especializadas que ofrecen tratamiento a personas que experimentan agotamiento laboral severo y el deseo profundo de dejar de trabajar. Estas clínicas se han convertido en un refugio silencioso para una generación que se siente atrapada entre las expectativas económicas y su bienestar mental.
¿Por qué los jóvenes en China ya no quieren trabajar? El fenómeno ha sido descrito como una mezcla entre “burnout” extremo y una filosofía emergente conocida como tang ping (literalmente “tirarse al piso”), que representa una resistencia pasiva a la productividad. Según un informe del medio Sixth Tone, muchos jóvenes de
entre 20 y 35 años acuden a estas clínicas tras experimentar síntomas graves de depresión, ansiedad, insomnio o desmotivación profunda.
La presión por destacarse, comprar vivienda, cuidar de sus padres y lograr estabilidad financiera ha provocado una ola de fatiga psicosocial.
De acuerdo con un estudio de China Youth Daily, el 75 por ciento de los encuestados dijo sentirse “extremadamente cansado” de sus obligaciones laborales, y un 43 por ciento confesó que dejaría su trabajo si tuviera otra alternativa.
Estas clínicas no son hospitales psiquiátricos ni centros de rehabilitación tradicionales. Funcionan como espacios de “descompresión” donde los pacientes reciben terapias psicológicas, sesiones de meditación, masajes terapéuticos, orientación espiritual y programas de reconexión personal.
Una de las más conocidas es Dinghui Heart Healing Center, ubicada en Chengdu, que ya ha recibido a más de 3 mil jóvenes desde 2022.
“Muchos de nuestros pacientes no tienen enfermedades mentales diagnosticadas”, explicó la psicóloga clínica Zhang Lin a The Guardian, “pero han perdido el sentido de la vida y la energía para seguir adelante. Vienen aquí buscando descanso, validación y una pausa del sistema que los sobrecarga”. Los tratamientos pueden durar desde una semana hasta tres meses. Algunos centros, como el Yin Yang Balance Retreat, integran también técnicas de medicina tradicional china, terapia de grupo, escritura creativa y paseos guiados por la naturaleza.
La cultura del “tang ping”
El concepto de tang ping surgió en redes sociales en 2021 y fue rápidamente censurado por el gobierno chino, que considera el desinterés por el trabajo como una amenaza a la estabilidad económica del país. Aun así, miles de publicaciones con hashtags como #tangpinglife o #lyingflatstyle reflejan el hartazgo de una juventud que rechaza el sacrificio extremo como única vía de realización.
rio de mañana, y debían estar “disponibles permanentemente”. Dormían en literas o en las mismas camas donde trabajaban, muchas veces en espacios compartidos tras perder la privacidad. Un sistema de videovi-
gilancia instalado en todos los inmuebles permitía el control en tiempo real. La organización retenía el 50 % del dinero de cada servicio, y sancionaba a las mujeres por diversas razones.
Paralelamente, la Agencia Tributaria en Valencia inició una investigación patrimonial que identificó sociedades pantalla usadas para canalizar beneficios ilícitos. Se analizaron datos bancarios, libretas y ordenadores relacionados con la contabilidad de los locales. Se localizaron y bloquearon bienes muebles e inmuebles, junto a más de 60 cuentas. El objetivo es garantizar un eventual decomiso. La operación continúa abierta, con el análisis en curso de la información incautada y posibles nuevas imputaciones conforme avance la investigación.
ONU denuncia falta de humanidad ante el sufrimiento palestino en Gaza
AGENCIA EXCÉLSIOR
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la indiferencia de la comunidad internacional ante el sufrimiento del pueblo palestino, que enfrenta hambre extrema tras más de 21 meses de guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
“No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos de parte de demasiados actores en la comunidad internacional: la falta de compasión, la falta de verdad, la falta de humanidad”, dijo Guterres en una intervención en la asamblea de Amnistía Internacional.
