Llama Presidenta a participar en los foros y mesas de discusión para elaborar una propuesta integral.
ALARMA GIGANTE HUECO
Vecinos denuncian socavón, con casi un año sin atender, en la calle 2 Ejidos.
EN VEDA, CANGREJO AZUL
Prohíben captura y comercialización de cangrejo azul del 15 de agosto al 30 de septiembre.
TUXPAN,
ENTRE LOS MÁS VISITADOS
El movimiento turístico se ha hecho evidente
DE MÉXICO
NAHLE, ENTRE LOS 300 LÍDERES MÁS INFLUYENTES
De acuerdo a la Revista Líderes Mexicanos, su desempeño político y su victoria electoral, fueron clave para su inclusión en esta lista.
AUMENTA
PRODUCCIÓN DE PIMIENTA
Kilogramo alcanza precios entre los 200 y 400 pesos, más siguen siendo bajos, señalan productores.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en las consultas, foros y mesas de discusión de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.
“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se va a hacer una propuesta que tenga que ver con los puntos que son muchos: desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos; el voto
Mesas de discusión
sobre Reforma Electoral
En
2026, serán presentados a la Jefa del Ejecutivo Federal los resultados de las consultas y foros realizados en distintas ciudades del país
popular, si es electrónico o no, por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico, es uno de los temas; el financiamiento de los partidos, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, la representación proporcional. Todo está a discusión”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Informó que también se trabaja en la creación de una plataforma con la que se podrá participar en línea durante este proceso.
“Aquí no se coarta el derecho de
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
participación a nadie, todos pueden participar, pero tiene que quedar muy claro también la historia de nuestro país, aquí lo mencionó y lo escribimos en el Decreto de Creación de la Comisión, y lo que hemos estado hablando, la historia de los fraudes electorales: lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, agregó.
El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta de la República en enero de 2026.
Veracruz listo para el ciclo escolar
Gobernadora Nahle confirma que los libros de texto y más de 10 mil pupitres ya están en las escuelas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- A pocos días del inicio del ciclo escolar 2025-2026, la gobernadora Rocío Nahle García aseguró que el estado de Veracruz está completamente preparado para recibir a los estudiantes. La mandataria informó que la totalidad de los libros de texto gratuitos ya se encuentran en los planteles educativos. Nahle destacó que para la distribución de los materiales se contó con el apoyo del Ejército Mexicano, lo que garantizó que los libros llegaran a tiempo y a todas las regiones de la entidad. “Todos los libros ya se repartieron, ya
ediciontuxpan@hotmail.com
Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio
Por ello, se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates y eventos públicos en todo el país, así como en la sede de la Secretaría de Gobernación, que encabeza la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano. Y detalló que durante las consultas se abordarán 14 temas: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas
llegaron... el Ejército nos ayuda en esto siempre. Entonces, los libros ya están, que era una cosa que me preocupaba”, señaló.
Además de los libros, la gobernadora reconoció que una de las principales necesidades en las escuelas eran los pupitres. Para atender esta demanda, el gobierno estatal adquirió más de diez mil pupitres, los cuales fueron distribuidos en los planteles que más los necesitaban.
Para mejorar la infraestructura escolar, la administración también dotó a las escuelas de pintura para que padres y maestros puedan realizar jornadas de mantenimiento.
“La instrucción es que se compre todo lo necesario, que ningún niño no tenga un pupitre digno, que la escuelita esté pintada, esté arreglada”, finalizó Nahle, reafirmando el compromiso de su gobierno con la educación de los veracruzanos.
Por otra parte, informó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) iniciará próximamente la entrega de materiales escolares a niñas, niños y adolescentes, como parte de las acciones de apoyo para el inicio del ciclo esco-
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo y Consultas populares y revocaciones de mandatos.
lar 2025–2026.
De manera paralela, se pondrán en marcha brigadas en escuelas para atender necesidades prioritarias de albañilería, electricidad y fontanería, con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura educativa en el estado. En el marco del Izamiento de la Bandera Nacional, en el Parque Juárez, la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, informó que, en coordinación con el Gobierno federal, la Beca Universal en Educación Básica será próximamente una realidad, beneficiando a estudiantes de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria.
También destacó que recientemente se firmó la creación del Sistema de Bachillerato Nacional, que “cobija a nuestros jóvenes y les brinda mejores condiciones para su desarrollo profesional y personal”.
Finalmente, la titular de la SEV puntualizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye el impulso a la lectura, la tecnología y la innovación, “para tener un mejor Veracruz para todas y todos”
Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido
Alarma gigante hueco
Vecinos denuncian socavón, con casi un año sin atender, en la calle 2 Ejidos
REDACCIÓN TUXPAN
Habitantes de la calle 2 Ejidos, justo en el tramo que conecta las colonias Rodríguez Cano y Ruiz Cortines, manifestaron su temor ante la falta de atención a un socavón que lleva casi un año representando un riesgo para automovilistas y peatones. Los vecinos señalan que, desde que se reportó, no han recibido respuesta clara sobre a qué dependencia corresponde la reparación, aunque todo apunta a que el problema se originó por un daño en la red de drenaje. En un intento por prevenir accidentes, los propios colonos han colocado tablas, lonas, piedras y otros objetos como señalización improvisada; sin embargo, estas medidas no han evitado que varios vehículos caigan, sufriendo daños en llantas, rines y suspensiones. Si bien hasta ahora no se han registrado lesiones graves, la preocupación crece ante el riesgo de que el socavón se agrande, el concreto colapse o incluso que ocurra un accidente con consecuencias fatales, sobre todo durante la noche o en días de lluvia. Los afectados insisten en que las autoridades correspondientes deben intervenir cuanto antes para realizar una reparación definitiva, ya que consideran inaceptable que una situación de alto riesgo permanezca por tanto tiempo sin solución.
Clero católico sigue
trabajando
“Servimos con precaución, pero sin miedo”, en medio de la inseguridad: Obispo
IRIS ROMÁN TUXPAN
En un contexto marcado por hechos violentos y el temor que se ha extendido en varias comunidades, el obispo de la Diócesis de Tuxpan, Roberto Madrigal Gallegos, aseguró que los sacerdotes continúan ejerciendo su labor pastoral “con precaución, pero sin miedo”.
El jerarca católico explicó que, pese a la situación que atraviesa la región, el clero sigue visitando a los enfermos, impartiendo
sacramentos y acompañando a la feligresía en sus celebraciones. “Confiamos en la providencia divina, pero aplicamos medidas de seguridad”, declaró, enfatizando que la misión sacerdotal siempre coloca la vida como prioridad. Madrigal lamentó que la inseguridad haya comenzado a limitar las festividades tradicionales y comunitarias: “Las ferias y fiestas, que deberían ser espacios de convivencia y alegría, hoy se ven opacadas por el miedo”.
Ante este panorama, lanzó un llamado a la unidad social para reconstruir la paz desde las acciones cotidianas, invitando a autoridades, organizaciones y ciudadanos a trabajar de manera conjunta.
En su reflexión, subrayó que tanto quienes logran salir adelante como quienes terminan en la delincuencia comparten un mismo origen: la familia. “Los valores humanos se siembran en el hogar; sin esa base, ninguna política de seguridad tendrá éxito a largo plazo”, advirtió.
Finalmente, anunció que la diócesis reforzará sus programas de formación en valores para jóvenes y adultos, convencido de que la prevención inicia en la educación y el ejemplo que se transmite en casa.
Tuxpan, entre los más visitados
El movimiento turístico se ha hecho evidente no solo en las playas, sino también en restaurantes, hoteles y zonas comerciales
IRIS ROMÁN TUXPAN
De acuerdo con el Gobierno del Estado, Tuxpan se encuentra entre los municipios más concurridos durante las vacaciones de verano 2025, junto con Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos, Jalcomulco, Orizaba y la región de Los Tuxtlas.
En este puerto, el movimiento turístico se ha hecho evidente no solo en las playas, sino también en restaurantes, hoteles y zonas comerciales, generando una derrama económica importante para prestadores de servicios.
Restauranteros locales reportaron un incremento en la afluencia de comensales desde una semana antes del inicio del periodo vacacional, alcanzando en algunos casos aumentos de entre el 10 y 20 por ciento en ventas.
“Todavía no tenemos los resultados finales de la temporada, pero ya con el regreso a clases la movilidad disminuirá un poco. Sin embargo, esta temporada nos ha dejado buenos números”, señalaron representantes del sector.
De acuerdo con hoteleros, la ocupación en Tuxpan se ha mantenido entre un 15 y 20 por ciento en las últimas semanas, con la expectativa de cerrar el verano con un ligero repunte gracias a visitantes de fin de semana.
LOCAL
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el objetivo de conjugar el talento artístico con la ayuda a causas sociales, la compañía musical Semillas del Sol Oro Miel, dirigida por Adriana Muñoz, anunció la presentación del recital “Musicales”, un montaje que traerá al escenario las canciones más icónicas de producciones teatrales internacionales como Los Miserables, Jesucristo Súper Estrella, Chicago, Cabaret, entre otras.
El evento se realizará los días 23 y 24 de agosto en el Salón Acuario de un reconocido hotel de la ciudad, y busca no solo ofrecer al público tuxpeño una experiencia escénica de gran calidad, sino también recaudar fondos que serán destinados íntegramente a diversas organizaciones locales que trabajan por el bienestar de personas y animales.
Entre las agrupaciones beneficiadas se encuentran la Asociación Padres de Hijos con Autismo, que apoya a familias con integrantes dentro del espectro autista; Gatito Vaguito y Animal Contento, dedicadas al rescate y cuidado de animales; así como Esfuerzo Común, que impulsa acciones
Recital unirá arte y solidaridad
“Musicales” recaudará fondos que serán destinados a organizaciones
locales que trabajen por el bienestar de personas y animales
comunitarias en favor de sectores vulnerables.
La directora Adriana Muñoz subrayó que esta es una oportunidad para que la población disfrute de un espectáculo lleno
de música, interpretación y emociones, mientras contribuye directamente a proyectos que generan un impacto positivo en Tuxpan.
“Invitamos a todos a ser parte
General de Bachillerato (DGB), continúa con el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2025–2026 en sus 90 planteles en las seis zonas del estado.
Hasta el momento, 6 mil 914 jóvenes se han inscrito para iniciar sus estudios de nivel medio superior
AGENCIAS XALAPA
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección
Hasta el momento, 6 mil 914 jóvenes se han inscrito para iniciar sus estudios de nivel medio superior en los planteles oficiales.
Esta cifra refleja el compromiso de la SEV por garantizar el acceso a la educación a toda la juventud, al brindarle las mejores opciones para su formación académica en la modalidad escolarizada en turnos matutino y vespertino, y mixta, para que nadie se quede sin estudiar.
El proceso de inscripción sigue abierto, los interesados aún pueden integrarse en alguno de los planteles con espacios disponibles.
de este esfuerzo; al adquirir un boleto no solo estarán presenciando un recital de gran nivel, sino que estarán tendiendo la mano a quienes más lo necesitan”, destacó.
En veda, cangrejo azul
»AGENCIAS
NAUTLA.- El 15 de agosto da inicio en Veracruz la Veda Temporal del Cangrejo Azul (Cardisoma guanhumi) y hasta el 30 de septiembre está prohibida su captura y comercialización, y quien viole esta normatividad se hará acreedor a las sanciones que marca la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
En teoría y en este periodo, la población y restauranteros deberían dejar de capturarlo y ofrecerlo en carretera y las pesquerías también dejar de ofrecerlo y quitar de sus cartas este platillo, sin embargo, eso no sucede debido a la falta de vigilancia.
Erick Torales, integrante de la Asociación Ambientalista “Guerreros del Nauhtlan”, reconoce que la demanda de manos de cangrejo impulsa la sobreexplotación de la especie, prueba de ello, es que, en varios locales de la Costa, en la carretera, se observan lonas anunciando su venta, la gente acude a pre-
Los organizadores recalcan que cada entrada adquirida es un gesto de apoyo que se traduce en alimento, medicinas, terapias y recursos para continuar la labor de las asociaciones.
guntar y obviamente a nadie le dicen que el cangrejo está en veda, que no lo pueden vender.
