

Representarán a Veracruz en torneos nacionales, en los que pondrán muy alto el nombre de Tuxpan.
NOMBRA NAHLE
A DIRECTORES DE COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL
La Coordinación General de Comunicación Social será reestructurada en dos direcciones: de Prensa y de Contenidos Digitales.
Diversos negocios establecidos sobre el bulevar también estuvieron paralizados por varias horas.
Jóvenes de todo el país entregaron a Claudia el Decálogo para la Construcción de una Presidencia de y para las juventudes. NACIONAL
Aseguran que cada vez que llueve quedan imposibilitados para transitar por dicha vía.
AUMENTAN PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO Y ABANDONO
Personas duermen en las calles, algunos de ellos no recuerdan ni de dónde son originarios.
Jóvenes de todo el país entregaron a Claudia el Decálogo para la Construcción de una Presidencia de y para las juventudes
»AGENCIAS
Ciudad de México.- “Mi compromiso es que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes”, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante jóvenes de todo el país, tras reiterar que el acceso a la vivienda para las juventudes de todo el país será una prioridad en su gobierno.
“Vamos a hacer el acceso a la vivienda un verdadero derecho para las y los jóvenes. Ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y estamos destinando una parte de ese presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para las y los jóvenes, es decir, son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de vivienda para las y los jóvenes que no tienen acceso al seguro social”, informó.
Recordó que el proyecto de la 4T busca garantizar el acceso a los derechos que antes fueron considerados privilegios, particularmente para las y los jóvenes.
Asimismo, destacó que la educación superior será una realidad para todos los jóvenes, al igual que la salud, la cultura y el deporte, esto gracias a que se implementarán nuevos programas como “Los Jóvenes Unen a México”, el cual será una alternativa para todas las juventudes.
“Para que nunca ningún joven tenga que optar por una vida violenta, que no tenga la tentación nunca de acercarse a un grupo delictivo, que sepa que su patria, que su gobierno, que su nación siempre van a tener abiertas las puertas para las y los jóvenes”, explicó.
En el encuentro con jóvenes de todo el país, Claudia Sheinbaum también los convocó a seguir con la construcción del segundo piso de la
Cuarta Transformación.
“¿A qué los convoco? A que sigamos construyendo juntas y juntos el porvenir de nuestra patria (…) Que llegue una mujer a la Presidencia en el 2024 también es parte de la revolución de las conciencias, de la Transformación, del humanismo; el Humanismo Mexicano es historia nuestra, pero es también futuro y es también porvenir. Por eso los convoco a seguir construyendo la Cuarta Transformación de la vida pública, a que nunca nos separemos, a que jóvenes viejos y jóvenes jóvenes nos juntemos a seguir construyendo esta patria maravillosa que se llama México”, invitó.
Aseguró que el triunfo de la Transformación no hubiera sido posible en 2018 y 2024, sin el despertar de las y los jóvenes que eligieron un nuevo modelo de gobierno y dejar atrás el modelo neoliberal que se caracterizó por los privilegios y la corrupción.
“En el 2018 y en el 2024 se ganó,
no solo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las y los jóvenes de nuestro país, que dijeron en el 2018 basta y construyeron un futuro nuevo. No hubiéramos ganado en 2024 si no hubiera sido por las y los jóvenes de México”, aseveró.
Expuso que, en ese momento de la historia, las y los jóvenes tomaron el destino del país en sus manos para que nunca más fueran catalogados como ninis o rechazados
“Jóvenes que decidieron que nunca más se les llame ninis, ni se les llame rechazados, las y los jóvenes de México que decidieron lo más importante, tomar en sus manos el destino de la nación y el destino del pueblo de México; y esos son ustedes”, resaltó.
Las y los jóvenes de todo el país entregaron el Decálogo para la Construcción de una Presidencia de y para las juventudes, mientras que a su vez expusieron su sentir sobre la llegada de la primera mujer
Presidenta.
En este sentido, Abraham Carro, enlace nacional de jóvenes aseguró que los resultados del pasado 02 de junio reflejan que las y los jóvenes están con Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación.
“Hoy México tiene una juventud despierta y comprometida, el apoyo masivo del pasado 02 de junio no deja lugar a dudas, las juventudes en México decidieron depositar su confianza en quien en una semana se convertirá en la primera presidenta constitucional de la historia de nuestro país”, expresó.
Por su parte, Karla Cuo, activista feminista de Yucatán, señaló: “Hoy, cada uno de nosotros tiene un compromiso con México y bajo el liderazgo visionario de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nos aseguraremos de que las juventudes cuenten con un acceso a la salud con un enfoque pleno e incluyente, que contemple nuestra salud men-
tal, emocional y nutricional, y que nos garantice nuestros derechos sexuales y reproductivos”.
En su turno, Marlon Castro, de Aguascalientes, apostó por el acceso a la cultura para los jóvenes. “Las compañeras y compañeros la vamos a acompañar en la construcción de un país que promueva la cultura y el arte como parte del desarrollo integral de los jóvenes y de sus comunidades, que las considere como un medio de transformación humanista y que valore todas las expresiones artísticas y culturales de nuestro pueblo”.
De igual forma, Izcalli Fuentes, de Nayarit agregó: “Por eso en las urnas la mayoría de los jóvenes de este país elegimos la Transformación, porque somos las ideas del porvenir y nos sentimos representadas en el proyecto de nación que encabeza nuestra hoy presidenta electa”.
De Chihuahua, Edín Estrada, pidió a la virtual Presidenta electa que convoque a las nuevas generaciones. “Queremos ver en todo el país lo que Ciudad de México nos demostró que sí es posible, todos los jóvenes de México podemos decir con orgullo y emoción: doctora Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, convoquénos, los jóvenes nunca vamos a fallar al llamado de nuestra Presidenta”.
Finalmente, Eva Larraga, de Jóvenes por la Primera, agregó: “Hoy la patria nos convoca a seguir un destino mejor para todas, todos y todes, en este país las juventudes nunca más serán criminalizadas porque hoy se reafirma el compromiso de conformar una nación donde podamos disfrutar de una vida libre de violencia”, concluyó.
REDACCIÓN
TUXPAN
El presidente municipal, Lic. José Manuel Pozos Castro felicitó e hizo un reconocimiento a los equipos de básquetbol Colegio Regina Núñez (femenil) y Club Abejas (Varonil), por poner muy en alto el nombre de Tuxpan y por representar a Veracruz en dos próximos torneos nacionales.
Ambos equipos pertenecen a la Liga Federada Tuxpeña y viajarán con la representación de Veracruz a los campeonatos nacionales a celebrarse en Iztapalapa, CDMX y León, Guanajuato.
“Estoy convencido de que harán un gran papel, porque Tuxpan se está destacando por ser un semillero de talento deportivo y por ser tierra de campeones”, dijo el alcalde durante la visita de estos destacados deportistas.
La primera autoridad del municipio también felicitó a los entrenadores, así como a las mamás y papás de las y los basquetbolistas, por todo el apoyo que les brindan a sus hijos para brillar y trascender en el deporte.
En un dialogo muy ameno, Pozos Castro expresó sentirse orgulloso cada vez que un deportista tuxpeño triunfa y representa a Veracruz y a México en competencias nacionales e internacionales.
»AGENCIAS
Xalapa.- Habitantes de la colonia Unzaga de Villa Allende piden al municipio sanear la enorme montaña de basura que se formó a unos metros de sus viviendas. Desde el año pasado familias circunvecinas al tiradero a cielo abierto, denunciaron que la cantidad de desechos era tal que ya llegaban a los patios de sus casas, por lo que pidieron la intervención de la autoridad.
La montaña abarca poco menos de 300 metros de largo y una altura de 15 metros de acuerdo con los lugareños.
Del otro lado, los camiones de basura están tirando ya de manera más controlada y en un espacio que también ha sido saneado por la pasada administración y la actual.
Mientras tanto habitantes como la señora María de los Ángeles piden no solo la remediación, también que le den mantenimiento a la calle que da acceso al basurero. Explicó que en este momento no es tan fuerte el mal olor por la basura, pero cuando comienza a elevarse la temperatura otra vez lo padecen.
“Hemos solicitado que me compongan la calle, es lo único que queremos, porque hay mucho lodo, cuando se sale hay mucho lodo y casi no podemos salir, es lo que queremos que nos compongan la calle. Pues hay mucho mosco, moscas la verdad, no sé si eso afecta con lo de los moscos, moscas si y luego el olor”, comentó.
Aunque reconoció que, si han visto trabajo de saneamiento en el vertedero, pero la basura acumulada atrás de su domicilio es una enorme montaña. Ahí es donde muchas personas se emplean separando residuos, aprovechando para venderlos. El basurero de Villa Allende, recibe actualmente entre 300 a 320 toneladas al día de desechos de Coatzacoalcos y de la misma localidad, así como ejidos y congregaciones.
Luego de reiterarles su apoyo, el alcalde los exhortó a seguir trabajando con disciplina, dedicación y mucho compromiso para alcanzar sus metas en el deporte, en sus estudios y su vida personal. El presidente municipal insistió en la importancia de que los niños, jóvenes y adolescentes practiquen algún deporte, porque esto representa salud, bienestar y desarrollo integral.
Por las lluvias registradas en la región
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Pese a las lluvias que se han registrado en Tuxpan y demás municipios del norte del estado, la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz no ha recibido reportes de afectaciones a planteles educativos, así lo informó el titular de la dependencia Onésimo Pérez Ramos.
Señaló que las clases se han suspendido oportunamente por parte de la SEV en los municipios en donde se pronostican las fuertes precipitaciones, pero en cuando a daños que haya sufrido las escuelas a raíz de estas no se tienen informes por parte de directores o supervisores escolares de los distritos niveles de educación.
Añadió que sólo se ha reportado la dificultad de tránsito en algunas escuelas ubicadas en zonas cercanas a ríos y arroyos de respuesta rápida, tal es el caso de algunos puntos en Álamo, Tihuatlán y Tuxpan, por lo que en estos casos se deja a consideración de los
docentes si pueden o no impartir las clases, dependiendo las condiciones que guarden las calles o accesos a las escuelas. Pérez Ramos, indicó que debido a que las lluvias van a continuar a lo largo de las semanas, se encuentran atentos a recibir los reportes por si hubiera algún tipo de daño en instituciones educativas de cualquiera de los 17 municipios que comprende la delegación en la región norte de la entidad Finalmente, el delegado agregó que también se encuentran a la espera de la entrega de algunas obras de mejoramiento de infraestructura en planteles, por parte de la dirección de Espacios Educativos de la SEV, ya que en la zona hay varios planteles beneficiados, sin embargo debido a la temperatura de lluvias no han podido ser entregadas, pero ya la mayoría se encuentran concluidas. En dicho contexto aseguró que se continuará con la gestión de apoyo a los planteles que más lo necesiten, tanto de la zona urbana como de la rural, a través de los programas que mantiene la Secretaría, así como también con las acciones de escrituración en donde las autoridades municipales juegan un papel muy importante, y en el caso de Tuxpan se trabaja de manera coordinada con el alcalde y demás ediles.
Diversos negocios establecidos sobre el bulevar también estuvieron paralizados por varias horas
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Problemas en la energía eléctrica y trabajos realizados por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, dejaron sin luz a diversos negocios establecidos en la franja del boulevard, desde las inmediaciones del DIF Municipal hasta la zona centro, la mañana de este martes.
Hasta antes del mediodía, tampoco había funcionamiento de semáforos y paralizaron labores diversas estaciones de gasolina, esto último ocasionando gran molestia ciudadana, sobre todo de automovilistas que usan esta ruta y necesitaban recargar combustible para trasladarse a sus centros de trabajo.
Trabajadores de comisión, informaron que estos cortes de la energía fueron derivados de los vientos provocados por la tormenta
tropical, y que estuvieron verificando a fin de arreglar los problemas reportados por los usuarios. Mientras tanto, propietarios de negocios, como residentes de esta
zona, estuvieron batallando toda la mañana por el servicio, incluido los bancos, que se quedaron sin servicio en lo que ponían en funcionamiento sus plantas de luz.
Capacitan a prestadores de servicios en vocación y atención al cliente
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- La dirección de Turismo
Municipal concientiza a empresarios y ciudadanos en general sobre
“Conciencia Turística”, donde se incluya la vocación de servicio y la atención al cliente, informó el titular Francisco Villanueva Méndez.
Dijo que es importante que la población conozca los atractivos turísticos con los que cuenta esta localidad, porque muchas de las veces no se conocen y eso impide poderle dar una información adecuada al visitante.
El agua revuelta en el río permitió a pescadores poder sacar varios tipos de peces
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Las recientes lluvias que se han presentado en Tuxpan y la región, han dejado una buena derrama económica para los ciudadanos, que han sabido aprovechar los recursos derivados de la mismas, como por ejemplo el poder pescar diferentes especies como camarón de río, peces de diferentes tipos y lo más reciente las acamayas, que muy difícilmente se dejan ver y donde el precio por kilo llega a superar los 2000 pesos.
Otra de las especies que se pueden observar son los cangrejos rojos y azules, estos últimos, aunque en peligro de extinción, también se comercializan en un costo elevado en el mercado, sobre todo para los amantes de los platillos exóticos.
A través de redes sociales y en puestos semifijos, se puede observar la venta de estos productos provenientes de las recientes lluvias, donde también se agregan las hormigas o chicatanas, los camarones de río y recientemente las acamayas.
