TUXPEÑOS
LOGRAN PASE A PARANACIONALES

Destacaron en las competencias estatales.
TUXPEÑOS
LOGRAN PASE A PARANACIONALES
Destacaron en las competencias estatales.
El año pasado las redujeron, ahora el Gobierno Municipal informó a maestros, extraoficialmente, que no habría becas, pese a existir un presupuesto de 500 mil pesos para ello.
Se instalaron seis mil luminarias como parte del Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales.
Tiene 48 horas para presentar proyecto con modificaciones que no implique cortar árboles.
MORENA LLEVA 80% DE ENCUESTAS
TAIWÁN EVACÚA A
MILES DE PERSONAS
TUXPEÑOS LOGRAN PASE A PARANACIONALES
Clava 8 metros con 50 centímetros. Disco 5 metros, Vals de 5 metros 43 centímetros y con estos resultados podrá asistir a Cancún a las siguientes pruebas y poder seguir participando en su disciplina.
Estas pruebas fueron clasificatorias para los juegos que se realizarán en Santiago de Chile el próximo mes de noviembre, informó el delegado Gabriel Cruz Reyes.
Las disciplinas en las que los tuxpeños participan es en paraatletis-
Xalapa.- Entre 25 y 30 ciudadanos y ciudadanas fueron víctimas de robos de celulares, carteras y billeteras durante la presentación del grupo musical Panteón Rococó en el “Costa Fest 2023” que se celebra del 01 al 03 de septiembre, en este corredor turístico.
Afuera, en la carretera federal Cardel - Poza Rica, a la altura de la localidad La Vigueta - una de las cinco comunidades que conforman el corredor turístico Costa Esmeralda- se concentran un promedio 20 patrullas de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, de la Guardia Nacional (GN), de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Dirección de Tránsito estatal y Policía Vial, que resguardan a los miles de turistas y pobladores.
El robo de 30 celulares de las marcas Apple, Samsung, Motorola, Realme, y Xiami con valor comercial de entre 5 mil y hasta 28 mil pesos ocurrió entre las 23:00 horas del viernes 01 de septiembre y las 00:30 horas del sábado 02 de septiembre, mientras los de Panteón Rococó hacían sonar sus instrumentos para interpretar “Arréglame el alma”, “Vendedora de caricias”, “la dosis perfecta”.
Los asistentes al concierto se percataron que habían sido víctimas de robo cuando Panteón Rococó terminó el show y subieron al estrado los animadores del evento para exhortar a los asistentes a brindar aplausos para el secretario de Turismo Iván Francisco
Martínez Olvera y el subsecretario de Promoción y Atención
Turística, Héctor Aguilera, “les pido un fuerte aplauso para los organizadores, los responsables de que se hiciera posible el Costa Fest, y
mo y paranatación, y se han preparado mucho para seguir alcanzando sus sueños de competir en lo que les gusta en otros países, representando a Tuxpan, Veracruz y México. cabe destacar que este fin de semana, los jóvenes lograron 12 primeros lugares y colocaron a Tuxpan en el medallero estatal, solo quedarán pendientes de la lista final que emitan las autoridades estatales del Instituto Veracruzano del Deporte, para conocer quiénes clasifican a las
prometen que habrá Costa Fest 2024”.
próximas competencias, mientras tanto los resultados fueron: Mia
Cerecedo logró 3 primeros lugares en Impulso de Bala, Lanzamiento de Disco y Jabalina, Gael Enrique Rosas sumó 2 terceros lugares en Impulso de Bala y Lanzamiento de Jabalina, Noe de Jesús Cruz se adjudicó 1 segundo lugar en Lanzamiento de Jabalina, Ángel Gabriel Gómez consiguió 1 primer lugar en Lanzamiento de Jabalina y 2 segundos lugares en
Acto seguido, los animadores pidieron a los turistas que levantaran sus celulares con lámparas encendidas para bailar y continuar la diversión, fue ahí cuando se dieron cuenta que en sus bolsas de mano, y bolsillos de los shorts ya no llevaban sus pertenencias.
Un joven salió de entre el tumulto para decirle a una mujer policía de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal que había sido víctima de robo, él y sus tres amigos; a esta denuncia se sumó una señora, y luego otro joven.
Una de las víctimas dijo haber identificado a los presuntos delincuentes, y la uniformada informó a sus compañeros y Mandos Superiores que iniciaron la búsqueda del supuesto responsable entre el tumulto.
Pasaron 40 minutos aproximadamente, cuando los policías habían detenido a un hombre, que mientras lo interrogaban a un costado del módulo provisional de SSP instalado bajo una carpa color blanca y cámaras de vigilancia, se les escapó de las manos. El módulo de SSP fue instalado a un lado de la única salida del
Impulso de Bala y Lanzamiento de disco, Rodrigo Hernández, rompió récord al lograr 3 primeros lugares en Impulso de Bala y en Lanzamiento de Disco y Jabalina. Por lo que agradecieron a todas las Personas que les dieron su apoyo para poder estar en está justa deportiva estatal y a seguir preparando a los que clasifiquen a los Juegos Paranacionales a efectuarse en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, representando a Veracruz.
concierto, y ahí hubo un intento de riña, lo que distrajo a los policías estatales y ese momento fue aprovechado por el presunto delincuente detenido para escapar; brincó la valla y se escabulló entre patrullas de la SSP, de la dirección de Tránsito y Policía Vial Estatal y ambulancias de diversas corporaciones.
No habían pasado ni cinco minutos, cuando otro grupo de jóvenes llegaron a quejarse del robo de cuatro teléfonos celulares, y aseguraron a los policías que los habían identificado.
De inmediato un grupo de seis uniformados y cadetes de la Academia Estatal de Policía -vestidos con pantalón azul marino y camisetas color blanca- se internaron entre el tumulto que disfrutaba la presentación del grupo Elefante -segundo show estelar de la noche-.
Al módulo provisional de la SSP llegaron los policías y traían con ellos a un hombre de 30 años aproximadamente y una mujer de entre 25 y 28 años, los cuales eran señalados por los jóvenes de haberlos empujado y aprovechar para robar.
Estaban en el interrogatorio con los dos detenidos cuando llegaron otros dos jóvenes quejándose del robo de celular, luego otros dos, le siguieron una mujer y sus dos hijos, enseguida un hombre enojado acudió a denunciar el robo de su cartera y celular.
La mujer detenida llevaba dos bolsas colgadas a su cuerpo, en las que solo encontraron una camiseta color blanca, y un celular, y no había nada más, ni cartera, ni cosméticos, ni credenciales que le identificaran.
Cuando revisaban las bolsas de la mujer, llegaron otros dos jóvenes a denunciar el robo, luego una mujer, luego otra víctima, y otro y otros; para las 01:30 horas del sábado 02 de septiembre y con el grupo Elefante que cantaba “Durmiendo con la luna”, los policías habían contabilizado 25 robos de celulares y carteras.
El descontento entre los ciudadanos sin celulares, sin carteras, sin dinero y sin poder disfrutar del concierto se hizo mayor y comenzaron a exigir a los policías que los liberaran que ellos iban a interrogar a la mujer y hombre detenido, así que fue necesario mandar a llamar a más uniformados.
CONTACTO REDACCIÓN
ediciontuxpan@hotmail.com
Gerente Administrativo
»AGENCIAS
»REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO.- El Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales (PRESEMH) que coordinan la SENER y el Banco Mundial, permite a los Ayuntamientos del país acceder a alumbrado público a fondo perdido y en Veracruz tenemos al menos 12 solicitudes, confirmó la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García.
En breve será inaugurada la red de alumbrado público a través de este programa en Tuxpan, donde se instalaron 6 mil luminarias a solicitud del Cabildo que preside José Manuel Pozos Castro.
La instalación de luminarias y mejora general del alumbrado público permite reforzar la seguridad pública, esto es algo que deben considerar las autoridades municipales.
“Los Ayuntamientos que lo han solicitado como es el caso de Tuxpan, que tiene un alcalde muy movido, muy hiperactivo, cosa que me da mucho gusto y le mando un saludo, en seguida se apersonó en la Secretaría de Energía y dijo necesitamos cambiar las luminarias y en un programa muy bonito que hay con el Banco Mundial se hizo una auditoría energética en Tuxpan, junto con la CFE, y se dijo se necesitan estas luminarias en este sitio porque también en este sitio se necesitan para que tenga mayor iluminación y eso va de la mano con la seguridad, un lugar alumbrado, un lugar con luz pública coadyuva para seguridad de los transeúntes”, afirmó.
Rocío Nahle explicó que el procedimiento es muy sencillo, únicamente los alcaldes deben integrar la solicitud y presentarla al Cabildo para su aprobación, posteriormente ingresarla a la Secretaría de Energía, dependencia que, previa auditoría energética, aplicará el recurso donde se apruebe.
“El Gobierno de México tiene fondos para eficiencia energética y
REDACCIÓN TUXPAN
Con una destacada participación de jóvenes artistas y del Ballet Municipal Xochiquétzal, que través del baile nos llevó a un recorrido desde la Huasteca al Sotavento, se realizó el primer Domingo Cultural del Mes de la Patria.
Ante un numeroso y entusiasta público se presentaron en el escenario de la Plaza Cívica el cantante Wil Ramírez, el Trio de Música Huasteca Puerta de Oro, el Ballet Municipal Xochiquétzal y la Cantante Evy Enríquez.
Debemos destacar la presencia de visitantes de varios estados de la república, quienes disfrutaron
antes estos fondos terminaban en proyectos privados, particulares que no se veían, el presidente dijo todos los proyectos de eficiencia energética tienen que ser aterrizados a municipios y a comunidades, sobre todo de núcleos rurales donde hemos ido a llevar paneles solares a aquellas comunidades donde no tienen la línea de distribución cercana de electricidad”, enfatizó la titular de SENER.
Tuxpan, Xalapa, Veracruz, Minatitlán, Córdoba, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Nanchital, Poza Rica y Tantoyuca, son municipios que están en trámite toda vez que han solicitado a la SENER entrar al
PRESEMH. “Claro que sí, traemos en Veracruz este proyecto se ha hecho en Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, tenemos solicitudes, como 10, 12 solicitudes de Agua Dulce, Nanchital, no sé si Poza Rica ya ingresó también su solicitud. Tantoyuca nos acaba de visitar la diputada federal y yo le sugerí a la diputada que tienen que ser los Ayuntamientos porque esto lo aprueba el Cabildo, los Ayuntamientos son autónomos y hay que respetar y así tiene que ser y los municipios que lo han solicitado los hemos apoyado”, enfatizó. Los hospitales públicos tam-
bién pueden acceder al PRESEMH siguiendo el procedimiento que marca la SENER y el Banco Mundial. “Hemos estado trabajando muchísimo en Veracruz y en otras partes de la República. Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Durango, en las zonas que se han solicitado, en toda, en toda la República mexicana”, concluyó Rocío Nahle.
El Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales (PRESEMH), es financiado por el Banco Mundial, a través del Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de una aportación de la Secretaría de Energía (SENER).
La dependencia federal, en este caso, del Gobierno de México que ejecuta es la Secretaría de Energía. El objetivo es promover el uso eficiente de la energía, mediante inversiones en eficiencia energética en municipios y hospitales, así como reducir el consumo de energía en los sectores seleccionados y aumentar su capacidad para preparar, financiar e implementar inversiones en eficiencia energética.
de esta velada llena de música, de ritmos, color y mucho talento de niños y jóvenes tuxpeños, quienes son parte de una corriente cultural que fortalece nuestras raíces.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Taxistas de la ciudad al fin pueden estabilizar su economía con el regreso a clases donde cientos de alumnos y padres de familia ocupan sus servicios para trasladarse, algunos hasta son contratados por semana para llevar a niños y adolescentes a las diversas escuelas e irlos a recoger.
Informaron que este puente vacacional fue difícil para ellos, porque a pesar de que hubo feria y varios eventos, sólo lograron recuperar parte de lo que les dejan los estudiantes.
El líder taxista del sitio de la zona centro; Antonio Lendechy Santos, confirmó que sin ningún problema comenzaron a tener más trabajo por las clases y el movimiento de ciudadanos, lo que reactiva la economía del municipio, como la de sus bolsillos.
“Con el movimiento diario de los estudiantes nosotros por lo general de eso aseguramos los diarios, lo demás son nuestras ganancias y así es como nos acomodamos todo el año, pero cuando hay vacaciones y puentes vacacionales, si se batalla un rato, entonces sólo esperamos a que lleguen los turistas los fines de semana y ahí encontrar otro repun-
te más”, comentó.
Dijo que esperan que el movimiento se mantenga normal ya el resto del año, lo que beneficia no sólo a los taxistas, sino también a los autobuses urbanos, porque quien no desea pagar una carrera paga el colectivo o el micro.
Dijo que en las vacaciones de
»REEACCIÓN
TUXPAN.- Con el regreso a clases se reactivarán las campañas para el cuidado del medio ambiente entre la comunidad estudiantil; informó Carlos Gómez de la Luz, Coordinador del Medio Ambiente, para fortalecer las políticas ambientales que impulsa el gobierno municipal.
Estos programas que se llevarán a cabo consistirán en pláticas y talleres en distintas instancias educativas de nivel básico, medio superior y superior, en busca de crear conciencia sobre distintos temas ambientales, como la preservación de flora, fauna, reciclaje, cuidado del agua, entre otros de suma importancia.
