AUMENTA
BROTE DE DENGUE
Terrenos baldíos se han convertido en focos de infección, así como sitios de encharcamientos.

NAHLE SE REÚNE CON PRESIDENTA
Estancia de la gobernadora en Palacio Nacional fue para analizar avances del modelo IMSS-Bienestar.

Terrenos baldíos se han convertido en focos de infección, así como sitios de encharcamientos.
Estancia de la gobernadora en Palacio Nacional fue para analizar avances del modelo IMSS-Bienestar.
12 MIL 250 MDP
Las inversiones generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 indirectos.
Reportes de campaña de salud confirman que han atendido más de 80 personas mayores con este padecimiento.
3
Aumenta presencia de militares en calles de Tuxpan, pero ciudadanos aún temen a los hechos violentos que se están registrando.
Las inversiones generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 indirectos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Salud, anunció, como parte del Plan México, una inversión de 12 mil 250 millones de pesos (mdp) por parte de cuatro empresas de la industria farmacéutica: Boehringer Ingelheim, 3 mil 500 mdp; Carnot Laboratorios, 3 mil 500 mdp; Bayer, 3 mil mdp y AstraZeneca, 2 mil 250 mdp, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.
Además, se informó que se establece el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) “Parque Industrial Bajío”, en Zinapécuaro, Michoacán con 346 hectáreas, el cual ya cuenta con sus primeros inversionistas: Citelis y Artifibras; lo que representa una inversión público-privada, en su primera etapa, de más de mil mdp.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el anuncio de las inversiones demuestra que el Plan México va viento en popa y da inicio al impulso del desarrollo con bienestar en todo el país.
“Inversión muy importante de 12 mil mdp de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país, vinculado con la industria farmacéutica, es parte del Plan México, como lo planteamos y al mismo tiempo pues muchísimo gusto de anunciar el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán que ya tiene inversionistas que están comprometidos e inicia ya esta fase de impulso de Desarrollo con Bienestar en nuestro país”, destacó en la con-
ferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó como relevante la inversión de 12 mil mdp en el sector farmacéutico, ya que es una alta prioridad de la Presidenta por su impacto en la salud de población mexicana. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que la inversión de las cuatro empresas farmacéuticas generará más de 3 mil empleos directos y 20 mil indirectos, por lo que señaló que el sector salud vive un momento de transformación ya que se fomenta
la innovación, se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Guillermo Funes Rodríguez, reconoció que están sorprendidos del avance de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que permitirá traer más investigación y junto a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) armar proyectos específicos de mediano y largo plazo en beneficio de la población
mexicana.
El director general de Bayer en México, Manuel Bravo Pereyra, puntualizó que la inversión de 3 mil mdp para los próximos cinco años se utilizará para expandir la capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, Veracruz; así como para agregar más líneas de producción de nuevos medicamentos en Lerma, Estado de México y para duplicar la capacidad de producción de fungicidas biológicos en su fábrica ubicada en Tlaxcala que exporta a más de 100 países en todo el mundo, así mismo, destacó que se invierte en
México gracias al talento nacional, a la ventaja a través del T-MEC que da acceso al mercado mexicano y norteamericano y a la certeza jurídica que hay en el país.
El director general de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Augusto Muench Castañeda, informó que los 3 mil 500 mdp que invertirá está empresa serán de manera multianual para hacer de su planta en Xochimilco la más grande del mundo con la producción de 5 mil tabletas de fármacos para abastecer al mercado local y exportar a más de 40 países.
El director general de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez Luna, precisó que con la inversión de 3 mil 500 mdp serán para realizar una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo y se generarán 600 empleos directos y 5 mil indirectos.
El director general de AstraZeneca México, Julio Ordaz, explicó que la inversión de 2 mil 250 mdp se realizarán para los siguientes dos años, dedicados a la investigación clínica, a la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología, así como a la ampliación de su fábrica en el Estado de México, con ello generarán 600 empleos directos y 2 mil 500 indirectos.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en compañía del director general de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz y de Artifibras, David Martínez Gómez Tagle, destacó que “Parque Industrial Bajío” hará del estado una zona de vanguardia en la logística internacional por su gran conectividad a través de ferrocarril, del puerto de Lázaro Cárdenas, de la autopista de Occidente y del Aeropuerto Internacional de Morelia.
Reportes de campaña de salud confirman que han atendido más de 80 personas mayores con este padecimiento
»IRIS
ROMÁN
TUXPAN.- En Tuxpan, autoridades del Sistema de Salud Federal alertaron sobre un incremento preocupante en los casos de pérdida de la vista por cataratas, particularmente en adultos mayores de 60 años, aunque también se están presentando casos en personas más jóvenes que padecen diabetes mellitus, una enfermedad que acelera el deterioro ocular cuando no se mantiene bajo control.
La situación fue expuesta durante el arranque del registro para la campaña “Ver por México”, un programa impulsado por la Secretaría de Salud a nivel nacional en coordinación con el DIF Tuxpan,
cuyo objetivo es brindar cirugías gratuitas a personas que han perdido la vista o presentan afectaciones severas a causa de cataratas. De acuerdo con lo informado, en lo que va de la campaña ya se han atendido más de 80 personas mayores con este padecimiento. Sin embargo, también han comenzado a registrarse casos en pacientes jóvenes diagnosticados con diabetes tipo 2, quienes presentan pérdida acelerada de la agudeza visual a consecuencia de complicaciones en la retina y la formación prematura de cataratas.
Señaló que este programa representa una esperanza para decenas de familias que no cuentan con los recursos para cubrir este tipo de procedimientos. “La prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos como estas cirugías pueden cambiar la vida de quienes se han visto limitados en su movilidad y en sus actividades cotidianas por problemas visuales”, enfatizó. Personal de la Secretaría de Salud e invitó a la ciudadanía a aprovechar los beneficios de esta campaña, la cual continuará activa durante los próximos días con evaluaciones médicas, seguimiento a pacientes y cirugías programadas para quienes cumplan con los criterios establecidos.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- En un intento por reforzar la seguridad y recuperar la tranquilidad de la población, la presencia de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ha aumentado visiblemente en diversas colonias y puntos estratégicos de Tuxpan. Sin embargo, a pesar del despliegue militar, muchos ciudadanos afirman que no se sienten más seguros.
Desde hace algunas semanas, patrullajes a pie y en vehículos oficiales han sido implementados en zonas consideradas conflictivas y múltiples recorridos el centro de la ciudad. También se han establecido puestos de control móviles para detectar actividades sospechosas, aunque esto no ha sido suficiente
para frenar la percepción de inseguridad.
“Está bien que anden los militares, pero los delitos siguen. Apenas la semana pasada se metieron a robar a una casa aquí cerca, y no vimos ni una patrulla”, expresó Juan Manuel Reyes, habitante de la colonia Del Valle. Otros vecinos aseguran que, aunque los rondines existen, son breves y no constantes, lo que da lugar a que los delincuentes operen en los lapsos sin vigilancia.
De acuerdo con reportes extraoficiales, los delitos más frecuentes continúan siendo el robo a casa habitación, el asalto a transeúntes y robo de vehículos, de acuerdo con las cifras emitidas por Semáforo Delictivo.
Aunque no se han dado cifras
Imparte platica sobre símbolos patrios a niños de Centro Infantil en Tuxpan
AGENCIAS TUXPAN
El Hospital Militar Regional de Tuxpan llevó a cabo una actividad recreativa sobre los símbolos patrios en el centro infantil “Aventuras en pañales”. Esta platica fue dirigida a un público muy pequeño, contando con la participación de niños
y docentes, aprendiendo de una manera lúdica y didáctica con apoyos audiovisuales, el significado de nuestros símbolos patrios. La iniciativa forma parte de las acciones del Ejército Mexicano, que busca fortalecer los vínculos entre las fuerzas armadas y la sociedad.
oficiales recientes, los ciudadanos afirman que la violencia y la impunidad han generado un ambiente de tensión. En contraste, autoridades municipales han manifestado que el reforzamiento de la vigilancia forma parte de un plan coordinado con el Gobierno Federal para inhibir delitos y garantizar la paz social. Aseguran que las acciones continuarán y piden a la ciudadanía colaborar mediante la denuncia, ya que muchos delitos no son reportados formalmente.
Mientras tanto, la población sigue esperando que la presencia militar no solo se traduzca en recorridos, sino en resultados tangibles que devuelvan la confianza a las calles.
Mal estado del piso en el Héroes del 47 provoca accidentes y
REDACCIÓN
TUXPAN
Comerciantes del mercado municipal Héroes del 47 alzaron la voz para denunciar el grave deterioro del piso en el interior del inmueble, situación que no sólo representa un riesgo para quienes diariamente acuden a este lugar, sino que ha generado una notable disminución en las ventas debido a la falta de condiciones dignas y seguras.
Guadalupe Cruz Cruz, secretaria general de este centro de abasto, señaló que el mal estado del piso ha provocado múltiples caídas entre locatarios y clientes, lo que ha encendido las alertas entre quienes dependen de este espacio para subsistir.
“Hay tramos donde ya se levantaron las losetas o están tan desgastadas que la gente se tropieza fácilmente. Esto pone en riesgo a adultos mayores, a niños y a cualquier visitante que camine por los pasillos”, lamentó.
La dirigente expresó su preocupación ante la falta de atención por parte de las autoridades municipales, a quienes han solicitado en varias ocasiones el mantenimiento integral del mercado.
“No pedimos lujos, pero sí exigimos condiciones mínimas de seguridad para trabajar y atender a la gente”, subrayó.
Además del deterioro del piso, otros problemas como las alcantarillas tapadas, los malos olores y la presencia de vendedores ambulantes agravan la situación en este sitio que diariamente recibe a cientos de personas. Sin embargo, el riesgo de accidentes ha pasado a ser el problema más urgente, pues incluso podría derivar en responsabilidades legales si no se atiende a tiempo.
Los locatarios hicieron constantes llamados al Ayuntamiento de Tuxpan para que interviniera y realizara trabajos de rehabilitación en el piso del mercado, sin embargo, esta administración ya no cuenta con recursos para desarrollar esa obra.
Resguardan hidrocarburo en poliducto TuxpanCazones de 24 pulgadas, a la altura del kilómetro 12
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales permitió el aseguramiento de una toma clandestina de hidrocarburo en el poliducto TuxpanCazones de 24 pulgadas, a la altura del kilómetro 12, en la comunidad de
Nicolás Bravo, sobre la carretera conocida como “Los Kilómetros”.
La acción se llevó a cabo la tarde del miércoles 7 de agosto, alrededor de las 17:00 horas, luego de que pobladores reportaran un fuerte olor a combustible y la presencia de personas en actitud sospechosa.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX, acudieron al sitio para verificar la situación.
Tras un recorrido, la toma ilegal fue localizada a unos 300 metros de la
carretera, oculta entre la maleza, lo que evidenció un intento de ocultar actividades ilícitas previas. La instalación ilegal ya había causado afectaciones al terreno y a la vegetación de la zona. Aunque no hubo personas detenidas, personal especializado de PEMEX procedió a clausurar la conexión para evitar riesgos mayores. Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para dar con los responsables de este delito que, además de representar un peligro para la población, ocasiona daños al medio ambiente y a la infraestructura petrolera en la región norte de Veracruz.
institución avisó que el Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa reabrió sus puertas al público
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, dio posesión al arquitecto y maestro en Valuación Inmobiliaria Industrial Fernando Molina Herbert como nuevo director del Centro INAH Veracruz, a quien encomendó el fortalecimiento en el cuidado de ocho mil sitios arqueológicos registrados y cinco 463 monumentos históricos catalogados que forman parte del patrimonio del estado de Veracruz.
La ceremonia de toma de posesión se celebró el 7 de agosto en el auditorio de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), el cual se ubica en la esquina de Marina Mercante y Montesinos de esta ciudad de Veracruz.
Durante la ceremonia, el director general del INAH agradeció el desempeño de José Manuel Bañuelos Ledesma, quien estuvo seis años al frente del Centro INAH-Veracruz y quien asumió la dirección del Centro INAH Oaxaca en días pasados.
