ENALTECE
DE GOBIERNO AFECTA A CIUDADANOS

FINANCIERA PARA

EL BIENESTAR

DESAPROVECHAN
del afluente se ve opacado por la abundante maleza y basura en su cauce y alrededores.


El
3 MUNICIPIOS SIN AGUA, POR CIERRE DE YURIBIA Más


EL BIENESTAR
DESAPROVECHAN
del afluente se ve opacado por la abundante maleza y basura en su cauce y alrededores.
El
3 MUNICIPIOS SIN AGUA, POR CIERRE DE YURIBIA Más
El secretario de Gobernación, AdánAugustoLópezHernández, enalteció la labor del Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en favor de las y los trabajadores, este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.
Así lo dio a conocer el funcionario federal, a través de sus redes sociales, donde escribió: “La Cuarta Transformación ha impulsado como nunca las demandas históricas de las y los trabajadores: el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo y más días de vacaciones”.
Asimismo, añadió: “Falta
el movimiento sabe de dónde viene y sobre todo a quien está gobernando, refiriéndose a los millones de mexicanos que habitan el territorio nacional.
Por otro lado, el presidente López Obrador volvió a dar una lección de entereza, fortaleza y vitalidad al retomar Las Mañaneras desde Palacio Nacional, donde el secretario de Gobernación lo suplió con gran experiencia política durante una semana.
mucho por hacer, pero sabemos de dónde venimos y para quién gobernamos: ¡Feliz 1 de mayo!”.
López Hernández ha enaltecido tres medidas que de acuer-
Pretende disminuir a 15 minutos el cruce de la ciudad »AGENCIAS
Xalapa.- El puente vehicular que se construye en Las Trancas no será distribuidor sino un paso a desnivel que pretende disminuir a 15 minutos el traslado desde esa zona a la salida de Xalapa rumbo a Banderilla, indicó el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez.
“La idea es que se tarden 10 o 15 minutos desde Tesorería hasta que salgan a Veracruz porque ya no habrá ningún semáforo que los detenga”.
Entrevistado previo al desfile con motivo del Día del Trabajo, el funcionario reconoció que ha habido quejas por la implementación de vías alternas en esta zona y que estas
do con su postura han dado un vuelco a la vida laboral de los mexicanos, como lo son: el fin del “outsourcing”, el aumento del salario mínimo y más días
de vacaciones.
En este contexto, el tabasqueño reconoció que aún faltan muchas cosas por hacer, sin embargo, dejó en claro que
»AGENCIAS
Orizaba.- Tras la renuncia del contraalmirante Francisco Arenas Jaramillo, a partir de este primero de mayo del presente, la Policía Municipal, Turística y Vial de Orizaba tiene un nuevo coordinador y es el Capitán Narciso Peña Cortés, así lo confirmó el presidente municipal Juan Manuel Diez Francos.
Así mismo anunció que cómo comandante de las tres corporaciones, continúa el teniente de Marina, Plácido Rodríguez Domínguez.
“Con la firmeza que proporcionan los valores y las convicciones, seguimos transformando la vida pública de México, como soñamos durante décadas”, enfatizó el encargado de la política interna del país.
el servicio a esta ciudad, entregó buenas cuentas”.
El edil señaló que tras ello, tomó las siguientes determinaciones a partir del día de hoy primero de mayo del 2023.
“La Policía Vial, la Policía Municipal y la Policía Turística tendrán un solo mando, el coordinador que estará al frente de la seguridad pública será el capitán Narciso Peña Cortés y el teniente Plácido Rodríguez Domínguez será el comandante de todas estas corporaciones”.
Enfatizó que con todos estos movimientos, espera que Orizaba siga saliendo fortalecido y seguirá siendo la ciudad más segura de México.
se pueden incrementar dado que en junio iniciarán las obras para la construcción de un segundo puente en la zona de Urban Center.
“Es un puente como el de plaza Crystal para que los automóviles no tengan que pararse, tendrá sus pasos abajo, con retornos pero el chiste es que los automóviles que vayan hacia México no paren”.
Sobre la obra en Urban Center, dio a conocer que será simultánea con la de Las Trancas ya que esta semana saldrá la licitación y a finales de junio empezarán esa obra con una inversión de 120 millones de pesos, que se suman a los 75 millones de pesos de Las Trancas.
Sobre las quejas en colonias como El Olmo y Circuito Quetzal en donde hay calles sin pavimentar, el titular de la SIOP reconoció que aunque se rehabilitaron las vías estas no fueron asfaltadas.
No obstante, indicó que al terminar la obra del puente vehicular se trabajará en estos sitios pues explicó que aún les falta meter drenaje y un estudio técnico.
Lo anterior lo dio a conocer el alcalde a través de la cuenta oficial del Ayuntamiento de Orizaba; “El día de hoy presentó su renuncia voluntaria el contralmirante Francisco Arenas Jaramillo, agradezco fundamentalmente todo el esfuerzo, su compromiso y la hipoteca social que tuvo con la ciudad de Orizaba, al ya estar jubilado y prestar prestar 16 meses
Es de mencionar que el Capitán Narciso Peña Cortés, cuenta con una amplia trayectoria, entre las que destacan como director de Inteligencia y Operaciones de la Policía Naval; Sub coordinador Operativo de la Policía Naval en la Zona conurbada Veracruz-Boca del Río; subsecretario de coordinación y operación policial y encargado de la Policía Estatal Preventiva en Puebla.
El alcalde José Manuel Pozos Castro, acompañado por legisladores, integrantes del Cabildo de Tuxpan y líderes sindicales, encabezó esta mañana el tradicional desfile por el Día del Trabajo, en el que participaron 20 sindicatos pertenecientes a diversas empresas, agrupaciones magisteriales y gobierno.
Al llegar frente a la Presidencia Municipal, instalaron el presídium en el que estuvieron el alcalde; el Diputado Local Genaro Ibáñez Martínez; la Diputada Federal Rocío Hernández Villanueva; la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras y regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera.
El Ing. Raúl Patiño Blanco, Pdte. De la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxpan (CANACO-SERVYTUR); el Biol.
Miguel Elizalde Martínez, Pdte. De la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Norte de Veracruz (CMIC); Mario Alberto Martínez Zapata, secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxpan; el Prof. Nelson Nolasco Pulido;
y los destacados sindicalistas Francisco Javier Silva Arias, Manuel de los Santos Pérez Martínez y Dr. Francisco Espinoza Priego. Cientos de personas se congregaron en la Av. Benito Juárez, desde
la calle Genaro Rodríguez hasta Revolución, para observar cómo se desarrollaba la marcha.
Las delegaciones sindicales que formaron parte de este desfile conmemorativo fueron: la UNT,
SNETNMPEPP, MMPV, STAAAF, CTM, SIRTT, CROC, SIDETAV-CAEV, COALICIÓN DE TAXISTAS, STPRM, SUTICOST, SNTE 56, SNTE 32, FSTSE, SNTSADER, SITEV, SUTSEM, SUTERM 126, SUTERM 55 Y CATEM.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Más de 700 personas participaron en el 40 aniversario del distrito V, Veracruz 1, Región Centro Oriente de Alcohólicos Anónimos, provenientes de los municipios de Gutiérrez Zamora, Papantla, Poza Rica, Naranjos, Xicotepec, Tantoyuca, Tempoal, Álamo, Ixcatepec, Cerro Azul, Cazones, Tamiahua, Tlacolula, Pánuco, Citlaltepec, Chicontepec, Ixhuatlán, Platón Sánchez, Castillo de Teayo, Tihuatlán, Entabladero y desde luego Tuxpan.
La sede fue la escuela Secundaria Industrial número dos, Enrique Rodríguez Cano y la asistencia fue muy buena entre los agremiados de AA y sus familiares.
El evento contó con la participación de varios exponentes con temas como: “servir es vivir”, “la mujer en Alcohólicos Anónimos una perspectiva del Porvenir”, “lenguaje del corazón”, “las reglas son peligrosas pero la unidad es vital”, “el mecanismo terapéutico de alcohólicos anónimos”, “regresando a
lo fundamental: la Libertad bajo Dios”, “la próxima frontera la sobriedad emocional”, así como la participación de un miembro de AA de los Estados Unidos. Los coordinadores del evento, comentaron que este 40 aniversario
del distrito 5 de alcohólicos anónimos, los impulsa a seguir trabajando para apoyar a todos los ciudadanos tanto hombres como mujeres, desde los 12 años en adelante, en sus problemas con la bebida.
Algunos contingentes mostraron pancartas con peticiones para las autoridades de los tres niveles de gobierno, las cuales fueron recibidas por el alcalde y sus acompañantes del presídium.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Este jueves 4 de mayo arranca de manera oficial el Carnaval Tuxpan 2023 con la coronación de la Corte Real, por lo que integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encuentran listos para el trabajo a realizar mediante los operativos programados del 4 al 8 del presente mes, en los cuales se estarán coordinando con otras corporaciones tanto estatales como federales en donde se incluye la Guardia
Nacional, el Ejército Mexicano, La Marina y la Fuerza Civil, así lo confirmaron autoridades locales.
Decenas de elementos de seguridad serán desplegados por las áreas de recorrido del Carnaval sobre el bulevar, así como en la zona de masivos que será la Unidad Deportiva, tanto a pie como en diversas unidades oficiales de su institución, con el fin de garantizar unas fiestas tranquilas para los tux-
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La instalación de los códigos QR en varios puntos estratégicos de la ciudad han sido de gran ayuda para los ciudadanos Tuxpeños y también para los turistas, quienes al momento de escanearlos obtienen toda la información importante de la ciudad, desde número de emergencia, sitios de taxis, la guía para la localización de los puntos turísticos más importantes, entre otros datos.
El director de turismo municipal Francisco Villanueva Méndez, dijo que con un sólo escaneo tienen en sus dispositivos móviles la información más importante de la ciudad, como una lista de lugares para visitar o ubicarse, los números de emergencia, taxis, central de autobuses y muchos datos más.
peños y para los turistas que decidan visitar la ciudad por el puente vacacional y para aprovechar las festividades.
Aunque los paseos serán los días viernes, sábado y domingo; el operativo arranca con la coronación de la Corte Real el jueves 4 de mayo en el estadio municipal, en donde estarán presentes la agrupación veracruzana Súper Lamas y el cantante Aleks Sintek, por lo que se espera
una gran asistencia. Autoridades aseguraron que aunque se dispondrá de un gran número de elementos de seguridad y patrullas en la zona de Carnaval, no significa que se vaya a descuidar el resto del municipio, por lo que en el operativo se incluye además la vigilancia en las distintas colonias, por ello la importancia de la participación del resto de las corporaciones. En tal contexto se está haciendo
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Integrantes del campamento tortuguero de las Barras denuncian que diversas asociaciones civiles y personas ajenas al cuidado de las tortugas marinas en este municipio, se han querido adjudicar los trabajos que realizan en beneficio de los quelonios que arriban a las playas.
Indicaron que los únicos responsables de los proyectos en Barra Galindo y Barra Norte son el biólogo marino Eduardo Hernández Reyes, la técnica responsable del Corral Barra de Galindo la bióloga Adriana Yañez Velázquez, la técnica responsable del Corral Barra Norte; Itzhel Ayam Trejo Barrera, el biólogo Edson Lugo Olguin y el técnico Daniel Cortés Méndez, quienes trabajan de forma
la invitación tuxpeños y paseantes para disfruten de dichas fiestas con responsabilidad, para evitar que sucedan hechos que lamentar, por lo que recomiendan medirse en la ingesta de bebidas alcohólicas, sobre todo si tienen la responsabilidad de conducir un vehículo, pues además el personal de Transito estará realizando también sus operativos al respecto.
altruista, haciendo actividades de voluntariado, con las personas que se han sumado a los largo de los años y con quienes coordinan junto con las autoridades, los recorridos para la atención de las tortugas que llegan a la zona.
“ Lamentamos que personas ajenas se quieran atribuir trabajo y actividades que no les corresponde, creen que por conseguir lonas las cuales no nos llegaron e hicieron su evento ya son parte del campamento”, afirmaron.
Indicaron que toda actividad relacionada al campamento, como la adopción de tortugas o el periodo de liberaciones, será anunciada a través de sus medios oficiales en redes sociales, y todas sus actividades son realizadas sólo en un restaurante en la zona de playa, y en ningún otro lugar sin previo aviso.
“Trabajando por y para las tortugas marinas”, así se describen los integrantes de este campamento que ya suman más de 30 nidos de tortugas en resguardo y donde aseguran la temprana ha sido excelente en este año. También dejaron muy en claro que su causa no se politiza y que las peros as que gusten sumarse a esta loable labor que realizan son bienvenidos, siempre y cuando tengan el amor y el cariño por la tortugas marinas y sin fines de lucro o políticos.
“Estos códigos están colocados en puntos muy estratégicos y concurridos de la ciudad, en la planta baja de la Presidencia Municipal, el parque reforma, la playa, a la zona de la silla sobre el Boulevard, todo con el objetivo de que la población se apoye en ellos, no sólo los turistas, también los propios habitantes del municipio, porque si quieren conseguir un taxi, escanean el código y les sale la lista de todas las bases que se tienen, toda la información en un clic”, explicó.