Esto se ve favorecido porque las autoridades competentes, PROFEPA y CONAPESCA, no vigilan, no realizan inspecciones ni operativos para hacer cumplir la ley y emitir multas a quienes violen la Veda, “no hacen prácticamente nada, hay libre mercado casi todo el año”.
Mencionó que en esta región se vende hasta en 200 pesos la docena de manos de cangrejo, varía el precio según el tamaño, por qué ya ni los cangrejos chicos perdonan, igual se los llevan para ofrecer las tenazas pequeñas en menor costo, se llevan por costales gente que viene de otros municipios y los gancheros que traen permisos.
Lamentablemente por las ganancias que les deja el consumo de manos de cangrejo, los saqueadores arrasan con las poblaciones, sin respetar a las hembras jóvenes ovadas, a las que se llevan también, sin tomar en cuenta que son las que continuarán la especie el año próximo.
Refiere que este año otro problema que se presenta es la falta de lluvias fuertes, lo que ha provocado un desfase de la migración de hembras y machos para aparearse y desovar.
Robos a autos, los más denunciados
Comercios, otro sector de los más afectados, confirma Guardia Nacional
AGENCIAS
POZA RICA
El responsable de la Estación de la Guardia Nacional en Poza Rica, Abram Díaz Hernández, informó que los delitos de robo a comercios y robo de automóviles son los que registran un mayor número de denuncias en la región. Ante este panorama, hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando estos hechos delictivos.
Díaz Hernández subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir la delincuencia, ya que la denuncia formal permite a las autoridades contar con información precisa para planificar y ejecutar operativos de seguridad de manera más efectiva, lo cual es fundamental para la tranquilidad de la población.
El responsable de la Guardia Nacional destacó que el reforzamiento de seguridad, tanto
por parte del Gobierno del Estado como de la Federación, ha sido clave para disuadir a los delincuentes, y aseveró que la mayor presencia de elementos de seguridad en las calles tiene el objetivo de brindar a los habitantes una mayor sensación de tranquilidad y confianza.
Aumenta producción de pimienta
Kilogramo alcanza precios entre los 200 y 400 pesos, más siguen bajos
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Aunque los precios no son los deseados, para los productores de pimienta del municipio, este año 2025 lo consideran estable y con expectativas de comercialización, a pesar del daño que registraron las altas temperaturas.
José Luis Aparicio, coincidió con otros productores, en que la pimienta registró este año un incremento de producción del 70 por ciento más que en el periodo pasado, alcanzando para cosechar los kilos suficientes a fin de obtener entre 200 y 400 pesos en el mercado local y Puebla, Veracruz y Distrito Federal.
Afirma que, muchos se preguntan si existen otros productores de pimienta y en dónde, ya que en Tihuatlán hay comunidades donde habitantes tienen sembrados árboles de este producto, a los que el intenso calor y las plagas les han provocado un descenso determinante de su producción. Pero con los nuevos métodos de protección de la planta
Además, reafirmó el compromiso de las fuerzas federales en trabajar de la mano con las autoridades locales para proteger a los ciudadanos y sus propiedades. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es un pilar fundamental para lograr un impacto significativo en la disminución de los delitos. La institución reitera que la participación activa de los ciudadanos a través de la denuncia es vital para que las estrategias de seguridad tengan éxito. Esta colaboración es lo que permitirá a las autoridades combatir de manera más eficaz los delitos que más afectan a la población en la ciudad.
Calles siguen invadidas
Urge otro operativo, ya que empresas particulares siguen invadiendo aceras y carriles de la vía pública
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Varios autos estacionados, vulcanizadoras bloqueando banquetas, comerciantes ambulantes instalándose en áreas verdes, entre otros factores siguen siendo considerados un cáncer por la invasión de la vía pública, tanto en la cabecera, zona conurbada y otras zonas en el municipio. Habitantes afectados, destacan es necesario otro operativo, ya
se han logrado las expectativas de recuperación, donde no se obtienen los 500 kilos de pimienta en años anteriores, aunque el 70 por ciento de este 2025 es suficiente. Finalmente comentó que, este registro va junto con la producción de cítricos y la siembra de maíz, motivos por los que los campesinos están enfrentando los seis primeros meses con estabilidad para recuperarse al fin de año.
que tanto dueños de empresas dedicadas a la construcción, vulcanizadoras, como otros comercios, han sobrepasado los límites en la seguridad de la población, al obstruir banquetas, áreas verdes, entre otras zonas que hoy en día son de riesgo.
Con el apoyo de la policía municipal y estatal se debe dialogar nuevamente con las personas encargadas de estas empresas, a fin de que acaten las disposiciones de vialidad, cuyas sanciones según son elevadas, de acuerdo al Bando de Policía y Gobierno.
Afirman que, es intolerable que todos los días se observe que las banquetas estén bloqueadas de todo tipo de material para la construcción, neumáticos, unidades estacionadas por mucho tiempo, provocando que la gente tenga que caminar por la carretera arriesgando ser atropellada.
Finalmente comentan que, es importante que se proteja a la población sobre algún accidente y más cuando éste tenga que ver por la obstrucción de la vialidad, resaltando la zona de bulevares y calles con afluencia vehicular.
Primera Sección
REDACCIÓN
XALAPA
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, fue reconocida como una de las 300 personalidades más influyentes del país en 2025, según la prestigiosa revista Líderes Mexicanos, que desde hace 25 años realiza un riguroso análisis anual para seleccionar a quienes definen el rumbo de México en diferentes ámbitos: gobierno, empresa, cultura, deporte, ciencia y más.
En entrevista con el CEO de la revista, Raúl Ferráez, destacó que la selección responde a criterios estrictos de impacto y liderazgo, considerando no solo la trayectoria profesional, sino también la influencia que sus decisiones ejercen a nivel estatal y nacional.
En el caso Rocío Nahle, su desempeño político —desde diputada federal y senadora hasta su labor técnica como titular de la Secretaría de Energía— y su contundente victoria electoral con casi el 59% del voto en Veracruz, fueron factores clave para su inclusión en esta selecta lista.
DE MÉXICO
Nahle, entre los 300 líderes más influyentes
De acuerdo a la Revista Líderes Mexicanos, su desempeño político y su victoria electoral, fueron clave para su inclusión en esta lista
“Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, es una mujer con un perfil de alto desempeño político en Morena, fue secretaria de Energía y ahora gobierna un estado muy importante, no solo
Tec de Acayucan, orgullo estatal
Llevará a Veracruz a la final del Premio Nacional de Contraloría Social »AGENCIAS
XALAPA.- El Comité de Contraloría Ciudadana del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan obtuvo el primer lugar en la etapa estatal del Premio Nacional de Contraloría Social 2025, dentro de la categoría Acciones de los Comités, con lo que representará a Veracruz en la fase nacional de este certamen que reconoce las mejores prácticas de vigilancia ciudadana sobre el uso de recursos públicos.
La Contraloría General del Estado entregó reconocimientos al jurado calificador y a los tres primeros lugares. El segundo lugar fue el Instituto de Pensiones del Estado y el tercero para el Centro Estatal de Cancerología. Los premios consistieron en 15 mil pesos para el
primer lugar, 10 mil para el segundo y 5 mil para el tercero. El Premio Nacional de Contraloría Social es impulsado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en coordinación con la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación.
Se otorga en dos categorías, Acciones de los Comités, dirigida a grupos que presentan propuestas para mejorar la organización, seguimiento y vigilancia de programas financiados con recursos públicos federales, estatales o municipales.
La segunda categoría, Acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública, abierta a organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general que desarrollen iniciativas que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Una vez pasada la etapa estatal, el Comité del Tecnológico compite con los demás ganadores de las demás entidades; en la etapa nacional consisten los premios son de 60 mil pesos para el primer lugar, 50 mil para el segundo y 40 mil para el tercero, además de reconocimientos oficiales.
Suministrados 89 mil 720 medicamentos
La distribución es constante en 41 hospitales y 433 centros de salud
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el impulso de la estrategia Camionetitas de la Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, el Gobierno de Veracruz llevó esta semana 89 mil 720 piezas de medicamentos e insumos médicos a hospitales y centros de salud de la región Huasteca.
Estas unidades de distribución recorrieron caminos rurales, tramos serranos y comunidades apartadas, asegurando que los insumos llegaran de manera directa, rápida y sin intermediarios a las manos del personal médico y de enfermería que atiende a la población.
En esta jornada, se abastecieron los
a nivel económico sino también electoral, por lo que está en la lista de este año”. El reconocimiento de Líderes Mexicanos subraya además que la Gobernadora tiene un 88% de probabilidades de volver a aparecer en el listado en 2026, reflejo de su influencia sostenida. Junto con Rocío Nahle, en la lista de 2025 figuran también otros veracruzanos destacados como el tenor internacional Javier Camarena y empresarios como Antonio y José Antonio Chedraui, además de figuras nacionales reconocidas en ámbitos como el deporte, el periodismo y el entretenimiento.
centros de salud de Callejón Carrizalillo, Tepetzintla, Temoctla, Tantoyuca, San Sebastián y Mezquite Santa Clara; la Unidad Médica Mexcatla y el Hospital General de Tantoyuca, fortaleciendo la atención en una de las zonas con mayor rezago. Desde el inicio del programa, se han distribuido tres millones 808 mil 432 piezas de medicamentos e insumos en 41 hospitales y 433 centros de salud de Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Xalapa, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Zongolica, Veracruz, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos. Con Camionetitas de la Salud, la gobernadora Rocío Nahle García cumplió uno de sus principales compromisos de campaña: que ninguna comunidad quedara excluida del derecho a recibir atención médica y medicamentos gratuitos, reduciendo tiempos de entrega, optimizando la logística y garantizando un abasto constante
Su efectividad llevó al Gobierno de México a reconocerlo como un modelo exitoso y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a anunciar su adopción nacional bajo el nombre Rutas de la Salud, con una flotilla que inició operaciones este mismo mes.
El Heraldo de Tuxpan
AGENCIAS
XALAPA
Las Comisiones
Permanentes Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la LXVII Legislatura suscribieron el proyecto legislativo remitido a esta Soberanía por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que propone actualizar la ley estatal en materia de desaparición de personas.
En reunión de trabajo, la diputada Dorheny García Cayetano y el legislador Luis Vicente Aguilar Castillo, presidenta y secretario de la Comisión Permanente de Gobernación, así como el diputado Omar Edmundo Blanco Martínez y la legisladora Victoria Gutiérrez Pérez, presidente y vocal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, respectivamente, coincidieron en respaldar dicho proyecto.
La Iniciativa de Decreto, que tiene por objetivo dar cele -
Suscriben dictamen sobre desaparición de personas
La Iniciativa de la gobernadora
Rocío Nahle, consiste
en actualizar la ley estatal y armonizarla con la ley general
ridad al proceso de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, fue incluida los asuntos de la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso de este año,
celebrada el 5 de agosto de 2025, y turnada por la Mesa Directiva de la Diputación Permanente a ambas comisiones para su estudio y dictaminación. El Dictamen suscrito, ema-
Se organizan cafeticultores
Se preparan para enfrentar los bajos precios impuestos por transnacionales
AGENCIAS COATEPEC
En el Salón Ejidal “Úrsulo Galván” se llevó a cabo una asamblea abierta y un taller práctico de tostado de café en sartén, con la participación de productores y productoras de la región.
Durante la reunión, se discutieron estrategias para enfrentar los bajos pre-
cios que pagan las empresas transnacionales, así como acciones para fortalecer la vinculación con las nuevas generaciones y preservar la historia y tradición cafetalera mediante actividades pedagógicas.
“El objetivo central es construir organización en torno a los productores y productoras que también se dedican a tostar café, porque el control de la industria del café en México está en manos de quienes detentan el café soluble, que es un oligopolio”, explicó Cirio Ruiz, integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, A.C.
