El Heraldo de Tuxpan 18 de Julio de 2025

Page 1


HAY CAPACIDAD ELÉCTRICA Y NO FALTARÁ ENERGÍA: CSH

El Margen de Reserva Operativo creció de 2024 a 2025 de 6 a 10 % gracias a la planeación de CFE y CENACE: Sheinbaum.

MICRONEGOCIOS, EN SITUACIÓN VULNERABLE

Son el eslabón más débil en cultura de Protección Civil, ya que carecen hasta de un extintor.

IMPULSAN INICIATIVA “CEJAS SIN CÁNCER”

Esta campaña solidaria busca apoyar, de manera gratuita, a quienes han perdido sus cejas por la quimioterapia.

HAY DESABASTO EN CAPACITS

Expone padre que su hija de 2 años, diagnosticada con tuberculosis y VIH, no ha recibido tratamiento desde hace dos meses.

EN MARCHA, CAMIONETITAS DE SANIDAD ANIMAL: NAHLE

Es parte de la estrategia de combate al gusano barrenador

PREPARAN ETAPA FINAL

Cerrarán administración municipal de manera ordenada y con menor deuda: Bety Piña.

NO RESCATARON A TIBURONES ROJOS

El exgobernador, Cuitláhuac García se negó a pagar 100 MDP para rescatar al equipo de fútbol.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con recursos y tiene capacidad técnica, por lo que no falta ni faltará energía eléctrica en el país

“Lo que se llama el Margen de Reserva —que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda— creció de 2024 a 2025, de 6 a 10 por ciento. ¿Por qué ocurrió eso?

Pues por una mejor planeación, junto con el CENACE (Centro Nacional de Control de Energía), de: qué plantas entran, cuáles van a mantenimiento, etcétera. Segundo. Porque hay dos nuevas plantas de generación en el país, que fueron programadas desde el gobierno del Presidente López Obrador y que ya inauguramos, eso es lo segundo. Lo tercero, las nuevas plantas de generación solamente para 2025 a 2026.

“Para el siguiente año y algunas en el 2027 son cinco plantas nuevas con una mayor capacidad. Y ya estamos licitando las nuevas plantas de generación. Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía, ni falta ni va a faltar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Resaltó que ya fueron inaugurados las Centrales Ciclo Combinado (CCC) de Salamanca, Guanajuato, de 927.1 megawatts (MW) y de San Luis Potosí, de 437 MW, las cuales iniciaron su cons-

Hay capacidad eléctrica y no faltará energía: CSh

Resaltó que el Margen de

Reserva

Operativo creció de 2024 a 2025 de 6 a 10 % gracias a una mejor planeación de la CFE y CENACE

trucción en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador; y el resto del año se aperturarán el Sauz II en Querétaro, Manzanillo III en Colima y en Mérida, Yucatán. Y durante 2026-2027 se pondrán en marcha las CCC de Lerdo, Durango; González Ortega, en Baja California; y San Luis Río Colorado, Sonora; así como las Centrales Combustión Interna (CCI) de Tuxpan Fase I, Veracruz y de Riviera Maya, en Yucatán. Aunado a que se tiene

74 nuevos proyectos de líneas de transmisión.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que en estos momentos el Sistema Eléctrico Nacional está generando la capacidad necesaria para atender las necesidades de consumo, ya que se tiene un margen de reserva del 12 por ciento, lo que se ha logrado a través de una estrategia puntual a corto plazo basada en cuatro puntos: 1. Acciones inmediatas, que se comenzaron a implementar desde diciembre de 2024, como la constitución de un comité de seguimiento de la demanda y de eventualidades, 2. Seguimiento puntual y la optimización de programas de mantenimiento para las plantas de generación, 3. Reforzamiento de las líneas de transmisión y distribución, 4. Optimización de la estrategia del abasto a todas las plantas que usen combustible. La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, reafirmó que en coordina-

ediciontuxpan@hotmail.com

Director

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Heraldo de Tuxpan

ción con la Sener, han tomado acciones fundamentalmente en Generación, Transmisión y Distribución, para poder fortalecer el suministro de energía eléctrica.

Explicó que en Generación además de la reserva del 12 por ciento, también se tiene una “reserva fría” del seis por ciento, con la cual se puede inyectar energía adicional a la red. En Transmisión, detalló que la disponibilidad está en un 99.5 por ciento, que se va a incrementar con 64 proyectos de ampliación y modernización, de los cuales 45 ya están en construcción y 19 serán licitados, con ello se benefician a 15.1 millones de personas en 25 entidades, además del Plan de Expansión con 73 proyectos en beneficio de 38.5 millones de usuarios. Finalmente, en Distribución se han invertido mil 403 millones de pesos (mdp) en obras estratégicas como la puesta en operación de 14 subestaciones que han incrementado la capacidad de distribución de 480 MVA, en actividades preventivas y en las redes de distribución.

de

Sánchez

Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Cerrarán administración municipal de manera ordenada y con menor deuda: Bety Piña

Con el objetivo de cerrar con responsabilidad y dejar un legado de estabilidad administrativa, la síndica única del Ayuntamiento de Tuxpan, Beatriz Piña Vergara, informó que ya se encuentran en plena preparación para la etapa final del gobierno municipal.

En entrevista, destacó que, pese a las limitaciones presupuestales y a los adeudos heredados de administraciones anteriores, el actual gobierno ha logrado avanzar significativamente en el pago de deudas históricas y laudos laborales, lo cual refleja el compromiso con la legalidad y el buen manejo de los recursos públicos.

“Estamos en los últimos meses de gestión y trabajamos para entregar una administración lo más sana posible. No ha sido fácil porque traíamos muchos compromisos del pasado, pero hemos hecho frente a ellos de manera responsable. Esta es la administración que más ha pagado en cuanto a laudos y deudas como la que mantienen con el IMSS y que se venían arrastrando desde hace varias administraciones”, señaló.

Preparan etapa final en Ayuntamiento

Aunque no detalló las cifras, Piña Vergara explicó que varios de estos laudos representaban riesgos legales y financieros para el municipio, pero gracias a la planeación y disciplina financiera, se logró cubrir una parte importante de estas obligaciones sin afectar la operatividad del gobierno ni frenar el desarrollo de obra pública.

En este sentido, destacó que ya se está ejecutando el paque-

Impulsan iniciativa

“Cejas sin cáncer”

Esta campaña solidaria busca apoyar, de manera gratuita, a pacientes con cáncer, que han perdido sus cejas por la quimioterapia

Con un corazón solidario y un firme compromiso social, Carlos Martínez, propietario de Stylos Studio en Tuxpan, impulsa desde hace cinco

te de obras correspondiente a 2025, el cual, si bien apenas ha iniciado, se prevé que esté concluido en tiempo y forma antes del cierre de la administración.

“Estamos trabajando a marchas forzadas para que todas las obras queden terminadas, no solo físicamente, sino también desde el punto de vista administrativo. Queremos evitar dejar proyectos inconclusos y que la próxima administración tenga

años una campaña permanente que brinda apoyo estético y emocional a hombres y mujeres que han atravesado tratamientos contra el cáncer. La iniciativa, conocida como “Cejas sin cáncer”, ofrece de manera totalmente gratuita servicios de microblading a personas que han perdido sus cejas debido a quimioterapias u otros tratamientos oncológicos. Carlos explicó que el único requisito para acceder a este apoyo es contar con una autorización médica que avale que el paciente ya terminó su proceso clínico.

“Este pequeño cambio puede significar una gran diferencia emocional y psicológica para quienes han pasado por un proceso tan difícil. Hemos atendido personas que ganaron la batalla contra el cáncer, y otras que no lo lograron, pero se fueron con una sonrisa y sintiéndose completas”, expresó.

claridad total en lo que se entrega”, explicó.

Sobre el proceso de entrega-recepción, Piña Vergara indicó que ya comenzaron las capacitaciones internas y la organización de los archivos y documentación oficial, con la finalidad de garantizar una transición eficiente, transparente y sin contratiempos.

“Nos estamos preparando con anticipación, capacitando

Además del microblading, Stylos Studio ofrece servicios de micropigmentación oncológica, incluyendo reconstrucción de areolas mamarias y simulación de crecimiento de cabello en zonas afectadas. Carlos compartió que, aunque el proyecto ha tenido gran respuesta en otros municipios como Tamiahua, en Tuxpan aún falta mayor difusión.

Por ello, hace un llamado a la ciudadanía a compartir esta campaña y ayudar a llegar a más personas que lo necesiten. El estudio se ubica en Mutualismo #7, en el centro de Tuxpan, y está abierto para recibir a cualquier persona que requiera de este apoyo, sin importar su género o edad. “Tus cejas a cambio de una sonrisa”, resume Carlos, quien con esta noble acción ha logrado beneficiar a más de 50 personas y espera seguir sumando historias de esperanza y autoestima restaurada.

al personal para que todo esté en orden. Vamos a cumplir con cada etapa del proceso conforme lo marca la ley”, afirmó. Finalmente, la síndica recordó que continúa realizando actividades de atención ciudadana, entre ellas los talleres comunitarios que se llevan a cabo todos los jueves a las 10 de la mañana, donde se abordan diversos temas de interés social. Invitó a la población a seguir participando y mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.

“Estamos cerrando fuerte, con responsabilidad y de cara a la ciudadanía. Queremos entregar cuentas claras y un municipio mejor que el que recibimos”, concluyó.

Cerrarán año con obras concluidas

Las obras en curso incluyen, pavimentaciones, construcción de guarniciones, banquetas y otras intervenciones

ROMÁN

»IRIS

TUXPAN.- En la recta final de la actual administración municipal, el Ayuntamiento de Tuxpan intensifica los trabajos de obra pública con al menos 30 proyectos que deberán estar concluidos antes del 30 de noviembre. Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social, informó que estas acciones forman parte del programa de Obra Pública 2025 y están enfocadas en mejorar la infraestructura básica en colonias y comunidades del municipio. Las obras en curso incluyen pavimentaciones con concreto hidráulico y asfáltico, construcción de guarniciones, banquetas y otras intervenciones menores pero necesarias para el mejoramiento urbano. Carballo Serrano destacó que se está trabajando a marchas forzadas para cumplir con los tiempos establecidos y entregar resultados palpables antes del cierre de año, dando certeza a las y los tuxpeños de que los proyectos

aprobados se terminarán en tiempo y forma.

Uno de los pilares fundamentales en este proceso ha sido la conformación de los comités de participación ciudadana, los cuales permiten que la ciudadanía se involucre directamente en la supervisión y seguimiento de cada obra. Durante los casi cuatro años de administración, se han constituido alrededor de 240 comités distribuidos en colonias y comunidades, quienes han sido clave para transparentar y validar el correcto uso de los recursos públicos.

El funcionario hizo un llamado a los integrantes de los comités de obra pública a mantener la confianza en que todas las obras autorizadas serán concluidas, como parte del compromiso asumido por la administración ante el Cabildo y el Consejo de Desarrollo Municipal. La fecha límite establecida para la conclusión total de los trabajos antes de diciembre, con lo que se busca cerrar el ciclo administrativo con resultados tangibles y con la participación activa de l a c iudadanía.

Micronegocios, en situación

vulnerable

Son el eslabón más débil en cultura de Protección Civil, ya que carecen hasta de un extintor

IRIS ROMÁN TUXPAN

Mientras las grandes empresas y comercios consolidados de Tuxpan ya operan bajo planes de Protección Civil bien establecidos, los micronegocios enfrentan serios obstáculos para cumplir con lo mínimo requerido en materia de seguridad.

René Téllez, director municipal de Protección Civil, informó que el 100% de las empresas del municipio ya están alineadas con la normatividad, y un 80% de los comercios también lo están. Sin embargo, el panorama cambia cuando se habla de negocios pequeños.

“La mayoría de estos micronegocios apenas logra solventar el pago de la renta, el salario de un trabajador o los servicios básicos. Muchos ni siquiera pueden adquirir un extintor, aunque saben que es importante”, reconoció Téllez.

Ante este panorama, la dependencia ha intensificado esfuerzos con capacitaciones en primeros auxilios, combate de incendios y supervisión de señalética y equipo básico de seguridad. Las inspecciones se realizan de forma continua, aunque cada semestre se aplica una revisión general en todos los establecimientos.

