

BANDA SINFÓNICA DE

BANDA SINFÓNICA DE
Adultos mayores o personas con algún tipo de lesión, aguardan horas para poder ser atendidos, debido a la ineptitud de la titular.
INE DA BANDERAZO A ELECCIÓN DEL PJ
Presidenta del INE, se comprometió a que la elección judicial será un proceso transparente y legítimo.
‘’Reivindicar nuestra historia, es un valor más de la 4T, de la Vida Pública’’,
manifesto
Claudia Sheinbaum
AGENCIAS
TAMAULIPAS
Continuar con la búsqueda y la preservación de la memoria histórica de la nación, también es parte fundamental de la Transformación, así lo aseguró la Presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien acompañó al Presidente Andrés Manuel López en la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez.
“La responsabilidad de seguir escarbando en nuestra memoria histórica como nación y como pueblo será también esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación; responsabilidad de la que podemos sentirnos muy orgullosos, y de la que nos
hemos hecho cargo y nos seguiremos haciendo cargo’’, aseguró.
Aseguró que enaltecer la historia de la patria y quienes han sido parte de ella ayuda a romper con el silencio neoliberal impuesto, lo que apertura el camino hacia el bienestar de aquellos que durante mucho tiempo fueron olvidados por los periodos neoliberales.
’’El silencio histórico, el no reconocimiento de héroes y heroínas que dieron su vida en contra del autoritarismo, el entreguismo y por los derechos inalienables de un pueblo, se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos que invita la complicidad y dificulta el cambio’’.
“Reconocer a Catarino Erasmo Garza Rodríguez, traer sus restos y dar a conocer su
historia, es una reivindicación de una figura que en algún momento quisieron que quedará olvidada. Con el reconocimiento que se hace el día de hoy y el trabajo histórico de reivindicar su nombre y traer a México sus restos, el silencio histórico se vuelve voz; el silencio histórico se transforma en camino y en postura política’’, manifestó.
Por lo anterior, puntualizó que dar reconocimiento a aquellos como Catarino Garza Rodríguez, que lucharon por hacer de México un país de libertades y con democracia es fundamental para continuar construyendo la Transformación, pero también para dar muestra al mundo entero de la riqueza histórica de la nación.
“Los héroes, heroínas, monu-
Falta por evaluar al
Se lleva un avance del 10% en los exámenes de control y confianza
»AGENCIAS
Veracruz.- El secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, dijo que se lleva un avance del 10 por ciento en los exámenes de control y confianza a los más de dos mil elementos de la extinta Fuerza Civil a un mes de que se emitió el
mentos, estatuas y nombres de calles que se recuperan en uno y otro momento de la historia, son legados que dejamos para futuras generaciones, son marcas históricas que deben hacernos recordar dignamente nuestro pasado. La memoria histórica que buscamos preservar no puede, ni debe ser solamente una visión mitificada, única, pues responde muchas veces a la visión del mundo que queremos transmitir y en la que creemos’’*, aseveró.
En este mismo sentido, la Presidenta electa, invitó a seguir con el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de reivindicar la historia con el objetivo transformador de brindar justicia a quienes, hasta hace seis años, fueron ignorados.
decreto para su incorporación a la SSP. En entrevista celebrada después de la ceremonia de entrega de patrullas a 31 municipios veracruzanos en el auditorio Benito Juárez de esta ciudad, Zúñiga Martínez estimó que la práctica de los exámenes de control y confianza a los elementos de la extinta Fuerza Civil se concluirá en aproximadamente cinco meses. El capitán aseguró que ya se concluyó el cambio de uniformes y la señalética a las patrullas de la corporación que se desapareció a consecuencia del desalojo violento de habitantes en la comunidad de Totalco, municipio de Perote.
“Es un calendario, hay que recordar que son más de dos mil elementos, entonces estamos empezando, la capacidad, aparte del C3, no solo para evaluar a los de ex Fuerza Civil, sino también a algunos de
“Como lo ha hecho el Presidente a lo largo de su vida y en estos últimos seis años, la Transformación tiene que ser de raíz y por eso, también recolocamos la mirada histórica. Reivindicar nuestra historia, desde las culturas indígenas, que moldea nuestra forma de ser como mexicanos y mexicanas, así como recuperar la fecunda historia política de héroes y heroínas conocidos hasta ahora, y a otros que nos falta por conocer como Catarino Garza, es un valor más de la Cuarta Transformación de la Vida Pública que nos da identidad y nos hace sentirnos orgullosos de nuestro origen, nuestro pasado y por tanto, nos permite construir un porvenir’’, concluyó.
los municipios, a la propia Policía Estatal, entonces estamos avanzando, está en proceso de la certificación, yo creo que ya vamos en un 10 por ciento, hay que recordar que son más de dos mil elementos”, insistió.
Durante la ceremonia de entrega de patrullas, el secretario de Seguridad Pública resaltó que Veracruz se ubica entre las ocho entidades federativas más seguras del país debido a la reducción de la incidencia delictiva.
De acuerdo con el titular de la SSP, se logró una reducción superior al 90 por ciento en secuestros, una disminución del 51.9 por ciento en homicidios dolosos, una baja del 42.45 por ciento en el robo de vehículos y 45.5 por ciento en otros delitos de alto impacto.
Recuerdan Consumación de la Independencia de México
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En el marco de la conmemoración de la Consumación de la Independencia de México que se celebra el próximo 27 de septiembre, el gobierno de Tuxpan llevó a cabo el Lunes Cívico, en la explanada municipal.
Participaron alumnas, alumnos y personal docente del Colegio Francisco Javier Clavijero.
Encabezaron el acto el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; el subteniente de infantería Joel Valdez Ramos, en representación de la 19ª Zona Militar.
El Prof. Demner Aquino Butrón, subdirector del colegio participante; la Lic. Yeni Elizabeth Díaz Quevedo, coordinadora de zona Tuxpan del IVEA; la Lic. María Inés
Cruz Velasco, de la Delegación Regional de la SEV; la Lic. Estafani Isabel Cobos, representante de la Regiduría Séptima, y la Mtra. María de la Soledad Miquelajauregui Guzmán, directora de Museos y Bibliotecas.
La alumna Areli Fernanda dirigió el Juramento a la Bandera, y los estudiantes Axel Daniel, Nahomi Giselle, Celeste Ikzamara, Dannia, Jeffrey Amir, Santos de Jesús y Michelle expusieron las efemérides de esta semana.
De la misma manera, la estudiante Fernanda Nicole presentó una reseña histórica de la Consumación de la Independencia y un trío de flautas interpretó la canción “Cielito lindo”.
En el acto también estuvieron presentes personal docente y directivo, así como padres de familia de los alumnos participantes; directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento; integrantes de la Sección de Fusileros y la Banda de Guerra del 39º Batallón de Infantería, elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos.
URIEL CRUZ
TUXPAN
El Frente Frío Número 03 atraviesa el sur de México, extendiendo su influencia desde el sur de Veracruz hacia Oaxaca y el Océano Pacífico.
En Veracruz, se espera un cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas dispersas de 5 a 20 mm, y máximos de 50 a 80 milímetros. Las temperaturas permanecerán altas, con un ambiente bochornoso. El viento del norte, noreste y este será de 20 a 35 km/h, con rachas mayores en zonas de tormenta. Estas condiciones persistirán hasta la noche del miércoles.
Se recomienda tomar precauciones ante el calor intenso, especialmente para los estudiantes de todos los niveles educativos, ya que se pronostican temperaturas superiores a 36° Grados. Se sugiere usar bloqueador solar FPS 50 o mayor, evitar la exposición prolongada al sol, utilizar sombrillas y sombreros, y aplicar gel repelente de mosquitos.
En la zona norte del estado, se espera un clima despejado a medio nublado por la mañana, con aumento
Será a las 17:00 horas, en la Carpa Arena del Hotel Royal Garden, Av. Manuel Maples Arce 170, La Calzada
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El Gobierno de Tuxpan y la Universidad Veracruzana, en el marco de su 80 Aniversario, invitan al Concierto de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México, este miércoles 25 de septiembre, a las 17:00 horas, en la Carpa Arena del Hotel Royal Garden, Av. Manuel Maples Arce 170, La Calzada.
Cabe mencionar que este evento tenía como sede la Plaza Cívica; sin embargo, por los pronósticos de lluvia, se llevará a cabo en la Carpa Arena del Hotel Royal Garden.
El alcalde José Manuel Pozos Castro dio a conocer que el concierto será totalmente gratuito e invitó a toda la ciudadanía a la presentación de esta banda sinfónica.
El concierto se enmarca en el contexto histórico de la conmemoración del “23 de noviembre de 1914: Devolución del Puerto de Veracruz al Gobierno de México”.
Se tendrá una charla previa de la Dra. Cecilia Sánchez-Hidalgo, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.
Es importante destacar que esta presentación única es parte del ciclo “Música y Contexto o el Sonido como Historia”, temporada 2024.
de nublados y probabilidad de lluvias y tormentas por la tarde-noche y madrugada. Los acumulados estimados son de 5-20 mm.
No se esperan efectos significativos del Huracán John en el Puerto de Tuxpan. Las condiciones climáticas se mantendrán bajo observación para garantizar la seguridad de la población.
Adultos mayores o personas con algún tipo de lesión, aguardan horas para poder ser atendidos, debido a la ineptitud de la titular
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Usuarios de la Oficina de Hacienda del Estado en esta ciudad, denuncian el pésimo servicio que otorga tanto el personal, como la propia titular de la instancia, Josefina Bello, quién parece más pendiente de sus asuntos personales que de sus actividades como servidora pública, y hasta actuando con prepotencia al momento de atender a quienes acuden a realizar algún trámite.
Aseguran que aun cuando el horario de oficina indica que inicia a las 9:00 de la mañana, se dan las
10:00 de la mañana y la atención apenas comienza, esto a pesar de que hay gente que llega a hacer fila desde las 8:00 de la mañana, entre ello personas de la tercera edad o que presentan algún tipo de discapacidad; mientras que tanto los trabajadores, como la titular se dirigen a los usuarios con un pésimo carácter, atienden con malas formas, regañando a los usuarios. Otros ciudadanos han señalado, que también bajo el amparo de la jefa de Hacienda, que dé ante mano no es originaria de este municipio, los empleados se dedican a estafar a la gente con los tramites, pidiéndoles dinero para agilizar sus asuntos y solo les roban, cobrándoles canti-
Alumnos a partir del quinto grado reciben asesoría para identificar y prevenir el bullyng »LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Con base en el trabajo coordinado entre la Secretaría de Educación y la Secretaría Técnica de COESPO, las autoridades impartieron la capacitación sobre “Protocolo para la Identificación, Prevención e Intervención en el Acoso Escolar, Maltrato Infantil y Actos de Connotación Sexual”, para los planteles educativos del Estado de Veracruz.
Este evento forma parte del proyecto de Salas Técnicas de Atención Integral para Adolescentes “Yo decido mi futuro”, imparti-
dades que van desde los 3 mil hasta los 15 mil pesos y no les realizan absolutamente nada; tampoco les regresan el dinero, por lo que ya han presentado denuncias ante la Fiscalía, para tales fraudes. Adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad o lesión no se escapan al trato arbitrario en esta dependencia, pues en más de una ocasión han acudido a tramitar algún documento, y la titular, haciendo gala de su prepotencia, ignora completamente a los usuarios, poniendo en mal el gobierno de la cuarta transformación que tanto pregonan las autoridades en turno, por lo que ciudadanos esperan que con el cambio de la adminis-
da por Gerardo Rodríguez García, encargado del área Jurídica de la Delegación Regional SEV Tuxpan, mismo que estará recorriendo las escuelas de educación básica de este municipio y todos los que comprende esta jurisdicción.
El funcionario de la SEV señaló que estos cursos van dirigidos especialmente para niños que estudian los grados de quinto y sexto de Primaria y los tres niveles de Secundaria, puesto que los temas son más entendibles en estos grados. Indicó, que han obtenido muy buena respuesta por parte de los estudiantes y de los padres de familia que permiten que sus hijos sean orientados en temas que pueden padecer en cualquier momento de su vida y que mejor poder afrontarlos de manera preparada.
