
ACUMULAN BASURA EN COSTA
Persisten montones de palizada en playas; prestadores de servicios y vecinos exigen limpieza.

Persisten montones de palizada en playas; prestadores de servicios y vecinos exigen limpieza.
Agencias de viajes visitan el puerto tuxpeño, en aras de proyectarlo a nivel nacional.
Este fin de semana de luna llena ya no se observó a millones de hembras migrando hacia el mar para desovar.
Conectará a las dos ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos en beneficio de 108 mil pasajeros al día.
Supervisan avances rumbo al inicio del ciclo escolar 2025–2026, a fin de garantizar un regreso a clases ordenado. ESTADO · PAG 7
Conmemoran la herencia de los pueblos ancestrales, debe vivirse de forma permanente.
Turista y su padre, enfermo de neumonía, fueron desamparados por un crucero en las Islas Vírgenes.
Conectará a las dos ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos en beneficio de 108 mil pasajeros al día
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En Hidalgo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, que presenta un 4 por ciento de avance y se espera que esté listo para el primer semestre de 2027, para conectar a las familias de ambas ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos beneficiando a 108 mil pasajeros al día.
“El tren, de esta forma, no solamente es una obra pública fundamental que va a generar empleos, que va a conectar ciudades, en esencia conecta familias, conecta desarrollo. Este tren queremos que esté listo en el primer semestre del 2027 y estamos trabajando en equipo”, informó.
Puntualizó que ya se encuentran liberados los derechos de vía para esta obra de más de 57 kilómetros (km), lo que va a permitir registrar
un avance mayor en la construcción de esta línea.
Recordó que la inversión para conectar a la ciudad de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47 mil millones de pesos (mdp); mientras que el tramo de Lechería al AIFA es de 27 mil mdp. Resaltó que la construcción de este tren es parte del Plan México, ya que va a facilitar la conectividad de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el país, específicamente el que se va a ubicar en el estado
de Hidalgo, sobre un terreno de 950 hectáreas que permita el desarrollo industrial, de vivienda, escuelas y hospitales. El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Vallejo Suárez, detalló los avances técnicos del proyecto distribuidos en cinco frentes de vía férrea y edificación: un frente de catenaria y electrificación; dos frentes de subestaciones eléctricas; y dos frentes de estudios técnicos de preinver-
sión y ejecución para garantizar la entrega de la obra en los tiempos comprometidos. Agregó que actualmente hay activos 4 mil empleos y se estará incrementando conforme avance la obra. El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Andrés Lajous Loaeza, recordó que el tiempo de traslado estimado entre la estación de Pachuca con la estación de
Buenavista, en la Ciudad de México, será de una hora con 15 minutos, con velocidades máximas de 130 kilómetros por hora, con 15 trenes eléctricos; los cuales ya se encuentran en proceso de licitación. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció la inversión que el Gobierno de México realiza en la entidad y refrendó su compromiso con la Presidenta para coadyuvar en la ejecución de estos proyectos para traer desarrollo y bienestar a las y los hidalguenses.
Entre 2025 y 2026 se invertirán casi 4 mil mdp en el desarrollo y bienestar de Colima, anunció la Presidenta
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En Manzanillo, Colima, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a la construcción de los puentes: Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, infraestructura que se suma a los puentes Libramiento Arco Norte y Arco Sur, cuyos trabajos iniciaron este año, así como a los puentes que se realizarán en 2026: las Tunas, Barrio V, Ingreso principal a Manzanillo y La Flechita; que conjuntamente representan una inversión de casi 2 mil millones de pesos (mdp) y 4 kilómetros de longitud.
“Hoy estamos para dar el banderazo de salida de este puente y otros dos puentes en Colima (...) y también informamos de otros puentes vehiculares que vamos a desarrollar a partir de 2026 para la zona metropolitana de Manzanillo”, informó.
Además, destacó que, en Colima, se ampliará el puerto de Manzanillo, que actualmente es el tercero más importante de América Latina, y la meta es convertirlo en el primero.
“Manzanillo ya es el tercer puerto de América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de América Latina”, dijo.
Detalló que la ampliación se realizará con inversión pública y privada, a cargo de la Secretaría de Marina y su construcción va a garantizar la conservación ambiental de la Laguna de Cuyutlán para disminuir al máximo el impacto ambiental.
Puntualizó que la inversión total en Colima entre 2025 y 2026 será de casi 4 mil mdp con la visión de generar desarrollo con bienestar para las y los colimenses. El secretario de infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, detalló que la construcción del Puente Tepalcates II tendrá una inversión de 750 mdp, el cual forma parte de la Autopista ArmeríaManzanillo; mientras que los puentes Presa Las Trancas y El Chical son reconstrucciones tras los daños que dejó el paso del Huracán Lidia. Agregó que la construcción de estas obras va a generar 12 mil empleos directos e indirectos.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que para todo el corredor carretero del estado se invierten 20 mil mdp y en el caso del puente Tepalcates II, afirmó que su construcción va de la mano con la conservación ambiental, ya que no afecta el cuerpo de agua de la Laguna de Cuyutlán.
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
Agencias de viajes
visitan el puerto tuxpeño para proyectarlo a nivel nacional
IRIS ROMÁN
TUXPAN
Con el objetivo de fortalecer la proyección turística de este puerto en todo el país, integrantes de diversas agencias de viajes de la Ciudad
de México realizaron una visita estratégica a Tuxpan como parte de una gira nacional de promoción de destinos.
La iniciativa, impulsada por PRO TUR Tuxpan, busca posicionar al municipio como un punto clave en el mapa turístico de México, destacando su gran potencial en materia cultural, gastronómica y de bellezas naturales. Durante décadas, Tuxpan ha contado con atractivos de gran
valor, pero su explotación turística no ha alcanzado el nivel que merece.
La presentación oficial se llevó a cabo en un reconocido hotel de la ciudad, donde se dieron cita autoridades municipales, representantes del sector turístico y operadores de viajes de distintas partes del país. Los asistentes conocieron a detalle la riqueza histórica del municipio, su variada gastronomía, playas, río,
Jornaleros se mantienen sin trabajo debido al bajo movimiento comercial en el municipio
»AGENCIAS
TIHUATLÁN.- Al continuar la paralización en el corte de la naranja, cientos de jornaleros de Tihuatlán a la fecha se mantienen sin trabajo, situación en la que muchos buscan alternativas de ingresos para el sustento familiar, de ahí la urgencia en la reactivación de esta actividad, la cual también mantiene sin movimiento comercial en el municipio. En los primeros seis meses del año 2025 (enero- junio) la producción del fruto genero
movimiento para los jornaleros, quienes eran llamados para el corte de naranja y mandarina en los diversos huertos de comunidades. De ahí que, a finales de julio, agosto y hasta el mes de octubre, la mayoría considera muerta la actividad citrícola, debido que dejan de obtener hasta 350 pesos diarios por este trabajo digno, situación que a la vez genera bajas ventas en comercios de Tihuatlán.
Por su parte productores como Sergio Ruiz Valencia señala que, si a la fecha existe una paralización en el corte de la naranja y la falta de empleo para jornaleros, a finales de este año y principios del 2026, la situación será muy difícil ya que los árboles comienzan a cargar de fruto y el comercio inicia su reactivación por el movimiento de recursos. Concluyó que, sin duda son temporadas difíciles en la que muchos buscan otras alternativas de ingresos, los jornaleros en otras actividades para el sustento familiar y los citricultores buscando la forma de cuando menos obtener el 40% de producción del fruto, el cual subsane algunos gastos.
manglares y paisajes naturales, así como las experiencias únicas que pueden vivir los visitantes. Durante el encuentro, se destacó que la meta es convertir al turismo en un verdadero motor de desarrollo económico para Tuxpan, generando empleo, atrayendo inversión y fomentando la llegada de visitantes nacionales e internacionales. Las agencias presentes se mostraron interesadas en incluir al puer-
En Veracruz, el 80% del agua concesionada por Conagua se destina al sector agrícola: IGAVIM
»AGENCIAS
XALAPA.- En Veracruz, más del 80% del agua concesionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dirige a actividades agrícolas y productivas, según un análisis del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
El estudio, basado en más de 29 mil concesiones otorgadas en la entidad, revela que el uso agrícola encabeza la lista con 1,965 millones de metros cúbicos anuales, sumando aguas superficiales (1,062 millones) y subterráneas (903 millones).
to en sus paquetes de viaje, lo que podría abrir nuevas oportunidades para la proyección y crecimiento del sector.
Este acercamiento forma parte de una estrategia integral de promoción turística que pretende vincular a Tuxpan con las principales operadoras del país, logrando que su nombre y atractivos sean reconocidos y recomendados en más mercados.
En segundo lugar, los usos múltiples o “diferentes usos” concentran más de 841 millones de metros cúbicos al año, distribuidos en 761 millones superficiales y 80 millones subterráneos. Estos incluyen permisos para obras públicas, infraestructura, recreación y otros fines oficiales.
El sector industrial cuenta con 367 concesiones que representan más de 710 millones de metros cúbicos anuales (631 millones superficiales y 79 millones subterráneos). El uso público urbano dispone de 1,938 títulos para extraer más de 812 millones de metros cúbicos, provenientes de 499 millones superficiales y 312 millones subterráneos, destinados al abasto de ciudades y localidades.
El uso doméstico, con 126 concesiones, suma 1.29 millones de metros cúbicos superficiales y 138 millones subterráneos, proporción baja frente a otros sectores, pese al crecimiento urbano en municipios como Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos.
Otros rubros son; Pecuario: 13.6 millones de metros cúbicos anuales (485 títulos); Servicios: casi 100 millones (607 títulos); Acuacultura: 44.8 millones (56 títulos) y Agroindustrial: 404 mil metros cúbicos (11 títulos)
Persisten montones de palizada en playas; prestadores de servicios y vecinos exigen limpieza
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Prestadores de servicios turísticos y vecinos de la zona de playa continúan haciendo un llamado urgente a las autoridades municipales para que se realicen trabajos de limpieza y retiro de la palizada y basura que, desde hace más de mes y medio, permanece acumulada en la costa, afectando la imagen del destino.
De acuerdo con los afectados, la problemática inició tras el paso del huracán “Erick” por el Pacífico mexicano, cuyos remanentes provocaron intensas lluvias en la región. El incremento en el nivel de los ríos ocasionó desbordamientos que
arrastraron a su paso troncos, desechos y residuos, depositándolos finalmente en la playa tuxpeña. Desde entonces, voluntarios han intentado organizar jornadas de limpieza, separando basura inorgánica y amontonando los desechos orgánicos para su recolección; sin embargo, el trabajo se ha visto interrumpido cada vez que la marea sube, dispersando nuevamente los residuos por la arena.
“Llevamos semanas pidiendo apoyo. Es muy triste que los turistas lleguen y lo primero que vean sean montones de
basura”, lamentó uno de los prestadores de servicios turísticos, advirtiendo que esta situación podría afectar la próxima cabalgata de la Feria Comercial, Industrial, Artesanal, Agrícola y Ganadera, cuyo recorrido incluye la zona de playa.
Los habitantes señalaron que el problema no solo perjudica la imagen del puerto, sino que también representa un riesgo ambiental y sanitario. Por ello, pidieron que tanto autoridades como ciudadanía asuman la responsabilidad de mantener limpia la playa.
Conmemoran la herencia de los pueblos ancestrales, debe vivirse de forma permanente
IRIS ROMÁN TUXPAN
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el promotor cultural Gabriel Cruz Reyes destacó la importancia de reconocer y preservar la esencia ancestral que, a pesar del paso del tiempo, sigue viva en la identidad de los mexicanos.
Cruz Reyes recordó que, aunque muchos ya no hablan la lengua originaria ni portan vestimenta tradicional, las raíces indígenas permanecen presentes en las costumbres, la gastronomía y las celebraciones comunitarias.
“Somos mestizo descendientes porque, en algún momento, nuestros ancestros fueron parte de un grupo nativo de México. Ya no usamos utensilios domésticos ancestrales ni realizamos las ceremonias sagradas como antes, pero conservamos esa esencia en los sabores, en las fiestas de identidad, en la mezcla de productos de la Tierra y el Agua. Esa es nuestra herencia indígena, adaptada a la vida en la ciudad”, expresó.
El promotor cultural subrayó que la conmemoración no debe limitarse a un solo día, sino que debe vivirse de forma permanente como un acto de existencia, resiliencia y visibilidad.
“Siempre debemos autoreconocernos, recordar de dónde venimos y rendir tributo a nuestros antepasados indígenas”, concluyó.
Turista y su padre, enfermo de neumonía, fueron desamparados por un crucero en las Islas Vírgenes
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Alexis Peña, originario de Veracruz, abordó un crucero de la línea Royal Caribbean con su familia este verano, sin embargo, desde hace cinco días, se encuentra en la isla de Saint Thomas, en las Islas Vírgenes, junto con su hijo y su padre, quien enfermó de neumonía, por lo que fueron bajados del barco.
“Royal Caribbean nos expulsó de su barco Icon of the Seas apenas 30 minutos antes de que zarpara del puerto. Decidieron no hacerse responsables de la salud de mi padre y nos abandonaron en la isla”, explicó en una publicación que realizó a través de redes sociales.
Todo en su travesía iba bien hasta que su padre comenzó a sentirse mal de salud. La situación comenzó a empeorar. Su padre le decía que no podría permanecer en el camarote porque sentía dificultad para respirar y no paraba de toser.
