

Beneficiados mil 994 emprendedores de la sierra de Zongolica, que hoy tienen una herramienta para alcanzar la independencia.


Beneficiados mil 994 emprendedores de la sierra de Zongolica, que hoy tienen una herramienta para alcanzar la independencia.
La Presidenta de la organización asistencial hizo entrega de aparatos funcionales a sectores vulnerables.
Resultado es producto de la implementación de los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, afirma
Presidenta
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante los 10 primeros meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha disminuido 25.3 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre de 2024 a julio de 2025; lo que representa 22 homicidios diarios menos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la disminución del 25.3 por ciento es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre las instituciones
Presidenta inaugura
XVI Conferencia
Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde
Palacio Nacional, la Presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, donde afirmó que es tiempo de mujeres en México y en el mundo entero.
“Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro. Por eso, el día de hoy quiero decirles que sé que no solamente es tiempo de mujeres en México, sino que es tiempo de mujeres en el mundo entero”, aseveró.
Explicó que México vive un momento especial en su historia
de seguridad. “En 10 meses hay una reducción de homicidios dolosos, víctimas, de 25.3 por ciento. Y eso quiere decir que cada día se cometen 22 homicidios menos, son 22 personas menos en julio que en septiembre, diarias. Por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante, que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo. Entonces, la estrategia funciona. Y tenemos que seguir trabajando todos los días. Claro, la oposición, los adversarios, nunca van a estar de acuerdo ni van a reconocer un resultado, nunca. Nosotros lo que queremos es seguir dando resultados al pueblo de México”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que la reducción del 25.3 por ciento se debe a que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en septiembre de 2024 fue de 86.9, mientras que en julio de 2025 fue de 64.9. Además, julio de este año es el mes con el menor número de homicidios registrados en comparación con julio de 2015.
Destacó que, además, de septiembre 2024 a julio 2025, 23 estados de la República tuvieron una disminución en el número de homicidios dolosos, particularmente: Guanajuato -60.7 por ciento, entre febrero y julio 2025; Estado de México -45 por ciento, entre septiembre 2024 y julio 2025;
Nuevo León -72.9 por ciento entre septiembre 2024 y julio 2025; Baja California -35.8 por ciento, entre septiembre 2024 y julio 2025; y Tabasco -48.6 por ciento, entre febrero y julio 2025. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, en las últimas tres semanas, del 18 de julio al 10 de agosto de 2025, se han detenido a 2 mil 458 personas por delitos de alto impacto, asegurado 901 armas de fuego y 12 toneladas de droga, además se inhabilitaron 65 laboratorios y áreas de concentración. Mientras que, desde el inicio de la actual administración, de 1 de octubre al 10 de agosto, hay más de 29 mil detenidos por delitos de alto impacto,
se han asegurado 14 mil 943 armas de fuego, 216 toneladas de droga, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo y en 21 estados se han inhabilitado mil 262 laboratorios y áreas de concentración dedicados a la producción de metanfetamina. Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 6 de agosto, se han atendido 18 mil 239 llamadas al número único de denuncia 089: 10 mil 538 fueron extorsiones no consumadas, 6 mil 276 fueron denuncias de números telefónicos en los que se intentaba extorsionar y mil 425 denuncias sobre extorsiones consumadas. Además, se han detenido a 132 extorsionadores, los estados que destacan son Tabasco con 56; Estado de México con 34; Michoacán con 14 y Guerrero con 11.
desde el 2018, cuando llegó la Cuarta Transformación de la vida
pública al gobierno e inició la reivindicación de las mujeres y grupos
que fueron olvidados históricamente.
Refirió que su llegada a la Presidencia de México no sólo significó la continuidad de la Cuarta Transformación, sino la posibilidad de que todas las mujeres lleguen con ella y se garantice el acceso a los derechos básicos de salud, educación, vivienda y una vida libre de violencia.
Durante la inauguración, en la que estuvo presente la presidenta honoraria de la Alianza para la salud de la Madre y el Niño de la Organización Mundial de la Salud, Michelle Bachelet, la Jefa del Ejecutivo Federal, destacó las reformas constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva, la creación y difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la consolidación de
un Sistema Nacional de Cuidados, la construcción los Centros LIBRE en cada municipio del país, la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
“Reconocernos a todas, no importa en qué espacio estemos, es fundamental y reconocer a aquellas que históricamente han sido denigradas, abandonadas, es tarea de todas nosotras”, agregó durante la ceremonia de inauguración en la que fue acompañada por secretarias de Estado de su Gabinete Legal y Ampliado; la vicepresidenta de la República de Uruguay, Carolina Cosse, así como la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.
Invitan a emprendedores a formar parte de esta actividad que impulsa el comercio local
»IRIS
ROMÁN
TUXPAN.- Con el objetivo de impulsar la economía local y brindar un espacio para que pequeños comerciantes y emprendedores ofrezcan sus productos, la Regiduría Quinta del H. Ayuntamiento de Tuxpan, en coordinación con emprendedores tuxpeños, anunció que este año nuevamente se llevará a cabo la Expo Regreso a Clases.
La actividad se realizará los días 16 y 17 de agosto, y está dirigida a todas las personas que cuenten con papelerías o vendan artículos
escolares, quienes podrán mostrar y comercializar sus productos, conectando con la comunidad y fomentando el consumo local. Entre los artículos que se podrán vender por parte de los emprendedores destacan útiles escolares, material de papelería, mochilas y todo lo necesario para el regreso a clases. Los organizadores subrayaron que esta es una oportunidad para que los comerciantes incrementen sus ventas y fortalezcan sus negocios.
Para inscribirse, los interesados deberán presentar copia de su INE en la oficina de la Regiduría Quinta, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. El regidor Juan Gómez reiteró su compromiso con los emprendedores y con la generación de espacios que contribuyan al desarrollo económico de Tuxpan. Por otra parte, se invita a los padres de familia a que aprovechen la oportunidad para poder surtir la lista de útiles escolares y encontrar artículos a precios accesibles para el regreso a clases.
Imparte platica a niños de Centro Infantil en Tuxpan
AGENCIAS
TUXPAN, VERACRUZ
El Hospital Militar Regional de Tuxpan llevó a cabo una actividad recreativa de salud dental en el centro
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En un esfuerzo por impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o con movilidad reducida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan continúa entregando aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones, en una acción que fue financiada íntegramente con recursos propios de la institución.
La presidenta del DIF municipal señaló que este tipo de apoyos no solo representan herramientas físicas, sino que simbolizan la esperanza y la oportunidad de lograr una mayor autonomía.
Durante la entrega, se resaltó que los beneficiarios pertenecen a distintos sectores y colonias de la ciudad, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad económica,
por lo que este respaldo contribuye directamente a mejorar su día a día y facilitar su integración social. El organismo asistencial informó que este programa forma parte de una estrategia permanente para atender las necesidades de la población más desprotegida, mediante acciones que impacten de forma real en su bienestar.
Asimismo, reiteró su compromiso de continuar gestionando y destinando recursos para que más personas puedan acceder a este tipo de apoyos sin costo alguno. Finalmente, el DIF Tuxpan hizo un llamado a la sociedad para seguir sumando esfuerzos y fortalecer la cultura de la solidaridad, recordando que la empatía y la colaboración entre ciudadanos e instituciones son clave para construir un municipio más inclusivo y humano.
infantil “Aventuras en pañales”, actividad que tuvo como propósito orientar a los niños a un correcto cepillado de dientes, a fin de que desde pequeños puedan cuidar su dentadura y prevenir una serie de enfermedades bucales que pueden provocarles desde algunos malestares hasta la pérdida de sus dientes.
Esta platica fue dirigida a un público infantil contando con la participación de niños y docentes, a quienes con apoyos audiovisuales se les impartió la plática sobre la importancia de la salud dental, logrando centrar la atención de los pequeños en tan importante información.
La iniciativa forma parte de las acciones del Ejército Mexicano, que busca fortalecer los vínculos entre las fuerzas armadas y la sociedad.
Ciudadanos se vieron afectados al no poder concretar su documentación
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Una falla en el sistema del Registro Civil de Tuxpan provocó retrasos en la atención de diversos trámites oficiales, afectando de manera directa a la ciudadanía y generando momentos de tensión en casos de emergencia. Entre las situaciones más delicadas se encuentran familias que no pudo llevar a cabo la cremación de un ser querido debido a que no contaban con el acta de defunción, documento indispensable para el trámite.
La falla en el sistema impidió que el personal expidiera el documento a tiempo, lo que retrasó el sepelio y obligó a los familiares a permanecer más horas con el cuerpo, aumentando la carga emocional y el desgaste físico en medio del duelo.
Usuarios que acudieron a la dependencia señalaron que, así como este caso, hubo varias entregas que se retrasaron, incluyendo registros de nacimiento y matrimonios. Algunos ciudadanos expresaron su molestia debido a que tenían urgencia de contar con algunas copias certificadas y al llegar se encontraron con que el sistema estaba caído, sin recibir una hora exacta para la reprogramación.
Personal del Registro Civil explicó que la afectación fue provocada por una falla técnica ajena a la oficina local, la cual
depende de la plataforma estatal para la expedición de documentos. Indicaron que una vez restablecido el sistema se retomaron los trámites pendientes, pero reconocieron que este tipo de problemas generan atrasos y afectan de manera significativa a quienes requieren los documentos de forma urgente.
La situación evidenció la dependencia de los sistemas digitales y la necesidad de contar con planes alternos para casos de emergencia, sobre todo en trámites que impactan directamente en momentos críticos para las familias.
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En un esfuerzo por fortalecer la organización y movilización territorial del partido Morena en el distrito 3, Esmeralda Márquez Ramírez fue designada por el comité nacional como una de los ocho referentes políticos encargadas de acompañar y asesorar a los Coordinadores Operativos Territoriales (COT) en la región.
En entrevista, Márquez Ramírez explicó que su papel será fundamental para apoyar a los COT en la conformación de comités seccionales en 10 secciones de Tuxpan, que incluyen las localidades de La Victoria, Santiago de la Peña y dos sectores de la cabecera municipal. En estos comités se elegirá a un presidente, un tesorero y tres integrantes más, quienes serán responsables de fortalecer la estructura organizativa de Morena a nivel local y garantizar la participación activa de la militancia.
La primera reunión está programada para el domingo 17 de agosto en la sección 4987 de La Victoria, donde dará inicio el proceso de organización que se extenderá hasta el primero de enero de 2026. Durante este periodo, las visitas a las secciones serán monitoreadas mediante una plataforma digital nacional, a través de la cual se registrará toda la información y se enviará evidencia fotográfica para certificar la realización de las actividades.
Además de la formación de comités, otro objetivo primordial será impulsar la credencialización de militantes y simpatizantes que deseen incorporarse formalmente al partido, fortaleciendo así la base de apoyo en la región. Esmeralda Márquez señaló que esta tarea representa una oportunidad para consolidar la presencia de Morena en Tuxpan y promover un proyecto político cercano a las necesidades y aspiraciones de la población.
Destacó que el acompañamiento y asesoría que brindará a los COT es un compromiso para construir una estructura sólida, eficiente y participativa, que contribuya a la unidad y crecimiento del partido en el ámbito local. “Es un trabajo colectivo que permitirá organizar a la militancia y garantizar que Morena mantenga una vinculación estrecha con la ciudadanía”, expresó.
Con esta iniciativa, Morena busca fortalecer su organización desde la base, optimizando la participación ciudadana y asegurando que las decisiones y actividades se realicen con transparencia y corresponsabilidad. La estrategia también contempla el seguimiento constante y la evaluación de las actividades, para garantizar resultados efectivos y una mayor cohesión interna.
Vecinos de la calle 2 de Abril exigen se concluya la reparación de un drenaje que colapsó hace varios meses
»AGENCIAS
Poza Rica.- Vecinos de la calle 2 de Abril en la colonia Manuel Ávila Camacho exigen que se concluya la reparación de un drenaje que colapsó hace varios meses. El problema ha dejado la vialidad abierta, lo que representa un riesgo para la seguridad de quienes transitan por la zona.
Según la vecina Marlene Hernández, el drenaje se desplomó hace más de cuatro meses. Aunque personal del área correspondiente acudió para instalar nueva tubería, los trabajos quedaron sin finalizar.
Desde entonces, el hueco permanece abierto y la calle en mal estado, sin que se haya resuelto el problema de fondo.
