El Heraldo de Tuxpan 28 de Julio de 2025

Page 1


CONFIRMADA, DIRECCIÓN DE BIENESTAR

Alcalde electo, Daniel Cortina, reiteró su compromiso con residentes de Villamar, Playa Emiliano Zapata, El Sacrificio, Linda Vista y más

EXHORTA NAHLE A VISITAR CENTRO CULTURAL

Se trata de un sitio histórico, de acceso gratuito

CRUZ ROJA SUSPENDE PRE-HOSPITALIZACIÓN

Instalaciones de Poza Rica son antiguas, obsoletas y no cumplen con las normas oficiales mexicanas para su funcionamiento. NUEVA DIRECTIVA EN BARRA DE ABOGADOS

PRESENTAN LÍNEA 4 DE CABLEBÚS

Tendrá una longitud de 11.4 km, conectará a Tlalpan con Coyoacán en 40 minutos.

ADVIERTEN TEMPORAL LLUVIOSO

Podrían presentarse lluvias con eventos fuertes e intensos, que generarían deslaves, derrumbes, encharcamientos e inundaciones.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció, en conjunto con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el proyecto de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México, que conectará a las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, a través de 11.4 kilómetros (km), lo que la convertirá en la más larga del mundo.

“Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU, pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa, porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”, aseguró.

Detalló que esta línea conectará a Tlalpan con la zona de Ciudad Universitaria en un tiempo de 40 minutos para evitar el tráfico que hay en la carretera Picacho-Ajusco, que puede ser de hasta dos horas.

La Línea 4 de Cablebús contempla la construcción de ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolas y se estima una demanda de 65 mil personas usuarias al día.

Adicional a esta obra, la Jefa del Poder Ejecutivo anunció acciones de movilidad en la Ciudad de México como la conclusión del Tren El Insurgente para que vaya de Toluca hasta Observatorio; la ampliación de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac; inversión en la Línea A del Metro. En Tlalpan, además de un proyecto integral para mejorar el abasto

Presentan línea 4 de Cablebús

Tendrá una longitud de 11.4 km, conectará a Tlalpan con Coyoacán en 40 minutos, se estima una demanda de 65 mil personas usuarias al día

de agua potable, un programa especial de pavimentación, la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y de una secundaria en Jardines de San Juan. Recordó que, otro de los

objetivos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación es que el país quede conectado nuevamente con trenes de pasajeros, por ello ya se construyen las líneas México-Pachuca; MéxicoQuerétaro, que llegará hasta Nuevo Laredo, así como el tren

México-Nogales que pasará por Guadalajara y León, Guanajuato, además de que se van a ocupar las vías del tren de carga para la ruta México-Puebla-Veracruz, recorriendo el Golfo de México.

El director general de la Agencia Reguladora de

Transporte Ferroviaria, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), Andrés Lajous Loaeza, recordó que con la construcción de las tres primeras líneas de Cablebús en la Ciudad de México se han realizado 160 millones de viajes y con esta nueva línea se busca mover alrededor de 65 mil personas diarias de 30 colonias de Tlalpan, nueve de Coyoacán y Ciudad Universitaria, con una reducción en los tiempos de traslado de, en promedio, 45 por ciento y una tarifa de 7 pesos.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, refrendó su compromiso por construir cinco líneas de Cablebús en la capital y anunció que este año iniciará con las Líneas Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac; mientras que el próximo año iniciará en Cuajimalpa y Xochimilco; adicional, en materia de movilidad se realizará la adquisición de 500 unidades de RTP, que conecten a los pueblos originarios; duplicar los trenes del Tren Ligero y extender el programa Ecobici en la capital del país.

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Blasco Ramírez
de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero

Advierten temporal lluvioso

Se esperan lluvias con eventos fuertes e intensos

AGENCIAS

TUXPAN

Protección Civil del

Gobierno del Estado ha emitido un “Aviso Especial” por temporal lluvioso, por lo que el Gobierno de Tuxpan exhorta a la población a estar atenta y tomar previsiones por eventos localmente fuertes a intensos.

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres ha instrui-

do al director de Protección Civil, Ing. René Téllez Medina, para que se mantenga pendiente de las posibles lluvias, con todo su equipo.

De acuerdo a los pronósticos, estará aumentando el potencial de lluvias y tormentas (lluvias intensas, descargas eléctricas, viento en

en Pico de Orizaba

Plantan más de mil

500 árboles en Parque Nacional

A través de un comunicado, el personal del 63/o Batallón de Infantería, informó que se llevó a cabo la reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba, donde se plantaron más de 1500 árboles de Oyamel.

“Esta fecha personal del 63/o. B.I. llevó

a cabo la actividad de reforestación en apoyo de autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, dicha actividad dio lugar en el la comunidad Nueva Vaquería, en el Parque Nacional Pico de Orizaba, donde se plantaron más de mil

500 árboles de Oyamel”.

En el proceso participaron elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal de Coscomatepec, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la asociación civil FAPO.

“Con estas acciones la DEFENSA refrenda su compromiso con la población, coadyuvando con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y autoridades dedicadas al cuidado ambiental, esto a fin de causar conciencia a toda persona”, informaron.

rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en el estado de Veracruz, donde no se descartan eventos localmente fuertes e intensos. Existe la probabilidad de: Deslaves, derrumbes y deslizamientos. Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales. Crecidas de ríos y

Garantizan flujo vehicular ordenado

Refuerzan presencia de Tránsito en zona de playas, por vacaciones

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con motivo del periodo vacacional de verano, la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal ha intensificado su presencia en la zona de playa, la cual se mantiene como uno de los puntos más concurridos por turistas y familias tuxpeñas. La estrategia busca garantizar un flujo vehicular ordenado, prevenir accidentes y ofrecer una atención rápida y eficiente a la ciudadanía.

El director de la dependencia, Juan Manuel Gutiérrez Leal, informó que se han dado instrucciones precisas a todo el personal operativo para brindar atención con respeto, disciplina y apego al reglamento de tránsito. “Queremos que el turismo disfrute de

arroyos de respuesta rápida. Destechamientos, caída de árboles u otros objetos. Por lo anterior, el Gobierno de Tuxpan recomienda a la población que tenga a la mano los números de emergencia: Bomberos 783 83 40646, Protección Civil 783 83 50127 y Emergencias 911.

Tuxpan sin contratiempos y que el trabajo de tránsito ayude a mantener una circulación fluida y segura en todo momento”, expresó. Actualmente, la corporación cuenta con un estado de fuerza compuesto por 72 elementos, distribuidos en dos turnos para mantener la cobertura continua durante el día y la noche. Además, Tránsito Municipal opera con seis patrullas, dos moto-patrullas y una grúa, lo que permite atender tanto incidentes viales como operativos de apoyo a otras áreas del Ayuntamiento.

El titular de Tránsito explicó que se espera incorporar una segunda grúa en los próximos días, la cual ya fue reparada y está próxima a reincorporarse al servicio. Esta unidad no solo será útil para retirar vehículos mal estacionados, sino también para colaborar con direcciones como Obras Públicas, el DIF u Oficialía Mayor, que en ocasiones requieren el traslado de equipo o materiales pesados. Finalmente, Gutiérrez Leal hizo un llamado a los automovilistas para que respeten los señalamientos viales, en especial en zonas con alta concentración turística. Reiteró que los elementos están instruidos para priorizar el apercibimiento antes que la sanción, siempre que el conductor esté cerca del vehículo.

Intensifican bacheo

Por fin se están atendiendo daños al pavimento provocado por fugas de agua en distintos puntos de la ciudad

REDACCIÓN

TUXPAN

El Gobierno Municipal ha reforzado los trabajos de rehabilitación en calles afectadas por baches y hundimientos, en respuesta a diversos reportes ciudadanos, algunos de los cuales fueron realizados a través de este medio de comunicación.

Con la incorporación de más cuadrillas, se ha logrado atender de manera más ágil los daños en el pavimento, provocados principalmente por fugas de agua. Entre las zonas intervenidas recientemente se encuentran el bulevar, frente a la tienda Arteli, así como la calle 15 de Septiembre en la Zona Centro.

También fue reparado un tramo afectado en la calle Álvaro Obregón, en las inmediaciones del Hospital “Dr. Emilio Alcázar”, donde vecinos y automovilistas habían señalado la presencia de baches que dificultaban el tránsito.

Las autoridades informaron que los trabajos continuarán durante toda la semana, incluyendo fines de semana, abarcando tanto la zona centro como diversas colonias de la periferia. El personal de Obras Públicas permanecerá desplegado para avanzar con mayor rapidez en la atención de las vialidades más dañadas.

El Ayuntamiento pidió a la ciudadanía continuar reportando puntos críticos y reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de las calles para una movilidad más segura y eficiente.

NUEVA DIRECTIVA EN BARRA DE ABOGADOS

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En un acto solemne, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva directiva de la Barra de Abogados Expertos en Derecho y Litigación A.C., correspondiente al periodo 2025-2028. El evento fue encabezado por el Juez de Control y Enjuiciamiento y Magistrado Electo del Tribunal de Disciplina Judicial, Lic. Agustín Torres Bello, en representación de la Magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

La directiva quedó conformada por el Lic. José Avelino González Silva como presidente, el Lic. Juan Humberto Moreno Ochoa como secretario y la Lic. Lorena Ramírez Loya como tesorera. Esta asociación civil agrupa a destacados profesionistas del ámbito jurídico en el distrito, con el propósito de fomentar la capacitación continua y fortalecer las competencias en el marco del nuevo sistema de justicia penal acusatorio. El acto protocolario contó con la presencia de autoridades electas y representantes de instituciones relevantes, entre ellos el alcalde electo de Tuxpan, Lic. Daniel Cortina; la alcaldesa electa de Tamiahua, Citlali Medellín; el teniente Mizart, en representación del comandante del Sector Naval, y la

Lic. Alejandra Priego, Juez Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial. Durante la ceremonia, se formalizó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATUX), representado por su presidente, el Lic. Juan Kilimaco Hernández B. Este acuerdo busca coordinar acciones para la actualización académica de los integrantes de la Barra, con miras a una futura certificación profesional.

En el marco del evento, se entregó un

reconocimiento al Lic. Juan Kilimaco Hernández B. por su destacada trayectoria en materia de formación y desarrollo profesional. Asimismo, se expresó un agradecimiento especial a la Lic. Beatriz Piña Vergara y al empresario Francisco Vite, por su respaldo y colaboración con esta iniciativa.

Con esta renovación, la Barra de Abogados reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ejercicio profesional del derecho y la formación continua de sus agremiados, en beneficio de la justicia y la sociedad tuxpeña.

»AGENCIAS

TUXPAN.- En la comunidad Higo de la Esperanza, el presidente municipal electo, Daniel Cortina Martínez, confirmó la creación, en su gobierno, de la Dirección de Bienestar y la operación de mototaxis para las comunidades.

Dichos anuncios los dio al encabezar una nueva sede de la gira de agradecimiento y mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2026-2029, donde participaron pobladores de Villamar, Playa Emiliano Zapata, El Sacrificio, Linda Vista e Higo de la Esperanza.

En esta última localidad, Cortina Martínez reafirmó su compromiso de trabajar hombro a hombro, estando presentes, escuchando y entendiendo sus necesidades. Para lograr ese objetivo, añadió que, a partir del próximo año, su administración creará la Dirección de Bienestar para las comunidades, la cual contará con un director y

Confirma Cortina creación de Dirección de Bienestar

La gira de agradecimiento llegó a habitantes de Villamar, Playa Emiliano Zapata, El Sacrificio, Linda Vista e Higo de la Esperanza

cuatro coordinadores (uno por cada ruta), a fin de tener servidores públicos del Ayuntamiento recorriendo permanentemente las zonas y resolviendo sus problemáticas. El diputado local informó que, para ofrecer una solución de movilidad accesible entre las comunidades, entrarán en operación mototaxis con servicio de transporte gratuito, que conectará a sus

localidades con vialidades o puntos de encuentro con taxis o autobuses, permitiendo a sus habitantes acceder a la zona urbana, escuelas o centros de salud. Insistió en que se recuperará la confianza iniciando donde más se ha perdido: en las comunidades que han sido olvidadas por mucho tiempo, y aseguró que el Plan Municipal de Desarrollo será el resultado de sus voces, propuestas y de la espe-

ranza del cambio verdadero para la ciudad y sus localidades. El Agente Municipal de Higo de la Esperanza, Anastasio López Valdez, a nombre de sus representados, agradeció la presencia del alcalde electo, calificando este hecho como histórico: “No recuerdo que un candidato electo haya regresado a agradecer el voto de las comunidades que se le dio en campaña; eso quiere decir que sí tendremos el

apoyo que tanto necesitan nuestras localidades”. En las mesas de trabajo, donde se ofrecieron servicios de salud, donación de medicamentos y exámenes de la vista, todo de manera gratuita, estuvieron presentes el suplente Alejandro Alarcón González, Zabdiel Eli Reyes Melchor, Esmeralda Márquez Ramírez, Marleth Blanco Téllez y Jorge Luis Escalante.

