






El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró la Jornada Nacional en conme moración del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no pla nificado en Adolescentes, con el objetivo de promover el ejercicio libre, responsable e informado de los derechos sexuales y repro ductivos de la población adoles cente y joven, mediante el acceso a servicios de salud y políticas públicas.
El 26 y 27 de septiembre de 2022 se otorgará a derechohabientes y sin seguridad social información, consejería, anticoncepción y la oferta de los métodos temporales y definitivos que ofrece el Instituto, hormonales combinados orales, inyectable mensual y trimestral, parche anticonceptivo, implante subdérmico, pastilla de emergencia,
dispositivo intrauterino hormonal, con cobre, y condón masculino y femenino.
Durante la inauguración, reali zada en el auditorio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 26, ubicada en la zona sur de la Ciudad de México, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que el embarazo infantil en México ocupa el primer lugar entre los países que integran el Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al tener una tasa de fecundidad de 77 nacimien tos por cada mil adolescentes de 12 a 19 años de edad.
Informó que el 23 por ciento de los menores de 10 a 19 años de edad inician su vida sexual, y de acuerdo a la publicación más reciente de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, casi el 97 por ciento de ellos conoce un método
Se incrementó el Impuesto al Hospedaje pero no en proporción al número de visitantes, porque además la mayoría se hospeda en casas de familia res, dio a conocer el secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera.
Martínez Olvera aseguró que hubo un incremento de la afluencia turística de Veracruz, de un 200 por ciento en rela
ción con el 2019.
anticonceptivo, pero sólo la mitad lo usa en su primera relación sexual.
Célida Duque Molina destacó que solamente la población informada puede generar un cambio, “si no tenemos acceso a la información es imposible que podamos tomar una decisión”, por ello llamó a las autori dades involucradas para el desarro llo de la Jornada
Nacional y en la materia a difundir los temas de salud sexual y repro ductiva para los jóvenes y adoles centes, a fin de garantizar que se utilice ese método anticonceptivo.
Recordó que en el Seguro Social se cuenta con 6 millones 113 mil 648 niños y jóvenes entre 10 y 19 años de edad, en donde más de cuatro millones tienen entre 10 y 14 años y este grupo recibe información importante sobre planificación y prevención de embarazo en el programa JuvenIMSS Junior, y para los 2 millones de jóvenes que están
entre 14 y 19 años está el programa de JuvenIMSS.
La directora de Prestaciones Médicas dijo que en esas estrategias se trabaja con alimentación, activi dad física, prevención de accidentes y de violencia, adicciones, toma de decisiones, pensamientos críticos, control de estrés, además de la estrategia de prevención de emba razo en escuelas y universidades, con PrevenIMSS+.
Duque Molina refirió que en el IMSS al hacer levantamientos para conocer los factores de riesgo para Hepatitis C y VIH se ha detectado que “se está dejando de usar los condones. Entonces que esta sea una alerta, porque no solamente estamos previniendo embarazo en adolescentes, estamos previniendo infecciones de transmisión sexual”.
Por su parte, Erika Zavala Oropeza, directora de impulso a los Derechos Sociales, Ambientales y
Sexuales de las Mujeres del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), reconoció el esfuerzo que hace el Seguro Social y la importancia de esta jornada que contribuirá a la prevención y disminución del emba razo en los adolescentes.
Explicó que por medio de diver sas actividades es posible promover el ejercicio libre, responsable e informado de los derechos sexuales y reproductivos de la población ado lecente y joven.
Recordó que Inmujeres trabaja en conjunto en el IMSS dentro de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente. Como dependencias debemos redoblar esfuerzos para que haya menos niñas y adoles centes que por falta de información integral en sexualidad, por ser víctimas de violencia o por no tener acceso a servicios de salud, vean sus planes obstaculizados.
Apegado al interés de la Secretaría, dijo que se han invertido 38 millones de pesos en la promoción turística, además de la asistencia de tres grupos de influen cers, que han impactado a sectores espe cíficos y que no han significado inversión alguna por parte del erario estatal.
Respecto al presupuesto para el 2023, dijo que aún se está trabajando, delimitando las necesidades para el próximo año; pero que dejarán a cri terio de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la posibilidad de un incremento al presupuesto autori zado en el 2022.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
TUXPAN
En el marco del Domingo Cultural, cientos de familias se dieron cita en la explana da municipal para presen ciar y disfrutar de todo un mosaico de folklore del Ballet Municipal Xochiquetzal, en un viaje por la región Huasteca, el Sotavento y la Perla Tapatía.
La velada inició con bailes de la huasteca hidalguense, con los sones Las Margaritas, el Fandanguito y Recordando a Hidalgo. Posteriormente se bailaron los sones huastecos de Veracruz La Presumida, El Caballito, El Querreque y El Caimán.
El Ballet Municipal cau tivó a los asistentes con los sones jaroches Danzón
Veracruz, La Bruja, El Canelo, La Hierbabuena y La Bamba. Cerraron con broche de oro bailando los sones
jaliscienses Viva México, Las Alazanas, El Tapatío, El Jarabe Tapatío y El Mariachi.
En el domingo cultu ral también se presentó el gran cantante Fernando Hernández “El Torito”, quien
interpretó Venganza de Tina, Me Gustas, Siete Mares, Por esa Yegua, Una Noche como Esta y El Afortunado.
TUXPAN
Como parte de las actividades para generar una cultura de preven ción de la salud en el marco del Día Mundial del Corazón, que se cele bra el próximo 29 de septiembre, la Dirección de Salud y Asistencia Pública de Tuxpan comparte la
siguiente información acerca de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP):
La Reanimación Cardiopulmonar es una maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespi ratorio. Esta técnica permite que el oxígeno continúe llegando a sus órganos vitales mientras llega la atención médica.
El inicio inmediato de una RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional de la Salud, incrementa las posibilidades de supervivencia del afectado.
En la actualidad las enfermeda des cardiovasculares constituyen el 40 % de las causas de muerte en países desarrollados, por ello la importancia de saber identificar un paro cardiorrespiratorio y de transmitir conocimientos básicos de esta técnica que puede salvar vidas.
Este martes 27 de septiembre se llevará a cabo una jornada de vacunación para la aplicación del primer y segundo refuerzo de covid a quienes tengan reza go, por parte del personal de la Secretaría de Salud y la Secretaría del Bienestar.
El lugar sede será los terrenos de la Feria en el campo Damián Carmona de esta ciudad tuxpeña en un horario de 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, y aunque la jornada se realizará en este puer to, también se recibirá a personas de municipios aledaños, toda vez que la demanda del biológico ha bajado.
Dentro de los requisitos está imprimir de la página de Mi Vacuna su registro, para lo cual deberán tener su CURP a la mano,
de igual forma se debe presentar el comprobante de la vacuna que se tenga, y su identificación oficial.
Aunque las autoridades com petentes no dieron a conocer la cantidad de biológico con el que se contará, lo cierto es que se habla de que existe suficiente para la demanda que se presente, y en esta ocasión se aplicará de la far macéutica Cansino, por lo que no existe ningún inconveniente si la recibida por primera o segunda vez no es de la misma.
En este contexto se hace la invitación a toda la población que tenga pendiente alguna apli cación del refuerzo, para que acudan este martes 27 a los terre nos de la Feria en la colonia Rosa María, y aproveche esta jornada que lleva a cabo el sector salud en esta ciudad.
Agregaron que afortuna damente los casos positivos de covid han disminuido conside rablemente, y todo ello se debe al excelente plan de vacunación lle vado a cabo, por lo que se continúa haciendo el llamado de vacunarse a quienes no lo hayan hecho.
Opiniones encontradas ha generado el hecho de que se realizarán operativos exclusivamente dirigidos a motociclis tas por parte de las autoridades com petentes tanto locales como estatales.
Se notificó a la población que habrá sanciones de cerca de mil 100 pesos a quienes conduzcan una motocicleta sin placas, y de casi 500 pesos por no portar casco, y no necesariamente en los ope rativos sorpresa que se seguirán reali zando, sino en cualquier momento que sean sorprendidos por las autoridades.
En este sentido algunos ciudadanos expresaron su inconformidad, señalan do que todo era un negocio y una forma de sacar dinero, por lo que mostraron su descontento; sin embargo otro sector
de la población señaló estar de acuer do, ya que aseguraron que es obligación de quienes tengan una motocicleta, emplacarla, y usar casco los tripulantes por el bien de ellos mismos.
Cabe recordar que no se trata de una instrucción nueva, ya que es una obli gación emplacar todo tipo de vehículo, sin embargo debido a la tolerancia que había existido, muchos conductores de dichas unidades se olvidaron de cum plir con la responsabilidad de tener una moto.
Autoridades señalaron que al contar con placa las motos, en caso de algún accidente se puede conocer el dato del propietario, y el cuándo al uso del casco lo que se busca es salvar vidas en caso de percances, ya que son muy frecuentes los incidentes en donde se involucran motociclistas.
Vecinos de las comunidades que se encuentran sobre la ruta en la carretera México- Tuxpan, se que daron sin alumbrado ya que traba jadores de la Comisión Federal de Electricidad, no tuvieron el debido cuidado al desramar los árboles que topaban los cables.
En este sentido el agente munici pal de Ceiba Rica, Isaac Olguín, desta có que siempre es lo mismo cada vez que acude personal de CFE a realizar dicha acción, es decir a cortar las ramas de los árboles, aunado a que también no levantan la basura que esta actividad genera.
Esta vez dejaron sin luz la entrada principal de la comunidad, ya que las ramas reventaron el cable de corriente que se había colocado en uno de estos árboles, generando sin duda las molestias de los habitantes afectados.
Explicó el Agente que el encarga do de la cuadrilla se comprometió a reestablecer el cable que se vio daña do por el derrame de los árboles, sin embargo esperan que no les falle y arreglen el desperfecto causado.
Cabe destacar que también en las comunidades de Tierra Blanca y Puente Don Diego los habitantes se vieron afectados con sus luminarias, mismas que al igual ya fueron repor tadas en tiempo y forma para que el problema sea atendido.
Agregó la autoridad de Ceiba Rica que no están en contra de que la Comisión Federal de Electricidad haga su trabajo, pero que mínimo informen y se pongan de acuerdo para que se les pueda apoyar en algo, como por ejemplo con la basura que se queda después de tales de trabajo, y así pedir la presencia de una unidad recolectora en el Ayuntamiento.
Dio inicio la jornada de vacu nación antirrábica canina y felina a partir de este 26 de sep tiembre al 01 de octubre, en los centros de Atención ubicados en las distintas colonias en donde se colocarán módulos los cua les estarán a cargo del centro de salud de Cerro Azul.
Autoridades de salud explica ron que esta jornada que se lleva a cabo bajo el lema “La rabia es una enfermedad mortal, pero 100% prevenible por vacuna ción”, se busca principalmente mantener la erradicación de la rabia y los puntos donde se esta
rá vacunando serán los lugares de costumbre en los diferentes sectores.
Este lunes se aplicó esta vacuna antirrábica canina y felina en diferentes colonias como es la 7 de octubre, Vicente Guerrero, La Morelos, Aguilera a donde acudió personal del centro de salud.
Y si bien a la fecha no se tiene registro de ningún caso de rabia en humanos, se debe
seguir vacunando contra esta enfermedad que es mortal, y se puede prevenir por medio de estas campañas.
Es importante que los dueños de estas mascotas acudan a los centros de vacunación gratuitos, con el objetivo de que sus ani males estén protegidos contra la rabia, siendo esta la segunda jornada de aplicación de esta inmunización en el presenta año 2022.
Representantes de las directivas de los municipios de la Zona Norte rindieron protesta como nuevos comités municipales
En la comunidad de Doctor Liceaga perteneciente al municipio de Tancoco, se realizan faenas en donde la equidad de género se hace manifiesto al parti cipar señoras adultas mayores ponien do el ejempló, con el fin de mantener el cementerio de esta localidad libre de maleza y basura.
Respecto a esta actividad la señora Francisca Bautista Silverio, “Soy la única
mujer primero, que empecé yo a salir en las faenas, en las cooperaciones y de ahí mira, atrás de mí, dijo yo voy ella va ade lante, de ahí vino otra, mira ahora ya no estoy sola”, con machetes y azadones las mujeres contribuyen mientras los varo nes hacen el trabajo más pesado.
De esta manera los comuneros de diferente edad y sexo se unen para man tener en mejores condiciones la comu nidad, ya que el costo monetario para pagar por quien haga esta labor es alto, y no cuentan con el recurso para costearlo, y tienen que realizar estas labores ellos mismos.
El agente Municipal Eron Vicencio Cruz, convocó a los ciudadanos para rea lizar las actividades en las faenas, enca bezando también las labores necesarias, y cuenta con el apoyo de los habitantes de esta comunidad.
CERRO AZUL.- Con la meta de hacer frente al rezago social, se reúnen miembros del con sorcio de la 4T, quienes dieron a conocer su estructura y toma de protesta de titulares en los municipios Cerro Azul, Naranjos, Tempoal, Tancoco, Chinampa de Gorostiza, Tantima, Citlaltépetl, Chontla, Ixcatepec, Tepetzintla, y Tampico Alto, siendo en el domicilio parti cular en la avenida Francisco I. Madero de la colonia Mirador del representante en esta
ciudad el doctor Higinio del Ángel Greer, en donde se llevó dicho acto.
Durante esta reunión se explicó sobre los diferentes apoyos con que cuenta el con sorcio de la 4T, para posteriormente repre sentante del consorcio Alfonzo Ortega les tomara protesta a los nuevos presidentes y sus comitivas de los diferentes municipios de la región norte del estado.
Una de las metas principales de este movi miento es darle voz a la ciudadanía, y respon derles en sus necesidades es por ello que se tomaron en cuenta líderes de cada municipio para integrarse en este consorcio.
Cabe destacar que este es un movimiento nacional y que todos tendrán oportunidad de desarrollo, sin distinguir corrientes políticas, ni distingos de ninguna clase, podrán partici par todas las personas obtener beneficios, y de esta manera activar la economía de cada municipio.
Durante el protocolo la dirigente nacional del consorcio de la 4T Leticia Quezada, salu dó a los presentes vía telefónica asegurándo les su apoyo en esta nueva encomienda, para finalizar el anfitrión del Ángel Greer ofreció un refrigerio a los asistentes.
Nuevamente la basura causa caos en calles de la Villa de Tamiahua donde desgraciada mente se acumula los desechos a falta de un eficiente servicio de
recolección de basura que sigue sin respetar los días establecidos para cada colonia, localidad y calle.
Hace algunas semanas el gobierno municipal reorganizó la ruta de recolección de basura para tratar de remediar la proble mática que existe en este muni
cipio con respecto a los desechos domésticos que se generan en los hogares tamiahuenses y que desgraciadamente permanecen semanas en los patios o banquetas provocando mal aspecto y olores desagradables.
Sin embargo, esta nueva ruta
ha sido un fracaso total pues el servicio sigue siendo irregular y a decir de la ciudadanía no cum ple con los días establecidos por la propia autoridad, cambian de día de recolección sin previo aviso y en ocasiones el camión recolector pasa cada dos semanas.
Con recursos y mano de obra de la propia localidad, a falta de apoyo por parte del Gobierno municipal
TAMIAHUA.- «El trabajo en equipo es el secreto que hace que gente común consiga resultados poco comunes» señaló el agente municipal de la localidad del Anono Juan Flores Cruz, el cual reconoce el trabajo y cooperación de la población para concretar acciones en beneficio de la localidad.