La señora Hernández agregó que, además de la falta de avance en la obra, algunos residentes de la zona han arrojado llantas y basura al hueco. Esta acción ha convertido el sitio en un basurero clandestino, generando un foco de infección que pone en peligro la salud de las familias cercanas. La ciudadana expresó su molestia ante la situación, pues han pasa-
do varios meses sin una solución visible. Pese a ello, al igual que sus vecinos, mantiene la esperanza de que los trabajos de reparación se retomen para que la calle pueda ser restaurada a su estado original y seguro.
Los habitantes de la calle 2 de Abril hicieron un llamado urgente para que se preste atención a la problemática y se dé por terminada la obra, pero la prioridad es eliminar los riesgos que la reparación inconclusa sigue representando para la comunidad.
»AGENCIAS
Tihuatlán.- El Consejero Nacional de Pueblos Indígenas Roberto Hernández, dio a conocer que el próximo viernes a las 9 de la mañana en el Auditorio Municipal Anexo del Ayuntamiento se tiene programada una reunión con los 32 representantes las comunidades indígenas, con el objetivo de una evaluación de las acciones realizadas.
En la asamblea se contará con la presencia del antropólogo Luis Luna Vicente, titular regional del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, quien a la vez abordará el avance de los recursos que a través de la secretaria de bienestar se aplicará en cada una de las loca-
lidades.
Recordó que, el gobierno federal a través del decreto confirmado de apoyo para el desarrollo e impulso de los pueblos indígenas, en Tihuatlán se tiene contemplado la distribución de 21 millones de pesos para obras y acciones de calidad e infraestructura en las comunidades registradas.
Mencionó que también se habrán de verificar los alcances legales y políticos de los líderes de las 32 localidades, con el fin de conformar nuevos proyectos de beneficio mediante el dialogo y acercamiento con la próxima administración municipal y las instancias estatales y federales.
Finalmente comentó que, sin duda se espera una reunión productiva y con buenas respuestas, sobre todo por la asignación de un recurso en cada comunidad indígena, donde a la vez ya se encuentran integrados los comités con la participación de los mismos habitantes y bajo la anuencia de las autoridades y los agentes municipales.
Beneficiados mil 994 emprendedores de la sierra de Zongolica, que hoy tienen una herramienta para alcanzar la independencia
»AGENCIAS
ZONGOLICA.- La gobernadora
Rocío Nahle García encabezó en Zongolica la quinta entrega del programa Apoyo a la Palabra-Plan México, iniciativa de justicia social que impulsa la economía local y abre oportunidades a quienes durante años quedaron al margen
del desarrollo.
Emprendimientos como el de Nora Bereniz Carreón Tejeda, productora de yogurt natural en Rafael Delgado; Florentina Ajactle Quiahuixtle, panadera en Los Reyes; María Eufemia Martínez García, artesana en Tezonapa y Olivia Coxcahua Tocohua, panadera en Tequila, muestran cómo estos recursos fortalecen negocios locales y generan bienestar familiar.
Este esquema, respaldado con una bolsa estatal de 100 millones de pesos para más de 10 mil beneficiarios en 2025, otorga apoyos directos de 7 mil a 10 mil pesos, priorizando a las mujeres (70% de los casos). En esta jornada se entregaron mil 994 órdenes de pago -mil 378 para mujeres y 616 para hombres- sin interme-
diarios, a través de Finabien. Acompañada por la secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta y el alcalde de Zongolica, Wenceslao Cosme Reyes, la Gobernadora entregó las órdenes de pago a emprendedores de Acultzingo, Atzacan, Astacinga, Atlahuilco, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mixtla de Altamirano, Rafael Delgado, Soledad Atzompa, Tequila, Texhuacan, Tehuipango, Tezonapa y Zongolica. Destacó que Apoyo a la Palabra es parte de una política integral, bajo la premisa de por el bien de todos, primero los pobres, “estamos convencidos que la gente es trabajadora, nuestro pueblo es noble y trabajador y sólo hay que ayudarle, y eso
Llevan operativo integral de apoyo
Veracruz despliega ayuda para familias afectadas por la Onda Tropical 20
AGENCIAS
XALAPA
Ante las afectaciones provocadas por la Onda Tropical No. 20, el Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, desplegó un operativo integral de apoyo para que ninguna familia damnificada se quede sin respaldo. En los municipios más golpeados por las lluvias —San Juan Evangelista, Texistepec, Jesús Carranza, Sayula de Alemán e Hidalgotitlán—, brigadas del DIF comenzaron
la entrega de 2 mil 100 canastas alimentarias como parte del Programa de Atención a Población en Emergencia. El lunes en operativo especial y con las secretarías de la Defensa Nacional, y de Protección Civil se entregaron las primeras 503 canastas en San Juan Evangelista y Texistepec, durante el martes y miércoles la ayuda seguirá fluyendo a las demás localidades afectadas.
Las lluvias, que en algunas zonas superaron los 200 milímetros, dañaron caminos y carreteras, dejando comunidades incomunicadas, y para no dejar a nadie atrás, se habilitaron rutas alternas, vehículos especiales y hasta traslados por vía marítima para alcanzar las zonas más apartadas.
Además de los suministros, equipos de evaluación recorren casa por casa para conocer de primera mano las necesidades de las familias y priorizar su atención.
Este esfuerzo se mantendrá hasta que la última comunidad reciba apoyo hasta restablecer la normalidad en cada hogar afectado. Con centros de distribución ubicados en zonas seguras, la ayuda fluye de manera organizada para garantizar alimentos, insumos y acompañamiento.
es la función del gobierno porque ustedes hacen todo el trabajo”. De gira por la región supervisó la rehabilitación de la carretera federal Zongolica-Orizaba, tramo JalapillaZongolica, que realiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; verificó el abasto del Hospital Regional IMSSBienestar Zongolica por parte de las Camionetitas de la Salud, modelo exitoso que ahora es replicado a nivel nacional. También reiteró la llegada de motosembradoras, capacitación y entrega de semillas para pequeños productores de maíz por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, para fortalecer la soberanía alimentaria de Veracruz y México.
La mandataria anunció el envío inmediato de los fármacos faltantes para garantizar la cobertura a toda la población
AGENCIAS
ZONGOLICA
Como parte de su gira por la región, la gobernadora Rocío Nahle García visitó el Hospital Rural del IMSS para supervisar la atención que el personal médico y de enfermería brinda a la población, así como corroborar el
abasto de medicamentos, el cual se reforzará mediante las Camionetitas de la Salud, iniciativa reconocida y replicada a nivel nacional.
Acompañada por el director Silviano Martínez Barboza, anunció el envío inmediato de los fármacos faltantes para garantizar la cobertura a toda la población, “mañana vamos a enviarles lo que falta. A nuestra gente, sea de la dependencia que sea, hay que atenderla”.
Este hospital atiende a más de 12 mil habitantes de Zongolica, Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Los Reyes, Tehuipango y otros municipios serranos. Dispone de 195 claves de medicamentos y áreas de hospitalización, cirugía interna, pediatría, ginecología, laboratorio y rayos X.
En la supervisión también participó la senadora Raquel Bonilla Herrera, quien acompañó a la gobernadora en sus actividades en la región.
Son 300 personas los que llevan 15 años esperando su pago y claman ayuda
»AGENCIAS
XALAPA.- Extrabajadores del ingenio La Concepción, ubicado en Jilotepec, protestaron el martes en Plaza Lerdo para exigir el pago de un laudo para cerca de 300 exobreros en su mayoría adultos mayores. Con pancartas en mano, señalaron que el laudo está inscrito en Ciudad de México y no cuentan con los recursos para poder trasladarse para allá. Ante esto, pidieron la intervención de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, pues señalaron que están en la indefen-
sión.
“Estamos aquí pacíficamente, pero si no nos quieren hacer caso tendremos que regresarnos a la calle. Hace años el dueño del ingenio no nos pagó y se fue alargando el tiempo en que nos iban a pagar y no nos han pagado”, dijo Clicerio Gómez, representante de la Asociación de Trabajadores del Ingenio La Concepción sección 101. Precisó que son 300 personas los que laboraron en el ingenio La Concepción y ahora en espera de sus pagos que ascienden a los 100 mil pesos por cada uno. Son millones de pesos, haciendo un cálculo asciende a más de cien millones de pesos lo que les deben a todos. Recordó que tienen 15 años esperando, considerando que esta factoría se fue a la quiebra en el 2010. Expuso que la mayoría de ellos tienen más de 60 años y que
no pueden pensionarse por la situación que atraviesan, además de que muchos de ellos están enfermos. El conflicto no es nuevo. Fue en 1986 cuando Rafael Ross Torres tomó en posesión la empresa denominada Compañía Azucarera La Concepción que empleaba a un aproximado de 400 personas en tiempo de zafra, entre planta permanente, eventuales y temporales, por lo que era el principal motor económico en Jilotepec y la región.
Posteriormente, explican los mismos exobreros, en el 2001 la producción de azúcar empezó a bajar, por lo que el patrón dejó de cumplir al cien por ciento con lo convenido y empezaron a registrar retrasos en los pagos, prima vacacional, aguinaldos, despensas, bonos de productividad y algunos incentivos ganados por ley.
Buscan recuperar el espacio público, fortalecer la identidad y celebrar el 2° aniversario como Barrio Mágico
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el fin de recuperar el espacio público, fortalecer la identidad y celebrar el segundo aniversario de Xallitic como Barrio Mágico, el Ayuntamiento llevó a cabo los trabajos de restauración del mural “El paso de Hernán Cortés por Xalapa”, ubicado en la calle Dr. Rafael Lucio.
El Departamento de Imagen Urbana de la Dirección de Obras Públicas solicitó que se realizaran los trabajos, mismos que iniciaron la semana pasada bajo el cuidado de la restauradora y egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”,
Verónica Fernández de Castro. La especialista en pintura mural ya realizó la restauración de esta misma obra hace 15 años y, ahora, nuevamente está a cargo de las labores.
La restauradora explicó que el próximo mes se concluirían los trabajos que incluyen el resanado con arena fina y acabados acordes con la textura original del mural, para conservar la homogeneidad de la técnica y la pintura.
Verónica Fernández de Castro cuenta con 30 años de experiencia y ha trabajado en la restauración de diversos murales ubicados en escuelas y edificios públicos de ciudades como Tuxpan, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, y el Paseo de los Lagos, en Xalapa.
El mural “El paso de Hernán Cortés por Xalapa” es una obra del artista Francisco Salmerón Tinarejo, realizada en la década de 1960, bajo la técnica de acrílico sobre aplanado de cal y arena. El trabajo describe la Ruta de Hernán Cortés en su viaje de la Villa Rica de la Vera Cruz a México, y su paso por Xalapa.
El mural en que destacan los cuatro barrios que dieron origen a Xalapa, es considerado patrimonio artístico del siglo XX.
Llaman a conductores y peatones a extremar precauciones, por el incremento en el movimiento de maquinaria
AGENCIAS
XALAPA
Este miércoles iniciará la última etapa de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico que se realizan en la avenida Araucarias, por lo que se exhorta a conductores y peatones a extremar precauciones, ya que habrá un incremento en el movimiento de maquinaria.
El jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, informó que el cuerpo de la avenida que va del fraccionamiento Las Ánimas a la avenida Lázaro Cárdenas se concluirá en un periodo de 15 a 20 días, pero simultáneamente, a partir de mañana, se iniciarán los trabajos de pavimentación en el cuerpo que va de Lázaro Cárdenas a la calle Pico de Orizaba.
Esta primera cuadra que conecta con el interior de Indeco Ánimas, también se pavimentará con concreto hidráulico y la rehabilitación contempla la intervención de ambos carriles. Explicó que los trabajos se harán con cierres parciales para no interrumpir totalmente la circulación y garantizar el acceso a la zona, por lo que mientras se trabaja un carril, el otro se
dejará abierto al tránsito.
Dio a conocer que se prevé que estas acciones concluyan a más tardar en un mes, fecha en la que se normalizará la circulación vial en la zona.
Agregó que, durante este periodo, no se implementarán modificaciones al tránsito vehicular, aunque se incrementará el movimiento de maquinaria y personal, por lo que reiteró el llamado a respetar la señalización.
También es importante no estacionar vehículos sobre la avenida Araucarias, Pico de Orizaba y la calle Cerro de Chignautla, ya que esta última se mantiene como vía de salida de Indeco Ánimas hacia Lázaro Cárdenas.