“Preocupados, fuimos a reportarlo en atención a clientes y solicitamos que, por favor, limpiaran bien la habitación, ya que su tos no cesaba y temíamos que fuera algo serio.
Sin embargo, no hubo seguimiento médico en ese momento”, dijo.
Alexis Peña explicó que, tras insistir, su padre fue atendido en el área de asistencia médica del crucero. Ahí le tomaron una placa que confirmó que su padre tenía neumonía. Estaban por partir de Saint Thomas. “En lugar de ofrecer ayuda y un plan de apoyo, la decisión fue echarnos del barco. Nos bajaron a mi hijo de 11 años, a mi papá en una ambulancia y a mí, dejándonos sin apoyo ni asistencia”, explicó.
Su padre fue llevado en la ambulancia a un hospital, sin embargo, no le permitieron acompañarlo, pues le pidieron el pago de mil doscientos dólares —poco más de 22 mil
pesos— por los medicamentos que le habían administrado 15 minutos antes de pedirles abandonar el barco.
“Como me negué a pagar en ese momento, me dejaron tirado en el muelle, con mi hijo de 11 años y todas nuestras pertenencias, obligándome a ‘buscarme la vida’ para encontrar un taxi y poder llegar al hospital donde estaba mi padre.
En ese momento me encontré solo, en un país extranjero, sin ningún tipo de apoyo de la naviera, con un niño asustado y con mi padre grave en un hospital al que no sabía cómo llegar. No ofrecieron transporte, ni asistencia médica, ni un traductor, absolutamente nada”, narró.
Desde entonces, Alexis y su familia no recibieron seguimiento por parte de la empresa Royal Caribbean. Su esposa, sus suegros y cuñados siguen a bordo del crucero, pues no era viable que todos bajaran del buque por temas económicos.
Alexis, su hijo y su padre siguen en Saint Thomas. Los gastos hospitalarios ascienden hasta ahora a aproximadamente seis mil dólares – casi 112 mil pesos — y la cuenta aumenta día a día. Además, deben pagar hotel, taxis, alimentos y gastos extras.
“Mi esposa se quedó en el barco junto con mis suegros y cuñados. Al día siguiente fueron al área de servicio al cliente para presentar una queja, y la única respuesta que recibieron fue que “lo único que podían hacer por nosotros” era ofrecernos un descuento en nuestro próximo crucero. Una respuesta insultante ante la gravedad de lo que vivimos”, afirmó.
Alexis acusó a Royal Caribbean de negligencia y un desprecio total por la vida humana, finalizó.
tienen la menor demanda
AGENCIAS
POZA RICA
Las ventas de productos esenciales de la canasta básica en mercados de la ciudad han experimentado una notable disminución en las últimas semanas, un fenómeno que ha sido particularmente evidente en el sector de frutas y verduras. Comerciantes han reportado una caída significativa en la demanda, coincidiendo con la temporada de regreso a clases que capta la atención y el presupuesto de las familias.
Los comerciantes explicaron que, si bien factores como los cambios de clima y la variación de precios tienen cierta influencia, el principal motivo del descenso en las ventas es el desvío del gasto familiar. Las familias están priorizando la compra de útiles escolares, uniformes, mochilas y otros insumos necesarios para la educación de sus
hijos, dejando en segundo plano la adquisición de alimentos frescos.
Esta situación refleja un patrón económico recurrente en la temporada escolar, donde los presupuestos de los hogares se ajustan para cubrir las necesidades educativas. La demanda de productos básicos se resiente, ya que los consumidores optan por alternativas más económicas o reducen su consumo para liberar fondos.
A pesar de la actual desaceleración, los comerciantes se mantienen optimistas. Anticipan que el descenso en las ventas es temporal y esperan una recuperación una vez
que la temporada de regreso a clases concluya. La expectativa es que la situación se normalice a partir del mes de octubre, cuando los gastos escolares ya no sean una carga tan pesada para las familias.
La situación destaca el impacto directo que los ciclos educativos tienen en la economía local, especialmente en pequeños y medianos comerciantes que dependen de la venta diaria de productos frescos. Este periodo de transición pone de manifiesto la resiliencia y la capacidad de adaptación de los vendedores, quienes esperan con optimismo el regreso a la normalidad en el consumo.
Más de cien continúan en el completo abandono
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Por lo menos del registro formal de 2 mil lotes que se ubican en el panteón municipal, más de cien continúan en el completo abandono, ante ello autoridades municipales vienen exhortando a los dueños acercarse con la finalidad de ratificar el espacio y con ello lograr el rescate de estos espacios.
La regiduría quinta en la comisión de panteones, a cargo de Rodrigo Chávez Hernández men-
El plan busca mejorar la conectividad aérea de la región y potenciar su desarrollo turístico
AGENCIAS POZA RICA
El Gobierno del Estado de Veracruz está trabajando en una estrategia para reactivar el Aeropuerto Nacional El Tajín; el plan busca mejorar la conectividad aérea de la región y potenciar su desarrollo turístico y económico. Recientemente, el Secretario de Turismo, Igor Fidel Rojí López, se reunió con Dave Appleby, director de la consultoría de desarrollo de servicios aéreos ASMAviation Week Network. El objetivo de este encuentro fue definir una estrategia integral que fortalezca los aeropuertos regionales del estado y los posicione como destinos competitivos a nivel nacional e internacional. En la reunión también estuvo presente Guillermo Salinas Cedillo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz. Su participación destaca el interés del sector privado en esta iniciativa, ya que la reactivación de la terminal aérea beneficiaría directa-
cionan que, ya se realizó un censo de los terrenos existentes en el panteón de la cabecera municipal, a fin de ratificar el número formal de los que están en constante mantenimiento y los que no. De acuerdo a la verificación del cementerio se ha constatado la existencia de más de cien lotes y sus criptas, algunos con gavetas que se encuentran en el abandono con maleza, cruces viejas, de ahí el llamado para verificar la propiedad y al mismo tiempo evitar que pasen a posesión de otros.
“Es imposible que, estas áreas ya sigan en el abandono, ya que, de no existir dueños, sin duda que se pueden otorgar a otros que los necesiten, principalmente cuando batallan para sepultar algún ser querido de cabecera municipal y zonas aledañas”, expresan. Agregan, para esto nuevamente se aplicará un plazo determinado para el acercamiento ante las autoridades, ya que de lo contrario se comenzará a depurar los lotes que se les da constante mantenimiento y los que se mantienen en el abandono.
mente a la industria turística de la zona. La consultoría ASM-Aviation Week Network, a través de su director, trabajará en conjunto con las autoridades estatales para impulsar el desarrollo de nuevas rutas aéreas. Esta colaboración no solo se enfocará en el aeropuerto de Poza Rica, sino que también buscará fortalecer la conectividad de los aeropuertos en Veracruz, Minatitlán y Xalapa.
La finalidad de esta iniciativa es aprovechar al máximo el potencial turístico, económico y logístico de la región. Se espera que la mejora de la infraestructura y los servicios aéreos atraiga a más visitantes y facilite las actividades comerciales, lo que a su vez generará un mayor crecimiento para el norte del estado.
Primera Sección
Supervisan avances rumbo al inicio del ciclo escolar 2025–2026, a fin de garantizar un regreso a clases ordenado
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
La gobernadora Rocío Nahle García se reunió con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para supervisar los avances rumbo al inicio del ciclo escolar 2025–2026, con el objetivo de garantizar un regreso a clases ordenado y con las condiciones necesarias para estudiantes y docentes.
Con la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, y los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, y de Educación Media y Superior, David Jiménez Rojas, dio seguimiento a las acciones estratégicas para fortalecer el sistema de enseñanza en la entidad. Revisaron avances y metas
en eficiencia administrativa, mejora de aprendizajes, cobertura de personal, rehabilitación de espacios escolares, así como programas de apoyo y formación integral para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que incluyen la promoción del arte,
la cultura y el deporte. Tras el encuentro, la Mandataria señaló: “Me reuní con el equipo de la Secretaría de Educación de Veracruz para revisar los preparativos para el arranque del próximo ciclo escolar. La educación de niñas,
Orgullo canino veracruzano
Unidad Canina K9 de SSP gana Primer Lugar Nacional por Excelencia
AGENCIAS XALAPA
La Unidad Canina K9 de la Secretaría de Seguridad Pública obtuvo el Primer Lugar Nacional por Excelencia en el Campeonato de Perros de Servicio Policial, celebrado en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. El binomio integrado por el policía Eduardo Guzmán Vitalez y el ejemplar Canelo alcanzó calificación de excelencia en ambas fases de la competen-
cia: Obediencia (96/100) y Protección (96/100), superando a las corporaciones participantes en el marco del 25º aniversario de la Unidad Canina de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal.
Este reconocimiento nacional refleja el alto nivel de preparación y disciplina del equipo veracruzano, fruto de un adiestramiento especializado y apegado al Protocolo de Actuación Policial para la Unidad Canina K9 y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, garantizando un servicio profesional y respetuoso de los derechos humanos.
La Secretaría de Seguridad Pública subraya el compromiso de sus manejadores y ejemplares, quienes ponen en alto el nombre de Veracruz y posicionan a la Unidad K9 como referente de profesionalismo y alto desempeño en operaciones de seguridad.
niños y adolescentes es una prioridad en mi gobierno. Que ninguno se quede sin educación; estamos trabajando muy fuerte”.
Dentro de los preparativos para el retorno a las aulas, la SEV informó un avance del
Coatzacoalcos vive un encuentro artístico y cultural previo al Festival del Mar
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, que se celebrará del 15 al 17 de agosto, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos, donde grupos locales y de la región ofrecieron un espectáculo lleno de color, tradición y talento.
El Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Turismo (Sectur) y de Cultura de Veracruz (SECVER), en coordinación con autoridades municipales,
79 por ciento en la entrega de libros de texto gratuito, lo que asegura que un millón 286 mil 544 estudiantes y 82 mil 454 docentes de 18 mil 243 escuelas de Educación Básica cuenten con sus materiales desde el primer día de clases.
organizó esta jornada cuyo objetivo es fortalecer la identidad regional y promover la riqueza cultural del sur veracruzano.
Destacaron las presentaciones del Ballet Folklórico Nicté-Ha; el grupo de jaraneros Son de Aquí; la Banda Filarmónica de Minatitlán; el ballet Sinypoxi de Zaragoza; los jaraneros Chalada; y el grupo de danza folklórica Tizoc, entre otros colectivos que trabajan por preservar y difundir las expresiones culturales de la región.
La agenda previa al Festival del Mar 2025 continuará en distintas sedes de la región con talleres, presentaciones artísticas, exposiciones y actividades para toda la familia.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social, el fomento cultural y el impulso turístico. Para más información sobre el calendario de eventos, se invita a consultar las redes oficiales de Sectur y SECVER.
El agua podría venir de Zalayeta, Perote; Xalapa necesita al menos mil 500 litros por segundo
AGENCIAS XALAPA
La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa está proporcionando información al gobierno del estado para la construcción del acueducto que anunció meses atrás la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García para obtener más agua para la ciudad.
La directora del organismo operador Ana Iris Ruiz Gómez señaló que se están brindando algunos datos de un proyecto de hace mucho tiempo que contempla la posibilidad de traer agua de la localidad de Zalayeta del municipio de Perote. “Es un proyecto (el acueducto) que va a hacer con SIOP y CAEV, nosotros solo les estamos apoyando con los estudios correspondientes, de información que ya se tenía en CMAS desde antes, es un proyecto ya viejo”.
Refirió que lo que les han proporcionado son análisis de geotecnia en la parte de Zalayeta, aunque no es la única posibilidad. “Pero van a buscar fuentes alternativas y nosotros les estamos apoyando con los aforos. Podría venir de Zalayeta, pero también se están buscando otras fuentes”. Precisó que Xalapa necesita por lo menos 500 litros por
Esta acción busca impulsar a niños de escasos recursos a continuar con la escuela »AGENCIAS
XALAPA.- La campaña de recolección de útiles escolares para apoyar a que menores de escasos recursos no abandonen la escuela continúa por parte del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y en situación de Calle AC (Matraca).
La directora, Erika Antonio Blanco dijo en entrevista que, con el regreso a clases, las familias enfrentan una situación económica compleja porque deben cubrir también el pago de inscripciones que en algunos casos les es incosteable.
“Han llegado familias que nos han pedido apoyos para las inscripciones de los niños y
segundo más, pues actualmente recibe mil litros por segundo en la planta de tratamiento. “Más las que llegan directas, pero de la planta de tratamiento salen mil litros por segundo”, abundó la funcionaria municipal. El 31 de marzo pasado, en conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García confirmó que se proyecta la cons-
niñas porque sí se les eleva bastante el costo y algunos no lo pueden pagar porque son los útiles y las inscripciones o a veces tienen cinco hijos y es pagar la colegiatura de todos”, añadió.
Recordó que este es el octavo año que llevan a cabo la campaña con el objetivo de apoyar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran trabajando y estudiando al mismo tiempo cuya meta este 2025 es la de apoyar a 500 menores.
“Son paquetes de útiles escolares que llevan mochilas, libretas, colores, juegos geométricos, sacapuntas, todo lo que ellos puedan ocupar en su escuela para poder continuar con sus estudios porque a veces sabemos lo difícil que es para las familias continuar y comprar todos los útiles en estas fechas”.
Explicó que para entregar los paquetes van a los mercados y cruceros donde otorgan cupones directamente a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran trabajando o estudiando para que después los puedan recoger en Matraca.
