En Guerrero, personal de Salud Casa por Casa ya han brindado 75 mil 263 consultas en domicilios.
ACUDE NAHLE A CONSEJO NACIONAL DE MORENA
Gobernadora garantizó que se está trabajando para mejorar la vida de los veracruzana.
REALIZAN FESTIVAL DE BOTES DRAGÓN
Pese a contratiempos, se realizó la regata inaugural; botes originales no llegaron debido a retrasos en trámites aduanales.
COMUNIDADES Y COLONIAS, SERÁN
PRIORIDAD: CORTINA
Tras reunirse con vecinos de 17 comunidades, el alcalde electo agradeció el respaldo que le otorgaron el pasado 1 de junio.
CRISIS FINANCIERA EN CRUZ ROJA
Impulsan nuevo proyecto que busca mantener la capacidad de respuesta indispensable ante cualquier emergencia.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
TUXPAN
Ningún adulto mayor quedará sin ser visitado en su domicilio
En Guerrero, personal de Salud Casa por Casa ya han brindado 75 mil 263 consultas en domicilios
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde Acapulco, Guerrero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que con el programa Salud Casa por Casa, ninguna persona adulta mayor se quedará sin ser visitada en sus hogares por una médica, médico, enfermera o enfermero, quienes en este estado ya han brindado 75 mil 263 consultas domiciliarias.
“Los y las trabajadoras de la salud salen de los consultorios y se van al territorio a visitar a todas y todos los adultos mayores del país, no va a quedar un adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, por su enfermero, su médica o su médico”, puntualizó.
Recordó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo, que hará historia gracias a que el personal que lo conforma llega hasta el último rincón del país para otorgar salud, amor y atención a las personas adultas mayores y con discapacidad.
“Podemos poner muchos hospitales, pero si no cuidamos de nuestra salud, no van a alcanzar los hospitales en el país, lo que queremos es que la gente no llegue al hospital, ese es el objetivo, por supuesto que si se enferma queremos que llegue al mejor hospital del mundo, pero lo que queremos es que se cuide la salud”, aseguró.
Agregó que este programa se complementará con las Farmacias del Bienestar que serán construidas junto a los Centros de Salud y las Tiendas Bienestar para que las y los derechohabientes puedan adquirir
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
sus medicamentos de manera gratuita.
Además, destacó que esta región está de pie gracias a las acciones prioritarias del programa “Acapulco se transforma contigo”, con el cual se atienden las carreteras, la infraestructura hotelera, entre otras obras que se realizan tras el paso del huracán Otis.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que son 900 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros quienes visitan en sus domicilios a 430 mil derechohabientes para brindar atención médica, ade-
más de que en Guerrero habrá brigadas móviles que recorrerán la sierra para atender hasta el último rincón de la entidad. “No habrá lugar que no visitemos ni distancia que no nos permita llegar”, destacó.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que Salud Casa por Casa es un programa innovador, integral y personalizado que busca disminuir las enfermedades. Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, destacó que con Salud Casa por Casa se llevará bienestar y por-
venir a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, además puntualizó que se fortalece la atención médica en la región con la rehabilitación del Hospital “Vicente Guerrero” que cuenta con 500 camas: 350 de hospitalización y 150 para servicios complementarios.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que Salud Casa por Casa es muestra clara de que los gobiernos de la Transformación son de territorio. “No hay transformación sin justicia social y no hay justicia social sin salud”, comentó.
Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Crisis financiera en Cruz Roja
Impulsan nuevo proyecto que busca mantener la capacidad de respuesta indispensable ante cualquier emergencia
IRIS ROMÁN TUXPAN
En el marco de un desayuno con causa a favor de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tuxpan, Miguel Alcántar Rodríguez, presidente del comité local, dio a conocer que la institución atraviesa por una situación financiera complicada, sin embargo, ya se trabaja en un proyecto de desarrollo estratégico para asegurar su operación a largo plazo.
“Cruz Roja se ha acostumbrado a vivir de crisis en crisis, y la más importante siempre ha sido la financiera”, expresó Alcántar Rodríguez, al tiempo que anunció que ya se están ejecutando diversas acciones orientadas a que la institución sea capaz de generar los recursos necesarios para cubrir sus propios gastos operativos.
Señaló que este plan inclu-
Elementos de PC y Bomberos recibieron certificación como paramédicos
IRIS ROMÁN TUXPAN
ye una gama de actividades enfocadas en hacer más eficiente la gestión interna y en fortalecer los mecanismos de recaudación, todo bajo criterios de claridad y transparencia.
Alcántar hizo un llamado a la ciudadanía para seguir apoyando a la institución, especialmente en temporadas como el verano, donde la demanda por los servicios de
emergencia incrementa considerablemente. “Todas las donaciones son bienvenidas. No hay una donación pequeña. Así sea un peso, siempre será de gran ayuda”, afirmó. Finalmente, recalcó que el objetivo es mantener a la Cruz Roja con la capacidad de respuesta indispensable ante cualquier emergencia, en beneficio de toda la población tuxpeña.
CAPACITAN A PERSONAL
En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, el personal operativo de la Dirección de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos de Tuxpan fue sometido a una rigurosa capacitación técnica especializada en atención prehospitalaria, como parte del proceso para obtener el estándar de competencia EC0307.01. Este entrenamiento, avalado por la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría del Trabajo, forma parte de una estrategia integral para profesionalizar al personal de primeros auxilios y garantizar una intervención médica más eficiente, precisa y humana en situaciones críticas.
René Téllez Medina, director municipal de Protección Civil, subrayó que estas acciones responden a la necesidad de contar con un equipo altamente capaci-
La jornada incluyó la realización de cinco evaluaciones prácticas, en las que se simularon escenarios reales de atención a personas con traumatismos, fracturas, hemorragias y otros casos de urgencia. Los ejercicios fueron diseñados para medir no solo el conocimiento técnico, sino también la capacidad de respuesta rápida, el manejo emocional y la toma de decisiones bajo presión.
tado, capaz de brindar atención oportuna y profesional a la ciudadanía. “Buscamos elevar el nivel de competencia de nuestros elementos para que estén a la altura de cualquier emergencia que se presente en el municipio”, indicó.
La certificación EC0307.01 represen-
ta un reconocimiento oficial de habilidades en atención prehospitalaria, y su obtención por parte del personal local contribuirá a reforzar la confianza de la población en los cuerpos de auxilio de Tuxpan.
Realizan Festival de Botes Dragón
Pese a contratiempos, se realizó la regata inaugural; botes originales no llegaron debido a retrasos en trámites aduanales
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Aunque los botes dragón originales no llegaron a tiempo para la regata inaugural, el Primer Festival de Botes Dragón en Tuxpan se llevó a cabo este fin de semana con una nutrida asistencia de personas.
La directora de Turismo municipal, Valeria Loya Herrera, explicó que la ausencia de las emblemáticas embarcaciones se debió a retrasos en los trámites aduanales, tanto en el Estado de Nuevo León como en el puerto de Manzanillo, Colima, donde los botes permanecieron en espera de liberación.
Por lo que en el evento solo estuvieron participando las embarcaciones locales. Pese a este contratiempo logístico, el evento no se detuvo. Con creatividad y anticipación, se utilizaron embarcaciones decoradas al estilo de los botes dragón, opción que ya estaba contemplada como parte del atractivo visual del festival. Esta medida permitió mantener de cierta forma la esencia del evento, sin dejar de brindar una experiencia atractiva a los asistentes.
Además, para compensar la ausencia de las embarcaciones originales,
se anunció que una vez que arriben a Tuxpan, se instalarán sobre el río para su exhibición e ingreso gratuito al público, permitiendo así una experiencia directa y participativa.
El festival arrancó con un programa cultural que fusionó tradiciones chinas con expresiones veracruzanas. Se presentaron danzas asiáticas y vestimenta tradicional, así como la emblemática Danza de la Malinche, en un intercambio cultural que dio identidad y color a este nuevo esfuerzo por diversificar la oferta turística del municipio.
CALLES LLENAS DE HUECOS
Aumentan quejas por tapas de registro en mal estado
»REDACCIÓN
TUXPAN.- A la par del problema de los baches, otro asunto que ha encendido la inconformidad ciudadana en Tuxpan es el deterioro de las tapas de registro ubicadas en calles del centro y diversas colonias. Muchas de estas estructuras metálicas están rotas, sueltas o incluso han desaparecido, dejando abiertos peligrosos huecos en la vía pública.
Avenidas y calles como Cuauhtémoc, Independencia, Las Américas y sectores como la colonia Ruiz Cortines, Del Valle y en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva y el centro de la ciudad presentan registros en condiciones deplorables.
Automovilistas señalan que estos desperfectos no solo dañan los vehículos, sino que también representan un alto riesgo para motociclistas y peatones, especialmente durante las lluvias cuando los hoyos se ocultan bajo el agua.
“Ya no solo esquivamos baches, ahora también los registros sin tapa. Uno se la pasa zigzagueando entre obstáculos. Es un peligro constante”, mencionó el señor Juan Martínez, conductor de taxi.
Vecinos han improvisado soluciones, como colocar llantas, ramas o cajas sobre los huecos para alertar a los transeúntes, sin embargo, aseguran que eso no sustituye una reparación adecuada.
Además, surge la interrogante sobre qué dependencia o empresa es responsable de dar mantenimiento a estas tapas, ya que algunas pertenecen a Telmex, CFE o al sistema de drenaje, lo cual ha retrasado su atención.
Los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que se realice un diagnóstico integral y se coordinen con las instancias correspondientes con el fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad en la vía pública.
Tras reunirse con vecinos de 17 comunidades, el alcalde electo agradeció el respaldo que le otorgaron el pasado 1 de junio
»AGENCIAS
TUXPAN.- Continuando con las actividades de la Gira de Agradecimiento, el alcalde electo, se reunió con vecinos de las 17 comunidades de la Ruta Tamiahua en Héroes de Nacozari, Laja de Colomán y Banderas, donde agradeció el respaldo que le otorgaron con el sufragio el 1 de junio y refrendó su compromiso de servir al pueblo de Tuxpan y sus comunidades.
En estos encuentros, este sábado, Cortina se expresó agradecido con quienes depositaron la confianza tanto en él como en su equipo de trabajo, comentó que eso los compromete más a trabajar para lograr un Tuxpan nuevo, creando soluciones a los problemas que actualmente existen en la ciudad y sus localidades.
“Lo importante es que nos juntemos la gente buena para hacer cosas buenas; la principal función de esta gira que estamos haciendo es recuperar la confianza de ustedes” mencionó el próximo alcalde ante las personas que se dieron cita en los tres puntos de reunión de este día.
Comunidades y colonias, serán prioridad: Cortina
Garantizó que la prioridad de su gobierno serán las comunidades y colonias más vulnerables, haciendo en éstas obras de calidad y reafirmó que habrá un ayuntamiento de puertas abiertas para atender a toda la ciudadanía, “Vamos a ser servidores públicos de territorio, no de escritorio” pronunció.
Dijo, que estando en funciones se estarán gestionando los principales problemas de las localidades, como son drenaje y agua, trabajando de la mano con la Gobernadora del Estado de Veracruz la Ing. Rocío
Nahle.
Por otra parte, durante las reuniones, los habitantes presentaron activamente sus solicitudes de peticiones y necesidades para los temas prioritarios, los cuales ayudarán a establecer los ejes en el Plan Municipal de Desarrollo de las acciones prioritarias. Los agentes municipales manifestaron su gratitud ante el compromiso de Cortina Martínez de seguir viendo por las y los ciudadanos tuxpeños, respaldándolo y en conjunto continuar trabajando por una mejor ciudad.
El Diputado Local estuvo acompañado de la distinguida planilla de regidores que encabezará el gobierno entrante en 2026, el alcalde suplente electo Alejandro Alarcón González; Mtra. Esmeralda Márquez Ramírez; Lic. René Cruz Cortés; Mtra. Marleth Blanco Téllez; C. Martha Tolentino Teófilo; Prof. Jorge Luis Escalante; el médico Zabdiel Eli Reyes Melchor; el agente municipal de Héroes de Nacozari, Juan Santiago Navarro y su líder el C. Joaquín Lagos Cruz; la agente municipal de Laja de Colomán C. Alejandro Hernández Nolasco; agente municipal de Zapote Bueno el C. Edgar Morales Córdoba, Juan Pablo Cruz Ramírez; la agente municipal de Banderas C. Gloria Damián Damián y la subagente municipal de Monte Grande C. María Leticia Cruz Rojas.
POZA RICA
Corte eléctrico afectó el funcionamiento de la Estación 4 de la CAEV
AGENCIAS POZA RICA
Desde las 7:20 de la mañana, un corte en el suministro eléctrico afectó a la colonia Francisco I. Madero, lo que provocó serios problemas en el funcionamiento de la Estación 4 de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV). Esta situación ha alterado considerablemente la distribución de agua potable en diversos sectores de la ciudad, generando inquietud entre los habitantes.