“Los niños dicen que quieren ir al paraíso, porque al menos, dicen, hay comida allí”, agregó el secretario general.
“Esto no es solo una crisis humanitaria. Es una crisis moral que desafía la conciencia mundial. Seguiremos expresándonos en cada oca-
sión. Pero las palabras no alimentan a los niños que tienen hambre”, continuó.
“Nuestros heroicos empleados continúan haciendo su trabajo en condiciones inimaginables. Muchos de ellos están tan anestesiados y agotados que dicen que no se sienten ni muertos ni vivos”, relató. Y agregó: “Tenemos videollamadas con nuestros propios trabajadores humanitarios que se mueren de hambre ante nuestros ojos”.
Guterres también denunció la muerte de “más de 1000 palestinos asesinados al intentar buscar comida” desde el 27 de mayo, cuando comenzó a operar la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización respaldada por Israel y Estados Unidos, que sustituyó al sistema tradicional dirigido hasta entonces por la ONU. “Necesitamos acción. Un alto el fuego inmediato y permanente. La liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.
En operativos interinstitucionales aseguran vehículos con reporte de robo y abandonados en Chiapas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, aseguraron ocho vehículos en operativos interinstitucionales, en el estado de Chiapas.
En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, agentes estatales aseguraron la unidad vehicular marca Toyota tipo Corolla Hybrid de color blanco con reporte de robo de fecha 29 de febrero del año 2024, durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social.
En otra acción en la capital chiapaneca, incautaron la uni-
dad vehicular marca Nissan tipo Np300 de color blanco con reporte de robo de fecha 20 de octubre del año 2022 en el estado de Tabasco.
En una tercera acción, aseguraron la motocicleta marca
Italika Dt 150 color naranja con negro en aparente estado de abandonada y sin reporte de robo, en la colonia Nuevo Amanecer de Sabines.
Las acciones de combate al robo de vehículo implementadas en el municipio de Chilón por elementos de la fuerza interinstitucional, les permitió el
FGE y SSP ejecutan mandamiento judicial contra presunto responsable de pederastia agravada
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron mandamiento judicial en contra de Víctor “N”, como presunto responsable del delito de pederastia agravada, cometido en perjuicio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en la colonia San José Libramiento, de Tuxtla Gutiérrez.
El presunto agresor fue puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de Chiapa, Tuxtla y Cintalapa, región uno, quien determinará su situación jurídica. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
aseguramiento de cuatro vehículos con reporte de robo:
Nissan tipo Pick up de color rojo con negro y placas de circulación del estado de Chiapas con reporte de robo en el Sistema de Plataforma México.
Nissan tipo estaquitas de color blanco, con reporte de robo de fecha 25 de agosto 2019, en el estado de Chiapas.
Chevrolet tipo Aveo de color blanco con placas de circulación del estado de tabasco y reporte de robo de fecha 30 agosto del 2023 en el estado de Tabasco.
Nissan tipo estaquitas de
cabina color gris con redilas de color negro con reporte de robo de fecha 05 de marzo del 2018, en el estado de Chiapas.
De igual forma, en el municipio de Tapachula los operativos interinstitucionales aseguraron la unidad vehicular marca Ford tipo Courier de color verde con placas de circulación del estado de Chiapas, sin reporte de robo, en calidad de abandonado y vandalizada en la carre-
tera Tapachula a Huixtla. Los vehículos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar lo conducente.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las acciones operativas interinstitucionales para la prevención, combate e inhibición del delito de robo de vehículos en el estado de Chiapas.
En operativo de seguridad desarticulan presunta banda delictiva en Huixtla
COMUNICADO
Huixtla
En operativo, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, desarticularon presunta banda delictiva en el municipio de Huixtla.
Derivado de los trabajos de inteligencia policial desplegados en la zona del municipio de Huixtla, elementos de la fuerza de seguridad detuvieron a siete presuntos integrantes de banda denominada “Los Chiquis”, en las colonias Bella Vista y El Relicario.
