APRUEBA CONGRESO REFORMA AL ARTÍCULO 5
A iniciativa de la Gobernadora, comunidades indígenas y afromexicanos ahora tendrán libre determinación y autonomía.
· PAG 11

ALUMNOS RECIBEN CLASES A LA INTEMPERIE
Están sin luz desde hace una semana, lo que les obliga a salir de las aulas por falta de ventilación.


DISMINUYE 25.8% EL HOMICIDIO DOLOSO En septiembre 2024 el promedio diario era de 86.9 diarios y en mayo 2025 de 64.5: Presidenta.

CULTURA CHINA LLEGARÁ
A TUXPAN
Anuncian Festival de Botes del Dragón 2025.

EXHORTA GOBERNADORA A EFICIENTAR RECURSOS
Reciben presidentes municipales capacitación sobre distribución del FAIS 2025.
REGRESA CORTINA AL CONGRESO
Su curul quedará vacante en 2026; analizan elección extraordinaria en Tuxpan.


AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad y a que funciona la Estrategia Nacional de Seguridad, el homicidio doloso disminuyó en 25.8 por ciento, de septiembre de 2024 a mayo de 2025, lo que significa 22 homicidios diarios menos que en septiembre del año pasado. “Es un resultado muy importante del Gabinete de Seguridad y muestra de que la Estrategia (Nacional de Seguridad) está funcionando, son cuatro ejes: Atención a las Causas, que tiene que ver con lo que explica Rosa Icela (Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación), y además con todo el proyecto de la Cuarta Transformación de atender a la gente de manera directa, Jóvenes Construyendo el Futuro, el apoyo a la gente y esta intervención que está haciendo la Secretaría de Gobernación junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en cada territorio generando Comités de Paz, Ferias de Paz y una acción para mejorar los espacios públicos en cada territorio en los municipios de mayor índice delictivo.
“El segundo es el Fortalecimiento de la Guardia Nacional y en los estados el fortalecimiento de las policías estatales; el tercero que ha sido muy importante el Fortalecimiento de la Inteligencia y la Investigación para coadyuvar con el Ministerio Público y finalmente la Coordinación. 25.8 por ciento menos de homi-


Disminuye 25.8% el homicidio doloso
En septiembre 2024 el promedio diario era de 86.9 diarios y en mayo 2025 de 64.5: Presidenta

cidios dolosos de septiembre 2024 a mayo de 2025”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que el promedio mensual de septiembre de 2024 era de 86.9 homicidios diarios y en mayo de 2025 de 64.5, lo que representa una reducción en ocho meses de 25.8 por ciento. Además, de que mayo de 2025 es el mayo más bajo en cuanto a promedio de homicidios dolosos desde 2016, lo que evidencia la tendencia a la baja en dicho delito.
Puntualizó que de enero
a mayo de 2025, siete estados concentran 51.6 por ciento de los homicidios del país: Guanajuato con 13.3 por ciento; Baja California con 6.8 por ciento; Estado de México con 6.8 por ciento; Chihuahua con 6.7 por ciento; Sinaloa con 6.4 por ciento; Guerrero con 5.8 por ciento; y Jalisco con 5.7 por ciento.
De dichas entidades, las tres con mayor concentración de homicidios comenzaron a registrar una tendencia a la baja: Guanajuato con una reducción del 55.6 por ciento entre febrero y mayo; Baja California del 41.2 por ciento entre septiembre de 2024 y mayo de 2025; así como Estado de México con 38.2 por
ciento, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025. En cuanto a los delitos de alto impacto, informó, que de octubre a mayo de este año se ha presentado una reducción del 18.7 por ciento. Mientras que de enero de 2018 a mayo de 2025, el promedio diario de delitos de alto impacto se disminuyó en 43.6 por ciento. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad, del 1 de octubre de 2024 al 8 de junio de 2025, se han detenido a 23 mil 417 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 172.6
toneladas de droga, incautado 12 mil 45 armas de fuego, y se han desarticulado y desmantelado 994 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
Además, como parte del Operativo Frontera Norte, desde el 5 de febrero se han detenido 4 mil 180 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 3 mil 426 armas de fuego y más de medio millón de cartuchos, 16 mil cargadores y más de 38 toneladas de droga. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, en seis meses de la implementación de la estrategia de Atención a las Causas, con la participación de 38 dependencias del Gobierno de México, se han atendido a un millón 686 mil 215 personas en municipios prioritarios de nueve entidades. Además, con Sí al Desarme, Sí a la Paz se han intercambiado mil 530 armas de fuego: mil 101 armas cortas, 429 largas y 175 granadas, así como 81 mil 533 cartuchos y 2 mil 44 cargadores, aunado a que se han canjeado 3 mil 982 juguetes bélicos por opciones didácticos.
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
Jefe de Diseño y Producción
LCC
ALERTA SECRETARÍA DEL BIENESTAR
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN.- La Secretaría del Bienestar ha emitido una urgente advertencia a la población para que no caiga en fraudes relacionados con supuestas tarjetas de programas federales. En diversos domicilios, especialmente en la región de Tuxpan y municipios aledaños, ya se han reportado casos donde los estafadores entregan tarjetas falsas y en los requisitos solicitan un depósito de 300 pesos en tiendas Oxxo para su activación.
Las autoridades enfatizan que esta modalidad es completamente falsa, ya que los beneficios de los programas sociales federales no operan bajo ningún esquema de cobro o depósito para su activación.
Este tipo de fraude ha afectado lamentablemente a varias personas, en particular a la población adulta mayor, quienes suelen ser el blanco principal de estos engaños. Por ello, la Secretaría del Bienestar reitera la importancia de estar extremadamente atentos y desconfiar de cualquier solicitud de dinero a cambio de la activación de una tarjeta de programa social.
La dependencia subraya que todos los apoyos y beneficios se entregan de manera directa y sin costo alguno para los beneficiarios.
Para evitar ser víctima de estas situaciones, la Secretaría del Bienestar hace un llamado a todas las personas que están en trámites o a la espera de sus tarjetas a que acudan directamente a las oficinas de la delegación regional.
Es en estas instalaciones donde se brinda la información oficial, se resuelven dudas y se realizan todos los procesos relacionados con los programas sociales. La atención personalizada en las oficinas es la
vía más segura para garantizar la correcta gestión de los beneficios. Es importante destacar que las ventanillas de la Secretaría del Bienestar se encuentran actualmente abiertas para la inscripción a diversos programas federales y la recepción de documentos. Esta disposición busca facilitar el acceso a los apoyos gubernamentales y garantizar que la población pueda realizar sus trámites de forma segura y confiable. Acudir directamente a las oficinas no solo previene fraudes, sino que también asegura que los ciudadanos reciban la información precisa y el apoyo necesario. La Secretaría del Bienestar reitera su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y hace hincapié en la necesidad de la colaboración de todos para combatir estos actos ilícitos.

Conmemora AA su 90 Aniversario
El evento sirvió para repasar la historia y el impacto de esta iniciativa global, que se ha consolidado como un faro de esperanza
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con una rueda de prensa y acompañados de los diversos grupos que integran el Quinto Distrito, los integrantes de Alcohólicos Anónimos conmemoraron sus 90 años de fundación, donde expusieron reseñas de la fundación de esta importante iniciativa mundial, que se ha convertido en una esperanza para todos los enfermos de alcoholismo.
El evento sirvió para repasar la historia y el impacto de esta iniciativa global, que se ha consolidado como un faro de esperanza para quienes padecen alcoholismo. Durante la conmemoración, los miembros de AA compartieron reseñas sobre la fundación de esta importante organización mundial, destacando su evolución desde sus inicios hasta convertirse en el movimiento de recuperación que es hoy en día, enfatizaron cómo, a lo largo de nueve décadas, AA ha brindado un camino

Cultura China llegará a Tuxpan
Anuncian Festival de Botes del Dragón 2025
»AGENCIAS
TUXPAN.- El próximo 19 de julio se llevará a cabo el Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025, un espectáculo único de la cultura china que en 2009 fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En rueda de prensa Valeria Loya Herrera, directora de Turismo; Manuel Cortina Martínez, director de COMUDE; así como los integrantes del comité organizador José Zhu, director general; Jesús
Badillo, secretario general; Manuel Cruz y Enrique Salas, Logística y Diana Soto, tesorera, presentaron los pormenores del evento. Detallaron que se tienen programadas diversas actividades culturales y deportivas entre las que destacan danzas, música, muestras gastronómicas, exhibiciones de artes marciales y la regata del dragón, en la que se presentarán tres embarcaciones que llegarán de China, mismas que se utilizan en la regata original. En la regata participarán equipos de varios estados de la república. Así mismo, los organizadores invitaron a propietarios de embarcaciones particulares a inscribirse en las oficinas de COMUDE antes del 12 de julio, que es la fecha
hacia la sobriedad y una nueva vida a millones de personas alrededor del mundo.
La presencia de los distintos grupos del Quinto Distrito reflejó la unidad y el compromiso de la comunidad de AA en la región, subrayando la importancia del apoyo mutuo y la camaradería en el proceso de recuperación, la celebración de los 90 años de Alcohólicos Anónimos no solo fue un momento para recordar el pasado, sino también para reafirmar el compromiso de la organización con su misión de llevar el mensaje de esperanza a quienes aún sufren de esta enfermedad. Participaron representantes de los grupos Al-Anón, Al-Latín, entre otros, quienes compartieron mensajes importantes a una de las enfermedades que más pacientes tienen en el mundo y que no solo afecta a quién lo padece sino también a todas las familias.

límite.
El registro no tiene costo, solo se pide que se decoren las embarcaciones con temática alusiva al evento.
Dentro de esta celebración también se llevará a cabo una “Tómbola de la Fortuna”, para tener acceso se venderán unas pulseras el día del evento, con un costo de veinte pesos, y los premios serán para el primero y segundo lugar una bicicleta eléctrica y para el tercer lugar una habitación, con todo pagado, en el Hotel La Fortuna.
Este festival se lleva a cabo gracias a los trabajos coordinados de la Embajada Cultural de China en México, el H. Ayuntamiento de Tuxpan y la Fundación Huandu.

Anuncian encuentros deportivos internacionales
Tuxpan se consolida como potencia deportiva y destino de turismo deportivo: COMUDE
El municipio de Tuxpan vive una intensa actividad deportiva este verano, consolidándose no solo como semillero de talento veracruzano, sino también como un atractivo destino para el turismo deportivo. Así lo dio a conocer Manuel Cortina Martínez, director del Comité Municipal del Deporte (COMUDE), quien destacó que este mes y en julio se llevarán a cabo importantes competencias estatales, nacionales e incluso internacionales.
Durante junio, los equipos representativos de taekwondo y ciclismo viajarán para competir en las Olimpiadas Nacionales. Para el mes de julio, 28 atletas tuxpeños formarán parte de la delegación veracruzana de canotaje, sumando un total de 36 participantes que buscarán poner en alto el nombre del estado.
Además, se espera una intensa agenda con la Liga Infantil y Juvenil de fútbol, que tiene programada una etapa estatal a finales de este mes, así como el constante apoyo a ligas locales de fútbol y béisbol.
Uno de los eventos destacados es la regata Red Sharks, de categoría Ocean Racing, donde Tuxpan y Veracruz

destacan como los únicos municipios del país con todas las modalidades completas, incluyendo el bote dragón, el stand up paddle (SUP), Ocean racing y el kayak de velocidad.
“La idea es que el deporte también sea una herramienta para promover el turismo. Mucha gente que ha venido a competir regresa cada año a disfrutar nuestras playas y nuestra ciudad. Es parte del legado que dejan estos eventos”, comentó Cortina.
En cuanto a las instalaciones de Canotaje, el director de COMUDE aseguró que se encuentran en óptimas condiciones. “Tenemos el muelle, la torre de meta, gradas cómodas para el público y estamos listos para recibir a todos los atletas y visitantes”, dijo.
Además, para el mes de agosto, se está organizando una competencia de nado en aguas abiertas, un evento que se espera se consolide como una tradición a nivel nacional.
“Este tipo de competencias pueden atraer hasta 500 nadadores, quienes vienen acompañados por sus familias, lo que representa una importante derrama económica para el municipio”, enfatizó.
Actualmente, ya hay entre 20 y 30 personas que practican natación en aguas abiertas de manera regular en Tuxpan, una disciplina que COMUDE continúa promoviendo activamente.
Finalmente, Manuel Cortina invitó a toda la ciudadanía a acercarse a la COMUDE. “Estamos aquí para apoyarlos. Practicar deporte es salud, comunidad y también desarrollo para nuestro municipio. Como dice nuestra gobernadora: Veracruz y Tuxpan están de moda, y eso también aplica al deporte”, concluyó.


Atienden a estudiantes
ROMÁN
»IRIS
TUXPAN.- La Escuela Primaria
Miguel Lerdo de Tejada enfrenta una situación complicada desde el pasado 2 de junio, cuando el transformador eléctrico que abastece al plantel presentó un sobrecalentamiento, dejando sin energía a toda la institución. Esto ha generado inconformidad entre algunos padres de familia, principalmente por las altas temperaturas que se viven en los salones sin aire acondicionado.
Sin embargo, la directora del plantel, profesora Marilú de la Cruz Cruz, explicó que desde el primer momento se tomaron acciones responsables para evitar un riesgo mayor a la comunidad estudiantil. Por recomendación de ingenieros, se desconectó el suministro eléctrico y se procedió a una revisión técnica, la cual arrojó como resultado la necesidad de sustituir el transformador por uno de mayor capacidad.
“El equipo actual de 75 KVA ya no cubre las necesidades de la escuela. Nos recomendaron cambiarlo por uno de 112.5 KVA. Estamos en espera del presupuesto para iniciar la gestión ante las dependencias correspondientes”, señaló la directora.
Durante este periodo, la escuela ha implementado estrategias para proteger a sus más de 700 alumnos, como permitir ropa ligera, promover la hidratación y organizar clases al aire libre o en áreas techa-
das. También se ha sugerido a los maestros alternar la asistencia de los grupos para reducir el número de estudiantes por aula y evitar la exposición prolongada al calor. Hasta el momento, no se ha registrado ningún caso de golpe de calor ni incidentes relacionados con las altas temperaturas, según reportes de maestros y padres.
La directora hizo un llamado a la comprensión y paciencia de los padres de familia: “Sabemos que no es una situación fácil, pero estamos haciendo todo lo posible por resolverla de forma segura y transparente. Este tipo de equipos no se adquieren de inmediato, pero ya estamos avanzando en las gestiones”.
Finalmente, recordó que el ciclo escolar está por concluir y muchos docentes ya están realizando evaluaciones finales, lo que permite mayor flexibilidad en la asistencia y organización de los grupos.