Cruz Roja suspende pre-hospitalización

Instalaciones son antiguas, obsoletas y no cumplen con las normas oficiales mexicanas para su funcionamiento

»AGENCIAS

Poza Rica.- La delegación de la Cruz Roja en Poza Rica ha suspendido el servicio de atención pre-hospitalaria a la población, según informó Ramsés Arenas Rojas, titular de la delegación. La decisión se debe a que las instalaciones son antiguas, obsoletas y no cumplen con las normas oficiales mexicanas para su funcionamiento. Este servicio vital consistía en brindar una primera atención al paciente en el lugar de la emergencia para estabilizarlo antes de un posible traslado a un hospital.

Por años, la Cruz Roja local fue un punto de referencia para la atención inmediata en casos de urgencia,

ofreciendo una respuesta rápida y eficaz para estabilizar a los pacientes. La atención pre-hospitalaria se convirtió en un eslabón clave en la cadena de supervivencia, y su interrupción representa un hueco significativo en la asistencia médica de emergencia para la región, acción que ahora fue suspendida de forma indefinida.

La suspensión de este servicio se tomó tras constatar las condiciones deplorables de la infraestructura del inmueble. Ante esta situación, la delegación realizó una reconversión de sus instalaciones, las cuales ahora se utilizan únicamente como aulas para la capacitación de técnicos en urgencias médicas,

dejando de lado la atención directa a la ciudadanía. Aunado a la falta de atención pre-hospitalaria, la delegación también enfrenta una carencia de personal que impide la operación en un horario completo. Arenas Rojas indicó que no se cuenta con los paramédicos suficientes para cubrir el turno nocturno, por lo que el horario de atención se limita a 12 horas diarias, de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Actualmente, la delegación de la Cruz Roja en Poza Rica cuenta con 16 técnicos en urgencias médicas para cubrir el horario de atención, y dispone de tres ambulancias y una unidad de rescate.

Se preparan contra lluvias y huracanes

Organizan a residentes de Gaviotas y Granjas, ante las inminentes inundaciones que se avecinan

»AGENCIAS

Poza Rica.- Con la finalidad de preparar a los vecinos de las colonias Gaviotas y Granjas para enfrentar de manera efectiva el riesgo latente de inundaciones durante la temporada de lluvias y huracanes, personal de Protección

Civil Estatal y Municipal se reunieron con brigadistas comunitarios para elaborar planes de prevención que fortalezcan la organización y la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas, buscando así minimizar daños y proteger vidas. Durante el encuentro, las autoridades se enfocaron en la identificación de zonas de riesgo específicas dentro de sus comunidades. Se

analizaron puntos vulnerables donde el agua tiende a acumularse o donde las estructuras podrían verse afectadas, permitiendo una mejor planeación para futuras emergencias.

Además de las zonas de riesgo, se definieron con claridad los puntos seguros a los que la población puede acudir en caso de ser necesario. Estos refugios temporales son cruciales para garantizar la seguridad de las familias que pudieran verse afectadas por el agua. Se diseñaron rutas de evacuación eficientes, se trazaron los caminos más seguros y rápidos para que los habitantes de las colonias Gaviotas y Granjas puedan salir de las zonas de riesgo de forma ordenada y sin contratiempos. Estas rutas serán difundidas entre los vecinos para que todos estén informados. De acuerdo con las autoridades municipales y estatales, la elaboración de este plan es una medida proactiva para reducir los daños que puedan causar las lluvias y huracanes, estableciendo una red de apoyo ante los fenómenos naturales.

Refuerzan seguridad y atención a turistas

Fue instalado un filtro de proximidad social en el Puente

Cazones 1

AGENCIAS

POZA RICA

Para reforzar la seguridad de los visitantes y mantener el orden en uno de los accesos más importantes de Poza Rica, autoridades municipales instalaron un filtro de proximidad social en el Puente Cazones 1, que servirá para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y ofrecer información turística a los visitantes de la región.

La iniciativa surge como una medida para generar un ambiente más seguro y ordenado. El Puente Cazones 1, al ser una de las principales entradas a la ciudad, es un punto clave donde la presencia de las autoridades es esencial para prevenir incidentes y brindar apoyo inmediato en caso de cualquier eventualidad.

Además de las labores de seguridad, el filtro funcionará como un módulo de orientación y atención turística, en donde los visitantes que lleguen a Poza Rica a través de este acceso podrán recibir información

sobre los puntos de interés, actividades y servicios que ofrece la región, facilitando su estancia y promoviendo el turismo local.

El personal encargado de este punto estará capacitado no solo en temas de seguridad, sino también en el manejo de la información turística para poder ofrecer una asistencia integral. Esto asegura que tanto los habitantes como los visitantes cuenten con un punto de contacto confiable para resolver dudas y recibir orientación.

Cabe mencionar que la medida no solo beneficia a los visitantes al ofrecerles información y apoyo, sino que también contribuye a fortalecer el orden y la tranquilidad para todos los ciudadanos de Poza Rica.

Inicia Nahle obras carreteras

Este año se destinan mil 400 mdp a la rehabilitación a la red estatal

»AGENCIAS

TLALIXCOYAN.- La gobernadora

Rocío Nahle García dio el banderazo de inicio a dos obras carreteras estratégicas, comprometidas durante su campaña y que fortalecerán la

conectividad entre los municipios de Tlalixcoyan e Ignacio de la Llave, zonas con alta actividad agrícola y ganadera.

Acompañada por la alcaldesa Elvia Illescas Loyo, el alcalde Andrés Chacón Hernández y el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, informó que se ejercerán mil 400 millones de pesos en la rehabilitación de la red estatal para mejorar la movilidad en todas las regiones del estado.

“Son seis años los que dedicaré a transformar Veracruz, vamos a atender las más de 20 mil comunidades

del estado que han esperado durante décadas. Soy la Gobernadora, la representante de ustedes, y mi única manera de responderle al pueblo es aquí, trabajando”. La primera intervención consiste en la rehabilitación del tramo TlalixcoyanIgnacio de la Llave, con 13.7 kilómetros de carpeta asfáltica, pasando por las comunidades de El Moste y Tarcuaya.

La segunda, del camino que conecta la carretera federal 180 con Tlalixcoyan, pasando por Pozuelo, colonia Leandro Valle y Pueblo Nuevo, impulsando el desarrollo económico y social de esta importante zona rural.

Anuncian cartelera en Festival del Mar

Veracruz impulsa el arte y la reflexión social en Coatzacoalcos

AGENCIAS

XALAPA

El Gobierno del estado de Veracruz celebrará del 15 al 17 de agosto el Festival del Mar en Coatzacoalcos, evento que integra reflexión, cultura y música con la participación de reconocidas figuras del arte nacional e internacional.

La programación musical contempla

conciertos gratuitos a partir de las 19:00 horas en el Hemiciclo a los Niños Héroes, junto al malecón, con el siguiente cartel: Viernes 15 de agosto, Olivia Gorra y Lila Downs; Sábado 16 de agosto, La Santa Cecilia y Reily Barba; Domingo 17 de agosto Tania Libertad y Los Ángeles Azules

Además de la programación artística, el Festival incluirá espacios de reflexión y diálogo para públicos diversos. Por las mañanas y mediodías, el Teatro de la Ciudad será sede de conferencias magistrales y mesas de diálogo en torno al papel de la mujer en la sociedad, la participación juvenil y la literatura.

Este encuentro, impulsado por la administración que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García, tiene como propósito fortalecer el tejido social, acercar el arte a las nuevas generaciones y proyectar lo mejor de Veracruz al público.

Ambas obras están a cargo de la SIOP y contarán con una supervisión constante tanto de las autoridades como de la ciudadanía, con el objetivo de garantizar calidad y durabilidad.

“Aquí no hay moches ni intermediarios. Seré la supervisora y pido a todas y todos que nos ayuden a vigilar que se hagan bien y rápido”, solicitó la Gobernadora.

También detalló que trabaja en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para rehabilitar tramos de la red federal como Tuxpan-Pánuco, Tinaja-Cosamaloapan-Acayucan-

Exhorta Nahle a visitar Centro Cultural

Se trata de un sitio histórico, de acceso gratuito para toda la población

»REDACCIÓN

XALAPA.- Este domingo, posterior a desayunar en familia en el Gran Café de La Parroquia de Boca del Río, la gobernadora Rocío Nahle García, visitó el Centro Cultural Leyes de Reforma, abierto al público desde hace unos meses con acceso gratuito, recinto donde coincidió con veracruzanos y veracruzanas que llevan a sus hijos e hijas en este

Coatzacoalcos, Alvarado-Los TuxtlasAcayucan.

Como parte de los compromisos en La Mixtequilla, la titular del Ejecutivo anunció la rehabilitación del tramo Pozuelos–Tlalixcoyan y la modernización de 13.7 km entre Piedras Negras y Mata Espino. También se evalúan dos puentes de acceso al municipio y se impulsará la renovación del transporte público con unidades más seguras y eficientes.

Acompañaron el inicio de obras la senadora Raquel Bonilla Herrera y la diputada federal Margarita Corro Mendoza.

periodo vacacional a los cursos de verano y recorridos culturales que ofrece a la ciudadanía el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) La llegada de la ejecutiva del estado se dio en un contexto familiar aprovechando el buen clima dominical y la tradicional convivencia propia del puerto jarocho. ‘Hoy nuevamente visité el Centro Cultural Leyes de Reforma, ubicado en la calle José María Morelos no.43 en el Centro del Puerto de Veracruz. Un sitio histórico que se rescató en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy muestra información, archivos e imágenes de la segunda transformación de México. El acceso es gratuito y cuenta con excelentes historiadores que nos guían en el recorrido, vale la pena visitarlo.’, refirió en sus redes sociales la primera autoridad del estado.

Lluvias dejan estragos

Reblandecimiento de la

AGENCIAS

XALAPA

El Ayuntamiento de Xalapa informó que para el domingo se pronosticaron lluvias con intensidades de ligeras y moderadas en distintos puntos del municipio.

tierra dejó la caída de un árbol al interior de la escuela Antonio María de Rivera

Estas condiciones meteorológicas son generadas por la interacción de una vaguada con una onda tropical.

En el último corte de lectura, en la estación meteorológica de El Olmo, se registró una precipitación máxima de 12.6 milíme-

tros, así como ráfagas de viento de hasta 19.8 kilómetros por hora. Por lo que previeron que las condiciones de lluvia continuaran todo el domingo.

A las 6:45 horas del domingo, la Dirección de Protección Civil recibió el reporte de caída de un árbol

ORAN POR LOS ABUELITOS

Arzobispo de la capital del estado, señala que son los grandes evangelizadores y pidió pedir por ellos »AGENCIAS

XALAPA.- El arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong pidió el domingo orar por las y los abuelitos que dijo, son siempre una bendición para las familias porque son los grandes evangelizadores.

“El día de ayer celebramos la festividad de San Joaquín y Santa Ana, los papás de la Virgen María; es decir, los abuelitos de Jesús y el día de hoy en la iglesia universal, se celebra la jornada, el día de los abuelitos y las personas ancianas”.

Por ello, dijo que el día domingo, la iglesia se lo dedicaba a las y los abuelitos, orando por ellos y pidiendo por su salud.

“Hoy queremos ofrecer esta eucaristía de manera especial por todos los abuelitos y abuelitas”, dijo el prelado y pidió un aplauso al inicio de la misa para ellos.

“Es para la iglesia, para nuestras familias,

son siempre una gran bendición, porque son los grandes catequistas, evangelizadores, aquellos que nos enseñan con su vida qué significa la fe, el amor a Dios, a nuestros hermanos, la confianza en Dios”, agregó. Explicó que las y los abuelitos enseñan a vivir el evangelio de Jesús, “por eso hoy queremos ofrecer nuestra santa misa como gratitud a nuestros abuelitos y abuelitas”. Señaló que la oración del domingo es también para pedirle a Dios que les conceda mucha salud de cuerpo y alma y para pedir por los que ya no están.

