MDP
Confirman la presentación de Myke Towers, Maldita Vecindad y La Tremenda Korte, el 6 de septiembre y de Afrojack, Yandel y Yudith el 7 de septiembre.


HABRÁ FERIA DEL REGRESO A CLASES
Será descentralizada; asistentes podrán visitar diferentes establecimientos participantes.

“SOMOS EQUIPO POR EL BIENESTAR DE VERACRUZ”
“Esta es una transición histórica porque continuará este proyecto que tiene como sustento al pueblo de

OBRAS, SINÓNIMO DE JUSTICIA SOCIAL: NAHLE
Un gran orgullo haber atestiguado y formado parte de los cambios que se han logrado en el país.
CONVOCAN A FUTBOLISTAS A COPA AMÉRICA
GAF 7
Tres jóvenes, oriundas de Poza Rica y Coatzintla, representarán a la Selección Mexicana de Fútbol 7.


Se habla de más de 50 viviendas

AGENCIAS
MINATITLÁN
Continuar en equipo con la Cuarta Transformación por el bien de México y Veracruz, fue el compromiso que realizó la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración del camino MinatitlánHidalgotitlán, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Somos un equipo con Cuitláhuac; con Rocío, ahora, Rocío Nahle va a gobernar Veracruz y, ¿saben qué? Rocío es la primera gobernadora de Veracruz y a mí me va a tocar ser la primera Presidenta de México. Y entonces ´Dos mujeres, un camino´, por el bienestar de Veracruz y del pueblo de México”, aseguró.
Explicó que la continuidad de la Cuarta Transformación significa terminar con los privilegios de unos cuantos y donde la prioridad son los que menos tienen.


“Somos un equipo por el bienestar de Veracruz”
“Es una transición histórica porque va a continuar este proyecto que tiene como sustento al pueblo de México”, afirmó la virtual Presidenta electa
“Es una Transición Histórica porque va a continuar este proyecto, un proyecto que tiene como sustento al pueblo de México, que tiene como sustento la máxima de ´Por el bien de todos, primero los pobres´; que tiene como sustento erradicar la corrupción y acabar con los privilegios”, agregó. En ese sentido, aseguró la continuidad de los programas sociales que impulsó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como nuevas obras de infraestructura para las y los mexicanos.
“Y vamos a seguir con los
Casa
por casa, atenderán y platicarán con abuelitos
Desde el sur de Veracruz la futura presidenta de México Claudia Sheinbaum, reiteró que los programas de bienestar van a mejorar en
Director General
Francisco Sánchez Macías
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
Programas Sociales, con todos los Programas de Bienestar, con nuevos Programas de Bienestar, con nuevas obras públicas para beneficio del pueblo de México”, informó. Finalmente, agradeció al Presidente López Obrador, por todo lo que hizo por México, ya que en esa lucha por la democracia pasó por varios fraudes electorales hasta que el pueblo de México despertó en 2018 con el inicio de la Cuarta Transformación y el pasado 2 de junio, refrendó su confianza por la continuidad del movimiento.
“Hoy quiero compartir con ustedes esta gratitud, porque el
su administración, tal es el caso del de adultos mayores, en el que no solo habrá pensión, también acudirán médicos a atender a los abuelitos.
“Y además al programa de adultos mayores le vamos a incorporar algo adicional, vamos a tener médicas, médicos y enfermeras y enfermeros que van a ir casa por casa a visitar a todos los adultos mayores del país para platicar con ellos y llevarles el medicamento”, reiteró.
Mencionó que las becas para jóvenes y niños de escuelas públicas avanzará paulatinamente, además de que las mujeres de entre 60 a 64 años también recibirán un apoyo.
Presidente escribió un libro que dice ´¡Gracias!´, pero nosotros le decimos al presidente: ¡Gracias por tanto, Presidente Andrés Manuel López Obrador! Vamos a continuar con tu legado”, expresó.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que los programas sociales tengan continuidad con la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y aseguró que se convertirá en la mejor Presidenta a nivel mundial.
“Estoy muy contento porque van a continuar los Programas de Bienestar, ese es el compromiso de la Presidenta Claudia
Destacó el trabajo de Rocío Nahle García en la construcción de la Refinería Olmeca en Tabasco, dijo que Veracruz tendrá una gran gobernadora.
“Y hay que hacerle un reconocimiento porque a veces dicen que las mujeres no podemos, pero aquí una mujer ingeniera fue quien coordinó toda la construcción de la refinería Olmeca y así ganó la elección y va a gobernar el grandioso estado de Veracruz”, agregó.
Por último, mencionó que en cada obra de la cuarta transformación se ve la esencia del movimiento como una visión de largo plazo.
CONTACTO REDACCIÓNCONTACTO PUBLICIDAD
dpozarica2007@gmail.compublicidadhpr@gmail.com
Director Editorial Luis Óscar Rodríguez
Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego
LCC
Sheinbaum, va a continuar. Claudia, ya cuando esté en el gobierno, al poco tiempo, va a ser la mejor Presidenta del mundo; con todo respeto, ni en Asia, ni en África, ni en Europa, ni en América va a haber una Presidenta como Claudia Sheinbaum, la mejor Presidenta del mundo”, aseguró. Al evento también asistieron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

.odabás a senul nóicacilbup anu aciR azoP odlareH
Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No.
Viernes 29 de Septiembre de 2023, Año XVI Núm. 5152 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193
»REDACCIÓN
Tecolutla.- El secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, dijo que el Costa Esmeralda Fest 2024 espera reunir a más de 70 mil visitantes durante los tres días de actividades, por lo que se estima que se generarán más de 70 millones de pesos de derrama económica en la región.
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del World Trade Center, Martínez Olvera destacó que el Costa Esmeralda Fest beneficia a prestadores de servicios turísticos de 16 municipios de la región, como Tecolutla, Nautla, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora, Papantla, Poza Rica, San Rafael y otros.
“Queremos superar los 70 mil asistentes al evento del año pasado y seguramente, como ha variado también el estudio del perfil y el consumo del visitante, cada vez se vuelve un poco más elevado, seguramente estaremos superando los 70 millones del año pasado, ese es nuestro objetivo y al final del evento, de acuerdo al estudio del perfil que se realice con los visitantes estaremos entregando cuentas puntuales”, puntualizó.
El funcionario estatal recordó que se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento en la edición 2023 del Costa Esmeralda Fest, lo cual se espera repetir este año.
El titular de la Sectur resaltó que el festival contará con más de 50 actividades, como el pabellón artesanal, un foro cultural, una ruta fotográfica, actividades acuáticas el Torneo
Costa Esmeralda Fest dejará 70 mdp
Confirman la presentación de Myke Towers, Maldita Vecindad y La Tremenda Korte, el 6 de septiembre y de Afrojack, Yandel y Yudith el 7 de septiembre