Además, Joel Omar Vázquez Herrera deseó éxito a Molina Herbert en esta nueva encomienda profesional.
Por su parte, Fernando Molina Herbert agradeció “la oportunidad de abrir un nuevo ciclo en la tierra en donde nací, con el aliciente de poder aportar algo al gran trabajo que realiza el INAH en Veracruz”.
Molina Herbert es licenciado en Arquitectura por la Universidad
Regional del Sureste, y maestro en Valuación Inmobiliaria Industrial por el Instituto Tecnológico de Construcción; ambas casas de estudio del estado de Oaxaca.
Su experiencia de 20 años en el servicio público le ha permitido fungir como director de Obras, entre 2019 y 2022, y director general,
de 2022 a 2024, del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac).
En este último, y en diálogo constante con el INAH, participó en la ejecución del Programa Nacional de Reconstrucción, instrumentado por el gobierno federal para resarcir los daños causados al patrimonio histó-
rico y arqueológico oaxaqueño por los sismos de 2017, 2018 y 2020. Hasta los primeros días del presente agosto, se desempeñó como director de Construcción en la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado Oaxaca, donde coordinó la atención a la infraestructura pública vulnerada en la citada entidad por el impacto del huracán Erick, en junio pasado, y el desarrollo de diversos proyectos prioritarios de edificación.
Cabe destacar que, entre 2014 y 2019, estuvo adscrito a la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Oaxaca.
Por otra parte, el INAH avisó que el Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa abrió sus puertas al público el jueves 7 de agosto tras el cierre temporal que tuvo lugar un día antes. La apertura permitió que visitantes recorrieran este inmueble histórico.
Finalmente, el INAH detalló que el Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa se encuentra abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a cuatro de la tarde.
Terrenos baldíos se han convertido en focos de infección, así como sitios de encharcamientos
»AGENCIAS
Poza Rica.- A pesar de los esfuerzos de las autoridades municipales para erradicar criaderos del mosquito transmisor del dengue, en sectores como la colonia Ampliación Salvador Allende, terrenos baldíos se han convertido en
focos de infección, sitios en donde los encharcamientos y la maleza en estos predios han provocado una plaga de mosquitos que mantiene a los vecinos en alerta por un posible brote de dengue, poniendo en riesgo la salud de cientos de familias. Los vecinos señalan que, en varios predios abandonados en la periferia de la colonia, se han desechado toda clase de objetos que sirven como criaderos. Estos, junto con los numerosos encharcamientos y la espesa maleza, se han convertido en criaderos ideales para los mosquitos transmisores del dengue.
Cabe recordar que en la colonia Salvador Allende ya se habían
registrado varios casos de dengue clásico e incluso algunos de tipo hemorrágico. Los vecinos atribuyen estos casos a la falta de limpieza y al abandono de los predios. Los residentes han manifestado su preocupación a las autoridades competentes en varias ocasiones, sin embargo, hasta el momento el problema se agudiza con la aparición de nuevos focos de infección. Con la proliferación de los criaderos de mosquitos en las llantas abandonadas y encharcamientos, los habitantes no descartan que en los próximos días o semanas puedan generarse brotes de esta enfermedad.
El 20% de más de 4 mil negocios establecidos operan en la irregularidad
»
AGENCIAS
Tihuatlán.- Al menos un 20% en más de 4 mil negocios establecidos en el municipio son detectados de irregulares, cuyos propietarios deben cumplir con diversos impuestos como el refrendo, situación en la que se les exhorta cumplir antes que concluya el año 2025.
Responsables de Industria y Comercio, señalan que en forma permanente se habrán de realizar
operativos y visitas con todos los giros comerciales con el fin de lograr su regularización en los respectivos impuestos y otras obligaciones.
“Los giros van desde 1, 367 bares, cantinas y negocios similares, así como más de tres mil en gasolineras, hoteles, gaseras, ferreteras, entre otros que se ubican en el municipio, los cuales están obligados a trabajar con forme a ley, además del bando de policía y gobierno” resaltan.
Aunque el tiempo viene transcurriendo, el 20% del padrón de comercios establecidos en la cabecera y zona conurbada, simplemente tienen que cumplir con sus respectivas obligaciones fiscales de este año.
Concluyen que se tiene la confianza de lograr que ingresen los recursos establecidos en el refrendo de quienes a la fecha no lo han cubierto, ya que de esta forma se estarían evitando sanciones de acuerdo a la norma establecida.
AGENCIAS
POZA RICA
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Poza Rica anunció la disponibilidad de bolsas de diálisis peritoneal para donación, un apoyo vital dirigido a pacientes que requieren este tipo de tratamiento. La institución busca brindar asistencia a las familias que enfrentan los altos costos de los insumos médicos, facilitando el acceso a un tratamiento esencial para su salud. Las bolsas disponibles para su entrega son de la marca Baxter, específicamente del tipo 2.5%, esto en la búsqueda de aliviar la economía de los hogares, ya que los tratamientos de diálisis peritoneal implican una inversión constante en materiales.
Para recibir este apoyo, los interesados deben acudir directamente a las oficinas del DIF Poza Rica. El personal estará disponible para atender y orientar a los pacientes o a sus familiares en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. Es recomendable llevar la documentación necesaria para agilizar el proceso
y asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.
La iniciativa forma parte de las acciones permanentes que realiza el DIF de Poza Rica, que preside Diana Patricia Remes Oropeza, para brindar asistencia social y médica a la comunidad, una institución que se ha caracterizado por su cercanía con la población y por implementar programas y servicios enfocados en la salud, la alimentación y el bienestar de las familias pozarricenses.
Estancia de la gobernadora en Palacio Nacional fue para analizar avances del modelo IMSS-Bienestar
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La gobernadora
Rocío Nahle García participó en la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, para evaluar los avances que hasta el momento ha registrado la aplicación del modelo IMSSBienestar en distintas partes del país y en base a ello continuar o mejorar los planes de trabajo que se tienen programados. Durante el encuentro, la manda-
Modelo integra saberes tradicionales y enfoque en derechos humanos
AGENCIAS
PEROTE
La Secretaría de Salud avanza en la consolidación de un sistema de atención primaria fortalecido, con la participación activa de los gobiernos municipales. En la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud se refrendó el compromiso con la prevención de enfermedades crónicas y la atención a sectores vulnerables.
Uno de los ejes centrales es el fortalecimiento del primer nivel de atención con equipos de salud integrales para detectar y tratar de manera oportuna enfermedades como la diabetes o hipertensión. Además, se promueven estilos de vida saludables con participación comunitaria y herramientas internacionales como
el programa HEARTS en las Américas. Veracruz también responde a su realidad como estado de tránsito migratorio, priorizando una atención médica digna para personas jornaleras y migrantes, muchas de ellas provenientes de comunidades indígenas y afromexicanas. Se garantizará que los servicios se brinden con enfoque en derechos humanos y con respeto a las prácticas tradicionales de salud. Asimismo, se redoblan esfuerzos en la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, mediante campañas de limpieza, recolección de llantas y jornadas intensivas con el respaldo de Sedema. Estas acciones buscan eliminar criaderos y sensibilizar a la población.
taria veracruzana destacó la importancia de replicar a nivel nacional el programa Camionetitas de la Salud, el cual fue implementado en la entidad veracruzana desde el inicio de su administración y que hasta ahora ha dejando buenos resultados puesto que se ha ampliado la distribución de distintas claves médicas hasta lugares muy apartados de las zonas urbanas, beneficiando con ello un gran número de la población rural.
Hay interrupción total al paso vehicular en conexión vial
REDACCIÓN
TEXISTEPEC
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz atiende un deslave que se presentó en las inmediaciones de las obras de reconstrucción del puente ubicado
en el tramo Texistepec-TenochtitlánVenustiano Carranza -Peña Blanca, kilómetro 14+900, perteneciente al municipio de Texistepec.
Derivado de las intensas lluvias registradas en los últimos días y el crecimiento del río en la zona, este jueves se originó un deslave en el aproche del puente, lo cual ocasionó la interrupción total del paso vehicular.
Se ha desplegado personal y maquinaria para realizar trabajos de relleno, con el objetivo de restablecer el paso vehicular de manera inmediata y garantizar la seguridad de los usuarios.
“Exhortamos a la población a extremar precauciones y agradecemos su comprensión ante las molestias ocasionadas. La dependencia continuará informando a través de nuestras redes sociales el avance de los trabajos”, externaron vía comunicado.
Destaca legislador compromiso de la gobernadora con el cuidado de los recursos naturales y reconoce visión humanista de empresarios
»AGENCIAS
LA BOCANA.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, asistió al inicio de actividades de la Planta de Descontaminación y Manejo de Llantas en Desuso en el estado, ubicada en la comunidad La Bocana, municipio de Emiliano Zapata. En presencia de autoridades y empresarios, el legislador manifestó que el Congreso del Estado es y será aliado de todas las acciones
que contribuyan a la conservación del medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de la población, en estrecha colaboración con el gobierno que encabeza la ingeniera Rocío Nahle García, quien –dijo- está ocupada no solo en temas relacionados con la infraestructura estatal, sino también en el cuidado de los recursos naturales. En presencia del director general de Grupo Comya, Joel Molina Rojas, y del presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica
(Conacep), Horacio Zárate Acevedo, el diputado reconoció la visión humanista y amigable con el entorno natural y el sentido social de los empresarios que unen esfuerzos en favor de Veracruz. Al hacer uso de la palabra, el empresario Horacio Zárate Acevedo, dijo que hoy Veracruz hace honor a los compromisos internacionales en los que México se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mitigar el calentamiento
»AGENCIAS
XALAPA.- Dos acciones propuso la diputada María Elena Córdova Molina para que la LXVII Legislatura celebre los 200 años de la consolidación de la Independencia de México en el puerto de Veracruz. Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, ante la Diputación Permanente, la legisladora presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para que en el Muro de Honor del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo quede inscrita, con letras doradas, la leyenda “2025,
Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar”, que sería develada en Sesión Solemne. Asimismo, apeló a la disposición y voluntad de la Junta de Coordinación Política para que ponga a consideración de la asamblea legislativa un Proyecto de Punto de Acuerdo para que este Congreso nombre sede provisional la fortaleza de San Juan de Ulúa, en el municipio de Veracruz, y celebre ahí, el 23 de noviembre de 2025, una Sesión Solemne alusiva a esta conmemoración.
En uso de la palabra, la legisladora refirió la gesta encabezada por el capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, designado comandante general del Departamento de Marina, con la misión de recuperar dicho inmueble, lo que significó la retirada de las tropas españolas el 23 de noviembre de 1825. Este aporte militar –añadió la proponente- se tradujo en la primera de las cuatro hazañas por las que la ciudad de Veracruz es llamada “heroica”.
La Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.
global. Expresó que, a partir de este día, Veracruz será un referente nacional en el tema ambiental, en el seguimiento puntual de la política ambiental del Plan Estatal de Desarrollo.
En este sentido, encomió el papel de la gobernadora Rocío Nahle García como “facilitadora de una estrategia ambiental entre el gobierno y el sector empresarial, dejando de manifiesto que la suma de esfuerzos y voluntades están por encima de cualquier interés perso-
»AGENCIAS
XALAPA.- En la tercera sesión ordinaria, el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre a fin de incorporar explícitamente la perspectiva de género en la elaboración y ejecución del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) y promover así la participación activa de la ciudadanía y de las instancias municipales en la materia. Ante la Diputación Permanente, el legislador explicó que su propuesta prevé que los municipios transversalicen sus políticas públicas con base en la Ley Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la normativa internacional, además de favorecer la armonización legislativa, para contribuir en el desarrollo de proyectos más inclusivos, sostenibles y con impacto positivo en la reducción de las brechas de desigualdad y eliminación de la discriminación por razón de género.
nal”, puesto que “primero es el cuidado de medio ambiente y la mejora continua de la calidad de vida de las y los veracruzanos”.
Con la puesta en marcha de la primera planta de descontaminación y manejo óptimo, todas las llantas en desuso de los 212 municipios no serán recibidas en los tiraderos a cielo abierto ni colocadas en los rellenos sanitarios, sino que tendrán un manejo sustentable y amigable con el medio ambiente.