Informó que será en este mes de septiembre, cuando den inicio las campañas de cuidado y protección del medio ambiente, para evitar que se sigan contaminando los ecosistemas Tuxpeños.
Mencionó que es necesario que se continúe dando difusión a la educación ambiental
diciembre también podrán tener otro repunte, por la llegada de muchos familiares a este municipio y donde la mayoría del trabajo son carreras.
Reconoció que la derrama que dejan los estudiantes, padres de familia y docentes durante el año, no se compara con la que deja el
turismo en las diversas épocas, ya que muchos llegan en vehículo particular y la demanda en servicio de taxis tampoco crece lo suficiente como con el trabajo que se tiene en la temporada de clases.
Aseguró que lamentablemente la gasolina no ha bajado su precio, ni el diésel, mientras que las refac-
Duerme donde lo agarre la noche, y se ha dedicado a delinquir »REDACCIÓN
TUXPAN.- Este fin de semana, habitantes de algunas colonias o fraccionamientos del municipio, estuvieron reportando en redes sociales la presencia de un menor de edad en situación de calle, mismo que se dedicó a robar de los patios desde mangueras, cubetas, juguetes y lo que pudiera llevarse, y aunque generó molestia e indignación, también se solicitó el apoyo de las autoridades como la Policía Municipal y el Desarrollo Integral de la Familia para ayudar al adolescente.
ciones y servicios para las unidades también se han incrementado considerablemente, mientras que ellos apenas pudieron aumentar sus dos pesos en la tarifa del pasaje, pese a las inconformidades de muchos ciudadanos y la negativa de autoridades al principio de las solicitudes para tal acción.
aunque en el fraccionamiento Petrópolis y Nápoles a algunas personas les comentó que tenía 13 años y que era huérfano; por lo que sin importar cuál sea la realidad, el hecho es que es un menor de edad que duerme en las calles exponiéndose a peligros, sin que nadie hasta el momento lo ayude.
En este contexto el Desarrollo Integral de la Familia ya fue notificado del caso del menor, por lo que ciudadanos esperan que se actúe al respecto, que lo encuentren y lo trasladen a una casa hogar para darle la ayuda necesaria, y que así deje de delinquir, ya que al parecer lo hace para poder sobrevivir, sin embargo, se desconoce la realidad del niño.
Debido a que es un niño todavía, no se le puede juzgar o detener por robar, pero esperan que la situación del menor no llegue a mayores y que se le brinde el apoyo oportuno por parte de las autoridades correspondientes en la ciudad.
para lograr un cambio en la sociedad y así minimizar el impacto negativo del ser humano en el planeta, y en este municipio hay muchos recursos naturales que cuidar y proteger.
Indicó que pronto comenzarán los trabajos coordinados con diversas escuelas e hizo el llamado para quien tenga algún proyecto para el cuidado del medio ambiente lo haga saber a la coordinación para en equipo seguir impulsando más programas de beneficio a zonas naturales.
Aunque elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron a los llamados, el niño ya no fue encontrado; sin embargo, la madrugada de este domingo lo reportaron durmiendo en un carro tipo Tsuru abandonado en la calle Guayos frente a la tienda Sams de la colonia Las Lomas, por lo que de nueva cuenta se pidió el apoyo, mismo que nunca llegó.
Vecinos del lugar comentaron que le dieron agua y comida, y platicando con él, dijo que tenía 14 años y que sus papás no lo querían en su casa, sin dar mayores motivos,
Para evitar se siga contaminando los ecosistemas tuxpeños
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Los operativos para rescatar las banquetas y calles de la cabecera municipal van a continuar, tanto en el primer cuadro de la ciudad como en los alrededores de los centros de abasto, con el objetivo de que los comerciantes que las han invadido, las despejen, informó el director de Tránsito y Vialidad Municipal Aldo Hernández Betancourt.
“Tienen desde apartados de banquetas, su misma mercancía en
la calle, que además de ser antihigiénico es ilegal, por ello tratamos de hacer este tipo de actividades muy cordial, tenemos visitas previas antes del operativo y los llevamos a cabo en coordinación con la dirección de comercio”, informó.
Dijo que ahora van sobre las calles Garizurieta, Genaro Rodríguez, entre otras, en donde realizarán también visitas previas para informarles, para que despejen las zonas de rodamiento y banquetas, todo esto también a petición de la misma ciu-
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad y locatarios de los mercados extienden el llamado a la población para que realicen sus compras en este tipo de establecimientos, y apoyen así a la economía local, por lo que en este mes patrio han señalado que cuentan con todos los productos y mercancías necesarias y suficientes para cada una de las actividades y festejos de la temporada.
Señalaron que el comercio local está surtido de artículos y cuentan con excelentes precios, por lo que pueden encontrar todo para adornar las viviendas, oficinas, escuelas; cosas que van desde vestimenta para todas las edades, escudos nacionales, banderas, guías, trompetas, tambores, sombreros y demás que son típicos y de mucha demanda en este mes de septiembre.
De igual forma están ofertando todo lo necesarios para las comidas o cenas de los festejos patrios, por lo que al interior de los mercados pueden encontrar calidad y buen precio en todo para la elaboración de los platillos.
Explicaron que en cada temporada se ven afectados y con menores ventas que los grandes super mercados, por lo que apelan al apoyo de la población para que hagan sus compras y el gasto a los comerciantes locales, y no solamente a las tiendas de cadena nacional, aseguraron que hay establecimiento que ya cuentan con el servicio de pagos con tarjetas.
dadanía, que no puede caminar libre en esta zona.
Mencionó que las prácticas que tienen los comerciantes hoy en día es que algunos retiran sus productos mientras pasan las autoridades y más tarde los vuelven a poner, cuando la idea es despejar para que la ciudadanía transite sin problemas sobre avenidas y banquetas, por esta razón estos operativos serán permanentes. Explicó que la mercancía que se han llevado, se les regresa integra a los comerciantes, siempre y cuan-
El llamado es para hombres y mujeres de 18 a 33 años
»REDACCIÓN
TUXPAN.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal sigue teniendo abierta la convocatoria para quienes deseen formar parte de las filas de la Policías Municipal y cumplan con los perfiles requeridos por la institución, ya que, aunque sí se ha generado gran demanda para ingresar, hay muchos que no han logrado cumplir con los requisitos o no han acreditado los exámenes. Los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Inspección de Policía
do paguen su falta administrativa en las oficinas de Tránsito, puesto que tampoco es la intención de las autoridades quedarse con las verduras, pero sí de crear conciencia de que está mal estar en la calle con sus ventas, y que se deben respetar los espacios.
El funcionario aclaró que de ninguna manera están en contra del trabajo de los comerciantes, pero debe haber una cultura del respeto de las áreas y sin problema seguirán ofertando sus productos.
ubicada en el Libramiento Adolfo López Mateos, a un costado del cuartel de Bomberos; con solicitud de empleo, currículo vitae, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, antecedentes no penales, entre algunos otros que les son señalados al momento que se les inscribe para la realización de los exámenes médico, físico y psicológico.
Asimismo, los aspirantes deben tener entre 18 y 33 años, ser ciudadanos mexicanos, con estatura de 1.65 metros para hombres y 1.55 en mujeres, cartilla liberada del Servicio Militar Nacional, si fueron parte de alguna otra corporación de seguridad, de la Marina, Ejercito o Guardia Nacional deben presentar su carta o constancia de baja voluntaria.
Personal de la SSPM señaló que otro de los requisitos es no padecer alguna enfermedad, ya que se les practicará el examen médico para comprobarlo, y será indispensable no padecer de problemas de la vista, dado que el trabajo de policía requiere estar al cien por ciento en ese tipo de cuestiones.
Cabe señalar que debido a que se han
efectuado bajas al interior de la corporación municipal, es que se sigue manteniendo abierta la convocatoria, por lo que en cuanto se cuente con el número de personal deseado de seguridad se dará a conocer, para que la población sepa que se acabaron las contrataciones, sin embargo, por el momento todavía se están recibiendo.
En Tuxpan la Secretaría de Seguridad Pública local trabaja en acciones conjuntas preventivas con otras instituciones como la Fuerza Civil, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, toda vez que le objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y visitantes, y bajar los índices en robos que se siguen presentando en diversos puntos del municipio.
Autoridades locales han resaltado el hecho de que Tuxpan ha logrado mantener la tranquilidad, en comparación con la ola de violencia que se ha apoderado de lugares vecinos como lo son Poza Rica, Álamo, Tihuatlán, Papantla y otros más del norte del estado del Veracruz.
»
Productores fueron asesorados sobre la técnica artificial que les permitirá mejorar la calidad de su producción de ganado
REDACCIÓN
CERRO AZUL.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), realizó un curso-taller dirigido a productores ganaderos, con la finalidad de mejorar la producción de ganado, el cual es de suma relevancia en la economía del municipio, por lo que es importante que conozcan y apliquen técnicas innovadoras como es la inseminación artificial de bovinos.
Este interesante taller se realizó en el rancho La Estancia, ubicado en la carretera rural Cerro AzulPiedra Labrada y fue impartido por Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) Prospero González Benito, quien de manera hábil enseñó a los presentes la técnica de inseminación artificial.
Este curso también fue aprovechado por ganaderos locales y de los municipios de Tuxpan, Naranjos y Álamo, quienes tuvieron una prác-
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- Personal de Protección Civil, en atención y petición de padres de familia y docentes, llevaron a cabo la remoción de un enorme árbol que debido a que colapsó en el patio de la escuela primaria Justo Sierra, ubicada en la calle 16 de septiembre de la comunidad de Juan Felipe, tuvo que ser derramado.
El enorme árbol, al colapsar y declinar, afectó a una propiedad
ajena ubicada junto a la escuela primaria, y ante el peligro de afectar una casa y a sus propietarios, se dio solución inmediata a dicha problemática, además de que estaba en el patio del plantel educativo. Por lo anterior se atendió este llamado de auxilio de padres de familia hacia este grupo de emergencia a cargo de Daniel Olivier realizando las maniobras pertinentes para desgajar y podar las ramas del tronco que obstruía la cerca y estuvo a punto de aplastar una vivienda.
Para realizar esta maniobra se utilizaron herramientas apropiadas y hasta un tractor agrícola fue implicado para realizar más fácil estas acciones, por otra parte, los padres de familia agradecieron el trabajo del equipo de Protección Civil que evitó un accidente mayor.
tica activa, y que será reflejada de manera óptima en sus ranchos en cuanto a la producción de ganado con más alta calidad.
Esté taller fue totalmente gratis, los ganaderos adquirieron conocimiento en cuanto a la selección de las vacas candidatas para reproducirlas a través de la inseminación artificial, así como también conocer la anatomía del aparato reproductor de la hembra bovina, siendo esta enseñanza muy completa.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
Para gran decepción de los alumnos de primaria y secundaria que se esforzaron por obtener un buen promedio, este año el gobierno municipal que encabeza Guadalupe Rodríguez no entregará el estímulo educativo denominado Becas del Ramo 033 para alumnos de excelencia. Como bien es sabido, desde
a existir un presupuesto de 500 MP para ello
hace ya más de una década, cada inicio de ciclo escolar el gobierno en turno dispone un recurso proveniente del Ramo 033 para otorgar becas a los alumno con mejor promedio educativo de primaria y secundaria, pero al parecer este año no habrá tal apoyo a la educación. Al respecto nada ha comentado de manera oficial el gobierno de la cuarta transformación, sin embargo trascendió que los
maestros se acercaron al gobierno local para saber al respecto de la fecha de entrega pero se les informó que este año simplemente no habría becas.
Esta situación ha traído descontento entre la población, pues mientras el gobierno municipal presume que la educación es prioridad, la realidad es otra ya que de buenas a primeras suspenden este importante apoyo al sector educativo, pues
Conmemoran con exposición el Día Internacional de los Afrodescendientes
REDACCIÓN TAMIAHUA
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Afrodescendientes, se llevaron a cabo distintas actividades con la intensión de resaltar la contribución artística y cultural de la comunidad Afro en la Villa de Tamiahua, así como la presencia de la mujer afrodescendiente y afromexicana
en el municipio. La exposición “Oro Negro” de Omar Castañeda Lara, fue una de las piezas que se presentaron en el municipio de Tamiahua como parte de los festejos del Día Internacional de los Afrodescendientes celebrada el pasado 31 de agosto.
Dicha muestra artística se desarrolló en la Plaza Benito Juárez en conjunto con una exposición fotográfica del autor Héctor Careaga Martínez, una recopilación de distintos rostros y actividades económicas del pueblo afrodescendiente que persiste en el municipio.
De la misma manera y para enriquecer a esta conmemoración se contó con la participación del Ballet infantil Tomiyao mismo que deleitó a los presentes con varios números artísticos, muestra del folclore veracruzano que se conserva en este municipio costero.
cabe recordar además que el año pasado se redujo el número de becas de 500 a 465, dejando fuera a alumnos con promedio de 9, ya que por nueva disposición del gobierno actual solo entraron alumnos con promedio de 9.5 a 10.