Finalmente, manifestó que personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal continuará brindando apoyo y vigilancia permanente en la zona para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.
En la segunda semana de incorporación para la Pensión de Mujeres Bienestar bajó drásticamente la afluencia
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El delegado regional de Bienestar en Veracruz, Abel Hernández, indicó que en esta segunda semana de incorporación para la Pensión Mujeres Bienestar bajó drásticamente la afluencia en los módulos de Veracruz.
Detalló que al corte del lunes se tienen poco más de 11 mil mujeres incorporadas en este programa de 60 a 64 años de edad.
“A partir de esta semana los módulos ya están con afluencia nula, muy pocas personas, las personas llegan y no hacen fila y ya no tienen que esperar tanto tiempo”.
Agregó que las incorporaciones al programa seguirán hasta el 30 de agosto, pero prevén que en la tercera semana se disminuya el
número de módulos.
Aclaró que al momento están todos los módulos activos y pidió a las personas acudir al más cercano, precisó que para el municipio de Boca del Río solo se cuenta con el centro integrador de Urano.
Pidió a las personas respetar el calendario que es el siguiente:
Letra A, B y C: 4, 11, 18 y 25 de agosto; Letras D, E, F, G, H: 5, 12, 19 y 26 de agosto; Letras I, J, K, L, M: 6, 13, 20 y 27 de agosto; Letras N, Ñ, O, P, Q, R: 7, 14, 21 y 28 de agosto y letras
S, T, U, V, W, X, Y, Z: 1, 8, 15, 22, 29 de agosto
Añadió que se tiene un horario de 10 am a las 4 pm, no es necesario que las personas lleguen muy temprano, ya la afluencia ha disminuido.
Abundó que los requisitos son tener cumplidos de 60 a 64 años edad, copia y original de la credencial de elector (puede ser pasaporte), acta de nacimiento legible, CURP de reciente impresión (No se pide el CURP biométrico, un comprobante de domicilio no mayor de 3 a 6 meses, dos números de teléfono (el de la mujer beneficiada y de un familiar).
Afirmó que al momento no se tiene la fecha, pero por lo general tardan entre 4 y 6 meses en llegar las tarjetas. Señaló que ellos marcarán a las beneficiarias por teléfono para informar cuándo tienen que acudir a recibir la tarjeta Bienestar.
Van a participar más de 11 expositores, los cuales también ofertarán postres, panadería artesanal, baguettes, entre otros
AGENCIAS VERACRUZ
La directora de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural del Municipio de Veracruz, Gisela Castro González, informó que realizarán el primer “Festival del Lechero y la Canilla” del Puerto de Veracruz. “El primer festival del lechero y la canilla, aquí en el Puerto de Veracruz, es el día 16 de agosto están todos invitados a partir de las 16 horas”, señaló.
Detalló que el evento será el sábado 16 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de Veracruz a partir de las 16 horas y hasta las 22 horas.
Destacó que el lechero forma parte de la tradición veracruzana, por lo que la alcaldesa Patricia Lobeira decidió realizar este festival para disfrute de los visi-
Se supervisó la rehabilitación de la pavimentación en concreto asfáltico de la calle Moisés Sáenz en la Ejido Primero de Mayo Norte
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El mejoramiento de la infraestructura vial de la ciudad de Boca del Rio no se detiene, así lo sigue demostrando el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal con diferentes acciones de obra pública a lo largo y ancho del municipio. Prueba de ello es la rehabilitación de la pavimentación en concreto asfáltico de la calle Moisés Sáenz, la cual fue recorrida y supervisada por el edil boqueño y que mejorará de manera significativa la infraestructura de comunicación terrestre en la ciudad.
“En la colonia Ejido Primero de Mayo Norte estamos rehabilitando la avenida Moisés Sáenz con concreto asfáltico y nueva señalética vial para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Esta obra beneficia directamente a las personas que a diario se trasladan por aquí y agiliza la movilidad en una vía clave para Boca del Río”, detalló el alcalde de Boca del Río.
Con esta acción, el Gobierno Municipal cumple con los compromisos realizados con la ciudadanía, fortaleciendo la movilidad, la seguridad vial y el bienestar de las familias boqueñas.
La pavimentación de esta calle beneficiará directamente a más de 500 vecinos de la zona de forma directa y a todos los boqueños que transiten por esta importante vía de comunicación de la colonia Ejido Primero de Mayo Norte.
tantes del centro de la ciudad.
De acuerdo con el plan de la obra, se pavimentarán más de 6 mil metros cuadrados de concreto asfáltico y se realizarán más de mil
Añadió que van a participar más de 11 expositores, los cuales además de lecheros, ofertarán postres, panadería artesanal, baguettes, entre otros. Afirmó en entrevista que habrá música y además se hará un concurso de meseros, por lo que invitó a la ciudadanía a participar.
Enfatizó que hasta el momento en esta administración se han realizado más de veinte festivales, en los que se han beneficiado a diversos sectores, entre ellos el festival del pecador, del esquite, la tamaliza, entre otros.
metros lineales de aplicación de pintura especial para señalamiento en pavimento y guarniciones con distintos anchos.
También se aplicará pintura especial para señalamiento en pasos peatonales y se instalarán nuevos señalamientos direccionales, así como boyas metálicas, sumándose piezas de señalización vertical. Finalmente, el Presidente Municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, destacó la importancia de construir y rehabilitar vialidades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, acortando sus tiempos de traslado y garantizando su seguridad.
AGENCIAS
VERACRUZ
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del ISSSTE (SUTISSSTE) demandaron a la dirección general que se resuelva la falta de aire acondicionado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz, lo cual afecta no solo a los derechohabientes, sino también al personal médico, de enfermería y administrativo.
Al respecto, la secretaria general de la Sección XV del SUTISSSTE, Hilda Morales Arias, refirió que la problemática del aire acondicionado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de esta ciudad se registra desde julio del 2023.
Morales Arias mencionó que los pacientes hospitalizados tienen que utilizar ventiladores
para tratar de soportar el calor dentro de las instalaciones hospitalarias.
“La necesidad real por la cual hoy estamos es principalmente el aire acondicionado, ya lo había dicho el doctor que muchas de las otras necesidades que tenemos es la falta de capital humano, la falta de medicamentos, la
falta de infraestructura, tenemos problemas, por ejemplo, en el hospital, en el estacionamiento, son varias cosas”, subrayó.
La lideresa sindical manifestó que las condiciones generales de trabajo establecen que se debe destinar un presupuesto para trabajos preventivos y correctivos en los hospitales, lo cual no
Abogado falleció en las instalaciones, presuntamente por paro cardiorrespiratorio; no había atención médica
AGENCIAS
VERACRUZ
El abogado Germán Vázquez murió dentro de la Ciudad Judicial de Veracruz, presuntamente por un paro cardiorrespiratorio, sin que hubiera servicio médico para su atención.
De acuerdo con el abogado Vicente
Octavio Pozos Marín, presidente del Foro de Doctores, Maestros y Licenciados en Derecho de Veracruz, el fallecimiento ocurrió en un edificio que carece de personal médico y de enfermería, pese a que diariamente recibe a unas 2 mil personas entre litigantes y ciudadanos que realizan trámites.
Pozos Marín cuestionó que el Poder Judicial retiró hace años el servicio de primeros auxilios, a pesar de contar con presupuesto para ello. Señaló que, ante la emergencia, no hubo personal capacitado para brindar atención inmediata al abogado, de entre 57 y 60 años, quien se sintió mal dentro de las instalaciones.
El presidente del Foro de Abogados pidió a la administración del Poder Judicial que asumirá funciones el 1 de septiembre atender las carencias de la Ciudad Judicial, que incluyen falta de clima, sanitarios en mal estado y ausencia de servicio médico para trabajadores y usuarios.
ocurre.
La secretaria general de la Sección XV del SUTISSSTE aseguró que se presentaron 10 oficios ante la dirección general del ISSSTE y ante la dirección del hospital desde febrero pasado a la fecha sin que haya una solución a la problemática en el hospital.
Acercarán soluciones de pago, trámites y servicios a derechohabientes
AGENCIAS VERACRUZ
El INFONAVIT realizará Ferias de Soluciones de Pago en los municipios de Coatzacoalcos, Poza Rica y Boca del Río, Veracruz, con el objetivo de acercar sus soluciones de pago a las personas derechohabientes.
La atención se brindará el sábado 16 de agosto, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, en los Centros de Servicio INFONAVIT (CESI) ubicados en: Coatzacoalcos - Calle Nicolás Bravo #700, colonia Centro; Poza Rica - Calle Constitución #203, colonia Tajín y
“Sí solicitamos el apoyo a quien corresponda, a quien competa, para que nos pueda apoyar porque sí están trabajando los trabajadores en condiciones inhumanas (…) Las anteriores administraciones dejaron hecho un caos el hospital ISSSTE Veracruz por la falta de carencias y muchas cosas”, insistió.
Veracruz - Plaza Mocambo Select, ubicada en Juan Pablo II #40, colonia Jardines de Mocambo, en Boca del Río.
Las y los asistentes podrán: Recibir asesoría sobre los diferentes apoyos que tiene el Instituto para las personas que tengan dificultades para pagar su crédito. Solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento.
Las personas que acudan a las ferias también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.
Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores para que puedan realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.
Siguen en marcha el trabajo de los colectivos para recabar información de desaparecidos en la zona sur de Veracruz
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Integrantes del colectivo Caminando Hasta Encontrarte iniciaron una jornada de difusión en municipios del sur de Veracruz para localizar a 12 personas reportadas como desaparecidas.
La actividad, se extenderá hasta el jueves 14 de agosto, que tiene como objetivo visibilizar los casos entre la población y recabar información
que permita dar con el paradero de sus seres queridos.
“Estaremos haciendo difusión de las fichas de todos nuestros familiares desaparecidos en toda el área de la zona sur, como Chinameca, Pajapan y municipios cercanos y que podamos encontrarlos”, explicó Cristel Gómez, integrante de la organización.
Las personas que se encuentran como son originarias de Tabasco, Nanchital, Cuichapa (Moloacán), Agua Dulce. En las labores par-
Aunque se ha reducido el tránsito de migrantes en la zona sur del estado, hay quienes no desisten de querer llegar a Estados Unidos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El tránsito migrante por Veracruz ha disminuido desde este 2025 con las políticas adoptadas en Estados Unidos y el gobierno de Donald Trump. César, originario de Honduras es prueba de ello, busca llegar hasta la frontera, cruzar y reencontrarse con su familia que lo espera en la unión americana.
El desplazado, aseguró que lo deportaron las autoridades migrantes, pero hay muchos como él que han decidido intentarlo una y otra vez a pesar de que los regresan a sus
países de origen.
“Todo tranquilo gracias a Dios, nada más estamos esperando que pase el tren y supuestamente estaba arruinada la vía, pero esperemos que en las próximas horas esté todo listo. Ya de viaje ya llevamos como un mes…
Si está vacío realmente es por la migración, la gente por miedo de no ser deportado y que lo encierren, hay mucho miedo, en otros tiempos, ahorita está vacío realmente”, indicó.
Apuntó que hasta el momento no le ha pasado nada en su viaje de hace más de un mes desde Honduras hasta el sur de Veracruz, algo que espera que se mantenga durante el trayecto al norte.
“Llegar a Estados Unidos porque allá tengo a mi familia y pues esperar y estar junto con ellos, está mi mujer, mi hija, todos”, agregó.
La reducción del tránsito migrante en Coatzacoalcos es casi del 90 por ciento, al grado que organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) se retiraron de la ciudad, debido a que ya no hay tantos migrantes que atender y se requieren en otros puntos.
ticipan también personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Comisión de Derechos Humanos y de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, quienes brindan acompañamiento y vigilancia.
El colectivo pega fichas en calles y parques, además de lanzar pronunciamientos y actividades en puntos de alta afluencia de personas. Incluso visitante centros de reclusión.
“Sí, también hemos hecho difusión en Ceresos, hemos tenido el
Supervisan derrame de hidrocarburo en arroyo de zona ejidal
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El derrame de hidrocarburo en el poblado Las Palomas del ejido Manuel Almanza, proviene de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Lo anterior lo confirmó la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), a través de su titular Ángel Carrizales López, quien supervisó los trabajos de remediación.
apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda en poder acceder de la forma correcta, y siempre acompañados de Derechos Humanos, con respaldo psicológico en caso de recibir información que nos den adentro del Cereso”, abundó. Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Veracruz, han reforzado sus acciones en las zonas centro, norte y sur del estado, sin perder la esperanza de encontrar a sus familiares.