Además, señaló que les brindan las herramientas de dónde acudir y cómo hacerlo, en caso de vivir alguna experiencia de este tipo, que lacera a la sociedad.
tración estatal que se aproxima, se reevalúe el desempeño de dichos funcionarios y se hagan los cambios pertinentes.
“Es un pésimo servicio, yo llegué a las 8:30 de la mañana y ya había fila, esperamos hasta las 10:05 de la mañana, para que saliera una señorita, y preguntara que tipo de tramite íbamos a hacer, nos revisaron documentos y a quien le faltaba algo lo regresaban, quien tuviera todo completo lo dejaban entrar para sentarse y esperar, no para hacer el trámite o pasar a algún módulo, de ahí la persona regresó y dijo que esperáramos hasta que nos llamaran y se salió a desayunar con su lonche y detrás de ella como dos
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Habitantes de la calle Insurgentes, esquina con calle 05 Oriente, de la Colonia Rafael Murillo Vidal, estaban infestados de aguas negras, hasta que las autoridades les enviaron maquinaria para desazolvar la zona y recuperar su tranquilidad.
Comentaron que por varios días estuvieron solicitando la intervención de las autoridades sin respuesta alguna, hasta que amenazaron con manifestarse en el Palacio Municipal para ser escuchados.
Mencionaron que la respuesta llegó de la regiduría sexta comisionada en Obras Públicas, a quién si le hizo caso el director
empleados más, le pedí a la oficial de guardia que me permitiera pasar a la dirección para poner mi queja y no me dejaron, me dieron las 12:45 del día y apenas me estaban haciendo el recibo para que fuera al banco a pagar, porque no servía su terminal”, explicó un afectado. Indicó que luego de pagar en el banco, tenía que regresar a la oficina y entregar el comprobante para terminar su trámite de placas, por lo que insistió hablar con la responsable, y comentó que la funcionaria solo se asomó por la puerta para decirle: “que le vaya bien y que tenga buen día”, y le cerró la puerta sin darle oportunidad de expresarse.
del área para enviar trabajadores a reparar el problema.
Explicaron que también acudieron a la Comisión de Agua y Saneamiento y tampoco fueron escuchados, ni siquiera les mandaron a alguien para supervisar de que se trataba el problema.
Los vecinos señalaron que ojalá que con estos trabajos el problema se resuelva, aunque están conscientes que se necesita de una supervisión más profunda, para el desasosiego de toda esta parte del drenaje, además de colocar rejillas más amplias y reparar las partes deterioradas.
Estuvimos varios días inundados de aguas negras del drenaje, toda la pestilencia que hasta dolores de cabeza nos provocaba, fuimos a Caev, a obras públicas y al ayuntamiento y nadie nos hacía caso, hasta que nos pusimos de acuerdo que íbamos a ir a tomar el palacio para que nos voltearan a ver y ya nos mandaron la maquinaria, agradecemos el apoyo, para que pronto quede resuelto el problema”, enfatizaron.
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Petróleos Mexicanos (Pemex) acaba de anunciar la compra de la terminal privada Monterra en el puerto de Tuxpan por 320 millones de dólares, un movimiento estratégico que consolidará su posición en el almacenamiento de combustibles en una zona clave para la distribución nacional.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha dado su aprobación a esta adquisición, lo que refuerza el control estatal en el sector energético.
La terminal Monterra, anteriormente propiedad del fondo de inversión KKR, había sido clausurada en 2022 debido a acusaciones de arbitrariedad por parte del gobierno mexicano.
Sin embargo, esta compra parece alinearse con la visión del gobierno de Andrés Manuel
López Obrador de recuperar activos estratégicos para el Estado.
No obstante, la situación financiera de Pemex genera preocupación.
La empresa enfrenta pérdidas acumuladas de 1.2 billones de pesos y una deuda que supera los 99 mil millones de dólares.
Esto plantea dudas sobre cómo financiarán esta operación y otras recientes, como la refinería Olmeca y la adquisición de la refinería Deer Park en Estados Unidos.
Quien conocen de dichos temas han señalado que la compra de Monterra es un paso más en la estrategia de Pemex para fortalecer su posición en el mercado energético, pero también aumenta la presión sobre su situación financiera ya precaria.
Necesario vacunar a las mascotas dos veces al año para garantizar su protección
URIEL CRUZ
TUXPAN
La Jurisdicción Sanitaria Número 2 llevó a cabo la Jornada Nacional de Salud con Mascotas en Santiago de la Peña, Infonavit Tuliapanes-Geminis y otras colonias, con el objetivo de prevenir y vacunar contra el virus de la rabia.
Los enfermeros aplicaron vacunas a perros y gatos, que son los principales detectores de este virus.
Se contó con 190 dosis de vacuna, sufi-
cientes para cubrir la demanda inicial. Sin embargo, se recomienda vacunar a las mascotas dos veces al año para garantizar su protección.
Los dueños de mascotas deben registrar a sus animales y obtener una cartilla clínica de vacunación.
Cabe mencionar que los organizadores recorrerán todas las colonias y comunidades para aplicar la vacuna y prevenir la propagación del virus. También recomiendan bañar a las mascotas cada dos semanas, detectar indicios de garrapatas y llevar a las mascotas con síntomas a un médico veterinario.
La jornada forma parte de un esfuerzo mayor para disminuir la cantidad de perros y animales callejeros y abandonados, y fomentar el cuidado responsable de las mascotas.
Los horarios en los que se estará atendiendo durante la campaña son de 9 de la mañana a 2 de la tarde, tanto en módulos como en las Unidades de Salud del Bienestar.
Además, expertos en el sector energético consideran que esta adquisición puede tener
Estudiantes, los más afectados ya que quienes se oponen, hasta resultan expulsados
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Alumnos de las diversas carreras que imparte la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, denuncian cobros no estipulados en los requisitos de inscripción y plan de estudios de la institución y que tampoco aparecen en el Portal de Transparencia, sin embargo, son exigidos por los directivos de cada licenciatura.
En el caso de la maestría de Educación y la licenciatura en Ingeniería Industrial, les piden una famosa cuota para mantenimiento de 250 pesos adicionales a su pago de cuatrimestre, además de 100 pesos más para pago de instalaciones, puesto de las personas encargadas de estas asignaturas rentan oficinas independientes al lugar donde se imparten las clases.
Los alumnos explican que para estos pagos no les dan recibo, aunque los han pedi-
implicaciones a largo plazo en la competencia y la eficiencia del mercado energético en México, y esperan que se realicen ajustes y reformas para garantizar la sostenibilidad financiera de Pemex y el desarrollo del sector.
do en diversas ocasiones, además de que los piden en efectivo y con pago a las directoras, esta cantidad no la deposita en alguna institución bancaria, pues les argumentan que son pagos internos que se deben hacer. Informaron que, en periodos anteriores, la gente que se ha quejado de estas cuotas extras, han sido expulsados de la universidad y sin que les regresen sus documentos, perdiendo el derecho de continuar con su carrera.
“En la Licenciatura de Trabajo Social la directora Rosa María Márquez Mar, cobraba también esta cantidad, de hecho comentan los compañeros que así empezaron estos cobros extras, sin dar recibo ni nada, y que después nos enteramos que estos cobros no estaban autorizados por la ciudad de Xalapa que es la sede, porque se supone que a ellos lea mandan un presupuesto para el mantenimiento, aunque estemos ocupando escuelas que no son de la universidad, pero tal parece que todas las personas que hablan al respecto los están expulsando, por eso el temor que podamos perder la carrera, pero también de que nos exijan, porque si no pagamos no nos dejarán presentar exámenes”, denunciaron los afectados.
Mencionaron que la mayoría de los jóvenes, tienen el recurso limitado, por ello hacen el llamado a los directivos estatales para que supervisen el actuar de sus representados en la ciudad, para que no se comentan injusticias y si las cuotas son reglamentarias, que se informen desde el principio para tenerlas consideradas.
Fuga de petróleo se prolongó a lo largo de 10 kilómetros, provocando contaminación y muerte de todo a su paso
»AGENCIAS
Papantla.- Más de mil trecientas familias son afectadas tras un derrame de hidrocarburo en la comunidad de Ojital Viejo perteneciente a este municipio, provocando la muerte de animales, flora, fauna, cultura, economía y salud, sin que las autoridades de Petróleo Mexicanos (PEMEX) y correspondientes se haga responsables de tal ecocidio, alcanzando las afectaciones en pocos días a los municipios de Coatzintla, Poza Rica y Tuxpan, por la falta de interés de las autoridades.
“Ya basta a la agresión a la naturaleza, a los humanos y animales, ya basta de agresión a la vida, no podemos seguir permitiendo que siga pasando esto, nos duele ver que esto esté pasando estamos viviendo un ecocidio y no podemos creer que PEMEX no reaccione y resuelva este problema que ellos provocaron” aseguro Romualdo García de la Luna, Tata de los abuelos, consejero de los abuelos y guardián de la naturaleza.
Explicó, que se contaminó más de 10 kilómetros de un arroyo en el lugar por causa de un derrame de hidrocarburos desde el pasado día 16 de agosto afectando a más de 1300 familias y provocando la muerte de animales, flora, fauna, cultura, siembra, economía y salud de los habitantes, incluso se han atendido a tres menores de edad por problemas respiratorios debido al fuerte olor a petróleo, así como adultos mayores.
Situación que preocupa debido a que con la última lluvia que hubo en el municipio se prevé que la contaminación por hidrocarburo y contaminación se desplace a la ciudad de Coatzintla, Poza Rica y Tuxpan, haciendo más grande el problema por todo lo que representa, además del corte del suministro del vital líquido.
La fuga empezó en el pozo petro-
lero ubicado en la comunidad de Ojite Viejo, de este municipio, en un tubo de 16 pulgadas, pero debido a la falta de atención y reacción de Petróleos Mexicanos (PEMEX) además de las malas condiciones de la tubería que tienen más de 70 años, la fuga se prolongó a lo largo de 10 kilómetros, provocando contaminación y muerte de todo a su paso, sin que ningún autoridad correspondiente se haga responsable de los hechos y provocando un ecocidio ambiental en este municipio. Actualmente, son los mismos habitantes y colectivos de los municipios cercanos quieres con su propia mano están realizando labores de limpieza del arroyo y rescate de animales como peces, tortugas, gallinas, perros mapaches, que se encuentran contaminados por el petróleo de manera severa, incluso plantas, frutos, pastizales y más están infestados del mismo material contaminante, por lo que hay docenas de animales muertos por esta problemática que aqueja al lugar. Situación que preocupa debido que rápidamente el petróleo está ganando terreno en este lugar y se espera en los próximos días llegue
a las comunidades del Chote y Troncones del municipio cercano de Coatzintla, incluso pudieran llegar al mismo río Cazones qué pasa por Poza Rica y hasta el municipio de Tuxpan, según especialistas en el tema, debido también que en las últimas horas ha llovido por la zona. Otra afectación es el corredor turístico qué está ubicado en esta
comunidad de Ojite Viejo, donde se promueve la cultura Totonaca de la zona, y el jardín de niños Xanath, también por el fuerte olor a hidrocarburo qué está afectando la salud de los pobladores gravemente, pues llevan casi un mes con este grave problema de contaminación. Es por ello que Ledwin Alexander García Hernández, promotor cultu-
ral, hizo un llamado a la población y colectivos para que se acerquen a la zona y ayuden con las labores de limpieza, aseguró que hasta el momento no ha llegado ningún tipo de apoyo de la autoridad correspondiente y que PEMEX solo ha enviado una cuadrilla de seis personas siendo insuficiente para poder dar solución al grave problema de contaminación, por lo que los días van pasando, incluso el hidrocarburo sigue extendiéndose rápidamente. También los mantos acuíferos y pozos del lugar están contaminados con petrolero por lo que los pobladores no tienen agua para hacer sus quehaceres diarios, incluso para el consumo personal, por lo que han tenido que comprar agua embotellada, en pipas, y para dar de beber a los animales, han comprado pasto para alimentar a las vacas, borregos, caballos y otros animales como gallinas perras, entre otros, porque todo a su alrededor está contaminado.