Precisó que hasta ahora llevan 275 cupones entregados con los paquetes de útiles escolares hechos y 132 ya están en manos de los infantes.
trucción de un acueducto que proporcione agua a Xalapa, con un valor estimado de mil millones de pesos. En ese momento explicó que esta obra podría garantizar agua para la población xalapeña por 20 años más, de acuerdo a la información que le ha brindado el exalcalde de la ciudad y ahora secretario de Gobierno Ricardo
Pidieron priorizar a peatones, personas con discapacidad y ciclistas en la planeación urbana, así como infraestructura segura para la movilidad
»AGENCIAS
XALAPA.- En una rodada que partió del Teatro del Estado hacia el centro de la ciudad, ciclistas y peatones exigieron acciones urgentes para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad vial en la capital veracruzana.
Juan Morales Trejo advirtió que la ciudad enfrenta un problema grave en esta materia. “Que se haga algo en cuanto a movilidad y seguridad vial porque padecemos una crisis que se está llevando la vida de varias personas”, afirmó.
El activista precisó que la demanda no se limita al uso de la bicicleta, sino que incluye a personas que utilizan sillas de ruedas, muletas u otros apoyos para desplazarse. “No solo defiendo el derecho de andar en bici por la ciudad, sino que también estamos aquí por las personas en condiciones vulnerables en cuanto a movilidad”, señaló.
Morales Trejo enfatizó que la planeación urbana debe priorizar a peatones, personas con discapacidad y ciclistas sobre el transporte motorizado. “Deben darles prioridad a las personas que caminan, a quienes se mueven en sillas de rueda, a quienes usan muletas, a los ciclistas, y finalmente a autobuses de pasajeros y automóviles particulares”, expresó.
Ahued Bardahuil. De acuerdo con autoridades municipales, desde hace más de 30 años, Xalapa tiene las mismas fuentes de abastecimiento y la población va en aumento. Se trata de las presas Los Colibríes (río Huitzilapan), Alto Pixquiac, Medio Pixquiac, Cinco Palos, Xocoyolapan y los manantiales de El Castillo en menor medida.
Entre las principales carencias, señaló banquetas en mal estado o invadidas por automóviles, lo que impide el tránsito peatonal. También advirtió que circular en bicicleta implica riesgos constantes. “Si quieres andar en bicicleta te tienes que enfrentar a conductores que ya normalizaron la violencia, los gritos”, dijo.
El llamado busca también concientizar a los grupos de movilidad vulnerable para exigir sus derechos. “Es un llamado para las personas que conforman sectores vulnerables para que reconozcan sus derechos”, indicó. Mientras no existan condiciones adecuadas, advirtió, muchos ciclistas seguirán utilizando las aceras. “Mientras no den una infraestructura segura los ciclistas seguramente seguirán usando las banquetas”, sostuvo.
Los participantes avanzaron hacia el centro con pancartas con leyendas como: “Caminar y rodar son un derecho, no un riesgo. Exijo calles seguras”, en demanda de un entorno vial más seguro y accesible.
Advierten sobre instituciones no registradas, ni reguladas que ofrecen créditos en redes sociales, pero piden anticipos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La delegada de la Comisión para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Sharon Albornoz Nail, recomendó a las familias veracruzanas que eviten caer en fraudes que cometen instituciones no registradas y no reguladas que ofrecen créditos a través de las redes sociales en esta temporada vacacional y por el regreso a clases.
Albornoz Nail explicó que tales
instituciones solicitan depósitos anticipados para dizque autorizar los créditos, argumentando que se destinarán al pago de impuestos o de un seguro, incluso, mencionó que pueden surgir más gastos.
En ese sentido, la funcionaria recordó que las instituciones formales no solicitan anticipo cuando un usuario solicita un crédito.
“Los casos que nos llaman la atención son las cuestiones de las solicitudes de crédito, nos han reportado
vía correo electrónico, presencial, en el portal de Condusef, en donde usuarios contactan a través de redes sociales o páginas de internet donde intentan solicitar créditos para esta temporada o bien para el regreso a clases que hay muchos gastos, sin embargo, estas instituciones con las que están hablando no son registradas ni reguladas”, expresó.
Además, la delegada de la Condusef mencionó que la comi-
Ganador del Pulitzer 2024, exhibirá su proyecto Sin Ítaca que aguarde, sobre migración
AGENCIAS
VERACRUZ
El fotoperiodista veracruzano Félix Márquez, ganador del Premio Pulitzer 2024, participará en el 53 Festival Internacional Cervantino con la exposición Sin Ítaca que aguarde, centrada en el fenómeno migratorio. La muestra se presentará del 10 al 26 de octubre y permanecerá en exhibición hasta el 23 de enero de 2026.
La galería, integrada por más de 50 imágenes, estará en gran formato en
El Atrio, en Guanajuato capital, y también en el exterior del Departamento de Medicina en la ciudad de León, con acceso libre al público. El trabajo aborda la movilidad humana dentro y fuera de México, con énfasis en los procesos emocionales de las personas migrantes frente a barreras sociopolíticas globales. El proyecto ha sido presentado previamente en Ámsterdam, Milán, Pachuca y Veracruz. Entre las imágenes destacadas se incluye la fotografía que le otorgó el Pulitzer, captada durante un aseguramiento de migrantes cerca de Paso del Toro. La serie también incluye retratos tomados en Panamá sobre migración de retorno desde Estados Unidos, así como testimonios recogidos en la comunidad de Miramar. El título “Sin Ítaca que aguarde” proviene de un poema de Luis Cernuda, escrito en el exilio, que alude al viaje y la migración como proceso constante. La exposición se encuentra en etapa de museografía para su presentación en el Cervantino.
sión recibió quejas de usuarios que pretendieron realizar compras a través de internet o de las redes sociales, como, por ejemplo, boletos para conciertos, ropa, entre otros artículos, hicieron la transferencia del monto correspondiente, pero fueron bloqueados por el o los sujetos que se encuentran detrás de ese tipo de operaciones, perdiendo su dinero. Sharon Albornoz Nail comentó que los usuarios pueden reclamar a
Llaman a evitar fraudes en registro a pensión de mujeres de 60 a 64 años en Veracruz, el trámite es gratuito
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El delegado de los Programas del Bienestar en el estado, Juan Javier Gómez Cazarín, aclaró que la incorporación a los padrones sociales es gratuita, por lo que recomendó a las veracruzanas de 60 a 64 años que no se dejen sorprenden por supuestos gestores que piden una cantidad de dinero para realizar el trámite correspondiente.
Al estar en curso la incorporación a la “Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años”, Gómez Cazarín recomendó a las veracruzanas que se inscribirán a este programa social que acudan a los centros integradores a presentar su documentación
su banco ante este tipo de situaciones, pero aclaró que la institución bancaria no es la responsable del probable fraude, por lo que la reclamación será de “buena fe”. Por otra parte, Albornoz Nail dijo que las reclamaciones por consumos no reconocidos se incrementaron en aproximadamente un 5 por ciento en estas primeras semanas de la temporada vacacional de verano, finalizó.
o que consulten a los servidores de la Nación en el caso de radicar en lugares alejados para que se encarguen del trámite. “Por estos trámites no se paga ni un solo peso, yo recomiendo que estén abusados a no entregar nada de documentación a personas que no estén en el Programa del Bienestar que no sean servidores de la Nación, que solamente ellos hacen los registros o yo como delegado o los directores regionales somos los únicos que podemos hacer estos registros (…) ‘Dame una mochadita’, ‘dame dos mil pesos y te incorporo’, no, no, para nada”, puntualizó.
El delegado de los Programas del Bienestar en el estado consideró que el programa “Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años” contribuirá a la estabilización de las familias veracruzanas.
En ese sentido, Juan Javier Gómez Cazarín confió en que se incorpore a este programa social el mayor número de mujeres veracruzanas hasta el 31 de agosto próximo, día en el cual concluye el plazo para el registro. Gómez Cazarín recordó que este programa social fue una promesa de campaña de la ahora presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este fin de semana de luna llena ya no se observó a millones de hembras migrando hacia el mar para desovar como en otros años
»AGENCIAS
ALVARADO.- La población de cangrejo azul (Cardisoma guanhumi) se desplomó en la Riviera Veracruzana, ya que el fin de semana con luna llena no se observó el paso de cientos de hembras que se dirigen hacia el mar a desovar como era tradición en esta época. “Ayer hubo una luna preciosa y hermosa, en todo su esplendor, pero esa luna ya no se encontró con el cangrejo, ya no los vio en las playas, al menos no en la Riviera Veracruzana y así es como se extinguen las especies, cuando te das cuenta ya no hay”.
El director de Earth Mission, Sergio Armando González, advirtió que, si el desove se suspende, como se advirtió el viernes y madrugada de sábado en el monitoreo físico que llevaron a cabo, significaría que la especie estaría condenada a desaparecer en esta región de la costa veracruzana central cuando antes eran “millones” de individuos.
Recordó que desde hace más
de diez años el cangrejo azul se ha visto amenazado por la construcción de carreteras y la ampliación de vialidades, ya que los automóviles los aplastan, además del crecimiento demográfico desmedido y sin control.
Explicó que los fraccionamientos sepultaron miles de madrigueras
de cangrejos azules, Semarnat autorizó los cambios de uso de suelo y las fraccionadoras contrataron “biólogos mercenarios” que elaboraron los manifiestos de impacto ambiental para ocultar el ecocidio que se estaba llevando a cabo.
Enumero que todo comenzó
Llega a recibir hasta tres mil visitantes los días sábado y domingo en este periodo vacacional »AGENCIAS
VERACRUZ.- El director del Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa, Porfirio Castro Cruz, destacó que el recinto histórico ha llegado a recibir hasta tres mil visitantes durante los fines de semana en este periodo vacacional de verano.
Castro Cruz precisó que entre mil 500 y mil 800 visitantes llegan al Museo Fuerte de San Juan de Ulúa de lunes a viernes, pero insistió en que la afluencia se duplica los días sábado y domingo.
El funcionario del INAH refirió que la mayoría de los visitantes son nacionales que llegan de estados como Ciudad de México, Estado
de México, Puebla, Tabasco e incluso de Sonora y Yucatán. El director del Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa estimó que menos del 1 por ciento de los visitantes provienen de otros países.
Porfirio Castro Cruz resaltó que San Juan de Ulúa representa el quinto museo más visitado en el país después del Museo Nacional de Antropología e Historia, del Castillo de Chapultepec, del Templo Mayor y del Museo Nacional de las Culturas del Mundo. En ese sentido, Castro Cruz indicó que el recinto histórico representa un referente para todo visitante que llega a este destino turístico, ya que se puede comprender la historia del país durante el recorrido.
Cabe recordar que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz cerró los carriles del puente que comunica de San Juan de Ulúa a el bulevar Rafael Cuervo, en el tramo comprendido entre la caseta y el bulevar referido, por trabajos de reparación y mantenimiento en su estructura, pero se habilitaron los carriles de Rafael Cuervo a la caseta para el ingreso y salida de esa zona en el caso de llegar en automóvil o autobuses turísticos.
con la construcción de la plaza El Dorado y los fraccionamientos, por parte de la familia Ruiz, “ahí comenzó el desastre”.
A esto hay que sumar el cambio climático, la ola de calor del año pasado y la falta de lluvia suficiente en el presente, “eso termina por extinguir a una especie”.
El caso del niño Fernando refleja la falta de principios y del temor de Dios en la sociedad mexicana: Diócesis
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, consideró que el caso del niño Fernando, quien fue privado de su vida por una deuda familiar de mil pesos en el Estado de México, fue consecuencia de la pérdida de los valores y del temor de Dios en la sociedad mexicana.
En entrevista, Mojica Limón manifestó que el caso del niño Fernando provocó consternación e indicó que no se debe privar de la vida a una persona por el motivo que sea y mucho menos por dinero porque la vida vale más que las cosas materiales.
Mencionó que corresponde a los tres niveles de gobierno hacer algo por su rescate, sin embargo, los únicos que hacen algo hasta el momento son las asociaciones civiles a lo largo y ancho del estado, ya que la academia tampoco hizo nada pese a las denuncias ciudadanas.
“Es lo que escuchamos y es de lo que lamentamos también que en una sociedad como la nuestra se han perdido y se han ido perdiendo los valores, el valor a la vida, el respeto, y son cosas que se deben de atender desde la misma familia, desde el mismo hogar donde se debe fomentar siempre ese respeto hacia las personas mayores, hacia todos, los padres, los niños (…) No debemos dejarnos ganar por la avaricia, por el dinero, hay cosas mucho más importantes”, subrayó. El sacerdote opinó que las autoridades deben de promover la construcción de una sociedad donde reinen los valores. En cuanto a supuestos actos de hechicería realizados en playas de la zona conurbada, el vocero de la diócesis de Veracruz comentó que ese tipo de prácticas se deben a la falta de formación y la creencia en la superstición con la finalidad de querer obtener el poder, privilegios y determinado estatus de vida con la finalidad de controlar a la gente. Aurelio Mojica Limón aclaró que no solo las personas de escasos recursos creen en la superstición y la hechicería, sino que también aquellas de un nivel alto.
Primera Sección
No hay resultados sobre la peste química en la congregación
Mundo Nuevo
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Hasta el momento no se tienen los resultados sobre los estudios realizados en arroyos de los alrededores de la congregación de Mundo Nuevo, informó la agente municipal Karina Cobos.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizó una inspección en la zona y tomó muestras de afluentes, como parte de las investigaciones para determinar la peste química que afecta desde hace varios meses a los habitantes de la localidad. Confirmó que los olores persisten, además de que la semana pasada se percibió otro a Amoniaco, lo
que mantiene preocupados a los ciudadanos del lugar.