Pescadores del municipio de Tamiahua esperan que la temporada de frentes fríos mejore la producción pesquera en el cuerpo Lagunar, toda vez que habitualmente este fenómeno Meteorológico es favorable para la pesca de escama.
La temporada de norte y frentes fríos en la Villa de Tamiahua es una de las tem poradas mejor aprovechada por el sector pesquero que se dedica a la captura de
especies como róbalo y salgo ya que son bien remuneradas trayendo bueno divi dendos a las familias de pescadores.
Pescadores de este municipio men cionan que durante los meses de octubre y noviembre la pesca de estos productos del mar por lo que la entrada del primer Frente Frío este lunes 26 de septiembre ha traído buenas expectativas para el sector.
Aunque argumentan que la produc ción es mejor durante el mes de noviem bre el hecho de que este año la tempo rada de frentes fríos se haya adelantado significa una mejor temporada para la pesca de róbalo y sargo.
Cabe destacar que la pesca de sargo y de róbalo en la Villa de Tamiahua se realiza por generaciones en la llamada estacada, estructura de otates ubicada en medio de la Laguna y donde pescadores aseguran sus embarcaciones para tirar sus agarradas y capturar estas especies.
El día de sábado 24 y domingo 25 Septiembre se continuaron los trabajos en la rampa que baja al campo deportivo y escuela primaria, recurso que se generó de la Feria La Ruta de La Caña, aportaciones voluntarias de personas que se suman a cada proyecto para
Pobladores de la Villa mani fiestan que no existe la certeza de cuando pasará el camión recolec tor por su calle o colonia y se ven obligados a sacar la basura a la calle donde se queda días y termina siendo regada en las arterias por los animales.
el bien de la comunidad.
Así mismo se utilizó el hormigón o ciclópeo para complementar esta obra que ha sido posible gracias a la suma de voluntades, a falta del apoyo de la administración munici pal.
La Honorable Junta de Mejoras estuvo al frente de esta obra contando con el apoyo del Ingeniero Ángel Cruz Loya, ajeno a esta localidad y que sin embargo apoyó facilitan do la revolvedora.
Juan Flores agradeció también a los padres de Familia de la escuela Primaria Salvador Díaz Mirón que aportaron su mano de obra durante 2 días y todos aquellos habitantes que ponen su granito de arena para realizar cada proyecto para mejorar la localidad.
El agente de la comunidad señaló que esta obra beneficia a más de mil personas facilitando su tránsito por esta subida para llegar al centro de la localidad, al campo y a la escuela Primaria.
Puntualizó que a esta rampa le falta a un costado otro hormigón o ciclópeo y se pre tende complementar luego la escalinata con su pasamanos, para mejorar su funcionali dad, objetivo para el cual seguirán trabajando para obtener los recursos.
Como resultado de intensa labordegestoríapreviamenterea lizada, la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ribereña Ostioneros de Saladero obtuvo concesiones para la captura de ostión y camarón en la Laguna de Tamiahua por 20 años, lo que
constituye un hecho de gran rele vancia para la economía de gran número de familias.
Recientemente, el presi dente de dicha organización, Carlos Alberto Casados Ruiz, acudió a las oficinas centra les de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), en Mazatlán,
Sinaloa, donde recibió los docu mentos que avalan los permisos en cuestión, favoreciendo de tal manera a los socios de una de las cooperativas pesqueras más importantes de la zona lagunera norveracruzana.
Carlos Ruiz agradeció el apoyo a los demás integrantes de la
sociedad cooperativa, como son el secretario de Administración, Aurelio Mar Salinas; el tesore ro, Ricardo Arán Olvera; el pre sidente de Vigilancia, José Luis Casados Casados, y el secretario de Vigilancia, Agustín López Meza, entre otros.
Destacó Casados Ruiz que sin
Una serie de trabajos reflejan el avance alcanzado por los alumnos del Taller de Pintura y Dibujo de la Casa de Cultura Naranjos
CITLALTÉPETL.- Moradoras de comuni dades rurales de la región de la Sierra de Otontepec se beneficiaron con la entre ga de recursos del programa Mujeres Emprendedoras, por un monto de 5 mil pesos cada una, lo que les permitirá mejorar su eco nomía y la de sus familias.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno estatal, Manuel Arturo Domínguez Galván, al
visitar esta cabecera, donde fue recibido por el alcalde Cirilo Doroteo Esteban y su homó loga de Tantima, Rosalía Muñoz Mendo.
Dijo el funcionario que con este programa se pretende fomentar actividades produc tivas, agrícolas, pecuarias, comerciales y de servicios, entre población femenina de 18 a 68 años de edad, en situación de desempleo, ubicadas en zonas de alto grado de margina ción.
Las mujeres, provenientes de localidades de ambos municipios mostraron los produc tos que elaboran y comercializan para obte ner ingresos, como son: zapatos, café, elotes, mangos, chonacates, nopales, chayote, pláta no, granada, limón, maracuyá, yerbas de olor, tamales, atole, pan, pastel, postres, piñatas y zacahuil.
Rosalía Muñoz informó que de Tantima y sus comunidades en una primera y segunda dispersión se vieron favorecidas más de 70 mujeres y reconoció el apoyo recibido del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien -dijo- siempre está al pendiente de toda la entidad veracruzana.
NARANJOS.- El Ayuntamiento que preside José Luis Banda Cruz, a través de la Dirección de Casa de Cultura, a cargo de Emigdio Gómez Reyes, en el marco de los Domingos Culturales, llevó a cabo en el Parque Constitución realizó una muestra de trabajos correspondientes al primer semestre del Taller de Pintura y Dibujo, que imparte el ins
el respaldo del equipo de traba jo que encabeza no habría sido posible obtener una vez más las concesiones, que tienen vigencia hasta el año 2042, lo cual repre senta el patrimonio de todos los socios cooperativistas y de cada una de las personas que depen den de ellos económicamente.
tructor Jorge Enrique Camacho Martínez.
En esta exposición les fue entregado un reconocimiento a todos los alumnos por su participación y asistencia en las actividades artísticas y culturales que se realizan en Casa de Cultura, gracias a las cuales se ofrece entretenimiento a la población, a la vez que se promueven las actividades artísticas y Culturales, fortaleciendo las manifestaciones populares.
En la ceremonia protocolaria se contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Alondra Viridiana Espinosa; la directora de la Biblioteca Pública Municipal, Adriana Alejandre Reyes; la directora de Pueblos Indígenas, Karem Adaly Azuara Gallardo; el director de Gobernación, y el director de Comercio, Jairo de Jesús Morelos.
El Taller de Pintura y Dibujo se imparte los días martes y jueves de 2 a 6 de la tarde y para mayor información sobre los oficios que se imparten en Casa de Cultura Naranjos, expreso Emigdio Gómez e invitó a los intere sados a.inscribirse para aprender una nueva disciplina.
Obtienen concesiones para captura de ostión y camarón en la laguna, hasta el 2042
En lo que va del año se detectaron seis casos de abuso sexual contra menores de Coatzacoalcos, sus agresores fueron sus propios familiares, informó Martín Melgar, enlace con la jefatura de Bibliotecas del ayuntamiento.
A través de este departamen to se realizan actividades como pláticas y visitas a instituciones educativas y comunidades, ahí se atienden los casos que son referidos al área jurídica corres pondiente.
“Hasta ahorita certificados y que han inducido a los padres en el Cereso Regional hay seis casos de violación”. Precisó tam bién que el abuso sexual contra menores los orilla en muchas ocasiones a intentar quitarse la vida.
Recientemente el municipio puso en marcha sus brigadas de
salud mental, con lo que se busca detectar oportunamente casos de depresión, estrés y ansiedad, condiciones mentales que son provocadas por el abuso sexual.
“Hemos estado empapándo nos y todo eso precisamente con el hospital de sanación mental
donde hay muchos pacientes menores de 12 años que han sido acosados sexualmente directa mente por sus padres, con la pandemia se agudizó todo ese problema y ese problema ha lle vado a suicidios en menores de edad”.
Este lunes la biblioteca Quetzalcóatl realizó otro curso para que más de 50 alumnos de diferentes escuelas conocieran qué es el acoso escolar y el bullying.
“Lo que es el acoso siempre es difícil para una víctima el hablar sobre eso y un victimario nunca
Ciudad Mendoza, Orizaba, Soledad Atzompa y Zongolica son considerados focos rojos en materia de seguridad para el sector magisterial, se han presentado casos de cobro de piso y extorsión.
En la capital del estado se requiere la construcción de un Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que resuelva la saturación de pacientes, y para hacerlo posible es necesario que las y los legisladores y senadores destinen presupuesto, señaló el coordinador general del Semillero Empresarial para el Desarrollo de
México A. C., Carlos Abreu Domínguez.
Señaló que a diario hay personas que hacen fila en y esperan durante horas para que el personal médico los atienda debido a que son rebasados por los dere chohabientes.
Incluso hay cirugías que no fueron atendidas en los años 2020 y 2021 por la pandemia del coronavirus, y a la fecha los pacientes no han recibido la cura.
“Si nos damos una vuelta al área de urgencias del IMSS de las clínicas, están saturadas. Hace falta la inversión, espe remos que senadores y diputados fede rales pongan ese punto al presupuesto para que se haga realidad este hospital que es muy necesario, lo vimos rebasa do con el coronavirus y hubo muchos tratamientos y operaciones que se pos pusieron”, expuso.
El secretario general del sindicato democrático de trabajadores de la edu cación de Veracruz (SDTEV), Arturo Hernández Martínez dijo que los pre suntos delitos en los que incurren son extorsión y amenazas a los maestros
va a aceptar que está cometien do bullying contra otra persona, no lo van a decir, para nosotros como adultos es difícil decirlo, para ellos que son jóvenes es muchísimo más difícil, por eso estamos llevando está serie de conferencias”.
Confirmó que han presentado denun cias, son alrededor de 300 maestros los que han acudido a la Fiscalía, incluso, han pedido cambio de adscripción.
El líder magisterial lamentó el dece so de la maestra Elizabeth Meza, “es un acto reprobable e indigno, porque se ha cometido contra una mujer, incluso, por la espalda. Entonces las autoridades deben tener mucho cuidado del tema, porque está dejando mucho que desear”.
Explicó que el fenómeno de la vio lencia es generalizado, no solo contra el magisterio, y ellos tienen identificada la zona de altas montañas como una región en la que se debe incrementar la presencia de elementos de seguridad pública.
“Alrededor del cinco por ciento a nivel estatal, han presentado cuestiones de ese tipo. Si hay denuncias y están reser vadas, estamos hablando de 200 o 300 maestros”.
Como parte de la glosa del Informe de Gobierno, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Lopez Hernández, comparecerá este mar tes 27 de septiembre ante el Senado de la República, informó la Junta de Coordinación Política del Palacio Legislativo de San Lázaro.
En este sentido, el encargado de la política interna del país seguramente expondrá importantes reuniones en las que ha representado al presiden te Andrés Manuel López Obrador, cuyos resultados han sido importan tes en el desarrollo de México.
Asimismo, la importancia de la Segob en asuntos de relaciones públi cas, su quehacer político, su traba jo de reconciliación y acuerdos, así como su mediación para mantener en el equilibrio entre los Poderes, le han dado estabilidad a la nación.
Es importante destacar que López Hernández, quien es uno de los pre
sidenciables favoritos rumbo al 2024, ha destacado que es fundamental fortalecer la confianza ciudadana en sus instituciones y para que eso suce da, ha dicho, es necesario atender las necesidades del pueblo y combatir la corrupción.
Al respecto, el tabasqueño ha convocado reiteradamente a todos
Vientos, lluvias y tormentas serán la constante para los siguientes días anunció la Secretaría de Protección Civil por lo que desde el domingo reactivaron la alerta gris para el estado de Veracruz.
Informaron que en la región de Coatzacoalcos y el Uxpanapa las lluvias mantienen niveles de desborde con inundaciones como en Minatitlán y algunas pobla ciones pequeñas.
Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil invita a la población a estar atentos a los efectos de los escurri mientos de los ríos debido a las lluvias que se registrarán al menos hasta el viernes, comentó Federico Acevedo Rosas, subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional.
Acevedo Rosas destacó que a estas condiciones se
los sectores sociales a seguir tra bajando en unidad; asimismo, ha reconocido el trabajo de las legis ladores en las iniciativas que con tribuyen al desarrollo y bienestar de las familias mexicanas, pero sobre todo, para atender los retos que enfrenta México, basado en el honestidad y la transparencia.
incrementa el riesgo por los efectos de huracán Ian que está en la región de Yucatán, que al interactuar con el frente frío ubicado en este momento en Chihuahua traerá vientos para el estado; si bien no llega el huracán a la entidad sí nos dejará una combinación de lluvias y viento fuerte.
Recordó que para estar mejor informado busquen en las redes sociales de la Secretaría de Protección Civil y de la Conagua los pronósticos y el índice de los ríos.
Delitos como feminicidio, homicidio doloso, robo a casa-habitación, extorsión y narcomenudeo aumentaron en Agosto
Xalapa.- En la entidad veracruzana los delitos como el feminicidio, el homicidio doloso, el robo a casa-habitación, la extorsión y el narcomenudeo se incrementaron durante agosto.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que durante agosto en el estado se cometieron seis feminicidios; esto es, cuatro más que en julio de este año.
Con esa cifra la entidad suma en lo que va del año 49, con lo cual Veracruz se ubica en el tercer lugar a nivel nacional con más casos, por debajo de Estado de México con 93 y Nuevo León con 70 feminicidios.
Hay que señalar que es la cuarta ocasión en el año en que el estado de Veracruz suma seis feminicidios en un solo mes pues esto ya se registró en enero, marzo y mayo.
En cuanto a los homicidios, la entidad suma mil 268, de los cuales 589 son homicidios dolosos; y de julio a agosto se registró un aumento al pasar de 71 en julio a 86 más en agosto.
La información del Secretariado señala que además el narcomenudeo se ha incrementado, hasta ahora suman mil 011 casos, de los cuales 156 se registraron en agosto, contra los 136 que se reportaron durante julio pasado.
Otro delito en incremento es la extorsión que sumó 71 denuncias en agosto, contra las 69 en julio pasado, para hacer un total en el año de 554 reportes.
Sobre el robo, de manera general en lo que va del año se han registrado 13 mil 457 delitos, de los cuales mil 652 ocu rrieron en agosto pasado; la estadística señala que el robo a casa-habitación se ha incrementado, al pasar de 220 en julio a 227 en agosto, con un total mil 883 en lo que va del año.
El robo a automóvil se mantiene prácticamente igual, con 3 mil 548 denuncias interpuestas, 394 ocurridas en agosto pasado contra las 395 del mes anterior.
La extorsión es otro de los delitos que va en aumento, pues en agosto se registraron 71 denuncias, al menos dos más que en julio, para hacer un total de 554 delitos regis trados.
En cuanto a otros delitos, el abuso sexual registró una ligera disminución a lapas de 101 casos en julio a 88 durante agosto, con un total de 664 denuncias en lo que va de este año.
Los casos de violación sexual disminuyeron de julio a agosto así pasar de 49 en julio a 32 en agosto. El secuestro suma 26 reportes, prácticamente tres por mes, aunque en marzo se contabilizaron cinco.