El agua revuelta en el río ha dado la oportunidad a los ciudadanos de poder sacar varios tipos de peces, como la mojarra y el chocomite, cuyo costo es de entre 120 y 180 pesos, de acuerdo al tamaño, y que están comercializado muy bien
Hizo referencia que anteriormente Tuxpan no era visitado por que no había un buen servicio por parte de los anfitriones y hoy que llegan más visitantes que es indispensable brindarle una mejor cara, un excelente servicio y de calidad, para que regresen a dejar su derrama económica a este puerto. Comentó que estas pláticas las llevan a las escuelas obteniendo una excelente respuesta por parte de alumnos, docentes y también padres de familia, que se suman a estas actividades, donde son dinámicas con el objetivo de que conozcan más a sus municipio y las atracciones que poco a poco van surgiendo, como por ejemplo la reserva de San Basilio, los tours náuticos, las actividades que se realizan en Tumilco, la laguna el ensueño, entre otras.
entre las familias porteñas, al ser un producto muy fresco. Otro de los productos, aunque que menos conocido y que también lo venden como platillo exótico son las famosas “Cuetlas”, cuyo costo de la “sardina” o medida es de 150 pesos, se trata de unos gusanos, que se da en la corteza de determinados árboles y que en esta temporada de lluvias salen y son recolectados por la gente para comerlos o venderlos. Los mismos ciudadanos comentan, que las lluvias lejos de perjudicar en la actualidad, les han dejado muchas bendiciones, como comida y la oportunidad de que el campo se recupere luego de la intensa sequía sufrida.
Piden apoyo a Obras Públicas, ya que cada vez que llueve quedan imposibilitados para transitar por dicha vía
REDACCIÓN TUXPAN
Vecinos de la calle Veracruz, en la colonia del Puerto, que se encuentra sobre el Libramiento Adolfo López Mateos, siguen solicitando a las autoridades de Obras Públicas, que acudan a revisar las condiciones de la calle en cuestión durante la presencia de lluvias, toda vez que se inunda completamente y hace imposible el pasar caminando, ya que hasta las banquetas se tapan con el agua.
En este sentido las personas deben salir usando botas de plástico, para no afectar su calzado de la escuela o uso diario.
Explicaron que esto se debe a los malos trabajos que realizó la empresa contratada por la administración municipal anterior, ya que al efectuar la
pavimentación no tomaron en cuenta muchas cosas, por lo que luego de la reparación de calles aledañas, los habitantes de la Veracruz comenzaron a tener dichos problemas.
Destacaron que este problema lo viven también los habitantes de las otras calles como Manzanillo y Puerto Acapulco, toda vez que también se inundan por los malos trabajos reali-
zados, y están pensando los afectados en levantar firmas para ser atendidos.
Señalaron que ya acudieron con oficio ante la dirección de Obras Públicas, sin embargo, cuando acudió el personal ya estaba todo seco y no se supervisaron tales cuestiones, pero de nueva cuenta con las recientes lluvias los vecinos tienen complicado desplazarse.
Habitantes temen más casos de dengue, ya que sector salud no acude a fumigar
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
Incontrolable la plaga de moscos en distintos puntos del municipio, toda vez que con las lluvias estos se han intensificado, por lo que la población está en un mayor riesgo de contraer dengue.
Vecinos de la Barra Norte, colonia
Petrolera, La Calzada, Tampamachoco, Ruiz Cortines, entre muchas otras zonas, están reportando un incremento en la cantidad de mosquitos, mismos que se intensifican durante la tarde noche.
En las áreas antes señaladas ya se han reportado casos positivos de dengue clásico, incluso en menores de edad, por lo que la preocupación denles ciudadanos aumenta en estos tiempos de lluvias.
En ese sentido piden a la dirección de salud, de Limpia Pública, y a la Jurisdicción Sanitaria, que lleven a los focos rojos las campañas de fumigación y eliminación de criaderos, con el fin de disminuir los riesgos del dengue y otras enfermedades transmitidas por vector.
Rosa Cruz, habitante de la zona de La Calzada, dijo “tiene ya varias semanas que estamos pidiendo la fumigación, o cualquier otra acción para acabar o disminuir los moscos, pero es momento que ninguna autoridad de salud se acerca o responde a esta petición, aun sabiendo que ya hay casos de esa enfermedad por estos lugares”.
Por lo anterior piden ser escuchados, y que se busque una solución en apoyo a las familias que viven en esa área, ya que se esperan más lluvias en las siguientes fechas, y continuarán inundándose con riesgo de que el agua entre también a algunas viviendas.
Además de los malos trabajos que se hicieron con esa calle, los habitantes de la Veracruz, piden también a las autoridades competentes que se vea la manera de exigir a los dueños de algunos terrenos en esa avenida, para que los mantengan limpios, pues con la lluvias y la maleza, se está presentando una gran cantidad de moscos, así como también hay presencia de culebras y otros animales que ponen en peligro a los vecinos, desde niños hasta adultos mayores
Personas duermen en las calles, algunos de ellos no recuerdan ni de dónde son originarios
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- En los últimos días se ha incrementado la presencia de diversos ciudadanos que deambulan por la ciudad, la mayoría son personas que padecen enfermedades como el alcoholismo, trastornos mentales o simplemente son abandonados por sus familiares a su suerte.
En un sondeo realizado por el primer cuadro de la ciudad, los mismos ciudadanos comentan que no son originarios de Tuxpan,
sino de algún municipio cercano, otros que no se acuerdan ni de donde son y piden una moneda para poder comer o comprar algún producto que calme su adicción. Transeúntes entrevistados, indicaron que estas personas lamentablemente dan un mal aspecto a la ciudad, y hay ciertas partes del centro en donde duermen y hacen sus necesidades fisiológicas, como en los alrededores de la Catedral, ocasionando fuertes olores nauseabundos.
Por su parte, integrantes de grupos de alcohólicos anónimos de la localidad, indicaron que en los últimos meses se ha incrementado la cantidad de personas que recurren a la bebida para escapar de sus problemas diarios, lo que ha originado un incremento de personas abandonadas, puesto que la familia prefiere no hacerse cargo del enfermo.
Explicaron, que, para muchas personas, tomar alcohol es solo una forma placentera de relajarse, sin embargo, las personas con trastornos por consumo de alcohol toman en exceso, poniendo en peligro sus vidas y las de los demás, y en este caso en particular, terminan siendo un problema de salud pública.
Con certificados de primaria y secundaria
AGENCIAS
POZA RICA
El Instituto Municipal de las Mujeres, en coordinación con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), invita a las pozarricenses interesadas a presentar exámenes de primaria y secundaria, y con ello obtener su certificado oficial.
Las dietas sin carne plantean riesgos para la salud de las
mujeres jóvenes Las interesadas deberán acudir con su documentación el 5 de julio de 9:00 a 13:00 horas, al Instituto Municipal de las Mujeres, ubicado en calle López Velarde No. 100, colonia Obras Sociales, donde serán atendidas por personal espe -
cializado. Este programa busca brindar la oportunidad a las mujeres pozarricenses de obtener su certificado de primaria o secundaria, lo que les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales y de desarrollo personal.
Recorren zonas aledañas al Río Cazones
Autoridades de Poza Rica instan a mantenerse informados de las recomendaciones emitidas
Dando continuidad a las acciones implementadas para asegurar la inte-
gridad de la ciudadanía, Protección Civil Estatal y Municipal, en conjunto con dependencias de los tres niveles de Gobierno, realiza recorridos por las zonas aledañas al Río Cazones, donde mantienen un monitoreo constante. Las autoridades de Poza Rica instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas. Es crucial evitar la propagación de información no verificada para mantener la calma y la seguridad de todos. Los números de emergencia disponibles para cualquier eventualidad son los siguientes: Protección Civil (782 826 3403), Bomberos PEMEX (782 822 1041), Cruz Roja (782 822 0101), SEDENA (782 825 1303) y C4 (911).
Las autoridades municipales exhortan a las mujeres en rezago educativo a aprovechar esta convocatoria y acercarse al Instituto Municipal de las Mujeres para realizar los trámites correspondientes. El examen se aplicará en las instalaciones del Instituto
Primero acudirán a Xalapa a la premiación de la OCI y posteriormente a CDMX
»AGENCIAS
Papantla.- Alumnos de nivel primaria y que forman parte del sector 05 de Educación
Indígena, que participaron en la Olimpiada de Conocimiento, asistirán a la Ciudad de México para participar en una Convivencia Cultural, la cual será encabezada por el presidente de
Municipal de las Mujeres, en un ambiente seguro. Los requisitos para presentar los exámenes son: acta de nacimiento, certificado de secundaria y CURP. Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 782 271 8618.
la República, Andrés Manuel López Obrador. Los alumnos ganadores son: Luis Ángel Márquez Cortés de la escuela primaria indígena Niños Héroes de la comunidad el Volador y el docente que lo preparó es Sayab García Simbrón.
El otro estudiante seleccionado es Emmanuel González Rosales, de la primaria lic. Benito Juárez García, de la colonia Unidad y Trabajo y su maestra es María Dolores Medina Xóchihua.
Ambos niños, van a asistir a la ciudad de Xalapa al evento de premiación de la OCI y en la Ciudad de México van a asistir a la ceremonia de premiación y van a aprovechar para conocer lugares históricos y emblemáticos de la ciudad de México y saludar al presidente de México.
Así mismo, la alumna Perla Yaret Valdés García, asistirá a la premiación del LAV en la Ciudad de Xalapa, y también tendrá la oportunidad de asistir a la Ciudad de México a la Convivencia Cultural.
General de Comunicación Social será reestructurada en dos direcciones: de Prensa y de Contenidos
»REDACCIÓN
Boca del Río.- Dada la importancia y sensibilidad del área, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció a los titulares de las dos direcciones que a partir de diciembre estarán a cargo de la comunicación institucional del Gobierno de Veracruz en lugar de la actual Coordinación General de Comunicación Social que será reestructurada.
De esta forma, con la creación de la Dirección de Prensa y la Dirección de Contenidos Digitales, inicia la reingeniería que se contempla para la próxima administración a fin de eficientar las funciones de cada área.
Rodolfo Bouzas Medina, estará a cargo de la Dirección de Contenidos Digitales, es Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de Xalapa (UX) y cuenta con una maestría en Diseño Creativo Digital por el Centro Universitario de Comunicación así como con la Certificación 2012 en Adobe Certified Associate in Video. Autodesk Maya Certified User. Es experto en la implementación de teorías de la comunicación para la creación de materiales de impacto y el desarrollo de estrategias de comunicación, campañas de publicidad, manejo de redes sociales y líder de proyecto así como la creación de guiones para spot de TV, radio, redes sociales, cápsulas y opening de eventos.
Bouzas Medina es Operador de Drone con licencia “DJI Spark”, además de fotógrafo, camarógrafo, con especialidad en grabación de audio, pos-producción y edición multimedia, certificado por Adobe y Autodesk.
Tiene amplia experiencia en producción de informes de gobierno, foros de opinión, presentación de proyectos y eventos emblemáticos, desarrollo de contenido, coordinación editorial y producción de material de difusión masiva así como contenido para redes sociales. Se ha desempeñado como Director de Información de la Secretaría de Energía del Gobierno de México y como Productor de contenidos, imagen y video de las campañas para Senadora (2018) y para gobernadora (2024) de la Ing. Rocío Nahle García.
CABRERA
Periodista de información general (política y empresarial) desde hace más de 20 años y profesora de educación primaria.
Realizó la Licenciatura en Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana y cursó la Licenciatura en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 302 en Veracruz puerto. Realizó el Diplomado en Alta
Dirección 1 Potencializando el Capital Humano en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el ‘Cuarto Taller Comunicación Organizacional en la Universidad de La Habana, Cuba. Igualmente, es Técnico Programador Analista egresada del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 25. En su haber profesional se ha desempeñado como directora general de Noticias, columnista y reportera de información general en diversos medios de comunicación estatal y nacional con experiencia en cobertura de eventos de talla nacional e internacional.
Ejerció como jefa de prensa del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz- Boca del Río integrado
por diversas cámaras empresariales, colegios y asociaciones con representatividad estatal y nacional.
En la función pública ha colaborado como jefa de la Unidad de Género de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), asesora de la Unidad de Género de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y enlace regional de la SEV con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)
Asimismo, fue delegada regional de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) con sede en el puerto de Veracruz y jurisdicción en la zona centro del estado.
En el ámbito político, ha ejercido como Jefa de prensa de diversas campañas políticas, la última de la
candidata y hoy gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Actualmente es también regidora suplente por Morena en el Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz Puerto.
El actual diputado local, Luis Arturo Santiago Martínez, asumirá la titularidad de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) en el estado, confirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Cuenta con las licenciaturas en Derecho por la Universidad Veracruzana y en Filosofía por la Universidad La Salle en Ciudad de México titulado con mención honorífica.
Es Maestro en Filosofía Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestro en Gobierno por el Colegio de Veracruz (Colver) así como Diplomado en Actualización y Profesionalización Directiva. Se ha desempeñado como diputado por el distrito XXI en la LXVI Legislatura Local con las comisiones de Protección Civil (Presidente), Ciencia y Tecnología y Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal. En su haber académico registra una amplia experiencia como director, subdirector y catedrático en distintas instituciones educativas en el estado de Veracruz. En el ámbito político ha sido también Candidato a la Presidencia Municipal de Camerino Z. Mendoza y Representante de Gobierno Zona Centro del Estado.
Niños de internados de Perote están comiendo comida en mal estado, aseguran madres de familia
»AGENCIAS
Xalapa.- Menores de edad que se encuentran en el Internado de Educación Primaria 22 “Aquiles Serdán”, ubicado en el municipio de Perote reciben comida con gusanos desde hace un mes, acusaron las madres de familia de los mismos. En conferencia de prensa, Nemi Bonilla, representante legal de cuando menos 30 madres de familia, señaló que las autoridades del internado cambiaron el proveedor de suministros.