Nacional de Voleibol de Playa y los conciertos masivos. El secretario de Turismo confirmó la presentación de Myke Towers, Maldita Vecindad y La Tremenda Korte el 6 de septiembre y de Afrojack, Yandel y Yudith el 7 de
septiembre.
Iván Francisco Martínez Olvera aseguró que Afrojack ya posteó que se presentará en el festival que tendrá lugar en Costa Esmeralda. Por otra parte, Martínez Olvera confió en que la carretera federal

180 se encuentre rehabilitada en la zona de Costa Esmeralda para septiembre próximo.
“Como ustedes saben el exceso de lluvia, el exceso de agua, ha deteriorado un poco las carreteras, por supuesto, digamos que es dentro de
lo normal que cuando empieza a llover se empiezan a generar baches y como saben la semana pasada el gobernador, en cuanto se hizo la denuncia ciudadana, en cuanto se hizo la queja, empezó a atenderlo de manera inmediata”, remató.
Admite SSP detención de Cynthia Ramírez
A casi dos meses después de que se reportara su desaparición, aceptan haberla detenido, más desconocen dónde se encuentre
»REDACCIÓN
Xalapa.- A casi dos meses del reporte de desaparición ante la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) de la estudiante de la Universidad Veracruzana, Cynthia González González, en Poza Rica, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que si fue detenida por presuntos delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.
Según la ficha de búsqueda emitida por la CEB con folio 24/ SB0895U-24ZN Cynthia González desapareció el miércoles 12 de junio de 2024, en el municipio de Poza Rica, tiene 26 años, mide aproximadamente 1.65 metros; color de ojos café claro; piel morena clara; cabello castaño oscuro corto; y tiene tatuajes en ambas manos, pierna izquierda y nuca; además presenta dificultad para caminar.
En julio del 2024, su madre, Inocencia González informó que ambas son originarias del Estado de México, pero Cynthya vivía en Poza Rica para estudiar el séptimo semestre de la carrera de ingeniería petrolera en la UV en el municipio del norte del estado.
La madre de familia informó que el pasado 12 de junio antes de las 09:00 horas de la mañana habló con Cynthia por video llamada y la estudiante informó que acudiría a la a la Fiscalía para denunciar el acoso y persecución de policías.
“Me dijo que quería ir a Fiscalía para ver al licenciado César para comentarle y hacer mi denuncia porque a mí no me está gustando que me estén persiguiendo como si fuera un vil delincuente, me dijo que en 15 o 20 minutos llegaba porque no estaba lejos, pero después ya no supe más de ella” afirmó Inocencia.
La madre de familia señaló que a pesar de que la Comisión Estatal de Búsqueda, emitió una ficha de búsqueda para localizar a Cynthia, ninguna instancia ha querido recibir la denuncia formal por su desaparición.
SSP reconoce que si detuvieron a Cynthia en enero
El pasado jueves 01 de agosto del 2024, la SSP en su página oficial de la red social facebook informó “En relación a algunas notas periodísticas que circulan en medios de comunicación,

acerca de la no localización de una mujer en Poza Rica, presuntamente involucrando a elementos policiales, la SSP precisa lo siguiente: La joven fue detenida junto a otra persona, por presuntos delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública”.
En este comunicado las autoridades de la SSP reconocen que Cynthia fue detenida por policías en Poza Rica, presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y un Juez del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) y la autoridad ordenó vinculación a proceso por los presuntos delitos de delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.
“Es de resaltar que la detención a que se hizo referencia fue de fecha 31 de enero del presente año, y en el proceso judicial, Cinthia “N”, fue vinculada al presunto delito”.
La SSP agrega que un juez del Poder Judicial de Veracruz ordenó medida cautelar de libertad condicional con firma periódica que cumplió desde el 01 de abril hasta el reporte de su desaparición en este caso 12 de junio.
La Secretaría de Seguridad Pública puntualiza que emite este comunicado luego de las notas periodísticas publicadas en diversos medios de comunicación en los que hacen mención de la desaparición de Cynthia y en la que se señala la participación de policías en Poza Rica.
“Esta información ha sido emitida para impedir la tergiversación y falsas versiones que mediáticamente han querido desvirtuar la situación real del caso y a fin de avocarse y continuar la búsqueda por las instancias correspondientes”.
De paso, la SSP también hace un llamado a las y los ciudadanos para que no compartan notas falsas en redes sociales.
Por su parte la madre Inocencia González que ha viajado en múltiples ocasiones del Estado de México al municipio de Poza
Rica para buscar a Cynthia informó que desde el 30 de enero de 2024, su hija fue víctima de persecución por parte de los policías.
Refirió que en dicha fecha Cynthia fue detenida por policías de la SSP que viajaban a bordo de la patrulla SP-3994 cuando la joven de 26 años salía de la facultad de ingeniería Petroquímica de la UV campus Poza Rica.
La madre señaló que los policías sembraron drogas en posesión de su hija para justificar su detención bajo cargos de delitos contra las instituciones de seguridad y posesión de sustancias ilícitas.
Inocencia González refirió que el 11 de junio, un día antes de la desaparición de Cynthia le comentó que la patrulla SP-3994 que la había detenido en enero, la perseguía y la acosaba afuera de su domicilio y en la parte posterior de la UV campus Poza Rica.
Para denunciar la desaparición de su hija, Inocencia González acudió a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Poza Rica, pero no le aceptaron el trámite.
Acusó que el 18 de junio la enviaron a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Tuxpan, sin embargo, habían transcurrido semanas de la desaparición de Cynthia y no se ha abierto ninguna carpeta de investigación ni se había emitido una ficha de búsqueda.

Tres jóvenes oriundas de Poza Rica y Coatzintla, representarán a la Selección Mexicana de Fútbol 7
REDACCIÓN
Tres jóvenes futbolistas oriundas de Poza Rica y Coatzintla fueron seleccionadas para representar a la Selección Mexicana de Fútbol 7 en la Copa América GAF 7 que se llevará a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia del 9 al 15 de Septiembre del 2024.
Yulma Guerrero, Roxana Del Ángel y Elide Lima son las únicas veracruzanas convocadas para participar en esta competencia fuera del país.
Convocan a futbolistas a Copa América GAF 7