El encuentro combinó el análisis de las condiciones del mercado con la práctica de procesos artesanales, como el tostado en sartén, para revalorizar el trabajo de las comunidades cafetaleras.
nado de la Iniciativa de Decreto, plantea armonizar la Ley local con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del
Piden rediseñar elección judicial
»AGENCIAS
XALAPA.- El presidente de Coparmex Xalapa, Arturo Blanco Hernández, se pronunció por rediseñar el modelo de la elección judicial, ante las inconsistencias registradas en la pasada elección del primero de junio. Durante conferencia de prensa, en la que hizo la presentación de los Resultados en Nuestro Informe de Observación Electoral sobre la Elección Judicial, dijo que hay un estudio que se hizo por parte de la Coparmex nacional en el que quedaron evidenciadas la serie de fallas que es necesario corregir.
“Seguir insistiendo en que se regule o se legisle en función de los errores que cometieron para no volver a cometerlos. Lo que hacemos es señalar lo que ocurrió y ver hacia el futuro”.
Expuso que no se trata de señalar por hacerlo, sino llevar a cabo algunas propuestas como rediseñar el modelo de elección judicial, fortalecer los comités de evaluación,
Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para incorporar la Plataforma Única de Identidad y así fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
transparentar el proceso de control ciudadano, el rol del INE entre otros.
“En síntesis una elección muy compleja, donde había muchos candidatos y en general un desconocimiento de los mismos y del procedimiento del voto”.
Por ello, refirió que, en la elección pasada, en general, no se emitió un voto ni estudiado ni razonado, pues había desconocimiento de las y los candidatos por parte de la ciudadanía.
Señaló que entre los principales hallazgos están las deficiencias en la integración de los comités de evaluación, nombramientos con vínculos políticos y falta de experiencia.
“Ninguno de los tres comités cumplió con el número de candidaturas que la constitución exige cubriendo solo el 68.7 por ciento del total, irregularidades legales (...) el uso de mecanismos aleatorios para seleccionar candidatos y lo que creemos más grave y delicado: nos parece que quienes estén encargados de ejercer el poder judicial no pueden ser seleccionados así”.
El presidente de Coparmex Xalapa agregó que lo anterior es resultado de la observación ciudadana de 71 centros empresariales de todo el país en la pasada elección judicial.
BOMBEROS SATURADOS
La falta de ambulancias retrasa hasta una hora la atención de emergencias en Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado
AGENCIAS VERACRUZ
El presidente del Patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Chedraui Bolado, señaló que la falta de un sistema municipal o estatal de atención prehospitalaria mantiene saturados al cuerpo de bomberos y a la Cruz Roja, debido a que las ambulancias disponibles son insuficientes.
la zona conurbada para atender de manera oportuna las emergencias.
te, principalmente en Veracruz, situación que calificó como inaceptable.
Indicó que se requieren al menos 15 ambulancias distribuidas en diferentes puntos de
Chedraui Bolado advirtió que la escasez de unidades provoca tiempos de respuesta de entre 40 minutos y una hora para la llegada del servicio a un acciden-
Carnicerías, abandonadas
Reportan caída en las ventas hasta de un 50% en mercado de Veracruz
AGENCIAS VERACRUZ
Carnicerías del mercado Unidad Veracruzana del puerto de Veracruz reportaron una caída en las ventas de carne fresca hasta de un 50% desde enero de este año a la fecha, según comentó
Guillermo Suárez Santa María presidente general del Mercado Unidad Veracruzana. El líder de los locatarios dijo que la situación está muy difícil en la venta de carnes debido a que los precios han subido mucho, y aunque dice que tiene cerca de un mes que los precios se han mantenido estables hubo un tiempo en que semanalmente subía $5 o $10.
Guillermo Suárez señaló que, debido al alza de precios como la gasolina, los proveedores argumentan también el traslado y pago de casetas para aumentar los precios.
El presidente general del Mercado Unidad Veracruzana dijo que en estos momentos los precios del kilo de carne maciza de res están en $220 el kg, mientras que la costilla se está vendiendo en $190, y en lo que se refiere a la carne de puerco, los precios están en $135 el kg de maciza, costilla y chuleta.
Por otra parte, Guillermo Suárez resaltó que las ventas están muy mal, y que desde el mes de enero de este año a la fecha las ventas registran una caída de hasta el 50%, además señaló que otro factor que les ha afectado es la venta de carne congelada que es más barata, pero de menor calidad.
Finalmente, Guillermo Suárez Santa María presidente general del Mercado Unidad Veracruzana dijo, que no les queda de otra que seguir trabajando, e invitó a la gente a comprar su carne fresca en el Mercado Unidad Veracruzana.
ElrepresentantedeBomberos Conurbados pidió a los alcaldes de Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado atender el problema, incluso antes del cambio de administraciones. Resaltó que, en zonas como Medellín, la Riviera Veracruzana y Antón Lizardo —perteneciente a Alvarado— no existe servicio de ambulancias disponible, lo que deja desprotegida a la población en casos de emergencia.
¡Transporte es más caro!
Usuarios se quejan por aumento de 4 y 10 pesos en el pasaje de los camiones azules, de la ruta Laguna y Tlalixcoyan
AGENCIAS VERACRUZ
Usuarios de los camiones de la ruta Laguna, Capilla, Robles y Tlalixcoyan se quejan por aumento a las tarifas de estas rutas.
La señora María Morales dijo que el día domingo que salió de su domicilio ubicado en la localidad de Paso del Toro para ir a su trabajo en el centro de Veracruz,
todavía le cobraron la tarifa normal de $11, sin embargo, ya en el regreso en ese mismo día ya el chofer del camión de la ruta Laguna le informó que el pasaje había subido a $15, situación que la sorprendió pues no había ningún anuncio previo al aumento del pasaje como normalmente acostumbran avisar en estas situaciones.
Por su parte el señor Peña usuario de estas líneas de camiones comentó que considera un abuso el aumento de $4 en las rutas de la laguna y de $ 10 en la ruta de Tlalixcoyan que pasaron de $15 a $25, y señaló que no hay quienes puedan apoyarlos ante lo que considera abusos en el aumento a las tarifas.
Finalmente, ambos usuarios piden a las autoridades correspondientes que hagan algo al respecto ante esta situación en el aumento inesperado en las tarifas de estas líneas de autobuses.
Debe considerarse la opinión de asesores especializados en reinserción social, externan abogados
AGENCIAS VERACRUZ
El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, José Alberto Priego Miranda, planteó que la revisión a los centros de reinserción social del estado sea integral y que incluya problemáticas como el hacinamiento y la gobernabilidad.
Priego Miranda calificó como positiva estas acciones para evitar que se repitan hechos como los registrados en la cárcel de Tuxpan.
El litigante consideró que las autoridades estatales deben tomar en cuenta la opinión de asesores especializados en reinserción social para que la revisión a los penales sea apegada lo más posible a Derecho.
“La problemática es el hacinamiento que ha existido de siempre en todos los centros de
Ceresos necesitan revisión integral
readaptación social, los centros de readaptación social deben ser como lo dice su nombre organismos para reinsertar socialmente a todas las personas que se encuentran privadas de su libertad por haber cometido un delito, eso ya se había desnaturalizado de alguna forma, enton-
ces sí es importante esta revisión que anunció la gobernadora, lo vemos positivo y esperemos que se realice”, puntualizó. El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz refirió que el penalito de la ciudad de Veracruz representa un ejemplo de hacinamiento, lo cual es vio-
Alistan festival de la Gorda y la Picada
Se espera preparar más de una tonelada de masa
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El Barrio de La Huaca celebrará el décimo aniversario del Festival de la Gorda y la Picada del 12 al 17 de agosto. Al respecto, la maestra Noemí Palomino Galván destacó que se contará con la participación de 15 establecimientos en esta ocasión, los cuales abrirán sus puertas a partir de las ocho y media de la mañana hasta que el cuerpo aguante.
Palomino Galván mencionó que habrá una bendición de alimentos a las cinco y media de la tarde de este martes 12 de agosto en el callejón Toña la Negra.
“Cumplimos y conmemoramos 10 años
de estar presentes, en donde las señoras se volvieron emprendedoras, hoy encuentran ese antojito que ya se vendía dentro de las casas, pero de manera dispersa; hoy hay un espacio digno que buscamos con el doctor Jon Rementería Sempé y todo su equipo, creyeron en una servidora y buscamos y tocamos las puertas para que fuera llevado ese proyecto que verdaderamente ha servido a la gente”, agregó. La maestra recordó que se prepararon gordas y picadas con más de una tonelada de masa en uno de los festivales, cantidad que espera que se supere en esta ocasión. Noemí Palomino Galván descartó el cierre de vialidades en la zona con motivo del Festival de la Gorda y la Picada 2025. Además, Palomino Galván dijo que se tienen programados un conversatorio en el callejón J.J. Herrera y una gala de danzón como parte del festival.
Por último, la organizadora del festival resaltó que la gorda y la picada representan el desayuno original de los porteños, por lo que extendió la invitación a asistir al callejón Toña la Negra a partir de este martes.
latorio de los derechos humanos que se encuentran retenidas en esas instalaciones que no son aptas. Incluso, José Alberto Priego Miranda mencionó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió recomendaciones al penalito de Veracruz
Tlalixcoyan, listo para celebrar
Romperán récord del 2024, utilizarán más de ocho mil litros de leche para elaborar más de una tonelada de queso fresco
»AGENCIAS
Veracruz.- Tlalixcoyan está listo para celebrar el 30 aniversario del “Queso fresco más grande de México” el próximo viernes 15 de agosto a partir de las dos de la tarde. La alcaldesa Elvia Illescas Loyo confió en que se rompe el récord del 2024, el cual quedó en 45 metros.
Illescas Loyo resaltó que se utilizarán más de ocho mil litros de leche para elaborar más de una tonelada de queso fresco.
“El próximo viernes 15 de agosto de va a realizar la edición número 30 del Queso fresco más grande de México en el municipio de Tlalixcoyan, en donde tenemos el evento apertural artístico y a las dos de la tarde se hace el corte de este queso ya tradicional
precisamente por la problemática que afecta a las personas privadas de su libertad. Priego Miranda manifestó que la prisión preventiva oficiosa provocó un aumento en el número de las personas privadas de su libertad no solo en el estado de Veracruz, sino en el país.
que vamos a romper nuestro récord del año pasado, 45 metros, vamos a romper los 45 metros”, añadió.
La presidenta municipal mencionó que la elaboración del queso estará a cargo de 25 queseros de la cabecera municipal y de localidades como de Paso Carreta, Cocuite y otras.
La alcaldesa recordó que se contó con una asistencia de hasta tres mil personas en otros festivales, pero no descartó que la afluencia se incremente en este 2025. Además, se contará con la Expo Feria Queso, donde los locales y los visitantes podrán comprar una variedad de queso.
“Sí llegan alrededor de dos mil, tres mil personas, también contamos con la Expo Feria del Queso, eso es algo que lo empezamos a hacer en esta administración para las emprendedoras de nuestro municipio, también llegan emprendedoras y emprendedores de otros municipios como Veracruz, Boca del Río y Alvarado”, expresó.
Elvia Illescas Loyo resaltó que el queso fresco que se elabora en el municipio de Tlalixcoyan cuenta con calidad y fama, por lo que se vende en lugares como Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Ciudad Mendoza, entre otros.
Habrá agua para todos
Colocan nuevas tuberías en líneas de CMAS en puente Calzadas II
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Con la colocación de nuevas tuberías en las líneas de 18 y 20 pulgadas en el puente
Calzadas II se hará más eficiente el servicio de agua potable para Coatzacoalcos.
Las tareas se realizan en el marco de la reconstrucción del puente ubicado en la carretera CoatzacoalcosCanticas – Minatitlán, trabajos que realiza la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Uno de los beneficios que
Necrocirugía arrojó que se trata de un animal grande
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Nuevamente volvió a atacar el felino en la zona rural de Coatzacoalcos, ahora prácticamente devoró a una cría de búfalo de dos meses.
Jaime Takami médico veterinario y perito de fauna silvestre, reitero que se trata de un animal de gran tamaño, pues la necrocirugía que se le hizo al búfalo de la semana pasada
viene directamente para los servicios de CMAS, es que se va a hacer el cambio de tuberías tanto de la línea de 18 como la de 20 pulgadas, se les va a hacer con una estructura Warren que se puede ver atrás, estás tuberías nuevas, que van a seguir abasteciéndose de la batería de Canticas y Calzadas van a tener su propia estructura cada una a un costado del puente y bueno
arrojó que se trata de una especie del tipo jaguar. El último ataque se registró en las inmediaciones del mismo rancho en Villa Allende.