El incidente ya fue reportado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero la falta de energía en la Estación 4 continúa dificultando el abasto de agua. Las colonias más afectadas hasta el momento son Ceiba, Vegas, Mecánicos de Piso, Prensa
CFE DEJA SIN
SUMINISTRO DE AGUA
Nacional y Sauces. Además, otras zonas como Mangos 1, Bosques, Santa Elena, Valle Alto y Fincas también presentan problemas en el suministro a raíz de la misma falla eléctrica. El apagón también afectó momentáneamente a la Estación 4 ubicada sobre la
carretera Parque de las Américas y a la Estación 3 en la colonia Chapultepec. Por fortuna, la Estación 3 ya restableció su operación tras recuperar el servicio eléctrico. Sin embargo, la Estación 4 —clave en la red de distribución— continúa sin energía.
Signan Convenio la CMIC y CONALEP
Permitirá a estudiantes del plantel realizar su servicio social y prácticas profesionales
AGENCIAS
En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional de los jóvenes, el CONALEP 177 Poza Rica y la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Poza Rica firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes del plantel realizar su servicio social y prác-
ticas profesionales en empresas afiliadas a este organismo empresarial Guía turística de Poza Rica.
La firma del acuerdo representa un paso trascendental para la comunidad estudiantil, ya que abre las puertas del sector empresarial a los alumnos, facilitando su integración al entorno laboral y permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas.
Esta vinculación institucional brinda más y mejores herramientas a los estudiantes, además de impulsarlos a seguir preparándose para el futuro con más espacios donde realizar no solo su servicio social, sino también las prácticas profesionales.
La vicepresidenta de Instituciones de la CMIC, Julia Berenice Sosa, y Edgar Adán García Rodríguez, vicepresidente de Educación del mismo organismo empresarial, también asistieron a la firma del convenio.
Esta estación desempeña un papel fundamental al impulsar agua hacia tanques de gravedad y otro sistema de bombeo, por lo que su inactividad afecta gravemente a gran parte de la ciudad.
Hasta el momento, la CAEV no ha dado una hora estimada
TRÁNSITO REPARA SEMÁFOROS
El fin es fortalecer la seguridad vial y mejorar el flujo vehicular
AGENCIAS
POZA RICA
La Delegación de Tránsito del Estado en Poza Rica intensificó los trabajos de reparación de semáforos en distintos puntos clave de la ciudad, con el fin de fortalecer la seguridad vial y mejorar el flujo vehicular, en respuesta a múltiples reportes ciudadanos sobre fallas en estos dispositivos.
para la normalización del servicio en la Estación 4, aunque se espera que los trabajos de restitución eléctrica se lleven a cabo lo más pronto posible. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales de la dependencia.
Pedro Quiróz, delegado de la corporación, informó que las labores iniciaron en el cruce de las calles Pozo 13 y 24, en la colonia Chapultepec, una zona con alta circulación tanto de vehículos como de peatones, donde se busca prevenir accidentes y agilizar el tránsito.
Estas acciones forman parte de un programa integral para atender deficiencias en la infraestructura vial. Quiróz reiteró el compromiso de la dependencia con la seguridad de la población, destacando que el mantenimiento de los semáforos se realiza de manera constante.
Además, personal de Tránsito continúa recorriendo diferentes sectores para retirar objetos que han sido colocados de manera indebida en la vía pública para apartar espacios de estacionamiento, una práctica que ha generado inconformidad entre los conductores y que se combate para garantizar el uso correcto del espacio urbano.
Finalmente, el delegado exhortó a los ciudadanos a seguir colaborando y presentar sus reportes directamente en las oficinas de Tránsito, asegurando que cada caso será atendido con prontitud.
Gobernadora
garantizó que se está trabajando para mejorar la vida de los veracruzanos
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió este domingo a la sesión del Consejo Nacional de Morena, evento que se realiza en la Ciudad de México, por parte del Comité Ejecutivo Nacional. Durante el encuentro, consejeras y consejeros de todo el país reiteran unidad y el compromiso con los principios de la Cuarta
Acude Nahle a Consejo Nacional de Morena
Transformación. Desde el Consejo Nacional de Morena realizado en la Ciudad de México, la gobernadora del estado Rocío Nahle garantizó que está trabajando para mejorar la vida de todos los veracruzanos.
La mandataria explicó que como parte del partido Movimiento Regeneración Nacional, una de sus más importantes responsabilidades es trabajar en favor de la
ciudadanía.
En este sentido garantizó que desde su nuevo encargo como gobernadora del Estado de Veracruz ahora su deber es estar al frente de la entidad y laborar para que toda la población tenga una mejor calidad de vida.
“En Veracruz estamos trabajando, somos parte de los que hemos hecho en el movimiento en México, hoy a mi me toca el encar-
García, presidenta de AMANC Veracruz.
En entrevista expuso que, tras un desabasto de tres días, desde el viernes ambos centros hospitalarios ya contaban con el abasto del medicamento necesario.
Durante tres días habían estado sin medicinas
AGENCIAS
XALAPA
La Torre Pediátrica de Veracruz y el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) cuentan en este momento con el abasto adecuado de medicamentos para enfermos de cáncer, aseguró Susana Lara
“No sé cómo le hicieron”, aseveró tras destacar que era preocupante que niños y niñas no contaran con el medicamento necesario para su tratamiento.
Recordó que la presión mediática ante el desabasto de medicamento oncológico inició en 2020, sin embargo, aclaró que Veracruz puerto es “hoy por hoy”, junto con el Cecan de Xalapa, el estado que cuenta con el mejor tratamiento para niños con cáncer gracias al abasto de claves “en tiempo y forma”.
Por último, mencionó que tanto el hospital pediátrico como el Cecan forman parte de una red nacional de 23 hospitales donde se brinda medicamento para personas con cáncer.
go de nuestro hermoso estado de Veracruz, trabajar para que los veracruzanos y las veracruzanas tengamos mejor calidad de vida, eso es lo que estamos haciendo”, dijo Nahle.
En ese escenario puntualizó que el propósito del Consejo Nacional de Morena es seguir trabajando codo a codo en cercanía con la población. Indicó que por eso se hace tanto
¡Agua gratis!
Ponen en operación planta purificadora de agua en Xico
AGENCIAS XICO
Entró en funcionamiento una nueva planta purificadora de agua en el municipio de Xico, la cual ofrece agua gratuita, apta para el consumo humano, a través de un sistema moderno que garantiza altos estándares de calidad.
La instalación, operada por la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), tiene como objetivo mejorar el acceso al vital líquido entre la
hincapié en la organización territorial de cada sección electoral en el movimiento.
“En este consejo es sobre la organización de Morena, así surge Morena, surgió casa por casa, por periódico, para los mexicanos, fueron muchos años hasta que se consolidó y lo que está haciendo el consejo es continuar con la organización territorial de cada sección electoral”, afirmó la gobernadora.
población, particularmente en colonias como El Haya, San Marcos y otras zonas aledañas.
Este servicio está disponible para usuarios domésticos que se encuentren al corriente en sus pagos, quienes podrán recibir hasta tres garrafones por semana. Los usuarios comerciales tendrán derecho a dos, y el público en general, aunque no cuente con contrato, podrá acceder a un garrafón semanal sin costo.
El sistema de purificación utiliza tecnologías avanzadas como ozono y rayos ultravioleta, que eliminan bacterias y virus, garantizando agua segura y de gran pureza.
La Comisión refrenda su compromiso de atender las necesidades ciudadanas con prontitud y ofrecer servicios públicos de calidad, especialmente a quienes más lo requieren.
Se trabajará en unidad en beneficio de los veracruzanos
AGENCIAS VERACRUZ
Este sábado el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Esteban Bautista Hernández, sostuvo una importante reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en la que abordaron temas fundamentales para el desarrollo de la entidad ponderando siempre la coordinación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.
Asimismo, en su cuenta de Facebook dijo: “Con diálogo respetuoso y visión compartida, reafirmamos el compromiso de trabajar en unidad para lograr
Bautista y Nahle reafirman compromiso
Veracruz seguirá sumido en la pobreza
Sin reflexión de la problemática nacional, prevalecerá la pobreza e inseguridad: Arquidiócesis
AGENCIAS
XALAPA
Si no se reflexiona con profundidad sobre el origen de los problemas, y si no se actúa urgentemente, México y Veracruz seguirán sumidos en la pobreza a inseguridad, manifiesto la Arquidiócesis de Xalapa el domingo en su comunicado dominical.
El documento firmado por Juan Beristain de los Santos, expone que en la actualidad se estima poco la reflexión reposada y el pensamiento maduro que analiza y cuestiona las
causas de la situación de la pobreza, la inseguridad y la violencia en el territorio nacional.
“Ante las problemáticas que rodean a la nación mexicana, es necesario ejercer e impulsar la reflexión reposada, para aprender a interrogar y cuestionar las situaciones estructurales de pobreza y exclusión, y de este modo, encontrar caminos de justicia y de paz que tanto necesita cada mexicano y veracruzano”.
Señala que es necesario preguntarse desde una sana reflexión ¿Que es la justicia? ¿a quién le corresponde actuar para que haya justa distribución de la riqueza entre todos los mexicanos? ¿cómo fue que se perdió la paz y la seguridad en muchas regiones de nuestra patria? ¿qué me corresponde hacer a mi como mexicano para que haya seguridad, justicia y lo necesario para vivir con dignidad?
“Se trata de emprender una acción que implique la opción por los pobres, la promoción humana, la auténtica liberación, es urgente que cada ciudadano reflexione y emprenda acciones comunes en los diferentes ambiente sociales, instituciones, estructuras e ideologías, a fin de que los hombres y mujeres movidos por el espíritu sano se liberen de toda esclavitud del pecado individual y social y transformen su comunidad mediante la práctica de la caridad y la justicia”.
Designan coordinadora de Mujeres en el PT
Vera Hernández representará la calidez, empatía y seguridad que las féminas necesitan en Medellín
»REDACCIÓN
MEDELLÍN.- La Doctora María Antonieta Vera Hernández fue nombrada Coordinadora de Mujeres por el Partido del Trabajo en Medellín de Bravo, en el Congreso Extraordinario realizado y avalado por la asamblea; ella representará para el Municipio, la calidez, acompañamiento, empatía y seguridad que las mujeres necesitan en ese lugar para desarrollarse y empoderarse, su trabajo y experiencia profesional la representan, por ser una mujer estudiosa pero sobre todo empática y comprometida con los grupos vulnerables del país en especial con mujeres e infancias en situaciones desfavorables
Junto a Maleno Rosales y las demás personas nombradas para la comitiva Municipal,
acuerdos que impulsen el bienestar de las y los veracruzanos. ¡Por un Veracruz más justo, fuerte y próspero!”.
Por su parte, la Gobernadora Veracruzana expresó en sus redes sociales: “El Congreso local recientemente concluyó el periodo ordinario, han realizado muy buen trabajo en temas relevantes para continuar con la transformación para Veracruz y para el país �� Hoy dialogué con el presidente de la junta de coordinación política, el diputado Esteban Bautista. Es positivo para nuestro bello estado la coordinación entre los tres poderes”.
la Doctora Antonieta Vera, harán florecer al Partido del Trabajo en Medellín de Bravo. La asamblea fue dirigida por la Diputada Federal por Aguascalientes Rosalinda León Rosas en conjunto con el Licenciado Carlos Díaz coordinador en el partido en Veracruz y la licenciada Ruth Cegueda Aguilar Subcoordinadora Estatal de la Sectorial de Mujeres en el Puerto de Veracruz quienes presidieron el congreso en Medellín y presagiaron el éxito del trabajo del nuevo comité ejecutivo municipal en Medellín de Bravo
Se trata de un beneficio importante para quienes que deseen estudiar y obtener el grado de licenciatura o cursar un posgrado
AGENCIAS VERACRUZ
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez otorgará 100 becas a jóvenes, que no quedaron en instituciones de educación superior, para estudiar una licenciatura o un posgrado en la Universidad Jean Piaget.
Otorgarán becas a jóvenes veracruzanos
Al respecto, la coordinadora general académica del Corporativo Jean Piaget, África Ramírez Pérez, destacó que la beca incluye la inscripción y las colegiaturas de agosto y septiembre gratis. “Un año más la licenciada Patricia Lobeira va a otorgar 100 becas para licenciatura, pero ahora no nada más va a ser una beca del 50 por ciento, ahora será beca del 50 por ciento, inscripción gratis más dos colegiaturas gratis (…) Todos aquellos chicos que no quedaron en una escuela pública acuérdense
que año con año nuestra alcaldesa da una beca muy especial”, puntualizó Ramírez Pérez. Por su parte, Lobeira Rodríguez resaltó que se trata de un beneficio importante para los jóvenes veracruzanos que deseen estudiar y obtener el grado de licenciatura o cursar un posgrado. La presidenta municipal recordó que se trata del quinto año que otorgará las becas.
