

¡MEGAPUENTE!
ANUNCIA SHEINBAUM INVERSIÓN DE MIL 600 MDD
La presidenta electa se reunió con directivos de la empresa Constellation Brands, que están invirtiendo millones de dólares en Veracruz.

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN SE TRADUCE EN DESARROLLO
Reconoce el alcalde José Manuel Pozos, aportación de TC Energía al futuro y bienestar de los jóvenes.

RETOMAN SUMINISTRO DE AGUA
Estaban suspendidos los tandeos en toda la ciudad.

La mayoría de estudiantes regresarán a clases hasta el miércoles 2 de octubre.

RESCATAN EL TOG MOR
Permaneció casi 20 días encallado.


HELENE SE FORTALECE A CATEGORÍA 4
Cancelan miles de vuelos en EU.
GOBIERNO FEDERAL ALISTA CENSO
Hasta ahora son 700 viviendas afectadas por el paso del Huracán Jhon en Guerrero.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
NACIONAL
Anuncia Sheinbaum inversión de mil 600 mdd
La presidenta electa se reunió con directivos de la empresa Constellation Brands, que están invirtiendo millones de dólares en Veracruz
AGENCIAS
CDMX
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con los directivos de la empresa Constellation Brands, que están invirtiendo mil 600 millones de dólares en Veracruz. “Hay mucho interés de seguir invirtiendo en México”, sostuvo. En redes sociales la presidenta electa subió una foto, donde aparece acompañada de Bill
Newlands, presidente y CEO de Constellation Brands; Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal; Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos; y Bernardo H. Martínez Aguirre, vicepresidente de asuntos públicos y representante en México de la firma.
La acompañaron Lázaro Cárdenas Batel, futuro jefe de la Oficina de la Presidencia, y Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía.


Vandalizan semáforos
Se han robado cableado eléctrico »AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Por actos vandálicos los semáforos de Coatzacoalcos no están funcionando, aseveró la regidora con la comisión de tránsito y vialidad Patricia Pong Hernández.
Dijo que se han robado cableado eléctrico y hasta bajan el switch para que no funcione. Abundó que en al menos cinco semáforos se han registrado estas situaciones, siendo reiterativo en el ubicado en avenida Universidad con Las Palmas.
Han detectado actos vandálicos contra semáforos de Coatzacoalcos, señaló la regi-
dora con la comisión de vialidad, Patricia Hong Hernández.
“Manos extrañas han vandalizado los semáforos, no crean que también es porque el mal tiempo, el aire no, hemos detectado que están vandalizando, se roban el cable eléctrico, le bajan a los switchs, desafortunadamente eso hace que los semáforos no estén en sintonía al 100 por ciento”, indicó. Reconoció que algunos han sido apagados para evitar accidentes ya que no funcionan correctamente.
Sobre el programa de modernización que inició, mencionó que se tiene un avance de entre el 25 y 30 por ciento en la obra civil.
“Un 25 por ciento o 30 por ciento, todavía falta la avenida Transístmica, lo que es el Malecón, eso va a ser al final, pero lo más importante que es avenida Zaragoza la entrada y lo que es avenida Universidad esos son los que ahorita van a continuar”, concluyó la edil.
Buscan neutralizar daño por salitre
Apuestan ambientalistas a la siembra de nopales y uveros »AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Con la siembra de nopales y uveros ambientalistas buscan contrarrestar el daño que provoca el salitre en edificios y estructuras metálicas cercanas al malecón de Coatzacoalcos.
Juan Arjona, activista y promotor del cuidado de medio ambiente, explicó que el salitre de la ciudad es uno de los más agresivos del mundo, por lo que las primeras cuadras de la costa se ven afectadas.
“Nuestro salitre es uno de los más agresivos no solamente del país, sino del mundo, vemos por ejemplo en Villa Allende que donde se han conservado, nos e ha destruido
el primer bloque de reforestación que existe de manera natural por parte de uveros, nopales, rompe rocas que crecen de manera natural y que pueden sobrevivir con poca agua, entonces, esa reforestación natural que tenían nuestras costas ha sido reemplazada por concreto, entonces que es lo que sucede que no hay una barrera que detenga lo que es ese salitre y por eso a veces impacta de manera tan fuerte las primeras cuadras del malecón.
Hay gente que dice, oye es que se ve muy deteriorado el malecón, el salitre en verdad es uno los más agresivos del país, sino del mundo, entonces el objetivo que tenemos es reforestar las primeras zonas y devolverle esa vegetación que alguna vez la tuvo”, reiteró. Precisó que han estado trasplantando el nopal, uveros, riñonina, samia y palmeras en diferentes puntos del malecón.
Comentó que desde hace dos años han estado trabajando en dicha reforestación, incluso el activista comenzó a intervenir la zona de las terrazas.
Abundó que esperan que el ayuntamiento se sumé a estas tareas, con lo que podrían trabajar en coordinación ambientalistas, autoridades y ciudadanía en general.

Francisco Sánchez Macías Directora
Julia Méndez Campos
de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

»REDACCIÓN
Tuxpan.- El alcalde José Manuel Pozos Castro felicitó a los estudiantes de Tuxpan y la región que fueron beneficiados con la entrega de Becas TC Energía.
El presidente municipal acompañó en el evento de entrega a Karla Delfranci Hernández, gerente Senior de Relaciones con Gobierno de TC Energía, y a Alberto Flores, gerente de Operaciones.
También se contó con la presencia de las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera.
“Estos apoyos que recibirán el día de hoy representan un reconocimiento a su esfuerzo, a su disciplina, pero sobre todo a su talento. Sabemos que aprovecharán muy bien este recurso y que muy pronto podremos ver resultados traducidos en proyectos”, expresó el alcalde José Manuel Pozos.


Inversión en educación se traduce en desarrollo
Reconoce el alcalde José Manuel Pozos, aportación de TC Energía al futuro y bienestar de los jóvenes
Destacó que toda inversión en educación se traduce en desarrollo humano, bienestar y progreso, y reconoció a TC energía no solo por ser una empresa socialmente responsable, sino por apostar al futuro de los jóvenes estudiantes de Tuxpan y la región: “Valoro mucho su ética empresarial, como también su política de igualdad e inclusión al brindar
importantes apoyos a mujeres y personas de comunidades indígenas. Hoy nos unen grandes proyectos que serán fundamentales para el desarrollo de México, y pondrán a Tuxpan en el plano nacional por su contribución a la soberanía energética”.
Pozos Castro agregó que es momento de desarrollar a la próxima generación de líderes y a una fuerza laboral calificada para aten-

DIF ENTREGA EQUIPO DE PANADERÍA Y REPOSTERÍA
Pamela Morales Huesca continúa consolidando el empoderamiento social y económico de las comunidades »REDACCIÓN Tuxpan.- Habitantes de la comunidad Montegrande con amplios deseos de trabajar, superarse y sacar adelante a sus familias, recibieron por parte de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan, Pamela Morales Huesca el equipamiento para emprender en los rubros de panadería, repostería y pizzería, proyectos del Programa de Salud y Bienestar Comunitario del DIF Estatal. Con esta entrega, el DIF local continúa consolidando los proyectos productivos en
diferentes sectores del municipio, principalmente en el rural, donde se fomenta la creación de emprendimientos y el autoempleo, que contribuyan a la economía de las familias beneficiadas.
Pamela Morales Huesca informó que el Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC) establece como eje rector la organización y participación comunitaria, así como el desarrollo de capacidades individuales y colectivas para promover la salud comunitaria desde el empoderamiento social.
Añadió que estos proyectos van acompañados de una capacitación constante, tal y como lo soliciten los grupos favorecidos o las autoridades comunitarias.
Acompañada de hombres y mujeres de Montegrande que a partir de hoy contarán con hornos, batidora industrial, basculas, charolas y todas las herramientas para iniciarse en los negocios de la panadería, repostería y pizzería, la titular del DIF Tupan destacó que estos proyectos se hacen realidad gracias a las gestiones del organismo que dirige y del Gobierno Municipal ante la administración estatal, quien ha tenido el interés en impulsar el desarrollo laboral y económico de las familias veracruzanas.
der las necesidades de la industria, y que para ello es importante no dejar de invertir en la educación y formación de las juventudes y liderazgos. Así mismo, pidió a los estudiantes y egresados tener un papel más activo como agentes de cambio, influyendo positivamente en el desarrollo de sus comunidades. Por parte de TC Energía, Karla Delfranci Hernández mencionó: “Me honra formar parte de esta com-
pañía que tiene grandes proyectos para los jóvenes y las comunidades”. De la misma manera, agradeció al gobierno de Tuxpan por su colaboración para la entrega de estas becas, y manifestó su admiración a las y los estudiantes que obtuvieron dicho apoyo y les pidió ocuparlo en algo positivo; además, los exhortó a seguir estudiando y esforzándose.
Jornada Multidisciplinaria sigue generando bienestar
Brinda oportunidades para salir adelante a más familias
REDACCIÓN TUXPAN
Con enorme aceptación por parte de la ciudadanía se llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria que realiza la sindicatura única del Gobierno de Tuxpan, a cargo de la Mtra. Beatriz Piña Vergara. La edil estuvo presente para invitar a la población a que se siga acercando a estas campañas que se realizan todos los jueves, de 10:00 a 15:00 horas, en la planta baja de presidencia municipal. Dentro de los servicios de salud que
se brindaron sin costo, el Grupo Óptico del Totonacapan atendió con valoraciones visuales para detectar defectos de la vista; al mismo tiempo, ofreció la adquisición a bajo costo de lentes graduados de excelente calidad y con una gran variedad de armazones.
Por otra parte, estilistas profesionales del Instituto de Belleza “The Queens” realizaron gratuitamente cortes de cabello. Y como un apoyo a las mujeres tuxpeñas, la fundación “Sin Miedo a Trabajar Contigo” dio continuidad al taller “Flores Eternas”, donde aprenden a elaborar una gran variedad de artículos con listón, dándoles la oportunidad tener un emprendimiento propio y generar ingresos para sus familias.

Inicia megapuentazo
La
mayoría de estudiantes regresarán a clases hasta el miércoles 2 de octubre
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Del 27 de septiembre al 1 de octubre no habrá clases en escuelas de Educación Básica y aunque algunos días son oficiales, otros no lo son, además de atravesarse el fin de semana no laboral.
Este viernes, está marcado en el calendario oficial, como la primera reunión del Consejo Técnico, a partir de este día, ya el último viernes de cada mes, estará designado para esta actividad, salvo alguna indicación que emitan las autoridades del sistema educativo estatal y nacional.
Los días 28 y 29, caen sábado y domingo, días de descanso obligatorio para todos los alumnos y maestros, mientras que el lunes 30 de septiembre, aunque no está marcado en el calendario como

suspensión, se daría por corrimiento, debido a que el día 1 de octubre es día de asueto, por la toma de protesta de la primera presidenta de México.
Cabe destacar, que los diversos sindicatos a nivel nacional han convocado a sus agremiados a asistir a este gran evento en la ciudad de México, incluido a los maestros, por lo que muchos de los que decidan acudir, estarían faltando al salón de clases, declarando el día inhábil.
Aunque, de acuerdo con información de los directivos escolares habrá escuelas donde se presenten a laborar sin ningún contratiempo, tanto en escuelas públicas como en
las privadas.
Cabe destacar, que el día 2 de octubre, aunque es una fecha importante en la historia de este país, habrá zonas como la Capital del País, donde suspenden labores educativas, para rendir luto a los jóvenes caídos durante la matanza de Tlatelolco.
Por lo pronto, una gran parte de alumnos y maestros de educación básica pública, es decir, preescolar, primaria y secundaria, podrán gozar a partir de este viernes, de un receso de cinco días, para que descansen y se pongan al corriente con todas sus tareas y actividades educativas.