Entre 750 a 1 mil personas están en espera, pero existen muchos más que ni siquiera llegan al registro
El desconocimiento y los mitos alrededor de la donación de órganos han provocado que en México más de 22 mil personas permanezcan en espera de recibir un trasplante que pueda ayudar a mejorar su calidad de vida, explica el doctor Elías Bonilla Casas y agrega que “la donación es uno de los actos de amor más trascendentes en la humanidad”.
Entrevistado en el contexto del día nacional de la donación y trasplante de órganos, que se con memora cada 26 de septiembre, el médico y Coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, explica la importancia de promover la cultura de la donación de órganos así como eliminar la información falsa en torno a ellos.
Existen varios tipos de donación. La donación de origen vivo, donde el donante está consciente y clínica mente sanos como es el caso de la donación de un riñón, médula ósea, sangre, un segmento hepático; y la
donación que se realiza tras el falle cimiento, tras ésta se pueden donar tejidos como córneas piel, huesos, ligamentos, válvulas cardiacas, tendones.
Según información de la UNAM,
en México las personas que donan son pocas, tan sólo en 2017 sólo 3.9 personas por cada millón de habitantes donaron sus órganos al fallecer, casi la mitad del promedio en Latinoamérica. Por su parte, el
Posterior al asesinato de la subdi rectora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, Beatriz M. R., la comu nidad escolar solicitó vigilancia para el
plantel, y en respuesta la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal envió policías vestidos con ropa civil, infor mó el subdirector Víctor Martínez Cerecedo.
Este lunes reanudaron las clases en el plantel escolar, luego de que fueron suspendidas desde el miércoles 21 de septiembre cuando ocurrió el crimen en la calle Prolongación Jorullo colonia Aguacatal.
El objetivo de que los policías acudan vestidos de civil, es para que los menores de edad no se alarmen.
El subdirector explicó: “Estamos muy consternados por el hecho, muy lamen table que haya ocurrido en nuestra comunidad escolar, por lo mismo hay inquietud sobre todo por la forma en que se dieron los hechos”.
Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) estima una lista de espe ra de 22 mil 974 pacientes, de los cuales 16 mil 301 están inscritos en el Seguro Social, la mayor demanda es por riñón y córnea.
Temperaturas por arriba de los 30 grados centígrados representarían un riesgo para los arrecifes coralinos
»AGENCIAS
Boca del Río.- El presidente de la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos (Somac), Guillermo Orta Puga, advirtió que el cambio climático podría acabar con los arrecifes coralinos del mundo para el año 2050.
En entrevista celebrada en el marco del XI Congreso Nacional de Arrecifes Coralinos, cuyos trabajos se desarrollan en un hotel de la ciudad de Boca del Río, Orta Puga estimó que aguas marinas con temperaturas por arriba de los 30 grados centígrados represen tarían un riesgo para los arrecifes coralinos ubicados frente a la costa de Veracruz.
En el caso de Veracruz, explica Bonilla Casas, entre 750 a 1 mil personas están en la espera de un trasplante “sin embargo eso no representa el 100 por ciento de pacientes que pudieran necesitar de un órgano o un tejido porque des graciadamente muchos de ellos no llegan ni al registro”.
El poco número de donantes se evidencia en el poco número de trasplantes que se pueden reali zar, el médico estima que aunque en el Centro Médico “Adolfo Ruíz Cortínez” reciben órganos de otros hospitales de ciudades como Xalapa, Orizaba, Villahermosa y Veracruz puerto, tan sólo se realizan 100 trasplantes de riñón y 30 de córneas al año “realmente estas son cifras que impactan muy poco en lo que es el registro que tenemos de gente que pudieran requerir de un órgano o tejido”.
“Que una persona permanezca en el registro nacional de espera provoca que esté allí complicándose y deteriorándose día a día, implica el hecho de que pudiera fallecer antes de recibir el trasplante, realmente las listas de espera en muchos estados pueden llegar a 10 años en el registro para poder lograr un trasplante”.
“Uno de los ecosistemas que se encuentra en peligro a nivel mundial son los arrecifes de coral; por cuestión del cambio climático, el aumento de temperatura, desafortunada mente el ecosistema que más se ve afectado son los arrecifes coralinos y eso implica un riesgo muy grande porque estamos pensan do en la posibilidad de que para el 2050, den tro de poco menos de 30 años, ya no haya arrecifes”, puntualizó.
No obstante, el investigador dijo que existe la posibilidad de que Veracruz sea considera do como un refugio para los arrecifes corali nos ante los embates del cambio climático.
El presidente de la Somac comentó que se estudia un sistema de surgencia frente a las costas de Veracruz, que es un fenómeno oceanográfico que consiste en el ascenso de aguas marinas desde la zona abisal del océano, lo cual reduciría la temperatura de la superficie y que permitiría la sobrevivencia de los arrecifes coralinos ante el cambio cli mático.
“Veracruz es muy importante porque es uno de los lugares que posiblemente pueda resistir el embate del cambio climático dadas las condiciones oceanográficas del lugar, de la posibilidad de que Veracruz pueda ser con siderado un refugio ante el cambio climático al menos para los arrecifes coralinos”, agregó.
El estado de salud de Andrés García ha generado preocupación entre sus fans, pero es su esposa quien decidió romper el silencio y reveló que la mañana de este lunes el actor sufrió una nueva caída en su casa por la que se mantiene en cama, esto luego de la última hace tan sólo unas semanas por la que fue hospitalizado de emergencia.
En entrevista para “Ventaneando”, Margarita Portillo dio detalles sobre la salud del actor, de 81 años, a quien recientemente le fue diag nosticada cirrosis hepática y que en poco tiempo le ha cobrado factura. Añadió que la enfermedad lo ha llevado al límite, pues desesperado busca consumir alimentos y bebi das que lo perjudican.
Relató que la mañana de este lunes sufrió una fuerte caída cuando salía del baño y al azotar la puerta provo cando que perdiera el equilibrio, sin embargo, esto no afectó de manera grave su salud y sólo se mantiene en cama descansando: “Está en casa adolorido, pero no pasó a mayores”.
Margarita Portillo se sinceró sobre los momentos difíciles que atra viesa debido a la enfermedad del actor que ha logrado afectar su
estado de ánimo: “Es lo más difícil de esta situación, muy difícil porque el carácter lo tiene peor que nunca. A veces se pone de una manera terrible”.
“Pensé que no la libraba”, dijo Portillo sobre la caída que sufrió hace algunas semanas el actor y por la que tuvo que ser hospitaliza do de emergencia, pues debido al impacto resultó con varias heridas que requirieron de la atención inmediata de los médicos.
“Quiero informarles que mi esposo ha estado delicado de salud. Hace un par de semanas se cayó, tuvo heridas, sí se golpeó muy feo y eso
lo ha mantenido en cama porque sí se desmejoro. También, debido a la cirrosis y los problemas que tiene en su médula espinal”, señala en un video compartido en su cuenta de YouTube.
Tras lo ocurrido, Andrés García compartió un mensaje en el que asegura estar viviendo sus “últimos días” y trató de crear conciencia en sus seguidores jóvenes y los “no tan jóvenes” sobre la importancia de cuidar su salud por las consecuen cias de la cirrosis hepática: “Amigos, quizás estemos viviendo los últimos días de Andrés García porque se siente muy enfermo y muy débil”.
Al interior de La casa de los famosos surgió el amor entre Niurka Marcos y Juan Vidal.
Pese a las críticas, la pareja se mantiene junta e, incluso, han decidido dar el siguiente paso en su relación, pues se compro metieron durante su reciente viaje a Perú, además revelaron cómo planean celebrar su boda. En una entrevista para el programa Venga la Alegría, la vedette, de 54 años, habló a detalle de su relación con el actor, de 45 años, y señaló que tienen pensado casarse antes de que concluya el 2022.
Durante el encuentro con la prensa los cubanos presumieron las joyas que se dieron como símbolo de su
compromiso. Juan Vidal lucía un anillo dorado con una perla roja, que iba a juego con la pulsera que llevaba Niurka.
La actriz compartió que el actor le pidió casarse con ella en una "cere monia bonita" en la zona arqueoló gica de Machu Picchu. Aclaró que más adelante se entregarán los tra dicionales anillos de compromiso.
"Ella lo quiere hacerlo dife rente, por eso me adelanté yo e hice este compromiso", dijo Juan Vidal.
La vedette considera que la clásica ceremonia de matri monio es un evento "social mente impuesto", por lo que está considerando celebrar su unión de una manera dife rente.
"Hay formas de compro meterte espiritualmente que son más honestas. A mí me gustaría que fuera en uno de los cenotes del sureste de Yucatán porque el cenote tiene, y todos los mexicanos lo sabemos, que tiene energías especiales".
Finalmente, Niurka afirmó que tiene una "sexualidad muy bonita y plena" con Juan Vidal.
Edwin Luna no se anda con rodeos y siendo fiel, a mostrarse sin flitros dio a conocer en su cuenta de Facebook que se ha realizado un tratamiento capilar, con una serie de fotografías compartió su nueva ima gen después de haberse implantado cabello.
El cantante de regional mexicano dijo que después de percatarse de su evidente caída del cabello optó por recurrir a expertos que lo ayuden de manera profesio nal, por eso y al tener una relación tan cercana con sus fanáticos no dudó en dar a conocer los detalles.
"Mi raza a todos los que preguntaron por mí déjen me decirles que todo bien me hice un tratamiento capilar porque me estaba quedando sin tierra en la maceta", escribió el cantante y líder de La trakalosa de Monterrey.
Luego prosiguió en su mensaje: "Es un tiempo que me estoy dando para mí, necesito estar bien principalmen te para mí, mi familia y por supuesto para la Banda La Trakalosa de Monterrey.
Cabe destacar que días antes había preocupado a la gente que está al pendiente de lo que hace en su vida personal y en su carrera artística, pues compartió varias imágenes en donde se le ve en un consultorio médico y a punto de ser intervenido, pero se trataba del tratamiento capilar que ahora presume.
De inmediato, sus millones de fans dejaron mensajes en donde le dicen que se ve bien, y que agradecen que se preocupe por su persona. Recordemos que Edwin se ha mostrado como un hombre que está siempre a la moda, es vanidoso por lo que le ha valido de críticas dentro de su medio, sin embargo, una vez más demos tró que lo que hablen de él, no lo tiene anotado en su lista de prioridades.
Margarita Portillo reveló que el estado de ánimo del actor y su carácter han empeorado debido a su deteriorado estado de saludAGENCIAS MÈXICO
De acuerdo con la información de Maxine Woodside, Silvia Pinal había sido invitada a una comida a la que no pudo asistir debido a la neumonía.
La familia segura que se trata de una sim ple tos que es tratada en casa.
Otro medio de circulación nacional, se contactó con la asistente personal y negó que la primera actriz esté enferma.
A casi un mes de haber sido homena jeada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, Silvia Pinal vuelve a dar de que hablar, esta vez por presentar problemas respiratorios.
Así lo dio a conocer la periodista Maxine Woodside, durante la emisión de este lunes 26 de septiembre del programa ‘Todo para la mujer’ que se transmite por Radio Fórmula.
La comunicadora comentó que ayer
acudió a una comida organizada por Gerardo Salgado, en donde hubo invi tadas como Luz María Aguilar, Rosita Arenas, Diana Trillo, Irma Dorantes, Laura Zapata, entre otros donde también estaba invitada la madre de Alejandra Guzmán, pero no se presentó por la causa antes mencionada.
"Iba a ir doña Silvia Pinal pero, ¿qué crees? Silvia tiene neumonía" le dijo Woodside en una charla a la también periodista Ana María Alvarado. Por suer te para la actriz y toda la Dinastía Pinal, el cuadro no es grave, pues está siendo atendida en su casa, aseguró.
Maxine Woodside trató el tema con res peto y sin alarmar a nadie, pues doña Silvia Pinal no se encuentra hospitali zada como se hubiera esperado por su avanzada edad (91 años). En este caso, mencionó que el médico que la atendió no la canalizó al nosocomio para evitar riesgos de contagio.
“No fue a la comida porque tiene neu monía, espero que ya se mejore. No está en el hospital, está en su casa, el doctor no se la quiso llevar al hospital por tanto contagio que hay ahí. La dejó en su casa y la están tratando en su casa”, refirió la ‘Reina de la Radio’.
Cabe destacar que lo dicho por la perio dista rápidamente tomo fuerza en redes sociales, viralizándose el estado de salud que supuestamente presenta la creadora de ‘Mujer, casos de la vida real’. Por otro lado en Twitter se dijo que su hija mayor, la actriz Sylvia Pasquel también había informado sobre el estado de salud de su mamá, quien aseguró: sólo tiene tos. "El doctor había dicho que no podía salir mi mamá, que porque ahorita tenía una tos, pero no quería que se complicara y se fuera a convertir en una neumonía. Pero de eso a que tenga neumonía hay un gran paso y en un gran trecho… No está grave, está en su casita y acabo de
comer con ella, lo único que tenemos es tos, toda la familia tenemos tos", descri bían varios reporteros en redes sociales. Otro medio de circulación nacional, se contactó con la asistente personal de la actriz y negó que la primera actriz esté enferma de neumonía: "Aquí todo está bien, ella tiene un poco de tos pero ya está saliendo de la tos", afirmó.
Luego de tres años de proceso judicial, el actor originario de Mazatlán, Sinaloa Pablo Lyle podría tener una esperanza pues un nuevo video demos traría que el proceso no se efectuó acorde a la ley.
Y es que dicho video fue grabado con la cámara Axon Body la cual portaba la oficial que detuvo al actor que prota gonizó la película “Mirreyes VS Godinez”, y misma que habría captado todo lo que sucedió durante el arresto del histrión mexicano.
De acuerdo con la revista, la oficial que llevó a cabo el arresto de Lyle no debió de detenerlo y mucho menos interrogarlo, esto por ser parte de la policía de Miami más no del condado de Miami- Dade. Debido a lo anterior, esto podría favorecer al protago nista de algunas telenovelas mexicanas como “La Sombra del pasado”, “Yankee”, entre otras más.
Y es que el histrión originario de Mazatlán, Sinaloa siempre
tuvo la buena disposición para colaborar con las autoridades pese a que su arresto fue un acto indebido.
Tras esta situación, la defen sa del actor mexicano puso una queja por no presentar a la policía que llevó a cabo el arresto de Lyle, ante esto la jueza encargada del caso la mandó llamar pues aseguró que era un testigo esencial.
Fue el pasado 31 de marzo de 2019 cuando la vida del actor mexicano Pablo Lyle dio un giro radical, pues lo que era un paseo familiar terminó siendo el peor calvario en su vida tanto personal como profesional.
Y es que Pablo Lyle viajaba en compañía de su familia a bordo de un auto y su cuña do el arquitecto radicado en Miami Lucas Delfino era quien conducía.
Al mismo tiempo, Juan
Ricardo Hernández, un hom bre de origen cubano de 63 años, conducía su vehículo por la misma avenida del norte de Miami cuando al parecer el cuñado de Lyle tomó una salida equivocada y cerró el paso a Hernández. Debido a lo anterior, el hom bre cubano bajo de su auto para reclamar al cuñado de Lyle quien también bajó del carro para discutir, pero ya abajo se percató que el auto móvil se movía por lo que regresó, sin embargo, el actor mexicano siguió la discusión y le propinó un puñetazo en el rostro y regresó al auto. Luego del golpe que recibió por parte de Lyle, el hombre cubano de 63 años cayó al piso y cuatro días después del enfrentamiento, éste murió en un hospital debido a un trau ma craneoencefálico.