Urge atender salud mental
Para Frenar la Depresión, Ansiedad y Alcoholismo
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Es importante atender problemas de Depresión, Ansiedad y Alcoholismo, para evitar que su prevalencia siga en aumento en este municipio y la región, comentó la psicóloga Rosalinda Sequera, adscrita a la Jurisdicción Sanitaria Número Dos de Tuxpan, quién hizo un llamado urgente a la población para atender de manera prioritaria estos problemas, puesto que es crucial abordar estas condiciones de salud mental.
La especialista enfatizó la importancia
Esperan canícula
Es crucial tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- La temporada de la canícula, uno de los fenómenos climáticos más esperados y al mismo tiempo el más desafiante del año, está a la vuelta de la esquina, este periodo, caracterizado por una marcada disminución de lluvias y un aumento significativo de las temperaturas, se prevé que llegue en las próximas semanas, trayendo consigo días de intenso calor y bochorno.
La canícula es un evento climatológico que se presenta anualmente en diversas regiones, incluyendo gran parte de México, aunque las fechas exactas pueden variar ligeramente cada año, generalmente inicia a mediados de julio y se extiende por aproximadamente 40 días, culminando a finales de agosto.
Durante este tiempo, la poca o nula presencia de precipitaciones, combinada con la alta radiación solar, eleva considerablemente la sensación térmica, lo que puede tener un impacto directo en la salud de la población y en actividades como la agricultura.
Las autoridades y expertos en Protección Civil ya están emitiendo recomendaciones a la ciudadanía para afrontar este periodo de la
de reconocer los síntomas y buscar ayuda profesional a tiempo. “Es fundamental que las personas no minimicen estas problemáticas, la depresión, la ansiedad y el alcoholismo son enfermedades que requieren atención y tratamiento especializado para evitar consecuencias mayores”, señaló la psicóloga.
Dijo que en la Jurisdicción Sanitaria cuentan con módulos de atención gratuita, tanto en las instalaciones de la zona centro como en la congregación Santiago de la Peña, con el centro de salud mental.
Señaló que, como profesionales de la salud, reiteran su compromiso con la salud mental de la comunidad, ofreciendo servicios y orientación para aquellos que lo necesiten.
Invitó a la población a acercarse a las unidades de salud para recibir el apoyo necesario y contribuir a frenar el crecimiento de estas problemáticas que afectan a un número creciente de individuos y familias.



mejor manera posible, donde indicaron que es crucial tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos relacionados con las altas temperaturas. Entre las principales recomendaciones señalaron que el ciudadano debe mantenerse hidratado, el beber abundantes líquidos, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa, si es indispensable salir, usar ropa ligera de colores claros, sombrero o gorra, y lentes de sol. Además de utilizar protector
solar, aplicarlo generosamente y reponerlo cada pocas horas, sobre todo si se transpira o se tiene contacto con el agua, así como prestar especial atención a grupos vulnerables como son los niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mascotas son más susceptibles a los efectos del calor. La llegada de la canícula es un recordatorio de la importancia de la prevención y la adaptación a las condiciones climáticas, por lo que estar informados y seguir las recomendaciones de las autoridades será clave para transitar este periodo de calor intenso de forma segura y saludable.

Regresa Cortina al Congreso
Su curul quedará vacante en 2026; analizan elección extraordinaria en Tuxpan
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Tras concluir su participación en el proceso electoral, el lunes el diputado local Daniel Cortina Martínez se reincorporó a sus labores legislativas en el Congreso del Estado de Veracruz. No obstante, su regreso será temporal, ya que el próximo 1 de enero de 2026 asumirá la presidencia municipal de Tuxpan, cargo para el que fue electo el pasado 1 de junio.
Ante este escenario, el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, advirtió que el distrito de Tuxpan no puede quedarse sin representación, por lo que llamó al Congreso local a valorar jurídicamente la posibilidad de convocar a una elección extraordinaria que permita sustituir la curul que quedará vacante en unos meses. “Debe revisarse lo que establece
la ley. El Congreso debe analizarlo con responsabilidad y definir lo conducente. Es muy probable que se convoque a una elección extraordinaria, pero eso deberá platicarse y evaluarse de manera institucional”, expresó el funcionario estatal.
Cabe recalcar que la diputada suplente, Citlalli Medellín Careaga, también ganó una elección municipal, en este caso como alcaldesa electa de Tamiahua, por lo que tampoco podrá asumir la diputación local.

Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Esteban Bautista Hernández, declaró recientemente que el Poder Legislativo podría operar con solo 49 diputados, Pozos Castro insistió en que debe garantizarse la representación ciudadana en el distrito de Tuxpan.
La decisión final recaerá en el Congreso del Estado, que deberá revisar el marco jurídico y tomar una determinación en los próximos meses, antes de que Cortina Martínez asuma formalmente su nuevo encargo como alcalde.



Imparable, violencia hacia mujeres
El aumento en las denuncias refleja una creciente conciencia y valentía entre las ciudadanas
»LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN.- La violencia contra las mujeres no cesa, a pesar de los esfuerzos, las cifras de agresión siguen siendo alarmantes en el municipio, sin embargo, en medio de este preocupante panorama, hay un cambio significativo y esperanzador: cada vez más mujeres se atreven a romper el silencio y a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
Este aumento en las denuncias refleja una creciente conciencia y valentía entre las ciudadanas, quienes, a pesar del miedo y la estigmatización, están decidiendo buscar justicia, aunque la violencia persiste, la disposición de las víctimas a alzar la voz es un paso crucial para visibilizar el problema y exigir
acciones contundentes por parte de las instituciones. Las autoridades locales han reiterado su llamado a denunciar cualquier tipo de agresión, asegurando que se brindará el apoyo necesario a las víctimas, no obstante, la sociedad civil y diversas organizaciones feministas continúan exigiendo mayores recursos, capacitación y protocolos efectivos para garantizar una atención adecuada y una verdadera protección para las mujeres Tuxpeñas.
La lucha contra la violencia de género es un desafío constante, pero la creciente ola de denuncias es una señal de que las mujeres están decididas a no quedarse calladas, impulsando así la necesidad de una respuesta más enérgica y coordinada por parte de todos los sectores de la sociedad.
Lo único que piden las víctimas es mayor concientización y empatía por parte de los funcionarios que les reciben sus denuncias, puesto que para ellas es difícil denunciar una agresión por miedo y por vergüenza y si todavía los reciben con mala cara suma a que muchas veces prefieren no regresar a ratificar las denuncias.

Primera Sección
Están sin luz desde hace una semana, lo que les obliga a salir de las aulas por falta de ventilación
AGENCIAS POZA RICA
Bajo un intenso sol y temperaturas sofocantes, 260 alumnos de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, ubicada en la colonia Tepeyac, toman clases al aire libre, resguardados apenas por un domo y la limitada sombra de algunos árboles. Esta situación se debe a que el plantel lleva ya una semana sin servicio eléctrico, sin que hasta el momento se vislumbre una solución.
El Comité de Padres de Familia expresó su preocupación, señalando que desde hace siete días la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha conseguido restablecer el suministro. La comunidad escolar comienza a impacientarse, al ver cómo las condi-
Alumnos reciben clases a la intemperie

ciones para el aprendizaje se deterioran cada día más.
La falta de electricidad ha generado un ambiente riesgoso para los estudiantes, pues las altas temperaturas que se registran en Poza Rica hacen imposible permanecer dentro de las aulas sin ventilación
ni sistemas de enfriamiento. Además, se ha presentado un serio problema de higiene, ya que sin energía no se puede garantizar el abastecimiento de agua en los baños, lo que representa un riesgo para la salud de los menores.
Ante este panorama, los

Realizan Feria del Empleo
Un total de 20 empresas de diversos giros ofrecieron sus vacantes
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Con gran afluencia de solicitantes que buscan una oportunidad laboral, este día en el domo de Plan de Ayala se realizó la Feria Nacional del Empleo, donde 20 empresas de diversos giros ofertaron trabajo.
El evento encabezado por la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Empleo, Irma Moncada García, tiene como finalidad reducir el desempleo en la zona, a la vez dar la
oportunidad de nuevas generaciones de profesionistas y personas que tienen habilidades en varios oficios.
Previo a la entrega de solicitudes, personal del SNE desarrolló un curso taller con los solicitantes de trabajo para orientarlos sobre las formas de entrega de las solicitudes de empleo, los requisitos y mecanismos para completar el trámite ante la respectiva empresa.
El horario de atención quedó establecido de 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, donde se da la oportunidad a hombres y mujeres con el interés laboral de lograr un espacio y con ello obtener ingresos para el sustento familiar.
La Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Empleo agradeció la participación de las 20 empresas, las cuales contribuyen en el fortalecimiento laboral en el municipio y la zona, logrando ampliar la cobertura y desarrollo de habilidades de la población.

padres han hecho un fuerte llamado a la CFE para que atienda de inmediato el problema y restablezca el servicio eléctrico lo antes posible. Su mayor preocupación es asegurar condiciones dignas, seguras y adecuadas para los más de 260 niños y niñas que acuden
Incendios no
dan tregua
Se han atendido 25 reportes relacionados, en su mayoría por quema de pastizales
»AGENCIAS
Tihuatlán.- La ciudadanía debe seguir las indicaciones de Protección Civil para ayudar a disminuir la creciente incidencia de incendios de pastizales en el municipio, un problema que no da descanso y que implica un gran esfuerzo para prevenir posibles tragedias. Ismael Callejas Guzmán, titular de Protección Civil, informó que hasta el momento se han atendido 25 reportes relacionados, en su mayoría por quema de pastizales, lo que ha provocado pérdidas en
diariamente a clases. Los integrantes del Comité insistieron en que la educación y el bienestar de los estudiantes no deben seguir en pausa, por lo que exigen una respuesta urgente, responsable y eficaz por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
cultivos como maíz, naranja, papaya y otras especies afectadas por el fuego.
Indicó que las zonas conurbadas y algunas comunidades han sido los puntos donde más se ha trabajado en el control de incendios, varios de los cuales representaban un riesgo al acercarse a áreas urbanas o instalaciones de Petróleos Mexicanos. Afortunadamente, han logrado controlarlos a tiempo.
Callejas Guzmán insistió en la importancia de evitar quemas durante la tarde y la noche, así como respetar los guardarrayas, ya que el incumplimiento de estas medidas ha sido una de las principales causas de los incendios en la región.
Finalmente, advirtió que las altas temperaturas continuarán, lo que incrementa el riesgo de nuevos siniestros. Por ello, reiteró el llamado a la población para seguir las recomendaciones y así prevenir pérdidas materiales y, sobre todo, evitar poner en riesgo vidas humanas. Protección Civil se mantiene en constante vigilancia ante cualquier eventualidad.

En este nuevo espacio se atenderá a,
por lo menos, 60 pacientes al mes
AGENCIAS
OAXACA
Especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, estrenaron la sala de hemodinamia del Hospital Regional (HR) “Presidente Benito Juárez” en Oaxaca, al realizar con éxito un cateterismo cardiaco con coronariografía bilateral, procedimiento que permite visualizar las arterias coronarias para diagnosticar y tratar diversas enfermedades relacionadas con el corazón. El jefe de hemodinamia, Guillermo Karey Pérez Cortés, compartió que el pasado jueves 5 de junio arribó al nosocomio un hombre de 49 años con infarto, y tras estabilizarlo, se convirtió en el primer paciente en entrar a esta nueva área que cuenta con equipamiento y recursos propios, en el marco de la nacionalización del servicio de hemodinamia en el ISSSTE.
Estrena Hospital del ISSSTE sala de hemodinamia

Pérez Cortés explicó que, al inicio de la intervención, la cual duró dos horas aproximadamente, se tomaron imágenes del corazón en tiempo real, con el uso de un fluoroscopio. Después, se le introdujo un catéter a través de la muñeca hasta llegar al corazón y, una vez dentro, se inyectó un líquido especial que permite ver las arterias. El cardiólogo mencionó que el hospital espera atender con este nuevo servicio a por lo menos 60
pacientes al mes, procedentes de las diversas regiones de Oaxaca, como son la Sierra Norte y Sur, la Costa y del Istmo de Tehuantepec. Celebró que, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y con el impulso del director general del ISSSTE, Martí Batres, el centro hospitalario pueda operar la sala de hemodina-

Se reincorporan diputados a actividades legislativas
»REDACCIÓN
Xalapa.- En la Séptima Sesión Ordinaria, el Pleno de la LXVII Legislatura se dio por enterado de las reincorporaciones al cargo de las diputadas Indira de Jesús Rosales San Román y Janix Liliana Castro Muñoz y de los diputados Roberto Francisco San Román Solana e Igor Fidel Rojí López.
La diputada Janix Liliana Castro Muñoz manifestó su deseo de no formar parte del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), así como en su caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Acto seguido, el coordinador del Grupo Legislativo de Morena, diputado Esteban Bautista Hernández, informó que aceptan que la diputada Castro Muñoz sea integrante de su bancada.
En la sesión, la Mesa Directiva turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del
Estado la solicitud de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para enajenar un terreno, ubicado en el municipio de San Rafael, donde actualmente está el asentamiento humano conocido como Calle Chica, el cual se distribuirá: a título oneroso, a favor de las personas que acrediten la posesión y justifiquen tener derecho, y a título gratuito, dos superficies a favor del Ayuntamiento de ese municipio, que serán destinadas para equipamiento urbano y para vialidad. En tanto, este Congreso recibió los documentos de la Gobernadora del Estado en relación con la Evaluación del programa para el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales en Veracruz, así como el informe sobre sus avances. Por otra parte, el Pleno aprobó, por obvia resolución, las licencias para separarse definitivamente del cargo de las Síndicas de los Ayuntamientos de Banderilla, Guadalupe Magaly Márquez, y de Teocelo, Daniela Villegas Olmos.
La Secretaría General de este Congreso informó al Pleno sobre la recepción de cuatro solicitudes de actualización de Tablas de Valores Catastrales de Suelo y Construcciones, por parte de los ayuntamientos de Álamo Temapache, Pánuco, Úrsulo Galván y Xalapa, ejercicio fiscal 2026.