De acuerdo con el funcionario, por instrucciones de la Gobernadora Rocío Nahle García, se acudió a atender el reporte de daño ambiental zona ejidal de Coatzacoalcos.
Al sitio arribaron los representantes de PMA y Protección Civil del Estado de Veracruz, para verificar las condiciones en las que se encuentra el ducto propiedad de Petróleos Pemex. De acuerdo con la información que se dio a conocer, el personal de PMA verificó los trabajos de atención y contención del hidrocarburo. Carrizales López, precisó que con lo anterior se coordinan las autoridades competentes en asegurar una remediación eficaz, así como mitigar los daños al entorno.
Hace unos días los, habitantes de Las Palomas, denunciaron la presencia del combustible en uno de los arroyos que desemboca en la laguna de Manuel Almanza.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Y así es como muchos fanáticos de Shrek podrían reaccionar tras enterarse de que la quinta película de la saga ha sido aplazada nuevamente.
Esta semana, Universal Pictures anunció que el estreno de “Shrek 5” se moverá del 23 de diciembre de 2026 al 30 de junio de 2027. Aunque la espera será más larga, la nueva fecha resulta simbólica: coincidirá con el 17° aniversario de “Shrek Forever After”, estrenada en 2010.
Estrenos como “Avengers: Doomsday” y “La era de hielo 6” podrían afectar su desempeño, por lo que Universal apuesta por la temporada veraniega, donde otros éxitos animados como
“The Super Mario Bros” y “Mi villano favorito” han funcionado con gran éxito. Pero, el nuevo calendario ubica a “Shrek 5” muy cerca del estreno de “Spider-Man: Beyond the Spider-Vers”, lo que también representa un desafío en la taquilla.
Reparto original confirmado y una nueva incorporación
Lo que sí está confirmado por medios como Variety, EW y Deadline, es que las voces originales en inglés regresan: Mike Myers, Eddie Murphy y Cameron Díaz volverán a interpretar a “Shrek”, “Burro” y “Fiona”, respectivamente.
Además, se suma al elenco Zendaya, quien dará vida a Felicia, la hija adolescente de “Shrek” y “Fiona”. El personaje fue presenta-
do brevemente en el teaser oficial, donde la vemos lanzarle un “Ew, dad” a su padre frente al espejo mágico, mientras Fiona observa entre divertida y orgullosa.
¿Qué pasará con el doblaje latino?
En Latinoamérica, los fanáticos también están pendientes de qué ocurrirá con las voces clásicas en español. Aunque no existe confirmación oficial por parte de Universal ni DreamWorks, en marzo de 2025, Alfonso Obregón, quien ha interpretado a “Shrek” en las cuatro entregas anteriores, publicó en su cuenta de Facebook que probablemente no participaría en esta nueva película. Lo más llamativo fue que también sugirió que Eugenio Derbez (voz de “Burro”) y Dulce Guerrero (voz de “Fiona”) tampoco formarían parte del doblaje de “Shrek 5”. “Pos parece que ni Dulce, ni Eugenio, ni yo haremos Shrek 5”, escribió el 14 de marzo.
Aunque sus palabras no han sido desmentidas ni confirmadas
oficialmente, el comentario encendió las redes sociales. En X (antes Twitter), varios fanáticos expresaron su decepción y exigieron que se respete el elenco original. Comentarios como “Este cast es tan importante como los protagonistas” o “Sin ellos, no es lo mismo” se repitieron en cientos de publicaciones. Algunos incluso calificaron la posible salida de las voces originales como un “error estratégico”. En abril de este año, durante los Premios Platino en Madrid, Eugenio Derbez fue cuestionado por El Universal sobre su posible salida del proyecto. El actor negó haber dicho que no participaría en la cinta y señaló que estaba sujeta a condiciones. No ofreció una confirmación concreta de su regreso. De momento, todo sigue en suspenso.
Por su parte, Alfonso Obregón, además de estar en el centro de esta controversia, fue noticia en 2024 tras enfrentar una acusación de abuso sexual por parte de una alumna. Más adelante fue absuelto al demostrar su inocencia.
AGENCIAS ESPAÑA
La cantante tenía una investigación abierta por ingresar a un área natural protegida.
Katy Perry ha vuelto a acaparar los titulares, aunque esta vez no por los rumores que rodean su vida personal, sino por el cierre de una investigación en su contra en España.
De acuerdo con el diario “El Español”, la cantante pagó una multa de más de 6 mil euros (casi 130 mil pesos mexicanos) por grabar un video en un área protegida de Ibiza.
Según el medio, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares confirmó que la productora, WeOwnTheCity, no solicitó el permiso obligatorio, lo que se consideró como una infracción grave. El videoclip en cuestión es “Lifetimes”, grabado en julio de 2024, en Ibiza y Formentera. Sin embargo, las autoridades centraron su atención en las escenas rodadas dentro del sistema dunar de s’Espalmador, un islote de alto valor ecológico.
La disquera, Capitol Records, afirmó que contaba con una “aprobación verbal” de una productora local, pero las investigaciones concluyeron que no existía ningún permiso oficial.
Además de la multa, las autoridades confirmaron que no se aplicarán otras sanciones ya que no se detectaron “daños ambientales permanentes en el entorno”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Delia García, la novia de Facundo, quien se encuentra encerrado en “La casa de los famosos México” denunció que desde hace unos días ha recibido amenazas de muerte, amenazas de abuso sexual y comentarios muy desagradables en redes sociales a raíz del reality en el que está su prometido.
Delia, quien le dio el “sí” al conductor previo a que entrara al reality, compartió en un En Vivo su sentir por las reacciones que ha generado este reality, se mostró sorprendida y adelantó qué acciones tomará al respecto.
Calificó como escalofriantes dichos mensajes:
“Me parece escalofriante que alguien pueda escribir eso por un programa de televisión”.
Delia fue clara al decir que no reaccionaría a las provocaciones llenas de hate.
“Yo no voy a reaccionar a eso”, dijo con sinceridad, pues reconoció que, si bien en el pasado era muy reactiva, y no se quedaba callada ante este tipo de situaciones, es algo que ahora se arrepiente, por lo que no buscará venganza al respecto.
Delia, quien ha mostrado su apoyo incondicional a Facundo, obtuvo como respuesta comentarios empáticos, pero también reclamos de cibernuatas que no han estado de acuerdo con ciertas conductas de Facundo, como cuando le jugó una broma a Aldo De Nigris y éste terminó en el suelo tras una fuerte caída.
O como cuando el conductor de 47 años dijo que Aaron Mercury no sólo no debería estar en “La casa de los famosos México”, sino que no debería de estar en este mundo.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Aleks Syntek no ha dejado de compartir mensajes en sus redes en los que se desahoga sobre lo que recientemente se ha dicho de él en redes a raíz, según él, de videos y declaraciones sacadas de contexto que lo han hecho quedar mal, o en ridículo, con el único fin de silenciar su música. El cantante de 55 años se ha defendido del hate que le han tirado en redes en las semanas recientes, y lo ha hecho con varios mensajes en los que critica el proceder de ciertas personas
Cazzu reacciona al regaño de Maluma
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Cazzu está en México y ha se ha mostrado abierta con los cuestionamientos de la prensa sobre su vida privada y también sobre el regaño que dio el cantante Maluma a una madre que llevó a su bebé a uno de sus conciertos que recientemente ofreció en el Palacio de los Deportes.
La cantante argentina, que presenta su libro “Perreo. Una revolución” y que alista varios conciertos en México, no juzgó a la mujer que decidió llevar a su hijo a uno de los shows del reggaetonero colombiano, pues dijo, no sabemos las razones por las que lo hizo o si incluso no tuvo con quien dejar al menor. “Él (Maluma) está teniendo una experiencia de ser padre, quizás está muy feliz, está muy contento dentro de sus privilegios de la educación y de ser quien es y de tener a una madre que lo puede cuidar para la profesión, obviado a que el mundo está lleno de matices, cultura y educación, quién es uno para juzgar a una madre que lleva a su niño a su concierto quizá pensando que eso será como una conexión, no sé”, expresó
que sólo buscan callar su talento. En el mensaje más reciente que publicó y que después borró, afirmó que alguien ordena que cada cierto tiempo se saquen sus mensajes de contexto para que la atención en redes se centre en eso y no en su música: “Amigos quítense de la cabeza la idea de que yo ando dando declaraciones incómodas a la prensa de ‘chacoteo’ por estrategia, eso no es verdad. Yo me dedico a hacer mi música y tocar el piano y cada cierto tiempo alguna agencia informativa por órdenes de no sé quién saca de contexto algún fragmento de algu-
na vieja entrevista de podcast mía y ponen algún titular sacado de contexto exactamente con la intención de provocar odio y evitar que mi música siga su curso de éxito en los oídos de un sector del público que poco le interesa la música y mucho le interesa ver caer la imagen de alguien que compasión y amor hace honradamente su trabajo”.
Syntek auguró que los ataques en su contra seguirán a pesar de que él ha significado una propuesta diferente dentro del mundo de la música.
“35 años dignificando una propuesta diferente a la música de moda
durante la conferencia de que prensa que ofreció para hablar sobre su libro.
Cazzu agregó que el que mujeres lleven a sus hijos a los conciertos es algo muy común, en sus conciertos, agregó, ocurría muy seguido, aunque ella prefiere que los niños estén en la parte de atrás, ya que en sus shows suelen haber mucho movimiento y empujones.
A su llegada a México, la trapera argentina dejó entrever que su expareja y padre de su hija, Christian Nodal, no visita ni convive con la pequeña Inti, y que, aunque ella no está de acuerdo con la manutención que Nodal le da para la hija que tienen en común, no es algo que busque cambiar legalmente, pues por fortuna, dijo, ella trabaja y puede solventar los gastos de su hija.
y trendy actual. Estos ataques no van a parar mientras yo siga vigente cada vez será peor, pero yo pienso seguir cantando y componiendo para mi tropa, la tribu que piensa y siente lo mismo que yo, que, aunque seamos minoría si somos un c*** de personas profesionistas y melómanos”. No es la primera vez que Aleks Syntek está en el centro de la polémica, lo estuvo cuando se lanzó en contra del reggaetón y de sus intérpretes; cibernautas coinciden con que varias de sus declaraciones están llenas de ego y de una presunción que causa rechazo entre muchas personas.
Documental de Netflix reabre caso
AGENCIAS EU
El documental de Netflix “Caso no resuelto ¿Quién mató a JonBenét Ramsey?” pone sobre la mesa uno de los casos criminales más intrigantes y polémicos de la historia reciente: el extraño asesinato sin resolver de una menor de edad.
El proyecto invita a reflexionar sobre el impacto del sensacionalismo mediático y la falta de rigor policial, además de plantear la necesidad de reabrir la investigación con nuevas pruebas de ADN. ¿De qué trata «Caso no resuelto: ¿Quién mató a JonBenét Ramsey”?
El 26 de diciembre de 1996, JonBenét Ramsey, de seis años, fue encontrada muerta en el sótano de su casa aproximadamente siete horas después de haber sido reportada como desaparecida.
La autopsia reveló que la causa oficial de su muerte fue “asfixia por estrangulamiento asociada a traumatismo craneoencefálico”.
Presentaba una fractura de cráneo y un garrote alrededor del cuello. El caso generó una enorme cobertura mediática y controversias en torno a la investigación, marcada por sospechas hacia la familia Ramsey y la aparición de una extensa nota de rescate manuscrita posiblemente manipulada. Este hallazgo en la casa hizo que la policía aumentara sus sospechas.
Siete años después, en 2003, el ADN encontrado en la ropa de la menor no coincidió con ningún miembro de la familia, lo que exoneró oficialmente a los padres y al hermano.
AGENCIAS ESTO
América finalmente tiene a su estrella. Después de varias semanas de incertidumbre, las águilas hicieron oficial el fichaje de Allan SaintMaximin, procedente del futbol de Arabia Saudita, en busca de revivir en el Apertura 2025.
¿Cómo fue presentado Allan Saint- Maximin?