Subrayó que entre las acciones específicas orientadas a combatir las causas estructurales de la violencia contra las mujeres se encuentran: el diagnóstico municipal sobre la situación de las mujeres y las causas de violencia de género, incluir programas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia en coordinación con las instancias estatales y federales, así como promover la capacitación y sensibilización las y los servidores públicos municipales en derechos humanos, igualdad de género y prevención de la violencia.
Asimismo, fomentar la participación de la sociedad civil y organizaciones especializadas en la elaboración, seguimiento y evaluación de dichas acciones, garantizar la asignación de recursos presupuestales suficientes para su implementación, la transversalidad que asegure la planeación y ejecución de políticas municipales con la perspectiva de género y el cumplimiento de derechos humanos de las mujeres.
Dijo que su propuesta “no busca únicamente cumplir con una obligación legal o saldar una deuda histórica con las mujeres veracruzanas. Se trata de sentar las bases para construir municipios donde la igualdad no sea un discurso, sino una vivencia”.
Logró ayudar a dos personas a salir, antes de perder la vida
»AGENCIAS
SAN JUAN EVANGELISTA.- El sacerdote Edgardo Camilo Antonio, perteneciente a la diócesis de San Andrés Tuxtla, falleció el martes tras quedar atrapado en su vehículo al intentar cruzar un arroyo crecido en la carretera Lima – Villa Juanita, en el sur de Veracruz. De acuerdo con el alcalde
Justino Guillén Lagunes, el vehículo fue arrastrado por la corriente del arroyo La Pita, desbordado por las lluvias recientes. Según testimonios de sobrevivientes, el sacerdote ayudó a dos personas a salir de la camioneta antes de quedar atrapado.
Uno de los sobrevivientes relató que el padre Edgardo se quitó el cinturón de seguridad y realizó maniobras para liberar a sus acompañantes, guiándolos para
que salieran por las ventanas del vehículo.
Las dos personas lograron sujetarse de las ramas de un árbol cercano, donde permanecieron varias horas hasta ser rescatadas por cuerpos de emergencia. El sacerdote, sin embargo, no pudo salir a tiempo y falleció dentro de la unidad.
El padre Edgardo Camilo Antonio era párroco en Sotecomapan, municipio de Catemaco, y había pasado el día con su familia en la comunidad de Nuevo Ixcaltlán, perteneciente a Playa Vicente. El accidente ocurrió cuando regresaba a su domicilio. Luego de varias horas de búsqueda, su cuerpo fue localizado dentro del vehículo por personal de emergencia.
La Diócesis de San Andrés Tuxtla confirmó el fallecimiento mediante un comunicado firmado por el presbítero Teódulo Morales Meza, en el que expresaron que tanto la comunidad eclesiástica como los feligreses están consternados por lo ocurrido.
“Pedimos a la comunidad elevar sus oraciones por el eterno descanso del P. Edgardo Camilo y por el consuelo de sus familiares y amigos”, señala el documento.
Fueron 7 guerreros sobrevivientes de cáncer, entre ellos 6 menores de edad en IMSS de Veracruz
AGENCIAS VERACRUZ
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó el toque de campana de victoria de siete guerreros sobrevivientes de cáncer.
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte festejó la remisión de 7 pacientes entre ellos 6 menores de edad que realizaron el “Toque de Campana de la Victoria”.
La oncóloga pediatra de la UMAE, Isabel de María Benítez Tejera, quién forma parte del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN), explicó
Ya hay agenda llena hasta noviembre para tramitar CURP biométrica
»AGENCIAS
VERACRUZ- ebido a la gran afluencia de personas que han acudido a tramitar la CURP biométrica en Veracruz, se decidió implementar una agenda, que ya se encuentra llena hasta finales de noviembre, informó Mariana de los Ángeles Sánchez Cano, oficial mayor del Registro Civil de Veracruz.
La oficial mayor indicó que diario llegan hasta 600 personas, por lo
que se decidió implementar una agenda, dando 55 fichas diarias. Esto se debe, dijo, debido a que solo hay un equipo y solo se puede tramitar en el Registro Civil de Veracruz, sin embargo, se espera que pronto haya más equipos y más módulos para realizar el trámite.
La tardanza en realizar el trámite, dijo, se debe a que los adultos mayores tienen las huellas desgastadas o se les complica realizar la firma en un espacio reducido, por lo que realizar el proceso es tardado.
“Atendemos a cinco personas con discapacidad primero y luego 50 personas con turno normal (...) por lo que hicimos una agenda, doy 50 turnos cada día y en este momento ya tenemos turnos hasta finales de noviembre, se nos ha
que la mayoría de los niños que tocaron la campana como el fin de su tratamiento de quimioterapias eran pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), histiocitosis y tumor de ovario.
Del mismo modo, la médica especialista de la UMAE reiteró que todo el equipo de OncoCREAN del IMSS se encuentra comprometido y brindan un acompañamiento a los pacientes y sus familiares con el fin de lograr muchos más toques de campana.
Por su parte los padres, abuelos y familiares de los pequeños guerreros sobrevivientes expresaron sus agradecimientos, conmovidos por la felicidad de saber que sus hijos pasan a una etapa de vigilancia.
La UMAE del IMSS en Veracruz Norte se regocija por los 7 pacientes que tocaron “La campana de la victoria” en la lucha contra el cáncer y pasan a la etapa de vigilancia, de esta forma refrenda así su compromiso de otorgar una atención oportuna a sus pacientes oncológicos.
vuelto complicado porque solo tenemos una maquina”, dijo. Sánchez Cano recordó que en la ciudad de Xalapa hay cuatro módulos para realizar el trámite. Añadió que al momento la CURP biométrica no es obligatoria, sin embargo, a partir del 15 de octubre, este documento deberá ser recibido como identificación oficial por las instituciones de forma obligatoria. “Si tú ya la tienes, te lo recibirán como identificación oficial, a partir del 15 de octubre se podrá entrar a la página de Renapo y podrán imprimir su CURP (...) No se las van a pedir de forma obligatoria, pero si tu llegas y te identificas con ella, tu como institución me la tienes que recibir si no traigo el INE”, explicó.
El público podrá escuchar y bailar temas como La rana, Los Negritos, El Siquisiri, La Iguana y La Manta, entre otros
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Dirección General de la Conservaduria de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) invita a las actividades que se llevarán a cabo el fin de semana en el Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en la Ciudad de Veracruz.
Empieza el viernes 8 de agosto (18:00 h) con la presentación de
Nico Castro: raíz, son y tradición para disfrutar de una tarde de tradicional son jarocho con esta propuesta musical que conjuga tres raíces: africana, española e indígena. Sus integrantes cantan sones alusivos a la negritud, a la discriminación racial, poemas de origen africano que se conjugan con el flamenco andaluz y el son jarocho. El público podrá escuchar y bailar temas como La rana, Los Negritos, El Siquisiri, La Iguana y La Manta, entre otros, ade-
Llevan a cabo la instalación de pasto sintético, mejora de las gradas, el cambio de la malla atrapa balones en todo el perímetro y más
AGENCIAS
VERACRUZ
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez supervisó la rehabilitación de la unidad deportiva “El arenal”, la cual se ubica en el fraccionamiento Las Brisas de la ciudad de Veracruz.
Lobeira Rodríguez comentó que la unidad deportiva “El arenal” resulta muy concurrida por encontrarse junto a las instalaciones del Cecati 42. “A esta unidad deportiva ya le urgía
una manita de gato y esto que estamos haciendo el día de hoy, ya estamos poniendo todo el pasto sintético, apenas vamos pegándolo, falta todavía, falta el caucho (...) Es una unidad deportiva bastante grande, está junto al Cecati, entonces era importante que se le diera mantenimiento”, agregó.
De igual forma, la presidenta municipal detalló que la rehabilitación incluye la mejora de las gradas, el cambio de la malla atrapa balones en todo el perímetro y la renovación de los sanitarios.
Patricia Lobeira Rodríguez resaltó que se rehabilitaron más de 250 parques y unidades deportivas en la administración municipal.
Además, Lobeira Rodríguez anunció que se bachearán vialidades del fraccionamiento Las Brisas debido a que las lluvias afectan a la carpeta asfáltica.
“Hemos andado por toda la ciudad viendo obras que estamos haciendo, estamos supervisando y la verdad es que en el ayuntamiento nos gusta trabajar de la mano de la gente y vamos a seguir trabajando pa’ti, pa’todos”, finalizó.
más de disfrutar de un espectáculo de zapateado. ¡Vívelo y báilalo!
Ese mismo día inicia la diversión de los fines de semana con la Tarde de juegos (viernes a domingo, 13:00 h) con memorama, lotería y el juego del carruaje, diseñados especialmente con datos históricos de la época liberal. ¡Una manera divertida de comprender la historia de nuestro México!
Finalmente, a partir del 10 de agosto y todos los domingos del
Los arrestos por la muerte de Ribsaím Rodríguez Reta están basadas en pruebas científicas y datos de investigación criminal
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, informó que la trilogía investigadora —Fiscalía, Policía Ministerial y Servicios Periciales— recabó pruebas científicas suficientes para establecer la probable participación de tres personas en el homicidio del odontólogo Ribsaím Rodríguez Reta, ocurrido en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río. Los análisis forenses y la evidencia recopilada permitieron solicitar y ejecutar órdenes de aprehensión contra Gustavo Adolfo “N”, José Ricardo “N” y César Alexis “N”, por los delitos de homicidio doloso calificado, robo
mes, habrá un Club de dibujo a cargo de Daniel Tagal Ochoa, artista visual. En este encuentro dominical creadores emergentes, aficionados y curiosos se reunirán para compartir su gusto por el dibujo y promover el intercambio de saberes entre personas con distintos niveles de experiencia a través del ejercicio constante. La entrada será libre de 11:00 a 14:00 horas.
de vehículo y robo agravado.
La detención más reciente fue la de Gustavo Adolfo “N”, realizada por elementos de la Policía Ministerial. Posteriormente fue presentado ante un juez, donde la Fiscalía Regional Veracruz realizó la imputación formal y obtuvo como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 268/2025.
Los otros dos detenidos, José Ricardo “N” y César Alexis “N”, también fueron imputados por su presunta participación en los mismos hechos y se les ratificó la medida de prisión preventiva.
El caso se relaciona con el asesinato del odontólogo Ribsaím Rodríguez Reta, sepultado el pasado 28 de julio en el municipio de Soledad de Doblado, de donde era originario. Su homicidio generó atención pública y la apertura de una investigación formal por parte de la Fiscalía estatal.
La información fue compartida por la fiscal en el marco de su participación en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, realizada en Palacio de Gobierno. Familiares de los tres detenidos por el homicidio ocurrido en Costa de Oro han manifestado públicamente que son inocentes y han exigido justicia, señalando presuntas inconsistencias en el proceso.
Ejidatarios y autoridades de Tatahuicapan quieren
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Ejidatarios y autoridades de Tatahuicapan dieron un plazo de 72 horas para que el gobierno de Coatzacoalcos autorice y destine recursos para la segunda etapa del proyecto hidráulico, al que se comprometieron en una minuta firmada en septiembre del 2024.
Eusebio González Hernández alcalde del municipio serrano, informó que las autoridades le informaron que se gestionarán los recursos con el Gobierno del Estado para solventar la obra, pero sin darles una fecha para iniciar.
Aclaró que dicha obra
forma parte de los servicios ambientales por el uso del acueducto, y no por los pagos que hacen los ciudadanos a la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento (CMAS)
Se trataría de la construcción de una línea de conducción desde el acueducto hasta el tanque de almacenamiento, con
Aeropuerto se está modernizando con ampliación de sus instalaciones, lleva un avance de casi el 60 por ciento
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN
El aeropuerto de Minatitlán se encuentra en un proceso de modernización de sus instalaciones, con una obra de ampliación que lleva un avance de casi el 60 por ciento.
Uno de los principales cambios es la expansión del área de inspección de pasajeros, la cual ha triplicado su tamaño para mejorar la eficiencia y la seguridad en los procesos de revisión.