Habitantes de la Villa de Tamiahua, señalan que el gobierno municipal se ha tomado muy en serio la austeridad o realmente no saben nada de
administración, pues se preguntan a donde ha ido a parar este recurso de aproximadamente 500 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal, FORTAMUNDF 2023, que presuntamente ya está etiquetado para este estímulo educativo, con el cual alumnos ya contaban para cubrir algunos gastos del regreso a clases.
informó que A y B recibirán el apoyo el 4 de septiembre, letra C el día 5, mientras que las letras D,E,F el miércoles 6, letra G el jueves 7 de septiembre, de H a la L el viernes 8 del mismo mes.
con tarjeta a partir de este lunes
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Beneficiarios del programa de pensión para el Adulto Mayor ya podrán disponer del apoyo económico correspondiente al bimestre septiembre-octubre, otorgado por el gobierno federal, el cual empezará a dispersarse a partir de este lunes 4 de septiembre en las tarjetas del Banco Bienestar.
Personas de la tercera edad, incluidos en el programa Pensión para el Bienestar del Adulto Mayor que reciben el pago por medio de tarjeta podrán disponer de 4,800, cantidad que es otorgada de manera bimestral, en base a una calendarización y de acuerdo a la letra del apellido paterno.
Para su mejor atención, la dispersión bancaria del bimestre septiembre-octubre se realizará entre el 04 y el 15 de septiembre de acuerdo a letra de su primer apellido para una mayor facilitación.
De esta manera la Secretaría de Bienestar
Así también los adultos mayores con apellido iniciado con la letra M podrán cobrar el día lunes 11, de la N a la Q el martes 12 de septiembre, con la letra R el miércoles 13, las letras S, T, U el jueves 14, para concluir con las letras V, W, X, Y, Z el viernes 17 de septiembre, esto en el Banco Bienestar o Telecom. Para quienes viven en comunidades y que no cuentan con banco cercano y reciben su pensión mediante operativo de pago, éste se llevará a cabo en días próximos, por lo que cada localidad deberá estar pendiente de las convocatorias en el Centro de Integración de Bienestar.
Se presume que este bimestre septiembreagosto la dispersión de los recursos ya sea depositada en las tarjetas de bienestar que fueron entregadas en el mes de julio por lo que quienes participaron en el proceso se bancarización del Banco Bienestar ya podrán hacer uso de su tarjeta para disponer del apoyo.
Cabe señalar que si aún no han recogido la tarjeta de Bienestar es urgente que lo hagan en el módulo de rezagados o el Centro Integrador de Bienestar, ya que el apoyo sólo se entregará únicamente por este medio.
pese
»REDACCIÓN CITLALTÉPETL.- Con una actividad más culminaron los festejos programados por la Semana del Adulto Mayor en el municipio, organizados por la coordinación local del Club Inapam, correspondiendo e esta ocasión a los homenajeados compartir sus conocimientos culinarios, en medio de un ambiente de cordialidad y compañerismo.
A través de una muestra gastronómica que se conformó por platillos típicos de la región, con base en recetas que heredaron de
sus padres y abuelos, los festejados compartieron mediante una explicación la forma de preparar los alimentos que cada uno de ellos presento y que fueron exhibidos y degustados por los asistentes.
Entre las delicias que conformaron dicha muestra se encuentran: dulce de calabaza; tamales de picadillo, res, pollo, pipián con camarón, pipián con ajonjolí y frijol; zacahuil; guatape de camarón, de soya y de panza; enchiladas de chile seco, ajonjolí, con queso y huevos hervidos; pascal; mole; atole de
Realiza Sedesol mercado social dirigido al género femenino, a través de la estrategia
Bienestar Común”
»REDACCIÓN CHINAMPA DE GOROSTIZA.Como parte de la Jornada Estatal de Mercado Social “Tiankistli”, impulsada por el gobierno de la entidad a través de la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz (Sedesol), la coordinación del Territorio 01 “Desiderio Pavón”, con sede en Pánuco, llevó a cabo en este municipio una edición más de sus exitosos tianguis.
Correspondió al subsecretario de Sedesol, Arturo Domínguez Galván, inaugurar esta muestra, acompañado del subsecretario de
Desarrollo regional de la dependencia, Rolando Ramírez Sánchez; el coordinador del Territorio 01, Adrián Bacilio Arvizu Trejo, y la directora municipal de Desarrollo Social, María Félix cesáreo González, entre otros.
En esta ocasión, la actividad estuvo dirigida al género femenino, con la finalidad de que las mujeres chinampenses tuvieran oportunidad de presentar los diversos productos elaborados con los recursos previamente recibidos con la mira de mejorar sus ingresos y fortalecer la economía familiar.
El evento se desarrolló en la explanada municipal, cumpliendo además con los objetivos de la estrategia Sembremos Bienestar Común y el Programa Mujeres Emprendedoras de Sedesol, en el que las beneficiarias expusieron productos elaborados y cultivados por ellas mismas, como zacahuil, tamales, pan casero, raspas, chuches, elotes, guisos, repostería y hasta piñatas.
masa, avena, maracuyá, calabaza y maíz; tacos de diferentes guisados; caldo de pollo; adobo de pollo; te de zacate limón y bocoles de frijol, entre otras.
De tal manera, además de generar y promover la convivencia, el Club Inapam, cumpliendo los lineamientos establecidos por el gobierno federal, se dio a la tarea de rescatar varias de las recetas y menús elaborados con ingredientes naturales y nutritivos, la mayoría cultivados en esta zona de la Sierra de Otontepec.
»REDACCIÓN
NARANJOS.- A poco más de dos meses de haber tomado posesión, el titular de la Delegación Número 29 de Tránsito y Seguridad Vial con sede en esta ciudad, Romaldo Rodríguez Hernández, ha dado continuidad a los trabajos que la dependencia venía realizando antes de su llegada, en cada uno de los municipios que conforman la correspondiente jurisdicción.
Indicó el funcionario que se ha dedicado a visitar las localidades que comprenden la dependencia a su cargo, como es el caso de esta cabecera, donde tuvo oportunidad de dialogar con la regidora comisionada en el rubro, Martha Yuliana Mar Avilés, y el director de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo, Edgar Martin Zavala Hernández. Dijo Romaldo Rodríguez que junto con los mencionados funcionarios acordó un plan de trabajo en el que se incluyeron diversas acciones a realizar en la cabecera municipal, entre las que destaca una intensa labor de señalización que darán inicio en próximos días, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad de automovilistas y peatones. Destacó que actualmente las principales poblaciones de la región de la Sierra de Otontepec cuentan con gran número de vehículos, por lo que es necesario impulsar tareas de ordenamiento vial, tanto en Chontla como en Citlaltépetl, Tantima, Tamalín y Chinampa de Gorostiza, que junto con Naranjos y Ozuluama están a su cargo.
»AGENCIAS
Xalapa.- La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) solicitó a un juez federal eliminar la suspensión provisional a la obra de construcción del puente vehicular elevado en la zona de Lázaro Cárdenas a la altura del Urban Center, bajo el argumento de qué había dos árboles que estaban a punto de caer y representaban un riesgo para la población y los automovilistas.
En conferencias de prensa, ciudadanos señalaron que tanto la dependencia como la empresa Construcciones y Desarrollo Macon
S.A de CV buscaron la forma de eliminar la suspensión provisional que un juez otorgó mientras revisa la solicitud de amparo; sin embargo el juez determinó que la dependencia no aportó los elementos necesarios para retirar está suspensión. La queja fue interpuesta por la Directora General Jurídica de la SIOP quien solicitó la modificación de la suspensión provisional exponiendo que dos de los árboles del camellón, tenían un corte del 75 por ciento en su diámetro, lo cual representaba un riesgo para vecinos peatones y automovilistas. Como parte del proceso de revi-
Generan pérdidas superiores a los 10 millones de pesos,
»AGENCIAS
Orizaba.- El vicepresidente nacional de la AMOTAC, Carlos García Álvarez, confirmó que de 30 a 40 asaltos al día en todo el país registra la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC., con pérdidas superiores a los 10 millones de pesos diarios.
Afirmó que la inseguridad que se vive en la Autopista 150D Puebla- Orizaba, es insoportable tanto para los usuarios particulares, como para el transporte mexicano, además de que no es justo que el turismo salga afectado, tal y como ocurrió recientemente con el parapentista que fue baleado durante un intento de asalto y dónde horas después tambien falleciera un integrante del equipo de seguridad privada del grupo musical “Fuerza Regida”.
El representante de los transportistas, dijo que el Gobierno Federal y Estatal no debe permitir éste grado de inseguridad, incluso muchos operadores ya no quieren conducir hacia está zona, ya que les da miedo, pues ya no saben si van a llegar con bien o a regresar con sus familias., “Ya no quieren venir para esta zona y es algo muy alarmante, porque de por sí tenemos un déficit de conductores”.
Subrayó que la AMOTAC registra de entre 30 a 40 asaltos al día en todo el país, con pérdidas superiores a los 10 millones de pesos, dependiendo del tipo de carga.
“Las mercancías son variables, ya que un solo tráiler puede transportar nescafé, llantas, vinos y son cargas de 30 millones de pesos, es más, ahora se llevan hasta los camiones vacíos, que venden en partes”.
García Álvarez dijo que, el aumento en los asaltos se debe principalmente a que se han
sión un actuario se presentó para verificar los datos reportados por la secretaría, dando también un término de 24 horas para responder. El peritaje concluyó que solo el 30 por ciento del diámetro de los árboles se encontraba afectado, por lo que el juez determinó que los elementos aportados por la SIOP no eran suficientes para acreditar la pretensión de la responsable para modificar la suspensión provisional.
El juez federal dictaminó que no hay riesgo alguno de caída y se reitera que la suspensión provisional continúa vigente.
En conferencia de prensa los
ciudadanos señalaron que con esa excusa, la SIOP pretendían eliminar la suspensión provisional que no ha sido respetada pues los trabajos del paso vehicular continúan, lo que significa un desacato.
“La revocación significaría también el retiro del plantón que a la fecha rebasa las mil 100 horas en resistencia”, indicaron.
En la reciente resolución, el juez solicitó a la SIOP las medidas conducentes para evitar la tala de árboles arbustos y demás para procurar seguridad peatones y automovilistas.
Sin embargo, la representante
»AGENCIAS
involucrado muchas personas que se dedicaban al huachicol, y los ven como blanco fácil, porque estamos desamparados, en muchas carreteras donde no hay presencia de la Guardia Nacional.
También mencionó que, la zona norte conocida como el “Triángulo de las Bermudas”, que es Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el norte del Estado de México, hasta en 500 kilómetros no se observa ni una sola patrulla de la Guardia Nacional.
“La inseguridad daña a todos los sectores sociales, porque en una zona puedo transitar con mi familia y se cierra el tramo y nos asaltan, entonces no es solo al transporte, es a todo el sector y los derechos de piso, las cuotas, los abusos de las grúas, el diésel tan caro y que no tenemos unas tarifas desde 1989, sin duda, el transporte está en el desamparo”.
El vicepresidente nacional de AMOTAC, lamentó que la ciudadanía en general catalogue al hombre- camión o al operador como “drogadicto” porque no duerme a veces en 3-4 días., “Pero no nos paramos porque nos roban, se roban las llantas o los balean y/o porque hay un empresario que le está poniendo tiempos para llegar y si no, nos cobran multas, entonces por todos lados estamos siendo atacados”.
Finalmente, Carlos García Álvarez, señaló que la AMOTAC desecha la idea de armar a sus operadores., “No queremos porque muchas veces la delincuencia se infiltra y se prestan a cosas que estamos peleando conforme a derecho, no queremos armas porque vamos a tener el enemigo en casa y darle armas a un alacrán es peligroso”.
Xalapa.- A lo largo de 30 años, la Unidad de Artes es algo así como la casa del matiz, de la diversidad y de la indocilidad a la voz del pensamiento único, enfatizó Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana (UV), al inaugurar las actividades conmemorativas por las tres décadas de la fundación de dicho espacio académico.
La ceremonia protocolaria que se llevó a cabo en el salón de actividades complementarias de la Casa del Lago de la UV, fue presidida por el Rector, acompañado de la directora general del Área Académica de Artes, Beatriz Sánchez Zurita, y el coordinador del Foro Académico del 30 aniversario “Las voces de todos los artistas”, Rafael Enrique Salmerón Córdoba, académico de la Facultad de Música y Decano de la institución.
Desde un punto de vista histórico, mencionó Aguilar Sánchez, 1993 puede leerse como un momento de inflexión para la Universidad, porque distintas facultades del Área Académica de Artes (AAA) que estaba
legal de la SIOP comunicó que aún no cuentan con un plan institucional.
“La empresa sigue incurriendo en desacato del fallo 711/ 2023-a; el juez nuevamente ha solicitado a la empresa y así como al representante jurídico del gobierno de Cuitláhuac García que presenten las modificaciones y gestiones del proyecto que eviten la tala de los árboles”.
En caso de no presentarlo en un término de 48 horas se impondrá una multa equivalente a 100 Unidades de Actualización y Medida (UMAS); es decir, 10 mil 374 pesos.
dispersas en la región de Xalapa, confluyeron en un mismo espacio que antaño alojaba una fábrica textil para dar inicio a la Unidad de Artes, donde las distintas disciplinas convivieran, dialogaran y se retroalimentaran.
“Ha sido un espacio propositivo en el sentido de que ha desafiado ciertas lógicas de la educación artística a favor de explorar, detonar y especular un tipo de acercamiento revitalizado a la actividad de crear arte visual, musical, escénico o una mezcla de varios.”
Asimismo, dijo que cada generación ha dotado de identidad al espacio universitario con sus propuestas, valores culturales e intereses, lo cual ha provocado que sea la casa del matiz, de la diversidad y de la indocilidad a la voz del pensamiento único.