mia, sin depender de terceros. “Es una sala de alta tecnología en la cual se pueden hacer múltiples procedimientos de cardiología y también de otras especialidades”, indicó.
Este servicio cuenta con insumos y tecnología de vanguardia, como un angiógrafo y polígrafo de última generación, que permite realizar procedimientos intervencionistas
RECONOCEN DIPUTADAS VALOR DEL CAFÉ VERACRUZANO
»AGENCIAS
XALAPA.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio, la presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y de Protección y Bienestar Animal, diputada Imelda Garrido Alvarado, y la legisladora Victoria Gutiérrez Pérez realizaron la siembra de tres cafetos en uno de los jardines de la sede del Poder Legislativo.
Posteriormente, la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, impulsora de la Comisión Especial que atenderá la Cafeticultura, encabezó la inauguración de la exposición que presentaron artesanos y productores de café, originarios de la región de las Altas Montañas. Además, estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de Xalapa presentaron diferentes proyectos de ingeniería.
En este acto, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros
coronarios percutáneos, así como un inyector automático, un ecocardiograma con transductores cardiacos y lineales, una máquina de anestesia y un carro rojo equipado. Además del cateterismo cardiaco, se pueden llevar a cabo procedimientos de alta especialidad de válvula aórtica e implante definitivo y temporal de marcapasos.
Cházaro, reconoció la importancia de respaldar e impulsar la cadena productiva del café veracruzano, por lo que, dijo, las actividades que desempeñará la Comisión Especial serán fundamentales para la vinculación entre los productores y las autoridades estatales relacionadas en la materia.
“No se trata de un trabajo legislativo, se trata de un trabajo coordinado con los otros poderes, otras instancias y sectores. A Veracruz lo pondrá de moda el campo, a través del café”, añadió.
Atestiguaron este acto las legisladoras Guadalupe Vázquez González, Dulce María Hernández Tepole, Lucía Begoña Canales Barturen e Ingrid Jeny Calderón Domínguez, así como los diputados Juan Tress Zilli, Omar Edmundo Blanco Martínez, Diego Castañeda Aburto, Antonio Ballesteros Grayeb, Paul Martínez Marie, Igor Fidel Rojí López y Luis Vicente Aguilar Castillo.
Así como la titular de la Secretaría de Cultura, María Xóchitl Molina González; el subsecretario de Promoción y Atención Turística, Jorge Flores Lara; el acreedor a la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines” edición 2024, Tirso Bautista Cárdenas, productores cafetaleros, artesanos, académicos, investigadores y público en general.

Reciben presidentes municipales capacitación sobre distribución del FAIS 2025
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García exhortó a las y los alcaldes a ejecutar obras y aprovechar validarlas, asegurando que los recursos lleguen de forma oportuna y eficaz para concluir sus gestiones con acciones de alto impacto social en beneficio de sus comunidades.
Al inaugurar el taller de validación y calificación de obras en la plataforma del Bienestar, correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) para su ejecución en el ejercicio 2025, afirmó que su administración ha sido respetuosa y plural con los gobiernos municipales y así continuará.
Exhorta Gobernadora a eficientar recursos

“Hoy Veracruz es prioridad nacional para el FAISMUN. Vamos a seguir trabajando de cerca con ustedes hasta el último día de sus mandatos”.
Acompañada por el director de Desarrollo Regional de
la Secretaría del Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejo, recordó que se procedió a gestionar la validación necesaria ante la Secretaría del Bienestar una vez concluido el proceso electoral.

Personas vulnerables tendrían actas gratis
Podrían pedirlas adultos mayores y madres solteras con hijos en edad escolar
»REDACCIÓN
Xalapa.- Con la finalidad de fortalecer la protección social y el acceso a derechos de los adultos mayores y de las madres solteras con hijos en nivel básico y medio superior para trámites escolares, el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa de decreto por el cual facultaría a los Ayuntamientos la posibilidad de brindar la gratuidad en la expedición de la copia certificada del acta de nacimiento.
La propuesta para la adición de un tercer párrafo a la fracción I del Artículo 246 del Código Hacendario Municipal para el estado de Veracruz, prevé que, tratándose de dichos sectores, el Ayuntamiento, por acuerdo de Cabildo, pueda exentar del pago del derecho
por la prestación del servicio, de acuerdo con su disponibilidad presupuestal.
El diputado Aguilar Castillo explicó que los costos por la expedición de cada copia certificada de un acta de nacimiento, puede considerarse alto para quienes sus ingresos se ven limitados, “pueden ser cargas a veces imposibles para una persona mayor que vive de su escasa pensión, o para una madre de familia que apenas puede sostener los gastos cotidianos”, precisó.
Manifestó que la presente iniciativa pretende hacer una invitación a los Ayuntamientos a remover barreras económicas y promover, de forma tangible, el principio pro persona, erradicando obstáculos socioeconómicos que impidan el pleno ejercicio de sus derechos.
“Exentar del pago de derechos por servicios del Registro Civil a ciertos grupos, evidencia los beneficios sociales de dichas acciones: un aumento en el número de personas con identidad acreditada, mayor inclusión en servicios públicos, acceso a la educación y fortalecimiento de la garantía de igualdad”, concluyó.
A la propuesta se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La Mesa Directiva turnó la iniciativa a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, para su estudio y dictamen.
“Agradezco profundamente a la secretaria Ariadna Montiel por su respaldo y pronta respuesta para que esta reunión se llevara a cabo. Era fundamental para que ustedes puedan ejercer estos recursos en tiempo y
Impulsarán formación de profesionales de la Salud
Deben responder con ética, compromiso y alta especialización a las necesidades del sistema estatal de salud
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el objetivo de fortalecer la formación y capacitación de personal médico y enfermería, la Secretaría de Salud instaló la Comisión Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud del Estado de Veracruz, y celebró su primera sesión oficial.
Esta Comisión tiene como mandato impulsar la formación de recursos humanos que
forma y entregar obras significativas para sus municipios”, apuntó la Gobernadora. El funcionario federal explicó que las obras deben ser tener carácter social, incidir en la reducción de la pobreza y marginación, y ubicarse especialmente en zonas de atención prioritaria. Agregó que a petición de la Gobernadora estará muy pendiente para que no haya dudas y la planeación esté en el sistema, conforme a los tiempos de cada uno de los municipios.
Las y los alcaldes de los 212 municipios recibieron capacitación sobre la fórmula y metodología que se aplicará en el presente ejercicio fiscal para la asignación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
respondan con ética, compromiso y alta especialización a las necesidades del sistema estatal de salud, siempre en beneficio del pueblo veracruzano.
Funcionará como órgano de consulta y asesoría técnica entre las instituciones de los sectores educativo y de salud, fomentando la coordinación efectiva entre ambas para garantizar un proceso integral de formación de profesionales sanitarios.
Se contempla la creación de subcomisiones que abordarán distintas áreas de profesionalización, además de promover la capacitación permanente del personal mediante programas y estrategias diseñadas de manera conjunta.
El titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, destacó la importancia de construir espacios que permitan el crecimiento profesional del personal sanitario, con un enfoque basado en la vocación, la responsabilidad y la preparación continua.
La Comisión Interinstitucional está conformada por representantes de las secretarías de Salud, Educación, Desarrollo Social y Finanzas y Planeación, así como del IMSS, ISSSTE, IMSS-BIENESTAR, Hospital Naval Norte y Sur, DIF Estatal y la UV.




Bloquean carreteras federales
Carreteras Amozoc–Nautla y Perote–Tlapacoyan fueron cerradas por productores y pobladores que exigen su rehabilitación
»AGENCIAS
XALAPA.- Las carreteras federales
129 Amozoc–Nautla y la vía que conecta Perote con Tlapacoyan cumplieron más de 24 horas bloqueadas por productores de naranja, limón y plátano, así como por familias de la región serrana, quienes exigen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la reparación integral de estas rutas, que desde
hace 20 años no reciben mantenimiento y donde se han registrado accidentes por su deterioro. Más de 200 personas se organizaron desde el lunes 9 de junio de 2025 para cerrar la carretera federal que comunica los municipios de Martínez de la Torre con Tlapacoyan. El bloqueo se encuentra a la altura de la comunidad El Jobo.
Para la mañana del martes 10 de junio, ambas vías permanecen cerradas. Los manifestantes demandan la rehabilitación de la carretera rural que va de Martínez de la Torre a Perote, utilizada diariamente por miles de vehículos particulares, autobuses y camiones de carga de cítricos.
“Tenemos cerrado el tramo de Atzalan a Tlapacoyan. No hay circu-

Preocupa
blanqueamiento
de corales
La razón se debe al calentamiento del mar, en el Parque Arrecifal
Veracruzano
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El calentamiento de las aguas del Golfo de México provoca el blanqueamiento de los corales del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).
Al respecto, el jefe de Departamento del PNSAV, Jezahel Miranda Zacarías, refirió que el calentamiento del agua y sus efectos en el parque arrecifal se comenzaron a observar desde hace dos años.
Miranda Zacarías mencionó que la temperatura del mar en el parque arrecifal oscilaba anualmente en promedio entre los 24 y 27 grados centígrados, sin embargo, advirtió que se registran temperaturas superiores a los 30 grados, lo que representa más de 3 grados.
“Actualmente uno de los principales problemas que está afectando al área natural protegida es el efecto del calentamiento del agua, que es
un evento que se está registrando a nivel mundial; en el 2023 empezó este proceso de calentamiento de agua a nivel global y esto está generando lo que se conoce como el blanqueamiento de los corales, actualmente en el Parque Arrecifal Veracruzano ese es uno de los principales retos que nosotros estamos atacando”, subrayó.
El jefe de Departamento del PNSAV explicó que el blanqueamiento de los corales se observa principalmente en las primeras capas o en las áreas menos profundas, entre uno y cinco metros.
Jezahel Miranda Zacarías indicó que el blanqueamiento de los corales resulta generalizado en el parque arrecifal veracruzano.
“Normalmente afecta a la fauna o a los organismos que viven arraigados o fijos al sustrato, por eso es que impacta directamente en los componentes que viven fijos en el arrecife de coral, la ventaja que tiene el resto de la fauna es que es de vida libre y puede migrar o buscar zonas donde haya temperaturas mejores para su condición”, insistió.
El especialista manifestó que el calentamiento del agua en el PNSAV se suma a otros efectos negativos que impactan en el área natural protegida.
Por último, el jefe de Departamento del PNSAV aseguró que las condiciones actuales en el área natural protegida son estables, sin embargo, se está en el proceso en el que normalmente se puede presentar el calentamiento del mar.
lación, y no vamos a abrir hasta que arreglen la carretera. Hemos sido pacientes; llevamos muchos años solicitándolo de manera pacífica y el gobierno no nos escucha”, expresaron los inconformes. Advirtieron que no se retirarán hasta que personal de la SICT acuda al lugar y se comprometa formalmente con la reconstrucción de la vía.
Ciudadanos no votaron por miedo
Abstencionismo del 50 % en elecciones de Veracruz pudo deberse a rumores de inseguridad: OPLE
AGENCIAS VERACRUZ
La presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, declaró que los rumores sobre inseguridad podrían haber influido en la baja participación del 49.9 % registrada en la elección del 1 de junio, aunque aclaró que los hechos de violencia ocurrieron después de la jornada electoral.
En la elección del 1 de junio, la participación ciudadana en Veracruz fue del 49.9 %, según estimaciones preliminares. Delgadillo Morales indicó que, aunque baja, fue superior a la de otras
Finalmente, los pobladores indicaron rutas alternas para quienes buscan transitar por la zona: “Los que van a Teziutlán deben tomar otros caminos. Los que quieran llegar a Martínez de la Torre pueden ir por Tlapacoyan, luego a San José Acateno, Puebla, y de ahí a Las Cañadas, en Martínez. Reiteramos: no hay paso por el tramo bloqueado”, concluyeron.
entidades del país.
Posible efecto de rumores. La consejera no descartó que los rumores sobre hechos de violencia hayan generado incertidumbre que desmotivó la asistencia a las urnas, aunque subrayó que los incidentes confirmados ocurrieron después del cierre de la jornada electoral. Delgadillo Morales afirmó que los actos violentos, incluyendo amenazas a personal y quema de instalaciones, sucedieron cuando participantes no aceptaron los resultados. Esto motivó cambios de sede en algunos consejos municipales.
Integrantes de los consejos municipales del OPLE estuvieron en riesgo tras la elección debido a reacciones violentas por parte de actores políticos inconformes con los resultados.
Llamado a los partidos políticos. La consejera señaló que corresponde a los partidos reflexionar sobre su actuación tras los comicios, especialmente ante situaciones que pusieron en peligro al personal del organismo.