Más allá de un trámite obligatorio, las autoridades buscan crear conciencia sobre la importancia de la prevención en todos los niveles del comercio local.

“Queremos que los negocios, sin importar su tamaño, garanticen condiciones seguras tanto para quienes trabajan ahí como para quienes los visitan”, señaló el funcionario.

Veracruz honra su identidad

Llevan a cabo fandangos

mensuales en Xallitic

AGENCIAS

XALAPA

La Secretaría de Educación de Veracruz, realizará de forma mensual Viernes de Fandango, como parte de la estrategia Fandango, legado veracruzano. La siguiente edición será el 26 de septiembre a las 17:00 horas en la Plaza Xallitic, con entrada libre y convocatoria abierta al público en general.

Este encuentro busca preservar y difundir una de las expre-

siones más emblemáticas de la identidad veracruzana, a través de la música, el canto, el zapateado y la improvisación colectiva. Durante la primera edición celebrada el pasado viernes, el director de Actividades

Artísticas, Ángel Alberto Borjas Solorza, destacó que el fandango es una tradición que “resiste el paso del tiempo porque se construye desde la comunidad, con memoria, música y alegría”. Acompañado por la subsecre-

No rescataron a Tiburones

Rojos

El exgobernador, Cuitláhuac García Jiménez se negó a pagar 100 MDP para rescatar al equipo de fútbol

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Se dio a conocer el documento que la Notaría Pública número 67 del Estado de México, y a cargo de Carlos Lara Terriquez, el pasado 4 de diciembre del 2019, cuando el club de fútbol quedó notificado de su desafiliación de la Federación Mexicana de Fútbol.

En dicha misiva se puntualiza que la deuda que presentan los Tiburones Rojos y por la cual fueron desafiliados asciende

a 96 millones 872 mil 788 pesos; menos de 100 millones de pesos es lo que adeudan los Tiburones Rojos, concretamente 83 millones 560 mil 288 pesos por concepto de cuotas, arbitraje y resoluciones emitidas por la FIFA, además de 710 mil dólares, un monto que surge de la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias. Pese a ello, el ex gobernador y su ex secretario de Finanzas decidieron no pagar 100 millones de pesos para rescatar al equipo de fútbol, y sí desembolsar, en evidente sobrecosto, 1 900 millones de pesos para la rehabilitación del estadio Luis “Pirata” Fuente.

Es importante señalar que a principios del sexenio pasado, se filtró desde el interior del gobierno estatal que la deuda de los Tiburones Rojos de Veracruz ascendía a 900 millones de pesos, situación que quedó evidenciada es falsa.

Seis años después de la desafiliación, los Tiburones Rojos de Veracruz siguen debiendo 96 millones 872 mil 788 pesos, pues este monto no genera intereses con el paso del tiempo.

taria de Desarrollo Educativo, Rosalba Valencia Cruz, agradeció el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García y de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, por impulsar estos espacios que fortalecen la cultura popular. Viernes de Fandango es un espacio intergeneracional donde los saberes se comparten y los derechos culturales se ejercen, con el arte como herramienta de educación, cohesión social y bienestar.

Habrá nuevo presidente del Comité de Carnaval

Se están evaluando perfiles, pues las personas que ocupen un cargo público, deberán ser honestas y con vocación de servicio

AGENCIAS VERACRUZ

La alcaldesa electa, Rosa María Hernández Espejo, dio a conocer que el próximo mes de septiembre estaría dando a conocer el nombre del nuevo presidente del Comité de Carnaval de Veracruz, y muy probablemente otros directores de área.

En ese sentido, expuso que en estos momentos se encuentra evaluando per-

files minuciosamente, pues las personas que ocupen un cargo público en la próxima administración que ella encabezará, deberán ser honestas y con vocación de servicio en favor los jarochos.

“Estamos evaluando currículums, perfiles, porque Veracruz es una ciudad muy muy grande, somos 750 mil habitantes casi, y necesitamos gente honesta y con un perfil adecuado para cada área (...) yo creo que a más tardar en septiembre o principios de octubre ya tendremos (...) por obvias razones tiene que ser Carnaval, porque es la que va a empezar a funcionar para que ya trabajé en ello para el Carnaval de febrero, eso y después se harán las demás”, expresó.

Rosa María Hernández Espejo dijo que ya sostuvieron reuniones con la secretaría de Cultura, Xóchitl Molina, y el secretario de Turismo, Igor Roji, así como con los sectores restauranteros y hoteleros, para que el Carnaval del 2026 sea un éxito en todos los sentidos.

“Todos estamos haciendo un gran equipo para sacar adelante al Carnaval, rescatarlo y que vuelva a hacer el Carnaval más alegre del mundo, por lo tanto va a ser el Carnaval de todos”, remató.

Atienden socavón del bulevar

Se trata de un hoyo diferente al de meses pasados. Personal de la SIOP acudió al lugar para valorar la afectación

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Gobierno del Estado atenderá un socavón nuevo que se detectó en el bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura de la avenida Jesús Reyes Heroles, en la ciudad de Boca del Río.

Al respecto, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal aclaró que se trata de un socavón diferente al que el gobierno estatal atendió en meses pasados.

Refirió que sostuvo comunicación con el secretario de Infraestructura y Obras Públicas y que se comprometió a atender el socavón lo más pronto posible.

Incluso, el presidente municipal mencionó que personal de la SIOP acudió al lugar para valorar la afectación en el bulevar Ávila Camacho y que llegó maquinaria desde el miércoles de esta semana.

“Recordemos que es la avenida principal de la ciudad en donde pasan muchos peatones, hace deporte mucha gente, pasan muchos vehículos (…) Están hacien-

do la valoración, qué se tiene que hacer y van a volver a reparar este nuevo punto”, añadió.

El alcalde consideró que la atención inmediata por parte de la SIOP evitará que se extienda el socavón. Además, Juan Manuel Unánue Abascal dijo que se analizará si se cerrará el carril sur-norte del bulevar Ávila Camacho por los trabajos que se iniciarán a la altura de la avenida Reyes Heroles.

Corrigen errores en estadio Pirata

Fuente

La gobernadora informó que los errores de diseño serán rectificados sin costo

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que se realizarán ajustes al diseño arquitectónico del estadio Luis ‘Pirata’ Fuente, tras detectarse detalles durante el proceso de remodelación. Aseguró que se trata de un problema menor que

ya fue revisado por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

“Le pedí a la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas que fuera a ver, y sí hay un tema de diseño pequeño. En ingeniería se puede resolver todo, va a haber un arreglo que ni cuesta”, explicó. El área será aprovechada para venta de alimentos. Nahle señaló que la solución propuesta contempla el aprovechamiento del espacio para venta de comidas u otros insumos dentro del inmueble.

“Esa área se va a ocupar para venta de comidas y cualquier cosa. Me gustó el arreglo que mostró la SIOP, se va a arreglar, no es un tema mayor. El arreglo es muy sencillo, lo van a ver”, agregó.

Errores comunes en obras de gran escala. La mandataria indicó que este tipo de detalles son habituales en obras públicas de gran escala y que no representan un problema estructural ni económico.

Primera Sección

Gran oportunidad para quienes buscan concluir su educación media superior en un sistema accesible y flexible

AGENCIAS

POZA RICA

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Bachillerato 853G, con sede en Cazones, hace un llamado a jóvenes y adultos que deseen continuar sus estudios para que se integren a su nueva generación académica.

Los interesados deben presentar como requisitos: acta de nacimiento original con dos copias, certificado de secundaria, y CURP actualizado. La fecha de inicio de asesorías está programada para el próximo 3 de agosto, por lo que se recomien-

Invitan UPAV a cursar bachillerato

Invitan a Jornada Médica de Ultrasonidos

Se contará con médicos especialistas en oncología

Se continúan impulsando acciones que permitan a más familias acceder a servicios médicos accesibles y de calidad. Como parte de este compromiso con la salud, se llevará a cabo una Jornada Médica de Ultrasonidos y Colposcopía, en coordinación con médicos especia-

listas en oncología. Esta actividad representa una valiosa oportunidad para que mujeres y población en general reciban atención especializada a bajo costo.

Los servicios disponibles en esta jornada incluyen ultrasonidos obstétricos, renales, de mama y otros estudios clínicos, además de colposcopías para la detección oportuna de enfermedades ginecológicas.

El objetivo principal es acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, especialmente a mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo la prevención y el diagnóstico temprano.

“En esta administración trabajamos cerca de la gente, llevando salud y bienestar a cada rincón del municipio”, expresó la presidenta del DIF Municipal, Norma Araceli Uribe Castillo.

Entregan apoyos alimentarios

Fueron beneficiadas alrededor de 350 familias de diversas colonias

AGENCIAS

POZA RICA

Autoridades municipales llevaron a cabo la entrega de 350 despensas destinadas a familias de diversas colonias en un esfuerzo por fortalecer el bienestar social de la comunidad. El evento se realizó en el domo del campo Cuatro y Medio, un punto de encuentro céntrico para los beneficiarios.

Entre las colonias que recibieron este apoyo fundamental están Libertad, Azteca, La Esperanza, Emiliano Zapata, Lomas Verdes, Rafael Hernández Ochoa, Fausto Dávila Solís y Francisco Sarabia. La distribución se efectuó de manera organizada para asegurar que las des-

da a los aspirantes completar su proceso de inscripción con anticipación.

Las clases se impartirán los días domingos en las instalaciones del COBAEV 24 de este municipio, en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, lo cual permite a los estudiantes combinar sus actividades laborales o familiares con su formación académica.

Esta es una gran oportunidad para quienes buscan concluir su educación media superior en un sistema accesible y flexible, que les permita mejorar sus oportunidades personales y profesionales.

pensas llegaran a las familias que más lo necesitan en estas áreas.

La regidora Marisol Hernández Moreno, comisionada en Hacienda, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro del programa de bienestar social “Vive Bien”, específicamente en su eje de alimentación. Este programa busca implementar acciones directas que impacten positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Poza Rica. El objetivo principal de estas entregas es brindar un respaldo significativo a la economía familiar y, de manera crucial, prevenir la desnutrición en los hogares beneficiados. Con estos apoyos alimentarios, las autoridades buscan aliviar la carga económica y contribuir a la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables.

Se informó que un segundo grupo de familias recibirá su apoyo alimentario en las nuevas instalaciones del gimnasio municipal. Este anuncio asegura la continuidad del programa y extiende el alcance de los beneficios a más ciudadanos en los próximos días.

Al concluir el plazo para la recepción de propuestas, diputadas analizan los méritos de cada propuesta

»AGENCIAS

XALAPA.- En cumplimiento de la base tercera de la convocatoria pública para designar al ganador o ganadora de la Medalla al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente, edición 2025, la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal emitió el dictamen que contiene la terna para que, conforme al procedimiento legislativo, el Pleno determine por mayoría de votos al ganador o ganadora.

La instancia legislativa, integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, dio cumplimiento a lo establecido en la convocatoria y en la Ley de Premios del estado de Veracruz, al recibir las propuestas, verificar el cumplimiento de los requisitos señalados y analizar las que, a su consideración, cuenten

Lista la terna para Medalla al Mérito Ambiental

con los mayores méritos para recibir la distinción. De esta manera y tras el análisis cuidadoso de la documentación presentada, la Comisión determinó que la terna esté integrada por el ciudadano José González Martínez y por las asociaciones Somos Más Decididos A. C, y por Rotaract PR. A. C. En el dictamen, turnado a la Presidencia del Congreso para lo conducente, se enlista la terna

y detalla que el ciudadano José González Martínez es un abogado que ha participado activamente en procesos legislativos para consolidar los derechos de los animales como seres sintientes. En su trabajo destacan la reforma constitucional en materia de protección animal y su participación en diversos foros y reuniones.

La asociación Somos Más Decididos reporta más de 15 años

Hay desabasto en Capacits

Expone padre que su hija de 2 años, diagnosticada con tuberculosis y VIH, no ha recibido tratamiento desde hace dos meses »AGENCIAS

XALAPA.- Enrique González denunció que su hija de dos años, diagnosticada con tuberculosis y VIH, lleva dos meses sin recibir tratamiento médico debido al desabasto de medicamentos en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacits) de Veracruz. El padre expresó su preocupación ante el riesgo que representa la suspensión del trata-

miento para la salud de su hija.