Dentro de la pantalla chica en México, una de las mujeres que marcó tendencia y se consagró como un referente en el gremio actoral es Adela Noriega, quien lleva aproximadamente 14 años años alejada del espectáculo. En este periodo se sabe que no se ha dedicado a nada relacionado con el mundo artístico e incluso en 2018 Gustavo Adolfo Infante reve ló que la mexicana se dedicaba al negocio de los bienes raíces.
Vez que Noriega participó en una telenovela fue en 2010, ese año compartió protagónico al lado de Eduardo Yáñez dentro de "Fugo en la sangre", desde entonces la famosa se ha mantenido hermé tica entorno a su vida personal y profesional, lo que sin duda ha generado intriga en el medio de la farándula.
Dentro de este contexto ahora ha sorprendido a los fans de la famosa actriz conocida como la "Reina de las telenovelas" la noticia de que nuevamente su rostro y talento podrán ser apreciados a través de la televisión en México, esto debido a que regresará un melodrama que espera colocarse entre los favoritos de la audiencia.
Recientemente se ha confirma do que un clásico de las teleno velas en México estará de vuelta, pues Televisa Univisión dio a cono cer que Adela Noriega regresará a la pantalla chica gracias a que se retransmitirá la telenovela "El Privilegio de Amar", una produc
ción en la cual la actriz de actual mente 52 años edad se consagró como una de las más queridas en tierra azteca.
Esta telenovela fue transmitida originalmente en 1990 y el encar gado de compartir el protagónico al lado de Adela Amalia Noriega Méndez es René Strickler, quien dentro de la ficción además funge como el galán; vale la pena men cionar que ésta es una adaptación de una telenovela venezolana.
Fue a través de la cuenta de Twitter de Televisa Univisión que se dio a conocer que "El Privilegio de Amar" volverá a ser transmiti da a través de su canal de cable Tlnovelas, sin embargo, aún no especificaron la fecha en la que el melodrama será estrenado.
Recordemos que dicha produc ción sigue la historia de Luciana Duval (interpretada por Noriega) quien se enamora en su juventud de Juan de la Cruz, el hijo de su patrona quien además está próxi mo a ser sacerdote, sin embargo, antes que él ingrese al seminario ellos pasan la noche juntos que les cambia la vida para siempre.
La eliminación del horario de verano sigue avanzando en la Cámara de Diputados, donde la Comisión de Energía aprobó con mayoría de 22 votos a favor el dic tamen para ponerle fin al cambio de hora, que ahora pasará al pleno para
ser votado el siguiente miércoles.
La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de Ley de los Husos Horarios, propone derogar el decreto del 1 de marzo de 2002 por el que se estableció el hora rio estacional u Horario de Verano.
La iniciativa presidencial deter mina que el Horario de Verano solamente se aplicaría exclusiva
mente en los municipios de la fran ja fronteriza norte del territorio nacional desde las 02:00 horas del segundo domingo de marzo hasta las 02:00 horas del primer domingo de noviembre.
Para el resto del territorio se establecería un horario estándar, de acuerdo con los husos horarios enumerados por la propia ley.
Esta tarde el huracán "Ian" se intensificó a categoría 2, de acuerdo a Conagua, el fenómeno natural mantie ne vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h. Indicó, además, que se encuentra ubicado a 250 km al sureste de la costa occidental de Cuba, y a 380 km al este de Cozumel, Quintana Roo.
El organismo indicó que "Ian" mantiene su trayec toria hacia el occidente de Cuba. Por lo que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, oleaje elevado y vientos fuertes en la Península de Yucatán.
Además, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura, sobre costas de Quintana Roo y Yucatán.
El Servicio Meteorológico Nacional, exhortó a la población a extremar precauciones en general y aten der las recomendaciones emitidas por las autorida des del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Se prevé que durante la madrugada del martes se intensifique a categoría 3 y por la tarde, cerca de las 13:00 horas, sea categoría 4 al noreste de Quintana Roo.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la Mañanera que presentarán un nuevo plan antiinflacio nario para el próximo lunes 3 de octubre.
En la conferencia de prensa matutina del pasado 7 de septiembre, el manda tario federal aseguró que estaba preo cupado por el aumento del precio de la tortilla, “es lo que más lo que me preocupa y ocupa”. En ese sentido indicó que habla ría con los principales distribuidores de harina de maíz en el país para frenar que siguiera incrementado el costo, situación que consiguió al pactar con los empresa rios para que no se presente al suba por lo
menos hasta febrero de 2023.
El pasado miércoles, López Obrador se reunió con empresarios para evitar que aumenten los costos de los productos de la canasta básica, en la reunión de casi dos horas y media, el presidente habló y comió con los representantes del sector de alimentos y distribuidores con quie nes acordó reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Al término de la reunióln, el procu
rador del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, adelantó que en los próxi mos días el presidente dará a conocer las nuevas medi das, entre las que se encuen tra que no suban los precios de 24 productos de la canas ta y en algunos casos bajen.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, es el que está al frente en presentar el nuevo plan antiinfalcio nario que el próximo lunes 3 de octubre se presentará en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El nuevo plan para combatir a la infla ción mantiene los primeros preceptos establecidos, por lo que se reforzará con acciones adicionales que se anunciarán el lunes.
Ricardo Sheffield manifestó en aquella
ocasión que por el momento buscan que por lo menos no suban de precio los pro ductos de la canasta básica, aunque seña ló que hay algunos artículos de primera necesidad que que tienen condiciones para bajar sus costos.
"Porque hubo un aumento muy muy grande por ejemplo al trigo, ahora el trigo va bajando, el maíz amarillo va bajando de precio, eso debe verse reflejado pronto en el mercado nacional”, dijo el procura dor del consumidor.
A López Obrador se le cuestionó en la Mañanera del pasado viernes sobre si establecerían una especie de precios máximos en los artículos de consumo básico a lo que respondió:
“Algo como un precio máximo, (pero) no es control de precios, se va a llegar a un acuerdo para decir que esta canasta de 24 productos, vamos ir incorporando más, va a costar tanto y por producto tanto”, acotó.
Estamos comprobando si era afín a las posiciones neofascistas y a la ideología nazi", indicó la fuente.
El comité publicó también un video que muestra el cuerpo de un individuo recostado en el suelo, con sangre alrede dor del cráneo y vestido con una camiseta negra con una esvástica roja.
Los policías encontraron el cuerpo del hombre que abrió fuego. Según nuestras informaciones, se suicidó", explicó el Ministerio ruso de Interior.
Al menos 15 personas, incluyendo once niños, murieron en un tiroteo ocurrido en una escuela de Izhevsk, en el centro de Rusia, que el presiden te Vladimir Putin calificó de "atentado terrorista inhumano".
Quince personas murieron, entre ellos once niños y cuatro adultos, y 24 resultaron heridas, entre ellos 22 niños y 2 adultos", notificó por la tarde el Comité de Investigaciones de Rusia, revisando al alza su anterior balance.
El sospechoso, que se suicidó según los investigadores, vestía un pulóver "negro con simbología nazi y un pasamontañas".
Se trata de un exalumno del centro, Artiom Kazantsev, nacido en 1988, pre cisaron en otro comunicado.
El jefe del poder judicial de Irán ame nazó con no mostrar "ninguna clemen cia" con los manifestantes, tras diez días de protestas en todo el país por la muerte de una joven bajo la custodia de la policía de la moral, que se han cobrado la vida de más de 70 personas.
Gholamhossein Mohseni Ejei hizo hincapié en la necesidad de "actuar con decisión y sin clemencia" contra los prin cipales instigadores de los "disturbios", según el sitio web Mizan Online.
El presidente iraní, el ultraconser vador Ebrahim Raisi, había pedido el sábado "a las autoridades competentes que actúen con firmeza contra los que atentan contra la seguridad y la paz del país y del pueblo".
Se trata de las mayores protestas en Irán desde las de noviembre de 2019 con tra el aumento del precio de la gasolina y que fueron severamente reprimidas (230 muertos según un balance oficial, más de 300 según Amnistía Internacional).
Las autoridades niegan cualquier implicación en la muerte de la joven Mahsa Amini, de 22 años, pero desde el 16 de septiembre, día de su fallecimiento, miles de iraníes indignados salen cada
noche a manifestarse.
Las protestas se están viendo marca das por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y por consignas hostiles al poder, según medios y activistas.
Vídeos publicados en línea han mos trado escenas de violencia en Teherán y otras ciudades importantes como Tabriz (noroeste). En algunos, se ve a las fuerzas de seguridad disparando en dirección a los manifestantes.
Imágenes publicadas el sábado mos traban a los manifestantes destruyendo un retrato del ayatolá Jomeini, fundador de la República Islámica, en Babol, pro vincia de Mazandaran (norte).
El domingo por la noche, volvió a haber protestas en numerosas ciuda des, incluidas Shiraz (centro) y Teherán, donde en vídeos difundidos se oían gri tos de "¡Muerte al dictador!".
Venezuela y Colombia reabrieron este lunes sus fronteras al transporte de carga en un acto al que asistió el presidente colom biano, Gustavo Petro, quien dijo que los pri meros beneficiados de la normalización del paso de mercancías deben ser los habitan tes de la extensa y agobiada zona limítrofe.
Petro sostuvo que aún no hay una fecha definida para un encuentro bilateral con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Hoy es un día histórico para la región, para América del Sur, para América en general. La globalización es, antes que nada, una relación entre vecinos", dijo Petro en un dis curso después del acto de reapertura de la frontera que fue cerrada en 2019 por lo que denominó una "locura sectaria".
La apertura fue marcada con el paso sim bólico de un camión cargado con cilindros de acero desde Venezuela a Colombia y otro con insumos médicos desde territorio colombiano al venezolano, ambos decora dos con las banderas de los dos países y en un cruce a través del puente internacional Simón Bolívar, que une esta localidad de San Antonio con la ciudad colombiana de Cúcuta.
En medio del puente, Petro y varios de sus ministros y una delegación venezolana encabezada por el titular de la cartera de Transporte, Ramón Velásquez, escucharon los himnos de los dos países y vieron el paso de los dos camiones para luego retornar a pie sus territorios a pie.
Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá a inicios del 2019, pero los lazos
Los hechos se produjeron por la mañana en la escuela nº88 de Izhvesk, una ciudad situada al oeste de los Urales, que dividen la parte europea de la zona asiática de Rusia, y que alber ga las fábricas de los fusiles de asalto Kalashnikov.
El establecimiento cuenta con unos mil alumnos y 80 maestros, según su página web.
Según dijo el gobernador regional, Alexander Brechalov, en un video publi cado en Telegram, el atacante entró en la escuela, mató al guardia y luego abrió fuego en el interior del establecimiento apuntando hacia los niños.
Se abrió una investigación por "asesi nato" y "porte ilegal de armas", que fue transferida al comité de investigación de Rusia, el principal órgano de investiga ción del país.
Izhevsk es una ciudad de cerca de 650 mil habitantes y es la capital de la repú blica de Udmurtia, ubicada en el centro del país.
se volvieron a estrechar con la llegada de Petro a la presidencia en agosto quien, junto con Maduro, nombraron embajadores en el inicio de la normalización de las relaciones marcadas por constantes crisis diplomáticas desde al menos el 2015.
El paso de carga entre los dos países se realizaba solamente por el estado Zulia, en el extremo norte de la frontera. Por el esta do andino de Táchira, donde se ubica San Antonio, estaba permitido el paso peatonal desde mediados del pasado año.
Aunque se había anunciado que habría una reanudación de vuelos directos, la semana pasada el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, dijo que debido a las sanciones de Estados Unidos a la estatal aerolínea venezolana Conviasa, la ruta prevista para el lunes entre Caracas y Bogotá fue suspendida y no se ha informado hasta ahora de cuándo podría abrirse.
El ministro de Comercio e Industria de Colombia, Germán Umaña, dijo que con la reapertura de la porosa frontera de 2 mil 219 kilómetros el flujo de comercio pasaría de los 600 millones de dólares, como está pro yectado para el cierre del 2022, a unos mil ó mil 200 millones de dólares.
La cifra está lejos de los 7 mil millones de dólares que alcanzó el intercambio bilateral en los años 2007 y 2008.
Autoridades notificaron que 15 personas murieron, incluyendo once niños, mientras que 24 resultaron heridas, entre ellos22 menores; el atacante se suicidó
Andrés Lillini sabe que su pues to corre riesgo tras el fracaso que ha vivido con Pumas al ni siquiera alcanzar un boleto en el repechaje de este Apertura 2022. Si bien su deseo es permanecer como direc tor técnico universitario hasta que termine su contrato (diciembre del 2023), hoy en día el entrenador no se siente tan seguro para cumplirlo e incluso este viernes podría ser su último juego en la Frontera cuando visite a FC Juárez. De eso está com pletamente consciente.
“Descartar nada porque es una situación de la directiva, no nos reunimos todavía y estamos vien do el análisis del año y del semestre que, por supuesto trae estas com plejidades, entonces no he descar tado nada”, aceptó en las afueras de Cantera.
El estratega argentino se res ponsabilizó por completo por el paso de su equipo en este semestre, donde marchan en la antepenúlti ma posición con sólo 14 puntos, ya sin ninguna posibilidad de alcanzar reclasificación.
“Estoy bien y yo soy fuerte por que acá adentro soy feliz y entre nando soy otra persona, cuando veo a los jugadores que crecen en lo individual mediante el entre namiento me gusta, pero también
tengo que ser consciente de que el resultado siempre golpea y no cali ficar golpea mucho a cualquier ins titución y en todos lados entonces tiene que haber un responsable que es el entrenador y en este caso soy yo”, dijo.
Lillini agradeció la confianza que ha existido de la alta plana felina. Actualmente es el timonel con más partidos dirigidos entre todos los clubes de la Liga MX, pero la falta de un título es lo que lo tiene en la cuerda floja a dos años de que inició su gestión al frente de la institución.
“Tengo una directiva que siem pre ha apoyado este proyecto, son
más de 100 juegos y no cualquie ra lo puede cumplir, tendría que haber delegado un campeonato, estuvimos cerca y también estuvi mos lejos, ahora entonces son ambi güedades que fuimos corriendo, pero estoy feliz por lo que ha sido mi carrera deportiva y que un club como Pumas me pueda dar 106 par tidos debo estar agradecido siempre principalmente”, finalizó.
Los números de Lillini con Pumas 106 PARTIDOS TRIUNFOS EMPATES DERROTAS
Su contrato termina en 2023.
La cancha del Cuauhtémoc es una sucursal de Coapa desde la vuelta a Primera División del Puebla en el 2007. Las Águilas del América, presumiendo una racha de 10 victorias en el Apertura 2022, anidan el próximo viernes en el dos veces mundialista en búsqueda de su décimo triunfo en 17 oportunidades ahí.
El conjunto azulcrema, jugándose el liderato de la competencia ante La Franja, tratará de llegar a dos meses sin derrotas lejos de casa para alargar a cinco años su paso imbatido por Puebla.
Las Águilas en la Angelópolis, ya sea en la cancha del Universitario de la BUAP o en el Cuauhtémoc, apenas presumen dos derrotas en 15 años. Los de Coapa caen en promedio en Puebla una vez cada 7.5 años.