Primera Sección
»REDACCIÓN
Xalapa.- Por unanimidad de votos, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó la reforma al Artículo 5 de la Constitución Política del estado, propuesta por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con lo que ajusta el contenido de la citada norma a lo dispuesto en la Constitución federal y con ello se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como parte de la composición pluricultural de la Nación y del Estado, garantizándoles diversos derechos.
Las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, instancias dictaminadoras, consideraron procedente la realización de un proceso de consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuadas a estos pueblos y comunidades.
Este proceso de consulta tuvo la intervención y participación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Veracruz (CEDHV), la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (Aveli), del Instituto Veracruzana de Asuntos Indígenas (Ivais), de la Secretaría de Cultura (Secver) y de la Secretaría Gobierno (Segob), ambas del Gobierno del Estado, y se realizó en seis sedes regionales: Benito Juárez, Tantoyuca, Papantla, Tequila, Playa Vicente y Mecayapan.
En el proceso se tomó en consideración la autoadscripción y el listado de las comunidades del estado de Veracruz registradas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el que se existen dos mil 486 comunidades que se autoadscriben como indígenas,
Aprueba Congreso reforma al Artículo 5 de la Constitución
Se establece el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; ahora tendrán libre determinación y autonomía

distribuidas en 106 municipios, y 98 como afromexicanas, establecidas en 13 municipios de la entidad, las cuales constituyeron la base de sujetos consultados.
Respecto del contenido de la modificación, se establece el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, lo cual implica que tendrán libre determinación y auto-
nomía; ello permitirá que administren directamente su propio presupuesto, que les será otorgado por el Estado y los ayuntamientos. Además, decidirán su forma interna de gobierno, convivencia y organización, con lo cual podrán crear sus propias normas para resolver conflictos internos.
Además, los pueblos y comunidades referidos podrán elegir a sus autoridades o representantes para

Animan a participar en cultura de baile
Dariana Cueto lleva 13 años bailando salsa, invita a la gente que no tenga miedo y se anime a comenzar a practicarlo
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Dariana Cueto lleva 13 años practicando salsa, en el baile encontró liberación, pero en la salsa, aseguró que puede expresar sus emociones y sentimientos.
Originaria de Coatzacoalcos desde niña
entró a un curso de verano para aprender a bailar, desde entonces no ha dejado la salsa.
“Creo que para mí en general el baile es como una liberación, pero en el caso de la salsa yo encontré el expresar mis emociones y sentimientos, porque la salsa tiene música conmovedora, alegre, triste, para mi es el expresar más que nada y por qué llegue, solamente entre a un curso cuando tenía 13 años, se acabó el curso y me quede, me atrapó el mundo del baile”, mencionó.
Forma parte de una de las escuelas de salsa de Coatzacoalcos, participando en varias competencias y eventos en diferentes partes del país.
“Primeramente que no tengan miedo, que no tengan pena, todos empezamos desde cero, pero la verdad es que el mundo del baile es muy bonito, que se animen”, indicó.
Dijo que el Salsafest que se celebra en Boca del Río es una experiencia formidable, al conocer a escuelas de otras partes de México y de otros países, por lo que invitó a la gente que guste de la salsa a vivir uno de los eventos más importantes de Veracruz.
ejercer su forma de gobierno interno, siempre que en la creación de normas, como en la elección de autoridades y solución de conflictos, se respeten la Constitución, las leyes y los derechos de las mujeres. Se garantizará el acceso pleno a la jurisdicción estatal con asistencia de intérpretes, defensores y peritos especializados en derechos indígenas.
En cuanto al patrimonio cultural, conocimientos tradicionales y la propiedad intelectual colectiva, los pueblos y comunidades indígenas podrán protegerlos, preservarlos y desarrollarlos.
Con respecto al desarrollo integral, intercultural y sostenible, soberanía y autosuficiencia alimentaria, lograrán ejercer su derecho al desarrollo integral con base en sus formas de organización económica, social y cultural, priorizando el respeto a la integridad del medio ambiente y recursos naturales.
Sobre la participación y representación de los pueblos indígenas en las instancias de decisión del Estado y municipios, en los municipios con población indígena podrán elegirse representantes en los ayuntamientos, de acuerdo con los principios de pari-
Denuncian maltrato animal
Golpeaban a perros con machetes y palos, hechos que provocaron indignación y movilizó a la población
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Un terrible caso de maltrato animal fue denunciado en redes sociales de Coatzacoalcos, provocando que habitantes de diferentes sectores se manifestaran en el domicilio de los presuntos agresores.
El lunes se difundió una serie de videos donde se ve a hijo, hija y padre de la familia golpeando con un machete y una pala a tres perros, supuestamente intentando separarlos de que se siguieran peleando.
Rápidamente la indignación pasó de las redes sociales hasta el domicilio donde fue reportado el maltrato, la noche del lunes sobre la calle Canguros 246 de la colonia Las Gaviotas se concentraron varias personas quienes demandaron la presencia de las autoridades y rescatar a los animales.
Durante esta mañana personal de la dirección de protección animal acudió al lugar para continuar con el procedimiento ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales (FEDAYCA). Sin embargo, fueron increpados por las vecinas que molestas le pidieron actuar ante la situación que están viviendo los animales.
La familia que maltrataban a tres perros en la colonia Las Gaviotas de Coatzacoalcos, llevaba dos años agrediendo a los animales, de acuerdo con activistas que acudieron a interponer la denuncia.
De acuerdo con Mayra Silva rescatadora independiente e integrante de la asociación Huellas de Amor, se presentó la denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos
dad de género y pluriculturalidad. Podrán conservar y mejorar el hábitat y la integridad de sus tierras, incluidos sus lugares sagrados declarados por la autoridad competente; a su vez, que podrán acceder al uso y disfrute preferente de los recursos naturales de los lugares que habitan y ocupan las comunidades, respetando lo establecido por Constitución federal. Los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas siempre tendrán que ser consultados sobre cualquier ley o medida administrativa que pueda causar afectaciones o impactos significativos en su vida o entorno, con la finalidad de obtener su consentimiento o, en su caso, llegar a un acuerdo sobre tales medidas.
Asimismo, se establecen derechos en favor de las mujeres, la niñez, la adolescencia y la juventud, indígenas y afromexicanas; se fortalece la educación comunitaria, indígena e intercultural; se asegurará el acceso a los servicios de salud, promoviendo la medicina tradicional; se contempla la creación de políticas públicas para proteger a las personas indígenas migrantes y se extenderá la red de comunicaciones que permita a las comunidades estar siempre comunicadas.
Ambientales y Contra los Animales en la carpeta de investigación CTZ/ DXXI/ F1 / 735/ 2025, en la que se detalló que el dolo con el que golpeaban a los animales con palos y machete.
En la denuncia también se sumaron vecinos de la zona, quienes confirmaron el maltrato, aunque aseguraron que pese a los videos que se viralizaron, la autoridad de protección animal acudió hasta este martes a verificar la condición de los perros. En tanto, la vecina Rocío Fernández, quien vive a un lado de los presuntos agresores, fue quien interpuso la denuncia correspondiente, ya que ha sido testigo del maltrato que estos cuatro integrantes de una familia ejercen sobre tres perros.
Incluso agregó que la familia integrada por padre, madre y dos jóvenes adultos llegaron a invadir ese espacio desde hace 15 años. Posterior a la denuncia y presión social, la dirección de protección animal resguardó los perros mientras continua el proceso e investigación en contra de los presuntos agresores de animales.


Diddy, en nueva polémica
AGENCIAS
NUEVA YORK
La exnovia de Sean “Diddy” Combs testificó el martes durante su contrainterrogatorio que participó en actos sexuales a petición del magnate de la música porque la hacía sentir amada por él, pero ahora lamenta lo que llegó a reconocer como el estilo de vida de un “cuckold” (infidelidad).
La mujer testificó en el juicio por tráfico sexual de Combs bajo el seudónimo de “Jane” para proteger su identidad. Un día antes, reveló que su relación de tres años se extendió hasta que el fundador de “Bad Boy Records” fue arrestado en septiembre en un hotel de Nueva York, donde ella iba a reunirse con él.
¿Cómo sigue el caso de Sean «Diddy” Combs?
Combs, de 55 años, se ha declarado no culpable de los cargos de tráfico sexual y asociación delictuosa, que conllevan una posible pena de 15 años a cadena perpetua. Ha estado encarcelado sin derecho a fianza. Los fiscales alegan que Combs utilizó la violencia, amenazas y una red de empleados y asociados para controlar y abusar de mujeres durante dos décadas. Sus abogados dijeron al jurado en el tribunal federal de Manhattan que, aunque hubo violencia doméstica en sus relaciones, todo lo que hizo sexualmente fue consensuado.
Anteriormente en el juicio, la cantante de R&B Casandra “Cassie” Ventura testificó durante cuatro

días que Combs la abusó físicamente y que participó en cientos de actos sexuales conocidos como “freak-off” durante una relación de casi 11 años que terminó en 2018. ¿Cómo Sean «Diddy Combs” obligó a su expareja a participar en maratones sexuales?
Teny Geragos, abogada de Combs, contrainterrogó a Jane el martes llevándola a discutir los maratones sexuales impulsados por drogas y coreografiados por Combs (Jane dijo que a veces ocurrían semanalmente) recordándole los arrepentimientos en un testimonio anterior. “Lo resiento por llevarme al estilo de vida al que me llevó”, dijo Jane. “Resentí la forma en que me introdujo a este estilo de vida”.
Dijo que accedió a estas “noches de hotel” mientras estaba “bajo mucha presión emocional”. Ella habría sido enganchada al amor y al deseo de mantener una relación con Combs. Jane testificó el lunes que comenzó terapia hace unos tres meses. Anteriormente, se reunió con abo -
Aída Cuevas gana demanda
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Pati Chapoy se encarga de dar a conocer que la demanda que Carlos Cuevas interpuso en contra de su hermana Aída, por daño moral, por 25 millones de pesos, la que resultó improcedente.
Luego de la declaración que Carlos Cuevas hizo la semana pasada, mediante la que opinó que la titular de “Ventaneando” ya debería retirarse, la periodista guardó silencio.
No fue sino hasta hoy, seis días después, que volvió a hablarse del cantante en el programa de espectáculos.
Pati recibió al abogado de Aída, el licenciado Enrique González Casanova, quien dio a conocer que su clienta, fue absuelta de la demanda desde junio de 2024. El périto en leyes explicó que la cantante no dio a conocer la resolución públicamente, para evitar más problemas con su hermano Carlos, del que se distanció hace una década.
“Aída es muy prudente, es una muy buena persona, con independencia de esto, ella le guarda, todavía, mucho respeto y cariño a su hermano, es muy religiosa, que cuida mucho el tema de la familia, si no fuera porque él ha estado saliendo a decir a los medios falsedades absolutas, no estaríamos dando esta entrevista”, argumentó el abogado.
Ahondó en la compensación económica que Carlos solicitaba en la demanda. “Hace una supuesta cuantía; 2 mdp por daño material, 2 mdp de daño inmaterial, 6 mdp por su proyecto de vida, 4 mdp por daño al honor, 5mdp por daños estéticos y profesionales, 3 mdp por daño a sus sentimientos y 2 mdp y medio por daños a su parte afectiva por daño moral”.
Además, el cantante de bolero buscaba que, de ganar la demanda, su hermana se disculpara públicamente y se comprometiera a que no hablaría más de él, a través de una garantía de no repetición.
gados del equipo de defensa de Combs, pero cortó esas reuniones en abril, días antes de que comenzara el juicio.
Dijo que lucha por entender por qué siguió participando en las “noches de hotel” aunque solo quería tener relaciones sexuales con Combs, sin embargo, las razones son “cada vez más claras” a medida que avanza con la terapia. Inicialmente, Jane sintió que era “algo muy especial” tener estas experiencias sexuales secretas con Combs. Dijo que no quería juzgarlo y “realmente quería simplemente seguir con estas cosas porque si puedo ser el escape de mi pareja, entonces lo sería”.
Jane dijo que investigó variaciones sexuales en 2022 y se encontró con las palabras “cuck” y “cuckold”, que parecían encajar con el estilo de vida en el que se encontraba porque dijo que un hombre conocido como “cuck” deriva placer al ver “a su mujer recibir placer” de otro hombre.
Y, si bien, la justicia dio la razón a Aída, el licenciado González Casanova expresó que el proceso no queda ahí, ya que su clienta recurrió al recurso de apelación para que Cuevas sea condenado a gastos y costas, que es cuando se le sentencia a cubrir parte del dinero que costó todo el proceso legal.
A su vez, Carlos hizo uso de otra apelación para que sus pretensiones procesales vuelvan a ser toma en cuenta ante el juez.
Ada, que no estuvo presencialmente en el estudio de “Ventaneando”, se conectó vía virtual para dar a conocer que se trata de la tercera vez que su hermano la demanda; en los tres procesos se ha visto favorecida.



Buenfil desata envidias junto a Brad Pitt
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En modo fan, Erika Buenfil compartió un par de fotos con el actor Brad Pitt, quien se encuentra de visita en México promocionando la película “F1”.
La actriz de 61 fue parte del público mexicano que se enloqueció en Parque Toreo con la presencia del actor y del elenco de la cinta dirigida por Joseph Kosinski, la mente detrás de “Top Gun: Maverick” (2022).
Buenfil y su hijo Nicolás asistieron al fan evento organizado en el centro comercial, ahí, la protagonista de telenovelas como “Amor en silencio”, “Amores verdaderos” y “Vencer el pasado” aprovechó su cercanía con el ex de Angelina Jolie y se tomó un par de instantáneas con él.
El rostro de Buenfil lo dice todo: una fan más que complacida por tener una foto con uno de los galanes del cine de todos los tiempos, y así lo presumió en su cuenta de Instagram, donde suma más de 5 millones de seguidores.
“Feliz. Conocer a Brad Pitt momento inolvidable. Aquí de presumida”, escribió, provocando varias reacciones de envidia entre sus seguidores.
“Eres la envidia de todas. Especialmente de mi mujer”, escribió el actor Marcus Ornellas, refiriéndose a su pareja Ariadne Díaz.
“Soy muy fan”, confesó Luz Elena González, mientras que Laura Flores, quien recién anunció su truene amoroso con el periodista Lalo Salazar, escribió sorprendida: “Wow”.
Cynthia y Carlos agrandan la familia
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ángelasospechadesata de boda religiosa
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ángela Aguilar y Christian Nodal podrían dar pronto el siguiente paso, la pareja está por cumplir un año de su matrimonio civil, y unas recientes fotografías de la cantante desataron las versiones de que podrían casarse por la Iglesia muy pronto, tal vez para festejar su primer aniversario como marido y mujer.
Lejos de que las críticas y el hate haya distanciado a los cantantes, los ha unido, así lo dijo en repetidas veces Ángela durante la gira promocional de su nuevo disco “Nadie se va como llegó”, donde incluye el tema “El equivocado”, dedicado a su marido.


La pareja presume de su amor a donde quiera que vaya, ya sea sobre el escenario, en eventos familiares o en las redes sociales, donde se han hecho virales los memes sobre la faceta de Ángela Aguilar como cocinera, pues la cantante asegura que su esposo habla lo que le cocina, incluyendo los frijoles. ¿Ángela Aguilar, rumbo al altar? Ángela Aguilar lució un maquillaje para Centro de Novias, una cuenta en Instagram dedicada al Maquillaje Profesional para Novias, donde además se encargan de la coordinación de Bodas Exclusivas en el Hotel Quinta Real en San Pedro Garza García, en Monterrey. Dichas fotografías subidas hace unas semanas, muestran a Ángela luciendo un maquillaje en tonos nude y aún con extensiones, las cuales ya no usa desde hace unos días; según ella, su marido la prefiere con el cabello corto, look que ha usado durante la mayor parte de su carrera.