“En la obra vamos bien, llevamos un 56 por ciento de avance, va bien, espere-
mos que terminemos todos los trabajos en septiembre y octubre de este año. En la parte del punto de inspección de pasajeros ya creció el área tres veces mayor a lo que existía antes y en la sala de espera también estamos creciendo tres veces del espacio para mayor comodidad”, indicó David Coronel Tadeo, administrador de la terminal
Por otro lado, informó que ante la baja de desplazados que pasaban por Coatzacoalcos, el aeropuerto no ha registrado vuelos especiales del Instituto Nacional de Migración (INM) para el traslado de personas migrantes a sus lugares de origen.
Confirmó que desde hace varios meses no se han efectuado operaciones de este tipo, las cuales eran comunes en años anteriores.
“Al momento no, no hemos tenido movimiento de vuelos con personas repatriadas no se ha registrado ninguno”, reiteró.
En tanto se mantienen a la expectativa de un incremento en la capacidad operativa que atraiga más vuelos comerciales y facilite la atención a pasajeros nacionales e internacionales.
un presupuesto de 4 millones de pesos.
Por su parte Cornelio Bautista Hernández, comisariado del ejido Tatahuicapan, señaló
Anuncian corte de agua en colonias del Poniente, por obras en el puente Calzadas II
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) de Veracruz, anunció un corte temporal en el suministro de agua potable que afectará a colonias del poniente de Coatzacoalcos y zonas conurbadas, debido a trabajos de instalación de nueva infraestructura hidráulica en el puente Calzadas II.
Previamente la Comisión Municipal
que el ayuntamiento tendrá 72 horas para darles una respuesta sobre el proyecto, de lo contrario tomarán acciones.
Reiteró que ya han presentado los documentos necesarios para el proyecto ejecutivo, validación del mismo, así como la conexión con el tanque de captación que ya fue concluido en la presa Yuribia.
Ambos, precisaron que no hay riesgo, por el momento, del cierre de la presa Yuribia, pues ante cualquier respuesta que reciban de Coatzacoalcos, la misma será presentada ante la asamblea comunitaria, siendo la población de Tatahuicapan quien determine las acciones.
de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos había informado que lo anterior representa que saldrían de operación las baterías de Calzadas y Canticas, para dicha suspensión en sus líneas de 18 y 20 pulgadas.
El corte está programado para iniciar el lunes 11 de agosto a partir de las 08:00 horas y se prevé que el servicio se restablezca el martes 12 a la misma hora, es decir, una suspensión de 24 horas.
De acuerdo la información, los trabajos consisten en la reinstalación de la tubería de 18 y 20 pulgadas de diámetro, que forma parte de las acciones de modernización y mejora del sistema de distribución en la ciudad y para el nuevo puente Calzadas II.
Se exhorta a la población de Coatzacoalcos del poniente de la ciudad a tomar las precauciones necesarias, como almacenar agua con anticipación y hacer un uso racional del líquido mientras dura la interrupción.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Maluma es un referente en lo que a reggaeton se refiere, es uno de los exponentes del género urbano más reconocidos a nivel global, sus canciones se han clavado en el adn de los amantes de este tipo de música, género que sigue dividiendo opiniones en pleno 2025 aunque ha dejado de ser una moda pasajera.
Luego de dos años de ausencia el reggaetonero regresó a la capital mexicana la noche de ayer como parte de su gira +Pretty +Dirty World Tour la cual lo trae por tres fechas, 6, 8 y 9 de agosto al Palacio de los Deportes, al oriente de la CDMX.
Desde tempranas horas las puertas se abrieron para dejar pasar a los tempraneros, esos que siempre quieren llegar al frente del escenario. Por supuesto lo lograron, aunque con lugares asignados es más fácil la organización, pues ahora el Domo de Cobre fue ocupado por sillas en la explanada, algo más cómodo, aunque con un aforo menor.
Poco a poco el inmueble se fue atiborrado de fanáticos del cantante colombiano, del reggaeton y del trap, géneros musicales donde más
brilla Maluma, aunque sus incursiones en el regional mexicano son bastante decentes.
Entrada la hora indicada el cantante colombiano apareció frente a 15 mil personas, desde el inicio deleitó a sus seguidores con un concierto en el que cantó un repertorio muy variado y hasta sorpresas como cantar “El rey” de José Alfredo Jiménez junto a su único invitado, el también colombiano Pipe Bueno, demostrando que sí tiene voz para cantar las rancheras.
Enfundado en un abrigo de pieles y una gorra de baseball de la selección de Colombia, Maluma salió al escenario acompañado de un grupo de bailarinas y sus músicos, luego de una cuenta regresiva donde se proyectaban frases de sus canciones y un intro justificatorio de su ausencia donde aparecieron imágenes de su etapa como papá y su lado artístico.
Cada que esta cuenta se acercaba al cero el grito de los fanáticos del colombiano incrementaron los decibeles con los que gritaban, cabe mencionar que ni un solo silbido de ansiedad por que empezara se escuchó en el recinto, algo peculiar para las épocas en que vivimos.
El primer tema en sonar fue “Borró casette” que de forma inmediata mantuvo a los espec-
Ángela le dedica mensaje a su padre
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Pepe Aguilar celebra hoy su cumpleaños número 57, y sus hijos ya lo felicitaron en redes sociales, la menor de la dinastía, Ángela Aguilar, compartió un video en el que aparece tomada de la mano de su padre cuando ella era una niña pequeña.
La cantante, quien ha sido muy cercana a su papá, y que recientemente, en su disco “Nadie se va como llegó”, se lanzó a trabajar sola y no de la mano de su padre como había ocurrido en sus discos pasados.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Alicia Villarreal ya es una mujer soltera. La cantante confirmó que su matrimonio con Cruz Martínez fue disuelto de manera oficial, tras más de dos décadas de matrimonio.
En entrevista con el programa “Ventaneando”, la intérprete de “Te quedó grande la yegua” explicó que resolución fue dada este pasado 6 de agosto a través de una audiencia virtual.
“Llegamos al fin de un primer ciclo que se tenía que cerrar y concluir bien. Ya podemos decir que uno ya lo concluyó”, dijo.
Alicia, reconoció que, a pesar de su separación, comparte con Cruz una historia y una familia (son padres de dos niños); sin embargo, tras haberlo denunciado por violencia, aseguró que obtener su libertad era imprescindible:
tadores fuera de sus asientos y los llevó al vaivén del reggaeton y a una oleada de acento desenfrenado. Le siguieron “El Perdedor”, “Obsesión”, “Miss independent” y “Carnaval” logrando un primer bloque de alarido, con fuegos artificiales, lanzallamas y visuales muy ad hoc.
En un breve receso solo se podía escuchar a las féminas vociferar al unísono “que se encuere” repetidamente, continuando con la exaltación que había dejado Maluma sobre su público ya totalmente conquistado.
Emoción que se volvería ir al cielo con el regreso del colombiano y más con las primeras palabras del cantante, “los extrañe México”, dijo antes de continuar su concierto con temas como “Marinero”, “Vente pa’ ca”, “Corazón”, “Chantaje” y “Cuatro babys”, momento en que el medellinense sucumbió a los gritos de las fans y se quitó la playera y el saco que lo cubrían provocando que creciera el entusiasmo de los fans.
Sin tomar asiento el público se entregó por completo a Maluma y viceversa, luego de cantar “11pm”, “Felices los 4” y “HP”, esta última una de las más cantadas de la noche, el cantante se tornó emotivo y dedicó unas palabras a sus fans.
La experiencia le dejó muchos aprendizajes, incluso, su trabajo fue elogiado por Pepe, quien la ha respaldado en todo lo que ha hecho profesional y personalmente, incluso en su polémica relación y matrimonio con el cantante de regional mexicano Christian Nodal. Gracias a Pepe, Ángela y Christian se conocieron hace varios años, al parecer
“Era importante llegar a ese punto de lograr mi libertad, necesitaba salir de donde no me había ido bien”, agregó.
La mexicana inició con el proceso de divorcio en 2023, cuando unas fotografías desataron los rumores de una presunta infidelidad. En las imágenes, se podía ver al músico y productor en compañía de una joven mujer, a quien, presuntamente, ayudaba con su carrera artística.
La pareja se casó en los Estados Unidos, es por ello que, contó la artista, la resolución tardó en llegar.
“Tenía que hacer muchos trámites y eso no corre rápido. (Con mis abogados) Trabajamos a marcha forzada, hicimos un gran equipo y lo pudimos lograr”. Este año, Villarreal denunció (en México) a Martínez por violencia intrafamiliar; incluso, las autoridades emitieron una orden de restricción para su ahora exesposo. El caso sigue abierto y en espera de que se realice la siguiente audiencia.
desde entonces ambos jóvenes quedaron flechados, sin embargo, su amor se pudo realizar hasta ahora, según lo que ha compartido la pareja.
Aunque el hijo de Antonio Aguilar ha admitido que para él fue toda una sorpresa la noticia de la boda de su hija, espera que su matrimonio sea duradero, tal y como ocurrió con el de sus padres Antonio, y Flor Silvestre.
Ángela Aguilar dedica emotivo mensaje a su papá
Ángela felicitó a su papá por su cumpleaños y aprovechó para agradecerle su apoyo y amor incondicional en un emotivo mensaje:
“Feliz cumpleaños papá. Para mí tú siempre fuiste hogar. El que se mantuvo firme cuando todo en mí se movía. El
que me cuidó incluso cuando yo pensaba que podía sola. Mi guía, aunque a veces no quería seguir. Me diste todo: amor, estructura, nombre, música, identidad. Y aunque no siempre supe cómo agradecerlo nunca dejé de sentirlo. Porque tú sin pedir nada a cambio siempre estuviste ahí siempre me diste todo”, se lee.
Ángela se dijo afortunada de ser hija de Pepe Aguilar y de seguir estando cerca de él.
“Firme paciente incondicional. Soy tan afortunada de ser tu hija y más aún de seguir teniendo te cerca y poder seguir aprendiéndote. Gracias, por tanto, por todo, por siempre, te amo con todo lo que soy y todo lo que soy es por todo lo que tú me enseñaste”.
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por alcanzar un sueño? Alyson Stoner, recordada por sus papeles en “Camp Rock” y “Más barato por docena”, reveló los extremos a los que llegó para obtener un papel que finalmente terminó en manos de Jennifer Lawrence: el de Katniss Everdeen en “Los juegos del hambre”.
La actriz de 31 años compartió con Vanity Fair un adelanto de su próximo libro de memorias, “Semi-WellAdjusted Despite Literally Everything”, donde relata cómo este proceso marcó una etapa compleja tanto en lo profesional como en lo personal.
Stoner explicó que Katniss representaba para ella mucho más que un personaje; era una protagonista fuerte, un punto de inflexión en su carrera. “Pero ese papel era jugar con fuego para mí. Katniss era, por naturaleza, delgada, no en estado de inanición, pero lo suficien-
temente pequeña como para reflejar que creció en un distrito subalimentado y musculosa por la caza y el tiro con arco”, escribió. Comprometida con esa imagen, y pese a estar lidiando con un trastorno alimenticio, comenzó un entrenamiento físico exigente varios meses antes de la audición. “Toda mi carrera me había inclinado por lo práctico, y eso no me llevó a un gran avance. Así que esta vez, apunté a la luna”, recuerda. Comprometida, se inscribió en un campamento médico para pérdida de peso que ofrecía un programa de dos semanas con siete horas diarias de ejercicio y un régimen calórico severo. Aunque su objetivo era ganar músculo, no perder peso, terminó sometida a un esfuerzo extremo. “Los médicos y entrenadores nunca debieron permitir que una menor con bajo peso hiciera siete horas de caminatas de 14 millas, levantamiento pesado y cardio de alta intensidad.”
Para ingresar, simplemente mencionó que se preparaba para un papel actoral. Fue evaluada psicológicamente y le dieron luz verde. Dos semanas después, su porcentaje de grasa corporal se asemejaba al de un atleta olímpico, pero su salud ya estaba comprometida. Empezó a experimentar fatiga constante, mareos y una disminución en sus defensas. Había desarrollado una adicción al régimen.