“Con su trabajo, con sus saberes, con su exigencia, y también con su entusiasmo, han poblado un territorio libre para la búsqueda y la experimentación, la formalización y la imaginación, la voz singular y la posibilidad de hacer causa común con la voz pública, desde la ecología hasta el lenguaje, los debates de género y el derecho a la ciudad.”
El Rector conminó a toda la comunidad universitaria a sumarse a las actividades previstas para la celebración del 30 aniversario de la Unidad de Artes, el cual puede consultarse a detalle en https://www.uv.mx/ artes/30-aniversario-de-la-unidad-de-artes/.
XALAPA
Un total de 749 menores de edad, adolescentes y estudiantes de universidad que perdieron a sus padres y madres por el delito de desaparición, feminicidio y homicidio aspiran a obtener la beca de estudios que otorga la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó el director de Cultura de Paz y Derechos Humanos, Sergio Ulises Montes.
Dijo que por instrucciones del gober-
AGENCIAS XALAPA
Ciudadanos que se mantienen en protesta ante la tala de árboles y falta de transparencia en la obra de construcción del puente vehicular elevado en Lázaro Cárdenas denunciaron que han sido seguidos a sus hogares e incluso son parados por policías que los interrogan, como forma de intimidación por este movimiento.
Entrevistados, los xalapeños señalaron que han documentado que policías los siguen cuando van a sus hogares y toman videos y fotografías, por lo cual anunciaron que presentarán denuncias así como queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Al respecto, César Téllez, afirmó que son cada vez más evidentes las acciones de acoso hacia quienes están protestando desde el pasado 17 de julio.
“Somos grabados por personal de las fuerzas de seguridad y de los trabajadores de la empresa. Ha habido compañeros que los siguen al baño de las gasolineras, cuando regresan a sus casas encuentran vigilancia e incluso tras protestas han sido parados por fuerzas de seguridad”.
A esto se suma que los trabajadores de la empresa los graban o les toman fotografías sin razón alguna.
Además, indicaron que la empresa ha colocado lonas en las que supuestamente los vecinos apoyan la obra, pero son los trabajadores de la empresa quienes las colocan. “Es frecuente que se den vueltas desde esta zona hasta donde está el campamento en el camión pasan tomando fotos”, dijo.
nador Cuitláhuac García Jiménez a partir de este año los hijos e hijas de periodistas asesinados también podrán acceder a la beca de 5 mil pesos, pago único al año.
“Cada año se hace la convocatoria y este año se registraron 749 personas y es un apoyo único de 5 mil pesos para estudiantes, que continúen con sus estudios, el dinero es para pago de inscripciones, uniformes escolares” indicó.
Explicó que el gobierno del estado “actúa de buena fe”, esto es que la administración estatal no pone como requisito que los beneficiarios comprueben en qué gastan el recurso público que se
les otorga.
“Nosotros actuamos de buena fe, lo que si les pedimos es la constancia de estudio para que comprueben que si estudian, no se les exige comprobante porque debe ser para sus estudios y nos encontrado que son menores de edad que se quedaron a cargo de sus abuelitos o tíos”.
Finalmente y en otro tema Sergio Ulises comentó que la dirección de Cultura de Derechos Humanos y Paz da acompañamiento a las familias de personas desaparecidas cuando así lo soliciten para acudir a búsqueda.
»AGENCIAS
Xalapa.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a participar en el taller de grabado en relieve que impartirá el artista José Antonio Platas en el Centro Cultural del Sotavento. La actividad tendrá lugar del martes 5 al jueves 7 de septiembre, a partir de las 14:00 horas, en la calle Miguel Z. Cházaro 57, en el centro de Tlacotalpan, Veracruz.
Este taller abre un espacio de diálogo, análisis y práctica en torno a la disciplina de la gráfica y del grabado en relieve como sistema de estampación; las y los participantes podrán desarrollar sus habilidades, y con la guía un experimentado maestro ampliar sus conocimientos. Así
también formarán parte del proceso creativo de un proyecto colectivo a partir de la fauna endémica del Sotavento veracruzano. El resultado será instalado en una de las salas de exposición del recinto para complementar la exhibición Abezoodario, colección de Antonio Platas que será inaugurada en el Centro Cultural del Sotavento el próximo 9 de septiembre.
José Antonio Platas Olvera es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, maestro en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en Museografía por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
“Manuel del Castillo Negrete”. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en la emisión 2012. Ha sido seleccionado en diversos certámenes nacionales e internacionales y su obra se ha presentado en más de cincuenta muestras colectivas.
Cuenta con veintidós exposiciones individuales, siendo las más recientes Imágenes reversibles en 2015, Centricidad y excentricidad en 2016 y Ex−céntrico, presentada de manera virtual en el sitio web del IVEC en 2021 y de forma presencial en la Casa de Cultura de Coatepec durante 2022. Actualmente su nueva exposición Abezoodario se presenta en el Museo de Arte Popular en la CDMX y a partir de la próxima semana se exhibirá precisamente en el Centro Cultural del Sotavento.
El IVEC reitera la invitación al taller de grabado en relieve del artista residente José Antonio Platas del martes 5 al jueves 7 de septiembre, a partir de las 14:00 horas, en el Centro Cultural del Sotavento. Consulta más información y conoce todas las actividades del recinto en las redes sociales @CentroCulturaldelSotavento. Visita el sitio web www.ivec.gob.mx para conocer la programación completa del Instituto Veracruzano de la Cultura.
Son alrededor de un total de 749 menores de edad, adolescentes y estudiantes de universidad
Se podría replicar el fenómeno nacional que logró unir a los partidos y los ciudadanos
»AGENCIAS
Xalapa.- La dirigencia en Veracruz de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) coincidieron que en Veracruz se podría replicar el fenómeno nacional de Xóchitl Gálvez que logró unir a los partidos y los ciudadanos.
En entrevista por separado, los líderes Federico Salomón Molina, Marlon Ramírez Marín y Sergio Cadena Martínez reconocieron que sin la sociedad civil será difícil que la “oposición” logre sacar del gobierno a Morena.
No basta con unir los membretes de las tres fuerzas políticos, se quiere que se apoyen de los veracruzanos para poder ganar la mayoría en el Congreso local y regresar a palacio de Gobierno y tener mayoría en el Congreso de la Unión.
En 2024 habrá elecciones concurrentes de presidente, senadores, diputados federales y locales; y gobernador, por lo que los tres partidos buscarán mantener la alianza nacional -Frente Amplio- ahora en Veracruz.
Los líderes adelantaron que la próxima semana podrían empezar a revisar las condiciones para una alianza local, y eso implica el involucrar a los ciudadanos para ser postulados.
PAN asegura que hay muchas “Xóchitl” en Veracruz que podría abanderar el Frente.
El Partido Acción Nacional, representado por Federico Salomón Molina en Veracruz, planteó que, a partir de la elección del coordinador del Frente Amplio, se buscará empujar las candidaturas en los estados.
El líder comentó que no importa que Morena esten adelantados en el proceso de promoción de potenciales candidatos, porque confía que en Veracruz se pueda repetir el fenómeno Xóchitl, donde un cuadro ciudadano genere la simpatía de los ciudadanos.
“Nos motiva mucho, el tema de Xóchitl fue un tema de la sociedad civil y, se puede decir, que hasta acorraló a los partidos, y fue que todos entramos en la misma sintonía de escuchar y atender lo que pedía la ciudadanía”.
Comentó que ahora los partidos no estarán solos, pues ahora se está dando la participación de la sociedad que reclamaba la apertura y dará acompañamiento al proceso local y federal del 2024.
“Hacemos la cordial invitación a la sociedad civil que tenga interés de participar o ayudarnos en esta gran tarea, con todo gusto, estamos en la mejor disposición que gente de la sociedad civil, vengan y nos ayuden”.
No basta con unir los membretes, se debe escuchar a los ciudadanos: PRI
El líder del tricolor, y diputado local, Marlon Ramírez Marín aclaró que será los comités nacionales los que van a definir las reglas de lo que podría ocurrir con miras al 2024, sin embargo, esta en la mesa la posibilidad de replicar la alianza en Veracruz.
Comentó que el reto en breve será el poder hacer una revisión al interior de los partidos y del pueblo organizado luchon, para conocer qué es lo que se quiere para el 2024.
»AGENCIAS
Xalapa.- Ante el próximo inicio del proceso electoral hay tareas de búsqueda de personas en puntos de la entidad veracruzana que están paradas, señaló Carlos Saldaña, integrante del Colectivo Enlaces Familias Xalapa.
En entrevista, lamentó que cada cambio de Gobierno ya sea federal o estatal ocurre lo mismo, pues pareciera que a las autoridades ya no les interesa dar seguimiento a estos temas, sino obtener recursos para las campañas.
“Tenemos varios puntos pendientes, la Comisión Estatal de Búsqueda va terminando sexenio y ven cómo ir economizando y con esto de las elecciones ya no los dejan hacer mucho en las dependencias porque hay que jalar de donde sea el recurso necesario para seguir la compaña y cada sexenio es lo mismo”.
Dijo que las autoridades “se echan la bolita” para no continuar con estos trabajos y que en esta región hay por lo menos cinco búsquedas, entre en la zona de Actopan y dos más en Teocelo.
“Para las búsquedas se echan la bolita uno al otro, me reuniré con mi fiscal porque está pidiendo búsquedas pero la Comisión Estatal de Búsqueda dice que no le mandan la información completa y que por eso no se ha hecho. Queremos continuar en la zona de las montañas, por Teocelo, tenemos puntos en Actopan. Hablamos, exigimos y a mediados de septiembre tengo que ir a
México para de esos temas”. Carlos Saldaña afirmó que no hay voluntad de las autoridades como la Comisión Estatal de Búsqueda y las fiscalías tanto General de Veracruz como la de la República. “En estas fechas no les interesa a ellos o si les interesa no lo hacen, no tienen la voluntad de hacerlo; no sé si si el Gobierno federal les pone algún tipo de
Por tercera vez en el año, aterriza en la entidad el premio mayor
AGENCIAS
VERACRUZ
Otra vez cayó el premio mayor de la Lotería Nacional en la ciudad de Veracruz; se trata de la tercera ocasión que cae “el gordo” en este 2023.
El número premiado con 8 millones 500 mil pesos resultó ser el 18693, del Sorteo Superior 2778, el cual se celebró la noche del 1 de septiembre.
Las dos series del número premiado se remitieron a las agencias expendedoras de Monterrey, Nuevo León, y Veracruz, Veracruz.
línea para parar esto por lo mismo de las campañas”. Ejemplificó que hay ranchos en los que existen indicios de fosas clandestinas en la zona de Actopan en La Esperanza que está asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR) y a pesar de que desde hace cinco años ha pedido el ingreso para búsqueda, no se ha hecho.
La Agencia Expendedora de la Lotería Nacional de la ciudad de Veracruz, ubicada en la esquina de Serdán y Gómez Farías, ya publicó que se vendieron ahí los cachitos del premio mayor.
Cabe resaltar que se trata de la tercera ocasión que “el gordo” cae en la ciudad de Veracruz, las dos ocasiones anteriores fueron el 14 de marzo y el 11 de mayo.
JUAN ZUÑIGA.
Un cumpleaños no es solo una fecha en la que celebramos con nuestra familia y amigos, sino un momento de reflexión para agradecer todo lo que hemos recibido durante el año cumplido y pedir que nos sigan bendiciendo e iluminando para que crezcamos más
en este nuevo año que viviremos. Bienvenidos una vez más a la sección de los CUMPLEAÑEROS, en donde nos es grato felicitar a quienes desprenden una hojita más de su calendario personal. Y es que cumplir años no es grave, sino que hay que aceptar el curso de la vida y disfrutar de tu día, independientemente de la
edad que cumplas. La juventud se puede guardar en nuestro corazón y guiarnos siempre en nuestra vida.
Lo importante es hacer todo lo que se puede y requiere un cuerpo en condiciones físicas para recordarlo en la vejez o hasta donde nos permita llegar el creador y si se puede, hasta contarlo
a los nietos o a personas que les gustara escucharnos. Sin duda, cada año cumplido es una aventura, un aprendizaje y ¿Por qué no?, una gran alegría, por tal motivo, desde estas líneas les enviamos la mejor de las vibras y un feliz día lleno de sorpresas. Muchísimas felicidades queridos CUMPLEAÑEROS de la semana.
AGENCIAS
MÈXICO
Xóchitl Gálvez recibió este domingo una constancia para conducir los trabajos del Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, esto durante un evento celebrado en el Ángel de la Independencia.
Se convierte así en la virtual candidata del frente para las elecciones y se mediría ante el candidato o candidata de Morena, a definirse este miércoles.
La asistencia de sus partidarios, que ha generado opiniones diversas en redes sociales, quedó captada en videos y fotografías de drones, los cuales sobrevolaron la zona mientras se realizaba el acto.
“Miles de ciudadanas y ciudadanos nos reunimos hoy en el Ángel para festejar a@XochitlGalvez”, publicó el Partido Acción Nacional en X, la red social antes conocida como Twitter.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el proceso de levantamiento de encuestas para elegir a la candidata o candidato de ese partido a la Presidencia de la República, tiene 80% de avance, y aseguró que este lunes llegarán al 100%.
Así lo señaló a través de un video que compartió en sus redes sociales, acompañado de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena.