La familia de Cynthia Rodríguez y Carlos Rivera tiene un nuevo integrante, los cantantes debutaron como papás de León en agosto de 2023, y aunque están buscando el nacimiento de un segundo bebé, por el momento el nuevo integrante es un peludito de cuatro patas. Su nombre eso “Oso” y se trata de un perrito de cuatro meses de edad, que según lo que compartió Cynthia, es muy juguetón. “Tenemos nuevo integrante de la familia, es muy peludo, es muy amoroso, es muy juguetón, acaba de cumplir cuatro
meses y se los quiero mostrar”, expresó. Aunque al inicio de su relación mantuvieron casi en secreto su romance, la pareja se ha vuelto cada vez más abierta al hablar de su vida como pareja y ahora como papás de Leo. Fue en 2022 cuando confirmaron que se había casado en una boda íntima durante un viaje a Europa, con la bendición del Papa Francisco. Después, tras externar en varias ocasiones que buscaban ser papás, la pareja dio la feliz noticia a través de una amoro -
El hate hacia la pareja se generó tras el destape de su romance, apenas unos días antes el cantante Christian Nodal hizo pública su separación con Cazzu, la cantante argentina con quien tiene una hija llamada Inti.
sa publicación en Instagram, y cuando nació, informaron:
“Te pedimos con nuestra fuerza al universo. Y ahora que estás aquí, vemos el amor convertido en ti. Nuestro amado León, solo esperó a papá y decidió nacer la noche de ayer. Es un hermoso bebé, muy sano, muy grande y muy fuerte. Mamá está perfecta y hermosa. Damos gracias a Dios por bendecirnos y por la salud de los dos. Y gracias a ustedes por todas las muestras de amor. La felicidad hoy tiene un nuevo significado en nuestra vida”.
Carlos Rivera está por estrenar el video del tema “La mejor canción”, en el cual, se presume, saldrá León, su hijo, pues lo promociona con los pies del pequeño lleno de pintura.

Leyenda ve favorito a Thunder
AGENCIAS ESTO
Serie igualada a favor de los Pacers. El campeón de la Conferencia Este logró robarle la ventaja de la localía al Thunder, por lo que les bastaría con hacerse fuertes en casa para darle a Indiana el primer título de su historia en la NBA.
Desde el inicio de la eliminatoria, tomó fuerza la percepción de que sería el enfrentamiento entre ‘David vs. Goliat’. De poco le ha valido los pupilos de Rick Carlisle, al menos en cuanto a la percepción, el haber dejado en el camino a los Bucks de Giannis Antetokounmpo, los Cavaliers de Donovan Mitchell o a los Knicks de Jalen Brunson.
“Sería una sorpresa que se lo lleven (el título) los Pacers. Sería una gran sorpresa. Si gana Indiana, se le debe hacer una estatua a Carlisle”, dijo de forma tajante el ex basquet-
bolista argentino, Fabricio Oberto.
El actual analista de ESPN tiene claro que con la serie igualada (1-1), las posibilidades de éxito tanto de Indiana como de Oklahoma pasan por los pequeños detalles, sin que la experiencia pueda ser decisiva: “No hay ningún jugador que sea experto en finales. Son dos equipos de estrategia y que hacen lo que plantea sus entrenadores. Ya pasó el momento de tensión. Hay veces que se tiene tanta presión, que no pueden entrar en calor. Hay tantos medios en la duela que no pueden ni correr. Estos dos equipos juegan a ir dañando y son muy apegados a lo que dicen su coach. Eso les ayuda a quitarse un poco de presión”.
Oberto jugó durante cinco campañas en la NBA, donde logró salir campeón en el 2007 cuando militó con los San Antonio Spurs. También fue parte de la generación dorada del baloncesto argentino que consi-
guió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Las Finales de este año han registrado un descenso significativo en el raiting de televisión, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, producto del que considera “un cambio generacional que hay en la NBA. No podemos seguir esperando por LeBron James o Stephen Curry, tipos que estuvieron 15 años ahí. Son momentos que vamos a seguir viendo, ya van a ser ocho años con campeones diferentes. Es lo que la liga busca. Es muy difícil que un equipo juegue tan bien en la temporada y los playoffs”.
Fabricio Oberto también entró en la polémica que creció en los últimos días sobre el papel de Tyrese Haliburton, figura de los Pacers y del cual se asegura que no es una súper estrella de la NBA, como, por ejemplo, la tiene el Thunder con Shai Gilgeous-Alexander.
Valdés rechaza ir al Fortaleza
AGENCIAS
ESTO
Todo parecía indicar que Diego Valdés saldría del América, sin embargo, varios reportes indican que el chileno no saldrá de las águilas.
De acuerdo con César Luis Merlo, Valdés no iría al Fortaleza de Brasil como se tena planeado. El conjunto azulcrema habría aceptado la oferta, pero el andino no terminó por estar completamente convencido y el equipo sudamericano desistió en la negociación.
¿Por qué Diego Valdés no se quiso ir al Fortaleza?
La contratación se cayó de último momento. En América estaban de acuerdo con los tres millones de dólares que recibirían por su jugador, pero el mediocampista no quiso aceptar el sueldo que le ofrecía, ya que era menor al que actualmente percibe con las águilas.
El torneo pasado, los azulcremas recibieron algunas ofertas por Diego, una de ellas fue del conjunto del Toluca, sin embargo, la operación no se completó y se quedó en Coapa para disputar el Clausura 2025.
Valdés tiene contrato la escuadra del América hasta el 2026, pero ya no entra en planes de André Jardine, por eso mismo la directiva le busca salida, aunque el mayor problema es el salario que percibe actualmente, siendo uno de los más altos de toda la plantilla.
Ahora solo queda esperar si el jugador número diez se quedará con América o algún club decide pagar para incorporarlo a sus filas.
Los Números de Diego Valdés con el América en el Clausura 2025
André Jardine decidió no darle tanta actividad dentro del terreno de juego a Valdés, apenas disputó cinco duelos en el Clausura 2025, en los cuales no pudo concretar ningún gol y ninguna asistencia. El chileno no fue tomado en cuenta por su selección para los partidos de eliminatoria del mes de junio.

AGENCIAS
Este lunes casi a medianoche, Pachuca, equipo Campeón de la Liga MX Femenil anunció sus primeros refuerzos. Se trata de Natalia Mauleón y Jocelyn Orejel, quienes hasta el domingo pasado eran jugadoras del América, y que justo con las Águilas enfrentaron a las Tuzas en la

Final del reciente Torneo Clausura 2025.
Clausura 2025 su primer campeonato de la Liga MX Femenil, por lo que se apuntala al equipo para los compromisos del primer semestre de la Temporada 25-26: el Torneo Apertura 2025 y la Copa de Campeones de Concacaf W, por lo que una nueva diosa del viento es Natalia Maulón volante ofensiva proveniente de las Águilas del América.
“Los refuerzos han comenzado a reportar en la Bella Airosa con la llegada de Jocelyn Orejel, defensora central proveniente del Club América, quien se pondrá las órdenes del profesor Óscar Torres para aportar su seguridad y personalidad en la zaga”, se lee en los comunicados oficiales de las Tuzas con los que se dieron a conocer las nuevas contrataciones. El América le dio las gracias a Mauleón y Orejel Ambas furbolistas mexicanas no entraron en planes de las Águilas, por lo que salieron del club azulcrema y de inmediato, las nuevas Campeonas del futbol mexicano femenil se hizo del servicio tanto de Orejel como de Maulón. Pachuca femenil
“El Club Pachuca vislumbra cumplir nuevos objetivos luego de alcanzar en el


Presentan el trofeo del Mundial 2026
AGENCIAS
ESTO
El trofeo más deseado del futbol y de cualquier deporte, el que corona a los campeones del Mundial de la FIFA, hizo una aparición exprés en el World Football Summit de Monterrey, justo un día antes de que comience la cuenta regresiva de un año para la inauguración en el Estadio Azteca de la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México 2026.
Como si de una actriz ganadora del Óscar o un político altamente resguardado se tratara, la llegada del trofeo provocó una movilización intensa en el Pabellón M de la Sultana del Norte. Al
público y medios que se encontraban en el auditorio principal. Se les pidió abandonar la sala por unos minutos, lo que causó una aglomeración en los pasillos. Cuando las puertas se reabrieron, al más puro estilo del Metro de la Ciudad de México en hora pico, los presentes empujaron, soltaron codazos, uno que otro insultos y empujones para tratar de conseguir el mejor lugar posible. Para muchos, ese fue el que estaba más cerca de la pieza o el que les dejara tomar una buena fotografía. Aunque en un principio, únicamente se encontraba el pedestal cubierto por una manta negra. Fue hasta algunos minutos después, que Jurgen Mainka, oficial FIFA designado para supervisar el Mundial
Terence próximo rival del Canelo
AGENCIAS
ESTO
Durante la última década, siempre que se habla del mejor boxeador libra por libra salta el nombre de Terence Crawford. El pugilista estadounidense nació el 28 de septiembre de 1987 en la ciudad de Omaha, en el estado de Nebraska, y desde muy temprana edad mostró sus habilidades dentro del ring. Con 21 años de edad hizo su debut como profesional ante su compatriota Brian Cummings, a quien noqueó en el primer round. Desde entonces encadenó triunfo tras triunfo, donde
ya pasaron casi dos décadas y sigue sin conocer la derrota. Terence Crawford quiso representar a Estado Unidos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
Pero antes, tuvo una destacada trayectoria en el boxeo amateur. Logró el campeonato de los ‘guantes de oro’, consiguió su el campeonato nacional y la medalla de oro en la clasificatoria para los Juegos Panamericanos en 2007. Justo antes de dar el salto al profesionalismo, en su intento fallido por representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
en la parte de México, junto con Olek Lowenstein, presidente global de deportes de Televisa-Univisión. Develaron el trofeo que lució sus 5 kilogramos de oro en una vitrina ante los cientos de flashes provenientes de las cámaras del público.
Tras la ponencia de los antes mencionados, y como si se tratara de un secreto nuclear. La misma manta negra fue utilizada para tapar cómo retiraban el trofeo de la vitrina y lo guardaban en una maleta especial de metal, antes de irse de una de las tres ciudades sedes del Mundial del 2026.
Se espera un impacto multicultural en México la Copa del Mundo Jurgen Mainka, oficial de la FIFA
designado en México para supervisar el Mundial 2026, señaló que el país tiene todo para que la Copa del Mundo supere las expectativas en cualquier nivel, como una de las tres sedes del torneo.
“Se habla de más de 5 billones de espectadores evidentes. Para que dimensionemos, el Super Bowl más grande en toda la historia, ha tenido 200 millones de televidentes a nivel mundial. Para nosotros, como país, siento que el legado más importante va a ser el de reposicionamiento de imágenes. Somos tradición, cultura, comida, música. Esta plataforma del mundial nos da la oportunidad de transmitirle ese 95% de lo que somos al mundo entero, sin filtro alguno”, agregó.

Para ese entonces, Crawford mostraba su técnica y rapidez en las 132 libras. Justamente en el peso es donde más cambios ha tenido, más aún lo hará para su enfrentamiento contra el ‘Canelo’ Álvarez. Desde muy pequeño, Terence empezó con la prác -
tica del boxeo, situación que le hizo tener una vida poco productiva a nivel escolar. Pelearse con sus compañeros de clase provocaron que fuera expulsado de cinco escuelas en su ciudad natal. La violencia que sufría por parte de su madre en casa, con golpizas constan-
tes, las trataba de sacar contra otros niños. Si dentro del encordado se ha convertido en un boxeador invencible, al menos de momento, fuera de él ha tenido que sortear batallas más complicadas. La muerte lo merodeó en 2008, al sufrir un impacto de bala en la cabeza tras una trifulca en su ciudad natal. La bala ingresó por la ventanilla de su camioneta y sólo logró impactar con su cabeza, sin lograr perforarla. Crawford aprovechó una segunda oportunidad para tener un récord al momento de 41 triunfos y cero derrotas, 31 de esas peleas resueltas por nocaut. La última victoria se dio el tres de agosto de 2024 contra al uzbeco Israil Madrimov.