Si se habla de derrotas, la última del América en el coloso de la colonia Maravillas se registró en el Clausura 2018 con goles de Alejandro Chumacero, Omar Fernández y Pablo González. El colombia no Fernández y González; además de Jesús Iván Rodríguez son los únicos sobrevivientes hoy en la plantilla de aquel equipo; los primeros dos volvieron este torneo a la Angelópolis como refuerzos.
La Copa del Mundo de Qatar sig nificaría la última justa para varios jugadores considerados líderes en la selección mexicana ya que, por edad, sería complicado que lleguen a la competencia que organizará México, Canadá y Estados Unidos en 2026.
Guillermo Ochoa, Andrés Guardado y Héctor Herrera ten drían que pasarle la estafeta a la nueva generación, que deberá de remar contra la corriente ya que será poca la actividad internacio nal oficial que habrá para el Tricolor en el próximo ciclo mundialista ya que el equipo no clasificó a los Juegos Olímpicos de París, ni tampoco ten drá que enfrentar una eliminatoria porque tiene su boleto directo gra cias a que es uno de los países sedes.
El exatacante de los verdes, Enrique Borja, señaló que en el actual plantel existen varios juga
dores con la capacidad de tomar el liderazgo que dejen los futbolistas que se retirarán después de Qatar 2022.
“No dudo que, por ejemplo, Edson Álvarez pueda ser uno de los líderes, ha demostrado tener carác ter, además de que está en un muy buen nivel con el Ajax, seguramente será uno de los que tome las riendas de la selección”, mencionó el expre sidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
El ahora comentarista recordó que no sólo Edson, hay otros juga dores que, por su capacidad y carác ter, pueden convertirse en ejemplo a seguir de las nuevas generaciones. “También está (Hirving) ‘Chucky’ Lozano, él es un líder natural, lo ha demostrado al sobreponerse de las adversidades y tampoco estaría bien dejar fuera a Raúl Jiménez, si bien es cierto hoy está lesionado, es un líder y también lo ha mostra
do, hay varios jugadores que por su experiencia y capacidad pueden ser los líderes de la próxima gene ración”.
Borja García indicó que, por ahora, el equipo nacional no debe de perder concentración en el futu ro lejano y pensar únicamente en tener un buen desempeño en la próxima justa mundialista “espe remos que muchos recuperen su nivel, confío en que así será, y tene mos la esperanza de que este equipo logrará trascender”, finalizó.
Pero a pesar del desempeño de América en Puebla, el equipo dirigido por Fernando “El Tano” Ortiz tratará de ponerle fin a una racha de dos empates durante sus últimas dos vistas al Cuauhtémoc. El semestre pasado las Águilas y La Franja dividieron honores en el torneo regular (1-1) y en la Liguilla durante el arranque de los cuartos de final (2-2).
En total, América le ha arrancado en su feudo al Puebla hasta cinco empates desde el 2007.
América regala espectáculo
Además, la visita del América al Cuauhtémoc ase gura entretenimiento o goles. Sólo en cinco ocasiones uno de los equipos se quedó sin marcar, aunque en la mayoría de las ocasiones Puebla no vio arco (4).
Pero únicamente considerando los torneos orga nizados en la pandemia de COVID-19, los dos equipos en Puebla han marcado un total de 11 tantos en tres compromisos.
En cuanto a diferencia de goles se refiere, la mayor victoria del América en el Cuauhtémoc fue de 4 por 0 en el Apertura 2014. La Franja un año después, en el Apertura 2015, firmó su triunfo más amplio sobre el conjunto de Coapa levantando los brazos por 4-2.
Pero si de marcadores se trata, el más habitual entre ambos conjuntos es el 3-2, registrándose éste hasta en cuatro ocasiones. El 1-0 es el segundo más repetido al presentarse tres veces.
Las Águilas regresan el viernes al Cuauhtémoc, donde la frialdad de los números muestra lo cómodas que vuelan ahí desde hace 15 años.
El cuadro del Atlante Papanes de Papantla se metió al estadio “ADA” de Tantoyuca Veracruz para enfrentar al con junto local de Tantoyuca FC quedándose el cuadro visitante con dos puntos tras empatar 1-1 en el tiempo regular y llevar se los penales 5-4 en esta jornada 5 de la Liga TDP MX.
Atlante Papanes con tando con el incondicio nal apoyo del promotor deportivo César Ulises Rivera Garza y con tre mendo trabajo físico y tác tico por parte del cuerpo técnico encabezado por el profesor Ignacio Morales, lograron mostrar buenas cosas en este duelo sobre el terreno de juego.
Atlante Papanes pego primero en el partido, el cual se mostró algo parejo en un inicio, apareciendo la figura de Iker Castillo quien conecto buen esférico para enviarlo al fondo de la red para el 1-0 al minuto 45, para el segundo tiempo el plan tel de Tantoyuca FC saco su mejor futbol y logra ría el gol del empate al minuto 52 con tanto de Abisai Sinaí Cruz para el 1-1, marcador que ya no se movería, por lo cual se lle varían cada uno un punto en el duelo, mientras que en los penales el Atlante Papanes sería mejor desde los once pasos para obte ner el punto extra, con este marcador llegarían a 11 puntos logrando man tenerse en el cuarto lugar de la tabla en el grupo 9 de este campeonato.
El plantel campeón dentro de la cate goría master de la liga municipal de fut bol de veteranos de Poza Rica, Totoplan, logro sumar tres puntos más para su cuenta al vencer con apretado marcador final de 3-2 ante la escuadra de la colonia 5 de Mayo.
El equipo comandado por Ezequiel “Cheque” Marín, logro tener un buen primer tiempo consiguiendo una exce lente ventaja para su causa, consiguiendo con esto mantener el control del partido generando más peligro en el segundo tiempo del mismo, a pesar de las buenas
jugadas que mostraron los jugadores de la 5 de Mayo sobre el terreno de juego.
Oscar Alvarado logro destacar apro vechando las jugadas colectivas de su equipo para poder anotar en par de ocasiones para el conjunto de Totoplan, mostrando su calidad individual, mien tras que Ezequiel “Cheque” Marín apor taría su toque con un tremendo gol man teniéndose como uno de los mejores jugadores a la ofensiva del torneo, por parte del equipo de la 5 de Mayo, anota rían los jugadores Enrique Pacheco y Joel Camacho, contando con algunas jugadas más de peligro en el cierre del encuentro, mismas que el arquero de Totoplan logro solventar de buena manera para evitar el empate en este compromiso, llevándose los tres puntos el conjunto campeón.
Los pequeños basquetbolistas del plantel de Bidrs Laredo sumaron una victoria más en su andar en el torneo de la categoría infantil en la liga municipal de baloncesto de Poza Rica al vencer a la Academia Dadi en buen partido con marcador final de 36-5.
Las jugadas favorecieron al plantel emplumado desde un comienzo del
encuentro, obteniendo la ventaja de 8-2 en el primer lapso anotando con Alexandra Palestina y Mia Rodríguez, descontando Vargas por Dadi, para el segundo lapso Birds cerraría el periodo con números de 10-4 con buena actua ción de García.
Durante el tercer periodo, los Birds Laredo lograron aumentar su venta ja en este encuentro ante las bonda des que dieron los defensas del equipo de Academia Dadi sobre la duela del gimnasio municipal “Miguel Hidalgo” mientras que en el último periodo ter minarían por obtener los puntos de la victoria 36-5 en este partido de balon cesto menor.
En la actualidad la tarea de la planeación urbana parece más un grito en el desierto que como debiera ser, una labor acompañada, integral y con gran trascendencia.
El tema neurálgico es que esta grandeza y diversidad que tenemos como nación parece jugarnos más a detenernos que a potencializarnos como el gran país que México está destinado a ser. Y esto se lleva a cabo día a día cuando desde el centro del país se quieren establecer políticas públicas de apoyo a los casi 2500 municipios que existen en el territorio nacional y al momento de expedir esos apoyos se corta a todos con la misma tijera o lo que es peor se crea una especie de ventanilla única de oportunidad para que no todos, sino solo algunos, los más “interesados” presenten
sus peticiones de apoyo para tener las herramientas básicas necesarias que se requieren para comenzar el camino de la planeación urbana. Este esque ma es el peor de todos por que siempre son los municipios más grandes los que responden con mayor rapidez, primero porque tienen más recursos para esas gestiones, segundo, porque es tán más cerca del centro del país, tercero, porque tienen mejores perfiles técnicos en sus filas para poder solventar los requisitos de manera más pronta y por último porque hay mayor voluntad política interesada en el tema y por lo mismo se encuentran más atentos a este tipo de programas y apoyos.
Por otro lado también sería injusto pedirle a las autorida des federales competentes del tema como lo es la SEDATU que fueran puerta por puerta de los presidentes municipales a ofrecerles los beneficios de bajar recursos para poder trabajar en la planeación urbana de su municipio, y en algunos casos
no solo es ofrecerles, es casi casi tratar de convencerles de la im portancia de trabajar en ello.
Es en esta parte donde vemos un nicho de oportunidad muy grande en donde se debe poner mayor ímpetu para poder abar car territorios que por lo general no se interesan en estas políticas públicas.
Donde también no hay una visión compartida entre quien debe desplegar los recursos por el país y entre los ayuntamien tos que reciben este beneficio. Y es en esta visión donde sale a relucir la diversidad de condi ciones en las que se encuentran los gobiernos locales, donde en algunos casos se llega a batallar incluso para que se cubran los trámites en idioma español, pues la mayoría de personas que trabaja en su ayuntamiento habla la lengua local. Esa es la realidad de la diversidad en que vivimos y que por eso hacemos mención que a veces nos juega en contra.
Ahora en otra índole hable mos de la visión de los gobier
nos locales con referencia de como ellos ven este abanico de oportunidades que el gobierno federal les ofrece.
Para los ayuntamientos vol tear hacia la federación a buscar que recurso pueden gestionar, es una labor titánica que repre senta una inversión en tiempo, recursos económicos y capital humano. Para los grandes municipios esta no es una tarea tan difícil pues por lo general si cuentan con el suficiente capital humano que destinan a este tipo de gestiones y conforme vayan teniendo éxito en su avance de cubrir requisitos y visualizar más de cerca el posible bene ficio, pues le destinan mayor recurso económico y capital humano. Ahora la otra realidad latente es la de los municipios pequeños y alejados, aquellos donde su acceso es complicado y difícil y hace que la presencia del recurso humano capacitado y con perfil adecuado sea muy escaso, y no hay recursos econó micos suficientes tampoco. Ese esquema de tener a los 2,500
ayuntamientos que conforman México y que a través del cristal de la ventanilla todos se miden igual, para algunos crea un abis mo muy difícil de cruzar.
Por estas razones abogamos por la creación de plataformas digitales propias del gobierno, de capacitaciones en línea a fun cionarios locales y de programas digitales que sirvan de acompa ñamiento a los municipios para la generación de las herramien tas básicas para la planeación urbana. Por que no hablamos de cómo llevarla a cabo la planea ción, únicamente hablamos de cómo lograr que todos los muni cipios tengan las herramientas básicas, el personal capacitado y una plataforma de acompaña miento para poder iniciar en el ámbito de la planeación urbana de manera más formal, trascen dente y completa como debe ser y como se debe de llevar a cabo en este gran país que tenemos llamado México
HÉCTOR DE MAULEÓNUn testigo protegido bajo el nombre clave de “Carla” declaró ante la fiscalía que investiga el caso Ayotzinapa que el 26 de septiembre de 2014 un jefe de sicarios de Guerreros Unidos, El Peyton, le avisó que había “un carro con gente que quiere entrar a Iguala”.
“Carla” dijo que se movió en una combi hasta la entrada de la ciudad y vio que había unos autobuses detenidos. Había también cerca de 50 o 60 jóvenes boteando. Tomó varias fotografías de los muchachos y se las envió al Peyton.
Este le regresó algunas de esas fotos, marcadas. En ellas aparecían tres jóvenes: “uno de gorro rojo, que era güerillo, alto… otro de chaleco negro medio gordito, pelos parados, y el otro de playera blanca, no muy gor do, llenito”.
Con las fotos, venía un mensaje en el que, según su declaración, el jefe de sicarios le decía que tuviera cuidado “con esos tres”: le ordenaba “que no entraran porque eran Rojos”.
“Se llamaban –declaró ‘Carla’ en noviembre de 2020– El Chi
lango y El Cochiloco… y el otro no recuerdo”.
¿Pudo comenzar así el infierno que esa noche se vivió en Iguala? “Carla” relató que le dieron la orden de apostarse en una calle y que El Peyton le llamó más tarde para “que nos pusiéramos las pilas porque ya estaba el desmadre”.
Hacia las diez de la noche, tres sujetos fueron por “Carla” a una esquina. Los identificó como El Minsa, El Gallo y El Coman dante Pérez. Traían amarrado al joven que en su declaración identificó luego como El Chi lango.
Se internaron en las calles de la colonia Pemex, junto a un canal de aguas negras. Según la declaración, ese fue el joven estudiante de la normal rural de Ayotzinapa al que esa noche El Minsa desolló.
La declaración de “Carla” forma parte del conjunto de deposiciones con que la fisca lía intenta construir la nueva versión del caso Iguala. En el expediente, además del testimo nio de Gildardo López Astudillo, El Gil (uno de los cinco jefes de sicarios de Guerreros Unidos, al que se identifica como “Juan”), desfilan también otros testigos amparados bajo un nombre clave: “Azul”, “Neto”, “Samuel”, “Moisés”, “Damián”, “William”,
“Aldeano”…
“Carla” es uno de los testigos que, según las declaraciones consultadas por el columnista, atestiguó en contra del entonces coronel, y hoy general briga dier, José Rodríguez Pérez: lo acusó de realizar “actividades” en favor del grupo delictivo: una de ellas, ayudar a la orga nización a transportar drogas y armas, aprovechando que (a los militares) “nadie los paraba en la carretera”.
Según se desprende de la de claración de “Carla”, Rodríguez Pérez y sus hombres detuvieron alguna vez al líder máximo de los Guerreros Unidos, Mario Casarrubias, pero finalmente lo dejaron en libertad y metie ron a la cárcel, en su lugar, a un criminal de menor rango: El Huaraches.
Este testigo relató a la fiscalía que Guerreros Unidos operaba bajo el cobijo total del matri monio Abarca. Ella, María de los Ángeles Pineda, recibía maletas llenas de billetes y “lavaba el dinero del grupo”. A cambio, permitía que la droga entrara en Iguala en camiones del DIF car gados con mariguana, cocaína y “cristal”.
El 26 de septiembre de 2014, de acuerdo con el testimonio de “Carla”, policías con el rostro cubierto les entregaron a Pérez,
La Minsa y El Gallo a siete u ocho personas con cinchos en las manos. Las subieron a la batea de su patrulla y se dirigieron al Rancho del Cura. Este es el tes timonio, un tanto enrevesado, que rindió “Carla”:
“Doblamos a Huitzuco, antes de llegar a Tepecoacuilco está el basurero y ahí se metió la patrulla. Condujeron como por dos o tres minutos… (luego) em pezaron a jalar a los muchachos para bajarlos… Yo me subí a la ca rretera, al portón del basurero, y como a unos cien metros vi que jalaban a los muchachos, pues iluminaba la luz de los faros de la patrulla. Les disparaban, eran dos disparos por persona y los aventaban a la barranca, así mataron a todos. Quien los mató fue Pérez, con El Gallo… Las pertenencias de los muchachos, lo que servía, como celulares, se vendió en Iguala…”.