“Hoy cerraremos con el 80 por ciento de la muestra levantada y mañana llegaremos al 100 por ciento, tal como se esperaba conforme a la planeación, donde se aumentó un día por acuerdo de la Comisión de Elecciones”, declaró.
El líder guinda, sostuvo que el partido de izquierda se encuentra ante un proceso “sin precedentes”, que tiene como único objetivo conocer la decisión del pueblo de México sobre quién deberá continuar la Transformación. Reconoció que la organización de dicho ejercicio, ha representado “un reto extraordinario”, sin embargo, dijo que la Comisión de Encuestas ha contado con todo el apoyo de la dirigencia del partido, del Consejo Nacional y de miles de militantes para lograr la tarea que le fue encomendada.
“Este proceso ha salido adelante gracias a que en todos y todas ha prevalecido el interés del proyecto sobre las aspiraciones personales. Debemos concluir exitosamente estas encuestas”, indicó.
Hasta después de las 7 de la noche, el gobierno de la Ciudad no ha reportado asistencia al evento.
Mientras que el Partido Revolucionario Institucional subió un video acompañado con el texto: “La esperanza ya cambió de manos, ¡la esperanza ahora es nuestra! @ XochitlGalvez”.
Durante su discurso, Xóchitl Gálvez aseguró que “hoy hay oposición” y que en su equipo no hay “ni huevones, ni rateros, ni pendejos”.
Cuestionan asistencia a evento de Xóchitl Gálvez en el Ángel Mientras tanto, varios internautas y figuras públicas aseguraron que el evento de Xóchitl Gálvez habría tenido una baja asistencia, puesto que en algunas fotos se observa un vacío entre los presentes.
Uno de ellos fue el periodista Epigmenio Ibarra, documentalista afín al gobierno de AMLO, quien escri-
MÈXICO
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la suspensión del proceso penal contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya en el caso Agronitrogenados y presentará de inmediato la queja y acciones legales correspondientes por esta “resolución ilícita, injusta y parcial” del juez Gerardo Genaro Alarcón López.
En un comunicado, la FGR señaló que el impartidor de justicia actuó de forma ilegal al omitir su obligación indeclinable de fundar y motivar en la ley y en la jurisprudencia vigentes su decisión, ya que el Código Nacional de Procedimientos Penales no establece que un acuerdo reparatorio para
bió: “Mucho dinero en pantallas, bots y publicidad tirado a la calle. Ni en su mitin inaugural lleno Xóchitl El Ángel; se les desinfló el “otro Fox”.
Esto lo acompañó con un video de la avenida Paseo de la Reforma, donde se aprecia a algunas personas que ondean banderas de México frente al Ángel de la Independencia, aunque con suficiente espacio para que circulen peatones.
Mientras que Jorge Álvarez Máynez, diputado perteneciente a Movimiento Ciudadano, afirmó que las fotografías donde se observa un evento lleno están recortadas para dar la impresión de una alta asistencia.
“Todos los que quieren seguir insistiendo en el “éxito” del evento de hoy publican una foto muy similar, recortada para hacer creer otra cosa. Va la misma foto, vista desde dos perspectivas distintas”, publicó.
Delgado Carrillo reiteró su llamado a no realizar ningún tipo de activismo en favor de nadie: “Ni llamadas de call center, ni perifoneos, ni pautas en redes, cadenas de WhatsApp, ni volanteos, pega de posters o pintas de bardas”.
Detalló que el próximo martes 5 y miércoles 6 se iniciará la apertura de urnas y el conteo final, que aseguró, se realizará “con toda transparencia”.
“No hay ni habrá resultados parciales, por lo que nadie puede adelantar información en ese sentido. Les pedimos paciencia y respeto a esperar el veredicto de la gente”, concluyó.
Estimados militantes y simpatizantes, queremos informar que el levantamiento de las encuestas de nuestro proceso interno va muy bien. Hoy cerraremos por encima del 80% de la muestra total y mañana llegaremos al 100%.
uno de los imputados, beneficie al resto de los involucrados.
De acuerdo con la Fiscalía, al suspender el proceso contra el ex director de Pemex, se violó flagrantemente el Código y la Ley de Amparo, lo que daña a las víctimas y da una ventaja indebida a Lozoya.
Indicó que con la decisión del juez se dio
por reparado el daño que causó Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), lo que no se ha cumplido en su totalidad ni ha sido aceptado por las víctimas de la venta, en un precio abusivo e ilegal, de la planta chatarra a Pemex.
“Tampoco señaló el Juez que a Emilio “L”, se le acusa de haber recibido un soborno
de Alonso “A”, por cerca de 4 millones de dólares, cometiendo así el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, al utilizar dicha suma para adquirir una residencia de gran lujo en la Ciudad de México, de lo cual no ha reparado el daño causado.
“El Juez, en su determinación, se sustentó indebidamente en una tesis aislada sobre delitos que son diferentes a los de este caso y la cual no genera derechos, al corresponder a un circuito judicial de Querétaro que no es aplicable obligatoriamente en la Ciudad de México”, detalló la FGR.
La FGR explicó que Emilio Lozoya no ha celebrado un acuerdo reparatorio con las víctimas, lo que las deja en indefensión. Además, reiteró, a Ancira se le procesó penalmente por vender a Pemex la planta de forma abusiva y a Lozoya por recibir 4 millones de dólares como soborno, dinero con el que adquirió una residencia de lujo, cometiendo el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
LAS VEGAS, NEVADA
Los residentes de Las Vegas se secaban el domingo después de dos días de fuertes lluvias que inundaron las calles, provocaron varios rescates acuáticos, cerraron una parte de la Interestatal 15 al sur de la ciudad y posiblemente provocaron al menos una muerte.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperaba un riesgo marginal de lluvias excesivas el domingo antes de que las condiciones mejoren el resto de la semana.
Las fuertes lluvias de los últimos días dieron lugar a 24 rescates, incluidos más de 30 vehículos varados en el agua y alrededor de una docena de personas rescatadas de agua estancada o en movimiento, según Las Vegas Fire & Rescue.
El sábado por la mañana, Las Vegas Fire & Rescue encontró el cuerpo en el
noroeste de Las Vegas de un individuo que, según testigos, se ahogó tras verse arrastrado por las aguas, informó KSNV. Las autoridades no revelaron de momento la causa de la muerte ni el nombre de
Los vuelos nacionales fueron cancelados y casi 4 mil personas fueron evacuadas cuando el tifón Haikui irrumpió en el sureste de Taiwán y trajo lluvias torrenciales y fuertes vientos consigo.
Haikui tocó tierra en el montañoso y poco poblado extremo sureste de Taiwán a media tarde del domingo, como el primer tifón que azota directamente la isla en cuatro años. Los condados y ciudades de la región cancelaron las clases y declararon día libre para los trabajadores.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ingwen, dijo en una reunión de funcionarios de gestión de catástrofes que la gente debía evitar salir y no subir a las montañas, ir a la costa, pescar o practicar deportes acuáticos, según un comunicado de su oficina.
El cuerpo de bomberos informó de que dos personas habían resultado heridas leves al caer un árbol sobre
un camión en el condado oriental de Hualien. Se registraron pocos daños más. En la capital, Taipéi, sólo se registraron lluvias esporádicas.
Haikui es una tormenta mucho más débil que el tifón Saola, que azotó Hong Kong y la provincia meridional china de Cantón el sábado. El gobierno de Taiwán informó de que 3 mil 729 personas fueron evacuadas, sobre todo en el sur y el este del país.
Las aerolíneas taiwanesas cancelaron todos los vuelos nacionales el domingo, y también se suspendieron los servicios de ferry a las islas circundantes. Los vuelos internacionales sufrieron menos interrupciones, ya que sólo se cancelaron 41 el domingo, según la Administración de Aeronáutica Civil.
El ejército ha movilizado soldados y equipos para ayudar en las tareas de socorro y evacuación.
Tras atravesar el sur de Taiwán, se prevé que Haikui entre en el estrecho de Taiwán y se dirija hacia China.
la persona.
Durante los últimos dos días, algunas áreas dentro y alrededor de Las Vegas recibieron más de 7.6 centímetros de lluvia, según datos de la oficina de control de
inundaciones del condado Clark.
Las Vegas recibirá hasta 9.9 centímetros de lluvia para 2023, lo que es 3 centímetros por encima de lo normal y sólo 0.48 centímetros por debajo de la precipitación anual normal de la ciudad, según el servicio meteorológico.
El mes pasado, la tormenta tropical Hilary azotó la ciudad, cuando la lluvia cubrió el Strip de Las Vegas y provocó varios rescates acuáticos.
Además de inundar calles y aceras en Las Vegas, las fuertes lluvias también cerraron todos los carriles de la autopista I-15 al sur de Jean. Pero las autoridades anunciaron el sábado por la noche que todos los carriles de la autopista estaban nuevamente abiertos.
Según el servicio meteorológico, una alerta de inundación permanecería vigente hasta el lunes por la mañana para partes del este, centro norte, noreste y centro sur de Nevada.
AGENCIAS
PYONGYANG, COREA DEL NORTE
Corea del Norte realizó este fin de semana una “simulación de ataque nuclear táctico” con ojivas nucleares falsas instaladas en dos misiles crucero disparados como prueba al mar, informó el domingo la prensa estatal.
La agencia KCNA indicó que la operación realizada la mañana del sábado fue un “ejercicio de contraataque” en respuesta a la actividad militar conjunta de las fuerzas estadunidenses y surcoreanas, que según Pyongyang, ha agravado las tensiones en la región.
“Se dispararon dos misiles crucero de largo alcance con ojivas nucleares falsas” desde la costa oeste norcoreana al mar en el sur, “para advertir a los enemigos sobre el peligro real de una guerra nuclear”, informó KCNA.
El estado mayor conjunto de Corea del Sur dijo el sábado que un número no determinado de misiles crucero fue disparado a alrededor de las 04:00 hora local (13:00 de México) hacia el mar Amarillo, y que se evaluarían las características de los misiles.
KCNA acusó a Estados Unidos y Corea del Sur de buscar una “histérica confrontación” con sus últimos ejercicios militares conjuntos.
Las maniobras de Estados Unidos y Corea del Sur despiertan sistemáticamente la ira del régimen norcoreano de Kim Jong Un, que las considera ensayos de una invasión de su país.
Seúl y Washington afirman que estas maniobras son de carácter defensivo y pretenden reforzar la cooperación entre aliados.
Corea del Norte ha realizado este año un número récord de pruebas nucleares, y la semana pasada efectuó su segundo intento fallido de lanzar un satélite espía.
En respuesta, Seúl y Washington han intensificado su cooperación defensiva, que incluyen aviones furtivos avanzados en sus ejercicios conjuntos.
El martes, el líder norcoreano Kim Jong Un visitó un puesto de comando de entrenamiento donde detalló los planes futuros de guerra, como “realizar ataques superintensos simultáneos” contra sitios militares del Sur.
Las relaciones entre las dos Coreas están en su punto más bajo en años, con las gestiones diplomáticas estancadas después de los intentos fallidos por discutir la desnuclearización de Pyongyang.
Según Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl, Corea del Norte “el régimen de Kim está desesperado por intimidar a una Corea del Sur cada vez más poderosa, gracias en particular a su reforzada alianza con Washington”.
ESTO
CM Punk fue despedido el día de ayer por Tony Khan de AEW, pero aunque en el informe se comunicó que la razón fue su altercado con Jack Perry en ‘All In’, se filtró una nueva razón por la que el de Chicago quedó fuera de la empresa.
Según lo reportado por Sports Ilustrated, la pelea en vestidores que tuvo Punk con Perry no fue el detonante. Pero sí lo que vino después: mientras los ya mencionados se peleaban, Tony Khan trató de separarlos junto con
otros luchadores. Sin embargo, Punk se resistió y lanzó una mirada fija a los ojos del dueño, que según sus palabras, le hizo sentir miedo.
Tony Khan se habría sentido realmente amenazado por Phil Brooks -nombre real de Punk- y esto se junto con que el luchador no era del agrado de Chris Jericho, los Young Bucks y Kenny Omega, el otro grupo de figuras estelares que tiene AEW.
De hecho, en el video donde Tony Khan da las razones del despido de Punk, comenta textualmente que “sintió que su vida corría peligro por
primera vez”. Por lo tanto, la pelea con Perry fue la excusas perfecta para despedirlo.
Cabe resaltar que la superestrella de Chicago ya había tenido problemas con otros compañeros luchadores. Hace más de seis meses, en conferencia de prensa, habló mal de los Young Bucks. Y filtró conversaciones personales, por lo que se tomó la decisión de suspenderlo indefinidamente.
Hasta el momento, CM Punk no se ha pronunciado al respecto pero tal parece que esta fue su última etapa en la lucha libre profesional.
ESTO
Llegó el décimo. El serpentinero Giovanny Gallegos lució en el cierre del partido y con tres enemigos controlados se adjudicó su décimo salvamento de la temporada 2023 de las Grandes Ligas y de paso evitó que Cardinals sufriera una nueva derrota contra Pirates al imponerse 6-4 en el Busch Stadium.
El mánager Oliver Marmol decidió quitarle la pelota a Andre Pallante debido a que Reynolds había hecho la cuarta carrera de Pittsburgh en el octavo episodio. El entrenador principal decidió darle la responsabilidad a Gallegos para que se encargara de completar los 27 outs en la novena entrada con el tanteador 6-4 favorable a St. Louis.