“Agradecemos a Jean Piaget que nos ha apoyado tanto y que apoya la educación para todos estos jóvenes jarochos que ya salieron de la
Diócesis de Veracruz celebrará a beato
La peregrinación partirá de la Macroplaza del Malecón y será encabezada por el obispo emérito »AGENCIAS
VERACRUZ.- La diócesis de Veracruz celebrará el martirio del beato Ángel Darío Acosta Zurita, quien fue víctima de la persecución religiosa encabezada por el gobernador Adalberto Tejeda en 1931, con una peregrinación el viernes 25 de julio. El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, detalló que la peregrinación partirá de la Macroplaza del Malecón entre las 11:15 y las 11:30 horas, será encabezada por el obispo emérito Luis Felipe Gallardo Martín del Campo y se tiene contemplado que asistan feligreses del decanato. Mojica Limón resaltó que quienes participen en la peregrinación podrán recibir la
indulgencia plenaria.
“En el decanato de aquí de la Asunción vamos a tener la peregrinación con el fin también recibir indulgencias, además de realizar la peregrinación y celebrar al beato en este tiempo, recordando sobre todo que estamos pidiendo que llegue pronto su canonización, ojalá y se realice, acontezca un milagro, sobre todo los mártires que fueron beatificados allá por el 2005 por el papa Benedicto XVI”, expresó.
El vocero de la diócesis de Veracruz recordó que el beato Ángel Darío Acosta Zurita fue confirmado y recibió el orden sacerdotal de manos de San Rafael Guízar y Valencia, además de que lo nombró vicario de la parroquia de la Asunción de esta ciudad, ahora la Catedral.
Aurelio Mojica Limón destacó que feligreses de la parroquia de San Mateo de Naolinco, donde nació Ángel Darío Acosta Zurita, viajarán en peregrinación a la Catedral de Veracruz el lunes 28 de julio para celebrar al beato.
Por otra parte, Mojica Limón refirió que peregrinos y dos sacerdotes de Chihuahua pernoctarán tres días en esta ciudad y que solicitaron celebrar misa en la catedral durante su estancia.
prepa y que quieren seguir con sus estudios o que ya salieron de la universidad y que quieren seguir con un posgrado, así que anímense (…) Año con año venimos dando esta beca tan importante, la beca ‘Paty Lobeira’”, agregó.
Durante el anuncio, la coordinadora general académica del Corporativo Jean Piaget aseguró que las becas son aprovechadas realmente por los jóvenes veracruzanos e incluso mencionó que ya egresó la segunda generación de beneficiarios.
Deja Bañuelos Ledesma el Centro INAH-Veracruz
El antropólogo estuvo a cargo desde octubre del 2019 a julio del 2025, se desconoce quien será su reemplazo
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El antropólogo José Manuel Bañuelos Ledesma dejó la titularidad del Centro INAH Veracruz como parte de los movimientos que realiza el nuevo director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vázquez Herrera, quien lo designó como director del Centro INAH Oaxaca el viernes pasado.
Bañuelos Ledesma estuvo al frente del Centro INAH Veracruz desde octubre del 2019 a julio del 2025.
El INAH reconoció al antropólogo por su participación para concretar las declaraciones de Zonas de Monumentos Históricos del trazo del ferrocarril mexicano, tramo Sumidero-Fortín de las Flores, en 2023, y de la ciudad de La Antigua, en este 2025.
“Les decía que este es el quinto año consecutivo que venimos dando esta beca y que ha sido de gran ayuda para muchos jóvenes, de hecho, yo luego me los encuentro y me dicen ‘yo estudié con la beca Paty Lobeira’, me da mucho gusto, ya la segunda generación de graduados”, insistió la alcaldesa.
Cabe comentar que los jóvenes interesados en la obtención de una beca deben dirigirse directamente a la Universidad Jean Piaget para mayores informes.
Además, el INAH destacó sus gestiones para que la propiedad del ex Hospital de San Carlos, ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad de Veracruz, fuera entregada por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional al Instituto Nacional de Antropología e Historia con la finalidad de que sea restaurado y se destine a la vida cultural.
“También, promovió fuertemente la investigación arqueológica en la entidad. En esta materia, impulsó proyectos de salvamento y rescate relacionados con hallazgos, como el de dos esculturas de la Joven Gobernante de Amajac, en el municipio de Álamo Temapache; de una casa-habitación prehispánica construida con piedra monolítica, en Papantla; y de numerosos vestigios materiales, lo mismo que remanentes arquitectónicos de la antigua Puerta de México, durante las obras de remodelación del primer cuadro de la ciudad de Veracruz.”
Al frente del Centro INAH Veracruz y en el 2023, José Manuel Bañuelos Ledesma participó en la puesta en marcha de una réplica de la goleta “Iguala”, embarcación que en 1825 tuvo parte en diversos hechos de armas contra la última fuerza militar española atrincherada en la Fortaleza de San Juan de Ulúa. Cabe mencionar que el INAH todavía no informa quién asumirá la dirección del Centro INAH-Veracruz.
Subrayaron la importancia de mantener canales de comunicación estrechos para detonar proyectos de alto impacto
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre autoridades federales, estatales y la industria de la construcción, la CMIC Delegación Veracruz Puerto, en conjunto con la Secretaría de Marina y la Coordinación General de
Fortalecen alianza entre autoridades y constructores
Puertos y Marina Mercante, realizaron el Segundo Seminario Portuario Mexicano en Veracruz. El presidente de la CMIC Delegación Veracruz Puerto, Alejandro Cagigas Obeso, expresó que este seminario es una muestra clara de lo que se logra con voluntad de diálogo y colaboración entre gobierno e iniciativa privada. “La industria de la construcción organizada está lista para asumir su papel como aliada estratégica
en el desarrollo de infraestructura portuaria moderna, eficiente y con sentido social”, afirmó.
Asimismo, el presidente nacional de CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, subrayó la importancia de mantener canales de comunicación estrechos entre el sector público y privado para detonar proyectos de alto impacto que fortalezcan la infraestructura del país.
Entre los asistentes se contó con el Vicealmirante Retirado
Ex reinas de carnaval trabajan en gestión
Manifestaron su disposición a donar trajes y objetos representativos para la creación de un museo, y preservar la historia
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Ex reinas del Carnaval de Veracruz se reunieron con la presidenta municipal electa, Rosa María Hernández Espejo, para compartir experiencias, reflexiones y propuestas que permitan recuperar la esencia y el orgullo de la máxima fiesta de las y los veracruzanos.
Durante el encuentro, las representantes de nuestras fiestas carnestolendas expresaron la necesidad de devolver al Carnaval su tradición, orden y ambiente familiar, destacando que debe ser un espacio de unión y alegría para las familias veracruzanas. Además, compartieron ideas para forta-
lecer la figura de la Reina del Carnaval como embajadora de la identidad jarocha y coincidieron en que se requiere compromiso y visión para rescatar esta festividad. Uno de los momentos más significativos fue la presencia de doña Olga Exsome, Reina del Carnaval en 1965, quien, tras varios años sin asistir a encuentros similares, acudió para conocer a la presidenta municipal electa, ofrecerle su respaldo y compartir sus consejos con la esperanza de abrir una nueva etapa para la celebración.
En un gesto de amor al Carnaval, varias de las ex reinas manifestaron su disposición a donar trajes y objetos representativos para la creación de un museo, con el objetivo de preservar la historia y acercarla a las nuevas generaciones. Al ameno y productivo encuentro asistieron: Olga Exsome (1965), Aida Flandes (1967), María Elena López (1972), Charo María Rodríguez (1974), Patricia Hernández (1975), Marianella Hernández (1981), Iliana Capellini (1984), Carmelina Priego (1985), Emilia Labourdette (1986), Mercedes Sánchez (1990), Anilú Álvarez (1996), Katia Terán (2001), Minerva Freyre (2009), Aida Cuenca (2011), Yarizet Santamaría (2012), Rosanna Ortega (2017), Carolina Ocampo (2018) y Kerem Happuc Juárez (2020).
Pascual Sepúlveda Soto, quien presentó la conferencia “El Corredor Interoceánico y su impacto en el Sistema Portuario Nacional”, destacando la relevancia de esta infraestructura para el desarrollo económico y logístico del país. Se realizó el panel “Infraestructura portuaria para el desarrollo nacional” con la participación de directores generales de ASIPONA Veracruz y de Progreso, así como de la Administración Portuaria Integral de
Alistan el filete más grande del mundo
Más de 150 personas prepararán este platillo de 100 metros como parte de las fiestas de Santa Ana en Boca del Río
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- Restauranteros de Boca del Río ya se preparan para elaborar el filete relleno de mariscos más grande del mundo, como parte de las actividades de las fiestas patronales de Santa Ana 2025. Así lo informó Lorenzo Montalvo, presidente de la Asociación de Restauranteros de la región. Montalvo detalló que este año se cocinará un filete de 100 metros de largo, relleno con 500 kilos de pescado, 100 kilos de camarón, además de pulpo, jaiba y otros mariscos. Para
Campeche, quienes compartieron planes de inversión y proyectos en la región del Golfo. Durante la clausura, el vicepresidente nacional de Marina y Puertos de CMIC, Jorge Alardín Córdova, agradeció a Alejandro Cagigas por su liderazgo y al Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, director general de ASIPONA Veracruz, por su apertura y colaboración institucional que hicieron posible este seminario.
su preparación participarán más de 150 personas, quienes ya se encuentran listas para elaborar este platillo típico boqueño. El filete será marinado con ajo, pimienta, sal, limón, salsa inglesa, salsa maggi, cerveza y otros condimentos. El relleno tendrá un guisado estilo veracruzano, cocinado con aceite de oliva y compuesto por camarón, pulpo, jaiba y distintas especies marinas que le dan el sabor característico de la región.
La degustación gratuita del filete está programada para el 25 de julio a las 15:00 horas sobre la avenida Revolución, en el centro de Boca del Río.
Además, el 27 de julio se realizará la tradicional preparación del torito gigante, bajo los bajos del Registro Civil. Este año será de sabor cacahuate, con una preparación de mil litros, pensada para más de 5 mil personas. Montalvo explicó que el torito llevará alcohol de caña, crema de cacahuate, leche condensada y evaporada, azúcar y vainilla. La bebida se prepara con anticipación para que logre su concentración ideal y tenga un sabor más intenso el día de su degustación.
Exigen liberar a comerciante
Eric “N”,
fue imputado por homicidio doloso contra Héctor González León quien murió por disparó de
arma de fuego
ENRIQUE BURGOS NANCHITAL
Familiares de Eric “N” el comerciante que habría ordenado a su escolta disparar contra Héctor González León en Nanchital, se manifestaron exigiendo su liberación de la imputación por homicidio doloso por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los inconformes llegaron hasta el Centro Integral de Justicia al poniente de Coatzacoalcos, señalaron que la víctima, ponchaba llantas con un arma punzocortante y hubo un forcejeo con Sacarías “N” en ese momento se disparó la pistola y atravesó por la barbilla de Héctor. Solicitaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, pues aseguraron que Eric “N” había sido amenazado de secuestro, pues en abril pasado lo intentaron levantar, recibiendo una golpiza con la
cacha de un arma de fuego, al vivir con ese temor, usaba un escolta.
Aseguraron que 15 de julio del año en curso, Héctor González León, iba rompiendo cristales y ponchando llantas, confronto al escolta, le quiso
PIDEN JUSTICIA
PARA NORIKO
DALLANA
Ya un año de su feminicidio afuera del HGZ 36 del IMSS
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- A un año del feminicidio de Noriko Dallana la enfermera del Hospital General de Zona 36 del IMSS en Coatzacoalcos, familiares y amigos hicieron un llamado a otras mujeres a no quedarse calladas ante cualquier agresión que sean víctimas por parte de su pareja. Lizzet Ruiz, madre de la víctima, pidió a otras jovencitas a denunciar y alzar la voz.
“Sobre todo a las muchachitas que denuncien cualquier indicio de violencia, sea psicológica, física, verbal, que denuncien, alzar la voz, cualquier indicio que vean que alcen la voz, aunque hayan terminado con la persona”, indicó.
El 19 de julio del 2024, Luis Alfredo “N” llegó con un arma de fuego y disparó directamente a Noriko quien estaba afuera del HGZ 36.
De acuerdo con la investigación, Luis Alfredo “N” fue contratado por Gregorio “N”, ex pareja de Noriko, para matarla. Ambos están detenidos en el Cereso Duport Ostión de Coatzacoalcos.
En el caso de Luis Alfredo “N” su juicio inicial fue pospuesto hasta el 9 de septiembre, el 4 de julio pasado no se presentó su defensa. Mientras que Gregorio “N”, señalado como autor intelectual, el proceso judicial no inicia por amparos de su defensa.
La gente que acudió al Hemiciclo a los Niños Héroes de Coatzacoalcos, colocó cartulinas externando su pesar por la falta que les hace la enfermera que el próximo mes de agosto cumpliría 25 años.