“También para todos aquellos que recordamos a nuestros abuelitos difuntos, oramos por ellos, porque los abuelitos, aunque no estén presentes físicamente permanecen en nuestra vida, por los ejemplos de vida y las cosas buenas que aprendimos de ellos”, Concluyó.

al interior de la escuela Antonio María de Rivera por el reblandecimiento del suelo. El incidente obstruyó momentáneamenteuncarrildecirculación en el Circuito Presidentes. Personal de la Dirección de Protección Civil acudió al sitio para realizar labores de señalización y despeje de la vía. El Ayuntamiento de Xalapa, a través de sus áreas operativas, se mantuvo en estado de alerta y monitoreo constante para atender cualquier reporte derivado de las condiciones climatológicas del día domingo.

En marcha actividades de FNLIyJ

Fueron completamente gratuitas y aptas para todo el público

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invitó a las actividades de la 35ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. Hubo presentaciones de libros, conciertos, danza, charlas y tallares desde las 11:00 horas del domingo en el Colegio Preparatorio de Xalapa. La oferta de actividades fue completamente gratuita y apta para todo el público.

El programa literario inició a las 11:00 horas, la mesa redonda de los 35 años de la FNLIyJ. A las 12:00 horas, fue la presentación del número 70 de La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana (UV). Como parte del 7º Encuentro de Ilustradoras e Ilustradores, el conversatorio en torno a los libros artesanales, a las 12:00 horas, y la presentación de El maestro que cruzó los mares, a la 13:00 horas.

Por la tarde, a las 17:00 horas, se presentó

“Las fotos de Murci” de la escritora Christel Guczka, y a las 18:00 horas la charla “Las mujeres en Tusquets: El oficio de ser escritora” donde participaron Nora de la Cruz, Sabina Orozco y Elena Piedra. Las actividades formativas iniciaron a las 11:00 horas. En el Salón 1. Xochipilli: Lenguas y Patrimonio Cultural impartirán el taller para crear un códice prehispánico propio, así como el taller de Tarjetas Pop Up. En el Salón 2. Mafalda: Cuidado y Respeto por la Naturaleza, el taller Mis amigos tiburones y rayas: conociendo formas, tamaños y colores, de 16:00 a 18:00 horas. En el Salón 3. Xanath: Ciencias, Artes Escénicas y Danza, el taller de Marionetas de papel, a las 18:00 horas. Continuando con los talleres de dibujo en el Salón 4. Chihiro: Artes Visuales. En el Salón 5. Sofía: Filosofía y Ciencias, a las 12:00 horas, los participantes pudieron conocer “El maravilloso mundo de los Tlacuaches”. El Salón 6. Alicia: Ciencias y Creación literaria, los talleres Historias de papel fueron a las 12:00 horas, Los enanos y su son: Cuentos, ritmos y zapateado, a las 16:00 horas y Píntame un cuento a las 17:00 horas. En la Casa del Cuento, continuo el Taller de lectura para padres e hijos a las 17:00 horas. Estas fueron algunas de las actividades que se realizaron de manera gratuita a partir de las 11:00 horas y hasta las 19:00 horas. Para conocer los horarios de la programación completa de la 35ª FNLIyJ, invitaron a consultar el programa a través de: https://bit.ly/ Programa-35FNLIyJ.

Chachalacas prepara festival

Más de una tonelada de mojarras se cocinarán este año para el deguste de los asistentes

AGENCIAS VERACRUZ

Prestadores de servicios turísticos de la playa de Chachalacas se preparan para celebrar el XXV Festival de la Mojarra, el cual tendrá lugar del 1 al 3 de agosto.

El agente municipal de la playa de Chachalacas, Luis Alfredo Montes Hernández, destacó que el Festival de la Mojarra cumple 25 años en este 2025, por lo que confió en que asista un número importante de veracruzanos y de turistas.

“Es el aniversario 25, el Festival de la Mojarra nace en el 2001 por los comerciantes que se organizaron para preparar un platillo gigante de mojarra para regalárselo al turismo, entonces ya es una tradición que en Chachalacas cada vacación de

verano se lleve a cabo el Festival de la Mojarra, un platillo gigante de mojarra, formando una figura que simule al pescado”, explicó. Montes Hernández destacó que el corredor de restaurantes y de hoteles participarán directa e indirectamente en la preparación de más de una tonelada de mojarras.

El agente municipal de la

playa de Chachalacas aseguró que los restauranteros le pondrán su sazón a las mojarras, las cuales garantizó que se cocinarán con higiene y que se repartirán entre los asistentes el 2 de agosto a partir de las 14:30 horas.

“Algunos nos apoyan con mojarras, otros nos apoyan cooperando, otros se van a freír mojarras, llevan mojarras fritas

Van contra maltrato animal

Activistas piden que se castigue con severidad casos de agravio, ya que recientemente van en aumento

AGENCIAS

VERACRUZ

El abogado ambientalista y presidente de la Asociación Veracruzana para la Concientización Ambiental, José González Martínez, solicitó a las autoridades estatales se aumente el castigo para las personas que cometen maltrato animal en Veracruz.

Añadió que en los últimos días han observado casos de maltrato animal en

diversas partes de estado, por lo que activistas piden que se castigue con severidad.

“Actualmente Veracruz es uno de los pocos estados donde el maltrato animal, si bien es ley, es una ley que está por el hecho de estar. No es una ley efectiva, de tres meses a dos años, es una ley considerada no grave”, dijo.

Agregó que es importante que las autoridades atiendan esta problemática, pues dañar un animal es el primer indicio de cometer otros delitos de mayor gravedad.

Muchas de las personas al ver que es una ley que no se castiga, siguen cometiendo estos actos con mayor regularidad y se quedan en impunidad, dijo.

“Pedimos que aumente la penalidad civil. Nuestro Código Civil no establece una pena o un número para establecer como pena mínima para considerar un delito grave”, agregó.

del sazón de la casa en sus diversos sabores y colores”, agregó.

Luis Alfredo Montes Hernández aclaró que la degustación de las mojarras será gra-

Anuncian encuentro internacional de parejas

Llevará a cabo un evento para parejas que vivan en situaciones irregulares

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Del 15 al 17 de agosto, se llevará a cabo un evento para parejas que vivan en situaciones irregulares y que no pueden comulgar en la iglesia católica.

El coordinador diocesano de Miserere, Alejandro Barrat Hernández, comentó que, en este encuentro, se les acompaña para buscar herramientas para poder mejorar su relación.

“Como nosotros pertenecemos a pastoral familiar, también pueden asistir parejas que estén sacramentadas, el programa está bastante atractivo, el eje central es la misericordia de Dios y vamos a y traer ponentes de talla enorme, como es el padre Espinoza de

tuita para los asistentes a pesar de que se trata de un platillo caro cuyo costo mínimo se cotiza en unos 150 pesos en los restaurantes de Chachalacas.

los Motero”.

También estará el obispo Miranda Guardiola, quien es encargado de la difusión Familia. Indicó que se espera alrededor de 100 parejas en Veracruz, de las cuales ya han confirmado alrededor de 50.

“Las que están confirmadas son de Mexicalli, Monterrey, Puebla, de Tuxtla Gutiérrez, de Guanajuato, Mérida, Cozumel y están por confirmarnos también de otros países como serían Costa Roca, Bolivia, Colombia y Guatemala”.

Miserere es un movimiento de acompañamiento a parejas en situaciones irregulares como es el divorciado que se vuelve a casar, el divorciado en una nueva unión, o aquellas personas que viven en unión libre, o incluso quienes tienen disparidad de credo, es decir que son de distintas religiones.

Estas parejas tienen en común que no pueden comulgar en la Iglesia. Miserere es un movimiento nacional, el cual está presente también en otros países.

Barrat Hernández, indicó que más del 70 por cierto de los matrimonios terminan en un divorcio.

Al ser cuestionado si este evento también aplica para parejas de la comunidad LGBT, indicó que existen otros mecanismos para el acompañamiento de la comunidad.

Con sus rancheras, norteñas, cumbias y bandas pop, ni la lluvia hizo mover a los asistentes, en las fiestas de Santa Ana

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Pepe Aguilar impuso una noche romántica en las fiestas de Santa Ana 2025 con una combinación de rancheras, norteñas, cumbias y bandas pop, hizo vibrar a los boqueños durante el tercer gran concierto masivo.

Hijo de Don Antonio Aguilar y Flor Silvestre, es heredero de una de las dinastías musicales más importantes de México.

Pepe Aguilar da una velada romántica

Ante ello, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, acompañado de su esposa la Señora Melina Rivera de Unánue, entregaron un merecido reconocimiento por su espectacular presentación, que ni la lluvia hizo mover a los asistentes.

Por tercera noche consecutiva, la Plaza Cívica Benito Juárez lució a su máxima capacidad, ya que nadie se quiso perder uno de los exponentes musicales

con mayor trayectoria y éxitos en diversos géneros.

“Por mujeres como tú”, “Prometiste”, “Miedo”, “Me estoy acostumbrando a ti”, fue un recorrido musical de todos

Restauranteros auguran repunte de comensales

Demanda de platillos podría aumentar un 20 o 30 por ciento del consumo promedio, durante las vacaciones de verano

AGENCIAS

VERACRUZ

La presidenta de la Canirac VeracruzBocadelRío,AbigailGuzmánHernández, resaltó que los socios restauranteros reportan un aumento del 10 por ciento en las ventas en las semanas iniciales del periodo vacacional.

Sin embargo, Guzmán Hernández confió en que los restauranteros obtengan entre un 20 y 30 por ciento de aumento en el consumo en promedio en las vacaciones de verano.

“Los socios nos comentaban que las primeras dos semanas de la temporada 10 por ciento de aumento, con este tipo de eventos en los que estamos esperamos que siga en aumento la temporada; esperamos entre un 20 y 30 por ciento en general, en promedio en el verano, el año pasado cerramos con un poquito menos”, expresó.

Refirió que el periodo vacacional se prolonga hasta finales de agosto, lo cual aprovechará el sector restaurantero; recordó que los restauranteros enfrentarán una temporada baja después del fin de estas vacaciones.

Por otra parte, Guzmán Hernández comentó que socios de la Canirac Veracruz-Boca del Río cuentan con vacantes en este periodo vacacional, por lo que invitó a los estudiantes y a cualquier persona que busque emplearse a acudir a las oficinas que se encuentra en la calle Alonso de Ávila, entre Colón y Alfredo Iglesias.

La empresaria aseguró que los socios restauranteros ofrecen un salario base más las propinas, por lo que resulta atractiva la oferta.

sus grandes éxitos. El programa del domingo 27 de julio fue el siguiente, a la a las 6:00 pm estuvo el tradicional Torito Gigante (Plaza Cívica) y posteriormente a las 9:00 pm cerraron con el concierto de clausura: Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey (Plaza Cívica), dejando a los asistentes contentos por su presentación.

Profeco asesora a viajeros

Se han efectuado 176 conciliaciones por pérdidas de vuelo, demoras, cancelaciones, cambio de itinerario u otros

AGENCIAS

VERACRUZ

Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación la Secretaría de Turismo federal, brindó asesoría a nivel nacional a cinco mil 809 personas viajeras en dos semanas del Operativo Vacacional de Verano 2025. Esta acción interinstitucional, que dio inicio el pasado 11 de julio, tiene como fin proteger los derechos de las personas consumidoras durante este periodo, en el que, como lo dijo el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, “queremos

que las vacaciones sean motivo de alegría, no de abuso”.

A través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor y los módulos ubicados en los aeropuertos, se han efectuado 176 conciliaciones, en las que se ha recuperado un monto a favor de las y los viajeros de 632 mil 896.13 pesos.

El principal motivo de conciliación ha sido por la pérdida de vuelo con 85 atenciones; le siguen 30 por la demora de vuelo; 14 por cambio de itinerario; por cancelación de vuelo y cobro indebido se presentaron 11 conciliaciones respectivamente; y 10 por cancelación del viaje en autobús, entre otras.

En cuanto a las asesorías, se atendieron a mil 225 personas respecto a los derechos que tienen al viajar en avión; mil 073 sobre los derechos al viajar en autobús; mil 51 sobre los derechos en general; sobre los trámites y servicios que tiene la Profeco se orientó a 820 personas; y en cuanto a los trámites en otras dependencias se asesoró a 454, entre otras atenciones.

Se sumarán taxistas de Coatzacoalcos a manifestación pacífica para este lunes 28 de julio a las 8 de la mañan

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los taxistas de Coatzacoalcos se sumarán al paro estatal programado para este lunes 28 de julio, como parte de las manifestaciones por el reordenamiento de tarifas del transporte público en dicha modalidad, publicado recientemente en la Gaceta Oficial del Estado.

En la convocatoria, se aclara que será una movilización pacífica y sin bloqueos para evitar afectar a la población. El lugar donde se concentrarán será en la avenida Abasolo e Hidalgo de la colonia centro.