Yulma Guerrero y Roxana del Ángel comentaron que desde hace al menos veinte años comenzaron a practicar el
futbol y se convirtieron en profesionales que les permitió ser


seleccionadas estatales y ahora nacionales.
Mientras que se informó que
AUMENTAN
CORRIDAS DE
PR A LA ZONA FRONTERIZA
Por temporada vacacional, se ha disparado el número de viajeros, tanto quienes se van como quienes llegan
REDACCIÓN
POZA RICA
Elide Lima reside actualmente en otro Estado pero también tuvo un desarrollo profesional en el futbol en Veracruz.
Están emocionadas por esta competencia que es un nuevo reto profesional pero requieren de apoyo económico en patrocinio para cubrir gastos del viaje.
Comentaron que se requiere apoyo para cubrir los costos de los vuelos mientras que el hospedaje ya es cubierto por la selección.
Destacan que esperan lograr reunir el recurso necesario mientras que tienen la firme meta de lograr el triunfo para México en la copa América.
mexicano que han sido favoritos entre los paseantes.
De acuerdo con representantes de las diferentes líneas de transporte, se reporta que al menos 15 salidas diarias se tienen hacia dichos puntos, lo que ha generado que las dos terminales de este municipio, principalmente los fines de semana, tengan un gran movimiento.
Hasta el momento, aseguran, no se ha reportado ningún percance, más se exhorta a la población tomar sus precauciones en cada viaje, como el asegurar bien sus pertenencias y llegar con tiempo ante de la salida de su unidad, para no correr el riesgo de perder su viaje.
Se espera un cierre apretado del receso de verano, con una gran afluencia de personas disfrutando de los últimos días de vacaciones, resaltando que este incremento también ha generado un aumento en la oferta local en estas terminales, pues así como hay salida de locales también hay entrada de visitantes. Suma tres meses
la desaparición de Ivette
La joven de 27 años de edad, quien es madre de tres menores, acudió a una capacitación de microblanding y ya no regresó; su familia mantiene acciones de búsqueda
»REDACCIÓN
Poza Rica.- Desde hace tres meses se desconoce el paradero de Ivette Liliana Hernández García luego de acudir a una cita para un trabajo estético en Poza Rica. La joven de 27 años de edad es madre de tres menores y su familia mantiene las acciones de búsqueda.
Emilio Hernández, Padre de Ivette, comentó que los avances en las investigaciones para localizar a su hija son pocos.
La última vez que la vieron, señala, fue en el lobby del hotel Salinas en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en donde tendría una cita con alguien para una capacitación en microblanding.
“Ahí se quedó de entrevistar con una persona, mi hija estaba estudiando un curso de microblading y ahí se quedaron de ver, hasta ahí llegó, ya no tuvimos conocimiento de ella”, comentó
Mencionó que algunos agentes ministeriales han buscado minimizar el caso señalando que su hija pudo irse por su propia voluntad. “Me han dicho que regresara que seguro se fue con un novio pero mi hija no es así, ella no dejaría a sus hijos, los nietos están ahorita con nosotros y si se nos ha hecho muy pesado, nunca esperábamos esto”, dijo.
Sus familiares piden la colaboración de la ciudadanía que pueda aportar datos para localizar a la mujer de 27 años de edad y que como señas particulares tiene Tatuajes en brazo izquierdo, pierna izquierda, espalda y nuca, cicatrices en ambas piernas.
Durante este periodo vacacional se ha registrado un aumento significativo en las corridas hacia ciudades fronterizas como Reynosa, además de Villahermosa, Veracruz y otros destinos del altiplano


POZA RICA

Anuncian jornada de salud
Acercarán servicios médicos accesibles a la población de diversas localidades de Poza Rica y Coatzintla
»AGENCIAS
Poza Rica.- La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, en colaboración con los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR, llevarán a cabo una Jornada Itinerante de Salud el próximo 7 de agosto en la Plaza Cívica 18 de marzo de esta ciudad.
Este evento, que se desarrollará de 8:00 a 17:00 horas, tiene como objetivo ofrecer servicios médicos accesibles a la población de diversas localidades, comenzando en Poza Rica y continuando en Coatzintla el próximo 8 de agosto.
En el municipio vecino, la jornada se llevará a cabo en la Escuela Secundaria Rosario Castellanos, ubicada en el Fraccionamiento Kawatzin. Este enfoque itinerante busca facilitar el acceso a los servicios de salud en diferentes comunidades, promoviendo el bienestar de los ciudadanos. Entre los servicios que se ofrecerán se incluyen somatometría, toma de signos vitales, ultrasonidos pélvicos y obstétricos, electrocardiografías y exámenes de laboratorio como biometría hemática y

química sanguínea. También se realizarán pruebas rápidas de VIH, detección de COVID y servicios dentales, como extracciones y aplicación de flúor. Esta jornada es una buena oportunidad para que la población reciba atención médica gratuita y oportuna, contribuyendo a la mejora de la salud pública en Veracruz. Las autoridades subrayaron que la colaboración entre las distintas instituciones de salud es fundamental para llevar estos servicios a las comunidades más necesitadas.
SE ACERCA LA FERIA DEL REGRESO A CLASES
Será de manera descentralizada; asistentes podrán visitar diferentes establecimientos participantes »AGENCIAS
Poza Rica.- Del 8 al 10 de agosto se llevará a cabo la “Feria de regreso a clases 2024”, un evento que promete facilitar a los ciudadanos la adquisición de productos y servicios esenciales para el inicio del ciclo escolar. Este año, la feria se desarrollará de manera descentralizada, permitiendo a los asistentes visitar diferentes establecimientos participantes para aprovechar los descuentos ofrecidos por más de 23 proveedores.
Entre los servicios disponibles se encuentran uniformes, papelería,
calzado escolar, ropa, material didáctico, óptica y análisis clínicos. Además, se ofrecerán cortes de cabello, alimentos y consultas médicas, asegurando que los padres encuentren todo lo necesario para sus hijos en un solo lugar. El sistema DIF Municipal también se suma a esta iniciativa, brindando cortes de cabello gratuitos y orientación sobre el programa de Desayunos Escolares. Asimismo, ofrecerán revisiones oftalmológicas y lentes a bajo costo, así como información sobre el ingreso a los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC).
Este año, la feria se enfoca en proporcionar un acceso más amplio a productos y servicios, facilitando a las familias la preparación para el nuevo ciclo escolar. La variedad de opciones y descuentos disponibles busca aliviar la carga económica que representa la compra de útiles y servicios escolares. Autoridades destacaron que la “Feria de regreso a clases 2024” es una oportunidad única para que los ciudadanos aprovechen los beneficios de los proveedores locales y se preparen adecuadamente para el inicio del año escolar.

Avanza reconstrucción del tejido social
“Tarde de fiesta” busca la unidad y sana convivencia de las familias de las localidades y asentamientos vecinos
AGENCIAS PAPANTLA
A través de diversas acciones de prevención, educación y convivencia, el Gobierno Municipal avanza en la estrategia de reconstrucción del tejido social. Prueba de ello es la puesta en marcha del programa
Tarde de fiesta en tu comunidad, que tras iniciar en Agua Dulce este domingo recorrerá su segunda localidad y será Carrizal.
Se trata de un encuentro ciudadano que busca la unidad y sana convivencia de las familias de este y asentamientos vecinos.
El ritmo de antaño, el danzón, bajo los acordes de los Soneros de Kachikín es el corazón de la fiesta.
El alcalde, Eric Domínguez Vázquez a través de la Casa de Cultura Lázara Meldiú, impulsa estas acciones con las cuales se fortalece el tejido social, ya que se cumple con la interacción de los papantecos en cuestiones recreativas.
Así, en punto de las 4:30 de la tarde del domingo la fiesta dará inicio.
Para el día 11, la nación danzonera se hará presente en Pueblillo y la tarde de fiesta en tu comunidad continuará su recorrido por comunidades papantecas.