“Nori, mi nieta, te extraño. La pasaba muy bonito cuando llegabas. La pasábamos muy bonito cuando íbamos al mar. Te extrañamos mucho. Nos haces demasiada falta. Te amamos. Atentamente tus abuelos”, detalla uno de los mensajes.
En el hemiciclo colocaron una corona de flores, la fotografía de la enfermera y utilizaron globos blancos, así como playeras con la imagen de Noriko para recordarla y hacerle un llamado a las autoridades judiciales para que no olviden el caso y apliquen todo el peso de la ley contra los presuntos responsables de su crimen.
quitar el arma de fuego, accionándose la pistola y acabando con la vida del joven. Las autoridades ministeriales detuvieron tanto al comerciante Eric L “N” como al escolta de Sacarías “N”, el viernes pasado los imputaron a proceso por homicidio doloso. En tanto la familia de Héctor González León, sostuvo que estaban dispuestos a cubrir los gastos por los daños que habría provocado, y mantienen su versión de que el ataque fue directo hacia la víctima.
AMENAZA
FELINO A GANADEROS
Felino ha matado vacas y borregos en el ejido Guillermo Prieto, los ganaderos ahora deben cuidarse del feroz animal y GBG
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un felino ha acabado con la vida de algunas vacas y borregos del ejido Guillermo Prieto de Coatzacoalcos, el salvaje animal mantiene preocupado a los habitantes pues temen que ataque a alguna persona.
Sin que hasta el momento se sepa si se trata de un jaguarundi, jaguar, tigre o un puma, los pobladores comenzaron a organizarse para capturarlo.
El agente municipal de Guillermo Prieto, Ángel González González, dijo que este animal desgarra a sus presas,
sacándole parte de sus órganos.
“Tenemos el conocimiento de una persona que lo quiso atacar este animal, pero vamos a recoger más evidencias”, señaló.
Por su parte ganaderos como Antonio Custodio González, explicó que ya se ha comido dos becerros y dos vacas, pero temen que pase una situación más grave.
“Ya ha afectado a varios ganaderos de aquí de Guillermo Prieto, se comió dos vacas y dos becerros, puede haber pérdidas humanas, y luego nos vamos a lamentar”, manifestó.
Aseguró que, junto a su hijo, José Jair Antonio Custodio, avistaron una pantera negra cerca de la costa, rumbo a la “Bocanita”.
“Tenemos temor que nos vaya a lastimar ese animal, invitamos a los pescadores, a que no caminen por las noches por la costera, y los límites de Francisco Villa, y donde estaban los pozos”, declaró el pescador.
Ahora los ganaderos, se tendrán que preocupar por un feroz animal y no solo por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
DRAKE BELL DENUNCIA ABUSOS DE NICKELODEON
AGENCIAS HOLLYWOOD
El cantante Drake Bell reclamó que las estrellas de Nickelodeon no reciben regalías por sus shows en televisión y exhibió las malas prácticas del canal de televisión abusando laboralmente de sus actores más conocidos.
El ex protagonista de “Drake & Josh” reveló algunas prácticas que usaría el canal para explotar a los niños actores y volverse cada día más ricos a costa de no dar pagarles bien.
Drake Bell: ¿por qué las estrellas de Nickelodeon no obtienen regalías?
A través del programa “The
Segoviano después de Chespirito
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En los años 70, Enrique Segoviano fue clave para que los programas “El chavo del 8” y “El chapulín colorado” se convirtieran en fenómenos internacionales. Enrique Segoviano nació en República Dominicana en 1944, hijo de exiliados españoles. A los pocos meses de vida llegó a México, donde estudió Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Iberoamericana. Su primer trabajo fue como actor, pero su talento detrás de cámaras lo llevó a convertirse en uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana.
Unplanned Podcast”, el cantante señaló que la mayoría de las estrellas de Nickelodeon no recibían ninguna regalía por sus programas.
“El fastidio para la mayoría de nosotros en Nickelodeon es que no recibimos regalías de nuestros programas” señaló Drake Bell en el podcast.
La estrella del famoso programa “Drake & Josh” explicó que, al llegar al episodio 100, los actores pueden sindicalizarse y, a partir de ahí ganar su propio dinero.
Además, el actor de 39 años dijo que el público siempre piensa que los actores son ricos por sus regalías y hacer comerciales “Esa es la percepción del mundo, siempre ha sido así”.
Mientras Roberto Gómez Bolaños escribía los libretos, era Segoviano quien traducía esas ideas en lenguaje televisivo: dirigía cámaras, controlaba luces, sugería efectos y moldeaba personajes. En 1973, comenzó una relación sentimental con Florinda Meza y estuvieron a punto de casarse, pero todo cambió durante un viaje a Acapulco, cuando la actriz decidió romper el compromiso y comenzar una nueva relación con Roberto Gómez Bolaños. Poco después, Segoviano fue despedido del equipo, no hubo motivos profesionales aparen-
¿Qué hace Drake Bell actualmente?
En 2024, luego del estreno del documental “El lado oscuro de la fama infantil “(“Quiet on Set”), Drake Bell habló sobre el abuso que sufrió por parte de su mánager Brian Peck, quien fue arrestado en 2003 y liberado en 2004.
En entrevista con Yordi Rosado, Drake comentó que su manager se le ha visto paseando en Hollywood como si no hubiera hecho nada y dijo que él está trabajando con menores de edad, pese a estar en la lista negra.
Actualmente, Drake Bell se mantiene presente en la música y ha demostrado su amor por México, cantando en español en su álbum “Non Stop Flying”.
tes. Según diversas versiones, incluida la del conductor Marco Antonio Regil, fue una decisión personal disfrazada de movimiento creativo.
“Para Segoviano fue muy doloroso. Lo corren de un programa que él cocreó; cocreó personajes fue muy injusto”, dijo Regil para el podcast “Pinky Promise”.
En menos de un año, Enrique perdió a su prometida, a su mejor amigo y el trabajo que ayudó a construir desde sus cimientos.
Su éxito tras Chespirito Sin dar declaraciones públicas, Segoviano se refugió en el trabajo.
En 1979, reapareció con como productor y director de “Odisea Burbujas”, uno de los programas infantiles más queridos de México. Luego vendrían otros éxitos como “¡Anabel!” y “TVO”, que lo posicionaron como un referente de la televisión familiar en los años 80 y 90.
AGENCIAS EU
En su más reciente concierto en EU, Chris Martin advirtió a sus fans acerca de la posibilidad de ser captados por su cámara y, si bien, no hizo mención directa a la infidelidad que dejó al descubierto en su último show, el público y el líder de Coldplay sabían muy bien a que se refería.
Imágenes del concierto que Coldplay ofreció en el Gillete Stadium en Boston, el miércoles 16 de julio, se hicieron virales, luego de que, en ellas, quedara documentado el romance extramarital entre dos importantes ejecutivos de la empresa Astronomer.
En el video, se puede ver a Andrew Byron, director ejecutivo de tecnología, y a Kristin Cabot, directora de recursos humanos abrazados.
Sin embargo, la quietud con que disfrutaban del concierto se vio trastocada cuando fueron captados por la “kiss cam” de la banda; en ese momento, Byron desapareció de la imagen, luego de que se agachara, desafiando el enfoque de la cámara, mientras que Cabot se dio vuelta y cubrió su rostro, claramente avergonzada.
Al notar su reacción, Martin cayó en la cuenta de que, posiblemente, había cometido una gran indiscreción y expresó al micrófono:
“Miren a estos dos, ¿o tienen una aventura o son muy tímidos?, no sé qué hacer mierd*, espero que no hayamos hecho nada malo”.
Luego, la cámara captó a otra pareja que sí mostró entusiasmo por ser elegida y, cuando saludaban a la cámara, el músico los interrogó acerca de que, si ellos, sí tenían una relación legítima.
Ahora, después de que se dieran a conocer -mundialmente- la identidad de los ejecutivos y que Byron presentara su renuncia a Astronomer, Coldplay también sigue con su agenda y este sábado, 19 de julio, ofreció su primer concierto después del incidente.
Como ocurre en cada uno de sus recitales, la “kiss cam” volvió a hacer activada, sólo que, esta vez, Chris tomó una medida que nunca había ejecutado, al advertirle a sus fans que estuvieran atentos a su comportamiento, pues podían ser grabados.
Aunque no mencionó, de forma directa, lo sucedido en Boston, el público sabía bien a qué se refería; Martin optó por limitarse y expresar que, si estaban desprevenidos, era mejor que se preparasen.
“Nos gustaría saludar a algunos de ustedes en la multitud, ¿cómo vamos a hacer eso?, vamos a usar nuestras cámaras y poner a algunos de ustedes en la pantalla grande, así que, por favor, si no te has maquillado, hazlo ahora”, dijo con una sonrisa.
“SUPERMAN” ROMPIÓ VARIOS RÉCORDS A NIVEL GLOBAL
AGENCIAS CALIFORNIA
A pocos días de sus estrenos, la película de “Superman”, dirigida por James Gunn, ya se posiciona como una de las cintas más taquilleras del verano 2025 y confirma la continuación del universo de películas de DC Studios.
Una vez más, uno de los superhéroes más populares del mundo está rompiendo récords de asistencia en las salas de cine tanto en México como en otros países.
Katy Perry
vive momento de pánico
AGENCIAS
SAN FRANCISCO
“The Lifetimes Tour” de Katy Perry es espectacular, gran parte de él se da en las alturas, pues la estrella de pop vuela en múltiples ocasiones durante su show y cada una es más asombrosa que la otra, sin embargo, los sustos han estado presentes, el más reciente en San Francisco, donde se presentó anoche y vivió un momento de pánico del que ella misma se burla. Resulta que la mariposa gigante con la que recorre el escenario sufrió una falla en pleno vuelo mientras cantaba “Firework”, el momento, Katy lo vivió entre risas nerviosas y el asombro del público que no sabía si la mariposa sólo había sufrido un desajuste o si se iba a desprender y en el peor de los escenarios la cantante de 40 años caería sobre ellos.
La artista tomó el asunto con humor al compartir en sus redes cómo comenzó toda esa noche en San Francisco y cómo terminó, así como la expresión exacta de ella cuando la mariposa se desajustó en las alturas mientras ella estaba subida encima Katy Perry afronta la ruptura con Orlando Bloom
El hijo de “Krypton” lidera la taquilla norteamericana en su segundo fin de semana en cines con más de 11 millones 69 mil dólares (alrededor de los 207 millones 312 mil 829 pesos).
A nivel mundial “Superman” ha acumulado más de 400 millones de dólares en taquilla, recuperando su costo de producción de 225 millones de dólares y 125 millones de marketing y promoción.
La nueva cinta de Warner Bros. Pictures superó en creces a “Thunderbolts” de Marvel, estrenada en mayo y que solo acumuló 382
millones de dólares en la taquilla mundial, de acuerdo con Box Office Mojo.
¿Habrá una segunda película de “Superman”?
El pasado 16 de julio, a través de redes sociales, el copresidente y codirector del Universo DC, James Gunn, compartió el primer póster de la secuela, que será protagonizada por “Supergirl”, la prima de “Superman”.
La nueva película del universo cinematográfico de DC será protagonizada por la actriz australiana Milly Alcock, quien es mejor conocida
Katy Perry sigue con su exitosa gira mientras pasan los días desde que se confirmó la separación con el actor Orlando Bloom.
Medios como People y USA Today citaron un comunicado que decía que la pareja “ha estado ajustando su relación en los últimos meses para centrarse en la crianza compartida” y que continuarían siendo vistos en público con su hija.
El comunicado, atribuido a representantes de ambas estrellas, decía que su prioridad sería criar a su hija con “amor, estabilidad y respeto mutuo” de ella.
El comunicado se produjo una semana después de que circularan informes sobre la ruptura de la pareja antes de la boda del multimillonario Jeff Bezos y Lauren Sánchez Bezos, a la que Bloom asistió solo. Perry, de 40 años, y Bloom, de 48, han estado vinculados románticamente desde 2016. La pareja se separó en 2017, pero se reconciliaron poco después, comprometiéndose el Día de San Valentín de 2019.
Victoria Ruffo envía mensaje a Imelda Garza
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
por su papel como la reina Rhaenyra Targaryen en la serie “Game of Thrones: House of the Dragon” (2022). El proyecto de James Gunn promete traer una nueva historia de “Supergirl” con un tono más oscuro y será dirigida por Craig Gillespie, directora de “Yo, Tonya”. “Superman” sigue proyectándose en las salas de cine en México y el próximo jueves 24 de julio competirá por la taquilla contra “Los 4 Fantásticos: primeros pasos” de Marvel, cinta que atraerá la atención de los fans de los superhéroes.
cas”, expresó.
Además, dijo que no cree que Maribel haya mentido al dar a conocer las causas de la muerte de Julián, como tanto se ha especulado.
¿Qué dijo Imelda de la muerte de Julián?
Victoria Ruffo es solidaria con su amiga, Maribel Guardia, quien, desde que murió su hijo (Julián Figueroa), ha mostrado resiliencia y una gran fortaleza, por lo que pide a Imelda Garza que ya no hable de los pormenores relacionados a su deceso, por el gran dolor que esto podría causar en la actriz.