El francés fue presentado en un video diferente a como acostumbran las Águilas, aunque similar a como varios equipos de la Liga MX han presentado a sus estrellas más recientes. Como León a James Rodríguez, Monterrey con Sergio Ramos o más recientemente Tigres con Ángel Correa.
En el material audiovisual, se puede ver a varios reporteros de diferentes partes del mundo, hablar sobre el posible fichaje del América y
lo catalogan como una “bomba”. El mensaje es claro: francés, ruso, italiano o en cualquier idioma, las Águilas quisieron dar a entender que todos hablaron de ellos y el posible fichaje del extremo francés.
Tras los “reportes internacionales”, se puede ver a un miembro del staff del América colocar los uniformes en el vestidor, hasta encontrar un hueco vació con un sobre, que dentro tiene un pasaporte de Francia.
El personal azulcrema lleva una computadora hasta la sala de conferencias del club y en ella se puede ver conversaciones, donde Henry Martín, Alejandro Zendejas y demás le dan la bienvenida al club.
“Hola a todos, aquí Maxi. He visto muchos mensajes en las redes sociales, muchos rumores sobre mi llegada al club. Sobre si se iba a hacer oficial mi fichaje o no. Que si era de una forma u otra. Semanas de espera, pero el momento ha llegado. Soy
AGENCIAS ESTO
águila, creo que tenemos el mejor equipo de la Liga, tengo a los mejores compañeros y, especialmente, la mejor afición. ¡Hasta pronto!”, dice Saint-Maximin en un video, antes de finalmente aparecer con el uniforme del América.
El francés firmó por cuatro años con el América
Allan Saint-Maximin firmó un contrato por los próximos cuatro años, a cambio de cerca de 10 millones de dólares que pagó el América al Fenerbache de Turquía, dueño de sus derechos.
Por el momento, es una incógnita cuándo podría debutar el francés en la Liga MX, aunque se espera que no demore más allá de la fecha 6.
Allan Saint-Maximin firmó un contrato por los próximos cuatro años, a cambio de cerca de 10 millones de dólares que pagó el América al Fenerbache de Turqía, dueño de sus derechos.
La final por el oro femenil en la modalidad recurvo contó con todos los elementos necesarios para considerarse una definición dramática. La dupla mexicana, conformada por Ángela Ruiz y Naomi Aguilar parecían condenadas a la plata, pero una reacción espectacular les permitió llevar todo a un desempate, donde
AGENCIAS ESTO
Un día después de haber despedido a Gonzalo Pineda, hay un nombre de mucho peso en la historia del Atlas que estaría en conversaciones para poder asumir de nueva cuenta la dirección técnica del club.
Diversos reportes apuntan a que el argentino Diego Cocca sería la principal opción que manejaría la directiva jalisciense para que ocupe el lugar que dejó vacante el ‘Gonzo’, quien fue cesado debido a los malos resultados que arrastran en este inicio de semestre.
Cocca. De 53 años, vería con buenos ojos la posibilidad de volver a un lugar donde obtuvo un bicampeonato, cortando una sequía de 70 años sin un título en la institución.
El estratega sudamericano estuvo cinco torneos como entrenador del Atlas. Antes de renunciar tras el Apertura 2022 donde terminó en la posición 17 de la tabla general. En su intención por no empañar su legado, decidió hacerse a un lado.
Posteriormente dirigió a los Tigres, tuvo un breve paso con la Selección Mexicana y su último equipo fue el Real Valladolid de España.
Diego Cocca regresa al Atlas luego de hacerlos bicampeones en 2022
Hace apenas unos meses, Cocca fue anunciado como DT de Talleres de Córdoba de su país natal, pero se marchó sin debutar.
“Ceo que fui muy claro, el escenario no era el que yo quería, habíamos hablado. Pero por un montón de motivos no se pudo llegar a esa organización, hay tres o cuatro jugadores que tienen posibilidad de venta y no ha venido ningún refuerzo, parte de mi trabajo es tomar estas decisiones, es un momento realmente incomodo, no me gusta”, declaró el timonel tras su marcha.
Actualmente se encuentra en libertad, por lo que un posible regreso al Atlas estaría al alcance de ambas partes. La afición y la directiva parecen tener claro que el entrenador que los llevó a la gloria en el Apertura 2021 y Clausura 2022, es la mejor opción.
finalmente aseguraron la parte más alta del podio. No fueron unos Juegos Panamericanos Jr sencillos para el arco recurvo mexicano. Solo el equipo femenil logró meterse en la lucha por la presea dorada, por lo que las expectativas sobre lo que pudieran hacer eran elevadas.
Ángela Ruiz y Naomi Aguilar sufrieron para ganar la medalla de oro
La cara concentrada de Ángela Ruiz representaba el momento, una última oportunidad para subir al podio en Asunción 2025 y cerrar con broche de oro su fugaz etapa como juvenil, aunque todavía le quede el Campeonato Mundial, el cual se disputará en las próximas semanas.
A pesar de que las mexicanas comen-
zaron ganando, Brasil reaccionó bien y empató las acciones en el segundo set. Ángela y Naomi dejaron escapar una buena oportunidad de irse 4-2 en el marcador y pasó todo lo contrario. De un momento a otro, el panorama se complicó demasiado y quedaron sin margen de error. Ya en el cuarto set, a pesar de haber empezado con un seis, la pareja azteca sacó la casta y con tres dieces igualaron la pizarra y mandaron todo al shoot out. Ahí, en ese momento de extrema presión, Ángela y Naomi aprovecharon un titubeo de Brasil para amarrar el oro. Las sudamericanas empezaron con un cinco que prácticamente las sentenció. México no desaprovechó la oportunidad y cerró la cuenta con un par de nueves que les dio el punto necesario para amarrar el oro.
AGENCIAS
ESTO
Los días pasan y los aficionados de Sergio Pérez continúan a la espera de que se haga oficial su anuncio como piloto de Cadillac. Sin embargo, si finalmente no llega el fichaje con los estadounidenses, aún hay algunos lugares que el mexicano podría ocupar para regresar a la Fórmula 1 en 2026.
¿Sergio Pérez aún puede estar en la Fórmula 1?
De acuerdo con lo publicado en las redes sociales de la propia máxima categoría del deporte motor, existen seis lugares, sin contar los dos de Cadillac, que aún no están asegurados para la siguiente temporada, aunque varios se cocinan poco a poco.
Los primeros son los de Mercedes. Si bien no hay lugares asegurados, es prácticamente un hecho que están por renovar a George Russell. Pese a que el propio piloto y Toto Wolff, jefe de la escudería, han señalado en múltiples ocasiones que no tienen prisa alguna, la tensión ha subido en el entorno de las flechas plateadas.
De la misma forma, el otro piloto de Mercedes, Kimi Antonelli,
tiene en pausa su renovación y solamente ha confirmado que “hay muchas conversaciones en marcha”. Gran culpa de esto la tuvo Max Verstappen, quien había dejado entrever que estaría dispuesto a salir de Red Bull para 2026, por lo que todas las escuderías estaban a la espera para realizar una oferta, incluida Mercedes, de quien se comentó que inclusive tuvieron un acercamiento.
Al final, Verstappen confirmó que seguirá con Red Bull, pero el lugar de su coequipero no es claro. Yuki Tsunoda no cumplió con las expectativas como reemplazo de Liam Lawson, y su salida para el siguiente año parece inminente, sobre todo porque ya no estará Honda como proveedor de motor, quien siempre impulsó al japonés. Sin embargo, por como terminaron las cosas entre los austriacos y Pérez, luce complicado que el mexicano vuelva.
Liam Lawson no tiene su lugar asegurado
Asimismo, el hermano menor de Red Bull, RB, tampoco tiene lugares asegurados. Liam Lawson e Isack Hadjar podrían ser sustituidos, aunque, al estar ligados con la escudería de Verstappen, la probabilidad de ver al mexicano
Gonzalo Piovi parece tener los días contados en Cruz Azul, ya que el Inter Miami ha puesto la mira en el zaguero
ahí suena lejana. Finalmente, se encuentra la incógnita de quién será el coequipero de Pierre Gasly en Alpine. Franco Colapinto no ha logrado
del conjunto de Cruz Azul para llevárselo y que juegue junto a Lionel Messi en la MLS.
¿Cuánto pide Cruz Azul por Gonzalo Piovi?
El periodista César Luis Merlo reportó que el conjunto estadounidense ha lanzado una oferta por el argentino de 31 años, sin embargo, esta no convenció al conjunto de La Máquina, pero la escuadra de la MLS
sumar un solo punto desde que tomó el lugar de Jack Doohan y los pronósticos no son favorables. Sin embargo, cabe aclarar que, pese a que el argentino puede dejar su
insiste por tener en sus filas a Piovi.
Según reportes indican que Cruz Azul estaría pidiendo 7 millones por su jugador. Si el equipo de la Florida paga esa cantidad, el defensa estará bajó las ordenes de Javier Masherano en lo que resta de la temporada
El ex jugador de Racing ha disputado 74 duelos en la Liga MX, ha hecho una buena dupla en la zaga con Willer Ditta; ambos jugadores le han brindado seguridad a La Máquina y poco a poco se han consolidado en la Liga MX.
Su buen golpeo de balón y su visión para realizar cambios de orientación son sus puntos fuertes y los diferentes técnicos de Cruz Azul han sabido potenciar esto, sobre todo para que los de la Noria salga con pelota dominada desde el fondo.
El argentino fue de las primeras incorporaciones de Iván Alonso en el Clausura 2024 e inmediatamente se afianzó de la titularidad del equipo por el sector de la izquierda en esa línea de cinco que manejaba Martín Anselmi.
Las siguientes horas son cruciales para conocer el futuro de Gonzalo Piovi. Inter Miami está dispuesta a insistir por el actual jugador de Cruz Azul y el mismo equipo está dispuesto a dejar ir a su jugador, siempre y cuando la oferta sea atractiva.
lugar, recientemente se dijo que las negociaciones entre la escudería francesa y Sergio Pérez habían culminado sin posibilidad de verlos juntos en 2026.
AGENCIAS ESTO
La mañana de este martes se confirmó la presencia de la Selección Mexicana en Guadalajara en octubre, como parte de su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026.
¿Cuándo juega la Selección Mexicana vs Ecuador?
Mauro Garza, de Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico en Jalisco, fue el encargado en hacer oficial la presencia del cuadro azteca el siguiente 14 de octubre.
“El 14 de octubre, el estadio Akron será escenario del partido amistoso entre México contra Ecuador, el encuentro más importante en la preparación de nuestra selección rumbo a la Copa Mundial de la FIFA dos mil veintiséis. Esperamos a casi catorce de octubre que tengamos la pasión de gritar gol con el corazón y la alegría a tope”.
Duilio Davino, Director Deportivo de la Selección Mexicana, señaló que la elección del rival y sede fue por petición de Javier Aguirre, buscando llegar de la mejor forma a la justa mundialista,
restando solamente 14 partidos de preparación.
“Va a ser nuestro último partido de preparación aquí, previo al Mundial, que como saben, jugaremos aquí el segundo partido. La petición de Javier Aguirre y su cuerpo técnico fue tener un partido más aquí, contra un rival como Ecuador, que hoy marcha segundo en las eliminatorias, que está calificado al Mundial, que tiene un gran entrenador joven y un equipo muy dinámico. A nosotros nos quedan alrededor de 14 partidos de preparación, previo al Mundial, entonces la seriedad de cada uno de los partidos”.
Amaury Vergara, presidente de Grupo Omnilife-Chivas destacó el orgullo que significa recibir de nueva cuenta a la Selección Mexicana y además aseguró que el Estadio Akron es el inmueble más mexicano.
AGENCIAS SONORA
Corporaciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad decomisaron 838 kilogramos de droga sintética con características del “cristal” y la detención de un hombre que la transportaba oculta en galones de refresco y empaques plásticos, durante una inspección en el puesto de revisión militar “Cucapah”, en San Luis Río Colorado, municipio ubicado en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos.
La intervención ocurrió cuando elementos de la Guardia Nacional, al revisar un tractocamión marca Kenworth color blanco, detectaron irregularidades en las imágenes generadas por el sistema de rayos Gamma. El vehículo era conducido por Almicar, de 53 años, originario de Reforma, Sinaloa, quien indicó que el
cargamento provenía de Monterrey, Nuevo León, y tenía como destino final San Quintín, Baja California. Durante la inspección física, los agentes hallaron mil 863 paquetes de plástico transparente, cada uno con aproximadamente 450 gramos de sustancia granulada que, tras las pruebas de campo, resultó ser clorhidrato de metanfetamina. También fueron localizados 74 galones de 10 litros con probable metanfetamina líquida, además del aseguramiento del tractocamión.