Otro de los testigos, “Neto”, declaró ante la fiscalía (marzo de 2021) que el 27 de septiembre recibió instrucciones de llevar unas bolsas, así como elementos de limpieza, a una bodega en la que un sujeto apodado “El Ne gro” solía almacenar la droga.
Según su versión, en dicha bodega “El Negro” le entregó a “Neto” varias bolsas de plástico con cuerpos dentro para que las llevara “al crematorio de
Urióstegui y al Horno Verde”. En ninguna de estas versiones figura el relato de la incinera ción en el basurero de Cocula. De hecho, se trata de versiones radicalmente distintas.
Lo que sí figura, con cierta abundancia, son testimonios que hablan de militares coludi dos con el grupo criminal. Uno de los miembros de la organi zación, Walter Deloya, declaró que había visto varias veces al capitán José Martínez Crespo en casa de otro de los líderes del grupo, Marco Antonio Vega, El Mini Cooper; dijo también que un elemento del Ejército llama do Marín Rojas proveía de armas y cartuchos a la organización: aseguró que este y el capitán Crespo trasladaban armas “de un lugar a otro”.
El testimonio de “Carla” indica que un grupo de entre 18 y 19 muchachos fue llevado a Ceja Blanca, y otro, formado por entre cinco o seis, a Tepecoacuil co. Supo también que el grupo “tenía gente” secuestrada en una cueva de Pueblo Viejo.
Solo queda preguntar: ¿En dónde están entonces esos restos? ¿Cuántos ha localizado la nueva fiscalía?
La parroquia del Puerto de Veracruz (la original) Comida regional y nacional.
La parroquia veracuzEl café de mayor tradición en Veracruz. El ambiente es muy cálido. Está a unos pasos del malecón así que es el lugar perfecto para terminar la caminata y refrescarte. Aunque existen fran quicias, éste sigue siendo el más importante, en el trato de sus mese ros se siente. Aquí vienen todos los políticos de nivel nacional, es muy agradable, no hay presidente de la República que no haya pisado este sagrado sitio del café tradicional veracruzano. Y en las franquicias parece que hay un trato de “comes y te largas.”
Por lo que este lugar, es el único y genuino para saborear un mágico café lechero, evite los otros, para no enojarse. Si quieres conocer más de la historia de este café, visita su página oficial.
El-brouComida: Internacional Opciones: desayuno, almuerzo, cena, reservaciones.
El desayuno es una delicia, es abundante y muy original, su carta es generosa y con una oferta muy interesante para deleitarse con la comida en Xalapa, el café es exce lente, y la atención personal de la propietaria muy agradable y atenta en todo, por lo que el servicio es más que inmejorable.
Se tarda un poco el servicio, pero es debido a la elaboración detallada de cada platillo.
Restaurante Mariscos Juan Chinchoncha, ubicado en Coatzacoalcos.
Cocina: Especialidad mariscos y pescado.
Una barra bufet de mariscos para todos los gustos, gran variedad de bebidas muy frías, barra de ensala das, frutas, aún siendo servicio de buffet, los meseros son muy atentos y amables en su atención. La comida es abundante y de excelente calidad, lo único molesto es que la propina no es a tu gusto, va incluida en la cuenta.
La casona del Beaterio
La-casona-del-beaterioCocina regional, nacional e internacional.
Pequeño y acogedor lugar con decorado colonial mexicano y patio interior que sirve cocina internacio nal.
El área de bar vale la pena, por su ambiente especial y agradable.
¡Excelente ambiente a toda hora! Hostería la Candela Cocina Xalapeña y Veracruzana. Si deseas conocer la cocina Xalapeña de la región de la Niebla no te pierdas este nido del placer de la cocina.
Sus desayunos son de antolo gía, y su carta excelente, es como explorar las cocinas de los pueblos Veracruzanos con verdaderos maes tros de la preparación de los alimen tos.
Estancia Los Tecajetes Cocina Veracruzana y Mexicana. Excelente trato y la vista divina hacia el Parque de los Tecajetes.
Recomendaciones: las sopas y las carnes.
El restaurante está junto al par que y la vista se regocija con la vege tación y sonidos de aves, lo que da una sensación de tranquilidad y confort. Ubicado en pleno centro de Xalapa, y considerado como un lugar tradicional.
Su comida tradicional Veracruzana, de muy buen sazón y el servicio de primera.
El ambiente es regular, y el lugar algo descuidado. Se recomienda ir con alguien.
Para desayunar, el lugar es ideal, ya que ofrece una buena cantidad
de opciones.
En el desayuno no se pierda los “Sapitos”, son un tipo de antojito mexicano parecido a las gordas de frijol, pero con los ingredientes por encima.
Cocina Mexicana e internacional.
El filete a la Gavia y los tacos de carnitas y de robalo, son algunas de sus credenciales para volver a este lugar un sin número de veces, pre cios algo elevados, pero si quieres de verdad tener una buena experiencia vale lo que se paga.
La tarta caribeña y el merengue de fresa son para cerrar con broche de oro.
Cocina regional e internacional.
hotel truebaDentro de un hotel sencillo sin grandes pretensiones se encierra uno de los mejores res taurantes del estado de Veracruz, su carta es excelente, y en un ambiente inmejorable de tradición.
El desayuno es una delicia, su carta es generosa, y con una oferta muy interesante, para deleitarse de la comida en Orizaba, el café es excelente, y la atención personal muy agradable en todo. Los cortes de carne y el pescado en sus diver sas presentaciones, hacen que difí cilmente uno olvide esta experiencia gastronómica del lugar.
Motociclista, fue arrollado por el conductor de un automóvil de la marca Nissan, luego de una aparente discusión
Un motociclista identifi cado con el nombre de Juan Antonio, fue presuntamente arrollado por el conductor de un automóvil de la marca Nissan, modelo Platina, luego de una aparente discusión en la parada de un semáforo, el motociclista por fortuna solo registró lesiones menores mientras que el presunto res ponsable se dio a la fuga.
Fue minutos antes de las 22:00 horas de este domin go en la calle Hermenegildo Galeana, casi esquina con Melchor Ocampo, en donde el motociclista antes menciona do fue arrollado cuando esté se desplazaba a bordo de una unidad Italika, sin placas de circulación, de acuerdo con su testimonio un sujeto a bordo de un automóvil Nissan Platina comenzó a perseguirlo luego de una discusión al parar en un
Conductor de una camione ta pierde el control y termina impactándose contra un árbol, este percance se registra sobre la carretera que comunica al municipio de Yecuatla.
El percance automovilístico se registró la noche del pasado sábado, en donde, conductores repostaron a la línea de emer gencia el apoyo, ya que una camioneta se había salido de la carretera.
Al lugar, arribaron para médicos de Yecuatla, quienes atendieron al conductor, afor tunadamente, no resultó con lesiones serias, por lo que, no fue necesario trasladarlo al
semáforo.
La persecución prosiguió por varias calles de la colonia Constitución, cuando final mente al intentar perderlo el motociclista se metió en sentido contrario en la calle Galeana; sin embargo, el auto móvil Platina lo alcanzó y lo embistió para después darse a la fuga.
Testigos que escucharon el fuerte impacto salieron a ver lo que ocurría únicamente para observar como la unidad pre suntamente responsable se reti raba del sitio, solicitando la pre sencia de paramédicos, así como de corporaciones policiacas.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona mientras que paramédicos de Cruz Roja Mexicana de Martínez de la Torre valora ron al motociclista lesiona do, mismo que únicamente recibió curaciones en el lugar retirándose del sitio por cuen ta propia.
Hospital de Misantla. Se trata de una camioneta negra de batea, en donde su conductor, perdió el control y terminó impactando la unidad con un árbol.
Elementos de Tránsito del Estado dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, fue llevada al corralón.
Una fémina detenida y un masculino lesionado, fue el saldo de un altercado regis trado en las inmediaciones de Bulevar Rafael Martínez de la Torre, justo a las afueras de las instalaciones del Teatro VAM, lo anterior luego de una aparente riña familiar.
Minutos antes de las 17:00 horas de este lunes, corporacio nes de seguridad pública fueron alertadas de la riña registrada en la antes mencionada ubi cación, al llegar encontraron a un masculino con una fuerte herida en la cabeza producto de haber sido golpeado con una piedra por la hermana de su pareja, cuando esta pretendía defender a su hermana en lo que aparentemente se trató de una discusión de pareja bastante subida de tono.
Elementos policiacos solici taron el apoyo de una ambu lancia, sin embargo, no hubo disponibles al momento del incidente por lo que fueron los mismos policías a bordo de una patrulla quiénes trasladaron al herido a una clínica para recibir atención médica.
Mientras tanto, la mujer que agredió al sujeto con una piedra fue intervenida por elementos
policiacos y trasladada a los separos de la comandancia de la Policía Municipal, siendo la
autoridad competente quién determinaría la situación jurí dica de los implicados.
Dos personas lesionadas fue el saldo de un accidente en moto, esto sobre la carretera
que conecta al municipio de Yecuatla.
Los hechos ocurrieron la noche de este sábado, en donde dos jóvenes viajaban en una motocicleta Italika color negra sin placas de circulación, al parecer a exceso de velocidad, por lo que, el con ductor pierde
el control y termina derrapando la unidad.
Al lugar arribaron para médicos de Yecuatla, quienes atendieron a los lesionados, quienes, solo presentaron ras pones y heridas leves, por lo que, no fue necesario trasladarlos al Hospital Regional de Misantla.
Hombre que viajaba en su bicicleta cayó sobre el pavimento y falleció de manera instantánea; investigan si fue paro cardiaco
Un hombre que viajaba en su bicicleta cayó de manera repenti na sobre el pavimento de la Calle Nuevo León de la Localidad El Encinar de Nogales, y perdió la vida de manera instantánea; las autoridades especulan pereció por un paro cardíaco fulminante.
El infortunado tenía 78 años de edad, con domicilio en la misma localidad, y respondía al nombre de: Fernándo Flores
Lezama, el cual fue identificado por su hija y esposa en el lugar de tragedia.
Se conoce que alrededor de las 11:40 horas habitantes de la Calle Nuevo León entre Avenida Guanajuato y Colima, alertaron a los cuerpos de emergencia y rescate sobre la caída de un hombre que viaja ba en su bicicleta de turismo de color amarillo.
En cuestión de minutos al lugar arribaron paramédicos de PC y oficiales de la Policía Local,
Tras persecución y balacera, Policía capturó a cuatro, a los cuales les decomisaron armas con cartuchos, droga y dinero
Durante una persecución y balace ra registrada en las inmediaciones de la Localidad La Ciénega del municipio de La Perla, la Policía del Estado logró la detención de cuatro presuntos narco menudistas, entre ellos una mujer, a los cuales les decomisaron cuatro armas de fuego con cartuchos útiles y 46 dosis de droga tipo cristal, además de dinero en efectivo.
Se dice que mediante una llamada a los números de emergencia 911, se informó sobre hombres armados a bordo de un
Motociclista estuvo a punto de perder la vida luego de caer desde lo alto de un puente, lo cual movilizó a cuerpos de rescate
Cuando viajaba en su moto cicleta a laborar, un hombre estuvo a punto de perder la vida luego de caer desde lo alto de un puente cuando se desplazaba por Cotaxtla, lo cual movilizó a los cuerpos de rescate.
Este accidente tuvo lugar este lunes mientras el infortu nado sujeto se dirigía a su tra bajo, cuando de pronto perdió el control de su unidad y derra pó varios metros hasta salirse de la carpeta asfáltica hasta la parte lateral de la mencionada estructura.
Derivado de que ya no con siguió sujetarse ni detenerse, terminó cayendo hasta el fondo de una barranca de aproxima damente tres metros de altura con todo y motocicleta, por lo que testigos solicitaron ayuda
al número de emergencias 911. Técnicos en Urgencias Médicas pertenecientes a Protección Civil Municipal de Cotaxtla acudieron en apoyo para brindarle los primeros auxilios al agraviado, por lo que inmediato coordinaron las maniobras pertinentes para descender hasta donde perma necía atrapado.
Algunos vecinos de la zona que se ofrecieron como volun tarios, llegaron para ayudar a los brigadistas y finalmen te lograron rescatar a Carlos Enrique Ramírez de 35 años de edad, el cual dijo ser originario de la localidad de San Luis.
Este hombre fue sacado con algunos golpes y raspones por lo que fue canalizado a una clínica para su valoración, en tanto se logra determinar cómo sacar la motocicleta que quedó ahí en el monte.
quienes confirmaron el deceso del hombre, por lo que proce dieron a acordonar y resguardar el sitio de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Minutos después, al sitio llegó personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efec tuaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo de Orizaba, en donde el médico legista determinará las causas de su muerte a través de la necrocirugía de rigor.
taxi comercializando droga, por lo que los estatales implementaron un inme diato operativo de búsqueda y localiza ción, ubicando dicha unidad circulando a exceso de velocidad en dicha localidad. Se dice que al marcales el alto, los tripu
lantes del Taxi marca Nissan tipo Tsuru, modelo 2017, de color blanco con rojo, sin placas de circulación y con número eco nómico 18, atacaron a balazos a las fuer zas del orden estatal, siendo sometidos y detenidos.
Entre las personas detenidas, se encuentra: Beatriz Concepción Solís Ortiz de 27 años; Hesiquio Sánchez Rosas de 48 años; Daniel Ezrquiel Vázquez Paz de 43 años y José Emmanuel Ortiz Montalvo de 39 años de edad.
A los detenidos les decomisaron 46 dosis de droga tipo cristal con la leyenda New Veracruz; un arma de fuego marca llama, calibre 38 MM., matricula 734750, con un cargador abastecido con tres car tuchos; un arma de fuego marca Trejo, calibre 22 mm., sin matrícula, con un cargador abastecido con dos cartuchos; un arma de fuego marca glock, calibre 45 mm., matrícula ACC027, con un car gador abastecido con cuatro cartuchos calibre 45MM y una pistola de diábolos, calibre 4.5/.77 Mm, además de 600 pesos de dinero en efectivo.
Cabe señalar que los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía para los trámites corres pondientes.
Varón perdió el control de su camioneta debido al asfalto mojado por la lluvia que caía en ese momento y se accidento
Hoy por la mañana, mientras se dirigía a su centro de trabajo, un médico volcó la camioneta en la que viajaba aparentemen te debido al asfalto mojado a consecuencia de la lluvia.
Lo anterior ocurrió alrede dor de las 6:30 horas, cuando el automovilista identificado como Said "N", de 34 años de edad, médico que labora en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Poza Rica.
De acuerdo con testigos, el galeno viajaba con dirección a su centro de trabajo en aquella ciudad.
Sin embargo, al circular por la carretera Poza Rica-Veracruz, perdió el control de su camione
ta en una curva que se encuen tra a la altura de la localidad de El Coco, perteneciente al muni cipio de Gutiérrez Zamora.
Según lo informado, el asfal to mojado por la lluvia que caía en ese momento habría sido la causante del incidente.
Así fue como la camioneta color blanca, marca Renault, de la línea Oroch, modelo 2019, quedó volcada en medio de la cinta asfáltica.