En esta acción se aplicó control preventivo de detención en contra de Gerson “N” alias “El Chenco”, originario de Guatemala, Rodolfo “N” alias “El Roly”, Edgar “N” alias “El Nene”, Jonathan “N” alias “Chiquis”, Daniel “N” alias “Solo Vino”, Luis “N” y un menor de edad de identidad reservada, por los probables delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de armas
de fuego y explosivos.
Además, se logró el aseguramiento de un arma de fuego con cacha color negro, un cargador abastecido con 08 cartuchos útiles calibre .40 milímetros, 10 cartuchos útiles calibre .40 milímetros, dos armas hechizas tipo (Chimba), 3 cartuchos de escopeta calibre 12 milímetros, un arma de juguete de plástico color negro, 50 dosis de la presunta droga cristal, 3 bolsitas transparentes conteniendo hierba verde y seca con características de la marihuana.
Así también, 2 envoltorios de papel conteniendo presunta marihuana, 2 pipas de cristal transparente, una gramera color gris, 6 teléfonos celulares, una tablet marca Huawei de color
azul, una mariconera color negro y una motocicleta Italika FT125, color gris sin placas y sin número de serie Ilegible. Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica por los delitos que resulten. Cabe destacar, que las personas detenidas son presuntos responsables de los robos cometidos en las vías ferroviarias a personas migrantes y transeúntes.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las acciones preventivas y disuasivas para la prevención, combate e inhibición de los delitos, en contra de la ciudadanía en el estado de Chiapas.
FAMA
Jamie Lee Curtis y
Lindsay Lohan
desatan euforia en México en la premier de ‘Otro viernes de locos’
AGENCIA EXCÉLSIOR
La ganadora del Oscar Jamie Lee Curtis y su compañera y amiga Lindsay Lohan desataron la locura de unos cientos de fans que, aunque su visita se mantuvo en secreto, arribaron a la premier de Otro viernes de locos, cinta que estrenarán el próximo 7 de agosto después de que estrenaran Un viernes de locos hace 22 años. Fue exactamente a las 18:23 horas cuando Jamie Lee Curtis apareció por las escaleras luciendo un conjunto naranja desatando la euforia de los asistentes, no obstante, la emoción se sintió aún más cuando, enfundada en un vestido con escote tipo barco color fucsia, apareció Lindsay Lohan, quien bajó las escaleras eléctricas para reunirse con Curtis y caminar, tomadas de la mano, por la alfombra roja de su película.
Tras recorrer una distancia relativamen-
Alejandra Guzmán pospone gira tras cirugía; “estoy comprometida con mi recuperación”
La Reina del Rock mexicano pospone su gira 2025 tras someterse a una intervención quirúrgica. Promete volver en 2026 “con más fuerza”
AGENCIA EXCÉLSIOR
Alejandra
te corta, sin detenerse con nadie y sólo mandando besos y saludos a distancia, las actrices subieron al estrado, en donde se ubicaba un grupo que cantó el tema Take Me Away. Después de saludar a la banda de mano y agradecerles el recibimiento, la dupla actoral tomó la palabra para contar lo emocionadas que estaban por venir a México a presentar su cinta. Es tan importante para mí estar en la Ciudad de México por primera vez, sí, por primera vez, y con mis fans que han sido tan leales a mí. Estoy tan agradecida de poder venir aquí primero, realmente significa mucho. Estoy tan feliz de estar aquí con todos. ¡Gracias! Los amo, amo a todos y amo México. Esto lo voy a recordar para siempre”, expresó Lindsay Lohan. Después de emitir estas palabras, Lohan —quien dijo que comió mole— y Curtis, bajaron del escenario para atender a los fans que le estaban esperando con ansias.
Guzmán anunció la cancelación de todos sus conciertos programados para 2025 debido a una cirugía de emergencia a la que fue sometida recientemente. Aunque la decisión no fue fácil, la cantante aseguró que su prioridad es mantener buena salud para regresar a los escenarios con la energía que su público merece.