Así mismo, se informó que tanto el detenido y el material incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
El puesto de revisión “Cucapah” se ubica en uno de los corredores carreteros más vigilados del noroeste del país, al ser ruta de conexión entre
Sonora y Baja California, utilizada por transportistas de carga legal, pero también por redes criminales para el trasiego de estupefacientes hacia la frontera con Estados Unidos.
LaregióndeSanLuisRíoColorado, colindante con el desierto de Arizona y el Golfo de California, ha sido identificada por autoridades federales como un paso clave para el movimiento de droga sintética producida en laboratorios clandestinos del Pacífico mexicano, particularmente de Sinaloa y Baja California, con destino a mercados internacionales.
En años recientes, las fuerzas armadas y la Guardia Nacional han intensificado la revisión de unidades de carga en este punto, detectando métodos cada vez más sofisticados de ocultamiento, que incluyen modificaciones ocultas en vehículos, uso de contenedores industriales y camuflaje en productos de consumo.
Detienen a director y 59 policías de Cintalapa
AGENCIAS CHIAPAS
En total 59 elementos de la Policía Municipal de Cintalapa, incluido su director, Ulber ‘N’, fueron detenidos por fuerzas federales y estatales, acusados de uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias y asociación delictuosa, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En un comunicado, agregó que durante
AGENCIAS
MÉRIDA
Autoridades estatales declararon hoy, por unanimidad, la presencia de Marea Roja en una franja costera de 117 kilómetros, desde Puerto Progreso a Celestún, municipios de Yucatán, con advertencia de riesgo para la salud de la población, cuya presencia ya había sido notificada por científicos e investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en esta capital. De acuerdo con un comunicado oficial del gobierno local, la evolución del Florecimiento Algal Nocivo (FAN) en la costa yucateca y con base en los resultados de laboratorio del muestreo realizado, el 9 de agosto en la línea costera y mar adentro, permitió detectar concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.
Estas especies fueron localizadas en la franja costera comprendida entre Progreso y Celestún y, por tal motivo, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 acordó este día declarar por unanimidad un evento de Marea Roja en la región costera de Progreso a Celestún, alrededor de 117 kilómetros, de norte a sur-sureste.
Los expertos establecieron como medida preventiva, la veda sanitaria general para todas las especies marinas en esta zona, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro, así como mantener la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos.
De igual forma, se reiteraron recomendaciones preventivas como bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños, además de exhortar a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a las playas.
El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 sesionará de manera permanente mientras dure la contingencia; los expertos pidieron a la ciudadanía seguir las indicaciones de las brigadas conformadas por Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, los Servicios de Salud de Yucatán, la Secretaría de Marina y los ayuntamientos en las playas de Yucatán.
Desde hace dos semanas, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida –dependiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reportó que sí había Marea Roja en Yucatán lo que, en su momento, contradijo al Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 que negaba su existencia en esta zona del Golfo de México, donde ya se resiente su afectación al ambiente y la economía. El Cinvestav señaló que los altos niveles de Florecimiento Algal Nocivo (FAN) era, en realidad, Marea Roja en la costa de Yucatán que ya causa daño ambiental, además de afectar la economía de los sectores pesquero y turístico. La existencia de este fenómeno fue reportada por el Cinvestav desde finales del mes de julio, luego de que aparecieran en las playas de Puerto Progreso peces muertos y pulpos vivos, entre otras especies marinas.
la ejecución de seis órdenes de cateo también fueron arrestados cuatro presuntos integrantes del “grupo delictivo cártel Chiapas-Guatemala”, acusados del delito “contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina y marihuana”.
Dijo que los uniformados aseguraron un arma de fuego calibre 9 milímetros con cargador y 16 cartuchos útiles; dos armas largas tipo AK-47 con dos cargadores y 16 cartuchos calibre 7.62 milímetros, así como siete vehículos de diferentes marcas y modelos, con placas del estado y uno con placas de la Ciudad de México; una motocicleta Vento con placas del estado y una cuatrimoto modelo 2020, así como un ejemplar felino (jaguar)”.
Señaló que “las diligencias de cateo autorizadas por la Jueza de Control y Tribunal de
Enjuiciamiento Región 01 para la Atención de Delitos No Graves con residencia en Chiapa de Corzo, se realizaron en inmuebles ubicados en diferentes colonias de Cintalapa, entre ellos la Comandancia Municipal y uno en el (vecino) municipio de Jiquipilas”. La FGE manifestó que los civiles detenidos son Fabiana N, de nacionalidad venezolana, Andrés N, Daniel N y Maximiliano N, al tiempo de informar que en las acciones participaron la FGE, a través de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, en coordinación con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Afirmó que los oficiales y el titular de la corporación “quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público para que determine su situación jurídica”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron a conocer que el gobierno mexicano “trasladó” a Estados Unidos a 26 integrantes de grupos delictivos relacionados con tráfico de drogas, entre otros delitos, y que “representaban un riesgo permanente a la seguridad pública”, y que el gobierno estadounidense se comprometió a no solicitar la aplicación de la pena de muerte.
A través de un comunicado, las autoridades mexicanas informaron del “traslado” de internos —que estaban sujetos a proceso de extradición— sin que precisaran la condición jurídica bajo la cual se realizó este operativo llevado a cabo en tanto se realizaba la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la cual los integrantes del Gabinete de Seguridad informaban los resultados de las acciones contra los grupos delictivos.
La FGR y la SSPC refirieron que “la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales,
Cancelaciones en AICM afectan a 19,500 pasajeros
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Hasta el momento se han desviado 16 vuelos, tres han sido cancelados y 120 presentan demoras, con un total de 19 mil 500 pasajeros afectados, a consecuencia de la lluvia atípica “de gran intensidad”
y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país. Esta acción se enmarca en las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.
La FGR y la SSPC puntualizaron que “todos tienen orden de extradición”, sin detallar si concluyeron los procedimientos ante órganos jurisdiccionales mexicanos.
En lo que hace a la entrega de 26 miembros del crimen organizado que se realizó este martes, la FGR y la SSPC informaron que el traslado todos los involucrados se “encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país”.
Esta es la segunda entrega masiva de miembros de grupos delictivos que son enviado a territorio estadounidense.
La primera entrega masiva aconteció el pasado 27 de febrero, cuando se trasladó a ese país a 29 presos, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito
o El 90; José Bibiano Cabrera Cabrera, El Durango, integrantes del Cártel de Sinaloa, al igual que José Guadalupe Tapia Quintero, Lupe Tapia, operador financiero de Ismael El Mayo Zambada. Asimismo, en febrero pasado se entregó a Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Mientras que, del Cártel de Juárez, fue trasladado Vicente
registrada la madrugada de este martes, informó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El aeropuerto de la CDMX es la principal puerta de entrada a la capital del país para visitantes nacionales y extranjeros y punto estratégico para negocios y conectividad con el mundo. Pero, además, es el punto más importante de red aeroportuaria nacional, ya que interconecta a las regiones en la República.
En las terminales 1 y 2 del AICM concurren en promedio entre 250 y 300 mil personas cada día –entre viajeros y visitantes–, y ocupa más de 30 mil trabajadores de diferentes instituciones, entre ellas prestadores de servicio, seguridad
privada y tiendas.
Carrillo Fuentes, El Viceroy, líder de ese grupo delictivo y hermano de Amado Carrillo Fuentes. Un día después de ese traslado, los integrantes del Gabinete de Seguridad dieron conferencia de prensa para dar detalles de la “entrega” a estados Unidos de 29 miembros de grupos delictivos, y el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseveró que en la Ley de Seguridad Nacional se “establecen los parámetros por
El AICM indicó que, debido al fenómeno natural, las instalaciones aeroportuarias se vieron nuevamente afectadas, lo que provocó la suspensión temporal de operaciones.
“Alrededor de las 02:13 horas se cerraron las operaciones de aterrizaje y despegue, manteniéndose esta condición hasta la reapertura de la pista 5 Izquierda – 23 Derecha a las 06:00 horas. La pista 5 Derecha – 23 Izquierda continúa cerrada y se prevé su restablecimiento en las próximas horas”.
Agregó que el personal especializado del Aeropuerto, con el apoyo de equipos, motobombas de succión y barredoras de circulación de aire tipo aeroportuaria, trabaja para desalojar el agua y recuperar la capacidad operativa a la brevedad.
“A fin de privilegiar operaciones seguras, se mantiene una coordinación permanente con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional del Agua, la Agencia Federal de Aviación Civil y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano para hacer frente a estos eventos, que podrían repetirse en los próximos días conforme a los pronósticos oficiales”.
Nuevamente pidió a los usuarios mantenerse informados con sus aerolíneas sobre el estatus de sus vuelos, y a la ciudadanía, estar atenta a los avisos que se emitan por parte de las autoridades.
razones de estabilidad política tanto en México como en Estados Unidos”. En el mismo encuentro con la prensa, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, sostuvo entonces que la entrega tuvo como “objetivo disminuir la violencia en nuestro país, así como los delitos de alto impacto, proteger a la ciudadanía, combatir la impunidad y en todo momento garantizar la seguridad nacional”.
AGENCIAS GUANAJUATO
La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene inmovilizados 110 vagones de tren porque Ferromex no ha indemnizado a dos lesionados y a las familias de las seis personas que fallecieron cuando sus vehículos fueron embestidos por una locomotora en Irapuato, informó el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona.
“El fiscal le ha pedido a la empresa garantizar la indemnización de las víctimas. Estamos en ese proceso; habían acordado ellos el día de ayer dejar una garantía”, declaró. A la empresa le interesa liberar la carga de los 110 vagones que están inmovilizados, pero “finalmente no cumplieron” con la indemnización, ventiló. Agregó que no pueden dejar desamparados a los lesionados y a las familias de los fallecidos del accidente
del seis de agosto, donde una locomotora embistió a tres vehículos y una motocicleta en dos cruceros ferroviarios de la ciudad de Irapuato.
Jorge Jiménez Lona reveló que este lunes se realizará otra reunión entre la Fiscalía y directivos de Ferromex. “Ayer -domingo- habían dicho que ya iban a hacer un depósito de garantía; finalmente no lo hicieron”, lamentó.
La empresa quiere dejar una locomotora en garantía; sin embargo, no se aceptó la propuesta “por obvias razones”, dijo el funcionario. Añadió que Ferromex quiere liberar la carga, pero “tenemos también que resguardar y garantizar los derechos de las víctimas”. ¿La indemnización la va a determinar la fiscalía?
Es un proceso que se hace, se estima. Obviamente, las víctimas tienen también su derecho individual, pero tiene que haber una garantía mínima.
AGENCIAS GAZA
Israel intensificó ayer los bombardeos en zonas del este de la ciudad de Gaza, pocas horas después de que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu indicó que esperaba completar “con bastante rapidez” la ocupación ampliada del enclave, donde fueron abatidos 55 palestinos y heridos más de 70, en las pasadas 24 horas. Testigos afirmaron que tanques y aviones israelíes bombardearon Sabra, Zeitún y Shejaia, tres barrios orientales de la ciudad de Gaza, lo que ocasionó la expulsión de muchas familias y su desplazamiento
hacia el oeste.
Algunos residentes de la ciudad de Gaza afirmaron que vivieron una de las peores noches en semanas, lo que los hizo temer que los militares estuvieran preparando una ofensiva más profunda en la urbe que, según Hamas, alberga actualmente a cerca de un millón de personas tras el desplazamiento de los residentes de los bordes septentrionales del enclave palestino.
A su vez, el ejército israelí aseguró que sus fuerzas dispararon artillería contra combatientes del movimiento de resistencia islámica en la zona.
Otras 15 personas, que se sumaron al saldo total de aba-
AGENCIAS WASHINGTON
El comandante en jefe Donald Trump desplegó tropas de la Guardia Nacional en las calles de la capital de Estados Unidos y colocó a la policía metropolitana bajo comando del gobierno federal, al emplear una serie de datos distorsionados sobre índices criminales para justificar una “emergencia” para tomar el control de la seguridad pública en Washington DC.