NO HAY CONFLICTOS EDUCATIVOS
Asegura el delegado
regional de la SEV
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- De manera normal se desarrolla el ciclo escolar 20242025, y hasta el momento no se ha presentado en este municipio algún conflicto en alguna escuela, informó el delegado regional Onésimo Pérez Ramos y señaló que espera que así continúe con tranquilidad.
Mencionó que han fortalecido el diálogo entre maestros, padres de familia y alumnos, además de la comunicación, para que cualquier problema que surja pueda solucionarse de la mejor manera posible.
Invitó a todos los maestros a conducirse con total respeto hacia los alumnos, también hacia los padres de familia, impartir la enseñanza como lo indica la nueva escuela mexicana y siempre dar lo mejor en sus aulas.
Mencionó que, siguiendo la ins-
APRENDEN A HACER FLORES Y CORONAS
Les permitirá vender
y generar recursos en próximas fechas festivas
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Ciudadanas de diferentes colonias se unen para aprender a realizar flores y coronas para la próxima temporada de día de muertos, mismas que podrán vender para generar recursos económicos para sus familias.
Estos talleres van encaminados también al auto emprendimiento a través del aprendizaje y empoderamiento femenino, lo cual ha demostrado ser una herramienta fundamental para que las mujeres desarrollen habilidades y conocimientos que les permitan generar ingresos y mejorar su calidad de vida.
trucción del secretario Estatal de la SEV, están muy al pendiente de todo lo que sucede en las instituciones, no solamente en Tuxpan sino en los municipios que le corresponde, como parte de su jurisdicción de trabajo y hasta el momento no se han presentado problema alguno.
“Me da mucho gusto informar que estamos trabajando de manera normal en todas las escuelas, arrancamos un nuevo ciclo escolar sin ningún contratiempo, los libros de textos se han entregado a un 95 por ciento, hay algunos detalles en los cuales no han podido llegar a algunas instituciones, pero esperamos que al final de este mes podamos cumplir al 100 por ciento, con la entrega de estos sobre todo de secundarias, donde hemos batallado un poco”, dijo.
Finalmente, comentó que las puertas de la Delegación Regional están abiertas para cualquier duda, denuncia o comentario que tenga la población en torno al desempeño de algún maestro, directivo escolar o si tienen algún tema en general, están al pendiente de recibir oportunamente estos comentarios.
Según las emprendedoras “estos talleres no solo buscan enseñar un oficio, sino también fomentar la participación y la conexión entre las vecinas. Los resultados de estos talleres son más que alentadores, puesto que varias de las participantes ya han logrado comercializar sus productos a nivel internacional, lo que demuestra el gran potencial y la capacidad de estas emprendedoras
Cabe destacar, que el apoyo que brinda el gobierno convierte a las mujeres en líderes en sus comunidades, por lo que, a través de regidurías, el DIF Municipal y las direcciones, las continúan otorgando.
Los talleres, que se llevan a cabo en diferentes colonias de la ciudad, ofrecen una amplia gama de capacitaciones, desde artesanías y confección hasta cocina y otros oficios, además, las participantes reciben orientación en temas de gestión empresarial y marketing para potenciar sus negocios.
La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad y se espera que siga creciendo y beneficiando a más mujeres en todo el municipio.

A nivel estatal, en Veracruz, se han entregado 240
becas de 2019 a la fecha, por parte de Empresa TC Energía
REDACCIÓN
TUXPAN
Esta semana, la empresa TC Energía hizo entrega de 53 becas para estudiantes de las zonas de Tamiahua y Tuxpan, en el norte de Veracruz. “Desde hace siete años, hemos promovido un programa de becas que ha otorgado casi tres mil apoyos en todo México, asegurando que las limitaciones económicas no sean una barrera para la educación”, dijo Karla Delfranci, mánager de relaciones con gobierno, durante los eventos de entrega de Becas TCEnergía en Tamiahua y en Tuxpan. Por su parte, José Manuel Pozos Castro, alcalde de Tuxpan, dijo: “Soy un convencido de que todas las inversiones en educación se traducen en desarrollo humano y en bienestar y progreso para nuestras familias”.
A través del programa “Construyendo Comunidades Sólidas”, TC Energía otorga anualmente alrededor de 500 becas en diferentes partes de México en las categorías de Legado Indígena, Capacidades Técnicas y Mujeres. Así, se ha beneficiado a casi tres mil jóvenes del país, entre 2017y 2024. A nivel estatal, en Veracruz
Reciben becas más de 50 estudiantes

se han entregado 240 becas de 2019 a la fecha. En lo que respecta a este año, se han otorgado 53 becas en este estado: 26, que se adjudicaron en Tamiahua; 27, otorgadas en Tuxpan.
Adicionalmente, se entregarán 10 más en Coatzacoalcos. “ Hoy honramos a nuestros brillantes becarios. Ustedes simbolizan una esperanza renovada para el futuro, no solo de sus familias, sino de toda la comunidad. Recuerden la ayuda que reciben hoy, en el futuro, busquen maneras de ofrecer su apoyo a otros. Por otro lado, a sus familiares, mi más profundo respeto y admiración: su apoyo
RETOMAN SUMINISTRO DE AGUA
Luego de que se suspendieron los tandeos en toda la ciudad
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Terminaron los trabajos de mantenimiento en la zona de captación del Xúchitl, por lo que el bombeo inició este jueves para el área de la colonia Ruíz Cortines y sus alrededores, con el objetivo de regularizar el servicio. Los trabajadores informaron que realizaron el desazolve de la zona de captación, puesto que las lluvias y crecidas del río, originaron el taponamiento de los ductos, lo que dejó al municipio sin agua durante varios días. Para estos días, el bombero lo estarán enviando para las colonias los Artistas, Reyes Heroles, 17 de octubre, Salinas de Gortari, Luis Donaldo Colosio, CTM,
es fundamental para que estos jóvenes puedan avanzar y lograr sus sueños”, dijo Delfranci. No obstante, se trata de sueños que pueden implicar un bien mayor para estas comunidades. Por ejemplo, Asul Fernanda Baena Santander, oriunda de Tamiahua, es ganadora de una de las becas, y tiene el objetivo claro de trabajar a favor de su gente. Ella realiza su internado de pregrado de Médico Cirujano en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
“Usaré esta beca para subsidiar mis gastos el tiempo que tengo que vivir fuera de mi ciudad por mis estudios. Pero, cuando termine, quiero regresar a mi

pueblo, y apoyar a todas las personas de aquí. Somos un municipio muy pequeño, que no tiene una buena calidad de atención médica. Me gustaría poder brindar eso a Tamiahua”.
Este año se recibieron más de mil solicitudes en el periodo de aplicación que fue de enero a mayo por parte de estudiantes de 11 estados, incluyendo Veracruz, en donde TC Energía tiene una especial relación: “Es el estado con la mayor cantidad de ductos que operamos. Además, aquí estamos avanzando rápidamente con el gasoducto Puerta al Sureste, vital para llevar gas natural a diversas
Fecapomex, el Capullo, la Burocrática, la Ceiba, la Calzada, la Mata, entre otras, del 26 al 28 de septiembre. Por su parte, los ciudadanos de esta parte de la ciudad esperan que el bombeo sea el suficiente para poder abastecer sus contenedores o recipientes para almacenar el vital líquido y poder contrarrestar los efectos de la sequía y la falta del agua en los próximos días.
regiones incluyendo la península de Yucatán.
Tamiahua, Tuxpan y, en general, el norte de Veracruz son puntos estratégicos en este proyecto. Nosotros llegamos a esta región hace unos ocho años, cuando empezamos a construir el gasoducto Sur de Texas – Tuxpan que justo la semana pasada cumplió ya cinco años en operación”, dijo Delfranci.
Es de mencionar que TC Energía y sus subsidiarias, hacen llegar la energía que millones de personas necesitan todos los días para activar sus vidas y abastecer a la industria. No solamente nos enfocamos en lo que hacemos, sino en cómo lo hacemos -guiados por nuestros valores fundamentales de seguridad, responsabilidad, colaboración e integridad-, nuestras más de 7,000 personas están comprometidas con desarrollar y operar de manera sustentable las instalaciones de ductos, generación de energía eléctrica e instalaciones de almacenamiento de energía a lo largo y ancho de México, Canadá y Estados Unidos. Las acciones de TC Energía se cotizan en las bolsas de valores de Toronto (TSX) y Nueva York (NYSE) bajo el símbolo TRP.



Iniciativa busca crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares
AGENCIAS
POZA RICA
Las autoridades municipales, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria número 3, alistan una jornada de salud para conmemorar el Día Mundial del Corazón, que se celebrará el 28 de septiembre a las 08:00 horas en

Conmemoran el Día Mundial del Corazón
la pérgola del Parque Juárez. Esta iniciativa busca crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte a nivel mundial. Durante el evento, se ofrecerán módulos de orientación y servicios de medicina tradicional

Zozobra invade a familias afectadas por las lluvias
Vecinos levantaron muros improvisados
AGENCIAS
La zozobra invade a los habitantes, ubicado entre la colonia Reyes Heroles y Nacional, debido a los pronósticos de más lluvias para los siguientes días. Los afectados por el crecimiento de un arroyo que cruza este sector comenzaron a levantar muros improvisados para evitar que la creciente les arrebate lo poco que aún conservan.
Son varias las familias que el pasado 16
alimentaria, destacando la Dieta de la Milpa, que promueve hábitos alimenticios saludables. Además, se brindarán recomendaciones sobre hidratación y actividad física, esenciales para prevenir enfermedades cardio metabólicas.

de septiembre lo perdieron todo durante las lluvias que generaron el crecimiento súbito del arroyo, el cual arrasó de un momento a otro con sus viviendas. Las familias perdieron camas, ropa, zapatos, electrodomésticos, documentos personales y sus escasas pertenencias. En dichas viviendas habitan niños, adultos de la tercera edad y jóvenes que, de forma improvisada, comenzaron a levantar muros de piedra y tierra en un intento por desviar el cauce del arroyo para que, durante las lluvias, la creciente no afecte de nuevo sus viviendas. A las familias afectadas ya se les proporcionaron apoyos alimentarios por parte del DIF. Sin embargo, las familias indican que requieren más apoyos, entre los que destacan: camas, aparatos electrodomésticos, utensilios de uso personal, artículos de limpieza, ropa, colchas, cobijas y zapatos.
Los asistentes podrán participar en detecciones de enfermedades cardio metabólicas y recibirán cartillas nacionales de salud, para fomentar el autocuidado. Este enfoque integral busca empoderar a la comunidad en la gestión de su salud cardiovascular.
Azolvan drenaje Lluvias recientes reflejaron el taponamiento de la red
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Ante la proximidad de los festejos de la fiesta patronal de San Francisco de Asís y el ritual de la danza de la vaca, personal del Ayuntamiento trabaja con esfuerzo en resolver el problema del drenaje que se localiza sobre la calle Cuauhtémoc, frente al monumento y mirador.
El responsable de los trabajos, Diego Armando de la Cruz Hernández, resaltó la importancia de mantener limpia el área y resolver el problema del drenaje, el cual fue azolvado.
Para los más pequeños, habrá talleres lúdicos y pláticas educativas que fomenten un estilo de vida saludable desde temprana edad. Los servicios médicos también estarán disponibles para atender a quienes requieran atención especializada.
Indicó que, las lluvias recientes reflejo el taponamiento de la red de drenaje en la citada calle, por lo que a petición de los vecinos se procedió a verificar de donde proviene el acumulamiento de los desechos, realizando acciones de desazolve y otras maniobras, lo que origino el desfogue en el drenaje.
De la Cruz Hernández precisó la respuesta rápida de la autoridad municipal se ve reflejada en la atención inmediata a la contaminación y riesgo de salud que se generaba precisamente en la calle frente al monumento a la vaca, lugar donde habrá un evento tradicional el próximo 3 de octubre.
Agregó que se agilizaron las maniobras con el fin de lograr una solución en menor plazo y con ello evitar complicaciones en el próximo ritual de la danza de la vaca, aspecto que forma parte de un municipio fuerte y digno.

Tras circular video en donde se le observa besando a un menor de edad
AGENCIAS
XALAPA
Ya hay más denuncias en contra del profesor Hugo “N”, quien fue detenido tras darse a conocer un video en donde se observa besando a un menor de edad, informó la titular de la fiscalía general del Estado, Verónica Hernández Giadáns.
Entrevistada posterior a la guardia de honor que se llevó a cabo en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la fiscal estatal aseguró que habrá justicia en este tema.
“Es un caso lamentable que se está atendiendo, desde el momento en que tuvimos conocimiento, se inició la carpeta de investigación y precisamente nuestros elementos de Policía Ministerial, haciendo estos
Aumentan denuncias de víctimas del maestro Hugo”N”

actos de investigación sufrieron agresión y fue detenidos en flagrancia por los delitos contra las instituciones de seguridad pública”.
Agregó que se tienen avances importantes en la carpeta iniciada por el video publicado y
hay otras posibles víctimas que también han denunciado estos hechos y se atenderá cada una de las carpetas.
“Esto no lo podemos permitir, debe ser prioridad y agradezco la confianza de la ciudadanía, quien haya sido víctima
de esta situación que denuncia, que acuda, porque eso nos va a permitir fortalecer aún más las carpetas y en conjunto lograr una sentencia importante.”
A pesar de que no especificó cuántas carpetas de investigación se han abierto en contra
de este maestro, si dijo que son varias las denuncias, en las que no habrá impunidad.
Asimismo, dijo que esta noche (de jueves) vence el término para poder llevarlo a control y se están sustentando las carpetas para que sea vinculado a proceso.
Por otra parte, en torno al caso de la privación ilegal de la libertad y homicidio del menor Isidro “N” de 7 años, confirmó que dos mujeres fueron vinculadas a proceso.
“Hay dos personas detenidas, es un segundo proceso al que están vinculadas, se acaban de ejecutar las órdenes de aprehensión correspondientes por este homicidio del menor, están procesadas. El compromiso es que no haya impunidad”, explicó.
Finalmente, la fiscal general rechazó hablar de las carpetas de investigación en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.