Aseguró que les han dado de comida en mal estado, huevo quemado, sopa de col con gusanos, además de que el alimento es limitado. “Los niños llegan con nosotros los padres y nos dicen que antes les daban una alimentación completamente diferente y tenemos pruebas de todo esto, todos los papeles, los oficios e incluso los gusanos de la comida que los niños les dieron a sus papás”, dijo Nubia Alarcón,
madre de familia. El director del internado, José Domingo Arreola tiene un año al frente de la institución y presuntamente tiene denuncias por acoso y negligencia en otras escuelas en Catemaco, de donde fue despedido. Ya se presentaron las denuncias ante la Secretaría de Educación de Veracruz, sin que la dependencia a cargo de Víctor Vargas Barrientos haya actuado al respecto. Las denunciantes recordaron
Centro de Identificación Forense proyectado para el Panteón Palo Verde se podría reactivar en cualquier momento »AGENCIAS
Xalapa.- De acuerdo a Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa, el proyecto del Centro de Identificación Forense proyectado para el Panteón Palo Verde se podría reactivar en cualquier momento y rechazó que el evitar confrontación con los vecinos que se oponen, tengan que ver con evitar dañar su imagen, como aseguraron integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El munícipe dijo que su imagen la sociedad
la calificará, pero en el caso de este proyecto es de la Fiscalía General del Estado, por lo que no descartó que los 15 millones de pesos del presupuesto municipal se puedan entregar a la dependencia estatal.
“Lo lamentamos por el sufrimiento de todos los colectivos, uno quisiera realizarlo a partir de mañana, pero el ayuntamiento no está facultado para hacer modificaciones al proyecto. Ellas son muy buenas gentes y tienen su derecho, nosotros el proyecto sigue vigente, como no había habido todavía conciliación con la Fiscalía, la ciudadanía y acá, los recursos llevan el riesgo de que se devuelvan y sea subejercicio, por un tema legal y financiero se tenía que hacer así”.
Cuestionado en torno a si cuando asuma el cargo de Secretario de Gobierno se podría dar continuidad a la obra, aclaró que ahí tendrá que obedecer instrucciones del poder ejecutivo estatal y de ahí partir.
“Claro que coincidimos en que este proyecto es totalmente necesario, lamentamos que en su momento no somos nosotros los que podamos deformarlo, decía a los vecinos que yo no lo puedo modificar, no es necedad nuestra”, finalizó.
que este internado funciona de 7 de la mañana a 7 de la noche, algunos de los menores duermen en la escuela, actualmente la matrícula ha disminuido de 250 a 200 menores, provenientes de localidades como Tenextepec, Francisco I. Madero o Rancho Nuevo del municipio de Perote de mamás solteras o madre y padre trabajadores. “Nos cobran una cuota de 700 pesos por alumno, anteriormente, antes de que llegara este director
La tormenta tropical “Chris” ocasionó que se deslavara la tierra y se desprendieran algunas piedras
»AGENCIAS
Xalapa.- Residentes de la colonia Tatahuicapan en esta ciudad de Xalapa piden la intervención de las autoridades por el posible colapso de un muro de contención que representa un riesgo para la población.
La gente teme que durante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales empeore la afectación en dicha zona habitacional.
Esto ocurre en las calles Francisco del Paso y Troncoso, donde los vecinos han reportado la afectación a las autoridades, sin obtener una respuesta favorable.
De acuerdo con una vecina, quien pidió el anonimato, la barda representa un peligro,
nos estaban cobrando 700 pesos por familia, hay familias que llevan tres o cuatro niños, y ahora les cobran 700 pesos y estamos hablando de que cobran eso y les están dando comida en mal estado y ya no hay psicológicos, ya no hay actividades de recreación ni muchas actividades que antes hacían”. Ante esta situación las madres de familia exigen la destitución del director y se investigue su desempeño.
tanto para transeúntes como para las casas de la zona.
“Ese muro ya tiene tiempo que está sentido, pero aquí el problema es que con estas lluvias, en la mañana, las banquetas se empezaron a levantar y en el transcurso de un ratito, pues están en esa situación”.
Las fuertes lluvias que provocó el paso de la tormenta tropical “Chris” ocasionaron que se deslavara la tierra y se desprendieran algunas piedras.
Durante esta semana acudió personal de Protección Civil municipal pero solo acordonó la zona para evitar que las personas se acerquen.
Una parte del muro se fracturó y éste sostiene un montículo de tierra y árboles, lo que podría desgajarse en cualquier momento.
“Parece ser que vinieron las personas de protección civil, pero nada más acordonaron. La situación está que todos esos árboles son un riesgo para las viviendas. Entonces, bueno, independientemente de los cables, no sé qué pueda pasar”.
La gente pidió al ayuntamiento de Xalapa que lleve a cabo las acciones pertinentes para evitar afectaciones graves en la colonia Tatahuicapan.
Primera Sección
Pobladores de Veracruz y Puebla acordaron una serie de acciones y protestas para exigir justicia por la muerte de dos campesinos que se manifestaban en defensa del agua contra la empresa Granjas Carroll en la localidad Totalco, municipio de Perote.
Comentaron que se realizaría una conferencia de prensa en el Zócalo de la ciudad de Puebla para denunciar la falta de justicia y defender las demandas del Movimiento Justicia Totalco.
“Las demandas son muy concretas, el acuerdo de este movimiento es fuera todas las empresas capitalistas de nuestras tierras. Segundo, cárcel a todos los terratenientes que inhiben las lluvias con diferentes tecnologías. Tercero, agua para los pueblos, pozos de riego para los ejidos, para que puedan cultivar en sus tierras secas ahora que se han acentuado las sequías”.
El martes 9 de julio se realizará conferencia de prensa en Xalapa, para informar a todo el pueblo de Veracruz de esta lucha y exigir justicia.
El 23 de julio convocaron a un plantón frente al rastro de Granjas Carroll en el municipio de Oriental, estado de Puebla, para exigir que cese la contami-
cese la contaminación del agua por parte de Granjas Carroll, así como la renuncia de funcionarios de CONAGUA y Semarnat
nación del agua por parte de esta compañía.
“Esas son las principales acciones hasta el 23 de julio, aparte de otras reuniones a las que organizaciones diferentes que vinieron nos están invitando a participar”.
Demandan no ser desplazados por mano de obra foránea
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Trabajadores petroleros se manifestaron afuera del Complejo Petroquímico Cosoleacaque para exigir que cese el bloqueo de plazas y el desplazamiento de mano de obra calificada local, una práctica que, según los inconformes, ha sido impuesta por los directivos del complejo.
Raúl Alfaro Alor, secretario del interior del Comité Ejecutivo Local de la Sección 10 de Minatitlán, denunció que los que se están violando los derechos laborales de los trabajadores locales.
Señaló que durante la reparación de las plantas 6 y 7, los directivos han optado por contratar a trabajadores foráneos, de otras secciones, a pesar de la disponibilidad de obreros calificados en Minatitlán.
“Las actitudes que ha tomado la administración y que Vila flagrantemente nuestro contrato colectivo de trabajo y un sin fin de normatividad de Petróleos Mexicanos, que está sucediendo la empresa de manera unilateral ha bloqueado mil 200 plazas aproximadamente que son las que le dan vida al complejo.
Lo que más no ha pegado es que estemos en reparación del complejo petroquímico y han traído personal de otras secciones para que hagan el trabajo que nosotros estamos calificados con mano de obra”, señaló.
Los trabajadores de Minatitlán subrayaron que están en pleno proceso de reparación de
Sin embargo, también reclamaron la renuncia de funcionarios de Conagua y Semarnat que han avalado la explotación de los recursos hídricos.
“Sí es necesario el gobierno federal ordene una auditoría administrativa del agua a la
las plantas de amoníaco de Cosoleacaque, cumpliendo con las directrices del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la seguridad alimentaria de la nación
Sin embargo, señalaron la injusticia que los trabajadores locales están viviendo pues no son tratados de esta manera cuando hay suficiente mano de obra calificada en Minatitlán.
Insistieron en que esta situación a la mala gestión y presunta corrupción de algunos directivos de Pemex, responsabilizando directamente a Refugio Santiago y Néstor Sánchez.
“Son los responsables de la corrupción con los trabajadores de otros centros de trabajo”, afirmó Alfaro Alor.
Durante la protesta, los manifestantes desplegaron lonas fuera del complejo petroquímico Cosoleacaque, exigiendo que sus peticiones sean escuchadas y atendidas con seriedad
La manifestación duró aproximadamente una hora, después los trabajares se reincorporaron a sus labores sin afectar las actividades del complejo.
Conagua. Queremos que revisen pozo por pozo de toda la cuenca, que salga la corrupción, que se exhiba el huachicoleo del agua en la cuenca, el tráfico de concesiones, el acaparamiento del agua por las empresas y por los ranchos. Esas son las demandas
Cubrieron alrededor de 32 km de costas
AGENCIAS
VERACRUZ
Recalaron restos de chapapote en las costas de Agua Dulce, cubriendo alrededor de 32 kilómetros de litoral.
Alfonso Monroy, director de la organización Caretta y del campamento donde se resguarda a la Tortuga Marina, precisó que las manchas se pueden ver desde el río Tonalá hasta el Coatzacoalcos.
Señaló que es Petróleos Mexicanos (Pemex) junto con subsidiarias las res-
principales del movimiento”.
También indicaron que en las asambleas comunitarias se ha observado a sujetos armados, situación que los activistas consideran un acto de intimidación.
“Después de la represión brutal en los plantones, en las asambleas de resistencia han estado presentes los sicarios de los terratenientes y los sicarios de la empresa Granjas Carroll. Los vimos, iban armados. La misma noche de haber puesto el plantón de nuevo frente a Granjas Caroll, los sicarios nos dejaron amenazados y subieron una imagen con mi fotografía, poniéndole precio a mi cabeza”, enfatizó un afectado.
Cabe recordar que el caso por el presunto homicidio de los dos campesinos a manos de los elementos de la Fuerza Civil es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
ponsables de esta situación.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes a que tomen cartas en el asunto, de todos modos, nosotros por parte de nuestro jurídico vamos a presentar las denuncias correspondientes”, apuntó.
Reiteró que esto pone en riesgo a un ejemplar en peligro de extinción como la tortuga marina.
Aunque también repercute en la actividad económica de la zona.
“(La pesca) es el sustento diario de sus familias y las autoridades les han negado la sustracción de peces porque está contaminado y puede afectarles su salud”, añadió.
Los rastros de Chapopote se pueden ver a la orilla de la playa en diferentes puntos.
Son más de mil plazas de auxiliares de enfermería y más de 2 mil para enfermería de atención clínica
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la próxima convocatoria de contratación de personal para ocupar mil 027 plazas de auxiliares de enfermería (técnica o técnico en Enfermería) y dos mil 619 para enfermera o enfermero de atención clínica (personas licenciadas en Enfermería) que inicia a partir del 8 de julio y estará abierta hasta el 22 del mismo mes.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS explicó que, en ambas convocatorias, el personal interesado en aplicar deberá estar pendiente de las redes institucionales del IMSSBienestar y en la dirección: profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob. mx/ a fin de revisar próximamente las bases.
Expuso que la persona auxiliar de enfermería hizo algún curso técnico de auxiliar y es quien participa en las visitas médicas, proporciona cuidados generales a los pacientes, cambio de ropa, cambio de ropa de cama, ayuda en la ingesta de alimentos, entre otras actividades.
Dijo que su participación “es fundamental en la atención cotidiana en el primer y segundo nivel de atención”.
Detalló que el personal de enfermería de atención clínica es el que
participa en tratamientos médicos quirúrgicos, efectúa muchos tratamientos y procedimientos, da seguimiento a las indicaciones médicas, solicita y administra medicamentos cuando hay una persona hospitalizada, entre otras actividades. Son “la columna de cualquier sistema de salud y se habían identificado unas brechas importantes de cobertura, como informamos aquí de enfermera especialista para cuidados intensivos, quirófanos; pero también ahora para enfermera general o enfermera clínica y auxiliar de enfermería”, agregó.
Precisó que la convocatoria es para ocupar plazas en 27 entidades porque también se incorporan los
tres estados donde existe el modelo IMSS-Bienestar, antes conocido como IMSS-Coplamar. En otro tema, el director general del Seguro Social dijo que, en coordinación con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, desde el pasado 24 de junio empezó el proceso de basificación de ocho mil 696 trabajadores de lo que se conocía como el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) Explicó que estos trabajadores tenían contratos temporales de tres, seis o 12 meses; sin embargo, ahora con su incorporación al Modelo de Atención para la Salud (MAS) IMSSBienestar, cuentan con una base permanente.
Al ser propiedad privada, son sus habitantes quienes debe ocuparse de la infraestructura de sus edificios
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Deben dar mantenimiento a sus edificios y áreas comunes los habitantes de departamentos en fraccionamiento de Coatzacoalcos para evitar accidentes, afirmó David Esponda Cruz, director de protección civil. La semana pasada una escalera del edificio D del fraccionamiento Puerto Esmeralda colapsó,
dejando a dos adultos y una menor atrapados en el tercer piso.
“Si porque es una propiedad privada, es como un régimen de condominios eso les da la obligación de dar mantenimiento a áreas comunes y que debería estar siendo reparada, el mantenimiento correspondiente Aquí es importante que los vecinos que viven en ese tipo de departamentos tomen las medidas preventivas para darle mantenimiento a sus escaleras, que, aunque no son parte de la casa, no solamente es darle mantenimiento para que tengan el acceso de entrada y salida para seguridad de ellos y evitar que haya un accidente mayor al subir las escaleras”, reiteró. Comentó que son siete fraccionamientos cuyos edificios se encuentran en malas condiciones: Grupo M, Playa Sol, Vistalmar y Santa Martha, entre otros.
Hasta este martes y casi 6 días después los habitantes del edificio D que viven en el tercer piso no han podido bajar sus pertenencias.
Abundó que carecían de prestaciones de ley, es decir, no contaban con seguridad social y muchas otras prestaciones asociadas a una base; además, sus salarios eran inferiores a los tabuladores federales, a veces el 30 por ciento por debajo de lo que debieron haber ganado. “De ese tamaño era el abandono que se tenía en la parte más importante que tiene un sistema de salud: sus trabajadores y trabajadoras. La seguridad de que ya con esta base no van a estar sufriendo al llegar al final del mes o al final del semestre para ver si se las van a volver a dar y, además, con todas las prestaciones y con los salarios homologados al tabulador del nuevo IMSS-
Apuestan al periodo vacacional de verano para recuperarse económicamente
»AGENCIAS
Xalapa.- Los empresarios hoteleros de Xalapa y la región de aventura, como Jalcomulco y Actopan, esperan una ocupación del 60 por ciento para el periodo vacacional de verano.