En el mismo adelanto, también expuso cómo la industria permite omitir condiciones médicas si se trata de avanzar en una carrera. Recordó que, a los 10 años, durante una revisión médica para ingresar al elenco de “Más barato por docena”, un especialista le detectó un soplo cardíaco. Sin embargo, esto fue ignorado. “Seguí las instrucciones del médico e ignoré el soplo, como él. Deduje que Hollywood debía estar por encima de la medicina, de la ley y del sentido común.”
El día de la audición
Más adelante, relató que preparó
tres escenas para su audición. Una fue eliminada a último momento. Durante la espera por una respuesta, que nunca llegó, sufrió un atracón de comida. “Doce horas después desperté con una migraña asquerosa y letargo. Aún ansiaba azúcar. Pero antes de pensar en arruinar otro día, tuve que enfrentar el daño autoinfligido de la noche anterior.”
Asegura que en apenas dos horas recuperó todo el peso perdido, lo que describió como su peor pesadilla. Comió y bebió sin control, temiendo no saber cuándo volvería a alimentarse adecuadamente.
Tiempo después, confesó en una entrevista con Access Hollywood que esa etapa la llevó a buscar ayuda profesional. Su cabello comenzaba a caerse, su piel se veía pálida. “Me sentía obsesionada con esos comportamientos, necesitaba ayuda”, dijo en 2022.
A lo largo de su carrera, Alyson Stoner ha enfrentado trastornos como la bulimia, la anorexia y la ansiedad.
AGENCIAS
HOLLYWOOD
Disney y Lucasfilm alcanzaron un acuerdo con la actriz Gina Carano, quien había demandado a la empresa por discriminación y por haber sido despedida injustificadamente de la serie “The Mandalorian” de Disney+.
El personaje de Cara Dune, interpretado por Carano, desapareció en la tercera temporada. Dentro de la historia de “Star Wars”, su ausencia fue justificada al decir que se había unido a las fuerzas especiales.
¿Cómo ganó la demanda Gina Carano?
A través de un portavoz de Lucasfilm,
la productora señaló que había llegado a un acuerdo con la exluchadora de artes marciales. En su comunicado mencionaron que esperan volver a colaborar con ella.
“Con esta demanda terminada, esperamos identificar oportunidades para colaborar con la señora Carano próximamente”, explicaron.
La demanda, interpuesta el año pasado, alegaba que Carano había sido despedida por expresar ciertas opinio-
nes de derecha en redes sociales. Por ello, se solicitó una orden judicial que permitiera a la compañía elegir a otra intérprete.
“Hemos llegado a un acuerdo con Gina Carano para resolver los problemas de su demanda pendiente contra las empresas”, dijo el portavoz de Lucasfilm.
Por su parte, Elon Musk apoyó y cumplió su promesa de cubrir los gastos legales de los usuarios de X (antes
Twitter) que, como Carano, habían sido supuestamente discriminados por su conducta en la plataforma.
¿Qué dijo Gina Carano tras ganar la demanda contra Lucasfilm y Disney?
A través de la red social X, Gina Carano agradeció al CEO de X Elon Musk por su apoyo y reconoció que le ayudó a financiar su demanda “sin pedir nada a cambio”.
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Elon Musk, un hombre al que no conozco, quien hizo un gesto de buen samaritano por mí al financiar mi demanda. Gracias, Sr. Musk, y ‘X’ por apoyar mi caso sin pedir nada a cambio.” dijo la actriz de “The Mandalorian”.
Gina Carano expresó que pasará la página de su asunto con Disney y agradeció a sus seguidores que la apoyaron durante su proceso. Finalmente, la actriz expresó que seguirá presente en las artes.
AGENCIAS ESTO
Monterrey quiere traer el fichaje bomba del Apertura 2025. En un torneo que se empezó a llenar de estrellas de talla mundial como Sergio Ramos, Keylor Navas, Ángel Correa y otros, Rayados quiere dar un golpe de autoridad y firmar al campeón del mundo con Francia en 2018. Antoine Griezmann podría unirse a las figuras que dominaron Europa y decidieron tener un paso por la Liga MX.
Monterrey busca fichar a Antoine Griezmann como contratación bomba del Apertura 2025
Los rumores que indicaban que Monterrey preparaba una contratación estelar eran ciertos. La
directiva de Rayados dio la autorización para que se buscara firmar a Antoine Griezmann después de que vendieran a Nelson Deossa al Real Betis, según reportes de Diego Medina. El dinero obtenido de la venta del mediocampista colombiano y la apertura de su plaza como futbolista no formado en México le permitirían a La Pandilla ir por la carta del delantero francés, quien actualmente está ligado al Atlético de Madrid.
Rayados ya se reunió con la representante de Griezmann
La directiva regiomontana ya comenzó a investigar la situación contractual de Griezmann. El ex del Barcelona tiene compromisos con el cuadro Colchonero hasta 2027, pero La Pandilla ya hasta se reunió
con Maud Griezmann, hermana y representante del atacante francés. La contratación del ariete es bastante alcanzable para Rayados, pues en los últimos meses recibieron los bonos económicos por llegar hasta los octavos de final del Mundial de Clubes, sumado a el dinero de la venta de Deossa y el poder adquisitivo que los caracteriza.
La carta de Antoine Griezmann está valuada en 18 millones de euros de acuerdo con Transfermarkt. El delantero de 34 años ha mostrado siempre su amor por México, el cual nació luego de que coincidiera con Carlos Vela en la Real Sociedad y formaran una dupla icónica que lo catapultó como uno de los mejores delanteros del mundo en su momento.
Mónica, pionera del taekwondo mexicano
AGENCIAS
ESTO
Mónica Torres Amarillas no solo hizo historia al ganar la primera medalla olímpica para México en taekwondo, también rompió, golpe a golpe, las barreras de género impuestas en su familia, en su universidad y en el deporte nacional. A escondidas de su padre, en gimnasios que no aceptaban mujeres y en una selección que no las quería, Mónica entrenó hasta con-
AGENCIAS ESTO
El defensa Iñigo Martínez firmará en las próximas horas por el Al-Nassr de Arabia Saudí, que no pagará traspaso al Barcelona, pero permitirá liberar 14 millones de euros de la masa salarial de su plantilla, tal como han confirmado a EFE fuentes de la entidad azulgrana.
El vasco, a quien le queda una temporada más de contrato, quiere vivir, a sus 34 años, una última aventura profesional en el equipo de Cristiano Ronaldo, que le ha hecho una oferta irrechazable.
Y el Barça le ha abierto la puerta porque, pese a ser titular indiscutible para Hansi Flick como el único central zurdo de la plantilla, su marcha permite al club maniobrar con más margen en el ‘fair-play’ financiero para inscribir jugadores en este mercado estival.
Iñigo Martínez ya no es tomado en cuenta por el FC Barcelona
Iñigo Martínez ya no jugó los dos últimos partidos de la gira asiática por fatiga muscular. Con la oferta saudí sobre la mesa no se quiso arriesgar, y Hansi Flick optó por probar en la posición de central izquierdo a un lateral como Gerard Martín.
Si su marcha se acaba confirmando en las próximas horas, el técnico alemán se quedará con Pau Cubarsí, Ronald Araujo y Andreas Christensen como centrales puros, puesto que Jules Kounde y Eric García son los dos futbolistas utilizados por Flick en el lateral derecho.
vertirse en referente olímpico en Seúl 1988 y Barcelona 1992, cuando el taekwondo aún era deporte de exhibición.
En entrevista con el diario ESTO, la extaekwondoín recordó que al inicio tuvo que entrenar en secreto, diciendo a su padre que iba a la biblioteca, hasta que un día fue descubierta con moretones. “Mi papá me dijo que no podía entrenar porque me iban a lastimar. Había puros hombres. Pero yo ya estaba compitiendo”, narró.
Su camino al tatami olímpico también fue una batalla social. A pesar de ser medallista mundial, el Comité Olímpico Mexicano no contemplaba enviar mujeres a Seúl
1988. Fue la comunidad universitaria de la UNAM, donde Mónica estudiaba Derecho, quien recaudó fondos con un “kilómetro de monedas” para lograr que viajara. “Yo era la única mujer. Mi medalla no era solo mía, era de todos ellos. Fue un logro personal, social y universitario”, dijo. Durante su carrera enfrentó una discriminación sistemática. Entrenadores se negaban a trabajar con mujeres, y los torneos nacionales no abrían áreas de combate femeninas. “Llegabas al gimnasio y no querían entrenar contigo. Nos ponían en una esquina. Pero cuando vieron que no nos íbamos, nos empezaron a ayudar”, recordó.
AGENCIAS ESTO
Allan Saint-Maximin todavía no llegará a la Ciudad de México. Cuando todo apuntaba que América pasara el mal trago tras el fracaso en la Leagues Cup con la llegada de un “bombazo” procedente del futbol árabe, el jugador francés no llegara esta noche como se tenía previsto.
Allan Saint-Maximin no llega a la CDMX para firmar con América por problemas de logística
Los primeros reportes indicaban que el extremo de 28 años arribaría a la capital mexicana a través de un vuelo con la aerolínea
Air France y aterrizaría pasadas las 19:00 horas del tiempo local e incluso, la porra de Las Águilas “La Monumental” convocó a un recibimiento masivo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Lamentablemente para las causas americanistas, Saint–Maximin quien aparentemente viajaba en el vuelo ‘AFR174’ no llegará al país esta noche y los aficionados del grupo de animación
ya cancelaron la celebración por la llegada del francés.
Cabe señalar que el giro tan inesperado de las cosas comenzó a desatar especulaciones sobre un posible fichaje caído, pues Edgardo Lasalvia, representante de Brian Rodríguez pidió a Santiago Baños que se dejara “bobadas”.
¿Cómo va la situación de Brian Rodríguez con el América?
“Que el presidente del América se deje de bobadas. Hay un acuerdo con nosotros, pero están trabajando entre clubes. No han sido muy claros”. Explicó en el programa Fuera de Juego para la cadena Carve Deportiva.
Lo anterior con referencia a la oferta que aparentemente coloca al “Rayito” en Qatar, aunque cabe señalar que en caso de que Baños desee mantenerlo, en enero Rodríguez podría negociar con cualquier equipo e irse de Coapa sin dejar un solo peso.
“Yo ya arreglé el contrato del jugador y solo falta el tema de los clubes. El América pide más plata, pero en cuatro meses se puede ir libre y hoy tienen una oferta de 10 millones de dólares,
Undertaker volvería solo por
AGENCIAS
ESTO
The Undertaker tuvo a Gunther como invitado especial en el podcast Six Feet Under y, reveló que solamente por el Ring General, habría tomado en consideración salir del retiro, pero su etapa en los cuadriláteros está totalmente cerrada desde el año 2020 y hay
pero Santiago Baños quiere más. Hemos tenido otras ofertas como la del Inter Miami que sigue por ahí pujando, pero la oferta que está de Qatar es mucho mejor que
que darles paso a las nuevas generaciones.
El austríaco dijo que hubiese sido un honor para él enfrentar a la leyenda que significa Undertaker, sobre todo por su racha en WrestleMania. No obstante, el hecho de que sean superestrellas de diferentes generaciones hace imposible que los dos pudieran colisionar en algún evento.
GuntherllegóaWWEenelaño2019 como parte de NXT UK y Undertaker se retiró de la lucha libre profesional en 2020, por lo que una hipotética lucha entre ambos ya es ahora solamente
cualquier otra”, agregó.
Hasta el momento el fichaje de Allan Saint-Maximin sigue en el aire y aunque la cuenta oficial de la Ligue 1 ya había adelanta-
un ‘Dream Match’ de los fans: “Si me quedara algo en el tanque tú serías el único con quien consideraría volver al ring “, aseguró Mark Callaway, su nombre real.
El líder de IMPERIUM aseguró que le habría encantado luchar contra el hombre muerto. Incluso, sería de esos combates que empiezan lentos, pero aumentan en intensidad conforme pasa el tiempo: “Habría sido un combate brutal, de los que empiezan con calma… hasta que se desatan “.
Gunther opina sobre los influencers que incursionan en la lucha libre
“No, la verdad es que no. Nunca he sido de esos. Obviamente hay gente a la que respeto, que me parecen interesantes o de quienes creo que puedo aprender algo. Pero no me nace ir a saludar solo porque sean famosos “, agregó Gunther, respecto al tema de que, si le emociona o no ver a influencers dentro del pro wrestling, sobre todo en WWE desde que es propiedad de TKO.