Con 35 votos, aprueban diputadas y diputados la Minuta del Senado de la República
»AGENCIAS
Xalapa.- Con 35 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó la Minuta con proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, remitida por el Senado de la República.
La reforma constitucional, promovida desde el 5 de febrero de este año por el presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, prevé


Valida Congreso reforma constitucional de la GN
establecer que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que tenga diversas facultades, en el ámbito de su competencia, para la investigación de delitos.
Tras el trámite realizado por la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se puso a consideración del Pleno la Minuta, misma que registró 35 votos a favor y nueve en contra, sin abstenciones.
De esta manera, el Poder
Legislativo de Veracruz, al igual que las legislaturas de Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, expresa su respaldo a esta modificación federal.
Posicionamientos
En el debate, por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Maribel Ramírez Topete subrayó que la seguridad pública debe estar en manos de instituciones civiles,

Modifican integración de 13 comisiones legislativas
Como resultado de la reestructura e incorporación de cuatro diputadas a esta
Soberanía
»AGENCIAS
Xalapa.- A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó la modificación de la integración de 13 Comisiones, resultado de la incorporación de las diputadas Iris Orquídea Ortiz Carlos, Elvia Merlín Castro, Elizabeth Martínez Marie y Elisa Mohedano Orellán a esta Soberanía, ante las licencias concedidas a las diputadas propietarias. En primer término, la legisladora Iris Orquídea Ortiz Carlos fue nombrada presidenta en Salud y Asistencia; secretaria en Transporte, Tránsito y Vialidad y vocal en Educación y Cultura, en sustitución de la diputada Margarita Corro Mendoza.
La diputada Elvia Merlín Castro asume la
presidencia de Bienestar y Desarrollo Social, la secretaría en Hacienda Municipal y las vocalías en las Comisiones Permanente de Vigilancia y Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sustituyendo en el cargo a la legisladora Magaly Armenta Oliveros. En tanto, la diputada Elizabeth Martínez Marie presidirá Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Familia, será secretaria en Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y vocal en Para la Igualdad de Género, supliendo a la legisladora Ana Miriam Ferráez Centeno.
La diputada Elisa Mohedano Orellán fue designada para ocupar las secretarías en las comisiones permanentes de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de Organización Política y Procesos Electorales, así como la vocalía en Vigilancia, en relevo de la legisladora Elizabeth Cervantes de la Cruz. En el caso de la licencia otorgada a la diputada Jessica Ramírez Cisneros, al no existir una persona suplente, la Jucopo propuso nombrar en sustitución a un integrante del mismo grupo legislativo, por lo que el Pleno designó al diputade Ky Durán Chincoya como secretario de la Comisión de Permanente de Administración y Presupuesto, ante la responsabilidad de esta instancia dictaminadora para la conformación del proyecto de presupuesto anual del Poder Legislativo que en breve deberá aprobar esta Soberanía.
profesionales y enfocadas en la protección de los derechos humanos. Agregó que debe existir una transición de la Guardia Nacional a un modelo policial civil, supervisado y con programas de certificación.
El diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín, del Grupo Legislativo Mixto “Por un Veracruz de Resultados”, contextualizó sobre las diversas expresiones políticas relacionadas con que fuerzas armadas participen en tareas de seguridad pública y añadió: “No estamos a
El pueblo avala resultados de la Guardia Nacional
Reforma fortalecerá su formación y operatividad en beneficio del país, dijo el presidente de la JUCOPO
»AGENCIAS
Xalapa.- La operación de la Guardia Nacional ha sido determinante para contribuir en la reducción de los índices de los delitos que más preocupaban a la población en general en el país; después de la Marina y el Ejército se consolidó en este sexenio como la tercera institución con la mayor confianza ciudadana, por lo que en el Congreso de Veracruz se avaló por mayoría la minuta de reforma constitucional para seguir fortaleciendo su formación y actuar en beneficio de la tranquilidad y paz del pueblo, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
Con 35 votos a favor, este jueves el Congreso local aprobó la minuta por la que se reforman y adicionan los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la
favor de que quienes deben cuidar la soberanía del país también hagan de policías”.
La Minuta fue enviada por el Senado de la República al Congreso de Veracruz para efectos del Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos respecto a que las reformas a la Carta Magna federal deben contar, además de la aprobación del Congreso de la Unión, con la validación de la mayoría absoluta (la mitad más uno) de los congresos estatales.
Constitución federal en materia de Guardia Nacional, en la que se reitera la formación militar que se traduce en la disciplina, la lealtad y el amor a la patria, así como proteger y salvaguardar a la población civil respetando en todo momento los derechos humanos. Al respecto, el Diputado presidente de la JUCOPO destacó que existe una profunda diferencia en la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública con lo vivido en el pasado, en especial durante la guerra sin sentido desatada por el expresidente Felipe Calderón; hoy, el actuar del Ejército, Marina y Guardia Nacional siempre se ha dado en el respeto a la ley y los derechos humanos de la población.
“En el Grupo Legislativo de Morena tenemos en claro que la seguridad no se militariza, el quehacer policial de la Guardia Nacional se fortalece con la capacitación, formación, equipamiento y estrategia castrense para hacer frente a quienes infringen la ley en materia de fuero federal, pero siempre colaborando y apoyando a las policías estatales y municipales, pues éstas de ninguna forma serán reemplazadas”, dijo.
La oposición, puntualizó, miente al asegurar que se militariza el combate a la inseguridad; de ninguna forma será como en el calderonato, porque en la Cuarta Transformación nunca se va a reprimir al pueblo, nunca se van a apuntar las armas contra la ciudadanía de bien ni se permitirán las ejecuciones extrajudiciales, como en el pasado.

Se les reconoce como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio
»AGENCIAS
Xalapa.- Con 44 votos a favor, el Pleno del Congreso de Veracruz aprobó, en Sesión Extraordinaria, la Minuta proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el Artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Esta reforma reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. Especifica los derechos culturales, lingüísticos, de defensa legal, de organización económica y social y de participación en consultas.
Aborda asimismo las obligaciones de las autoridades para impulsar el desarrollo comunitario y regional, determinar las asignaciones presupuestales, afianzar la protección del patrimonio cultural, fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe, dar perspectiva intercultural al acceso a la salud y garantizar el derecho a la alimentación.
Además, asegurar la participación
Aprueban reforma pro pueblos indígenas

efectiva de las mujeres indígenas, en condiciones de igualdad, en los procesos de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, su acceso a la educación, así como a la propiedad y posesión de la tierra; su participación en la toma de decisiones de carácter público y la promoción y el respeto de sus derechos humanos.
actualización del máximo ordenamiento federal reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sus formas propias de organización social, económica, política y cultural, su derecho a la protección de su identidad y patrimonio cultural,

RESCATAN EL TOG MOR
Permaneció casi 20 días encallado
AGENCIAS
COATZACOALCOS
A punto de cumplir 20 días encallada en Villa Allende fue puesta a flote la barcaza Tog Mor, encargada del tendido off shore de tubería para el proyecto del gasoducto puerta al sureste en Coatzacoalcos.
Fue durante la tarde noche de este miércoles que la proa fue puesta en el mar, aunque se tenía contemplado que
la empresa de salvataje Smit Salvage llegaría en dos semanas, se adelantó el procedimiento y la embarcación quedó en resguardo de remolcadores. Sin embargo, desde este jueves por la mañana el Tog Mor fue llevado aparentemente a alguno de los muelles del puerto de Coatzacoalcos, pues ya no se encontraba en Villa Allende.
En la página Marine Traffic, el Tog Mor aún no aparece registrado el navío con su última geolocalización y desde hace 9 días fue el último dato que se tuvo de la embarcación.
La barcaza mide más 111 metros de largo (eslora) y 27 metros de ancho (manga), con bandera de Malta; el sábado 7 de septiembre por la tarde noche fue lanzada por fuertes vientos e intenso oleaje hacia la costa, a la altura de la colonia Nueva Pajaritos, en Villa Allende.

material e inmaterial y su propiedad intelectual.
También, el derecho de las mujeres indígenas y afromexicanas a participar en condiciones de igualdad sustantiva en los procesos de desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, en la toma de decisiones de carácter público, en la promoción y respeto de sus derechos
Persiste riesgo por deslaves
El peligro es inminente en la colonia Moctezuma II
»AGENCIAS
Xalapa.- El peligro es inminente en la colonia Moctezuma II de la ciudad de Xalapa, donde los vecinos temen por su seguridad, pues podría ocurrir una tragedia.
Se habla de al menos diez casas que están en riesgo por un deslave, pues las lluvias arrastran la tierra.
De acuerdo con Bertina Reyes Alonso, vecina de la calle Tierra Blanca, la gente está alarmada porque las viviendas podrían colapsar y ocasionar pérdidas humanas en la zona sur de la capital del estado.
de acceso a la educación, a la salud, a la propiedad y a la posesión de la tierra, entre otros.
De igual forma, el derecho de la niñez, adolescencia y juventud indígena y afromexicana a la educación, la salud, la tecnología, al arte, la cultura, el deporte, la capacitación para el trabajo y una vida libre de exclusión, discriminación y violencia.
“Cada lluvia que pasa se deslava. Ya hemos pedido el apoyo de las autoridades municipales, pero pasa más tiempo y siguen los deslizamientos de la tierra”, expresó.
El mayor peligro se presenta en la privada Tierra Blanca, colindante con la colonia Fredepo, en la Reserva Territorial de Xalapa.
El pasado 24 de junio se agravó la afectación por el deslave de la tierra y la gente teme que el reblandecimiento provoque el derrumbe de las casas.
La gente recuerda con preocupación lo que ocurrió la noche del pasado 5 de septiembre en la colonia 9 de abril, donde se registró un derrumbe sepultó una casa y dejó a tres personas fallecidas, entre ellas a una bebé de seis meses.
Los residentes de la colonia Moctezuma II pidieron la intervención del Ayuntamiento de Xalapa para que se construya un muro de contención, pues las lluvias continúan y el peligro crece.

Esta

Situación que
ha
impedido
la renovación
de la póliza para el seguro de vida
»AGENCIAS
Xalapa.- Los jubilados que protestan cada jueves en Xalapa dieron a conocer que el gobierno estatal adeuda cerca de 80 millones de pesos a aseguradoras, situación que ha impedido la renovación de la póliza para el seguro de vida. Alrededor de las diez de la mañana de este 26 de septiembre, los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del Issste en Veracruz (Ajupiv) bloquearon la calle Juan de la


Autoridades adeudan
80 mdp a aseguradoras
Luz Enríquez, en el centro de esta ciudad capital, frente a Palacio de Gobierno.
En el lugar, la presidenta de Ajupiv, Delia Jiménez Pérez, indicó que el gobierno estatal tiene que liquidar los adeudos para después renovar la póliza del seguro institucional.
“Adeudan las autoridades a las aseguradoras, muchísimos millones, como unos 80, yo creo, porque dejaron de pagar desde el 2021 a la fecha. Y pagaron una póliza por
un año, fueron como 48 millones. Entonces sí, por eso no pueden contratar”, declaró. Mientras tanto, las familias de más de 30 mil jubilados en Veracruz están vulnerables, pues en caso de un fallecimiento no podrán cobrar el seguro de vida. Los docentes jubilados del sistema federal están a la espera del cambio de administración estatal con la esperanza de que las nuevas autoridades atiendan sus demandas.

ASUME ELVIA MERLÍN EL CARGO DE DIPUTADA POR EL DISTRITO DE COSOLEACAQUE
Agencias / Veracruz.- Ante el Pleno de la LXVI Legislatura, rindió protesta de ley la ciudadana Elvia Merlín Castro como diputada por el Distrito XXVI de Cosoleacaque, en sustitución de la legisladora Magaly Armenta Oliveros, a quien este Congreso concedió licencia para separarse del cargo desde el pasado 11 de septiembre.
Tras tomarle la protesta, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, felicitó a la nueva Diputada por su encomienda y la exhortó a sumarse a los trabajos de la LXVI Legislatura con esfuerzo y dedicación.
Jiménez Pérez indicó que las autoridades actuales reconocen la situación, pero la falta del seguro de vida desde 2021 deja vulnerables a las familias de los adultos mayores.
La póliza del seguro de vida venció el 1º de noviembre de 2021, desde entonces han fallecido siete jubilados, socios de Ajupiv, y uno sufrió una discapacidad; sin embargo, sus familias no han podido cobrar el recurso económico que les corresponde.
Cardiopatías se presentan a partir de los 30 a 40 años
Si la gente no previene estos padecimientos cada año seguirán incrementándose
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- En el marco del día mundial del corazón, especialistas aseguraron el sistema de salud mexicano está preparado para la atención de cardiopatías, sin embargo, reconocieron que se han comenzado a presentar en pacientes de 30 a 40 años.
Gaspar Antonio Vivas Castillo, director del Hospital Regional de Coatzacoalcos IMSS Bienestar, aseveró que si la gente no previene estos padecimientos cada año seguirán incrementándose.
Recordó que una de las principales causas de muerte a nivel mundial, son las enfermedades cardiovasculares, donde la población ha hecho a un lado los cuidados de la salud, posicionando a México entre los primeros
“Según dicen que ya contrataron aseguradora para activos, que es Metlife, pero así de ser cierto no nos consta porque hasta que no veamos la póliza, o que a los activos los llamen a firmar cuando contratan la aseguradora. O sea, adeudan las autoridades a las aseguradoras”, insistió la presidenta de Ajupiv. Los jubilados de otras regiones de la entidad, sobre todo al norte y en el puerto de Veracruz, se han sumado a la serie de protestas para exigir el seguro de vida.
lugares de personas con obesidad.
“En términos generales, 17.6 millones de muertes ocurren anualmente en todo el mundo y dentro de ellas, primero y segundo lugar, las causas cardiovasculares, que incluyen problemas del corazón y problemas cerebrales, secundarios al aparato cardiovascular.
Actualmente se había manifestado más en el rango de edad de 60 años y más, sin embargo, actualmente, conforme va pasando el tiempo, hemos estado viendo que se están impactando grupos etarios de menor edad, o sea, de 30 a 40 años”, señaló. En Coatzacoalcos se realizó una marcha para conmemorar la fecha, donde se hizo un llamado a tener un estilo de vida saludable, prevenir y dar seguridad y bienestar al corazón.
“Desafortunadamente llevamos primero y segundo lugar en obesidad y sobre peso, con eso ya les digo todo, hay que cuidar nuestro corazón, con un estilo de vida saludable. La atención en todos los sanatorios, en todos los hospitales siempre está enfocado para salvar vidas, pero no es la parte curativa la que nos preocupa, es la parte preventiva”, finalizó.