Los lugareños han perdido sus cosechas por lo que han tenido pérdidas económicas importantes, por tal razón exigen a Petróleos Mexicanos (PEMEX) se hagan responsables y acudan a pagar los daños, además de aplicar los protocolos de emergencia para estos casos, pues prevén tarden años en reparar los daños. Por último, los pobladores exigieron atención también del Gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, del presidente, Andrés Manuel López Obrador de autoridades de CONAGUA, INA, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entre otras correspondientes, así mismo, que se aplique el Plan Nacional de Contingencias (PNC) para que las personas afectadas puedan subsanar sus pérdidas ante esta emergencia sanitaria y ambiental, dando solución rápida esta problemática.
El desperfecto en las calles Abasolo y Josefa Ortiz, ha provocado varios accidentes en el lugar
AGENCIAS
POZA RICA
Una peligrosa trampa mortal ha sido detectada en la intersección de las calles Mariano Abasolo y Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Morelos, ahí un registro permanente abierto, sin señalamiento preventivo alguno, ha convertido este lugar en un punto de alto riesgo para los conductores, especialmente motociclistas. Según testimonios de ciudadanos, el desperfecto ha provocado varios accidentes en el lugar. “He visto a varios motociclistas caer en el hueco”, declaró un testigo. “Es un milagro que no haya habido muertes aún”. Los vecinos de la zona han expresado su preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades
municipales.
La ausencia de señales de advertencia o barricadas en el lugar ha sido criticada por los ciudadanos. “Es inaceptable que no se hayan tomado medidas para prevenir accidentes”, expresó un residente de la colonia. Los motociclistas son los más vulnerables, ya que el hueco es lo suficientemente grande como para que una rueda quede atrapada.
Los ciudadanos han exigido a las autoridades municipales que tomen medidas inmediatas para reparar el registro y colocar señalamientos preventivos en el lugar, pues afirman que no esperarán a que haya una tragedia para que se actúe.
Mientras tanto, los conductores y peatones deben tomar precauciones extremas al transitar por la zona. La colonia Morelos es un área concurrida, y la presencia de esta trampa mortal pone en riesgo la vida de muchos. Las autoridades municipales deben responder con prontitud para evitar un desastre.
»AGENCIAS
Minatitlán.- Esta semana se realizará la clausura del basurero de “Las Matas” para dar cumplimiento al compromiso que hizo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador del cierre de este tiradero a cielo abierto, así como su saneamiento.
Al respecto, el director del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial (Sigires), Leonardo Pérez Sosa, explicó que son 26 hectáreas saneadas del tiradero a cielo abierto que desde 1997, de manera intermitente, recibió residuos sólidos urbanos de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
Señaló que este lugar recibía dia-
riamente alrededor de 580 toneladas de RSU de los tres municipios, acumulando de manera histórica cuatro millones de toneladas, en un sitio que no cumplía con normas ambientales, que estaba muy cerca de la población urbana, del aeropuerto, ubicado en un pantano con áreas de humedales, en medio de ductos de Pemex y líneas alta tensión de CFE.
Expuso que, ante estas circunstancias, se dio paso a un proyecto de saneamiento que está a punto de culminar, que incluye la reparación y mantenimiento de caminos de acceso, acomodo y compactación de residuos que estaban dispersos por todo el pantano, así como la compensación y perfilado de taludes y plataforma. Además, de la creación de un centro de educación ambiental denominado “Utopía floreciendo”, cuya finalidad es generar un modelo exitoso de gestión de residuos sólidos urbanos que sirva como ejemplo para otras partes del estado de Veracruz.
tuvieron una rigurosa capacitación tanto teórica como práctica
»AGENCIAS
Boca del Río.- En un evento que demuestra el compromiso con la seguridad acuática, personal de las empresas Gran Retto y Acuática Triracing ha culminado con éxito el curso de certificación de Guardavidas Profesionales, impartido por la Asociación Nacional de Salvamento y Rescate Acuático A.C. Durante el pasado fin de semana, las y los participantes se sometieron a una rigurosa capacitación tanto teórica como práctica, que incluyó clases en aula y ejercicios en alberca y playa. Los temas abordados abarcaron desde técnicas de rescate y primeros auxilios hasta la prevención de accidentes y la seguridad en entornos acuáticos. Esta certificación avala que los empleados de Gran Retto y Acuática Triracing cuentan con las
habilidades y conocimientos necesarios para actuar de manera rápida y eficaz ante cualquier emergencia en el agua. Su preparación garantiza un mayor nivel de seguridad en los eventos y actividades acuáticas organizadas por ambas empresas. Los encargados de impartir la certificación fueron Heidy Noemí Aguilar Rosito, Jorge Gabriel Castillo Montejo y Daniel Orlando Varguez Quijano, integrantes de la
Asociación Nacional de Salvamento y Rescate de Mérida, Yucatán. Con esta certificación, Gran Retto y Acuática Triracing reafirman su compromiso con la seguridad de sus clientes y colaboradores. La inversión en la capacitación de su personal demuestra su liderazgo en el sector y su preocupación por ofrecer servicios de la más alta calidad.
»AGENCIAS
Xalapa.- Familiares de jóvenes que fueron presuntamente asesinados por la policía protestaron afuera de la fiscalía general del Estado (FGE), sobre la avenida Arco Sur, para exigir justicia y castigo a los responsables.
Se trata de tres jóvenes que murieron al interior del cuartel “Heriberto Jara Corona”, mejor conocido como “San José”, ubicado en la zona centro de Xalapa.
Sus parientes se plantaron en la entrada principal a la dependencia estatal, donde responsabilizaron a los policías estatales y denunciaron que algunos casos ocurrieron hace varios años, pero continúan en la impunidad.
Se trata de los familiares y amigos de Gustavo Ortiz Hernández, Gerson Castro y Carlos Navarro, quienes fueron arrestados, pero fallecieron dentro del cuartel “San José”.
Gustavo salió de casa el 24 de
Familiares piden a autoridades que se esclarezcan estos casos antes de que concluya la administración estatal
octubre de 2020 pero fue detenido por policías y falleció en el cuartel. Él laboraba como mecánico. Ese día había acudido a un taller en la zona del municipio de Banderilla y ahí fue detenido por tres policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para trasladarlo al cuartel. Sus parientes pidieron a las autoridades que se esclarezcan estos casos antes de que concluya la
Desde el 2011 jamás volvió a saber nada de sus dos hijos
AGENCIAS
XALAPA
Padre buscador de desaparecidos en Veracruz falleció anoche en la capital del Estado a consecuencias en la merma a su salud que le significó la desaparición de sus dos hijos desde el año 2011.
A través de redes sociales se dio a conocer la muerte del señor Carlos Saldaña, integrante del Colectivo Familiares Enlaces Xalapa, quién buscaba a sus hijos Karla Nallely Saldaña Hernández y Jesús Alberto Estrada Martínez, de quienes nada supo después de que acudieron a una fiesta.
“Lamentamos el fallecimiento de Carlos Saldaña Grajales, luchador incansable quien desde el 2015 formó parte del “Colectivo Familiares Enlace Xalapa” con el objetivo de encontrar a sus hijos los hermanos Karla Nallely Saldaña Hernández y Jesús Alberto Estrada Martínez. Ellos acudieron a divertirse “al antro” de esta ciudad Xalapa y nunca más regresaron”.
Por más de 13 años los buscó con la
administración estatal.
“Cómplices y encubridores de policías estatales asesinos” y “no es posible que a estas alturas siguen sin esclarecerse estos homicidios”, se leía en sus lonas y pancartas.
“Hoy estamos aquí con la familia pidiendo justicia a la fiscalía por nuestros hijos que fueron asesinados a manos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
esperanza de hallarlos con vida “porque la esperanza de volver a verlos es lo único que nunca perderé”.
“Los días de angustia y desesperación en la búsqueda de sus hijos dejaron mella en su cuerpo y lamentablemente ayer por la noche falleció por causas de enfermedad”.
Don Carlos Saldaña, de víctima indirecta pasó a activista de los familiares de personas desaparecidas participando en la búsqueda de personas en fosas clandestinas, exigencia en marchas para el avance de investigaciones en las carpetas de fiscalía general del Estado.
Hasta ahorita no se ha hecho justicia para el joven Gerson Azael Castro Castellanos, hijo de la señora Guadalupe Castellanos Gómez. En el 2020 el primer joven asesinado a manos de policías estatales fue el joven Carlos Andrés Navarro Landa, hijo de la señora Maricarmen Landa. Y también para el joven Gustavo Ortiz, hijo de la señora Julia Hernández, a la cual hoy tienen a
Para evitar proliferación de dengue
»AGENCIAS
Xalapa.- Vecinos de la calle Jorge Cerdán en Xalapa solicitan al ayuntamiento que limpie y dé mantenimiento al parque del DIF municipal, que actualmente presenta hierba alta, basura y condiciones propicias para el dengue, afectando la seguridad de los ciudadanos.
Las personas indicaron de manera anónima que ya se ha reportado el problema a las autoridades municipales, pero hasta el momento no hay una respuesta favorable. “Nosotros estamos pidiendo que el ayuntamiento de Xalapa, no sé si es el área de jardines u otra área, pero que vengan a podar el parque donde se ubica el DIF municipal.
dos policías, uno pidiendo que le bajen la condena, cuando se está pidiendo la máxima condena para este infeliz policía que asesinó a golpes a su hijo”, increparon. Las personas han protestado varias veces afuera de la FGE, donde amagaron con seguir levantando la voz hasta que se proceda contra los responsables de la muerte de los tres jóvenes.
Actualmente el parque, si ustedes se pueden dar una vuelta, presenta ya hierba hacia el tope, hay basura, han tomado las llantas de los vehículos del propio DIF, supongo, no lo sé, como bancas y hay gente que se siente y todo”.
Mencionaron que hay preocupación por la presencia de moscos y la posible proliferación del dengue, debido a estos casos ha repuntado en la entidad.
“Hay llantas, por ende, almacenan agua, ahorita a nosotros nos da miedo porque principalmente por el dengue, hay lluvias y ahorita hay un mosquerío ahí, ya no llevamos a nuestros hijos porque les digo que hay muchos matorrales”, comentaron.
Los residentes temen que la falta de mantenimiento a las áreas verdes pueda ocasionar un foco de infección en la colonia Adolfo López Mateos, cuyo acceso es por la avenida Ruiz Cortines.
“Entonces yo digo que, al ser una dependencia del ayuntamiento de Xalapa, pues al menos sería favorable que tuviera una vista buena para empezar y que proteja a sus ciudadanos porque ya ese lugar se ha vuelto como un foco de infección”, enfatizaron.
Primera Sección
Conagua emitió 20 observaciones a la CMAS por el tanque de 250 mil litros
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Coatzacoalcos no tiene voluntad para aportar los recursos económicos necesarios para la obra hidráulica que solicita Tatahuicapan, así lo refirió el alcalde de ese municipio serrano, Eusebio González Hernández.
Al aclarar que las negociaciones para la apertura de la presa se llevan a cabo no solo con Coatzacoalcos sino también con Gobierno del Estado, sostuvo que el proyecto de ingeniería del tanque de 250 mil litros que están solicitando estuvo mal hecho por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) pues le resultaron 20 observaciones por Conagua.
Ante tal situación, informó que su gobierno contrató a particulares para hacerlo bien y a
más tardar en una semana estaría listo.
“Es cuestión de que ellos digan que planteamiento van a dar y que techo financiero le van a dar la obra, ya venimos desde hace cinco meses haciendo el proyecto, nos demoramos dos meses, ahí CMAS no lo hizo bien, nosotros se lo encomendamos porque ellos son los expertos
para hacer el proyecto y está mal hecho tiene 20 observaciones, pero el Ayuntamiento de Tatahuicapan contrató un despacho para hacerlo en una semana a 15 días de lo que observó Conagua y lo que estamos solicitando a Coatzacoalcos que le ponga techo financiero y se arranque con esto”, declaró en entrevista telefónica.