“Se comió todo, dejó nada más la cabeza y las patas, algo de piel, vemos por los huesos, que eso no lo realiza ningún canino, sea coyote o cualquier otro animal, es un felino y es grande”, dijo.
Jaime Takami, mencionó que por las heridas que presentó, da cuenta que no se trata de un canino, sino de un felino.
Mencionó que es necesario que el animal pueda ser capturado, pues de lo contrario, la población al estar alarmada, podría llegar a asesinarlo.
“Desgraciadamente después del niño ahogado van a querer tapar la coladera. Ya habían colocado cámaras trampa Pepe Montalvo, pero amantes de lo ajeno se las llevaron”, finalizó.
van a poder tener su propia estructura para poder dar mantenimiento sin necesidad de ponerse en el paso del puente”, detalló Hildeliza Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). El lunes, autoridades de CMAS acudieron a verificar que los trabajos se realicen de forma segura y sobre todo garantizando que el servicio de
Casi listo el colector pluvial
Ubicado en el malecón costero, se espera que en unos días sea reabierto el paso
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Fue colada la caja sur del colector pluvial “Prócoro Alor” que se ubica en el malecón costero de Coatzacoalcos a la altura de la colonia Playa de Oro y Paraíso.
A más de dos meses de haber iniciado las tareas, los trabajos están por concluir pues ya se cuenta con los dos carriles prácticamente listos, luego de que las
agua, se restablezca durante las primeras horas del martes. Díaz Calafell, directora de CMAS, reiteró que lo importante es garantizar seguridad en ambas líneas ante cualquier incidente.
Se realizó el corte de la tubería antigua y se colocó un cople en la nueva, qué pasa por la estructura Warren que sostiene las líneas de CMAS que vienen de la batería de pozos de Canticas y Calzadas.
estructura se vinieran abajo, consecuencia del mal estado que tenía.
Las tareas realizadas por la compañía encargada han provocado caos vehicular en ambos carriles, situación que ha derivado en percances entre los automovilistas que no respetan el paso 1 x1 o se desesperan para poder cruzar.
La obra de acuerdo con autoridades contempla la rehabilitación de drenaje pluvial, con el canal tipo cajón y beneficiará a 150 mil habitantes con una inversión de casi 9 millones de pesos.
Las quejas de los ciudadanos se han mantenido desde que ocurrió el hecho en el que cayeron dos peatones del lado norte sobre la banqueta.
El colector pluvial no había recibido mantenimiento desde hace 25 años, confirmaron fuentes.
EN PLENO CONCIERTO, NATANAEL GOLPEA A DJ
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A través de redes sociales se han difundido videos donde se observa el momento en que Natanael Cano golpeó a su DJ y rompió su equipo de producción. Los hechos ocurrieron durante su concierto en el “Baja Beach Fest”, en playas de Rosarito.
La acción del cantante de corridos tumbados ha generado diversos comentarios en redes sociales. Algunos señalan que “arruinó el festival” y las opiniones se han dividido entre quienes apoyaron su actuar y quienes rechazan la violencia.
¿Por qué Natanael Cano le pegó a su DJ?
TikTok se observa cómo Natanael Cano dice: “¿Qué es eso, por qué le das play?”, y posteriormente se observó cómo le dio un golpe directo a la cara, lo que desencadenó una trifulca con el staff y trayendo a seguridad.
nos asistentes le aplaudieron. En redes sociales, la acción ha generado opiniones encontradas: algunos fans respaldaron el uso de la violencia y otros señalan que estaba pasado de copas.
“Chale, qué mal se vio, se le subió ya de más”, “Si solo no puede, el niño tiene que tener seguridad”, “Por gente que lo defiende estamos como estamos”, “Ya casi se le acaba el corrido, tanto exceso no termina bien”, escribieron usuarios en contra de la acción del cantante.
Arrestan a Pee Wee
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Pee Wee vuelve a estar en problemas con las leyes de Estados Unidos. Y es que, el cantante fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades de Texas De acuerdo con la cuenta de X, Texans Report, encargada de difundir la noticia; el cantante fue detenido la noche de este pasado domingo por conducir en estado de ebriedad.
“El cantante Pee Wee, exintegrante de Kumbia Kings y Kumbia All Starz, fue arrestado la noche del 10 de agosto en Edinburg, Texas, acusado de conducir en estado de ebriedad”, se puede leer en el reporte.
Asimismo, se publicó la fotografía del arresto y en ella puede verse a un Pee Wee en actitud seria y con la ya característica vestimenta naranja.
Según los registros, esta es la segunda ocasión que el intérprete de “Dulce niña” se enfrenta a este mismo cargo, por lo que sus abogados están trabajando para conseguir su liberación bajo fianza.
En enero de 2024, Pee Wee fue detenido en el condado de Alamos (también en el estado de Texas) por manejar bajo la influencia del alcohol. En aquella ocasión fue su mánager, Pepe Rincón, quien confirmó la noticia.
Tras pagar mil 500 dólares, el artista fue puesto en libertad y, mediante una entrevista que ofreció al programa “Ventaneando”, se dijo arrepentido de sus actos.
“En la madrugada me arrestaron y pasé unas horas en la cárcel. Nunca me había pasado. Obviamente, estoy arrepentido, apenado. No es el mensaje que quiero dar a la juventud, al público en general”, dijo en ese momento.
Hasta el momento, se desconocen los detalles de la detención y ni el cantante ni su equipo han dado algún tipo de declaración al respecto.
El domingo, Natanael Cano cerraba el festival “Baja Beach Fest”; sin embargo, en algún punto de la noche se molestó debido a las constantes fallas técnicas y de producción de su DJ, lo que derivó en una confrontación y pelea.
En las imágenes difundidas en
Cantante destruye laptop y lo presume ante sus fans Momentos después de la disputa, Natanael Cano tomó la laptop de trabajo del DJ y la estrelló contra el suelo del escenario. Posteriormente, el intérprete se burló y dijo: “Pinche vato p*ndejo, todavía te traigo en la cabeza”.
En cámara, Cano presumió a su público cómo le quedaron los nudillos tras el altercado, y algu-
Anuncian fecha para “Demon Slayer: El Castillo Infinito”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Próximamente se estrenará en cines la película “Demon Slayer: El Castillo Infinito”. Por este motivo, ya se anunció la fecha de preventa de boletos y una función especial para los seguidores de la saga. El anime, basado en el manga de Koyoharu Gotouge, ha conquistado a miles de fans por su animación e historia. Su
entrega más reciente rompió diversos récords de asistencia y venta de entradas en Japón, por lo que ha generado grandes expectativas para su llegada a México.
¿Cuándo se estrena la nueva película de “Demon Slayer” en México?
La cinta más reciente de “Demon Slayer”, también conocido como “Kimetsu no Yaiba”, se estrenó el pasado 18 de julio en Japón, donde
Por otro lado, hubo fans que lo apoyaron con mensajes como: “El rey tumbado”, “Nadie ni nada me hará odiarte, Nata”, “Ey, nos dieron cantada y pelea de voz, jajaja, por eso lo amo”.
Natanael Cano no se ha pronunciado por la acción en redes sociales. El músico ya ha enfrentado la justicia y salido libre en otras ocasiones, como en Chihuahua, donde fue multado por 1 millón de pesos por “interpretar canciones que hacen apología del delito”.
vendió más de 1.15 millones de entradas en su primer día. Tras su paso por su país natal, Japón, “Demon Slayer: El Castillo Infinito” llegará a los cines de México el próxi-
mo 11 de septiembre, en todas las salas mexicanas. Los fans esperan presenciar la batalla final de Tanjiro y sus amigos contra el rey de los demonios, Muzan.
Revelan fecha de preventa de “Demon Slayer: El Castillo Infinito” en México
A través de redes sociales, Crunchyroll (la plataforma de streaming que tiene los derechos del anime) anunció la fecha oficial para que los fans puedan adquirir sus boletos para la esperada cinta. De acuerdo con la información, la preventa comenzará el próximo 15 de agosto. El público podrá comprar sus entradas para disfrutar de esta animación en las diferentes cadenas de cine mexicanas.
MADONNA PIDE AYUDA AL PAPA PARA LOS NIÑOS
AGENCIAS
GAZA
Ante la grave crisis humanitaria y la escalada de violencia que azota a Gaza, Madonna lanzó un llamado al Papa León XIV para que brinde ayuda inmediata a los niños que sufren los estragos de la guerra.
Mediante un emotivo mensaje que publicó en sus redes sociales, la llamada “Reina del pop” pidió al líder de la
Nodal da pensión insuficiente para Inti
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Aunque Christian Nodal sí se hace cargo de la pensión alimenticia que le corresponde a su hija Inti, Cazzu considera que se trata de una cantidad que no cubre las necesidades de la pequeña, sin embargo, no está en búsqueda de exigir más, ya que ella cuenta con la solvencia para ver por la menor.
Cazzu aterriza, inesperadamente, en México
La cantante argentina fue captada en su llegada a la CDMX, a propósito de la presentación de su libro “Perreo”.
Cazzu fue cuestionada acerca del papel que Nodal, su expareja, funge como padre, pues se tiene la idea de que el músico no es muy presente en lo que respecta a la crianza de Inti.
Iglesia católica tomar acciones antes de que “sea demasiado tarde”.
“Santo padre, por favor ve a gaza y lleva tu luz a los niños antes de que sea demasiado tarde. Los niños del mundo pertenecen a todos”, escribió.
La intérprete de “Music” aseguró que, como madre, y siendo el cumpleaños de uno de sus hijos, no puede solo observar el sufrimiento sin hacer nada y, aunque dejó claro que no está tomando partido por ningún gobierno, reza para que quienes sufren sean liberados:
“Es el único de nosotros al que no le puede ser negada en la entrada. Necesitamos que las puertas humanitarias se abran por completo para salvar a esos niños inocentes. No hay más tiempo, por favor, di que irás”, agregó. Desde octubre de 2023, los ataques armados en Gaza han dejado miles de muertos y heridos. La población civil palestina enfrenta escasez de alimentos, agua y medicinas, con hospitales colapsados y miles de menores en riesgo por desnutrición y falta de atención médica.
Nodal da pensión, pero no la suficiente
Así, Julieta -su nombre de pila- indicó que, a pesar de que el cantante sí se hace responsable de la pensión alimenticia de la pequeña, la cantidad que entrega no le parece la óptima, ya que son muchos los gastos que se necesitan cubrir cuando se está al cuidado de una menor de casi dos años.
“Podría decir que sí, no tenemos un acuerdo que yo considere justo, porque los gastos son elevados, pero es lo que
Madonna explicó que hacía esta solicitud en el cumpleaños de su hijo Rocco, considerándolo el mejor regalo que podía darle. “No estoy señalando con el dedo, echando la culpa o tomando partido. Todos están sufriendo. Simplemente estoy tratando de hacer lo que puedo para evitar que estos niños mueran de hambre”, finalizó.
La publicación se viralizó rápidamente, sumando miles de reacciones y comentarios de apoyo.
él considera justo”, expresó a “Venga la alegría”.
Cazzu y su éxito le permiten dar todo a Inti
Descartó proceder legalmente para que Nodal entregué una cantidad mayor, debido a dos razones; la primera, que ella cuenta con el poder adquisitivo para ver por las necesidades de Inti y, segunda, por la forma de proceder de las instituciones que, en muchas ocasiones, tienden a favorecer a los hombres.
“Lo que pasa, ahora mismo,
es que yo, a diferencia de muchas mamás solteras, sí tengo dinero, el dinero para mantenerme, para mantener a mi hija, tengo el potencial de trabajar y, por eso, puedo darme el lujo de elegir las batallas que voy a pelear y, una batalla legal, con un sistema de leyes familiares tan patriarcal, la verdad... en este momento no creo tener la energía para elegir ese camino, mientras yo pueda sostener a mi hija, lo voy a hacer”, precisó. Y, si bien, no quiso ahondar
en responder a la pregunta acerca de si Christian ve con frecuencia a su hija, la argentina dio a entender que eso no es algo que esté sucediendo.