En los últimos años, la conversación sobre la vida extraterrestre ha dejado de ser exclusiva de las películas de ciencia ficción para adentrarse en los debates serios de congresos y agencias de inteligencia. Las recientes revelaciones sobre objetos voladores no identificados, o, mejor dicho, fenómenos aéreos no identificados (UAPs por sus siglas en inglés), han planteado preguntas incómodas: ¿Qué sabemos realmente sobre lo que podría estar ahí fuera? Y más importante aún, ¿quién o qué podría ya estar aquí, entre nosotros?
Las teorías sobre razas alienígenas que han visitado o habitan secretamente en la Tierra son tan antiguas como diversas. Desde la antigua civilización sumeria, que hablaba de los Anunnaki, hasta los más recientes testimonios de contactados y abducidos, muchos aseguran que diversas especies extraterrestres podrían haber influido en nuestra evolución y convivir con nosotros de manera encubierta. A continuación, exploramos algunas de las razas más mencionadas en la ufología contemporánea.
Los Grises. Tal vez los más conocidos y populares gracias a la cultura pop, los Grises son descritos como seres pequeños, de piel grisácea, con cabezas grandes y ojos negros almendrados. Se les asocia con los casos más comunes de abducción, y algunos testimonios aseguran que están involucrados en experimentos genéticos con humanos. La teoría más intrigante es que estos seres no son originarios de otro planeta, sino que son una versión futura de los humanos, que regresan a su pasado para estudiar su propia evolución. ¿Podrían estar entre nosotros, observando sin ser detectados?
Los Nórdicos. Descritos como altos, de aspecto humanoide, piel clara y cabello rubio, los “Nórdicos” parecen sacados de una leyenda vikinga. Sin embargo, quienes han afirmado contactarse con ellos aseguran que son una raza benevolente y avanzada,
HORIZONTES DESCONOCIDOS
¿ESTÁN ENTRE NOSOTROS? LAS RAZAS ALIENÍGENAS
QUE PODRÍAN CONVIVIR CON LA HUMANIDAD
proveniente de la constelación de las Pléyades. A diferencia de los Grises, los Nórdicos no se caracterizan por realizar abducciones, sino que estarían entre nosotros para guiarnos en nuestro desarrollo espiritual y advertirnos sobre los peligros de la autodestrucción. Algunos conspiracionistas afirman que figuras históricas influyentes podrían haber estado bajo su influencia.
Los Pleyadianos. Al igual que los Nórdicos, provienen de las Pléyades, un cúmulo estelar que ha despertado el interés de muchas culturas antiguas. Estos seres, según quienes han tenido contacto con ellos, son altos, de apariencia muy similar a los humanos, con ojos claros y una energía que irradia paz y sabiduría. Se cree que los Pleyadianos están en contacto con la Tierra desde tiempos ancestrales, habiendo influido en el desarrollo de antiguas civilizaciones. Sus intenciones son, aparentemente, pacíficas, y buscan ayudarnos a elevar nuestra conciencia espiritual. En la actualidad, muchos de sus supuestos mensajeros afirman que los Pleyadianos están trabajando para evitar grandes desastres globales y guiarnos hacia un futuro de armonía entre las especies.
Los Reptilianos. Si hay una raza alienígena envuelta en controversia, es sin duda la de los “Reptilianos. Popularizada por teorías de conspiración, se cree que estos seres, de apariencia reptiliana y capacidades de metamorfosis, tienen la habilidad de adoptar una forma humana y mezclarse entre nosotros. Según algunos teóricos, los Reptilianos han infiltrado puestos de poder en gobiernos y corporaciones, controlando secretamente la política mundial. Aunque estas ideas han sido desestimadas por la comunidad científica, los relatos de avistamientos y encuentros continúan apareciendo en diversas partes del mundo.
Los Anunnaki. Originarios de la antigua mitología sumeria, los “Anunnaki han resurgido en el discurso contemporáneo de la ufología gracias a autores como

OPINIÓN
La semana pasada, la industria tecnológica se despertó con una noticia que sacudió los cimientos de Silicon Valley: Qualcomm está explorando una posible adquisición de Intel. La oferta, que ronda los 90 mil millones de dólares, podría parecer jugosa, pero la realidad es mucho más compleja. No se trata solo de dinero, sino de política empresarial, arquitectura tecnológica y de regulaciones antimonopolio. Qualcomm siempre ha sido ese jugador que dominaba cómodamente el mercado de chips para teléfonos móviles. Pero en los últimos años, la compañía decidió ir a las PCs y los servidores. Por su parte, Intel ha visto su reinado desmoronarse poco a poco. El músculo financiero de Qual-
Zecharia Sitchin, quien sugiere que estos dioses sumerios eran, en realidad, visitantes extraterrestres que influenciaron el desarrollo de la civilización humana. Según estas teorías, los Anunnaki habrían venido a la Tierra en busca de recursos y habrían creado al ser humano como una especie servil. La gran pregunta es: ¿siguen aquí, observándonos y manipulando el curso de nuestra historia?
Los Arcturianos. En el espectro de las razas alienígenas benevolentes, los “Arcturianos” son frecuentemente descritos como seres altamente evolucionados espiritualmente, provenientes del sistema estelar Arcturus. Se les atribuye una gran capacidad tecnológica y un profundo conocimiento del universo. Algunos contactados aseguran que su misión es ayudar a la humanidad a trascender los conflictos y entrar en una era de paz y armonía. ¿Podrían los Arcturianos estar ya entre nosotros, influyendo de manera sutil en nuestros avances científicos y espirituales?
Aunque la ciencia aún no ha proporcionado evidencia concluyente sobre la existencia de estas razas, el número de testimonios y relatos sobre encuentros alienígenas continúa en aumento. Los recientes avances en la búsqueda de exoplanetas y la creciente exploración espacial mantienen viva la posibilidad de que no estemos solos en el universo.
Si estas razas están aquí, ocultas a simple vista, ¿cómo podríamos descubrirlas? Algunos expertos sugieren que nuestras limitaciones perceptuales, tanto biológicas como tecnológicas, nos impiden ver o comprender completamente a estos seres. Al igual que otras especies en la Tierra han desarrollado técnicas de camuflaje o mimetismo, no sería sorprendente que los alienígenas usen estrategias avanzadas para integrarse sin ser detectados.
El misterio sigue en pie: ¿Están realmente entre nosotros? La respuesta, por ahora, sigue flotando en las estrellas... o tal vez justo al lado de nosotros.
QUALCOMM VA POR INTEL: LO QUE NO FUE, NO SERÁ
HUGO GONZÁLEZ
comm es innegable, sin embargo, la operación se ve más cuesta arriba. La empresa necesita ganarse el favor de los accionistas de ambas compañías pues, aunque Intel sigue siendo un gigante, su liderazgo en la arquitectura x86 está desvaneciéndose.
La famosa arquitectura x86 de Intel dominó el mundo de los servidores y computadoras personales durante más de cuatro décadas. Fue la columna vertebral de la informática moderna, pero todo tiene su fin. La llegada de arquitecturas más eficientes energéticamente, como Arm, y la irrupción de Nvidia en el mundo de los semiconductores han dejado a Intel en una posición incómoda.
La arquitectura x86 es un tipo de
diseño que solía ser el estándar en la fabricación de microprocesadores. Hoy en día el panorama tecnológico exige algo más. Las aplicaciones en la nube, las demandas de inteligencia artificial y la necesidad de procesar grandes cantidades de datos han dejado claro que x86 ya no rifa.
En este nuevo mundo, Qualcomm quiere diversificar su oferta y no solo está en los teléfonos, ahora está dando pasos importantes en el mercado de servidores y computadoras personales con su procesador Snapdragon X, diseñado para cargas de trabajo basadas en la nube e inteligencia artificial.
Este panorama deja claro que, aunque Qualcomm tenga el dinero para comprar Intel, la adquisición no va a
ser fácil. La competencia está más feroz que nunca y los obstáculos regulatorios se avizoran en el horizonte. Por eso, las acciones de Qualcomm cayeron 1.75% tras los primeros rumores de la posible adquisición, perdiendo 3 mil 232 millones de dólares en un solo día. Según BofA Securities, Qualcomm podría beneficiarse de la adquisición, ya que le permitiría diversificarse en mercados adyacentes a los de semiconductores. Sin embargo, también advierten que sería un reto financiero y operativo. Intel tiene una deuda de más de 50 mil millones de dólares, lo que haría que la adquisición fuera bastante complicada. ¿Está Qualcomm realmente dispuesto a asumir ese riesgo?
MARCIANO DOVALINA
Caeli se une a Hoy
Creadora de contenido dio a conocer un nuevo proyecto en el que participará
AGENCIAS MÉXICO
La reconocida creadora de contenido para redes sociales Patricia Caeli Santaolalla López, conocida públicamente como Caeli dio a conocer un nuevo proyecto en el que participará, ya que ahora la famosa celebridad será una de las integrantes de la sección “Las Estrellas Bailan en Hoy”, que se transmite por el popular matutino conducido por
Andrea Legarreta y Galilea Montijo.
A través de las cuentas oficiales de “Hoy”, así como también de Caeli se dio a conocer la grata noticia que millones de fanáticos de la chica ya están festejando, pues será una nueva etapa dentro de la carrera de la influencer, cantante y ahora también bailarina.
Hay que destacar que Caeli no es nueva dentro de la fama y el espectáculo, ya que es una de las mujeres pioneras en crear conteni-
do para diversas plataformas como YouTube, en donde se dio a conocer por sus videos de comedia, maquillaje y blogs sobre su vida. Fue este jueves 26 de septiembre cuando el programa “Hoy” trasmitió que Caeli formará parte de la sección “Las Estrellas Bailan en Hoy”, una competencia de baile en donde dará lo mejor de ella y espera contar con el apoyo de las personas, según ha publicado en sus cuentas oficiales.

Lanzan canción de José José

Captan a Jeremy besando a Molly Gordon
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
A través de diversos medios se han compartido imágenes inéditas sobre la presunta relación entre el actor Jeremy Allen White y la actriz Molly Gordon protagonizando un romántico momento.
Desde hace unos meses se había rumoreado la posibilidad de que el famoso actor ganador del Emmy estaría teniendo una relación amorosa con la cantante Rosalía, pues se les había visto juntos en diversos lugares paseando de la mano; no obstante, ahora se han revelado nuevos detalles que podrían confirmar una ruptura.
Como bien mencionamos, se han filtrado diversas imágenes del famoso actor de El Oso con su coestrella manteniendo un romántico momento en calles de Los Ángeles; no obstante, éste momento resalta debido a que fueron tomadas el pasado miércoles 25 de septiembre, misma fecha que Rosalía estaría festejando su cumpleaños.
Esto confirmaría que, la presunta relación que tenían los artistas a finales de 2023 ha concluido su periodo y ahora, estarían cada uno por su lado. Además, traería una nueva carta sobre la mesa, hablando ahora sobre la relación que traspasó la pantalla chica, pasando de ser un noviazgo ficticio en la serie y convirtiéndose en una realidad a la luz del día.
Si bien, ninguno de los involucrados ha salido a dar declaraciones al respecto, el momento que fue fotografiado es bastante claro para los fans, pues se logra ver que Molly y Jeremy están dándose un romántico beso y, enseguida, el actor le abre la puerta de un vehículo a la famosa para que ésta suba al mismo.
AGENCIAS MÉXICO
A pocos días de que se cumpla el quinto aniversario luctuoso de José José, uno de los cantantes más reconocidos de la música latina, Sony Music sorprendió a los fans del “Príncipe de la Canción” con el lanzamiento de un tema inédito titulado “Ya no pienso en ti”.
La canción, grabada en 1978 como parte del exitoso álbum “Lo pasado pasado”, permaneció oculta durante
décadas y hoy se estrenó en la plataforma Spotify, devolviendo a los admiradores la oportunidad de escuchar la inconfundible voz de José José una vez más.
El anuncio del lanzamiento lo hizo
Anel Noreña, exesposa del artista y madre de sus hijos José Joel y Marysol, quien aprovechó sus redes sociales para invitar al público a disfrutar del tema y recordar el talento de José José, fallecido el 28 de septiembre de 2019.
Noreña explicó que el tema fue des-
cubierto accidentalmente durante una limpieza de archivos en Sony Music por el ingeniero Heredia, quien encontró la grabación oculta entre el material almacenado. Después de verificar la autenticidad de la pieza, los apoderados legales de José José autorizaron su lanzamiento.
Anel Noreña también aclaró que la canción no fue alterada ni creada con inteligencia artificial, desmintiendo rumores que circulaban entre los fans.