Ruiz Sánchez no cierra de tajo la puerta de su partido a la familia Yunes
AGENCIAS
XALAPA
Tras la reunión de la presidenta electa de México, Claudia Sheiunbaum con el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez ya no cerró de tajo la puerta de su partido a la familia Yunes, pero tampoco la abrió completamente.
En Veracruz “saludamos con mucho gusto ese respaldo con voto para pasar esa reforma, entendemos con claridad que la militancia en Veracruz se ha formado desde el 2016, 2017, 2018, 2021 y 2025, no ha habido ninguna concurrencia electoral con ese grupo político al que respetamos”.
Ruiz Sánchez dijo que en Veracruz el Partido Verde entiende que “todos tienen” derecho a participar, pero la conformación política con la que ha participado el Verde en las últimas seis elecciones han sido cuadros que no han coincidido con esa familia, que como cualquier otra familia respetan. “En el Verde estamos unidos con nuestra militancia, hermanados y abiertos a que se sumen ciudadanos de a pie que quieran servirle a Veracruz, que tengan experiencia, he sido muy puntual en que la militancia de mi partido ha hecho una oleada de respaldo a lo que se ha dicho” en torno a que no hay cabida para los Yunes en el Verde.
Dijo que este lunes se volvieron a abrir los caminos con dirección al municipio serrano, pues previamente se habían “encapsulado” suspendiendo
Con peticiones, agradecimiento y mandas, creyentes fueron desfilando frente a las reliquias
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Aunque aumentó la cantidad de feligreses a visitar las reliquias de San Judas Tadeo en Coatzacoalcos, este lunes concluyó su visita en el puerto sureño.
Fueron cientos de ciudadanos los que llegaron al Santuario de Guadalupe durante el domingo y el lunes.
Con peticiones, agradecimiento y mandas, las personas fueron desfilando frente a las reliquias, incluso algunas lo hicieron de rodillas.
las clases y hasta el transporte público, aunque se desconoce si el martes los habitantes tomen la decisión de volver a cerrar los accesos.
Tal es el caso de don Miguel Ángel Armas, quién es fiel creyente desde su tradición familiar y recordó que su esposa lo festejó durante 28 años, él acudió a pedir por el descanso eterno de su amada.
“Durante 28 años mi señora que en paz descanse celebró a San Juditas Tadeo, en tu casa tenemos una imagen de 90 centímetros y le seguimos agradeciendo, hoy venimos a eso a la misa, que nos bendiga y nos ayude a seguir adelante”, indicó.
Los creyentes llevaron flores, estampas, veladoras, rosarios y demás artículos para que honrar al santo y también para tomar su bendición, como Beatriz Hernández Aguilar.
“De hecho yo no sabía y me habló mi hijo, me dijo vamos mamá que trajeron las reliquias de San Judas y le dije bueno vamos, y aquí estamos. De muchos años, desde que tengo noción de la vida que Dios no dio, desde que mis abuelitos nos enseñaron a seguir a Jesús”, comentó la dama. Este lunes al mediodía, también se efectuó una misa en honor al santo de las causas difíciles o desesperadas.
Las reliquias de San Judas Tadeo partieron de Coatzacoalcos y continuarán con su recorrido por el sureste de México.
Las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) amanecieron cerradas en esta ciudad de Xalapa durante este lunes, impidiéndose el acceso a los trabajadores.
Las instalaciones se localizan sobre la calle Estanzuela número 28, en el fraccionamiento Pomona, donde los quejosos encontraron la entrada principal con una cadena y un candado.
Mediante una circular, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó a los trabajadores del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca sobre la extinción del partido político por no obtener el 3 por ciento de la votación en la elección del pasado 2 de junio. Los empleados señalaron que, desde junio pasado, el dirigente estatal Sergio Cadena Martínez dejó de contestarles las llamadas.
Aunque el INE confirma que se inició el proceso de extinción a nivel nacional, los trabajadores indicaron que, en el caso del OPLE en Veracruz, no se tiene comunicación oficial.
Los afectados difundieron un video en redes sociales donde
El INE informó a los trabajadores del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca sobre la extinción del partido político
mencionan que este 23 de septiembre ya no pudieron ingresar a las oficinas y no saben cuál es su situación jurídica, pues dejaron
de cobrar desde hace tres meses.
“Llegué en la mañana y encontré cerradas las oficinas en la puerta principal. Pegados
Ingreso de vehículos está prohibido
AGENCIAS COATZACOALCOS
Tras la muerte por ahogamiento de un adulto y una menor en el mar de Coatzacoalcos, el director de Protección Civil David Esponda Cruz precisó que la gente debe extremar precauciones por la tempora-
da de frentes fríos y ondas tropicales.
Lamentó la tragedia y pidió a los bañistas a prevenir cualquier situación que los ponga en riesgo al ir a la playa.
“No son las condiciones, tuvimos una temporada donde la marina implementó un programa de seguridad para los visitantes, se presenta la temporada y continua la temporada de lluvias, tenemos diferentes fenómenos que afectan las marejadas, oleaje y todo eso incrementa el riesgo”, indicó.
Recordó que el ingreso de vehículos está prohibido y esto también pone en riesgo a quienes acuden a la playa.
“En algunos casos ingiriendo bebidas embriagantes que también pone en riesgo a la población, no solamente al exterior, también en el interior en la zona de playa”, agregó.
Mencionó que en este caso las víctimas fueron gente originaria de Coatzacoalcos, pero en otras ocasiones ha pasado con personas foráneas.
unos comunicados que el INE emitió por la pérdida de registro del partido a nivel nacional. No es un documento oficial, no mues-
Están abandonadas desde hace seis años
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Vecinos de la colonia Fertimex se manifestaron en el ayuntamiento de Coatzacoalcos debido a que no ha sido atendida su petición de darle mantenimiento a las calles de ese sector.
Explicaron que el pasado 25 de agosto acudieron a una jornada de puertas abiertas
tra sellos ni firmas. Estamos en la incertidumbre, porque ninguno de nosotros hemos recibido una notificación de parte de las instituciones, ya sea el INE y OPLE, ni de nuestra dirigencia que sigue vigente”, detallaron.
Los trabajadores se han presentado a laborar todos los días, con la idea de que el dirigente les explique cuál es la situación laboral o si van a ser liquidados.
“Pero no ha habido comunicación con ninguno de nosotros. Evaden la comunicación, en cada quincena, cuando solicitamos el pago, ya que hemos tenido atrasos y compañeros que no han recibido desde que se informó (en junio) que no se alcanzó la votación para mantener el registro”, concluyeron.
y se comprometió la autoridad a solucionar este tema.
Aclararon que han reparado una calle y media, pero el resto (22) siguen en malas condiciones pues han estado abandonados desde hace seis años.
“Como no se les ha dado mantenimiento a las calles, salen los niños en el lodo, si, poza por donde quiera, lodo, los taxis no nos quieren llevar, cuando hay enfermos y los tienes que llevar al hospital los sacan en carretilla, no entra taxi, no entra ambulancia, no entra nada”, indicó Angelica Osorio.
Los inconformes, agregaron que también han solicitado el desazolve del canal en la calle fosfórico ya que cuando llueve se desborda y los encierra por tres días hasta que baja el agua.
“No podemos salir, los niños no van a la escuela, los que trabajan en taxi no pueden salir, qué le pedimos al alcalde, que nos ayude, que nos resuelva y hasta ahorita a cuentagotas van, nos dicen que no tienen material para arreglar las calles”, declaró la vecina.
A pocos días de que concluya la presente administración federal es pertinente hacer un balance de la gestión en la materia que nos ocupa: el turismo. Ciertamente, la magnitud de lo que ha significado la pandemia requiere no olvidar sus impactos en el análisis.
Un ejercicio de esta naturaleza requiere la ponderación de aspectos positivos y también de aquellos que no fueron atendidos o supusieron impactos negativos.
En mi opinión, hay tres aspectos destacados que podrían reconocerse como los grandes aportes del gobierno actual, aunque su materialización no se deriva de elementos de una política turística. En primer término y, de lejos, como lo más destacado está la decisión de no cerrar fronteras a los visitantes en la pandemia, lo que, sin duda, sentó las bases para una reactivación relativamente acelerada; un segundo aspecto positivo es la mejora de las condiciones laborales en sueldos y prestaciones, lo que contribuye y contribuirá a un mayor acceso a la práctica del turismo de los trabajadores del país. La tercera cuestión destacada es la construcción de algunas obras de infraestructura entre las que, previsiblemente, la de mayor beneficio es el aeropuerto de Tulum.
En la lista de acciones y omisiones con un mayor
SUMISIÓN QUÍMICA CON FINES SEXUALES
Parecía ser un buen padre, abuelo y marido; un hombre común e inofensivo. Sin embargo, hace cuatro años fue visto por los guardias de seguridad de una tienda, grabando bajo las faldas de varias mujeres. Eso llevó a las autoridades a registrar su casa y el contenido de sus computadoras. Lo que encontraron fue escalofriante: Dominique Pélicot llevaba años drogando a su esposa. La dejaba inconsciente para luego ofrecerla a desconocidos para que la violaran ante él. Hay aspectos de este caso que ha impactado a Francia y al mundo que vale la pena subrayar. Uno de ellos, el que no faltaran hombres dispuestos a acudir al llamado de Pélicot. Estiman que el abuso ocurrió decenas de veces durante más de nueve años y participaron individuos de todas las edades. Había desde un bombero, hasta un periodista. Muchos de ellos eran padres de familia. Ninguno se detuvo ante lo que claramente era una agresión, pues Gisèle Pélicot estaba totalmente inconsciente en la cama mientras ellos la violaban frente a las cámaras.
La mujer acudió con médicos porque tenía dolores y muchas molestias. Ninguno de ellos se percató de los abusos. Jamás pensaron que algo tan terrible estuviera ocurriendo con esta pareja de septuagenarios.
Hoy que el caso es público, Gisèle ha alzado la voz para que
FRANCISCO MADRID FLORES
impacto negativo se incluyen, entre otras, la cancelación de la inversión pública en materia de promoción turística y la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. No se debe olvidar que el surgimiento de estas dos herramientas obedeció a un acuerdo de Estado alcanzado hace 25 años y su anulación obedeció a una decisión unilateral.
En la misma línea de decisiones unilaterales se debe incluir la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuyos costos — económicos y de mercado— seguirán pasando factura por muchos años.
Al realizar un balance de esta naturaleza no se puede ignorar que el producto turístico es un conjunto de bienes y servicios públicos y privados; en consecuencia, las decisiones sobre los temas anteriores en las que no se incorporaron consultas y acuerdos con el sector privado suponen importantes desequilibrios estratégicos que afectan la operación presente y futura de la industria turística, poniendo en riesgo beneficios para decenas de miles —por decir lo menos— de familias mexicanas. Muestra concreta de las afectaciones es que las llegadas de turistas por vía aérea en julio pasado no sólo no crecen, sino que se encuentran por debajo del registro del mismo mes de 2022.
En todo caso, y sin que los ejemplos expuestos se
esto no les ocurra a otras mujeres. Respaldada por su hija y su familia, busca que su propia historia de horror sirva para evitar más casos similares. Y es que la llamada “sumisión química con fines sexuales” es una práctica cada vez más común.
Hay investigaciones que arrojan que detrás de alrededor del 15 por ciento de las agresiones sexuales, hay la utilización de sustancias para doblegar la voluntad de la víctima. Más del 95 por ciento de las personas abusadas en esa circunstancia son mujeres. El mayor riesgo es para las jóvenes entre 15 y 19 años.
La manera más habitual de hacerlo es arrojando las drogas en las bebidas de los bares y centros nocturnos. Los victimarios no necesariamente son extraños. Se han denunciado cada vez más casos que involucran a amigos y familiares.