Rocío será una buena gobernadora:
AMLO
La entidad vivirá un auge bajo su mandato: AMLO »AGENCIAS
Sayula de Alemán.- El presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, aseguró que la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, hará un excelente papel los próximos seis años, periodo en que la entidad vivirá un auge bajo su mandato.
Al responder a los medios de comunicación de la región, López Obrador exhortó al pueblo veracruzano a confiar en la ejecutiva electa toda vez que es una mujer capaz, honesta y leal al pueblo.
De igual manera, el presidente subrayó que con Claudia Sheinbaum Pardo, quien lo sucederá a partir de octubre, la continuidad de la transformación está garantizada y el movimiento a nivel
nacional y en Veracruz quedará en muy buenas manos.
“Tengan mucha confianza en Rocío Nahle, va a ser muy buena gobernadora Rocío, les va a ayudar mucho y Claudia, de primera, la mejor presidenta del mundo, como dirían allá en mi pueblo, del mundo mundial”, subrayó.
Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum asistieron hoy a la Inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa en ‘Unidad Deportiva Sayula de Alemán’ ubicada en Carretera Transístmica esquina Carretera Federal 145 La TinajaSayula, Col. Nueva Esperanza en este municipio.
Estuvieron también presentes, el gobernador en funciones de Veracruz, Cuitláhuac García, la ejecutiva electa, Rocío Nahle García y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
Posteriormente se trasladaron a la Inauguración del camino Minatitlán-Hidalgotitlán en la ‘Unidad Deportiva “Benito Juárez”, ubicada en Calle C esquina Calzada de los Petroleros en la Col. Petrolera del municipio de Minatitlán.
Estas obras, sinónimo de justicia social: Nahle
Un
gran orgullo haber atestiguado y formado parte de los cambios que se han logrado en el país
»AGENCIAS
Minatitlán.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que es un gran orgullo haber atestiguado y formado parte de los cambios que se han logrado en el país gracias a los primeros seis años de la Cuarta Transformación.
En gira por el sur del estado, donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Nahle García subrayó que la refinería de Dos Bocas que estuvo a su cargo mientras fue ministra de la Sener, así como los proyectos inaugurados este fin de semana en el sureste del estado, son obras de verdadera justicia social.
“El gobernador constitucional y la gobernadora electa en Minatitlán, en mi tierra, en el sur de Veracruz, pues es un día muy emotivo, muy importante, para mí y para toda la gente del sur, además vino a inaugurar una obra de justicia social”, subrayó en breve entrevista.
Este sábado se llevó a cabo la Inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa en Unidad Deportiva “Sayula de Alemán” así

como la inauguración del camino Minatitlán-Hidalgotitlán en la Unidad Deportiva “Benito Juárez” Rocío Nahle consideró que vienen mejores proyectos para el sureste de Veracruz. “Es un evento histórico. Estuvo nuestro gran presidente, la presidenta electa, nuestro gobernador, y la gobernadora electa en Minatitlán, en mi tierra, en el sur de Veracruz, pues es un día para mí muy emotivo, muy importante”, explicó.


Se habla de más de 50 viviendas que están en riesgo de colapso, por las lluvias
AGENCIAS
XALAPA
Decenas de familias están en peligro por deslaves durante esta época de lluvias en la localidad Independencia, municipio de Yecuatla, en la zona central montañosa del estado de Veracruz.
Se habla de más de 50 viviendas que están en riesgo de colapso, donde los daños se han agravado por las recientes lluvias.
De acuerdo con Noemí Julio Ferral, habitante de dicha comunidad, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades correspondientes para evitar que ocurra una tragedia.
“Hacemos este llamado de forma urgente para pedir apoyo y dar una solución inmediata referente a las lluvias tan fuertes que actualmente están suscitándose en estos días en nuestra
Peligran decenas de familias por deslaves

localidad”.
La gente exigió al personal del ayuntamiento de Yecuatla, así como de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua), que supervisen la zona. Se requiere un diagnóstico para posteriormente buscar la

Tiene Veracruz 140 hospitales privados
Entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional, de acuerdo al INEGI
»AGENCIAS
Xalapa.- El estado de Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más establecimientos particulares de salud, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2023, las entidades federativas que concentraron 52 % de los establecimientos particulares de salud fueron: estado de México, con 437 establecimientos; Ciudad de México, con 244; Jalisco, con 207; Guanajuato, con 181; Michoacán, con 142; Veracruz con 140 y Puebla con 132.
Los establecimientos particulares que
brindaron servicios de salud se concentraron en 560 municipios o demarcaciones territoriales: 66 de estos contaron con al menos 10 establecimientos.
De cada 100 establecimientos particulares, 90 tuvieron la categoría de hospital general; para cinco, la especialidad fue de gineco-obstetricia, cuatro tuvieron una especialidad diferente a pediatría, psiquiatría y traumatología y el restante correspondió a alguna de las especialidades anteriores.
En el país, se registraron 35 mil 899 camas censables distribuidas en 2 mil 827 establecimientos particulares que brindaron servicios de salud.
En 76 municipios o demarcaciones territoriales, estos establecimientos concentraron 100 y más camas censables.
Los establecimientos particulares del país registraron 2 millones 275 mil 770 egresos hospitalario. 2 millones 255 mil 987 fueron altas por morbilidad hospitalaria y 19 mil 783 resultaron defunciones (mortalidad hospitalaria). Del total de egresos, 44.7% ocurrió en establecimientos con al menos 25 camas censables.

solución al problema antes de que ocurra un derrumbe trágico.
Cada vez que llueve, las fami-
Dos Bocas sella el triunfo de la 4T
Con la puesta en marcha de la Refinería Olmeca, inició la recuperación de la soberanía energética, dijo el Legislador
»REDACCIÓN
Xalapa.- Cuando se combate de raíz la corrupción no hay obra imposible de realizarse, tal y como lo ha demostrado el presidente Andrés Manuel López Obrador al poner en marcha, este sábado, la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco; una vez más, los conservadores y opositores se revolcarán de coraje, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de
lias temen por su seguridad debido al reblandecimiento del suelo, además de que suben los niveles del río.
Coordinación Política, del Congreso local. “Todo proyecto que cuestionaron y llamaron imposible de realizar, ya se concluyó y entró en funcionamiento, porque cada uno se sustentó en un interés superior como lo es el bienestar del pueblo, sobre todo, del sur sureste”, dijo.
E indicó que en el caso de las y los veracruzanos se deben sentir orgullosos, porque uno de los proyectos más emblemáticos de la Cuarta Transformación y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador corrió a cargo de nuestra gobernadora electa Rocío Nahle García.
Dos Bocas, apuntó, implicó muchos retos de ingeniería, programación, presupuestación y realización, mismos que Rocío Nahle supo sortear con gran maestría en beneficio de la nación.
“Con una producción de 170 mil barriles diarios, el 50 por ciento de su capacidad total, Dos Bocas es una realidad y el triunfo final del presidente López Obrador sobre los “vendepatrias” que acostaron por el regreso del neoliberalismo. Ellos seguirán presumiendo su barda millonaria, nosotros seguimos trabajando para recuperar pronto la soberanía energética del país “, indicó.

Lunes 5 de Agosto de 2024
“No habrá traiciones, caminaremos con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México”, afirma Sheinbaum
»AGENCIAS
Sayula de Alemán.- Sin traicionar al pueblo de México y dando continuidad a los Caminos de la Transformación es como planteó su gobierno la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para inaugurar la carretera Acayucan-La Ventosa, desde el municipio de Sayula de Alemán, en Veracruz.
“Y hoy, inauguramos ese camino que va o que es parte del Corredor Interoceánico. Es como inaugurar Caminos de la Transformación, porque en cada obra, en cada sentido de lo que ha hecho el Presidente, se ve la esencia de lo que representa nuestro movimiento: igualdad, significa ´Por el bien de todos, primero los pobres´, y, sobre todo, una visión de largo plazo de nuestro país”, expresó en su discurso.
Por ello, refrendó su compromiso con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México para continuar el legado del Presidente, sin traiciones y de la mano de las y los mexicanos.
“Hoy vengo aquí, a Veracruz, al sur de Veracruz a decirles que: No vamos a traicionar, que vamos a seguir con el legado del mejor Presidente de México, de Andrés Manuel López Obrador; que no va a haber marcha atrás, que no va a haber traiciones, que vamos a
Inauguramos caminos y obras con igualdad: CSh

seguir caminando con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México”, añadió.
Reiteró su compromiso para mantener los programas sociales existentes y anunció que impulsará nuevos apoyos como son las becas universales para estudiantes de escuelas públicas, desde preescolar a secundaria; a mujeres de 60 a 64 años, como una muestra de reconocimiento al trabajo histórico que han realizado; así como las visitas domi-
ciliarias de personal médico para revisar la salud de todos los adultos mayores del país. “¡Arriba las mujeres! Vamos a iniciar este año el censo y a partir del próximo año, vamos a iniciar con estos apoyos. Y, además, como me comprometí, vamos a dar beca universal, quiere decir a todas y a todos los niños y adolescentes que estudian en escuela pública: en preescolar, en primaria y en secundaria; va a ser paulatino, el próximo año

Rechaza
Ballesteros
Elección sigue impugnada, están en espera de resolución
AGENCIAS
XALAPA
Existe confianza en que el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), ratifique el triunfo de Antonio Ballesteros Grayeb a la diputación local por la coalición Sigamos Haciendo Historia. Así lo dijo el propio Ballesteros quien consideró que no hay ninguna situación que haga que le revoquen el triunfo que obtuvo
por caso 850 votos, el pasado 2 de junio. Como ustedes saben, la elección está impugnada todavía, está en el Tribunal Estatal Electoral, y estamos esperando las resoluciones. Sí, por supuesto que hay confianza de ganar, así esperamos”.
Y es que, la diferencia de votos entre él y su más cercano competidor, el panista Sergio Hernández es de apenas 850 votos, aunque no consideró viable que se revierta.
“No hay motivo para que se revierta, pero hay que esperar respetuosamente lo que diga el Tribunal Estatal Electoral de Veracruz. Ellos son los que tienen la última palabra”, respondió.
En ese sentido, refirió que ha iniciado recorridos para agradecer en las colonias la confianza en su candidata y asumir el compromiso de cumplir con las propuestas en su campaña.
iniciamos con todos los adolescentes de secundaria del país que van a escuela pública”, se comprometió.
Claudia Sheinbaum celebró que la Transformación continúe en Veracruz de la mano de la próxima gobernadora, Rocío Nahle, a quien reconoció por encabezar la coordinar la construcción de la Refinería de Dos Bocas “Olmeca”, que ayer fue inaugurada como una de las obras insignia del Presidente López Obrador.
Sancionadas, más de 87 unidades pesadas
No cumplían con la reglamentación para evitar contaminación
»AGENCIAS
Xalapa.- En lo que va del año se han sancionado a 87 unidades de transporte público, pipas, camiones de carga que no han cumplido con la reglamentación para evitar contaminación, informó Teodoro Bravo Gabriel, jefe del Departamento del Programa de Verificación Vehicular de Sedema.
El funcionario estatal, indicó que estos vehículos fueron sancionados ya que fueron denunciados por la ciudadanía y también han implementado operativos junto con la dirección de transporte público.
Informó que las ciudades no más uni-
“El día de ayer estuvimos en la inauguración de la Refinería ´Olmeca´, de la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. Y hay que hacerle un reconocimiento, porque a veces dicen que ´las mujeres no podemos´, pero aquí hubo una mujer, una ingeniera, que fue quien coordinó toda la construcción de la Refinería ´Olmeca´. Y así, con esa fuerza y voluntad ganó la elección y va a gobernar el grandioso estado de Veracruz”, aseveró. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su satisfacción porque sea Claudia Sheinbaum quien continúe con el proyecto de la Cuarta Transformación, por tratarse de una mujer extraordinaria, con principios e ideales.
“Me tiene muy contento, ayer lo dije y lo voy a seguir repitiendo, es que voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer extraordinaria, con principios, con ideales. No pudo ser mejor, es lo mejor que nos pudo pasar en estos días”, expresó. Al evento también acudieron el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle; y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
dades han encontrado son: Veracruz, Xalapa,Córdoba, Coatzacoalcos. Pidió a la ciudadanía participar y en caso de observar algún vehículo que emita exceso de humo, fotografiarlo o enviar evidencia a la Secretaría de Medio Ambiente.
“El programa que se echó andar el año anterior que se llama por un aire limpio que significa que si observan algún vehículo en su mayoría de transporte público en su mayoría pasajeros, camiones, de carga, volteo que emiten carga, humo en exceso pueden tomar fotografía, evidencia, video, información respecto a las placas, hacerlo llegar a esta secretaría, le damos atención con otra institución que tiene atribución para poderlos retirarlos de circulación y de esta manera realizamos que el estado de Veracruz goce con una calidad de aire bueno actualmente llegamos a 87 vehículos de transporte público, pipas, camiones que de carga, de volteo. Si ha habido quejas, nosotros le damos pronta atención nos coordinamos con la dirección de transporte público, y en coordinación con ellos se procede”, dijo Bravo Gabriel.