A principios de julio, autoridades de Conagua, Profepa, PMA, Protección Civil, Secretaría de Salud y más, se dieron cita en la agencia de Mundo Nuevo para arrancar con la visita a los puntos del muestreo.
dos o en movimiento, o bien, otros salieron del taller.
Insiste con mantenimiento de autos y evitar sobre cargas en extensiones en casa para evitar incendios
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La dirección de Protección Civil en Coatzacoalcos exhortó a la ciudadanía a realizar el mantenimiento de sus vehículos de manera periódica a fin de evitar cortos circuitos.
El titular de la dependencia, David Esponda Cruz, dijo que el mayor número de llamadas que reciben es por incendio en unidades motoras, pero también en viviendas del puerto.
Precisó que algunos de los autos al momento del corto circuito están estaciona-
“Hemos tenido casos de vehículos detenidos en la vía pública y en movimiento, eso es más constante de lo que creemos, lo importante es que los ciudadanos le den el mantenimiento correspondiente al vehículo, en cuanto detecten una falla, las computadoras famosas son indican que falla pueden tener nuestros vehículos, para evitar que tengamos incendios de nuestro carro”, comentó. Explicó que las causan son por sobre calentamiento, por fuga de anticongelante, o bien por no darle mantenimiento.
Mientras que, en el caso de las viviendas, los cortos circuitos son consecuencia del sobrecalentamiento de extensiones o multi contactos que están saturados.
“Pero también en nuestra casa tenemos que estar pendiente, no sobrecargar las extensiones, poner sobrecargas en áreas que no están adecuadas, hacer revisiones constantes de nuestras instalaciones eléctricas”, finalizó.
Se inició en los límites de Nanchital y Mundo Nuevo, municipio de Coatzacoalcos, donde convergen las empresas Braskem Idesa y Cryoinfra. Karina Cobos recordó que el diputado Enrique Villegas García no ha vuelto a pararse por el sitio
Autoridades en el sureste de México anuncian dispersión de moscas estériles para noviembre
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Desde Tapachula, Chiapas comenzará a dispersarse la mosca estéril para combatir al Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en el sureste de México. Lo anterior lo informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México, Julio Berdegué Sacristán, durante una visita a Coatzacoalcos y es que dio detalles sobre una planta que producirá al insecto para noviembre y diciembre.
“Esa planta va a estar lista para noviembre o diciembre, para empezar a producir una
luego de haber intentado destrabar el bloqueo de la carretera y de haber llevado un aparato que no detectó olor alguno. Se espera tener información en próximos días sobre la peste química en la congregación perteneciente a Coatzacoalcos.
mosca estéril, que se va a empezar a regar en toda la zona sur-sureste, para que combata a la mosca del gusano barrenador y la neutralice”, comentaron ganaderos que asistieron al encuentro.
Autoridades federales, estales y ganaderos sostuvieron una reunión en Coatzacoalcos para fortalecer las medidas contra el GBG. En el encuentro, se reiteró que tanto México como Estados Unidos están trabajando de la mano para combatir la plaga.
Las autoridades, hicieron un llamado a los representantes ganaderos para que transmitan el mensaje a los productores de bovinos, que la presencia del GBG no implica un cierre generalizado de ranchos o cuarentenas masivas.
Durante la reunión también se abordaron inquietudes y propuestas de diversos sectores productivos, incluyendo a un grupo de bufaleros, quienes presentaron temas enfocados en mejorar las condiciones para los productores de la región de Coatzacoalcos. La reunión fue convocada por las uniones ganaderas del sur de Veracruz, donde también participó Rodrigo Calderón Salas, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado de Veracruz.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La última presentación de Maluma en el Palacio de los Deportes se convirtió en tendencia en las redes sociales por el regaño, completamente en vivo, que el cantante hizo a una de las asistentes.
Aunque la noche avanzaba según lo esperado, de un momento a otro, el colombiano interrumpió su presentación para exhibir a una fan que llevó a su hijo, de apenas 1 año, para acompañarla.
Lo que llamó la atención del cantante, no fue solo que la madre intentó acercar al pequeño para que éste lo viera, también que el niño estaba entre la multitud y sin ninguna protección para sus oídos.
El artista, quien también es padre de una niña de la misma edad, detuvo la música y se diri-
gió directamente a la madre, a quien tachó de “irresponsable”:
“Con todo respeto, yo ya soy padre. ¿Cuánto tiene? ¿Un año?
Usted cree que es buena idea traer a un bebé a un concierto donde los decibeles están por la p*ta mierda.
Su bebé ni siquiera sabe qué está haciendo aquí”, dijo.
Pero eso no fue todo, Maluma aseguró que más que una llamada de atención, sus palabras eran un consejo de padre a madre, pues someter a un bebé a ese nivel de ruido puede ser sumamente peligroso:
“La próxima vez protéjale los oídos. Te lo digo con todo cariño y respeto, yo soy papá, y yo nunca hubiera traído a Paris de un año a un concierto; así que para la próxima sea un poco más consciente”, agregó.
El discurso del intérprete de “Hawái” provocó los gritos y aplausos entre los asistentes,
Exesposa de Facundo sale en su defensa
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Facundo se perfilaba como uno de los participantes de “La casa de los famosos” que tendría más apoyo, sin embargo, su comportamiento ha generado descontento en redes sociales, pero fue cuando provocó la caída de Aldo De Nigris que se granjeó desaprobación generalizada, motivo por el que Esmeralda Palacios, su exesposa, sale
peor en las redes los comentarios se dividieron entre los que apoyaron al reggaetonero y quienes aseguraron que fue demasiado rudo con su seguidora:
“ni él ni nadie tiene el derecho de humillar a una persona por su forma de crianza”, “Excelente, Maluma. Deberíamos siembre ver por el bien de los niños”, “Me pongo de pie, bien por esas palabras”, “La mamá no hizo lo correcto, pero Maluma qué. A él no le corresponde”, “¿Y por qué no regañó a los de logística por dejar pasar al niño?”, “No me parece lo que hizo. Tiene razón, sí; pero no me parece”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.
Este próximo 13 de agosto, Maluma visitará Monterrey, mientras que el 15 y 16 de agosto se presentará en Guadalajara como parte de su gira “+Pretty+Dirty” en México.
a defenderlo y explica que, entre las intenciones del conductor, nunca está la de herir a los demás.
El incidente ocurrió este viernes, durante la fiesta que, semana a semana, se celebra dentro del reality.
Aldo se encontraba alrededor de algunos de sus compañeros, a quienes
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El actor Juan Carlos Ramírez murió a los 38 años por un aneurisma cerebral, como dio a conocer “I am this”, la agencia de representación con la que trabajaba; participó en series como “Rosario Tijeras”, la telenovela “Amar” y los unitarios “Como dice el dicho” y “La rosa de Guadalupe”.
La noticia se dio a conocer a través de una historia de Instagram de la agencia, en la que lamentaba el deceso de Juan Carlos, a quien recordaron por la disciplina que lo caracterizó durante el tiempo en que trabajaron juntos.
“Tu calidez, pasión y compromiso lo llevaremos de corazón”.
Más adelante, la misma agencia compartió una fotografía del funeral del actor, junto con un mensaje, en el que precisaba el motivo de su repentina muerte, desencadenada por u un aneurisma cerebral, el cual tiene lugar cuando una arteria del cerebro se ensancha de forma anormal.
“Juan Carlos hace unos días falleció de un aneurisma cerebral”, escribió la agencia. En ese mismo mensaje, agradecieron todas las muestras que la familia del actor, los Ramírez Ayala, ha recibido desde que se dio a conocer la noticia.
“A nombre de la familia les damos las gracias por habernos acompañado, sus padres y familiares están agradecidos con tantos mensajes y las llamadas”. Debutó como actor, hace siete años -en 2018-, en la serie “Puño limpio”.
Participó también en la bioserie de Vicente Fernández, “El rey”, y en las series “Preso No. 1”, “Archivo muerto” y “La lotería del crimen”. Su rostro se volvió en uno de los más recurrentes en unitarios como “La rosa de Guadalupe”, “Como dice el dicho” y “Lo que callamos las mujeres”.
Recientemente, partició en la telenovela “Amar” y en la cuarta temporada de “Rosario Tijeras”.
les mostraba un paso de baile, mientras que Facundo, que se encontraba a sus espaldas, tiró del tapete que estaba debajo del influencer, lo que provocó que perdiera el equilibrio y, eventualmente, se cayera.
El golpe fue tal que, inmediatamente, Aaron Mercury extendió su mano a Aldo para que pudiera levantarse; Facundo, mientras tanto, abrazaba por la espalda al regiomontano y se reía de lo ocurrido.
Aldo también soltó una carcajada cuando se vio en el suelo, sin embargo, al poco rato de su caída, dejó la fiesta y se puso el pijama, argumentado que tenía sueño y quería retirarse a dormir.
Sus compañeros -en tono de broma- le expresaron que, si se retiraba de la fies-
ta, lo tomarían en cuenta para nominarlo el próximo jueves y, sin importar esa advertencia, el joven decidió irse.
A solas y dirigiéndose a las cámaras, confió que, si se había retirado, era porque ya no quería seguir socializando por ese día.
“También soy una persona que, de repente, se me acaba la pila social, está bien cuando te das tu lugar, que no te importa el qué dirán, a mí me vale madre que digan ´ay, los primeros que se vayan los nominamos´, ah, hijos de su pinch* madre me vale verg*, pues nomínenme, yo me quiero ir a dormir, me voy a dormir, yo les recomiendo siempre hacer lo que quieran, pero sin dañar a las demás personas”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Un viaje a la época de oro del regional mexicano, fue lo que experimentaron la noche de ayer las más de siete mil personas que disfrutaron del concierto “Las + perronas”, que reunió a dos de las bandas más importantes del género, El Recodo y Banda Machos. En esta presentación las llamadas “madre y reina de todas las bandas”, prepararon un repertorio con sus éxitos de la década de 90, los cuales se han convertido en clásicos y marcaron a toda una generación, que ayer no paró de bailar y cantar con este espectáculo. Las botas y los sombreros predominaron en los atuendos de los asistentes,
Nieto de Jack Nicholson es arrestado
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
El nombre de Jack Nicholson se vio envuelto en una nueva controversia familiar luego de que su nieto, Sean Knight Nicholson, fuera detenido en Los Ángeles.
De acuerdo con información publicada por la revista People, el joven, de 29 años, fue arrestado la tarde del pasado 5 de agosto, luego de que fuera denunciado por agredir a una mujer.
Según los registros policiales, Sean quedó en libertad esa misma noche y tras pagar una fianza de 50 mil dólares.
Aunque se desconocen los detalles del ataque, Sean enfrenta cargos por violencia doméstica y deberá comparecer ante la corte el próximo 26 de agosto.
Hasta el momento, ni Jack Nicholson ni el Departamento de Policía de Los Ángeles han hecho algún tipo de comentario al respecto.
quienes poco a poco fueron ocupando las butacas de la Arena Ciudad de México. Alrededor de las 21:15 horas el escenario se iluminó y fue señal de que el baile iba a comenzar.
Fue la Banda Machos a quien le tocó abrir esta fiesta, y a ritmo de quebradita comenzaron a calentar la noche con temas como “Serían las 2”, “La negra Tete” y “Le dieron pa’ sus tunas”.
“Estamos muy emocionado y contentos de estar aquí esta noche, porque habrá mucha música, todas las canciones noventeras, porque son las más perronas”, dijo Alejandro Díaz, primera voz de Banda Machos, antes de interpretar Mi luna, mi estrella.
Siguieron las canciones “Leña de pirul”, “Al gato y al ratón” y “La
De acuerdo con la ley de California, de ser encontrado culpable, Sean podría pagar una pena de hasta cuatro años en una prisión estatal.
¿Quién es Sean Knight Nicholson? Hijo de Jennifer Nicholson, la primogénita del icónico actor, Sean también ha dedicado su vida a la industria del entretenimiento.
Aunque no en las pantallas, el joven se ha desarrollado como productor musical y DJ, bajo el nombre artístico de Cutter Mattock.
Según su página de Instagram, sus proyectos tienen una estética gótica y sus proyectos se centran en géneros como el terror y el dark ambient.
Casimira”, en este punto pocas personas estaban sentadas en su butaca, debido a que bailaban en su lugar o ya habían tomado los pasillos para ejecutar sus mejores pasos.
“Qué bonito que estén disfrutando de esta música que es de ustedes, y lo son porque las han mantenido vigentes a lo largo de estos 35 años que recién cumplió la reina de las bandas”, expresó Agustín Mariscal, segunda voz, y siguió con Historia sin fin.
Clásicos como “No soy monedita de oro”, “Me llamo Raquel”, “Y la quiere Paco”, “Chiquilla bonita” y “Las Nachas”. Alejandro Díaz explicó que, por tratarse de una noche especial, por estar dos de las mejores agrupaciones del regional mexicano, el concierto de esa noche
Regresa personaje de “The Office”
AGENCIAS EU
Los fans de “The Office” pronto podrán disfrutar de “The Paper”, el nuevo proyecto basado en la exitosa serie de televisión. Recientemente se reveló su primer tráiler oficial, donde se presentan a sus protagonistas.