“No hay medicamentos para una niña que tiene tuberculosis y tiene otro virus que es VIH. Tiene dos años y necesita estar en tratamiento. Tiene dos meses que no está recibiendo el tratamiento”, señaló.

Indicó que su hija requiere dos medicamentos, pero uno de ellos no ha estado disponible. Su precio en farmacias supera los 7 mil pesos, lo que ha hecho imposible adquirirlo por cuenta propia.

“El médico me dice que, si no recibe el medicamento, ella se va a agravar. Es una dosis que debe tomar a diario. Me daban una cajita controlada de 30 pastillas mensuales. Tiene dos meses sin tomar su dosis. Es imposible comprarla porque cuesta 7 mil 400 pesos”, explicó.

Enrique González hizo un llamado a las autoridades de salud y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que atiendan el problema de desabasto de medicamentos en el Capacits, que afecta directamente a pacientes pediátricos con enfermedades crónicas.

de trabajo medioambientalista dedicados al fomento del conocimiento, la exploración y acción para inspirar a niños y jóvenes a luchar contra el Cambio Climático, desde la educación ambiental y el fortalecimiento comunitario. Sus acciones tienen como eje pedagógico el aprendizaje vivencial, la participación comunitaria y el empoderamiento ciudadano.

Por su parte, Rotaract PR. A. C.

CIUDADANO, EN HUELGA DE HAMBRE

»AGENCIAS

XALAPA.- El ciudadano originario de Coatzacoalcos, Juan Ricardo Ordóñez Jerez refirió que cumplió 40 días sin comer y tres días sin tomar agua cómo parte de la protesta que realiza en la plaza Sebastián Lerdo para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) que garantice medidas de protección para él y su familia.

Juan Ordoñez subió de tonó la protesta el jueves 17 julio al plantarse a media calle Enríquez frente a palacio de gobierno, sentado en una silla de plástico, a la cual se amarró con cadenas y candados.

A media calle, el manifestante empezó a discutir con los empleados de la dirección de Política Regional de la secretaria de Gobierno, cuando los funcionarios lo invitaron a pasar a las oficinas de palacio.

El manifestante acusó que el gobierno del estado otorgó 1 mil 500 pesos hace un mes aproximadamente para financiar su viaje de

ha generado en los últimos cinco años diversas acciones que buscan concientizar a la comunidad sobre la necesidad de involucrarse en actividades que busquen solución a problemas de medio ambiente. Entre sus acciones está el Plan Integral de Reforestación, que tiene como objetivo mitigar los efectos del Cambio Climático, específicamente en la región norte de la entidad.

regreso a Coatzacoalcos con la promesa de que la Fiscalía Regional del sur de Veracruz lo ayudaría a resolver el conflicto, pero cuando llegó a su tierra los funcionarios expresaron que no había ninguna instrucción de atenderlo.

Juan Ordoñez insistió una vez más en que no se retirará hasta que la gobernadora lo reciba en una audiencia directa, e interceda ante la FGE para que se lleve a cabo la investigación de unos terrenos que supuestamente se los quitaron.

Según Juan Ordoñez adquirió dos terrenos en la colonia Almendros de Coatzacoalcos, con un valor cada uno de 500 mil pesos, pero lo defraudaron porque están en litigio, lo que derivó en una denuncia ante la FGE en el año 2022.

El ciudadano Ordoñez denunció que la FGE ha cambiado en 12 ocasiones a los fiscales; el caso ha pasado por manos de cinco jueces y cinco asesores jurídicos.

Ordoñez acusó que las personas que responden a los nombres de José, Yair, Rebeca, Carlos Octavio y Juan Manuel están vinculadas con los fiscales Erick López Guízar y Erick Rivera Sánchez, así como con el exdiputado Gonzalo Guízar Valladares, motivo por el cual su caso no avanza.

AGENCIAS

AGUA DULCE

Desde el Punto de Verificación e Inspección (PVI) Paralelo 18, la gobernadora Rocío Nahle García puso en marcha siete unidades móviles de inspección que recorrerán caminos rurales y brechas en el sur del estado, y supervisó los trabajos de control zoosanitario contra el gusano barrenador del ganado.

Acompañada por autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dio cuenta de las acciones para proteger al hato en los principales accesos ganaderos con estados vecinos.

“Estamos coadyuvando con el Gobierno de México en esta labor. Hoy arrancamos con siete camionetas que resguardarán los períme-

En marcha, camionetitas de sanidad animal: Nahle

Es parte de la estrategia de combate al gusano barrenador y recorrerán brechas, caminos, y carreteras

tros ganaderos en colindancia con Tabasco, Oaxaca y Chiapas”.

Las unidades móviles de inspección están diseñadas para recorrer rutas no oficiales de tránsito ganadero, donde se ha identificado intento de evasión de los PVI. Cada una cuenta con computadora, impresora y teléfono celular, permitiendo realizar verificaciones en

tiempo real y levantar actas cuando se detecten irregularidades.

Las brigadas estarán formadas por binomios autorizados por Senasica, con facultades detener vehículos sospechosos y canalizar al ganado a los puntos de baño sanitario bajo custodia, en caso de incumplimiento.

Durante la jornada, recorrió los

Promueven entornos libres de adicciones

Estudiantes participaron activamente y mostraron interés ante los riesgos sociales, emocionales y físicos

AGENCIAS

IXHUATLÁN DE MADERO

Como parte de las acciones permanentes para prevenir adicciones y promover el bienestar en las escuelas, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones

y de las Conductas Antisociales, realizó jornadas informativas a estudiantes en este municipio.

En la Técnica No. 41, personal del Departamento de Adicciones, Delito y Violencia Intraescolar abordó temas como Daños a la salud por el consumo de SPA, Daños a la salud bucodental, Prevención del consumo de SPA, Violencia en el noviazgo y Daños psicológicos, en el marco de la campaña El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser feliz.

En la Escuela Primaria Liberación, especialistas del Departamento de Salud Escolar impartieron contenidos como Lonchera saludable, Acciones habituales, Salud bucodental y Habilidades socioemocionales, enfocados en inculcar hábitos de autocuidado y manejo emocional que contribuyan a un desarrollo integral y a la prevención temprana de factores de riesgo.

PVI´s Paralelo 18 en Agua Dulce, El Pedregal en Las Choapas y Nuevo Morelos en Jesús Carranza, donde se realiza la inspección del ganado que ingresa a Veracruz, comprobando la documentación sanitaria, baño obligatorio y condiciones físicas, para evitar el ingreso de animales infectados. Acompañaron el recorrido el

Ratifica SEV a directora del COBAEV

Martínez Cabrera cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito educativo, con experiencia en instituciones públicas y privadas

AGENCIAS

XALAPA

Durante la Tercera Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del Colegio de Bachilleres del Estado

titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas; el representante de Senasica, Javier Romero Argüello; el subsecretario de Ganadería, Carlos Jiménez Díaz; los alcaldes de Agua Dulce, Noé Castillo Olvera, y Las Choapas, Mariela Hernández García, así como el presidente de la Unión Ganadera Regional zona Sur, Isaac Velasco García.

de Veracruz (COBAEV), la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, ratificó a Lorena Martínez Cabrera como Directora General del subsistema.

Martínez Cabrera cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito educativo, con experiencia en instituciones públicas y privadas. Recientemente se desempeñó como directora del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO).

En el acto oficial estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Agustín Jiménez Rojas.

Con este nombramiento, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación refrendan su compromiso con el fortalecimiento de la educación media superior, a través de una gestión eficiente y cercana a la comunidad educativa.

Mejorará economía Fiestas de Santa Ana

Garantiza alcalde despliegue de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal estimó que las Fiestas de Santa Ana 2025 generarán una derrama económica superior a los 70 millones de pesos en la ciudad de Boca del Río.

Abascal resaltó que la derrama económica que se estima en esta ocasión es por el cartel artístico de este año, que incluye las presentación de la banda La Adictiva en la coronación el jueves 24, Belinda el viernes 25, Liz Vega y Alfredo El Pulpo y sus teclados en el tradicional baño y Pepe Aguilar el sábado 26 y Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey el domingo 27.

“Son 70, 80 millones de pesos, creemos, independientemente de que hay vacaciones, pues la cartelera incita a que la gente venga a Boca del Río, tenemos una cartelera importante, que ha gustado mucho, que ha llamado mucho la atención, invitamos a toda la gente a que nos visite, a que venga a Boca del Río a que cheque todo el programa que tenemos”, expuso.

El presidente municipal precisó que las Fiestas de Santa Ana 2025 inician el domingo 20 de julio con la carrera de 5k y la caminata 3k en el bulevar Vicente Fox.

El alcalde mencionó que se estima la inscripción de más de mil 500 participantes en la carrera.

“Tiene una particularidad especial, que es familiar la carrera y puede ser caminata o carrera con sus mascotas, todavía se puede inscribir la gente, esperamos más de mil 500 participantes, va a estar muy bonita, los esperamos el día domingo 20 de julio”, agregó.

Los concursos tradicionales están programados para el 23 de julio a partir de las 10 de la mañana en el bulevar Vicente Fox y la playa de Santa Ana y habrá una verbena popular esa misma noche.

Juan Manuel Unánue Abascal destacó que se contará con el apoyo de la Policía Municipal y Protección Civil, así como de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Policía Naval y de la Guardia Nacional, para garantizar la seguridad de los asistentes.

Reemplacamiento no será masivo

Lo previsto para 2026 en Veracruz será

sólo para unidades no registradas en el padrón estatal

AGENCIAS

XALAPA

El reemplacamiento vehicular previsto para 2026 en Veracruz no será obligatorio para todos los automóviles, aclaró la gobernadora Rocío Nahle García, quien precisó que la medida estará dirigida exclusivamente a las unidades cuyas placas no estén registradas en el padrón estatal.

La mandataria indicó que el proyecto aún se encuentra en análisis y que, por ahora, la prioridad del gobierno estatal es avanzar en el reordenamiento de motocicletas durante lo que resta de 2025.

“Para el siguiente año queremos ordenar las placas en Veracruz. Hay placas que tienen franjas azules de hace ocho o nueve años que no están en el padrón; hay otras con franjas café que tampoco figuran en el registro estatal, y hay unas blancas que sí están”, detalló.

Nahle García enfatizó que la intención del programa no es recaudatoria, sino de control y orden administrativo. El objetivo, dijo, es garantizar que todos los vehículos que circulan en la entidad estén correctamente registrados.

Cuestionada sobre si el reemplacamiento será obligatorio para toda la población, respondió:

“No, vamos a ver, esto todavía vamos a verlo”, dejando claro que no habrá una aplicación indiscriminada del programa.

La gobernadora subrayó que el gobierno estatal busca avanzar de forma gradual, comenzando con las motocicletas y, posteriormente, atendiendo el parque vehicular de automóviles, con base en criterios técnicos y de registro.

El anuncio se da en un contexto de creciente inquietud ciudadana ante posibles nuevas obligaciones fiscales.

Salma y Angelina visitan Veracruz

Las actrices arribaron el 16 de julio y se reunieron brevemente con la gobernadora Rocío Nahle en un hotel de Boca del Río

»AGENCIAS

VERACRUZ- as actrices de proyección internacional Angelina Jolie y Salma Hayek arribaron al estado de Veracruz, donde sostuvieron un breve encuentro con la gobernadora Rocío Nahle García en un hotel de la zona conurbada

de Boca del Río.

Por la noche, la mandataria estatal abandonó el recinto y, al ser abordada por la prensa, confirmó haber saludado a las actrices durante unos minutos.

Al ser cuestionada sobre el objetivo de la visita de las actrices, Nahle García evitó dar información específica y se limitó a declarar:

“Nada más saludarlas, estuvimos saludándolas, nada más venimos a saludarlas y muy contentas de nuestra paisana [Salma Hayek], pero todo muy bien, Veracruz está de moda”.

Salma Hayek, originaria de Coatzacoalcos, conserva lazos

familiares en el estado. Su familia mantiene negocios y propiedades en el sur de Veracruz, lo que ha generado interés cada vez que la actriz visita la entidad. Según información extraoficial, las actrices aterrizaron primero en la Ciudad de México y luego abordaron un vuelo comercial hacia Veracruz. A su llegada al aeropuerto Heriberto Jara Corona, fueron recibidas por la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina, quien las acompañó hasta uno de los hoteles más exclusivos de la zona. Hasta el momento, no se ha confirmado si la visita responde a compromisos personales, culturales o de colaboración institucional.