México sigue siendo uno de los principales destinos para el turismo sexual, incluido el infantil. Es también un lugar propicio para la trata de personas por los altísimos niveles de impunidad que hay para ese y otros delitos. El uso de drogas para victimizar a cada vez más personas debe frenarse. Busquemos que el horror que ha generado esta historia de voyeurismo patológico sirva para alertar a todos, especialmente a las mujeres más vulnerables.
encuentren desvinculados por completo, las mayores ausencias han sido la falta de una política turística eficaz y la incapacidad de articular un esfuerzo conjunto del Estado en favor del turismo.
Tal como se estableció en el Plan Nacional de Desarrollo, la política turística de la administración saliente se circunscribió a la construcción del Tren Maya, en detrimento de los intereses de otras 27 entidades del país y, en general, de los retos y prioridades del sector.
Uno de los mayores pendientes es la falta de atención a Fonatur, entendiéndole no como un organismo encargado del mantenimiento de algunos centros turísticos, sino en su capacidad de constituirse como agencia de desarrollo del turismo mexicano. Dicho de otra manera, hoy seguimos cosechando en materia turística lo que se empezó a sembrar hace unos 50 años, pero no hay visos de que se siembre para el futuro.
Por lo que hace a la insuficiente capacidad de articular el esfuerzo de las agencias públicas, esto se puede ejemplificar con la pérdida de unos 800 mil turistas en los últimos años provenientes de Sudamérica, específicamente de Brasil, Ecuador y Perú, al implementarse una política migratoria restrictiva para sus ciudadanos.
CUCARACHAS BIÓNICAS
GUILLERMO FADANELLI
Samuel Butler llamaba “cucarachas biónicas” a los automóviles, ya que —cita Guy Davenport— evolucionaban a un ritmo aterrador y más veloz que el de los animales. Para quien desea recorrer breves distancias el automóvil es una calamidad, un obstáculo poco alentador, y que me excusen los futuristas, estridentistas y vanguardistas de principios del siglo pasado que habitaban poblaciones pequeñas y veían en los entes motorizados un provenir alentador. Ausencia de seriedad humana, diría yo, y cabal retroceso de la cordura cuando se desea habitar amablemente una ciudad. Si usted utiliza su automóvil para recorrer distancias menores a los cinco kilómetros y además su salud es tolerable, entonces puede considerarse una especie de criminal urbano.
La holgazanería a la hora de transportarse ensucia el entorno de modo más ofensivo que las materias fecales de los perros —que odiosos me resultan los canes; tal vez porque en mi adolescencia estuve a punto de ser asesinado por uno de ellos—. Si debe viajar largas distancias, o visitar otro estado o acarrear niños dentro del cuerpo de la cucaracha biónica no hay más remedio que usar los vehículos que, en pos del progreso, fueron tomando mayor espacio en el siglo veinte. El problema es que tomaron un exagerado espacio que no les correspondía. Y hoy es demasiado tarde si se empeña uno en poner remedio a tal canallada. Para quien, además, los utiliza con el fin de presumir su modelo, marca, precio y exhibir su estatus, ni siquiera encuentro palabras adecuadas con las que nombrar su espíritu badulaque y pacato: ¡vaya tontería! El señor requiere un automóvil para ser alguien y mostrar su poder. La piedad que me despiertan es casi cristiana; con todo respeto, obviamente. Me apego a un lugar común —la mayoría de los lugares comunes suelen ser exactos— para expresar que caminar y pensar son acciones muy parecidas, ya que su movi-
miento es creador y precursor de fines y proyectos. Y cuando no lo son, ambas acciones tranquilizan a las bestias, nos hacen conocer mejor el entorno, el cuerpo mismo y nos muestran el enorme valor que se oculta en perder el tiempo. Elena Garro —en la entrevista que le hiciera Luis Enrique Ramírez hace 25 años—, dice acerca de Octavio Paz: “Era loco Octavio.
Luego tomó la costumbre de acompañarme de la escuela a la casa. Desde San Ildefonso hasta Mexicali 40; allí por el Parque México, nos íbamos a pie, hablando de libros. Camine y camine. Platique y platique. Llegábamos y entraba a la casa conmigo. Mi papa decía ‘es conmovedor este chico, tan joven y lo culto que es, se interesa por todo’. Yo los dejaba conversando y me iba a dormir.”
Hay muchos libros acerca del paseo, o del ir y venir, escritos por Camilo José Cela (Viaje a la Alcarria); Michel Onfray (Teoría del viaje); Carl Seelig (Paseos con Robert Walser), o mi preferido: Viaje alrededor de mi habitación, de Xavier de Maistre. Tantos otros. Mas ahora quisiera añadir, para culminar la columna (mis amigos están hartos de esta anécdota), que luego del golpe en la pierna que me propinara un metrobús, mi fuerza ha disminuido y ya no logro recorrer grandes distancias. Hace tres semanas consumí ¡dos horas! para llegar al centro de la Ciudad de México, partiendo desde la colonia Escandón: paso a paso; mirada a mirada. Cada vez me duele más y la lentitud de mis pasos crece, pero mi necedad me dice que volveré a las andadas, así, al pie de la letra. Tienen que hacer lo posible por vivir mejor, sin ser humillados por quienes más poder y dinero tienen, “vivir con comprensión, solidaridad; sin ser insultados, humillados, despreciados: la economía debe ser controlada por normas antropoéticas”, escribió Edgar Morin en Tierra Patria. La prisa a priori es un cáncer, dejen el automóvil: a quien menos tiene menos le pueden quitar.
JUAN ZUÑIGA.
Bienvenidos una vez más a la sección de los CUMPLEAÑEROS, en donde no es grato felicitar a quienes desprenden una hojita más de su calendario personal. Y es que cumplir años no es grave, sino que hay que aceptar el curso de la vida y disfrutar de tu día, independientemente de la edad que cumplas. La juventud se puede guardar en nuestro corazón y guiarnos siempre en nuestra vida.
Lo importante es hacer todo lo que se puede y requiere un cuerpo en condiciones físicas para recordarlo en la vejez o hasta donde nos permita llegar el creador y si se puede, hasta contarlo a los nietos o a personas que les gustara escucharnos. Sin duda, cada año cumplido es una aventura, un aprendizaje y ¿Por qué no?, una gran alegría, por tal motivo, desde estas líneas les enviamos la mejor de las vibras y un feliz día lleno de sorpresas.
Que tus sueños e ilusiones se conviertan en realidad y que toda la dicha del mundo sea hoy y siempre tuya Muy Feliz Cumpleaños a Todos
AGENCIAS ESTO
Las tribunas semivacías en los estadios de la Liga MX han sido una constante en los últimos años, sobre todo en este Apertura 2024. Se ha convertido en toda una costumbre observar más butacas desocupadas en los partidos durante las primeras nueve jornadas que lleva el reciente torneo, a la mitad de su fase regular, que actualmente sólo tiene un 54% de ocupación en total con menos de 20 mil asistentes en promedio por jornada.
Ha quedado demostrado con estos números que el producto de la Liga MX poco a poco va en decadencia y que ya no ha seducido para verlo completamente en vivo desde las gradas, y tampoco convencido del todo a la afición de los 18 equipos de nuestra liga para abarrotar los distintos recintos en esa búsqueda de apoyar a su equipo favorito. Ahora la práctica más usual es quedarse con las ganas de asistir, ya sea por horarios, mala experiencia, pobre espectáculo, hasta por violencia e inseguridad.
La última jornada disputada el pasado fin de semana fue nuestra de ello con apenas el 44% de ocupación.
Patrick Mahomes no se siente contento con las victorias
AGENCIAS
ESTO
Kansas City venció dramáticamente 22-17 a Atlanta en el juego del domingo por la noche de la fecha 3 de la NFL. Con esto, los Chiefs mantienen su invicto con tres victorias, pero esto parece no ser suficiente para el quarterback Patrick Mahomes, quien realizó una autocrítica y aseguró no estar al nivel que acostumbra.
En la Sultana del Norte se dio la mejor asistencia con casi 44 mil aficionados en el Gigante de Acero, aunque el inmueble norteño sólo estuvo al 85% de su capacidad. En la Ciudad de México estuvo el segundo cotejo con más público. Fue el Cruz Azul contra Chivas el que registró una entrada de casi 26 mil asistentes, sin embargo, el estadio Ciudad de los Deportes apenas estuvo lleno en un 75%. Incluso en Aguascalientes sólo 20 mil personas estuvieron en el encuentro entre América y Necaxa, es decir, el 84% de la capacidad total del estadio Victoria.
Los restantes partidos tuvieron menos de 15 mil aficionados en las tribunas. Siendo el FC Juárez contra Tigres el de mejor promedio con sus 10,689 asistentes registrados, es decir, el Olímpico Benito Juárez tuvo un aforo del 54% de su capacidad. Los demás partidos tuvieron menos de la mitad de su aforo.
El TSM, en el partido entre Santos y Toluca, logró meter 9 mil personas, es decir apenas un poco más del 30% de su capacidad. El estadio Olímpico Universitario. En el cotejo donde Pumas recibió la visita de Tijuana, tampoco sedujo y los 12 mil asistentes llenaron apenas el 21% del recinto felino. Los
peores registros fueron en el Jalisco y en el Cuauhtémoc, con incluso menos del 15% de su aforo total. Esa ha sido la constante en el campeonato. Solamente la quinta fecha superó el 60% de ocupación en promedio, en gran parte por los más de 41 mil asistentes que estu-
“Siento que no he jugado muy bien, y eso no es una cuestión de estadísticas. Simplemente siento que estoy perdiendo oportunidades cada vez que están ahí afuera y no estoy lanzando el balón al lugar exacto al que quiero que esté. Se trata de volver a mis fundamentos, poner a nuestros muchachos en la posición correcta, y luego tenemos que ejecutar a un nivel más alto ofensivamente”, dijo en conferencia de prensa. Mahomes completó 26 de 39 pases durante el juego en el Mecedes-Benz Stadium, donde también sumó 217 yardas por aire, dos touchdowns y una intercepción en zona roja. Números por debajo de los que suele marcar el bicampeón consecutivo de la NFL, por lo que entiende que si el equipo se mantiene sin derrotas, es sobretodo por el trabajo de la defensiva.
“Si los equipos van a hacernos avanzar por el campo. Tenemos que demostrar
vieron en el Tigres contra Chivas en el Volcán y los casi 30 mil en la Corregidora en el Querétaro contra Cruz Azul, que fueron las mejores entradas. Sin embargo, con menos del 50%, siendo las dos últimas fechas las que los registraron. Las asistencias a los estadios
que somos capaces de hacerlo, y estoy seguro de que obtendremos mucho de lo mismo la próxima semana con los Chargers. No hemos jugado bien, en realidad no hemos jugado bien ninguno de los tres partidos. Hemos sido capaces de ganar. Eso habla del carácter del equipo, de su determinación, de cómo hemos estado en situaciones como esta antes”, apuntó.
Asimismo, Mahomes elogió el nivel de Travi Kelce. Su arma más leal, quien tuvo cuatro de cinco recepciones para 30 yardas, varias de ellas en momentos claves del encuentro. Todo ello pese a que no ha sido lo relevante que fue en las campañas anteriores.
Patrick Mahomes y Kansas City comenzaron con récord de temporada “Es una locura porque los equipos todavía tienen respeto por Travis, es simplemente increíble. Estamos pidiendo muchas jugadas para Travis, y es como si dos o tres personas fueran por él. Creo que eso es lo bueno de él, que quiere tener un impacto en el juego, pero quiere ganar al final del día. Voy a tratar de hacer lo mejor que pueda para seguir pasándole el balón cuando esté allí. Cuando esté abierto”, explicó y también aseguró que “cuanto más jugadas haga Rashee, cuanto más podamos correr el balón, cuanto más podamos involucrar a Xavier Worthy, eso abrirá más a Travis”.