Así lo dio a conocer Carlos Mesa Bañuelos, presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, quien añadió que se espera una importante derrama económica para el sector.
El entrevistado detalló que Xalapa acumula una ocupación hotelera del 45 por ciento en el primer semestre del año, impulsada principalmente por eventos deportivos
“Esto derivado de eventos deportivos, que es algo que estamos fomentando mucho. Estamos ofreciendo mucho a Xalapa en el buen sentido para que vengan aquí a hacer sus eventos deportivos. Instituciones, federaciones y asociaciones deportivas. Considerando que Xalapa tiene las instalaciones adecuadas, el ambiente social, la conectividad carretera, obviamente la capacidad hotelera para que los eventos deportivos
Bienestar.”
Añadió que estos trabajadores asistieron al Centro de Convenciones durante varios días y llevaron su documentación para revisión de que cumplieran en términos de antigüedad, perfiles académicos, desempeño asociado a la capacitación y que estuvieran en un hospital o un centro de salud. Indicó que la inversión de la nómina para estos ocho mil 696 trabajadores es de cuatro mil 068 millones de pesos.
“Eso era lo que se dejaba de pagar y que el seguro popular tampoco cubría, ni los estados muchas veces tenían los recursos para cubrir. Por eso es tan benéfica para los trabajadores y para un gobierno estatal entrar a la federalización, porque se garantiza que estas plazas, que son plazas federales, se generen por parte de la Secretaría de Hacienda y se tienen los recursos que, de otra manera, simplemente seguirían afectando a los trabajadores, sin generar antigüedad.”
Agregó que a partir de este lunes 1° de julio estos trabajadores ya tienen su base y es del IMSS-Bienestar para cubrir las siguientes categorías: 142 para enfermera especialista; dos mil 718 enfermeras y enfermeros generales; dos mil 146 auxiliares de enfermería; 579 médicos o médicas especialistas; mil 285 médicos generales; mil 826 en áreas paramédicas como nutricionistas, dietistas, técnicos radiólogos, químicos, cocineros, inhaloterapeutas, entre otros.
puedan realizarse aquí en nuestra capital”, expresó.
En las últimas semanas, el examen de admisión de la Universidad Veracruzana (UV) también generó un repunte de ocupación hotelera en la capital del estado.
“Dado que viene gente no solamente del Estado a presentarlo, sino también de otros estados de la República. Hace también algunos días tuvimos un evento de normalistas, el cual también nos ayuda mucho a repuntar y nos ayuda a incrementar el porcentaje de ocupación”
También se espera un importante repunte en los municipios aledaños a Xalapa, como Coatepec, Xico y Naolinco, que son Pueblos Mágicos, pero además en los destinos como Jalcomulco y Actopan.
“Obviamente vamos a depender mucho de la cuestión climatológica, pero bueno, esa es la expectativa de lo que es la región y cómo ha venido en este primer semestre”, finalizó.
El asedio y la tensión que sufre el Poder Judicial de la Federación, por la reforma constitucional que pretende aprobar Morena en septiembre próximo, provocaron ayer un choque de posiciones entre ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la sesión privada que tuvo lugar ayer entre los 11 ministros que integran el pleno, la reunión transcurría normal, revisando asuntos y temas pendientes, cuando la ministra Yasmín Esquivel Mossa puso sobre la mesa el tema de la falta de comunicación con los otros dos poderes, y culpó a la presidenta Norma Piña de ser la causante de que no hubiera diálogo político ni con la Presidencia de la República ni con el Poder Legislativo. De acuerdo con fuentes de la Corte, a la queja de la ministra Esquivel se sumó solamente el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena diciendo que debían analizarse opciones y decisiones que permitieran retomar los canales de comunicación con los otros poderes, que sólo existían de manera individual por parte de algunos ministros, pero no de manera institucional desde la Presidencia de la Corte. La tensión se sintió en ese momento en el pleno, ante lo que, sin decirlo abiertamente, sugerían Esquivel y Ortiz Mena: que la responsable de que quisieran avasallar al Poder Judicial y desaparecer a los actuales ministros, magistrados y jueces, era la ministra presidenta, por lo que, sin expresarlo claramente, sugerían que se hiciera a un lado para dar paso a una nueva presidencia que pudiera retomar el diálogo político. Ningún otro ministro o ministra secundó el argumento de los dos que habían abierto el tema, aun
CHOCAN MINISTROS POR EL PLAN “C”
SALVADOR GARCÍA
cuando algunos asentían con la cabeza, pero, según las fuentes, no se atrevieron a hablar. Fue la propia Norma Piña la que tomó la palabra y encaró los señalamientos de sus compañeros que la acusaban de que por ella se había cancelado la comunicación y el diálogo político con el Ejecutivo y el Legislativo. La ministra dijo que sí había varios oficios e intentos hechos desde su oficina para entablar un diálogo tanto con la Presidencia, como con el Legislativo, pero que eso no era todo y que había otras motivaciones políticas de las que ella no iba a hablar.
Reconoció que ella sabía que podía ser removida, pero se dijo tranquila “porque yo estoy haciendo lo mío, lo que me corresponde”. Por un momento el tema se interrumpió para dar paso a otros puntos de la agenda, pero la tensión de los señalamientos siguió en el ambiente hasta que más adelante, casi al final de la sesión privada, la ministra Lenia Batres volvió a tocar el tema para hacer una especie de deslinde de los trascendidos que la ubican como parte de un bloque que busca remover a la actual presidenta y permanecer en la Corte como parte de un esquema gradual de aplicación de la reforma.
Batres aclaró que ella sólo hablaba por ella misma y que no se trataba de “andar en intrigas palaciegas”; se quejó de que otros estaban usando su nombre y reiteró que sus posiciones personales sobre la reforma judicial sólo las expresa ella y nadie más. Fue en ese momento cuando intervino la ministra Margarita Ríos Farjat que se puso del lado de la ministra presidenta. Aseguró que Norma Piña llevaba meses sugiriendo varias estrategias sin que hubiera
respuesta de otros ministros, pero que ahora que se planteaba el tema y que algunos ministros decían tener canales de comunicación individuales con el gobierno y el Poder Legislativo, pues era el momento de ponerlos “al servicio de la causa institucional”. Si eso no funciona, dijo la ministra Ríos, pues volvamos a platicar porque en este momento había mucho por hacer como para meterse en problemas y divisiones internas.
Hubo otras dos intervenciones de la ministra Yasmín Esquivel que insistía en su punto de desbloquear los canales de comunicación y diálogo, insistiendo en que el problema estaba en la presidencia de la Corte y sugiriendo, sin decirlo directamente, el relevo de la ministra presidenta. Piña volvió a responderle en ambas ocasiones y, sin alterarse, según narran las fuentes, comentó que sí podían hacerse muchas cosas para defender las posiciones del Poder Judicial ante los otros poderes, aunque ella dijo “estar muy tranquila y sepan que estamos trabajando muchísimo y que ahora que decidimos salir a expresar nuestros puntos de vista, pues vamos viendo”. Al final de la reunión privada el tema quedó solo como uno más de los que se trataron y lo que parecía ser un intento de pedir un cambio en la presidencia de la Corte, quedó sólo expresado por los ministros Esquivel Mosa y Gutiérrez Ortiz Mena, sin que la mayoría se haya sumado al planteamiento y más bien el resto de los ministros prefirieron ser cautos y guardar silencio ante el choque que, de manera tranquila, pero al final directa, tuvo lugar ayer entre los ministros del pleno.
OPINIÓN
¿LA JUSTICIA A DEBATE?
ALBERTO AZIZ
Después de la victoria morenista la visibilidad pública se ha enfocado en la reforma al Poder Judicial. En estos tiempos podemos preguntarnos si realmente lo que está a debate es la justicia en México. El momento de los foros para discutir la reforma —que propuso el ejecutivo— ya empezó, sin embargo, parece que los consensos entre los tres poderes son pocos y las diferencias se polarizan. Fue muy ilustrativo el escenario en donde los y las ministras de la SCJN fueron a emitir sus opiniones al Congreso de la Unión el pasado 27 de junio: se respiraba el clima de mayoría que dejaron las elecciones del 2 de junio y, sobre todo, una actitud ambigua de los morenistas, entre dispuestos al diálogo y ‘sólo los vamos a escuchar’. Se ha especulado mucho si esos espacios van a servir realmente como parlamento abierto o se trata de una simulación porque la propuesta presidencial va como sea. Muy pronto sabremos si hay cambios al proyecto original. Si AMLO dice que la elección por voto popular es “irreductible”, la consigna se repite como eco en el morenismo. Si se habla de gradualidad y escalonamiento, ¿habrá alguna posibilidad de modificar la iniciativa? Parece difícil. De cualquier forma, la mayoría morenista traduce de forma automática el voto en las urnas como un mandato para legislar la agenda que presentó AMLO el 5 de febrero pasado. Como ya ha sido analizado de forma precisa, la formación de la mayoría calificada en la Cámara de Diputados de la coalición “sigamos haciendo historia”, tiene una sobrerrepresentación que hace un fraude al espíritu de la ley, como lo ha analizado Jorge Alcocer. Tener 54% de la votación y quedarse con el 74% de la representación es una aberración. ¿Será posible que el INE y el Tribunal corrijan estos excesos? Hay muy pocas posibilidades. Resulta extraño el argumento de que hacer una reforma al Poder Judicial es una demanda popular expresada en el voto mayoritario, cuando se ha mostrado que la mayoría, un 62%, dice que conoce poco o nada de la reforma (El Financie-
ro, 27 de junio, 2024). ¿Cuál es el mandato del pueblo? Otro dato interesante de esta medición señala que se percibe mucha corrupción, como problema de los tres poderes: entre jueces (60%), legisladores (57%) y funcionarios del gobierno federal (53%). El resultado de este sexenio en materia del combate a la corrupción parece que no deja buenas opiniones en la ciudadanía, a pesar de que el discurso presidencial sólo habla de corrupción en el Poder Judicial a partir de enero del 2023.
Fue interesante escuchar a las y los ministros que fueron a San Lázaro a expresar sus posiciones sobre la reforma. Prácticamente se da por hecho que la reforma llevará a una elección popular de nuevos ministros, que ya solo serán nueve y no once, nadie sabe por qué; a una elección de más de 1600 jueces y magistrados. De los diferentes argumentos se pueden rescatar algunos planteamientos importantes: como la contraposición entre una carrera judicial y una elección popular, dos métodos diferentes, los méritos de una especialización o la popularidad y el apoyo político. La elección pondrá en riesgo no sólo capacidades construidas durante décadas, sino la independencia y autonomía de los juzgadores. Se podrá discutir mucho sobre las modalidades de la elección, si es gradual, si hay filtros, pero nada asegura la indispensable separación entre justicia y politización. Otro argumento importante lo señaló la ministra Piña, la justicia es un tema de Estado y no es monopolio del poder judicial, es decir, va desde las policías, los ministerios públicos, las fiscalías, hasta los jueces y tribunales.
En favor del voto popular de los jueces estuvieron las ministras Batres (que se dice “ministra del pueblo” y llegó por dedazo) y Esquivel (que presuntamente plagió su tesis de licenciatura). Llamó la atención que al final hablara el exministro Zaldívar, que polarizó al mejor estilo trumpista, y dijo que con él y su reforma el Poder Judicial fue el paraíso y, después, llegó el infierno.
Según compartió Laura, su hermana, tuvo que ser intervenida de emergencia para evitar que el cáncer volviera
AGENCIAS MÉXICO
Lolita Cortés, famosa actriz y cantante mexicana, tuvo que ser operada de emergencia tras su lucha contra el cáncer que le fue diagnosticado hace algunos meses, de acuerdo con la confirmación de su hermana, la también actriz Laura Cortés.
Según compartió Laura, su hermana, Lolita Cortés tuvo que ser intervenida de emergencia para evitar que el cáncer volviera pues a pesar de que se encuentra en remisión, se está cuidando de manera exhaustiva para mantener su salud en óptimas condiciones.
En entrevista con varios medios de comunicación, Laura Cortés dio a conocer la noticia de que la famosa jueza de ‘La Academia’, Lolita Cortés tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de emergencia la semana pasada por lo que ha estado en convalecencia y no ha podido cumplir con sus compromisos laborales.
Laura Cortés dio a conocer que a pesar de que Lola Cortés se encuentra en remisión, sus médi-
cos decidieron realizarle una histerectomía con la finalidad de que el cáncer no pueda instalarse en ningún lugar de su cuerpo.
¿Cuál es el estado de salud actual de Lolita Cortés?
Lolita Cortés se ha ido recuperando favorablemente, de acuerdo con la información compartida por su hermana a varios medios de comunicación y aprovechó para disculparla con el elenco y la producción de la obra de teatro a la que estaba invitada. Además destacó que su
hermana “pelea por la vida”.
La hermana de Lola Cortés aseguró que la actriz se encuentra en remisión del cáncer que le fue diagnosticado hace algunos meses y explicó que así se deberá mantener durante los próximos 6 años para quedar completamente libre del cáncer. Respecto a su estado sentimental y anímico, Laura Cortés confesó que su hermana Lolita está muy bien cuidada y acompañada por su novio, que la cuida y está al pendiente de sus necesidades.
El reguetón mexicano está teniendo éxito mundial en los últimos años con grandes exponentes del reguetón. Uno de ellos es El Malilla y, para continuar con el auge, el cantante anunció su nuevo disco.
El Malilla, cuyo nombre real es Fernando Hernández, ha encantado a los fanáticos del reguetón con su ritmo musical y sensuales movimientos en conciertos y videos musicales. Así que esta vez busca cautivar a todos con un nuevo disco que pondrá a perrear a todos.
En Instagram, El Malilla compartió un video, en el que aparece de espaldas, vistiendo una chamarra tipo bomber de animal print y una
máscara, tipo balaclava, que después se quita para revelar su rostro. Esto, mientras se escucha un adelanto de lo que sería una canción inédita.