Primera Sección

Colaboradores de la Jurisdicción

Sanitaria XI fueron orientados ante desastres naturales y antropogénicos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) a través de la Jurisdicción Sanitaria número XI (JSXI) impartió la “Capacitación para la intervención de personal de salud ante desastres naturales o antropogénicos”, enfocados en el escenario industrial.

La jefa de la JSXI Susana Morales Castro, destacó las estrategias y procedimientos a realizar en las distintas fases del ciclo de reducción de desastres, desde la planificación, respuesta y recuperación ante contingencias.

“Abordaremos las clasificaciones de emergencias en desastres naturales como huracanes, inundaciones, terremotos, pero también el otro lado, los incidentes

Capacitan a personal médico

industriales para los que insisto, debemos estar capacitados. Las acciones no paran con las brigadas emergentes”, señaló.

Detectan pozos clandestinos de agua

No tenían autorización de Conagua, operan de manera irregular sin cumplir con ninguna regulación oficial en cuanto a profundidad

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Cuatro perforaciones de pozos de agua fueron detectadas en Coatzacoalcos sin contar con la autorización correspondiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

Estas extracciones, al igual que otras diez localizadas en diferentes municipios de

Recordó que SESVER es parte del Consejo Estatal de Protección Civil, por lo que se mantiene apegado a los indicadores municipa-

Veracruz, como Alvarado, Actopan, Poza Rica y Tuxpan, operan de manera irregular sin cumplir con ninguna regulación oficial en cuanto a profundidad, volumen de extracción ni destino del recurso.

El informe señaló que ninguno de los pozos detectados en Coatzacoalcos ni en el resto del estado cuenta con registro oficial de fecha de apertura, lo cual impide trazar un historial técnico o sanitario.

Al no estar reguladas, estas extracciones no están sujetas a mecanismos de monitoreo, tratamiento ni verificación de calidad del agua, lo que representa un potencial riesgo para la salud pública y los ecosistemas locales.

En el informe no se detalla el tiempo ni ubicación de los pozos clandestinos en Coatzacoalcos.

Lo anterior se da en medio de un contexto complicado para la ciudad durante los últimos años, en los que la crisis de agua se recrudece con el paso del tiempo, aunado a los conflictos en la presa Yuribia y la toma constante de habitantes de Tatahuicapan.

les de peligro, exposición y vulnerabilidad basados en un marco geoestadístico. Se espera que está sea una

de las varias capacitaciones que tendrán como objetivo fortalecer la atención a la población y la respuesta de cuerpos de auxilio.

AUGURAN BUENAS

GANANCIAS

Generará derrama económica el regreso del Festival del Mar

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El Festival del Mar dejará una gran derrama económica para Coatzacoalcos, pues se espera que en los días previos y durante los eventos lleguen visitantes de la zona sur y de otros estados. “Municipios y estados vecinos, siempre y es una muy buena temporada de vacaciones, esperamos recibir gente de Tabasco, Chiapas, del estado de Veracruz, del norte, Puebla, Oaxaca, esperamos tener un buen aforo. La verdad que sí, el Festival del mar,

pues ya tiene sus años que se presentó aquí en la ciudad, ahora volvemos”, aseveró Armando Carvallo Brañas, director de desarrollo económico de Coatzacoalcos.

Dijo que con la coordinación con el Gobierno del Estado se logrará un evento exitoso en el que se garantizará la seguridad.

“La dirección de Desarrollo Económico, nos dan la encomienda de ser el enlace con el gobierno del estado, con el gobierno del estado, estamos esperando instrucciones y ver de qué manera vamos a apoyar, participar, difundir es muy importante para la localidad, se espera una gran derrama y un aforo turístico importante, ya sea nivel regional como del todo el país”, insistió.

Hace unos días la gobernadora Rocío Nahle García, confirmó el evento para los días 15, 16 y 17 de agosto, abriendo con un concierto de Lila Downs, así como la presencia de La Santa Cecilia y Tania Libertad.

A esto se sumarán conferencias y otras actividades que se realizarán en el Centro de Convenciones y el Hemiciclo a los Niños Héroes.

TOMORROWLAND SIGUE ADELANTE

AGENCIAS

BÉLGICA

Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal de Tomorrowland, en Bélgica, la incertidumbre se apoderó de los asistentes. Durante las primeras horas del miércoles 16 de julio, los organizadores se limitaron a evaluar los daños; sin embargo, poco a poco han compartido actualizaciones sobre el futuro del festival. Fue hasta este jueves que confirmaron que el evento no será cancelado y detallaron dos posibles escenarios para su apertura del viernes 18.

A través de redes sociales, los organizadores informaron que las puertas de DreamVille, la zona de camping, abrieron sin contratiempos, mientras que el equipo avanza contrarreloj para recibir al público durante el primer día del festival de música electrónica.

“Cientos de personas están trabajando incansablemente en el área de Mainstage para asegurar que podamos abrir las puertas mañana. Estamos haciendo esto juntos con la mejor y más increíble gente del mundo”, se lee en el comunicado.

También explicaron cómo será la logística para el viernes, según el avance de las reparaciones:

Escenario 1. Si logran asegurar la zona de Mainstage y completar una nueva configuración, el recinto abrirá como estaba previsto, recibiendo a todos los asistentes sin restricciones.

Escenario 2. En caso de no poder operar con plena capacidad, DreamVille y el recinto del

festival funcionarán como áreas separadas para garantizar la seguridad:

El escenario de reunión en DreamVille albergará a los artistas originalmente programados para el Mainstage este viernes 18. Los visitantes de DreamVille no podrán ingresar al recinto del festival.

El festival (sin Mainstage) abrirá para quienes cuenten con Friday Day Pass, Global Journey Hotel Package y Full Madness Pass.

Las puertas abrirán a las 14:00 h, dos horas más tarde de lo planeado.

“Incluso en estos tiempos difíciles, podremos ofrecer un programa para todos los visitantes y tipos de entradas”, añadieron.

Finalmente, informaron que, a partir del sábado, el recinto completo estará disponible para todos los asistentes y tipos de entradas desde las 12:00 h.

¿Qué sucedió en el escenario principal de Tomorrowland?

Impulsado por fuertes vientos, un incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó la enorme estructura que simulaba un mundo de hielo, cuya construcción tardó más de cincuenta días.

Aún se desconoce la causa, pero de acuerdo con diversos medios, previo al lamentable suceso se habían escuchado fuegos artificiales, y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

La Fiscalía de Amberes solicitó anoche al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta.

En 2017 ocurrió un caso similar al de este miércoles, cuando el escenario principal de Tomorrowland en Barcelona se incendió y más de 20 mil personas tuvieron que ser evacuadas.

Se espera que en el escenario se presenten referentes como Martin Garrix y David Guetta.

Salma Hayek y Angelina Jolie en México

AGENCIAS VERACRUZ

Salma Hayek y Angelina Jolie fueron captadas el miércoles 16 de julio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desatando revuelo entre usuarios de redes sociales. En videos e imágenes que circularon este jueves en plataformas digitales, se puede ver a Jolie luciendo unos lentes oscuros y una gabardina café, mientras Hayek vestía un conjunto completamente blanco.

Sin embargo, su destino no era la capital, ya que abordaron un vuelo comercial rumbo a Veracruz. De acuerdo con medios locales, ambas se hospedan en el hotel Grand Fiesta Americana, ubicado en Boca del Río.

Durante su estancia, sostuvieron una reunión privada con la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, quien confirmó el encuentro ante los medios, aunque no ofreció mayores detalles.

A su llegada al aeropuerto Heriberto Jara Corona, también fueron recibidas por la secretaria estatal de Cultura, Xóchitl Molina, quien expresó a la prensa: “Nada más saludarlas... muy contentas de nuestra paisana”.

Si bien intentaron mantener un perfil discreto, la presencia de las actrices llamó inmediatamente la atención de los medios y fanáticos.

Hasta ahora no se ha dado a conocer el motivo oficial de su visita, pero se especula que podría estar relacionada con una estrategia de promoción cultural y artística, ya que Salma es originaria de Coatzacoalcos, Veracruz. Aunque ambas cuentan con avión privado, optaron por llegar de manera casual al país. También circulan rumores sobre una posible nueva producción en la entidad, aunque no hay confirmación oficial.

Se sabe que Hayek conserva fuertes lazos con su tierra natal, donde su familia tiene negocios e inversiones.

Hayek y Jolie buenas amigas

Hayek y Jolie mantienen una estrecha relación. Hace apenas un mes, la actriz de “Frida” visitó Atelier Jolie, el espacio creativo fundado por Angelina, para asistir al lanzamiento de una nueva residencia del diseñador Ozwald Boateng. Durante el evento, se ofreció una charla sobre el uso de textiles africanos y las primeras inspiraciones del diseñador.

Salma compartió que tuvo una grata experiencia al crear su propia fragancia con una máquina de perfumería algorítmica.

Fue durante el rodaje de “Eternals”, la cinta de superhéroes de Marvel, donde Salma Hayek y Angelina Jolie fortalecieron su amistad.

RICKY MARTIN CANCELA CONCIERTO

AGENCIAS

PUEBLA

Ricky Martin no volverá a México este año como lo tenía planeado; y es que, el concierto que ofrecería en agosto próximo, en Puebla, fue cancelado de forma definitiva.

La noticia fue dada a conocer en las redes sociales del cantante, a través de un comunicado de prensa en el que aseguró que fueron los diversos incumplimientos de contrato por parte de los organizadores lo que lo llevó a tomar la decisión.

Katy vulnerablePerrytras ruptura

AGENCIAS

CALIFORNIA

“Debido a reiterados incumplimientos contractuales y a la falta de cooperación por parte de la empresa organizadora, Events & Entertainment Inc., lamentamos informar que el concierto programado para el 9 de agosto ha sido cancelado”, escribió.

Asimismo, el equipo de Martin afirmó que intentaron salvar el show; la falta de respuesta de la promotora impidió garantizar un espectáculo seguro y digno para los fans.

“A pesar de haber realizado todos los esfuerzos posibles para que el evento se llevara a cabo, Events &

La tierna postal familiar que Orlando Bloom compartió en redes sociales, junto a Katy Perry y sus hijos durante unas lujosas vacaciones, fue tomada apenas unos días después de que la pareja confirmara su separación. Sin embargo, la imagen no refleja del todo el momento emocional que atraviesan, pues Perry dejó entrever que, pese a haber tomado la decisión de forma amorosa y respetuosa, no ha sido fácil lidiar con ello. De vuelta en el escenario para continuar con su Lifetimes Tour, la cantante se mostró vulnerable ante sus fanáticos e intentó mantener la compostura mientras interpretaba una canción de desamor durante su concierto del martes 15 de junio en Inglewood, California.

Durante sus presentaciones, la intérprete de “Firework” suele dejar que el público elija una canción. Pero esta vez, al ver que habían votado por “Not Like the Movies”, tema de 2010 inspirado en su primer divorcio con el comediante Russell Brand, cuestionó a los asistentes: “¿De verdad quieren que cante esta canción en este momento de mi vida?”, preguntó, haciendo referencia a su ruptura con Bloom.

Aun así, decidió complacerlos: “¡Está bien, la cantaremos! Porque ustedes la eligieron. Voy a intentar no llorar. No se preocupen. No voy a llorar”.

Con su característico humor, Perry también bromeó al saber que otra de las elegidas fue “The One

Entertainment Inc. continúa incurriendo en incumplimientos materiales del contrato, incluyendo la omisión de obligaciones necesarias para la realización del concierto de manera responsable y con el nivel de calidad que el público merece”.

Aunque no se especificaron los detalles, el texto sugiere que las faltas estarían relacionadas con pagos, permisos o fallas de logística.

Hasta el momento no se ha hablado de una nueva fecha; sin embargo, el comunicado dejó abierta la posibilidad de un reencuentro entre los fans y el

That Got Away”: “Intentaré mantener la compostura mientras la canto a una semana de que me baje el periodo”.