“En Washington hoy día, la tasa de homicidio es más alta que la de Bogotá, Colombia, o de la Ciudad de México, y otros lugares que uno escucha que son los peores lugares de la Tierra”, declaró Trump en una conferencia de prensa anunciando las medidas. Flanqueado por la procuradora general, Pam Bondi, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el presidente indicó que unas 800 tropas de la Guardia Nacional serían desplegadas en “los próximos días”.
La Orden Ejecutiva firmada por el mandatario este lunes declara una “emergencia pública” y coloca a los 3 mil 400 integrantes de la policía metropolitana bajo control del Departamento de Justicia, con el nuevo administrador de la agencia antidrogas (DEA), Terry Cole, como comisionado federal interino de la policía local.
“Algo está fuera de control, pero vamos a
tidos del día, fueron asesinadas mientras esperaban alimentos en el cruce de Zikim, en el norte de Gaza, reportó Fares Awad, jefe de los servicios de ambulancia en el norte de la franja. Por su parte, la agencia informativa Ap entrevistó a cinco testigos que estaban entre las multitudes en la zona central de Gaza, el área de Teina y el corredor de Morag, en donde todos dijeron que los soldados israelíes dispararon contra los palestinos formados.
Personas que también buscaban ayuda fueron eliminadas a distancias de entre tres kilómetros y unos pocos cientos de metros de sitios operados por la fundación humanitaria
controlarlo muy rápidamente como lo hicimos con la frontera sur”, declaró Trump. “Estoy anunciando una acción para rescatar a nuestra capital nacional del crimen, derramamiento de sangre, caos y miseria. Este es el Día de la Liberación en DC. Vamos a retomar a nuestra capital.”
El gobierno federal ya asignó a cientos de agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE), la Agencia de control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y del Departamento de Seguridad Interna para patrullar las calles capitalinas. Como ha hecho anteriormente, el mandatario empleó afirmaciones distorsionadas y, en algunos casos, sencillamente falsas, para justificar sus acciones. Dijo que el número de homicidios por 100 mil residentes en Washington es mayor que Bogotá o la Ciudad de México, y que esta capital tiene una de las tasas de homicidio más altas del país, como
de Gaza (GHF), reportaron los hospitales Nasser y Awda. Yair Golan, el dirigente del partido opositor Los Demócratas, calificó de “ridícula” la orden de Netanyahu de “acabar” con el movimiento de resistencia islámica, al tiempo de asegurar que el premier “es un peligro para la seguridad nacional” y que “Israel sólo ganará después de que él y su gobierno sean destituidos”.
El plan de expansión de la ofensiva militar sobre Gaza es “como si hasta ahora los soldados del ejército israelí hubieran estado de paseo por Gaza”, señaló en su cuenta de X, donde agregó que “lo que hemos visto esta noche (antier) no es un
también altas tasas de robos de autos, entre otras cosas, todo lo cual es obra de “criminales sangrientos, bandas de jóvenes salvajes, maniacos y personas sin techo”. Por cierto, como parte de su nuevo plan, Trump apuntó que tiene la intención de detener a todos los sin techo viviendo en las calles y deportarlos “muy lejos” de la ciudad. Pero las estadísticas citadas por Trump son de 2023, y en los hechos la tasa de homicidios se ha desplomado 65 por ciento ahora comparado con 2023, y el número de robo de autos se ha desplomado 75 por ciento en ese mismo periodo, señalan datos del gobierno municipal. Según la FBI, el crimen violento en la capital se desplomó 35 por ciento para 2024 comparado con el año anterior y que ahora estaba en su nivel más bajo en 30 años.
“No estamos padeciendo un alza en crimen”, declaró la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, algo reiterado por otros funcionarios de la ciudad.
Ante la noticia, cientos de residentes de la capital de inmediato marcharon frente a la Casa Blanca con pancartas rotuladas: “No a la Guardia Nacional”, “No a la Gestapo en DC”, “Que se vaya Trump”. Pero a pesar de las protestas, la Constitución de Estados Unidos establece que los residentes de esta capital, como distrito federal, no tienen el derecho a representantes con poder de voto en el Congreso,
paso más hacia la victoria, sino el mayor fracaso en materia de seguridad en la historia de Israel”.
El líder de la oposición y ex primer ministro de Israel, Yair Lapid, escribió en la misma red social que la propuesta también es un “fracaso total” y añadió que este es “el precio de los errores de Netanyahu”.
En su mensaje sostuvo que “los rehenes morirán, los soldados morirán, la economía colapsará y nuestra posición internacional se desmoronará”. Netanyahu no aceptará negociar un alto el fuego parcial, sólo está dispuesto a estudiar un acuerdo con Hamas que ponga fin a la guerra en sus propios términos, indicó el canal 12 en Tel Aviv.
La cifra de decesos aumentó al menos a 61 mil 500 personas y más de 153 mil heridos en la franja de Gaza, víctimas de la ofensiva militar de Israel desde el inicio del conflicto, informó el ministerio de Salud de la franja de Gaza.
y la ciudad sólo empezó a gobernarse por un alcalde a partir de 1967. El estado excepcional de la capital como un distrito federal ofreció al presidente una ruta fácil para declarar una emergencia y cumplir con su amenaza de ampliar los poderes presidenciales y tomar control de una ciudad con un gobierno local demócrata. Durante su campaña electoral, Trump amenazó que, ante el “caos” en ciertas ciudades o estados controlados por alcaldes y otros funcionarios del Partido Demócrata, él impondría orden al tomar control federal de la seguridad pública en esas entidades. Preguntado este lunes sobre si las medidas que está aplicando a Washington podrían emplearse en otras ciudades, el presidente mencionó a Chicago, Los Ángeles y Nueva York, pero no ofreció un calendario para hacerlo.
De hecho, sería mucho más difícil tomar control de la seguridad pública en esas ciudades de manera legal, tal como se ha ilustrado con su limitado intento de intervenir en Los Ángeles con el despliegue de la Guardia Nacional y hasta de los Marines.
La Casa Blanca difundió imágenes del cuerpo ensangrentado de un ex asistente en el gobierno de Trump, Edward Coristine –conocido por su apodo de tuitear Huevos Grandes, quien fue golpeado en un intento de robo de su auto por dos niñas de 15 años hace varias semanas, como también varios relatos trágicos de víctimas de crímenes que murieron. “Nos vamos a deshacer de barrios marginales”, declaró Trump. “Uno quiere tener seguridad en las calles.”
Soy de esos periodistas chapados a la antigua a quienes no les gusta ser el protagonista de las historias. Me choca utilizar la vieja oración: “como lo pudo leer aquí primero”, pero como no estoy en las síntesis de prensa; a veces hay que salir del vestidor y decir “se los advertí”. Los deportes y los eventos en vivo son el futuro de las plataformas de streaming. Hoy, el marcador me da la razón. La semana pasada, ESPN (canal de Disney) realizó jugada que dejó boquiabierto a todos. Firmó contrato con toda la NFL Network, para quedarse en exclusiva el RedZone Channel, NFL Fantasy y otros activos mediáticos. La NFL se quedó con un 10 % de ESPN y firmó un acuerdo para ceder contenido y propiedad intelectual a la cadena que ahora transmitirá parte de su ADN. No es una jugada cualquiera, es un pase lateral que podría terminar en una carrera de muchas yardas para ambos lados.
Por ahora, los derechos premium de la NFL siguen repartidos entre varios jugadores. YouTube, Amazon, NBC, CBS, Fox cada uno defiende su zona y Netflix corre un blitz ocasional en Navidad. Pero Disney rompió la línea de golpeo con un corredor estrella y un contrato bajo el brazo. Por eso sus acciones subieron 16 % tras el anuncio pues se trata de touchdown en su primera serie
ofensiva.
DISNEY, NFL Y LA OFENSIVA DEL STREAMING HUGO GONZÁLEZ
Bob Iger, CEO de Disney, lo presentó como la unión de “la marca de medios deportivos líder” con “el deporte más popular de Estados Unidos”. Eso suena a discurso motivacional de coach en el medio tiempo, pero la neta es que se trata de una jugada de ajedrez dentro de un emparrillado. Usar la potencia de la NFL para reforzar la ofensiva de Disney en el streaming es una jugada muy agresiva.
Iger prometió expandir la amplitud y la propuesta de valor del ecosistema de transmisión de Disney. Y no blofeaba. Ayer, ESPN y Fox (los canales deportivos de Disney) anunciaron que correrán en la misma formación ofensiva con un paquete conjunto de streaming deportivo. A partir del 2 de octubre, el combo ESPN y Fox One costará 40 dólares mensuales; por separado, ESPN vale 30 y Fox One, 20. El paquete parece un pase pantalla que ahorra unos dólares, pero también encierra a la audiencia en un nuevo sistema de juego y de pago. Es un nuevo intento luego del fracaso de Venu, aquel intento de servicio conjunto entre Disney, Fox y Warner Bros. La plataforma fue cancelada antes de llegar al primer cuarto entre demandas y cambios de estrategia. Ahora los referees tendrán que lanzar los pañuelos porque la alianza ESPN-Fox y el acuer-
Sorprendió que otra vez se quiera hacer una reforma electoral y que, hasta este momento, no se dé con el consenso de todos los partidos políticos. Que la mayoría de los partidos apoyaran reformas electorales es algo que logró darle legitimidad y estabilidad al sistema electoral mexicano en los últimos 30 años.
¿Qué contendría la reforma electoral de 2026? El documento temático que ayer se presentó en la Mañanera muestra que la intención de la comisión presidencial nombrada para estos fines es hacer una reforma amplia, que aborde todos los temas electorales: régimen de partidos, sistema de representación (legisladores plurinominales), financiamiento público, medios de comunicación, libertad de difusión de opiniones (así dice), propaganda pública, votaciones en México y en el extranjero, restructuración de las autoridades electorales y consultas populares. Para estar vigente en las elecciones del 6 de junio de 2027, que serán las
do con la NFL parece que tendrá un castigo. El Departamento de Justicia de EU tendrá que revisar la jugada desde varios ángulos para ver si no hay una interferencia a la competencia o un faul ofensivo contra los suscriptores. En la liga del streaming, la consolidación no es solo implica juntar logos en la pantalla. Significa segmentar mejor a la audiencia, correr rutas más precisas y lograr que cada jugada complete el pase. Es decir, esta consolidación busca más datos, más control y más monetización. Disney quiere que los deportes en vivo sean su quarterback titular. La alianza con la NFL y el pacto con Fox son parte de un libro de jugadas que busca audiencias fieles, anunciantes dispuestos a pagar y un producto que es difícil de piratear y casi imposible de ignorar.
Pero la jugada también mete presión a otros dueños de derechos deportivos.
Si la NFL tiene participación en ESPN, ¿Quién nos asegura que la liga no le lanzara más pases a su receptor (plataforma) favorito? Esto cambia la defensa y obliga a los competidores a reajustar su cobertura.
Tetra Pak, conocida por sus soluciones de envasado y procesamiento, ha desarrollado tecnologías que apuntan directamente a este objetivo. Un ejemplo es la filtración de membranas, que separa líquidos mediante membranas semipermeables con poros de distintos tamaños.
Otra innovación es la lubricación en seco, que sustituye lubricantes convencionales por una solución biodegradable, libre de agua y siliconas. También está el Rotary Jet Head, un cabezal de limpieza que, gracias a su patrón repetible y de alto impacto, logra un saneamiento más efectivo en tanques industriales. Con este sistema, Tetra Pak reduce el tiempo de limpieza entre 40% y 60%.
Tecnología que se bebe En espacios periodísticos sobre tecnología, solemos pensar en bits, bytes, software o redes de telecomunicaciones. Sin embargo, la innovación también fluye en otro tipo de circuitos como las tuberías y procesos industriales donde el agua es protagonista. En la industria de alimentos y bebidas, el agua se utiliza como ingrediente, en procesos de limpieza o como agente refrigerante. Un mayor grado de automatización permite calcular las cantidades exactas necesarias en cada etapa, evitando excesos y reduciendo costos.
LOS PARTIDOS SIEMPRE SALEN GANONES EN LAS REFORMAS ELECTORALES
más grandes en la historia del país por el número de cargos a elegir, la reforma electoral 2026 deberá ser aprobada tres meses antes de esas elecciones. Es decir, en el periodo legislativo que empieza en febrero de 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum espera recomendaciones de su equipo asesor a más tardar en enero del año entrante.