Cierran cementera
AGENCIAS MORELOS
Habitantes del municipio de Emiliano Zapata cumplieron 24 horas de cierre a los accesos de la planta de Cementos Moctezuma en la comunidad de Tepetzingo, para exigir que detenga la contaminación que genera al medio ambiente y el deterioro de salud de los pobladores.
La toma de la empresa de cementos que opera desde 1996 está encabezada por las autoridades de las comunidades de Tepetzingo, Tetecalita y Tezoyuca, donde los pobladores decidieron cerrar los accesos de esta planta desde el mediodía de ayer, ya que aseguran que los convenios que firmaron sus padres o sus abuelos hace 33 años ya no cumplen con lo estipulado, sostuvo la ayudante de la comunidad de Tepetzingo, Yolanda Millán López.
Aseguraron que los tiempos han cambiado y es necesario cuidar más el entorno natural, sobre todo sospechan que en los últimos años los productores de cemento están utilizando un combustible llamado “de coke”, que produce cáncer a las y los pobladores.
“Aquí en los tres pueblos, yo siento que en el municipio la tasa de personas con cáncer ha aumentado drásticamente, por eso es que estamos pidiendo la clínica de tercer nivel en cancerología, aparte de las afectaciones de los cultivos por las emisiones de polvo, de sus fumarolas que avientan. Ellos

cumplen, según dicen, aparentemente, pero aquí hemos detectado que a las 3 de la mañana es cuando sacan sus contaminantes, a la hora que está todo oscuro, que están todos durmiendo”, expresó José Luis Fuentes Jiménez, comisariado ejidal de Tezoyuca.
Tanto Yolanda, como José Luis y Ángel Rosas, recalcaron que este plantón es por el hartazgo que tienen, ya que en años pasados insistieron en que se abra una mesa de diálogo para analizar el convenio y que se actualice con nuevas medidas de cuidado al medio ambiente y la salud de estas tres comunidades que están más cerca de la productora de cemento.
“La planta más o menos tiene como 33 años ya fundada o asentada en el ejido de Tepetzingo, hay convenios que desgraciadamente no ha cumplido la cementera, convenios que en este caso se firmaron con el ayudante, comisariado, presidente muni -
Retiran más de 8 toneladas de desechos
AGENCIAS
ACAPULCO
Alrededor de ocho toneladas de desechos fueron extraídas durante los dos primeros días de la jornada de limpieza masiva de la laguna negra de Puerto Marqués, convocada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la comisaría municipal de Puerto Marqués.
Los trabajos inician desde las 6 de la mañana y concluyen poco antes de las 12 del día, cuando la humedad apenas es soportable para permanecer descubierto bajo el sol. En las labores participan unas 300 personas de diferentes dependencias, como la Comisión Nacional Forestal, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, además de Fonatur y autoridades ambientales, así como voluntarios y lugareños.
De las orillas de la laguna los brigadistas continúan extrayendo cientos de envases de plástico de todo tipo, vasos de unicel, lonas, latas, colchones, así como ocho embarcaciones de madera y fibra de vidrio, además de escombro, plástico, llantas, hieleras, refrigeradores, cables, escritorios, cajas de madera destruidas, cartón, periódicos, tinacos, varilla, cubetas, ropa, zapatos.
Uno de los brigadistas mencionó que la basura comenzó a ser retirada desde las 8 de la mañana del martes, para lo cual, hasta ese momento, habían sido utilizados cuatro camiones de volteo, con capacidad de entre dos y tres toneladas cada uno. Para extraer los desechos inorgánicos y orgánicos, como troncos, son utilizadas dos máquinas retroexcavadoras. Aunque la orilla del cuerpo lagunar comienza a despejarse, cuando se recorre el sitio se observan más desechos en el interior. La basura parece estar en cada paraje de la laguna negra de Puerto Marqués. La brigada de limpieza inició el lunes y concluirá este jueves, sin embargo, algunos de los participantes advirtieron que se requerirán más días para lograr el rescate de la laguna negra, debido a la gran cantidad de basura que impera en el sitio, la cual se incrusta incluso hasta en los manglares.
cipal y gobierno del estado en 1996. Ese convenio habla de la pavimentación o de mantener en buen estado las carreteras, respetar los canales y ramales de cada una de las parcelas, la contaminación al parecer ahorita ya están con un combustible que parece que es cancerígeno para calentar los hornos, lo que estamos pidiendo aquí es que se nos dé una clínica para el cáncer para los tres pueblos”, expresó Ángel Rosas, comisariado ejidal de Tepetzingo.
Los vecinos inconformes también se quejaron de constantes explosiones, ya que la empresa para la extracción del cemento utiliza explosivos, los cuales además de dañar la flora y fauna, en la zona provocan grietas en sus domicilios.
Advirtieron que retirarán el bloqueo y permitirán la operación de la planta hasta que las autoridades de la empresa los atiendan.




AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Una brigada integrada por 450 trabajadores de las alcaldías La Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, junto a personal de la Secretaría de Medio Ambiente, se desplegaron a lo largo de la barranca Texcalatlaco, que se encuentra atestada de cascajo, basura, llantas, ropa y animales muertos, para realizar labores de limpieza.
César Sánchez, titular del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la dependencia, señaló que se busca mantener los riesgos de escurrimientos naturales de esta barranca, con los que se recarga el manto acuífero.
Además, dijo, se fortalece la
Arranca limpieza de barrancas
salud de este tipo de ecosistemas; las acciones forman parte de la estrategia de ambas alcaldías para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias. Rodolfo Escobar, habitante de la colonia Lomas de San Bernabé, indicó que desde hace tres años la contaminación era un enorme problema en el lugar, sin que se contara con la atención de autoridades.
José Refugio, otro vecino,
Reabren mercado de importación
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Tras suspender las exportaciones a mediados de mayo pasado por un brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó este martes que se reabrió al mercado mexicano los envíos de productos avícolas desde ciertas regiones de Brasil, bajo la condición de garantizan plenamente la sanidad y la protección de la industria nacional. Tras analizar la información epidemiológica por la autoridad sanitaria brasileña, la Sader indicó en un comunicado que la restricción continuará para las plantas productoras el estado de Río Grande Do Sul, donde se presentó el brote el pasado 16 de mayo, que significan el 5.5 por ciento de las importaciones provenientes de Brasil hacía México. Detalló que desde ese día el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) solicitó información sanitaria sobre las medidas implementadas para su control y erradicación. Resaltó que una vez que Brasil cierre de manera definitiva el brote con base en los criterios de la Organización Mundial de Sanidad Animal y provea la información epidemioló -
refirió que una gran cantidad de basura baja de la barranca, cuando llueve, huele muy feo, es una peste horrible. Agregó que el drenaje también desemboca ahí: todas las casas están conectadas a la barranca y bajan aguas negras. Ambos, consideraron que el problema es la falta de cultura ecológica, pues muchos habitantes miran el área como un tiradero de basura.
En esta primera jornada, los trabajadores recolectaron 5 toneladas de basura orgánica e inorgánica de la barranca, ubicada en los límites de ambas demarcaciones, pero la meta es juntar 33 toneladas de desechos. Las autoridades de esas alcaldías aseguraron que en esta franja se desarrollará un proyecto para rescatar el área pública en la que se prevé crear un sendero seguro que comunique a ambas jurisdicciones, que tendrá luminarias, la colocación de nuevas mallas que protejan la barranca, repavimentación y renovación de banquetas. De las 43 barrancas existentes en la Ciudad de México, 27 corresponden al territorio de esas demarcaciones, que juegan un papel clave en el tema de la infiltración del agua debido a que en sus zonas altas aún se conserva una importante área forestal.

gica suficiente al Senasica, también se podrían levantar las restricciones al estado de Rio Grande do Sul.
La secretaría destacó que otros países, como el Reino Unido y Japón, adoptan medidas equivalentes, que incluyen a mercancías como carne y despojos avícolas, huevo fértil, pollitos de hasta tres días de edad, materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas y aves canoras, ornato y rapaces. Señaló que tomó la medida con el propósito de proteger el abasto de los productos avícolas que demanda la población mexicana. “Productos como el huevo y el pollo contribuyen de manera muy destacada al consumo y a la nutrición de la población”, apuntó.
Desborde de arroyo
AGENCIAS AGUASCALIENTES
Alrededor de 30 familias de la comunidad Las Animas perteneciente al municipio de Pabellón de Arteaga, que se ubica a unos 30 kilómetros al norte de esta capital, resultaron afectadas luego de que sus viviendas se anegaran en las primeras horas de este martes por el desbordamiento del arroyo de esta demarcación.
De acuerdo con Eduardo Muñoz de León, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó a La Jornada que el nivel del agua del afluente superó los 80 centímetros de altura en algunas zonas por lo que ingresó a los domicilios de los moradores de este sitio.
Lo anterior fue resultado de una lluvia intensa que se dejó sentir la noche del lunes y en los primeros minutos de hoy, por lo que el arroyo captó más agua de la que usualmente tiene con las señaladas consecuencias.
Desde anoche mismo, maquinaria de la Dirección de Obras Públicas del ayuntamiento que encabeza la panista, Lucero Espinoza Vázquez, se hicieron presentes en la zona para realizar maniobras de desazolve y apoyar a los habitantes afectados para que el agua tuviera un desahogo fuera de sus viviendas lo más pronto posible.
Durante las labores de apoyo también participaron policías municipales, estatales y elementos de Protección Civil Municipal, así como voluntarios.

INTERNACIONAL



Despliega Rusia ataque con 315 drones
AGENCIAS MOSCÚ
La ciudad de Kiev y el puerto de Odesa, sobre todo, aunque otras localidades ucranias también se vieron afectadas, sufrieron la madrugada de este martes uno de los mayores ataques aéreos de los tiempos recientes, con 315 drones y siete misiles disparados por Rusia, la mayoría contra la capital de Ucrania informó su presidente, Volodymir Zelensky, al hacer en redes sociales un balance de la noche anterior. Después de esta noche de ataques, el boxeador ucranio, Oleksandr Usyk, que a mediados de julio defenderá el título de campeón absoluto en la categoría de peso pesado ante el británico, Daniel Dubois, en el estadio londinense de Wembley, declaró a la emisora británica BBC Sport: “Quisiera invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a que venga a Ucrania y viva una semana en mi casa. Sólo una semana. Le doy mi casa. Disfrute la estancia, con mucho gusto, y vea que pasa cada noche. Cada noche, encima de la casa, verá bombas, drones y misiles. Cada noche”.

estación de trenes; en Odesa, hubo dos muertos, 13 heridos y destrucciones de una maternidad, una clínica privada, una base de ambulancias, edificios residenciales, un complejo deportivo y la estación de trenes.
Sanciones de Occidente
Los cancilleres de Rusia, Serguei Lavrov, y de su aliado, Bielorrusia, Maxim Ryzhenkov, condenaron este martes las sanciones de Occidente, entendido como Estados Unidos y sus socios, contra sus respectivos países. “Coincidimos en la necesidad de seguir enfrentando las sanciones y agresiones jurídicas de Occidente en contra de nuestros países y muchos otros”, afirmó Lavrov, tras reunirse en Moscú con su homólogo bielorruso.
Por su parte, la única fuente de Rusia autorizada para hablar de acciones bélicas, que es el ministerio de Defensa, reportó que “todos los aparatos aéreos no tripulados dieron en los objetivos programados: empresas de la industria aeronáutica, de misiles, tanques y otros sectores del complejo industrial militar”, tanto de Kiev como de Odesa, en primer lugar.
dad de la defensa antiaérea ucrania. En la capital de Ucrania hay todavía decenas de empresas que trabajan en interés del ejército de su país”, reflexionó en Telegram el canal Rybar, cercano a un sector del Estado Mayor del ejército ruso.
“Se trata de hecho del primer ataque de magnitud contra Kiev, el cual afectó empresas del complejo industrial-militar de Ucrania. Sin embargo, no hay que detenerse, tomando en cuenta la debili-
AGENCIAS
LONDRES

Manifestantes lanzaron este martes ladrillos, botellas y fuegos artificiales hacia la policía y prendieron fuego a vehículos, en una segunda noche de violencia anti migrante en la ciudad de Ballymena, en Irlanda del Norte. La policía utilizó cañones de agua y
Según las autoridades urbanas de esos sitios atacados, y conforme a datos preliminares, en Kiev murió una mujer, cuatros resultaron heridos y los impactos dañaron edificios residenciales, un centro de negocios, almacenes y la
balas de goma para tratar de dispersar a una multitud de varios cientos de personas en la ciudad, ubicada a 40 kilómetros al norte de Belfast.
La violencia estalló el pasado lunes después de una marcha pacífica organizada para mostrar apoyo a la familia de la víctima de un presunto asalto sexual. Dos chicos de 14 años fueron acusados.
Los sospechosos no han sido identificados debido a su edad. Fueron apoyados en el tribunal por un intérprete rumano. Varias casas fueron incendiadas en la primera noche de disturbios el lunes. El Servicio de
Ryzhenkov, de su lado, dijo que “querían asfixiarnos y dividirnos, con sanciones sin precedentes y amenazas militares directas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), pero en realidad sólo nos hicieron más fuertes al robustecer los lazos de integración de nuestros Estados”.
Los cancilleres hablaron antes de que Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunciara –y se pudo ver a través de un video en X–el paquete de sanciones contra Rusia número 18, que incluye:
Policía de Irlanda del Norte informó que 15 agentes resultaron heridos. El subjefe de Policía, Ryan Henderson, afirmó que los agentes estaban “trabajando activamente para identificar a los responsables del desorden motivado por razones raciales en Ballymena y llevarlos ante la justicia”. Henderson manifestó que la violencia debería ser “condenada enérgicamente por todas las personas de bien.” “Cualquier intento de justificarla o explicarla como otra cosa está fuera de lugar,” añadió.
Mayo es un mes curioso en lo que a inflación respecta. Es común ver descensos en precios respecto al mes previo principalmente debido a la entrada en vigor de los subsidios a las tarifas eléctricas en una parte importante del país. En 2023, la inflación mensual cayó 0.22%, en 2024 la caída fue 0.19%. En esos años, la disminución —por el subsidio mencionado— de los precios de los energéticos impulsó la caída del componente no subyacente —el que prácticamente no responde a condiciones de mercado— de la inflación que contribuyó a esas caídas mensuales.
Sin embargo, en mayo de este año no se vio el mismo comportamiento. Sí, arrancaron los subsidios y en consecuencia la disminución de los precios de los energéticos, pero