Autoridades destacaron que su conductor Said "N", afortu nadamente, resultó sin lesiones.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de Gutiérrez Zamora para auxiliar.
Además, tomaron conoci miento del hecho elementos de la Guardia Nacional División Caminos.
Un nuevo homicidio se regis tró la tarde de este lunes en el municipio de Acayucan al sur de Veracruz, donde un trabajador de una taquería fue asesinado a balazos por sujetos descono cidos.
El ataque armado ocurrió en el establecimiento denominado "Pa su mecha", ubicado sobre la calle Altamirano entre Antonio Plaza y Flores Magón frente a Dipepsa y a una cuadra de la comandancia de la Fuerza Civil, hasta donde llegó un solitario delincuente, y disparó directa mente en por lo menos cuatro ocasiones contra el trabajador.
Se logró saber que el joven de 24 años de edad preparaba el trompo para la carne al pas tor cuando fue sorprendido por su agresor que huyó en una motocicleta cuyo conductor ya lo esperaba.
Paramédicos de Protección Civil (PC) arribaron al sitio, sin embargo, nada pudieron hacer, ya que no contaba con signos vitales.
Hasta el momento se desco noce el móvil del crimen, aun que todo parece indicar fue un ataque directo. Elementos de la Fuerza Civil y la Secretaría de Marina Armada de México implementaron un operativo
La Fiscalía Regional de la zona norte-Tantoyuca obtu vo imputación en contra de Agustín “N” por los presuntos delitos de homicidio dolo so calificado y lesiones dolo sas calificadas en agravio de J.H.F., dentro del Proceso Penal
826/2022 Sala C.
El ahora imputado es seña lado de presuntamente agredir, con un cinturón de seguridad de un vehículo, a la víctima quien perdió la vida a conse cuencia de los golpes en un camino de terracería que con duce a la localidad San Bernardo perteneciente al municipio de Ixhuatlán de Madero.
El Juez impuso como medi da cautelar la prisión preventiva oficiosa por dos años.
de búsqueda, sin lograr alguna detención.
Mientras que, la Fiscalía General del Estado (FGE) a tra
Juan Carlos “N, ahorcó a quien se identificó con las iniciales A.R.M., mismo que contaba con lesiones
La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo imputación en contra de Juan Carlos “N” por el presunto delito de lesiones dolosas.
El 21 de septiembre del año en curso en la colonia Lomas de Río medio III, Juan Carlos “N” presunta mente ahorcó a quien se identificó con las iniciales A.R.M., mismo que contaba con lesiones.
El Juez dictó como medida cautelar prisión pre ventiva oficiosa.
vés de peritos y policías investi gadores realizaron las diligen cias para el levantamiento del cuerpo y de casquillos.
Con cuatro plomazos, sicarios asesinan a un empleado de una taquería, dentro del mismo comercio mientras trabajaba
Los comportamientos inadecuados o delic tivos de trabajadores dentro de las empre sas crecieron hasta 25% en México y pueden costar 10% de los ingresos anuales del negocio, alertaron expertos con sultados por EL UNIVERSAL.
El director general de Midot México, Fernando Calderón, opinó que el incremento de esta problemática se debe, en parte, a que el país pasó de una crisis sanitaria a una económi ca.
“Ahora es una crisis en las personas y familias, lo que se ha convertido en terreno fértil para que se presenten en mayor medida los comporta mientos inadecuados en las empresas”, señaló el directivo de la empresa global especiali zada en evaluar la integridad, estabilidad, seguridad y los comportamientos inadecua dos en el entorno laboral.
Es un tema del que poco se habla, pero el robo hormiga, fraude, malversación de servi cios, suplantación de identidad, sobornos y corrupción es algo que está presente en las organi zaciones y se debe cuidar, dijo.
Las prácticas inadecuadas han crecido entre 20% y 25% desde la pandemia, reveló Midot.
Por eso, las empresas son más sensibles a esta situación y buscan desarrollar una cultura de integridad y honestidad hacia dentro de las mismas.
La tendencia a razonar que “el fin justifica los medios” es uno de los riesgos que ha incre mentado en los últimos años, advirtieron especialistas de Intelab, empresa especializada en resolver problemas de inte gridad en las organizaciones, a través de un sistema de inteli gencia laboral.
Indicaron que algunas personas que presentan este riesgo pueden actuar o tomar malas decisiones por las razo nes correctas, como tratar de resolver problemas económi cos, pero a través de medios inadecuados.
Otras personas, sin embargo, actuarán de manera inapropia da como una tendencia com portamental inherente a sus valores, usando argumentos que les permitan “justificar” su proceder.
Por ejemplo, al cometer fraude o ilícito justificarán esta mala acción como un “acto de justicia” ante la falta de recono cimiento a su esfuerzo o años de servicio dentro de la organi zación.
Este tipo de comportamientos pueden representar hasta 10% de los ingresos anuales de una empresa en México, según Midot.
Si hablamos de empresas medianas o grandes, 10% de sus ingresos anuales representa casi un mes de las ventas de la compañía, pero en el caso de los pequeños y micronegocios los problemas pueden llegar a significar su quiebra, advirtió Calderón.
Se debe evaluar a los candi datos en el proceso de recluta
miento, pero también a quienes ya son colaboradores de la compañía.
El mayor motivador para la realización de procesos de verificación en la contratación de personal es la seguridad, ya que 38% de las organiza ciones dicen que lo hacen a fin de minimizar el riesgo de futuras actividades delictivas, mostraron los resultados del Reporte Anual de Tendencias en América Latina 2022, lleva do a cabo por First Advantage–MultiLatin, empresa especia lizada en background check
para organizaciones de cual quier tamaño.
Señalaron que las empre sas en la región entienden la importancia de la verificación de antecedentes. No sólo ayuda a contratar al mejor talento de un amplio grupo de candidatos desconocidos, sino también puede ayudar a mitigar los ries gos físicos, financieros, de repu tación y legales relacionados con los empleados.
Los delitos que tienen mayor recurrencia son la malversa ción de servicios o fondos; el fraude o la manipulación de los estados financieros, así como la corrupción, reveló Midot.
Hay otras prácticas negati vas que si bien son de menor volumen pueden tener impac tos importantes, como la suplantación de identidad, el acoso, así como el abuso sexual o verbal.
Hay hábitos inadecuados menores, que empiezan a ser focos amarillos y se deben identificar para evitar patrones de comportamiento que vuel van a un empleado en infractor consistente.
Por ejemplo, una persona que miente en su currículum, lleva a cabo un robo hormiga en la organización o hace mal uso de los recursos de la empre sa, son comportamientos que pueden convertirse en mayo res si estas personas encuen tran las condiciones para
cometer acciones más graves, explicó Calderón.
Otro hábito grave es el con sumo de drogas, entre las que destaca la marihuana, que fue la más detectada de acuerdo con las pruebas realizadas por First Advantage–MultiLatin a los candidatos a empleo en 2021.
En opinión de los especialis tas, esta situación es importan te para sus clientes, ya que su Encuesta Anual de Tendencias de América Latina 2022 revela que 31% de ellos descalifica a los candidatos a empleo que dan positivo por uso de marihuana.
Por tamaño de empresa no existe una gran diferencia, clasificando a las que tienen menos de 100 empleados y más de 100.
“Hablando de giros y tipos de industrias, sí hay algunas que prestan mayor atención a esta problemática. Tenemos en primer lugar al sector finan ciero, donde está la banca y los seguros; el sector del retail (ven tas al por menor), empresas de autoservicio y de convenien cia, y el sector de logística y dis tribución”, expuso el directivo de Midot.
Datos de Intelab señalaron que en el sector financiero, industrial y logístico persiste el aumento en la dificultad para distinguir lo correcto de lo inco rrecto de los colaboradores, acompañado con la dificultad para juzgar con objetividad sus decisiones y acciones.
El director general de Midot México, Fernando Calderón, opinó que el incremento de esta problemática se debe, en parte, a que el país pasó de una crisis sanitaria a una económica.
El secuestro es un delito del que ni siquiera las autoridades saben qué pasa en realidad. En 2017 se abrieron mil 387 car petas de investigación en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); los especialistas discrepan de esto, ellos calculan que anualmente secuestran a 10 mil ciudadanos.
Todavía hay una tercera cifra que es avasalladora: 81 mil 291 mexica nos contestaron que, en el último año, ellos o algún familiar fueron secuestrados, según lo revelado en la Encuesta Nacional de Victimización (Envipe) 2018 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representaría que todos los días ocurrieron 200 secuestros en calles de México.
La pregunta que hace el Inegi es clara: “Durante 2017, ¿algún integran te de este hogar, incluido usted, sufrió secuestro o secuestro exprés, para exigir dinero o bienes?” De 2012 a 2017, 593 mil 316 mexicanos contestaron que sí. Es decir, se estima que cada año, en promedio, ocurrieron 98 mil 886 secuestros.
Estas aproximaciones, resultados de la Envipe, son el otro extremo de las apenas mil 400 carpetas de investiga ción que se abrieron anualmente en el país.
Sin cifras que muestren la realidad de lo que ocurre en México, las estra tegias para combatir este delito son insuficientes.
Entre 2007 y 2008, el número de investigaciones reportadas por las autoridades se duplicaron, al pasar de 438 a 907, según los datos oficia les. Esta tendencia continuó a la alza,
hasta que en 2013, primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto, se registraron mil 683 averiguaciones, la cifra más alta en los últimos dos sexe nios.
Como un intento para frenar esto, el gobierno federal creó la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase); en su último año (2018) invirtieron 75.3 millones de pesos en la estrategia para combatir ese delito.
Pero los especialistas calculan que este crimen no muestra signos de ir a la baja. “Esto no es un fenómeno, es algo que va mutando, pero siempre va en aumento. Hasta ahora no he visto ninguna medida pública que impac te en su incidencia”, asegura Pablo Carstens, experto en negociaciones de secuestros desde hace 25 años.
La cifra negra es una de las prin cipales barreras para que cualquier estrategia funcione. En 2018 se repor tó que nueve de cada 10 secuestros en México no se denuncian. “No hay nin guna cifra creíble que te pueda pre sentar nadie. La mayoría no confía en la policía y, cuando eso pasa, terminan buscando a un contacto de alguien importante en el gobierno; algunos llegan con la policía federal, pero ellos no tienen jurisdicción en el fuero local, así que las cifras no se ven reflejadas”, explica el experto en negociaciones.
Además, los secuestrados suelen amenazar con que están trabajando con las autoridades y este tipo de amenazas tienen un efecto exponen cial cuando no hay instituciones que logren contrarrestar esta estrategia, dice David Ramírez de Garay, coor dinador del Programa de Seguridad para México Evalúa.
Con el gobierno de Felipe Calderón este delito llegó a nuevos territorios. Mientras que a finales de 2006 eran Tlaxcala, Baja California, CDMX y Baja California Sur los estados con las tasas más altas de denuncia por
cada 100 mil habitantes; en el último año de Calderón Hinojosa (2012) esta dinámica cambió y se fue a entidades como Morelos, Guerrero, Tamaulipas y Coahuila. Este delito tiene diferen
tes características dependiendo de la región, pero hasta ahora “no hay mucha información de las capacidades que tiene cada estado para reaccionar y evaluar sus capacidades de disuasión del delito”, dice Ramírez.
El 12 de febrero de 2019, Amado Arias López, de 73 años, conducía en dirección a una parcela que tenía en el municipio de Teapa, Tabasco. En el camino alguien lo detuvo, lo hicieron bajar de su auto y se lo llevaron. El lugar se quedó en silencio, sólo se podía observar su camioneta con las llaves puestas, su yegua arriba y su sombrero en el asiento. “Papá Amado”, como le decían sus nietos, fue secuestrado.
Esa misma tarde, Julio César Arias, de 49 años, recibió una llamada de su hermana. Lo que le decía era como un guión de película. Unos hombres exi gían 3 millones de pesos para devolver les a su padre.
Con la esperanza de que todo fuera una mala broma, Julio le habló a un joven que era el ayudante de su papá. Diez minutos después recibió la con firmación: en el camino únicamente estaba la camioneta. No había rastro de “Papá Amado”.
Alrededor de uno de cada dos mexi canos que utilizan teléfonos inteligen tes en nuestro país no destinaría más de tres mil pesos para la compra de su próximo dispositivo de este tipo, reveló la primera Encuesta nacional de hábitos de usuarios de teléfonos inteligentes en México de EL UNIVERSAL.
La citada investigación, que determi nó que el 65.5% de los mexicanos tiene actualmente un teléfono inteligente, mostró también que si las personas pudieran elegir cuánto gastar para com prar un nuevo smartphone, el 46.4% gastaría hasta tres mil pesos: mientras que un 27.7% destinaría más de tres mil y hasta cinco mil pesos. En suma, el 74.1% de las personas encuestadas gasta ría hasta cinco mil pesos en la adquisi ción de este tipo de equipos aun y cuan do tuvieran todos recursos necesarios.
En contraparte, la encuesta, realiza da del 6 al 11 de noviembre de este año, encontró que solamente el 1.2% de las personas consultadas gastaría más de 15 mil pesos; mientras que un 3.4% gas taría más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, un 15.3% gastaría más de cinco mil y hasta 10 mil pesos (el porcentaje restan te no sabe o no contestó esta pregunta).
Siguiendo estos resultados, cabe des tacar que, en la variable de nivel socioe conómico, en el segmento de personas consultadas que considerarían gastar más de tres mil y hasta cinco mil pesos, es más elevada la intención de compra del sector D/E (41.6%) que la del segmen to ABC+ (26.1%). De hecho, contrario a lo que podría pensarse, ya que el nivel ABC+ es el de mayor poder adquisitivo y el D/E es el de menores ingresos, el 44.1% de las personas ABC+ y el 44.2% de los niveles D/E gastarían únicamente hasta tres mil pesos.
poder adquisitivo más elevado gasta rían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.
El 17.1% del mismo sector ABC+ gasta ría más de cinco y hasta 10 mil pesos; el 5.4%, más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, solo el 3.6% gastaría más de 10 mil.
En cuanto a las marcas de teléfonos que más tienen las personas en México, el 32% dijo poseer un Samsung; un 14%, Motorola; un 12.8%, Huawei; un 6.6%, LG; y un 4.8%, tiene un dispositivo Apple.
Entre las razones por las cuales los encuestados afirmaron utilizar esas marcas están, en primer lugar, porque fue un regalo (24.2%); seguido por “es el más resistente” (22.5%); en los siguientes lugares mencionaron: “por sus aplica ciones” (18.8%); “por su cámara de fotos o video” (13.7%); “es más seguro”, (11.5%) y; “me da estatus” (4.5%).
teléfono inteligente. En tercer puesto se ubica la variable “me lo regalaron”, con un 18.6% seguido de “para navegar en internet” (8.0%) como los principales razones del porqué las personas utili zan smartphones.
A detalle, cuestionados sobre ¿para qué utiliza usted principalmente su teléfono inteligente?, el 35.7% de las per sonas dijo que para “cosas relacionadas con mi trabajo/escuela”; un 51.5% dijo, “para enviar mensajes o chatear”; el 11.4%, comentó que “para revisar redes sociales”; un 6.5%, “para buscar infor mación”; un 5.9%, aseguró que “para ver películas y escuchar música”; un 1.5%, dijo que “para consultar noticias”; y, solamente el 1.3%, dijo que “para hacer compras en línea”.