PARO ESTATAL POR NUEVAS TARIFAS

Con esto los taxistas del puerto sureño se integrarán a otras organizaciones de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Martínez de la Torre y Minatitlán, así como de otros municipios del norte y centro del estado.

El paro se tiene previsto arranque a las 07:30 horas, con la participación de líderes taxistas que harán un llamado a las autoridades estatales, para que atiendan sus demandas, pues

Población afecta a fauna marina

El galápago que fue rescatad tendrá que ser operado, por la basura que tiene en el estómago

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- La tortuga marina de la especie Caretta - Caretta que fue rescatada en playas de Coatzacoalcos hace uno días, será sometida a una cirugía para salvarla, debido a que tiene en el estómago residuos orgánicos e inorgánicos.

Serán autoridades ambientales en la capital del estado Xalapa, donde se determinará en qué lugar recibirá la cirugía y otros cuidados médicos porque también tiene una disminución de peso.

aseguran que no fueron consultados para la toma de esta decisión sobre el reajuste. En Coatzacoalcos, se estima la participación de al menos 500 taxistas, desde que se

Doctores activistas cambian ubicación

“Médicos Sin Fronteras” brindo más de cien mil atenciones de diversos tipos a migrantes

»COATZACOALCOS

ENRIQUE BURGOS.- La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) brindo más de cien mil atenciones de diversos tipos a migrantes en su paso por Coatzacoalcos desde hace ocho años.

Los activistas se instalaron en los bajos del puente de la avenida uno y contaban con un consultorio desde hace más de un año.

aprobó el llamado reordenamiento, algunos trabajadores del volante, aseguran que los usuarios han reaccionado de forma negativa, incluso hasta de forma violenta.

Salud Mental de MSF

Aclaró que su mayoría las atenciones tenían que ver con casos de violencia, 7 de cada 10 casos eran de situaciones de este tipo.

“El 70% de estos casos venían relacionados con alguna situación de violencia ya sea sexual o física, situaciones de secuestros, extorsiones, entonces lo que nosotros vemos que es muy importante o lo que aprendimos a brindar una atención integral para todos estos tipos de pacientes”, refirió.

Precisó que brindarán atenciones en otros estados del país donde hay mayor presencia de migrantes.

“Desde el mes pasado (junio) cerramos nuestras actividades aquí en Coatzacoalcos continuando con algunas actividades o brindando atenciones en Villahermosa, pero definitivamente ahora se cierra esta base lo que no quiere decir que nos retiremos del país”, agregó.

Todo lo anterior le provocó una obstrucción gástrica, por lo que su estado de salud es delicado, confirmó el Médico Veterinario Zootecnista Jaime Takami Ortega. “Al examinarla vimos que tenía problemas del equilibrio y sospeché que tenía un problema de oclusión gástrica y a lo cual se necesitó sacar radiografías, saque las radiografías y efectivamente encontramos ahí materia orgánica e inorgánica, la cual pues esta atorada, de nuestros medios, tratamos de que fluyera todo lo que está ahí, dimos líquidos lubricantes por tracto digestivo vía oral para que salieran, sin resultado, dimos y aplicamos un enema sí, un lavado rectal y tampoco tuvimos éxito, este caso, ya se ha tratado y se ha comentado con médicos especializados en tortugas en Oaxaca en el Centro Mexicano de Tortugas en Oaxaca, en el cual pues sí, han dictaminado que efectivamente no se puede hacer más que cirugía, tiene que ser una cirugía, pero una cirugía donde se necesitan anestesia entubada, se necesitan especialistas en este material quirúrgico especializado, que no tenemos aquí en Coatzacoalcos”, señaló.

“El total de atención a la consulta médica, esto incluye de salud primaria atención prenatal, atenciones de salud mental y en acciones integrales de violencia sexual son 107 mil 400 consultas más o menos, de estos, bueno en la parte que me toca en salud mental bueno atendimos como nueve mil nuevos casos”, indicó Mariana Pizzotiello, Gestora

La obstrucción por residuos es una de las afecciones más recurrente que presentan las especies que recalan en la zona de playa de este municipio, siendo la mano de los humanos, la que está dañando a estas especies por los desechos que se arrojan al mar.

Entre las atenciones, MSF detalló que se brindó atención en 5 mil 166 casos de violencia, mil 120 de violencia sexual, 353 casos torturas y malos tratos a hombres, mujeres y niños.

DEL TORO Y GEORGE LUCAS EN LA COMIC-CON

AGENCIAS

SAN DIEGO

George Lucas finalmente subió al escenario de la Comic-Con en medio de la ovación de miles de personas, algunas de las cuales levantaban sus sables de luz, mientras el tema de “Star Wars” llenaba la sala.

Este domingo, el cineasta de 81 años vivió su primera convención de la cultura pop en San Diego, para hablar sobre el museo de arte que está construyendo.

El Museo Lucas de Arte Narrativo, que cofundó con su esposa, Mellody Hobson, ha estado en desarrollo durante años. Se anunció por primera vez en 2017 y está programado a abrir sus puertas en el Exposition Park de Los Ángeles el próximo año.

“Esto es una especie de templo para el arte del pueblo”, dijo el director a la multitud.

El museo, diseñado por Ma

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Ángela Aguilar y Christian Nodal acaban de festejar su primer año de casados, tiempo en el que han estado envueltos en varias polémicas, entre ellas la rapidez con la que iniciaron su romance tras la ruptura del sonorense con Cazzu.

Yansong, se asemeja a un gigantesco crucero espacial de 27 mil 800 metros cuadrados y, según un video introductorio narrado por Samuel L. Jackson, el arte y los artefactos de “Star Wars” estarán bien representados.

El panel también contó con la presencia del director mexicano Guillermo del Toro y del diseñador de producción Doug Chiang, quien ha trabajado en las películas de Star Wars desde las precuelas dirigidas por Lucas en la década de 1990.

La cantante y actriz Queen Latifah, amiga de Lucas y Hobson que se describió a sí misma como una “nerd de la ciencia ficción”, actuó como moderadora.

“¿Están emocionados por este museo ahora o qué?”, preguntó a la multitud al final.

El proyecto comenzó, en parte, con el simple objetivo de tener un lugar para acomodar todo lo que Lucas ha coleccionado desde

que estaba en la universidad, en la década de 1960, cuando descubrió que los dibujos originales de cómics eran sorprendentemente asequibles.

“Podía conseguir un ‘AlleyOop’ por 30 dólares”, declaró Lucas. “Desde entonces he estado coleccionando arte narrativo”.

Del Toro, quien también es un reconocido coleccionista y miembro de la junta directiva del museo, aseguró que los incendios forestales principios de este año en Los Ángeles estuvieron “aterradoramente” cerca de la colección que guarda en casa.

“Ahora que el museo existe, mucho de eso podría terminar allí”, destacó Del Toro.

El campus de 4,4 hectáreas del museo Lucas se encuentra a un costado de Los Ángeles Memorial Coliseum y cerca de varios otros museos importantes y la Universidad del Sur de California.

de “Botella tras botella” era considerado uno de los hombres más deseados en México, mientras que la hija de Pepe

Lele Pons y Guaynaa se convierten en papás

AGENCIAS

MIAMI

Lele Pons y Guaynaa anunciaron el nacimiento de su primera hija, Eloísa, nacida el 26 de julio. Ambos compartieron fotos emotivas en Instagram y han recibido mensajes de ánimo por parte de sus fans. El pasado marzo, la influencer anunció su embarazo y expresaba con emoción el nacimiento de su primer hijo junto a Guaynaa. Hoy por fin se reveló su nombre y su género en redes sociales.

¿Cómo se llama la hija de Lele Pons y Guaynaa? En una publicación de Instagram, Lele Pons y Guaynaa compartieron que el nombre de su hija es Eloísa y nació el pasado 26 de julio. Sin embargo, los padres no han revelado más detalles sobre su nacimiento.

Fotos de Eloísa causan sensación en redes sociales Las fotos de su hija han recibido más de un millón de “me gusta” a través de sus redes sociales. Fans han expresado sus mejores deseos, y algunos han dejado comentarios de ternura por las imágenes compartidas.

Entre los mensajes, destacaron los de figuras del internet, como el de la creadora de contenido venezolana Eliane Gallero, quien dijo: “ELOÍSA PRECIOSA MI ÁNGEL TE AMAMOS TANTO”, y de la cantante Belinda, quien felicitó a Lele Pons y a Guaynaa: “¡Felicidades a los 2! ¡Qué hermoso momento! Me urge conocerla”.

¿Cuándo se casaron Guaynaa y Lele Pons?

La boda entre Pons y Guaynaa se llevó a cabo el pasado 4 de marzo de 2023 en Miami, Florida. Ambas celebridades celebraron su unión en una ceremonia íntima entre amigos y famosos, incluidos:

Hannah Stocking

Paris Hilton

Anitta

Twan

Isadora

Lorenzo Figueroa

Por otro lado, hubo comentarios negativos en redes sociales en los que se centraban en el cambio físico de ambos, ya que antes del matrimonio, el intérprete

Aguilar deslumbraba ante sus seguidores. Tal parece que la pareja ha decidido cambiar su estilo de vida y adoptar uno más “fit”, por lo que habrían montado

Manuel Turizo

Sebastián Yatra

Mau y Ricky Montaner

Juanpa Zurita

Camila Cabello

Chayanne

un gimnasio en casa y ya hasta presumieron sus progresos.

Ángela ya compartido con sus seguidores su nuevo físico con mediante algunas fotografías en sus historias de Instagram, donde se le ve levantando aproximadamente 30 kilos en el press de pecho con máquina Smith.

Por su parte, Nodal también publicó imágenes del proceso. Hace unas horas, se dejó ver sin playera, luciendo lo que un abdomen más definido y un notable crecimiento en los bíceps.

El trabajo que ambos están realizando en el gimnasio no ha pasado desapercibido por los usuarios de redes sociales, quienes ahora aplauden, por ejemplo, a

la menor de los Aguilar por “ya no tener que usar relleno” en los pantalones. Aunque esa acusación nunca se comprobó, era muy repetida. Fans notan cambios positivos en físico de Christian Nodal Christian Nodal también ha comenzado a recibir comentarios positivos en sus redes sociales por su evolución física, algunos no han dejado pasar por alto que su rostro luce más definido y su cuerpo más musculoso.

Incluso, la pareja parece estar muy comprometida con este nuevo estilo de vida, ya que durante su aniversario publicaron una fotografía donde se les observó celebrando haciendo ejercicio.

NETFLIX ADQUIERE DERECHOS DE “EL CHAVO DEL 8”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Tras notar el éxito de “Chespirito: sin querer queriendo” Netflix anunció que “El Chavo del 8” llegará directo a la plataforma de streaming para que los fans puedan ver el famoso programa creado por Roberto Gómez Bolaños.

La euforia por Chespirito ha despertado el interés tanto de fanáticos como de nuevos espectadores. Muchos deseaban volver a ver los programas en su televisión y ahora tendrán la oportunidad de hacerlo desde cualquier dispositivo.

Fuerza Regida logra sold out

AGENCIAS

La noche de este sábado, los compas de Fuerza Regida comenzaron a sonar con fuerza en su única presentación en el Estadio GNP Seguros, ante más de 65 mil asistentes que disfrutaron una fiesta llena de música, cerveza, recordando desamores y temas prohibidos.

Pese a lo que se ha dicho en torno los corridos tumbados y las prohibiciones en distintos estados de la República Mexicana, la agrupación comenzó su concierto con “Godfather”, tema que hace alusión a una vida llena de excesos y al consumo de drogas. Ni la lluvia ni el frío paró a la agrupación originaria de San Bernardino, California ni a sus de fans, quienes se mantuvieron con ánimo toda la noche.

¿Cómo se vivió el concierto de Fuerza Regida en CDMX?

La agrupación, conformada por Jesús Ortiz (vocalista), Samuel Jaimez (requinto), Khrystian Ramos (armonía y segunda guitarra), José García (tuba) y Moisés López (tololoche), prendió

¿Cuándo llegará El Chavo del 8 a Netflix?

Para aquellos fans que extrañan ver “El Chavo del 8” a través de su televisor, ahora podrán disfrutar esta icónica comedia desde sus smart TVs, celulares y tablets.

A través de las redes sociales de la compañía se confirmó que el “programa número 1 de la televisión humorística” llegará a Netflix como parte de sus próximos estrenos.