A tan solo unas semanas de haber desmentido los rumores sobre una supuesta recaída en el alcohol tras la pérdida de su madre, Alejandra Guzmán sorprendió a sus seguidores con una decisión que confirma que su salud atraviesa por un momento delicado y, es que canceló todos los conciertos que tenía agendados para el resto de 2025, asegurando que su recuperación física es ahora su principal prioridad.
Alejandra Guzman reprograma sus conciertos tras cirugía de emergencia La noticia fue difundida a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde Alejandra Guzmán explicó que el pasado 18 de julio tuvo una cirugía de emergencia, poco después de presentarse en Monterrey, y que los médicos le recomendaron cance -
lar sus conciertos por el momento para enfocarse en su salud.
Por recomendaciones médicas y para priorizar mi salud, me he visto en la necesidad de reprogramar los conciertos agendados para 2025 al año 2026, debido a una intervención quirúrgica que me realicé tras el show de Monterrey, señaló.
Alejandra Guzmán informó que todas las personas que adquirieron boletos para sus conciertos de 2025 podrán validarlos para las nuevas fechas en 2026, que se anunciarán más adelante a través de sus redes sociales oficiales.
Asimismo, para quienes lo prefieran, también estará disponible la opción de solicitar el reembolso, lo cual fue bien recibido por sus seguidores, quienes han mostrado apoyo y comprensión ante los problemas de salud que presenta Alejandra Guzmán. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por su comprensión, paciencia y apoyo incondicional. Cada mensaje, cada muestra de cariño y cada aplauso me impulsa a seguir adelante, escribió con emotividad.
Alejandra Guzmán promete regresar a los escenarios con más fuerza
Aunque la cancelación de sus conciertos ha sido un golpe para sus fans, Alejandra Guzmán no se
despidió sin antes dejar una promesa que mantiene viva la ilusión de su regreso con el próximo lanzamiento de una canción inédita, en la que ha estado trabajando durante los últimos meses.
Gracias por caminar conmigo en cada paso de este viaje. Y aunque los voy a extrañar este tiempo, pronto los sor -
prenderé con una nueva canción que he estado preparando con mucho amor. La Reina del Rock volverá con más fuerza, expresó. Con estas palabras, Alejandra Guzmán dejó claro que, aunque se cancelaron sus conciertos que tenia programados para este 2025, su compromiso con la música y su público sigue intacto.
"Me quitaron un pedazo del corazón": Mariana Rodríguez se sincera sobre su parto prematuro y su posparto
Mariana Rodríguez compartió en redes su experiencia de posparto, desde el baby blues hasta la lactancia, el parto prematuro y el reto de criar a dos hijas.
AGENCIA EXCÉLSIOR
América tuvo muchos través de sus redes sociales, la primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez, compartió cómo fue el parto prematuro de Isabel y su posparto, un proceso lleno de emociones, aprendizajes y retos.
Desde el baby blues, la lactancia, el parto prematuro y la adaptación de su hija mayor, Mariel, Mariana abrió su corazón con total honestidad.
Mariana Rodríguez comparte cómo ha vivido el posparto Mariana confesó que estos días han sido emocionalmente intensos. Habló abiertamente sobre el baby blues, ese duelo silencioso que muchas mujeres atraviesan después de parir: “Es un duelo a lo que fuiste, a lo que eres y a lo que serás”. Reconoció que se ha sentido abrumada al no poder dedicarle el mismo tiempo a Mariel que antes. “Sentí que me quitaron como un pedazo de mi corazón”, dijo con sinceridad.
A pesar de que Mariel ha estado bien cuidada, el hecho de no poder estar emocionalmente disponible al 100% para ella le ha dolido.
Agradeció profundamente tener una red de apoyo cercana: su mamá, su papá y sus hermanos han sido clave. También habló del papel de su esposo Samuel García, quien ha estado más presente con Mariel: la duerme, desayunan juntos y la acompaña en diversas actividades. Mariana considera que este nuevo vínculo entre padre e hija es algo muy valioso que ha surgido gracias a esta nueva etapa.