Señaló que todas estas acciones forman parte del plan de trabajo que se tiene en la dirección y que ha sido posible gracias al apoyo del Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, que con su visión sigue transformando al municipio.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Los niños y niñas de la Escuela Especial, también recibieron sorpresas, dulces y regalos en su día, gracias al altruismo de la Barra de Criminólogos del municipio.
El Coordinador Regional Zona Norte de la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas, Saúl Suárez, comentó que se dieron a la tarea de recolectar dulces y juguetes con personas altruistas y también dentro del organismo que dirige, para poder llevar sonrisas y diversión a todos los niños que pudieran.
Explicó que además de la escuela
de Educación Especial ubicada en la colonia Hernández Ochoa, también visitaron algunas comunidades como el Edén, Comején y esperan poder seguir visitando más localidades para hacer feliz a un niño.
La Supervisora Escolar de Educación Especial Tania Valerio Paz, agradeció al equipo que los hayan tomado en cuenta, refiriendo que los Niños con Discapacidad, son un sector muy vulnerable, y que para los niños el recibir una bolsita de dulces o un juguete les alegra la vida, por ello reconoció la labor altruista que vienen realizando los peritos y Criminólogos tuxpeños, porque son pocas las personas que buscar apoyar a la sociedad.
En cada evento que organizaron entregaron dulces a todos los niños y un juguete, además del tradicional pastel y disfrutaron de un show musical, e indicaron que continuarán llevando alegrías a todos los niños que puedan.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Este lunes primero de mayo, más de tres mil trabajadores pertenecientes a un promedio de 20 organismos sindicales del municipio, hicieron públicas durante el desfile conmemorativo al Día Internacional del Trabajo, sus inquietudes y peticiones principalmente al gobierno federal, en donde puntualizaban el necesario respeto y autonomía a la vida sindical.
El magisterio, uno de los contingentes más nutridos en este desfile, en pancartas y lonas exigieron a las autoridades que las prestaciones que por derecho les corresponden al jubilarse, sean pagadas de forma inmediata, ya que actualmente pasa mucho tiempo para recibir su beneficio; también solicitaron que el gobierno cumpla a los maestros sus promesas de campaña. Asimismo los docentes participantes plasmaron en sus pancartas “Que se nos respete el derecho de
proponer en nuestras claves a familiares, y que mediante un examen, cubriendo el perfil académico, puedan incorporarse al magisterio, ya que es un derecho ganado”.
De igual forma una de las exigencias en las que coincidieron la mayoría de los trabajadores de los diversos sindicatos fue al pedir mejores instalaciones médicas, tanto del ISSSTE como del Seguro Social, ya que las cuotas que se pagan les dan el derecho de pedir que haya médicos, medicinas, especialistas e instalaciones dignas en la ciudad para ellos y sus familias. Por su parte el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana SUTERM sección 55, que presentó el contingente más extenso, dentro de sus peticiones destacaron “Nos pronunciamos por la defensa y mejora del contrato colectivo de trabajo, en beneficio de la clase trabajadora, y por el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad,
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La Dirección de Panteones está convocando a quienes tienen espacios en el cementerio Jardines del Recuerdo o las tumbas de sus seres queridos, para que acudan a darles mantenimiento y limpieza, toda vez que hay un buen número de lotes y criptas que se encuentran malas condiciones y llenas de maleza, por lo que es importante que haya alguien que se haga responsable de su cuidado.
Hace algunos años tal situación solo se presentaba en el panteón Galeana que es el más antiguo de la ciudad y muchas de las tumbas ya no son visitadas, están en el olvido; sin embargo actualmente el camposanto Jardín también está teniendo dicho problema con muchas tumbas olvidadas y rotas, en algunas las tapas están inservibles, dejando a la vista el ataúd.
En ese sentido el personal de la Dirección de Panteones Municipal llevan a cabo limpieza en los pasillos del cementerio, pero los nichos
deben estar a cargo de los familiares, por lo que se está haciendo el llamado para que acudan y visiten a sus difuntos para limpiar su última morada, y no solo lo hagan en fechas festivas como el Día de Muertos o Día de las Madres. Cabe señalar que para las familias
que quieran o no tengan tiempo de quedarse a limpiar, en los cementerios hay personas pidiendo trabajo para realizar tales actividades, por lo que solo es cuestión de querer tener en buenas condiciones sus lotes o las tumbas de sus seres queridos en estos lugares de reposo.
empresa de todos los mexicanos. En otras de la pancartas de los electricistas de pudo leer “El SUTERM se pronuncia en contra de la intromisión en nuestra autonomía sindical”, mientras que no dejaron pasar la oportunidad de exigir mejoras en el servicio del suministro de agua potable para los tuxpeños, así como una tarifa preferencial en la energía eléctrica, subrayando que Tuxpan es importante generador, por lo que sus habitantes merecen precios justos y no elevados como los que actualmente se reciben; esta última petición causó los aplausos de los asistentes a este desfile del Día del Trabajo en el municipio.
Las exigencias a los tres niveles de gobierno, fueron muy similares en cada organización sindical, resaltando respeto al contrato colectivo de trabajo, el mejoramiento en los servicios de salud, del agua, y el respeto a los derechos que con el paso de los años se han ido ganando.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
La mañana de este lunes algunos ciudadanos esperaban en las aceras para ver pasar el desfile del primero de mayo Día del Trabajo por las principales avenidas de Cerro Azul, pero no se llevó a cabo, por diferentes razones, siendo este un hecho muy polémico.
Desde la semana pasada se rumoraba que probablemente se suspendería esta marcha dedicada a los trabajadores
agremiados a los diferentes sindicatos locales de diferentes dependencias quienes años anteriores se preparaban para participar. Sin embargo, este año no se
llevó a cabo dicha marcha, y no se dio un comunicado y un argumento oficial al respecto, sólo no se realizó dicha marcha a pesar de que la población acudió a la zona centro para ver pasar dicho
contingente. El sector petrolero anunció que no participaría, los sindicatos agremiados como choferes de taxis, camioneros, albañiles, pintores, plomeros entre otros
Este lunes continuaron los festejos masivos del día del niño, en diferentes dependencias, grupos sociales y religiosos, con la meta de llevar alegría a los pequeños en su día, no pasando desapercibido esta fecha.
Es utilizada para formar la cruz que se coloca en las construcciones, para solicitar protección y terminen su obra sin incidentes
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Como cada año los comerciantes de temporada que cultivan la flor que se utiliza para la santa cruz para el festejo del día del albañil y colocarlas en los domicilios, esta costumbre aún perdura en los hogares cerroazulenses.
Esta flor colorida, orquídea amarilla utilizada para formar una cruz que se coloca en la construcción, los albañiles la utilizan para adornar las cruces que colocan en la parte más alta de la obra en construcción, en la que se encuentran trabajando, para solicitar la protección para que nada les pase y puedan terminar su obra sin ningún contratiempo ni accidente.
Este lunes inicio esta venta y los comerciantes de temporada utilizan la tecnología de las redes sociales, para mostrar estas flores que son muy buscadas y tienen buenas ventas ya que se utilizaran el día 3 de mayo cuando se realiza esta celebración.
Por otra parte, ya se prepara la peregrinación organizada por el gremio de los albañiles que parte del ejido Mirador hasta llegar a la iglesia de San Pascual Bailón en la colonia la Curva, en donde se efectúa una misa de acción de gracias.
Los integrantes del club de leones realizaron un evento dirigido a los niños principalmente de escasos recursos
simplemente no se organizaron para realizar este desfile y de la misma manera los trabajadores de otros sectores solo a la última hora se les dijo que no habría desfile.
y colonias de la periferia en donde les obsequiaron juguetes, golosinas, piñatas, además negocios comerciales también realizaron estos festejos.
Otro de los grupos que también festejaron en grande a los reyes del hogar fueron la iglesia católica Misioneros Veteros de nuestra señora de la alegría, que tuvimos como invitada a Bárbara Torres (Excelsa de la familia peluche), con un gran programa para los infantes.
De la misma manera en la comunidad de Juan Felipe se realizó un evento infantil en el parque central dedicada a las niñas y niños de esta localidad en donde disfrutaron de concursos, dulces y toda clase de diversión infantil.
El grupo de auxilio Comisión Nacional de Emergencia realizó un recorrido en caravana por la avenida Rafael Nieto llevando juguetes y dulces encontrando un mayor número de pequeños en el parque Primero de Mayo de la zona centro.
REDACCIÓN
TAMIAHUA
La desidia del gobierno municipal de Guadalupe Rodríguez y de la Dirección de Obra Pública en particular, afecta a ciudadanos y comerciantes de la zona norte de la Villa de Tamiahua, donde luego de haber realizado una obra de pavimentación aproximadamente hace 2 meses no han podido habilitar las calles y por el contrario se encuentran llenas de escombros obstruyen-
do la vialidad. Comerciantes de la calle Miguel Hidalgo esquina con Abelino Juárez señalan que durante el periodo vacacional de Semana Santa sufrieron bajas en sus ventas ya que no había acceso hacia sus negocios y los turistas pasaban de largo dejándolos sin oportunidad de generar ingresos para sus familias pues
los retiraron casi un mes y medio después que la obra se terminó. Visiblemente molestos afirman que los encargados de la obra de pavimentación de la calle Avelino Juárez, no han terminado de recoger las placas de concreto frente a los negocios del área y han hecho caso omiso a su petición de retirar los de la calle Miguel Hidalgo donde llevan
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Peligrosos cables penden sobre la banqueta en pleno centro de la Villa de Tamiahua poniendo en riesgo a peatones que tiene que librar la acera exponiéndose al tránsito vehicular al bajar a la calle debido a que los cables cuelgan cerca del piso impidiendo el paso, a plena vista de las autoridades municipales.
Se trata de unos cables que salen de
una mufa caída ubicada arriba del Banco
Bienestar antes Bansefi en pleno centro de la Villa de Tamiahua, los cuales están enredados junto con otras líneas del teléfono, sin que hasta el momento las autoridades municipales de percatan de ello a pesar de estar a sólo unos metros del Palacio Municipal sobre la calle Miguel Hidalgo.
Los cables que vienen de la mufa cuelgan sobre la acera de algunos establecimientos en el primer cuadro de la Villa de Tamiahua lo que impide el paso seguro de los peatones sobre la banqueta pues se desconoce si estos cables aún suministren energía eléctrica lo que tienen en alerta a establecimientos del lugar.
Es importante que Protección Civil tome cartas en el asunto antes de que esta situación derive en algún accidente, y se solicite a las instancias pertinentes llámese CFE y Telmex para que procedan a colocar debidamente el cableado o bien retirarlo si ya no está funcionando para que la acera quede libre para la seguridad de los transeúntes.
más de 10 días. Comentan que desde el pasado lunes quedaron de quitar los escombros y no se han aparecido por el lugar, ni siquiera pudieron despejar la calle para el Desfile del 1 de Mayo, lo cual sigue afectando las ventas y la vialidad causando contratiempos con una calle de un solo carril.
Vecinos y comerciantes del
»REDACCIÓN
Tamiahua.- El poco interés del gobierno municipal por resaltar los actos cívicos y conmemorativos estuvo de manifiesto durante el Desfile del Día del Trabajo realizado este lunes 1 de mayo en el municipio de Tamiahua, el cual tuvo una mínima convocatoria pues no se logró reunir a ningún sindicato u organización de obreros, trabajadores de la educación, comerciantes o pescadores, salvo el sindicato de trabajadores al servicio del Ayuntamiento.
Llamo la atención que sólo trabajadores confianza de las distintas áreas del Gobierno Municipal encabezados por las autoridades municipales conformaron los tres contingentes que integraron el escueto Desfile Conmemorativo del Día del Trabajo donde lo más sobresaliente fue la participación de la Banda de Guerra Municipal y la Banda Musical Sábados del COBAEV 9.
Ajenos al personal del Ayuntamiento solo se sumaron los agentes y subagentes municipales que se sumaron al recorrido, que
lugar demandan empatía por parte de las autoridades locales que no se tientan el corazón ante las afectaciones que su desidia causa a la población y piden se retire estos bloques de concreto antes de la celebración de 3 de mayo pues no hacerlo no podrán realizar el festejo del día de la Cruz frente la Capilla como cada año.
según lo programado dio inicio alrededor de las 9 de la mañana en el Centro de la Salud hacia la zona sur de la Villa concluyendo una hora después a la altura de la Refresqueria “El Exito”.
Dejando de manifiesto la poca convocatoria que tiene el gobierno municipal que no contó con la participación de los distintos gremios de trabajadores que existen en el municipio de Tamiahua con lo cual se confirma la poca simpatía que conserva el gobierno de la 4T en el municipio de Tamiahua. Y es que una vez más queda de manifiesto la falta de organización que existe en el gobierno municipal y la poca importancia que dan a este tipo de eventos, pues trascendió que no se hicieron las invitaciones para convocar a los organismos a sumarse al Desfile conformándose con la participación de la basta nómina del gobierno en turno. Tamiahuenses recuerdan que en años atrás la participación en este desfile era copiosa y e arbolada por distintos estandartes de organizaciones de obreros, campesinos, organizaciones pesqueras, comerciantes y los sindicatos de maestros quienes remembraban la lucha por la igualdad de derechos de los trabajadores y sus garantías laborales, pero lamentablemente ahora este Desfile es un mero requisito para las autoridades locales.