El oriundo de Ciudad Obregón se enfrentó primero a Jack Suwinski y le recetó un chocolate al lanzar bolas de cuatro costuras y en las que su rival abanicó en tres ocasiones. El tricolor después se midió a los emergentes Endy Rodríguez y Joshua Palacios, quienes ocuparon el puesto de Vinny Capra y Jason Delay, de manera respectiva, para ver si la visita tenía opciones de al menos empatar, pero “Gio” los maniató.
HICIERON CAMBIOS PARA AYUDAR AL ABRIDOR THOMPSON
Contra dos hombres frescos el mexicano salió airoso y ayudó a la victoria del abridor Zack Thompson (4-5). El ex de los Yankees de Nueva York trabajó una entrada completa, no permitió ningún hit y mucho menos alguna carrera. Además, ponchó a un enemigo.
Completó ocho serpentinas, seis por la zona de strike para que Cardinals evitará la barrida a manos de los Piratas en una contienda entre rivales directos de la División Central de la Liga Nacional, donde ambos ya la tienen muy complicada de llegar a la postemporada. A la ofensiva en Cardinals destacaron Gorman y Burleson con dos producidas cada uno, mientras que Nootbaar, Walker y Edman llegaron a tierra prometida en dos oportunidades cada quien para hacer la media docena de rayitas en esta victoria.
AGENCIAS
ESTO
“Estuve aquí el estadio Azteca como una mexicana capitana del Real Madrid, es un orgullo” fueron las palabras Kenti Robles tras la derrota del Real Madrid contra el América femenil en el juego amistosos internacional en el estadio Azteca.
La mexicana de 32 años de edad, originaria de la Ciudad de México explicó que al salir a la cancha del emblemático Coloso de Santa Úrsula, y ser ovacionada por los más de 19 mil asistentes la sorprendió “la piel se me puso de gallina. Agradecida por estar aquí”.
Robles, quien ha vivido en el viejo continente desde los 8 años de edad, se mostró sorprendida por la cantidad de aficionados que se dieron cita en el norte del país así como en la capital “Yo creo que hace años nadie imaginaba que el fútbol femenino estaría donde está. Acabamos de ver un Mundial, estadios llenos, hoy en el Estadio Azteca, el otro día
Monterrey. Es increíble”. Igualmente, Kenti Robles, quien también es capitana en la selección mexicana resaltó que el trabajo en el fútbol femenil del país mostrado en encuentros internacionales como con Barcelona y Real Madrid serán clave para el avance del conjunto tricolor.
“El fútbol femenino es una realidad y me alegro muchísimo de que sea así sea. Estamos pisando fuertes y sobre todo en México, al final esto va a hacer que la selección siga creciendo. Y que la futbolista mexicana se dé cuenta de que siempre ha estado ahí, que tiene que querer más en ella” expresó Robles.
Finalmente, la capitana del Real Madrid reconoció el buen nivel de America y Tigres. Elogiando la labor de Claudia Carrión, directo-
ra deportiva de las Águilas. “Claudia es una de esas mujeres que cree firmemente en los juegos y ha hecho mucho para traernos aquí”.
Aurelie Kaci no quiere perder su amistad con Kenti Robles America se impuso ante el Real Madrid en el estadio Azteca con un marcador de 3-2 a favor del conjunto de Ángel Villacampa. Uno de los enfrentamientos en la cancha fue entre Aurelie Kaci de las Águilas y Kenti Robles del equipo merengue.
Kenti Robles, capitana de la selección mexicana coincidió con Aurélie durante su estadía en el Atlético de Madrid y en el Real Madrid, por lo que la cercanía y la amistad ha crecido desde el 2017 a través del tiempo.
Entre risas, la francesa de las Águilas
expresó “No quiero perder mi amistad” tras ser cuestionada sobre su sentir al ganarle a su amiga en el campo y añadió “al final creo que el equipo ha hecho gran partido y hemos competido todas y pues todas hemos jugado y hemos dado todo y al final pues creo que lo hemos sacado y me alegro de hacerlo. ¡Esto es muy especial!”.
Kaci reconoció también el trabajo del equipo rival “Sabemos que obviamente son las mejores jugadores de la Liga. Han jugado todo bien y obviamente ayuda a mejorar la Liga y va a seguir creciendo y van a venir todavía mejor jugadoras”.
La americanista recalcó que el haber enfrentado a grandes equipos como Barcelona y Real Madrid ayudará “es muy importante por el equipo porque, otra vez lo he dicho, es que estos partidos te hacen crecer como equipo, como jugadoras y entonces pues te puedes enfrentar a gente de otro nivel y ver otras cosas”.
Finalmente, Aurélie Kaci expresó que el trabajo realizado para enfrentar los encuentros internacionales ayudará al America al recibir este miércoles a las Tigres en la jornada 10 de la Liga MX Femenil “ el equipo hizo un buen trabajo y nos encontramos en buenas condiciones. Crecimos en el campo enfrentando a rivales internacionales y en la siguiente jornada daremos todo”.
REDACCIÓN
POZA RICA
Petroleros de Poza Rica termino por empatar 2-2 como local en el estadio Heriberto Jara Corona de esta ciudad ante los Lobos CDM, el partido correspondiente a la fecha 4 del torneo de la Serie “B” en la Liga Premier MX.
Las jugadas en este partido comenzarían con buen ritmo para el cuadro local, siendo el conjunto de los Petroleros de Poza Rica quienes se adelantaron en el marcador con anotación por la vía penal de Diego Isair Trejo al minuto 13, con este marcador se irían al descanso del medio tiempo, los Lobos CDM empatarían las cosas al minuto 55 con tanto de Edson Cibrián con tremendo testarazo.
Ya con el empate 1-1, Petroleros de Poza Rica lograrían una vez más ponerse arriba en los números con gol de Iván Carballo para el 2-1, pero empatando los licántropos al 74 con otra anotación de Edson Cibrián colocando el empate 2-2, llevándose los Lobos también el torneo de penales 4-3 en este compromiso.
REDACCIÓN
POZA RICA
Tras gran partido y voltereta incluida sobre el césped sintético, el conjunto de Citea Casa Blanca Pollerías Martínez se quedaría con la victoria 5-3 en su complicado partido ante las Raptdreams en duelo correspondiente al torneo femenil de la Cantera Fut5.
Este partido comenzaría con buen ritmo por parte del cuadro de las Raptdreams, quienes vieron reflejado su buen juego colectivo en el marcador rápidamente, colocándose
arriba en el marcador con dos goles de Mabel González y Ariadna Mateos.
Citea Casa Blanca descontó con su jugadora Sahima López para el 2-1, comenzando la reacción con otra muy buena anotación por parte de Naydelin Ramos, para poner el 2-2, esta misma jugadora colocaría el 3-2 a favor de Citea, mientras que Angie Yusset se despacharía con un poema de gol al ángulo para el 4-2, Raptdreams pondría el 4-3, pero Angie Yusset aparecería nuevamente con ese buen toque para el 5-3 que al final sería el definitivo en este partido.
REDACCIÓN
POZA RICA
Con amplio marcador final de 5-2, el equipo de Código 37 logro llevarse tres importantes unidades en el torneo varonil libre de las Noches Mágicas en Poza Rica, venciendo a sus similares de los Miamis FC en el campo deportivo del andador de la colonia Ignacio de la Llave.
Las acciones serían dominadas por el cuadro del Código 37, quienes desplegarían buen juego colectivo desde el silbatazo inicial en este
partido, consiguiendo anotar rápidamente con sus jugadores Ángel Bandelis e Iván Priante, descontando los Miamis FC en una desatención de la defensa rival para el 2-2 al medio tiempo.
Todo esto, ya que por reglamento al no presentar los balones, el cuadro de Miamis FC se llevarían la ventaja de 2-0 en los números al inicio del partido, pero Código 37, se despacharía con tres goles más por parte de Abimael Hernández, Luis Reyes y Adán Vargas, consiguiendo el 5-2 en el encuentro.
Código 37 suma en las “Noches Mágicas”
Al gobierno de la llamada transformación le tocó lidear con la etapa pandemica que como humanidad, tuvimos que cruzar entre 2020 y 2022. Y es urgente reconstruir y fortalecer las necesidades del sistema educativo nacional, al cual se le ha condenado a una postura de sobrevivencia todo este sexenio.
Los presupuestos son el reflejo de las prioridades de un gobierno.
La cultura, la investigación y la educación siguen siendo relegadas por el gobierno de las transformación, por el que se apostó en 2018 y que ha sorprendido con sus políticas de reducción presupuestal a las universidades públicas estatales. Aunque el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, haya declarado desde 2019, mantenerse en la promesa de no reducción, la realidad es que una vez más ha faltado a su palabra, pues esta semana, los rectores de Universidades como la UNAM (Universidad Nacional Autó-
noma de México) , la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana y la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro) se sumaron a las protestas por el recorte al presupuesto de la Universidades Públicas.
Este recorte provoca que el desarrollo de estas instituciones a nivel superior se vea truncado y ni que decir de el presupuesto asignado al Conacyt y para la cultura. El PPEF 2023 establece un presupuesto de 162,744 millones de pesos. .4% más en términos reales a lo aprobado en 2022. Pero sigue perdiendo peso como proporción del gasto educativo total, pues en 2022 representaba un 17.5% y este 2023, será de apenas 16.8%
Hablar de la educación pública es hablar de oportunidades de crecimiento y construcción profesional de miles de mexicanos que aspiran a tener una educación digna que los ayude a encontrar mejores oportunidades en el campo laboral, pero no solo de podemos verlo desde esta reducida perspectiva, no. Reducir el presupuesto, también reduce las propuestas en el campo de investigación y generación de ideas encaminadas al bien social. Además de coartar las posibilidades
de asignación de plazas a catedráticos que merecen un sueldo digno por su labor dentro del aula. Pongamos solo como ejemplo a la UNAM, que viene viviendo este recorte presupuestal en un 6% desde 2019, y que a pesar de eso, tiene una matrícula de 350 mil alumnos, salta con urgencia la pregunta sobre cuál es la visión de este gobierno para la educación y hasta dónde pretende llegar obligando a las instituciones a ingeniarselas y luchar con la precariedad, porque tal parece que de manera silenciosa, se demuestra que no hay interés real por fomentar y apoyar realmente a las nuevas generaciones en este sentido y al parecer, pues vivimos en un mundo del revés, ya que se reparten becas sin discriminación alguna a jóvenes que en muchos de los casos ni estudian ni trabajan, pero se recorta el presupuesto a las instituciones que albergan aspirantes que desean aprender: incoherencia pura.
Las Universidades no se rajan, y buscan la manera de aguantar lo más, mientras se sigue esperando que se hagan los análisis pertinentes a las reducciones y siguen flotando en un mas de incertidumbre, pues no hay dinero, ni para generar ni
para pagar pensiones en muchos casos. Los resultados, son deudas millonarias como la que padece la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual padece un déficit de mil 772 millones 212 mi pesos, o el de la Universidad Autónoma de Zacatecas que esta en 2 mil 100 millones de pesos, entre impuestos a Hacieda y contribuciones al ISSSTE, por citar solo dos ejemplos.
La Universidad Veracruzana ha durante los últimos años, mantenido una postura de responsabilidad y compromiso ante la sociedad y la comunidad que acoge, pero es un hecho que también el impacto de esta reducción es un tema que necesita solucionar y el cual la sociedad debe tener claro, para conceder el apoyo necesario que esta requiera. Los esfuerzos que sus autoridades sindicales y administrativas realicen en conjunto, siempre estarán encaminadas a salvaguardar sus deberes en términos de progreso y sostenibilidad.
existe el emblemático edificio de oficinas que tiene el logo de “Google”.
En dos de mis columnas del mes de agosto, me referí al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, conocido como el IMPI, en el sentido de que su nuevo director, José Sánchez Pérez, estaba limpiando la polvareda dejada por el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Además, que existía un expediente lleno de sorpresas del que podían constatarse diversos trámites realizados en ese sexenio para beneficiar indebidamente al gigante tecnológico “Google”, ejemplo de ello es la inscripción de un supuesto contrato de licencia entre Google LLC y Google México registrado el 13 de julio de 2017, al que se pretende dar efectos retroactivos al 2005.
Dichos procedimientos tienen su origen en el juicio civil Richter vs Google, donde Google manifestó que no cuenta con oficina o establecimiento en México, lo cual es contrario a la verdad, toda vez que en la calle Montes Urales número 445, colonia Lomas de Chapultepec,
Ante dicha aseveración, hace 6 años (2017) surgió la interrogante: si no tiene oficinas en México, ¿cómo puede usar sus marcas en dicho territorio? Por ello, se solicitó al IMPI que, si el gigante tecnológico no acreditaba el uso de las mismas, éstas fueran canceladas o caducadas. La fecha que Google tendría que acreditar el uso de su marca sería de tres años anteriores a la fecha presentación de la caducidad (del 23 de junio del 2014 al 23 de junio del 2017). En ese periodo Google Inc., no tenía ninguna licencia inscrita. No existió prueba idónea para que Google pudiera acreditar el uso.