Danna revela que tuvo romance con Neymar
Cantante habló acerca de su vida romántica, donde salió a relucir el nombre del deportista brasileño
AGENCIAS ESPAÑA
Danna vuelve a dar de qué hablar entre sus seguidores, pues la mexicana confesó que hace tiempo tuvo un romance con el futbolista Neymar. Fue en una reciente entrevista con el programa español “La Resistencia” que la intérprete de “Mala Fama” habló acerca de su vida romántica, donde salió a relucir el nombre del deportista brasileño.
Todo comenzó cuando el conductor David Broncano le preguntó a la también actriz sobre su relación con el fútbol. Ella comentó que ha aprendido mucho del tema gracias a Alex Hoyer, quien es fanático del Real Madrid. Fue entonces que David le preguntó si
Lana Dey Rey va a casarse
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Luego de que hace unas semanas
Lana Del Rey sorprendiera a sus fans tras ser vista muy enamorada de un misterioso hombre, que después fue identificado como el guía turístico de caimanes Jeremy Dufrene, al parecer la relación va muy en serio, tanto que ya suenan campanas de boda para la pareja. ¡La emoción está en el aire!, y de acuerdo con la revista People, la intérprete de “Video Games” está lista para dar un gran paso en su relación con su novio Jeremy Dufrene, quien por ciento ha sido criticado por los fans de la famosa en redes sociales al considerarlo poco atractivo para ella. Y es que la revista reveló que el pasado 23 de septiembre, la cantante de “Summertime Sadness”, de 39 años, y Dufrene, un capitán de barco de Luisiana, obtuvieron su licencia de matrimonio, según confirmó un secretario del tribunal de la parroquia de Lafourche a People, por lo que ahora tienen un plazo de 30 días a partir de esa fecha para caminar al altar. Lana y Jeremy se conocen desde hace varios años, y ya en 2019, la
su actual pareja era futbolista, a lo que ella lo negó e incluso dijo que ya había salido con futbolistas anteriormente. El conductor insistió en que la actriz de “Élite” mencionara el nombre de su ex pareja futbolista, y aunque no habló en un principio, sí comentó que es muy común que los futbolistas tengan romances con actrices, cantantes y modelos.
David siguió el consejo de Danna y luego de una breve investigación, encontró que el ex novio de la cantante era Neymar. Y finalmente, la cantante confirmó que hubo un acercamiento con él cuando todavía jugaba para el Paris SaintGermain, pero la relación no prosperó y cada quien le dio prioridad a su carrera.

cantante compartió fotos de ellos juntos en Facebook, disfrutando de un recorrido de vida silvestre. En agosto de 2024, un video de TikTok encendió la curiosidad de los fans al mostrar a Lana Del Rey caminando de la mano de Jeremy Dufrene en el Festival de Leeds, donde ella era la cabeza de cartel. Luego, el 7 de septiembre, Lana hizo oficial su relación al asistir junto a Dufrene a la boda de la modelo Karen Elson con el dueño de Electric Lady Studios, Lee Foster, en la ciudad de Nueva York. En esa ocasión, la pareja deslumbró con sus conjuntos azules y fueron captados tomados de la mano mientras salían del evento.

Batman tendrá su propia estrella
Al evento acudirán personalidades de DC Comics, además del mismísimo Caballero Oscuro
REDACCIÓN ESTADOS UNIDOS
Batman, uno de los personajes de ficción más emblemáticos del mundo, se convirtió este jueves en el primer superhéroe en recibir una estrella en el legendario Paseo de la Fama de Hollywood.
“De todos los muchos personajes e historias que tengo el privilegio de contar, pocos han resistido la prueba del tiempo y han resistido con tanta dureza y poder como Batman, inspirando el futuro y la pasión que vemos en este universo”, celebró el editor y director creativo de DC Comics, Jim Lee, en un evento que honró el legado del superhéroe.
El nombre de Batman quedó inmortalizado en la estrella número 2.790, ubicada frente al Museo Guinness de los Récords Mundiales de Los Ángeles, arropado por una multitud de seguidores del superhéroe que nació en las caricaturas de cómics y que gracias a su popularidad fue reencarnado en pantalla por parte de actores como Adam West, Christian Bale o Robert Pattinson.
Durante la ceremonia se le otorgó también un título de los Récord Guinness al convertirse en el primer
superhéroe con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Creado para DC Comics por Bob Kane con Bill Finger, Batman apareció por primera vez en 1939 y desde entonces el conocido como ‘Caballero de la Noche’ “ha sido un símbolo de determinación, coraje y justicia para generaciones durante más de 85 años”, indicó en un comunicado el sitio web del Paseo de la Fama.
Bajo una máscara con forma de murciélago, enfundado en un traje negro y gris y una larga capa negra, Batman es conocido en el mundo de los cómic por combatir el mal desde la oscuridad de la noche, acompañado en ocasiones de su fiel aliado Robin.

DEPORTES

Martín Anselmi ilusiona a Cruz Azul
AGENCIAS ESTO
Martín Anselmi presume una efectividad que nunca se había visto en los rumbos de La Noria. Ningún entrenador en la historia de los torneos cortos había sido tan eficaz en calidad de visitante. Ni en períodos más largos o cortos de gestión.
El técnico argentino ha dirigido 15 partidos en patio ajeno en este 2024 con un saldo de 9 triunfos, 2 empates y 4 derrotas. Tiene un 65% de eficacia hasta a ahora y previo a enfrentar a Pachuca en el estadio Hidalgo en la décima fecha. Un número que nadie había podido ostentar en el banquillo cementero desde 1996.
En este Apertura 2024, La Máquina marcha como líder y nueve de los 22 puntos que tiene los ha conseguido fuera del estadio Ciudad de los Deportes. Han sido tres victorias ante clubes como Monterrey, Querétaro y León. Aunque sorpresivamente
Atlético de San Luis le propinó un 3-1 en el Alfonso Lastras que le quitó su invicto fuera de casa.
Eltorneopasadofueronlasotrastres derrotas, una en la final ante América, también en fase regular sucumbió ante las Águilas y en la Comarca Lagunera ante Santos. En cambio, ganó cuatro veces, en La Corregidora, en el Nou Camp, en el Cuauhtémoc y en el Nemesio Diez, además de dos empates, uno en la Frontera de Juárez y otro en el Olímpico.
MÁS VICTORIAS QUE MORENO, TUCA, POTRO Y AGUIRRE JUNTOS
La casi decena de victorias que ha juntado el sudamericano desde que llegó a México hace más de nueve meses incluso es un número mayor de las que lograron sus últimos cuatro antecesores en la dirección técnica del equipo celeste. El último fue Joaquín Moreno y sólo logró tres triunfos en siete partidos fuera del Azteca. El Tuca Ferretti juntó sólo un par de éxitos en seis cotejos lejos de casa. Mientras que

Raúl Gutiérrez solamente triunfó una vez en ocho duelos de la misma índole y Diego Aguirre también sumó una en cinco juegos. Es decir, entre ellos cuatro, en casi año y medio, únicamente pudieron ganar en siete ocasiones como visitante, menor que las que ahora presume Anselmi, incluso en menos partidos.
MARTÍN ANSELMI, MEJOR QUE REYNOSO Y BOY
En los últimos años, Juan Reynoso había sido el técnico más efectivo en patio ajeno. El timonel peruano dirigió 29 encuentros fuera del Coloso de Santa Úrsula, de los cuales ganó 13, empató 11 y perdió sólo cinco, para un 59% de efectividad. Antes del histórico emblema cementero, Tomás Boy había sido el mejor técnico visitante para los azules debido a que de los 18 partidos que dirigió como visitante sólo perdió dos. Además, empató 11 veces, aunque sólo ganó cinco veces, para un honroso 50% de efectividad en su gestión.
Santiago Giménez tendría una lesión más
AGENCIAS ESTO
Hace unos días, el Feyenoord reveló la gravedad de la lesión de Santiago Giménez, pero parece que puede ser peor. El padre del delantero mexicano, Christian ‘Chaco’ Giménez, destacó que las cosas no lucen bien. En Fox Sports, el ex mediocampista argentino destacó que la lesión de su hijo puede ser peor de lo que señalado. Si bien se esperaban que estuviese
Damian Priest lamentó la traición del Judgement Day
AGENCIAS
ESTO
Damian Priest llegó a lo más alto de la WWE al coronarse como Campeón Mundial Pesado creyó que todos sus amigos en el Judgement Day estaban contentos con su logro, sin embargo, sabe que la envidia de Finn Bálor terminó con la facción.
El nacido en Puerto Rico ganó el año pasado el maletín del Money in the Bank y lo canjeó con éxito ante Drew McIntyre en WrestleMania. Aquella noche representó la gloria para Priest, pero también el inicio de los conflictos con el Judgement Day.
“La idea del Judgement Dat era lograr éxitos y llegar a ganar un lugar en esta compañía. Rhea Ripley y yo lo logramos. Creo que Finn Bálor pensaba que iba a ser él y solo él, pero no lo logró”, comentó en entrevista con ESTO.
“Esos celos lo empezaron a comer por dentro. Todo el mundo lo veía, yo veía las caras que hacía, lo que estaba diciendo, pero cuando admiras a alguien y esa persona es como de tu familia, tu hermano, tú no lo quieres creer”, agregó.
Damian Priest aseguró que con la traición de Finn Bálor vino la división del grupo. Aunque algunos de los integrantes del equipo se mantienen junto a The Prinxe, el boricua sabe que el Judgement Day ya murió.
“Después convenció al resto del Judgement Day de traicionarnos a nosotros también. Y ese fue el fin, ellos pueden decir que ellos son el Judgement Day, pero no, ellos no lo son. El Judgement Day murió”, expresó tajante.

fuera de actividad durante tres meses, el problema podría alargarse un poco más.
“El panorama no pinta bien porque le hicieron estudios y, además de lo que ya se mencionó en el bíceps femoral, la lesión también afectó al tendón un poquito. Fue como un ‘chicotazo’ al querer ir a cortar el balón, cuando frena, estira el pie y ahí lo sintió”.
Respecto al problema, el Chaco también comentó que el problema de su hijo es similar al de Edson Álvarez en Copa América. Destacó que tuvo los mismos síntomas que el mediocampista del West Ham en el torneo continental.
“Platiqué con Santi y me dijo que sintió cómo que se le durmió toda la pierna. Es muy parecida a la lesión que
tuvo Edson en Selección Mexicana y él estuvo fuera 7 semanas”. ¿Cuándo podría volver a jugar Santiago Giménez otra vez?
El Feyenoord reveló en un comunicado de prensa que Santi Giménez podría estar fuera hasta tres meses. basándose en eso, el jugador no tendrá más minutos durante el año 2024, ya que el último partido del equipo es el 22 de diciembre.
De ahí, sería hasta a mediados de enero que las actividades en Países Bajos se retoman, por lo que el ‘Chaquito’ podría volver a jugar el 12 del primer mes del 2025, cuando el Feyenoord se mida ante el FC Utrecht. Sin embargo, el tiempo puede variar de acuerdo con la recuperación que tenga el jugador con el paso de las semanas.
Checo podría despedirse en el GP de México
AGENCIAS ESTO
Sergio Pérez habría llegado a un acuerdo con Red Bull para anunciar su retiro de la Fórmula 1 durante el Gran Premio de México que se realizará el próximo 27 de octubre.
Dicha decisión sería con el fin de no “despedir” al tapatío tras la mala temporada que ha realizado hasta el momento y, de esta forma, evitar que la imagen de las bebidas energizantes se vea afectada en América Latina.
El periodista Joe Saward, especialista en la máxima categoría del automovilismo mundial, señaló que ya existiría un plan bien delineado para anunciar la salida del piloto tapatío.
“Un rumor interesante en Singapur fue que Pérez y Red Bull han elaborado un plan que le permitirá anunciar su retirada en México, lo que le dará una salida más suave que su despido y será menos doloroso para las ventas de Red Bull en las Américas”, informó el comunicador.
“Esto le daría a Red Bull la oportunidad de buscar un nuevo piloto en 2025. A pesar de sus costosos programas de pilotos jóvenes, Red Bull no tiene a nadie listo para dar un paso al lado de Max Verstappen“, agregó en su blog Green Notebook.
¿Quién sería el sustituto de Sergio Pérez en Red Bull?
Saward comentó que el equipo aún está en busca de un posible sustituto de Pérez Mendoza, a pesar de que “Checo” tiene contrato por dos años más.
“Christian Horner (director de Red Bull) hablaba el otro día sobre George Russell, ya que no tiene contrato después de finales del año que viene”.
Por lo pronto, la actividad de la Fórmula 1 se detuvo tras el Gran Premio de Singapur que se realizó en el Circuito Urbano Marina Bay el pasado 22 de septiembre.
La actividad se reanudará el 20 de octubre cuando se realice la carrera en el Circuito de las Américas de Estados Unidos y, porteriormente, el Autódromo de los Hermanos Rodríguez recibirá el Gran Premio de México.