“Ay creo que esas son preguntas que, sobre todo, son para él, pero lo que ven, es lo que hay”, señaló. Buena relación con los Nodal Finalmente, destacó que tiene una muy buena relación con Cristi Nodal y Jaime González, los abuelos paternos de Inti, con quienes mantiene comunicación constante.
“Su familia, para mí, la llevo en mi corazón, les guardo profundo respeto, los quiero muchísimo, cruzamos mensajes, cruzamos fotitos”. Esta es la primera vez, como confió, que viaja sin Inti, la que se quedó en Buenos Aires, al cuidado de Mariana Quiróz, su mamá, y Flor Cazzuchelli, su hermana.
DEPORTES
Santi vestidorcompartirá con Modric
AGENCIAS ESTO
Santiago Giménez afronta una nueva temporada en el AC Milan con confianza total. El delantero mexicano dejó claro que no le preocupa la llegada de otro atacante al plantel, convencido de que la competencia interna solo servirá para elevar su nivel personal y del equipo en general.
“¿Me preocupa la llegada de otro delantero? No, al contrario. Sería una alegría y una satisfacción. Cuanto más grande y competitiva sea la plantilla, más creceremos. Trabajaré para marcar muchos goles”, afirmó.
Tras su llegada a Italia a prin-
cipios de este año, el exjugador del Feyenoord reconoció que su adaptación no fue sencilla, pero consideró que ahora empieza una etapa completamente nueva.
“El mercado de fichajes de invierno es difícil; llegas a un equipo nuevo y la situación no es fácil. Pero ahora todo empieza desde cero. Tengo mucha hambre y creo en mí mismo y en el equipo”, aseguró.
El Bebote aseguró que se siente renovado y con energías multiplicadas para competir en la Serie A. “Tengo mucha energía para lo que viene y lo daré todo por el club. Soy el mismo Santiago, pero con más hambre, más ganas y, sobre todo, más pasión”, añadió
en entrevista para SKY. Santiago Giménez quiere ser campeón de la Serie A Entre sus objetivos, no escondió su ambición de pelear por el campeonato, al mismo tiempo que aplaudió la llegada al Milán de un histórico jugador como Luka Modric. “No prometo nada, pero quiero ganar el Scudetto. La llegada de Modric, que ha ganado tantos títulos, sin duda nos motivará. Hay un ambiente diferente en Milanello que, en los últimos meses, y se siente genial. Es increíble. Del primer momento se vio su calidad. Es un jugador que ayuda mucho a los delanteros. Estamos muy felices de tener a alguien como él”, finalizó.
Camberos es la joya de Chivas
AGENCIAS ESTO
Últimamente, uno de los jugadores más sonados en el Guadalajara, es Hugo Camberos, quien a su corta edad ya destaca por su gran calidad e incluso, ya es sondeado por algunos equipos del Viejo Continente.
El futbolista del Rebaño Sagrado nació el 21 de enero de 2007 en Autlán de Navarro, en Jalisco. Su carrera en el futbol inició a los cinco años con el equipo de “El Valle” de su ciudad natal, después llegó a Tigres Manzanillo, equipo en el que destacó y comenzó a llamar la atención de otros clubes en
Isaac en la élite del ciclismo
AGENCIAS ESTO
No deja de subir. Luego de su última coronación en el Vuelta a Burgos 2025, Isaac del Toro mejoró su posición en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y ya está al acecho del top-5. Con su triunfo el pasado sábado, con lo que consumó un nuevo título en su segunda temporada como profesional, el ciclista mexicano escaló hasta el sexto lugar de la clasificación, poniéndose a solamente 220 puntos de su próximo obstáculo. El ‘Torito’, de 21 años, sumó justamente 220 tantos más con respecto a la semana previa, situación que lo hizo amanecer por encima de Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard. El dos veces campeón del Tour de Francia y segundo lugar en la última edición, cayó a tres mil 238 unidades, cediéndole su lugar al nacido en Ensenada, Baja California.
Ni en el mejor de sus sueños, Isaac hubiera pensado estar en un punto del 2025 por encima de los dos principales rivales de Tadej Pogacar en el pelotón. Para poder ingresar en los cinco primeros puestos del ranking, tendría que hilar una serie de buenos resultados en sus próximas paradas para poder alcanzar a otras dos figuras de la actualidad, Primoz Roglic y Wout Van Aert.
Lo más llamativo para el mexicano pasa por la facilidad y rapidez con la que se ha metido al selecto grupo de los mejores ciclistas del mundo, con todo y que solamente ha disputado una de las ‘3 grandes’ de la temporada.
¿Qué necesita Isaac del Toro para ser númeor uno del mundo?
Poder llegar al podio en la clasificación de la UCI parece misión imposible al menos en la presente campaña, donde tanto el holandés Mathieu Van der Poel y el danés Mads Pedersen se encuentran por encima de los cuatro mil puntos. Ya ni hablar de Tadej Pogacar, el compañero de Del Toro en el UAE Team Emirates, quien claramente es el mejor ciclista del mundo con un total de 11 mil 465 puntos, tiene casi el mismo puntaje que sus tres primeros perseguidores juntos.
Aunque la condición del ‘Torito’ de no ser un líder de su equipo, en base a resultados ha mostrado estar solamente por detrás de Pogacar, incluso por encima de los jóvenes talentos del UAE como el portugués Joao Almeida y el español Juan Ayuso, rankeados en los puestos #13 y #29, respectivamente. Ambos serán los más fuertes del equipo en la Vuelta a España, la última grande que le queda a la temporada 2025.
la Copa Mazatlán, incluso Pachuca fue uno de los que más se interesaron en el mediocampista, sin embargo, fue Chivas quien lo adoptó y desde los 12 años forma parte de la cantera del equipo rojiblanco.
Su primera gran oportunidad llegó cuando fue tomado en cuenta para formar parte del Tapatío en la Liga de Expansión. Allí, fue parte del campeonato del Apertura 2024, dejando números que llamaron la atención. El joven de 18 años fue pieza importante del equipo y su saltó al primer equipo era cuestión de tiempo.
El debut de Hugo Camberos
Su primera oportunidad en el máximo circuito llegó el 10 de enero en la primera jornada del Clausura 2025 con tan solo 17 años y 11 meses, inician-
do como titular y jugando 73 minutos. Su primer gol en la Liga MX lo marcó el 15 de febrero del 2025 en un partido ante Toluca en la jornada 7. En ese mismo duelo, metió un autogol y Chivas perdió 2-1.
Los números de Camberos con Chivas
Con Chivas, ya ha disputado 21 duelos oficiales, donde ha marcado un gol y ha colaborado con una asistencia. Sin duda, es una de las joyas del futbol mexicano e incluso, se reportó que algunos equipos de Europa como el Club Brujas de Bélgica y el Feyenoord de Países Bajos, podrían estar interesados en el extremo, pero solo queda esperar para ver cuál es el futuro de Camberos, quien tiene mucho futuro por delante.
AGENCIAS
ESTO
Keylor Navas y Alves, abarrotaron CU
Los fichajes históricos, los más importantesquehatenidoPumas en los últimos tiempos han sido un imán de taquilla: Keylor Navas y Dani Alves, ya que, en el debut de ambos, el Estadio Olímpico Universitario lució pletórico y con una de sus mejores entradas, pese a que en su respectivo momento los felinos no enfrentaron a un rival fuerte, pero aun así gracias a ambos astros del futbol mundial, su deuda en la Ciudad de México la pudieron ver más de 30 mil personas.
CU tuvo buena entrada para ver los debuts de Keylor Navas y Dani Alves
De hecho, en la asistencia de la gente para verlos a los dos, tuvo alrededor de mil aficionados de diferencia.
Recientemente, el domingo pasado, fue el primer partido del portero histórico costarricense con Pumas en CU, el título y era tal la expectativa que había en torno al debut de Keylor en su nueva casa, que se registró una asistencia total de 34 mil 108 aficionados en el juego anta Necaxa, rival
Amistoso de México contra Ecuador
AGENCIAS
ESTO
que en otro momento o en otras circunstancias, probablemente no habría generado una entrada tan numerosa en el Olímpico Universitario.
Incluso entre los aficionados asistentes se pudieron ver playeras del Real Madrid, París SaintGermain e incluso de la Selección Nacional de Costa Rica, esto como parte del fenómeno me ha significado la llegada de Keylor Navas a Pumas. De hecho, a pesar de la intensa lluvia que cayó prácticamente todo el encuentro, las 34 mil 108 personas se mantuvieron en las tribunas del estadio, y fueron testigos de cómo el nuevo capitán de Pumas jugó su primer encuentro en la que por un año será su casa, y al final el partido además de accidentado por el aguacero, terminó empatado a uno.
Ahora se espera que las buenas entradas en Ciudad Universitaria sean constantes, pues el próximo partido de local de Pumas es el 24 de agosto, cuando recibirá al Puebla a las 17:00 horas.
Dani Alves también lleno el Olímpico Universitario
Y así como el Estadio Olímpico Universitario tuvo una de sus
México vuelve a Jalisco. El Tricolor jugará en el Estadio Akron un amistoso contra Ecuador, que significará el último duelo entre combinados nacionales que albergará la casa de Chivas, hasta el que inicien las actividades del Mundial 2026.
mejores entradas para ver a Keylor Navas, en 2022 ocurrió lo mismo para ver el debut de Dani Alves.
Ocurrió en la Jornada 5 del Torneo Apertura 2022, el 27 de julio de ese año, cuando Pumas recibió a Mazatlán, y además fue en miércoles, eso sí me queda claro por lo que se esperaba que hubiera buena entrada, pero tampoco tan numerosa, ya que el rival no era del todo atractivo y el partido era en fin de semana; sin embargo, de acuerdo a la cédula oficial de la Liga MX, se calculó una asistencia aproximada de 35 mil 423 personas, es decir, mil 315 aficionados más de los que vieron el domingo pasado a Keylor Navas.
Si bien era un secreto a voces. El compromiso contra los sudamericanos se hará oficial este martes, durante una conferencia de prensa que harán conjuntamente la Federación Mexicana de Futbol y el Gobierno de Jalisco, y que se celebrará en la Capilla Tolsa del Museo Cabañas.
Para dar la noticia, está confirmada la presencia de Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, Amaury Vergara, dueño de Chivas y director de Grupo Omnilife, Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Juan José Frangie, presidente muni-
cipal de Zapopan y Duilio Davino, director deportivo de Selección Nacional varonil mayor.
¿Cuántas veces se ha enfrentado México y Ecuador?
El encuentro entre México y Ecuador será el tercero que el Tricolor dispute en el Estadio Akron. De hecho, el primero fue celebrado en 2010 y que sirvió como preparación para el Mundial de Sudáfrica 2010. También fue como contra los sudamericanos, quienes se llevaron la victoria por 1-2.
En aquel duelo marcaron Christian “Chucho” Benítez, exjugador de América y Santos Laguna, y Jaime Ayoví. Mientras que por México el tanto fue un autogol de Luis Checa. La fecha tentativa para el compromiso sería el 14 de octubre.
La victoria contra Estados Unidos por 2-0 en 2024 fue el último partido que ha disputado la Selección Mexicana en el Estadio Akron.
Previo a medirse con Ecuador, el Tricolor jugará contra Japón en Oakland, ante Corea del Sur en Nashville y chocará con Colombia en Arlington. Mientras que se espera que un último partido amistoso de México sea anunciado para noviembre y con el Estadio BBVA de Monterrey como escenario.
Giakoumakis dejó a Cruz Azul
AGENCIAS ESTO
Giorgos Giakoumakis le dijo adiós a México y emprendió viaje rumbo a Grecia. El delantero griego fue visto por la tarde de este lunes en su ingreso a la sala de abordar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Con sus maletas listas, para confirmar su regreso al futbol de su país con el PAOK Salónica. El atacante regresará a su país natal después de más de cinco años y con un breve paso por la Liga MX con Cruz Azul. Su salida, pactada como un préstamo por un año con opción a compra con un costo de 2 millones de dólares. Se ha dado luego de un periodo en el que acumuló 40 partidos oficiales con la camiseta celeste, marcó nueve goles y dio ocho asistencias.