“La Queen” fue entrevistada en la función de ayer de “Las leonas”, ahí la actriz exaltó la gran admiración que siente por Guardia que, pese a las inclemencias que han sobrevenido en su vida, no se da por vencida y siempre encuentra un motivo para seguir adelante.
“Lo único que puedo hablar es de mi amiga, que la quiero, que la admiro, que la respeto, tiene una paciencia y una capacidad de aguante impresionante, así que mis respetos para ella”, dijo a “Todo para la mujer”.
Y aunque dijo desconocer las declaraciones que “Me” hizo hace unos días, en el podcast “Sin vergüenza”, en el que rememoró cómo fue su última interacción con Julián, sugiriendo que no se encontraba en estado consciente en sus últimos momentos, de la forma tan peculiar en que lo hace, Ruffo pidió a Garza que no hable más del tema.
“En bocas cerradas no entran mos-
Imelda rememoró que, un día antes del fallecimiento de su esposo, ella y José Julián subieron a buscar al joven a su recámara, para saber si quería acompañarlos al cine.
Garza afirma que Julián se negó y, a su vuelta del cine, les dijo, tanto a ella como a su hijo, que estaba viendo serpientes, comentario que puso nervioso al menor, por lo que le pide a su esposo que, en lo que sus alucinaciones se calmaban, se retirara a la habitación de juegos, que se encuentra en la planta baja de la casa de Maribel. Otro de los pormenores de los que habló fue del olor que despedía el cuerpo de Figueroa, cuando lo encontró ya sin signos vitales, aroma que afirma que, todavía hoy recuerda, cada que habla del tema o cuando es cuestionada acerca de los acontecimientos que tuvieron lugar ese día.
DEPORTES
O’Ward gana el GP de Toronto
AGENCIAS ESTO
México conquistó Canadá. Patricio O’Ward, con una temeraria conducción en un circuito de Toronto llena de imprevistos, fue capaz de remontar desde la décima posición y conseguir su segundo a victoria de la temporada, y que significa su sexto podio de la campaña.
Patricio O’Ward gana el GP de Toronto de la IndyCar
A diferencia de otros Grandes Premios donde al mexicano siempre le falta potencia en el auto o tenía detalles en la estrategia, en las calles de Toronto todo salió casi a la perfección.
Tan sólo en la primera vuelta, O’Ward comenzó a escalar las posi-
ciones cuando rebasó a Louis Foster. Sin embargo, todo comenzó a complicarse con la primera bandera amarilla de la carrera provocada por una llanta de Scott McLaughlin que su equipo no ajustó y terminó por escaparse en la pista. Más adelante, Will Power chocó con Christina Rasussen y para obligar nuevamente la salida del banderín.
O’Ward, con un trabajo silencioso, poco a poco escaló posiciones desde la 14 y no se vio involucrado en ningún accidente como acostumbra. De hecho, aprovechó cada siniestro para avanzar mientras los demás buscaban la forma de sacar ventaja a sus neumáticos en las banderas amarillas. Justo así fue como en la vuelta 31, el mexicano entró a los pits justo antes de otro banderín y de esta manera avanzó tres lugares más.
Patricio O’Ward aprovechó las banderas amarillas para sumar su segunda victoria de la temporada
Tras otro accidente múltiple, O’Ward ya tenía a tiro a los líderes desde el quinto puesto. A partir de ahí, las piezas fueron cayendo una a una. El primero fue Will Power, el mexicano le cerró la cuerda y el veterano terminó por estrellarse. Aunque fue investigado, no pasó a mayores.
Conor Daly fue el siguiente en caer. Con la gestión de neumáticos adecuada, Patricio mostró una superioridad casi pasiva en busca de la punta. Kyffin Simpson tampoco fue rival para el regiomontano y ahora solo quedaba Rinus Veekay. Sin embargo, este no dio pelea al irse directamente a los pits.
Debut de pesadilla Pumas
AGENCIAS ESTO
A Pumas le urge un portero experimentado y de paso una mejor preparación en esa posición en la cantera, pues de nueva cuenta, errores del joven Rodrigo Parra, llegaron al marcador y los felinos terminaron perdiendo 2-3 en Ciudad Universitaria; sin embargo, no es del todo culpa del canterano, ya que es lo que hay para resguardar el marco en lo que llega alguno de los de renombre que se rumoran, pero mientras eso ocurre, seguirán padeciendo. Pumas pierde contra Pachuca en la Jornada 2 del Apertura 2025 Tocó el debut de Pumas en su
Larcamón respaldó a Kevin Mier
AGENCIAS ESTO
Un triplete de Ángel Sepúlveda terminó por salvarle la tarea a Cruz Azul, que presenció un par de errores en Kevin Mier, poniendo en desventaja por dos ocasiones a los celestes.
Nicolás Larcamón, técnico de Cruz Azul que inicia su etapa con los de la capital, se encuentra maravillado por el nivel mostrado en sus delanteros, pero si pide que la llegada de Luka Jovic se dé cuanto antes para incorporarlo al equipo.
“Falta esa última pieza, más allá del espectacular rendimiento de ‘Sepu’ y el ingreso de Mateo que fue muy bueno y me deja contento por él. La exigencia en cuanto al calendario que enfrentamos es indispensable contar con un elemento más en esa posición y esperemos se resuelva lo más inmediato posible”.
El sumar a otro delantero no es problema, por el contrario, se busca mantener una alta exigencia a la interna, que pueda darle el mejor rendimiento de cada futbolista.
“Sea quien sea, nosotros estamos siempre fomentando la competencia interna. Es contar con la opción que mejor rendimiento tenga, en la semana o los partidos inmediatos. Esa competencia, más allá del nombre o la posición nos favorece para afrontar el siguiente partido”.
Nicolás Larcamón respaldó al arquero Kevin Mier A pesar de los errores que cometió el guardameta colombiano, Nicolás Larcamón destacó la respuesta que tuvo el equipo, que supo darle vuelta a la desventaja y terminó por no perder puntos.
“Tenemos el mejor arquero del torneo y la liga, hoy los errores no lo dejaron en un rendimiento esperado. Me quedo con la respuesta de los compañeros a salir por él. La respuesta grupal demuestra la calidad de vestuario. Somos un equipo en etapa de construcción. Conociéndonos, identificando aspectos importantes. Llevamos 4 semanas al frente del equipo. Sin ser excusa, llevamos 10 días con el plantel completo”.
Cruz Azul enfrentará a León en la jornada 3, previo al parón que se vivirá por Leagues Cup en el inicio de este Apertura 2025, donde apenas suman par de puntos con los dos empates.
casa y lo hizo ante el ‘Hecho en CU’, pues el Pachuca de Jaime Lozano era el rival el turno; sin embargo, el panorama para los felinos no era el más favorecedor, ya que en la primera fecha perdieron (3-0 con Santos) y parte de ello fue por el trabajo de Rodrigo Parra en la portería, pero para el segundo partido, Efraín Juárez mantuvo la confianza en el novato de 17 años, pero nuevamente, el canterano tuvo una tarde para el olvido. Aunque de inicio, el futbol parecía sonreírle a Pumas y darle la razón a su técnico que se aferró a contratar a Álvaro Angulo, y en su primer partido como universitario, la ‘Pantera ‘dio una muestra de lo que puede hacer, pues a los seis minutos del juego, desbordó por su costado y definió al segundo poste, poniendo a Universidad adelante. Ya luego comenzó la pesadilla auriazul en la portería. Angulo le da pelota a Rodrigo Parra, quien la controló mal y Alan Bautista no
desaprovechó, pese a que ambos terminaron en el suelo, el jugador tuzo alcanzó a empujar y anotar el gol del empate (17′). Aunque de inmediato Pumas, que en el mediocampo encontró en Rodrigo López una pieza clave en el partido, respondió por medio de Jorge Ruvalcaba, quien clareó al portero Carlos Moreno y así llegó el segundo gol felino. Rodrigo Parra se equivoca y concede 3 goles a Pachuca Aunque el portero felino estaba atravesando por un bajón anímico, pues le estaba pasando lo mismo que la jornada anterior, y en complicidad con sus compañeros, terminó siendo víctima de sus propios errores. Y al minuto 31 volvió a pasar por un mal momento cuando Jhonder Cádiz le gana la espalda a Rubén Duarte y el portero Parra salió mal al tratar de atajar la pelota, misma que acabó en el fondo de la red mientras el juvenil se lamentaba, y en el suelo Duarte le reclamaba a su compañero.
Explotan contra Chicharito
AGENCIAS
ESTO
Sara Sálamo, la pareja de Isco Alarcón, jugador que compartió vestuario con Javier Hernández en el Real Madrid, explotó contra el “Chicharito” después de sus últimos videos publicados, donde realizó comentarios hacia las mujeres y sugiere que “deberían cuidar el hogar”. Es decir, una postura a favor de la familia “tradicional”.
En sus redes sociales, Sálamo publicó una carta para Javier Hernández, en donde lamentó que en pleno 2025 se tengan, según considera, pensamientos conservadores contra las mujeres.
“A estas alturas, en pleno 2025, tener que seguir defendiendo que las mujeres podemos (y debemos) aspirar a las mismas metas, carreras y sueños que los hombres, no solo es indignante: es agotador”, comenzó su mensaje.
La pareja de Alarcón, quien se desempeña como actriz, escritora, directora y productora de cine, señaló al jugador de las Chivas por aprovechar la visibilidad que tiene gracias a su trabajo
Ángel Sepúlveda rescata el empate
y dar ese tipo de mensajes.
“Cuando un jugador con visibilidadglobalsugierequelasmujeres
‘deberían cuidar el hogar’ y culpa a nuestras luchas de ‘erradicar la masculinidad’, no está opinando: está perpetuando un machismo rancio, violento y sistémico. Y la FIFA debe penarlo. Con firmeza. Con claridad. Porque el verdadero compromiso con la igualdad no se escribe en pancartas ni se graba en spots: se demuestra en decisiones, en sanciones y en límites. Y este caso lo necesita”, agregó.
Piden a FIFA sanción para Javier Hernández
Asimismo, pidió a la FIFA alguna sanción para “Chicharito”, pues no serían los valores que el órgano rector del futbol mundial busca divulgar con respecto a su producto.
“Entiendo que la FIFA ya estará actuando ante unas declaraciones tan alarmantes como estas. Porque no solo atentan contra los valores de igualdad y respeto que el futbol internacional defiende, sino que son un retroceso peligroso en un momento donde el deporte debe ser ejemplo, no vergüenza”, comentó.
En una noche que parecía trágica por los errores de Kevin Mier, Ángel Sepúlveda se convirtió en el héroe de Cruz Azul. Con un triplete de goles, el delantero mexicano rescató el empate para el equipo celeste en su visita al
estadio Jalisco, donde no gana desde 2019. La Máquina volvió a sufrir, pero encontró en el Cuate a su salvador que evitó su primera derrota en el Apertura 2025. 3-3 final.
El arranque en la Perla Tapatía fue agradable. El equipo cruzazulino salió con intensidad y llegó con facilidad, pero un par de centros no fueron aprovechados por Sepúlveda. El delantero primero conectó un disparo tras un servicio de Rotondi que Antonio Sánchez desvío en la primera intervención en su carrera en el máximo circuito tras su debut como
rojinegro. Después el Cuate se perdió un gol cantado. Un centro de Paradela no pudo ser conectado correctamente por el atacante.
Atlas se adelantó en el marcador gracias a un grave error de Kevin Mier. El portero colombiano, fiel a su estilo de jugar con los pies, intentó controlar fuera del área, pero fue sorprendido por Eduardo Aguirre. El Mudo le robó el balón con astucia, se enfiló sin marca hacia el arco y definió a la red.
Aguirre volvió a castigar al conjunto de Nicolás Larcamón, que no encontró reacción ni variantes en su sistema de juego. En una jugada por izquierda, el atacante mandó un disparo-centro, que terminó en una asistencia perfecta. Diego González apareció sin marca en el área y disparó directo a la red que aumentó la ventaja atlista. El golpe fue duro y evidenció a una Máquina sin ideas.
Ángel Sepúlveda rescata el empate para Cruz Azul
El equipo cementero se volcó al frente en el complemento y logró el empate en menos de tres minutos. Un disparo de Bogusz fue tapado con la mano de Gaddi Aguirre y tras la revisión del VAR, el penalti fue marcado y Sepúlveda venció al guardián debutante. Instantes después, el Cuate se reivindicó y de media vuelta marcó su doblete.
Chávez asegura que Pacquiao perdió
AGENCIAS ESTO
El Gran Campeón Mexicano, Julio César Chávez González, aseguró que Manny Pacquiao resultó perdedor en su pelea contra Mario Barrios, la cual marcó el regreso del filipino después de cuatro años de inactividad.