“Si alguien famoso está en backstage y buscan a alguien para que lo salude, suelo decir: ‘Mejor pídeselo a otro’. Si es por la compañía, me acerco y charlo un poco, claro. Pero si es por mí, prefiero que lo aproveche alguien que lo valore más”, concluyó.
do una posible llegada a tierras mexicanas del extremo galo, ni el Al-Ahli, dueño de su carta, ni el Club América han hecho oficial el traspaso.
AGENCIAS ESTO
Carlos Peña fue una de las figuras del futbol mexicano que mayor potencial demostraron. El ex mediocampista del León tenía una gran calidad tanto en ataque como en defensa, pero su calidad se vio afectada por el abuso del alcohol. La adicción del Gullit por la bebida ocasionó que en más de una ocasión protagonizara escándalos que afectaban su imagen pública y poco a poco carcomían también su nivel al interior de la cancha. Peña reveló que estuvo en la clínica de rehabilitación de JC Chávez. A pesar de todos los escándalos que protagonizó, el Gullit Peña alcanzó el futbol europeo con los Rangers de Escocia a petición del entonces entrenador, Pedro Caixinha. La estadía del mexicano en el conjunto de Glasgow fue de un año y medio, aunque únicamente se le tomó en cuenta durante el primer semestre, ya que después quedaría borrado completamente de la plantilla. Carlos Peña acude a la Clínica de Rehabilitación de Julio César Chávez La directiva del cuadro esco-
cés cedió la carta de Peña a Cruz Azul y a Necaxa para que viera minutos. En su regreso a México, vivió un momento en el que necesitaba controlar su mal hábito. El entonces futbolista optó por llegar a la Clínica Baja del Sol, un centro de rehabilitación en Tijuana fundado por Julio César Chávez y reveló cómo se vive desde dentro el ambiente.
“Estuve 18 días con él. O sea, también fue en el tema de ayudarnos mutuamente, pues, tanto para publicidad como para él y también para imagen para mí, pero no, calidad. Otra cosa, apoya demasiado a la gente. A veces iba por mí, me llevaba con su familia a que nos prepararan un caldo de res, me daba consejos, otra cosa”, aseguró el Gullit durante el podcast de Yosgart Gutiérrez Carlos Peña confesó que durante su estancia en la Clínica Baja del Sol no solo conoció a Julio César Chávez, sino a muchas otras figuras públicas. El futbolista no dijo ningún nombre, pero lo que sí afirmó es que esas personalidades habían decidido quedarse más tiempo del esperado bajo el cuidado de La Leyenda con el fin de mejorar con sus adicciones.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves una inversión conjunta de más de 12 mil millones de pesos por parte de cuatro empresas multinacionales y una mexicana del sector farmacéutico, que impulsará la producción de medicamentos, fortalecerá la soberanía sanitaria y generará más de 3 mil empleos directos especializados y 20 mil indirectos.
“El Plan México, viento en popa”, celebró Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional, al referirse al compromiso de su administración por atraer inversión productiva que genere bienestar social.
Las inversiones fueron detalladas por los representantes de Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca, quienes coincidieron en destacar el entorno favorable que ofrece México para la innovación, manufactura y exportación de productos farmacéuticos, así como que
los cambios hechos por el gobierno de Sheinbaum en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) impulsarán la investigación en el país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que estas inversiones se ubicarán en polos de desarrollo como Morelia y que “cumplen la meta establecida por la presidenta de comenzar a manufacturar desde agosto”.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el sector vive una “gran transformación”, apuntalada por la confianza del capital nacional e internacional. “México se consolida como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos”, señaló.
Entre los anuncios más destacados figura el de Boehringer Ingelheim, que invertirá 3 mil 500 millones de pesos para convertir su planta en Xochimilco en la mayor productora mundial de tabletas, con exportaciones a 40 países.
Laboratorios Carnot, empresa mexicana, informó una inversión de
3 mil 500 millones de pesos en una nueva planta en Hidalgo, que generará 600 empleos directos. Su director general, Edmundo Jiménez Luna, subrayó que “Carnot cree en México, en su talento y en su futuro”.
Bayer México anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para expandir su capacidad de producción en Orizaba, Lerma y Tlaxcala, con exportaciones a más de 100 países y desarrollo tecnológico para el ahorro de agua en el campo.
AstraZeneca invertirá más de 2 mil millones de pesos en investigación clínica, ampliación de su centro de innovación y expansión de su planta en el Estado de México. “Confirmamos que las soluciones para México se investigan en México”, dijo su director general, Julio Ordaz.
Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Canifarma, destacó que la industria ha mantenido un “diálogo permanente” con el gobierno, y reconoció avances regulatorios como los logrados por Cofepris.
INPI denuncia a Adidas por apropiación cultural
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), condenó y rechazó la apropiación cultural indebida cometida por la marca Adidas y el diseñador estadunidense Willy Chavarría con el modelo de calzado denominado “Oaxaca Slip On”, producto que promociona como huaraches o sandalias tradicionales, presuntamente inspiradas en elementos que constituyen parte del patrimonio cultural de diversas Comunidades Indígenas Zapotecas de
AGENCIAS
QUINTANA ROO
Con signos de tortura fue localizado el cuerpo de José Antonio Delgado González, alias “Felipillo”, líder cañero en el sur del estado de Quinta Roo. El dirigente había sido reportado como desaparecido en días pasados. Fuentes oficiales confirmaron que el cuerpo de Delgado González fue descubierto por trabajadores cuando caminaban en un punto de mayor tránsito del poblado Obregón Viejo. El líder cañero presentaba claros signos de tortura, mismos que se presume habrían sido provocados por un grupo criminal que opera en la zona sur del estado.
Antonio Delgado sería el segundo líder cañero que es ejecutado en lo que va del año, pues en mayo pasado, luego de varios días desaparecido, fue hallado el cuerpo del presidente de la Unión de Productores Locales de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez, junto con dos integrantes de su equipo de seguridad. En Cancún suman dos líderes sindicales, a finales de julio, al interior de su domicilio particular ubicado en la delegación Alfredo V. Bonfil, fue ultimado el delegado de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC), César Contreras Arteaga.
El martes pasado, en calles de Cancún, fue ejecutado el Secretario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez, a bordo de su auto particular, una camioneta de lujo.
la Sierra Norte del estado de Oaxaca, en particular, de Villa Hidalgo de Yalálag, “sin la autorización ni consentimiento de dicho sujeto colectivo.”
El instituto anunció que inició las acciones correspondientes con la finalidad de proteger dicho patrimonio, de conformidad con sus atribuciones y funciones, en el marco de las disposiciones jurídicas.
La Reforma Constitucional al Artículo 2°, en el apartado A, fracción IV, establece el derecho de dichos pueblos y comunidades a preservar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, material e inmaterial, que comprende todos los elementos que constituyen su cultura e identidad y en ese mismo sentido, reconoce la propiedad intelectual colectiva sobre dicho patrimonio.
De igual forma en la fracción III del apartado B, se establece la obligación del Estado mexicano de adoptar las medidas necesarias para reconocer y proteger
el patrimonio cultural, la propiedad intelectual colectiva, los conocimientos y las expresiones culturales tradicionales de los Pueblos y Comunidades Indígenas. Por tal motivo, todas las autoridades del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, atribuciones y funciones, están obligadas a cumplir con el mandato constitucional del artículo 2° que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Otra base fundamental que se suma a la protección del patrimonio cultural es la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que en su artículo 13. Se le reconoce el derecho colectivo a la propiedad sobre su patrimonio cultural, conocimientos y expresiones culturales tradicionales.
AGENCIAS
IRAPUATO
La empresa Ferromex cubrirá todos los gastos funerarios y hospitalarios por la muerte de seis personas y las lesiones que sufrieron dos ciudadanos que fueron embestidos por una locomotora en Irapuato, anunció la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo.
“Ferromex ya está investigando las causas y me han confirmado que cubrirán los gastos funerarios y hospitalarios, independientemente del resultado de las investigaciones”, puntualizó.
La mandataria “lamentó profundamente” la muerte de seis personas que viajaban en tres autos y en la motocicleta que fueron embestidos.
“He instruido al secretario de Salud, Daniel Cortés, para dar seguimiento puntual a la atención médica de las personas lesionadas y al secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, para coordinar personalmente todo el acompañamiento que requieran las fami-
Inflación
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La inflación en México se moderó a 3.51 por ciento anual en julio de 2025, tras una marcada desaceleración en el aumento de los precios de productos agropecuarios, principalmente en frutas y verduras, revelaron cifras del Instituto Nacional de
lias afectadas”, mencionó.
Libia manifestó que su solidaridad y corazón están con las familias afectadas y “cuentan conmigo y con todo el respaldo del gobierno, de la gente en este momento tan doloroso”.
Ferromex informó que realiza una investigación para determinar qué causó que el tren embistiera a tres vehículos donde murieron seis personas y dos resultaron heridas en la ciudad de Irapuato.
“La empresa está en contacto con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario y las autoridades estatales y municipales para realizar la investigación correspondiente que determine las causas del accidente y brindar apoyo a todos los afectados”, difundió.
Agregó que personal especializado fue a los lugares del accidente para atender a los afectados.
“Así como para revisar la caja negra de la unidad y determinar las causas por las que una locomotora se habría separado del convoy”, precisó.
Estadística y Geografía (Inegi).
Según cifras del Instituto, la inflación general de julio estuvo ligeramente por debajo de lo que esperaba el consenso de los analistas (3.53 por ciento) y se ubicó, no sólo por debajo del objetivo más alto de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), --que comprende de entre 3 y 4 por ciento--, sino que fue su nivel más bajo desde diciembre de 2020, cuando se ubicó en 3.15 por ciento anual. El índice nacional de precios al consumidor (INPC) presentó una variación mensual de 0.27 por ciento en julio del presente año, lo que provocó que el aumento de precios se desaceleró por segundo mes consecutivo en su medición anual, al pasar de 4.32 por ciento en
junio a 3.51 por ciento en julio.
La moderación de la inflación vino de la mano del índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, pues a tasa mensual, se ubicó en 0.13 por ciento y en los últimos 12 meses en 1.14 por ciento, luego de que en junio aumentó 4.33 por ciento anual.
No obstante, dentro de la categoría no subyacente hay productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general, como son el huevo, con un aumento de 5.91 por ciento mensual; vivienda propia, 0.29 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.54 por ciento; así como transporte aéreo, otros alimentos cocinados y restaurantes similares, 8.90, 0.90 y 0.43 por ciento, respectivamente. La cebolla y el nopal subieron 7.39 y 13.04 por ciento, en ese orden.
En contraste, el pollo, con una caída de 3.61 por ciento; la uva, 18.35 por ciento; el aguacate y el jitomate, 6.01 y 1.91 por ciento, respectivamente, disminuyeron sus precios.
“Aunque se trata de la tasa mensual más baja en nueve años para un mismo periodo, el resultado debe interpretarse con cautela. La moderación responde principalmente al componente no subyacente, en particular a una fuerte caída en la inflación de frutas y verduras (12.10 por ciento), favorecida por una base de comparación elevada, ya que en julio de 2024 había alcanzado su nivel más alto en casi siete años (23.55 por ciento), como resultado de las condiciones climáticas adversas. En ese sentido, este rubro ha compensado los recientes incrementos en la inflación de pecuarios (10.29 por ciento), que se ha visto afectada por la crisis del gusano barrenador”, afirmó Kevin Castro, analista económico de Monex.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Autoridades del gobierno de la Ciudad de México se reunieron con voceros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), con quienes avanzaron en las mesas de diálogo acerca del ajuste tarifario al transporte público, luego de que la organización insistió en homologar el costo del pasaje a 12 pesos con el Estado de México.
Francisco Carrasco, vocero de la FAT señaló que en el encuentro a puerta cerrada estuvo presente el secretario de Gobierno César Cravioto,
con quien acordaron una próxima reunión en la que habrá definiciones.