El europeo llegó a inicios de 2025 como uno de los fichajes estelares desde el Atlanta United de la MLS, con un contrato que lo convirtió en el mejor pagado de la plantilla. Pero su rendimiento estuvo marcado por altibajos y algunas lesiones. El delantero de 30 años
llegó a México hace un año con la vitrina de haber sido campeón de goleo en la Eredivisie y goleador en la MLS. Pero no pudo replicar esa contundencia con la Máquina. Aun así, formó parte del plantel que conquistó la Concacaf Champions Cup 2025, siendo titular en varios partidos clave de la fase final.
Con la salida de Giorgos Giakoumakis Cruz Azul libera plaza de extranjero
Con su partida. En La Máquina han liberado una plaza de extranjero que será ocupada por el uruguayo Gabriel Fernández, quien estaba registrado con la Sub-21 y con contrato vigente. Pero no podía ser inscrito en Liga MX debido a la limitación de nueve jugadores no formados en México establecida por el Reglamento de Competencia. Ahora el Toro podrá ser inscrito nuevamente y tener participación con el equipo de Nicolás Larcamón.
Lluvias operacionesparalizan en el AICM
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Entre vuelos cancelados y retrasos severos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), casas inundadas y vialidades principales afectadas, la capital amaneció hoy con múltiples daños tras la fuerte lluvia que azotó ayer a la Ciudad de México.
En la colonia Moctezuma Segunda Sección, el agua alcanzó hasta metro y medio de altura en media hora, la situación mantuvo las viviendas anegadas desde las seis de la tarde hasta la mañana de este lunes. Pasado el mediodía, vecinos denunciaron la ausencia de autoridades y cuerpos de emergencia, por lo que ellos mismos sacaban el agua a cubetazos y destaparon coladeras, mientras los muebles y enseres quedaron inservibles flotando en medio de aguas negras.
Entre lágrimas, María Vázquez compartió que esta vez, las afectaciones fueron al triple comparadas con otros años, en la planta baja de su edificio, cinco departamentos quedaron inundados. “Me tuve que subir a las escaleras hasta que me alojó una
vecina y me prestó ropa para que me cambiara. Ahorita no se puede entrar ni salir”, comentó.
En el AICM, se observaron largas filas y salas saturadas por pasajeros que enfrentaron hasta 18 horas de demora o la cancelación de sus vuelos. Algunos durmieron en el suelo o en bancas, mientras otros optaron por pagar hospedajes improvisados y cargos extra para reprogramar sus boletos. En las pantallas, los avisos de “retrasado” o “cancelado” se repetían en decenas de vuelos.
Carlos Cerrón, relató que su vuelo de Monterrey a Lima, Perú, estaba programado para las 22:00 horas de ayer. Sin embargo, partió rumbo a la Ciudad de México a las 3:00 de la madrugada y al llegar quedó varado. Aunque su vuelo fue reprogramado y debía salir a las 9:00 a.m., su viaje no procedió. “No he dormido en 24 horas, he tratado de tomar energizantes, no sé qué hacer”, expresó.
En otro caso, un grupo de 15 personas que llegaron desde Europa con destinó a León, Guanajuato, recibieron la noticia de que su vuelo fue cancelado. Ricardo Sotelo detalló que los boletos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
costaron entre 5 mil y 7 mil pesos por persona. “Nos cancelaron por las condiciones del clima”, señaló. Su trayecto que originalmente sería de 10 horas se extendió a más de 20 y continúan buscando alternativas para retomar su viaje.
Por otro lado, en la colonia Moctezuma Segunda Sección, el agua alcanzó hasta metro y medio de altura en media hora, la situación mantuvo las viviendas anegadas desde las seis de la tarde hasta la mañana de este lunes. Pasado el mediodía, vecinos denunciaron la ausencia de autoridades y cuerpos de emergencia, por lo que ellos mismos sacaban el agua a cubetazos y destaparon coladeras, mientras los muebles y enseres quedaron inservibles flotando en medio de aguas negras. Entre lágrimas, María Vázquez compartió que esta vez, las afectaciones fueron al triple comparadas con otros años, en la planta baja de su edificio, cinco departamentos quedaron inundados. “Me tuve que subir a las escaleras hasta que me alojó una vecina y me prestó ropa para que me cambiara. Ahorita no se puede entrar ni salir”, comentó.
Los productores de jitomate solicitaron que se fije un precio mínimo para este producto, con el objetivo de que todos puedan seguir exportando y así disminuir el impacto del arancel de 17 por ciento impuesto por Estados Unidos, informó
Bloqueo en Pemex agrava desabasto
AGENCIAS CHIAPAS
Decenas de pipas están paradas en la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Pemex en Puerto Chiapas por falta de pago a proveedores, lo que ha ocasionado el desabasto de gasolinas en municipios de la frontera con Guatemala y la costa de Chiapas. Además, trabajadores jubilados y pensionados bloquearon los accesos al inmueble en protesta por la falta de atención médica también por la falta de pago a prestadores de servicios de salud.
Manuel Morales, uno de los manifestantes, dijo que habían insistido a Pemex de la situación, pero ante la falta de respuesta decidieron “tomar” las instalaciones.
“Se hizo la gestión de un oficio la semana pasada que es la línea por donde se debe iniciar, una solicitud para reactivar el servicio, hasta hoy en día no vimos respuesta, nos vimos en la necesidad de hacer un plantón”, declaró.
El bloqueo a la TAD-Pemex impide el ingreso y salida de autotanques, sin embargo, solo cinco unidades están en reparto de casi 30 por la falta de pagos a la empresa que presta las unidades, lo que ha ocasionado el desbasto de combustible en las localidades de las regiones costa, soconusco y sierra, explicaron.
Ciudadanos reportan gasolineras cerradas y otras con largas filas de automóviles en municipios como Tapachula, Huixtla, Huehuetán, Motozintla y otros.
Hasta ahora ninguna autoridad ha informado oficialmente sobre la situación.
la presidenta Claudia Sheinbaum. El pasado viernes, el gobierno federal dio a conocer el acuerdo en mención, el cual afirma que la finalidad es “proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno, tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos”.
Esta mañana, la titular del Ejecutivo dijo que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué está en contacto con los productores para ver qué apoyos necesitan.
Como parte de las medidas aplicadas
por Estados Unidos se requiere pagar una fianza para exportar, por lo que también se analiza la manera de apoyar a los pequeños productores bajo distintos esquemas. También se revisa la posibilidad de tener mayores esquemas de procesamiento del jitomate, entre otros, contar con más plantas para su procesamiento.
El acuerdo puntualiza que los precios mínimos aplican sólo para exportaciones definitivas. “No busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector”. Señala que los precios serán revisados cada año o antes si las condiciones del mercado lo requieren.
Guanajuato y SLP unen fuerzas contra inseguridad
AGENCIAS GUANAJUATO
El gobierno de Guanajuato firmó un convenio de coordinación en seguridad con el estado de San Luis Potosí para implementar operativos interestatales y generar trabajo de inteligencia.
La firma fue encabezada por la gobernadora guanajuatense, Libia García Muñoz Ledo, y el mandatario de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona.
“Estamos llamados a dar resultados, a trabajar en equipo, entendiendo que la seguridad es una tarea que requiere de la participación, además como una obligación constitucional de los 3 niveles de gobierno”, expuso García Muñoz Ledo.
Agregó que con el convenio los dos estados generarán acciones de inteligencia y un trabajo operativo interestatal que tenga un impacto en el combate a los grupos criminales.
“Debemos agregarle un componente adicional, que es esta vinculación interestatal, porque
al final, las realidades delictivas no conocen de fronteras territoriales”, expuso.
Libia García mencionó que Guanajuato tiene una cercanía geográfica con San Luis Potosí, pero también comparten valores porque sus habitantes son de familia y trabajo.
La iniciativa del convenio surgió a petición del gobernador de San Luis Potosí, reconoció la mandataria guanajuatense.
“Te lo reconozco, porque en esa misma medida, nosotros también hemos venido promoviendo estas reuniones regionales de seguridad, porque debemos atenderlo así, con una visión compartida”, manifestó.
El gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, confió en que el convenio se traducirá en un trabajo coordinado que garantice la paz y tranquilidad de los ciudadanos de los dos estados.
Reiteró que las acciones en conjunto deben tener resultados importantes para inhibir a la delincuencia y más cuando ya se tengan líneas de investigación.
Unidos, por un valor de 588 mil 641 millones de dólares, cifra sin precedente para un periodo similar, que equivale a más del doble de los 250 mil 361 millones reportados en el mismo lapso de 2024.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El valor acumulado de las exportaciones mexicanas de café se disparó 135 por ciento al cierre de mayo pasado, en comparación con lo reportado en el mismo periodo de 2024, como efecto de los históricos precios que registra el aromático en los mercados internacionales, revelan datos oficiales.
Las exportaciones mexicanas de café crecieron 135% a mayo por precios internacionales récord y menor oferta de Brasil y Vietnam, alcanzando un valor histórico de 588 mil 641 millones de dólares, con EU como principal destino.
Según datos del Banco de México (BdeM), en los primeros cinco meses del año en curso, nuestro país ha vendido café al extranjero, principalmente a Estados
En México, alrededor de 85 por ciento de la producción de café es destinada a la exportación, siendo Estados Unidos el principal mercado, con más de 60 por ciento del volumen de envíos, seguido de Alemania, Canadá y algunos países miembros de la Unión Europea.
Las exportaciones de café de México se han ido incrementando mes con mes. En enero, de acuerdo con el banco central, alcanzaron 37 mil 35 millones de dólares; para febrero llegaron a 81 mil 452 millones; en marzo se registraron 132 mil 555 millones; para abril ascendieron a 163 mil 644 millones, y en mayo alcanzaron una cifra sin precedente de 173 mil 945 millones de dólares.
Hasta abril y mayo, el anterior récord para un solo mes se había reportado en marzo de 1997, cuando se alcanzó un monto de 155 mil 260 millones de dólares.
Tomás Edelman, productor de Chiapas, explicó que este incremento es consecuen-
cia de los niveles récord que han registrado los precios internacionales del café en el primer semestre del año. Por ejemplo, en la Bolsa de Nueva York, las 100 libras de café se cotizan en unos 292 dólares, e incluso en algunos momentos superaron 400 dólares, niveles muy superiores a los 260 dólares con los que se cerró 2024.
Explicó que México ha aprovechado el vacío que han dejado Brasil y Vietnam, dos de los mayores productores del mundo, que el año pasado enfrentaron catástrofes naturales que impactaron de forma importante sus cosechas.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, los estados que más café exportan son Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca y Nayarit, que en conjunto representan más de 90 por ciento de las ventas del aromático extranjero.
Con alrededor de 4 millones de sacos de café, México es actualmente el undécimo productor a escala mundial, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dependencia que tiene el objetivo de elevar la cifra a 8 millones en 2030, para colocar a nuestro país entre los cinco principales.
Recientemente, Santiago Argüello, coordinador general de Producción Agropecuaria de la Sader, explicó que en este periodo sólo la producción de café recibirá una inversión de mil 200 millones de pesos. Dicha inversión, en conjunto con el programa Fertilizantes para el Bienestar, escuelas de campo y alianzas público-privadas, apoyará a más de 350 mil caficultores en todo el país, con el objetivo de aumentar la resiliencia de la producción ante las plagas del cafeto, así como garantizar un comercio más justo con el establecimiento de precios de referencia y la eliminación de intermediarios. Exportación
Yucatán convierte sargazo en bioproductos
AGENCIAS
MÉRIDA
Autoridades gubernamentales inauguraron este día la planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM), proyecto de alto impacto instalado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) que transforma el sargazo en bioproductos rentables y de valor para el campo y la industria.
Con 600 metros cuadrados de infraestructura en su primera fase y un laboratorio de investigación aplicada de 65 metros cuadrados, la planta tiene capacidad para producir hasta 50 millones de litros mensuales de fertilizante y 3 toneladas mensuales de alimento para animales, con proyección de crecimiento a 850 metros cuadrados. El presupuesto, de entrada, son 12 millones de pesos, aunque en los siguientes años podría incrementarse.