esta caída no fue suficiente para llevar a un negativo en el ritmo de crecimiento del componente no subyacente de la inflación, que terminó aumentando 0.23%, llevando la inflación mensual a 0.28%, por arriba de la expectativa de los analistas. La inflación anual, la que se obtiene comparando los precios de mayo de este año con los de mayo de 2024, subió a 4.42%. La de abril fue 3.93%, 3.80% la de marzo y 3.77% la de febrero. Varias lecturas al alza de la inflación sugerirían algo más allá de un mero repunte derivado de algún ajuste momentáneo o resultado de un factor exógeno. La intención que ha expresado Banco de México —de manera cautelosa como es su responsabilidad— de continuar el ciclo de disminución de
PERAS Y MANZANAS
OTRA VEZ LA INFLACIÓN
VALERIA MOY
tasas por los altos niveles en los que se encontraba ya la tasa de interés real podría complicarse. Su mandato radica en mantener el poder adquisitivo de la moneda mexicana y si bien esta es la primera lectura en meses que saca del rango la métrica inflacionaria, es la tendencia que se observa en el año la que tendría que considerarse. No creo, sin embargo, que este dato impacte demasiado en la decisión que tome el banco central en la siguiente reunión de política monetaria que tendrá lugar a finales de junio. Por un lado, la inflación al productor sugiere que los precios de algunas mercancías y servicios se ha estabilizado, y por otro, mientras el dólar estadounidense siga debilitándose, el componente “importado” de la inflación de suaviza. No
EN TERCERA PERSONA
LA MAQUINARIA DEL DESPOJO EN EL EDOMEX
HÉCTOR DE MAULEÓN
A bordo de un auto que tenía en el medallón un logo en rojo que decía “300”, un grupo numeroso y violento arribó a un inmueble ubicado en Avenida Circuito Interior, en el municipio de Ecatepec. Los intrusos forzaron el portón, cambiaron la chapa, se encerraron en el domicilio.
La dueña de la propiedad lleva varios años viviendo en Estados Unidos. Los vecinos informaron a sus familiares de lo que estaba ocurriendo. Estos acudieron al inmueble, en donde fueron amenazados. Tuvieron que retirarse, aunque policías municipales habían hecho acto de presencia. Por miedo, renunciaron a defender el predio.
En una carta entregada en la Presidencia de la República el 29 de mayo de 2025, vecinos de Izcalli Ecatepec relataron estos hechos y manifestaron su preocupación. En menos de tres meses el predio estaba regularizado, la CFE le había instalado luz, la casa estaba pintada y los recién llegados habían abierto incluso una verdulería en la parte baja. Su actitud era hostil, agresiva. Los vecinos advirtieron que los nuevos habitantes del inmueble vigilaban otras viviendas, habitadas por mujeres solas o por adultos mayores. En marzo de este año la fiscalía del Edomex detuvo en Veracruz a Luis Alfaro, El Conejo, líder de organización sindical Los 300, un grupo de choque vinculado con el despojo de predios y la extorsión a transportistas, comerciantes y empresarios. Según la carta dirigida a Claudia Sheinbaum, cuando trascendió esta noticia los invasores cerraron la tienda y se escondieron.
Taxistas y comerciantes de Ecatepec fueron movilizados para marchar a la CDMX en contra de la detención de El Conejo, a quien consideraron “un preso político”.
Las autoridades el Edomex consideran que tras la captura del líder personas de su confianza tomaron el control del grupo: apenas el fin de semana pasado unos 50 integrantes de Los 300, y de otro grupo conocido como Sindicato Bicentenario, irrumpieron en un residencial de Texcoco y sacaron a los vecinos de sus casas. Las fotografías que circulan muestran los muebles, la ropa, los enseres domésticos tirados frente a las casas. Los invasores iban hasta con abogados.
Una tremenda maquinaria de despojo, que además de Los 300 se halla integrada por grupos como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), el Sindicato 22 de octubre, el Sindicato Libertad, el Corporativo Mexiquense, y Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), entre muchos otros, se ha derramado por el Edomex.
Cuenta con apoyo de servidores públicos estatales y municipales. Su entramado incluye notarios públicos, funcionarios de la Función Registral del Estado de México, directores de Desarrollo Urbano, y funcionarios del Catastro.
Como parte de la llamada Operación Restitución, la fiscalía mexiquense ha asegurado hasta la fecha 344 propiedades en Acolman, Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán, Atlautla, Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ixtapaluca, Lerma, Metepec, Naucalpan, Tecámac, Tlalnepantla y desde luego Ecatepec.
sorprendería otra reducción el 26 de junio. El consumo interno muestra señales ya de un enfriamiento. El crecimiento del gasto de los hogares se ha moderado, en parte por la normalización del mercado laboral y en parte por la pérdida paulatina del impulso fiscal —que incluye el gasto electoral de 2024 y los programas de transferencias— observado en años recientes. Esto le da un pequeño respiro a la Junta de Gobierno del Banco de México, que no enfrenta —al menos por ahora— una presión simultánea desde la demanda interna.
De cualquier manera, el dato de mayo obliga a mantener una postura de cautela. Si bien la inflación subyacente —esa que responde más a condiciones de mercado y es clave para deci-

siones de política monetaria— sigue en descenso, ha frenado el ritmo de descenso. El reto es balancear: un recorte prematuro podría revivir presiones inflacionarias; mantener la tasa demasiado tiempo podría frenar innecesariamente la actividad económica, en un año que ansía cualquier noticia para salir del estancamiento. Así que mayo sí fue un mes curioso. La inflación sigue ahí, aunque más tranquila, y el banco central tendrá que caminar con paso firme y con ojo clínico.
OPINIÓN
NO HAY PA´ MÁS
A la Selección Azteca le faltó personalidad, y le temblaron las patitas, ante Suiza. Palabras más, palabras menos, eso dijo Javier Aguirre tras la caída con los europeos. Fue contundente y honesto al no ponerse el cassette y hacer declaraciones de ocasión, como la mayoría de los futbolistas y entrenadores. Eso, honestamente, se agradece. Siempre será mejor escuchar una descripción fidedigna sobre lo sucedido en la cancha, que verdades a medias.
No hay que ser un genio para imaginar cómo cayeron en el vestuario las sentencias del Vasco. Pero, más allá de las susceptibilidades de los futbolistas, lo más relevante es la incongruencia del mensaje del entrenador. Es un hecho que el cuadro nacional no tuvo respuesta ante el segundo gol suizo. Que cuatro jugadores helvéticos hayan estado en posición adelantada sacó de su eje a los mexicanos. Pero a Aguirre también.
El DT se salió de sus casillas y, en lugar de irradiar calma y exigir a sus muchachos dejar atrás lo sucedido para enfocarse en seguir jugando, comenzó con el festival de declaraciones. Cuando se invalidó de manera correcta el gol de Santiago Giménez, el Vasco se le fue a plantar en la cara del árbitro asistente. Mala cosa, cuando se va a reclamar algo sin motivo alguno, porque el Chaquito estaba va-
rios metros adelantados. Detalles que no deben obviarse.
Más allá de esa situación, la gran pregunta es: ¿Cuál fue el objetivo del cuerpo técnico en ese duelo contra Suiza? La duda surge, porque me llamó poderosamente la atención la utilización de dos futbolistas que no integran la lista de convocados para la Copa Oro (supuestamente, estos amistosos son para preparar ese certamen), como Emilio Lara y Ramón Juárez.
Tal vez, la lógica radique en que, si no era el sábado, cuándo los podían probar. Pero con el Mundial a la vuelta de la esquina, parece raro.
¿No sería mejor darle rodaje al equipo que podría, a priori, arrancar el Mundial? Es verdad que falta un año y pueden suceder muchas cosas, pero también es lógico que, si un jugador no fue considerado para la Copa Oro, hoy corre de atrás contra el resto de quienes sí fueron incluidos en la convocatoria.
Un año parece mucho tiempo, pero no lo es, y quizá se dejó ir una de las mejores oportunidades para medir las capacidades de quienes hoy integran el grupo principal del equipo mexicano, ante un rival de cierta envergadura.

Incendio consume Palapa
AGENCIAS COATZACOALCOS
Un cortocircuito por un cargador de teléfono mal colocado provocó un incendio que consumió la palapa “Muchacho Alegre”, ubicada en la colonia Nueva Mina, en Minatitlán.
El hecho se presentó durante la madrugada de este martes cerca de las 3:00 horas. El establecimiento apenas fue inaugurado hace un mes, pero quedó reducido a cenizas en solo unos minutos.
Vecinos del sector reportaron el fuego que consumió el negocio ubicado en la calle Roma, entre París y Uruguay.
Al sitio llegó la Policía Municipal, quienes esperaron el arribo de protección civil y bomberos, quienes lograron sofocar el fuego.
Afortunadamente, no hubo heridos, pero sí cuantiosas pérdidas materiales para los propietarios del inmueble y del negocio, que empleaba a unas 15 personas.
En un comunicado emitido en sus redes sociales, los responsables del establecimiento afirmaron que el incendio obedeció a un cortocircuito generado por un cargador mal conectado, por lo que anunciaron que reanudarán sus actividades en próximas fechas.

¡MUERE MOTOCICLISTA!
AGENCIAS TECOLUTLA
Trágico accidente ocurrió la mañana de este martes sobre la carretera federal número 180 Matamoros Puerto Juárez, en el tramo Tecolutla-Nautla, por donde un motociclista pierde la vida trágicamente.
El accidente ocurrió a las 08:50 horas, en la zona turística de Costa Esmeralda, justo por el hotel Torre Molino, frente a la comunidad Playa Paraíso.
Extraoficialmente se dio a conocer que el motociclista circulaba exceso de velocidad cuando se impactó con un taxi, lo que provocó que terminara rodando sobre la cinta asfáltica, el taxista se dio a la fuga.
La víctima fue identificada como Santos García Vázquez, quién es vecino de la localidad de 2 de Octubre, perteneciente al municipio de Tecolutla.
Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional Dirección Carreteras, posteriormente agentes de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, para realizar las diligencias de rigor en torno a este accidente, donde lamentablemente pierde la vida el conductor de la motocicleta.



IMPACTO MORTAL
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un autobús de pasajeros de la línea ADO que cubría la ruta Puebla–Mérida chocó por alcance contra un tráiler doble remolque la madrugada de este martes, a la altura del kilómetro 149 en la autopista Isla – Acayucan.
El saldo preliminar es de una persona fallecida, el chofer del autobús
y más de 20 lesionados. La víctima del fatal percance fue identificada como José Felipe Torres de 51 años. Equipos de protección civil de municipios como Acayucan, Oluta, así como Cruz Roja de Acayucan, se trasladaron a la zona del accidente entre los municipios de Juan Rodríguez Clara e Isla para atender a los heridos y trasladarlos a hospitales cercanos.
La Guardia Nacional acordonó

la zona mientras peritos realizaban las diligencias, por lo que la autopista permaneció parcialmente cerrada por varias horas. Entre los lesionados se encuentra una señora de 89 años originaria de Villahermosa, Tabasco, mientras que el resto de los heridos en su mayoría tienen entre 50 y 60 años, sin embargo, también un número importante tienen más de dos décadas cumplidas.



¡LO APLASTÓ LA RETROEXCAVADORA!
Operador de maquinaria muere al perder el control de la maquina en la carretera Coapeche - Nautla
AGENCIAS NAUTLA
Entre los fierros de una retroexcavadora, aplastado, perdió la vida su operador al caer fuera de la carretera. El accidente ocurrió a las 19:00 horas del lunes, sobre la carretera estatal Coapeche - Nautla, cuándo el conductor identificado como Eugenio Pardo, regresaba a su domicilio a bordo de la pesada unidad. Fue precisamente en una

Se queda en prisión
curva que comunica a la comunidad de Cuatro Caminos, donde el operador pierde el control y termina fuera de la carretera.
La pesada unidad presumiblemente le cayó encima al conductor y este perdió la vida casi instantáneamente. Fueron autoridades preventivas y agentes ministeriales, así como también personal de Servicios Periciales, quiénes se trasladaron hasta el sitio para realizar las diligencias de rigor y trasladar el cuerpo al

Balean vivienda
AGENCIAS COATZACOALCOS
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de José Ángel “N”, como probable responsable de los delitos de feminicidio cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.A.G., y viola-
ción, en agravio de una víctima de identidad resguardada. Los hechos ocurrieron el 11 de octubre de 2015, cuando las víctimas, al salir de su jornada laboral, fueron abordadas por José Ángel “N”, con quien se dirigieron a una supuesta reunión social. Durante el trayecto, el detenido presuntamente privó de la vida a A.A.G., y posteriormente abusó sexualmente de la otra víctima, cuya identidad se encuentra resguardada. Dichas acciones se realizaron sobre un puente ubicado en
el tramo carretero El Chote-El Remolino de este municipio, donde presuntamente después de privar de la vida a A.A.G., la arrojó al vacío y posteriormente habría abusado sexualmente de la segunda víctima de identidad resguardada. El 11 de octubre de 2015, el cuerpo de A.A.G. fue localizado en un río ubicado en el tramo carretero El Chote-El Remolino, de este municipio. El juez ratificó la medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 111/2025.
Una vivienda ubicada en la calle Encinos, dentro de la colonia Arboledas de Cosoleacaque, fue atacada a balazos la noche de este lunes. El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche, cuando vecinos reportaron al 911 varias detonaciones de arma de fuego.
De acuerdo con testimonios, los responsables se trasladaban en una motocicleta y, al pasar frente a la casa, abrieron fuego sin detenerse.
En el lugar también fue hallada una cartulina con amenazas e insultos. Las autoridades acordonaron el área mientras personal pericial realizaba las diligencias correspondientes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación sobre el ataque.
departamento de Medicina Forense, dónde se le practicará la necropsia de ley. En la fiscalía familiares llegaron para que identifiquen el cuerpo, Eugenio Pardo era vecino de la localidad de Coapeche. AGENCIAS

IBM avanza en la construcción de la primera computadora cuántica comercial
El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada una revolución informática por su potencia de cálculo sin precedentes.
Las computadoras cuánticas actuales aún son experimentales y enfrentan altas tasas de error. Empresas como IBM, Google y Microsoft están trabajando para construir sistemas cuánticos más estables y escalables.
IBM aseguró que está cerca de resolver esos problemas y puede trazar la hoja de ruta hacia un sistema cuántico, que según afirma tendría aplicaciones para desarrollar combustibles, productos farmacéuticos o incluso nuevos elementos.
La empresa con sede en Nueva York apunta a lograr, en 2026, su primer procesador cuántico capaz de almacenar información y de realizar operaciones lógicas.
Además, apuesta a finalizar en 2029 Starling, la primera computadora cuántica comercial, en desarrollo en su laboratorio de Poughkeepsie, en el noreste de Estados Unidos.
La compañía proyecta que podrá ejecutar 20,000 veces más operaciones que los ordenadores cuánticos actuales.
Starling será capaz de “resolver problemas concretos y abrir inmensas posibilidades para las empresas”, dijo Arvind Krishna, CEO de IBM, citado en un comunicado.
La informática cuántica también está destinada a impulsar la inteligencia artificial (IA) hacia


modelos más en sintonía con los humanos.
Mark Horvath, analista de la consultora Gartner, elogió lo que llamó “un avance significativo” de IBM, pero estimó que no todos los obstáculos se superaron y que las aplicaciones de los sistemas cuánticos en el mundo real siguen siendo “bastante teóricas”.
El desafío es considerable y motiva una carrera frenética entre los grandes actores de la informática.
Google presentó en diciembre un nuevo chip cuántico llamado Willow, que tiene una tasa de error mucho más baja que las observadas hasta ahora. Y en febrero fijó en cinco años el tiempo necesario para terminar su propia computadora cuántica.
Microsoft reveló entonces su propio chip de computadora cuántica, Majorana 1, diciendo que hizo la tecnología más confiable para uso en el mundo real.
BM -que ha quedado detrás de Microsoft,

Amazon y Google en productos de computación clásica en los últimos años- se comprometió públicamente, a finales de abril, a invertir 150,000 millones de dólares en Estados Unidos en cinco años, de los cuales 30 serán destinados a investigación y desarrollo.
La centenaria empresa de tecnología estadounidense afirma haber generado ya más de mil millones de dólares en ingresos gracias a la informática cuántica, aunque los casos de uso actuales son limitados.
Más allá de 2029, IBM piensa en la Blue Jay, esperado para 2033 y diez veces más potente que Starling.
Para Jerry Chow, director de sistemas cuánticos de IBM, la empresa está “redefiniendo lo que será la informática en el futuro”.