Fue notoria la ausencia de varios sindicatos; la Sección 56 del SNTE se hizo notar por sus exigencias laborales
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Desangelado desfile del Día del Trabajo tuvo lugar este lunes en la localidad, debido a la ausencia de gran número de organizaciones gremiales, a diferencia de lo que ocurría años atrás, cuando gruesos contingentes tomaban parte en dicho acto conmemorativo, conocido también como Día Internacional de los Trabajadores. La banda de guerra de la Escuela Secundaria general Número 2 “Moisés Sáenz Garza” y la banda de guerra de la Escuela de Bachilleres “18 de Marzo” encabezaron la parada cívica, para dar paso a la participación de las autoridades laborales y municipales, encabezadas por el secretario general de la Federación de Trabajadores de Naranjos y la Región (CTM), Humberto Ancelín Cruz.
El desfile comenzó a las 9:00 horas frente al edificio sede del sindicato petrolero, de donde partió por la avenida Empleados, para
después tomar Escuadrón 201 y Justo Sierra, hasta arribar al Palacio Municipal, siempre bajo el resguardo de elementos y unidades de la Delegación Número 29 de Transito y la Policía Municipal. Fue notoria la ausencia de algunas agrupaciones como es el caso de los trabajadores de la Sección 25 del STPRM y de la Sección 32 del SNTE, sin contar a sindicatos tradicionales que antes acudían a esta conmemoración, como los de cultoras de belleza, cargadores y
estibadores, aseadores de calzado, fotógrafos y otros más. Asistieron también miembros de los sindicatos de Empleados al Servicio del Municipio, de trabajadores del Icatver y los Telebachilleratos; la Unión de Recicladores del Relleno Municipal, sindicatos de taxistas, materialistas y maestros de la Sección 56 del SNTE, que portaban lonas con exigencias como “Mayor inversión presupuestal a la educación” y “Escuelas dignas y seguras”.
El esplendor del afluente se ve opacado por la abundancia de maleza y basura en su cauce y alrededores »REDACCIÓN CHINAMPA DE GOROSTIZA.- El río Tancochín a su paso por este municipio se encuentra desaprovechado y descuidado, por lo que todo el esplendor de su riqueza se ve opacado por la proliferación de maleza en sus alrededores y la abundancia de basura tanto en sus orillas como en su cauce, por lo que ofrece a propios y extraños un espectáculo deprimente.
Desde su nacimiento, el afluente recorre diferentes localidades de Tancoco, Chinampa de Gorostiza, Naranjos-Amatlán, Tamiahua y
REDACCIÓN
CITLALTÉPETL
Un festejo de Día del Niño muy sui géneris fue el que llevó a cabo la Biblioteca Pública Municipal, bajo la coordinación de Rosa Guadalupe Ruperto Agustín, con actividades de recreativas para fomentar la lectura y al mismo tiempo convivir sanamente en un día tan especial para ellos.
Tamalín, sin embargo en ningún otro lugar se encuentra tan desolado como en la colonia Aquiles Serdán, mejor conocida como Río Blanco, donde recibe un maltrato por parte de la población.
En ese punto, el río luce bien debido al paraje natural que le rodea, el problema es que algunas personas le arrojan toda clase de desechos y nadie se preocupa por limpiar su margen para que pueda convertirse en un atractivo que pueda ser visitado por las familias de la región y permita a los colonos emprender alguna actividad redituable.
De igual manera, existen varios basureros clandestinos en torno al Tancochín, que después de las recientes lluvias cuenta con un buen nivel, por lo que pocos se acuerdan de la falta que hacía el vital líquido durante el prolongado estiaje que se vivió y en lugar de procurar su cuidado lo tratan como a nadie le gustaría ser tratado.
Los menores que asistieron este domingo al recinto del saber disfrutaron al leer una serie de cuentos, fábulas y leyendas, así como la proyección de una película con temas interesantes que les dejó mensajes positivos y la recrearon del “juego de lotería exclusivo al Día del Niño”.
Cada uno de los homenajeados recibió además un refrigerio, dulces y juguetes, por lo que todos salieron contentos, ya que realmente fue una celebración muy distinta a la manera tradicional de hacerlo, por lo que los padres de familia s dijeron satisfechos.
Como invitadas especiales se contó con la asistencia de la presidenta y la directora del DIF Municipal, María de los Ángeles Lucas Domínguez y Luz Edith Hernández Márquez, ante lo cual la primera dijo que es grato convivir con los pequeños. “Mi mejor regalo son sus sonrisas”, enfatizó.
AGENCIAS
ORIZABA
El asma es una enfermedad crónica recurrente entre niños, provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen; se caracteriza por falta de aire y sibilancias.
Se trata de una afección inflamatoria de los pulmones que puede ser controlada con tratamiento adecuado, a fin de que los pacientes lleven una vida completamente normal.
La neumóloga del Hospital General Regional (HGR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Orizaba, Giovanna Cuapanteca Díaz explicó que existen diferentes tipos de asma: alérgica, estacional, no alérgica, ocupacional e inducida por el ejercicio.
Explicó que los síntomas del asma pueden variar en cada per-
ocurren cuando la persona se expone a algún ‘’desencadenante’’ y esto depende del tipo de asma que presente cada paciente, de ahí la importancia de reconocerlos y evitarlos; por ejemplo: humo de tabaco, ácaros, alergia a animales, medicamentos, condiciones climáticas, moho, ejercicio físico y alérgenos de insectos.
sona, pero la mayoría tienen ataques separados por períodos sin síntomas y pueden ser: sibilancia (sonido similar a un silbido cuando se respira), tos frecuente, puede ser más común en la noche, dificultad para respirar
y opresión en el pecho. La especialista indicó que los ataques de asma pueden iniciar de manera repentina o irse desarrollando en cuestión de horas al día y resultan peligrosos, ya que durante un ataque se inflaman
»AGENCIAS
Xalapa.- Los eventos deportivos y académicos que albergó Xalapa en los últimos días dejaron una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, señaló el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera.
Entrevistado previo al inicio del desfile por el Día del Trabajo, informó que tanto el evento Paralímpico Nacional, el Torneo Nacional de Ajedrez t el de Robótica, prácticamente agotaron las habitaciones de hotel en la zona.
El funcionario comentó que aunque no se
ha hecho el corte final de la derrama económica pero que ronda entre los 50 y 60 millones de pesos y una afluencia de visitantes de 10 mil personas.
“Tuvimos una afluencia de 10 mil personas tan solo en el Nacional de Ajedrez y se suman los del paralímpico y el evento de robótica”.
Detalló que llegaron a Xalapa visitantes de 30 estados de la República y de 22 países diferentes gracias a los eventos que se llevaron a cabo.
En otro tema, sobre las obras para la construcción construcción de un puente vehicular en la zona de Las Trancas y la afectación a la vialidad, dijo que a los turistas no les genera molestias porque programan su llegada y salida.
“Este tipo de obras generan molestias pero los beneficios son superiores, en Xalapa hemos batallado con el tema del tráfico pero se hace un esfuerzo para atenderlo. No merma porque el turismo viene de manera segmentada y no se detiene por un retraso en su llegada de 20 ó 30 minutos”.
las paredes de las vías respiratorias, entra y sale menos aire de los pulmones y el cuerpo produce una mucosidad que obstruye aún más estas vías.
La doctora Cuapanteca Díaz refirió que los ataques de asma
»AGENCIAS
Veracruz.- El secretario general de la Sección 128 del SUTERM, Lorenzo Piedra García, dijo que se restableció el servicio eléctrico al 100 por ciento en la ciudad de Veracruz después de las fallas y de los apagones que se registraron el sábado pasado a consecuencia de las rachas del viento del Norte que alcanzaron los 123 kilómetros por hora.
En entrevista, Piedra García resaltó que trabajadores electricistas se dieron a la tarea de atender los reportes ciudadanos una vez que bajó la intensidad del viento el día sábado, lo cual permitió avanzar en el restablecimiento del servicio.
“Hubo fallas, pero hasta el día de ayer por
Añadió que con la finalidad de disminuir estos ataques, se recomienda: aspirar periódicamente los colchones, ventilar la ropa de cama, quitar el polvo de cortinas, sillones, alfombras, eliminar de la casa el humo del tabaco, mantener los niveles de humedad bajos; y si una persona es alérgica a un animal valorar la permanencia o no de la mascota, todo esto para estabilizar la enfermedad.
la noche ya estábamos al 95, 98 por ciento de atención, hoy nada más está en las áreas rurales (…) Me reportaron había como tres o cuatro circuitos fuera, circuitos te hablo de que te agarra 10 u ocho manzanas, cuatro, depende la capacidad, pero se está atendiendo con lo que hay”, detalló.
El líder electricista atribuyó las fallas que se registran constantemente en la red eléctrica de la ciudad de Veracruz a la salinidad, la que aseguró que es la más alta que se registra en el mundo y la cual provoca que se corroan los materiales.
Además, el secretario general de la Sección 128 del SUTERM mencionó que la infraestructura eléctrica ya tiene sus años en operación, por lo que requiere un mantenimiento mayor. “Comisión hasta el día de hoy está dando mantenimiento, está trabajando a pesar de ese norte, que fue arriba de 100 kilómetros por hora, ya se restableció hasta el día de hoy al 100 por ciento el sistema de energía eléctrico en el puerto de Veracruz y las zonas rurales (…) Ayer estábamos al 90 por ciento, hoy estamos casi al 100, a lo mejor 98 por ciento”, insistió.
Finalmente, Lorenzo Piedra García reconoció que hay transformadores que requieren cambiarse porque su antigüedad data de hace 12 o 13 años.
Después de las fallas y de los apagones que se registraron el
»AGENCIAS
Xalapa.- El desfile cívico del 1 de mayo en el que se conmemora el Día del Trabajador, arrancó con protesta de los trabajadores de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (SESVER) que exigen justicia para la enfermera Yarazeth Zepeta García, víctima de feminicidio el sábado 22 de abril del 2023 en esta ciudad capital.
Personal del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Doctor Miguel Dorantes Meza”, y del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio” protestaron con lonas color blanca que llevaban impresa la fotografía de su compañera Yarazeth asesinada a la edad de 37 años en la colonia Veracruz de Xalapa.
Ataviados con el uniforme color
blanco de enfermería, las y los participantes del desfile sostenían entre sus manos pancartas de exigencia con la leyenda “Las enfermeras vivimos para servir. Señor gobernador personal del Cecan pide justicia para Yarazeth”.
La enfermera Yarazeth Zepeta era originaria de Papantla municipio ubicado en el norte de Veracruz a 252 kilómetros de Xalapa, lugar al que llegó hace 14 años a laborar como enfermera en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan)
“Doctor Miguel Dorantes Meza”.
En el templete instalado sobre la calle Enríquez frente a palacio de gobierno, el gobernador encabeza el desfile del 1 de mayo, en su quinto año del sexenio 2018-2024.
Al lado izquierdo del Mandatario estatal se ubicaron la magistrada
presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; la secretaria del Trabajo, Dorheny García Cayetano; el de Sefiplan, José Luis Lima Franco y el secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales.
Del lado derecho del gobernador, se encuentra la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Cuauhtémoc Zuñiga.
El desfile también conocido como Día Internacional de los Trabajadores, es una jornada que conmemora las luchas históricas y los logros de la clase trabajadora y del Movimiento Obrero.
Fue en 1913 que se celebró por primera vez el Día del Trabajo en México, cuando 20 mil obreros
»AGENCIAS
Xalapa.- Siguiendo la estrategia preventiva puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), este fin de semana la dirección General de Tránsito y Seguridad Vial implementó el operativo de alcoholimetría en calles de esta ciudad capital.
Este dispositivo supervisado por el titular de la dependencia, José Antonio Camps Valencia y coordinado por el delegado en Xalapa, Ismael Herrera Rodríguez, tiene la finalidad de detectar conductores que sobrepasen el límite de alcohol permitido en la sangre al conducir su vehículo; esto de acuerdo a lo estipulado en el artículo 73 de la ley y así seguir con la reducción de accidentes planteada desde el gobierno estatal.
De acuerdo con información de autorida-
des de tránsito en este filtro fueron aplicadas un total de 1382 pruebas cualitativas a vehículos particulares, motociclistas, transporte público y de carga; de los cuales 37 se canalizaron a la prueba cuantitativa realizada por personal médico autorizado y capacitado.
Los resultados arrojaron que 11 personas sobrepasaron el límite de .40 mm de aire aspirado permitido por lo cual fueron infraccionados y sus unidades trasladadas al depósito de vehículos; además 2 automovilistas que no contaban con la documentación en regla también fueron retirados de circulación.
En este operativo coordinado participaron elementos de la policía estatal, policía municipal, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CNDH), así como del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).