La operación genera 13 empleos directos altamente especializados y se integra a un ecosistema de innovación que incluye al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de Yucatán (Siidetey), el Centro de Investigación Científica
de Yucatán (CICY), el Instituto Nacional de Investigadores Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Instituto Tecnológico de Mérida (TecNM). El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, afirmó que el IEM representa el modelo de desarrollo que se busca establecer en Yucatán al ser empresas con valor agregado que cuidan el medio ambiente y apuestan por la investigación aplicada. “Es la prueba de que innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar nuestra economía”, dijo.
La iniciativa también fortalece sectores clave como la química, la alimentaria y la del plástico, y abre oportunidades de exportación en mercados de fertilizantes, jabones y alimentos para animales, posicionando a Yucatán como un polo emergente de la bioindustria nacional.
Actualmente, Yucatán ocupa el lugar número 22 a nivel nacional en el subíndice de Innovación y Tecnología del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por lo que proyectos como este son esenciales para mejorar su posición y consolidar una economía más competitiva y responsable.
Asesinato de Uribe Turbay reaviva narcopolítica
AGENCIAS BOGOTÁ
El senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, falleció la madrugada de este lunes tras no superar las severas lesiones recibidas luego de un atentado con arma de fuego. Según el parte médico, después de dos meses y cuatro días de tratamientos intensivos, se confirmó que Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos tiros en la cabeza y un tercero impactó en su pierna izquierda.
Tras una rápida pesquisa de los autores materiales del crimen seis personas han sido detenidas, dos de ellas mujeres y cuatro hombres incluido el menor de edad que disparó contra la humanidad del joven político. De los autores intelectuales no hay pista.
Este hecho ocurre cerca de 35 años después de que en Colombia fueron asesinados seis candidatos presidenciales en la cruenta relación narcopolítica; la mayoría líderes de izquierda. Hoy se avecina una campaña electoral y el asesinato de Uribe Turbay revive, de nuevo, esas
Explosión en U.S. Steel deja un muerto
Una explosión en una planta siderúrgica, de US Steel, cerca de Pittsburgh mató a una persona y dejó a decenas de heridas mientras los servicios de emergencia se apresuran a liberar a los atrapados bajo los escombros, informaron autoridades.
Un video capturó una enorme columna de humo negro que se elevaba desde la planta de coque de
épocas, aunque en contextos diferentes.
“Han asesinado la esperanza”, dijo desde su prisión domiciliaria el líder de partido Centro Democrático (CD), el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010). Además, sus compañeros de partido CD rechazaron al unísono “la barbarie política, para asumir el compromiso de prolongar el legado de Miguel”, tras insistir en garantías de seguridad desde el gobierno para adelantar el debate electoral.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X expresó: “mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante”.
En igual sentido se pronunciaron los demás partidos políticos, incluido el partido de gobierno Pacto Histórico: “expresamos condolencias y solidaridad con la familia, amigos y copartidarios del sena-
Clairton, a 24 kilómetros al sur de Pittsburgh, alrededor de las 10:51 horas.
El Departamento de Servicios de Emergencia del Condado de Allegheny informó que se había declarado un incendio.
Siete personas fueron trasladadas a hospitales de Allegheny Health
ONU y Europa rechazan ocupación de Gaza
AGENCIAS
MADRID
Al menos ocho países europeos y funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenaron ayer durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, la nueva ofensiva de Israel en la franja de Gaza, al advertir que conducirá a más muerte y destrucción.
En contraste, Estados Unidos, miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto, culpó a Hamas y defendió a Tel Aviv, con el argumento de que tiene derecho a decidir lo que es necesario para su seguridad.
Más aún, la representante estadunidense, Dorothy Shea, acusó a las naciones que apoyaron la reunión de este domingo de prolongar activamente la guerra al difundir mentiras sobre Israel.
El gabinete de seguridad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó el viernes pasado el plan para lanzar una operación a gran escala con el objetivo de tomar la ciudad de Gaza y ocupar toda la franja, lo que desencadenó una ola de críticas tanto a escala nacional como internacional.
Repudio conjunto
En una declaración conjunta, los cancilleres de ocho países: España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal y Eslovenia, afirmaron que la decisión no hará más que agravar la crisis humanitaria y comprometer aún más la vida de los rehenes (israelíes) que quedan en manos de Hamas.
dor y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Esperamos que los autores de su asesinato sean sancionados penalmente, y que en Colombia desaparezca la violencia de la política”.
EU reacciona
Sorprendió la reacción del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien días después del atentado contra el senador Uribe Turbay -el pasado 7 de junio- prácticamente responsabilizó al gobierno del presidente Petro, al señalar que el belicoso lenguaje del mandatario había provocado el hecho violento. Por supuesto en el país el rechazo fue elocuente y la embajada de Colombia en Washington envió una carta de protesta por “inaceptable” insinuación.
En esta oportunidad Rubio fue más austero y respetuoso en el lenguaje y se limitó a manifestar que “con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe. Estados unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”.
Network, pero los funcionarios se negaron a compartir sus condiciones, diciendo que todavía era una “escena activa”.
Al menos una persona murió en la explosión, dijeron funcionarios al Canal 11, y los servicios de emergencia buscaban en la escena al menos dos personas que estaban desaparecidas.
Las autoridades declararon un incidente con víctimas masivas de nivel 3, lo que significa que requiere la intervención de múltiples agencias. El alcalde de Clairton, Rich Lattanzi, escribió en redes sociales que solicitaba el envío de varias ambulancias al lugar.
Enfatizaron que la operación militar podría ocasionar una cifra inaceptablemente elevada de víctimas mortales y el desplazamiento forzoso de casi un millón de civiles palestinos, de acuerdo con una copia de la declaración difundida por la cancillería española.
Durante la reunión celebrada ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU para abordar el plan de Israel, el secretario general adjunto de Naciones Unidas, Miroslav Jenca, advirtió que, si estos planes se ponen en marcha, probablemente desencadenarán otra calamidad en Gaza, con consecuencias en toda la región y más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, indicó que más de 2 millones de víctimas padecen una agonía insoportable. Calificó los planes de Israel para Ciudad de Gaza de ilegales e inmorales, y solicitó que se permita la entrada de periodistas extranjeros a Gaza.
Por su parte, Gran Bretaña –un aliado cercano de Israel pero que impulsó esta reunión de urgencia sobre la crisis junto con Dinamarca, Grecia, Francia y Eslovenia– aseveró que la iniciativa israelí sólo profundizará el sufrimiento de los civiles palestinos en Gaza. Éste no es un camino hacia la resolución. Es una ruta hacia más derramamiento de sangre, advirtió el embajador adjunto británico ante la ONU, James Kariuki.
El canciller italiano, Antonio Tajani, de la ultraderechista Forza Italia, advirtió que la invasión de Gaza podría ser un Vietnam para Israel, condenó los bombardeos y rechazó la anexión de Gaza y Cisjordania, afirmó al diario Il Messaggero. Tajani reafirmó su rotunda condena a la ocupación militar israelí de Gaza y manifestó que esta carnicería no puede continuar, en referencia a los más de 60 mil palestinos muertos por los bombardeos de Tel Aviv.
Si los altos mandos del ejército dudan, hay una razón, opinó en relación con cuestionamientos de la cúpula militar de Israel a esa acción, por lo que consideró que ese no es el camino a seguir, y enfatizó que la invasión de Gaza corre el riesgo de convertirse en un Vietnam para los soldados israelíes.
América Latina es la región de las venas abiertas, tal y como escribió Eduardo Galeano, señalando con ello que, desde que fue descubierta hasta la actualidad, todo (tierra, frutos y riqueza mineral, habitantes y su capacidad de trabajo y de consumo, recursos naturales y humanos) se ha trasmutado siempre en capital europeo o, más tarde, estadounidense.
Es así como el fantasma del intervencionismo vuelve a aparecer, justo ahora, cuando vivimos una de las etapas más intensas en la historia de las relaciones entre México y su vecino del norte, los Estados Unidos (EU), ya que Donald Trump firmó una orden que, presuntamente, autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra cárteles de la droga en el extranjero, incluyendo nuestro país.
No causa extrañeza que algunas voces polkistas y neopolkistas, dentro y fuera de México, acogieran con beneplácito la medida, ignorando así la historia de injerencia que marcó a nuestra región. Pasan por alto lo que Noam Chomsky expresó respecto a que, por primera vez en 500 años, América Latina ha dado pasos significativos hacia la liberación del dominio imperial.
Tanto en nuestro país como en toda la región, hemos luchado por nuestra tierra, cultura y soberanía. Y en ese duro trayecto, liderazgos como el de Atahualpa, el último soberano del Tahuantinsuyo, emergen como
ejemplo, porque en su caso no fue la falta de riqueza lo que lo condenó, sino su negativa a ceder su dignidad ante los conquistadores.
Recordemos que estamos hablando de una historia asimétrica, porque, en nuestro caso, se trata de la relación entre una de las potencias mundiales y una nación como México, que busca consolidarse como economía emergente sin perder su soberanía, independencia e identidad nacional.
Hoy, México vive un momento de definición. Eso significa que tenemos la obligación, como país y por una política exterior de Estado —mandatada por la Constitución—, de coordinarnos, no de subordinarnos; de cooperar, no de arrodillarnos; de colaborar en la solución de los problemas comunes, no de someternos a ningún dictado que implique sumisión, daño a la integridad o afrenta a la dignidad nacional.
Ante la andanada de declaraciones sobre una eventual intervención estadounidense en nuestro territorio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza y claridad: no habrá injerencia extranjera; cooperaremos y colaboraremos, pero bajo la premisa de que nuestra soberanía no es negociable. La relación bilateral se mueve en un delicado equilibrio, en el que tres temas acaparan la atención y la tensión: comercio, migración y tráfico de drogas. En lo comercial, existe un punto de acuerdo claro, a la espera de la próxima
Los matrimonios infantiles siguen siendo un tema preocupante en México. Pasan los años y las niñas siguen siendo obligadas a casarse en buena parte de las comunidades indígenas. Hace una década, una de cada cuatro se casaba en esta circunstancia; actualmente ocurre a una de cada cinco. El avance es tan lento como doloroso. Estas uniones exponen a las menores a violencia, abandono escolar y embarazos adolescentes. Es un atropello que les roba su niñez y las obliga a asumir responsabilidades para las que no están listas. Lamentablemente, suele impedir no solo su desarrollo emocional sano, también las atrapa en el círculo de la pobreza, la
OPINIÓN
RESISTENCIA
revisión del T-MEC. Asimismo, los flujos migratorios irregulares alcanzaron mínimos históricos desde la década de 1960.
Sin embargo, el tema del fentanilo sigue siendo la espina punzante de esta relación, permeando a la diplomacia y la política. Algunas voces, las que añoran los tiempos en que México era un apéndice de las potencias extranjeras, señalan que la postura de la mandataria es un portazo a la colaboración contra el crimen organizado.
Nada más lejos de la verdad: desde el inicio de la Cuarta Transformación, se ha combatido a los grupos criminales con una estrategia basada en la inteligencia, la coordinación y, sobre todo, la atención a las causas profundas.
Los resultados están a la vista: se han logrado avances significativos en el desmantelamiento de redes criminales y en la reducción de la violencia. Y en el tema del fentanilo tampoco debemos ignorar que la epidemia se originó en EU, alimentada por la ambición de las farmacéuticas.
La mera insinuación de una intervención militar en México lastima a millones de mexicanas, mexicanos y estadounidenses que nos respetan y aprecian. De concretarse, abriría una herida que la diplomacia, el comercio y la política de buena vecindad han intentado sanar por más de 180 años.
Lo más lamentable es que los polkos de antaño, que aplaudieron la invasión
FUERA DEL AIRE
¿TRADICIÓN ANCESTRAL O ABUSO?
ignorancia y la falta de acceso a la salud. El matrimonio infantil se impone desde los usos y costumbres. Con frecuencia, estas niñas son separadas de su familia y aisladas de todo su entorno. Con el pretexto de preservar la tradición, se perpetua este abuso que es resultado de una muy arraigada desigualdad de género.