Entre las que destacan se encuentra Veracruz, Boca del Río, Tuxpan, y los Tuxtlas
AGENCIAS
XALAPA
La zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Los Tuxtlas y Tuxpan son las de mayor afluencia turística en lo que va del periodo vacacional de verano, aseveró el titular de la Secretaría de Turismo (SEV), Iván Martínez Olvera.
En entrevista, dijo que se proyectaba la visita de 2.5 millones de turistas en estas vacaciones, de los cuales se tienen prácticamente la tercera parte.
“Ya llevamos prácticamente la tercera parte y pues falta todavía un buen tramo del periodo vacacional. Hay zonas donde ya los fines de semana tenemos el 100 por ciento de ocupación, ya en algunas regiones es difícil encontrar hospedaje, pero eso no quiere decir que no haya
Hay zonas turísticas con mayor afluencia

otros tipos de hospedaje, que sigamos buscando”.
Ahí destacó que la zona de Los Tuxtlas, Veracruz, Boca del Río, Tuxpan, son las que tienen mayor afluencia turística por diferentes factores.
“La cercanía de Tuxpan a la megalópolis, a la Ciudad de México, la zona conurbada de Veracruz, su posicionamiento, pero todas las regiones están

Bajan ventas en comercios
Obras en ejecución
obstruyen el tráfico de clientes
»AGENCIAS
Xalapa.- El cierre de calles como Tamborrel y Abasolo por el retraso en las obras de rehabilitación, afectan las ventas de comerciantes, que esperaban la temporada de regreso a clases.
Ante ello, solicitaron al presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, que acelere los trabajos de remodelación y reparación de la calle Rafael Lucio, con la esperanza de que estén terminados antes del regreso a clases que marca el inicio del ciclo escolar 20242025. Al respecto, la señora Isabel Romero,
vendedora de diversos artículos, expresó su preocupación al respecto. “Desde el inicio de la obra, nuestras ventas han bajado hasta un 90 por ciento. Aquí vendíamos 100 pesos y ahora vendemos 15 o 20 pesos por un llavero. Ya no nos alcanza. La verdad, la remodelación de la calle afectó mucho y se ha retrasado. Esperemos en Dios que pronto se apuren para que todo salga adelante”.
También Jaime dijo que además de las bajas ventas, los trabajadores de la empresa encargada de la obra constantemente impiden o bloquean el paso de los ciudadanos, complicando aún más la situación.
“Sí, nos ha bajado mucho, ya que no dejan pasar a la gente. De plano, taparon todo ahí. En mi caso, la venta ha bajado un 60 o 70 por ciento y no solo a mí, varios se han quejado. Esta temporada que se acerca era buena y ahora no sabemos”.
Las autoridades municipales han justificado este atraso en la presencia de lluvias en la ciudad de Xalapa, sin embargo, los comerciantes aseguran que están afectados por las bajas ventas.

activándose, Altas Montañas también, entonces como que no hay una excepción, todas están funcionando muy bien, estamos con muy buenos números”.
Van 349 mujeres desaparecidas
Veracruz, entre los diez estados del país con mayor incidencia de desaparición de mujeres
»AGENCIAS
Xalapa.- El estado de Veracruz se ubica entre los diez estados del país con mayor incidencia de desaparición de mujeres.
De acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, en el último informe correspondiente al mes de junio de este 2024, se reportó la desaparición de 349 mujeres en la entidad.
La académica Estela Casados detalló que cada vez más mujeres son víctimas del delito de desaparición y las autoridades no hacen
Finalmente, Iván Martínez Olvera destacó que la oferta turística muy amplia en Veracruz y que sigue en crecimiento, donde acuden miles de personas.
su labor como deberían.
“Estamos viendo que este fenómeno es cada vez más grave y de 2023, a la fecha, los casos de desapariciones de mujeres son más constantes”, reprochó.
La feminista mencionó que las desapariciones en el territorio veracruzano comenzaron a aumentar en el año 2010.
El 2014 fue el año con la mayor concentración de casos, con 568 personas que continúan desaparecidas. Además, desde 2011, con excepción de los años 2012 y 2017, se han registrado más de 450 personas desaparecidas por año.
Tan solo de 2018 a 2020 se registró una cifra de 280 casos anuales. Sin embargo, en 2023 se dispararon a 903 mujeres desaparecidas, de las cuales, 549 fueron localizadas con vida y ocho fallecidas, mientras que el resto continúa en la lista de búsqueda. En cuanto al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) se muestra que durante julio fueron documentados 15 casos de mujeres en calidad de no localizadas en Veracruz.

Lunes 5 de Agosto de 2024

Las elecciones venezolanas se llevaron a cabo y aunque parezca triste y desolador. La noticia de la victoria de Nicolás Maduro no me sorprendió. Se esperaba. No se podría imaginar otro escenario más que el que se está viviendo. Incluso, creo que es tal el cinismo, la poca vergüenza y la maldad, que a pesar de saber, que nadie creería la victoria “democrática”, que el pueblo medianamente se manifestaría y que el desacuerdo reinaría, el “grupito” en el poder, se atrevió a reelegirse por tercera vez con tal desfachatez, que es latente que están tan embriagados de poder, que no sé si están ciegos, locos o de plano son gente tan terriblemente mala y sin consciencia que les importa muy poco el prójimo, que en este caso es todo un pueblo.
Venezuela vive el mayor éxodo de migrantes, se calcula poco más de 8 millones de personas repartidas en todas las latitudes del planeta, ya sea con una migración ilegal, con asilo político o en la ilegalidad, viviendo penurias inimaginadas, las cuales, por muy horribles que sean, son mucho mejor que vivir en su propio país.

PUNTO MOTOR
SIN MEDIAS TINTAS
MADURO Y LA DEMOCRACIA VENEZOLANA
Y no, no soy una “puerquita capitalista” como a la gente enajenada del discurso “Chavista” o “Castrista” le gusta llamar a toda aquella que no cree en su palabrería barata que ha llevado a sus naciones a la miseria y completa desigualdad en la que viven, no. No se trata de creer en uno u otro sistema económico. No estoy a favor de algo en particular, sé que el capitalismo tiene muchas desventajas, pero también sé que el intento de comunismo, como vía para llegar a un socialismo, ha fracasado, tanto en Cuba como en Venezuela. El que quiera negarlo, vive en otro planeta. Y no ha fracasado porque la propuesta sea incorrecta, no. Ha fracasado porque somos seres humanos y como tales, no hemos podido realmente ejercerla. Sí señores, somos una raza llena de vacíos, de inmoralidades, de envidias, con pocos valores y ética. Que se corrompe con mucha facilidad. Si no, entonces explíquenme como María Gabriela Chávez tiene una cuenta bancaria de más de 4.197 millones de dólares (y es solo una de las que se le conocen, vaya usted a saber cuántas más escondidas tiene). O explíquenme cómo es que Fidel Castro dejó una herencia de más de
CHECO PÉREZ, EL VILLANO FAVORITO DE LA PRENSA EUROPEA
JORGE GARCÍA
Entramos al receso de verano de la Fórmula 1, pero el vendaval noticioso alrededor de Sergio Pérez no cesa. Remontémonos a los años de Checo en Racing Point, cuando lo que parecía una historia con final feliz en donde Perez, sin trabajo para 2021, ganaba su primera victoria en la máxima categoría y era contratado días después por el equipo Red Bull, es hoy en varios momentos más una historia de terror o humor negro.
Cuando Pérez ascendió a un equipo de la jerarquía de Red Bull, mucha de la prensa europea que lo veía más como un piloto de pago, descubrió una mina de oro, en cuanto a atracción de tráfico a sus sitios web, mientras que otra decidía cobrarle su paso por McLaren, donde, hay que decirlo, Pérez llegó bastante “crecido” luego de una exitosa temporada en Sauber. En esa época, no supo manejar a la prensa inglesa, nadie imaginaba que McLaren iba a pasar sus peores años en Fórmula 1 y que Checo terminaría prácticamente sin posibilidades de brillar en un equipo como Force India.
Sin embargo, desde que llegó a Red Bull su pasar por Fórmula 1 se convirtió en un melodrama, sobre todo a partir de su segundo año, después de que impulsó a Max Verstappen a ganar su primer título. En 2022 comenzó a ser cuestionado a partir de su ya clásica mala temporada europea. La prensa europea parece te-
ner en sus manos más secretos industriales que la mismísima fuente de negocios, afirma poseer contratos de pilotos, cláusulas secretas, etc. De 2022 para acá Perez tiene “los días contados” en la Fórmula 1.
En esta temporada, de acuerdo con medios alemanes, ingleses, neerlandeses y hasta latinoamericanos, Checo ha sido rescindido, aun cuando hace pocos meses fue renovado. Es cierto, los resultados de Pérez han dado pie a todo este ruido mediático.
El clímax se dio ante el parón de verano, donde se decía que iba a haber una junta para decidir el futuro del mexicano en Red Bull. Pero nada fue cierto, dicha junta fue para saber qué rumbo tomar respecto al desempeño del RB20. Pero la prensa europea no se quedó satisfecha y fue más allá, argumentando que Red Bull sí buscó despedir al de Jalisco, pero que fue Liberty Media, la dueña de los derechos de la Fórmula 1, la que detuvo el movimiento, argumentando que sería un golpe para los ingresos del Gran Premio de México. Mentira descomunal, pues el GP de México es sold out desde finales del año pasado.
Al puro estilo de Disney, Pérez se ha convertido en el villano favorito de la prensa europea, en donde saben que cualquier nota del mexicano, sensacionalista o no, se vende como pan caliente. Veremos qué otra “noticia” se les ocurre.
900 millones de dólares.
En esos dos datos se resume, porque los dos intentos latinoamericanos han sido un gran fracaso. Con líderes carismáticos y encantadores de serpientes, que se han valido de la bondad de un pueblo, que creyó en ellos y los llevó a la ruina. Líderes, perversos, que no les ha importado ver a miles hambrientos y desesperados.
A Nicolás Maduro, no sé si le quede mucho tiempo, la democracia no creo que sea del todo el camino. Sé que sueno extremista, pero es un hecho que, ante dictaduras como éstas, quizá la fuerza sea la única forma. A muchos nos duele el dolor y la desesperación venezolana. Pero sobre todo nos debe servir de ejemplo, porque si nos documentamos, y comparamos, con lo que hemos visto en los últimos seis años, hay muchas similitudes en discurso y acto. Sé que parecía lejano, pero no lo es tanto. A partir de esta última línea veo venir, el sin fin de correos, con bastezas, de los amlovers, que a todo aquel que no está de acuerdo con su sensei, por lo menos y para ser suavecitos, tachan de ignorante, pero hay cosas innegables.

Es el título de la hermosa novela de Alexander Solzhenitsyn sobre el primer mes de la primera guerra mundial que cumple hoy 110 años. Mis dos abuelos y mis tíos abuelos la vivieron y recuerdo sus pláticas sobre sus vivencias en los campos de batalla y hospitales, desde Francia hasta Turquía ¿Por qué regresar ahora en peregrinación más de un siglo después de la tragedia? Quizá porque la guerra que asola a Ucrania hace la bagatela desde hace 900 días, ha vuelto a la guerra de trincheras de 1914-1918 y, por lo mismo, al horrible “molino de carne” que machucó ya a medio millón de ucranianos y rusos.
También porque estoy leyendo la gran novela del canadiense mestizo Joseph Boyden, Three Day Road, sobre dos indios de la nación que creen que combaten en las filas canadienses en las trincheras de Saint Éloi y Vimy, en el Norte de Francia. El mes de julio de 1914 fue espléndido en Europa, propicio para la cosecha de trigo. El 28 de junio, en Sarazhevo, el balazo de un estudiante serbio abatió al archiduque Francisco Ferdinando, sobrino del emperador de Austria. La noticia llegó a París en la noche del Gran Premio en el hipódromo de Longchamp. Los franceses, los europeos estaban acostumbrados a ese tipo de atentados en los Balcanes, de modo que nadie lo sintió como anuncio de catástrofe.
Sólo después uno discierne este “olor del destino”, como diría más tarde François Mauriac. Para mi abuelo paterno, París encarnaba la imagen perfecta de la felicidad. No en vano se habla de la Belle Époque. Por cierto, Freud dijo lo mismo de Viena a Lou Andreas Salomé, después de los primeros meses de guerra, afirmando tristemente que la vida nunca volvería a ser igual. Pasa un mes y, bruscamente, los peligros inadvertidos se precisan. Toda Europa se moviliza y el juego mecánico de las alianzas lanza a los cuatro jinetes del Apocalipsis de
OPINIÓN
AGOSTO 14
los cuales hablará Blasco Ibañez: Austria pone un ultimátum a Serbia, Rusia advierte que, si Austria ataca, ella defenderá a Serbia, Berlín advierte que, en tal caso, sostendrá a Viena, Paris contesta que funcionará la alianza franco-rusa… Cuando los rusos se movilizan, por si acaso, todos hacen lo mismo. Alemania, para sorprender a Francia, entra por Bélgica violando la neutralidad belga, lo que obliga una reticente Inglaterra a actuar del lado de París y San Petersburgo: Alea jacta… En agosto el ejército francés perdió 313 mil hombres entre muertos y desaparecidos. En casi cinco años la muerte se llevó a millones de hombres, se multiplicaron las atrocidades contra la población civil, proceso que culminó con el genocidio perpetrado por el poder turco contra los armenios: 1.5 millones de muertos, civiles todos, hombres, mujeres y niños.
Uno queda horrorizado ante la ferocidad de los hombres y uno piensa que Ucrania fue tierra de sangre tanto en 1914-1918 como ahora; de sangre y barbaridad. Mis antepasados me decían que se horrorizaron, en particular el tío Franz que sobrevivió a la carnicería de Verdun, en le Chemin des Dames y en le Ban de Sappe. El entusiasmo heroico de agosto de 1914 no sobrevivió a la carnicería y al rastro: en este primer mes la sola Francia perdió 313 mil soldados, muertos y desaparecidos. Lean a Louis-Ferdinand Céline, sobreviviente que se quedó traumado de por vida. Una horrible pesadilla. Desprecio total de la vida humana por los Estados Mayores. Sería exagerado decir que fue una guerra sin odio, pero, a lo largo de estos cinco años, los sentimientos de los soldados en cuanto al adversario se humanizaron. Nunca participaron de ese odio casi racista que cultivaba la retaguardia de los dos lados de la frontera. Me decían: “los soldados que vimos, muertos o prisioneros, eran tan parecidos a nosotros…”.
JUAN ZUÑIGA.
Estas son las mañanitas que cantaba el Rey David a los CUMPLEAÑEROS se las cantamos aquiii… Amigos que gustos saludarlos nuevamente desde este su espacio social donde hoy nos acompañan personitas que a lo largo de la semana estarán de manteles largos, muy festejados y consentidos, así que desde el espacio del HERALDO DE TUXPAN queremos enviarles