Esta nueva producción estará ambientada en el mismo universo que la comedia original; sin embargo, ahora la empresa se situará en Toledo, Ohio, y ahora los personajes trabajarán en un periódico.
¿Qué personaje de la serie original vuelve a “The Paper”?
El primer vistazo oficial de esta serie de falso documental ha revelado detalles importantes. Fue creada por Greg Daniels, creador y productor ejecutivo de “The Office”, junto con Michael Koman, quien ha trabajdo en series como “Eagleheart” (2011)
La historia nos trasladará de Scranton a Ohio, a la redacción del “Toledo Truth Teller”, un periódico local que intentará
quedaría inmortalizado en un video.
Eran las 22:20 horas cuando la Banda Machos ya se había despedido, pero la gente les pidió una más, así que los complacieron con dos canciones rancheras “El rey y Ella”, temas que fueron coreados por esas siete mil voces. Después de una pequeña pausa, y muy cerca de las 23 horas, en el recinto comenzó a sonar la ronda infantil qué se ha convertido en un referente de la serie “El juego del calamar”, y haciendo un giño a esta historia, a la mitad de la zona general entraron un grupo de personas con los uniformes verdes y los rojos, mientras que en las pantallas del escenario se presentaban a los 17 integrantes de la Banda El Recodo, liderada por Poncho Lizarraga.
revivir su legado. En esta nueva oficina trabaja Oscar Martínez, interpretado por Oscar Nuñez, el recordado excontador de Dunder Mifflin.
¿Qué actores aparecerán en el spin-off de “The Office”?
En el elenco veremos a Sabrina Impacciatore como la editora en jefe, mientras que Domhnall Gleeson interpretará a un nuevo empleado lleno de entusiasmo. También participan actores como:
Tracy Letts
Molly Ephraim
Nancy Lenehan
Melvin Gregg
Chelsea Frei
Ramona Young
Allan Havey
Mo Welch
Evan Shafran
AGENCIAS ESTO
Rumbo al inicio de la temporada 2025-2026, los aficionados del Milanbuscanunarevolución.Atrás quedaron los malos recuerdos de la campaña anterior donde fracasaron en cada competencia que participaron y, por si fuera poco, ni siquiera jugara la Champions League o cualquiera otra copa continental. Santiago Giménez, Luka Modric y compañía, serán los encargados de recompensar a sus fanáticos.
Uno de los puntos clave será Santiago Giménez. El delantero mexicano ahora sí tuvo una pretemporada con el Milan e iniciará la campaña desde cero, a diferencia de cuando llegó a principios del 2025.
El “Bebote” tendrá una oportunidad más de convencer a los aficionados de que su fichaje fue el correcto. De momento, el mexicano solamente ha anotado seis goles en 19 partidos disputados, entre Copa Italia, Serie A y Champions League. Además, también está en competencia para ser titular en el Mundial 2026 con la Selección Mexicana, lugar que hoy en día de Raúl Jiménez.
renuncia y deja a Atlas
No va más y cayó la primera cabeza del Apertura 2025. Gonzalo Pineda presentó su renuncia como entrenador de Atlas tras los malos
Santiago Giménez empezó la temporada con el Milan con el pié derecho
Giménez inició la pretemporada con el pie derecho, luego de anotar en el empate 1-1 ante el Leeds United de Inglaterra.
Sin embargo, la pieza que más ilusiona es la llegada de Luka Modric. En el Real Madrid, el croata se convirtió en una de las mayores leyendas en la historia del futbol con hasta seis Champions League conquistadas y un Balón de Oro.
Luka Modric busca un segundo aire con el Milan
Pese a estar por cumplir 40 años el próximo 9 de septiembre, Modric nunca dejó de rendir con los Merengues y hasta daba la impresión que podría quedarse un poco más, aunque Florentino Pérez tenía otros planes y no le renovó el contrato.
El Milan podría significar el último gran equipo de Luka, justo en el año en que también jugaría su último Mundial con la Selección de Croacia. Por lo tanto, se espera que el mediocampista brille con los italianos.
Modric inclusive ya debutó con “il diavolo”, aunque fue una primera impresión agridulce, por la goleada de 4-1 que les propinó el
Chelsea con todo y un equipo plagado de suplentes. Será hasta el inicio de la campaña cuando se pueda juzgar al subcampeón del Mundo en Rusia 2018.
Samuele Ricci y Ardon Jashari, otras piezas clave Además de los mencionados, el Milan también sumó al italiano Samuele Ricci y al suizo Ardon Jashari y, por supuesto, a Massimiliano Allegri en la dirección técnica después de la doble
resultados obtenidos. Después de la goleada sufrida en contra ante Pachuca en el reciente partido de la jornada 4, el club rojinegro dio a conocer la decisión tomada por el entrenador mexicano.
“Gonzalo Pineda ha dejado de ser el director técnico del Primer Equipo Varonil de Atlas FC, tras presentar su renuncia a la Directiva del club. Esta decisión la toma con el propósito de permitir a la institución definir un
oportunidad brindada a los portugueses Paulo Fonseca y Sergio Conceicao. Ricci llega del Torino y es la esperanza rossonera para organizar un mediocampo que sufrió de creatividad el año pasado y, por ende, las oportunidades de peligro no eran creadas. Por otro lado, Jashari procede tras brillar con el Brujas de Bélgica e inclusive fue nombrado el mejor jugador de la Liga de aquel país. Tiene un corte
nuevo rumbo que impulse su crecimiento y fortalecimiento”.
Atlas hace oficial la salida de Gonzalo Pineda
Con Atlas, Gonzalo Pineda registró 9 derrotas, 7 empates y cinco victorias en Liga MX durante su estadía al frente del cuadro tapatío. Para Leagues Cup la historia no acompañó y se despidió con tres derrotas.
Anoche, en conferencia de prensa anticipó su movimiento, señalando que debía pensar las cosas para tomar decisiones.
“Han sido semanas muy largas con muchos partidos y no se nos han dado los resultados, por detalles, por cosas, por una u otra situación no se nos han dado los resultados y a mí en particular obviamente no me deja nada tranquilo y bueno, habrá que reflexionar muchas cosas, tomar un pequeño descanso hasta mental y a partir de ahí tomar decisiones”.
Atlas buscará a su nuevo entrenador en apenas el inicio del Apertura 2025, donde suman cuatro puntos y preparan su próximo compromiso ante Querétaro el siguiente domingo.
más defensivo, aunque en realidad es de los futbolistas llamados “box to box”, que les gusta recorrer el largo y ancho del campo. En cuanto a las bajas más importantes del Milan, se fueron Kyle Walker, Tijjani Reijnders, Joao Felix, Luka Jovic, Tammy Abraham y Theo Hernández, mientras que no hay planes para que Alvaro Morata regrese de la cesión en el Galatasary y hasta suena para llegar al Como 1907.
AGENCIAS ESTO
Desde que salió el calendario de la natación en los Juegos Panamericanos Jr, la primera jornada estaba reservada para el relevo del 4×100 libre femenil, donde el equipo conformado por María Fernanda Méndez, Valeria Villarreal, Fernanda Elizondo y Celia Pulido representaban una seria oportunidad de medalla. El equipo mexicano no falló en su intento y estuvo a la altura de las expectativas, al ganar la medalla de plata, solo por detrás de Brasil. México alcana la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, solo por detrás de Brasil Fue una carrera frenética las que protagonizaron las mexicanas. En todo momento dentro de los primeros lugares, pero sobre todo en los últimos dos relevos, cuando la desventaja respecto a las punteras cada vez fue menos y de pronto Celia Pulido, con un cierre
espectacular, logró poner a México en el segundo lugar. El orden de las mexicanas tuvo a Méndez
México terminó el relevo con un tiempo de 3:47.77, mientras que Brasil se llevó el oro con un registro de 3:44.03. El podio lo completó Argentina, con una marca de 3:48.76.
“Creo que para las cuatro fue muy especial porque llevábamos tiempo trabajando por esto. El primer día de competencias el ganar esta medalla nos da a todo el equipo de natación nos motiva a estos siguientes cuatro días de competencia darlo todo y seguir ganando medallas”, dijo Fernanda Elizondo. El relevo mexicano está liderado por Celia Pulido, quien llegó con la experiencia de París 2024.
AGENCIAS ESTO
“Que mamada”. Esas fueron las palabras que Patricio O’Ward utilizó para resumir su participación en el Gran Premio de Portland. Aunque bien pudieron ser por la mayoría de los mexicanos fanáticos del automovilismo y que soñaban con ver al regiomontano ganar su primer campeonato de la IndyCar Series.
Para mala suerte de ambos bandos, el sueño de O’Ward en esta temporada 2025 terminó de la manera menos deseada. Un problema eléctrico en el bólido número de 5 de Arrow McLaren lo obligó a irse a los pits después largar desde la punta y liderar el primer periodo.
¿Qué le pasó al coche de O’Ward en Portland?
Poco a poco, el monoplaza del
mexicano perdió potencia y el equipo tardó hasta nueve vueltas en volverlo a poner en marcha, pero ya era muy tarde. Las aspiraciones de ser campeón por primera vez en la IndyCar Series, se esfumaron.
Después de asimilar lo sucedido en Portland, O’Ward subió una fotografía con su característico estilo a redes sociales, donde le acompañó el mensaje antes señalado, que los mexicanos suelen utilizar cuando algo no les sale como esperaban.
Patricio O’Ward ahora deberá centrarse en culminar segundo en el campeonato de pilotos, con solamente dos carreras más por disputar. De lograrlo, el mexicano registraría su mejor campaña en la IndyCar Series, luego del tercer lugar obtenido en 2021 con 487 puntos.
Alex Palou amarró el campeonato en Portland, mientras Patricio
AGENCIAS
ESTO
O’Ward se quedó sin posibilidades Mientras tanto, Alex Palou luchó contra Will Power y Christian Luudgaard por un lugar en el podio que le asegurara el título, pero con O’Ward fuera de combato, le bastó alcanzar el tercer puesto para coronarse como tricampeón de la categoría, además de que Honda amarró el campeonato de constructores. Contrario al mexicano, el piloto español tuvo una tarde en ensueño. Se convirtió el primero desde 2010 en ganar en una misma temporada el título de la IndyCar y conquistar las 500 Millas de Indianápolis, además de también ser el primero desde el lapso 2009-2011 en ser tricampeón de la categoría estadounidense. En ambos casos lo hizo Dario Franchitti. Por si fuera poco, con 28 años es el tetracampeón más joven en el serial.
Las Chivas podrían exportar otro jugador a Europa en el presente año de ser cierto el interés que existe por Hugo Camberos. El canterano rojiblanco encontró más minutos con el Guadalajara durante el Apertura 2025 bajo el mando de Gabriel Milito luego de ser relegado durante la gestión de Gerardo Espinoza. Las oportunidades que le han dado al joven de 18 años rindieron frutos, pues existiría un deseo por parte de un club belga y uno de Países Bajos por firmar al mexicano. El talento de Camberos despertó el
AGENCIAS ESTO
La lluvia no tuvo piedad y se robó la atención de los miles de aficionados que asistieron al Estadio Olímpico Universitario para ver el debut de Keylor Navas con Pumas en su nueva casa.
Y es que el considerado mejor portero en la historia de la Concacaf jugaría por primera vez de local con Pumas, y fue este domingo ante Necaxa, y para ello, se dio una de las mejores entradas que incluso, podría tener Universidad en el Torneo Apertura 2025. Sin embargo, los asistentes soportaron la intensa lluvia que comenzó a caer poco antes de que arrancara el encuentro, pero que aumentó a partir del minuto 10 del partido. Y aunque fue fuerte el aguacero que estaba cayendo en Ciudad Universitaria, los fanáticos en su mayoría auriazules, ya que había algunos de Necaxa, la situación empeoró considerablemente a partir del minuto 20 del juego. Los aficionados que estaban en la tribuna, especialmente en la parte baja, pero que no alcanzaron un poco del techo del estadio, comenzaron a subirse hasta donde alcanzara a cubrirse de la lluvia que seguía cayendo sobre el Olímpico Universitario con toda su fuerza. Incluso por momentos, los pasillos comenzaron a saturarse.
De hecho, ante lo fuerte de la lluvia, el árbitro Guillermo Pacheco, decidió terminar el primer tiempo poco antes de los 45 minutos, y casualmente el aguacero bajó un poco en el momento en que tanto Pumas como Necaxa se metieron a sus respectivos vestidores. Y en ese momento, también los aficionados comenzaron a retomar sus lugares originales. La cancha de Ciudad Universitaria que recibió a Keylor Navas no resistió la lluvia Una señal de lo fuerte que fue la lluvia que cayó en el Estadio Olímpico Universitario, estuvo en el terreno de juego, el cual, por el trato que le dan los expertos de la UNAM para mantener el césped en perfectas condiciones, terminó encharcada, aunque conforme bajó el aguacero, las zonas donde se acumuló el agua comenzaron a bajar, pues fue absorbida por el pasto, aunque no se quitó.
interés de varios clubes, entre ellos dos del Viejo Continente. César Luis Merlo reveló en su canal de Youtube que el mercado de fichajes de las Chivas estaría lejos de cerrarse, pues probablemente presentarían la baja del canterano, quien podría llegar al futbol belga para competir contra el Chino Huerta. Club Brujas tiene interés en fichar a Hugo Camberos El equipo belga que le puso el ojo a Hugo Camberos es el Club Brujas, uno de los equipos más grande la Jupiler Pro League, que realizaría una oferta a Chivas por la carta del juvenil a la brevedad. “Sí, el único que se puede ir es uno de México. El señor Camberos. Yo creo que Camberos se puede ir a Brujas, está negociando, está al caer una nueva oferta por estas horas”. Si bien el club (Chivas) le renovó, yo creo que está la posibilidad concreta y firme que con la oferta que está por caer del Brujas de Bélgica por Hugo
Camberos, siempre y cuando sea más o menos en torno a lo que pretende la Chivas de Guadalajara, que se pueda se pueda ir. Le pusieron una cláusula relativamente accesible de seis palos. El jugador renovó, pero siempre dijo que su intención es irse a Europa “, señaló Merlo. Camberos también suena para jugar en el Feyenoord La calidad de Hugo Camberos nunca estuvo en duda, el canterano de 18 años ya les habría llenado el ojo a dos gigantes de sus respectivas ligas. De acuerdo con reportes de David Medrano y Raymundo González, el jugador rojiblanco podría llegar a países bajos con el Feyenoord. El interés que mostró el ex cuadro de Santiago Giménez por la carta del mexicano nace a partir de que Dennis Te Kloese, quien en su momento fue director de visorias y presidente deportivo del Guadalajara, ya trabaja con su representante, Matías Bunge.