Autoridades de tránsito y vialidad informaron que los operativos continuaran en todo el estado para garantizar la seguridad de las y los veracruzanos, así como de su patrimonio.
marcharon y exigieron al gobierno la implantación de la jornada de ocho horas de trabajo a Victoriano Huerta, Presidente de México.
PROTESTA UV
Otro contingente que protestó fueron las y los actores de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana (UV) que marcharon caracterizados con máscaras de pájaros y de diablo y al pasar frente al gobernador hicieron un alto para quejarse por la falta de un espacio destinado a hacer teatro.
“Setenta, setenta, setenta, setenta aniversarios y no tenemos teatro. Setenta, setenta, setenta, setenta aniversarios y no tenemos teatro”.
Las lonas de protesta que llevaban los actores señalaban “Compañía Titular de Teatro, pre-
No hay viabilidad financiera para ingresar a los 5 mil trabajadores que lo demandan »AGENCIAS
Xalapa.- El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, negó que exista viabilidad financiera para poder incorporar a 5 mil trabajadores del Gobierno de Veracruz al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) tal como solicitó la directora Daniela Griego Ceballos.
En entrevista, dijo que es un tema que habría que revisarse pero que el Gobierno del estado ya entrega un subsidio anual de 3 mil 200 millones de pesos para fortalecer las finanzas de este instituto.
“No, habría que revisarse pero hemos cumplido en tiempo y forma porque cada año hemos venido ministrando 3 mil millones
sente sin escenario propio”. Al final una de las actrices gritó a los funcionarios del gabinete “Setenta, setenta, setenta, setenta aniversarios y no tenemos teatro. ¿Ya se lo aprendieron?”, posterior continuaron la marcha.
Los empleados y empleadas que laboran en la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y pertenecen al Sindicato Democrático de Trabajadores de Sistemas de Agua del Estado de Veracruz (Sidetav), también alzaron la voz para exigirle a Cuitláhuac García que cumpla con pagar las prestaciones laborales que les adeudan desde hace un año.
de pesos como parte del subsidio que se entrega”.
Lo anterior, a pesar de que la directora del IPE, Daniela Griego Ceballos, recientemente señaló que es necesaria la incorporación de 5 mil trabajadores considerados como Empleado Temporal Administrativo (ETA) para que coticen en el IPE y hagan sus aportaciones como una forma de mejorar los ingresos del instituto.
Lima Franco insistió en que si bien hay interés del IPE en lograr este tema, este año no sería posible y tendría que analizarse de manera detallada.
“Habría que revisarse pero se ha trabajado puntualmente para fortalecer al IPE, 3 mil 200 mdp de subsidio anual. Sabemos que hay un interés pero el estado ha cumplido, pero este año no sería posible”.
Hace unos días, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó sobre este tema que la prioridad es cuidar al IPE e implementar estrategias viables para atender el reclamo de ingresos nuevos de pensión y no dejar de pagar a los pensionados y jubilados, cuidando las finanzas del Instituto.
AGENCIAS MINATITLÁN
Más de 250 mil usuarios de agua de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque se quedaron sin el vital líquido ante el cierre de la presa Yuribia por parte de los ejidatarios de Tatahuicapan de Juárez, luego de que la alcaldesa del municipio de Minatitlán, Carmen Medel Palma, incumpliera con las obras y aportaciones pactadas para este 2023.
Melquiades Bautista Hernández, comisariado ejidal de Tatahuicapan de Juárez, dió a conocer que la decisión se tomó ante la falta de diálogo con la edil y ante el vencimiento del plazo para la entrega de las obras prometidas el cual venció el pasado 29 de marzo.
De acuerdo con la minuta firmada el dos de marzo del 2022 y con la cual se logró la liberación de la presa los alcaldes de Coatzacoalcos y Minatitlán, se habrían comprometido a realizar una obra hidráulica denominada “Proyecto San Gabriel”.
Para la ejecución de esta obra el ayuntamiento de Coatzacoalcos, se comprometió a correr con los gastos de la mano de obra y Minatitlán con el pago del material hidráulico, en donde también se comprometió el Diputado Federal, Esteban Bautista Hernández, hacer su contribución “económica” a ésta obra.
Mientras que en el caso de
Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, se comprometió hacer de manera directa con los ejidatarios la construcción total del puente Zapotillo.
Sin embargo, la alcaldesa Medel Palma habría tomado la decisión de construir sus propias fuentes de abastecimiento, dejando de lado la aportación prometida a los habitantes de la sierra.
El cambio de bancos de transformadores del municipio de Veracruz, que anunció la secretaria de Energía del
DE PIPAS
Debido a la situación este lunes primero de mayo Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos se vió obligada a activar un plan de contingencia para evitar el desabasto entre la población.
En entrevista Hildeliza Díaz Calafell, titular del Organismo Operador de Agua, informó que tan solo en Coatzacoalcos se cuenta una cartera de poco más de 100 mil
Gobierno Federal, Rocío Nahle, podría terminar alrededor del mes de agosto de este 2023, confirmó el secretario General del Sindicato de Electricistas del Puerto, Lorenzo Piedra.
Explicó que es un compromiso y una autorización que se ha dado desde la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y aunque no se tiene una fecha exacta para concluir, se estima que, en agosto o previo a los cambios de clima habrían terminado.
Señaló que ahora se está trabajando con mayor rapidez, y dando mantenimiento general a las instalaciones eléctricas.
Lorenzo Piedra dijo que, sobre las afectaciones generadas por el evento meteorológico del fin de semana, ya se ha restablecido el sistema eléctrico en más del 98 por ciento.
usuarios, por lo que llamó a racionar el vital líquido ya que la liberación de la presa podría durar horas o incluso hasta días. En ese sentido dijo que las colonias y fraccionamientos ubicados en la zona poniente recibiran agua con baja presión ya que ellos obtienen el vital líquido de la batería de pozos ubicada en Canticas, misma que en 2022 y lo que va del 2023 fue sometida a mantenimiento incrementando así el volumen de captación.
Entre las colonia que no padece-
El arete de SINIIGA es de 35 pesos y a los ganaderos se los venden entres 600 a 800 pesos
»AGENCIAS
Xalapa.- En el estado de Veracruz se mueve más de un millón de cabezas de ganado y el costo del aretado se cobra hasta 20 veces más de lo que realmente cuesta, advirtió el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Evaristo Ovando Ramírez.
En entrevista, indicó que hay un grave problema en el aretado a cargo de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Aliimentaria (SENASICA), a través del Sistema Nacional de Identificación Individual del
rán por la falta de agua se encuentran Ciudad Olmeca, San Martín y Santa Martha, mientras que los fraccionamiento Puerto Esmeralda, Casas Quintal, Maradunas y Punta Caracol, así como las colonias Fovissste, Empleados Municipales, 24 de octubre, Manantiales, Benito Juárez y Jardines de California recibieran el agua con baja presión. Así mismo llamó a la población a solicitar pipas en caso de requerir agua en sus hogares, cuyo servicio es totalmente gratuito.
Ganado por los cobros excesivos que realizan.
Dijo que en el estado de Veracruz se cuenta con un inventario de más de cinco millones de ganado y anualmente se mueven más de un millón de cabezas que se sacrifican.
“Nos preocupa mucho la movilización porque anualmente se mueven un millón cien mil cabezas aproximadamente se van a sacrificio y nos preocupa mucho todo ese proceso porque bien dicen que hay dos zonas, la A de Cosamaloapan para arriba y la zona B, la verdad que mucha de la zona fuerte ganadera del estado es la zona B”.
Ovando Ramírez recordó que el costo del arete de SINIIGA es de 35 pesos y a los ganaderos se los venden entres 600 a 800 pesos. Aseguró que van dos años desde que solicitaron que el Gobierno del estado tome el control del aretado de ganado y la SENASICA no ha respondido.
Indicó que se ha reforzado el tema de la movilización con puntos de verificación en todo el estado pero insistió en que es necesario que le entreguen el control al Gobierno del estado.
AGENCIAS MÈXICO
De acuerdo con la Asociación Nacional de Intérpretes el actor Gastón Tuset falleció este 1 de mayo, por lo que le recordaron sus participaciones en la televisión mexicana y enviaron sus condolencias a la familia y seres cercanos al histrión.
Aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas del sensible fallecimiento, la asociación solamente se limitó en dar a conocer la noticia sobre la partida del actor, a quien también despidieron los internautas que lo recuerdan por sus participaciones televisivas.
A través de su cuenta de Instagram la Asociación Nacional de Intérpretes emitió la noticia e hizo un breve reconocimiento a la trayectoria del famoso por su camino en la pantalla chica y grande, donde destacan 'Los ricos también lloran' y 'Chispita'.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Gastón Tuset. Actor y director con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Se le recuerda por su participación en telenovelas como 'Los ricos también lloran' y 'Chispita'. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”, se lee en el comunicado.
Aerosmith
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La banda Aerosmisth, integrante del Salón de la Fama del Rock & Roll anunció el lunes las fechas de su gira de despedida llamada “Peace Out” que comenzará el 2 de septiembre en Filadelfia. La gira con 40 fechas incluye una parada en la ciudad donde se originó la banda, Boston, en la víspera de Año Nuevo. Su última fecha programada es el 26 de enero en Montreal. Perry dijo que el grupo, que incluye al vocalista Steven Tyler, el bajista Tom Hamilton, el baterista Joey Kramer y el guitarrista Brad Whitford, aprendió de la puesta en escena y la producción de su reciente residencia en Las Vegas.
Perry cree que este es el momento de decir adiós, especialmente porque todos los miembros fundadores de la banda tienen más de 70 años. Tyler, de 75 años, es el mayor del grupo.
Cantante causó polémica por imagen que compartió en redes, donde aparece ella con la bandera de México modificada
MÈXICO
Tras el concierto gratuito que dio Rosalía, el pasado 28 de abril, en el Zócalo de la Ciudad de México, ante más de 160 mil fans, en el que cautivó a los asistentes con éxitos como “Saoko”, “Chiken Teriyaki”, “Malamente”, “Héroe”, entre otros, la cantante y compositora española causó polémica por una imagen que compartió en sus redes sociales, donde aparece ella con la bandera de México modificada.
En la fotografía se observa a Rosalía posando con varios muñecos del “Doctor Simi” y la bandera de México de fondo; aun cuando la imagen es del año 2022 hasta ahora se viralizó por la petición de multar a la también actriz española, ya que la modificó con la palabra “Motomami”.
El tema fue retomado en el programa de televisión “Sale el Sol”, donde Ana María Alvarado dio a conocer las multas que podría pagar Rosalía en caso de que las autoridades le aplicaran una consecuencia legal por modificar la bandera de México.
"La ley establece que se considera infracción alterar o modificar las características de la bandera nacional, uti-
lizar el escudo nacional sin autorización la penalización va de 6 meses a cuatro años de prisión o multa de 53 mil pesos, o ambas sanciones, a juicio de un juez".
Aunque hasta el momento la cantante no se ha pronunciado al respecto, diversos internautas, incluidas figuras públicas se han lanzado en contra de la artista, mientras que los seguidores que tiene en México han salido en su defensa.
Cabe destacar que de acuerdo con la empresa Ocesa, Rosalía no cobró al gobierno de la CDMX por ofrecer su show músical en la plancha del Zócalo capitalino. Rosalía expresó en sus redes sociales que el concierto en México ha sido, hasta el momento, el más grande que ha tenido en lo que lleva de su carrera artística.
“Es una especie de oportunidad para celebrar los 50 años que hemos estado aquí”, dijo Perry. “Nunca se sabe cuánto tiempo más estarán todos saludables para hacer esto … Ha pasado tiempo desde que hicimos una gira real. Hicimos esa serie de conciertos en Las Vegas, lo cual fue genial. Fue divertido, pero (estamos) un poco ansiosos por volver a la carretera”. Tyler y Perry dijeron que la banda espera adentrarse en su extenso catálogo de clásicos del rock, que incluye éxitos como “Crazy”, “Janie’s Got a Gun” y “Livin’ on the Edge”.
A lo largo de los años, Aerosmith, que se fundó en 1970, ha ganado cuatro premios Grammy. La banda rompió fronteras al mezclar rock y hip hop con su épica colaboración con Run-DMC para “Walk This Way”. Aerosmith se presentó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2001 e incluso tuvo su propia atracción en el parque de diversiones Disney World en Florida en 1999 y después en París con el lanzamiento de la atracción “Rock ‘n’ Roller Coaster Starring Aerosmith”.
Su referencia a la caja de Pandora es un juego de palabras con “Pandora’s Box”, una recopilación de tres discos que lanzó Aerosmith en 1991 la cual incluye la producción de la banda desde la década de 1970 hasta principios de la de 1980.
La banda dijo que Kramer decidió no participar en las fechas de la próxima gira. Todavía es parte del grupo, pero el baterista ha estado de licencia para “centrar su atención en su familia y su salud” desde su residencia en Las Vegas del año pasado. El baterista John Douglas seguirá tocando en su lugar.
Perry llamó a Kramer su hermano. La banda dijo que su “presencia legendaria detrás de la batería será extrañada”.