Las especulaciones sobre una crisis en la relación comenzaron meses atrás. Algunos medios estadounidenses aseguraron que el anuncio se daría hasta que la cantante terminara su gira, pero la presión mediática los habría hecho adelantarlo, sobre todo tras la aparición pública de Orlando en la fiesta de Jeff Bezos en Venecia, donde se le vio sin su pareja.

Un final con amor

En el comunicado oficial, enviado a través de sus representantes, dejaron claro que seguirán viéndose como familia por el bien de su hija Daisy: “Su prioridad compartida es y siempre será criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo”.

La relación entre Katy Perry y Orlando Bloom comenzó en 2016 y fue intermitente desde entonces. El pasado fin de semana, una nueva imagen publicada por el actor volvió a despertar dudas entre sus seguidores: aparecía en un yate junto a Katy, Daisy y Flynn, uno de sus hijos, durante unas vacaciones por Europa.

Meza responde preguntas incómodas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

boricua.

“El artista lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pueda causar y espera poder reencontrarse con su público muy pronto”, finaliza el texto.

Las reacciones por parte de los fans no se hicieron esperar, y aunque muchos se dijeron decepcionados, otros más aseguraron que podría haber más detrás de la suspensión, como una posible falta de boletos, algo no que está confirmado.

Hasta el momento, la empresa Events & Entertainment Inc. no ha emitido ninguna postura pública.

ambiente que había entre ellos, así como la diversión que vivieron en aquellos momentos de mucho trabajo y cuando gozaron de las mieles de éxito.

Meza acompañó la foto con una reflexión:

Florinda Meza afronta parte de las numerosas críticas que ha recibido tras el estreno de la serie “Chespirito: sin querer queriendo”, donde su personaje, aunque no se llama como ella, no ha quedado bien parado, además, el que en redes se estén reviviendo videos donde da declaraciones desafortunadas ha sumado a la crítica que enfrenta desde hace semanas.

Decir que los seis hijos de Roberto Gómez Bolaños, y su exesposa Graciela eran defectos la ha colocado en el centro de la crítica, además de que sigue dando de qué hablar algo que ya se sabía: que el actor y productor dejó a Graciela para estar con Florinda.

La actriz, actualmente de 76 años ha defendido sobre todo a Chespirito y su legado, dice que la serie muestra mucha ficción, mentiras y cosas imprecisas, a través de sus redes se ha defendido y de alguna manera ha intentado limpiar su imagen respondiendo comentarios de los cibernautas.

Florinda Meza compartió una foto en la que aparece parte del elenco de “Chespirito” y recordó el amigable

“Más de 50 años de regalar alegría y diversión. Un equipo que duró 25 años grabando y un programa que conservó durante esos años el éxito de audiencia. Roberto era un gran líder y en el set no había reclamos y discusiones baratas. Trabajábamos duro y también nos divertíamos. Los buenos que siempre lo han seguido, saben que es verdad. Lo demás es un melodrama de ficción que lamentablemente busca el escándalo para vender. Esto no se trata de mí, se trata de ustedes y del legado de un gran hombre que ya no está aquí para defenderse. Nada de lo que digan quienes sí traicionaron a Roberto o quienes sólo quieren dinero, va a cambiar el tesoro que millones llevan en el corazón”.

DEPORTES

Mikel Arriola revela valuación de la Liga MX

AGENCIAS ESTO

El futbol mexicano vive un momentohistórico.MikelArriola, como presidente de la Liga MX, le dio la bienvenida a Marc Spiegel como nuevo dueño de Querétaro y en ese recibimiento presumió un hito económico y, según sus palabras, una cifra sin precedentes que confirma el impacto y la proyección que han tenido el balompié nacional en tiempos recientes.

“El hecho de que nos haya valuado un fondo de inversión en los últimos meses en 13 billones de dólares, no es gratuito. Es fruto del esfuerzo de los dueños, también de las reformas que se han dado en lo corporativo de nuestra Liga, también en la expansión que se ha tenido para internacionalizarnos.

Para el dirigente, la llegada de inversionistas como Spiegel, al frente del fondo Innovatio Capital, no es un caso aislado, sino parte de una tendencia creciente que posiciona a la Liga MX como una liga atractiva para capital extranjero.

“El segundo elemento es que

¡Se dijeron de todo! El Pitbull Cruz y Ángel

llegan a los empujones

AGENCIAS

ESTO

Los mexicanos Isaac Cruz y Ángel Fierro volvieron a protagonizar un acalorado frente a frente, en la conferencia de prensa de los duelos de respaldo de la cartelera

viene inversión extranjera de alto perfil. Hoy vemos el interés de empresas como la de Marc, vemos un efecto de mercado de potenciales socios para otros clubes como recientemente en Atlas”, aseguró.

LA LIGA MX DIO UN PASO PARA ERRADICAR LA MULTIPROPIEDAD

Uno de los puntos más relevantes que destacó el presidente fue la separación definitiva entre Grupo Caliente y el Club Querétaro, ya que Jorge Alberto Hank se mantendrá exclusivamente al frente de Xolos, mientras que Spiegel ha tomado control absoluto de los Gallos. Este movimiento ha representado un paso firme hacia la eliminación de la multipropiedad, una de las metas regulatorias más importantes para la FMF en últimos años.

“Lo conocemos en el mundo del futbol porque es un empresario que siempre ha estado comprometido con la calidad. En el proceso de aceptación de nuevos socios en la Liga MX lo que se cuida primero es la calidad moral de las

personas, se presentan las solicitudes de compra y se hace un examen riguroso de quién entra a sustituir a otro. Hank está en Xolos y Marc en Querétaro, eso es una gran noticia para el futbol mexicano”, afirmó.

Aunque no reveló cifras exactas, el dirigente dio a entender que

de este sábado encabezada por el filipino Manny Pacquiao y el campeón de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo, Mario Barrios, en la Arena Garden del MGM Grand de Las Vegas.

Apenas estuvieron frente a frente, ambos con gorra se pegaron demasiado, a tal grado de juntar sus frentes, mientras dejaban sentir su físico, diciéndose de todo, levantando la mano izquierda señalándose, por lo que tuvieron que separarlos.

El capitalino (27-3-1, 18 KOs) y el tijuanense (23-3-2, 18 KOs) volverán a enfrentarse después de la guerra que sostuvieron en febrero pasado, saliendo vencedor el primero por decisión unánime en

esta venta rompió los parámetros establecidos anteriormente. En su explicación, Arriola habló de múltiplos de valoración con respecto a las ventas anuales de los clubes.

“El valor económico de esta transacción es un reflejo del interés que tienen nuevos socios por entrar a la liga. Lo digo porque el

combate a diez asaltos; en esta ocasión va a estar en disputa el título interino de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo, por lo que el choque será a doce capítulos, en donde la condición física y el que traiga más gas podría marcar la diferencia en el cuadrilátero.

“Venimos por lo que nos pertenece, que es el título del mundo del Consejo y estamos listos para darle a la afición una gran pelea”, expresó el Pitbull, quien ya fue campeón del mundo en las 140 libras y espera volver a lograrlo este fin de semana.

Ángel Fierro destaca su preparación para enfrentar a Isaac Cruz

Por su parte, el Tashiro hizo ajustes en su preparación al entrenarse ahora con Robert García en la Unión Americana, esperando tener los resultados deseados en esta revancha.

“Le agradezco a Robert García por haberme aceptado en su equipo, ya dimos una guerra en febrero, vamos por otra en una gran cartelera de Manny Pacquiao y Barrios, será también una guerra esta segunda pelea”, manifestó el púgil fronterizo, quien añadió sobre aquel primer choque. “Estaba apretada la pelea, acepto mi derrota, le levantaron la mano ese día Pitbull Cruz, lo acepto, simplemente para esta pelea me preparé mejor, y vamos a aclarar las dudas, me preparé muy fuerte, hice un gran campamento y esta vez vengo a dejar en claro quién es el mejor”.

indicador que tuvimos en la última venta hace tres años fue de masomenos de dos veces ventas. No voy a hablar de cifras, pero sí del múltiplo de la valuación. El número ahora es de cinco veces ventas, eso quiere decir que la Liga MX está mejor apreciada en el mundo”, celebró.

¿Rui Patricio a Pumas? El plan B tras Keylor

AGENCIAS ESTO

La negativa de Newell’s Old Boys para permitir la salida de Keylor Navas provocó que Pumas pusiera la mira en otro portero de talla internacional: Rui Patricio.

De acuerdo con el reporte de César Luis Merlo, el portero portugués es la opción para los felinos y el fichaje estaría muy avanzado.

El periodista argentino destacó que el club ya trabaja en los últimos detalles para cerrar la operación y que cuanto antes esté en la Ciudad de México.

¿Quién es Rui Patricio?

Rui Patricio es un portero de 37 años que nació en Portugal el 15 de febrero de 1988. Desde muy pequeño mostró su amor por el futbol, por lo que comenzó a hacer su trabajo en inferiores del Sporting de Lisboa, donde debutó en el 2006.

Con el cuadro de Lisboa se mantuvo hasta el 2018, cuando salió al Wolverhampton. Después de su paso por

la Premier League estuvo en Inglaterra con Roma y Atalanta.

Su último equipo fue Al Ain, equipo procedente de Emiratos Árabes Unidos y actualmente se encuentra sin equipo. ¿Cuántos mundiales jugó Rui Patricio con Portugal?

Su carrera no se limita a clubes, pues su calidad lo llevó a la Selección de Portugal, donde disputó tres Copas del Mundo: Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.

Además, jugó cinco ediciones de la Eurocopa, siendo parte del equipo que conquistó el torneo de la UEFA en 2016. También estuvo en la plantilla que ganó la Liga de Naciones del 2019.

Marc Spiegel eligió

Querétaro por encima de clubes en Europa y Asia

AGENCIAS

ESTO

Para Marc Spiegel, la Liga MX es actualmente el mejor lugar del mundo para invertir en futbol. En su presentación oficial como nuevo dueño del Club Querétaro, explicó que, tras una búsqueda global por mucho tiempo, eligió a México, y específicamente a los Gallos Blancos, por el crecimiento del futbol mexicano, su cercanía con el mercado estadounidense y la pasión del aficionado local.

“Sentimos que la Liga MX es donde queremos estar de aquí al futuro, tengo algunas novedades sobre esto. Pensamos que es la de mayor proyección en el mundo, no solo tiene grandes proyectos en México sino en

Estados Unidos. Estamos emocionados de ser parte, haremos lo que tengamos que hacer para ayudar al futbol de esta ciudad y el país”, aseguró desde territorio queretano.

El dirigente reveló que Querétaro no fue una elección improvisada. Él, junto a su equipo de trabajo analizaron opciones en todo el mundo antes de quedar convencidos por lo que encontraron en México.

“Buscamos por dos años un equipo para comprar. En Europa, Sudamérica, Asia, Australia y algunos clubes aquí en México. No podemos estar más que encantados con Querétaro desde la primera vez que venimos acá. Vimos una ciudad que está creciendo en grande avances, el número de proyectos, de construccio-

nes, la gente ha sido muy amable en darme la bienvenida“, afirmó.

¿Cuál es la visión de Marc Spiegel con el Querétaro?

Más allá de los retos deportivos, Spiegel dejó en claro que su visión es integral. No se trata solo de ganar partidos, sino de construir un proyecto que abrace a toda la región y sea ejemplo de cómo un club puede impactar positivamente en su entorno.

“Deseamos construir un gran equipo de futbol. Sé que tenemos mucho trabajo por hacer, pero que queremos abrazar esta comunidad, al estado, la gente, los aficionados y todo lo de esta área. Sabemos que es una comunidad para grandes negocios y es a lo que este equipo apunta y no lo haremos sin ellos“, cerró.

¿Indirecta al América? Sabrina Enciso en su llegada a Tigres: “aquí sí se ganan títulos”

AGENCIAS

ESTO

Después de perder cuatro finales con América, Sabrina Enciso tomó una decisión en su carrera profesional y prefirió un cambio de escudo en busca de lo que tanto se le ha negado. La defensora fue presentada oficialmente como nueva jugadora de Tigres Femenil y lo hizo con

Beristáin espera ver al ‘Pacman’ como nuevo campeón

Mundial

AGENCIAS

ESTO

Si alguien conoce a la perfección al filipino Manny Pacquiao, es el entrenador mexicano Ignacio Beristáin, quien espera que el tagalo salga con la mano en alto, este sábado, en su regreso al ring luego de casi cuatro años de inactividad para enfrentar al campeón de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo, Mario Barrios, en la Arena Garden del MGM Grand de Las Vegas.