Al machismo ancestral, hay que agregar la terrible desigualdad económica que hay en México. Muchas veces es la pobreza la que orilla a las familias a entregar a su hija para obtener un ingreso.
A todo esto, hay que sumar los nuevos retos en el contexto de violencia creciente que el crimen organizado
ha generado en nuestro país. El reclutamiento forzado genera miedo y situaciones de desplazamiento.
La inseguridad puede empujar a las niñas y adolescentes a buscar o aceptar protección a través del matrimonio.
Según la ONU, México es el octavo país con más altos índices de matrimonios infantiles en el mundo. Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los estados con más mujeres indígenas casadas o unidas antes de los 18 años.
Es un aspecto en el que resulta particularmente complejo que logren convivir armoniosamente las distintas visiones del mundo contemporáneo. Sin embargo, el respeto a las tradiciones de las comunidades originarias no
de 1846, tienen hoy a sus herederos en activo. Pero, al igual que sus predecesores, recibirán el desprecio popular que se ganan los traidores a la patria. La postura de la Presidenta no rechaza el diálogo o la cooperación, pero abraza la soberanía, la dignidad y la autodeterminación. Es la convicción de que nuestros problemas se resuelven con nuestras propias leyes e instituciones.
La Jefa del Estado mexicano retoma los ideales que guiaron a Atahualpa y ha respondido con dignidad, con respeto y firmeza. Además, cuenta con el respaldo del pueblo y con la unidad de toda una nación.
A nuestros vecinos del norte podemos decirles que somos aliados en su lucha por recuperar la grandeza, prosperidad y seguridad de su país. A los opositores podemos decirles que les conviene más una nación íntegra y unida, que un llano en llamas.
puede estar por encima de los derechos humanos.
En algunas semanas Hugo Aguilar Ortiz. llegará a presidir la Suprema Corte de Justicia. El maestro en Derecho no solo tiene raíces indígenas, también ha trabajado buena parte de su vida a favor de los pueblos originarios. Su postura ante estos casos será crucial en el destino de miles de niñas y adolescentes cuyo futuro no debiera ser el de la explotación.
RICARDO MONREAL ÁVILA
PAOLA ROJAS
Volcaduras dejan lesionados
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejaron dos volcaduras casi simultaneas en diferentes puntos de Coatzacoalcos.
Los hechos se presentaron cerca de las 8:30 de la noche de este domingo 10 de agosto, el primero sobre la calle Juan Osorio López y Zoque de la colonia Francisco Villa, el segundo se presentó en el malecón costero esquina Jirafas a la altura de la colonia Las Gaviotas.
En la primera volcadura el presunto responsable fue el conductor de un automóvil Seat Ibiza color blanco, que terminó volcado, luego de colisionar con un automóvil Chevrolet Matiz color blanco, que se proyectó contra un tercer vehículo.
De acuerdo con los datos recabados el accidente fue consecuencia del exceso de velocidad, lo que provocó la carambola.
En el segundo percance el conductor de un Chevrolet Aveo color azul, se impactó contra un auto Renault Kwid habilitado como taxi con número económico 2241, la unidad de alquiler terminó volcada luego de que recibió el golpe.
A ambos eventos acudieron socorristas de Protección Civil y de la Comisión Nacional de Rescate, quienes atendieron a cuatro personas que resultaron lesionadas en el percance.
Motociclista lesionado
Un motociclista resultó lesionado la tarde de este lunes tras verse involucrado en un accidente vial en el cruce de las calles Uruguay y Costa Rica, en la colonia 27 de Septiembre. El incidente ocurrió cuando un vehículo Chevrolet blanco, que circulaba sobre la calle Costa Rica con dirección al bulevar Lázaro Cárdenas,
Muere un albañil
Un hombre de 70 años perdió la vida tras caer sobre una motosierra mientras trabajaba
AGENCIAS PAPANTLA
Albañil muere desangrado tras cortarse la pierna con una motosierra, estaba cortando madera cuando sobrevino la desgracia, su hijo fue testigo de los hechos, pero nada pudo hacer para salvarle la vida.
Los lamentables hechos fueron en un domicilio sobre la calle 5 de Mayo, a unos pasos de Monumento a la Madre, cuando el señor Cresencio R. de 70 años estaba realizando un retejado de una vivienda pero este resbaló y cayó sobre la motosierra y eso provocó la tragedia ya que le cortó la pierna.
Cuerpos de emergencia llegaron para brindarle los primeros auxilios, pero ya nada pudieron hacer para salvarle la vida a la víctima por
colisionó con una motoneta que transitaba por la calle Uruguay. A pesar de la semaforización existente en la intersección, se presume que uno de los involucrados no respetó la luz roja del semáforo.
Testigos señalan que fue el motociclista quien no habría respetado el ksemáforo en rojo, provocando el corte de circulación. Sin embargo, el conductor de la motoneta afirmó que él tenía luz verde al momento del impacto. El joven motociclista resultó lesionado y fue atendido por paramédicos
lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales para realizar el penoso levantamiento.
Hasta el lugar llegaron los elementos policiacos para acordonar el área e indagar lo ocurrido, en espera del arribo de los Ministeriales para que realicen las diligencias correspondientes.
de Salud Municipal, quienes realizaron la valoración prehospitalaria y lo trasladaron a un hospital para su atención médica.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Tránsito del Estado. Ambas partes involucradas en el siniestro fueron trasladadas a la delegación de tránsito, donde se determinarán las responsabilidades legales. Las diligencias continuarán en cuánto el motociclista acuda a la delegación tras valorar su estado de salud, así como del peritaje correspondiente.
El individuo sufrió una lesión en una arteria femoral y esto provocó que comenzara a perder una gran cantidad de sangre y esto causó su muerte.
Camioneta trepó a la barda
AGENCIAS
TLAPACOYAN
Sobre la barda perimetral de la iglesia de la colonia Buena Vista, terminó una camioneta Ford de color blanco, unidad que era conducida por un menor de edad.
Los hechos se registraron en la tarde de este lunes, en la citada colonia, por dónde la camioneta Ford con placa de circulación XX-10773 del estado.
Al lugar del accidente acudieron elementos preventivos y oficiales de Tránsito, se ordenó la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.
Ejecutan a chofer de autobús
Sicarios motorizados balean a operador de autobuses ARSA, en el ataque una pasajera resultó herida y varios pasajeros sufrieron crisis nerviosas
AGENCIAS ATZALAN
La tarde de este lunes, un conductor de la línea Autobuses Rurales de la Sierra de Atzalan (ARSA) fue ejecutado mientras cubría la ruta Martínez de la Torre–Almanza. El ataque se registró alrededor de las 17:00 horas, a la altura del parque de la localidad de Pompeya, también perteneciente al municipio atzalteco.
De acuerdo con reportes preliminares, un sujeto armado que viajaba a bordo de una motocicleta se emparejó a la unidad del transporte público marcada con el número económico 2052 y que opera sin placas de circulación, el sicario abrió fuego contra el conductor mientras
Riña a machetazos
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Lo que comenzó como una pelea a golpes terminó en un duelo a machetazos entre dos hombres, la tarde de este martes, en la calle 16 de Septiembre de Villa Independencia. El incidente dejó como saldo a ambos participantes detenidos, sin personas gravemente heridas. El altercado se registró alrededor de las 15:30 horas, casi en la esquina con avenida Soledad, donde Diego M. M., de 57 años y vecino de la comunidad La Palma, Atzalan, y Juan T. H., de 44 años y vecino de la comunidad El Azotal, Atzalan,
circulaba sobre la carretera estatal Martínez de la Torre–Cuatro Caminos.
El chofer, identificado como Nahum Martínez, recibió varios impactos de bala que le arrebataron la vida de manera instantánea. En el ataque, una mujer que viajaba como pasajera también resultó herida y fue trasladada en un vehículo particular antes de la llegada de los cuerpos de emergencia.
Elementos policiales acordonaron la zona para preservar la escena, mientras paramédicos de Cruz Roja Mexicana, Ambulancias Bonilla y personal del Escuadrón Nacional de Rescate Delegación 6 de Mayo brindaron atención a varios pasajeros que presentaban crisis nerviosa.
Se solicitó la presencia de los
comenzaron a agredirse físicamente presuntamente por rencillas antiguas.
agentes ministeriales y del personal de Servicio Periciales de la Fiscalía General del Estado, para realizar las diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo para su traslado al SEMEFO. Sobre la cinta asfáltica había varios casquillos percutidos, que fueron cubiertos con vasos de plástico, y que serán prueba para la carpeta de investigación.
Cabe hacer mención que él ahora fallecido estuvo involucrado en una riña registrada horas antes en la zona de Villa Independencia en la que dos sujetos se agredieron a machetazos culminando con la detención de los involucrados, altercado que tiene su origen en alejas rencillas, por lo que no se descarta que este sea un posible móvil del crimen.
Testigos señalaron que la situación se tornó más violenta cuando ambos sacaron machetes, desatando un enfrentamiento en plena vía pública.
Elementos de la Policía Municipal intervinieron rápidamente, logrando neutralizar la pelea y trasladar a los involucrados a los separos para ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Casi la mitad de los mexicanos no identifica las “fake news”
En la era de la información digital, distinguir entre lo verdadero y lo falso nunca ha sido tan complejo. Cada día, millones de usuarios consumen contenido en redes sociales y sitios web sin cuestionar su veracidad. Sin embargo, este hábito puede convertirlos en blancos fáciles para fraudes, engaños y desinformación.
Un nuevo estudio de Kaspersky revela que 43% de los mexicanos no sabe cómo reconocer una fake news, lo que evidencia la vulnerabilidad de una gran parte de la población frente a la desinformación. Aunque la cifra es menor que en 2020 —cuando el 66% no podía distinguir entre una noticia falsa y una real—, el riesgo sigue siendo alto.
La investigación, realizada junto con la consultora CORPA, muestra que 96% de los encuestados se ha topado con noticias falsas en el último año, y un 22% desconoce por completo el término fake news.
El riesgo de no saber reconocer una noticia falsa
El director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, Fabio Assolini, a través de un comunicado advierte que “la masificación de las noticias falsas está volviéndose cada vez más convincente, especialmente con el uso de audios y videos falsos generados por IA”.
Las consecuencias pueden ir más allá de la simple desinformación: pueden afectar la reputación de personas o empresas, provocar pérdidas económicas y servir como herramienta para
estafas digitales. Incluso, un 18% de los encuestados considera que podrían generar caos social.
El estudio también revela que las mujeres superan a los hombres en la
falta de reconocimiento de fake news (55% contra 43%), y que los jóvenes de entre 25 y 34 años son quienes más se han encontrado con contenido falso (89%).
Cómo protegerse de la desinformación
Para reducir la exposición a noticias falsas, los especialistas de Kaspersky recomiendan:
Confiar únicamente en fuentes oficiales y reconocidas.
Verificar la información en múltiples medios confiables.
Revisar que la noticia incluya datos, citas y referencias verificables.
Desconfiar de titulares sensacionalistas o promesas exageradas.
Identificar si proviene de un sitio satírico o de parodia.
Mantener el software actualizado y usar soluciones de ciberseguridad.
Las fake news seguirán circulando y evolucionando, pero el pensamiento crítico, la verificación de fuentes y el uso de herramientas de protección digital son las mejores defensas contra ellas.
El Heraldo de Tuxpan
Martes 12 de Agosto de 2025
EJECUTAN A CHOFER
Sicarios motorizados balearon a operador, una pasajera resultó herida y pasajeros sufrieron crisis nerviosas.
MUERE ALBAÑIL
Un hombre de 70 años perdió la vida, tras caer sobre una motosierra mientras trabajaba. PASE A LA 21
RIÑA A MACHETAZOS
El enfrentamiento entre dos hombres por viejas rencillas escaló de golpes a un peligroso duelo. PASE A LA 22
VOLCADURAS DEJAN DAÑOS
Cuatro lesionados fue el resultado de percances viales registrados en Coatzacoalcos. PASE A LA 21