Antes de que termine la gira de 40 fechas, Perry dijo que se podrían agregar otras ciudades a nivel nacional e internacional.
se despide de los escenarios
MÈXICO
Aylín Mujica es una de las artistas más queridas en México y es que su carisma se ganó al público, por ello es que encendió la alarmas de preocupación entre sus fans cuando dio a conocer que estaba hospitalizada. ¿Qué le pasó?
A través de su cuenta de Instagram la famosa habló lo ocurrido y agradeció a sus seguidores por la preocupación a su salud; aunque aclaró que no se trataba de un tema grave sí declaró que todavía requiere más estudios para saber qué sucede.
Todo ocurrió cuando grababa el programa La Mesa Caliente, pues la famosa comenzó a sen-
tirse mal y es que los síntomas de agotamiento comenzaron a agravarse conforme pasaba el tiempo, de manera que la producción llamó a los paramédicos para que la llevaran al hospital.
Posteriormente Mujica indicó en sus redes sociales que estaba en el hospital y hacía la transmisión en vivo para contarle a sus fans que le iban a hacer una tomografía, sin embargo, compartiría posteriormente los resutados.
"Mi gente bella, aquí ando en el hospital, quería hacer este live para decirles que estoy bien, ya les contaré después... me van a hacer un skan (tomografía), ya les contaré después de qué se trata todo esto, pero everything is gonna be fine", Además Aylín puntualizó que
realmente la pasó mal, aunque no se trataba de un tema grave no pudo informarle a nadie que la ingresaron un día antes -más que a su mamá- pero reiteró que el dolor de cabeza no se había detenido.
"Ayer me la pase muy mal, porque estaba temblando. Ayer me dio, cuando estaba haciendo 'La mesa caliente', una cosa rara y aquí vine al hospital, pensé que era el estrés, porque no me siento bien; estoy aquí con mi mami, vino conmigo". Finalmente refirió que podría tener problemas de vejiga o vesícula debido a los síntomas que presentaba, pues tuvo molestias en el abdomen y estaba en espera de ser trasladada a otra zona para que le hicieran la tomografía que había mencionado.
A principios de febrero de este 2023 el mundo del espectáculo quedó en shock, así como el público en general, después de que la jueza Marisa Tinkler Mendez le dictó una sentencia de cinco años de prisión y ocho de libertad condicional al actor Pablo Lyle por el delito de homicidio involuntario.
Desde entonces permanece en el Centro de Recepción del Sur de Florida, para evaluarlo y después determinar a qué prisión definitiva lo mandarán; mañana martes 2 de mayo tendrá una nueva audiencia y todo apuntaba a que sería para resolver este importante punto en su situación judicial.
A través del programa
Ventaneando se dio a conocer que en punto de las 09:00 am la reunión tiene por objeto un amparo que sus abogados tramitaron después de que le dictaran la
sentencia. En documento que presentaron se puede leer que la condena aprobatoria terminará para el año 6 de febrero del 2036.
"Los tendremos al tanto de qué ocurre en ésta audiencia, pero tiene que ver con la apelación que hizo un tercer abogado que tiene, o cuarto me parece, que se va a especializar y ocupar especialmente de la apelación que han hecho sus abogados para esta aprobatoria y esta prisión que le dictaron en febrero pasado", explicó Rosario Murrieta.
Aunque Pablo Lyle ya se encuentra recluido en el Centro de Recepción del Sur de Florida, será sólo de manera momentánea debido
a que el lugar tiene la misión de hacerle a los internos una evaluación general: examen médico y psicológico, toma de huellas dactilares, entrega de uniforme, así como el corte de cabello reglamentario. Esto se hace con la finalidad de saber a qué tipo de cárcel lo enviarán de manera definitiva. La condena del actor, de 36 años de edad, que apareció en cintas como "Mirreyes contra Godínez" tiene lugar casi cuatro años después de haber sido acusado por la muerte de Juan Ricardo Hernández, un hombre de 63 años al que golpeó en la vía pública. Además del tiempo que permanecerá encerrado, el histrión enfrentar 500 horas de trabajo comunitario.
AGENCIAS MÈXICO
Aunque nunca tuvo problemas de alcoholismo, la actriz Diana Golden decidió decirle adiós a ésta bebida de manera definitiva a través de la implantación de un chip en el brazo (se lo colocó a principios de marzo de este 2023), algo que al parecer, le está dando buenos resultados. La inspiración le nació tras conocer las historias de éxito del periodista Gustavo Adolfo Infante y el cantante Pablo Montero.
"Yo igual que Gustavo, no de emborracharme todos los días, pero si tomaba mi vinito con la comida... Al principio te da como un shock de que recibes el medicamento, se siente, es increíble, pero sí y ya, se te quitan las ansiedades y todo, es una maravilla", declaró para el programa De Primera Mano a 15 días de colocarse el implante.
La histrión reveló que los primeros días sufrió de una ligera ansiedad,
pero al irse acostumbrando su cuerpo se ha ido sintiendo mejor. Ahora, afirmó, "ya no le dan ganas" de beber y que sólo tiene sed, pero de agua por los días tan calurosos de la temporada. "Pones de tu parte, para que funcione y te aguantas al principio, ¡cómo no!, porque es la costumbre y la mente es muy canija", mencionó.
Diana Golden recordó que ella siempre sufría de problemas estomacales, pues padecía de colitis y por ende tenía inflamación, "pues mírenlo, ya no está inflado", señaló.
de lo ocurrido con su salud y agradeció a sus seguidores la preocupación
Diana se implanta un chip
tendrá una nueva audiencia
AGENCIAS
MÈXICO
A través de una nueva app y una tarjeta, Financiera para el Bienestar buscará facilitar el envío de remesas de mexicanos que viven en los Estados Unidos hacia sus familiares que se encuentran en México. Durante la mañanera de este lunes 1 de mayo fue presentado el plástico con el cual se podrán realizar estas operaciones, los beneficios y requisitos.
La directora de la institución perteneciente al gobierno federal, María del Rocío Mejía, destacó las ventajas que se tendrán al enviar remesas por este medio, ya que la comisión será sólo de 3.99 dólares y en tan sólo 30 segundos quedará el envío, mientras que quienes están en México tendrán la seguridad de que recibirán su dinero a tiempo y de forma segura.
Se puede enviar la remesa directamente, por medio de la tarjeta Financiera para el Bienestar, ya en Estados Unidos directamente a la tarjeta Financiera para el Bienestar
El Banco de México registró una pérdida récord por 339 mil 855 millones de pesos durante 2022, por lo cual no entregará remanentes de operación al gobierno federal, reflejan las cifras de sus estados financieros auditados.
Con esto, se cumplirán seis años seguidos de que el banco central no entrega recursos al gobierno federal. La última ocasión fue en 2017, con un monto por 321 mil 653 millones de pesos, producto de sus resultados positivos del 2016.
acá en México. Aquí nos está apoyando una empresa mexicana, que es nuestro aliado estratégico y nos ayudó precisamente a desarrollar esta manera de envío, que van a lograr más pesos por sus dólares”, comentó la funcionaria.
De acuerdo con lo informado, a través de esta tarjeta Financiera para el Bienestar el costo de la comisión será de 3.99 dólares, muy por debajo de los 14 que suelen cobrar a
MÈXICO
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público por la tragedia del 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en la murieron 40 migrantes.
Al funcionario federal no se le dio prisión preventiva, pero el juez federal Víctor Manlio Hernández Calderón determinó que Garduño deberá acudir a firmar los martes cada 15 días.
Luego de más de 10 horas de audiencia, se concluyó que sí existen datos de prueba para considerar que el titular del INM fue omiso en el cumplimiento de sus funciones encomendadas.
En ese sentido, fue omiso en ejercer, supervisar, proteger y brindar
seguridad a los migrantes a cargo del INM, especialmente los que se encontraban en la estación migratoria de Ciudad de Juárez.
Francisco Garduño ingresó al Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez a las 11:00 horas y
los connacionales.
En este contexto, la titular de la financiera refirió que “el pago de comisión de 3.99 dólares se cobrará por el envío de hasta 2 mil 500 dólares a México”.
Para finalizar, María del Rocío Mejía explicó que la tarjeta será entregada en los consulados que México tiene por todo Estados Unidos, dejando claro que dicho trámite será sumamente sencillo.
concluyó después de las 21:00 horas y se realizó este domingo porque el pasado 25 de abril pidió la duplicidad del término constitucional. Ayer, se establecieron 4 meses para la investigación complementaria para este caso además de señalar que continuará en el cargo como titular del INM.
Detrás de la abultada pérdida del Banco de México está la apreciación del tipo de cambio en 2022, que fue de 5.1%, al pasar de 20.47 a 19.47 pesos por dólar.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza 4.5% financiamiento comercial en el país: Banxico.
La pérdida del banco central el año pasado significó también una fuerte pérdida en su capital contable, que pasó de ser positivo en 52 mil 484 millones de pesos en 2021, a negativo en 288 mil 17 millones al cierre de 2022. Esto significa que, en las eventuales ganancias que registre el Banco de México en este año y los siguientes, se deberá primero reponer el capital contable y después lo restante se podrá entregar como remanente, lo cual dificultará aún más que se presenten para el resto del sexenio.
HACE SEIS AÑOS, LAS ÚLTIMAS GANANCIAS PARA BANXICO
El comportamiento del resultado financiero del Banco de México entre 2017 y 2022 contrasta con lo que ocurrió durante 2014, 2015 y 2016, últimos años en los que el banco central entregó 592 mil 196 millones de pesos de forma acumulada al gobierno federal, debido a que registró resultados netos positivos. Desglosados por años, los remanentes de operación fueron por 31 mil 449 millones de pesos en 2015, por 239 mil 94 millones de pesos durante 2016 y 321 mil 653 millones de pesos en 2017, siendo esta última la más alta de la historia.
Los resultados fueron consecuencia en gran medida a la depreciación del peso frente al dólar, que en 2014 fue 11.2%, en 2015 fue de 14.5% y en 2016 que fue de 16.3%, fluctuaciones que ocasionaron que las reservas internacionales del país valieran más en pesos, por lo que hubo ganancias totales en dichos años que permitieron generar remanentes de operación.
Según la Ley del Banco de México, el remanente de operación deberá ser entregado al gobierno una vez que el banco central haya constituido reservas de capital a partir de sus ganancias contables de un año. A su vez, la ley hacendaria obliga al gobierno a destinar al menos 70% de los remanentes a la amortización de deuda y/o reducción del déficit fiscal, y lo restante a fondos de estabilización o inversiones que fortalezca la posición financiera del sector público federal.
El gobierno de Estados Unidos está rastreando un nuevo globo misterioso que y ha sobrevolado territorio estadounidense, esto a tan solo tres meses de que el ejército norteamericano derribó una presunta aeronave de vigilancia china. De acuerdo con información del Pentágono, el objeto no identificado cruzó Hawái y actualmente se dirige de camino a México. Hasta ahora no hay detalles sobre a quién pertenece el globo, pero no ha volado por sitios militares.
Funcionarios estadounidenses dieron a conocer que es poco probable que el globo pertenezca a China, por lo que el Pentágono declaró que no emprenderá acciones militares contra el objeto volador. Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-
Pierre, dijo a medios de comunicación que no tenía información adicional sobre la aeronave no identificada, esto durante una rueda de prensa celebrada este lunes.
De acuerdo con un portavoz del Departamento de Defensa, entrevistado por el medio estadounidense, DailyMail, detalló que el globo no tripulado ingresó al espacio aéreo frente a la costa de Hawái el 28 de abril. De igual manera, la fuente reveló que se desconoce la propiedad del globo, pero no hay indicios de que estuviera maniobrando o siendo controlado por un actor extranjero o adversario.
"El globo no transitó directamente sobre la infraestructura crítica de defensa u otros sitios sensibles del gobierno de Estados Unidos, ni representó una amenaza militar o física para las personas en tierra. Aunque volaba a una altitud utilizada por la avia-
ción civil, no representaba una amenaza para la aviación civil sobre Hawái. Con base en estas observaciones, el Secretario de Defensa estuvo de acuerdo con la recomendación de sus comandantes militares de que no se necesita tomar ninguna acción contra el globo. El globo ahora está fuera del espacio aéreo y las aguas territoriales de Hawái. Continuaremos rastreando el globo con la FAA".
Fue a finales de enero cuando el Pentágono anunció que elementos del ejército estadounidense y el gobierno de Canadá detectaron un supuesto globo espía chino que sobrevoló por territorio norteamericano. La administración del presidente Joe Biden derribó el objeto volador hasta que estuvo frente a la costa de Carolina del Sur, el pasado 4 de febrero.
Este hecho elevó la tensión
FRANCIA
Francia vivió este lunes un 1 de mayo con nuevas protestas masivas contra la reforma de las pensiones, en un contexto de inquietud por la inflación, que provocó huelgas y manifestaciones en el mundo en los últimos meses.
Como desde el 16 de marzo, cuando el presidente liberal Emmanuel Macron decidió adoptar por decreto su reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, las marchas registraron choques entre la policía y manifestantes radicales en París y otras ciudades.
Desde el inicio del conflicto social en enero, la segunda economía de la Unión Europea (UE) centra la atención mundial. Este lunes, representantes sindicales de Corea, Turquía, Colombia y España, entre otros, estaban presentes en París.