El “Chavo del 8” arribará a la plataforma de Netflix el próximo 11 de agosto. Más de 290 episodios, emitidos originalmente entre 1971 y 1980, podrán ser vistos por los fans de Chespirito.

al público en uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México. El tema “Radicamos en South Central” recordó los orígenes de la banda a través, y es que fue este tema uno de los primeros que se dio a conocer fuera de Estados Unidos. La música no paró. Al ritmo de “Me acostumbré a lo bueno”, el público coreó: “Siempre el muchacho es alegre, no se equivoque”; mientras que, algunos otros solo levantaron sus vasos para brindar. Entre las canciones más destacadas estuvo “Ch y la pizza”, que originalmente tocan junto a Natanael Cano, aunque este no estuvo presente. Jesús, líder de la agrupación, hizo una pequeña pausa para hablar de su estado de salud; y es que, hace siete meses fue sometido a una operación de rodilla (derivada de un accidente en motocicleta):

¿Dónde ver “El Chavo del 8“actualmente?

Para quienes no puedan esperar a su llegada a Netflix, el programa ya está disponible en la plataforma de streaming ViX, donde se pueden ver todos los episodios completos.

La suscripción a ViX tiene un costo de 149 pesos mensuales y la membresía anual cuesta 999 pesos. Existe una versión gratuita, pero no incluye acceso completo a todos los episodios.

¿Cuánto cuesta la suscripción a Netflix para ver” El Chavo del 8“?

Actualmente, Netflix maneja tres planes de suscripción mensual: Plan básico con anuncios: 119 pesos

“Ando un poco madreado todavía, le ando echando verg*zos”, dijo y siguió la fiesta entre shots, música e invitados. El primer invitado de la noche fue el cantautor sinaloense Edgardo Núñez, quien interpretó “Billete grande”, uno de los “corridos originales” que hace referencia a Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos”.

La Banda MS de Sergio Lizárraga fue otra de las sorpresas de la noche. Tocando “Me vas a extrañar”, el público recordó a esos amores que nunca volverán. Sin embargo, “El color de tus ojos”, en combinación con la llovizna, ocultó las lágrimas del público melancólico. Fuerza Regida, junto a la Banda MS, interpretaron un tema inédito que emocionó al público y del cual no se especificó su fecha de lanzamiento.

Con la quijada trabada de tanto cantar, Chuyin se presentó como el tercer invitado al show, y al ritmo de “Inmortal”, el público alzó sus vasos para celebrar la vida y el dinero que se puede ir en un instante.

Sosteniendo unas rosas en mano, el músico JORSSHH salió al escenario junto a los protagonistas de la noche, para interpretar el tema “Rosones”. Después, Clave Especial apareció como el quinto invitado para emocionar aún

Plan Estándar: 249 pesos

Plan Premium: 329 pesos

Cada plan otorga distintos beneficios para los usuarios, pero incluso con el plan básico se podrá ver “El Chavo del 8”. Sin embargo, para eliminar los anuncios será necesario contratar el plan Estándar o Premium.

Cabe destacar que Netflix no ofrece periodos de prueba gratuitos, aunque puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

El “Chavo del 8“llegará el 11 de agosto a Netflix, durante la temporada de estrenos del mes, junto a títulos como “Merlina: temporada 2” y otras novedades de la plataforma.

más a un público que no se cansaba de bailar ni de cantar.

¿Cuál es el setlist de Fuerza Regida en “Esto no es tour”?

Fuerza Regida tiró la casa por la ventana durante su show en el Estadio GNP. Además de lograr sold out, tocaron más de 50 temas que han marcado las distintas épocas de la agrupación y que han quedado clavadas en el corazón de los fans.

Durante el concierto en el Estadio GNP, el setlist estuvo compuesto por canciones como:

Godfather

Radicamos en South Central

Me Acostumbré a lo Bueno

Igualito a Mi Apá

Ch y la Pizza

Dijeron que No la Iba a Lograr

Nocturno

Chavalitas

Chufulas

Polvo Blanco

Sigo Chambeando

Billete Grande ft Edgardo Núñez

Muchacho Alegre

Se Acabó

Money Edition

Me Vas a Extrañar ft Banda MS

El Color de Tus Ojos ft Banda MS

Tu Name

Enculado

DEPORTES

McLaren sigue imparable

AGENCIAS

ESTO

La batalla entre los McLaren sumó un nuevo episodio en el Gran Premio de Bélgica. Aunque Lando Norris largó desde la pole, Oscar Piastri no tardó demasiado en arrebatarle el liderato y no lo soltó hasta cruzar la bandera a cuadros y mantenerse en la punta del campeonato de pilotos.

Charles Leclerc cerró el podio pese a ser perseguido todo el tiempo por Max Verstappen.

El legendario circuito de Spa Francorchamps volvió a hacer de las suyas. La carrera tuvo que retrasarse hasta hora y media por un torrencial que azotó la pista, e inclusive en cierto punto se sintió el temor de otro “ridículo” de la Fórmula 1 como en el 2021. Cuando por la lluvia solamente se dio una vuelta libre, antes de suspenderse totalmente y brindar la mitad de los puntos.

Afortunadamente para los aficionados, el clima cedió y se pudo arrancar en movimiento después de cuatro vueltas con el Safety Car. Piastri rápidamente alcanzó y rebasó a su compañero, mientras Max Verstappen intentaba pro-

Inglaterra Femenil gana la Eurocopa

AGENCIAS ESTO

Fue la heroína de la final pasada y en 2025, Chloe Kelly volvió a sacar el aura de estrella cuando Inglaterra más lo necesitaba. La lesión de Lauren James le abrió la posibilidad a la jugadora del Arsenal de aparecer en la final de la Eurocopa. Una asistencia y el penalti definitorio fue lo que la 18 del equipo de la rosa hizo para darle el título a su nación en Suiza. Inglaterra Femenil vino desde abajo para coronarse

vocar un error de Charles Leclerc que nunca llegó.

La pista poco a poco se secó, para obligar a los equipos a quitar los neumáticos intermedios por los de goma amarilla, lo que provocó un caos en la zona de pits que, de alguna manera, todo mundo se libró de algún accidente pese a la saturación.

Lando Norris de McLaren se queda con el segundo lugar

El único que tomó otra decisión fue Lando Norris, al colocar los neumáticos duros en busca de acercarse a la punta en las últimas vueltas, pero la falta de potencia inicial le negó la posibilidad.

Los aplausos se los llevó Lewis Hamilton quien, si bien no pudo llegar al podio, realizó una remontada desde el escalón 18 hasta el séptimo. Lo que le valió ser elegido el “Piloto del Día” por los fanáticos.

De esta manera. Oscar Piastri se mantiene como el mandón de la Fórmula 1 con 266 puntos en el liderato del campeonato de pilotos, seguido por Lando Norris con 250 y Max Verstappen en el tercer lugar con 185 unidades.

En el campeonato de pilotos, el dominio de McLaren es abrumador con 516 puntos, lejos del

segundo lugar, Ferrari, con 248 y Mercedes cierra el podio con 220. La siguiente carrera será

El bicampeonato inglés se concretó ante la máxima favorita, España, que luchó hasta el final, pero no encontró el ritmo tras la diana del empate. El 1-1 final llevó todo a los penaltis, donde la pelota se inclinó, gracias a Kelly, a favor de las de la isla del futbol. La tarde en Suiza era especial, las dos selecciones podían hacer historia, una con el bicampeonato, la otra con su primer trofeo de este tipo. Fue por eso por lo que la gente se metió desde el arranque del compromiso.

España mostró el futbol que la caracterizó durante todo el torneo. El tikitaka que Montsé Tomé ha forjado con Bonmatí, Putellas, Mariona, Athenea, Esther y Patri. Las seis futbolistas expusieron un entendimiento perfecto. Los toques fueron preciosos, no importaba si era al pie o con ventaja, las volantes y atacantes españolas expusieron su mejor nivel en el escenario perfecto.

el Gran Premio de Hungría, a celebrarse del primero al tres de agosto y será el que marque

El nivel ibérico fue pletórico. Aitana y su constante lucha en medio campo dieron sus frutos. La 6 robó, cedió para Athenea. El entendimiento fue total, la 10 se la dejó a Ona Batlle. La lateral llegó a línea de fondo para mandar un centro como con la mano. Mariona, atenta, arribó para poner arriba a la roja. ¡Gol de España!

Inglaterra apeló a latigazos de sus ofensivas. Cata Coll se metió en problemas con la presión inglesa. La portera del Barcelona se tuvo que esforzar al máximo para evitar el empate unos segundos después.

El partido fue duro. El tobillo de Lauren James no dio más y antes de que se pusiera una pausa a la batalla, tuvo que ser sustituida por Chloe Kelly, ante las lágrimas de la referente inglesa.

El complemento inició con la ilusión inglesa de igualar el trámite del choque. Sin James, parecía imposible, aunque Kelly logró lo que su compañera no. Preocupó a la zaga española tirada a la izquierda a perfil cambiado. Chloe colgó una pelota que solamente Russo podría rematar. Alessia ganó la posición y remató poco ortodoxo para que Coll tuviera que recoger el esférico del fondo de su red.

La igualada solamente hizo crecer la tensión. Las amarillas salieron, los cambios también, las dos selecciones se dieron con todo para buscar el gol de la diferencia, en un segundo lapso que fue de trámite.

Los tiempos extras arribaron a Suiza. Paralluelo, Vicky López, Claudia Pina y Leila fueron al campo por España. Las del equipo de la rosa comenzaron a mostrar lesiones. Charles, Mead, Clinton y Agyemang tuvieron minutos. Ambas se anularon hasta llegar a los tiros penaltis.

AGENCIAS ESTO

la mitad del campeonato, para después tomar casi un mes de descanso.

El público coreó el nombre de Alberto del Río en el WWE Live Show de la Arena Ciudad de México, pero minutos después, en Fightful Select (medio especializado en pro wrestling) reportaron que el estatus del mexicano con la marca estadounidense no ha cambiado. Aún hay mucha confusión entre los aficionados que quieren de regreso a la ‘esencia de la excelencia’ en RAW o SmackDown, pero la última palabra la tiene el mismo luchador. El Patrón no aparece en WWE desde agosto de 2016. No obstante, siempre ha dicho que quiere una última etapa con ellos antes de retirarse, y la compra de la Triple A es fundamental para que esto suceda. WWE heredó los contratos de superestrellas nacionales, incluido el de Alberto; aunque esto no significa en automático que regrese a Estados Unidos, la storyline actual indica a que las posibilidades son latentes.

¿Alberto del Río se fue de Triple A? Lo que se sabe Del Río perdió su último combate en Triple A contra El Mesías y, dentro del kayfabe,

está desterrado de la empresa. Esta derrota la ocasionó la intervención de El Ojo, el equipo heel que el mismo Alberto lideraba pero que, sin razón, aparente, le dio la espalda.

A partir de entonces, comenzó la rivalidad entre ambas partes que desembocó en un combate sin descalificación en el Gimnasio Juan de la Barrera. Tras las interrupciones, la mayoría numérica hizo la diferencia y Alberto quedó fuera de Triple A, pero contractualmente sigue con ellos. Fightful Select reportó en pleno WWE Live Show en México que la empresa sigue sin intenciones de contratarlo. La historia de su destierro sería real y tiene el único objetivo de alejar lo más posible al oriundo de San Luis Potosí del lugar en donde tuvo la mayor popularidad en su carrera luchística. Sin embargo, hay indicios que indican todo lo contrario, aunado a la voz del mismo Alberto del Río.

Dávila y Dilrosun podrían salir del América

AGENCIAS

ESTO

Los Ángeles FC metió en un problemón al América. No fue dentro del terreno de juego, sino fuera de él. La vuelta de Javairo Dilrsoun es un hecho, algo que en Coapa no esperaban, pero que terminó por concretarse luego de que el cuadro de la Major League Soccer decidiera no comprar la carta del surinamés o, al menos, ampliar el préstamo con los azulcremas.

Javairo Dilrosun no está contemplado para seguir en América

El tema con el futbolista de origen neerlandés pasa por el registro en los dos torneos que

encarará América en el semestre. La Leagues Cup y la Liga MX se mantienen abiertos para inscripciones, pero la idea en Coapa es no suscribirlo para tener minutos en cualquiera de las dos competencias.

Es así como la directiva amarilla intentará sacar al volante antes de que cierre el mercado de fichajes. La venta es la prioridad, aunque una cesión tampoco sería mal vista por el tiempo que resta de tiempo.

Por lo pronto, la directiva ya decidió que Javairo no formará parte de ningún plantel, incluso los de divisiones inferiores, que es otra alternativa que han hecho clubes como Cruz Azul o Pumas

AGENCIAS ESTO

con sus descartes, su intención es darle a entender al futbolista que sus horas están contadas en Coapa.