En charla con el Diario de los Deportistas, el estratega veracruzano manifestó que le gustaría ver la mejor versión del Pacman sobre el cuadrilátero, deseando que vuelva a ser campeón del mundo a sus 46 años de edad.

“Deseo ver al mejor Pacquiao esa noche, ya tiene su edad, pero es un gran atleta, se cuida mucho, entrena fuerte, por eso lo veo con posibilidades de ganar”, expresó el reconocido entrenador mexicano, quien enfrentó cinco veces a Pacquiao, cuatro de ellas, con el histórico Juan Manuel Márquez.

“Me gustaría verlo con la mano en alto, es un peleador del más alto nivel, de lo mejor que enfrentamos, tiene posibilidades, fue campeón del mundo y espero que lo logre una vez más en su carrera”, añadió.

Ignacio Beristáin admite que la inactividad no afectará a Manny Pacquiao

Sobre la cuestión de la inactividad, dado que su última pelea se remonta a agosto de 2021 ante el cubano Yordenis Ugás, comentó que “yo creo que le puede afectar un poco, pero también te puedo decir que fácil no la llevará el campeón del mundo, ante un rival de esa calidad, que ha enfrentado a lo mejor”.

Respecto al Azteca Barrios, indicó que “es el campeón, pero no es el gran campeón, en lo personal, no me llena, Pacquiao es mejor peleador y deberá demostrar toda la calidad que se le conoce”.

Se dio tiempo para recordar esos cuatro trepidantes combates que sostuvo el Dinamita y el Pacman, en una de las más grandes rivalidades en el deporte de los puños.

“Las cuatro peleas que tuvo con Márquez fueron de lo mejor, los dos se entregaron, siempre fue difícil enfrentarlo, ha sido un peleador perseverante y dedicado”, remató.

una frase que pudo ser interpretada como un mensaje directo a Coapa, donde sólo pudo levantar un título en el Clausura 2023.

“Obviamente estoy muy agradecida por mi tiempo en América, pero ahora estoy aquí. Estoy emocionada por ser parte de Tigres, creo que es un gran equipo, que gana títulos y claramente quería estar en un equipo donde pudiera hacerlo”, expresó en su presentación.

La jugadora mexicoamericana ha llegado procedente de las Águilas, equipo con el que vivió un ciclo de tres años con más frustraciones que alegrías. Durante su etapa como azulcrema, disputó cinco finales y perdió casi todas: en los torneos

Apertura 2022, Apertura 2023. Clausura 2024 y Clausura 2025, dos de ellas precisamente ante su nuevo equipo, Tigres.

La futbolista se mostró ilusionada con este nuevo paso en su carrera. Ahora bajo

los colores de uno de los equipos más dominantes del futbol femenil en México. “Ahora que estoy aquí veo lo duro que es y el trabajo de todo el equipo. Estoy emocionada y lista para darlo todo en este gran club”, aseguró desde el Volcán. ¿Cuántas refuerzos tiene Tigres Femenil para el Apertura 2025?

Por la tarde de este jueves, en el estadio Universitario, Tigres presentó a todas sus refuerzos para el Apertura 2025. Además de Sabrina Enciso, también fue anunciada Diana Ordoñez y el regreso esperado de María Sánchez. Así como el anuncio de Natalia Gaitán como gerente deportiva del equipo de la Universidad de Nuevo León.

Gerardo Torrado, como vicepresidente general del club, fue la que anunció a las nuevas incorporaciones de las Amazonas en la búsqueda de romper su sequía de casi dos años en la Liga MX Femenil.

Decomisan 50 millones de litros de diésel

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha intentado introducir de manera ilegal al país a través de trenes, barcos o pipas al país en los últimos cinco meses, señaló el titular de esa dependencia gubernamental, Rafael Marín Mollinedo.

“No tengo la cuenta (del daño al fisco), pero cada día salen más, podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel”, señaló en entrevista después de participar en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales.

El funcionario comentó que desde que asumió como director general de las Aduanas se ha intensificado la vigilancia sobre los hidrocarburos que se importan. Apuntó que los mayores decomisos se han realizado en Tampico, Laredo y Matamoros en el estado de Tamaulipas, así como en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Marín Mollinedo comentó que la ANAM ha dado un mayor seguimiento a todos los pedimentos que se intentan introducir al territorio mexicano, pues si bien el llamado huachicol fiscal se introducía bajo la fracción arancelaria de aditivos para aceite y combustible, ahora los responsables de estas importaciones lo hacen como productos químicos.

El titular de la Agencia mencionó que la mayor vigilancia ha dado resultados debido a que se utilizan las más de 14 mil cámaras que tiene, por lo que se ha encontrado que todos los hidrocarburos ilegales pasaban por ferrocarriles, barcos y camiones cisterna.

Marín Mollinedo no especificó a cuánto asciende el daño al erario por este delito, pero comentó que ya se han integrado carpetas de investigación, aunque tampoco comentó cuantos casos existen.

En el foro organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), el vicepresidente de este organismo, Javier Ortiz

Espinoza, indicó que, de acuerdo con un sondeo, que casi tres quintas partes de los agentes considera que la infraestructura aduanal esta rebasada o es insuficiente. Ante esto, el director general de la ANAM comentó que se están haciendo modificaciones necesarias y cuando los funcionarios que se renuevan no dan resultados, se hacen cambios.

Ante los agentes aduanales, Marín Mollinedo reconoció que la consolidación institucional de la ANAM no ha sido un proceso sencillo, pero se han “dado pasos firmes y medibles para modernizar, profesionalizar y blindar la operación aduanera”.

“Hemos definido tres líneas prioritarias de acción: el combate frontal al contrabando y al comercio ilícito”, subrayó.

El titular de la Agencia comentó que esa institución trabaja para responder a los retos actuales, pero también para anticipar los desafíos de los próximos años, apoyado principalmente con tecnología y personal más capacitado.

Hallan restos fecales en salsas de puestos

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detectó bacterias fecales en las salsas que se sirven en los puestos de comida callejera instalados cerca de al menos nueve estaciones del Metro.

El texto publicado en la revista Hospital Medicine and Clinical Management señala que se trata de un microorganismo denominado Escherichia coli, del género salmone-

Acusan a fiscal por abuso de autoridad

AGENCIAS

GUANAJUATO

El fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, será denunciado por abuso de autoridad ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos atropellos cometidos en la empresa Agroverdi —de inversionistas chinos— y contra 70 jornaleros a quienes les quitaron los ahorros de sus salarios.

El viernes 11 de julio, la fiscalía de Guanajuato intervino la zona de dormitorios de indígenas jornaleros, informó que fue por una investigación “por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral”, donde había 700 personas “en condiciones de vulnerabilidad”.

“Este operativo forma parte de la estrategia integral para la erradicación de delitos que vulneran la dignidad y los derechos humanos”, argumentó.

Sin embargo, el representante legal de Agroverdi, José de Jesús Espinoza Moreno, y jornaleros denunciaron que la FGE abusó de su autoridad. Entre los atropellos destaca que se llevaron ahorros de los trabajadores agrícolas y 289 mil pesos para el pago de nóminas.

Manuela Díaz Ramírez, originaria de Ayotzinapa, tiene siete meses de embarazo y acusó al personal de la fiscalía de quitarle 40 mil pesos que ahorró, con su marido, durante un año.

“Se llevaron 40 mil y pues no nos creyeron si era de nosotros ese dinero, creían que el dinero era robado, que o la mejor nos dedicamos a otra cosa, pero ese dinero era del trabajo que nosotros trabajábamos”, declaró la guerrerense.

Narró que su esposo fue detenido porque lo acusaron de que vendía droga, pero fue liberado en 72 horas.

“Nos trataron muy mal porque sólo vinieron a robar y a todos les quitaron su dinero”, reveló Manuela, quien pidió al fiscal y a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, que le regresen los 40 mil pesos que le quitaron porque los usará para los gastos de su parto.

¿La Fiscalía dice que investiga explotación laboral, te sientes explotada?

—No, aquí nos tratan bien, nos dan todo, agua, baños, aquí hay todo; dicen que están explotando a la gente, pero no.

La jornalera relató que es el segundo año que, junto a su marido, vienen a trabajar a Dolores Hidalgo.

lla, que representa una fuente potencial de infección alimentaria para la población. Los especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN analizaron muestras de las salsas que se ofrecen en puestos de comida ubicados a 50 metros de 181 estaciones del Metro y en nueve se encontró dicha bacteria: Boulevard Puerto Aéreo, de la línea 1; Cuatro Caminos y Colegio Militar, de la línea 2; Coyoacán y Viveros, línea 3; UAM-I, línea 8; Insurgentes Sur, línea 12, además de Ciudad Azteca y Tepito, en la línea B. Estos hallazgos robustecen el conocimiento epidemiológico sobre la calidad microbiológica de los alimentos expendidos en zonas de alta afluencia, como los comercios ambulantes cercanos a la red del Metro. Este sector comercial representa un riesgo de infección con alimentos contaminados

por bacterias, concluye el documento. Ante eso, la Secretaría de Salud local indicó que por medio de la Agencia de Protección Sanitaria se refuerzan las acciones de vigilancia en los puestos de comida callejera, así como en 546 verificaciones sanitarias; en lo que va de este año, se han suspendido 26 por irregularidades como malas prácticas de higiene, presencia de fauna nociva, manejo inadecuado de alimentos y uso de agua no potable, entre otras. La dependencia señaló que, como resultado de la capacitación a más de 23 mil comerciantes sobre manejo adecuado de alimentos, además de 12 mil orientaciones otorgadas en campo, cada vez más puestos de alimentos en vía pública adoptan buenas prácticas de higiene, lo que contribuye a generar un entorno más seguro y confiable.

AGENCIAS

Cae 12% exportación de jitomate a EU

CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones mexicanas de jitomate disminuyeron 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales, en un contexto de incertidumbre por la decisión de Estados Unidos, su principal mercado, de imponer una cuota compensatoria por supuesto comercio desleal, medida que se formalizó el pasado 15 de julio.

De acuerdo con información del Banco de México (BdeM) entre enero y mayo de este año (último dato disponible), nuestro país exportó a Estados Unidos jitomate fresco o refrigerado por un valor de mil 324 millones de dólares, cifra inferior a los mil 499 millones de dólares registrados en los mismos meses de 2024.

La caída coincide con el anuncio del pasado 15 de abril del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el que informó que la mayoría de los jitomates importados desde México tendrían que pagar una cuota compensatoria de 20.91 por ciento a

partir del 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirmó, no protegió a sus productores. Al cumplirse el plazo, el pasado lunes, EU confirmó su retiro del acuerdo, mismo que databa de 1996 y se renovaba cada cinco años. No obstante, en lugar de una cuota compensatoria de 20.91 por ciento, impuso una de 17.09 por ciento, pero a un puñado de productores les asignó una tarifa de más de 273 por ciento al argumentar que no colaboraron con las investigaciones antidumping, una práctica comercial desleal que consiste en exportar por debajo del costo de producción. En 2024, México fue el séptimo productor mundial de jitomate y el primer exportador. De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el año pasado el país exportó un millón 880 mil toneladas con un valor de 3 mil 339 millones de dólares; 98 por ciento tuvieron por destino Estados Unidos. El jitomate fue el quinto alimento con el mayor valor de exportación para México en 2024, sólo por debajo de los 3 mil 508 millones de dólares de los bovinos, 3 mil 787 millones de dólares

del aguacate, 4 mil 280 millones de dólares del tequila y 6 mil 722 millones de dólares de la cerveza. Hasta antes de esta nueva cuota compensatoria cobrada por el gobierno de Estados Unidos, el GCMA preveía que este 2025 México produciría un total de 3.06 millones de toneladas de jito-

Destruyen narcolaboratorio

mate, lo que implicaría un crecimiento marginal de 1.1 por ciento frente a 2024. Sin bien aún no hay datos sobre una posible reducción de la producción, el organismo privado estima que con la tarifa de 17.09 por ciento las exportaciones se podrían

desplomar alrededor de 25 por ciento, además de que se perderían aproximadamente 100 mil empleos, principalmente en estados productores como Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Morena suspende a ex secretario de Seguridad

AGENCIAS TABASCO

La Comisión Nacional de Justicia de Morena (CNHJ) confirmó que Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, era militante del partido guinda, pero ante las indagatorias en su contra, fueron suspendidos sus derechos partidarios.

a los Documentos Básicos de nuestro Partido-Movimiento”.