No se trata de preservar las jubilaciones en Francia, sino en todo el mundo. La gente debería poder jubilarse dignamente", dijo David Huerta, de 56 años, representante del sindicato estadounidense del sector servicios SEIU-USWW.
La reforma de las pensiones
en Francia, que el gobierno quiere aplicar a partir de septiembre, ha puesto en entredicho la importancia dada al trabajo en la vida de los ciudadanos, tras la pandemia de covid y sus confinamientos, y en plena inquietud sobre la crisis climática.
El covid fue una especie de revelación y crisis del trabajo, un cuestionamiento ético al peso del mismo", resumió el sociólogo Marc Loriol en la radio France Inter en enero, días después del inicio de las protestas en Francia.
Activistas ecologistas rociaron con pintura la fachada de la Fundación Louis Vuitton y la sede del ministerio francés de Justicia, en la célebre plaza Vendôme, para denunciar, en este último caso, una "ley [de las pensiones] 'climaticida'".
Pero a esto se le sumó las preocupaciones a nivel global por el poder adquisitivo, ante el aumento de precios de la
alimentación y de la energía provocado a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
El Reino Unido, donde la inflación supera el 10%, vive por ejemplo una oleada de movimientos sociales para pedir un aumento de los salarios, tanto en los servicios públicos como en el sector privado.
Este reclamo también estaba presente en las manifestaciones celebradas en Europa, desde Portugal a Grecia, máxime cuando ya provocó manifestaciones o huelgas sectoriales en los últimos meses en varios países, entre ellos Canadá o Argentina.
Incluso con un 5% [de aumento salarial], es complicado. Si los precios estuvieran a ese nivel, quizás se podría seguir viviendo, pero han subido mucho más", dijo Runold Jacobskötter, un jubilado de 67 años, durante una protesta este lunes en Berlín.
El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que a partir del 11 de mayo dejará de exigir la vacuna de Covid-19 para ingresar al país.
En un comunicado, la Casa Blanca dijo que a partir de esa fecha, se dejará de exigir el requisito de la vacuna “a empleados y contratistas federales, así como a viajeros aéreos internacionales”.
Ese mismo día llega a su fin la emergencia sanitaria por el Covid-19 y, como consecuencia, el Título 42.
La Casa dijo que el Departamento de Servicios Humanos y de Salud (HHS), al igual que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “iniciarán “el proceso para poner fin a sus requisitos de vacunación para los educadores de Head Start, los centros sanitarios certificados por los CMS y ciertos no ciudadanos en la frontera terrestre. En los próximos días, se proporcionarán más detalles relacionados con el fin de estos requisitos”.
La administración de Joe Biden recordó que el haber impuesto “requisitos de vacunación” ayudó a “garantizar la seguridad de los trabajadores en fuerzas laborales críticas, incluidas las de los sectores sanitario y educativo, protegiéndose a sí mismos y a las poblaciones a las que sirven, y fortaleciendo su capacidad para prestar servicios sin interrupciones en las operaciones”.
Subrayó que gracias a que se hizo
entre Estados Unidos y China. Pekín admitió que el globo le pertenecía, pero alegó que se había extraviado y que se usaba para fines meteorológicos, no para espionaje. El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó su derribo como una "reacción exagerada" lo dicho por funcionarios estadounidenses.
Pese a lo dicho por Pekín, Estados Unidos aseveró que gracias a imágenes en alta resolución notaron que el globo tenía grandes paneles solares capaces de hacer funcionar "múltiples sensores activos de recogida de información", así como antenas capaces de recoger y geolocalizar comunicaciones. Funcionarios estadounidenses comentaron que el globo probablememnte estaba siendo operado desde la provincia costera china de Hainan y tenía como objetivo países como Japón, India, Vietnam, Taiwán y Filipinas.
obligatorio, la vacunación contra el Covid-19 “alcanzó 98% de cumplimiento, lo que refleja a los empleados que habían recibido al menos una dosis de una vacuna o tenían una excepción pendiente o aprobada o una solicitud de extensión presentada en enero de 2022”.
En cuanto a la imposición de este requisito para los viajeros internacionales, la administración alegó que el objetivo era “frenar la propagación de nuevas variantes que entran en el país y dar tiempo a nuestro sistema sanitario para gestionar eficazmente el acceso a la atención sanitaria si se enfrenta a un aumento de casos y hospitalizaciones”. Todo ello, insistió la Casa Blanca, salvó “millones de vidas". Hemos organizado con éxito una respuesta para realizar inversiones históricas en vacunas, pruebas y tratamientos ampliamente accesibles que nos ayuden a combatir el Covid-19. Aunque la vacunación sigue siendo una de las herramientas más importantes para mejorar la salud y la seguridad de los empleados y promover la eficiencia de los lugares de trabajo, ahora nos encontramos en una fase diferente de nuestra respuesta en la que estas medidas ya no son necesarias”.
Se desatan protestas en Francia
AGENCIAS ESTO
Checo Pérez domió Azerbaiyán. Luego de que el mexicano ganara con autoridad en Bakú, varios medios internacionales especializados halagaron el nivel del mexicano y lo decretaron nuevamente como el “rey de los circuitos callejeros”.
Un ejemplo es Sky Sports de Inglaterra, conocido por tener cercanía con Red Bull y con el jefe del equipo Christian Horner. Ellos señalaron a Pérez como que “ha dejado claro que está a la altura de Verstappen en los circuitos callejeros, donde han llegado seis de sus siete victorias en F1. Pero ahora debe demostrar que puede pelear con su compañero de equipo en otras pistas”.
LA PRENSA DE PAÍSES BAJOS
TAMBIÉN RECONOCIÓ QUE
CHECO PÉREZ DOMINÓ EN AZERBAIYÁN
El medio de Países Bajos, The Telegraph, que en varias ocasiones ha respaldado a su compatriota Max Verstappen y criticado al mexicano, reconoció que Checo Pérez domió Azerbaiyán. También apuntaron que “Mad Max” no tendrá fácil ganar su tercer campeonato consecutivo pues “aunque tuvo mala suerte en Bakú, también fue derrotado por su compañero de equipo Pérez y al hacerlo, Pérez asestó un pequeño golpe moral al virtualmente intocable
AGENCIAS
Verstappen”.
Por otro lado, el medio italiano Motorbox aseguró que “si el campeonato mundial se corriera enteramente en circuitos urbanos, probablemente sería el piloto a vencer”, además de señalar como “imbatible”, pues fue “cauteloso en la salida, no desperdició la asistencia que le ofreció el Safety Car, adelantando al neerlandés en una parada y manteniéndolo fácilmente a raya durante el resto de la carrera”.
LA PRENSA NOMBRÓ A PÉREZ DE NUEVA CUENTA
“EL REY DE LOS CIRCUITOS CALLEJEROS”
Finalmente, el portal PlanetF1 denominó a Sergio Pérez como el “auténtico rey de las carre -
El tiempo de Jaime Ordiales al frente de la Dirección de Selecciones Naciónales se terminó. El antiguo directivo de Cruz Azul no duró ni un año en el cargo y quedó fuera. Así lo anunció la Femexfut, en un comunicado en el que recalcaron que la separación fue con buenos ojos de ambas partes.
“La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) informa que por decisión personal y de mutuo acuerdo, Jaime Ordiales
ras callejeras”, pues según ellos “mostró sus músculos una vez más y, aunque hubo un elemento de buena fortuna con respecto a la parada en boxes de Max Verstappen, eso no quiere decir que esta victoria se deba únicamente a un error del equipo, ya que Verstappen tuvo mucho tiempo para intentar atrapar a Pérez. Pero el mexicano lo mantuvo a más de un brazo de distancia en todo momento, recorriendo cómodamente el circuito de la ciudad de Bakú”.
El próximo Gran Premio de la Fórmula Uno será el Miami este 7 de mayo, en lo que siginificará la primera carrera de la categoría en 2023 que pisa suelo del continente americano.
Domínguez deja el cargo de director de Selecciones Varoniles.”, se pudo leer en el inicio.
La FMF nosotros su agradecimiento durante el tiempo que estuvo en su cargo y enseñó algunos de los objetivos que cumplió Jaime al frente de las selecciones nacionales.
“Jaime cumplió con el periodo de transición acordado con Yon de Luisa, presidente de la FMF y con Rodrigo Ares de Parga, director ejecutivo de Selecciones Nacionales para afrontar los compromisos pasados, en el proce -
AGENCIAS
La Liga MX podría vivir el último Repechaje en caso de que la Asamblea de Dueños acepte la decisión de acabar con el formato durante la reunión que sostendrán el próximo 22 de mayo.
Dicha instancia regresó al balompié mexicano para el torneo de Guard1anes 2020 con la diferencia que, en el pasado, la serie se definía a visita recíproca mientras que en la actual es a un partido único. Además, se le permitió acceder a los 12 primeros de la clasificación general. Lo que tampoco sucedía en antaño.
La decisión del regreso del también conocido como repechaje fue para que los equipos clasificados tuvieran un mayor ingreso, tras las pérdidas económicas que significaron la Covid-19.
Desde su retorno y tras cinco repescas disputadas, dos equipos lograron llegar a la final, pero la perdieron. Santos Laguna que no pudo con Cruz Azul en el Guard1anes 2021 y Toluca que sucumbió con Pachuca en el Apertura 2022.
Tres equipos más lograron colarse a la semifinal, pero sucumbieron. Chivas en el Guard1anes 2020, Pachuca en el Guard1anes 2021 y Pumas en el Apertura 2021. Mientras que en otras 15 oportunidades los equipos quedaron fuera de cuartos de final.
Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, informó el pasado 31 de enero, la desaparición del repechaje y otras medidas a raíz de la eliminación de la selección mexicana en la fase de grupos de la Copa del Mundo de 2022.
“Por la pandemia se tuvo que implementar esta reclasificación porque había que cumplir compromisos. Había presiones desde el ámbito económico y perdidas. Para la próxima temporada, se elimina el repechaje y para adelante”, señaló Arriola.
al Final Four, los cuales se cumplieron satisfactoriamente”.
Los agradecimientos no faltaron para Ordiales por parte del órgano que rige al equipo de todos. “La Federación Mexicana de Fútbol agradece a Jaime por el compromiso demostrado durante el tiempo que estuvo en su cargo. Nuestro reconocimiento por su gran calidad humana, capacidad, profesionalismo y entrega, y le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos”, se leyó.
so de elección y presentación del cuerpo técnico de la Selección Nacional de México, el Campeonato Sub-17 de Concacaf y los partidos clasificatorios
Se rumorea que Duilio Davino, ex directivo de los Rayados del Monterrey sea el que tome el puesto que hoy dejó vacante Ordiales.
¿Desaparece el Repechaje este Clausura 2023?
REDACCIÓN
POZA RICA
Se dio a conocer la lista oficial de los preseleccionados dentro de las ramas varonil y femenil para la fase nacional del torneo de Street Soccer 2023 “de la calle a la cancha”, donde todos ellos buscaran destacar en esta fase de este importante certamen organizado por Fundación Telmex-Telcel.
En la rama varonil los seleccionados son Edgar Noe Guzmán, Junior Adonis Ruiz, Andrés González, Denilson Perales, Alejandro Mar, Rubén Pérez, Heber Mendoza, José Martin Vicencio, Juan Alonso García, Marco Antonio Hernández, Guadalupe Tapia, Edrey Pérez y Giovany Rodríguez.
En la rama femenil, las jugadoras que brindaron un excelente torneo serian Alicia Mateos Bedoya, Esmeralda Rubí Figueroa, Fátima Christfield, Ximena Madrigal, Rubí Jonguitud Rodríguez, Martha Liliana García, Dana Paola Lugo, Karen Magali Aldana, Ruth Hernández, Jacqueline Garrido, Isela Osorio, Soleil Almora y Heidi Daniela Rivera.
REDACCIÓN PAPANTLA
Con la presencia de importantes personalidades dentro del deporte, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del torneo de futbol “Copa del Rey” en la Liga Ranchito del municipio de Papantla, la cual se lleva a cabo en los festejos del 50 aniversario de fundación de la misma.
Esta “Copa del Rey” se estará llevando a cabo en categorías menores, tanto varonil como femenil y mixta, así como en la rama varonil
y en la rama femenil, esperando una buena respuesta de equipos en los primeros días de participación en este certamen.
Evento en el que estuvieron presentes José Luis Espejo Bovio toda una institución del en deporte del fútbol como ex presidente de la asociación estatal y organizador de la Copa Telmex, Miguel Llovera importante exponente del futbol en Papantla, Julio Ramírez fundador de la Liga Ranchito, Miguel Ángel Brillas promotor deportivo, así como representantes de los medios
de comunicación.