Después, El Malilla se coloca unos lentes oscuros y un gorro o bennie; al terminar frota sus manos y se persigna, como parte de un ritual que atrae el éxito o bendiciones, en la cultura mexicana.
Finalmente, una animación revela
el título ‘Ñerostars’, con el que será bautizado el nuevo disco de El Malilla, que sería el primero, después del EP que lanzó el artista, ‘Poeta callejero’, en el 2023. Tras anunciar que lanzaría un nuevo disco, llamado ‘Ñerostars’, El Malilla compartió un listado de las 13 canciones que compondrán su proyecto, en colaboración con artistas como Yng Lvcas, Jowel y Randy, Eme Mala Fe, Julianno Sosa, Yeyo, entre otros.
Lamentablemente, aún no se ha revelado cuándo será el lanzamiento del nuevo disco de El Malilla, ‘Ñerostars’, pero ahora que dio a conocer la lista de canciones, seguramente muchos ya quieren el estreno para bailar hasta abajo en las fiestas.
AGENCIAS MÉXICO
El popular reality show de citas, ‘Enamorándonos’, que fue producido por TV Azteca y transmitido desde 2019 hasta 2022, está de vuelta en la televisión mexicana, esta vez en Imagen Televisión.
El programa, conocido por sus momentos dramáticos, peleas, confesiones y triángulos amorosos, regresa con una nueva edición y nuevos conductores, los cuales fueron revelados finalmente en el matutino ‘Sale el Sol’.
‘Enamorándonos’ se centra en un grupo de solteros y solteras, llamados “amorosos”, que interactúan con la esperanza de formar relaciones amorosas.
El show ganó fama por su enfoque en las emociones y las situaciones intensas que se desarrollaban entre los participantes, convirtiéndose en un fenómeno televisivo y en una plataforma para muchos que luego se convertirían en famosos influencers.
Fue durante el matutino ‘Sale el Sol’ donde se reveló que para esta nueva edición, el programa contará con dos de los personajes más queridos de la televisión mexicana: Gaby Ramírez y Mauricio Mancera.
Gaby Ramírez, conocida actriz y presentadora del matutino ‘Viva la Vi’ en MULTIMEDIOS, y Mauricio Mancera, quien ha destacado en ‘Venga la Alegría’ y en ‘MasterChef Celebrity’, serán los encargados de llevar la conducción del show. La noche del lunes 17 de junio, Imagen Televisión lanzó un promocional en sus redes sociales anunciando el regreso de ‘Enamorándonos’. Finalmente se reveló que el estreno de esta nueva versión de ‘Enamorándonos’ será este lunes 8 de julio en punto de las 17:30 horas. El reality show ha sido una plataforma para muchos influencers populares, como Bellakath, “La bebeshita”, Fernando Corona, Jacky Ramírez y Serrat. Con su regreso, se espera que ‘Enamorándonos’ vuelva a captar la atención del público joven que busca el amor y el entretenimiento.
Los seguidores de Imagen Televisión han expresado su entusiasmo por el regreso del programa y la elección de los nuevos conductores. La comunidad de fans de ‘Enamorándonos’ está expectante y curiosa sobre las nuevas dinámicas y sorpresas que traerá esta edición del reality show.
AGENCIAS
MÉXICO
Lucía Méndez, también conocida como ‘La diva de México’, vivió un vergonzoso momento durante su presentación en la Marcha LGBT+ realizada en la Ciudad de México pues una serie de fallas en el audio expusieron que realiza ‘playback’ durante sus presentaciones. El pasado sábado 29 de junio se llevó a cabo la 46° edición de la Marcha LGBT en la CdMx y Lucía Méndez fue una de las tantas celebridades que se unió a esta propuesta que se realiza anualmente.
La actriz y cantante fue coronada como Reina Eterna del Gay Pride CdMx, sin embargo su coronación fue opacada tras una serie de fallas en el audio durante su presentación, destapando que ‘la diva de México’ no canta en vivo. Tras su coronación, que marchaba de forma estupenda, Lucía Méndez procedió a interpretar el éxito Mi amor amor, en la plancha del Zócalo capitalino.
Desafortunadamente para Lucía, la pista dejó de sonar, dejando ver que no estaba cantando en vivo. Para su mala suerte esta situación no solo
AGENCIAS MÉXICO
Este martes comenzó a circular el rumor de que presuntamente había fallecido Angélica Vale a los 48 años, una noticia que alertó a sus fans en quienes causó preocupación. Sin embargo, se trató de una noticia falsa que ganó relevancia en redes sociales, por lo que ella misma decidió romper el silencio y hablar sobre su presunta muerte.
Fue a través de sus redes sociales donde Angélica Vale se tomó un momento para abordar este tema, pues le pareció delicado que se haya inventado algo así.
Este video no es desde el más allá, estoy con mi hijo Dany, estoy perfectamente bien, dejen de matar gente en redes sociales, qué babosada. Sobre todo porque tenemos gente que son familiares que no vive con nosotros y nomas los preocupan a lo menso. No digan babosadas, por favor y no crean babosadas” En compañía de su hijo, la actriz ironizó sobre este tema, pero también envió un contundente mensaje sobre no creer todo lo que aparece en internet, pues ahora le tocó a ella ser víctima de fake news.
Usuarios reaccionan a la supuesta muerte de Angélica Vale
La hija de Angélica María suele tener una gran cantidad de seguidores en
sucedió una vez, sino que en tres ocasiones diferentes la canción dejó de sonar evidenciando a la actriz y cantante. “Bueno, volvamos a empezar. Algo pasó, pero no importa”, dijo Méndez ante la primera interrupción de la pista, aunque el error volvió a presentarse en dos ocasiones más: “Lo sentimos, definitivamente. A ver si sale ahora, la tercera es la vencida”.
El vergonzoso momento fue captado por decenas de asistentes, quienes ya viralizaron los clips en redes sociales, desatando una serie de burlas contra Lucía Méndez.
redes sociales, razón por la cual, todos dejaron comentarios alusivos a la supuesta muerte de la actriz:
“Se súper pasan de verdad que bueno que estás bien hermosa a seguir disfrutando”
“Cuídate mucho Angie eres un Ángel, cuida mucho a tus hijos”
“Yo si me asusté cuando vi la nota que mala onda que inventen eso que bueno y Bendito Dios que estás bien”
“En serio se pasan vi el encabezado y sentí angustia. No quise abrir la nota y me vine a ver tu cuenta de X gracias a Dios estás bien.”
Hasta el momento se desconoce quien inició el rumor, sin embargo, suele ser muy delicado bromear o mentir con temas relacionados a la muerte, ya que muchas veces, amigos y familiares del artista se preocupan con estos rumores.
Recientemente, se corrió el rumor de la muerte de Hernán Hernández de “Los Tigres del Norte” y hace unos días, de Sergio Andrade, sin embargo, ambas resultaron ser falsas.
Rubio.
AGENCIAS MÉXICO
Paulina Rubio, famosa cantante mexicana, ha estado en el ojo del huracán luego de que el viernes pasado protagonizara un incómodo momento durante su participación en el concierto del 90s Pop Tour cuando humilló públicamente al baterista Luis Martínez, cuando la cantante interpretaba su éxito del 2006, ‘Ni una sola palabra’ y ocurrió un problema técnico que sacó de sus casillas a la cantante pues ésta se acercó al baterista y le lanzó un reclamo: “A ver batería ¿qué p*do, c*brón? ¿Qué ped*?”. Tras hacerse viral el video del desplante de Paulina, en redes sociales se volcaron en contra de la ‘Chica Dorada’ pues la tacharon de maleducada y poco profesional. Días después de que estallara el escándalo, el baterista rompió el silencio y ya reaccionó al desplante con Paulina
Fue a través de redes sociales que el baterista de nombre Luis Martínez y conocido como ‘Chunky Drums’ que reaccionó a la controversia pues defendió de cierto modo a Paulina Rubio explicando que no todo fue malo con la ‘Chica Dorada’ pues antes del incidente estuvo ‘rockeando’ con la cantante. “No todo fue malo!! Antes del incidente estábamos rockeando con madre Paulina Rubio y todos los involucrados!”. Además, Martínez aprovechó para agradecer al staff del concierto y su pronta acción para solucionar el problema que molestó a Paulina durante su interpretación y aprovecho para mandarla buena vibra a la cantante y agradecer a sus amigos músicos que lo apoyaron en el incómodo momento.
“Buena vibra para ella para el staff que hizo lo posible por solucionar y para mis amigos músicos que estuvieron conmigo”.
AGENCIAS ESTO
América no deja de entregarle momentos de algarabía a sus seguidores. Por si el bicampeonato de la Liga MX y el título de la Supercopa no bastaran, este martes se anunció la renovación de André Jardine hasta el 2027. El acuerdo inicial entre el entrenador brasileño y los azulcremas era desde mediados del 2023 y hasta finales de 2025, sin embargo, ante el éxito obtenido se apresuraron a renovar el vínculo y asegurar su permanencia.
Según informes, en su nuevo contrato, Jardine acordó un aumento salarial
considerable, aunque lo más importante fue blindarlo con una cláusula de recisión si es que otro equipo busca llevárselo. Ya sea del futbol extranjero o inclusive de alguna Selección Nacional. Con esta situación, el Tricolor puede descartar al brasileño como una alternativa por si Jaime Lozano era destituido tras la eliminación vivida en la fase de grupos de la Copa América 2024.
¿CUÁNTAS VICTORIAS TIENE ANDRÉ JARDINE CON EL AMÉRICA?
Jardine llegó para el Apertura 2023 y con él al mando, el América ha disputado 59 partidos con 34 victorias. 16 empates y apenas nueve derrotas. En total el equipo ha convertido 117 goles y
AGENCIAS ESTO
recibió 56, además de ser líder del AP23 con 40 puntos y del Clausura 2024 35.
Sin embargo, lo más importante es el histórico momento donde consiguieron el bicampeonato de la Liga MX. En el Apertura 2023 llegaron a la final contra los Tigres, y a pesar de que la ida en Monterrey fue equilibrada, las Águilas resolvieron en el Estadio Azteca con un contundente 3-0.
La decimoquinta estrella de su escudo llegó al torneo inmediato. Esta vez su rival fue el Cruz Azul que Martín Anselmi convirtió en protagonista. Aunque el resultado volvió a favorecer a los cremas con un 2-1 global, de nuevo al cerrar en el Estadio Azteca.
Luego de la actualización de los rankings mundiales por parte de la World Athletics, México sumó siete clasificados más a los Juegos Olímpicos de París 2024. Los representantes tricolores hicieron los puntos necesarios durante la ventana de clasificación para terminar dentro de los mejores de sus disciplinas y ganarse el derecho de participar en la justa veraniega De acuerdo a los listados, entre los atletas que se sumaron a la delegación está la velocista Cecilia Tamayo, quien apenas el domingo se coronó como campeona nacional de los 200 metros y la suma de puntos le aseguró su lugar
AGENCIAS
ESTO
Pumas presentó a las nuevas jugadoras del equipo femenil y quienes llegan a apuntalar la plantilla para que compitan al máximo nivel en el Torneo Apertura 2024, y que sobre todo puedan dar el paso que tanto les ha costado, ya que Universidad nunca ha llegado a una Semifinal en la Liga MX Femenil.
“Nos honra mucho contar con Wendy Toledo, Laura Felipe, Itzayana Sánchez, Camila Vite, son los refuerzos que se suman al plantel que tiene Marcelo Frigéiro y queremos que siga la competitividad de manera permanente.
“Tenemos que ser competitivos sostenidamente, es decir de manera permanente. Hay un buen plantel, hay una buena conducción a cargo de Marcelo y su cuerpo técnico; en la pretemporada pudimos ver al equipo con ganas, con garra y deseos de estar aquí”, expresó Luis Raúl González, presidente del Club Universidad.
Las nuevas felinas expresaron la satisfacción y compromiso que les genera vestir el uniforme de Pumas:
“Tengo expectativas muy altas. Y a los aficionados invitarlos a que se suban al barco del futbol femenil, Pumas viene haciendo un buen papel, que vean nuestros partidos, que vengan al Estadio y se sumen al proyecto porque todas estamos dando lo máximo para que crean en este proyecto”, señaló la portera Wendy Toledo.
¿QUÉ DIJERON LAS NUEVAS REFUERZOS DE PUMAS FEMENIL?
En tanto que, Itzayana Sánchez, nueva delantera felina, aseguró que: “Es un honor estar aquí, me han tratado muy bien. Es increíble ver como la Liga ha avanzado muchísimo, llegar y competir con las compañeras, estoy impresionada con Pumas porque el vestidor es muy ameno. Para mí lo más importante es aportar al equipo, me gusta la competencia sana”. Finalmente, Camila Vite, mediocampista señaló que “estoy agradecida por la oportunidad. Es increíble tener un equipo que te respalde, es para mí un cambio radical, pero sé que tengo que poner todo por la playera”.
Laura Felipe, defensa uruguaya con experiencia en Copa Libertadores, dijo:
“Todas creemos que es un paso importante, en Argentina la liga sigue creciendo, pero le falta mucho para llegar al nivel de México, y nos motiva a venir el que sea competitiva”. ¿CUÁNDO DEBUTA PUMAS FEMENIL EN EL APERTURA 2024?
El viernes 5 de julio es el día que Pumas debuta en el Torneo Apertura 2024, y será ante el León en el Estadio Olímpico Universitario a las 17:00 horas.
El equipo femenil de Pumas tiene que dar mejores resultados de los que ya ha dado, fue el mensaje que de manera directa le dio Miguel Mejía Barón al entrenador Marcelo Frigéiro.
Y es que en la presentación oficial de las nuevas jugadoras felinas el vicepresidente deportivo del Club Universidad fue claro al decir que confía en que el entrenador brasileño de los resultados que tengan a Pumas en lo alto de la Liga MX Femenil.