Explicó que “se ha iniciado un Procedimiento Sancionador de Oficio en su contra, en el cual se ha adoptado como medida cautelar la suspensión de sus derechos partidarios, misma que mantendrá vigencia en tanto no se concluya el procedimiento”.

AGENCIAS SINALOA

En un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en conjunto con integrantes de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General de la República (FGR), en el poblado de Abuya, municipio de Culiacán, Sinaloa, fue destruido un narcolaboratorio en el que se producían drogas sintéticas, y la afectación para los grupos criminales fue estimada en 81 millones de pesos.

Las autoridades localizaron y neutralizaron el laboratorio clandestino al realizar recorridos terrestres. El lugar ocupaba un terreno de aproximadamente 80 por 30 metros, y en el sitio se aseguraron 950 kilogramos de metanfetamina, mil 600 litros de precursores químicos líquidos y mil 625 kilogramos de precursores químicos sólidos, así como material diverso, con los cuales se pudo llegar a producir hasta 245 kilos de metanfetamina. Los objetos y material químico asegurado fueron puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias.

Bermúdez Requena se mantiene prófugo ante las investigaciones en su contra, tras ser identificado como fundador de la organización delictiva La Barredora.

Una vez que el sitio fue desmantelado, el personal de la Semar procedió a destruir las precarias instalaciones.

Al respecto, por medio de un breve comunicado, la CNHJ señaló: “Derivado de la investigación en contra del C. Hernán Bermúdez Requena por la presunta responsabilidad en la comisión de actos delictivos y, toda vez que su registro como Protagonista del Cambio Verdadero se encuentra vigente, esta Comisión considera que existen elementos que constituyen infracciones

Se trata de un proceso previo a su expulsión formal de su militancia, el cual deberá ser resuelto por la CNHJ.

China amenaza acuerdo de puertos en Panamá

AGENCIAS BEIJING

China amenaza con bloquear la venta de más de 40 puertos, propiedad de CK Hutchison, con sede en Hong Kong, a BlackRock y Mediterranean Shipping Company (MSC) si la naviera china Cosco no obtiene una participación, informó el jueves el periódico The Wall Street Journal (WSJ), al citar fuentes anónimas.

Reuters no pudo verificar inmediatamente el informe del WSJ.

CK Hutchison, MSC, BlackRock y Cosco no respondieron enseguida a peticiones de Reuters para realizar comentarios, mientras que el gobierno chino no pudo ser localizado de inmediato fuera del horario de oficina.

Trump “puso fin a crisis migratoria”

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Donald Trump, puso fin a la crisis migratoria en la frontera con México, este jueves durante una conferencia de prensa.

“El presidente Trump prometió poner fin a la invasión de migrantes indocumentados y ha cumplido esa promesa al pueblo estadunidense en tiempo récord”, destacó Leavitt.

La vocera reiteró que no se liberó a ningún extranjero indocumen-

Funcionarios chinos han comunicado a BlackRock, MSC y Hutchison que si Cosco queda fuera del acuerdo, Pekín tomaría medidas para bloquear la venta de los puertos propuesta por Hutchison, según el periódico.

CK Hutchison, del magnate Li Ka-shing, anunció en marzo que vendería su participación de 80 por ciento en el negocio portuario, que abarca 43 puertos en 23 países. La empresa tiene un valor de 22 mil 800 millones de dólares, incluida la deuda.

Después de mucho escrutinio y críticas en China, el conglomerado hongkonés CK Hutchison confirmó en mayo que la empresa familiar del multimillonario italiano Gianluigi Aponte, MSC, uno de los principales grupos de transporte de contene-

dores del mundo, era el principal inversor en un grupo que pretendía comprar los puertos.

BlackRock, MSC y Hutchison están abiertos a que Cosco tome una participación, según WSJ.

Sin embargo, es probable que las partes no lleguen a un acuerdo antes del 27 de julio, fecha límite acordada previamente para las conversaciones exclusivas entre BlackRock, MSC y Hutchison, añade el informe.

La propuesta de venta también ha llamado la atención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de reducir la influencia china en torno al Canal de Panamá y calificó el acuerdo como una “reclamación” de la vía acuática después de que se anunciara por primera vez.

tado en la frontera suroeste por segundo mes consecutivo, “con la frontera (sur) sellada, las deportaciones están aumentando”.

El fin de semana pasado, nuestros valientes agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron

Amenaza arancelaria de Trump a Brasil

AGENCIAS

RÍO DE JANEIRO

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó el jueves la amenaza arancelaria hecha por su homólogo estadunidense, Donald Trump, la cual calificó de “chantaje inaceptable”, en un mensaje en cadena nacional.

“Esperábamos una respuesta, y lo que vino fue un chantaje inaceptable, en forma de amenazas a las instituciones brasileñas, y con informaciones falsas sobre el comercio entre Brasil y Estados Unidos”, dijo Lula en su discurso.

Sin citar directamente al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), Lula lamentó que la amenaza a Brasil esté relacionada con el juicio al que está sometido el líder ultraderechista por haber intentado un golpe de Estado, porque “intentar interferir en la justicia brasileña es un grave atentado a la soberanía nacional”.

“Mi indignación es aún mayor por saber que ese ataque a Brasil tiene el apoyo de algunos políticos brasileños (en referencia al clan Bolsonaro); son los verdaderos traidores de la patria; apuestan en el “cuanto peor, mejor, no les importa la economía del país ni los daños causados a nuestro pueblo”, agregó.

Sin entrar en detalles, Lula también se refirió a las empresas de tecnología estadunidenses que, según Trump, son víctima de la censura del gobierno brasileño.

Lula remarcó que la defensa de la soberanía nacional también se aplica a la actuación de las plataformas digitales extranjeras en Brasil y subrayó que todas las empresas nacionales y extranjeras están obligadas a cumplir las reglas.

a migrantes indocumentados” criminales violentos” en todo el país.

La funcionaria puntualizó en la detencion de varios mexicanos, sin mencionar nombres, entre ellos, el ICE Atlanta arrestó a un hombre condenado por intento de violación de una menor en Carolina del Norte; Houston aprehendió a otro cuya condena previa incluye agresión sexual agravada a un menor en Texas; El ICE Salt Lake City arrestó a un hombre de 32 años, previamente condenado por abuso y lesiones infantiles; El ICE San Antonio detuvo a otro mexicano condenado por agresión sexual agravada en Texas.

“En Brasil nadie, nadie, está por encima de la ley”, reafirmó, y citó los discursos de odio, la desinformación, el racismo, el bullying o los discursos negacionistas de las vacunas que proliferan a sus anchas en las redes sociales.

El presidente brasileño finalizó su discurso diciendo que el gobierno sigue dialogando con el sector productivo para encontrar salidas a la crisis de los aranceles y subrayó que “no hay vencedores” en guerras tarifarias.

“Somos un país de paz, sin enemigos; creemos en el multilateralismo y en la cooperación entre las naciones, pero que nadie se olvide: Brasil tiene un único dueño, el pueblo brasileño”, afirmó.

Todo está interrelacionado, también las diversas crisis, lo que nos demanda visiones universalistas y acciones concretas de revisión y de renovación, lo que requiere esfuerzos de entendimiento y comprensión, de manera confiada más que resignada.

Con el desarrollo sostenible en riesgo, los aranceles masivos y otras medidas restrictivas, podrían tener un impacto catastrófico, puesto que el comercio se vuelve impredecible; a lo que hay que sumarle los grandiosos flujos migratorios o la explotación sin reglas de los recursos de la tierra. Indudablemente, la falta de respeto de los derechos humanos y la irresponsabilidad manifiesta de algunos gobiernos genera una desolación tremenda que hay que regenerar cuanto antes.

El mundo es un volcán en efervescencia, sacudido por las desigualdades, el caos climático y los conflictos. La financiación es el motor del desarrollo y, en este momento, el motor está fallando. Hemos de cambiar de rumbo, movilizando recursos para invertir en el

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL DESARROLLO HUMANO; EN NUESTRO ESPACIO Y EN NUESTRO TIEMPO

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

futuro que queremos construir unidos, estableciendo un sistema fiscal global más equitativo.

Lamentablemente, hay corrupción e ilegalidad en el comportamiento de sujetos económicos y políticos, lo que genera una podredumbre en el acontecer diario, que nos está dejando a la deriva. Sin duda, los diversos Estados, se hallan con el deber de afrontar estas tremendas situaciones, desde la acción colectiva y la reacción transformadora, en defensa del compromiso de la comunidad internacional con el multilateralismo.

Ningún país puede resolver nada por sí solo, ya que los meros acuerdos de gran alcance van más allá de un territorio específico. Nos hemos globalizado y tenemos que trabajar juntos, por un planeta más de todos y de nadie en particular, lo que nos demanda a movilizarnos conjuntamente en la apertura a la vida, centro del verdadero desarrollo, pues el ser humano es el autor, el centro y el fin de toda la vida económica-social. El aluvión de hechos violentos, nos

OPINIÓN

CURP BIOMÉTRICA ¡UY, NANITA!

HUGO GONZÁLEZ

En México, tramitar algo ante el gobierno implica una monserga con copias por triplicado, documentos que la misma oficina expide y colas eternas. Muchos se quejan. Pero cuando se trata de un banco, una app o una red social que pide exactamente lo mismo o más, pero en versión digital, nadie dice nada. La contradicción se hace más visible con el avance de la digitalización de documentos e identificaciones. Según un estudio de Deloitte, encargado por Docusign, las empresas de América Latina pierden entre 140 y 170 millones de dólares al año por procesos ineficientes en la gestión de contratos. Además, 62% de los empleados afirma que no puede localizar con facilidad los acuerdos firmados. Aun así, muchos prefieren seguir trámites a mano. En esa línea, Docusign hace unos días liberó varias soluciones habilitadas por su plataforma conocida como Intelligence Agreement Management.

Según Fernando Zambrana, vicepresidente de Negocios de la empresa en México, la firma ya ofrece módulos para crear y gestionar documentos mediante IA, además de validarlos con verificación de identidad. Todo esto, mientras parte de la opinión pública en México entra en crisis por el anuncio de la CURP biométrica.

La firma Docusign insiste en que subir documentos a plataformas seguras resulta mejor que mandarlos por correo electrónico, porque permite controlar quién accede, cuánto tiempo y con qué propósito.

La empresa ofrece confianza con prácticas como “Discovery” y “shadowing” para entender los procesos internos de sus clientes. También cuenta con una API que permite integrarse fácilmente con otros sistemas, aunque ya tengan sus propios desarrollos.

Por eso, la existencia de una CURP biométrica, que facilitaría muchas validaciones. Sin embargo, la paradoja es clara.

frenan e impiden la evolución de los pueblos hacia un mayor bienestar socioeconómico y anímico. Ojalá tengamos la fuerza moral de no permanecer indiferentes, ni pasivos, ante realidades que nos esclavizan y nos vuelven inhumanos a más no poder.

El buen hacer deportivo, así como las diversas realizaciones artísticas y creativas o la misma actividad física, tienen el poder de cambiar las percepciones, los prejuicios y los comportamientos, así como de inspirar a las personas, derribar las barreras raciales y políticas, luchar contra la discriminación y aflojar los conflictos.

Cualquier instante o cualquier espacio será de avance, en la medida que contribuya a favorecer la oportunidad de realizar el propio adelanto. Ahora bien, sin desarrollo sostenible tampoco nos habitará la concordia. De ahí, la necesidad de recuperar la conciencia de un destino común. Por ello, es preciso agrupar cultos y culturas en un enfoque inclusivo y resistir los estímulos del individualismo y el nacionalismo,

Muchos temen que el Estado almacene sus datos personales, pero entregan esos mismos datos a plataformas comerciales sin problema.