Kansas no iniciaba una temporada de la NFL con récord invicto de 3-0 desde la temporada 2020. En esa ocasión llegaron hasta el Super Bowl LV donde fueron apaleados 9-31 por los Buccaneers de Tom Brady.
de la Liga MX en este semestre han sido paupérrimas de apenas la mitad de los aforos. El público mexicano ya no asiste con asiduidad. Ha perdido la emoción y poco a poco han abandonado a sus equipos, los registros al menos así lo han demostrado.
¿Cómo nació el Clásico América vs Pumas?
AGENCIAS ESTO
América y Pumas son dos de los equipos llamados grandes del futbol mexicano, pero su rivalidad nació hace más de 50 años.
La rivalidad entre azulcremas y auriazules comienza el 1 de julio de 1962, Pumas estaba recién ascendido a la Primera División y el equipo que le dio la bienvenida al máximo circuito fue el América. El encuentro se disputó en el estadio Olímpico Universitario y las Águilas se llevaron la victoria por un marcador de 2-0 con goles de Francisco Moacyr y Antonio Jssso.
La rivalidad comenzó a crecer cuando América se mudó a su nueva casa, el estadio Azteca, ahí debutó el 18 de agosto de 1966 con una goleada ante Pumas que terminó 5-1.
Tuvieron que pasar cuatro meses para que Pumas se pudiera tomar venganza sobre los azulcremas y los del Pedregal le ganaron al América 4-1.
¿Por qué Enrique Borja hizo que la rivalidad entre Pumas vs América aumentara?
El odio deportivo entre América y Pumas subió de nivel en el año 1969. Los de Coapa lograron comprar a Enrique Borja, quien en ese momento era una de las figuras de los auriazules. En aquella época, Enrique había concretado 69 goles en solo cinco temporadas con los universitarios, además era protagonista de la Selección Mexicana.
El fichaje de Borja generó polémica como pocos fichajes, incluso, el delantero se quiso arrepentir de haber firmado por el América. Con la camiseta de las Águilas logró marcar 99 goles en ocho temporadas.
El último partido de Enrique Borja con el América fue contra Pumas, su exequipo. A los cinco minutos de haber iniciado el clásico capitalino, el atacante remató de cabeza e hizo el primer gol del partido, este culminó con un resultado de 4-2 a favor del América y con un doblete de Borja, lo que significó un golpe fuerte para la afición de Pumas.
El América anunció la baja de Erick Sánchez por la apendicitis, lo cual requirió cirugía, motivo por el que se perderá el siguiente juego de las Águilas.
Si bien, el Chiquito Sánchez no ha tenido el mismo nivel que en Pachuca, sí era un titular habitual de André Jardine en el mediocampo junto con Jonathan Dos Santos y Álvaro Fidalgo.
“El Club América informa que nuestro jugador Erick Sánchez, fue operado el día de hoy por una apendicitis”, es el comuni-
cado del club.
¿Cuánto tiempo estará fuera de actividad Erick Sánchez?
El Club informó que su vuelta a las canchas será de acuerdo con su evolución, por lo que no dieron una fecha específica.
La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que sobresale del colon. La apendicitis hace que el apéndice se inflame y llene de pus. Por lo general, el tiempo de recuperación para alguien con apendicitis es de una a dos semanas, aunque dependerá de cómo responda a la rehabilitación.
¿Cómo le ha ido al Chiquito
Sánchez con las Águilas?
El Chiquito Sánchez fue el refuerzo bomba de las Águilas para el Apertura 2024, aunque todavía no se acopla al sistema de juego de André Jardine. En lo que va del torneo ha jugado ocho partidos, pero no ha marcado gol ni tampoco asistencia. Sin embargo, es de los constantes con el 73 por ciento de minutos jugados en el campeonato. El único gol que el mediocampista marcó con las Águilas fue en la Leagues Cup. Sin embargo, en la Liga MX no se ha podido estrenar y su rendimiento está lejos de lo que alguna vez mostró con los Tuzos del Pachuca.
Chivas Femenil en declive desde la salida de Spinelli
AGENCIAS ESTO
A pesar de sólo cinco derrotas en su estancia con Chivas Femenil, Nelly Simón, directora deportiva del club, despidió a Antonio Spinelli y puso en su lugar a Joaquín Moreno, quien recién tuvo la peor goleada en clásicos ante el América. En el actual Apertura 2024, Chivas Femenil es quinto lugar de la tabla general con 20 puntos, pero tres derrotas en los últimos cinco juegos y sólo una victoria. Además, su América gana -tiene un juego
AGENCIAS ESTO
El luchador de WWE Ángel Garza explotó en contra del Hijo del Santo tras el inicio de su gira de retiro en la Arena Ciudad de México, al considerar que le robó el protagonismo al luchador que perdió la cabellera para dárselo a su hijo. La situación se dio tras la final del torneo de la muerte en el que Hijo de Máscara Año 2000 derrotó a Rayman, quitándole la cabellera. El momento era importante, no solo porque era el evento estelar, sino por la rivalidad que tienen las familias Reyes y Linares desde hace varios años. En el instante en el que rapaban a Rayman, Ángel Blanco Jr apareció. Junto a Fuerza Guerrera e Hijo de Máscara Año 2000 atacaron al Hijo del Santo. Entonces, Santo Jr entró al cuadrilátero para defender a su padre.
Todo este ángulo fue considerado como una falta de respeto para un momento solemne como el fin de una rivalidad.
¿Qué dijo Ángel Garza sobre el Hijo del Santo?
Durante la etapa de independiente de Ángel Garza, tuvo algunas fechas en Todo x el Todo, la promotora del Hijo del Santo. Sin embargo, recordó que en aquel momento fue acusado de “quererse comer el pastel” y dejaron de trabajar con él.
“Una vez el Hijo del Santo y su equipo se enojaron conmigo y decidieron dejar de trabajar porque decían que me quería comer el pastel yo solo”, dijo.
“Tienes a un gran compañero, Rayman, perdiendo su cabellera (un momento importante para él y se supone del evento), y le quitan toda la atención para estarse agarrando a trancazos y hacer el regreso de Santo Jr”, agregó.
Ángel Garza finalizó su comentario en Facebook al asegurar que “El pez por su boca muere”.
menos- las superará por puntos.
¿Cómo le fue a Antonio Spinelli con Chivas Femenil?
El técnico argentino llegó al club en el Apertura 2023 y dirigió 33 partidos, entre los que ganó 20, empató ocho y perdió cinco. La cosecha final de puntos fue de 29 puntos en el torneo y fueron eliminadas ante las Águilas en semifinales.
Al siguiente torneo, fue despedido con 26 puntos y todavía dos partidos más por disputarse. En su lugar, Joaquín Moreno -responsable de la sub-18 varonil- asumió el cargo, pero a partir de aquí, empezó la debacle.
Joaquín Moreno, el técnico que no ha podido contra América en los Clásicos
En Cuartos de Final, nuevamente Chivas y América se encontraron
la Ida fue para las Águilas con dos a cero y la Vuelta también, pero con cuatro a uno, dejando un global de seis a uno.
Además, en el actual Apertura 2024, Chivas fue goleado nuevamente por su archirrival siete a cero, siendo esta la mayor goleada en los clásicos de la Liga MX Femenil. ¿Qué ha ganado Nelly Simón con Chivas Femenil?
La ex periodista de ESPN, que además es aficionada del Club América, sólo tiene una Liga MX desde que asumió el cargo con Chivas en 2019, siendo el del Clausura 2022 ante Pachuca con marcador global de cuatro a tres. Sin embargo, siguen por debajo de Tigres (6) y Rayadas (3) en cuanto a campeonatos obtenidos en el torneo local.
AGENCIAS
OAXACA
El coordinador de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, informó que la alerta en el estado por el huracán John escaló de color amarillo a naranja ante el riesgo de impacto.
Es probable, agregó, que afecte a más de los 172 municipios que se tenía previsto inicialmente. Y dio a conocer que la trayectoria del huracán indica que impactará en Puerto Escondido.
“En los 172 municipios hay alerta, si han cambiado porque la trayectoria que teníamos ayer, era para 172. Hoy cambió directamente y su
rumbo va hacia Puerto Escondido entonces hay otro número de municipios considerados en ese cono de afectación”.
Manuel Maza explicó que el cambiar la alerta a color naranja implica que la población ya debe de estar resguardada.
Mientras que ya se suspendieron las clases en todos los niveles educativos y se ha pedido a las comunidades que suspendan también todas las actividades a nivel de playa y las turísticas.
“Vamos a tomar ahorita la definición si es que hay un cierre de carreteras”, agregó.
Cutberto Ruiz, especialista de la Coordinación Estatal de Protección
AGENCIAS MÉXICO
Civil, añadió que el punto de impacto previsto es Puerto Escondido; pero aclaró que el huracán “no es un punto en un mapa” y es probable que el rango de impacto abarque desde Pochutla hasta Pinotepa Nacional.
La recomendación, dijo, es que las familias no esperen hasta tener alerta roja. “Ahorita ya estamos en alerta naranja, todas los autoridades municipales de la Mixteca, Sierra Sur, Costa e Istmo, ya debieron haber tomado medidas preventivas. Hay prepararse para el peor escenario”.
Manuel Maza, por su parte, informó que hasta el momento sólo tienen el registro de algunas lluvias que han provocado algunos deslaves.
Con 32 votos unánimes de todas las fuerzas políticas, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la reforma constitucional que reconoce “a los pueblos y comunidades ind í genas como sujetos de derecho público con persona-
AGENCIAS SINALOA
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que a partir de esta semana, con la llegada de 100 nuevos elementos de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano y la adquisición de radios tierra - aire, se reforzarán los operativos de seguridad coordinados con los tres niveles de gobierno.
Precisó que la administración federal ha demostrado un amplio respaldo a la entidad, a través de la llegada de nuevas tropas, cuyas acciones han sido muy visibles durante los últimos días.
“Vamos a tener, solo de fuerzas especiales a 300, son los que ya han estado actuando y participan en coordinación con la Fuerza Aérea, con los aviones, en un rato más llega el contingente.
“El sábado nos llegaron 600 elementos del ejército y ya nos habían llegado los 200 elementos de las fuerzas especiales, los aviones tipo Texas, los texanos que les llaman y los helicópteros”, detalló.
Por otra parte, Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública, brindó un recuento de los resultados obtenidos entre el 9 y el 22 de septiembre.
“Han sido asegurados 3 inmuebles en diferentes localidades de aquí de la ciudad capital, reitero, por las fuerzas de los tres niveles de gobierno. Ha habido 32 detenidos, 89 vehículos asegurados, de estos 89, 16 son vehículos blindados, entre blindaje original y blindaje artesanal, una patrulla de la policía municipal clonada y una de la policía de investigación, 9 motocicletas, 8 de ellas clonadas de la policía estatal”.
Además, el gobernador de Sinaloa indicó que al operativo de proximidad escolar ya se sumaron 120 elementos para generar mayor cobertura en los planteles educativos y llamó a los padres de familia a permitir que sus hijos acudan a clases.
“El gobierno está actuando clara y llanamente, quiero decir, no estamos en silencio ni inmovilizados, ni nos tiene para nada superados la violencia de los grupos delincuenciales, estamos en condiciones de responder y de seguir respondiendo y lo seguiremos haciendo con efectividad”, sostuvo.
lidad jurídica y patrimonio propio”.
La reforma establece que las comunidades indígenas tendrán derecho a “decidir, conforme a sus sistemas normativos y de acuerdo con esta Constituci ó n, sus formas internas de gobierno, de convivencia y de organización social, económica, política y cultural.
También especifica que “la jurisdicci ó n i ndígena se ejercerá por las autoridades comunitarias de acuerdo con los sistemas normativos de los pueblos y comunidades indígenas, den -
tro del marco del orden jurídico vigente, en los términos de esta Constitución y leyes que correspondan”.
El Estado, dice la reforma, tendrá la obligación de “garantizar y extender la red de comunicaciones que permita la articulación de los pueblos y comunidades indígenas, mediante la construcción y ampliación de vías de comunicación, caminos artesanales, radiodifusión, telecomunicaci ó n e internet de banda ancha.