Isabel nació prematura y pasó una semana
hospitalizada
Isabel nació a las 36 semanas de gestación, por lo que estuvo una semana en el hospital, al igual que Mariana. El parto
ocurrió el 12 de julio a las 12:42 a.m., pero el trabajo de parto comenzó desde el viernes anterior a las 3 de la tarde. Mariana tuvo contracciones leves, avisó a su doctor y al llegar al hospital descubrieron que ya tenía 4 cm de dilatación. Aunque le dijeron que podía regresar a casa, finalmente se quedó.
Este segundo embarazo fue físicamente más exigente para Mariana, ya que tenía que cuidar a Mariel todo el tiempo. Aún así, dijo que disfrutó ambos embarazos y celebró que, como en el caso de su primera hija, tuvo un parto natural.
El reto de la lactancia sin tener a Isabel cerca
Una de las confesiones más emotivas fue sobre la lactancia. Mariana explicó que no pudo estar con Isabel los primeros días, lo que la hizo sentir frustrada por no poderle dar el calostro, algo que considera muy importante. Sin embargo, las enfermeras la ayudaron recolectan -
do gotitas de calostro en un vasito para que Isabel pudiera recibirlo.
Aun sin tener a su hija cerca, Mariana se mantuvo constante con el uso del extractor de leche:
“La bubbie es celosa: si no la estimulas, no va a salir”, explicó.
Durante días se sacaba leche cada dos horas, al principio solo obtenía unas gotas, pero con el tiempo tuvo su “golpe de leche”. Su bebé actualmente toma 15 minutos de cada pecho, y ella extrae de 5 a 7 onzas más, lo cual reconoce como una buena producción. Además, Mariana enfatizó que cada mamá vive la lactancia de forma distinta, y dio un mensaje de empoderamiento:
“No se menosprecien por cómo alimentan a sus bebés. Cada quien hace lo que puede con lo que tiene”.
Cómo ha llevado Mariel la llegada de Isabel
En varios momentos, Mariana ha compartido que Mariel ha tenido días buenos y días complicados. A veces no quiere que su mamá cargue a Isabel más que para darle de comer, y aunque eso le duele, Mariana sabe que es normal y que Mariel necesita atención especial, sobre todo emocional.
Ella ha buscado estar más presente con Mariel, entender sus emociones y acompañarla. También contó que no se está exigiendo recuperar su peso y que está disfrutando cada momento como se presenta, sin presiones externas.
Prioridad a la salud y a su familia
Mariana decidió no recibir visitas durante esta etapa,
salvo su familia cercana, ya que Isabel aún no tiene vacunas. “La salud de mi hija va primero”, afirmó.
También contó que desde Mariel se considera una mamá pro vacunas y que su hija mayor empezó con estimulación acuática desde los dos meses.
Otra parte importante de su testimonio fue recordar que en agosto de 2024 tuvo una pérdida gestacional, y que en noviembre se embarazó de nuevo. Aunque no planea otro hijo por ahora, está abierta a la posibilidad de seguir creciendo su familia.
Mariana Rodríguez y su mensaje para otras mamás Más allá de compartir su experiencia, Mariana quiso dejar un mensaje claro: hablar de lo que sentimos es fundamental. Recomendó acudir a un profesional de la salud si el baby blues o el duelo emocional del posparto se prolonga. También hizo hincapié en la importancia de la paciencia en la cuarentena y en valorar estos primeros días, aunque no todo sea perfecto. “Ahora nos toca estar en familia, con nuestras familias”, dijo. El posparto de Mariana Rodríguez es un testimonio valiente, honesto y profundamente humano. Compartir lo difícil, lo bello y lo vulnerable de esta etapa ayuda a muchas otras mujeres a sentirse acompañadas en sus propios procesos.