Manipulación traba acceso a la justicia
El de Victoria
es uno de
seis
asuntos de abuso contra mujeres y en algunas ocasiones contra sus hijos que ilustran una realidad en México: aquellas que se atreven a denunciar a sus agresores son revictimizadas.
EL UNIVERSAL
CUERNAVACA, MOR.
En 2018, Victoria ganó un juicio penal por abuso sexual contra el padre de sus hijos y un juicio familiar por la patria potestad, y cuando pensaba que todo había concluido, comenzó a sufrir una persecución en redes sociales por parte de personas relacionadas con el agresor, además del asalto a su casa por sujetos desconocidos que intentaron ahorcar a la trabajadora doméstica y robaron el expediente del caso.
Su temor de sufrir un atentado mayor la obligó a cambiar de residencia en varias ocasiones, y ahora su miedo creció porque el agresor de sus hijos busca el amparo de la justicia, bajo el argumento de situarse como preso político y de exigir una revisión de su caso.
El de Victoria es uno de seis asuntos de abuso contra mujeres y en algunas ocasiones contra sus hijos que ilustran una realidad en México: aquellas que se atreven a denunciar a sus agresores son revictimizadas, orilladas a tomar decisiones fatales y, en la mayoría de los casos, objeto de persecución por sus atacantes, así como familiares y amigos de estos. Por su cercanía con los casos y el tratamiento de los menores de edad, Laura Martínez Rodríguez, directora de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A.C. (Adivac), afirma que hay datos visibles de una manipulación patriarcal en el manejo de la justicia. No se entiende, lamenta, cómo en algunos casos caminan más rápido las carpetas de investigación contra las víctimas que contra los agresores. Entre los casos que refiere Laura Martínez se encuentra el de la actriz y cantante Sasha, donde varios testimonios surgidos en el gremio artístico apoyan al agresor en lugar de respaldar a la víctima y avivar su denuncia.
VICTORIA, HOSTIGAMIENTO CONSTANTE
Tras la sentencia de 42 años de prisión contra su expareja por abuso sexual de sus dos hijos, Victoria dice ser objeto de
hostigamiento mediante el envío de cartas a sus domicilios en turno, correos electrónicos y mensajes que la acusan de inventar el abuso de los niños para disolver su matrimonio y quedarse con la patria potestad de los menores. “Al agresor le queda la última instan cia que es el amparo, pero seguiremos diciendo siempre la verdad y lo que vivie ron mis hijos. También como madre que los ha protegido he sufrido agresiones de violencia de género no sólo en los medios de comunicación, sino también por parte de personas que lo apoyan. Es cuando una mamá, una mujer, también se expo ne en varias ocasiones a un feminicidio por defender estos casos”, manifiesta.
Sus hijos recibieron terapia más de tres años en Adivac, una asociación civil con especialistas en casos de violencia sexual.
Después del asalto a su casa en Cuernavaca, Morelos, los niños reto maron la terapia y hablaron sobre más situaciones que habían pasado durante el abuso sexual, incluso mencionaron casos de pornografía infantil.
En este proceso hay ejemplos claros de que la justicia para las víctimas es lenta, mientras que para los agresores es de oportunidades, acusa Victoria, de oficio abogada, quien confía en que la justicia se mantenga del lado de la verdad.
CARAS DEL ABUSO PATRIARCAL
La directora de Adivac afir ma que el caso de Victoria tiene los elementos suficientes para suponer que corre peligro su vida y, sobre todo la del niño más grande, porque su testimonio fue contundente para definir la sentencia contra el agresor.
“Los niños están revelando violencia sexual, es sabido por todos lados, por diversos teóricos y por la experiencia que tenemos de 32 años, que un niño y una niña no mienten en relación con una violencia sexual, afortuna damente en este caso sí fueron escuchados los niños. Ahorita hay mayor preocupación porque todo puede terminar en un feminicidio,

de matar a la señora y quitarle la vida el niño”, dice.
Esa posibilidad, subraya, está vigente porque desafortunadamente registran que las denuncias que hacen las mujeres no proceden adecuadamente en las instituciones.
“La situación está difícil para las mujeres que hablan y para quienes buscan justicia. Otro ejemplo fuerte es el de Sasha, la actriz y cantante que vivió violencia en su infancia y todo ese gremio y espacio se burlan de ella. Eso es revictimizar a las víctimas en su momento y hacerlas sentir que lo que hacen no está bien, que no lo deben de hacer, cuando está corriendo peligro su vida, en todos los aspectos”, dijo.
A MENOS HIELO, MENOS VIDA
En los últimos años la cantidad de mar congelado alrededor de la Antártida ha disminuido mucho y muy rápidamente.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En abril de 2025 Donald Trump anunció que aplicaría aranceles a todos los países del mundo. Tras el estupor inicial vino un segundo estupor cuando la gente notó que en la lista de los socios comerciales afectados se encontraban las islas Heard y McDonald, unas islas subantárticas, a medio camino entre Madagascar y la masa continental más austral del mundo, y habitadas exclusivamente por pingüinos y focas. No se han reportado sus reacciones ante la noticia, pero lo cierto es que durante una semana todas las miradas humanas estuvieron atentas a esta región inhóspita del sur del planeta.
Y es qe la Antártida, aunque soñada durante milenios, nunca ha tenido poblaciones humanas autóctonas y fue el último continente en ser avistado y explorado. No fue sino hasta inicios del siglo XIX cuando los primeros barcos a vela lograron cursar las gélidas aguas que lo rodean y llegar hasta el extremo sur del planeta. Quizás por eso permanece más bien fuera de nuestro radar, pues cuando aprendemos geografía aparece como una larga salchicha debajo de los otros continentes, una nota a pie de página en el mapamundi. Contribuyen a su imagen legendaria los relatos de los primeros navegantes que lograron llegar hasta allí, los de exploradores como Adrien de Gerlache y Ernest Shackleton y sus tripulaciones, que se quedaron atrapados en las fauces del hielo, y por supuesto los relatos de los aventureros
actuales, que celular en mano y dron volando nos sorprenden con imágenes nítidas de este vasto e inhóspito lugar. Hace unos 20 años se reportó que la banquisa de Larsen (una banquisa es una lámina de hielo que flota sobre el mar pero sigue unida al continente), en la península Antártica, se estaba fracturando; luego, que de allí se desprendió un cacho que formó un iceberg del tamaño de Bélgica, y ahora ya no existe esa banquisa en el mar de Weddell.
En los últimos años la cantidad de mar congelado alrededor de la Antártida ha disminuido mucho y muy rápidamente. Si analizamos las imágenes satelitales de 1981 a la fecha veremos que en 2023 se registró la superficie más pequeña de mar congelado desde que tenemos datos confiables y comparables. Esta pérdida de hielo es muy mala noticia para los polluelos del pingüino emperador, que necesitan la superficie firme del hielo mientras empluman y hasta que son capaces de nadar y valerse por sí solos. De hecho, en años recientes algunas colonias enteras de pollos han muerto ahogados o congelados al desvanecerse el sustrato firme bajo sus patas antes de tiempo. También son malas noticias para muchos otros habitantes de la región antártica que han evolucionado no sólo para sobrevivir sino incluso aprovechar el hielo que cubre mar y tierra buena parte del año.
PINGÜINOS Y CALENTAMIENTO GLOBAL Los rock stars de la Antártida son indudablemente los pin-
güinos, los primeros que nos vienen a la mente cuando pensamos en el continente austral. Estas aves marinas obtienen todo su sustento del océano, pero no pueden dejar definitivamente la tierra porque a diferencia de otros animales acuáticos deben poner e incubar sus huevos en una superficie firme. Hay cuatro especies que anidan allí: los pingüinos de barbijo, de Adelia, papúa y emperador. A pesar de que con frecuencia comparten territorio cada especie tiene rasgos que la hacen convivir sin competir con las demás. En biología decimos que cada una tiene un nicho ecológico diferente, es decir un lugar, un tiempo y una función particular que les permite sobrevivir y usar los recursos de un ecosistema de manera distinta, por ejemplo, al alimentarse de diversas presas, a diferentes profundidades y distancias de la costa o en distintos momentos. Las particularidades del nicho ecológico de cada una de estas especies determinan también sus vulnerabilidades a amenazas como el cambio climático. A pesar d sus diferencias todas las especies de pingüinos antárticos se ven afectadas por el pronunciado aumento de temperatura. La península Antártica es la segunda región del planeta que más rápido se calienta (0.072 ºC al año).
Mientras que los representantes de casi todos los países del mundo (supuestamente) se comprometieron a no dejar que la temperatura global promedio aumentara más de 1.5 ºC, en algunas partes de la Antártida el aumento ha alcanzado o rebasado esa cifra sólo en las últimas tres décadas. Es decir, este continente tiene una tasa promedio de aumento de temperatura mucho más alta que la del resto del mundo. Y en las zonas en las que viven algunas colonias de pingüinos la tasa de aumento es todavía mayor y puede llegar a los 0.34 ºC al año.
Ya mencionamos que la falta de hielo hace escasear el alimento y provoca que se ahoguen los pollos de pingüino emperador, pero hay otras consecuencias negativas de las altas temperaturas. Uno de los efectos menos intuitivos del cambio climático es que con el aumento de las temperaturas las precipitaciones antárticas, en forma tanto de nieve como de lluvia, se vuelven más copiosas. El exceso de nieve en la etapa en la que los pingüinos están cortejando, incubando sus huevos, empollándolos o cuidando a sus crías puede hacerlos desistir de la reproducción, y cada vez son más comunes las nevadas fuertes durante la temporada reproductiva. Por otro lado, a los pingüinos cada vez les llueve más,

e imagínate lo que pasa cuando te empapas a temperaturas próximas a cero. Los pollos no están preparados para estar mojados, porque tienen un plumón esponjoso que es muy buen aislante térmico en condiciones secas, pero absorbe muy bien el agua y no se seca fácilmente. Si llueve mucho antes de que los pollos muden el plumón juvenil por las plumas impermeables del adulto puede ocurrir que acaben calados e hipotérmicos, y no hay cosa más triste y paradójica que un pingüino muerto de frío.
TOLERANCIA TÉRMICA
Cada especie tiene su propia tolerancia al frío y al calor, es decir, cada especie sólo puede vivir en un rango determinado de temperaturas: ni más calientes ni más frías de lo que puede tolerar para realizar funciones fisiológicas básicas.
Así, es obvio que el calentamiento global puede afectar directamente las funciones básicas de las especies si las expone a temperaturas por encima o por debajo de lo que pueden tolerar.
Ahora que sabemos que la península Antártica es una de las zonas del planeta que más rápido se calientan podemos inferir que las especies que la habitan están bjo riesgo directo. Entender qué especies están bajo mayor (o menor) riesgo
ante el calentamiento global requiere información detallada sobre sus límites de tolerancia térmica. Pero obtener esta información es difícil: hay que hacer experimentos fisiológicos directos con individuos de cada especie, y sólo tenemos datos de unas cuantas especies del planeta. Lo que sabemos hasta ahora es que los límites al frío y al calor tienen diferentes causas (como proteínas que evitan el congelamiento o que ayudan a responder rápidamente al calor y evitarlo). A lo largo del proceso evolutivo, para las especies ha sido más fácil adquirir límites al frío que al calor, y este límite superior está muy conservado —es decir, se parece entre las especies— y es poco variable en el tiempo evolutivo. Así, también podemos inferir que el calentamiento global pondrá en riesgo a la mayoría de las especies, que no tendrán la capacidad para adaptarse a temperaturas más altas. Desafortunadamente esto ya ocurre: se sabe que las especies marinas de todas las latitudes y las especies terrestres de los trópicos viven en regiones cercanas a sus tolerancias de calor. Así, una especie antártica adaptada a vivir en temperaturas frías puede verse afectada por incrementos mínimos en la temperatura, pues ya vive casi al límite de su tolerancia.
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 07 de Junio de 2025





No tenemos mucha información sobre la fisiología de las especies antárticas, pero sabemos que los ártropodos terrestres polares tienen límites al frío y al calor más bajos que sus parientes que viven en regiones no polares, y que los peces e invertebrados marinos del continente se han especializado para vivir en aguas frías de temperaturas muy constantes alrededor de 0 ºC (el agua marina se congela a -1.4 ºC a causa de su contenido de sal), y que incluso soportan el congelamiento. Estas especies de sangre fría han perdido la capacidad de tolerar temperaturas por encima de +1 ºC, por lo que estarían en grave riesgo ante aumentos de temperatura mínimos. Los pingüinos, al ser de sangre caliente, tienen
mayor tolerancia térmica, aunque aún se desconocen los límites para la gran mayoría de las especies; sólo tenemos información para el pingüino menor (Eudyptula minor) que vive en el sur de Australia y Nueva Zelanda. Pero como decíamos, las principales amenazas del calentamiento global para los pingüinos son la falta de hielo y alimento, que están afectando su reproducción y supervivencia incluso antes de que las altas temperaturas los maten. Pensar en la extinción de los pingüinos es abrumador, pues entre otras cosas pone en blanco y negro que el impacto de las actividades humanas ha llegado hasta el último confín de nuestro mundo. ¿Qué esperamos para tomárnoslo en serio?


el Heraldo de Coatzacoalcos

SECCIÓN Jueves 01 de Junio de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Miércoles 11 de Junio de 2025
¡LO APLASTÓ LA RETROEXCAVADORA!

Operador de maquinaria muere al perder el control de la unidad en una curva, en la carretera Coapeche - Nautla.
IMPACTO MORTAL
Choque sobre la autopista Isla–Acayucan, entre AD0 y un tráiler, dejó un muerto y 20 heridos. PASE A LA 21

¡MUERE MOTOCICLISTA!
Circulaba a exceso de velocidad en la carretera 180 cuando se impactó contra un taxi. PASE A LA 21

SE QUEDA EN PRISIÓN
Presunto responsable de feminicidio y violación mató a una persona y violó a otra, en Papantla, en octubre del 2015. PASE A LA 22