En esa época, administración de Peña Nieto, el IMPI tardó tres años en resolver aduciendo que Richter no tenía interés jurídico. Las resoluciones fueron impugnadas por el despacho Obon Abogados, ante lo cual, la Sala Especializada en materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa revocó la determinación del Instituto señalando que el solicitante Ulrich Richter Morales sí tenía interés por haber solicitado el registro de un aviso comercial denominado: “Para el caso Richter Google”,
dicha resolución fue impugnada por Google LLC mediante 14 amparos directos, mismos que fueron negados por los tribunales colegiados, 3º, 4º, 7º, 8º, 11, 13, 14, 15, 16, 17 y 20 en materia Administrativa. Posteriormente, llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde la Presidencia del Tribunal Constitucional ha desechado hasta ahora 11 de esos recursos interpuestos por Google, al considerarlos improcedentes.
Derivado de lo anterior, el IMPI se vio obligado a dar cumplimiento a la ejecutoria en plenitud de jurisdicción, es decir, si Google había usado sus marcas o no y como el coloso no pudo acreditar dicho uso, caducaron las mismas en los rubros de publicidad y mercadotecnia clase 35, servicios financieros clase 36, perfumería y cosméticos clase 3, muebles clase 20, etc. Cabe apuntar que, en el 2017 la Unidad de Transparencia del IMPI señaló en su listado de marcas estimadas o declaradas famosas o como notoriamente conocidas, que Google no estaba considerada en esos supuestos, y que además en esas fechas Google no la había solicitado en términos de la Ley.
Es sabido que un algoritmo matemático consiste en una serie de pasos para resolver determinado
problema, así es que Google, una empresa pitagórica y, por ende, matemática, ha puesto a trabajar diversos algoritmos en sus batallas legales; sin embargo, en este caso podemos observar que el que utilizaron para resolver el tema de si tienen o no oficinas en territorio mexicano con el propósito de ser impunes, no les funcionó y ha generado un efecto dominó negativo en sus marcas.
Resulta que el algoritmo utilizado por Google en su estrategia pseudolegal, cayó por su propio peso o por su propio karma ante una dependencia que no se dejó intimidar por el gigante como tampoco lo han hecho con antelación más de cincuenta impartidores de justicia en distintos tribunales, fueros y materias.
Así es que Google ha empezado a buscar las marcas que perdió su algoritmo y posiblemente ni el buscador por excelencia le puede ayudar. Bien por el IMPI y por el estado de derecho.
El algoritmo de Google cae ante el IMPI
Seguramente como la mayoría de la gente crees que los Rines de tu Auto son solo un adorno o un accesorio más. Pero la realidad es que no es así los Rines de tu Auto son más que eso y Autoseguro te dice su principal Función.
Los Rines de tu Auto no solo sirven para adornar las llantas de los carros, su labor va más allá. Aunque le dan un toque especial a la apariencia externa de una llanta, su importancia está en que son responsables de una parte de la resistencia aerodinámica y su peso tiene mucha influencia en la conducción. De ahí que los fabricantes busquen cada vez más cómo optimizar su diseño.
Las principales funciones de los rines de tu auto:
El rin es una parte importante de la rueda porque gira alrededor de barras que se llaman ejes. Es necesaria cierta fricción para que giren las ruedas, y eso es proporcionado por el neumático que entra en contacto con el pavimento. Lo cual ayuda al carro a avanzar. El rin magnifica la cantidad de fuerza aplicada, que proporciona el apalancamiento. La cantidad de apalancamiento depende de cuán grande sea el rin o la rueda.
Un buen conjunto de rines mejora el rendimiento de tu auto y proporciona un paseo más suave. Si cambias el tamaño de los rines, se impacta la alineación, el frenado y la aceleración, así como la calibración del velocímetro.
Principales materiales que se utilizan para los rines de tu auto
Los materiales más comunes en rines: Los materiales más utilizados en la fabricación de rines son cuatro: acero, aluminio, magnesio y aleación. Elegir el mejor para tu vehículo va a depender mayormente del terreno sobre el que conduzcas y las aplicaciones en las que es utilizado.
Rines de aluminio: De este material están hechos los tipos de rines más vistosos. El aluminio los hace más baratos
en relación a su diseño y encontrarás una variedad de modelos infinita por un precio menor en comparación con otros componentes.
Rines de acero: Los rines de acero son considerados estándar internacional. Algunas veces son hasta tres veces más pesados que los de aluminio pero también son más duraderos, por lo que son considerados “de uso rudo” y mayormente utilizados en vehículos pesados o de trabajo.
Rines de magnesio: Este tipo de rines aunque físicamente son muy parecidos a los de aluminio, en realidad son muy diferentes. El magnesio ofrece mayor resistencia y ligereza, por lo que no se doblan con facilidad y son recomendables para uso en asfalto, ya que en terracería tienden a oxidarse.
Rines aleación: Implican la amalgama de acero con aluminio y otros materiales. Estas aleaciones brindan rines más duraderos, ligeros y deportivos pues absorben el calor y la fricción de las llantas.
¿Cómo elegir el rin adecuado?
Saber elegir el rin adecuado para tu vehículo es una tarea muy importante. Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de escoger el que mejor se adapta a tu vehículo:
El tamaño debe ir con la llanta: como
primera medida a tener en cuenta, debes conocer muy bien el ancho y el alto del rin. Es decir, si el rin original de tu carro es de medida 17, procura mantener las mismas pulgadas en el nuevo. Si por el contrario, llegas a cambiarlo por uno más pequeño, esto puede afectar el equilibrio del auto, lo que puede ocasionar inestabilidad al conducir.
Si decides aumentar el tamaño del rin: lo recomendable es que lo hagas máximo tres pulgadas al original.
El material es muy importante: En el mercado existen un sinfín de marcas, sin embargo, los rines los fabrican de acero, magnesio, aleación y aluminio. Este último material, es el más usado por los fabricantes y el más buscado por ser el más liviano y no calentarse tanto como los demás
Consejos para cuidar los rines de tu auto
Los rines son de los elementos más llamativos de los autos a simple vista. Desafortunadamente, también son las piezas más sucias ya que están expuestas constantemente a elementos que a la larga terminan maltratándose, ya sea con el polvo, lodo, piedras, asfalto, etc.
Por esta razón, Autoseguro te damos algunos concejos que te ayudarán a darle un mejor cuidado a tus rines, asegúrate
de que siempre luzcan bien para darle a tu auto la mejor imagen.
Lávalos frecuentemente a mano con una mezcla de jabón y agua tibia mientras estén fríos. No utilices limpiadores con ácido, brochas rígidas ni vapor caliente ya que estos pueden dañar la pintura o dejar marcas. Asegúrate de limpiarlos uno por uno después de haber lavado las llantas para remover por completo cualquier rastro de suciedad.
Proporcionales una mayor protección utilizando una ligera cantidad de removedor de alquitrán y encerándolos de vez en cuando al final de su lavado habitual. Esto crea una capa defensora no perjudicial para el medio ambiente.
Verifica que la cara del rotor y la parte interna del rin no estén corroídas ni tengan agujeros de porosidad, ya que esto puede ocasionar fugas de aire o llegar a afectar la llanta completa.
En Autoseguro te aconsejamos siempre cuidar tu forma de manejar; no te pegues mucho a las banquetas ni a otros autos y evita pasar por baches y topes a alta velocidad para que los Rines de tu Auto no se rayen, doblen ni abollen.
Daños materiales cuantiosos y un total de cinco personas lesionadas, entre ellas una menor de edad, fue el saldo de un aparatoso percance registrado a la tarde de este domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo MartínezSan Rafael, a la altura de la localidad La Piedrilla perteneciente a este municipio, al lugar se movilizaron corporaciones de seguridad pública así como de socorro.
Alrededor de las 12:30 horas de este domingo, sobre la carretera con dirección hacia Martínez de la Torre, circulaba una unidad de la marca Dodge, modelo Atos, color negro, con placas TVJ- 781-A del Estado de Puebla, en ella viajaban una mujer y un hombre, este último en aparente estado de ebriedad, presuntamente el conductor se quedó dormido al volante por lo que invadió carril contrario estrellándose en primera instancia con una camioneta de la marca Chevrolet, de color rojo, con placas XH 7168-A del Estado de Veracruz en la que viajaba una persona del sexo masculino.
Luego del primer impacto el conductor de la unidad Dodge terminó por estrellarse contra una unidad de taxi número 934 del municipio de Martínez de Torre, con placas de circulación 538-XEN del estado, en la que viajaba el conductor, además de una familia conformada por una mujer, un hombre y una menor de edad.
La colisión fue aparatosa por lo que los daños materiales fueron cuantiosos, además de que tanto
los ocupantes de la unidad de taxi como el vehículo de la marca Dodge resultaron con lesiones de consideración, la más crítica de ellas fue la mujer que viajaba en el vehículo Atos pues su cabeza se incrustó contra el parabrisas por lo que presentó contusiones y heridas cortantes en el cráneo y el rostro.
Mientras tanto el conductor del taxi, así como sus ocupantes, presentaron también lesiones de consideración, todos ellos fueron atendidos por paramédicos de protección civil y bomberos, Comisión Nacional de emergencias y cruz roja
Servicios de emergencia atendieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente, en donde tres jóvenes resultaron con heridas de gravedad, por lo que, tuvieron que ser trasladados al Hospital Regional de Misantla.
Este accidente se registró en la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre a la altura de la comunidad de Coapeche, en donde dos jóvenes se trasladaban en motocicleta, pero debido al exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor, derraparon, quedando gravemente heridos en la carpeta asfáltica.
mexicana, Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales para ser valorados de las heridas que sufrieron.
Mientras que el personal de la Policía Municipal y Estatal, aseguraron el área poniendo bajo custodia al conductor del vehículo Atos para posteriormente ponerlo a disposición del personal de la guardia nacional.
Fue esta última dependencia quién aseguró los vehículos siniestrados para trasladarlos al corralón y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
REDACCIÒN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La noche del viernes, en el crucero de Abasolo y Melchor Ocampo, motociclista y taxi se impactan, oficiales de tránsito acuden al accidente.
Cerca de las 22: 00 horas en dicho crucero, cuando una motocicleta itálica circulaba sobre la calle Abasolo, al llegar a la avenida y no hacer alto total, se estrella en el costado de un automóvil de renta.
La unida afectada fue el taxi con número económico 115, del sitio XX, el cual su conductor circulaba
sobre la avenida Melchor Ocampo, quién aseguró que el motociclista nunca hizo alto y se le estrelló en su costado derecho, causando daños en la salpicadera, portezuela y le despegó la facia.
Posteriormente llegó un oficial de tránsito municipal, quién se hizo cargo de realizar su peritaje y mover las unidades para agilizar la vialidad por este lugar.
Ambas unidades se movieron en dirección al patio de la dirección de tránsito, dónde se efectuaría el peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Los heridos fueron identificados como José Raúl Espinosa, de 19 años de edad, de la localidad de Plan de Limón, quien presentaba lesiones en la parte lumbar y contusiones; Lían Adolfo Campos Guzmán, de 18 años, de la localidad La Libertad, quien sufrió un traumatismo craneal, heridas abrasivas y contusiones; y Edgar Sabino Domínguez, de 30 años y con domicilio en el municipio de Martínez de la Torre, quien resultó gravemente herido con un traumatismo craneal en la parte occipital y una fractura en el hombro izquierdo. Los lesionados fueron trasladados en las ambulancias de Cruz Roja delegación Misantla y escuadrón Nacional de Rescate, quienes brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente, el traslado de los lesionados al Hospital Regional de Misantla. La unidad fue llevada al corralón oficial.
Daños materiales y dos personas con algunas lesiones, deja colisión entre dos motocicletas
El impacto entre dos motocicletas en la avenida Iturbide deja como saldo daños materiales y los tripulantes de ambas unidades con algunas lesiones en el cuerpo, los cuales fueron auxiliados en el lugar de los hechos.
Tirado y desmembrado sobre carpeta asfáltica fue hallado cadáver por vecinos; tenia narco mensajes
REDACCIÒN
ÁLAMO TEMAPACHE, VERACRUZ
Vecinos del municipio de Álamo Temapache localizaron la mañana de este domingo, en la calle Antonio Palafox, un cuerpo sin vida: tirado y desmembrado sobre la carpeta asfáltica. Según testigos, el hallazgo ocurrió aproximadamente a las 7 de la mañana de este 3 de septiembre.
Diversos automovilistas sorprendidos por los restos esparcidos llamaron de inmediato a las autoridades policiacas que minutos después de recibir la notificación arribaron al sitio para verificar la denuncia correspondiente. En el lugar los policías se percataron que los restos tenían mensajes en cartulinas. Se presumen que eran
narco mensajes.
En el sitio comenzaron las primeras indagaciones para identificar a la persona fallecida, un poco después llegaron peritos especializados de la Fiscalía regional para levantar los restos en la zona y poder llevarlos al Servicio Médico Forense de esta región.
En las últimas semanas la zona norte de Veracruz registró varios hechos violentos que generaron la intranquilidad de las familias en este lugar: homicidios, además del descubrimiento de varios cuerpos sin vida en refrigeradores en el municipio de Poza Rica.
En conferencia de prensa del pasado lunes 14 de agosto el mandatario estatal confirmó que la línea de investigación que se sigue tras el hallazgo de los
restos humanos en dos casas de seguridad de Poza Rica es el enfrentamiento entre grupos delictivos.
El gobernador de Veracruz añadió que, tras los hechos delictivos en Poza Rica, donde aparecieron al menos 13 cuerpos cercenados y almacenados en hieleras, la federación envió elementos para que se encarguen de la seguridad, sin embargo, no informó cuántos.