AGENCIAS AGUASCALIENTES
Cerca de una veintena de personas, entre ellas menores de edad, se manifestaron en el Jardín de los Palacios, la explanada que se ubica a espaldas de los palacios de gobierno y del municipio de la capital, para exigir medicamentos contra el cáncer en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Luego de que fueron convocados por la organización civil Nariz Roja, algunos padres y familiares de infantes que padecen esta enfermedad levantaron la voz.
“Tenemos muchos pacientitos que se nos están muriendo porque no hay plaquetas, no hay medicamentos. Por eso estamos alzando la voz para que los niños puedan seguir con su tratamiento. No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: ‘No hay, no hay’”, dijo una madre de familia de nombre Patricia.
Otra madre, de nombre Irene, agregó: “Los invitamos a que vayan para que vean que no hay medicamentos. Pedimos la ayuda de todos los gobiernos. Solo en la clínica 3 del IMSS, que se ubica en el muni-
cipio de Jesús María, hay cincuenta niños cuyos padres, que somos nosotros, no tenemos dinero para pagar por fuera el tratamiento. Simplemente hay unas ampolletas que nos cuestan 350 pesos por fuera y hay que poner una diaria, y en el IMSS no hay”.
A su vez, Marcela, con lágrimas en los ojos, apuntó: “Vamos a buscar y queremos el apoyo, por favor, porque nuestros niños se nos están muriendo. Por ello, queremos contar con los medicamentos en los hospitales del IMSS, aunque también sabemos que en el ISSSTE no hay tampoco medicinas para atender a nuestros hijos. De nuestros trabajos o de nuestros esposos se nos descuenta, como todos saben, para tener el servicio de salud, y los doctores nos dicen que ‘sí podemos comprar los medicamentos por fuera porque no hay en las clínicas’”.
La manifestación fue pacífica. Con gritos de “¡Queremos medicamentos!” y pancartas, los quejosos recibían la mirada de los transeúntes, y algunos pocos les dieron monedas que recibieron con gran aprecio.
Buscan acceder a buena atención médica en Nayarit Integrantes de la Fundación
Nariz Roja, marcharon la mañana
de este domingo, desde el punto conocido como La Hermana Agua, hasta la plaza Benito Juárez ubicada frente a palacio de gobierno en Tepic
Aunque con muy poca asistencia, quienes participaron dijeron que esta acción es para solicitarle al gobierno federal, que mantenga un abastecimiento óptimo para enfrentar médicamente las necesidades de pacientes con cáncer tanto niños como adultos, quienes
“y con productoras y productores de la región, especialistas fitosanitarios del Senasica integraron brigadas para control, capacitación, asistencia técnica y acompañamiento, con el fin de prevenir daños (sic) en cultivos de maíz y de frijol”.
AGENCIAS ZACATECAS
Autoridades de la Secretaría de Agricultura federal y de la Secretaría del Campo estatal, informaron que se han reforzado la campaña fitosanitaria de combate a la plaga de chapulines que afecta a campesinos productores de frijol y maíz, en parcelas de entre 7, 9 y 12 municipios, pues existe un desacuerdo entre instituciones gubernamentales, sobre la dimensión geográfica de la plaga de insectos, en el estado de Zacatecas. A través de distintos comunicados, se ha informado entre otras acciones que el combate a la inusual plaga de insectos se realiza en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas
Las brigadas de combate a los chapulines, con la aplicación del insecticida Malathion, se aplican principalmente en los municipios donde se concentra la mayor cantidad de chapulines: Villanueva, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Jiménez del Teúl, Valparaíso y Genaro Codina.
La Secretaría de Agricultura informó que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “opera desde el pasado 30 de junio acciones estratégicas para atender de manera oportuna brotes de chapulín en siete municipios de Zacatecas”.
Asimismo, se indicó, “para fortalecer el manejo de la plaga, el Senasica inició el pasado 4 de agosto visitas técnicas y de supervisión en municipios con reporte de chapulín, verificando la correcta aplica-
día a día, están en riesgo de perder la batalla debido a que no hay quimioterapias, ni los insumos básicos para recibir tratamiento adecuado.
Varios participantes llevaban en sus manos algunos peluches como símbolo de la calidez, empatía y resiliencia con quienes padecen cáncer, “que sepan que estamos con ellos”, expresó Daniela Parra, quien pertenece a la fundación ya mencionada desde hace 15 años.
ción de las medidas fitosanitarias”. El gobierno federal, ha canalizado recursos del fondo de contingencia del Proyecto Manejo Fitosanitario de Cultivos Básicos, por un monto aproximado de 500 mil pesos, con los que “se adquirieron insumos esenciales para el combate de la plaga y se aplicaron acciones de protección estratégica en municipios prioritarios para la producción de maíz y frijol”.
Sin embargo, la plaga de chapulines reveló Gerardo Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo de Zacatecas, fue reportada por campesinos de varias regiones del estado, desde el pasado 31 de junio, es decir en todo el mes de julio, no se combatió. Además, el funcionario aseguró a La Jornada, que son 12 municipios los afectados por la plaga. Y este mismo viernes, oficialmente el gobierno de David Monreal Ávila, emitió su propio comunicado de prensa, donde se informó que realiza “acciones clave para contener la proliferación del chapulín y minimizar su impacto en los cultivos básicos, mediante un sistema sólido, científico y preventivo que responda a los retos actuales y futuros en materia de sanidad vegetal”, por la “plaga de chapulín en nueve municipios”.
“En coordinación, la Secretaría del Campo y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas realizan capacitaciones a productoras y productores, así como la conformación de brigadas de atención y seguimiento a demarcaciones afectadas. Hasta ahora, se han atendido a 1 mil 818 campesinos, en una superficie de 12 mil 732 hectáreas de cultivo.
Los participantes dijeron que esperan una respuesta positiva desde el gobierno de México, que permita acceder a una buena atención médica para estos pacientes. Denuncian falta de medicamentos para infantes con cáncer en Guanajuato Por segundo día consecutivo, en el estado de Guanajuato se realizó una marcha para protestar por la falta de medicamentos para infantes con cáncer.
homicidio de delegado
AGENCIAS TAMAULIPAS
Un juez federal vinculó a proceso a Jareth Roberto Hernández Rojas por su probable participación en el homicidio del delegado en Tamaulipas de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, quien el pasado 4 de agosto fue asesinado en esa entidad fronteriza tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo que, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, presentó las pruebas suficientes ante el juez de control para que este dictara auto de vinculación a proceso contra Jareth Roberto y la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Reinserción Social No. 1
Altiplano, además de fijar un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
El pasado sábado, autoridades federales informaron sobre la detención del sujeto, identificado por el Gabinete de Seguridad como integrante de la organización criminal Los Metros, una de las facciones del Cártel del Golfo. Según el reporte, el hoy procesado fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, en flagrancia, con armas de fuego, cargadores, cartuchos y droga. En la operación participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con las líneas de investigación de la FGR, el asesinato de su agente federal estaría relacionado con una venganza por el aseguramiento de un millón 800 mil litros de combustible en Reynosa, ocurrido en julio pasado, que manejaba un grupo criminal.
homicidios cada día.
Los homicidios en Baja California representan uno de los delitos de mayor impacto en la sociedad con cinco asesinatos al día, la mayoría cometidos en Tijuana.
En 2020 y 2021, los dos años de gobierno de Jaime Bonilla, empresario postulado por Morena, el promedio diario de homicidios fue 8.5 casos.
AGENCIAS
TOLUCA
Al menos 12 lesionados fue el saldo que dejó un accidente de una camioneta pick up que se desbarrancó en la parte alta del Nevado de Toluca, cayendo más de 50 metros en una ladera.
La unidad había sido rentada por turistas que pretendían subir a la zona de las lagunas del volcán y en el ascenso, la camioneta salió del camino y volcó sobre una ladera.
Más de una docena de personas que venía en la batea de la camioneta Ford, salieron expulsados de la unidad una vez que esta volcó y comenzó a caer por la ladera.
AGENCIAS
ZEMPOALA, HGO.
Esta ciudad es administrada por Ismael Burgueño, exdirigente de Morena en Baja California, entidad que gobierna este partido a nivel estatal y en los siete municipios, además de tener mayoría en el Congreso local, después de 30 años de panismo.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo estimó hoy que el proyecto del tren Pachuca -Ciudad de México terminará para el primer semestre de 2027.
El promedio se asesinatos diarios en 2024 fue de 6.7 víctimas, en 2023 era de 7.2, un año antes alcanzó los 8 casos cada 24 horas, en 2021 alcanzó los 8.8 víctimas, En 2020 fue de 8.1 casos
los cuales 27 mil millones de pesos son para el tramo Lechería -Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Anunció que en las inmediaciones de la vía del tren se va a desarrollar lo que llamó un “polo del bienestar”, que albergará actividad industrial, comercial y educativo.
Ávila Olmeda, docente de la UABC postulada también por Morena, el promedio diario de asesinatos fue de 7.3 casos. Cifra que contrasta con el promedio del primer semestre de 2025 que es de cinco víctimas cada día.
Cuerpos de emergencia de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México se dirigieron al lugar para prestar auxilio médico a los lesionados.
De manera preliminar la Policía Estatal reportó que el accidente dejó un muerto y once lesionados, aunque más tarde se confirmó que no había decesos. Entre los lesionados existen seis menores de edad y dos de los heridos se reportan graves.
bajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.
Cifras publicadas en las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía señalan que existe una tendencia hacia la baja en los tres años previos al pasar de 8.5 homicidios en 2021 por día a 6.2 en 2024. Este año se ha reducido a cinco víctimas diarias.
En la última década, el año más violento fue en 2021 con 3 mil 248 asesinatos que representó ocho
Durante su séptima gira por Hidalgo en lo que va de los primeros diez meses de su gestión, acompañada por el gobernador Julio Menchaca; el general Gustavo Vallejo Suárez, encargado del proyecto, así como Andrés Lajous, titular de la agencia reguladora de transporte ferroviario, Sheinbaum agregó que el proyecto presenta un avance del 4 por ciento. Agrególaobratendráunainversión total de 47 mil millones de pesos, -de
AGENCIAS SONORA
En el sexenio de Francisco Vega de Lamadrid, empresario con el que concluyó un período de 30 años del PAN en el gobierno estatal, se documentaron 4.8 homicidios cada 24 horas. Sin embargo, destaca que en ese gobierno se cuatriplicó la cifra de asesinatos pues su administración inició con 717 crímenes anuales (1.9 diarios), cada año se incrementó la violencia hasta llegar a 2 mil 823 casos (7.7 diarios). En el penúltimo año del panista se registraron 7.9 asesinatos cada 24 horas.
En Tijuana se comenten siete de cada 10 asesinatos (7.2 por ciento), de acuerdo con la incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con base en carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado.
Tras su mensaje, Sheinbaum abordó un vehículo militar y realizó un recorrido de supervisión junto con Menchaca, el general Gustavo Vallejo y otros funcionarios por el tramo del kilómetro 37 más 250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez, en el municipio de Zempoala.
Se tiene previsto que cada tren transporte 718 pasajeros; tenga una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, lo cual reducirá traslado de Pachuca al AIFA en 20 minutos.
De enero a junio se han registrado 910 homicidios dolosos en Baja California, de los cuales 668 son de Tijuana, 93 de Mexicali, 46 de Tecate, 45 de Ensenada, 23 de Rosarito, 19 de San Felipe y 17 de San Quintín.
Antes, también en territorio hidalguense, la presidenta Claudia Sheinbaum supervisó la construcción de la unidad habitacional en San Agustín Tlaxiaca.
Los ejidatarios de la zona comúnmente rentan sus camionetas para el ascenso y descenso de visitantes a la parte alta del Xinántecatl. El costo por el ascenso va de los 50 a 80 pesos y llega hasta los 100 pesos en temporada alta o cuando aún existe nieve en la cima.
Este tipo de transporte no está regulado, pero es común la operación de al menos 20 unidades de este tipo que los fines de semana suben y bajan por turistas desde el Parque de los Venados hacia la zona de las lagunas.
En los tres primeros años de la administración de Marina del Pilar
En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los tra-
Por primera vez en México, el latido antiguo de la medicina yaqui ha encontrado un lugar oficial dentro del sistema público de salud en México, y María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita dirigirá el primer consultorio tradicional indígena aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el hospital IMSS Bienestar en Vícam Switch, corazón de la Nación Yaqui.