“La llegada de Marcelo le dio a nuestro equipo un plus, y esperemos que se ponga las pilas y siga trabajando bien”, dijo el directivo.
en París 2024. La atleta de 27 años romperá una larga sequía sin representantes mexicanas en pruebas de velocidad. Tonatiuh López, campeón nacional en los 800 metros, también aseguró su boleto a París 2024. El sonorense vivirá sus segundos Juegos Olímpicos tras la experiencia que supuso Tokio 2020, donde tuvo una gran actuación al clasificar a las semifinales. La marcha femenil sumó dos representantes más en las figuras de Alejandra Ortega e Ilse Guerrero. Ortega, olímpica en Río 2016, regresa a unos Juegos Olímpicos tras la ausencia en Tokio 2020. Mientras que Guerrero está lista para vivir su segunda justa veraniega tras su participación en la edición pasada. En las pruebas de campo, se confirmó la presencia de los saltadores de altura Erick Portillo y Edgar Rivera. Ambos atletas ofrecieron un gran duelo el domingo pasado durante el Campeonato Nacional de Atletismo. Para sumar los puntos necesarios en la clasificación y asegurar su lugar en
París 2024. Rivera vivirá su tercera justa veraniega, mientras que Erick tendrá su esperado debut.
Finalmente, el lanzador de martillo Diego del Real también se ubicó dentro de la zona de clasificación y logró su boleto. Para participar en sus terceros Juegos Olímpicos, tras la experiencia de Rio 2016 y Tokio 2020.
¿QUÉ ATLETAS MEXICANOS COMPETIRÁN EN EL ATLETISMO DE PARÍS 2024?
Con la actualización de los rankings se cierra la selección mexicana de atletismo que competirá en París 2024. Los siete atletas mencionados se suman a Alegna González (marcha 20 km y relevo mixto), Citlali Moscote (maratón), Margarita Hernández (maratón), Paola Morán (400m), Laura Galván (5000m), Ricardo Ortiz (marcha), José Luis Doctor (marcha), Noel Chama (marcha), Ever Palma (marcha relevo mixto) y Uziel Muñoz (impulso de bala). Quienes previamente habían asegurado su lugar al conseguir la marca mínima requerida por la World Athletics.
AGENCIAS ESTO
Las malas noticias en Cruz Azul comenzaron previo al arranque del torneo Apertura 2024. El equipo dirigido por Martín Anselmi parece que deberá improvisar en el ataque para el partido de la jornada 1. Giorgos Giakoumakis no estará en el debut del equipo cementero en el campeonato.
El delantero que llegó como el refuerzo “bomba” del equipo celeste estará fuera por un tiempo de las canchas. De acuerdo con información de ESPN, la lesión no es tan grave, pero deberá alejarse del terreno de juego unos días. Una vez que le realizaron algunos estudios para conocer la gravedad de la lesión, Giakoumakis tiene un esgunice menor en el tobillo. Sin embargo, la recuperación será de aproximadamente 10 días, por lo que no estará ante Mazatlán.
¿Cuándo volverá a jugar Giorgos Giakoumakis?
Si todo sale bien en su recupeeración, Giakoumakis podría regresar en la segunda jornada del torneo mexicano. En caso de que tenga una óptima recuperación, el partido ante Rayados de Monterrey sería su debut en la Liga MX. Sin embargo, también está en duda. Al final, también podría ser decisión de Martín Anselmi.
¿Cuánto costó el fichaje de Giakoumakis a Cruz Azul?
El futbolista griego Giorgos Giakoumakis es uno de los jugadores más caros de la Liga MX. Se dice que la Máquina desembolsó cerca de 11 millones de dólares por el atacante que llegó procedente del Atlanta United de la MLS.
¿Quién va a jugar de delantero en Cruz Azul?
Giakoumakis parecía ser el delantero centro del
equipo para el inicio del Apertura 2024, pero la lesión echó a perder los pla-
Los gallos blancos tienen una nueva televisora
fue anunciado por la plataforma recientemente.
¿Quién es el técnico de Querétaro?
nes. Ahora el ataque deberá ser comandado por Ángel Sepúlveda, ya que el Toro
Fernández todavía no se recupera de la lesión que sufrió hace varios meses.
Atleta estadounidense
México
El torneo Apertura 2024 ya está por iniciar y algunos equipos ya han hecho modificaciones respecto a la televisora que los transmitirá en este próximo torneo, uno de ellos es Querétaro. Quien ya tiene una nueva televisora para sus juegos de local.
¿Qué televisora transmitirá a Querétaro para el Apertura 2024?
A través de sus redes sociales, Caliente TV ha hecho oficial que es la nueva casa de los gallos blancos de Querétaro a partir de este nuevo torneo de la Liga MX.
La televisora transmitirá en exclusiva todos los juegos de local del equipo Queretano y con este anunció. El equipo queretano se suma a los equipos que serán transmitidos por Caliente TV. El otro es Tijuana, quien también
El estratega de los gallos blancos es Mauro Gerk, quien ha hecho un gran trabajo con los queretanos desde hace un par de torneos y por eso la directiva le ha dado el voto de confianza para poder continuar al mando del equipo. El torneo pasado, Querétaro se quedó en la fase de Play Off frente al conjunto de Necaxa, quien venció a los gallos en la tanda de los penales por un marcador de 3-2, pero en este nuevo torneo buscarán ser la sorpresa.
¿Cuándo inicia el Apertura 2024?
El próximo torneo de la Liga MX dará comienzo este próximo 5 de julio. Con tres grandes partidos, los dos primeros serán los juegos entre Puebla vs Santos, y Querétaro vs Tijuana, a las 16.45 y 19:00 respectivamente. El último juego del día viernes será el Juárez vs los rojinegros del Atlas a las 21:00.
AGENCIAS ESTO
La posibilidad de representar a su familia provocó que Austin Klee Gómez se decantara por el país de su madre, mismo que le facilitaría el sueño de ir a París 2024.
El luchador olímpico será uno de los atletas que formarán parte de la delegación mexicana en París 2024. Apenas un par de años le tomó ganarse su lugar con México al convertirse el campeón nacional en la categoría de los 65 kilogramos. “Los Juegos Olímpicos son el mayor evento deportivo del mundo. Desde que empecé a luchar siempre he querido ser parte de ellos. Así que poder hacerlo ahora, lo estoy tomando con total determinación y estaré listo”, comentó Austin a su llegada a la CDMX donde ultimara detallas antes de viajar a la justa veraniega.
¿POR QUÉ AUSTIN REPRESENTARÁ A MÉXICO EN PARÍS 2024?
Klee Gómez, de 26 años, representó de 2013 a 2021 a Estados Unidos, tras desarrollarse en la División I de la NCAA. Pero la Federación Medallistas de Luchas Asociadas le echó el ojo desde 2014. “Fue cuando todo comenzó. Representé a Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de Cadetes y ahí se le acercaron a mi padre y le dijeron ‘queremos que su hijo represente a México’. Aquí vive mi familia.
Así que ahí fue cuando todo comenzó
y más o menos uno o dos años después, fue cuando realmente empezamos a avanzar con todo el papeleo. Apenas el verano pasado fue mi primera vez representando a México”, explicó el luchador. Justamente sobre los consejos que le da su familia una vez que decidió representar a México, indicó: “Me dijeron que esté agradecido por la posición en la que estoy. Que lo hiciera lo mejor que pueda y me divierta. Eso es lo que voy a hacer. Mis abuelos querían que representara a este país, que me sintiera orgulloso de ser mexicano”.
Austin Gómez participará en la disciplina de lucha estilo libre dentro de la categoría de los 65 kg, donde parte como uno de los atletas a seguir en la competencia.
AGENCIAS
MÉXICO
El Cuerpo de Ingenieros Militares contrató a empresas legalmente constituidas y registradas ante Compranet, con quien cubrió los pagos correspondientes para la construcción de Tren Maya y no tiene deudas con los transportistas de balasto, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La dependencia explicó que, sin su intervención, los integrantes de la organización de Transportistas Unidos fueron contratados por las diferentes empresas para el traslado de ese material, que se usa para la
nivelación de las vías del Tren Maya.
Sobre los reclamos, paros y bloqueos carreteros que agremiados de esa organización han realizado por la falta de pagos, la Sedena indicó que se integró a una mesa de negociación que estableció la Secretaría de Gobernación (Segob), en el estado de Puebla.
“Respecto al reclamo de la referida organización de adeudo al pago de sus servicios, el 1 de julio de 2024, personal de la Segob implementó en la ciudad de Puebla una mesa de diálogo, participando representantes de esta Secretaría (Sedena) para conocer del asunto, deslindar responsabilidades y
tomar acuerdos que permitan dar solución a esta problemática”, indicó la dependencia.
La Sedena rechazó que se tengan adeudos con los transportistas, pero con el objetivo de llegar a una conciliación y evitar bloqueos que afecten a la población, la Dirección General de Ingenieros Militares contribuirá con las empresas contratantes, exhortándoles a que paguen.
La dependencia reiteró su disposición para continuar “transparentando los procesos de contratación y el buen ejercicio de los recursos para los proyectos prioritarios del Gobierno Federal bajo su responsabilidad”.
AGENCIAS MÉXICO
Tras la intensa sequía de los últimos años, la Tormenta Tropical Alberto y una baja presión del lado del Océano Atlántico, dieron un respiro a las 210 principales presas de México, que en conjunto lograron recuperar dos mil 280 millones de metros cúbicos de agua, entre el 20 y 23 de junio pasados. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el mayor repunte se registró en la región noreste del país, principalmente en los embalses de Nuevo León y Tamaulipas. En el caso específico de Nuevo León, la Presa El Cuchillo pasó de 32 por ciento a 84 por ciento; la Presa La Boca subió de 37 por ciento a 97 por ciento de almacenamiento y la Presa Cerro Prieto aumentó de cinco por ciento a 58 por ciento. En Tamaulipas, la Presa Marte R. Gómez incrementó de 31 por ciento a 44 por ciento; Derivadora Las Blancas de 27 por ciento a 33 por ciento; la Presa Lic. Emilio Portes Gil de 20 por ciento a 21 por ciento; la Presa Estudiante Ramiro Caballero Dorantes de 10 por ciento a 12 por ciento y el Sistema Lagunario Tamesí de 1 por ciento a 74 por ciento.
Además, la Presa República Española repuntó de 15 por ciento a 40 por ciento; la Presa Vicente Guerrero de ocho por ciento a 26 por ciento y la Presa Pedro José Méndez de 18 por ciento a 67 por ciento.
En la sesión pública del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la Conagua dio a conocer que las 210 principales presas del país cuentan con 48 mil 17 millones de metros cúbicos de agua acumulados, para un déficit de todavía 20 por ciento, con respecto a la media histórica. Detalló que con las precipitaciones pluviales de los últimos días, cinco embalses salieron de la categoría de menos del 50 por ciento de almacenamiento, para sumar un total de 153 presas en estos niveles.
Agregó que sólo seis embalses tienen más del 100 por ciento llenado, 17 entre 75 y 100 por ciento y 34 entre 50 y 75 por ciento.
En promedio, las 210 principales presas cuentan con un almacenamiento promedio de 38 por ciento.
AGENCIAS TAMAULIPAS
La población de cocodrilos en la zona sur del estado de Tamaulipas aumentó considerablemente, por lo que han comenzado a desplazarse a zonas urbanas, llegando incluso hasta la playa de Miramar. En días recientes se han reportado avistamientos en zonas de alto tránsito o en espacios frecuentados por turistas, lo que ha comenzado a alertar a la población. Por lo que especialistas han sugerido a
población y evitar que sean atacados debido a la desinformación.
Las lluvias de las últimas semanas han aumentado el agua en los drenes utilizados para evitar inundaciones, canales que han utilizado para trasladarse a zonas urbanas. Los expertos han sugerido que los cocodrilos sean trasladados a otros estados como Nuevo León, en donde cuentan con infraestructura para tenerlos en las condiciones adecuadas para su conservación. Sobrepoblación
las autoridades que se trasladen algunos de los ejemplares a otros estados del país para controlar su
Los cocodrilos son una especie
territorial, lo que significa que, si un macho intenta ingresar a una zona ya dominada por otro, buscará desplazarse a lugares menos habituales. Esto es lo que ha provocado que algunos fueran localizados en carreteras o en playa Miramar, en la costa del Golfo de México.
AGENCIAS MÉXICO
El huracán Beryl ha sido degradado a categoría 4 en la escala
Saffir-Simpson. El cen-
tro del huracán se localiza a 280 km al sureste de Isla Beata, República Dominicana, y a 1,895 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Beryl presenta vientos
máximos sostenidos de 250 km/h y rachas de hasta 305 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 35 km/h.
Aunque actualmente
AGENCIAS MÉXICO
El gobierno de Guatemala informó que se encuentra en contacto con las autoridades mexicanas para identificar a varios ciudadanos guatemaltecos que se encuentran entre los 19 muertos en un tiroteo entre sicarios de diferentes carteles del narcotráfico la semana pasada en Chiapas, México.
La Cancillería guatemalteca puntualizó que “se presume” que podrían ser “de cuatro a siete” los ciudadanos guatemaltecos víctimas del tiroteo en el que 19 personas murieron en Chiapas, en el sur de México.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno mexicano, las 19 personas perdieron la vida en un enfrentamiento entre sicarios de los cárteles del narcotráfico de Sinaloa, Chiapas y Guatemala, que se disputan el control de la frontera entre ambos países. Mediante un comunicado, el gobierno mexicano confirmó ayer que el sábado fueron hallados 19 cuerpos sin vida en el municipio de La Concordia, Chiapas, y apuntó que “las primeras investigaciones dan cuenta de una confrontación entre los grupos criminales” citados. El Ministerio de Relaciones Exteriores de
Guatemala añadió este martes que se encuentran realizando las tareas respectivas “para determinar con certeza” sus ciudadanos fallecidos en el supuesto enfrentamiento armado. Guatemaltecos murieron en “enfrentamiento lamentable” en Chiapas, confirma AMLO Este mismo martes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que hay guatemaltecos entre los 19 muertos. “En estos asesinatos hay personas de Guatemala, o sea, son mexicanos y guatemaltecos, hermanos guatemaltecos”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina. Los cuerpos aparecieron el pasado sábado en un camino sin pavimentar que comunica a Jaltenango de la Paz con la comunidad de La Reforma, en Chiapas.