América Femenil está imparable
construcción de llegadas fue lenta. La dupla de Luebbert y Palacios no fue tan agresiva al ataque como lo venía siendo en los duelos anteriores.
Los Athletics dejan Oakland para ir a Las Vegas
AGENCIAS ESTO
América Femenil no necesito ser espectacular, ni esforzarse de más para vencer a un Santos que no opuso resistencia en Coapa. Las Águilas alargaron su racha positiva en el torneo y con un deslucido 2-0 -que incluyó el debut de la brasileña Priscila Flor Da Silva– consiguieron meterse entre los primeros cuatro lugares del campeonato. El cuadro lagunero fue un completo espectador durante toda la lluviosa tarde. América se aferró al balón y llevó el partido a su ritmo. La visita apenas y fue capaz de hilar dos o tres pases seguidos en un par de oportunidades. Orejel y Guerrero fueron en péndulo americanista, la conexión entre la mexicana y la española en medio campo neutralizó al once verdiblanco.
El partido rompió el cero precisamente por vía de la camiseta número 5. La europea puso el área santista en varias oportunidades y justo antes de la primera media hora, superó a a arquera Herrera con un fuerte cabezazo que dejó plantada a la zaga de Santos.
América no bajó la intensidad, pero tampoco agobió a su rival. La dinámica no cambió, el balón fue americanista en todo momento, aunque la
América Femenil ya debutó a Priscila da Silva Villacampa notó en cansancio en su equipo. La carga de partidos que arrastra su plantilla fue evidente y refrescó todas las líneas en el campo. Hernández, Saldívar, Enciso, Cuevas y Priscila Flor Da Silva, último refuerzo americanista entraron al quite. La brasileña fue recibida por la grada con una tremenda ovación, la ilusión en Coapa por la llegada de una medallista de plata en París 2024 quedó en evidencia. El 9 que durante varias temporadas le perteneció a Katty Martínez encontró nueva dueña. Da Silva no necesitó de mucho tiempo para adaptarse y rápidamente pidió el balón, gambeteó en un par de ocasiones y empujó a su equipo al frente.
Cuando las imprecisiones comenzaron a ser más constantes en América, Saldívar y Da Silva llevaron el partido a terreno santista. Casi al final del tiempo regular, Nicki Hernández se topó con un balón que nadie logró rematar y sacó un potente derechazo que Hernández intentó atajar, pero el esférico le resbaló de las palmas y acabó en el fondo de su meta.
Los Oakland Athletics, uno de los equipos con más historia en las Grandes Ligas, tomó la decisión de mudarse a Las Vegas. La decisión que tomaron los dueños, junto con la aprobación de la MLB, fue impulso de una serie de factores. Si bien, el equipo es uno de los más ganadores de Serie Mundial con nueve, en los años más recientes quedaron en segundo plano. Ese es solo uno de los factores que obligaron a mudarse de su casa tras casi 60 años.
1- Oakland Coliseum
El Oakland Coliseum, estadio donde los Athletics jugador desde 1968, recibe múltiples críticas por años debido a sus condiciones. Se considera uno de los estadios más antiguos y sin los lujos que ofrecen otros recintos en la liga. Dentro de sus problemas destacan las filtraciones de agua, instalaciones envejecidas y una experiencia limitada para los aficionados. Si bien, se presentaron planes para la construcción de un nuevo estadio en la región, los esfuerzos de los dueños no se lograron por los desacuerdos políticos y problemas de financiamiento.
2- Abandono a los Oakland Athletics Otro de los factores importantes es que Oakland Coliseum registra una de las asistencias más bajas en la MLB en
los últimos años. La falta de inversión en la franquicia, junto con el estadio, que es un problema, los fanáticos de Oakland, dejaron de apoyar al histórico equipo.
3- Negociaciones fallodas para un nuevo estadio en Oakland Durante años, los Athletics negociaron la construcción de un estadio moderno en la zona portuaria de Howard Terminal. La ubicación pudo ayudar al equipo como a la ciudad. A pesar de la intención, las políticas y altos costos, tiraron la negociación.
4- Las Vegas y el nuevo imperio deportivo En los últimos años, Las Vegas se convirtió en un atractivo importante para el deporte profesional. La llegada de los Golden Knights (NHL) en 2017 y los Raiders (NFL) en 2020, demostraron que la ciudad tiene la capacidad para tener a equipos importantes. Las Vegas se convirtió un destino atractivo para las franquicias, además tuvieron la disposición para construir un estadio nuevo. Hay que recordar que también la F1 sumó una carrera en la llamada ‘ciudad del pecado’.


Gobierno federal alista censo
AGENCIAS MÉXICO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que las lluvias generadas por el huracán John en el estado de Guerrero, arrojan hasta este momento un saldo de cinco personas muertas.
López Obrador detalló que cuatro personas perdieron la vida en dos poblados de la Costa Chica y una más en el puerto de Acapulco.
También reportó la forma-
ción de un nuevo huracán que se dirige hacia Michoacán y Colima.
Dijo que se atiende a toda la población afectada y que se ha restablecido el servicio de luz en un 95 por ciento al largo de toda la costa de Guerrero.
El presidente señaló que, por la gran cantidad de lluvia, los funcionarios que participan en el plan DNIII y de protección solicitaron esperar un poco más de tiempo para iniciar el censo de las personas afectadas, a fin de que no se ponga en riesgo a
Inician campañas por dirigencia del PAN
AGENCIAS
MÉXICO
Al iniciar este jueves las campañas de Jorge Romero y Adriana Dávila por la dirigencia nacional del PAN, luego del aval a ambos registros por la comisión electoral interna, ambos candidatos comenzaron a delinear sus propuestas para el CEN. Los dos aspirantes buscan apuntalar a Acción Nacional luego de los resultados del 2 de junio, con miras a la elección interna para renovar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el domingo 10 de noviembre.
ninguna persona.
El censo lo vamos a iniciar en dos días más, que ya dejé de llover y tengamos una visión más amplia de los daños, ya está la secretaria de desarrollo social, de bienestar, Ariadna Montiel, ya con las brigadas para empezar a hacer el censo. El reporte que tenemos hasta ahora son 700 viviendas afectadas, sobre todo los techos y se les va ayudar a todas las familias”, detalló en la conferencia de este jueves, la penúltima del sexenio.
Banxico bajó su tasa de interés
AGENCIAS
MÉXICO
El banco central de México (Banxico) anunció el jueves que decidió, de forma dividida, bajar su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a un 10.50%.
La decisión estuvo en línea con un sondeo de Reuters publicado el martes que arrojó que 19 de 20 analistas consultados esperaba que Banco de México disminuyera el objetivo para la tasa interbancaria de referencia en 25 puntos básicos a un 10.50%.
Banxico dijo que consideró que para futuras decisiones tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose, así como los efectos de la debilidad de la actividad económica. Además, que tomará en cuenta la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación.
El banco estimó que, aunque el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza, el panorama inflacionario ha venido mejorando, luego de los profundos choques ocasionados por la pandemia y la guerra en Ucrania.
Los niveles actuales de inflación subyacente y la perspectiva de que siga disminuyendo dan cuenta de esta mejoría”, señaló el banco central en su comunicado de política monetaria.
La entidad ajustó a la baja su pronóstico de inflación general para el cuarto trimestre de año a un 4.3% desde un 4.4% previos y la subyacente a un 3.8% desde un 3.9% previo.


Mientras el excoordinador de los diputados federales del PAN, Jorge Romero Herrera, centró el inicio de
su campaña en sus propuestas, la exdiputada Adriana Dávila prefirió un ataque frontal contra su rival, al
señalar que representa un grupo de interés de Marko Cortés. Luego de recibir la declaración de procedencia de su candidatura por parte de la comisión electoral del CEN, Jorge Romero Herrera pidió mantener la unidad de todos los panistas ante el acoso del gobierno.
En tanto, Adriana Dávila, llamó a los militantes de Acción Nacional a no votar por el grupo de Jorge Romero, al cual vinculó con el denominado “cartel inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez, término que acuñó Morena. En sesión del pleno de la comisión electoral del PAN, los comisionados validaron el registro de los dos aspirantes, Jorge Romero y Adriana Dávila, mismos que entregaron su documentación para ser candidatos, junto con su planilla.
John vuelve a ser huracán
AGENCIAS MÉXICO
“John”, que el lunes tocó tierra en México como huracán dejando al menos cinco muertos, volvió a formarse como ciclón la madrugada de este jueves y se espera que nuevamente impacte el territorio, informaron las autoridades.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, a las 12:00 GMT el fenómeno se encontraba a 90 kilómetros del puerto de Lázaro Cárdenas, estado de Michoacán , y registraba vientos sostenidos de 115 kilómetros por hora.
“John” impactó las costas del estado de Guerrero (sur) como un poderoso huracán 3 de la escala SaffirSimpsom (de 5) y sus lluvias y vientos provocaron deslaves y derrumbes que dejaron al menos dos mujeres y un niño fallecidos.
El ciclón empezó a disiparse el martes sobre tierra pero el miércoles sus remanentes volvieron al Pacífico, donde recobraron fuerza de huracán, informó la Comisión del Agua de México (Conagua).
El meteoro “mantiene el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado en costas del occidente, sur y sureste del país”, señaló un informe de Conagua.
“John” podría tomar más fuerza antes de tocar tierra probablemente en las costas de Michoacán en la noche del jueves a viernes, según el pronóstico meteorológico.
Ese distrito, con un amplio litoral en el Pacífico, se ha declarado una alerta ante la llegada del fenómeno llamando a la población a resguardar sus hogares o dirigirse a refugios en caso de estar en zonas de alto riesgo.


Cofepris autoriza uso de Trikafta
AGENCIAS
MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario del medicamento Trikafta de Vertex Pharmaceuticals Incorporated. Es el primero indicado para el tratamiento de la fibrosis quística, informó.
Destacó que esta decisión coloca a México como líder en este ámbito y entre los primeros países en aprobar esa terapia innovadora para un padecimiento poco frecuente.
La fibrosis quística es un trastorno genético hereditario que se caracteriza por la congestión pulmonar, infecciones y mala absorción de nutrientes. En México, cada año nacen en promedio 300 personas con este mal, por lo
que se considera una enfermedad rara. La baja prevalencia de este padecimiento, que afecta a la población infantil, es un factor que incide en la escasa disponibilidad de medicamentos y dificulta el acceso a tratamientos específicos. La autorización que expide Cofepris mejorará la calidad de vida de niñas y niños diagnosticados con fibrosis quística.
Señaló que Trikafta está indicado para pacientes a partir de los dos años de edad que presentan al menos una mutación en los genes F508 y CFTR. El producto estará disponible en las presentaciones de granulado para facilitar el correcto suministro y evitar errores en la administración a niños de dos a seis años. En tanto, habrá tabletas, para pacientes de siete años en adelante.
AGENCIAS MÉXICO
101 mil niñas se convirtieron en mamás
diez, 11 y 12 años.
El año pasado se registraron en México 101 mil 147 nacimientos de madres de entre diez y 17 años, lo que representó una tasa de 11.4 por cada mil mujeres en ese grupo de edad.
De acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados 2023, elaborada por el Inegi, las entidades federativas con las mayores tasas de estos nacimientos fueron Chiapas, con 21.7; Oaxaca, con 15.6, y Guerrero, con 15.5.
En total, 78 mil 970 de estos casos se registraron en menores de edad de entre 16 y 17 años; otros 517, en niñas de
Además, el año pasado sumaron un millón 820 mil 888 nacimientos, una disminución de 3.7% respecto a 2022 y de 26% respecto a 2014. De este total, los casos de madres niñas y adolescentes representan 5.6 por ciento.
Los estados con mayor número de nacimientos registrados en 2023 fueron el Estado de México, con 207 mil 856; Chiapas, con 151 mil 091, y Puebla, con 108 mil 695. El hospital o clínica fue donde se atendió la mayoría de los partos, con 86.3%, mientras que en domicilio particular se atendió 4.6%; para registrar a los niños, en 80.5% de los casos acudieron ambos padres, mientras que en 13.8%, sólo la madre.