También el mandatario estatal agregó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz realizó la detención de dos personas, presuntamente cabecillas de grupos delincuenciales, por lo que indagan si el hallazgo de estos restos humanos tiene que ver con una represalia en contra de las autoridades estatales.
A eso de las 15: 30 horas de este domingo sobre la avenida Iturbide a la altura de la calle Allende de la colonia Hoja del Maíz, se registraba el impacto entre dos motocicletas las cuales salieron proyectadas hacia una de las esquinas. Precisamente donde se ubica un súper en esta esquina de Iturbide, los dos conductores de las motocicletas se levantaban y caminaban hasta la banqueta donde varias personas le proporcionaron una silla a un hombre, el cual resultaba con algunas lesiones en el cuerpo. El accidente en esos momen-
tos era reportado a las Unidades de Emergencias las cuales no tardaron en arribar a la zona del accidente, tras confirmar que se necesitaba de una ambulancia llamaron a la Dirección de Protección Civil Municipal. En cuestión de minutos el personal de emergencias arriba a la zona de los hechos donde le brindaron los primeros auxilios a los ocupantes de las dos motocicletas, los cuales presentaban algunas lesiones.
La zona fue abanderada por los rescatistas, ya que este cruce de Iturbide y Allende es considerado como peligroso, pues se han registrado varios percances con saldos rojos.
De este accidente se dio parte a los oficiales de Tránsito del Estado para que acudieran a tomar conocimiento de los hechos y así deslindaran responsabilidades tras el impacto de estas unidades, según se mencionaba por varios testigos.
REDACCIÒN XALAPA
Un hombre fue detenido este mediodía, luego de que presuntamente insultó al Arzobispo
Jorge Carlos Patrón Wong, quien estaba por oficiar misa en la Catedral Metropolitana de la ciudad de Xalapa; el intervenido fue trasladado al cuartel Heriberto Jara Corona, por falta administrativa.
Estos hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:30 del día, cuando una persona evitaba que el arzobispo iniciara una
misa, además presuntamente lo agredió verbalmente, por lo que personas que se encontraban presentes solicitaron el apoyo de las autoridades policiacas.
Minutos después se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), e intervinieron a un hombre de aproximadamente 30 años de edad.
Se sabe que el arzobispo permitió la entrada de los preventivos estatales para arrestar a la persona que le impedía oficiar la misa de este domingo.
De acuerdo con informes el
detenido anteriormente ya se había presentado en la Catedral, y en esta ocasión se mostró agresivo, sin embargo, no hubo contacto entre él y el arzobispo, solo fue verbal, con palabras altisonantes, declararon testigos.
Una vez que fue arrestado, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo trasladaron al cuartel “Heriberto Jara Corona” conocido también como San José, en dónde sería sancionado por una falta administrativa, pues hasta el momento hay denuncia correspondiente.
Pareja que viajaba a bordo de una motocicleta itálica, circulaba sin precaución cuando derraparon
Una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta itálica, al perder el control su conductor, ambos ruedan sobre las cintas asfáltica y la fémina resulta lesionada.
El accidente ocurrió a las 08:30 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura, cerca de la colonia San Manuel, por dónde circulaba una motocicleta marca Italika, de color verde y sin placas de circulación, cuyo conductor acompañado de
REDACCIÒN
PUENTE NACIONAL
Familiares del joven Pastor Vallejo a través de las redes sociales y medios de comunicación, han informado en torno a su presunta desaparición ya que desde temprano salió de su casa y no han tenido noticias de él.
Se dijo que Pastor Vallejo salió ayer domingo de su casa ubicada en la comunidad Rincon Panal, perteneciente al municipio de Puente Nacional.
Lo último que lograron saber sus familiares es que el joven desaparecido, tomó un taxi en la localidad puenteña de Pachuquilla.
Pero, hasta el momento no han tenido noticias acerca de su paradero y temen que algo malo pueda suceder en su persona.
REDACCIÒN
XOXOCOTLA, VER.
Un hombre de 32 años de edad fue localizado sin vida al interior de un arroyo ubicado en las inmediaciones de la localidad La Mesita, Municipio de Xoxocotla, enclavado en la zona serrana de Zongolica, generando una inmediata movilización de autoridades comunitarias, de la Fiscalía y policiales. Es punto de las 11:30 horas del sábado, habitantes de la
comunidad antes mencionada alertaron a las autoridades comunitarias sobre la presencia de un masculino tirado boca abajo e inconsciente al interior de un riachuelo de aproximadamente 25 centímetros de profundidad.
Al sitio llegó el Subagente Municipal y el comisariado ejidal, quienes en coordinación con pobladores confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades
ministeriales. Horas después, al sitio que se llega sobre la Avenida Ignacio Allende, llegó personal de la Fiscalía con Peritos Forenses y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo Regional de la cabecera municipal de Zongolica, en donde el médico legista le practicará la necrocirugía de rigor y con ello determinará las causas de su fallecimiento.
una mujer, ambos jóvenes, circulaban a exceso de velocidad y sin precaución, cuando perdieron el control y terminaron los dos cayendo en la cinta asfáltica.
Empleados de una gasera de inmediato corrieron a su auxilio y al ver que la joven mujer se quejaba de dolor en el brazo derecho, intentaron llamar una ambulancia, pero el hombre se opuso a que llegaran cuerpos de auxilio.
Minutos después se llevó a la mujer a bordo de la misma motocicleta con rumbo a Tlapacoyan, sin que ninguna autoridad pudiera intervenir en dicho accidente.
Fuego en predio se sale de control y las llamas amenaza con extenderse y afectar a viviendas
REDACCIÒN MISANTLA, VER.
Por lo tanto, han solicitado a la ciudadanía de Puente Nacional y de sus alrededores, que si llegan a tener alguna información acerca de su paradero, se pueden comunicar al número de celular 2293708996.
En las próximas horas habrán de acudir a interponer la formal denuncia de hechos, ante la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Cardel para que se avoquen los agentes ministeriales a su búsqueda.
Una llamada a los servicios de emergencia alertó a los servicios de emergencia, en donde informaron sobre el incendio en un lote baldío y amenazaba con llegar el fuego a unas viviendas.
Este incendio se registró en la colonia Jardines de Misantla, en donde, un incendio en un predio se había salido de control y las llamas amenazaban con extenderse y afectar a viviendas en la zona.
Al lugar, arribaron elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Misantla, quienes llegaron al lugar y empezaron a sofocar las llamas.
Tras varias horas de trabajo, los bomberos pudieron controlar el incendio, afortunadamente, solo quedó en susto, ya que no se reportaron personas lesionadas o pérdidas materiales.
Boca abajo al interior de un arroyo, persona del sexo masculino fue localizada sin vida
La pandemia y la falta de atención del gobierno llevaron a que 25.1 millones de mexicanos padecieran rezago educativo en 2022, el mayor registro en la historia.
De ellos, 6.6 millones de niños y jóvenes de tres a 21 años reportaron no asistir a la escuela. Esta carencia limita las posibilidades de las nuevas generaciones de salir de la pobreza, dijeron expertos.
“La educación es una de las pocas herramientas con que se cuenta para promover la movilidad social. Es decir que, si los hijos de familias vulnerables cuentan con acceso a la educación, tienen mayor posibilidad de conseguir trabajos con mejores salarios y mejores condiciones de vida”, explicó Adriana García, coordinadora de análisis del colectivo México, ¿cómo vamos?
El rezago educativo es uno de seis indicadores, además del ingreso, que considera el Coneval para medir la pobreza multidimensional.
Este es un indicador del futuro, es decir, una población que hoy debería estar estudiando y no lo hace, tendrá menores posibilidades a futuro de tener ingresos más altos, entonces es una forma de perpetuar la pobreza, opinó García. “Lo que hemos visto durante esta administración es que el tema de la educación no ha sido una prioridad y esto lo podemos ver con los últimos datos del Coneval”, dijo.
POLÍTICA EN EDUCACIÓN
De 2018 a 2020, la población con rezago educativo pasó de 23.5 a 24.4 millones resultado del impacto de la pandemia porque muchos jóvenes tuvieron que abandonar sus estudios con el objetivo de conseguir un ingreso para su familia, comentó.
“Sin embargo, en 2022 esta cifra siguió aumentando hasta llegar a 25.1 millones, lo que es un reflejo de que no se atendió este problema. No tenemos un diagnóstico de parte de las autoridades educativas de cuál fue el impacto en la falta de conocimientos ni de cómo promover el regreso de estos estudiantes”, advirtió la investigadora.
En su opinión, el que todavía exista rezago mayor en 2022 que en 2020 nos deja ver que la política educativa no ha tenido éxito.
Para Rodolfo de la Torre, director de movilidad social del Centro de Estudios Espinosa
Yglesias, el sistema educativo no ha respondido a las necesidades de la población que generalmente no encuentra los conoci-
mientos para entrar al mercado laboral, pero también porque parte de la población abandona de manera temprana la escuela.
“Con la pandemia empezó a haber abandono escolar y para evitarlo, lo que se necesitaba era regularizar a los alumnos con tutorías o apoyos específicos para que se mantuvieran en la escuela y la pudieran terminar. Pero en lugar de eso, lo que se hizo fue cambiar los planes de estudio, cambiar los libros de texto y hacer mucho más difícil para los alumnos adaptarse a las nuevas condiciones educativas”, afirmó.
En su opinión, el gobierno actual y el anterior no dieron resultados en cuanto a los niveles educativos y la perspectiva no es muy favorable, pues esta problemática se va a prolongar,
ya que las modificaciones que se puedan introducir no dan cambios inmediatos, por lo que habrá que esperar a la siguiente administración para ver qué se plantea.
NUEVAS GENERACIONES
El indicador de rezago educativo detecta principalmente lo que ocurre con las generaciones recientes, pues las que salieron de la escuela con más de 25 años, en realidad ya no hay posibilidades de que cambien mucho su escolaridad. En cambio, los más jóvenes pueden abandonar la escuela, empezar a trabajar, perder años y rezagarse, lo que significa que este indicador es más sensible a las nuevas generaciones, explicó De La Torre. El secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz, reco-
“Ahí tenemos un reto importante en cuanto a dotar de mejores condiciones [a los colegios], no sólo con tecnología de la información, internet y computación, sino también en materia de infraestructura, es decir, agua y drenaje, así como otro tipo de instalaciones que permitan un mejor desarrollo de las cuestiones educativas para secundaria y educación media y superior”, precisó.
El consejo establece que hay 11.3 millones de mexicanos con 16 años o más que nacieron antes de 1982 y tienen primaria incompleta. También hay 4.8 millones con 16 años o más que nacieron de 1982 a 1992 sin secundaria completa.
En estos casos es necesario continuar con las estrategias de certificación que hace el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), sobre todo en las entidades federativas y en las zonas rurales, destacó el directivo del Coneval.
CÍRCULO VICIOSO
Las entidades con más rezago educativo están en el sureste del país, pues Chiapas tiene 31.1% de su población en esta condición y le sigue Oaxaca, con 29.1%.
El impacto va en los dos sentidos, cuando hay una gran pobreza es mucho más difícil mantenerse dentro de la escuela y al no poder seguir estudiando y mejorando capacidades para alcanzar un mayor ingreso, entonces se mantiene la pobreza y se convierte en un círculo vicioso, expuso De la Torre.
noció que se esperaba que el rezago educativo tuviera una mayor disminución tras la pandemia. Sin embargo, explicó que incluso antes se tenía ya visualizado un gran número de jóvenes que al llegar a 14 o 15 años o en secundaria se insertaron al mercado laboral dados el requerimiento de aumentar los ingresos familiares.
De los 6.6 millones con rezago educativo, 4 millones de adolescentes y jóvenes de 16 a 21 años abandonaron sus estudios.
Para reducir el número de jóvenes que no asisten a la escuela o no cuentan con la educación básica obligatoria es necesario mejorar las condiciones de los inmuebles en secundaria y en los niveles medio superior y superior, sobre todo en las zonas rurales, señaló Nabor Cruz.
“El rezago educativo es uno de los factores que contribuyen justamente a la pobreza, y eso hace que las personas no alcancen ingresos suficientes a través de su trabajo o por otros medios para que crucen la línea de su condición de marginación. De esta forma, la falta de educación es uno de los elementos que puede generar la permanencia de una situación de pobreza”, indicó.
“La carencia de una buena oferta educativa media superior puede ser un elemento que explique el por qué los estados del sureste tienen todavía 55% a 60% de su población en pobreza multidimensional”, agregó el secretario del Coneval.
“En las ciudades es más fácil que la población pueda contar con infraestructura educativa. Esto nos habla de la importancia de la brecha digital y la necesidad de que haya mayores oportunidades de acceso a las telecomunicaciones en zonas rurales, lo que permitiría que tuvieran acceso a proyectos de educación a distancia y no necesariamente que estuvieran limitados a contar con un plantel o una escuela física”, comentó Adriana García.
El rezago educativo es uno de seis indicadores, además del ingreso, que considera el Coneval para medir la pobreza multidimensional.
¡CINCO HERIDOS!
Ebrio conductor invade carril, se impacta contra camioneta y esta, a su vez, contra taxi, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
¡MUERTO!
Boca abajo, al interior de un arroyo, persona del sexo masculino fue localizada sin vida, en Xoxocotla. PASE A LA 23
FUERTE IMPACTO
Daños materiales y dos personas con lesiones, deja colisión entre dos motocicletas, en Tierra Blanca. PASE A LA 22