Pacquiao exhibió buen boxeo a pesar de sus 46 años, pero al final los jueces decretaron empate mayoritario en el MGM Grand de Las Vegas, lo cual permitió que el estadunidense “Azteca” Barrios retuviera el cinto de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo.
Antes de que los jueces dictaminaran el resultado de la contienda pactada a doce asaltos, JC Chávez señaló: “Voy a decir una cosa: yo, con todo respeto, vi perder a Manny Pacquiao”, sin embargo, admitió que le hubiera encantado que el tagalo saliera victorioso con el alto levantado.
“Pero si gana, que, a toda madre, la neta”, añadió la leyenda del pugilismo mexicano y mundial durante la transmisión de la reyerta por TV Azteca.
Julio César Chávez halaga el regreso de Pacquiao
En su análisis, Chávez González destacó el buen rendimiento físico que presentó “Pac-Man” durante la batalla debido a que era de las principales dudas que había sobre el asiático. “Por lo pronto Pacquiao se está viendo bien. Hay nostalgia de ver a Pacquiao arriba del ring, pero vamos a ver estos rounds van a ser fundamentales. En los primeros tres se puede ver bien, pero entre más pase la pelea vamos a ver cómo su cuerpo le responde”. Julio César resaltó la valentía que tuvo Pacquiao por regresar a la actividad y dejó en claro que bien aprendido nunca se olvida, aunque es normal que la pegada ya no se da con la misma intensidad, de tal modo que Chávez tuvo sentimientos encontrados, nostalgia y coraje porque el filipino no podía dar más con todos y sus intentos.
Frontera sur sufre caída económica
AGENCIAS
TAPACHULA
La economía de la frontera sur de México resiente las políticas antiinmigrantes de Donald Trump en Estados Unidos, pues debido al menor flujo de trabajadores en movilidad, en esta ciudad chiapaneca hay menos ingresos por remesas, coincidieron empresarios y prestadores de servicios.
De acuerdo con datos del Banco de México, en el tercer trimestre de 2018, cuando comenzó el ingreso a México de las primeras caravanas procedentes de Centro y Sudamérica, Tapachula –la principal ciudad en la región– recibió remesas por 19.7 millones de dólares.
Para el tercer trimestre de 2023 los envíos ascendieron a 96.5 millones de dólares, es decir, crecieron 500 por ciento en cinco años.
Sin embargo, con el cierre de la frontera norte y las deportaciones masivas, en el primer trimestre de 2025 –cuando Trump asumió el poder– la ciudad sufrió un desplome a 54.3 millones de dólares en remesas.
Actualmente los hoteles están vacíos, a los restaurantes van pocos comensales, los centros comerciales
tienen menos afluencia y, en general, se observa menor población flotante en esta ciudad fronteriza con Guatemala.
Además, propietarios de inmuebles construyeron departamentos que alquilaban a migrantes a precios elevados –entre mil y mil 500 pesos por persona– en los que en ocasiones había 10 huéspedes hacinados en un espacio pequeño. Hoy, esos sitios están sin inquilinos.
La economía de los flujos humanos en movilidad alimentó los servicios de transporte, hospedaje y alimentación; incluso la crisis de la pandemia no se resintió tanto por la oleada de extranjeros.
La flotilla de taxis en la ciudad creció casi 60 por ciento, pues pasó de mil 400 unidades a casi 2 mil 200.
En la actualidad, decenas de unidades circulan sin pasajeros, incluso en horas pico.
Cuando había migrantes ganábamos hasta mil pesos en un día, ahora apenas sacamos para la cuenta y nos quedan 200 pesos de ganancia, narró Enrique López, taxista desde hace casi una década.
El presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismos de la
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Frontera Sur, Jorge Zúñiga, admitió que la iniciativa privada hizo importantes inversiones para atender la alta demanda de productos y servicios originada por la migración; ahora, frente la reducción de estos grupos busca la manera de compensar la caída.
Inseguridad, otro golpe
El líder empresarial estimó que los ingresos extraordinarios de prestadores de servicios, como hoteles, restaurantes, transportes y comercios ha experimentado una disminución cercana a 20 por ciento.
El alza que tuvimos en la movilidad humana, con las remesas y los extranjeros que estaban viviendo en Tapachula se notó. Lo más difícil es que el empresario se acostumbra a generar este dinero excedente.
Añadió que la única manera de compensarla es plantear que se abra de manera natural y orgánica nuestra frontera para que regrese la gente de Guatemala que venía a hacer comercio, que venía a consumirnos y a hacer turismo, porque hubo un momento en que también dejaron de venir por la inseguridad que teníamos en el estado.
A media hora de que inicie la segunda marcha contra la gentrificación, que partirá desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús línea 1, y culminará en el Caminero, negocios ubicados en esta zona fueron tapiados y cerrados, como forma de seguridad.
Desborde amenaza 11 mil hectáreas
AGENCIAS
MICHOACÁN
El riesgo de desborde del río Lerma es latente y podría provocar la inundación de 11 mil hectáreas de maíz y sorgo, principalmente en Penjamillo, luego de que inició el desfogue de algunas presas como la Solís de Guanajuato, informó Roberto Arias, de la Comisión Nacional de Agua; mientras que la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas señaló que los daños pueden aumentar no sólo en esta zona sino también en municipios como Angamacutiro, Maravatío y La Piedad.
El Lerma rebasa ya el 80 por ciento de su afluente, las lluvias continúan y está previsto que las precipitaciones continuarán hasta por lo menos septiembre. La Secretaría de Desarrollo Rural de Michoacán (Sedar) publicó que a la fecha sólo se ha perdido el uno por ciento de los cultivos por precipitaciones en municipios como Coahuayana, Ecuandurero, Aquila, entre otros.
No obstante, donde hay mayor riesgo en la región del Bajío michoacano que colinda con Guanajuato, por todo lo que representa la posibilidad del desborde del río Lerma que pasa incluso a un costado de la cabecera municipal de La Piedad y por los ejidos Las Huertas y La Luz del municipio de Penjamillo donde se han colocado bultos de arena para evitar que el río se salga del cauce y otras obras de contención.
La Sedar manifestó que en contraste se reportó pérdida total de 58 mil hectáreas de maíz y sorgo debido a la sequía, afectando a 20 mil campesinos de temporal, principalmente en municipios como Churumuco, Huetamo, San Lucas, Susupuato, Tuzantla, entre otros que tienen serios problemas de sequía.
En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comenzaron con el despliegue para agilizar la movilidad de avenida de los Insurgentes. Hasta el momento, las personas que se han congregado afuera de la estación se encuentran de manera pacífica, y han realizado la pega de folletos en donde se llama a una protesta pacífica. Metros atrás, justo sobre la estación Felix Cuevas, un grupo de manifestantes realizó el cierre vial durante unos minutos, sin que se registraran incidentes. Avanza la marcha Luego de una de posicionamientos en los que destacaron la exigencia de la cancelación del megaproyecto Fuentes
Brotantes 134 los colectivos salieron sobre Av. Insurgentes en las inmediaciones del Metrobús Fuentes Brotantes con dirección al Caminero. La segunda marcha contra la gentrificación arribó de nueva cuenta a las inmediaciones de Fuentes Brotantes, luego de haber arribado hasta el Caminero, en donde fueron encapsulados durante varios minutos. Tras una hora y media de manifestaciones, los contingentes, un tanto desorganizados, hicieron varias paradas para saber qué acción continuaba para ellos. Hasta el final del recorrido propuesto en el itinerario, la segunda marcha contra la gentrificación no tuvo otra alternativa de regresar hasta donde inició la marcha.
Piden a CNDH investigar abusos a indígenas
AGENCIAS GUANAJUATO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe investigar los presuntos abusos a jornaleros indígenas del rancho “El Ramillete” en Dolores Hidalgo, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó un operativo por una supuesta exploración laboral, pidió el diputado federal de Morena, Francisco Javier Estrada Domínguez.
“Nosotros en nuestra calidad de legisladores federales solicitaremos una reunión con la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, para exponer los planteamientos que ha documentado la prensa” e investigue el caso, adelantó.
Jornaleros indígenas, que trabajan para la empresa Agroverdi, denunciaron que el personal de la Fiscalía les quitó el dinero de sus ahorros, argumentando que investigarían si era de procedencia ilícita.
El representante legal de Agroverdi, José de Jesús Espinoza Moreno, advirtió que denunciarán por abuso de autoridad al fis-
Organizaciones criminales han sido debilitadas: Harfuch
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El gabinete de seguridad federal afirmó este domingo que las organizaciones criminales en Sinaloa “han sido mermadas” por la estrategia y acciones de seguridad implementadas en el estado desde hace 10 meses, las cuales —aseguró— serán fortalecidas con las nuevas leyes aprobadas por el Congreso. Además, reconoció que tiene como objetivos prioritarios detener a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar, hijos del capo del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, y a Ismael El Mayo Zambada.
cal, Gerardo Vázquez Alatriste, por las ilegalidades cometidas en el operativo que implementó en el albergue de jornaleros, donde se llevaron el dinero de 70 trabajadores.
Manuela Díaz Ramírez, originaria de Ayotzinapa, tiene siete meses de embarazo y denunció que le quitaron 40 mil pesos que ahorró, con su marido, durante un año.
“Se llevaron 40 mil y pues no nos creyeron si era de nosotros ese dinero, creían que el dinero era robado, que o la mejor nos dedicamos a otra cosa, pero ese dinero era del trabajo que nosotros trabajábamos”, acusó.
El diputado federal de Morena, acompañado de legisladores locales, exigió al fiscal de Guanajuato que deslinde responsabilidades si en verdad hay explotación laboral de jornaleros indígenas.
El coordinador de los diputados locales, David Martínez Mendizábal, afirmó que, en el operativo de la Fiscalía, donde aseguraron que encontraron a 700 jornaleros en situación de vulnerabilidad, no se aplicó el protocolo de atención para trabajadores agrícolas.
La atención a los jornaleros debe tener un enfoque de derechos, de género, intercultural y de protección a la niñez, y “pregunto: ¿había algún traductor?, porque la gente que está ahí, en su mayoría es indígena”, señaló el legislador.
“Fue un mal operativo, con un enfoque inadecuado, punitivo, policiaco y con las agravantes
Sinaloa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó los resultados de la estrategia desplegada a partir de septiembre del año pasado, cuando se disparó la violencia en la entidad debido al enfrentamiento entre facciones del propio cártel: Los Mayos contra Los Chapitos. “Definitivamente las organizaciones criminales han sido mermadas. Al inicio del conflicto veíamos convoys de varias camionetas aquí en Culiacán, hoy no hemos tenido registros de eso, cada vez son menos frecuentes y no es que hubo meses con cero bloqueos en carreteras como al inicio, no quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos definitivamente es que no son igual, no tienen la misma capacidad de fuego que al inicio estos grupos delincuenciales.
En conferencia de prensa desde Culiacán,
En la medida que como se presentó hace un par de días que el Ejército fue agredido con disparos de arma de fuego, pues se aseguró una gran cantidad de armamento y perdieron la vida delincuente”, dijo el secretario.
García Harfuch destacó que el debilitamiento del cártel de Sinaloa comenzó en 2023, cuando las fuerzas de seguridad “100% mexicanas” —sin participación de Estados Unidos— detuvieron a Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo. Al ser preguntado sobre las negociaciones en tribunales estadunidenses para reducir su condena, respondió:
“Recordarle a la ciudadanía de Sinaloa quién detuvo a Ovidio, cómo se detuvo, qué implicó. La detención fue 100 por ciento por autoridades mexicanas, per-
que la prensa ha documentado”, lamentó.
El viernes 11 de julio, la Fiscalía intervino la zona de dormitorios de indígenas jornaleros e informó que fue por una investigación “por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral”, donde había 700 personas “en condiciones de vulnerabilidad”.
“Este operativo forma parte
dieron la vida 10 militares, se extradita, y es el gobierno de México quien lo envía a Estados Unidos. Ahora hace un acuerdo, entiendo, para mencionar a otros miembros de su grupo. La Fiscalía General de la República está solicitando información al Departamento de Justicia, y esperamos que lo informe pronto. Por eso quisimos resaltar en el video la detención de Ovidio por el Ejército Mexicano”.
Se cuestionó al secretario de Seguridad qué tan cerca están de detener a los principales protagonistas del conflicto: Iván y Alfredo Guzmán, e Ismael Zambada (actualmente preso en Estados Unidos). Respondió que las tres personas son objetivos prioritarios del gobierno mexicano y que se están llevando a cabo operativos constantes para su localización y detención. Subrayó que la violencia en Sinaloa fue generada por los mismos delincuentes y que las operaciones buscan revertir esta situación. Además, destacó la importancia de fortalecer la coordinación en inteligencia entre las diversas fuerzas de seguridad.
“Estas tres personas que usted menciona son objetivos prioritarios del gobierno de México, los tres cuentan con orden de aprehensión, los tres cuentan con orden también de detención con fines de extradición y estamos trabajando en su localización y búsqueda”, dijo.