INTERNACIONAL

Helene se fortalece a categoría 4
Cancelan miles de vuelos en EU
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El huracán Helene se fortaleció a categoría 4 el jueves por la noche, un fenómeno “extremadamente peligroso” que se acerca a tierra en la costa de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Helene ahora (es) un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso”, dijo el NHC. “Un avión cazahuracanes de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) que está investigando Helene descubrió recientemente que los vientos máximos sostenidos han aumen-
Israel
AGENCIAS
tado a 215 km/h”, agregó. Las aerolíneas estadunidenses han cancelado o retrasado miles de vuelos este jueves, ya que se espera que el huracán Helene toque tierra esta tarde en el Big Bend de Florida.
Un total de mil 218 vuelos han sido cancelados y 4 mil 146 retrasados a las 17:59 h ET, según la web de seguimiento de vuelos FlightAware.
Southwest Airlines ha cancelado 201 vuelos, la mayor cantidad entre las compañías aéreas, seguida de cerca por American Airlines y Delta Air Lines.
Las autoridades han emitido graves advertencias y han instado a los residentes de las zonas coste-
Israel afirmó el jueves que seguirá combatiendo a Hezbolá en Líbano “hasta la victoria”, y rechazó así un llamamiento conjunto de un alto el fuego de 21 días de Estados Unidos, Francia y otros aliados. Por cuarto día consecutivo, el ejército israelí lanzó una andanada de bombardeos contra bastiones del movimiento islamista en Líbano, mientras que el grupo apoyado por Irán volvió a disparar proyectiles contra complejos milita-
res israelíes.
ras a lo largo de la trayectoria del huracán a evacuar ante los vientos catastróficos y una marejada ciclónica potencialmente mortal.
Los aeropuertos de las regiones afectadas, como Tampa International, Orlando International y Fort Lauderdale International, también han publicado mensajes en X advirtiendo a los viajeros de posibles retrasos o cancelaciones.
American Airlines ha emitido un aviso de viaje para los aeropuertos situados alrededor del sureste de Estados Unidos y el Golfo de México. JetBlue y Southwest Airlines también han emitido avisos similares.
Al menos 20 personas, casi todas de nacionalidad siria, murieron en un ataque israelí efectuado de madrugada en la localidad de Yunin, un feudo de Hezbolá en el este de Líbano, informaron las autoridades de salud libanesas.
“Es indescriptible, fue una de las peores noches de nuestras vidas. Como si solo hubiera un segundo entre la vida y la muerte”, dijo Fadia Rafic Yaghi, una habitante de la zona de 70 años. “Hay objetos volando sobre tu cabeza y no sabes si te van a caer encima o no”, añadió la mujer,
Taiwán detecta aviones y buques chinos
AGENCIAS TAIWÁN
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó este jueves sobre la detección de 43 aeronaves militares y ocho buques de guerra chinos cerca de la isla en las últimas 24 horas. Este despliegue es parte de las crecientes tensiones entre China y Taiwán, una isla que Pekín considera parte de su territorio.
Las incursiones militares chinas son cada vez más frecuentes, en un claro intento de intimidar y aumentar la presión sobre el gobierno democrático taiwanés, que se niega a aceptar la reunificación con China continental bajo las condiciones impuestas por Pekín.
La actividad militar china en torno a Taiwán se produce poco después de que un barco militar japonés cruzara el estrecho de Taiwán, un paso estratégico que separa la isla de China. Según informes del diario japonés Yomiuri Shimbun, esta sería la primera vez que un buque de guerra japonés realiza esta maniobra en tiempos recientes.
Este tránsito por el estrecho, que no ha sido confirmado por el gobierno japonés, es visto como un gesto de reafirmación de la libertad de navegación, algo que otros países, como Estados Unidos, Canadá y Alemania, también han hecho en el pasado.
Japón, en particular, ha mostrado preocupación ante el aumento de la actividad militar china en la región. El 18 de septiembre, el portaviones chino Liaoning y dos destructores pasaron por la costa noreste de Taiwán y fueron detectados en las inmediaciones de las islas de Okinawa, en el sur de Japón.
Aunque no ingresaron en aguas territoriales japonesas, Tokio calificó el incidente como “totalmente inaceptable”, lo que ha aumentado las tensiones en la región.


según la cual “hay aún personas bajos los escombros”.
El ejército israelí indicó que su aviación atacó 75 objetivos del grupo proiraní en el sur y el este de Líbano durante la noche. Afirmó además que 45 proyectiles
fueron disparados desde Líbano, algunos de los cuales fueron interceptados y otros cayeron en zonas deshabitadas. Los bombardeos israelíes han matado desde el lunes a más de 600 personas, incluyendo numerosos civiles, y forzado a 90 mil a abandonar sus hogares en Líbano, según la ONU.
Israel y Hezbolá llevan meses intercambiado fuego, pero los duelos de artillería se intensificaron tras las mortíferas detonaciones de los dispositivos de transmisión de miembros del movimiento libanés, atribuidas a Israel, el 17 y 18 de septiembre, y un bombardeo israelí el 20 de septiembre en un suburbio del sur de Beirut, que decapitó a la unidad de élite Radwan del grupo proiraní.

Rozaduras de bebé: cómo tratar
La rozadura en bebés, también conocida como dermatitis del pañal, puede causar síntomas como enrojecimiento, picazón, descamación y la aparición de granitos en la piel debajo del pañal, en áreas como los muslos o los glúteos.
Esta dermatitis suele ser causada por la acción irritante de sustancias presentes en la orina o heces sobre la piel del bebé, y este efecto tiende a ser más fuerte debido a la oclusión causada por el uso del pañal.
En caso de sospecha de rozaduras en bebés, especialmente si los síntomas son intensos o persistentes, se recomienda consultar a un pediatra o a un dermatólogo pediátrico. Además del uso de cremas para proteger la piel, en algunos casos pueden indicarse pomadas con antibióticos o antifúngicos.
Principales síntomas
Los principales síntomas de rozaduras en bebés son: Enrojecimiento en la zona afectada; Picazón intensa; Pequeñas bolitas rojas en la piel; Descamación; Ligero hinchazón y/o heridas en la zona irritada en algunos casos.
Las rozaduras en bebés tienden a aparecer en áreas como los muslos, glúteos, escroto o labios mayores, y generalmente no afectan el interior de los pliegues de la piel. También pueden causar molestias significativas al bebé, afectando el sueño y provocando irritabilidad, inquietud y llanto.
Especialmente si no se trata, pueden desarrollarse microorganismos como Candida albicans en la zona de la rozadura del bebé, empeorando los síntomas. En estos casos, la rozadura tiende a propagarse y en ocasiones pueden aparecer pequeñas ampollas.
¿Es normal que se formen ampollas en las rozaduras de bebé?
La rozadura en bebés normalmente

no causa ampollas. Esto es más frecuente cuando microorganismos como la Candida albicans comienzan a multiplicarse en el área de la rozadura, empeorando sus síntomas.
Especialmente en caso de candidiasis en el área de la rozadura, pueden aparecer pequeñas ampollas con pus, y las áreas de los pliegues también tienden a ser afectadas. La piel enrojecida puede volverse más oscura y parecer más elevada que el área circundante.
Posibles causas
La rozadura en bebés es causada por el contacto repetido y prolongado de la piel del bebé con la orina y/o heces. Estas sustancias tienen un efecto irritante que se ve potenciado por la oclusión de la piel debido al uso del pañal.
Además, el pañal causa oclusión en la piel, aumentando la humedad en el área, generando fricción y favoreciendo la pro-

liferación de microorganismos, lo que puede empeorar las rozaduras y otros problemas cutáneos si existen.
Cómo se realiza el tratamiento
En la mayoría de los casos, el tratamiento de la rozadura en bebés se realiza mediante medidas como:
Aplicar cremas de barrera en la zona afectada, que protegen la piel de sustancias irritantes;
Cambiar el pañal del bebé con más frecuencia para evitar el contacto prolongado de la orina y/o heces con la piel;
Evitar el uso de productos de higiene que puedan irritar durante el baño o la limpieza durante el cambio de pañal;
Evitar el uso de toallitas húmedas inapropiadas para la higiene del bebé, como aquellas que contienen perfumes y aceites esenciales.
La rozadura en bebés suele mejorar naturalmente en 2 a 3 días solo con estas
medidas. Sin embargo, en algunos casos, el médico también puede recomendar la aplicación de una crema de hidrocortisona al 0,5% en el área afectada para ayudar a reducir la inflamación.
Además, si hay sospecha de candidiasis o infección bacteriana, puede ser necesario el uso de cremas con antibióticos o antifúngicos, los cuales deben utilizarse según la orientación del médico.
Crema para rozaduras de bebés
Las cremas más recomendadas para la rozadura de bebés son las cremas barrera, que contienen óxido de zinc, caléndula o aceite de almendras, por ejemplo, y actúan protegiendo la piel del bebé del contacto con la orina y las heces. Vea más cremas para la rozadura de bebés.
Sin embargo, en algunos casos también pueden estar indicadas cremas con corticosteroides, antifúngicos o antibióticos y sólo deben utilizarse bajo supervisión médica.



Vuelca camioneta
Campesinos sufren accidente cuando viajaban en una Ford
REDACCIÓN
SAN ANDRÉS TUXTLA
Un grupo de campesinos que culminaban su jornada laboral y se dirigían a sus respectivos domicilios, sufrieron un fuerte accidente este jueves por la tarde cuando viajaban en una camioneta por la carretera estatal San Andrés Tuxtla-Ruiz Cortínes.
Lo anterior se dio luego de que alrededor de 30 jornaleros dedicados al cultivo y limpieza del tabaco circulaban en la parte trasera de la unidad de la marca Ford con redilas tipo ganaderas cuyo conductor volcó.
Fue al llegar a la altura de la bajada del Cerro del Venado, donde el operador aparentemente no tuvo las debidas pre-

cauciones al girar y esto le hizo perder el control del volante por la velocidad en la que iba.
La camioneta acabó por volcar sobre su costado izquierdo luego de salirse de la carpeta de rodamiento, mientras otros automovilistas que pasaban por el lugar fueron quienes pidieron ayuda mediante el 911. Técnicos en Urgencias
Médicas de Protección Civil Municipal, Cruz Roja y Soporte Vital fueron quienes se movilizaron hasta dicho sitio, mientras efectivos de la Policía Municipal auxiliaron con el abanderamiento.
Los socorristas le brindaron los primeros auxilios a todos los campesinos, de los cuales cinco de ellos si tuvieron que ser tras-

¡Muere tras ser arrastrado por arroyo!
REDACCIÓN
La imprudencia de un motociclista generó una tragedia luego de que pese a estar el arroyo crecido, junto a dos acompañantes intentaron cruzar por un vado ubicado en la comunidad Peñas de Almanza, en la zona baja de Atzalan, donde fueron arrastrados por la corriente, de los tres, dos lograron salvarse mientras el conductor fue arrastrado y encontrado más tarde sin vida.
Los hechos se registraron en la tarde de este jueves, sobre la carretera estatal qué conduce a dicha localidad, por dónde tres personas viajaban a bordo de una motocicleta y de pronto se vino un golpe de agua y los arrastró.
Doslograronponerseasalvoyuna persona identificada como Miguel Ángel Hernández Fernández, de 28 años de edad, originario de la localidad El Azotal, fue arrastrado por la corriente y desapareció.
Al darse parte al 911 de inmedia-
to se activó un operativo de búsqueda implementado por el personal de Protección Civil de Atzalan y se están dando indicaciones a la localidad de 6 de Mayo para que se sumen a la búsqueda.
Más tarde, se informó que el cuerpo de Miguel Ángel Hernández fue localizado sin vida entre las comunidades Peñas de Almanza y Tierra Nueva, al sitio arribó personal ministerial y de la Fiscalía general del estado para iniciar las diligencias de rigor.
ladados al Hospital Regional Bernardo Peña por la seriedad de las lesiones sufridas. El resto permaneció en el lugar debido a que solo tuvieron algunos golpes contusos, en tanto autoridades Tránsito acudieron para tomar conocimiento de lo ocurrido y tras finalizar las diligencias poder liberar por completo la circulación.



Matan a ruletero
De cuatro impactos de bala fue ejecutado conductor de taxi desde una vivienda
REDACCIÓN
JÁLTIPAN
En Jáltipan fue ejecutado el conductor del taxi 136, el cual recibió al menos cuatro impactos de bala desde una vivienda en el centro de la ciudad. El hecho se registró el mediodía de este jueves a la altura de una vivienda que se ubica en la calle Independencia, entre Ramón Corona y el callejón

Apochota.
De acuerdo con los datos obtenidos, las detonaciones que le quitaron la vida provenían de ese domicilio, que durante años permaneció en el abandono, pero que en los últimos días unas personas llegaron a limpiar y comenzaron a habitar. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de Seguridad Pública del Estado para tomar conocimiento del hecho, ante el reporte de vecinos sobre el ataque. Asimismo, llegó personal de Protección Civil quienes se percataron que la persona estaba sin vida.

Brutal choque
Dos trailers colisionan y se incendian; uno de los choferes muere calcinado
REDACCIÓN ACAYUCAN
Un choque entre dos trailers dejó como resultado la muerte de uno de los operadores y el incendio de ambas unidades en la carretera Isla – Acayucan.
El hecho se registró durante la madrigada de este jueves a la altura del kilómetro 180 de la citada autopista, cuando las dos unidades se impactaron directamente.
En un video que se difundió en redes sociales se ve el momento en que una de las unidades se impacta brutalmente contra el trailer.
De acuerdo con la Guardia Nacional división carreteras, tras la colisión, se originó un incendio, en el que uno de los choferes perdió la vida calcinado, pues quedó atrapado en la cabina.
La autopista fue cerrada a la circulación para dar atención al terrible accidente.
Imputan
REDACCIÓN
POZA RICA
a involucrado en secuestro de pareja
Silverio Daniel “N”, quien fue detenido por elementos de la Policía Ministerial, por presuntamente estar involucrado en el secuestro de Emma Lucía “N” y Santiago “N”, habitantes de Poza Rica, quienes fueron encontrados muertos, fue imputado, informó la FGE.
“La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó imputación en contra de Silverio Daniel “N” como probable responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de las víctimas E.L.B.H., y S.R.N.”
Además puntualiza, que los hechos ocurrieron en Poza Rica, cuando presuntamente participó en la privación de la libertad de las víctimas, quienes salieron de su domicilio con el objetivo de mostrar una camioneta en venta.
La autoridad refiere que posteriormente se exigió a sus familiares un pago por su liberación, siendo encontrados sin vida en un inmueble ubicado en la localidad de Palma Sola, perteneciente al municipio de Coatzintla, dentro del proceso penal 433/2024.
¿Cuántas personas han sido detenidas por el caso de la pareja de Poza Rica?
Fue el 15 de mayo cuando fueron detenidas dos personas en la localidad de Palma Sola; una de ellas fue Silvero Daniel “N”; la detención la realizó la Unidad Especializada en Combate al Secuestro; participó la Semar y la SSP.
La segunda persona se trata de Felipe “N”, presunto involucrado en la desaparición de la pareja de esposos que fue vista por su familia por última vez el 8 de abril cuando salieron de su casa para mostrar una camioneta que vendían y que fue encontrada en un hotel con otro color.
Luego de que realizaron la detención, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que fue con un trabajo de investigación e inteligencia y se desarrolló luego de un enfrentamiento en la zona en donde lograron atrapar a las dos personas. También informaron las autoridades que aseguraron un arma y un vehículo.