En el Instituto Nacional Electoral ven como una realidad la reforma electoral, a tal grado que están valorando suspender la discusión de varios reglamentos electorales que estaban por aprobar. Hasta ahora, en todas las reformas electorales los partidos políticos siempre han salido ganones. Nunca pierden, pues ellos votan las leyes que les regirán. Por ejemplo, en las últimas dos reformas electorales (2007 y 2014) se presumía una reducción del dinero público a los partidos. Falso. A la primera, los partidos se “auto regalaron” los tiempos gratuitos en radio y TV del Estado mexicano: 48 minutos diarios en cada estación. Los partidos gastaban, hasta
antes de esta reforma, 70% de su dinero en adquirir spots. Así que, si bien hubo una reducción marginal de recursos públicos, salieron super ganones pues, al recibir los spots gratuitos en radio y TV les ahorraron la mayor parte de su gasto. En el agregado quedaron con mucho más dinero.
En la reforma de 2014 también presumieron que los partidos recibirían menos dinero para las campañas políticas. Otra vez fue falso. En aquel entonces se redujeron los días para hacer campañas, pero si se contabilizaba el dinero disponible por día de campaña, otra vez los partidos acabaron con más dinero público. Veremos si ahora, ante tantas restricciones económicas en el país, los partidos acaban finalmente reduciéndose las millonarias cifras que reciben.
Asimismo, la comisión presidencial debe revisar la cantidad de tiempos que los partidos reciben en spots electorales. La audiencia apaga la radio y TV mexicanas cuando aparecen los spots,
para irse a plataformas extranjeras, que no los tienen.
Esto incluso lo registró la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales, levantada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones. De las métricas de 2023 a 2024, año en que hubo millones de spots electorales, se desprende que bajó de 75% a 74% la población que mira la TV abierta. Quiere decir que 2 millones de personas dejaron de ver la TV abierta en año electoral, en buena medida, por los spots mencionados.
Así, pronto sabremos si en 2026 se hace una reforma electoral que sirva a los mexicanos, o si, como en ocasiones anteriores, los únicos ganones son los propios partidos.
Ubicado en la región de Los Altos, Lagos de Moreno es uno de los Pueblos Mágicos más encantadores del estado de Jalisco. Su bien conservada arquitectura colonial, su profunda carga histórica y sus tradiciones vivas lo convierten en un destino ideal para escapadas culturales o viajes de descanso.
Lagos de Moreno fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO por su relevancia histórica y artística dentro del Camino Real de Tierra Adentro.
¿Por qué es famoso Lagos de Moreno?
Este municipio destaca por su centro histórico de cantera rosa, calles empedradas y joyas arquitectónicas como la imponente Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con torres de 72 metros que figuran entre las más altas de México. Además, Lagos fue un punto clave en la Guerra Cristera y por ser cuna de José Rosas Moreno, uno de los máximos exponentes de la literatura infantil en México.
Fiestas y tradiciones que vale la pena vivir
Lagos de Moreno conserva un fuerte arraigo religioso y cultural, evidente en sus celebraciones:
Feria de Agosto: Conmemora la fundación del municipio con eventos religiosos, culturales, charreadas, conciertos y ferias.
Semana Santa: Conocida por sus procesiones solemnes y representaciones teatrales de la Pasión de Cristo.
Festival Cultural de Marzo: Reúne a artistas locales y nacionales en conciertos, obras y talleres.
Estas festividades reflejan la identidad orgullosa de sus habitantes y son excelentes momentos para visitarlo.
¿Qué hacer en Lagos de Moreno? Si te preguntas qué actividades ofrece este destino, aquí algunos imperdibles:
Recorrer el Centro Histórico
Pasear por sus plazas, templos y casonas es como caminar por otra época. La Plaza Constituyentes es punto de partida ideal para conocer sus alrededores.
Visitar el Museo de Arte Sacro Ubicado en un edificio histórico, este museo conserva una importante colección de arte religioso de los siglos XVII al XX.
Explorar la Hacienda Sepúlveda Una hacienda del siglo XVII reconvertida en hotel boutique y spa. Ofrece cabalgatas, recorridos históricos y cocina regional de alto nivel.
Probar su gastronomía típica
Entre los platillos tradicionales destacan la birria tatemada, las pacholas, el mole de olla, y bebidas como el tepache y el pulque.
Teatro José Rosas Moreno Inaugurado en 1907, es un recinto cultural de estilo neoclásico donde se presentan obras de teatro, conciertos y actividades cívicas. Está dedica-
do al ilustre escritor local, José Rosas Moreno, y conserva su arquitectura original.
Rinconada de las Capuchinas Una pequeña plaza arbolada que conserva un ambiente apacible. Está rodeada por edificios históricos y antiguas casas religiosas. Es ideal para sentarse a descansar o tomar fotografías.
Puente de Río Lagos
También conocido como el Puente Viejo o Puente de Lagos, es una estructura de cantera rosa construida en 1860 que cruza el Río Lagos. Formaba parte del antiguo Camino Real de Tierra Adentro y es un lugar perfecto para una caminata escénica.
Tour por ranchos y haciendas Lagos de Moreno es tierra de haciendas históricas. Puedes contratar tours que recorren espacios como la Hacienda Sepúlveda o pequeñas propiedades ganaderas donde aún se practica la charrería y se elaboran productos artesanales
Casa Montecristo
Una finca que mezcla el concepto de galería, cava, jardín y cocina de autor. Ofrece experiencias enogastronómicas en un entorno sofisticado, con productos locales y vinos de la región.
Museo de Arte Sacro
Ubicado en el antiguo Hospital de la Purísima Concepción, este museo alberga una valiosa colección de arte religioso de los siglos XVII al XX, incluyendo pinturas, esculturas y objetos litúrgicos.
Gastronomía y productos típicos
No te puedes ir sin probar: Dulces de leche artesanal (especialmente el ate y las cocadas).
Queso fresco y añejo producido en ranchos de la zona.
Rompope casero, una bebida tradicional elaborada por religiosas o productores locales. Puedes encontrar estos productos en tiendas del centro o durante los recorridos por ranchos y haciendas.
¿Cómo llegar desde Guadalajara?
Lagos de Moreno se ubica a 186 kilómetros de Guadalajara. En auto se hace aproximadamente 2 horas por la autopista a León.
También hay salidas frecuentes en autobús, con un trayecto promedio de 2 horas y 30 minutos, saliendo de la Central Nueva o Zapopan.
AGENCIAS
POZA RICA
Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue localizado este lunes en un terreno baldío de la colonia División de Oriente, tras el reporte de olores fétidos por parte de trabajadores de una tienda Oxxo cercana. El hallazgo ocurrió a espaldas de una propiedad privada, justo detrás de un conocido auto hotel ubicado sobre la carretera Poza Rica - Coatzintla.
Elementos de la Policía Municipal acudieron como primeros respondientes, confirmando la presencia del cadáver, presuntamente de un hombre en situación de calle que solía habitar el lugar.
Minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron conocimiento de los hechos. Posteriormente, arribaron agentes de la Policía Ministerial y peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron el levantamiento del cuer -
Asesinó a su hermana
AGENCIAS
CÓRDOBA, VER.
Un sujeto que apuñaló y dio muerte a su hermana de la tercera edad tras una riña en la colonia Santa Leticia del municipio de Córdoba continúa en custodia policial. El agresor fue identificado como Miguel “N”, quién asestó 12 puñaladas a su herma-
na de aproximadamente 66 años de edad, quedó a disposición de la Fiscalía Regional por el presunto delito de feminicidio.
La víctima fue identificada como María de Lourdes, y tras los hechos se abrió una carpeta de investigación, donde en próximas horas se resolverá la situación jurídica del agresor. Es de mencionar que, una persona que intentó detener la riña entre ambos hermanos resultó lesionada.
po y las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley y con el fin de intentar identificar a la persona fallecida. Hasta el momento, no se ha determinado su identidad ni la causa exacta de muerte.
La conductora el perdió el control de la unidad
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una policía del IPAX estrelló la camioneta de la corporación en pleno malecón de Coatzacoalcos, por presuntamente manejar en estado de ebriedad.
El hecho se registró a las 2:00 horas de este martes 12 de agosto a la altura de la colonia Puerto México.
De acuerdo con los datos recabados, la mujer perteneciente a la Policía Auxiliar del Estado
(IPAX), circulaba por la esquina de Malecón Costero y Antonio María de Rivera de dicha colonia de oriente a poniente y al llegar a ese sector perdió el control y chocó contra la guarnición de una boca de tormenta.
Por el impacto, la camioneta marca Nissan, tipo Frontier, color blanco terminó destrozada y su conductora lesionada.
La policía fue auxiliada por personal de Protección Civil, quienes la trasladaron al hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issste), para su atención médica.
Un ajustador de seguros solicitó los servicios de una grúa, para trasladar el vehículo a un corralón, mientras se realizan las investigaciones pertinentes.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Por segunda ocasión, es derribado el poste de Telmex y todos los cables sobre la calle, entorpeciendo la circulación.
Y es que nuevamente, sería el mismo camión u otro, el qué de arriba por segunda vez el poste de madera, propiedad de teléfonos de México y ahora los cables se encuentran sobre la calle.
Difícil la circulación por esta calle Ferrer, de la colonia San Manuel, donde los vehículos que circulan por esta ruta tienen que hacerlo con mucha precaución para no enredarse con los cables.
Se espera que los trabajadores de Telmex acudan nuevamente a arreglar este desperfecto.
trabajador perdió la vida tras ser atacado a balazos afuera de la sucursal donde laboraba
AGENCIAS POZA RICA
Un hombre perdió la vida tras recibir un impacto de arma de fuego en la colonia Reyes Heroles, al sur de Poza Rica, portaba uniforme y motocicleta como trabajador de farmacias del ahorro.
La movilización policial se dio luego de reportes ciudadanos sobre detonaciones en la zona. Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron de inmediato al lugar, donde localizaron a un hombre herido por proyectil. La zona fue acordonada para preservar la escena del crimen. De acuerdo con los primeros testimonios, la víctima se encontraba con otro sujeto que presuntamente fue privado de su libertad por hombres armados. Tras el plagio, el trabajador quedó herido en el sitio, derribado en el pavimento.
Lamentablemente, pese a los llamados de auxilio, ninguna ambulancia acudió al sitio durante al menos una hora y media. Paramédicos de Salud Municipal, quienes deberían tener al menos 3 unidades disponibles, no arribaron al lugar, lo que impidió brindar atención oportuna. La víctima murió desangrada antes de recibir atención médica.
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En un verdadero infierno se convirtió la bodega de la funeraria
Rodríguez Cruz, las llamas alcanzaban más de 5 metros de altura,
Elementos de la Policía Ministerial que acudieron al sitio, notificaron a personal de peritos criminalistas, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Hasta el momento, no se tiene información oficial sobre la persona que fue presuntamente plagiada.
El caso ya es investigado como homicidio doloso, mientras familiares y vecinos exigen justicia y mayor eficacia en los servicios de emergencia.
bomberos acuden al siniestro.
Aproximadamente a las 01:00 horas de este martes, sobre la carretera estatal Martínez - Misantla, frente a la colonia Vega Redonda, se registró un siniestro de grandes magnitudes, lo que alarmó a vecinos por este sector.
Al acudieron elementos de la Policía Municipal y de la secretaría de seguridad pública, el personal de
Protección Civil y Bomberos, quién es de inmediato procedieron en combatir el fuego que alcanzaban más de 5 metros de altura. Fueron momentos de pánico que se vivieron entre vecinos, toda vez que tenían miedo de que el fuego se fuera a propagarse a sus casas.
Se menciona que más de 500,000 mil pesos suma el monto de los daños registrados en esta bodega.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
Fue localizado en un terreno baldío, tras reporte de olores fétidos en una propiedad privada, en Poza Rica.
ASESINÓ A SU HERMANA
Tras una riña, sujeto apuñaló 12 veces a su hermana de la tercera edad, en Córdoba.
PASE A LA 21
MATAN A EMPLEADO
Un trabajador perdió la vida tras ser atacado a balazos afuera de la sucursal farmacéutica donde laboraba. PASE A LA 22
SE INCENDIA BODEGA
Todo quedó consumido en cenizas, en el inmueble propiedad de una funeraria. PASE A LA 22