Un acontecimiento inédito que no sólo respalda oficialmente el uso de infusiones, ungüentos, masajes y limpias tradicionales, sino que reconoce, en el papel del Estado Mexicano, que la salud también habita en la cosmovisión de los pueblos originarios.
Doña Panchita, heredera de los saberes curativos de su madre y sobrina de la legendaria sanadora yaqui María Matuz, ha pasado más de 15 años aliviando cuerpos con plantas, rezos y sus manos que aprendieron a sanar desde la infancia, mirando partos y aprendiendo- remedios que
nunca se enseñaban en aulas.
“Trabajamos todos los días para consolidar más de un millón de viviendas dignas y créditos accesibles para familias que ganen entre uno y dos salarios mínimos”, comentó la mandataria en su cuenta de X.
A pesar de que se reportan el mayor número de asesinatos de la entidad, Tijuana tiene una percepción de inseguridad menor (68 por ciento) a la que tiene Mexicali (78 por ciento), donde se registra uno de cada 10 homicidios dolosos.
“Yo aprendí de mi mamá porque ella sanaba, y también era partera. Ahí me daba cuenta de que llevaba una persona a dar a luz con ella, yo aprendí de ahí, no me dejaban entrar, pero yo siempre miraba”, platicó.
El 18 de julio, la mujer fue designada como responsable del primer consultorio de medicina tradicional indígena aprobado por la Cofepris
En el patio de su casa, doña Panchita cultiva un jardín que es más que un huerto: guayabos, ruda, epazote, hierba del golpe y el tabachín de la sierra -flor que alivia riñones, regula la presión y combate la diabetes- crecen entre sombras y luz,
recordando que, en esta tierra, cada planta guarda un destino.
“Cuando no llueve se empiezan a comer (los animales) de todo ahí en el monte, ahí es donde se va a acabando la medicina tradicional y luego si no llueve con más razón”, platicó para La Jornada.
Ese mismo monte en territorio yaqui provee las hierbas que ahora se preparan en el consultorio del hospital, donde también atiende una partera yaqui capacitada por médicos institucionales para combinar el cuidado culturalmente pertinente con la atención obstétrica segura.
El modelo es sencillo y profundo, el paciente puede acudir al médico del IMSS, a doña Panchita
o a ambos. No se trata de excluir, sino de sumar. “Aquí se cura de todo”, asegura. “Revisamos a la gente, les damos cita cada mes y, si traen un dolor, aquí vienen. Es su espacio”.
La misión sigue siendo la misma para doña Panchita, quien aprendió en la cocina de su madre, viendo hervir agua en ollas con hojas recién cortadas y escuchando las voces de mujeres en labor de parto. Ahora, ese acto milenario se ejerce bajo techo institucional, sin perder su esencia y raíz.
En la Nación Yaqui -ocho pueblos extendidos entre la sierra del Bacatete, el valle fértil del Yaqui y la costa del Mar de Cortés- hay al menos 12 sanadores activos. Ninguno cobra por atender; la retribución es, cuando llega, una propina o un obsequio. En ese tejido de reciprocidad y servicio se sostiene una tradición que ha sobrevivido a sequías, modernidad y desplazamientos. El hospital donde se encuentra el consultorio fue inaugurado el 12 de julio por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. Con una inversión de más de 700 millones de pesos, cuenta con quirófanos, sala de neonatos, 30 camas y 56 especialistas.
La Cofepris avaló este espacio tras revisar sus prácticas y protocolos, pero en la comunidad, la validación llegó mucho antes, a través de años de confianza a una mujer que jamás dejó de atender a quien llegó a su casa.
AGENCIAS
ESTAMBUL
Un sismo de magnitud 6.1 estremeció el domingo la provincia noroccidental de Balikesir, en Turquía, cobrando la vida de por lo menos una persona y provocando el derrumbe de más de una decena de edificios, informaron funcionarios. Al menos 29 personas resultaron heridas.
El terremoto ocurrió en la provincia de Balikesir, con epicentro en la ciudad de Sindirgi. Se llegó a sentir a unos 200 kilómetros (125 millas) de distancia al norte, en Estambul, una ciudad de más de 16 millones de habitantes.
Una anciana murió poco después de ser rescatada con vida de
los escombros de un edificio en Sindirgi, informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya. Otras cuatro personas fueron rescatadas del edificio.
Yerlikaya añadió que, en total, 16 edificios se vinieron abajo en la región, la mayoría de ellos abandonados. También se derrumbaron dos minaretes de mezquitas, afirmó.
Ninguna de las personas heridas está en peligro grave, afirmó el ministro.
Las imágenes de televisión mostraron a equipos de rescate mientras pedían silencio para poder escuchar señales de vida bajo los escombros.
La Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía informó que el terremoto fue segui-
Desmantelan red internacional de gestación subrogada
AGENCIAS LONDRES
La policía vietnamita dice haber desmantelado una importante red internacional de maternidad subrogada, rescatando a 11 bebés y arrestando a varias personas en varias provincias.
El Departamento de Policía Criminal del Ministerio de Seguridad Pública dijo el viernes que la red estaba orquestada
por un ciudadano chino conocido solo como Wang, y había explotado sistemáticamente a mujeres a través de comunicaciones encriptadas, plataformas de redes sociales e identidades falsas para permanecer sin ser detectados. De la red fueron rescatados 11 bebés, de edades comprendidas entre nueve días y tres meses. La gestación subrogada es legal en Vietnam, pero solo bajo estrictas regulaciones y con fines estricta-
do por varias réplicas, incluida una de magnitud 4.6 y exhortó a los ciudadanos a no entrar en edificios dañados.
El presidente Recep Tayyip Erdogan emitió un comunicado deseando una pronta recuperación a todos los ciudadanos afectados. “Que Dios proteja a nuestro país de cualquier tipo de desastre”, escribió en X.
Turquía se encuentra sobre importantes líneas de falla y los temblores son frecuentes.
En 2023, un terremoto de magnitud 7.8 mató a más de 53.000 personas en Turquía y destruyó o dañó cientos de miles de edificios en 11 provincias del sur y sureste. Otras 6 mil personas murieron en las partes del norte de la vecina Siria.
mente humanitarios. La gestación subrogada con fines comerciales sigue siendo ilegal, con sanciones penales para organizadores e intermediarios. Las autoridades detectaron el plan por primera vez cuando la policía comenzó a monitorear una actividad inusual en las
AGENCIAS
GAZA
Las fuerzas israelíes mataron a cinco periodistas de Al Jazeera: Samer Abudaqqa, Ismael Al-Ghoul, Ahmed Al-Louh, Hossam Shabat y Hamza Dahdouh, hijo del jefe de la oficina de Al Jazeera en la franja Gaza, Wael Dahdouh, así como a muchos de los familiares de los periodistas del medio catarí.
La emisora informó que también su corresponsal Anas al-Sharif fue asesinado en la ciudad de Gaza, al tiempo que un locutor indicó que el corresponsal Mohammed Qreiqeh fue asesinado en su tienda de campaña; además, añadió que en el embate murieron de los operadores de cámara Ibrahim Zaher y Mohammed Noufal.
El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias”. Parte del servicio de urgencias del nosocomio, donde trabajan los camarógrafos y asistentes del medio catarí, también resultó dañada; asimismo, autoridades médicas reportaron la muerte de un transeúnte.
El ejército israelí afirmó en un comunicado emitido la tarde de este domingo que al-Sharif se había “hecho pasar por periodista” y alegó que estaba con el movimiento de resistencia islámica.
“El terrorista Anas al-Sharif sirvió como líder de célula en la organización terrorista Hamas y promovió planes para lanzar cohetes contra civiles israelíes y fuerzas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)”, indicó el ejército israelí en un comunicado, publicó The Times of Israel.
El Comité para la Protección de los Periodistas expresó el mes pasado su profunda preocupación por la seguridad de al-Sharif y afirmó que éste estaba siendo “el blanco de una campaña de desprestigio militar israelí”.
redes sociales relacionada con la gestación subrogada comercial con vínculos internacionales.
Los investigadores confirmaron que mujeres vietnamitas económicamente vulnerables estaban siendo reclutadas como madres sustitutas y transportadas a China o Camboya para implantaciones de embriones antes de regresar a Vietnam para llevar sus embarazos a término.
Bajo las órdenes del viceministro, teniente general Nguyen Van Long, el 15 de julio se llevó a cabo una operación coordinada que dio como resultado múlti-
ples detenciones. Una de las sospechosas, identificada como Quach Thi Thuong, operaba bajo los nombres de Coca y Pepsi en la multiplataforma de mensajería instantánea vietnamita Zalo. Fue reclutada por Wang a finales de 2021 para encontrar mujeres menores de 35 años con buena salud para la gestación subrogada. También organizaba a los cuidadores y gestionaba registros de nacimiento, pruebas de ADN, certificados de paternidad y documentación de viaje, según un informe de Vietnam News.
Eran las ocho de la mañana del 8 de diciembre de 2005 cuando millones de mexicanos desayunaban frente a la televisión, viendo en vivo lo que parecía ser una hazaña policial: un rancho rodeado, agentes armados, gritos, víctimas liberadas. Todo perfecto demasiado perfecto. Lo que nadie sabía —o quizá nadie quiso preguntar— era que la escena ya se había grabado en la vida real un día antes, sin luces, sin glamour y, sobre todo, sin el respeto mínimo al debido proceso.
Lo que el país vio aquel día no fue un operativo, fue un capítulo más del reality show que México llama “justicia”. El guion estaba escrito por la Agencia Federal de Investigación y su director, Genaro García Luna, que veía en este montaje un espectáculo digno de subir el rating y el prestigio. La realidad era otra: la detención había ocurrido un día antes, y las víctimas estaban ahí para el show, no para la justicia.
Hay historias que nunca terminan,
LA HERENCIA INCÓMODA DEL MONTAJE: VALLARTA Y CASSEZ FRENTE AL RETO DE VIVIR EN LIBERTAD
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
aunque los jueces digan lo contrario. El caso de Israel Vallarta y Florence Cassez es uno de esos relatos donde la justicia y la mentira se dieron la mano en horario estelar, con cámaras listas para capturar un momento… que en realidad había sido ensayado.
Florence Cassez fue condenada a 96 años de prisión. Israel Vallarta quedó atrapado en un limbo legal, sin sentencia durante más de 17 años. La diplomacia francesa se movió, la Suprema Corte intervino y, en 2013, Cassez salió libre por violaciones al debido proceso. Vallarta, en cambio, siguió preso, convertido en el ejemplo vivo de lo que sucede cuando la justicia mexicana decide que la verdad es un detalle menor. Hoy, ambos están libres, pero eso no significa que estén a salvo. Salir de prisión no borra el estigma, ni el señalamiento social. Reconstruir la vida después de haber sido el rostro de un montaje nacional es un reto mayor que la propia cárcel: recuperar la confianza,
Eduard Limónov (1943-2020) no es muy conocido aquí, pero lo es en Europa, en Rusia, en los EU porque fue un genial promotor de sí mismo, su biografía está plasmada en el excelente libro algo novelesco de Emmanuel Carrère, Limonov, y ahora por la película de Kirill Serebrennikov, Limonov, la balada, aplaudido en el festival de Cannes. Adolescente en la ciudad ucraniana de Kharkiv, bohemio en Nueva York, famoso en París en los ochenta, se unió a los serbios en las guerras de la ex Yugoslavia y fundó en Rusia, en 1993, el partido nacional-bolchevique cuya bandera asemeja la de los nazis. Entre 2007 y 2013, militó contra Putin, desde la extrema derecha, luego la anexión de Crimea y la guerra en el Donbas lo reconcilió con el zar. Murió antes de ver realizado su sueño de la gran guerra contra Ucrania que había diseñado en 1997 en su artículo, “Guion para una insurrección armada”. Se encuentra en su Anatomía de un héroe (en ruso, Anatomi’ya geroi, 1998).
Desde la fundación de su partido pardo y rojo, soñaba con levantar las comunidades rusas y rusófonas desde el
volver a trabajar, encontrar un lugar donde no se les mire como culpables eternos.
El caso Vallarta–Cassez no es un capítulo aislado, es un síntoma estructural. Es la demostración de que, en México, la justicia puede ser moldeada al antojo del poder y que el espectáculo mediático puede tener más peso que la evidencia.
En el plano internacional, este episodio dañó profundamente la imagen de México como Estado de derecho. Francia lo sigue recordando como un agravio diplomático, y para la comunidad internacional, la historia confirma lo que los informes de derechos humanos repiten año tras año: que en nuestro país el debido proceso es frágil, y la presunción de inocencia puede ser borrada por un guion televisivo.
Pero lo más grave es lo que pasa dentro: la memoria social es corta, y aunque se probó el montaje, muchos mexicanos siguen convencidos de que ambos eran
EL GUION DE LA GUERRA CONTRA UCRANIA
MEYER
Kazakstán hasta Ucrania, pasando por los países baltos. El artículo citado anuncia, de manera asombrosa, lo que hizo Putin veinte años más tarde. Bien dice Igor Eidman, opositor ruso, “Limónov formuló las técnicas de la guerra híbrida y creó un guion de su empleo contra Ucrania”. No es una casualidad que se pueda leer en los sitios de Aleksander Duguin y de Zakhar Prilepin, dos famosos partidarios a ultranza del “mundo ruso” y de la destrucción de Ucrania. Eidman resume las etapas de la guerra, tal como la diseñó Limónov: 1. Provocación de conflictos, desestabilización de la situación en el territorio. 2. Falsificación de las informaciones en los medios masivos de comunicación sobre estos acontecimientos. 3. Propagación de rumores para sembrar el pánico entre la población local y desatar una histeria de masa. 4. Llevar a la guerra unos habitantes locales con falsas informaciones sobre la amenaza. 5. Armar seriamente las personas así convencidas. 6. Participación ulterior pero pronta de tropas regulares, disfrazadas de “milicianos” y voluntarios. Limónov no menciona una séptima etapa: intervención
culpables. Ese es el triunfo más amargo de esta manipulación: sembrar una verdad falsa que ni la justicia ni la libertad pueden arrancar del todo.