Carlos Hernández seria quien llevo la batuta de esta inauguración, siendo Julio Ramírez quien dio las palabras de bienvenida por parte del comité organizador, la declaratoria inaugural fue por conducto de Miguel Ángel Brillas, mientras que la toma de protesta fue a cargo de José Luis Espejo Bovio, mientras que el saque inicial fue por Julio Ramírez, cabe hacer mención que los equipos interesados aún pueden inscribirse en esta “Copa del Rey” que se estará llevando a cabo de manera semanal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene clara su estrategia electoral hacia el 2024. Su prioridad es que Morena obtenga la mayoría calificada en el Congreso federal para lograr la aprobación de reformas constitucionales como las que va a enviar el 1 de septiembre del próximo año para que la Guardia Nacional tenga oficialmente un mando militar y otra con la que buscará renovar el Poder Judicial de la Federación.
El enfrentamiento con la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la insistencia de que hay mucha corrupción en el Poder Judicial y que algunos de los fallos y resoluciones de jueces, magistrados y ministros han perjudicado su gobierno, tiene detrás de sí una estrategia electoral.
En Morena consideran que tienen ganada la elección presidencial del próximo año con cualquiera de las tres “corcholatas” que aspiran a este cargo, por lo que las baterías estarán enfocadas en la Cámara de Diputados y el Senado, donde las cosas se han complicado de más por no tener la mayoría calificada para pasar reformas a la Constitución, como la militar y la electoral.
El presidente López Obrador será quien encabece esa cruzada, que ya anunció. Hace unos días, en su conferencia matutina, dijo que luego de la determinación de la Corte de declarar inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa enviaría una reforma constitucional el 1 de septiembre de 2024, cuando dé su último Informe de Gobierno y esté instalado un nuevo Congreso.
El Presidente no solo planea enviar una reforma constitucional para revirarle a la Corte su decisión; también va a mandar otra que renueve el Poder Judicial, según fuentes del gobierno.
La campaña del Presidente se enfocará en el Poder Legislativo, toda vez que a nivel presidencial da por hecho que Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López o Marcelo Ebrard tienen garantizado el triunfo. Lo mismo en estados clave a nivel federal, por su número de distritos electorales, participación presupuestal y actividad económica, como Veracruz y Puebla, que también irán a elecciones.
La muestra más clara del interés del Presidente por controlar el Poder Legislativo se vio este fin de semana caótico, en el que el Senado aprobó, sin análisis y en lapsos de 10 minutos cada una, 20 iniciativas de ley, mientras la oposición mantenía tomada la tribuna en la sede oficial.
López Obrador no tuvo empacho en llamar a los senadores de Morena a Palacio Nacional para pedirles que legislen sin titubeos, incluso con propuestas radicales como la que propuso y después retiró el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Alejandro Armenta, para desaparecer el Inai.
La reforma judicial que va a dejar lista AMLO antes de entregar la banda presidencial muy probablemente va a incluir la separación de la Corte del Poder de la Judicatura Federal; es decir, que quien presida la SCJN no controle también el CJF; también se anticipa una reducción del número de ministr@s y menos prestaciones para jueces, magistrad@s y ministr@s.
Por lo pronto, uno de los riesgos de corto plazo para el Poder Judicial es su presupuesto para el 2024 y los fideicomisos por más de 20 mil millones de pesos que tiene la SCJN, de los cuales la mayoría no tienen base legal y son susceptibles de ser usados ante una falta de recursos para operar.
Vienen tiempos difíciles para el Poder Judicial.
Cada 30 de abril se difunden cifras y reflexiones sobre la situación de los niños en México. Tristemente, en este 2023 vemos que la deuda hacia ellos ha crecido. Hoy sufren más violencia, son más vulnerables a caer en adicciones y tienen menos acceso a seguridad social.
Los niños no están a salvo ni en su casa. Seis de cada diez menores han sufrido métodos de disciplina violentos por parte de sus familiares, aun cuando esto es ilegal. Desde enero de 2021 se publicaron reformas en el Código Civil que prohíben los castigos corporales y humillantes como método “correctivo”. La ley dice también que autoridades de los tres niveles de gobierno tienen la obligación de actuar frente a este tipo de casos. Lamentablemente el cambio legislativo ha tenido un muy reducido impacto en la realidad: a los niños les siguen pegando y a los responsables no les pasa nada. De hecho, la violencia intrafamiliar ha
aumentado y las sanciones por ello han disminuido.
Fuera del hogar el panorama es todavía más terrible. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2015 y 2022 se reportaron más de 85 mil lesiones contra menores con armas de fuego o algún otro objeto. A algunos los queman, amarran o explotan laboralmente. Hay incluso niños a los que matan. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), reportó que, de enero de 2015 a septiembre de 2022, se documentaron 8 mil 530 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en el país. Actualmente mueren en promedio siete menores al día víctimas de la violencia. Hay sectores de la población que son particularmente vulnerables. Es el caso de los niños migrantes. En 2021 llegaron más de 75 mil menores expulsados por la pobreza o la violencia en sus países. En 2022 esa cifra fue aún mayor. Muchos de ellos intentaron llegar a los Estados Unidos sin la compañía de un adulto. En el trayecto sufrieron todo tipo de vejaciones y maltratos. Los niños son cada vez más víctimas del crimen organizado. Esto se debe en parte a que México tiene el primer lugar mundial en porno-
un encuentro que reunió a cientos de ediles del mundo, incluida Claudia Sheinbaum.
grafía infantil. Durante la pandemia, el consumo y la producción de pornografía aumentaron más de 110 por ciento. Las imágenes con contenido sexual que involucran a menores no quedaron exentas de ese aumento. También ha crecido el turismo sexual que los involucra. Detrás de ello hay mafias internacionales que los explotan de las maneras más denigrantes y dolorosas. El incremento del tráfico de niños se debe a ese mercado voraz y cruel que ahora aprovecha que es legal la subrogación de vientres en Tabasco y Sinaloa para convertir a esos estados en “fábricas de bebés” cuyo destino se desconoce. Nada de esto podría explicarse sin la infame complicidad de algunas autoridades. Las políticas públicas para protegerlos existen, pero su aplicación es tan torpe que de poco sirven. La realidad es que siguen sin ser prioridad. Los niños no votan, pero sí sufren; no definen una elección, pero sí el destino de un país. Ojalá exista la voluntad política para ponerlos en el centro y darles la atención urgente que merecen.
Seamos francos: la mayoría de las opiniones que se leen en las redes sociales sobre la inexcusable guerra rusa contra Ucrania son lamentables. Arraigan en la mala intención o la ignorancia. Es posible ver las huellas de la propaganda rusa, que ha convencido a demasiada gente de, cuando menos, una falsa equivalencia de responsabilidad entre las dos naciones y, en el peor de los casos, la idea siniestra de una supuesta culpa ucraniana por la agresión.
Semejantes barbaridades serían impensables de no ser por el desconocimiento profundo que existe de lo que realmente ha ocurrido en Ucrania. A pesar de que esta guerra ha sido, por mucho, la más visible de la historia humana, mucha gente no ve lo que pasa, o prefiere no verlo. Por eso es fundamental escuchar a aquellos que han sufrido, de verdad, el día a día de la tragedia.
El viernes pasado tuve la oportunidad de conversar con cinco alcaldes de distintas ciudades de Ucrania en la cumbre de Denver,
Los cinco ucranianos gobiernan ciudades de tamaños distintos que han enfrentado situaciones de riesgo diferente. Pero todos comparten factores en común.
El primero es el salvajismo de las tropas rusas.
Yuri Bova es alcalde de la pequeña ciudad de Trotsyanets, que sufrió cuatro semanas de ocupación. En el encuentro, Bova describió un saqueo sistemático.
“Se llevaron hasta los imanes de los refrigeradores”, dijo. Pero no solo eso. También explicó, con lujo de horrendo detalle, episodios de tortura, ejecuciones y ataques deliberados contra blancos civiles.
“¿Quién hace algo así?” se preguntaba, todavía conmocionado por lo que ha visto en este año y fracción de terror
Vitali Klitschko, el alcalde de Kyiv y objetivo directo de las fuerzas rusas desde el principio de la guerra, describió lo que vio en la masacre de Bucha. “El hedor de los cuerpos era insoportable”, dijo. Para Klitschko, el ejército ruso ha actuado con inhumanidad sistemática, y deberá enfrentar la justicia internacional. Algo parecido dijo Oleksandr Kodola, el
alcalde de la ciudad de Nizhyn, que resistió con gran pundonor la violencia rusa.
Ivan Fedorov, alcalde de la aún ocupada Melitópol, fue detenido sin razón por las tropas rusas en los primeros días de la ocupación de su ciudad. En su celda, escuchó amenazas y torturas. Fue liberado después de un intercambio de prisioneros y ahora gobierna desde el exilio. Sabe que su ciudad estará en el centro del conflicto en los próximos meses e intuye con claridad los horrores que va a encontrar. A pesar de ello, había en su crónica otros dos factores en común con los otros alcaldes: convicción absoluta del triunfo de Ucrania y una voluntad conmovedora: piensa, desde ahora, en la reconstrucción.
En ese sentido, se me ha quedado en la memoria la voz de Ihor Terekhov, el alcalde de la ciudad de Kharkiv. Pocos lugares han sufrido un ataque tan reiterado y cruel contra su infraestructura y su población civil. A Terekhov le temblaba la voz con indignación cuando recordaba a miles de sus ciudadanos buscando refugio en el metro de la ciudad. Sabe que le hace falta básicamente todo para reconstruir y que el camino será muy largo. Pero tiene la vista puesta en el futuro. Le pregunté cómo imaginaba Ucrania en cinco años. “Un país europeo, democrático y con una economía avanzada”, respondió, sin atisbo de duda.
Aunque no seas un fanático de la astrología, probablemente hayas oído hablar de Mercurio retrógrado: el fenómeno planetario que todos tememos. Es una época que se cree que afecta la comunicación y la tecnología, cuando todo se puede sentir un poco fuera de lugar. Tal vez pierdas las llaves, se te olviden compromisos o se te descomponga la compu de repente.
En términos científicos, Mercurio retrógrado no es más que una ilusión óptica: el planeta parece cambiar de rumbo y retroceder por el cielo.
¿Cuáles son las fechas de Mercurio Retrógrado en 2023?
Del 1 al 17 de enero, Mercurio retrógrado en capricornio, del 21 de abril a 14 de mayo, Mercurio retrógrado en tauro, del 23 de agosto al 14 de septiembre, Mercurio retrógrado en virgo y del 13 al 31 de diciembre, Mercurio retrógrado en sagitario
¿Cómo afecta Mercurio retrógrado a los signos zodiacales?
Es interesante ver que el primer Mercurio retrógrado ocurrirá en el signo astrológico de Capricornio, que será un signo muy importante este año. Es un signo asociado con el trabajo, emprender nuevos proyectos, la energía del dinero y el merecimiento.
Los siguientes dos retrógrados también sucederán en signos de tierra (también conocidos como signos de la pasión y la fortaleza): por lo que podría ser un año relevante para finalmente sentar cabeza en esos proyectos que te quitan el sueño.
¿Significa esto que no necesitamos añadir a Mercurio retrógrado a nuestra (ya larga) lista de ansiedades para este año? Hablamos con astrólogas expertas para averiguar qué significa en realidad este suceso, y cómo podemos lidiar mejor con sus efectos.
¿Qué significa estar en Mercurio Retrógrado?
La reputada científica espacial, la doctora Maggie Aderin-Pocock, autora del libro The Sky at Night: Book of the Moon
– A Guide to Our Closest Neighbour y del libro infantil Dr Maggie’s Grand Tour of
the Solar System, nos da la explicación científica de Mercurio Retrógrado. ‘Si miramos hacia Mercurio, está más cerca del Sol que la Tierra, y su órbita alrededor del Astro Rey es más corta, de tan solo 88 días —en comparación con nuestros 365,25—. Eso significa que Mercurio le da la vuelta al Sol cuatro veces por cada vuelta que le da nuestro planeta. Cuando Mercurio y la Tierra están en el mismo lado del Sol, parece que Mercurio vaya de Oeste a Este. Sin embargo, cuando Mercurio adelanta a la tierra en su órbita interna, parece que haya cambiado de dirección y que esté retrocediendo. Esto sucede unas tres veces al año.’
¿Qué es Mercurio Retrógrado y cómo nos afecta?
En palabras simples: ‘Imagínate que estamos sentados en un tren parado. Entonces el tren de la plataforma de al lado empieza a moverse despacio hacia delante, pero luego nuestro tren sale a toda velocidad y lo adelanta. Si no sabemos que nuestro tren está en marcha, lo que vemos es al de al lado moverse a bajo ritmo, luego acelerar, después ponerse a nuestra altura y, aparentemente, empezar a ir marcha atrás. Es lo que percibimos aunque ninguno de los dos trenes vaya marcha atrás.’
No solo Mercurio tiene su momento retrógrado, cada planeta del sistema solar lo sufre. Por lo que si viéramos a la Tierra
desde la superficie de Mercurio parecería que esta también se mueve hacia atrás. Aunque la astronomía puede darnos explicaciones lógicas para explicar por qué Mercurio parece cambiar de dirección, la astrología considera que hay algo mucho más relevante en juego. ¿Cómo afecta Mercurio Retrógrado?
‘Mercurio retrógrado es el único acontecimiento que afecta a todo el mundo'. 'Sin embargo, afecta más a Virgo y a Géminis porque están regidos por este planeta. Cuando Mercurio entra en fase retrógrada, las condiciones cambian, pero aún no vemos en qué dirección se mueven las cosas. En esa fase, el mundo está en tránsito’. De ahí se genera todo el caos que asociamos a este fenómeno.