Aparatoso encontronazo
REDACCIÓN
MALTRATA, VER.
Dos personas lesionadas, daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba, fue el saldo que dejó un choque por alcance entre una camioneta familiar y un camión de carga pesada tipo torton cargado con block, el cual presumiblemente se quedó sin frenos cuando descendía las cumbres de Maltrata.
El choque y volcadura se presentó en el kilómetro 235+500 del tramo carretero La Plaza de Cobro 027 de Esperanza- Ciudad Mendoza, poco antes de llegar a la segunda rampa de frenado de emergencia, con dirección a Veracruz.
El camión de carga torton, marca Kenworth de color blanco, con placas 559-EV-R del SPF y razón social
“Inservices ALL” y cargado con varios millares de block, presumiblemente se quedó sin frenos y chocó por alcance a una camioneta Honda CRV, de color negro y con placas de circulación: A23BNS del Estado de México, la cual era tripulada por Carlos Abraham y su esposa.F
El matrimonio fue valorado y recibió las primeras atenciones por los paramédicos de Capufe, debido a qué resultaron lesionados, mismos que no requirieron ser trasladados a un hospital.
Una vez que las autoridades de la Guardia Nacional división Carreteras tomaron conocimiento del accidente, solicitaron al personal de grúas levantar las unidades y remolcarlas a un corralón para el deslinde de responsabilidades.
Debido al fuerte accidente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México Veracruz se vio interrumpida por un lapso de una hora y media.

Localizan muerto a El Charal
El empresario chatarrero Luis Ángel González Hernández, apodado «el charal”, fue localizado sin vida en Poza Rica, Veracruz. Según reportes, sus familiares lo habían reportado como desaparecido desde el domingo 17 de marzo de este 2024.
El miércoles 25 de septiembre su familia y amigos informaron el hallazgo de los restos de El charal, sin dar más detalles al respecto.
A través de un video publicado en las redes sociales de Betzabé Miranda, quien se
identifica como la hermana, explica que este miércoles 25 de septiembre fue localizado Luis Ángel González.
“Aunque nos parte el alma, que no regrese de la forma que nosotros esperábamos, nos sentimos afortunados porque Dios nos ha dado la dicha de que se acabe nuestra angustia, nuestra incertidumbre, ya que es bien sabido que existen muchas familias padeciendo lo mismo, personas que viven años con esa angustia y esa desesperación”, mencionó la hermana de Luis Ángel.
En el video explica que este jueves 26 de septiembre recibirán el cuerpo en el crucero de Temoaya, en el Estado de México

¡Cuerpo descuartizado!
Persona sin vida fue hallada desmembrada; se trataría de un vecino de Nanchital
REDACCIÓN IXHUATLÁN
En Ixhuatlán del Sureste trascendió el hallazgo de una persona sin vida que fue desmembrada.
Hasta el momento ningu-
na autoridad ha confirmado el hecho, sin embargo, presuntamente se trataría de un vecino de Nanchital.
La localización de los restos ocurrió durante la noche del miércoles, pero se ha mantenido bajo mucho

para dirigirse en caravana hacia la localidad de Tlachaloya, en la ciudad de Toluca.
Los familiares nvitaron a sus amistades para que asistan ves-
tidos de color blanco, globos y banderines como símbolo de paz: “que nadie viva lo que vivió mi hermano, porque sabemos que los que nos dedicamos a
hermetismo por parte de las corporaciones policiacas. Extraoficialmente se ha informado que el cadáver desmembrado pertenecería a un joven que desapareció hace unos días en Nanchital.
esto, el gremio chatarrero no hacen más que salir todos los días de sus casas a buscar el sustento de su familia”.
A través de mensajes en las redes sociales, sus compañeros de trabajo y el gremio de recicladores, emitieron sus condolencias para la familia y conocidos de Luis Ángel.
“En los momentos más difíciles las palabras se quedan cortas para poder reconfortar una pérdida tan grande como la del amigo y compañero reciclador (…) descansa en paz. Cada gesto de bondad, cada sonrisa y cada palabra tuya seguirán inspirándonos cada día. El gremio del reciclaje está de luto”, se lee en una de las publicaciones de Facebook.
CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-

PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 28 de Noviembre de 2023
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 24 de Septiembre de 2024
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
BITÁCORA DEL DIRECTOR
LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
LA PREPARACIÓN
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos

Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
CAPACITACIÓN PARA EL
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, comotido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido

cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
PERSONAL Y PERROS
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.

Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones. Sábado
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.

Viernes 27 de Septiembre de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 03 de Enero de 2023
Sábado 08 Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Martes 24 de Septiembre de 2024


Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
EXPLORACIÓN A FONDO
Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.
“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.
Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.
“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.
Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.
SEÑALES DE ATENCIÓN
Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.
“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.

De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.
“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas. Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.

CÁNCER NO ES MUERTE
La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.
Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 21 de Agosto de 2024
SHCP RECORTA PRESUPUESTO PARA DESASTRES NATURALES
A meses de que termine el actual gobierno, Hacienda incrementó los recursos para cubrir responsabilidades por delitos y faltas oficiales de servidores públicos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Apesar de que la atención para desastres naturales es un gasto obligatorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 aprobado por la Cámara de Diputados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó un ajuste a la baja a esos recursos.
Lo anterior, pese a que un tercio de la población y la economía son vulnerables a tres o más tipos de fenómenos naturales, dijo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En tanto, a meses de que termine el actual gobierno, Hacienda incrementó los recursos para cubrir responsabilidades por delitos y faltas oficiales de servidores públicos.
De acuerdo con el Informe de Finanzas Pública y la Deuda, para el ejercicio 2024 se autorizó un monto de 18 mil 203 millones de pesos para enfrentar los efectos climatológicos. Sin embargo, la SHCP realizó una modificación para dejarlo en 13 mil 472 millones de pesos, una disminución de 26% o 4 mil 731 millones.
Si bien ya no existe el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) desde 2021, tiene que haber una asignación presupuestal en el PEF que debe recibir el visto bueno de la Cámara de Diputados para aplicarse para el Fondo para la Prevención de
el Heraldo de Coatzacoalcos
Desastres, el Fondo de Desastres y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas, a los que se refiere el artículo 37 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Dicho artículo establece que las asignaciones en el PEF para estos fondos, sumadas a las disponibilidades existentes en las reservas correspondientes, en su conjunto no podrán ser inferiores a un equivalente a 0.4% del gasto programable.
Sin embargo, se incrementó el gasto obligatorio relacionado con erogaciones por concepto de responsabilidad patrimonial del Estado, en términos del artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Se trata de los recursos destinados para cubrir responsabilidades por delitos y faltas oficiales, que podrán exigirse durante el periodo que el funcionario ejerza su cargo y un año después.
Para este año se avalaron para ese gasto obligatorio 593 mil 407 millones de pesos, pero la SHCP hizo una modificación para incrementarlo a 852 mil 400 millones, de los cuales se han pagado 484 mil 129 millones de pesos hasta el cierre del primer semestre de este año. Recursos ordinarios, insuficientes
“Nunca serán suficientes los recursos para desastres naturales”, dijo a EL UNIVERSAL la especialista en protección civil,


Laura Gurza.
Si bien las emergencias son caras para atender a la población y estabilizar la situación, es mucho más costoso reconstruir la infraestructura perdida o dañada, agregó. Advirtió que está probado que el desarrollo de una comunidad retrocede por décadas cuando se pierden hospitales, clínicas, escuelas, carreteras, puentes, calles, drenajes, parques, puertos, viviendas, negocios, cosechas, entre otros.
“Eso compromete todas las condiciones de vida de una comunidad entera”, manifestó la excoordinadora General de Protección Civil de la Secretaría
de Gobernación. Ponderó que los desastres ocurren en cualquier época del año y, dependiendo su tipo e impacto, el costo podría tornarse imposible de atender con recursos ordinarios.
Lo anterior resulta aún más complejo si los recortes se dan cuando ya está avanzado el ejercicio presupuestario, dijo.
Frente a ello, enfatizó que la existencia de los fideicomisos respondía a una previsión adecuada, porque cada año se podían ahorrar recursos que permitían tener un “guardadito” para atender desastres en épocas de “vacas flacas”.
GASTO EJERCIDO
Del periodo enero-junio de 2024, los recursos transferidos con cargo a las previsiones presupuestarias para la ejecución de programas y proyectos para atender daños por fenómenos naturales ascendieron a 7 mil 881 millones de pesos.
De ese total, la SHCP se quedó con 43%, equivalente a 3 mil 388 millones para pagar la primera exhibición para la instrumentación del Bono Catastrófico 2024-2028 y la contratación del Seguro para Catástrofes 20242025.
A la Secretaría de la Defensa Nacional se canalizaron 2 mil 703 millones de pesos para la atención de la población en situación de emergencia por un fenómeno natural ocurrido en 2023, a través de la adquisición de suministros. A su vez, la Secretaría de Bienestar recibió mil 363 millones de pesos para el mismo concepto.
Para las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se les entregó 3.5% y 1.9% del total.
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 20 de Septiembre de 2024
APRIETAN CONTROL ANTILAVADO EN NEGOCIOS INMOBILIARIOS
En México, tres de cada 10 operaciones de compraventa se realizaban a través de contratos privados o intercambios de otros bienes sin pasar por el sector financiero, según datos del sector inmobiliario.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con el fin de cerrar los recovecos por los que pudiera filtrarse el “lavado” de dinero en el sector inmobiliario, los contratos de promesa de compraventa de inmuebles también deberán ser reportados a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lo anterior, luego de que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió hace algunas semanas que dichos contratos sí están sujetos a presentar los avisos en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que deben enviar las inmobiliarias, para que a su vez los entregue a la UIF, con el fin de revisar si hay algún caso sospechoso que amerite investigación. Previo a la resolución, los profesionales de desarrollo de bienes ya avisaban al SAT sobre las operaciones de compraventa de los propios bienes por cuenta o a favor de sus clientes al exceder 540 mil pesos.
En el caso de los arrendatarios, de no existir un agente inmobiliario, se encargaban de notificar a la UIF cuando el monto de la renta es mayor a 216 mil pesos.
En ambos casos existen restricciones de pago en efectivo cuando se superan las cantidades.
Los avisos son obligatorios tanto para personas físicas como empresas dedicadas a estas actividades, y se deben entregar a más tardar el día 17
del mes inmediato siguiente al día en que se haga la operación. Sin embargo, no se contemplaban las promesas de contrato, lo que ocasionó una serie de amparos en contra de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), conocida como ley antilavado, que entró en vigor en julio de 2013.
SECTOR VULNERABLE
En México, tres de cada 10 operaciones de compraventa se realizaban a través de contratos privados o intercambios de otros bienes sin pasar por el sector financiero, según datos del sector inmobiliario.
Al cierre de julio de este año, la unidad antilavado recibió 7 mil 238 avisos de los desarrolladores inmobiliarios y 197 mil 564 sobre los derechos personales de uso y goce de inmuebles.
La especialista en prevención de “lavado” de dinero, Silvia Matus, explicó a EL UNIVERSAL que el contrato promesa genera obligaciones de celebrarlo a futuro si se incluyen cláusulas como pago y entrega. Por lo tanto, debe ser tratado como operación de compraventa con efectos de ley y, en consecuencia, se tiene la obligación de presentar un aviso por actividad vulnerable.
Incluso, Matus destacó que gracias a los avisos en su modalidad 24 horas, la autoridad logra detectar oportunamente importantes casos de posible blanqueo de activos, financiamiento al terrorismo u otros delitos relacionados. Ahí radica la prioridad de

que los sujetos obligados a la LFPIORPI cumplan y realicen un real régimen de prevención, consideró. De lo contrario, recordó la experta, son causales de multas y sanciones. La ley antilavado prevé multas por incumplimiento de envío de avisos, que son las más altas del sector de las actividades vulnerables, por poco
más de 8 mil UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalentes a 871 mil 274 pesos, y de 16 mil UMAs en los avisos de transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles, es decir un millón 732 mil pesos. Para el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), del cual México es
miembro desde 2000 y actualmente lo preside la mexicana Elisa de Anda Madrazo, los bienes inmuebles comerciales y residenciales son una opción popular para la inversión, pero también atraen a delincuentes que los utilizan para sus actividades ilícitas o para “lavar” sus ganancias delictivas.
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 27 de Septiembre de 2024
MATAN A RULETERO

De cuatro impactos de bala fue ejecutado conductor de taxi, desde vivienda, en Jáltipan.
¡CUERPO DESCUARTIZADO! Persona sin vida fue hallada desmembrada, en Ixhuatlán; se trataría de un vecino de Nanchital. PASE A LA 23 (A23a)

APARATOSO ENCONTRONAZO Dos personas lesionadas, deja choque entre camioneta y un camión, en Maltrata. PASE A LA 23

VUELCA CAMIONETA
Campesinos sufren accidente cuando viajaban en una Ford, en San Andrés Tuxtla. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan