
AVANZA GN CON MANDO MILITAR
Cámara de Diputados lo aprueba con 362 votos.

NO CESAN FRAUDES
Decenas de tuxpeños se han visto afectados por diversas instituciones bancarias, rebasadas por la inseguridad.

Cámara de Diputados lo aprueba con 362 votos.
Decenas de tuxpeños se han visto afectados por diversas instituciones bancarias, rebasadas por la inseguridad.
La plaza cívica fue la sede del primer día de la campaña que atendió a mujeres de 40 a 69 años de la zona urbana.
El lunes arranca año electoral.
Vía peatonal y vehicular, de Jiliapa 1°, está en riesgo de colapso; debido a daños en su infraestructura.
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Fueron 7 días de evaluación del personal del organismo de acreditación de Alemania
Dakks a la certificación de productos orgánicos que realiza CERTIMEX conforme a la RUE 2018/848, donde los resultados de auditoría de los cítricos orgánicos simplemente fueron positivos demostrando la calidad en el fruto y cuidado de las parcelas. Responsables de la Asociación de Citricultores de Tihuatlán, refieren que, las áreas de mejora que han quedado son para fortalecer las capacidades; agradeciendo a todos los inspectores y personal de oficina de CERTIMEX por su valioso trabajo, siempre buscando la mejora
continua.
“También se aportó un agradecimiento especial a todas las organizaciones de pequeños
productores, productores individuales, procesadores y comercializadores que confían en nuestras certificaciones, lo que
AGENCIAS
Este viernes fue puesta en servicio para beneficio de los xalapeños, la primera unidad médica móvil que prestará servicios médicos y odontológicos gratuitos.
“Esta unidad móvil cuenta con un consultorio médico y uno dental, estamos recibiendo esta unidad. Hoy celebramos 40 jornadas, las 39 anteriores las hacíamos utilizando espacios en
módulos”.
Alejandro Rey del Ángel Aguilar, director del DIF municipal, destacó que a partir de este viernes en que se atendió a la población en el parque Juárez, las jornadas contarán con el servicio y atención del personal de la unidad móvil que se trasladará a las colonias y congregaciones de esta capital.
“Podemos hacer consulta externa, procedimientos sencillos a personas que tienen alguna duda con procedimientos hospitalarios; también podemos hacer detecciones de patologías y autoexamen de mama y detecciones de pruebas rápidas”, agregó.
Dijo que incluso pueden dotar de medicamentos, cuando así se requiera y los tengan en físico.
permite garantizar un cítrico de calidad y con la mejor alternativa de comercialización”, aseguran.
»AGENCIAS
Xalapa.- Con la orientación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), personal de la Dirección de Obras Públicas, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), continúa con los trabajos de reparación de una red sanitaria de ocho pulgadas en la calle Revolución, entre Enríquez y Juárez.
El alcalde Ricardo Ahued Bardahuil explicó que ya se tiene listo el proyecto ejecutivo de esta obra integral y la siguiente semana se recibirá una tubería especial de plástico de alta resistencia que cumple con toda la normatividad que se requiere.
Detalló que en el área se sustituirá una tubería de ocho pulgadas por otra de 12, ya que el objetivo es evitar riesgos y accidentes como los que pudieron ocurrir si no se inter-
Para esto los productores, directivos y personal técnico de la organización Citricultores Tihuatecos que fueron inspeccionados por CERTIMEX con la supervisión del Dakks, respondieron a los lineamientos de calidad y normas de certificación que permite la confianza en el mercado.
Agregan que, seguirán trabajando con esfuerzo no solo en el cuidado de los frutos orgánicos, sino de las parcelas donde se producen con la aplicación elementos que carezcan de la aplicación de químicos y otros insumos que solo dañan el medio ambiente y la salud de miles de las personas que consumen los cítricos.
venía esta calle.
En este sentido, reconoció el trabajo coordinado que realiza personal del INAH, CMAS y la Dirección de Obras Públicas, ya que en las banquetas también se harán algunos trabajos.
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, se ha detectado que la red, que cuenta con tuberías de barro vitrificado de más de 100 años, se encuentra colapsada en varios puntos, lo que genera deslave de materiales finos, asentamientos en las banquetas y la superficie de rodamiento.
Aunque los trabajos de sondeo continúan, a la fecha no se ha encontrado un túnel, sólo un canal de aproximadamente 15 centímetros de ancho por 50 de alto. Además, por recomendación de personal del INAH, se hará la reparación sin alterar la arquitectura de la calle.
Cabe destacar que por la naturaleza de la obra todavía no se puede definir la fecha de conclusión, por lo que se solicita a la ciudadanía tomar vías alternas de circulación.
Por el trabajo que desempeñan en apoyo a la ciudadanía
El gobierno municipal felicitó y reconoció a las y los integrantes de la Dirección de Protección Civil, por el trabajo que realizan cotidianamente en beneficio de la sociedad tuxpeña.
En el evento, que se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de Protección Civil,
estuvieron presentes el director de dicha corporación, Ing. René Téllez Medina, en representación del alcalde Lic. José Manuel Pozos Castro; el edil comisionado en Protección Civil, Amado Gutiérrez Lima; las regidoras y los regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Juan Gómez García, Lucero Reséndis
Ambrocio, Luis Demetrio López Marín y Axel Bernal Herrera; la Lic. Natalia Lorenzo, en representación de la regiduría tercera. De igual manera, el Capitán de Fragata CG DEM Roberto Burgos Ojeda, jefe de Operación de la Quinta Zona Naval; el Mayor de Infantería Gabriel
Se presenta en Tuxpan la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina
Armada de México
El concierto será el miércoles 25 de septiembre, a las 17:00 horas, en la Plaza Cívica
AGENCIAS TUXPAN
El Gobierno de Tuxpan y la Universidad Veracruzana invitan al público en general al Concierto de la Banda Sinfónica de la Secretaría de
Marina Armada de México, el próximo miércoles 25 de septiembre, a las 17:00 horas, en la plaza cívica.
El alcalde Lic. José Manuel Pozos Castro destacó la excelencia de los músicos de esta banda sinfónica que sin duda dará una presentación inolvidable al pueblo de Tuxpan.
El concierto se enmarca en el contexto histórico de la conmemoración del “23 de Noviembre de 1914: Devolución del Puerto de Veracruz al Gobierno de México”.
Además, se tendrá una charla previa de la Dra. Cecilia Sánchez-Hidalgo, del Instituto de Investigaciones HistóricoSociales.
Es importante destacar que esta presentación única es parte del ciclo “Música y Contexto o el Sonido como Historia”, temporada 2024.
de Jesús del Ángel Gallegos, en representación de la 19ª Zona Militar.
El Ing. René Téllez Medina agradeció al cabildo de Tuxpan por el apoyo que se ha brindado a la dirección de PC, al otorgar los materiales y el equipo que se utiliza para salvaguardar la vida de las personas.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan y la Secretaría de Salud de Veracruz una vez más pusieron al alcance de las mujeres de este municipio estudios para una detección oportuna del cáncer de mama, al realizar la jornada de mastografías gratuitas.
La plaza cívica fue la sede del primer día de la campaña que atendió a mujeres de 40 a 69 años de la zona urbana, y que se estará replicando el próximo lunes en la comunidad Tierra Blanca, para las del área rural de la ruta Poza Rica.
Al acudir a la jornada de salud, Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF local resaltó que la administración municipal que encabeza el alcalde José Manuel Pozos ha respaldado este tipo de acciones preventivas del cáncer de mama, para que no trunque
“Estamos comprometidos con la encomienda que nos ha confiado el gobierno municipal, y vamos a seguir trabajando en ese sentido”, aseguró. Las autoridades hicieron entrega de aparatos electrodomésticos que fueron sorteados entre los elementos de la corporación.
más vidas, ya que en México es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.
Morales Huesca acompañada del regidor octavo, Axel Andrés Bernal Herrera, hizo un llamado principalmente a las mujeres a realizarse la mastografía cada año y aprovechar este tipo de campañas de prevención y orientación, que les permiten señaló, tener un ahorro al ser totalmente gratuitas. Durante este día se ofrecieron consultas médicas, medicamentos, pruebas rápidas de VIH e ITS, embarazo y antígeno prostático, vacunas, exploraciones mamarias, toma de presión y glucosa. Cabe hacer mención que el próximo lunes 23 de septiembre de 8 de la mañana a 2 de la tarde, la unidad móvil con el mastógrafo seguirá realizando más estudios, ahora en la casa del campesino de la localidad Tierra Blanca para atender a las mujeres de dicha comunidad y de todas las de esa ruta rural. Las interesadas deberán presentar identificación oficial y asistir con aseo personal (jabón neutro), axilas rasuradas, sin alhajas, no embarazadas, sin desodorante, talco, crema o perfume.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Cada día son más las personas que denuncian fraudes Bancarios de las diversas instituciones que existen y operan
en este país, mencionan que ya no están seguros sus ahorros en estos espacios, puesto que la delincuencia ha rebasado todas las medidas de seguridad de estos lugares. Mediante las aplicaciones bancarias para móviles, también se han presentado estos problemas, la caída constante de las mismas ha generado la desconfianza de los usuarios y las denuncias por pérdidas eco-
nómicas va en aumento. Los usuarios señalaron que el fraude más reciente consiste en una llamada telefónica para engañar a la víctima, haciéndose pasar por un banco o suplantando alguna otra identidad. Explican que hay casos en los que los ciberdelincuentes convencen a la víctima de una supuesta falla con algún equipo, tarjeta de débito o crédito, por lo que es necesario solucio-
Exhortan a Agentes y Subagentes Municipales para que reúnan sus documentos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Con la finalidad de informar e invitar a las diversas comunidades a integrarse al catálogo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, las autoridades del organismo dieron un curso de capacitación a Agentes y Subagentes Municipales, para que reúnan documentos y se puedan integrar, para poder solicitar diversos beneficios para su comunidad.
La información fue proporcionada por
Josefa Mendoza, promotora de Derechos Indígenas del INPI y Luis Luna Vicente, encargado del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en la comunidad de Morgadal municipio de Papantla, y fueron invitadas todas aquellas comunidades que aún no han sido incluidas en este programa nacional. De acuerdo con las reglas de operación de este catálogo, una vez registrada la comunidad, además de recibir el reconocimiento como “Pueblo Indígena”; adquiere personalidad legal para solicitar apoyos directamente a las dependencias estatales o federales. Indicaron que el programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas ofrece apoyo para la infraestructura de servicios básicos, como agua potable, electricidad, drenaje y saneamiento, también incluye apoyo para la infraestructura comunitaria, como espacios para la medicina tradicional, la cultura indígena y la educación comunitaria, entre otros, por ello la importancia de ser parte de este proyecto.
narlo al instalar una aplicación en el celular o computadora y es ahí donde ellos se introducen para robar la información personal. Con estas nuevas modalidades han resultado muchas víctimas, que aún caen con estos delincuentes y donde lamentablemente las instituciones bancarias no responden por las pérdidas, lo que llega a los usuarios a pensar, que también
DIF y la Secretaría de Salud buscan proteger y prevenir a las mujeres de algún padecimiento
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
La presidenta del DIF Municipal Pamela Morales Huesca hace un llamado todas las mujeres para que participen y aprovechen todas las campañas de salud totalmente gratuitas que promueven en coordinación con el gobierno municipal y los servicios de salud en el estado, que tienen como
están involucrados en estos robos.
Por lo que gente, que ha sufrido de estos robos, donde les vacían sus cuentas bancarias, que tomen muchas precauciones, que corroboren directamente en el banco el problema que pueda tener su cuenta y que nunca revelen su información personal o claves bancarios por llamadas, mensajes o correo electrónico.
finalidad protegerles y prevenirles de algún padecimiento.
Mencionó que cuando se mueven hacia una colonia o alguna comunidad, no les llevan solo un beneficio sino varios, por ejemplo, una campaña además de las mastografías, como la están promoviendo actualmente, les llevan atención médica general, pruebas de glucosa, VIH, antígeno prostático, medicamentos para surtirles sus recetas y muchos beneficios más.
Huesca Morales, dijo que la intención es que ninguna persona se quede sin acceder a los servicios que ellos brindan, por ello la importancia que acudan y participen, puesto que continuamente en redes sociales oficiales del DIF informan sobre las diversas acciones que emprenden para beneficio de toda la población.
Agregó que siguen trabajando desde el DIF Municipal con diversas gestiones, acciones y entrega de beneficios, así como ya planean la gestión próxima de otra campaña masiva de mastografías con motivo del mes de octubre, el mes rosa, dedicado a la lucha contra el cáncer.
Para acceder a estos servicios, los interesados solo deben acudir a los lugares indicados con una identificación oficial, y no es necesario realizar ningún tipo de preinscripción.
URIEL CRUZ TUXPAN
El director de Protección Civil de Tuxpan, José René Téllez Medina, reitera su compromiso de preparación y respuesta ante emergencias graves, como incendios, accidentes vehiculares y rescates en edificios y vehículos.
Los Bomberos, Paramédicos y Mecánicos se capacitan constantemente para mejorar sus unidades móviles de emergencia y equipo, incluyendo pinzas para remoción de metal y herramientas para rescate.
Tras una exitosa lucha contra más de 120 incendios, los bomberos han mejorado su equipo y capacitación para enfrentar fallas eléctricas, mecánicas y químicas.
Dijo que a Dirección de Protección Civil trabaja en coordinación con sistemas policiacos y estatales para proteger y evacuar a la población en caso de emergencia, contando con recursos como motobombas, herramientas contra incendios y mangueras. Asimismo, detalló que se cuenta con todo lo necesario para responder ante una emergencia, desde incendios, inundaciones, huracanes y demás,
LIZBETH ARGUELLES
TUXPAN
Autoridades municipales llevan más cursos a comunidades y colonias para impulsar entre los ciudadanos el emprendimiento y así puedan mejorar su economía, la de su familia y la de la comunidad en general.
Prueba de ello, es que el próximo 25 de septiembre, la Regiduría Sexta a cargo de la edil Lucero Resendis, indicó que en coordinación con el DIF municipal y la regiduría Octava a cargo del regidor Alex Bernal Herrera, llevarán a cabo el curso de auto maquillaje, será en la sala
anexa a la Dirección de Cultura, totalmente gratuito.
De la misma forma, informó que ya han visitado varias comunidades para llevar diversos cursos, ya sea para la preparación de alimentos, como para platicas informativas, sobre temas de interés.
“Así es como gobierno municipal seguimos trabajando, estuvimos en San José el Grande, con alumnos del Tebaev, donde se impartió una plática sobre Elecciones, pero no políticas, sino para que puedan escoger que carrera van a tomar, y que harán con su vida una vez finalizada la preparatoria”, explicó.
Dijo que la respuesta en ambas actividades ha sido excelente, y grado que a quienes ya les llevaron un taller o un curso, ahora piden otro, para seguir aprendiendo y capacitándose en una gran diversidad de actividades.
toda vez que durante la presente administración municipal y estatal y se ha buscado sobre todo la preparación de respuesta de cada uno de sus integrantes.
Hizo el llamado a la pobla-
Con miras al próximo
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Ante la proximidad del próximo proceso electoral, las autoridades del Instituto Nacional Electoral invitan a los ciudadanos en general a formar parte de los observadores electorales, quienes tendrán la tarea de vigilar el desarrollo de las elecciones para garantizar su transparencia y legitimidad, su función será fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral.
El mes próximo el INE emitirá la convo-
ción para que en caso de requerir apoyo en algún momento se comuniquen al 911 para recibir el apoyo inmediato por parte de los integrantes de dicha dirección.
catoria para la gente que desee participar y convertirse en observadores electorales del proceso 2024-2025, y a partir del uno de noviembre de 2024 al 7 de mayo de 2025, será la recepción de solicitudes en toda la entidad.
Para registrarse como observador electoral, los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos por el organismo y presentar la documentación correspondiente, todo a través de la página web del INE. Explicaron que la observación electoral es una herramienta clave para promover la democracia y la transparencia en los procesos electorales, por lo que juegan un papel fundamental antes, durante y después de la jornada electoral.
Entre los requisitos que se solicitan son acta de nacimiento, credencial para votar, comprobante de domicilio, constancia de estudios, RFC, CURP, tres fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro, así como los demás que requisitos que se encontrarán en la convocatoria.
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a la puesta en marcha de la ruta Cancún-Chichén Itzá-Teya del Tren Maya inaugurada hoy.
Mandatarias y mandatarios en funciones y electos de todo el país, así como funcionarios federales, asistieron a esta importante gira que congregó a la plana mayor de la Cuarta Transformación en el sureste mexicano.
Este nuevo tramo del Tren Maya, que conecta Cancún, Quintana Roo con Mérida, Yucatán, es considerado un factor clave para el crecimiento y la transformación del país, impulsando el desarrollo turístico y económico de la región.
Se estima que el impacto de esta obra será significativo en diferentes rubros, principalmente a nivel económico, turístico y social.
El recorrido del Tren Maya denominado P’atal, palabra maya que significa permanecer, partió desde el puerto de Cancún en un convoy de siete vagones diseñado para viajes largos por el sureste mexicano, incluye camarotes para que las y los pasajeros puedan dormir durante la jornada ya que los asientos se convierten en una cama.
De acuerdo con la agenda oficial, primero se llevó a cabo un primer
recorrido inaugural del tren Maya, en la ruta que comprende CancúnChichén Itzá- Teya,
recorrido a bordo del Tren Maya en el tramo Cancún a Chichén Itzá, posteriormente se realizó la inaugu-
ración del Hotel Tren Maya ‘Chichén Itzá’ y finalmente concluyeron el último tramo a bordo de Chichén
Sheinbaum acompaña a AMLO en inauguración de nuevos vagones
Los nuevos siete vagones del Tren Maya fueron inaugurados en la estación de Cancún
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, inauguraron una nueva locomotora del Tren Maya, P’tal o “permanecer”.
El nuevo vagón Incluye camarotes para que los pasajeros puedan descansar y los asientos se convierten en cama.
Itzá a Teya, Mérida. El Tren Maya cuenta con una capacidad de 260 pasajeros, res-
»AGENCIAS
Xalapa.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la gobernadora electa, Rocío Nahle García, figuras clave en la transformación de Veracruz, son invitados de honor para recorrer el icónico tramo Cancún-Mérida a bordo del majestuoso Tren Maya. Este imponente convoy de siete vagones, símbolo de modernidad y desarrollo nacional, los llevará también al exclusivo hotel Tren Maya Chichén Itzá.
Desde la terminal, mediante un video difundido en redes sociales, https://n9.cl/ u2sg4v, los mandatarios saliente y entrante destacaron que acompañan al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presi-
taurante y en esa vía se permite un desplazamiento de hasta 140 kilómetros por hora.
denta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en una inspección de la obra histórica. “Este tren es producido con orgullo en México, cuenta con tecnología de primera. El modelo puede alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y tiene capacidad para 300 pasajeros distribuidos en siete vagones”, subrayó Cuitláhuac García. El Gobernador también subrayó la importancia del Tren Interoceánico en Veracruz, que conecta de manera estratégica la línea FA de 328 kilómetros entre Coatzacoalcos y Pakal-Na (Palenque), dejando sellado el compromiso de pronto recorrer el trayecto. Durante la conferencia matutina de este viernes, el presidente López Obrador elogió la eficiencia y velocidad del Tren Maya, poniendo como ejemplo un viaje de Palenque a Cancún. “Un trayecto de 940 kilómetros que se completa en 10 horas, gracias a la avanzada tecnología del tren. Mientras que en autobús tomaría 14, este tren permite disfrutar de un viaje más cómodo, eficiente y rápido”, explicó.
Se reduce uso de agroquímicos
500 técnicos verifican que se siga trabajando la tierra con nuevas técnicas
»AGENCIAS
Papantla.- En entrevista con el secretario de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Evaristo Ovando Ramírez, mencionó que durante esta administración estatal se brindó el apoyo a la gente que se dedica al campo, colaborando con los programas de Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, para evitar el uso del herbicida y reduciendo el uso de los agroquímicos, haciendo que los productores tengan sus insumos y no dependan de externos.
Señalando que la Secretaría a su cargo trae 500 técnicos en campo para colaborar con los productores, verificando que se siga trabajando la tierra con nuevas técnicas.
Comentó que con los Tianguis Campesino se apoya a los productores que forman parte del programa de Sembrado Vida, ya que acercan sus productos a los consumidores y así obtienen un mayor ingreso para mejorar su economía.
Evaristo Ovando destacó que, cada año se hicieron cerca de 60 mercados solidarios en toda la región del estado para comercializar los productos del campo, eventos como el día del agrónomo y del maíz, para promover, para fomentar las prácticas sanas hacia el campo y generar alimentos más sanos.
Por último, agregó que los programas que se promovieron a través de la SEDARPA dieron buenos resultados, y esto fue gracias al apoyo que se recibió del gobernador.
Vía peatonal y vehicular, de Jiliapa 1°, está en riesgo de colapso, debido a daños en su infraestructura
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Personal de Protección Civil procedió a la clausura del puente peatonal y vehicular de la comunidad Jiliapa 1°, esto al determinar que aumenta el riesgo del colapso debido a la afectación de su estructura durante la tromba que se registró en la madrugada del 16 de septiembre de este año. El director de PC, Ismael Callejas Guzmán, dio a conocer que este día por la mañana se trasladaron hasta la citada localidad, ante el llamado de los habitantes y las autoridades auxiliares con el fin de que se realizara una inspección y evaluación de riesgos del puente el roto, del cual se determinó colocar sellos de precaución y algunas llantas.
Indicó que, esta acción si era necesaria, ya que el deslave de tierra y la estructura de tubos dañada, simplemente podría colapsar durante el paso de alguna unidad pesada o pequeña, por el hecho que no soportaría el peso lo que provocaría un derrumbe con fatales consecuencias, mismas que al final se evitó.
Precisó que, el exhorto que se le dio a la población es estar muy al pendiente sobre el paso de alguna unidad, ya que el puente, el roto
está muy dañado, de ahí que fue importante acordonar el lugar hasta que se realicen acciones de mantenimiento. Finalmente, las mismas autoridades de la localidad externaron
que también se evitara el paso peatonal, ya que se teme en cualquier momento el puente caiga, lo peor sería que al momento lo esté atravesando alguna familia.
residentes atender necesidades básicas en sus viviendas
Agencias Xalapa
Vecinos de la colonia La Represilla de la ciudad de Xalapa denunciaron que llevan más de 10 días sin agua, lo que impide atender sus necesidades básicas en sus viviendas.
Los más afectados habitan en la parte alta de las calles Benito Juárez y Miguel Hidalgo, donde se han hecho los reportes a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), sin obtener respuesta favorable.
De acuerdo con la señora Arely Hernández, vecina de la zona, el problema se ha reportado también al ayuntamiento de Xalapa, pero hasta el momento el servicio no ha sido restablecido.
Sábado 21 de
“Aunque hubo un suministro momentáneo, se cortó nuevamente. Hemos informado al Cabildo, pero no hemos recibido respuesta”, expresó la afectada.
La entrevistada recordó que el pasado domingo 15 de septiembre cayó un poco de agua a los vecinos de la parte baja, pero no todas las personas se han visto beneficiadas.
“El domingo les cayó a unos pocos vecinos de la parte baja, pero donde empieza la parte
alta, lo que es la calle Benito Juárez, la mitad de la calle Benito Juárez y toda la calle Miguel Hidalgo, seguimos sin agua. Ayer llegó a las cinco de la tarde, pero nada más en la parte baja. Y pensamos que como a la una, dos de la mañana nos llegaría a nosotros, pero no. Al cuarto para las siete aproxima-
Abrirá su puerta al público el próximo mes de octubre
»AGENCIAS
Xalapa.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista informó que el Parque Naturalia, ubicado al interior del Natura abrirá su puerta al público el próximo mes de octubre.
Entrevistado en el marco de la guardia de honor que realizó por el 214 aniversario del inicio de la Lucha de Independencia, el funcionario estatal dijo que el costo de entrada al misma será de entre los 30 a los 60 pesos por personas.
30 pesos para maestros, estudiantes y adultos mayores y 60 pesos para el público en general.
Ahí estarán alrededor de 300 animales, como tlacuaches, coyotes, zorros, venados, jaguares y tapires.
Contreras Bautista informó que se tiene un 92 por ciento de avance y busca ofrecer una experiencia educativa y recreativa enfocada en la conservación de la biodiversidad.
“Esperamos que en unas tres o cuatros semanas quede concluido. Todas las autorizaciones, toda la infraestructura ya están, solo estamos terminando algunos recintos y otros detalles”, añadió.
Explicó que las especies permanecen resguardadas en Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) y otras bajo el resguardo de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa). Naturalia busca tener a los animales en condiciones óptimas de seguridad y bienestar, con un costo de operación de hasta 12 millones de pesos para el cuidado de los animales, mantenimiento de instalaciones y el desarrollo del programa de educación ambiental.
damente nos avisan que ya la quitaron y todos los de la parte alta nos volvimos a quedar sin agua. Es decir, ya van dos tandeos en los que no nos cae ni gota de agua. Ya se le hizo saber a algunas personas del Cabildo, pero sin embargo al día de hoy no hemos tenido ninguna respuesta”, añadió.
Protestan pobladores de la Reserva Territorial de Xalapa
»AGENCIAS
Xalapa.- Pobladores de la Reserva Territorial de Xalapa protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la zona sur de la capital, para denunciar que presuntamente fue extraviada la carpeta de investigación 52339/16/08.
Los integrantes del Frente de Defensa Popular (Fredepo) indicaron que la denuncia fue presentada en el año 2016 por una presunta invasión de terrenos adjuntos de la colonia Moctezuma.
Los residentes de la colonia La Represilla exigieron a las autoridades municipales que atiendan las demandas de la población xalapeña. La gente está molesta porque han pagado en tiempo y forma sus recibos a CMAS y las fallas en el servicio continúan siendo constantes.
De acuerdo con Miriam Yolanda Sánchez, una de las vecinas afectadas, se exige una respuesta favorable por parte de las autoridades de la dependencia para que se dé seguimiento al caso mencionado.
En sus lonas se leían mensajes como: “en las fiscalías se pierden las carpetas como la 52339/16/08 y muchas más, y la Fiscalía… bien gracias”, y “miles de carpetas archivadas o extraviadas en todas las fiscalías y la justicia, de vagaciones”.
La entrevistada indicó que otra organización trata de apropiarse de los terrenos en los alrededores y eso ha generado conflictos entre los habitantes.
“Otra agrupación invadió los predios, los cuales se vinieron a denunciar, esto en el 2016 y desde entonces las investigaciones no han avanzado mucho. Vinimos a ver el seguimiento y ellos (Fiscalía) mismos nos confirmaron”, enfatizó la mujer.
Los quejosos demandaron a la FGE que informe sobre la situación real del caso por la presunta invasión de terrenos cerca de su zona habitacional.
A. C.
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Integrantes de la asociación civil Conciencia Ciudadana de Agua Dulce exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno hacer gestiones para evitar más inundaciones en el municipio cada que se presentan lluvias. Jesús Vargas Pérez, presidente de la organización aseguró que Agua Dulce año con año sufre varias inundaciones por el crecimiento del cauce del rio Agua Dulce y arroyo del Burro lo que ocasiona que familias enteras pierdan sus enseres domésticos, viviendas se vean severamente afectadas y los comercios no se recuperen del duro golpe del agua, aunado a daños a la infraestructura urbana y rural, así como
afectaciones a la salud. Recordó que en septiembre del 2000 sufrieron una terrible inundación ocasionada por el embalse que se formó de la autopista Ocozocoautla-Las Choapas, donde al romperse la carretera, el agua se fue contra la ciudad y causó derribamientos de puentes, casas, vehículos arrastrados por la fuerte corriente, perdidas de enseres domésticos y electrodomésticos, daño al comercio y perdida de dos vidas humanas. Pese a las desgracias a las que
año con año está sometido el municipio de Agua Dulce y sus habitantes que siempre lo pierden todo, informaron que nunca reciben apoyo de ningún nivel de gobierno pues al menos en aquella ocasión, no fue declarado zona de desastre. Incluso, señalaron que el propio alcalde, Noé Castillo Olvera, ha hecho caso omiso a la petición de los ciudadanos, tan es así, que no les da audiencia, huyendo de los lugares donde se presentan.
Hace unos días decidieron manifestarse frente al palacio municipal,
en las tarifas de acceso.
Destacan instalaciones de nuevos atractivos y la rehabilitación del delfinario
AGENCIAS
XALAPA
Luego de dar a conocer que la remodelación del Aquarium de Veracruz concluirá en el mes de noviembre, el administrador de este recinto, Humberto Ortíz, dijo que no se prevé un aumento
Entrevistado, dijo que se encuentran en la fase final de la remodelación del espacio turístico, con un 90 por ciento de avance, donde destaca las instalaciones de nuevos atractivos y la rehabilitación del delfinario.
“Estamos prácticamente concluyendo las obras. Llevamos un avance del 90 por ciento; en realidad, solo son detalles lo que resta por finalizar”, comentó. Destacó que incluirán especies como mantarrayas y estrellas marinas, además de nuevas peceras de corales y la exhibición de animales terrestres, incluyendo escorpiones, geckos y serpientes. Al ser cuestionado sobre un posible aumento en el costo de entrada tras la remodelación, Ortiz aseguró que las tarifas se mantendrán sin cambios.
pero no hubo respuesta, de nueva cuenta el alcalde no los recibió.
Apenas el 2 de noviembre del 2023 se presentó otra grave inundación por el frente frio 8, el cual afectó a muchos municipios y en Agua Dulce dejó daños a templos religiosos, escuelas de todos los niveles, sindicatos, comercios en general, empresas, transporte público, locatarios de mercados, tiendas de autoservicios, farmacias, clínicas médicas y laboratorios.
“Algunos se encuentran al borde de la quiebra por las pérdidas sufri-
Evento reunirá a exponentes de la zona sur, así como de otros estados del país
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Del 13 al 20 de octubre se realizará la segunda edición de la Feria Artesanal del Sureste “Consume lo que la región Olmeca produce” en Coatzacoalcos.
Erick Guillén Alfonso del Colectivo Cultural Artesanal y Emprendedora de Veracruz Región Olmeca, explicó que el evento reunirá a exponentes de la zona sur, así como de otros estados del país.
“Será un evento cultural, artesanal, participarán artesanos, emprendedores, productores que ya también forman parte
das, un total de 22 colonias, 5 ejidos y comunidades rurales, más de 5000 familias afectadas, quedando la ciudad incomunicada por espacio de cuatro días, las carreteras de salida y entrada anegadas por las corrientes del rio impidiendo el paso vehicular y peatonal, sin recibir el apoyo necesario de las autoridades, lo volvimos a perder todo”, aseguró. Ahora a finales de agosto y principios de septiembre nuevamente tuvieron inundaciones por las lluvias torrenciales que se registraron por una onda tropical.
del colectivo Ccaever, que es la Comunidad Cultural Artesanal y Emprendedora de Veracruz región Olmeca y a nuestro evento vendrá como invitado especial el diseñador chiapaneco Alberto López Gómez, quien recién desempacado de Dubái se vendrá a Coatzacoalcos a ser parte de este evento”, comentó.
Por su parte, Rocío de la Cruz López mencionó que estos espacios favorecen a las mujeres, ya que la mayoría de los expositores son del género femenino.
“Nuestro objetivo este año como sabemos estamos en tiempo de mujeres y por lo regular las que siempre participan, casi el 90 por ciento son mujeres, entonces eso es lo que tratamos, que nos apoyen con más espacios para poder exponer lo que ellas elaboran, lo que ellos elaboran también”, abundó.
Además de la expo-venta habrá un espectáculo cultural con ballets folclóricos, jaraneros, cantales locales y de la región, así como, taller de artesanías y gastronomía típica.
Tianguis campesinos ayudan a productores a obtener más por sus productos
AGENCIAS
XALAPA
A través de eventos como los Mercados Solidarios y Tianguis Campesinos se permite acercar los productores al comprador final evitando a los intermediarios que se quedan con más del 80
por ciento de la ganancia, aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez.
Entrevistado desde Papantla, destacó que se estima que los productores reciben apenan 15 al 20 por ciento del total de su producción.
“Acercar al productor a los consumidores para que tengan mayor ingreso, normalmente en el campo del 15 al 20 por ciento recibe el productor de lo paga el comprador final, quiere decir que hay otros productores de la cadena que se quedan con mayor porcentaje de lo que paga el consumidor.”
Destacó que ante esta situación
El 70% están debidamente constituidas
AGENCIAS COATZACOALCOS
Son cerca de 120 asociaciones civiles las que están adheridas al padrón del ayuntamiento de Coatzacoalcos, de las cuales un 70 por ciento están debidamente constituidas.
Keren Prot Vázquez directora de enlace con las organizaciones, precisó que la mayoría se encargan del tema de vulnerabilidad hacia diferentes grupos como niños con cáncer o adultos mayores.
Además, hay un número importante de agrupaciones dedicadas al tema del medio ambiente.
“Atender a personas de escasos recursos, adultos mayores, niños con cáncer, esa es la mayoría, de medio ambiente tenemos varias asociaciones civiles, la verdad es que es un tema bastante fuerte, cada una desde su trinchera están haciendo acciones desde su trinchera “, afirmó.
Mencionó que quienes están al frente de las organizaciones son personas mayores, quienes se preocupan por el bienestar social, mientras que son muy pocas las que dirigen jóvenes.
“Si es complicado el tema de una asociación civil, porque conlleva muchas cosas, es una responsabilidad más, la mayoría, las que permanecen son adultos”, mencionó.
Prot Vázquez recordó que las asociaciones civiles debidamente constituidas pueden acceder a más beneficios.
es necesaria e importante la Ley de Alimentación que sacó el Senado de la República hace casi un mes, donde obliga a los municipios, estados y federación que el 15 por ciento de los alimentos que consumen sean comprados a los pequeños productores.
“Ya producimos, ya aumentamos la producción en las regiones, el
Revelan estadísticas de carros que acuden a emplacar
AGENCIAS
COATZACOALCOS
En este 2024 se ha incrementado la compra de automóviles de origen chino en Coatzacoalcos de acuerdo con la oficina de Hacienda del Estado.
La jefa de la oficina de Hacienda del Estado en este municipio, Rosa Violeta Rodríguez Sosa explicó que ha subido el número de propietarios de vehículos nuevos que acuden a emplacar de manera inmediata tras hacer la compra, siendo en su mayoría autos procedentes del
tema es ahora dónde lo vendemos, tenemos esos logros”, dijo. Este viernes se llevó a cabo la inauguración del Tianguis Campesinos organizado por el programa Sembrando Vida en el municipio de Papantla, donde participaron pequeños productores beneficiaros del mismo en la región.
país asiático.
“Pero si hubo un incremento de altas principalmente vehículos chinos, muchos vehículos chinos que empezaron a circular aquí, no sé si sea por el costo o qué, pero la gente ha tenido más confianza ahorita con las unidades chinas”, comentó.
Mientras que, en el caso de motocicletas, de enero a septiembre, calculó que se han emplacado más de 2 mil unidades, y podría incrementar el número debido a que se mantiene vigente un programa de beneficios para estos usuarios.
“La oportunidad que tienen ellos ahorita es que pueden emplacar una unidad que a lo mejor tienen un modelo 2018, entonces, únicamente se les cobra el derecho vehicular de este año y el alta obviamente la dotación de placas”, agregó.
Este programa exclusivo para motociclistas tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este 2024.
Estamos en una nueva fase de la conflictiva en Medio Oriente. Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah afirmó el jueves que con las explosiones de los buscapersonas y los walkie-talkies, Israel había cruzado todas las líneas rojas pues esto era ya una declaración de guerra que ameritaría un “castigo justo”. Irán, país que financia, arma y entrena a Hezbollah, y cuyo embajador en el Líbano perdió un ojo a raíz de la explosión de su bíper, también comunicó un mensaje a Nasrallah: Israel enfrentará una “respuesta aplastante del eje de la resistencia”.
Paralelamente, Israel trasladó una división de su ejército de la zona de Gaza hacia su frontera con Líbano, y declaró que el foco mayor de la guerra ahora estaba en el norte. Esta serie de hechos parece mostrar que, por ahora al menos, la agenda se desconcentrará de Gaza y se mueve hacia el frente marcado por Israel-Hezbollah-Irán.
Esto no implica, por supuesto, que lo de Gaza esté resuelto, sino que, a partir de dinámicas relacionadas con, pero no limitadas a Gaza, los distintos actores parecen haber decidido escalar. Unos comentarios y escenarios al respecto.
Como ya explicamos en varios textos previos, la conflictiva entre Israel e Irán-Hezbollah corre por rutas paralelas y entretejidas, pero distintas al enfrentamiento Israel-Hamás. Hezbollah y Teherán tienen
ISRAEL Y EL SABOTAJE CONTRA HEZBOLLAH
MAURICIO MESCHOULAM
enormes cuentas con Israel a partir de la campaña, intensificada desde 2017, de cientos de bombardeos que ese país conduce en contra de posiciones tanto de Irán como de Hezbollah en Siria, así como cargamentos y convoyes que trasladaban armamento dirigido a la milicia libanesa.
Esto, sin mencionar los muchos actos de sabotaje y asesinatos cometidos en territorio iraní que son atribuidos a Israel. De hecho, Hamás, otra de las agrupaciones aliadas de Irán, esperaba que Hezbollah y otras organizaciones aliadas se involucraran en su guerra contra Israel de manera más amplia, aprovechando la vulnerabilidad que ese país exhibió el 7 de octubre del 23. Y sí, Hezbollah inicia sus bombardeos contra Israel desde el 8 de octubre, pero lo hace de manera limitada.
Hasta hace poco tiempo, Irán y Hezbollah se encontraban relativamente cómodos desgastando a Israel material, política y psicológicamente mediante una campaña de “baja intensidad”. Para el eje proiraní, esta era la mejor forma de combatir a Israel, devolverle los muchos golpes que ese país les ha asestado a lo largo de estos años, pero a la vez, no tener que pagar un costo mayor con esa estrategia. Al final, Israel había tenido que desplazar a decenas de miles de sus habitantes desde el norte hacia el centro del país, había tenido que movilizar
Sin previo aviso y mucho menos con permiso, a comienzos de junio de este año, la compañía tecnológica Meta, propietaria de las plataformas Facebook, Instagram, Threads y del servicio de mensajería WhatsApp, informó a sus usuarios que utilizará de forma discrecional y masiva los contenidos que hayan generado en sus redes para alimentar y entrenar su sistema de inteligencia artificial generativa Meta AI.
Esta medida unilateral y sin ningún tipo de consentimiento explícito, implica que la compañía podrá recabar la información que se haya compartido públicamente en sus plataformas, ya sea publicaciones, imágenes o videos, a excepción de los mensajes y conversaciones privadas, en lo que significa un cambio en su política de privacidad que no contempla ningún tipo de respeto por la salvaguarda de los datos particulares de los usuarios.
Ante este escenario, la regulación en torno a la protección de los datos suele ser dispar en el mundo. Si bien la política regulatoria de la Unión Europa establece ciertos límites a la utilización de datos personales, amparados en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y llevando a la plataforma a posponer el lanzamiento de Meta AI en el viejo continente, el caso en México lejos está de establecer
tropas adicionales y desconcentrarse de su guerra en Gaza. Mientras tanto, con todo lo que ha ocurrido en estos meses, la posición de Israel a nivel global queda cada vez más aislada, ese país es percibido como el responsable de todo lo que sucede en la región; su economía, su turismo y su inversión han resultado enormemente dañados, y mientras más pasa el tiempo, estas condiciones no hacen sino empeorar. Por tanto, para Irán y Hezbollah, no tendría sentido modificar esa ecuación; mejor esperar que el tiempo siga erosionando la moral y la posición de Israel. En la visión de estos actores, esta era la forma de avanzar hacia lo que Nasrallah ha llamado “el golpe final” para “acabar” con ese país. Pero las espirales violentas adquieren su vida propia. Y mientras más tiempo transcurre, siempre crece el número de variables que ocasionan que estas guerras de “baja intensidad” puedan escalar. A veces, se trata de circunstancias o presiones políticas, otras veces son errores de cálculo o incluso accidentes. Todos estos factores han jugado un rol para que, ya desde hace varios meses, la conflictiva entre Israel y todo el eje proiraní esté mostrando una tendencia ascendente que, naturalmente, tenía que terminar por estallar incluso si una confrontación mayor, en teoría, no estaba en el interés de ninguno de los actores implicados.
META AI, DATOS PERSONALES Y UNA LEGISLACIÓN DEFICIENTE EN MÉXICO
DARDO NEUBAUER
límites.
El marco regulatorio que establece los lineamientos en torno al uso de los datos personales por agentes privados es la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, vigente desde el 2010, la cual tiene la misión de “garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas”.
Sin embargo, en su artículo décimo, se señala que no será necesario solicitar el consentimiento de la persona usuaria cuando los datos “se sometan a un procedimiento previo de disociación”, el cual implica que los datos personales no puedan asociarse directamente al titular, es decir, que no puede realizarse un vínculo que permita identificar cierta información personal con el usuario de quien se toma dichos datos.
Este artículo brinda resguardo legal a la plataforma para desarrollar Meta AI en México ya que su finalidad es alimentar su sistema de inteligencia artificial, según la política de privacidad de la compañía (https://www. facebook.com/privacy/policy/), aunque la falta de claridad en los nuevos lineamientos, podría permitir otros usos, como el publicitario.
En este sentido, la disociación del usuario de sus datos personales se torna un elemento bisagra en esta
problemática. No solo permite a las plataformas apoderarse de los datos de los usuarios para alimentar sus herramientas de inteligencia artificial, sino que también limita el cumplimiento de los derechos ARCO (toda persona, como titular de sus datos personales o a través de su representante, tiene derecho a acceder a ellos, a rectificarlos, a solicitar su cancelación u oponerse a su tratamiento), ya que, según la legislación vigente, la disociación de los datos personales hace imposible el rastreo de la persona usuaria, por lo cual no sería vulnerada su privacidad.
Por su parte, el único camino que brinda Meta para que una persona pueda oponerse al tratamiento de sus datos personales que alimentan a Meta AI, es a través de la elevación de un reclamo a través de un formulario, siempre y cuando se tengan pruebas irrefutables de que se hicieron públicos los datos personales de un usuario (https://www.facebook.com/help/ contact/1266025207620918), lo que marca a las claras las limitaciones de las prácticas autorregulatorias.
Este panorama evidencia que nos encontramos ante un escenario asimétrico entre el poder de las plataformas sociodigitales y el estado de indefensión de las personas usuarias, poniendo por delante la carrera tecno-
lógica por el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial y, en última instancia, el negocio de estas compañías, a costa de la vulneración del derecho a la privacidad y el consentimiento por parte estos usuarios. Los vacíos presentes en la regulación mexicana, plantean la urgencia de rediscutir los marcos legales vigentes en materia de protección de datos personales, promoviendo así la defensa de los derechos digitales de la ciudadanía, con el objetivo de poner un freno a estas prácticas abusivas que ejercen las grandes corporaciones tecnológicas.
Desde el Tlatelolco Lab, laboratorio digital para la democracia del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM (PUEDJS-UNAM), hemos aunado esfuerzos entre la academia, organizaciones de la sociedad civil y representantes del sector público para elaborar el Decálogo de Derechos Digitales (https://puedjs.unam.mx/ decalogo-digital/) con la finalidad de proponer una serie de principios sobre los cuales debería constituirse un nuevo marco regulatorio que respete la libertad de expresión, la privacidad de las personas usuarias y logre poner límites al avance de las plataformas sociodigitales sobre la vida pública y nuestros derechos.
Comediante denunció que fue víctima de fraude y detalló cómo fue la extorsión telefónica
AGENCIAS
MÉXICO
Sofía Niño de Rivera se sinceró con sus seguidores y habló sobre el fraude del que fue víctima, aunque se apoyó de su sentido del humor para explicar la historia, fue una experiencia negativa, ya que perdió sus ahorros.
Cabe recordar que los fraudes por teléfono son comunes y cualquier persona puede caer, algo con lo que bromeó la comediante, pues nunca pensó que ella sería víctima de este hecho.
La comediante explica que todo fue
por una llamada, supuestamente del banco y la persona que le habló le dio varios datos sobre ella, por lo que no dudó de la veracidad.
Al preguntarle si era ella, Sofía lo negó, por lo que la comunicaron con otra persona y aseguró que todo estaba perfectamente actuado, hasta refirió que usaron “voz de banco” y todo el protocolo cuando una persona habla por teléfono a un banco.
El siguiente hombre que le contestó le dijo su nombre y su número de empleado, además de que hablaba con seguridad por lo que una vez más, les creyó a los estafadores,
fue entonces cuando el sujeto le dijo que empezarían una supuesta investigación.
Supuestamente, la investigación iba por parte del banco y que no le pedirían ningún dato personal e incluso le advirtieron que no cayera en fraudes por ello, debía ser muy cuidados con sus datos y así se ganaron su confianza. Paso siguiente, le pidieron que diera de baja la aplicación móvil del banco y que tampoco intentara ingresar a la página web, ya que supuestamente eso “ensuciaría la investigación” y Sofía Niño de Rivera, les creyó todo.
‘Me Caigo de Risa’ es nominado al Premio Emmy
AGENCIAS MÉXICO
A diez años de su estreno, Me Caigo de Risa acaba de recibir una nominación a los Premios Emmy Internacionales a la categoría Programa de entretenimiento sin guion.
El programa de entretenimiento, a cargo de Faisy, debutó en el Canal 5 en marzo del 2014 y desde entonces se ha convertido en uno de los favoritos de la audiencia.
La popularidad de dicho programa tele -
visivo ha crecido tanto que ahora está siendo reconocido con una nominación por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión.
En la categoría, Me Caigo de Risa compite contra producciones de Sudáfrica, Bélgica y Australia, recordando que los Premios Emmy Internacionales sirven para reconocer todas las series y películas fuera de Estados Unidos.
Die Brug, de Sudáfrica; Restaurant Misverstand, de Bélgica, y The Summit, de Australia, son los otros tres programas con los que Me Caigo de Risa
AGENCIAS MÉXICO
La cantante de rock e hija de Silvia Pinal, Alejandra Guzmán, acusó que Ninel Conde supuestamente le robó mucho dinero, lo que desencadenó su enojo. Alejandra Guzmán es una famosa cantante. Nació el 9 de febrero de 1968 en la Ciudad de México. Ha participado en programas, películas y series de televisión. Además, forma parte de la dinastía Guzmán-Pinal, una de las familias más populares en las tierras aztecas. Ninel Conde es una cantante y actriz nacida en Toluca de Lerdo, Estado de México, el 29 de septiembre de 1976. Ganó fama por su participación en las telenovelas Rebelde y Fuego en la sangre.
Luego de que Alejandra Guzmán arribó al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México fue captada por una reportera de Despierta América quien le preguntó sobre lo que piensa de las cirugías de Ninel Conde.
“¿Qué opinas de las recientes cirugías que se ha hecho Ninel Conde?, cuestionó la reportera.
Alejandra Guzmán, con firmeza, sorprendió con su respuesta pues dijo: “Pues, es que se robó mucho dinero, entonces se lo tiene que gastar, ¿no?”. “Pero que Dios me la bendiga a ella, su cara y sus nalgas porque la va a pagar. El Karma es el karma”, agregó la interpreté de Yo te esperaba y Hacer el amor con otro.
compite en esta entrega de los Emmy Internacionales. Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, pues algunos internautas reaccionaron incrédulos a la
nominación del programa de TelevisaUnivision, la cual es todo un hecho y se encuentra en la página oficial de los Premios Emmy Internacionales. La polémica conductora Mariana Echeverría celebró la nominación en sus redes sociales, aunque su continuidad en el programa se mantiene en duda tras su controversial participación en La Casa de los Famosos México temporada 2.
La ex integrante del ‘Team Tierra’ compartió en su cuenta de Instagram una captura de pantalla donde se puede apreciar la categoría en la que aparece Me Caigo de Risa nominado.
Actriz tuvo problema de salud que le causó dolor en diversas partes del cuerpo y tuvo que ser intervenida
AGENCIAS
MÉXICO
Consuelo Duval dio a conocer que tuvo que ser sometida a una cirugía de emergencia, luego de experimentar fuertes dolores que le causaron preocupación, razón por la cual decidió acudir al médico y enfrentar el problema. Cabe recordar que, en diciembre pasado, la conductora fue víctima de robo en su casa, la mujer que hacía la limpieza fue la responsable y luego de haber sido detenida, Consuelo le otorgó el perdón, pese a que abusó de
su confianza.
La actriz y conductora, Consuelo Duval, reveló que tuvo que ser hospitalizada tras los intensos dolores que le estaban impidiendo hacer su vida normal, pero fue el del pecho el que le estaba afectando más.
A través de sus redes sociales, Consuelo reveló que esta serie de malestares se desencadenó tras haberse subido a un juego mecánico. Esto alertó a sus seguidores, quienes se mantuvieron al pendiente de su estado de salud, pues al ser muy abierta con ellos, siempre les informa sobre
Actriz le ha lanzado una advertencia a la famosa luego de comentarios que hizo sobre ella en “LCDLF”
AGENCIAS
MÉXICO
En un encuentro con varios medios de comunicación afuera de Televisa, Paty Navidad fue cuestionada sobre los comentarios de Sabine Moussier en La Casa de los Famosos donde, además de contar el triángulo amoroso en el que estuvieron envueltas, también dio entender que en Navidad se involucraba con altos ejecutivos de Televisa.
“En la vida no se puede ir hablando nada más porque se tiene boca. De mí nadie, absolutamente nadie tiene nada qué decir. Ni productores, ni ejecutivos, que fue lo que ella dijo, que ella había visto. Yo le pregunto ‘¿qué fue lo que vio?’”.
De acuerdo con las declaraciones de Patricia Navidad, su colega no es como la periodista Anabel Hernandez que utiliza ciertas palabras para deslindar sus responsabilidades; sino que en este caso, Sabine Moussier dice que ella la vio tener tratos con ejecutivos de Televisa por lo que aseguró que podría proceder legalmente en contra de ella.
“Ella no es como Anabel (Hernández), que dice ‘supuesta’, ‘alegadamente’, ‘se dice’, no; si ella dice que vio que yo me prostituía, porque es
cómo se encuentra y esta vez, decidió dar detalles para cesar la preocupación en ellos.
Luego de revelar el motivo que la llevó al hospital, Consuelo Duval dio una actualización sobre su estado de salud, luego de que el doctor le recomendara someterse a una intervención quirúrgica. Dijo Consuelo, quien se mostró optimista de que la operación fue un éxito y no escaló a mayores, ahora se recupera favorablemente y expresó agradecimiento por todas las personas que se preocuparon por ella.
lo que dio a entender, con los ejecutivos de Televisa, pues que me diga con cuántos y con quienes para proceder legalmente”.
Patricia Navidad le envió un contundente mensaje a Sabine Moussier, pues le exigió disculpas públicas o si no la demandará legalmente: “Ella ofrece disculpas públicas o la demando legalmente (...) ella lo hizo público y de igual manera yo le digo que se disculpe, y si ella sigue con lo mismo, y dice que lo vio, le digo, dime cuántos y quiénes, para ponerme de acuerdo con ellos, con toda la pena, y proceder legalmente”.
“Estoy harta y cansada de que se me esté difamando y acusando de cosas que no son (...) de mí nadie tiene nada qué decirme, mis errores son públicos”, señaló.
AGENCIAS MÉXICO
De acuerdo con información proporcionada por Billboard Boxscore, el Luis Miguel Tour 2023-2024 ha recaudado más de 318.2 millones de dólares y vendido 2.2 millones de entradas en sus primeros 146 conciertos, cifras que lo convierten en la gira más taquillera de todos los tiempos entre los artistas latinos.
Como parte de lo anterior, este 19 de septiembre la publicación de Billboard destaca el concierto en Caracas, donde Luis Miguel superó el “World’s Hottest Tour” de Bad Bunny y la gira “Mañana
Será Bonito” de Karol G. Desde su arranque en Argentina y Chile en agosto del 2023, el
Tour del astro mexicano ha sido un auténtico fenómeno global, recaudando un total de 28.1 millones de dólares en 20 llenos consecutivos ante 227 mil asistentes en estos países. Lo anterior antes de llegar a los Estados Unidos y México, donde el cantante obtuvo 49.8 y 57.5 millones de dólares respectivamente.
Durante los primeros meses de este 2024, Luis Miguel sumó otros 73 millones de dólares en Estadios de América Latina, además de 65.6 millones en arenas de Norte América y 27.6 millones en España. Luego de su regreso a México, se espera que Luis Miguel se convierta en el primer artista latino en realizar una gira de 400 millones de dólares.
AGENCIAS ESTO
Fueron 11 partidos invictos de Cruz Azul en total entre Liga MX y Leagues Cup en este segundo semestre del año. Tuvieron que pasar más de 100 días para que el equipo cementero volviera a sufrir una nueva derrota, desde la final de vuelta del torneo pasado ante América hasta la octava jornada del Apertura 2024 contra Atlético de San Luis. En cuanto el invicto celeste se acabó comenzaron las críticas, algo que ya tenían previsto dentro del equipo por la importancia que tienen dentro de la Liga MX, aseguró Carlos Rotondi.
“Estamos en una institución gigante que tiene exigencias. Sabíamos que llevábamos cuatro meses sin perder y una derrota sonó muy fuerte y empezaron las críticas. Es parte de esto, a veces en la interna somos más críticos. Esto va más allá de perder o ganar, seguimos corrigiendo más aún con la victoria.
Rotondi habló del partido contra San Luis Fue un golpe duro, la derrota es parte del juego. Vamos a trabajar para volver a ganar, nosotros tratamos de mejorar de ser protagonistas, más contundentes y después eso
llevará a que sigamos en el primer lugar”, afirmó en conferencia de prensa con sinceridad.
“Son las reglas del juego. Es parte de lo que hacemos, recibir críticas, pero nosotros puertas adentro somos muy autocríticos, no sólo ahora que perdimos, cuando ganamos también, es parte del juego, tenemos que tratar de corregir para que no vuelva a ocurrir. Las críticas las entendemos, nos hacemos cargo porque son las reglas del juego”, añadió.
El volante sudamericano aceptó que el revés que sufrieron ante los potosinos a media semana les caló hondo, pero recalcó que a pesar de todo continuaron en lo más alto de la clasificación. “Es parte del juego. En algún momento puede llegar la derrota, lo dije después del partido, pecamos más que nada en no aguantar el 0-1. Fue un baldazo de agua fría, fue un partido accidentado, tampoco tuvimos suerte, pero la tranquilidad de saber que se perdió un partido, pero seguimos como líderes”, apuntó.
Sobre la expulsión de Gonzalo Piovi y la baja que tendrán en defensa, el jugador argentino afirmó que será complicada de llenar, sin embargo. Mostró plena confianza en su sustituto y en todos sus com-
pañeros para sacar adelante el partido contra Guadalajara.
“Es una baja importante, sabemos lo que representa para nosotros, pero tenemos un gran plantel. Chivas es un rival muy fuerte, su último partido como visitante ante América fue un gran partido, es un rival muy peligroso, trataremos de estar concentrados. Tenemos que mantener el arco en cero, es un equipo que en cualquier momento pueden lastimar, pero será importante
culmine la fase regular. El brasileño fue contundente sobre el tema y aseguró que en Coapa “no están para formar jugadores de selección”, ya que su prioridad es otra, conseguir títulos.
AGENCIAS
ESTO
En América no cayó bien la regla 20/11 que regresó a la Liga MX para este Apertura 2024. André Jardine, técnico de las Águilas, dejó ver su estrés por la obligación que tiene de cumplir con los mil minutos requeridos antes de que
¿Qué piensa André Jardine sobre la regla de menores en la Liga MX? “Es un desafío bastante grande. De mi parte yo pensaría mejor este tema, no me parece muy justo, porque al mismo tiempo que para algunos clubes es algo muy simple, para otros es un tema que nos ocupa, estamos en una competición donde lo importante es ganar. Aquí defendemos los intereses de América, con todo respeto a la Selección Mexicana, no estamos aquí para formar jugadores para selección, esto va a suceder por consecuencia natural. Somos uno de los equipos que más coloca jugadores en la Selección Mexicana y otras tantas”, dijo Jardine en conferencia de prensa previo a la fecha 9 del torneo en la cual visitarán al Necaxa en Aguascalientes. Lamentó que el campeonato mexicano tenga dicha norma, ya que, en su experiencia, ningún otro país trabaja con este formato para nutrir su equipo nacional. En su opinión, la fórmula debe cambiar. “El tema de colocar jugadores en la selección no puede ser el tema número uno de una liga, no encuentro en alguna otra liga del
mantenerlo”, aceptó.
Carlos Rotondi sabe que Chivas no será un rival fácil de vencer
Carlos Rotondi se expresó al respecto sobre la ausencia de Javier Hernández. Una vez más por lesión, el delantero mexicano no podrá estar en el estadio Ciudad de los Deportes. Aunque el jugador celeste afirmó que el Rebaño Sagrado no será tan sencillo de vencer por lo que mostraron hace una semana en el Clásico Nacional ante las Águilas.
mundo algo similar. No me parece ser algo que está correcto, pero nos estamos adaptando””, agregó.
Los Azulcremas renovaron varias posiciones de su plantilla para buscar el tricampeonato. A los futbolistas consolidados se les sumaron las llegadas de gente como Rodrigo Aguirre, Cristian Borja, y el chileno Víctor Davila, todos con ganas de trascender en el terreno de juego. Los espacios son pocos y la presión para el entrenador es aún más grande con la regla de menores.
“Hay clubes que no cuentan con tanto elenco, entonces pasa a ser un tema natural, este tema de los minutos para la mitad de los equipos no es desafiante, la verdad. Para los equipos grandes, con elenco, pasa a ser un desafío bastante grande. Teniendo un elenco como el que tenemos es desafiante encontrar espacios, porque los jugadores de jerarquía quieren jugar todos”, aseveró André Jardine
Jardine aprovechó los micrófonos para externar su visión sobre la carga de partidos que ha tenido su equipo durante los últimos meses. Es consciente de que varias lesiones en su plantilla han sido resultado de tantos viajes y concentraciones. Aunque lamentó no tener tanta injerencia en la organización del calendario, ese es un tema de la directiva.
“No voy a decir lo que significa Chicharito, no sólo para Chivas si no para el futbol mexicano, es una baja sensible para ellos. Lo dije anteriormente, si analizamos su último partido Chivas hizo un gran partido, fue protagonista, superó al América. Es un rival de mucho cuidado, tenemos que estar concentrados, tenemos que ser los protagonistas como lo venimos siendo”, finalizó.
mexicanos
AGENCIAS ESTO
Contrario a lo acontecido el año pasado, donde hasta más de 10 peloteros mexicanos se metieron a los playoffs de la MLB, para esta temporada 2024 ese número disminuirá por diferentes circunstancias a poco menos de dos semanas para que concluya la campaña regular.
Alex Verdugo y José Treviño los primeros invitados a los playoffs de la MLB Los Yankees de Nueva York se convirtieron en la primera organización en asegurar su presencia en la postemporada tras dominar la División Este de la Liga Americana y la buena noticia es que dos toleteros tricolores dirán presente en las instancias finales con Alex Verdugo y José Treviño, aunque por el contrario la experiencia no será así para el pitcher Víctor González, quien rompió su relación con los Mulos de Manhattan y se convirtió en agente libre. La tarea para el jardinero
izquierdo Verdugo será recuperar su conexión con el madero debido a que sus altibajos han propiciado que por momentos el mánager Aaron Boone lo deje sin actividad y apueste por Jasson Domínguez. Por su lado, el receptor Treviño comparte responsabilidad con Austin Wells. Hasta antes de los partidos de este viernes, Yankees de Nueva York comanda su escuadrón con marca de 89-94, no obstante, la presión que ejerce Orioles de Baltimore no le permite todavía adueñarse del título divisional más allá de que su presencia en postemporada esté asegurada. Urias, Muñoz y Arozarena siguen en la lucha por meterse a los playoffs de la MLB Precisamente, Orioles lucha por hacerse de un pasaje por la vía del comodín y por ahora está en el segundo sitio de la División Este de la Americana con registro de 85-68, incluso matemáticamente Baltimore podría arrebatarle la cima Yankees.
AGENCIAS ESTO
Chivas presume más talento juvenil que Cruz Azul en este Apertura 2024. Ya sea por obligación o no, la llamada regla 20/11 ha provocado que el equipo rojiblanco utilice a distintos jóvenes menores de 23 años, incluso varios de ellos como titulares y recurrentes en las alineaciones del técnico Fernando Gago, muy por encima de los que ha usado el timonel Martin Anselmi en La Máquina Cementera, quienes han contado con poca actividad en el actual semestre.
Todos los equipos de la Liga MX deben sumar al menos 1,000 minutos entre sus jugadores más jóvenes. Cada uno de ellos aporta un porcentaje según su edad y la actividad con la que cuenten, por ejemplo, los nacidos en 2005 contribuyen con la mayor cantidad (100% de sus minutos), los del 2004 (80%), 2003 (60%), 2002 (40%) y 2001 (sólo el 20%).
En ese sentido, el Rebaño Sagrado
ya cumplió con la normativa y lo hizo previo a jugarse la novena fecha del campeonato, incluso con más minutos de los señalados (1,059.6), mientras que los celestes son de los más rezagados con apenas 305.8 minutos en su cuenta, aunque con posibilidades de sumar más minutos por sus convocados en el Premundial Sub-20 de la Concacaf que se llevó a cabo hace algunas semanas.
¿Quién es el jugador de Chivas que más minutos aporta para cumplir la regla?
A pesar de que el futbolista no nació en nuestro país y defiende a la Selección de Estados Unidos, Cade Cowell tiene un registro ante la Liga MX como formado en México, lo que lo hace contar con minutos en esta regla. De hecho, con sus casi 21 años y 473 minutos en total, al mexicoamericano se le cuentan el 60%, por lo que ha sumado 283.8 hasta ahora como el futbolista de Chivas qué más aporta.
Por abajo de él está el delantero Armando González, quien también tiene 21 años y colabora con 186.6
AGENCIAS ESTO
minutos, mientras que Jesús Chiquete Orozco contribuye con el 40% de su tiempo total (184.8). Un poco más que Mateo Chávez y José Castillo.
Los únicos jugadores rojiblancos que han participado con sus 100% de minutos son Fidel Barajas y Yael Padilla, sin embargo, ellos sólo han contribuido con 106 minutos entre los dos.
Cruz Azul no tiene a ningún jugador joven con más de 100 minutos
Hasta este momento ningún joven cementero ha podido aportar ni 100 minutos a la regla 20/11 dentro de la Liga MX. El jugador que más ha contribuido a la cifra es Mateo Levy. El joven de 17 años ha jugado 81 minutos en total, mientras que su compañero Amaury Morales, como los únicos que aportan el 100% de su tiempo total, apenas ha disputado 67 minutos.
Andrés Montaño llegó como refuerzo y sobre todo para ayudar a cumplir, pero él únicamente aporta el 40% con sus 22 años. Es decir, solo tiene contabilizado 73.6 de los 184 minutos que ha tenido en el semestre.
En Coapa las lesiones no terminan. André Jardine ha tenido que realizar diversas maniobras para poder sacar a flote al América. Luego de dos semanas complicadas, el técnico azulcrema confirmó que contará con el regreso de Diego Valdés en el ataque durante su visita al Necaxa este sábado, noticia que libera la presión den las Águilas.
AGENCIAS ESTO
Javier Hernández se volvió a lesionar y estará fuera de las canchas por un tiempo, así lo informó el conjunto de Chivas.
“Chicharito” tuvo actividad en el partido donde Guadalajara venció al León 2-0, Javier ingresó al minuto 79 en lugar de Armando Gonzáles, y a pesar de que Hernández no marcó gol, la buena noticia fue que volvió a las canchas después de estar fuera por una lesión.
¿De qué se lesionó Javier Hernández?
Este viernes el conjunto del Rebaño publicó un comunicado en el que se menciona que Javier sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral después de haber sentido molestias en la pierna izquierda después de terminar el partido contra La Fiera.
“La Dirección de Ciencias del Deporte del Club Deportivo Guadalajara informa sobre el estado de Javier Hernández, quien sufrió molestias en la pierna izquierda al concluir el encuentro ante León el pasado miércoles en el estadio Akron”
“Javier Hernández presenta una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo, que se originó en una jugada donde el aterrizaje no fue el ideal tras recibir un contacto en la parte posterior”, se lee en el reporte médico de Chivas
Así mismo, el equipo rojiblanco anunció que el periodo de recuperación de Hernández “está sujeto al cumplimiento de un trabajo integral”.
¿Cuánto tiempo llevaba sin jugar Chicharito Hernández?
Con la pequeña participación que tuvo “Chicharito” ante León, cortó una racha que tenia de 54 días sin pisar una cancha en un partido oficial. El último juego del delantero mexicano había sido el 20 de julio del 2024 ante Mazatlán.
¿Qué dijo Jardine sobre Diego Valdés?
“Diego listo, todos listos. Todos menos Isra, Sebas también sigue recuperándose, Kevin ya también recuperado. Casi completos, excepto por Isra, Sebas e Igor, que es un tema ya de más tiempo”, dijo.
La lesión de Israel Reyes, quien estará fuera aproximadamente de tres a cuatro semanas, lo tomó por sorpresa. Sin embargo, no se alarma por quién tomará su lugar. Aunque todo podría indicar que sería Kevin Álvarez el indicado para adueñarse de la banda derecha, otro elemento está entrando a la competencia, su nombre, Dagoberto Espinoza. ¿Quién ocupará el puesto de Israel Reyes en América? El juvenil americanista le ha lle -
nado el ojo a Jardine en las últimas semanas, por lo cual estaría considerando usarlo en lugar de Álvarez. Hay que recordar que Kevin viene regresando de una lesión que lo alejó de las canchas desde el torneo pasado, por lo cual el brasileño aún no lo ve en su mejor nivel.
“Contamos con este ingreso de Kevin. Imaginábamos que iba a estar por esta fecha, obviamente que aún no está en su mejor nivel, pero vamos a ver si conseguimos rescatar su mejor versión. Dagoberto Espinoza también creo que ya está listo para asumir este roll, bastante joven, pero con un carácter de entrenamiento impresionante. Pasan a tener este espacio los dos y a ver quién sale mejor”, comentó.
AGENCIAS
MÉXICO
El gobierno de México anunció que impugnará ante “las cortes competentes”, el fallo internacional a favor de Odyssey Marine Exploration, que lo obliga a pagar una indemnización millonaria por no otorgar la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto de minería submarina “Don Diego”, que consiste en el dragado de fosfato en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Economía (SE), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), acusaron al Centro Internacional
de Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones (CIADI), del TLCAN, de dar “un peso desproporcionado a declaraciones de dos exdirectivos de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), de la Semarnat, presentados como testigos por Odyssey, quienes declararon que la negación de la MIA se debió a situaciones políticas y no científicas”.
Fuentes consultadas revelaron que los dos funcionarios señalados son el director general de Impacto y Riesgo Ambiental y el director de Evaluación de Sectores de Energía e Industria en el sexenio pasado.
El gobierno mexicano recordó que el pasado 17 de mayo, el
AGENCIAS
MÉXICO
CIADI emitió el laudo a favor de la empresa Odyssey Marine Exploration, por un monto de indemnización de 37.1 millones de dólares, cifra que, destacó, representa alrededor del 1.18 por ciento del monto que la empresa estadunidense originalmente reclamó en el arbitraje.
Asimismo, aportó evidencia que demostraba la falta de experiencia de la empresa en el sector minero, ya que su actividad principal es la búsqueda de tesoros marinos. Además, se expuso que las técnicas de dragado marino que Odyssey quería implementar no habían sido puestas en práctica en ningún lugar en el mundo.
Con la mayoría calificada de 362 votos a favor, 131 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer, en lo general, el dictamen por el cual la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En el dictamen en el que se reforman 12 artículos de la Constitución Política, se establece que la Federación “contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguri-
AGENCIAS
MÉXICO
Mientras que el gobierno federal mantiene vigente el subsidio a los consumidores de gasolinas en las fronteras norte y sur del país, el resto no contará con el estímulo fiscal una semana más.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, de la semana del 21 al 27 de septiembre de 2024, el estímulo fiscal que aplica a los combustibles para los automovilistas y autotransportistas será de 0%.
Es decir que para los que compran gasolina Magna (verde), tendrán que pagar la cuota completa del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de 6.17 pesos por cada litro.
Para los consumidores de la Premium (roja), la cuota del gravamen a cubrir seguirá en 5.21 pesos por litro que carguen en las estaciones de servicio, ya que no tendrán subsidio.
Igualmente, para el sector que consume diésel, una semana más la cuota total del IEPS corre por su cuenta con 6.78 pesos por litro.
Sin embargo, los consumidores que viven en la zona fronteriza con Estados Unidos gozarán del subsidio a las gasolinas.
dad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.
El diputado de Morena, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, dijo que para la discusión en lo particular se presentaron diversas propuestas de modificación a los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 del proyecto de decreto, así como a los transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo.
Gutiérrez Luna agregó que es una propuesta que amplía la jurisdicción de la Guardia Nacional y, a su vez, este cuerpo pase a formar parte de la Sedena, con el fin de ejecutar la estrategia de seguridad pública.
Faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, la Armada de México y Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.
Además, abundó, para ratificar nombramientos de jefes superiores de la Guardia Nacional que él o la titular del Poder Ejecutivo hagan. Avanza GN con mando militar
AGENCIAS MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá comenzar desde cero varios aspectos del proceso para la elección extraordinaria de juzgadores en 2025, ordenada por la reforma al Poder Judicial, incluyendo el marco geográfico y la cartografía, señaló su presidenta, Guadalupe Taddei.
El próximo lunes 23 de septiembre iniciará el proceso electoral para los comicios judiciales de 2025, en los cuales no se podrá utilizar la base de los 300 distritos, como se realiza en las elecciones ordinarias, dado que el Poder Judicial tiene una cartografía distinta, por lo que el INE deberá generar un marco geográfico que sea la base de la organización de la elección.
Además, al tratarse de las primeras elecciones de este tipo en el país, el instituto debe crear las reglas del juego, sin los partidos políticos ni leyes secundarias, pero sí con la facultad reglamentaria necesaria para esperar la legislación secundaria en la materia, indicó Taddei.
En tanto, el Consejero de la Judicatura Federal ya se coordina con el Senado para entregarle la información del número de jueces que generarán vacantes y la cantidad de jueces y magistrados que serán sustituidos, para cumplir, así, con el régimen transitorio de la reforma al Poder Judicial.
El Senado será el encargado de emitir la convocatoria para la elección de juzgadores, para lo cual tiene un plazo de 30 días naturales, los cuales comenzaron a contar desde el pasado 16 de septiembre, cuando entró en vigor la reforma judicial.
AGENCIAS MÉXICO
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) continuarán con su paro de labores hasta el próximo 2 de octubre, un día después de la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de la circular 19/2024, los trabajadores del Poder Judicial señalaron que, por mayoría de votos, se decidió continuar con la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en las distintas instancias judiciales.
Agregan que solo se tuvo tres votos en contra de la decisión por parte de los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvés Zárate y Cecilia Mata García.
La circular da a conocer que, derivado de la mesa de diálogo convocada para este viernes con los representantes de las y los Magistrados de Circuito las y los Jueces de Distrito, así como los representantes de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, de lo manifestado por todos ellos
en el sentido de que:
“No existen las condiciones para levantar la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas; y con la finalidad de salvaguardar la seguridad jurídica y generar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia Federal, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal en sesión extraordinaria, por mayoría de votos acordó:
“Continuar con la suspensión de plazos y plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas hasta el próximo 2 de octubre del 2024”.
Agrega que, por unanimidad de votos, se acordó realizar mesas de trabajo para la toma de decisiones con motivo de la implementación del Decreto por el que se reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial.
También se determinó analizar las medidas necesarias para garantizar los derechos laborales de los trabajadores.
AGENCIAS MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió cuatro escritos por parte de titulares de Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito, así como de Secretarios de Tribunal, relacionados con la reciente reforma constitucional en Materia de Poder Judicial. En los escritos, esencialmente, se consulta si alguno de los procedimientos previstos en Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, entre otros, la fracción XXII, de su artículo 11 que se refiere a la resolución de conflictos que deriven de contratos u obligaciones contractuales que involucren a la Suprema Corte o el Consejo de la Judicatura-, son idóneos para revisar la constitucionalidad del procedimiento legislativo o el
contenido mismo de esas reformas.
Al no existir claridad sobre el trámite que debe darse a esas solicitudes, con fundamento en el artículo 14, fracción II, párrafo segundo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la presidenta de la Suprema Corte decidió consultar al Tribunal Pleno lo correspondiente.
Conforme al turno establecido por el decanato, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá (consulta a trámite 4/2024) y la ministra Yasmín Esquivel Mossa (5/2024, 6/2024 y 7/2024) elaborarán diversas propuestas sobre el trámite que la Presidencia de este Alto Tribunal debe dar a cada solicitud. Se precisa que esas propuestas no tienen como finalidad resolver las pretensiones de las partes, sino únicamente proponer el trámite a seguir para eventualmente atenderlas.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció este viernes la autorización de la primera vacuna contra la gripe en aerosol nasal, FluMist, producida por AstraZeneca, que los pacientes podrán autoadministrarse sin ayuda de un profesional.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Un nuevo estudio, liderado por científicos de varios países, confirmó que el origen del virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de covid-19, está vinculado al mercado de mariscos de Huanan, en China. Esta investigación internacional, coordinada por el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y la Universidad de Arizona, Estados Unidos, ha sido publicada en la revista científica Cell.
El informe presenta una lista de especies de fauna silvestre que habrían estado presentes en el mercado, donde muy probablemente surgió el virus en diciembre de 2019. El equipo se basó en un nuevo análisis de datos del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que incluyó más de 800 muestras tomadas en el mercado y sus alrededores a principios de 2020.
Evidencia clave sobre el origen del virus
El estudio se destaca por proporcionar uno de los conjuntos de datos más completos sobre el origen de la pandemia. Según los investigadores, las nuevas pruebas refuerzan la hipótesis de que animales infectados fueron introducidos en el mercado a finales de 2019, lo que inició la propagación del virus entre humanos.
Después de que el mercado fue clausurado el 1 de enero de 2020, el CDC chino recogió muestras del lugar, incluyendo suelos, paredes y superficies de puestos de venta. Posteriormente, se centraron en los puntos donde se vendían animales salvajes, recolectando muestras de jaulas, carros y desagües.
Entre las especies señaladas por el análisis están los “perros mapache” y los “gatos civeta”, que se encontraban en los mismos puestos donde se detectó material genético del SARS-CoV-2. Aunque muchas especies ya habían sido retiradas antes de la intervención de los investigadores, las pruebas sugieren que estos animales pudieron haber actuado como hospedadores intermedios.
La gripe es una enfermedad respiratoria común y contagiosa causada por un virus que normalmente circula en los EE.UU. durante el otoño y el invierno.
Según los Centros para el Control y la Prevención de
FluMist contiene una forma debilitada de cepas vivas del virus de la gripe que se rocía en las fosas nasales, lo que la convierte en la primera que se puede autoadministrar o ser administrada por un profesional. El director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, Peter Marks, destacó en un comunicado que la aprobación de este fármaco proporciona “una nueva opción” para recibir una vacuna antigripal estacional segura, efectiva y de mayor conveniencia, flexibilidad y accesibilidad para las personas y las familias.
Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), la gripe ha provocado entre 9.3 y 41 millones de casos cada año entre 2010 y 2023. En ese mismo periodo se han registrado entre 100 mil y 710 mil hospitalizaciones y entre cuatro mil 900 y 51 mil muertes al año a causa de esta enfermedad.
La FDA indicó que los pacientes necesitarán una receta médica para obtener FluMist, y que los menores entre dos y 17 años no deben autoadministrarse la vacuna, sino que deben recibirla de un cuidador.
La opción de esta vacuna contra la gripe en aerosol nasal se prevé que esté disponible en 2025.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Miles de estadounidenses acudieron este viernes a las urnas para participar en el inicio de la votación anticipada presencial para las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos.
Esto marca el comienzo de una intensa carrera electoral de seis semanas hasta el día oficial de los comicios, tras un verano cargado de agitación política.
Esta fase inicial de votación anticipada
presencial se limita a solo tres estados: Minnesota, Dakota del Sur y Virginia. Son los primeros en ofrecer esta modalidad de voto temprano en persona, mientras que aproximadamente una decena de estados más se unirán a mediados de octubre.
En Minneapolis, Minnesota, Jason Miller, un pintor de casas de 37 años, llegó antes de las 08:00 horas, cuando abrieron los centros de votación, convirtiéndose en el primer votante de la fila.
“¿Por qué no ser el primero? Es divertido,
El estudio también subraya que el mercado de Huanan albergaba especies susceptibles a la infección, como el perro mapache común, que fue identificado como el animal más representado en las muestras recogidas.
¿no?”, comentó Miller, quien prefirió no revelar su elección presidencial. Este inicio de la votación anticipada presencial se produce en un contexto político turbulento, marcado por
eventos significativos como el retiro de la contienda del presidente Joe Biden y su reemplazo por la vicepresidenta Kamala Harris en la candidatura demócrata, así como dos aparentes intentos de atentado contra el candidato republicano, Donald Trump. Ante este panorama, los funcionarios electorales en todo el país han reforzado las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y centros de votación, al tiempo que garantizan la integridad del proceso electoral.
Mientras la votación anticipada presencial comienza en estos tres estados, la campaña electoral continúa.
Las primeras palabras del bebé de los 0 a los 3 años
Alrededor de los 8 meses (en algunos casos, antes), los bebés empiezan a decir sus primeras palabras que siguen al balbuceo. Suelen emitirse de manera aislada y son sólo aproximaciones fonéticas a las palabras de los adultos, pero todas realizan una función. Estas primeras palabras, que se han contabilizado en torno a 50 en la mayoría de los niños, las utilizan para referirse a objetos o situaciones específicas.
Qué quieren decir los bebés con sus balbuceos
Al principio, suelen ser difíciles de reconocer para los padres porque están condicionadas por las constricciones anatómicas que impone el aparato fonador del niño, pues en el recién nacido, la laringe que es el órgano que permite hablar, está situada más arriba que en los adultos y la lengua ocupa prácticamente toda la boca. Poco a poco, va descendiendo y, con ello, el bebé va ganando los mecanismos adecuados para articular los sonidos.
En esta aventura de ‘adivinar’ qué dice, nos encontramos con tres características a tener en cuenta:
Una palabra, muchos significados: la mayoría de las primeras palabras de los bebés cumplen unas funciones comunicativas especiales y una misma palabra puede tener muchos significados. Así cuando el bebé dice ‘agua’ puede estar expresando que ‘quiere agua’ o que ‘acaba de tomar agua’ y los padres tenemos que adivinar, según el contexto, qué nos está diciendo exactamente.
Capacidad de síntesis: Unas palabras empiezan, pero no acaban y otras acaban, pero no empiezan. Así es la capacidad de síntesis en la fonética. Por ejemplo, ‘oche’
puede hacer referencia a ‘coche’ o ‘yeyo’ a Diego, ya que recién está conectando su discriminación auditiva con la imitación del sonido y llevará un poco de tiempo, ten paciencia.
Conceptos generalistas: Una misma palabra sirve para nombrar varias cosas que tienen algún parecido o semejanza. Por ejemplo, se ha observado que los bebés, en esta etapa, tienden a generalizar llamando a todos los objetos redondos ‘pelota’. Esto sucede porque empiezan a utilizar un lenguaje facilista que será la base para aumentar o disminuir su vocabulario, todo depende de nosotros y qué tanto enriquezcamos sus conceptos.
Las palabras que dice tu bebé para adquirir vocabulario
Las primeras palabras se van a producir siempre en un determinado contexto marcado por circunstancias personales, temporales o espaciales porque en ellas
función y referencia van estrechamente unidas.
Personales. ‘Papá’, ‘mamá’ y ‘yo’ son las primeras palabras que aparecen dentro del referente personal. El bebé es capaz de identificarse a sí mismo y a sus interlocutores más próximos que son papá y mamá.
Temporales. ‘Dame’ y ‘ten aparecen’ en el tiempo con la misma fuerza que las personales. Con la palabra ‘dame’ expresa petición y con ‘ten’ ofrecimiento.
Espaciales. ‘Ven’ y ‘más’ sitúan a las personas y a los objetos en el espacio. El bebé utiliza ‘ven’ para solicitar estar acompañado y ‘más’ para demandar continuación.
Cómo puedes estimular el lenguaje de tu bebé
Existen otras razones que se imponen a la hora de la elección de algunas palabras en el primer léxico del bebé. Una de ellas tiene que ver con los gestos, el recur-
so comunicativo ha utilizado hasta ahora el bebé para comunicarse. Por este motivo, algunas de estas primeras palabras conviven en principio con los gestos. Este es caso de las palabras ‘hola’ y ‘adiós’, que expresan el saludo y están acompañadas por gestos con la mano y, de ‘sí’ y ‘no’, que manifiestan aceptación o negación y que suelen acompañarse con movimientos de la cabeza.
La frecuencia de aparición de las palabras en el entorno del bebé también es determinante, pues las palabras que los adultos más repiten al bebé son las primeras que adquiere. Pero lo que de verdad conduce al bebé a enriquecer su léxico es la intención de querer comunicar y surgen por su deseo de entender y categorizar su entorno. Así, se ha observado que, en los bebés con hermanos mayores, aparece entre los primeros puestos la palabra ‘mío’ con una incidencia muy superior a los bebés primogénitos.
Masculino pierde la vida en la vía pública a causa de una posible congestión alcohólica
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una persona del sexo masculino perdió la vida en la vía pública, cuándo se encontraba por la zona de la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, justo en el entronque con el boulevard Alfinio
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Flores Beltrán.
Lo anterior ocurrió la noche de este viernes, justo a un costado de una florería, por dónde cayó al suelo un varón identificado como Alejandro Lobato, quien presumiblemente contaba con 62 años de edad, fue valorado por un paramédico de Cruz Ámbar, quién detectó que ya no contaba con
Joven motociclista que se desplazaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo del libramiento de la ciudad, fue embestido por una camioneta de lujo que conducía una mujer, presumiblemente conocida empresaria de nombre Carmina, la cual emprendió la huida para esconder su camioneta en lo que al parecer es una de sus propiedades.
Lo anterior ocurrió Aproximadamente a las 5 de la tarde con 30 minutos, en el libramiento casi a la altura de la colonia Plaza Verde, por donde circulaban los protagonistas del accidente, el joven a bordo de una motocicleta y la mujer en la camioneta con la que lo embistió, para emprender la huida, situación por la cual, personas que estaban en los alrededores la siguieron y se percataron cuando se metió a unos patios, aparentemente estacionamiento de transportes de carga y de pasaje, ubicado a un costado de la entrada a la colonia Los Olivos de esta ciudad.
Familiares del afectado llegaron al sitio e intentaron dialogar con la mujer, la cual presuntamente los agredió de manera verbal y se negó a pagar los daños y las
signos vitales.
Elementos de la policía preventiva municipal al tener conocimiento de lo sucedido, procedió en acordonar el lugar y solicitar la presencia de la Policía Ministerial y del personal de Servicios Periciales para trasladar el cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.
lesiones que le ocasionó al motociclista, esto pese a que cuerpos policíacos también arribaron al sitio.
La mujer probable responsable de este accidente, de manera despectiva dejó parados fuera de su propiedad a los uniformados de la policía preventiva municipal, a los familiares de lesionado y al herido, se metió al lugar sin importarle lo que había ocurrido.
Por ello, los perjudicados dijeron que presentarán la respectiva denuncia ante las autoridades ministeriales, para que se proceda conforme marca la ley y que esta mujer, responda por las lesiones que ocasionó.
Por delitos contra la salud, elementos de la SSP, a través de Policía Estatal detuvieron a Julio César “N”
REDACCIÓN POZA RICA, VER.
Por delitos contra la salud, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a un individuo en la zona norte.
Los efectivos fueron alertados mediante una denuncia ciudadana, informándoles sobre la venta de estupefacientes en la colonia Francisco I. Madero en Poza Rica. Acto seguido, acudieron a dicho sector en coordinación con SEMAR.
En el lugar observaron a un individuo que coincidía con el reporte y le marcaron el alto. De inmediato le realizaron a Julio César “N”, una inspección y le aseguraron 26 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.
Debido a lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
REDACCIÓN ATOYAC.
Un hombre de aproximadamente 25 años de edad, fue torturado, amarrado, asesinado de varios impactos de arma de fuego y abandonado en medio de unos terrenos de siembra de caña de azúcar ubicados a un costado del Camino al Conalep de Potrero Nuevo, en el municipio de Atoyac.
Hasta el momento se desconoce de la edad e identidad del hombre de edad joven, aunque
se especula que podría tratarse de un vecino de la Colonia Cruz Verde.
Una llamada anónima a las líneas de emergencia alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un hombre con visibles huellas de violencia y tortura, amarrado de pies y manos, y ultimado de varios impactos de arma de fuego, el cual fue abandonado en unos terrenos que se ubican en la parte trasera del Conalep Plantel 103 de Potrero. Al sitio llegaron como primeros respondientes elemen-
tos de la Policía Municipal y Estatal, los cuales confirmaron el macabro hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar la escena del crimen de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de fiscalía con peritos forenses y detectives ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación por homicidio.
¡Se electrocuta!
RAFAEL DELGADO, VER.
Un joven hombre se electrocutó cuando realizaba reparaciones al interior de una vivienda asentada en calles del Barrio Segundo, de Rafael Delgado; fue auxiliado oportunamente y trasladado a un hospital particular de la ciudad de Orizaba para su atención médica.
Alrededor de las 11 de la mañana, ciudadanos de Rafael Delgado solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate a través de la linea de atención 911, informando qué un joven hombre se había electrocutado al interior de un domicilio asentado sobre la Calle 2 entre Avenida3 y Francisco I Madero del Barrio Segundo de la Cabecera Municipal.
Al sitio llegaron elementos de la Policía
Municipal, así como Técnicos de Protección Civil, quienes brindaron las primeras atenciones, descendieron y trasladaron al joven hombre a un sanatorio particular ubicado sobre la Calle Sur 5 entre Oriente 6 y 8, de la Colonia Centro, de Orizaba, para su atención médica.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
La cabina de un tráiler que viajaba por el bulevar Banderilla con dirección a Xalapa al parecer tuvo una falla mecánica, perdió los frenos, y provocó la muerte de un hombre, además de lesionar a otro más y una mujer herida.
Aunque en un primer momento se dijo que el tráiler ocasionó daños a hombres que viajaban en una motocicleta, con las horas y dichos de los testigos se conoció que no fue así.
El tráiler sin remolque viajaba por el bulevar Banderilla hacia Xalapa, y al supuestamente perder los frenos atropelló a dos hombres que estaban parados sobre una banqueta a la altura de un establecimiento que ofrece los servicios de reparación de elevadores de ventanillas y chapas de automóviles.
Uno de los hombres atropellados perdió la vida, su cuerpo quedó tendido sobre el pavimento asfaltico, y el otro presentó graves heridas por lo que fue trasladado a un hospital de Xalapa conel apoyo de socorristas.
La cabina del tráiler también impactó a una camioneta de la línea Caddy Volkswagen color blanco, modelo reciente con placas de circulación XK-5926-B estacionada sobre el bulevar Banderilla - Xalapa y enfrente del negocio dedicado a reparar elevadores automotrices.
Sin que las autoridades hayan confirmado, trascendió que los dos hombres atropellados, uno de ellos es empleado del negocio de elevadores automotrices, y el otro es el conductor de la camioneta Volkswagen; se desconoce cuál de los dos falleció.
Tras impactar la camioneta, el tráiler sin remolque cruzó el camellón y se fue a impactar contra la banqueta y un árbol ubicado frente a la barda perimetral de la planta de Pemex localizado en la colonia 21 de
marzo.
El tráiler pertenece a la empresa “Ferremateriales Vásquez” con placas de circulación 02-BG-2V; con oficinas en la calle Francisco Lagos Chazaro de la colonia El Mirador en Xalapa; y se conoció que el conductor responde al nombre de Jorge N.
En la cabina del tráiler también viajaba una mujer que resultó lesionada por el accidente, fue atendida por socorristas que la trasladaron a bordo de una ambulancia a un hospital de Xalapa.
Cabe mencionar que a unos ocho metros aproximadamente de donde se impactó el tráiler contra el árbol se ubica una parada de pasajeros del transporte público, que viajan con dirección hacia la salida a Perote y Jilotepec.
AlbulevarXalapa-Banderilla frente a la barda perimetral de la planta Pemex llegaron agentes de Tránsito; agentes de Transporte Público; policías viales y policía estatal que abanderaron la zona del accidente y tratan de agilizar la vialidad.
Los grupos que apoyaron con socorristas fueron la Comisión Nacional de Emergencia, el grupo Escorpión, el Escuadrón Nacional de Rescate, y el grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los socorristas dieron los primeros auxilios a los dos hombres heridos, y ahí se percataron que estaba sin vida; y a la mujer acompañante del trailero.
El accidente ocurrió alrededor de las 15:30 horas del viernes 20 de septiembre del 2024 y la cabina del tráiler fue removido con la ayuda de una grúa para trasladarlo a un corralón alrededor de las 18:00 horas de este mismo día.
El conductor del tráiler fue atendido por socorristas debido a que presentaba una crisis nerviosa y posterior las autoridades correspondientes se lo llevaron detenido.
RIO BLANCO, VER.
Sujetos desconocidos armados asesinaron a balazos a una mujer y a un hombre al interior de un departamento de un patio de vecindad ubicado en la zona conocida como Paseos de Tenango a orillas del río La carbonera del municipio de Río Blanco.
Un menor de edad, presumiblemente hijo de las víctimas, se encuentra bajo resguardo de las autoridades del Sistema DIF Municipal de Río Blanco; mientras que un hombre -aparentemente familiar de los fallecidos- se encuentra en calidad de retenido por las autoridades policiales para las investigaciones correspondientes.
En punto de las tres de la madrugada de este viernes, un sujeto de identidad desconocida en compañía de un niño llegó hasta la comandancia de la policía estatal ubicada sobre la Avenida Camino Nacional a la altura de la Colonia Los Pinos, quién reportó el asesinato de un hombre y una mujer al interior de un cuarto en renta de un patio de vecindad asentado en la privada de Paseos de Tenango y Avenida río La Carbonera, de la Colonia Francisco I. Madero.
En cuestión de minutos, hasta el lugar arribaron oficiales
de la Policía Estatal así como técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal, los cuales lamentablemente nada pudieron hacer por salvarle la vida a la pareja, debido a que ya no contaban con signos vitales.
La escena del doble crimen fue resguardada y acordonada con cinta amarilla por las autoridades policiales de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
El familiar denunciante de los hechos quedó en calidad de retenido por las autoridades policiales para las investigaciones correspondientes, mientras que el menor de edad, aparentemente hijo de las víctimas, quedó bajo resguardo de las autoridades del Sistema DIF Municipal, de Río Blanco.
Más tarde, al sitio llegaron autoridades de la Fiscalía de Nogales con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes realizar las diligencias correspondientes, recogieron y aseguraron varios indicios al interior del departamento, además de integrar una carpeta de investigación.
Hasta el momento ambos cuerpos permanecen en las instalaciones del servicio médico forense de la ciudad de Orizaba en calidad de desconocidos.
¡Fuerte
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
Al menos cuatro personas lesionadas, daños materiales y cierre total de la circulación vehicular de la carretera estatal Córdoba-Naranjal, fue el saldo que dejó el choque de un autobús de pasaje urbano contra un poste de concreto a la altura del lugar conocido como Rancho San Julián.
El aparatoso accidente se registró esta mañana de viernes sobre el tramo carretero Colinas de San José- El Campo Deportivo de la Colonia La Esperanza,
Varón en situación de calle fallece sobre banqueta de la ex Vía del Huatusquito
REDACCIÓN
CÓRDOBA, VER.
Una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, generó el hallazgo de un hombre sin vida sobre la banqueta de la ex Vía del Huatusquito, del municipio de Córdoba.
En punto del mediodía habitantes cordobeses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de una persona inconsciente sobre la Avenida de la ex Vía del Huatusquito entre Calles 3 y 5, de la Colonia Centro.
Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal y Estatal así como
cuando el operador del autobús marca Hino, de color blanco y sin placas de circulación, que cubre la ruta Naranjal-Córdoba, perdió el control a causa del exceso de velocidad en que viajaba, chocó contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad y lo derribó sobre la cinta asfáltica.
Al sitio arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja delegación Córdoba, quiénes brindaron las primeras atenciones a las cuatro personas lesionadas y las trasladaron a un hospital para su
técnicos en urgencias médicas de PC, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva.
Fue el personal de la Fiscalía de Córdoba con Peritos Forenses y Detectives Ministeriales, quienes toma-
atención médica; mientras que el conductor del autobús logró darse a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad.
ron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo. Cabe señalar que, al lugar de la tragedia llegaron familiares del ahora finado quienes lo identificaron como: Guillermo “N”, de 50 años de edad y tenía domicilio en la Colonia Aguillón Guzmán, del municipio de Córdoba.
Una vez que el Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad municipal tomo conocimiento del percance, solicitó al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para remolcar la unidad a un corralón para el deslinde de causalidades.
Se espera el arribo del personal de la Comisión Federal de Electricidad para que realice el reemplazo del poste de concreto y se restablezca el servicio de energía eléctrica que se encuentra afectado en al menos tres localidades del municipio de los Treinta Caballeros.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Sábado 21 de Septiembre de 2024
Varón en situación de calle fallece sobre banqueta de ex vía del Huatusquito, en Córdoba.
TERRIBLE ACCIDENTE
Tráiler sin frenos causa la muerte de una persona y lesiona a dos, en Xalapa. PASE A LA 22
ENCUENTRAN CUERPO
Masculino pierde la vida en la vía pública a causa de una congestión alcohólica, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
EJECUTAN A MATRIMONIO
Sujetos ultiman a balazos a pareja y le perdonan la vida a su hijo, en Río Blanco. PASE A LA 23