Un día antes, se difundió un video en redes sociales donde se ven cadáveres en el tráiler de un camión que vestían equipo táctico y portaban armas largas.
Al respecto, López Obrador reconoció que esto fue producto de un “enfrentamiento lamentable” en la zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala entre dos grupos criminales que buscan dominar la región.
“Hay dos grupos que están enfrentados, ya lleva tiempo esto. Ayer se informó y se seguirá informando”, acotó el presidente mexicano.
Beryl no afecta las costas nacionales, se prevé que a partir del jueves sus bandas nubosas generen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de vien -
to y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicacio -
nes de Protección Civil. Se continuará monitoreando el avance de Beryl y se proporcionarán actualizacio nes conforme la situación evolucione.
AGENCIAS MÉXICO
En mayo ingresaron a México 5 mil 624 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que representó un retroceso de 0.9% a tasa anual, su segunda caída en el año.
El primer retroceso tuvo lugar en marzo pasado cuando descendieron 3.3% a tasa anual, con lo que se rompió la racha de 46 meses al alza.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que la caída en mayo se debió a la persiste alta inflación en Estados Unidos; el aumento en la tasa de desempleo entre los hispanos y latinos en Estados Unidos y el efecto corrección tras haber subido 8.13% en abril, cuando generalmente en ese mes caen las remesas.
Sin embargo, en mayo de 2024 se registraron 14.8 millones de operaciones para el envío de remesas a México, lo que representó un aumento de 1.4% a tasa anual, llegando a su máximo nivel histórico.
Juan José Li Ng, economista de BBVA
México, consideró que la reducción de los costos para el envío de las remesas que se ha observado en las últimas décadas y un incremento paulatino en las remesas digitales a través de aplicaciones financieras pueden ser algunos de los factores que incentivan este crecimiento en el volumen de transacciones.
Poder adquisitivo, en picada
Para la población de México, lo más relevante es la variación del poder adquisitivo de las remesas, para lo que además del efecto del tipo de cambio, se debe considerar el efecto de la inflación en México.
Explicó que la caída del poder adquisitivo de las remesas tiene un efecto negativo sobre el crecimiento económico de México, pues afecta el ingreso de los hogares y el consumo privado.
Además, con el dato de mayo, mantuvo la proyección del crecimiento de las remesas en dólares en 4.5% anual para el 2024, que de materializarse sería el menor crecimiento desde el 2015.
En cuanto al poder adquisitivo de las remesas, estimó que registre una ligera contracción anual real de 0.74% en 2024.
AGENCIAS
EL CARIBE
El huracán Beryl se debilitó ligeramente a categoría 4, la segunda más alta, mientras se dirige hacia Jamaica después de provocar al menos cinco muertos en el Caribe.
Según los reportes de las autoridades en la región, el fenómeno dejó al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y uno en la costa de Venezuela.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadunidense indicó en su informe de las 09:00 GMT que esperaba que Beryl se “debilite” al llegar el miércoles frente a las costas de
Jamaica, pero advirtió que azotará a la isla como una tormenta “casi mayor” con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.
Según el NHC de Estados Unidos, se espera que Beryl deje entre 10 y 12 centímetros de precipitaciones en Jamaica el miércoles, lo que podría provocar inundaciones repentinas.
Según el NHC, hay una advertencia de huracán para Jamaica, que se prepara con refugios de emergencia en Montego Bay e instalaciones seguras en Kingston, según el periódico Jamaica Gleaner. Insto a todos los jamaiquinos a que se abastezcan de alimentos,
baterías, velas y agua. Pongan a salvo sus documentos importantes y retiren cualquier árbol o elemento que pueda poner en peligro su propiedad”, dijo el primer ministro Andrew Holness en X.
También se emitieron advertencias de huracán en las Islas Caimán y República Dominicana, donde se espera la llegada de Beryl este martes en la tarde, emitió alerta roja para las provincias de Barahona y Pedernales.
La NHC además pronosticó marejadas en las costas sur de Puerto Rico y La Española, donde están República Dominicana y Haití.
AGENCIAS
VENEZUELA
Barcos de guerra de Rusia enviados por el presidente Vladimir Putin llegaron al puerto venezolano de La Guaira, zona muy cercana a la capital Caracas, donde la flora armada permanecerá durante algunos días, según anunció el Ministerio ruso de Defensa durante este martes 2 de julio.
El objetivo de su presencia en la región es “mostrar la bandera y garantizar una presencia naval en importantes zonas operativas”, declaró el ministerio en un
comunicado. La escala durará “varios días” y a continuación, los buques proseguirán sus “labores” en las aguas del océano Atlántico, precisó citado por AFP. ¿Cómo son los buques rusos en Venezuela?
Entre los navíos figuran el Almirante Gorshkov, la fragata más avanzada de la flota rusa, en servicio desde 2018, y el petrolero Akademik Pashin. El comunicado detalla que ambos se encuentran amarrados en La Guaira, cerca de Caracas. Rusia y Venezuela mantienen fuertes lazos. En febrero, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, describió a su
AGENCIAS
Al menos unas 97 personas, en su mayoría mujeres, murieron en una estampida ocurrida durante una congregación religiosa en la aldea de Hathras (India), durante el martes. El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias por esta tragedia. Las autoridades informaron que se formó un comité de alto nivel para investigar el incidente. Según uno de los funcionarios, se contaba con el permiso de para el evento, en el que una gran multitud se había reunido para celebrar a la deidad hindú Shiva. La estampida aparentemente se produjo debido al hacinamiento de decenas de personas, según Ashish Kumar, magistrado del distrito de Hathras, a medios locales.
Otro funcionario afirmó que los cuerpos estaban siendo llevados a hospitales y morgues en camiones y vehículos privados. Vídeos no verificados en las redes sociales mostraban cadáveres amontonados en el suelo frente a un hospital local. Mujeres y hombres en llantos aguardaban en las afueras de la morgue de Etah la confirmación de la muerte de sus familiares.
El primer ministro, Narendra Modi, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.
El Ministro Principal de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, también expresó sus condolencias y ordenó a personal administrativo que visiten el lugar del incidente, anunció una investigación exhaustiva y ha ordenado que se proporcione asistencia financiera de 200 mil rupias (2 mil 400 dólares / 43 mil 900 pesos) a las familias de los fallecidos y 50 mil rupias (600 dólares / 10 mil 980 pesos) a los heridos.
Los accidentes mortales son comunes en las grandes celebraciones religiosas en India. En 2016 al menos 112 personas murieron por una explosión provocada por fuegos artificiales en un templo donde se celebraba el año nuevo hindú, en el estado de Kerala.
homólogo ruso, Vladimir Putin, como su “hermano mayor”. Maduro también aseguró en ese momento que la reelección de Putin era “un buen augurio para el mundo”.
¿Cuál es el plan de Putin?
El propio dirigente venezolano se presenta a la reelección en los próximos comicios presidenciales del 28 de julio. Antes de llegar a Venezuela, los buques rusos hicieron una escala en Cuba a mediados de junio, acompañados por un submarino de propulsión nuclear y un remolcador.
El inusual despliegue ruso a unos 150 kilómetros de la costa estadounidense de Florida se produjo en medio de tensiones entre Washington y Moscú por el conflicto en Ucrania.
Antes de entrar en el puerto de La Habana, los buques participaron en un “ejercicio sobre el uso de armas de misil de alta precisión”, indicó el Ministerio ruso de Defensa.
Aprincipios del siglo XX, las pérdidas en la producción hortícola incrementaron por fitopatógenos del suelo. Ante esta problemática, se evaluaron posibles soluciones para mitigar y tolerar a fitopatógenos y mejorar la productividad de los diversos cultivares de hortalizas. Una de las alternativas implementadas es el injerto, que se originó en la década de 1920s en Asia para evaluar la tolerancia de las plantas hacia los fitopatógenos del suelo. Una de las primeras plántulas de hortalizas injertadas fue la sandía (Citrullus lanatus), que incluyó el portainjerto de calabaza (Cucurbita moschata), hacia la tolerancia al marchitamiento por hongos (Fusarium), y permitió reducir el uso de agroquímicos en la producción. El uso de plantas injertadas ayuda a que éstas toleren las enfermedades transmitidas por hongos, nematodos y bacterias del suelo. Además, el injerto puede mejorar el vigor de la planta mediante la obtención de nutrientes y agua, lo que permite mayor tolerancia a los fitopatógenos del suelo, a la sequía, el frío, la salinidad, y las inundaciones, esto es debido a la tolerancia que se encuentra en los portainjertos locales o silvestres. Por lo tanto, se ha extendido el uso de plántulas injertadas en solanáceas (tomate y chile) y cucurbitáceas (calabaza, pepino, sandía y melón) como alternativa en la producción ante fitopatógenos del suelo. En consecuencia, el injerto representa una estrategia viable con gran potencial a corto plazo para la agricultura sustentable para mitigar el estrés biótico y abiótico.
El objetivo de este ensayo es describir las características del injerto en hortalizas, su importancia y las principales ventajas que aporta en la producción de hortalizas.
¿Qué es el injerto?
Es un método de propagación, utilizado en cultivos de hortalizas, para mejorar la producción y que consiste en la unión de dos plantas afines. Por un lado, está una planta con características deseables (llamada vástago) y por otro una planta con tolerancia (llamada portainjerto) específica para ciertos factores bióticos, como son las enfermedades del suelo y las plagas, así como para factores abióticos, como son la sequía, el calor, el frío, las inundaciones, la salinidad. El objetivo del injerto es que la planta injertada se desarrolle como una sola pero con los atributos, características y beneficios de ambas plantas.
El portainjerto proporciona el nuevo sistema radicular en la planta injertada, generalmente no tiene valor económico, pero contiene genes que aportan características y atributos de tolerancia a fac-
tores bióticos y abióticos. La otra planta (vástago), la cual es comercialmente productiva. Por lo general, ambas plantas son susceptibles a ciertos fitopatógenos y condiciones ambientales. El injerto se realiza mediante cortes en el portainjerto para que éste se una al vástago y entre ambos se produzca la unión de las células que están en contacto para formar un callo de cicatrización.
En la actualidad el uso de injertos se ha extendido por todo el mundo y se han empleando variedades de vástago y portainjertos, locales o silvestres, para que las plantas susceptibles a los factores bióticos y abióticos sean siempre comercialmente productivas.
La importancia del injerto
En la producción de hortalizas existen factores bióticos y abióticos que afectan, o disminuyen, la productividad de los cultivares. Ante esto, las plantas injertadas permiten el crecimiento y desarrollo adecuado de la planta resultante del
injerto o injertada. El objetivo principal de las plantas injertadas es mejorar su producción, reducir la susceptibilidad a enfermedades ocasionadas por nematodos y hongos (fitopatógenos con origen en el suelo) y así aumentar el vigor de la planta. Esto permite que plantas con alta susceptibilidad a enfermedades sean cultivadas en medios no óptimos.
La producción de hortalizas por injerto proporciona mayor crecimiento foliar, induce la precocidad en la floración, mayor desarrollo radicular e incrementa el rendimiento y el tamaño de los frutos. Otra de las ventajas del injerto, a diferencia del desarrollo de nuevas variedades resistentes (método convencional), es que permite a corto plazo una respuesta a nuevas razas de fitopatógenos y proporciona una solución menos costosa y más flexible para controlar enfermedades por hongos, nematodos y bacterias. Además, el injerto tiene como principal ventaja que no contamina el ambiente,
por lo que es una alternativa viable para la agricultura sustentable.
Ventajas del injerto en hortalizas
La tecnología del injerto tiene como ventajas principales el proveer lo siguiente:
a) Tolerancia a enfermedades por fitopatógenos del suelo. Las plantas injertadas aportan raíces vigorosas con tolerancia a enfermedades transmitidas por fitopatógenos del suelo: hongos, bacterias y nematodos. La tolerancia a enfermedades se debe principalmente a la rusticidad de las raíces que otorga el portainjerto al ser un material nativo o silvestre.
b) Tolerancia a factores abióticos. El injerto proporciona tolerancia frente a bajas y altas temperaturas, tolerancia a la salinidad del suelo y/o agua, así como tolerancia a condiciones de sequía. La tolerancia que proporciona el portainjerto actúa directamente a nivel de raíz, minimizando estrés abiótico, sin alterar negativamente las características agronómicas del vástago.
c) Incremento en el vigor de la planta por mayor absorción de agua y nutrientes. El sistema radicular de las plantas injertadas es más grande y vigoroso, por lo que tienen una mayor capacidad de absorber agua y nutrientes de manera más eficiente en comparación con las plantas no injertadas.
d) Rendimiento. El injerto se asocia con aumentos significativos en el rendimiento de muchas hortalizas injertadas, independientemente de la presencia de enfermedades causadas por fitopatógenos con origen en el suelo. El incremento en el rendimiento puede llegar hasta más del 50% en plantas injertadas. Sin embargo, el color de la pulpa, textura, espesor de la corteza del fruto y los sólidos solubles (cantidad de azúcar en el fruto) pueden ser influenciados por el injerto.
REDACCIÓN
MISANTLA, VER.
Una persona del sexo masculino fue ultimada cuando caminaba sobre una de las calles de la comunidad La Soledad, se desconoce los motivos de la agresión.
Vecinos de dicha localidad, solicitaron la presencia de los elementos de la policía municipal, pues una persona identificada como Isaí Lucido Rodríguez, alias “El Chai”,
de 37 años de edad, había sido agredida con machete y se encontraba tirado en una de las calles de la comunidad.
Al lugar, arribaron elementos de la policía municipal y estatal quienes se percataron que dicha persona ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron fe de los hechos y acordonaron la zona, solicitando la presencia de elementos de la policía ministerial y peritos forenses de la Fiscalía del Estado.