Mientras no existan mecanismos que castiguen a quienes fabrican culpables, y mientras los medios continúen prestándose a ser instrumentos del poder, cualquier ciudadano corre el riesgo de ser el próximo protagonista de un montaje. Y entonces la pregunta ya no será si eres culpable o inocente, sino si tu historia vende lo suficiente como para justificar que se rompan las reglas.
Porque en México, cuando la justicia se viste de show, lo último que importa es la verdad.
masiva y abierta del ejército. Así la guerra de agosto 2008 contra Georgia fue preparada durante un año por las dos primeras etapas; luego, unas semanas antes, se empezó a hablar del “genocidio” que Tbilissi preparaba contra los “rusos” en Osetia meridional. Surgieron milicianos separatistas que escalaron el 29 de julio al bombardear pueblos georgianos: la televisión rusa denunció el “genocidio” en curso contra los “rusos” enseñando fotos y multiplicando entrevistas; el 8 de agosto el SRE Serguei Lavrov anunció, 24 horas después del inicio de la invasión: “Tenemos pruebas de las purgas étnicas en Osetia: La población presa del pánico busca refugio en Rusia Rusia no dejará sin castigo la muerte de sus compatriotas”. Limónov anunció lo que pasó en 2014 en el Donbas: los rumores multiplicados en los medios de comunicación masiva no describen los acontecimientos, sino los forman. Los MMC rusos, dominantes en Ucrania oriental, denunciaron la inminente masacre de la población “rusa” por los nazis ucranianos. Limónov llegó al extremo de proponer lo siguiente: “probar” masacres masivas perpetradas por los ucranianos. Cito tal cual: “recuperar 50 a 100 cadáveres de jóvenes. Llevar periodistas rusos y extranjeros al lugar donde se amontonaron los cuerpos. Llegados a la fosa, los periodistas filman frenéticamente. Las tomas televisas y fotográficas conmocionan a la opinión rusa.
La prensa anunciará: “Fuerzas especiales ucranianas fusilaron 93 adolescentes rusos y una niña de 13 años”. ¡En 1997! En 2014, a la hora del inicio de la guerra en el Donbas, los MMC rusos anunciaron el descubrimiento en fosas comunes de “víctimas del ejército ucraniano” y de un “niño crucificado”. En 1997, Limónov predijo: “Temblando, Rusia, cree al crimen. Como la TV rusa se recibe en Ucrania, los rusos que viven en Ucrania –11 millones– tendrán que temblar también”. Eso pasó en 2014.
Conductor manejaba a exceso de velocidad y perdió el control
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un fuerte accidente se registró en el malecón de Coatzacoalcos, donde un conductor perdió el control de su vehículo al circular en exceso de velocidad.
El hecho se registró las 11:00 de la mañana en malecón y Francisco Téllez de la colonia Playa Sol, justo donde se encuentra un edificio abandonado. Fue el conductor de un Mazda blanco, con placas XYX 299C quien circulaban de poniente a oriente sobre malecón y perdió el control por lo que se subió al camellón y colisionó contra una banca de concreto.
Debido al fuerte impacto, la banca quedó destrozada y tanto el chófer como la mujer que iban en el automóvil resultaron lesionados.
Al lugar acudieron paramédicos quienes brindaron los primeros auxilios y los trasladaron a un hospital.
Hace dos semanas se registró otro percance, pero a la altura de la colonia Pensiones, en esa ocasión fue una camioneta de redilas la que se impactó contra otra de estas bancas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una joven perdió la vida en el Hospital General de Minatitlán (HGM) luego de haber recibido un disparo en el abdomen en un asalto durante la madrugada de este domingo en la colonia Insurgentes Norte.
El atraco se habría presentado en el boulevard Instituto Tecnológico esquina Independencia.
De acuerdo con los datos recabados, la víctima y su acompañante, un varón, fueron interceptados por el delincuente quien tras exigirles sus pertenencias les disparo, lesionado a ambos.
Heridos de gravedad, fueron llevados en un vehículo al hospital, donde ingresaron poco después de la 1:00 de la mañana. A pesar de los esfuerzos médicos, la dama falleció horas más tarde debido a las lesiones internas.
Un motociclista resultó con golpes menores luego de que un automóvil invadiera su trayectoria y lo derribara, por fortuna no hubo víctimas que lamentar. Los hechos ocurrieron sobre el libramiento Adolfo López Mateos, a la altura de la calle Galeana, en la colonia Azteca, de esta localidad, informaron fuentes de
vialidad. El reporte de Tránsito Municipal señala que el percance ocurrió cuando la
La víctima es identificada de forma extraoficial como Imelda, y su acompañante como Juan Manuel, ambos de 24 años.
Autoridades ministeriales tomaron conocimiento de los hechos e iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el responsable.
conductora de un Chevrolet Spark, color blanco, placas YPZ943A de Veracruz, identificada como Socorro N., de 66 años
y originaria de Tantoyuca, intentó incorporarse a un carril para girar a la izquierda sin respetar la circulación, impactando a una motocicleta Italika 280Z, color gris con negro, placas X9UZ1U, manejada por Sergio N., de 22 años, vecino de la colonia Cardenistas.
El golpe derribó al joven, quien fue auxiliado en el lugar y no requirió hospitalización. Las unidades fueron retiradas para restablecer el flujo vehicular, quedando los daños materiales bajo resguardo de las autoridades para el deslinde de responsabilidades.
SAN RAFAEL
Una persona murió ahogada a la altura del puente colgante que une a San Rafael con la comunidad de Jicaltepec.
Lo anterior ocurrió la tarde noche de este domingo, en el citado lugar, cuando una persona vecina de la comunidad Isla de Chapa Chapa, identificada como Jorge, presumiblemente al río Bobos.
Personas que se encontraban cercanas a este lugar reportaron al servicio de emergencia y de inmediato acudieron autoridades hasta el lugar. El cuerpo flotaba sin vida en el río bobos a la altura del puente colgante que comunica a Jicaltepec con San Rafael. Al sitio llegaron autoridades para rescatar el cuerpo y trasladarlo al SEMEFO.
Taxista cortó el paso a un motociclista que circulaba a exceso de velocidad y con las luces apagadas, ambos perecieron
SAN RAFAEL
Un lamentable accidente automovilístico dejó como saldo a un motociclista fallecido y a otra persona lesionada; pero que más tarde murió en un hospital. Los hechos se registraron la noche del sábado sobre la carretera federal número 129 Amozoc–Nautla, en el tramo San Rafael-Nautla, en la zona conocida como El Ojite.
El percance ocurrió alrededor de las 22:50 horas, y fue protagonizado por una unidad de transporte público en la modalidad de taxi, número económico 81 del sitio Cine del municipio de san Rafael y una motocicleta. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se produjo cuando, aparentemente,
el taxi —conducido por Benigno C. I.— intentó incorporarse a la circulación sobre la vía federal, pero sin la debida precaución, sin percatarse que un motociclista circundaba sobre la carretera federal.
Versiones preliminares señalan que la motocicleta circulaba sin luces, lo que habría dificultado su visibilidad. Desafortunadamente, el impacto fue de gran fuerza, provocando que el conductor de la moto saliera proyectado y cayera contra el pavimento, mientras que ambas unidades resultaron con daños materiales de consideración. El motociclista, identificado como Moisés A. B., de 42 años y originario de la localidad de Mentidero, falleció en el lugar prácticamente de manera instantánea. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y
Baleado en “El cascajal”
AGENCIAS
Una persona resultó baleada en la comunidad Campamento municipio de Atzalan, en la zona conocida como “El Cascajal”, cuerpos de emergencia acuden hasta el lugar y lo trasladan al
Bomberos de San Rafael, así como personal de la Comisión Nacional de Emergencias de Costa Esmeralda y San Rafael. Protección Civil de San Rafael se encargó del traslado del taxista, quien resultó lesionado debido al fuerte impacto. En tanto, elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona y solicitaron la presencia de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes.
Fue hasta este domingo cuando se confirmó el fallecimiento del conductor del taxi que participó en el percance, el hombre identificado como Benigno C. I., conocido como “Nino”, era vecino de la colonia El Pireo, perdió la vida dentro del área de urgencias del Hospital Civil de Martínez de la Torre.
hospital de Tlapacoyan, dónde no lo quisieron recibir y es trasladado a Martínez de la Torre.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 18:00 horas, en el citado lugar, paramédicos acuden hasta el sitio y a bordo de su ambulancia lo trasladan al hospital de Tlapacoyan, trascendió que presumiblemente los médicos no quisieron recibir al lesionado negándole la atención médica.
De ahí a bordo de la misma ambulancia lo trasladaron al hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre, custodiado por patrullas de la Policía Municipal, para dar seguridad y llegar hasta dicho nosocomio. Hasta el momento no se tienen datos de la persona baleada, solo que presumiblemente presentó cuatro impactos de bala en el cuerpo y que su estado es crítico.
Cuando se piensa en sushi, inevitablemente viene a la mente Japón con sus tradicionales restaurantes de madera, la preparación de los itamae (maestros del sushi) y una reverencia casi sagrada por el arroz y el pescado fresco.
Sin embargo, uno de los ingredientes más icónicos del sushi moderno, que es el salmón, no es originario del archipiélago nipón, sino de las frías y cristalinas aguas de Noruega.
¿Cómo llegó el salmón noruego al sushi japonés?
Este giro inesperado en la historia gastronómica japonesa comenzó hace cuatro décadas, impulsado por una audaz estrategia comercial.
A mediados de los años 80, el gobierno de Noruega y el Consejo Noruego de Productos del Mar lanzaron el ambicioso “Proyecto Japón”.
El objetivo era introducir el salmón de cultivo del Atlántico en un mercado tan tradicional y exigente como el japonés, que por siglos había evitado consumir salmón crudo debido al riesgo de parásitos presente en el salmón del Pacífico.
Los japoneses lo consumían cocido, a la parrilla o ahumado, pero nunca crudo; Noruega, sin embargo, tenía una ventaja: su salmón, criado en acuicultura bajo estrictos controles sanitarios, era libre de parásitos y tenía un sabor suave, graso y atractivo, ideal para el sushi.
consumidos en los hogares, y su presencia en menús de restaurantes, supermercados y caterings es constante.
En 2024, Noruega exportó a España más de 96 mil toneladas de productos del mar, con el salmón como protagonista, generando ingresos por 750 millones de euros.
A nivel mundial, el fenómeno no es menor, pues Noruega es el mayor exportador de salmón del planeta, con más de 1,3 millones de toneladas anuales.
De ese total, más del 70% se destina a consumo en crudo y Japón sigue siendo uno de los principales destinos, importando más de 41.000 toneladas de salmón noruego cada año.
Además, las encuestas recientes revelan un cambio generacional en el país del sol naciente: los consumidores más jóvenes comienzan a preferir el salmón por encima del atún, tradicionalmente el rey del sushi.
El éxito del salmón noruego va más allá del gusto, ya que sus cualidades nutricionales, siendo rico en ácidos grasos Omega-3, vitamina D, fósforo y antioxidantes como el selenio, lo convierten en un superalimento aliado de la salud cardiovascular y cerebral.
Entre 1986 y 1987 comenzaron las primeras exportaciones, pero el verdadero reto fue educar al mercado japonés. Chefs, distribuidores y consumidores fueron el foco de una campaña de concienciación que duró casi una década.
¿Cuánto salmón se consume en el mundo?
Recién en 1995, el salmón noruego logró una aceptación masiva. Desde entonces, se ha convertido en un pilar del sushi contemporáneo.
Hoy, el sushi de salmón no solo es habitual en Japón, sino que ha conquistado los paladares del mundo entero. En países como España,por ejemplo, el salmón encabeza la lista de pescados más
Su popularidad en platos de sushi ha influido en tendencias culinarias en todo el mundo y restaurantes fuera de Japón suelen incluir el nigiri o el roll de salmón como uno de los favoritos del público.
Se estima que la industria mundial del sushi mueve más de 22 mil millones de dólares anuales, con una demanda en aumento constante.
El Heraldo de Tuxpan
Lunes 11 de Agosto de 2025
Taxista cortó el paso a un motociclista que circulaba a exceso de velocidad y con las luces apagadas, ambos perecieron.
BALEADO EN “EL CASCAJAL”
La víctima fue llevada al hospital de Tlapacoyan; pero se negaron a recibirlo, fue trasladado a Martínez. PASE A LA 22
MUERE EN UN ASALTO
Mujer fue víctima de un atraco y recibió un disparo en el abdomen, mientras que su pareja quedó lesionado. PASE A LA 21
MOTOCICLISTA, DERRIBADO
Automóvil invadió la trayectoria del joven; fue auxiliado en el lugar y no requirió hospitalización, en Tuxpan. PASE A LA 21