Lo anterior quiere decir que un 85.7% de las personas en nuestro país con
Con relación al tiempo que los encuestados han estado utilizando su actual teléfono, el 48.4% dijo que más de un año y menos de cinco años; un 32.7% comentó que más de cinco años; y, solo 17.4% desde hace menos de un año (el porcentaje restante dijo no saber).
Asimismo, a la pregunta de ¿cuán to tiempo tarda usted en cambiar su smartphone?, el 28.4% de los mexicanos encuestados declaró que más de tres años; un 23.7% aseguró que más de dos años y hasta tres años; un 13.4% comen tó que más de un año y medio y hasta dos años; el 12.7% tarda más de un año y hasta un año y medio; y, un 12.4% ase guró que más de seis y hasta 12 meses. Finalmente, solo un 4% lo cambia en menos de medio año.
La comunicación es uno de los facto res predominantes a la hora de decidir utilizar un smartphone. Así, el entablar relación con familiares y amigos (36.6%) y la necesidad de utilizar este tipo de tecnologías para el trabajo y la escuela (31.4%) son los principales motivos por los cuales las personas compraron su
Sobre el uso de redes sociales, el 93.7% utiliza WhatsApp; un 79.6% ase gura tener una cuenta en Facebook. Por otro lado, el sitio de videos YouTube es visitado por el 77.2% de los encuestados por El Gran Diario de México.
Instagram sigue con un ritmo de creciente adopción y ya es utilizado por un 31.2% de los mexicanos, mientras que Twitter se ubica en la preferencia de uso de solamente el 16.5% de los mexi canos y Pinterest motiva a utilizar su servicio de manera frecuente a 10.2% de las personas. Destaca la red social de microvideos de origen chino, TiKTok, que a poco tiempo de estar disponible en México, ya es utilizada por el 5.3% de las personas encuestadas.
La investigación de EL UNIVERSAL también mostró que los usuarios y consumidores de teléfonos inteligentes en México valoran características “téc nicas” y que requieren conocimientos más profundos, por encima de motivos tradicionalmente considerados como relevantes como la marca o el precio.
Un 85.7% de las personas en nuestro país con poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.
manera violenta en la región, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El Salvador ocupa el primer lugar, con 6.8 asesinatos por cada 100 mil mujeres, seguido de Honduras, con 5.1; Santa Lucía, 4.4; Trinidad y Tobago, 3.4, y Bolivia, 2.3. A la fecha sólo 18 naciones han tipi ficado el delito de feminicidio.
En México desde 2007 se encuentra en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, no obstante, el país se ubica en el octavo sitio del listado de las 20 naciones latinoamericanas más peligrosas para ser mujer.
De acuerdo con información de la Cepal, la tasa de asesinatos es de 1.4 por cada 100 mil muje res.
Durante 2018, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 898 homicidios a muje res en el país; el año pasado, la cifra aumentó a 976, y durante enero de 2020 sumaron 320.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICOCampira, Lili y Lucía nacieron y crecieron a miles de kilómetros de distancia —en México, Colombia y Argentina, respectivamente—, y a pesar de que pareciera que no tienen nada en común más allá de ser mujeres latinoamericanas, ese hecho hace que compartan una misma realidad de violencia que culmina con los miles de femini cidios registrados cada año en la región. Las páginas y portales de los diarios de esos tres países se tiñeron de rojo cuando sus his torias salieron a la luz.
Entonces se supo que en 2016 Campira fue asesinada por su novio, quien acomodó la escena del crimen para hacerla pasar como un suicidio; que en 2018 Lili fue víctima de un intento de feminicidio cuando su expareja la apuñaló en el cuello con una botella de cerveza mientras le repetía: “Si no eres mía, no vas a ser de nadie”, o que en ese mismo año, Lucía fue drogada y abusada sexualmente por varios hombres, quienes abandonaron su cuerpo sin vida en la puerta de un hospital.
Los casos ocurrieron en tres países de Latinoamérica que han legislado para combatir la vio lencia de género. Actualmente de los países que conforman la región, sólo 13 cuentan con normas jurídicas integrales de atención a ese fenómeno: México, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Panamá, Paraguay, Uruguay, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, así como El Salvador. pesar de la legislación, todos están entre las 20 naciones con más femini cidios en la zona.
En 2018 más de 3 mil 800 mujeres fueron asesinadas de
“Usted es mía y yo hago lo que yo quiera”, le decía Edison Linares a Lili Hortua cada vez que se libraba de una nueva denuncia por golpearla y hasta amenazarla de muerte. “Él se reía de mí y me decía: ‘Ya ve, no me hicieron nada, nunca me van a poder hacer nada. La fiscalía y la comisaría siempre están de parte de nosotros [los hombres] y yo a usted le puedo hacer lo que yo quiera’”, cuenta la joven colombiana.
Pese al miedo que le tenía, Lili se separó de Edison. Tras un año de no haberse visto ni hablado, viajó a visitar a sus padres al pueblo de Sutamarchán, en el departamento de Boyacá, donde también vivía la familia de su expareja. Ahí se lo encontró.
“Yo amo a las niñas, la amo a usted. Vuelva conmigo”, le rogó hincado y con el rostro bañado en lágrimas, pero Lili le dijo que no quería una vida llena de violencia para su familia. Edison se levantó, se secó la cara y se fue corriendo.
“Yo me quedé esperando un taxi para que me llevara a casa de mis papás, que no sabían qué iba a visitarlos. Estaba en una fuente en un parque, cuando me empujaron. Era él. Estaba tomado y llevaba una botella de cerveza en la mano, la reventó en el borde de la fuente y comenzó a apuñalarme el cuello”, contó Lili.
Le hizo tres cortadas y luego la sometió en el piso. Lili le imploraba que pensara en las niñas y que no le hiciera daño por ellas, pero Edison le contestó: “Si usted no es mía, no va a ser para nadie”, y le atravesó la vena yugular.
“Me dejó ahí tirada y se fue gritando que me había matado. Estaba feliz de lo que había hecho”, narró. Un turista llamó a la policía y a la ambulancia. Ocho días después, Lili se despertó en el hospital.
Las hijas de la joven motivaron su recuperación: “No me deprimí ni me puse a pensar en las cosas malas, sino en la oportunidad de vida que Dios me dio. La experiencia fue muy dura porque tú nunca te imaginas que una persona con la que conviviste, a la que le entregaste lo mejor de tu vida, haya sido capaz de hacerte eso”.
Edison se encuentra preso por el delito de tentativa de feminicidio; sin embargo, Lili aseguró que tuvo que llegar a ese extremo para que, después de múltiples denuncias, las autoridades la voltearan a ver.
La Cepal ha identificado como parte de la problemática que algunas naciones no con sideran como feminicidios a la totalidad de las muertes de mujeres perpetradas por pare jas o exparejas, aun cuando han existido denuncias previas de violencia doméstica. Además, solamente una minoría de paí ses de la región registra como feminicidios a las muertes por razones de género de las muje res transexuales, transgénero o trabajadores sexuales.
“El prejuicio y el estigma siguen impidiendo que ciertos grupos de mujeres sean trata das de manera igualitaria por los mecanismos de imparti ción de justicia”, considera el organismo. Sin embargo el tema “no es únicamente legis lativo, de los sistemas judicial y penal ni tampoco es aislado, sino que es parte de las formas de control a la mujer”, afirmó Alejandra Valdés, coordinadora del Observatorio de Igualdad de Género de la Cepal, en entrevis ta con EL UNIVERSAL.
Consideró que hay impuni dad en los casos en la medida en la que los países no los atienden ni tampoco legislan de manera integral al respecto, pero resaltó que la violencia extrema y los homicidios dolosos a mujeres son fenómenos que han ocurri do históricamente en América Latina.
“Lo que es nuevo es el concep to y la tipificación de los delitos como feminicidios”, aseguró, y mencionó que las acciones para combatirlos empiezan por bus car un cambio en las estructu ras mentales de la sociedad, en las que se cosifica a la mujer, así como en los patrones culturales violentos de los hombres, pero también en las mujeres y en su percepción del lugar que ocu pan en la ciudadanía.
“Esto es una muestra de que los Estados están fallando en una estructura que empieza en la escuela, donde todos hemos aprendido que las mujeres son débiles y que se les puede domi nar; sigue en el sistema de salud y pasa después a que las autori dades no garantizan el derecho a la seguridad y, luego, tampoco el de la justicia”.
Ante el terreno que ha gana do la voz del movimiento femi nista en América Latina, cuya principal ventana son las redes sociales, dijo que esa presencia mediática de las mujeres en la opinión pública abre la posibili dad a que sus demandas logren incidir en modificaciones a la ley.
“Poner sobre la mesa los pro blemas que viven las mujeres en la región hace que los Estados avancen para enfrentar la vio lencia. Estamos ante un movi miento que enfrenta a la cultu ra de privilegio masculino en muchos países y que ha logra do que el mundo voltee a ver la situación de América Latina. Aunque aún queda mucho camino por andar”, sentenció.
“Mamá, no te dejes llevar por las apariencias”, le dijo Campira Camorlinga a Margarita Alanís cuando le presentó a su novio, Jorge Martínez Joy.
Si alguien le hubiera dicho a la señora que aquel joven amable, cariñoso y tan querido por sus nietos iba a ser quien le arrebatara la vida a su hija,
Campira, Lili y Lucía vivieron la violencia de género que impera en la zona, un fenómeno sobre el que hace falta legislación y acciones de los Estados: Cepal
jamás lo hubiera creído. “Pero sí fue él”, contó Margarita a EL UNIVERSAL entre un sollozo que deja escapar el dolor que ha contenido desde hace cuatro años, cuando —el 31 de diciem bre de 2016— Campira fue asesi nada y su cuerpo fue hallado en su departamento en la Ciudad de México con múltiples golpes,
las venas cortadas y las llaves del gas abiertas, emulando una escena de suicidio. En un ini cio, el caso fue investigado por las autoridades como tal. “A mí me interrogaron de una forma engañosa, querían que confir mara que mi hija se había quita do la vida.
“Yo no sabía lo que era un feminicidio, pero cuando me enseñaron las fotos de cómo encontraron a mi hija y me explicaron lo que es ese delito, supe que eso le había ocurrido a Campira, porque mi niña estaba llena de golpes, desnuda, y Joy le cortó el cabello y se lo llevó, como si fuera un trofeo”, men cionó Margarita.
Campira nunca le contó a su mamá que su pareja hubie ra sido violenta con ella, por el contrario, Margarita sólo supo de demostraciones de amor. Joy fue apresado y actualmente libra una condena por feminicidio. Posteriormente, se le atribuyó el asesinato de otra mujer con la que también mantuvo una relación y de intentarlo con una tercera víctima. Por ello, se le conoció como El matanovias.
“Yo vivo en Acapulco y me quedé a cargo de mis dos nietos, pero en cada marcha contra los feminicidios que veo que reali zan, las muchachas se llevan la foto de Campira. La recuerdan, le ponen una vela y no la cono cieron. Le dan rostro a mi hija en un país en el que las mujeres víc timas de feminicidios se vuelven sólo números”.
Actualmente se han declarado Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 19 entidades del país (el Estado de México tiene doble alerta). La última en decre tar una fue la Ciudad de México el pasado 21 de noviembre, ante los feminicidios en la capital.
En 18 de los 19 estados con alerta, de 2018 a enero de 2020 crecieron las denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual (abuso, acoso y hostigamiento, así como violencia equiparada y sexual e incesto), mientras en 11 también aumentaron los asesinatos.
En la Ciudad de México la medida se emitió desde noviembre pasado y desde entonces los ilícitos relaciona dos con este mecanismo no se han reducido; sin embargo, el periodo de tiempo con cifras disponibles es de apenas dos meses.
Con base en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las alertas son acciones de emergen cia que realiza el gobierno para hacer frente y eliminar las agresiones feminicidas.
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que las entidades con más denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual durante 2019 fueron la Ciudad de México (6 mil 507), el Estado de México (5 mil 678) y Jalisco (3 mil 428).
En cuanto a feminicidios, Veracruz tuvo el mayor núme ro de casos con 159, le siguió el Estado de México, con 122 denuncias y la Ciudad de México, con 71 carpetas de inves tigación en un año.
Las organizaciones de la sociedad civil y expertos han coincidido en que la razón por la que no ha dado resultados la AVGM es la falta de voluntad política, así lo expone la doctora Alicia Pérez Duarte, investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
“El problema no es el mecanismo mismo, el cual está diseñado para que se generen políticas públicas de preven ción y acceso a justicia, sino es que no hay voluntad política para diseñar las de prevención”.
Las organizaciones cuestionan el manejo de los recursos: “Hay un uso discrecional del dinero. Un ejemplo es que se pagan protocolos por 5 millones de pesos, que están mal hechos, eso hay que exigirlo y saber a quiénes se le están asig nando”, señala Ana Yeli, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).
Ciudad de México. El actual gobierno (desde diciembre de 2018 a enero de 2020) registra 78 feminicidios; está entre las entidades que encabezan ese registro.
En 2016, el caso de Lucía Pérez sacudió a Mar del Plata, Argentina. La joven de 16 años fue drogada, violada en varias ocasiones y asesinada por un grupo de hombres que lavaron su cuerpo para ocultar el crimen, la vistieron y abandonaron en la puerta de un hospital para hacer pasarlo como una sobredosis.
Así se investigó el caso e imperó la impunidad, pues en 2018 un tribunal absolvió a los acusados de los delitos de femi nicidio y abuso sexual. El caso revolucionó al movimiento de mujeres en el país sudamericano y abrió la puerta a replantear la forma en que están tipificados los feminicidios y cómo deben investigarse.
Estado de México. Ocupa el segundo lugar en número de feminicidios cometidos entre enero de 2015 y enero de 2020 con 425. Para 2016, disminuyeron 5%, pero a partir de ese año va al alza: en 2017 subió 23%; en 2018, 65%, y en 2019, 7%. Para el mes de enero de este año ya se tienen cinco demandas.
Morelos. En asesinatos de mujeres de enero 2015 a enero de 2020, la entidad registra 143 denuncias. Un año después de implementarse la alerta, el aumento de este delito pasó de 15 a 30 casos. En 2019 se tuvieron abiertas 39 carpetas de investigación, superando las 28 del año anterior.
Michoacán. Fue el 27 de junio de 2016 cuando en Michoacán se instauró la AVGM en 14 de sus municipios; cuatro (Los Reyes, Maravatío, Morelia y Zitácuaro) nunca han bajado el número de casos por algún delito sexual. En 2018, en nueve de esas demarcaciones subieron sus quere llas.
Nuevo León. Es uno de los más alarmantes en cuanto al crecimiento de asesinatos de mujeres. Mientras que en 2015 se registró un caso y en 2016, tres, para 2017 la cifra subió a 43 mujeres; es decir, un alza de 1333%, para 2018 aumentó a 74. El 2019 cerró con 67 las denuncias.
Ciclista cayó sobre el pavimento y falleció de manera instantánea; investigan si fue paro cardiaco, en Nogales.
PASE A LA 22
Motociclista estuvo a punto de perder la vida luego de caer desde un puente, lo cual movilizó a cuerpos de rescate, en Cotaxtla. PASE A LA 22 TAQUERO
Masculino fue herido por su cuñada cuando esta intervino para defender a su hermana en una discusión de pareja, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21