Víctor Dávila puede salir del América

El tema de Javairo Dilrosun no es el único, hay otro futbolista al que América buscará darle salida. Con el arribo de Raúl Zúñiga, las Águilas tienen en mente encontrarle un nuevo club a Víctor Dávila.

El delantero chileno ha visto un total de 81 minutos en tres jornadas, lo que no lo hace el jugador con menos estancia en el terreno de juego, pero sí uno de aquellos que no cuentan con la confianza de André Jardine.

Las esperanzas de conquistar por primera vez el campeonato de la IndyCar Series en esta temporada, comenzaron a desmoronarse para Patricio O’Ward. Al iniciar segundo, por detrás de Alex Palou, se pensaba que el mexicano podría competir por la victoria en el Gran Premio de Laguna Seca y mantener vivas las ilusiones del título, pero la realidad fue totalmente opuesta tras culminar cuarto.

Osmar Olvera se cuelga la plata

AGENCIAS ESTO

De las cinco medallas que el mexicano Osmar Olvera puede conseguir en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, ya lleva dos. El clavadista de 21 años se colgó la presea de plata en la prueba de trampolín de 1 metro y de paso agrandó un poco más su leyenda.

Tras conseguir la plata en la prueba de equipo mixto, Osmar encaró su primera competencia en solitario dentro del Mundial de Singapur. El clavadista mexicano lució en gran forma y desde el principio demostró que iba a ser nuevamente un problema para los clavadistas chinos.

Con ejecuciones que rondaron los 7.0 y los 8.0, salvo en su tercer salto, que se mostró algo titubeante, Osmar alcanzó la cantidad de 429.60 unidades, para subir al podio en un honroso segundo lugar, solo por detrás del multicampeón olímpico Jiuyuan Zheng, quien cosechó un total de 443.70, y por encima del otro competidor chino, tercero con una sumatoria de 405.50.

Osmar Olvera sumó otra medalla mundial

Con la medalla de plata conseguida este domingo, Osmar ya suma un total de seis preseas en Campeonatos Mundiales. A sus 21 años, ya es el mexicano con más logros en una justa del orbe y la posibilidad de aumentar la cosecha es más que real. Dentro del Mundial de Singapur, Osmar aún deberá hacer frente a las pruebas de trampolín 3 metros individual, trampolín 3 metros sincronizado y trampolín 3 metros sincronizado mixto. En todas es un fuerte candidato a subir al podio.

Mexicanos cerca del podio en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos

En más actividad de mexicanos dentro del Campeonato Mundial de Singapur, Ale Estudillo y Kevin Berlín acariciaron el podio en la prueba de plataforma 10 metros sincronizado mixto, al colocarse en cuarto lugar, por debajo de China, Corea del Norte y el representativo neutral (Rusia).

La dupla mexicana fue de más a menos y desafortunadamente no les alcanzó para meterse entre los tres mejores de la competencia, al terminar con un total de 304.56 unidades, a tan solo 7.32 puntos de los rusos.

La lucha por los primeros lugares no escapó de su drama, con la pareja de China en todo lo alto, con un total de 323.4 unidades, mientras que los norcoreanos terminaron con 322.98 puntos. Los rusos cerraron la competencia con un total de 311.88, a pesar de que en su último clavado recibieron calificaciones de 4.0.

El español, bicampeón del serial y quien además se quedó con las 500 Millas de Indianápolis, tuvo un dominio aplastante en el circuito de Monterey, California, donde nunca soltó la punta y cruzó la meta para encaminarse al tricampeonato. El que podría ser su cuarto título en cinco años.

Si bien el mexicano se acercó en los primeros metros, Palou demostró que tiene un mejor bólido y rápidamente se escapó. Tampoco ayudó que O’Ward perdió el segundo lugar en la primera curva frente a Colton Herta del que tampoco se pudo recuperar. Pese a todo, Patricio contó con la fortuna de tener hasta cinco banderas amarillas. La primera provocada por un toque entre kyffin Simpson y Felix Rosenqvist que, en un inicio, hizo pensar que en cual-

quier momento podría recuperarse para pelear la victoria. Sin embargo, en cada una de las relanzadas, Palou se escapó al instante y jamás vio amenazado el triunfo.

A diferencia del Gran Premio de Toronto, donde O’Ward consiguió la victoria, el bólido de Arrow McLaren no tuvo la misma potencia y el mexicano se quedó lejos de competir por la victoria y hasta del podio.

Antes de la carrera en Laguna Seca, el mexicano estaba a 99 punto de distancia de Alex Palou en el campeonato, pero ahora se encuentra a 121 unidades y solamente restan 150 por las últimas tres fechas. Por lo que se antoja más que complicado que pueda coronarse campeón de la IndyCar Series por primera vez.

Padres de los 43 se reunirán con Sheinbaum

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En el marco de la marcha global por Ayotzinapa, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 confirmaron una nueva reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum, el martes próximo en Palacio Nacional.

Este será el cuarto encuentro con la titular del Ejecutivo federal, en el que, señalaron, reiterarán su exigencia de avanzar en las investigaciones y dar con el paradero de los estudiantes.

Al cumplirse 10 años y diez meses de la llamada “noche de Iguala”, señalaron que las recientes acciones de las autoridades, como la deportación a México de Edgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana o El Wereke, considerado uno de los testigos clave en la desaparición de los 43 normalistas

de Ayotzinapa, están relacionadas con “la llamada verdad histórica” del basurero de Cocula, donde presuntamente habrían sido calcinados los jóvenes.

Por ello, demandaron que se profundice en las líneas de investigación que ya se tienen concretas: que el Ejército les entregue los 800 folios que tiene en su poder con información que podría ser relevante para el caso, así como la intervención de llamadas telefónicas en las que el entonces Secretario de Seguridad, Francisco Salgado Valladares, y Gildardo López Astudillo, ex líder de Guerreros Unidos, se refieren al traslado de 17 estudiantes de Barandillas a un lugar llamado Loma de Coyotes, a las afueras de Iguala.

“Desafortunadamente están agarrando líneas de lo del basurero, La Rana que está vinculado a la verdad histórica y no avanzamos en

lo principal que es el Ejército, en los tomos, en las declaraciones, en las conversaciones que hackearon ellos mismos”, enfatizó Mario González, padre del normalista desaparecido César Manuel.

En entrevista, indicó que en la reunión con la mandataria reiterarán su exigencia de que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Portando las imágenes de sus hijos, los padres y madres de los 43 jóvenes marcharon desde el Ángel de la Independencia y en el antimonumento +43 realizaron el tradicional pase de lista.

La movilización concluyó en el Hemiciclo a Juárez, donde acompañados de estudiantes normalistas y organizaciones solidarias realizaron un mitin y exigir justicia por la desaparición de los jóvenes.

Arriban 90 efectivos ante ola de violencia

AGENCIAS SINALOA

Un grupo de 90 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano fueron desplegados este domingo en Sinaloa, para reforzar la estrategia de seguridad y combatir al crimen organizado en la entidad.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que los efectivos

Puntaje perfecto en la UNAM

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Cuatro aspirantes lograron el puntaje perfecto, 120 acierto, para ingresar al nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Ana Sofía Pérez, de Ecatepec, estado de México; Lizette Jacqueline Cruz, de Ocosingo, Chiapas; Bruno García Gómez, de la capital del país; Daniela Villalobos Camacho, también de la Ciudad de México.

Anna Sofía estudió su bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria 9 Pedro de Alba; sin embargo, su promedio no le alcanzaba para ingresar a la carrera de su elección por pase reglamentado, así que decidió esforzarse para realizar el examen; “este fue mi tercer intento”, comentó. La misma situación vivieron Daniela y Lizette, quienes lo hicieron en dos ocasiones. “La primera vez me quedé a seis aciertos”, recordó Daniela. Las tres dejaron en claro que siempre hay que luchar y alcanzar los sueños a base de dedicación, disciplina y constancia. “Un puntaje no nos define, no deben rendirse, de eso se trata la vida de fallar y volver a intentarlo”, aseveró Lizette.

Para Anna Sofía, desde los siete años, cuando su mamá la llevaba a recorrer Ciudad Universitaria anheló estar en la UNAM. Estudiará en la Facultad de Medicina. Quién también estará en esta Facultad es Daniela Villalobos, quien será la primera de su familia en pertenecer a la Universidad Nacional. En tanto, Lizette Jacqueline Cruz y Bruno García llegarán a la Facultad de Ingeniería para estudiar Ingeniería Aeroespacial.

Para Bruno, su desempeño es fruto del esfuerzo y sesiones de estudio. Destacó que es una gran oportunidad para cursar la licenciatura de su elección, ya que es una de las pocas universidades en México que ofrecen esa opción. Este logro es producto de la disciplina y constancia, “me pone feliz porque todos mis esfuerzos valieron la pena, no por el puntaje, sino porque me esforcé mucho y haber sido admitida demuestra que valió la pena”, aseguró Lizette.

Ellas y él se prepararon durante meses y dedicaron varias horas al día a estudiar. “No lo voy a negar: hubo días en que ya no quería seguir, pero recordaba a mis papás, cuál era mi meta y de ahí agarraba fuerza y motivación para continuar”, relató Anna Sofía. Para Bruno, el empeño invertido para presentar el examen valió la pena, sobre todo por el orgullo y satisfacción de ser parte de la comunidad universitaria.

partieron a las 11:35 horas del 27 de julio de 2025, en un avión C-130 Hércules de transporte pesado de la Fuerza Aérea Mexicana de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, estado de México a la Base Aérea Militar No. 10 Culiacán, Sinaloa.

El envío de las fuerzas especiales se suma al de 300 elementos de la Defensa que fueron enviados el pasado 23 de julio a la entidad, con el mismo objetivo de buscarla la paz en la entidad ante la violencia que se ha agravado por los enfrentamientos de células del cártel de Sinaloa.

“Estos efectivos se suman a las unidades de Fuerzas Especiales y de Fusileros Paracaidistas que el pasado 22 y 23 de julio de 2025, se incorporaron al desplie-

gue operativo de la 9/a. Zona Militar en esa entidad que se conforma con personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

La misión de las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas en refuerzo es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población sinaloense”, informó la Defensa.

El pasado 14 de junio, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que serán desplegados más elementos de seguridad federales.

Arancel de EU golpea a tomate mexicano

AGENCIAS MEXICALI, BC.

El arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump, al jitomate mexicano representa un golpe letal para la producción agrícola de Baja California, en particular en San Quintín, pues ocho de cada 10 de esta hortaliza se destina al mercado de Estados Unidos, advirtió el presidente del Centro de Estudios Económicos de

Pueblos

indígenas reciben recursos del FAISPIAM

REDACCIÓN HIDALGO

Como parte de un momento histórico que vive el pueblo de México La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que por primera vez México reconoce como sujetos de derecho a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que a través de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) pueden realizar obras de infraestructura social básica que eligieron de manera democrática en las Asambleas Comunitarias.

“La Presidenta de la República definió que a partir de este año y para siempre ustedes reciban este fondo año con año”, señaló, la secretaria Montiel Reyes, durante la entrega de recursos del FAISPIAM a los comités de Administración en la región de Huejutla, Hidalgo.

Precisó que, en un acto de justicia social, más de 12 mil 374 millones de pesos (mdp), que se obtienen del pago de los impuestos de todos los mexicanos, se destinan para las comunidades indígenas y afromexicanas del país para invertirlo en obras de infraestructura básica que se requieran en sus comunidades, “ustedes

Baja California, Roberto Valero Berrospe. EltambiénacadémicodelaUniversidad Autónoma de Baja California (UABC) dijo en entrevista para La Jornada que el sector agrícola de la entidad registró una fuerte caída en su producción, de un 21.4 por ciento, al cierre del año 2024. Para el ciclo primavera-verano 2025 se cultivaron 829 hectáreas en Baja California, de las cuales 629 hectáreas corresponden al método de agricultu-

ra protegida y 203 a cielo abierto, según autoridades locales de Agricultura.

Las principales zonas productoras son parcelas y campos en colonias y ejidos de San Quintín y Ensenada.

Después de Sinaloa, el principal productor de tomate en México es Baja California. En la zona costa de la entidad se estima que hay 138 productores de tomate.

Este arancel es la “cereza del pastel”,

con ese fondo podrán realizar obras de infraestructura básica, drenaje, obras de agua potable, electrificación, caminos”.

El delegado de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, destacó la importancia de los recursos del FAISPIAM para la realización de obras. Los recursos se entregan de manera directa y sin intermediario a través del Banco del Bienestar. Los recursos del FAISPIAM deben destinarse exclusivamente en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.

Al evento asistieron, la representante del gobernador, Estrella Vargas Zequera; la titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Hidalgo, Cristina Hernández Bautista, así como vecinas y vecinos de los pueblos de la región de Huejutla.