Un cortocircuito provocó un incendio de tipo eléctrico al exterior del edificio que alberga a la Clínica y Laboratorios De La Hoz, los hechos se registraron en la avenida Ignacio Zaragoza, entre las calles Abasolo y Bravo en el primer cuadro de esta ciudad.
Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de este
martes, cuándo un aparente cortocircuito comenzó a incendiar el tendido eléctrico, así como el poliducto que lo albergaba, este se encontraba en la parte exterior del inmueble por lo que los chispazos, así como el fuego y el humo pudieron ser vistos por vecinos de la zona.
Rápidamente se solicitó el apoyo de elementos de Bomberos y Protección Civil quienes acudieron a la escena de los hechos, de manera
El pasado 25 de junio privó de la libertad a su víctima para después solicitar dinero a cambio de su liberación
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó imputación en contra de Cuitláhuac “N” como probable responsable del delito de secuestro en agravio de la víctima identificada con las iniciales E.O.M.
Hechos ocurridos el 25 de junio del presente año cuando presuntamente privó de la libertad a la víctima para después solicitar dinero a cambio de su liberación, cabe señalar que derivado de un operativo de pago controlado fue detenido el ahora imputado cuando viajaba a bordo de un vehículo después de haber cobrado dicho rescate. El juez dictó con medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 241/2024.
El hoy occiso había recibido un machetazo en el cuello, que le provocó la muerte inmediata.
Personal de la Fiscalía del Estado y policía ministerial abrieron una carpeta de investigación para dar con el responsable o los responsables de este atroz crimen.
El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para que le practicaran la necropsia de rigor y posteriormente, ser entregado a sus familiares.
conjunta con el personal de la clínica se logró desconectar uno de los medidores para poder interrumpir el paso de energía eléctrica y con ello detener el incendio.
Posteriormente, este se terminó de sofocar con extintores de polvo químico seco; afortunadamente no se registraron heridos, solo daños materiales.
Finalmente, se quedó todo bajo control y se habla que posiblemente la empresa que realizó la instalación de los paneles, se haga responsable de este corto circuito.
REDACCIÓN
TEPETLÁN, VER.
Tras el accidente de una patrulla con cuatro policías municipales, dos fueron hallados sin vida, aún faltan dos por localizar; los hechos ocurrieron en medio de las lluvias por la tormenta tropical “Chris”, el 30 de junio. El recorrido lo realizaban en el tramo
de la carretera que comunica de Mafafas a la cabecera municipal de Tepetlán, donde sus familiares y funcionarios municipales les perdieron toda la pista. El último contacto que tuvieron con ellos fue a las 22:55 horas del día domingo 30 de junio y sus familiares y autoridades consideraron que probablemente fueron arrastrados por la fuerza del río.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
El médico general Rodolfo N que practica cirugías plásticas en la ciudad de Veracruz y ha dañado la salud de mujeres, recibió la vinculación a proceso como probable responsable de los delitos de lesiones culposas y usurpación de profesión en contra de una paciente que lo denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en octubre del 2021 con el número de Carpeta de Investigación 6439/2021. El sábado 29 de junio, en la Sala de Audiencias Norte de la ciudad de Veracruz se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra del médico general Rodolfo N, en la que la Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Rodolfo “N”, como probable responsable de los delitos de lesiones culposas y usurpación de profesión, cometidos en agravio de la víctima E.S.L.O.
Además, la juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Aracely Estrada ratificó la medida cautelar previamente impuesta y estableció seis meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 534/2023-B. En su oportunidad, el abogado penalista de la firma legal y de consultoría CIMA, Erick Hoyos Aponte de la Luna, y la paciente E.S.L.O., informaron que tras varios actos de investigación de laFiscalía General el Estado (FGE), el pasado 24 de junio del presente año, la juez de control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) Aracely Estrada realizó la imputación por hechos delictivos, y se dio apertura al proceso penal número 534/2023.
“La Juez al dictar auto de Vinculación a Proceso a Rodolfo N., se hace justicia en este proceso que lleva más de 3 años desde la presentación de su denuncia”.
En la audiencia, el abogado defensor solicitó a la Juez que se prohiba a Rodolfo N continuar conlas cirugías plásticas, debido a que continúa en libertad, realiza operaciones pese a poner en riesgo la salud y la vida de sus pacientes veracruzanos y veracruzanas, de otros estados del país, incluso del extranjero. Informó que Rodolfo N, realiza cirugías de lipoescultura en Veracruz, sin contar con cédulaprofesional, ni tener registró ante la Comisión Nacional de Especialidades Médicas (Conacem).
“Rodolfo N no contaba con los conocimientos especiales para realizar operaciones como estas. El doctor ha salido, en su propia defensa, a mencionar que, si tiene dichos conocimientos que lo avalan como especialista en cirugía en general, no obstante; para el 2021 solo contaba con cedula de médico cirujano general y la Maestría en cirugía Estética, mas no con la especialidad que exige el CONACEM, actualizándose así el delito de Lesiones y Usurpación de Profesión y Funciones” afirmó Erick Aponte Hoyos.
Refirió que en la audiencia celebrada el pasado lunes 24 de junio, la Fiscalía exhibió ante la Juez Aracely Estrada diversos datos de prueba para sostener su imputación, entre ellos dictámenes de lesiones emitidos por la propia Dirección General de Servicios Periciales del Estado y emitidos también por médicos especialistas particulares que han atendido a la víctima.
“Estos datos arrojan que Rodolfo N. utilizó material quirúrgico no esterilizado, datos que
De acuerdo a los hechos, los elementos policiacos realizaban recorridos de colaboración para apoyar a la población afectada por las lluvias, lamentablemente la patrulla donde iban se accidentó y tras las labores de búsqueda la unidad fue encontrada volcada la mañana de este martes 02 de julio, junto a los cuerpos de Ricky Luis y Jorge Alberto; la patrulla quedó completa-
establecen que a la comisión de los hechos Rodolfo N. no estaba capacitado, ni acreditado para intervenir en cirugías estéticas y reconstructivas” afirmó Erick Aponte Hoyos.
La Fiscalía del Estado ha obtenido pruebas de que Rodolfo N ha intervenido quirúrgicamente a varias personas de Veracruz, de otros estados de la República Mexicana y del extranjero, al promocionarse como Doctor capacitado para realizar operaciones estéticas y reconstructivas.
“Sin embargo, las pruebas arrojan que Rodolfo N no cuenta con la especialidad de Cirujano Estético y Reconstructivo, acreditación que exige el Consejo Nacional de Medicina a todos los Doctores del país que pretendan realizar operaciones como lipoescultura” afirmó el abogado penalista.
El abogado informó que en los meses de investigación se encontraron en el camino a media docena de mujeres víctimas con daños en su cuerpo, y en su salud que pusieron en riesgo su vida, tras haber pagado y recibido
mente dañada posiblemente por los golpes que sufrió al ser arrastrada por el agua, en un afluente de la carretera Mafafas-Tepetlán, municipio ubicado a unos 30 kilómetros de Xalapa. Los reportados como desaparecidos son Isidro Solano Juan, director de la Policía Municipal de Tepetlán y los policías Jorge Alberto, Ricky Luis Hernández y Ramiro Vázquez. Los elementos fueron arrastrados por la corriente de un afluente mientras realizaban recorridos, confirmó la titular de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado.
una cirugía plástica en el quirófano que renta Rodolfo N en Veracruz.
“No es cirujano plástico, no tiene cédula profesional, y sólo estudió una maestría en Medicina Estética, pero no es cirujano plástico” detalló el abogado penalista. Rodolfo realizó cirugía de lipoescultura en un quirófano sin esterilizar La víctima con iniciales E.S.L.O. ha sido sometida a múltiples tratamientos médicos y cirugías para tratar de salvar una de sus piernas y la vida, a consecuencia de una bacteria que adquirió en junio del 2021, cuando Rodolfo N le practicó una cirugía de lipoescultura con transferencia de grasa a glúteos en un quirófano sin desinfectar ubicado en la ciudad de Veracruz.
Rodolfo N cobró 120 mil pesos a la paciente por esta cirugía, y posterior cuando ella regresó a su consultorio para informarle que presentaba ardor y dolor en el glúteo derecho, el doctor respondió que era un hongo y recetó antibiótico, pero al transcurrir un mes, empeoró el malestar y avanzó a la extremidad izquierda.
En julio del 2021, la paciente fue ingresada a un hospital en Xalapa por el avanzado daño en glúteos y piernas, y los médicos infectólogos determinaron que se había anidado una bacteria, y así cómo ella había otras tres jóvenes mujeres con los mismos males tras haberse sometido a una cirugía con Rodolfo N en el municipio de Veracruz.
En los últimos tres años, E.S.L.O., ha sufrido dolor, ardor e infecciones en los muslos; ha gastado más de 700 mil pesos en gastos médicos y de hospitales para remediar los daños a su salud causados por Rodolfo N., además de los servicios profesionales de un equipo de abogados de Xalapa, debido a que el médico se negó a hacerse responsable de los gastos.
Cuerpo de una persona fue localizado al interior de hotel abandonado; presentaba huellas de violencia
REDACCIÓN
XALAPA
El cadáver de una persona fue localizado esta mañana, en el interior de un inmueble abandonado, que se localiza en la avenida México de la colonia Revolución, en la ciudad de Xalapa, por lo que se movilizaron elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de las autoridades ministeriales que serán las que realizarán las investigaciones correspondientes.
La persona que se encuentra en calidad de desconocida, es de aproximadamente entre 30 y 35 años de edad, y presuntamente, su cuerpo presentaba huellas de violencia. El lugar se trata de un hotel, que se encuentra en abandono, y es utilizado como zona de descanso de personas en situación de calle.
Luego del reporte que realizaron a través del número de Emergencias 911, se trasladaron preventivos municipales y estatales, y luego de comprobar el reporte acordonaron el perímetro; posteriormente solicitaron la asistencia de las autoridades que realizarán las investigaciones.
En el lugar encontraron a una persona, quien será investigada para deslindar responsabilidades, ya que se desconoce hasta el momento qué fue lo que provocó que la persona muriera en ese lugar.
El inmueble se encuentra en la vialidad que conduce hacia el bulevar Xalapa-Banderilla, y está cerca del estacionamiento de tráileres de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) inició las primeras investigaciones y lo hizo con apoyo de elementos de la Policía Ministerial. En el lugar realizaron un recorrido para buscar indicios que sirvan para lograr detener al responsable de este hecho.
Finalmente, ordenaron que Servicios Periciales trasladara el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para los exámenes de rigor que determinarán cuáles fueron las causas reales del fallecimiento. Además, se espera se presente algún familiar a realizar la identificación oficial y posteriormente solicitar el cuerpo.
La avenida México conduce hacia la colonia Revolución y se encuentra en inmediaciones del municipio de Banderilla.
¡Se
Vendedor de pan resulta fracturado tras chocar su motocicleta con la parte trasera de un taxi
REDACCIÓN
TIHUATLÁN, VER.
Encontronazo entre una moto y un taxi dejó lesionado a vendedor de pan; el accidente ocurrió sobre la carretera Poza RicaTihuatlán, la mañana de este martes.
Los hechos se registraron, luego que un vehículo Nissan Tsuru, en su modalidad de taxi, marcado con el número PR-2431 circulaba sobre este importante tramo carretero, pero justo a la altura del sitio conocido como La
Fredy Iván “N”, agredió a la víctima P.D.B., con un arma blanca, causándole lesiones que lo privaron de la vida
REDACCIÓN
TIHUATLÁN, VER.
Tras llevar a cabo investigaciones por la muerte de una persona identificada con las iniciales P.D.B., fue detenido Fredy Iván “N”, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
En relación a este caso la Fiscalía General del Estado dio a conocer que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Fredy Iván “N”, como presunto responsable del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales P.D.B.
Roquita, el ruletero intentó ingresar al Sector 5, girando a su izquierda; al realizar esta maniobra un hombre de aproximadamente 35 años, quien conducía una motocicleta de la línea Italika, tipo FT150 color gris, terminó impactándose en la parte trasera del taxi.
Trascendió que el motorizado procedía desde la colonia Los Sauces, Poza Rica, y se dirigía a vender los bísquets, los cuales quedaron regados y su unidad de dos ruedas dañada. El l jinete del caballo de
Los hechos ocurrieron el 29 de junio del año en curso, en la colonia Santa Isabel de este municipio, cuando habría agredido a la víctima con un arma blanca, causándole lesiones que lo privaron de la vida. Como parte del procedimiento, será presentado en audiencia inicial por la Fiscalía Regional Tuxpan, ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 380/2024.
acero terminó con una fractura expuesta en la tibia en la pierna derecha; paramédicos de la ambulancia del ayuntamiento de Poza Rica arribaron al lugar de los hechos y luego de darle la ayuda prehospitalaria trasladaron al herido a un nosocomio.
Efectivos de la Guardia Nacional División Caminos se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, mientras que un ajustador de seguros hacía los trámites para la cobertura de daños.
Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 11 de Julio de 2023
Viernes 14 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Martes 02 de Julio de 2024
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida.
Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.
Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos
Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano. También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar).
Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).
La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.
Miércoles 3 de Julio de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 02 de Julio de 2024
Jueves 11 de Mayo de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado. A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.
“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
Miércoles 3 de Julio de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 02 de Julio de 2024
Martes 12 de Diciembre de 2023
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO Sábado
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo. Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 3 de Julio de 2024
Tras el arrastre por rio de una patrulla con cuatro oficiales, dos fueron hallados sin vida, en Tepetlán.
¡SE ACCIDENTA!
Vendedor de pan resulta fracturado tras chocar su motocicleta con la parte trasera de un taxi, en Tihuatlán. PASE A LA 23
ENCUENTRAN CADÁVER
Cuerpo de una persona fue localizado en hotel abandonado, en Xalapa; presentaba huellas de violencia. PASE A LA 23
MATAN A “EL CHAI”
Masculino identificado como Isaí Lucido, fue asesinado de un machetazo en el cuello cuando caminaba, en Misantla. PASE A LA 21