El Congreso aprobó en julio una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada que incluye una nueva versión de la CURP con datos biométricos. Esta iniciativa no crea nada nuevo, simplemente acelera lo que ya estaba planteado desde hace décadas, consolidar una Plataforma Única de Identidad para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas, entre otros usos.

La Secretaría de Gobernación será responsable de recopilar datos como huellas, fotografía, firma, nombre, género y nacionalidad. Según el dictamen, los datos sólo podrán ser consultados por autoridades específicas y se deberán respetar las leyes de protección de datos personales. Además, la entrega de los biométricos será voluntaria para las dependencias, como quedó asentado en la legislación.

La CURP biométrica servirá para más de un trámite como acceso a salud, banca, educación, plataformas digitales y tareas de seguridad. Yo le veo más beneficios que perjuicios, aun así, persiste el miedo. Y aunque ya se entregan datos

demasiado frecuentes en la población actual.

Sea como fuere, vivimos un momento de aguda volatilidad en las relaciones internacionales, en el que la guerra moderna crea un panorama frágil y desgarrador marcado por un agudo sufrimiento humano. Por ello, hablar de humanidad y de generosidad, significa además hacerse eco del espíritu constitutivo de las Naciones Unidas, su cima armónica y fraterna.

Armonizar las políticas económicas con las políticas sociales, es imprescindible. Nuestro hábitat mundial debe hermanarnos, con políticas más poéticas y de servicio donante, fortaleciendo los valores democráticos y el respeto hacia toda existencia. Únicamente, de este modo, abrazaremos un desarrollo integral e integrador, que exige ineludibles valores éticos y no solamente acertadas decisiones económicas.

biométricos a Google, Amazon, bancos o redes sociales, cuando el gobierno lo plantea, parece que estamos en una distopía. ¿Somos o no somos?

Luz adaptable

En medio del caos informativo, al menos una noticia trae orden al periodismo económico. Forbes anunció una alianza con Casa Plinio para relanzar sus operaciones en América Latina, apostando fuerte por los formatos digitales.

La empresa dirigida por Dante Acevedo tomará el control de las ediciones locales de Forbes en México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana. Pero no se trata solo de cambiar impresores o vender suscripciones. El enfoque está en reforzar la estrategia digital, los eventos especializados y las plataformas para públicos clave.

Según lo anunciado, esta nueva etapa implicará un control editorial más riguroso en redes sociales, versiones web, contenidos impresos y comerciales. Todo alineado con los estándares globales de Forbes, pero con sabor y contexto mexa.

La alianza también contempla la creación de nuevos contenidos y espacios editoriales diseñados para conectar con comunidades emprendedoras

y empresariales de cada país. Y sí, hay presupuesto. La inversión será significativa y orientada principalmente a reposicionar la marca en el entorno digital y de innovación. En la agenda vienen foros exclusivos de sostenibilidad e innovación, así como nuevas plataformas digitales para visibilizar a líderes emergentes. Es decir, menos cobertura reactiva y más contenido con intención estratégica.

En un momento donde la mayoría de los medios económicos sobreviven con plantillas reducidas y páginas recicladas, esta movida parece ir contracorriente. Pero también recuerda que el periodismo de negocios sigue siendo rentable cuando sabe adaptarse.

Muere jornalero

Un lamentable incidente conmocionó a la comunidad Miguel Hidalgo, en el municipio de Coatzintla, luego de que un hombre perdiera la vida al ser alcanzado por un rayo mientras trabajaba en un rancho ubicado sobre la carretera Poza Rica – Papantla.

Según el reporte al número de emergencias 911, la víctima, identificada como Jorge N., de aproximadamente 50 años, se encontraba cuidando ganado cuando una descarga eléctrica lo impactó, provocando su muerte instantánea. Su compañero fue quien alertó al dueño del rancho y solicitó ayuda, lo que generó la movilización de vecinos, familiares y cuerpos de auxilio.

Elementos de Protección Civil, acompañados por policías estatales y municipales, acudieron al sitio, pero al arribar confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales. Su hijo y su hermana, profundamente afectados, lo reconocieron entre lágrimas.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para los trámites correspondientes. Más tarde será entregado a sus familiares para brindarle sepultura. La comunidad se encuentra en duelo por la pérdida de Jorge, a quien recuerdan como una persona trabajadora, honesta y muy estimada.

LO ATACAN A BALAZOS

En el fraccionamiento Santa Martha

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una persona del sexo masculino fue atacada a balazos en el fraccionamiento Santa Martha de Coatzacoalcos poco antes de la medianoche de este miércoles. El hecho se presentó en el circuito Crisantemos, justo en la avenida paralela al circuito Jazmines donde hace dos semanas asesinaron a tres personas en un departamento.

De acuerdo con vecinos antes de irse a dormir, escucharon al menos 8 detonaciones de arma de fuego, lo que los alertó, al salir descubrieron a un sujeto desangrándose.

Luego de dar aviso a las autoridades, paramédicos de protección civil arribaron al sitio para darle primeros auxilios y trasladarlo de urgencia al Hospital Materno

Infantil IMSS Bienestar, luego de haber sido estabilizado al hospital IMSS-Bienestar, Valentín Gómez Farías. Policías estatales y municipales se presentaron para iniciar las indagatorias correspondientes, mientras que el lesionado fue reportado como grave en su estado de salud.

Lo encuentran sin vida

AGENCIAS TLAPACOYAN

El joven Imanol González Polula de 25 años, que se encontraba reportado ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), como desaparecido desde el pasado 13 de julio, ha quedado desactivada tras el hallazgo del cuerpo sin vida entre las parcelas de la colonia Ricardo Flores Magón.

Fue desde las primeras horas de este

jueves 17 de julio, cuando amigos, conocidos y familiares, emprendieron labores de búsqueda entre el área montosa del camino que comunica a las parcelas de la colonia antes citada, lugar donde entre un caño fue localizado el cuerpo inerte. De acuerdo con información el joven Imanol González, habría sido visto por última vez el domingo 13 de julio a la altura del campo de la colonia militar, mismo que portaba vestimenta pantalón y playera color negro, tenis negros con blanco

Fallece al interior de hotel

de indigencia.

Tras el reporte acudieron autoridades y personal ministerial para levantar el cuerpo. La muerte del varón habría sido por causas naturales.

y una gorra. Con la localización del cuerpo sin vida, fueron las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno quienes se apersonaron al sitio para realizar la toma de conocimiento del hecho, aunado al alertamiento de búsqueda que se activó desde la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Policías Estatales y Municipales procedieron al acordonamiento y resguardo de la zona del hallazgo, mientras que

Tiró un poste de la CFE

AGENCIAS

TLAPACOYAN

Se registro un accidente sobre la carretera San Pedro- La Reforma donde el conductor de una camioneta Chevrolet, color rojo con blanco, presuntamente perdió el control de la unidad y terminó por salirse de la carretera.

efectivos de Protección Civil procedieron al rescate del cuerpo al quedar en área montosa y un arroyo de aguas negras. Detectives ministeriales dieron paso a las indagatorias pertinentes, mientras que personal de servicios periciales hicieron el levantamiento del joven Imanol G. quien por motivos hasta este momento desconocido fue encontrado sin vida, siendo trasladado a la sala del antiteatro en Martínez de la Torre para la necropsia de rigor.

Una persona del sexo masculino perdió la vida al interior del edificio abandonado donde estaba el Hotel Playa VaraderoenelmalecóndeCoatzacoalcos. El hecho se reportó la tarde de este jueves en el inmueble ubicado entre las calles Vicente Guerrero e Ignacio Allende del centro de la ciudad.

De acuerdo con la información recabada, el fallecido fue localizado en el segundo piso, tenía entre 50 a 60 años y se encontraba en condición

Hace una semana perdió la vida otra persona en otro local abandonado en el malecón, ahora en un sitio que funcionaba como un bar entre las calles Nicolás Bravo y Hermenegildo Galeana. El edificio del Hotel Playa Varadero se ha convertido en un inmueble ocupado por personas en condición de calle, no tiene vigilancia, incluso cualquier persona puede ingresar hasta los últimos pisos, en otras ocasiones se han presentado incendios provocados por quienes viven en los cuartos del extinto hotel.

No sin antes golpear un poste de energía eléctrica, el cual, tras el fuerte impacto, este quedó tirado a un costado dejando a la comunidad sin energía eléctrica, vecinos de la localidad solicitaron la presencia de las autoridades para ayudar al conductor.

Al sitio arribaron cuerpos de emer-

gencia del municipio de Tlapacoyan, quienes ya no encontraron al conductor de la unidad, pues según testigos, fue movido por sus medios a un hospital para su atención médica.

También hicieron acto de presencia personal de Tránsito Municipal quienes ordenaron el traslado de la unidad al corralón para el deslinde de responsabilidades.

Sólo 41.1% de adultos se activa físicamente; sedentarismo, amenaza

Si no se revierte la tendencia de poco ejercicio, el gasto en salud podría elevarse, advierte la OMS. Cerca de mil 800 millones de adultos en el mundo no realiza ningún ejercicio físico fuera de lo que les exigen en el trabajo.

¿Sabías que casi seis de cada 10 adultos en zonas urbanas en México no hacen ningún tipo de ejercicio en su tiempo libre? El sedentarismo se ha convertido en una amenaza silenciosa para la salud, y combatirlo puede ser más fácil de lo que parece.

En México, sólo el 41.1% de las personas mayores de 18 años realiza algún tipo de movimiento corporal en su tiempo libre, según datos del Inegi.

Esto significa que más de la mitad de la población adulta urbana permanece inactiva fuera del trabajo y las obligaciones diarias.

El impacto es alarmante si se considera que, a nivel global, cerca de mil 800 millones de adultos están en riesgo de enfermar por sedentarismo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, el primer paso para cambiar no requiere de un gimnasio ni de equipo sofisticado.

EMPEZAR POR LO BÁSICO

LOGRARÍA UN CAMBIO

SIGNIFICATIVO

Miguel Ángel Ramírez Hernández, jefe del Departamento de Activación Física de la Universidad Autónoma de México (UNAM), propone algo mucho más accesible: empezar por lo básico.

El cuerpo está diseñado para moverse, dijo, y basta con recuperar

con esa capacidad natural que se ha dejado de usar.

Romper con la comodidad puede

dos y ropa ligera.

Esa pequeña decisión lograría convertirse en el inicio de un cambio significativo.

Lo importante no es la intensidad ni la duración, sino el acto de moverse, de activar el cuerpo con un propósito.

Caminar a paso moderado durante unos minutos, corrigiendo la postura y disfrutando el trayecto, ya es suficiente para comenzar a generar beneficios, afirma el especialista.

Lo esencial es escuchar al cuerpo, hidratarse adecuadamente y repetir la experiencia si fue placentera.

Incluso, actividades que parecen sólo recreativas, como bailar, pueden convertirse en excelentes formas de activación física.

El sedentarismo no solamente afecta el bienestar individual, sino que tiene consecuencias económicas enormes: si no se revierte esta tendencia, los sistemas de salud podrían enfrentar costos cercanos a los 300 mil millones de dólares entre 2020 y 2030, advierte la OMS.

Viernes 18 de Julio de 2025

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Jueves 21 de Noviembre de 2024

Jueves 17 de Julio de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

CAROLINA HERRERA

INFLUENCERS SIN ESTILO

SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

Sábado 23 de Noviembre 2019

Jueves

Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

ALONDRA

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania. PRIMERA

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

XAVIER VELASCO

‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’

Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 18 de Julio de 2025

Miércoles 08 de Febrero de 2023

Jueves 17 de Julio de 2025

Jueves 01 de Junio de 2023

El Heraldo de Tuxpan

Viernes 18 de Julio de 2025

MUERE POR UN RAYO

Jornalero fue alcanzado por un rayo mientras se encontraba trabajando en un rancho, en Coatzintla.

LO ENCUENTRAN SIN VIDA

Desde el pasado 13 de julio, el joven Imanol habría sido reportado como desaparecido, en Tlapacoyan. PASE A LA 22

LO ATACAN A BALAZOS

En grave estado de salud se encuentra un masculino que fue rafagueado en Santa Martha, Coatzacoalcos. PASE A LA 21

FALLECE EN EL HOTEL

Era un masculino de entre 50 y 60 años, y se encontraba en condición de indigencia, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.