El gabinete de seguridad fue cuestionado sobre si tienen detectada la presencia del cártel Jalisco Nueva Generación en el sur de Sinaloa, lo cual fue rechazado por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, al señalar que no existen indicios que respalden esa versión.
de la estrategia integral para la erradicación de delitos que vulneran la dignidad y los derechos humanos”, justificó. El operativo fue encabezado por el fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste. El representante legal de la empresa Agroverdi calificó la movilización como “un circo” porque asegura que no hay explotación laboral.
Wixárikas critican registro de ruta sagrada
AGENCIAS GUADALAJARA
La Unión Wixárika de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit A.C. rechazó la inscripción ante la UNESCO de la Ruta Wixárika por los sitios sagrados a Wirikuta como Patrimonio Mundial de la Humanidad porque “fue presentada en otro idioma, lo cual dificulta su comprensión para los wixaritari; no hubo consulta al pueblo y se desconocen los alcances de dicha declaratoria”. El pasado 12 de julio, durante la 47 sesión del Comité del Patrimonio Mundial celebrada en París por la UNESCO, se decidió entregar el nombramiento, lo que fue celebrado por el Consejo Regional Wixárika y el gobierno de México, tras casi 30 años en que se había buscado el reconocimiento.
“Es un acontecimiento muy importante para el pueblo wixárika, para el pueblo de México, pocas veces se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras darse a cono-
cer el registro.
Pero la Unión Wixárika de Centros Ceremoniales, en un pronunciamiento que dio a conocer esta semana, enfatizó que la inscripción es completamente ajena a su cultura, cosmovisión y autoridades tradicionales, considerándola una apropiación simbólica de sus ancestrales rutas de peregrinación.
“El catálogo [de Patrimonio Mundial] es un concepto y reconocimiento ajeno al pueblo wixárika, ajeno a nuestras energías, ajeno a nuestros elementos sagrados, ajeno a nuestros mara’akate y consejo de ancianos, ajeno a nuestras futuras generaciones que son nuestros hijos y nuestros nietos”, dice el pronunciamiento.
Alertaron que su cultura está siendo “arrebatada” de sus manos “con la falsa promesa de que serán protegidos con máxima legalidad, conservación ecológica, revalorización de los saberes y empoderamiento de los pueblos originarios”, una “protección” que dicen se da bajo la representación de personas e instituciones ajenas a sus pueblos.
Potenciasdialogaráneuropeas sobre cuestiones nucleares
AGENCIAS DUBAI
Irán, Reino Unido, Francia y Alemania mantendrán conversaciones sobre cuestiones nucleares el próximo viernes en Estambul, informó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, tras las advertencias de los tres países europeos de que, de no reanudarse las negociaciones, se volverían a imponer sanciones internacionales a Irán.
“La reunión entre Irán, el Reino Unido, Francia y Alemania tendrá lugar a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores”, afirmó Esmaeil Baghaei, citado por los medios esta-
tales iraníes.
Las conversaciones programadas para el viernes se producen después de que los ministros de Asuntos Exteriores de los países del llamado E3, así como el responsable de Política Exterior de la Unión Europea, mantuvieron el pasado jueves su primera llamada con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, desde que Israel y Estados Unidos atacaron las instalaciones nucleares iraníes hace un mes.
Los tres países europeos, junto con China y Rusia, son las partes restantes de un acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con Irán (del que Estados Unidos se retiró en 2018) que levantó las sanciones al país de
Oriente Medio a cambio de restricciones a su programa nuclear.
El E3 sostuvo que restablecerá las sanciones de la ONU a Teherán a través del llamado “mecanismo de snapback” a finales de agosto si las conversaciones nucleares que estaban en curso entre Irán y Estados Unidos antes de la guerra aérea entre Israel e Irán no se reanudan o no producen resultados concretos.
“Si la UE y los E3 quieren desempeñar un papel, deben actuar con responsabilidad y dejar de lado las políticas de amenaza y presión, incluida la “retirada”, para la que carecen de todo fundamento moral y jurídico”, declaró Araghchi a inicios de esta semana.
Ecuador extradita a ‘Fito’, el mayor narcotraficante
AGENCIAS QUITO
El gobierno de Ecuador extraditó este domingo hacia Estados Unidos a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante del país, casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, informó la autoridad penitenciaria.
La fiscalía estadunidense levantó cargos contra el capo en abril pasado por tráfico de drogas y armas. John Durham, fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, aseguró entonces que Macías “era un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”.
El narco “fue retirado de las instalaciones” de la prisión de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil (suroeste). Salió custodiado por policías y militares, “para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición”, aseguró la tarde del domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en un mensaje enviado a periodistas.
La semana pasada, el líder de la banda Los Choneros aceptó su extradición de manera “libre y voluntaria” en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel, informó entonces la Corte Nacional de Justicia.
Fito es el primer ecuatoriano en ser extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo. El presidente Daniel Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen. AGENCIAS
Un ferry de pasajeros que transportaba a cientos de personas se incendió en el mar el domingo frente a la isla de Sulawesi en Indonesia, matando al menos a cinco personas, informaron las autoridades. Más de 280 personas fueron rescatadas y los esfuerzos de evacuación continúan. El KM Barcelona 5 se dirigía a Manado, la capital de la provincia de Sulawesi del Norte, desde Talaud, un distrito insular de la provincia, cuando se incendió en aguas cercanas a Talise, dijo el vicealmirante Denih Hendrata, comandante del
Comando de la Flota de Indonesia. Hendrata afirmó que se habían desplegado tres barcos de la Marina indonesia y que hasta el momento se habían evacuado a 284 pasajeros y miembros de la tripulación. La operación de rescate incluyó la asistencia de pescadores locales, quienes salvaron a algunos sobrevivientes que llevaban chalecos salvavidas
cuando derivaban hacia islas cercanas en las aguas agitadas.
Los rescatistas recuperaron cinco cadáveres, incluida el de una mujer embarazada.
De momento no hay reportes de heridos ni cifras exactas de pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del ferry.
“Nos estamos enfocando aún en los esfuerzos de evacuación”, expresó Hendrata, que añadió que se investiga la causa del incendio.
Fotos y videos publicados por la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate mostraron a pasajeros aterrorizados, en su mayoría con chalecos salvavidas, saltando al mar. Llamas naranjas y humo negro salían del transbordador en llamas.
Indonesia es un archipiélago de más de
17 mil islas donde los ferrys son un método común de viaje. Los desastres ocurren regularmente, y a menudo se culpa a la débil aplicación de las normas de seguridad.
Residentes de las Islas Mentawai encontraron a varias personas varadas el 14 de julio después que una lancha rápida que transportaba a 18 personas volcara durante una tormenta el día anterior, informaron las autoridades. Todos estaban en buen estado.
Un ferry se hundió cerca de la isla turística de Bali en Indonesia a principios de este mes, dejando al menos 19 muertos y 16 desaparecidos. Una operación de búsqueda de dos semanas involucró a más de mil rescatistas, tres barcos de la Marina, 15 botes, un helicóptero y buzos.
En un mundo que aplaude el rendimiento, la comparación y el éxito fugaz, muchas personas han convertido su vida en una competencia constante con el prójimo. Se miden con el cuerpo, con la pareja, con el puesto laboral, con el número de seguidores, con la ropa que visten o los lugares a los que viajan. Compiten con los amigos, con la pareja, con la familia. El otro deja de ser un igual y se transforma en un rival imaginario al que hay que vencer, aunque nadie esté jugando más que uno mismo.
La humanidad ha creado un ídolo silencioso, uno que se disfraza de virtud, pero esconde un castigo: la perfección. Ese ideal inalcanzable que dicta cómo debemos lucir, trabajar, amar, hablar y hasta envejecer. Ese sesgo humano que, sin darnos cuenta, contamina nuestras decisiones, nos llena de ansiedad y rompe vínculos, empezando por el vínculo más importante: el que tenemos con nosotros mismos.
Nos han enseñado que ser perfectos es lo correcto, lo deseable, lo que nos garantiza aceptación. Pero nadie nos dice que, al perseguir la perfección, renunciamos a nuestra humanidad. No hay espacio para el error, para la pausa, para lo espontáneo. Todo debe estar calculado, editado, corregido. Lo que no encaja con el ideal se borra, se oculta o
SIN MEDIAS TINTAS
LA ABSURDA CARRERA CONTRA EL OTRO: CUANDO LA COMPETENCIA SE VUELVE AUTODESTRUCCIÓN
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
se castiga.
Lo más alarmante de este fenómeno no es que haya ganadores o perdedores, sino que la persona que compite, casi siempre, es la que más pierde. Se desgasta. Se aleja de sí misma. Se traiciona. Vive en una angustia permanente que se disfraza de “ambición”, pero que no es más que miedo al vacío, al silencio, al propio reflejo. El “éxito” ajeno se convierte en un espejo hiriente, no por lo que muestra, sino por lo que despierta: una sensación de no ser suficiente.
Y cuando esta carrera enferma se vive desde lo femenino, la tragedia es doble.
Porque a las mujeres se les ha enseñado —desde la cuna— que deben competir entre sí: por el amor de un hombre, por la validación masculina, por la belleza que dicten las revistas, por la juventud eterna. El discurso heteropatriarcal no solo impone reglas crueles, sino que las hace parecer naturales. Así, muchas mujeres crecen creyendo que su género es su enemigo, no su aliada. Y el resultado es devastador: se desconfía de la amiga, se envidia a la compañera, se juzga a la madre, se desprecia a la hija.
¿Cómo sanar si lo primero que se quiebra es la sororidad? Es tiempo de dejar de correr. De apagar la maquinaria mental que compara y castiga. De
Día a día la clase política vive ciertos retos que necesitan de la habilidad de los políticos para ir gobernando en beneficio de los mexicanos, la presidenta, como capitana del barco, sin duda alguna ha conducido el navío en las aguas profundas donde el oleaje no es menor, e indudablemente su inteligencia, capacidad y habilidad la han llevado alcanzar los altos índices de popularidad. No debemos olvidar que dentro de este buque vamos todas y todos los mexicanos, sin embargo, algunos de ellos no trabajan en favor de México y, más grave aún, desean que existan olas más fuertes que implique que la embarcación vaya más lenta. Reitero, este es un tema de las y los ciudadanos, no nada más del gobierno. Al respecto, Aristóteles ya había referido la metáfora del barco de la siguiente manera:
entender que la vida no es una competencia, es una experiencia. Que el crecimiento no se mide en relación con el otro, sino en la autenticidad con que se camina el propio camino. Y que entre mujeres no debería haber competencia, sino complicidad.
Las redes sociales han amplificado este sesgo hasta el extremo. Vidas editadas al milímetro, cuerpos sin celulitis, relaciones sin conflictos, carreras sin tropiezos. La gente ya no muestra su vida, muestra una versión aspiracional de ella. ¿Y qué ocurre del otro lado de la pantalla? Un público que se compara se frustra y, en muchos casos, se odia. El problema no es lo que vemos, sino lo que creemos que nos falta para parecernos a eso.
Pero la perfección no existe. Es una ilusión peligrosa porque nunca se alcanza, y en su persecución se puede perder todo: la salud mental, la espontaneidad, la alegría, la autenticidad. Peor aún, convierte nuestras relaciones en transacciones: si no cumples mis expectativas, no eres suficiente. Si te equivocas, te cancelo. Si no encajas, te excluyo.
Este sesgo también nos vuelve jueces implacables de los demás. Exigimos pureza, coherencia total, impecabilidad. No toleramos los matices ni las contradicciones. Olvidamos que lo humano
OPINIÓN
SI NO AYUDAN, NO ESTORBEN
ULRICH RICHTER
“El ciudadano, como el marinero, es miembro de una asociación. A bordo, aunque cada cual tenga un empleo diferente, siendo uno remero, otro piloto, éste segundo, aquél el encargado de tal o de cual función, es claro que, a pesar de las funciones o deberes que constituyen, propiamente hablando, una virtud especial para cada uno de ellos, todos, sin embargo, concurren a un fin común, es decir, a la salvación de la tripulación, que todos tratan de asegurar, y a que todos aspiran igualmente. Los miembros de la ciudad se parecen igualmente a los marineros; no obstante, la diferencia de sus destinos, la prosperidad de la asociación es su obra común, y la asociación en este caso es el Estado”.
Paul Berry Clarke, uno de los teóricos políticos contemporáneos que más han reflexionado en este asunto, tiene una opinión similar: “Ser un ciudadano pleno significa participar tanto en la
dirección de la propia vida como en la definición de alguno de sus parámetros generales; significa tener conciencia de que se actúa en y para un mundo compartido con otros y de que nuestras respectivas identidades individuales se relacionan y se crean mutuamente.”
El barco al que se refiere el filósofo griego, entonces, no es ya sólo nuestra familia, ni nuestra ciudad o cualquier comunidad en la que vivamos. Todos somos pasajeros de México. ¿No se trata entonces de llevarlo a buen puerto?