Crisis ambiental en manglares

AGENCIAS YUCATÁN

comentó Valero Berrospe al considerar la sequía en los municipios productores en Zona Costa y el estrés hídrico en Mexicali. Es el escenario que lo convierte en un asunto delicado porque tampoco se ven políticas públicas ni de apoyo gubernamental a productores, en particular a trigueros, indicó el especialista. El arancel provocará que se dispare el precio del tomate rojo y, por ende, disminuya la demanda.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la asociación civil Limpiemos Yucatán organizaron una jornada de limpieza del manglar en Chuburná Puerto, poblado de este municipio, donde se recolectaron mil 866.8 kilogramos de residuos –casi dos toneladas-, como parte de la estrategia para restaurar y preservar los ecosistemas costeros del estado, reconocidos por la Federación en situación crítica. En marzo pasado, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales reconoció esta problemática en Yucatán con un registro de 23 mil metros cuadrados (alrededor de 230 hectáreas) de terrenos de mangle devastados en terrenos federales dentro de la zona costera estatal en un lapso de los recientes 12 años. Y, hoy domingo, en el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares y el sexto aniversario de Limpiemos Yucatán, 432 voluntarias y voluntarios provenientes de diversas empresas, representantes de organizaciones civiles, autoridades estatales, municipales y ciudadanía, empezaron a laborar desde temprano; después de ocho horas de intenso trabajo, la recolección de residuos sumó casi 2 toneladas: mil 866.8 kilogramos.

La titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, destacó que estas acciones contribuyen a reducir el impacto ambiental en zonas vulnerables y a transformar los residuos mediante procesos de reciclaje, valorización y coprocesamiento con esquemas de separación de residuos que permiten clasificar adecuadamente el PET, vidrio, aluminio, basura general y llantas, con

apoyo logístico de la organización Ecoce A.C., encargada de garantizar el destino final de los materiales reciclables. Fernando Méndez Alfaro, fundador de Limpiemos Yucatán, llamó a actuar desde lo local para transformar lo global. “Pequeñas acciones hacen grandes cambios”, dijo. Por su parte, el delegado de la Semarnat en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, subrayó que esta actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas, impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Reconoció a Yucatán como un estado pionero en la implementación de estas tareas. Al mismo tiempo, en Chuburná comenzó la siembra de unos 100 mil ejemplares de mangle rojo, negro y verde que se colocarán a lo largo de la costa como medida de protección ante fenómenos meteorológicos y también para la preservación de la biodiversidad.

Miles de hectáreas perdidas En marzo de este 2025, durante una gira de tres días a Yucatán, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, reportó que en México ya se perdieron 150 mil hectáreas de zonas manglares -15 por ciento-, siendo que en el país hay un aproximado de un millón de hectáreas de este tipo de dunas.

En entrevista durante el banderazo de inicio para la reforestación de mangle en Yucatán, la funcionaria no especificó el periodo en el cual se ha perdido dicha cantidad de manglares a nivel nacional, “pero sí les puedo decir que México, en general, es el tercer lugar en posesión de manglares, así que eso nos interesa”.

Al referirse a Yucatán, la funcionaria federal informó que se han devastado 23 mil metros cuadrados de terrenos de mangle en terrenos federales de la zona costera estatal, aproximadamente 230 hectáreas.

Grecia y Turquía bajo fuego

AGENCIAS ATENAS

Miles de personas en Grecia y Turquía tuvieron que evacuar sus hogares mientras los bomberos luchaban por contener los incendios forestales, avivados por fuertes vientos y una abrasadora ola de calor en el Mediterráneo, que ha superado los 40 grados por

séptimo día consecutivo. Las llamas han quemado 3 mil hectáreas alrededor de la ciudad y más de mil 100 bomberos luchaban contra las llamas alrededor de Bursa, mientras que la carretera que une la ciudad con la capital, Ankara, estaba cerrada porque los bosques circundantes ardían. Un bombero falleció de un ataque al corazón mientras

AGENCIAS

GAZA

Los primeros camiones con ayuda cruzaron este domingo la frontera desde Egipto hacia la franja de Gaza, donde Israel declaró una “pausa táctica” en su ofensiva en partes de este territorio asolado por la guerra y las organizaciones humanitarias afirmaron que el hambre se intensifica.

Imágenes de AFP muestran una fila de camiones cargados con sacos blancos cruzando, por el lado egipcio, la entrada de la terminal de Rafah, que conduce al sur del territorio palestino.

Dado que el puesto fronterizo del lado palestino lleva cerrado más de un año, los camiones se dirigieron al paso israelí de Kerem Shalom, situado a pocos kilómetros, para ser inspeccionados antes de entrar en Gaza.

trabajaba, según informó el alcalde de la ciudad, Mustafa Bozbey, en un comunicado. La oficina del gobernador indicó el domingo que mil 765 personas habían sido evacuadas sanas y salvas de las aldeas del noreste.

Grecia lucha este domingo por segundo día consecutivo contra los voraces incendios forestales que devastaron

Los lanzamientos de ayuda humanitaria sobre el territorio palestino también se reanudaron este domingo, con 25 toneladas lanzadas por tres aviones jordanos y emiratíes.

El ejército israelí también anunció que había lanzado ayuda y rechazó las acusaciones de usar el hambre como arma en el territorio palestino, devastado por más de 21 meses de guerra.

A finales de mayo, Israel levantó muy parcialmente el bloqueo total impuesto a la franja en marzo, lo que ha llevado a graves carencias de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad.

La ONU y diferentes oenegés han denunciado un aumento de la desnutrición infantil y alertan de que el hambre se extiende en Gaza, donde viven más de dos millones de personas.

“El sueño de mi vida se ha convertido en comer un trozo de pan y poder alimentar a mis hijos. Cada día, mi esposo sale al amanecer para intentar encontrar harina, pero vuelve sin nada”, contó a AFP Suad Ishtaywi, una mujer de 30 años que vive en una tienda de campaña en el norte de Gaza.

viviendas y obligaron al menos a 5 mil personas a evacuar en los alrededores de la capital, Atenas., pero la situación mejora en algunas regiones, afirmaron las autoridades.

Cinco incendios siguen activos este domingo en la zona del Peloponeso, al oeste de la capital Atenas, y en las islas de Eubea y Citera. Aviones y helicópteros rea -

Piden al Vaticano expulsión de sacerdote homicida

El arzobispo de Varsovia, en Polonia, solicitó al Vaticano que expulse del sacerdocio a un sacerdote acusado de asesinar a un hombre sin hogar de 68 años, quien fue golpeado con un hacha y quemado.

El sacerdote supuestamente golpeó a la víctima en la cabeza con un hacha, lo roció con líquido inflamable y le prendió fuego, informó Aneta Góźdź, portavoz de la Fiscalía del Distrito de Radom. Luego, el sacerdote se alejó en su coche al ver una luz de bicicleta acercándose.

El pasado sábado, los fiscales acusaron al sacerdote, identificado sólo como Mirosław M. de acuerdo con las normas de privacidad polacas, de asesinato con particular crueldad. Está detenido a la espera de un juicio y enfrenta una condena de 15 años a cadena perpetua tras las rejas.

Los investigadores dicen que el sacerdote y la víctima, Anatol Cz., estaban juntos en un coche tarde

nudaron sus labores en varias zonas del país al amanecer. Sin embargo, algunos están retrocediendo o están siendo controlados por los bomberos, especialmente en la isla de Creta. El domingo la temperatura máxima fue de 42 grados en Tebas, en el centro de Grecia, país afectado por la canícula por séptimo día consecutivo.

el jueves cuando estalló una discusión, según Góźdź.

La pelea surgió de un acuerdo de donación en el que el sacerdote había acordado proporcionar asistencia y cuidado de por vida al hombre, explicó Góźdź en un comunicado, la discusión se intensificó por la futura vivienda del hombre sin hogar.

El ciclista encontró a la víctima envuelta en llamas y llamó a los servicios de emergencia, dijo Góźdź “Una autopsia mostró que la víctima sufrió quemaduras que cubrían el 80 por ciento de su cuerpo y lesiones en la cabeza causadas por un objeto pesado con filo”, aseguró Góźdź.

El arzobispo de Varsovia, Adrian Galbas, solicitó el sábado a la Santa Sede que destituya al sacerdote del sacerdocio, la pena más alta en el derecho canónico para un clérigo.

AGENCIAS VARSOVIA

La polémica de Javier “Chicharito” Hernández y sus recientes discursos cercanos a la ideología redpill—movimientos que promueven roles tradicionales y mensajes misóginos—contrasta con la posición oficial con que el partido Morena ha protegido a Cuauhtémoc Blanco ante acusaciones graves. Ambos casos muestran cómo las figuras públicas pueden representar ideales contrapuestos: mientras uno recibe condena social, el otro recibe tapete político.

En redes sociales, Javier “Chicharito” Hernández se adentró en territorios controvertidos con videos donde afirmaba que las mujeres “están fracasando” por no abrazar la masculinidad, y que deben aprender a “recibir y honrar” a los hombres. Estas declaraciones se alinean con discursos del coach Diego Dreyfus y el movimiento Temach, catalogados por expertos como ideologías misóginas que refuerzan estereotipos de género.

Las consecuencias fueron inmediatas: la Federación Mexicana de Fútbol

SIN MEDIAS TINTAS

ENTRE IDEOLOGÍAS RETRÓGRADAS Y ESCUDOS DE IMPUNIDAD

CLAUDIA VIVEROS

impuso multas, se abrió una investigación por “violencia mediática” y los comentarios fueron repudiados oficialmente por el Club Chivas y la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, quien los calificó de “muy machistas”

Blanco y el escudo del partido ante acusaciones de violencia sexual. Por otro lado, Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, ha sido acusado formalmente de intento de violación por parte de su media hermana y también señalado por violencia política de género contra una compañera política. Sin embargo, recibió el respaldo total de su partido: en la Cámara de Diputados se desechó la solicitud de desafuero para que pudiera enfrentar la justicia, y legisladoras cercanas a Morena lo defendieron públicamente con consignas como “no estás solo”

Organizaciones feministas y colectivas ciudadanas denunciaron que Morales se convirtió en una protección institucional encubriendo violencia

En un pequeño cuaderno anoté: “las dos grandes metas de la ética son bregar por la justicia y aspirar a la felicidad”. La cita es vieja. Desconozco la fuente. Me gusta la idea; con el tiempo he pensado en agregar una más, “fomentar y/o respetar la autonomía”.

Pueden añadirse muchas entradas más; las actuales, justicia, felicidad y autonomía son suficientes para este pequeño ejercicio y para los quehaceres de la ética laica.

El desencuentro entre ética y poder político y religioso es inmenso y, seguramente, irremediable. Basta repasar nuestra nación y las miserias viejas y vivas del PRI/PAN/PRD/Morena y otros diferentes y casi iguales por no decir idénticos.

Poder y política conforman un binomio maligno. Ellos, los políticos, por medio del poder que ostentan, deberían ser los encargados de gestionar

justicia, procurar felicidad y permitir la autonomía. Hay una relación inversamente proporcional entre corrupción e impunidad y el ejercicio sano de las ideas señaladas. Triste ejemplo de esos desaseos es nuestro país.

sexual desde el poder, dejando sola a la víctima y reforzando la idea de impunidad política.

Dos figuras, dos reacciones: ¿qué nos dice esto de nuestra sociedad?

• En el caso de Chicharito, el señalamiento social fue inmediato. No se trata solo de un futbolista siendo juzgado por fútbol, sino por discursos que reproducen misoginia disfrazada de autoayuda. La sociedad lo sancionó, y las instituciones actuaron con rapidez.

• En el caso de Blanco, se trata de una figura política acusada de delitos gravísimos. Sin embargo, su partido lo protegió institucionalmente, diluyendo el reclamo social y priorizando el pacto político sobre la justicia y los derechos de las víctimas.

La diferencia es clave: uno es castigado por expresar públicamente visiones retrógradas, el otro es respaldado ante acusaciones de violencia extrema. En ambos casos se evidencia cómo la cercanía con el poder determina la respuesta institucional frente a comportamientos

OPINIÓN

DIGNIDAD Y ÉTICA

ARNOLDO KRAUS

La falta de educación y la pobreza son tierra fértil para el poder; sin esos elementos, la injusticia, la infelicidad y la falta de autonomía permiten que el Poder aplaste, fenómeno que se agrava cuando la gente carece de dignidad.

cuestionables.

La sociedad mexicana parece dispuesta a condenar ideas machistas cuando provienen de celebridades, pero se paraliza frente a acusaciones concretas cuando quienes están en el centro del juicio son aliados políticos. Esto configura una lógica de impunidad selectiva: los de fuera pagan, los de dentro reciben consolación.

No podemos seguir permitiendo que la justicia dependa de la posición o el favoritismo. Si condenamos discursos misóginos, también debemos exigir que las instituciones actúen con igual contundencia ante quienes cometen violencia real. Porque la desigualdad no está solo en lo que se dice: también está en lo que se tolera.

Cuando la gente padece injusticia, infelicidad y no logra ejercer su autonomía, el problema se complica. Una de las complicaciones fundamentales es la erosión o la pérdida de la dignidad. Sotto voce, nunca lo dirán, una de las apuestas del Poder es destruir la dignidad de las personas.

Sin dignidad,

La autoestima se pierde.

No hay capacidad para protestar.

No hay fuerza suficiente para sumar voces.

Se acepta el destino (Dios).

Se aceptan dádivas (Estado).

Se sobrevive, no se vive. Suficiente reto es hoy.

Ante el Poder omnímodo y omnipresente, nuestra nación priista, panista, perredista, morenista y etcétera, siempre gana y la ética laica siempre pierde.

Jesús María Ayuso Díez, en la Presentación a la edición española de Ética e infinito, de Emmanuel Lèvinas (Visor, Madrid, 1991), escribe: “anterior a la ontología es la ética; anterior a la verdad, la justicia, y previo al errar, el escándalo de la iniquidad.

Todo eso significa que la pregunta primera que el hombre ha de formularse no es la leibniziana que Heidegger gustaba recordar: ¿Por qué hay algo y no más bien nada?, sino estas otras. ¿Por qué existe el Mal? ¿Cómo hacer para

que lo que es, estalle en Bien? El sentido de lo humano, dentro de la economía del ser, reside pues en perturbar la mismidad de éste, en sacudirlo éticamente”.

A lo que agrego, ¿por qué siempre pierde la ética ante la vileza del Poder si es verdad que ésta es anterior a la ontología? Quizás sea equivocado sustentar que la ética es anterior a la ontología; lo que sí es seguro, independientemente del orden cronológico entre ontología y ética, es que la segunda debe ser fomentada; cultivarla y contagiarla es imprescindible.

Taxi intenta ganarle al tren

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una adulta mayor y una menor de edad lesionadas y daños materiales dejó un accidente entre un taxi y el tren de pasajeros del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en la colonia Santa Rosa de Coatzacoalcos.

El hecho se registró antes de las 15:00 horas de este domingo 27 de julio en el cruce de las vías del tren y las calles 2 de Mayo y Boulevard del Bosque.

De acuerdo con los datos recabados, el taxi con número económico 4216 habilitado en un vehículo Ford Figo transitaba de sur a norte con dirección al poniente de la ciudad, al cruzar intentó ganarle el paso al ferrocarril, pero fue impactado en el costado izquierdo, proyectándolo a las vías.

Consecuencia del fuerte golpe del tren contra la unidad de alquiler, dos personas resultaron lesionadas, ambas pasajeras del taxi una dama de la tercera edad y una menor.

Al lugar acudió el perito de Tránsito del Estado quienes tomaron conocimiento de los hechos y dieron parte a la aseguradora y una grúa para mover el vehículo del derecho de vía.

Amenazó a su familia

Un hombre fue arrestado en la comunidad Isla de Juan Rosas luego de intentar agredir con un machete y un hacha a su esposa e hijo menor, presuntamente bajo el efecto del alcohol y otras sustancias. La intervención oportuna de la policía impidió que el incidente se convirtiera en una tragedia, ya que el individuo intentó huir, pero fue capturado tras una persecución a pie.

La víctima, identificada como Zotera “N”, solicitó ayuda de

Mueredepropietario bar

AGENCIAS TUXPAN

René Romo Manzur, propietario del bar “El Poninas”, falleció de manera repentina a causa de un infarto mientras atendía a sus clientes en su establecimiento, ubicado en el centro de la ciudad.

El hecho ocurrió al mediodía del domingo, en la esquina de la avenida Benito Juárez con calle Azueta. Testigos señalaron que Romo Manzur comenzó a sentirse mal y cayó al suelo de forma inesperada frente a los presentes.

Personas en el lugar solicitaron asistencia médica de inmediato, pero al llegar los paramédicos de Protección Civil y Bomberos, confirmaron que ya no tenía signos vitales.

La Policía Municipal acordonó la zona para evitar la aglomeración de curiosos, mientras peritos y autoridades ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense.

La noticia generó conmoción entre clientes y vecinos, quienes recordaron al comerciante por su trato cordial y compromiso con su negocio.

forma urgente a la policía comunitaria y al agente municipal, al sentirse amenazada por su pareja, Alfredo T., quien se comportaba de manera agresiva y portaba armas.

Debido al riesgo, los elementos comunitarios esperaron el

arribo de la Policía Municipal, alertada previamente a través del 911. Al notar la presencia policial, el agresor se internó en el monte intentando escapar, pero fue alcanzado y detenido antes de que pudiera herir a alguien.

Protección Civil también acudió al lugar ante el temor de personas lesionadas, aunque no se registraron heridos de gravedad. Durante el operativo se confirmó que el sujeto ya tenía antecedentes por violencia familiar.

La mujer denunció haber sido víctima constante de agresiones, especialmente cuando su pareja consumía alcohol. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía del Estado, donde se definirá su situación legal por este nuevo caso de violencia doméstica.

Ataque canino desata alerta

AGENCIAS

TUXPAN

Un perro de aspecto robusto y pelaje blanco que deambulaba sin supervisión atacó de manera violenta a un gato doméstico en plena vía pública.

El hecho ocurrió alrededor de las 14:20 horas sobre la calle Reforma, a la altura del número 72, donde vecinos presenciaron la agresión sin poder intervenir debido a la ferocidad del animal. El felino, de color de gris, murió a consecuencia de las heridas provocadas.

Testigos indicaron que el perro, que portaba un collar oscuro y mostraba signos de comportamiento agresivo, abandonó la zona inmediatamente después del ataque, evitando ser asegurado por las autoridades o rescatistas.

Habitantes del sector expresaron su preocupación por la seguridad de sus mascotas e incluso por la integridad de los niños que suelen jugar en las calles, por lo que exigieron la intervención urgente de la Dirección de Salud Municipal y de Protección Animal.

Mencionando que, si eso le hizo al gatito qué no le hará a un humano, por lo que temen que siga deambulando.

Las autoridades no han informado de operativos para localizar al canino, mientras que los vecinos insisten en que se tomen medidas inmediatas para prevenir que situaciones similares pongan en riesgo a los ciudadanos y a otros animalitos.

Balacera entre asaltantes y policías estatales

AGENCIAS VERACRUZ

Una balacera se registró la noche de este sábado 26 de julio del 2025 en la avenida Salvador Díaz Mirón, en las inmediaciones del Hospital General del ISSSTE, en la ciudad de Veracruz. Se trata del segundo enfrentamiento armado

en el mismo día en este puerto. De acuerdo con información de autoridades policiacas, el hecho derivó de un robo de una camioneta ocurrido en el fraccionamiento Costa de Oro, en la ciudad de Boca del Río. Después del despliegue de seguridad, se localizó a los presuntos asaltantes en la avenida Salvador Díaz

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un centro botanero fue incendiado la noche del sábado tras ser atacado con bombas caseras por sujetos desconocidos, en pleno centro de Coatzacoalcos. El ataque ocurrió alrededor de las 22:00 horas en el establecimiento denominado “El Descanso”, ubicado en la calle Corregidora, esquina con Hilario Rodríguez Malpica, a unos metros del edificio de Obras Públicas y el paso de lanchas.

Mirón y al momento de marcarles el alto, comenzó el intercambio de disparo. El saldo es de una persona lesionada que fue trasladada bajo custodia de policías estatales a un hospital para su atención. Más tarde la camioneta marca Kia fue asegurada en la calle Allende esquina con Alcocer.

De acuerdo con los primeros reportes, los agresores arrojaron artefactos explosivos de fabricación casera contra la fachada del local, lo que provocó un incendio que fue sofocado por elementos de Protección Civil y Bomberos.

La Policía Estatal acudió al sitio y acordonó la zona, sin que se reportaran personas detenidas y tampoco hubo lesionados, solo daños materiales. Los restos de los artefactos quedaron esparcidos en la entrada del establecimiento, y aunque las autoridades ya investigan lo ocurrido, hasta el momento no se ha emitido información oficial.

Este hecho se suma a una serie de ataques registrados recientemen-

te en la ciudad. Apenas la semana pasada, dos vehículos fueron incendiados sobre la avenida Vicente Guerrero en un incidente similar.

Otro se presentó sobre Pedro Moreno esquina Flores Magón en la colonia Manuel Ávila Camacho donde se incendió un autobús de turismo, posteriormente el ayuntamiento de Coatzacoalcos descartó que haya sido un ataque, sino de un corto circuito.

En el último reporte Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) ha señalado que la colonia Centro es una de las zonas con mayor incidencia delictiva, junto con María de la Piedad, Santa Marta, Villa San Martín y Puerto Esmeralda.

Los 6 mejores cuentos infantiles para leer con tus peques estas vacaciones

Pasar las vacaciones en casa no tiene por qué ser un sinónimo de aburrimiento, este periodo vacacional es el pretexto perfecto para fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños del hogar. Los cuentos, además de ser una gran herramienta para comenzar en el mundo de la lectura, son una buena fuente de diversión y creatividad, así como una gran estrategia para desarrollar la imaginación, valores y conexión con su cultura.

No hay mejor forma de fomentar el amor por la lectura que con historias que durante años han sido contadas de generación en generación y que hoy encuentran una nueva oportunidad para acercarse a los más pequeños del hogar.

Los 6 mejores cuentos infantiles para leer con tus pequeños En esta ocasión, la inteligencia artificial hizo una selección especial de cuentos que se destacan por su riqueza cultural, enseñanza emocional y, sobre todo, grandes aprendizajes y valores:

La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa

Este cuento narra la historia de una mujer temible que vive en el norte de México y disfruta hacer sufrir a todos los que la rodean, pero un día, el pueblo se organiza para darle una lección. Es divertido, irónico y transmite un mensaje poderoso sobre la solidaridad y el valor de hacer el bien.

¡Qué tanto es tantito! de Juan Villoro

hasta una isla donde viven criaturas salvajes: los “monstruos”.

Conejo y coyote de Verónica Murguía

Este cuento introduce a los niños en la riqueza de las culturas indígenas de México, mientras enseña valores como la astucia y el trabajo con la tradición oral, está inspirado en leyendas mixtecas y narra cómo el inteligente Conejo logra escapar una y otra vez del hambriento Coyote.

El libro salvaje de Juan Villoro

Este cuento es una celebración de la lectura, la imaginación y el poder transformador de los libros, este recomendado para lectores mayores que ya disfrutan aventuras más complejas. Aborda la aventura de Juan, un niño que pasa el verano con su tío, un excéntrico bibliotecario, donde descubre que los libros tienen vida propia.

La leyenda del maíz de Xóchitl Castañeda

Este cuento está inspirado en los relatos antiguos del México prehispánico, narra cómo Quetzalcóatl trajo el maíz a la humanidad. Más que un cuento, es una forma de entender el valor de la perseverancia y el ingenio, es ideal para niños de entre 4 y 8 años.

Donde viven los monstruos de

Maurice Sendak

Ambientado en un país ficticio (muy parecido a México), este cuento habla de cómo el “tantito” se vuelve excusa para hacer las cosas mal, hasta que el caos se vuelve insostenible. Es una crítica amable y cómica a ciertos hábitos sociales e invita a niños y adultos a pensar en la honestidad y el compromiso con lo que se hace.

Este cuento infantil, publicado originalmente en 1963, es un cuento corto, profundo y visualmente hermoso que invita a conversar sobre emociones, fantasía y pertenencia. Narra las aventuras de Max, un niño inquieto y travieso que su imaginación lo lleva a viajar por mar

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

ENFERMERAS

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

Lunes 28 de Julio de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

MUERE DE UN INFARTO

Mientras atendía a sus clientes en su establecimiento, propietario de conocido Bar de Tuxpan, pereció tras sentirse mal.

INCENDIAN BOTANERO

En pleno centro de Coatzacoalcos, este negocio fue atacado con bombas caseras, por sujetos desconocidos. PASE A LA 202

TREMENDA BALACERA

Elementos de la UECS se enfrentaron con presuntos extorsionadores, luego de un robo de una camioneta, en Veracruz. PASE A LA 22

QUISO GANARLE AL TREN

En el choque del taxi, una mujer y un menor de edad resultaron lesionados, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.