La astronomía y la astrología tal vez compartan un origen similar —nuestros primeros ancestros humanos practicaban ambas hace miles de años—, pero ahora se consideran campos separados. La astronomía en nuestros tiempos se encarga de estudiar el universo más allá de nuestro planeta; mientras que la astrología tiene como foco entender e interpretar cómo nos afectan los comportamientos de los planetas más allá de la Tierra. ‘En el pasado, muchas culturas observaban el movimiento de los cuerpos celestes en el cielo nocturno’, explica la doctora Aderin-Pocock. 'A medida que
la Tierra gira, los objetos parecieran que se movieran de Oeste a Este, pero unos pocos, a veces, lo hacen de Este a Oeste, como si fueran hacia atrás. Antes se llamaban ‘estrellas errantes’, objetos celestes que no se movían como los demás, pero con el tiempo se descubrió que eran los planetas del sistema solar orbitando alrededor del Sol'.
¿Qué no hacer en Mercurio Retrógrado?
Nunca te compres una computadora, un coche o un teléfono en Mercurio Retrógrado.
Evita firmar contratos, verás que has pasado algo por alto y luego te tocará renegociarlos.
No tengas una primera cita en esos días, la comunicación se ve afectada, por lo que puedes escoger a la persona equivocada.
La lectura que le dan astrólogas al cambio de dirección de un planeta como Mercurio es que puede llegar tener consecuencias caóticas en la Tierra. ‘Mercurio rige todas las piezas móviles’, explica Miller. ‘Nunca te compres una computadora, un coche o un teléfono durante Mercurio retrógrado porque es muy probable que te dé problemas. Tampoco firmes contratos, verás que has pasado algo por alto y luego te tocará renegociarlos. Yo tampoco recomendaría tener una primera cita en esos días, la comunicación se ve afectada, por lo que puedes escoger a la persona equivocada’.
Sin embargo, la ciencia es escéptica en este aspecto. ‘Hay muchas teorías que intentan racionalizar por qué el aparente movimiento hacia atrás de Mercurio podría influir en el comportamiento de la gente aquí en la Tierra’. Y continúa, ‘Algunas sugieren que la fuerza gravitacional que el planeta ejerce sobre el agua de nuestros cuerpos es la clave. Sin embargo, la ciencia demuestra que pasar junto a un coche que esté a solo unos metros puede tener un efecto gravitacional más potente que Mercurio, con una masa infinitamente mayor, pero que no deja de estar a 77 millones de kilómetros’.
AGENCIAS
ALAMO, VER.
Un accidente automovilístico cobro la vida de una hombre y una persona más se encuentra gravemente herida, el choque se dio en la carretera federal ÁlamoTihuatlán a la altura del 14 , personal de Guardia Nacional dirección Caminos se encargó del deslinde de responsabilidad, mientras que la persona lesionada fue llevada al hospital.
Los hechos se registraron la
Una persona del sexo masculino fallecida y otra más gravemente herida, además de una inmediata movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, de rescate y de personal de la Fiscalía, fue el saldo que dejó un ataque armado suscitado al interior de un taller mecánico ubicado a un costado de la carretera estatal Omealca-Tezonapa a la altura de la parada de El Nanche, municipio de Omealca.
La agresión se suscitó está tarde de domingo, cuando sujetos a bordo de una motocicleta ingresaron al taller denominado "Los Guapos" y sin mediar palabras dispararon contra los presentes, perdiendo la vida uno y resultando otro más herido.
Tras la agresión, hasta el sitio ubicado sobre el tramo carretero Paraíso La Reforma y Presidio, llegaron paramédicos del Grupo Samuv, quienes trasladaron al masculino al Hospital General de Córdoba para su atención médica, mientras que oficiales de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Marina Armada de México, implementaron un inmediato operativo de búsqueda y localización delos presuntos agresores, aunque desafortunadamente los resultados fueron nulos.
Finalmente, al lugar acudió personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
tarde del lunes cuando el conductor de un automóvil color plata, con matrícula del Estado de Veracruz, circulaba por carretera federal Álamo - Tihuatlán cuando un camión que transportaba naranjas le invadió carril provocando que el automóvil se impactara de frente a la pesada unidad dejando como saldo una persona fallecida y una más gravemente herida, rápidamente automovilistas que circulaban sobre dicho tramo carretera solicitaron una ambulancia.
Personal de Guardia Nacional
Jacinto “N”, lesionó a víctima M.I.C., con un objeto punzo cortante en el cuello y garganta
AGENCIAS
ORIZABA, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Jacinto “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas cometido en agravio de la víctima M.I.C.
Los hechos ocurrieron el 25
de abril del 2023 en la localidad de Buena Vista, del municipio de Ixtaczoquitlán, donde presuntamente lesionó a la víctima con un objeto punzo cortante en el cuello y garganta.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por tres meses y estableció un mes para la investigación complementaria.
dirección Caminos se encargó del siniestro mientras que el conductor de la pesada unidad permaneció en el sitio del impacto en espera de las autoridades y dar su versión de los hechos.
Más tarde familiares identificaron al occiso quien en vida respondiera al nombre de Israel Báez Guillermo de 51 años de edad, siendo originario del Estado de Puebla, pero este radicaba en la comunidad de Emiliano Zapata Perteneciente al municipio de Álamo.
AGENCIAS
ATZALAN, VER.
Gran sorpresa se llevaron pobladores de la localidad de 6 de Mayo perteneciente al municipio de Atzalan, luego de que trabajadores del campo encontraran en un predio o un terreno el cuerpo de una persona en estado de descomposición.
Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas de este lunes en dicha locali-
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Brutal choque se registró sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, donde una camioneta propiedad de la empresa Lala, se estrelló en la parte posterior de otra camioneta, lo que dio como resultado daños materiales cuantiosos.
El accidente ocurrió a las 09:05 horas en un retorno frente a la colonia Rodríguez Cano, por donde circulaba una camioneta marca Chevrolet, tipo Pickup, con placas de circulación XU 95 181 del estado, procedente de Tlapacoyan y transportaba quesos, al de tener su marcha para ingresar por un retorno, se le impactó en la parte posterior otra unidad, que provocó que terminara sobre el carril contrario.
La unidad responsable fue la camioneta propiedad de la empresa leche Lala, con placas de circulación YC-2288-A del estado, la cual era conducida a exceso de velocidad y sin precaución, al pasar por el libramiento el conductor no guardó su distancia y se estrelló de forma brutal contra la camioneta que circulaba delante de él.
Debido al brutal impacto la unidad de Lala resultó destrozada de la parte frontal y qué su conductor resultó ileso.
Al lugar del accidente arribaron técnicos en urgencias médicas de Ambulancias Bonilla, así como también de la Cruz Roja Mexicana, estos se hicieron cargo de valorar al chofer de la empresa Lala y solo fue valorado en el lugar ya que aparentemente no presentó lesiones graves. Por su parte los técnicos de Bonilla valoraron a las personas que viajaban en la camioneta Chevrolet y de igual forma resultaron ilesos, entre ellos un bebéFueron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes se hicieron cargo de iniciar su trabajo logístico para determinar la responsabilidad de este accidente y ordenar el traslado de las unidades al corralón.
dad, en un platanal, en dónde los lugareños percibieron un olor fétido, al acercarse notaron que se trataba del cuerpo de una persona del sexo masculino, quien vestía mezclilla, botas color café y sin camisa, el cual ya estaba en estado de putrefacción. Al ver esto procedieron a llamar a las autoridades arribando al sitio Policía Municipal preventiva de este municipio atzalteco quienes procedieron a
acordonar la zona a la espera del arribo del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales para poder realizar el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO. El cuerpo del ahora occiso correspondía al nombre de Norberto Basilio Córdoba alias "El Compita", quien se desempeñaba como prestamista y contaba con 65 años de edad, era originario de esta misma localidad.
Conductor pierde el control en curva y se accidenta al salirse de la carretera, allí deja la unidad
AGENCIAS
Conductor de una camioneta marca Chevrolet, al perder el control de la unidad terminó fuera de la carretera y encunetada entre el pastizal, allí fue abandonada y personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento del accidente.
Una camioneta Chevrolet, color blanco, con placas de circulación HN-7914-F del estado de Hidalgo, fue localizada abandonada en el tramo de la carretera estatal Martínez -Misantla, cerca de la curva de
San Carlos.
Personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento del accidente y ordenó la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.
Presuntamente esta unidad era conducida a exceso de velocidad y al tomar la curva, el conductor perdió el control, terminó fuera de la carretera y entre el monte. Probablemente el accidente ocurrió la madrugada de este lunes en dicho tramo carretero, no se reporta ninguna persona lesionada, solo daños materiales. Se desconoce el nombre de su propietario
Una mujer muere y un hombre resulta herido, tras ser atropellados por unidad automotora
AGENCIAS
CUITLÁHUAC, VER.
Una joven mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido sobre la carretera federal 150 Córdoba- La Tinaja, luego de haber sido atropellados por una unidad automotora cuando viajaban en su motocicleta a la altura de la localidad Dos Caminos del municipio de Cuitláhuac.
La ahora occisa en vida respondía al nombre de Ana Laura Jiménez de 23 años de edad y con domicilio en la Colonia Buenavista, de Córdoba.
Mientras que el masculino se llama Javier Cabal quien se desempeña como mecánico de motos y con domicilio en la Calle 21, justo frente al Centro de Salud, permanece internado en un hospital particular de la ciudad de Córdoba y su estado de salud es reportado como grave.
De acuerdo a las primeras investigaciones ministeriales, alrededor de las cero horas de este primero de mayo, el matri-
AGENCIAS
COTZACOALCOS
monio se desplazaba sobre la carretera federal 150 CórdobaVeracruz a bordo de una motocicleta marca Italika y al llegar al kilómetro 35 de mencionada localidad fueron impactados por una unidad automotora desconocida, perdiendo la vida de manera instantánea la joven mujer, mientras que el masculino fue auxiliado y trasladado por paramédicos del Grupo Samuv a un hospital particular en donde se debate entre la vida y la muerte.
Tras el deceso, hasta el lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal,EstatalyMinisterial, además de la Guardia Nacional división carreteras, así como personal de la Fiscalía Regional con Peritos Forenses, quiénes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al SEMEFO regional del ejido San Miguelito de Córdoba para los trámites correspondientes.
Guillermo “N”, atropelló a víctima identificada con las iniciales O.C.C.
AGENCIAS
ORIZABA, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Guillermo “N” como presunto responsable del delito de homicidio culposo cometido en agravio de O.C.C.
Los hechos ocurrieron el 19 de febrero del 2021 en la colonia Dante Delgado en donde presuntamente atropelló a la víctima.
El cadáver de un hombre fue localizado flotando sobre el río Coatzacoalcos a la altura del municipio con el mismo nombre, ubicado en la zona sur de Veracruz.
De acuerdo con el reporte, el hallazgo se dio este lunes primero de mayo a un costado del Recinto Portuario cerca de la entrada al Túnel Sumergido y fue personal de la Secretaría de Marina el que informó a las autoridades ministeriales sobre la presencia de un cuerpo en el afluente.
Detallaron que el hombre de identidad aún desconocida, vestía pantalón de mezclilla color azul, playera tipo polo del mismo color y tenis blancos.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y ministeriales para realizar el acordonamiento del área, en tanto realizaron las diligencias correspondientes y sacaron el cuerpo del agua.
Posteriormente el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) donde le practicarán la necropsia de ley para deter -
minar la causa del su muerte. Hasta el momento se desconocen los generales del ahora occiso, autoridades ministeriales iniciaron una carpe -
ta de investigación, porque aunque se puedo tratar de una persona que cayó al río accidentalmente, no descartaron algún hecho violento.
José Alexis “N”, fue sorprendido en posesión de 19 bolsas que en su interior contenían metanfetamina
AGENCIAS ORIZABA, VER.
La Fiscalía Regional Córdoba realizó imputación en contra de José Alexis “N” como presunto responsable del delito contra la salud.
de presentación periódica cada 30 días, dentro del proceso penal 178/2023.
El Juez dictó como medida cautelar presentación periódica cada mes por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 76/2021.
Los hechos acontecieron el 27 de abril del año en curso cuando fue sorprendido en presunta posesión de 19 bolsas que en su interior contenían una sustancia granulada de color blanco con características propias de la droga conocida como metanfetamina.
La juez dictó como medida cautelar
fallece prensado, luego de chocar su auto contra torton, en Álamo; pesada unidad invadió carril.
HALLAN CADÁVER
Flotando sobre el río, el cuerpo de un hombre de identidad aún desconocida fue localizado sin vida, en Coatzacoalcos. PASE A LA 23
¡APARECE MUERTO!
Trabajadores del campo sienten olor fétido y descubren restos humanos en un platanal, en Atzalan. PASE A LA 22
PÁGINA 21
¡TREMENDO CHOQUE!
Por manejar a exceso de velocidad, conductor de empresa Lala se estrella contra una camioneta. PASE A LA 22