Ahora bien, también dentro del barco existen pasajeros del ámbito político que se dedican a plantear sus temas personales, por ello, lejos de colaborar con el gobierno federal, se convierten en distractores a la tarea central y cuando no, pueden resultar un estorbo. Ejemplos hay, de aquellos que llevan su propia agenda personal, que no respetan las formas o que pueden llevar
es precisamente eso: contradictorio, imperfecto, complejo. Y al negar eso en los demás, también nos lo negamos a nosotros.
La libertad real comienza cuando dejamos de aspirar a la perfección y empezamos a vivir con integridad. Con errores, sí. Con tropiezos. Con cicatrices. Pero también con compasión, con crecimiento real y con una autoestima que no se derrumba al primer fallo.
Porque no se puede vivir toda la vida mirando de reojo al vecino. No se puede amar lo propio mientras se odia el reflejo del otro.
Una vida en competencia es una vida vivida para nadie. Y quien vive para vencer a los demás, termina por olvidarse de sí misma.
asuntos individuales a planos incluso de la judicialización.
De eso hay de todas las gamas, que incluso pueden considerarse desviaciones del comportamiento institucional, que van desde la deslealtad hasta el protagonismo que en nada contribuye con el ejercicio público. Digámoslo así, algunas o algunos andan medios mareados en la cubierta mientras nuestra capitana da instrucciones desde cómo esquivar las olas para dirigirse a un mejor clima para navegar el barco.
Caen secuestradores
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Elementos adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión, con sede en Coatzacoalcos, detuvieron a tres presuntos masculinos que contaban con orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro en agravio de un agricultor por hechos ocurridos, en Ixtagapa, municipio de Acayucan.
En tres acciones distintas, fueron detenidos Uziel “N”, Abraham “N” y Heriberto “N”. A uno más que se encuentra recluido en el Cereso de Acayucan, de nombre Hever “N”, se le complementó la misma orden judicial en la carpeta de
investigación 295/2025, del Juzgado de Proceso Penal Oral de Acayucan. Derivado de trabajos de investigación e inteligencia, los agentes lograron ubicar a Uziel “N” y Abraham “N”, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, trasladándose hasta aquella entidad para implementar el operativo que dio como resultado la detención de Uziel en los momentos en que llegaba a su domicilio, mientras que Abraham fue aprehendido al salir de su centro laboral.
En una tercera acción, pero en Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo Veracruz, fue detenido Heriberto “N”, al salir de su trabajo ubicado sobre la calle principal de dicha comunidad.
Una persona lesionada y daños por más de 80 mil pesos, fue el saldo de aparatoso accidente que se registró en el malecón costero en colonia Pensiones del Estado de Coatzacoalcos.
El hecho se registró alrededor de las 11:20 horas, en el Boulevard casi esquina con Abraham Zabludovsky.
La unidad siniestrada fue una camioneta marca Nissan, tipo NP-300 estaquitas, color blanco, con placas XG-9888-B del estado de Veracruz, propiedad de la empresa Raudales, conducida por un sujeto en presunto estado etílico, quien escapó del sitio.
El accidente ocurrió cuando dicha unidad transitaba de oriente a poniente, a exceso de velocidad, supuestamente el conductor se quedó dormido y se estrelló contra una banca de concreto ubicada en el camellón central.
Los delitos que se les imputan ocurrieron el 10 de mayo de 2019, cuando la víctima L.V.R., de oficio agricultor, transitaba a bordo de su vehículo cuando fue interceptado por sujetos armados, quienes lo sustrajeron y trasladaron en otro automotor a una vivienda ubicada en el mismo municipio. Después de haberlo privado de la libertad, los secuestradores llamaron a sus familiares para exigir el pago del rescate por la cantidad de 30 millones de pesos. Ante tal situación, la familia de la víctima acudió a las instalaciones de la UECS, donde interpusieron formal denuncia, para iniciar así la investigación correspondiente y lograr la detención de los probables par-
El golpe fue tan fuerte que movió 30 centímetros la banda instalada en el lugar. Una persona de la tercera edad, quien dijo llamarse David de la Cruz Toledo, que viajaba como copiloto y con unas copas encima, resultó lesionado por lo que fue auxiliado por personal de la Cruz Roja y del grupo Alfa y Omega.
Mientras que un perito de tránsito del estado activó los servicios de una grúa para trasladar la unidad a un corralón, en espera de que su aseguradora se haga cargo de los daños y de los gastos médicos del lesionado.
tícipes.
Pasadas las primeras 24 horas del secuestro, en un descuido de los secuestradores, al quedarse dormidos, la víctima logró zafarse de las ataduras logrando escapar, poniéndose a salvo sin sufrir lesión física alguna. Fiscales y Policías, entrevistaron a la víctima recabando datos de prueba contundentes para judicializar la carpeta de investigación y obtener la orden de aprehensión en contra de las cuatro personas detenidas y otros más.
Uziel y Abraham “N”, huyeron al estado de Quintana Roo, después que, a finales de septiembre de 2019, cuatro de sus cómplices fueran detenidos en flagrancia por el secuestro de un menor de edad, liberado por
Le atravesaron un auto
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un joven motociclista resultó lesionado tras verse involucrado en un percance vial con un automóvil particular, la mañana de este domingo en el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Otilio Montaño, en la colonia Ejidal. El accidente ocurrió alrededor de las 11:30 horas, cuando Luis Ángel M. L., de 22 años y vecino de la colonia Hernández Ochoa, circulaba en su motocicleta sobre la avenida principal. Al llegar a la intersección con la calle Otilio Montaño, un vehículo Peugeot gris, con placas PBR-985-B del Estado de México, presuntamente le cerró el paso. La unidad era conducida por Joaquín M. A., quien al parecer no respetó la preferencia de paso al intentar
personal de la UECS; hechos en los que se presume también tuvieron participación. Al ubicarlos en aquel estado, la Fiscalía de Veracruz, solicitó la colaboración a la Fiscalía de Quintana Roo, para efectuar la detención de ambos.
Al ser presentados en audiencia inicial, el Fiscal Especializado de la UECS realizó la imputación correspondiente solicitando como medida cautelar la prisión preventiva justificada que fue concedida, por lo que Uziel “N”, Abraham “N”, Heriberto “N” y Hever “N”, fueron ingresados al reclusorio de la ciudad de Acayucan en espera que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia de vinculación y así definir su situación jurídica.
cruzar la avenida, provocando así el impacto.
El motociclista sufrió diversas lesiones, por lo que se solicitó el apoyo de paramédicos; sin embargo, no había unidades de emergencia disponibles en ese momento. Afortunadamente, personal de Ambulancias Bonilla, que transitaba por el área en un vehículo particular, se detuvo para brindar auxilio y trasladar al lesionado a una clínica para su atención médica. Al sitio también acudieron elementos de la Policía Municipal y de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y realizaron el peritaje correspondiente.
Muere hombre baleado
Incendian vehículos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Dos vehículos resultaron incendiados la madrugada de este domingo en un aparente ataque con bombas molotov, ocurrido en un domicilio ubicado sobre la avenida Vicente Guerrero, en el centro de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó alrededor de las 04:00 horas, cuando un automóvil Volkswagen Virtus fue completamente consumido por las llamas, mientras que una camioneta Ford Escape presentó daños parciales a causa del fuego.
Elementos de Protección Civil, así como policías municipales, estatales y ministeriales, acudieron al sitio para sofocar el incendio y resguardar la zona.
Del hecho no se reportaron personas lesionas. Mientras que las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes y se espera el dictamen pericial para determinar el origen del siniestro y fincar responsabilidades.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Luego de permanecer nueve días internado en el área de terapia intensiva del Hospital IMSSBIENESTAR de esta ciudad, falleció Ángel Salvador García, de 34 años de edad, quien fue atacado a balazos el pasado 8 de julio en calles de la colonia Alfredo V. Bonfil.
Como oportunamente se informó, el ataque ocurrió alrededor de las 19:50 horas sobre la calle Emiliano Zapata, donde vecinos reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego. Al salir, encontraron al hombre tirado sobre la vía pública, por lo que de inmediato dieron aviso a los cuerpos de emergencia.
Elementos de la Policía
Municipal y Estatal acudieron al sitio y, tras confirmar el hecho, solicitaron la presencia de paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron de urgencia al hospital.
Lamentablemente, debido a la gravedad de las heridas, Ángel Salvador perdió la vida la noche de este jueves al interior del nosocomio.
Se estrella camioneta
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una camioneta se estrelló contra el vitral, las escaleras eléctricas y un pilar de concreto en el estacionamiento de la tienda Walmart de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó la mañana de este domingo en el supermercado ubicado en la avenida Universidad en la colonia Rancho Alegre II.
El accidente se presentó cuando el conductor de la camioneta roja Dodge tipo Ram, con placas XM38 17A del estado de Veracruz, perdió el control debido a un problema
mecánico, aparentemente de los frenos, impactándose contra la fachada principal de Walmart.
Del percance, una dama resultó lesionada que fue trasladada a un hospital por parte de elementos de Protección Civil.
De acuerdo con el conductor de la unidad, el problema mecánico le impidió controlar el vehículo, pasó por el estacionamiento exterior, se impactó contra el vitral, daño la parte inferior de las escaleras eléctricas y termina estampado en el objeto de concreto.
Al lugar acudió la policía municipal quienes acordonaron la zona y esperaron la llegada de representantes de la empresa para el deslinde de responsabilidades.
Innovador método en Jalisco usa la naturaleza para localizar cuerpos desaparecidos
La flora y fauna, así como la temperatura en el suelo, puede ayudar a identificar fosas con restos humanos, incluso en predios lejanos, de acuerdo con una investigación desarrollada en el estado de Jalisco que involucró a colectivos de familiares de personas desaparecidas.
El estudio “Interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan” fue presentado este viernes por familiares buscadores de personas desaparecidas en conjunto con la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (Cobupej) con la intención de generar insumos más seguros para facilitar la detección de lugares de inhumación clandestina.
“Nuestro cuerpo sigue existiendo en diferentes formas como lo vemos en floraciones atípicas, en el tracto digestivo de un escarabajo, lo que nos dará la posibilidad de pensar el tiempo que tiene esta persona debajo de la tierra”, dijo en conferencia Tunuari Chávez, director de análisis de contexto de la Cobupej.
Para diferenciar las características de un suelo con fosa, las y los especialistas han desarrollado diez espacios de experimentación donde entierran los restos de cerdos, que se descomponen de manera similar a los humanos y ayudan a conocer qué cambios generan en el suelo, la vegetación y el agua en distintas localidades del estado. De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, en México hay 129 mil 931 personas desaparecidas y no localizadas. Jalisco es el estado con mayor número de casos con 15 mil 414, seguido del Estado de México con 14 mil 196 casos y Tamaulipas con 13.502. Conocimiento generado por los
colectivos buscadores de personas desaparecidas La investigación iniciada en 2023 se nutre del conocimiento generado por los colectivos de personas buscadoras del estado y el análisis de la flora, fauna, suelo, rocas y agua del lugar mediante tecnologías de vanguardia, que detectan las alteraciones en el subsuelo que genera la inhumación de cuerpos humanos.
“Para entender qué impactos tienen los cuerpos en su ambiente cuando ya está la fosa, detectar esas ‘firmas’ y saber qué buscar para así determinar la aptitud territorial de un espacio y cuando un colectivo nos pide una búsqueda, antes nos vamos a los puntos con esas características, afirmó Víctor Hugo Ávila, responsable de la Cobupej. Este modelo de investigación permitirá fortalecer la búsqueda de perso-
nas desaparecidas con conocimiento científico, acortar el tiempo de revisión de los lugares y disminuir el riesgo que enfrentan las y los familiares y funcionarios gubernamentales ante posibles amenazas de grupos del crimen organizado.
“Involucramos a todos los colectivos, para las familias es una esperanza de que esto pueda ayudar a agilizar y a localizar a sus seres queridos, no como quisiera, pero al menos saber dónde están”, aseguró Ávila.
El protocolo de investigación utiliza drones con cámaras multiespectrales, hiperespectrales y térmicas, geófonos para detectar ruido sísmico y georradares para conocer a detalle las condiciones del suelo.
En el protocolo participan también investigadoras e investigadores de la Universidad de Guadalajara, el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, TecnologíaeInnovación;laUniversidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara y las universidades de Oxford y Bristol.
Lunes 21 de Julio de 2025
MUERE HOMBRE BALEADO
Tras permanecer 9 días internado en el Hospital, finalmente perdió la batalla Salvador García, oriundo de Atzalan.
LE ATRAVIESAN AUTO
Conductor provoca accidente al cerrarle el paso a un motociclista, quien resultó lesionado; en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
CAEN SECUESTRADORES
Los cuatro habrían privado de la libertad a un agricultor, y se les escapó. PASE A LA 21
INCENDIAN VEHÍCULOS
Dos unidades resultaron dañadas con bombas molotov, en pleno centro de la ciudad de Coatzacoalcos. PASE A LA 22