La cita se acordó para el 25 de agosto; sin embargo, Carrasco comentó que en caso de que no se acepte el incremento a la tarifa del pasaje podrían aceptar la entrega de un bono emergente de apoyo para los ocho mil agremiados a la FAT.
Refrendó que el mantenimiento a las unidades es necesario, pero para dar dicha atención los conductores requieren recursos.
Mencionó que han enfrentado el incremento en la gasolina y el aumento en las refacciones.
AGENCIAS EU
El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo subió la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral se mantuvo estable en gran medida, pese a que la creación de empleo se está debilitando y las personas despedidas tardan más en encontrar trabajo.
Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo aumentaron en siete mil, a una cifra desestacionalizada de 226 mil, en la semana finalizada el 2 de agosto, según informó el jueves el Departamento de Trabajo. Los economistas consultados por Reuters esperaban 221 mil
EU eleva recompensa por Maduro a 50 mdd
La Casa Blanca ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, dijo este jueves la fiscal general estadunidense, Pam Bondi.
pedidos.
El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación ascendió a un millón 974 mil en la semana que finalizó el 26 de julio, según el informe de solicitudes ajustado estacionalmente.
El mercado laboral se ha desacelerado, con datos del gobierno que mostraron la semana pasada que se crearon muchos menos empleos en julio de lo que esperaban los economistas, ya que la incertidumbre sobre los aranceles del presidente Donald Trump dejó a las empresas recelosas de sumar trabajadores.
Pese a la desaceleración del crecimiento del empleo, la tasa de desempleo se mantuvo relativamente baja en julio en 4.2 por ciento.
Según datos publicados el jueves por la Reserva Federal de Nueva York, las perspectivas de inflación de más largo plazo de los estadunidenses se deterioraron en julio, pese a que los hogares mejoraron su opinión sobre el estado actual y futuro de sus respectivas situaciones financieras.
En su última Encuesta sobre las Expectativas de los Consumidores, la entidad indicó que el nivel esperado de inflación a cinco años se situó en 2.9 por ciento en julio, más que 2.6 por ciento del mes anterior y la lectura más alta desde marzo.
Por su parte, la inflación prevista para dentro de un año subió a 3.1 por ciento desde 3 por ciento de junio, mientras que la de un plazo de tres años se mantuvo estable en 3 por ciento.
Incendio forestal arrasa 16 mil hectáreas
AGENCIAS FRANCIA
Un gigantesco incendio forestal que ha arrasado 16 mil hectáreas de bosques y pueblos en el sur de Francia se propagaba más lentamente el jueves, pero aún no estaba bajo control, informaron las autoridades.
El mayor incendio forestal de Francia en casi ocho décadas ha causado la muerte de una mujer que, según las autoridades, había ignorado las órdenes de evacuación, y ha destruido decenas de casas, lo que ha obligado a unos 2 mil residentes y turistas a huir.
“Ya no tenemos agua, internet ni electricidad. No tenemos nada. Es el apocalipsis”, dijo Alain Reneau, residente y agricultor que vive en SaintLaurent-de-la-Cabrerisse, un pueblo muy afectado por el incendio.
Las columnas de humo se elevaban sobre la zona forestal de la región de Aude. Imágenes tomadas por drones mostraban extensiones de tierra carbonizada después de que el incendio arrasara una zona una vez y media del tamaño de París.
El incendio, no lejos de la frontera con España y el mar Mediterráneo, se ha propagado con una rapidez inusual, avivado por los fuertes vientos y la vegetación muy seca, tras meses de sequía en la zona.
“La progresión del incendio se está ralentizando, pero seguimos lidiando con un incendio activo”, dijo a periodistas el subprefecto de la región, Remi Recio.
“En comparación con ayer, la progresión ha disminuido significativamente porque las condiciones meteorológicas han cambiado, en particular la dirección del viento”, afirmó Recio, según lo citó el diario Le Monde.
La ministra de Medio Ambiente, Agnès PannierRunacher, dijo que el incendio es el mayor en Francia desde 1949.
“Este es un incendio forestal consecuencia del cambio climático y de la sequía en esta región”, declaró la funcionaria a la emisora France Info.
Trece personas han resultado heridas, dijeron autoridades. Dos personas, entre ellas un bombero, se encuentran en estado crítico.
“Nunca en mi vida había visto un incendio como este”, declaró Simon Gómez, jubilado de 77 años, en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse.
Los científicos afirman que los veranos más secos y calurosos de la zona mediterránea la exponen a un alto riesgo de incendios.
El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
En un video publicado en X, Bondi acusó a Maduro de colaborar con grupos como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa. Estados Unidos ofrecía anteriormente una recompensa de 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro.
La oficina meteorológica francesa ha avisado de la llegada de una nueva ola de calor que comenzará en otras zonas del sur de Francia el viernes y durará varios días.
Tómalo como una lección de la que México debe aprender y ponle ojo, porque en una de esas, podrían intentar imitar esta medida regulatoria. Es que en España pasó lo impensable hace unos días. Después de 25 años, Telefónica ya no está obligada a compartir su red de fibra óptica con otras empresas. Tal cual. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidió que ya era tiempo de dejarla libre, suelta, desregulada y feliz con sus 30.8 millones de hogares conectados. La medida llega tras la fusión de MasOrange, que ahora tiene más clientes que la propia Telefónica, y en un contexto de mayor competencia, con nuevos jugadores y redes propias. Por eso, la CNMC decidió eliminar la obligación de acceso mayorista, permitiendo a Telefónica decidir con quién comparte, cuánto cobra y qué condiciones pone, sin tener que rendirle cuentas al regulador. Suena a lección europea, pero por acá no falta quien mire con mucho antojo ese ejemplo. Según datos de The CIU, los accesos de banda ancha fija en México crecieron 4.8% solo en el primer trimestre del año. Y sí, hay más cobertura, más proveedores, más infraestructura. Pero también hay una historia reciente de dominancia en el mercado, y esa no se borra con un par de daros optimistas. ¿Se animará el operador preponderante mexicano
¿LIBERAR LA FIBRA? NO LO SÉ, RICK…
HUGO GONZÁLEZ
a decir que ya cumplió su penitencia y merece libertad total sobre su red?
Puede que sí, pero ojalá que no. El entorno regulatorio ha cambiado y el discurso de “hay competencia” suena cada vez más fuerte. Cuidado.
Pero antes de copiar lo que hacen en España, vele recordar que allá hubo un cuarto de siglo de regulación estricta, inversiones forzadas y evolución del mercado. Aquí apenas vamos a la mitad del camino. Así que abramos los ojos con sorpresa, porque un guiño desde Madrid podría convertirse en presión en México.
GOL CON TURISMO
Aunque todavía falta para que ruede el balón, el Mundial de Futbol ya mueve las reservas, los vuelos y los planes de marketing en México. En plena fiebre anticipada, platiqué con Santiago Elijovich, vicepresidente y country manager de Despegar México, quien está viendo en este torneo no solo un fenómeno deportivo, sino una gran oportunidad para detonar el turismo dentro y fuera del país. Según Elijovich, México se perfila como el país latinoamericano que más entradas ha comprado para partidos en Estados Unidos durante la preventa. Esto confirma que el fanatismo tricolor no tiene límites y también que se prevé un fuerte movimiento de viajeros. Y en ese contexto, las plataformas digitales de compra de viajes son vitales.
Mientras las autoridades se enfocan en detener a los números 2 y 3 del grupo criminal “La Barredora” que operó en Tabasco durante el pasado sexenio, no sólo sigue pendiente que capturen a Hernán Bermúdez Requena y que investiguen a los que lo protegieron políticamente, a saber los dos gobernadores que lo contrataron y mantuvieron en el cargo, Adán Augusto López y Carlos Merino Campos; también las autoridades deberían de investigar o al menos interrogar a todo el círculo de amigos, colaboradores y apoyadores del llamado “Comandante H”, quien durante los 6 años que fungió como Secretario de Seguridad estatal y al mismo tiempo líder criminal, tejió toda una red de amistades, relaciones y empleados que colaboraron directamente con él.
Por ejemplo, el actual secretario de Gobierno de Tabasco en el gobierno de Javier May, y hermano del expresidente López Obrador, José Ramiro López Obrador, fue subsecretario de Asuntos
El directivo nos dijo que el Mundial puede ser el trampolín perfecto para mostrarle al mundo otros rincones del país más allá del típico sol y playa. El Caribe y el Pacífico seguirán brillando, pero ciudades sede y sus vecinas podrían aprovechar el impulso para posicionarse como nuevos polos de atracción. Con suerte algún un turista cambiará el estadio por un museo o una ruina arqueológica (al menos por un día). Así que Despegar ya prepara estrategias con sus socios y otras plataformas, mientras que la Secretaría de Turismo también afina iniciativas para impulsar el turismo regional durante la fiebre mundialista.
El balón ni siquiera ha salido del vestidor, pero las agencias, aerolíneas y hoteleros ya están calentando motores. El Mundial será en 2026, pero el partido del turismo ya arrancó y México no se quiere quedar en la banca.
PEAJE INTELIGENTE
Y ya que hablamos de turismo, el cruce carretero seguirá siendo un facilitador o un motivo de fricción para quienes quieran viajar por el país. Pensando en eso, y con la mirada puesta no solo en el Mundial, sino en el tránsito de todo el año, Capufe decidió actualizar su tecnología de peaje y telepeaje con la dupla Hitachi Rail GTS México y Ofi Store. Hitachi, la filial del gigante japonés que anda metida en temas de trenes, señalización y digita-
LA RED DE HERNÁN BERMÚDEZ EN TABASCO SIGUE INTACTA
SALVADOR GARCÍA
Fronterizos y Derechos Humanos en el sexenio anterior y tuvo una estrecha relación de colaboración con la Secretaría de Seguridad de Bermúdez Requena y participaba en la Mesa estatal de Seguridad en la toma de decisiones en temas como el tráfico de personas o violaciones a derechos humanos.
¿Nunca se enteró José Ramiro de las actividades criminales que dirigía Bermúdez Requena, por ejemplo, en la trata de personas? Porque nunca denunció nada ni documentó violaciones a derechos humanos por parte del líder de La Barredora.
También está el caso de Francisco Javier Zúñiga Hernández, quien hasta julio de 2019 se desempeñó como director del Sistema de Seguridad de Tabasco, de donde pasó a ser Jefe de Departamento de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, desde donde nunca detectó o señaló la presencia de “La Barredora” como el principal grupo responsable de las desapariciones en Tabasco que se dispararon en
los sexenios de Adán Augusto López y Carlos Merino, en los cuales Zúñiga Hernández colaboró. Actualmente es el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el gobierno de May Rodríguez. Otro cercano a Hernán Bermúdez y su familia es Daniel Casasús Ruz, quien en el sexenio de Adán Augusto y Carlos Merino fue director del Instituto de Vivienda de Tabasco y secretario de los Programas del Bienestar en Tabasco, por lo que participaba en la Mesa de Seguridad coordinada por Bermúdez Requena. Nunca denunció nada ni se dio por enterado de las actividades criminales del secretario de seguridad, con quien tiene relación hasta familiar. Hoy es el secretario de Ordenamiento Territorial y obras públicas en el gobierno de Javier May y jefe directo de Pablo Jiménez Pons y Arturo Priego, excoordinadores del Bienestar en el estado, que también participaban en las Mesas de Seguridad con el líder de “La Barredora”.
lización, ahora le entra al negocio de las casetas mexicanas, con la promesa de automatizar y agilizar el cruce vehicular. La idea es integrar sistemas inteligentes que eviten las filas eternas, permitan monitoreo en tiempo real y reduzcan los tiempos muertos que tanto frustran a los conductores. La otra mitad del combo es Ofi Store, empresa mexicana que lleva tres décadas ajustando sistemas digitales para gobiernos. Su especialidad son soluciones escalables y eficientes que en cristiano quiere decir: hacer que todo funcione sin reventar el presupuesto. Capufe, ahora dirigida por Rubén Arturo Hernández Bermúdez, quiere aplicar modelos de gestión vial inspirados en Reino Unido y Dubái, con plataformas automatizadas que no dependan de que el operador tenga cambio o de que el lector reconozca la tarjeta a la primera. Suena bien, y si funciona mejor. Así podríamos pasar de peajes de pesadilla a peajes inteligentes, justo cuando más se espera movimiento en las carreteras. Porque si algo no puede fallar en pleno Mundial, es el cruce a la playa. O al estadio.