Será este martes cuando el dictamen sea conocida en primera lectura por el pleno del Senado.
AGENCIAS
QUINTANA ROO
La zona de baja presión que se ubicaba cerca de las costas de Quintana Roo evolucionó al potencial ciclón tropical Nueve y se intensificará a la tormenta Helene, para finalmente convertirse en un huracán de categoría 2, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El potencial ciclón tropical Nueve evolucionará a depresión tropical la tarde de este mismo lunes; actualmente se encuentra a 205 kilómetros al sur-suroeste de isla Gran Caimán, y a 605 kilómetros al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo.
La Conagua precisó que el potencial ciclón Nueve presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora; se desplaza hacia el norte a 9 kilómetros por hora.
El estado de Quintana Roo se encuentra en alerta azul debido al potencial ciclón tropical Nueve que se convertiría en la tormenta Helene y después en un huracán
de categoría 1. La gobernadora Mara Lezama recordó que este nivel de alerta significa “peligro mínimo” debido a la lejanía actual del ciclón.
Los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua indican que el potencial ciclón tropical Nueve se convertirá en la tormenta Helene la madrugada de mañana 24 de septiembre mientras se acerca a costas mexicanas.
De acuerdo con la trayectoria pronosticada, la tormenta Helene hará un giro en su movimiento, con lo que no tocaría tierra en México, pero su amplia circulación afectará a Quintana Roo ya que sus bandas nubosas harán sentir sus efectos durante este mismo martes.
Para la madrugada del miércoles 25 de septiembre, Helene se convertirá en huracán categoría 1 y alcanzará la categoría 2 durante la tarde de ese mismo día mientras se enfila hacia Florida, donde tocará tierra, para seguir su avance en territorio estadunidense y degradarse a tormenta tropical sobre Georgia y después convertirse en un ciclón post-tropical.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo hoy 23 de septiembre de 2024 a las elecciones judiciales que se desarrollarán en 2025, proceso que será transparente, legítimo y en el que el instituto trabajará con todo el profesionalismo para sacarlo adelante, se comprometió la consejera presidenta Guadalupe Taddei al encabezar la ceremonia de izamiento de bandera para dar inicio al año electoral.
Taddei consideró que este nuevo proceso electoral inédito presentará desafíos, nuevas reglas, nuevos actores y calificó la elección judicial como un proceso que tendrá una “valía adicional, ya que servirá para refrendar la solidez institucional y la adaptabilidad para ejecutar nuestra función pública”.
La consejera presidenta del INE dijo que el
instituto está listo para organizar estos comicios y subrayó que “no quede duda, trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional, y lo más importante, que nos ha servido para ganarnos la confianza de todas y todos los mexicanos. Nuestros trabajos estarán a la altura de la importancia de esta elección extraordinaria”. Reglas de elección judicial serán claras y equitativas
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que las reglas para la elección judicial que se desarrollará en 2025 serán claras y equitativas para todos los participantes y dijo que los mecanismos de vigilancia y control del propio instituto garantizarán la integridad de dicho proceso electoral extraordinario. Taddei agregó que la elección de ministros, magistrados y juzgadores será “auténtica” y que el INE ya la está organizando “en forma certera, objetiva e imparcial”.
AGENCIAS MÉXICO
Al menos 15 mil elementos que se formaron en la extinta Policía Federal (PF) serán cesados de la Guardia Nacional con la aprobación de la reforma para que dicha corporación sea parte de las Fuerzas Armadas. Con la modificación constitucional, cuyo dictamen se prevé sea aprobado hoy en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado, los civiles no podrán formar parte de la Guardia Nacional, por lo que los exelementos de la PF que actualmente están en sus filas quedarán adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública del Inegi, existen 15 mil 158 elementos de la extinta Policía Federal que son parte de la Guardia Nacional.
“El artículo sexto transitorio del proyecto que discutimos establece una cláusula competencial para el Ejecutivo federal, a efecto de que disponga lo necesario para que el personal de la Policía Federal quede adscrito a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública ‘conservando sus derechos laborales adquiridos’”, explica el dictamen de la reforma, que ayer comenzó a circular entre los senadores integrantes de las comisiones unidas.
La Policía Federal tiene sus orígenes en el año 1999, cuando nació con el nombre de Policía Federal Preventiva, a cargo de la Secretaría de Gobernación; con el gobierno de Felipe Calderón, la corporación se transformó en toda una Secretaría de Seguridad Pública y, en 2019, con la creación de la Guardia Nacional, 26 mil de sus elementos fueron incorporados a la nueva fuerza de seguridad pública, aunque, cinco años después, sólo 15 mil 158 expolicías federales son parte de ésta.
AGENCIAS LÍBANO
El Ejército israelí aseguró este lunes haber atacado unos mil 300 “objetivos” del grupo paramilitar y político Hezbolá en el sur y este de Líbano, con una campaña de bombardeos aéreos en la que ya han muerto más de 300 personas en el país vecino.
El portavoz castrense Daniel Hagari dijo en conferencia de prensa que los objetivos destruidos en gran parte eran armas almacenadas en hogares, incluidos “misiles de crucero que pueden alcanzar cientos de kilómetros, cohetes pesados con una ojiva de una tonelada, cohetes de alcance medio de hasta 200 kilómetros, cohetes de
corto alcance y vehículos aéreos armados no tripulados”.
Por su parte, el número de muertos en el Líbano ascendió ya a 356, entre ellos al menos 24 niños, mientras que la cifra de heridos superó los mil 200, informó esta noche el Ministerio de Salud Pública libanés.
En un tono similar a Hagari, el ministro Gallant aseguró hoy durante una reunión con la cúpula de Defensa que sus fuerzas han “dejado fuera de servicio a decenas de miles de cohetes y municiones de precisión” de Hezbolá. “Lo que Hezbolá ha construido durante un periodo de 20 años desde la segunda guerra del Líbano está siendo destruido”, añadió.
El Ejército aseguró haber detec-
tado hoy unos 165 cohetes lanzados desde el Líbano contra Israel, la mayoría dirigidos contra el norte del país, incluida la ciudad de Haifa donde se han suspendido las clases.
Además, al menos 10 proyectiles de largo alcance fueron dirigidos contra asentamientos de Cisjordania; localizados a más de 100 kilómetros de la frontera con el Líbano. Vídeos difundidos en redes sociales capturaron el momento del impacto de un cohete en la ciudad palestina de Deir Istiya, en el norte de la Cisjordania ocupada.
Ninguno de estos lanzamientos causó ni víctimas mortales no heridos, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Amon (MDA).
AGENCIAS
JAPÓN
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) declaró este martes la alerta de tsunami en las islas Izu y Ogasawara (al sur de Tokio) tras producirse un terremoto en la zona de magnitud 5.9.
La JMA considera que existe el riesgo de que un tsunami de un metro de altura alcance de forma inminente las costas de las islas Izu, situadas a más de un centenar de kilómetros al sur de Tokio, y de las islas Ogasawara, a una distancia más remota de aproximadamente mil km de la región capitalina.
El sismo no se sintió y por el momento no se han registrado daños ni heridos.
Tanto las Izu como las Ogasawara están poco habitadas y forman parte administrativamente de la prefectura de Tokio.
El sismo tuvo lugar a las 8:14 hora local del martes (23:14 GMT del lunes) a una profundidad de 10 km bajo el lecho marino en aguas frente a la costa de la isla de Torishima, al sur del archipiélago Izu, según la JMA.
Las autoridades niponas advierten de la posibilidad de que el tsunami alcance las costas de estas islas alrededor de las 9:00 hora local (00:00 GMT del martes), y recomiendan a la población que se aleje de las zonas aledañas al mar y de ríos.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores, además de contar con un avanzado sistema de alerta antitsunami.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos está enviando una pequeña cantidad de tropas más a Medio Oriente ante la escalada de tensión entre Israel y el grupo libanés Hezbolá, informó el lunes el Pentágono, que no quiso especificar el número exacto o la misión de las fuerzas desplegadas. Por razones de seguridad de las operaciones, según añadió, no se van a facilitar detalles concretos. Estados Unidos cuenta en la zona con cerca de 40 mil militares. Tras casi un año de guerra contra Hamás en Gaza, Israel está centrando su atención en su frontera septentrional,
donde Hezbolá ha estado lanzando cohetes contra Israel en apoyo de su aliado Hamás.
El Ejército israelí atacó el lunes a Hezbolá en el sur de Líbano, en el valle oriental de la Bekaa y en la región septentrional próxima a Siria, en sus bombardeos más intensos.
El lunes por la noche, un ataque israelí en los suburbios del sur de la capital libanesa tuvo como objetivo a Ali Karaki, alto dirigente de Hezbolá y jefe del frente sur, informó a Reuters una fuente de seguridad.
El gobierno del presidente Joe Biden ha tratado de contener el conflicto en Gaza y ha pedido reiteradamente que la crisis fronteriza entre Israel y Líbano se resuelva mediante la diplomacia, lo
que ha sido reforzado por el secretario de Defensa estadunidense, Lloyd Austin, en conversaciones diarias con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant. Biden agregó que entre los temas a tratar con su homólogo emiratí están también “los esfuerzos para terminar la guerra en Gaza”.
Los expertos se preguntan si Irán se mantendrá al margen si la existencia de Hezbolá en Líbano se ve amenazada y afirman que las tropas estadunidenses también podrían encontrarse en el punto de mira en todo Medio Oriente si estalla una guerra regional.
Las capacidades estadunidenses incluyen el grupo de ataque del portaaviones Abraham Lincoln, aviones de combate y defensas aéreas.
El paño en la cara es como popularmente se conoce al melasma, una alteración que consiste en la aparición de manchas marrones o grises en la piel de la cara, específicamente, en la frente, pómulos y labio superior.
Esta afección es más frecuente en mujeres de piel oscura, durante y después del embarazo e incluso en la menopausia. Para muchas mujeres, la presencia de paño en la cara resulta muy difícil de tratar, razón por la cual se ven en la necesidad de recurrir a diferentes tratamientos estéticos y caseros para lograr eliminar estas lesiones.
Por qué sale paño en la cara: causas Cambios hormonales: donde pueden estar involucrados los anticonceptivos con niveles elevados de estrógenos. Durante el embarazo por niveles elevados de progesterona, en este caso, se puede llamar también cloasma gravídico, es mucho más frecuente durante esta etapa la aparición de las mencionadas lesiones. Las mujeres que durante la menopausia están cumpliendo una terapia de remplazo hormonal son más propensas a la aparición de paño en la cara.
Exposición a los rayos ultravioletas sin protección: estos rayos activan la formación de melanina en la piel, lo que aumenta el riesgo de aparición del paño en la cara y en sitios expuestos al sol.
Alteraciones a nivel cosmético causadas por agentes químicos o alérgicos como el maquillaje, cremas hidratantes... Algunos productos de belleza generan irritación en personas con predisposición a las alergias, lo que agravaría la presencia del melasma.
Enfermedades endocrinas: algunas enfermedades de origen endocrino pueden desencadenar la aparición de paño en la cara. Aunque no es la causa más frecuente, enfermedades como la diabetes mellitus, en algunos casos, pueden ser el detonante de la aparición de estas lesiones.
Estrés: no se conoce a ciencia cierta que el estrés cause el melasma, sin embargo, este puede agravar las lesiones ya existentes, por ello, es importante el control del mismo.
Cómo quitar el paño en la cara
La primera recomendación del especialista es indicar cremas aclaradoras como, por ejemplo:
Hidroquinona y tretinoína: ambas se
pueden usar juntas o por separado, su efecto es el de aclarar la piel. La presentación es en gel y se deben aplicar según las indicaciones médicas.
Corticoesteroides: este tipo de cremas tienen efecto aclarador sobre la piel, deben utilizarse en concentraciones pequeñas para evitar la aparición de efectos secundarios. La mezcla de los corticoesteroides, hidroquinona y treti-
noína han resultado de gran ayuda para eliminar el paño en la cara. Tratamientos estéticos
Exfoliación química: la aplicación de soluciones ácidas de la mano del dermatólogo ayudará a eliminar el exceso de pigmentación en la zona tratada. Este tratamiento mejora de forma significativa el paño en la cara.
Láser: es una técnica que consiste en la aplicación de un haz de luz sobre el lugar de la lesión, actúa a nivel superficial en la epidermis, por lo que requiere de varias sesiones para que la piel se aclare. Dependiendo de la lesión y los síntomas que presentes, puede actuar en capas más profundas de la piel como la dermis. Remedios caseros para el paño en la cara
Plátano: cuenta con excelentes propiedades y beneficios para la piel. Es ideal utilizar una mascarilla a base de plátano maduro y aplicarlo sobre la piel del rostro, seguidamente, déjalo actuar durante 15 minutos 4 veces a la semana.
Pepino: el jugo de pepino es una excelente opción en el tratamiento del melasma. Se puede aplicar untándolo con una mota de algodón en el rostro o en forma de mascarilla, se debe colocar 3 veces a la semana para que ver los resultados.
Aloe vera: el gel de aloe vera puede aplicarse en el rostro en forma de masaje. Al cabo de un par de semanas, se verán resultados.
Zumo de limón: la aplicación diaria del zumo de limón logra una mejor apariencia de la piel, además de disminuir la pigmentación de la misma de forma rápida y segura. El ácido cítrico es uno de los componentes del limón, por medio de él, se elimina la capa externa de la piel sin dañar o maltratar la piel. Se aplica con un algodón en los sitios donde se encuentra el paño y se deja actuar por 10 a 15 minutos, luego, se elimina lavándose la cara con abundante agua tibia. Se debe aplicar por las noches y evitar la exposición al sol.
REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.
Fuera de la carretera terminó una camioneta, después que presumiblemente fue impactada por un autobús, al lugar acudieron oficiales de la Guardia Nacional y Policía Municipal.
El accidente ocurrió la tarde de este lunes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez, a la altura
mota y “cristal”
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
de la localidad Arroyo de Piedra, por dónde un autobús de la línea Transportes Rápidos de Filobobos, con número económico 33, era conducida de forma imprudente y cuyo conductor exponía la vida de los pasajeros, presumiblemente impactó a una camioneta lo que originó la colisión.
La camioneta terminó fuera de la carretera y el autobús presentó daños en la parte frontal del costado derecho, la carretera se
En la zona norte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a un hombre por delitos contra la salud. Fuerzas del orden realizaban recorridos preventivos en la carretera Misantla - San Rafael en Martínez de la Torre, ahí observaron circulando a exce -
Procesan a delincuentes
REDACCIÓN
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Marco Antonio “N” como probable responsable de los delitos de robo de vehículo y contra la salud, y contra de Daniel “N” y Olga Lidia “N” como probables responsables de los delitos de robo de vehículo.
El juez dictó como medida cautelar firma periódica, la prohibición de acercarse a la víctima y una garan-
vio cerrada por algunos minutos, mientras que oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras se hacían cargo de este percance.
Al sitio acudieron Técnicos en Urgencias Médicas de Comisión Nacional de Emergencias, de este municipio, así como también personal de Protección Civil.
De este accidente se menciona que solo se registraron daños materiales, las unidades quedaron a cargo de los oficiales de la Guardia Nacional.
so de velocidad a un hombre a bordo de una motocicleta Italika, sin placas.
De inmediato, los oficiales le marcaron el alto a Carlos Enrique “N” y al realizarle una inspección a sus pertenencias y la unidad, le aseguraron 26 bolsitas con hierba verde similar a la marihuana y 22 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal”.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
tía económica, así mismo estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 401/2024.
¡Mataron a una persona!
Vinculan a proceso a responsables del delito de homicidio doloso calificado
REDACCIÓN PEROTE, VER.
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio César “N”, Miguel Ángel “N”, Luis Gustavo “N” y Dallely Elizabeth “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.
Los vinculados son considerados objetivos altos generadores de violencia en la zona de Perote.
El juez estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 412/2024.
REDACCIÓN COATZACOALCOS
De varios impactos de bala fueron asesinados dos mecánicos que laboraban en el taller Servicio Técnico El Jarocho de Coatzacoalcos ubicado al poniente de la ciudad.
REDACCIÓN
CÓRDOBA, VER.
Conocido empresario y concesionario de maquinaria para construcción en el municipio de Córdoba fue agredido a balazos cuando se encontraba al interior de sus oficinas asentadas en Plaza Fundadores de Córdoba.
El también médico veterinario zootecnista, fue auxiliado por sus trabajadores y trasladado a un sanatorio particular en dónde su estado de salud es reportado como delicado. Se conoce que, en punto de las 13:30 horas, hombres armados llegaron hasta la PlazaFundadores ubicada sobre la Avenida 1 entre Calles 26 y 28, de la Colonia Nuevo San José, y sin mediar palabras desde las afueras de su oficina atacaron a balazos al dueño de la empresa
MACSA “Concesionario de Maquinaria de Construcción
El hecho se registró cerca de las 10 de la mañana en el sitio ubicado en la avenida Santa Trinidad de la colonia Los Manantiales De acuerdo con testigos, las víctimas se encontraban reparando dos vehículos, uno que se encontraba en la vía
pública, intentó escapar, pero no logró escapar. En tanto el segundo identificado como Luis N. “El Jarocho”, quedo al lado del vehículo que estaba arreglando.
Al lugar arribaron socorristas de la Cruz Roja y Protección
en Córdoba”, de nombre; Rachuan Suárez Kuri y de 65 años.
Debido a que lograron herirlo de gravedad, sus empleados lo auxiliaron, lo abordaron a su camioneta particular y lo trasladaron de urgencia al Sanatorio particular Covadonga, en dónde su estado de salud es reportado como delicado.
Tras el ataque directo, a dicha Plaza comercial asentado a un costado del Boulevard Fundadores, llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de la Marina Armada de México, quienes tomaron
conocimiento y efectuaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos agresores, aunque lamentablemente los resultados fueron nulos.
Debido a que en el lugar quedaron tirados cinco casquillos percutidos de arma de fuego, la escena del crimen fue acordonada y resguardada por las autoridades policiales. Fue el personal de Fiscalía con Peritos, quienes procedieron al aseguramiento de los casquillos, iniciaron una carpeta de investigación de hechos y realizaron las diligencias correspondientes para esclarecer este ataque armado.
Civil, quienes confirmaron que ambos ya no contaban con signos vitales. La zona fue acordonada por policías estatales, municipales y de la Fuerza Civil, quienes montaron un operativo para tratar de dar con el paradero de los sicarios.
REDACCIÓN
POZA RICA, VER.
Un operativo policiaco con participación de los tres niveles de gobierno se desplegó en Poza Rica este lunes en diversas colonias en las que trascendió la localización de presuntas casas de seguridad y una persona privada de su libertad rescatada.
Elementos de la policía estatal, guardia nacional, Ejército Mexicano y policía estatal se desplegaron en calles de colonias como la Independencia, Manuel Ávila Camacho, Gaviotas, Parcela
Trascendió que en el lugar, los asesinos dejaron una cartulina con un mensaje de amenaza.
Con este doble crimen, son 45 víctimas violentas en lo que va del 2024, cinco mujeres y el resto del sexo masculino.
14 y Cazones, entre otras. Ninguna autoridad ha emitido información oficial al respecto, pero trascendió que en la colonia Independencia se localizó a un hombre que habría escapado de sus captores y tras su rescate fue trasladado a un hospital para la atención médica que requería por lesiones que presentaba. En la colonia Parcela 14 se reportó que hubo disparos de arma de fuego y en una vivienda se aseguraron algunos vehículos y hubo personas detenidas. También hubo cateos en una vivienda de la colonia Cazones y el despliegue policiaco incluso se realizó vía aérea con un helicóptero de la fuerza civil.
Automovilista se siente mal, choca y tira semáforo
El conductor de una camioneta particular que se desplazaba en las inmediaciones del fraccionamiento la Tampiquera, protagonizó un accidente en el que se estrelló de frente contra un semáforo.
Lo anterior ocurrió cerca del mediodía de este lunes cuando un señor de aproximadamente 60 años de edad identificado como José Fernando “N” viajaba en su camioneta Ford color gris por el bulevar Miguel Alemán.
Según el reporte recabado, el conductor se desplazaba a alta velocidad en el carril que va con dirección de sur norte, y al llegar a la intersección del bulevar Vicente Fox perdió el control del volante.
Fue así que terminó por estrellarse contra el semáforo situado en el camellón
central, donde rebotó, dio un giro sobre su propio eje y acabó en el carril opuesto, mientras otros automovilistas se detuvieron a ayudar y llamar al 911.
Técnicos en Urgencias Médicas de UNIPAR llegaron para brindarle los primeros auxilios al señor José Fernando “N”, quien fue retirado en ambulancia a un hospital para descartar heridas de gravedad.
Bomberos Conurbados y Protección Civil Municipal llegaron para en capsular el aceite y demás líquidos regados sobre la carpeta asfáltica, además de desconectar la batería para evitar un posible cortocircuito.
Personal de tránsito y vialidad municipal, realizó el abanderamiento del percance y ordenó el retiro de la camioneta con el apoyo de una grúa, mientras trabajadores del ayuntamiento se encargaron de retirar el semáforo caído.
¡Se queda dormido!
Con el susto de su vida terminó el conductor de una camioneta, luego de perder el control su camioneta y terminar por impactar la barra de contención en la autopista Las Choapas-Ocozocoautla. El siniestro de tránsito aconteció alrededor de las 9:00 de la mañana de este lunes 23 de septiembre, a la altura del kilómetro 12, en la vía antes mencionada, dejando sólo varios miles de pesos en daños.
Mar Navarro, fue localizado sin vida en un predio lotificado para la compra
REDACCIÓN TUXPAN
Trasciende la localización sin vida del dirigente de la CROC, en Tuxpan, en un predio de la colonia El Retoño, de Tuxpan, este lunes 23 de septiembre. Fueron vecinos de ese sector quienes señalaron a dos sujetos en una camioneta negra como los presuntos responsables de haber perpetrado el crimen. Los reportes refieren que los
A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor, quien fue identificado como Jesús David, de 57 años, salió ileso. El conductor refirió que por unos instantes se quedó dormido al volante, por lo que perdió el control de la camioneta, milagrosamente para él, la estructura atravesó por el lado del copiloto. Al punto arribaron corporaciones de seguridad y paramédicos, quienes atendieron al chofer, pues presentó una crisis nerviosa, recomendándoles visitar a su médico para descartar alguna complicación de salud.
La unidad que quedó destrozada del lado derecho, siendo remolcada más tarde por una grúa.
hechos acontecieron este lunes en un predio lotificado para la compra – venta de terrenos, ubicado en la colonia mencionada, informaron fuentes ministeriales. El ahora extinto fue identificado como Guadalupe Mar Navarro, quien se desempeñaba como dirigente de la CROC, en esta ciudad, pero por cuenta propia vendía terrenos en mensualidades.
Policías Municipales, de la
Semar y oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fueron movilizados al sitio de referencia, quienes desplegaron un fuerte operativo por la búsqueda de la camioneta cerrada
Policías Ministeriales y peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del semestre para la necropsia de ley, iniciando las respectivas carpetas de investigación.
Martes 24 de Septiembre de 2024
SECCIÓN Viernes 20 de Septiembre de 2024
Martes 24 de Septiembre de 2024
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
De impactos de bala fueron ejecutado dos hombres que laboraban en taller, en Coatzacoalcos.
FUERTE ACCIDENTE
Automovilista se siente mal, colisiona y tira un semáforo, en Boca del Río.
PASE A LA 23
¡BALEADO!
Empresario fue agredido a tiros cuando se encontraba en sus oficinas, en Córdoba.
PASE A LA 22
Operador de autobús impacta a camioneta por manejar imprudentemente, en Tlapacoyan. PASE A LA 21