En el caso de Pablo Jiménez Pons, actual director de Planeación en la Secretaría de Planeación y Obras es yerno de Hernán Bermúdez, y mantuvo una relación familiar directa con el presunto líder criminal y secretario de Seguridad, lo que no impidió que lo contrataran en el actual sexenio de May Rodríguez.
Un caso más de quien tuvo una relación muy cercana con Hernán, es el del diputado Jorge Orlando Bracamonte Hernández, quien ahora es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tabasco, y en el pasado sexenio, también como diputado local, defendió a capa y espada las políticas de seguridad de Requena y en general de los gobernadores Adán Augusto y Carlos Merino. ¿Nunca supo el diputado que estaba defendiendo al líder de La Barredora, que además era su amigo y aparece retratado con él en varias ocasiones?
Fuerte operativo de seguridad se desplegó este jueves sobre la autopista México-Tuxpan, a la altura del puente que conecta con la comunidad Enrique Rodríguez Cano, luego del hallazgo de una camioneta de lujo presuntamente abandonada y con reporte de robo.
Elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, con base en Poza Rica, aseguraron una camioneta Discovery, Land Rover, color blanco y con características de equipamiento de lujo, la cual fue localizada sin ocupantes a orillas de la autopista. De forma extraoficial, trascendió que esta unidad habría estado implicada en hechos delictivos en fechas anteriores.
Durante el aseguramiento, también participaron elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes reforzaron la presencia en la zona y mantuvieron el operativo activo durante aproximadamente una hora. El hallazgo ocurrió a 1.5 kilómetros de la caseta de San Pedro Miahuapan, en dirección hacia la Ciudad de México.
La unidad fue remolcada por una grúa especializada y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones para localizar a los responsables. El despliegue causó expectación entre automovilistas que circulaban por la zona, ante la presencia de diversas fuerzas de seguridad.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una camioneta cayó parcialmente en una zanja sin señalización sobre la calle 20 de Noviembre, en la colonia Santa Clara de Minatitlán, generando molestia entre los vecinos que exigen mayor precaución en las obras públicas del ayuntamiento.
El incidente ocurrió la noche del miércoles, alrededor de las 22:30 horas, cuando el conductor de una unidad JAC blanca, con placas YNR-919-B, circulaba por la
AGENCIAS
TUXPAN
Un hombre de 62 años resultó lesionado la tarde de este jueves tras derrapar mientras conducía una motocicleta, luego de perder el control de la unidad al pasar sobre una serie de boyas. El percance provocó su caída directa sobre el pavimento, causándole múltiples heridas que requirieron atención médica inmediata. El accidente se registró sobre la avenida Demetrio Ruiz Malerva, a la altura de la tienda comercial Liverpool, en la colonia Zapote Gordo, en Poza Rica. Testigos que presenciaron el incidente dieron
zona bajo la lluvia. Al llegar a la esquina con Javier Mina, una de las llantas delanteras se hundió en la excavación, dejando el vehículo atascado y suspendido sobre un desnivel de aproximadamente 40
aviso a los cuerpos de seguridad y de emergencia, lo que originó una rápida movilización en la zona.
El motociclista fue identificado como Óscar “N”, residente del Puerto Pesquero, quien al momento del accidente conducía una motocicleta Italika D150, color rojo, sin placas de circulación. De acuerdo con los reportes preliminares, al transitar por la mencionada avenida y cruzar las boyas colocadas sobre la carpeta asfáltica, el conductor perdió el control del vehículo, provocando que derrapara varios metros antes de quedar tendido sobre la cinta de rodamiento.
centímetros.
Habitantes de la zona denunciaron que no es la primera vez que sucede un hecho similar.
La zanja forma parte de trabajos de
Elementos de Protección Civil y paramédicos acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios al herido, quien presentaba golpes y lesiones en diversas partes del cuerpo. Posteriormente, fue trasladado de urgencia al hospital del IMSS Bienestar para su valoración médica.
Personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento del accidente, asegurando la zona para evitar otro incidente y recabando información para el deslinde de responsabilidades. La motocicleta fue retirada del lugar y trasladada a un corralón, en tanto se determina la situación legal del vehículo.
pavimentación e instalación de tubería a cargo del Gobierno Municipal, pero hasta el momento carece de señalamientos visibles que alerten a automovilistas y peatones, lo que representa un riesgo constante, especialmente en condiciones de lluvia o baja visibilidad.
Aunque no se reportaron personas lesionadas, fue necesaria la intervención de una grúa para retirar la unidad afectada.
Vecinos de Santa Clara hacen un llamado urgente a las autoridades para que implementen medidas preventivas mientras continúen las labores de infraestructura, con el fin de evitar nuevos accidentes.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una riña que se registró en la localidad de El Progreso, dejó como saldo un campesino herido y atendido por paramédicos de protección civil y bomberos, quiénes hicieron cargo de trasladarlo al hospital.
El hecho se registró cerca de las 08:30 horas, cuando una persona del sexo masculino identificada como Pablo Z.J. vecino de la localidad del Progreso, resultó herido por arma blanca, tras verse involucrado en una riña callejera.
El hombre al verse herido salió corriendo en dirección a una purificadora de agua, dónde solicitó la ayuda de los trabajadores, a pocos metros de la carretera federal. Los empleados al ver que la persona se encontraba ensangrentada de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.
Al sitio acudieron elementos de la policía preventiva municipal y de la secretaría de seguridad pública, fueron los paramédicos de Protección Civil quienes le brindaron la atención prehospitalaria lesionado y finalmente lo trasladan al hospital IMSS-Bienestar.
Por el momento se desconoce la identidad del agresor, por lo que será la víctima quien interponga la denuncia penal para que los agentes ministeriales investiguen.
Las mujeres circulaban a bordo de una motocicleta y se estrellaron detrás de una camioneta en el bulevar Rafael Martínez
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Madre e hija rodaron sobre el pavimento, luego de estrellarse contra una camioneta en la parte posterior del costado derecho, la madre resultó lesionada y trasladada al hospital.
El accidente ocurrió la tarde de este jueves, sobre el boulevard Rafael Martínez de la Torre, cuando Carolina y su hija Andrea, circulaban a bordo de una motocicleta marca Italika, al no percatarse que una camioneta ponía su intermitente para dar vuelta en un retorno, no le da tiempo de frenar y terminan por estrellarse en el costado derecho de la parte posterior.
Madre e hija salen rodando por el pavimento y la motocicleta hacia un lado, la camioneta quedó atravesada y al lugar acuden elementos de la secretaría de seguridad pública.
Minuto después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana les brindan la atención prehospitalaria y trasladan a Carolina al hospital IMSSBienestar, ya que al parecer presentó una lesión en una de sus manos.
El perito de tránsito de Tránsito y otro oficial acudieron al lugar del accidente y procedieron en iniciar el
peritaje correspondiente, así como la entrevista a cada uno de los conductores de estas unidades.
Ambas unidades fueron conducidas al patio de la Dirección de Tránsito, dónde será el peritaje correspondiente en torno a dicho accidente. La camioneta Nissan solo presentó daños mínimos en la parte posterior del costado derecho y era conducida por un joven identificado como Ulises.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un motociclista resultó con fractura del brazo derecho cuando chocó con tres vehículos, dos de estos estacionados en la colonia Las Gaviotas de Coatzacoalcos. El hecho se presentó cerca de las 5:20 horas de la mañana de este jue-
ves sobre la calle Tigres del sector antes mencionado.
De acuerdo con los datos recabados, el conductor identificado como Jaciel Juárez de 21 años, manejaba su motocicleta marca Italika, tipo 125Z, color negro con vivos grises y rojos, sin placas, cuando evitó caer en un bache chocando contra camioneta marca Hyundai, tipo Creta, color grafito, con placas YAY-404-C.
Tras el primer impacto, la moto se quedó sin control y se proyectó contra un automóvil Nissan,
tipo Tiida, color blanco, con placas MWW-10-54 de la Ciudad de México y terminar contra un vehículo marca Kia, color gris, con matrícula WRZ-193-B del estado de Tabasco, los dos últimos estaban estacionados.
Luego del accidente, el motociclista fue atendido por personal de Protección Civil, quienes lo trasladaron a un hospital, preliminarmente se supo que el lesionado presentó una fractura en el brazo derecho.
Las heridas crónicas o de difícil cicatrización no solo afectan la calidad de vida, sino que también pueden ser el primer signo de una enfermedad vascular grave. En entrevista, el Dr. José Luis Aceves Palma, médico familiar del IMSS y especialista en flebología, compartió su experiencia y recomendó actuar a tiempo para evitar complicaciones como infecciones severas o incluso amputaciones.
“Una herida es muy dolorosa, pero además puede ser el inicio de algo mucho más grave si no se atiende a tiempo. Si fumas, hay que dejar de fumar; si hay sobrepeso, también hay que tratar esa parte. Y lo más importante: acudir de inmediato al médico ante cualquier señal de alerta”, enfatizó el especialista.
¿Qué es una herida crónica y por qué es peligrosa?
Las heridas crónicas son aquellas que no cicatrizan en un periodo normal, generalmente más de 6 semanas. Pueden originarse por causas vasculares, metabólicas, neurológicas o autoinmunes.
De acuerdo con el Dr. Aceves Palma, el 80% de las úlceras crónicas tienen origen venoso. El resto se relaciona con enfermedades como diabetes, hipertensión o insuficiencia arterial, donde la irrigación sanguínea es tan deficiente que impide la regeneración del tejido.
“Cuando no hay buena oxigenación del tejido, este empieza a morir. Y en muchos casos, lamentablemente, la única opción termina siendo la amputación”, explicó.
Una vocación que nació en la infancia
El Dr. Aceves compartió que su vocación como médico comenzó desde muy niño, cuando veía a los doctores caminar con su bata blanca
por su barrio.
“Soñaba con portar una bata y ahora no solo la porto, sino que me apasiona el manejo de las heridas y las
enfermedades venosas”, relató.
Estudió medicina en la UNAM, realizó su internado y servicio social en el ISSSTE, y más tarde ingresó al IMSS, donde ha trabajado por más de 13 años. Fue durante su experiencia médica en Chiapas y Veracruz donde nació su interés profundo por el manejo de heridas y la flebología.
Señales de alerta: cuándo acudir con un especialista
Los síntomas más comunes de un problema vascular son:
Dolor en las piernas al estar de pie (venoso) o al caminar (arterial)
Pesadez o calambres
Cambios de coloración en la piel: piel oscura (venosa) o rojiza (arterial)
Presencia de úlceras que no cicatrizan
También es importante conocer los factores de riesgo:
Herencia (especialmente para enfermedades venosas)
Sedentarismo o estar muchas horas de pie
Obesidad, tabaquismo y diabetes Edad avanzada
“En el caso de las úlceras venosas, el tratamiento de oro es la compresión. El vendaje compresivo ayuda a que cicatricen y debe usarse de por vida para prevenir recaídas”, detalló el especialista.
Atención pública y privada: cómo localizar al Dr. Aceves Palma
Actualmente, el Dr. José Luis Aceves Palma atiende en la Clínica 7 del IMSS, ubicada cerca del Estadio Azteca. Además, ofrece consulta privada en San Pablo Oztotepec, alcaldía Milpa Alta, Ciudad de México.
Heraldo de Tuxpan
Viernes 8 de Agosto de 2025
Fue localizada sin ocupantes, a orilla de la autopista, presuntamente estuvo implicada en recientes hechos delictivos.
HOMBRE RESULTA HERIDO
Tras perder el control, motorista derrapó su unidad al pasar por una serie de boyas, en Tuxpan. PASE A LA 21
APUÑALADO EN RIÑA
El campesino fue trasladado a un hospital de Martínez de la Torre, se desconoce la identidad del agresor. PASE A LA 22
CHOCAN MADRE E HIJA
Las mujeres circulaban a bordo de una motocicleta y se estrellaron contra una camioneta. PASE A LA 22