nuestros mejores deseos, salud, amor y armonía, que pasen un día inolvidable. Que esa fecha sea un día de alegría y fiesta, porque más que sumar un año, es celebrar la vida y agradecerla. Recuerden celebrar cada uno de sus días; sus momentos de felicidad, los momentos de tristeza. Agradecer por los amigos que les acompañan, respaldan y animan cada día a seguir adelante, a ser mejor, a vivir plenamente.














DEPORTES

¿Cuántosolímpicosrécords se rompieron en la natación?
AGENCIAS
ESTO
Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, Estados Unidos domina la natación olímpica. Y aunque en La Défense de París 2024 se vio en riesgo su monarquía, el relevo 4×100 combinado femenino ganó la última de oro que puso a su país en la cima del medallero.
¿QUÉPAÍSGANÓMÁSMEDALLAS EN LA NATACIÓN DE PARÍS 2024?
Tras las 35 pruebas, Estados Unidos terminó con 28 medallas; ocho de oro, 13 de plata y siete de bronce. Mientras que Australia consiguió 18 en total, siete doradas, ocho plateadas y tres de bronce.
El podio lo completa Francia con su
estrella Léon Marchand a la delantera. Cosechó los cuatro oros de las siete preseas que obtuvieron los locales.
¿QUIÉN GANÓ MÁS MEDALLAS DE ORO EN LA NATACIÓN?
La natación de París 2024 encontró a su rey en casa. Léon Marchand hizo vibrar la alberca instalada en La Défense y se llevó cuatro oros y la misma cantidad de récords olímpicos. Lo que lo convierte sin duda en la figura de esta justa.
El francés de 22 años se quedó con el oro en 200 m estilos, 400 m estilos, 200 m mariposa y 200 m pecho.
Desde el retiro de Michael Phleps, quien ganó seis oros en Atenas, ocho en Beijing, cuatro en Londres y cuatro más en Rio, nadie había ganado tantas medallas en una prueba individual,

hasta Leon Marchand.
Caeleb Dressel obtuvo cinco oros en Tokio 2020. Dos de ellos los fueron en relevos.
¿A CUÁNTAS MEDALLAS DE ORO EN OLÍMPICOS LLEGÓ KATIE LEDECKY?
La actuación de la norteamericana Katie Ledecky en París 2024, le valió a la norteamericana igualar la marca de la gimnasta Larissa Latynina como máxima medallista de oro en Juegos Olímpicos.
Ledecky ganó en las pruebas de 800 y 1500 libres. Además del bronce en los 400 estilos y plata en el relevo 4×200. Llegó a nueve oros y 14 medallas en toda su carrera, por los igual nueve de Larissa Latynina y las 18 totales de la ex gimnasta soviética.
Triatleta belga lleva varios días hospitalizada por nadar en el Río Sena
AGENCIAS ESTO
La triatleta belga Claire Michel, que concluyó en la posición 38 del triatlón femenino de los Juegos Olímpicos de París el 31 de julio, está enferma tras nadar en el Río Sena y su equipo no podrá participar en la prueba mixta programada el lunes, anunció el
Novak Djokovic logró el Golden Slam en París 2024
AGENCIAS
ESTO
La última hazaña de Novak Djokovic le permitió al ingresar al único grupo de leyendas que le había esquivado hasta el momento.
El escuchar el himno nacional serbio en los Juegos Olímpicos de París 2024 le permitió conseguir el anhelado Golden Slam, es decir conquistar al menos en una oportunidad los cuatros Grand Slams y la medalla de oro en la justa veraniega.
No lo había logrado en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, fue hasta la quinta donde logró convertirse en el quinto jugador de la historia en conseguirlo contabilizando ambas ramas.
Novak Djokovic y los otros tenistas que lograron el Golden Slam
La primera en conseguirlo fue la alemana Steffi Graf de Seúl en 1988. El estadounidense André Agassi fue el primer hombre en conseguirlo, en su caso obtuvo la presea dorada en Atlanta 1996.
Pasaron más de 10 años para que otro tenista lograra la hazaña. El español Rafael Nadal subió a lo más alto del podio en Beijing 2008. Para ese entonces, ya había ganado cuatro Roland Garros, un Abierto de Australia y un Wimbledon, fue hasta el 2010 que completó el Golden Slam con la conquista del US Open.
La última en conseguirlo había sido la estadounidense Serena Williams en Londres 2012. Ahora se suma a esta selecta lista Novak Djokovic, quien no para de hacer historia en el ‘deporte blanco’.
El serbio se ha cansado de ganar campeonatos en la pista dura de Australia y el US Open, en el césped de Wimbledon e incluso en la arcilla de Roland Garros. Y fue justamente en este mismo escenario, el que tantas desilusiones le provocó en el pasado ante Rafael Nadal, que logra conseguir el único gran logro que le faltaba a su palmarés.

Comité Olímpico Belga. “El COIB y Belgian Triathlon esperan que se extraigan lecciones para las próximas competiciones de triatlón en los Juegos Olímpicos”, agrega el comité olímpico en un comunicado. Entre sus reclamaciones, ambas organizaciones piden “garantías sobre los días de entrenamiento, de competición y del formato de las competencias por anticipado para evitar la incertidumbre para los atletas, su entorno y los aficionados”.
La prueba masculina se aplazó 24 horas, así como varios entrenamientos, ya que la calidad del agua del Sena no era la mejor para nadar en él.
En agosto de 2023, las pruebas de ensayo de triatlón ya se anu -
laron en parte por la insuficiente calidad del agua para los estándares europeos respecto a dos bacterias fecales: la “Escherichia coli” y los enterococos.
Tras la situación de Claire Michel, ¿se correrá el Triatlón Mixto en París 2024?
El lunes por la mañana, los organizadores de París 2024 deben tomar una decisión sobre la celebración de la prueba mixta, en función de los análisis del agua.
La celebración del triatlón y del maratón de natación en el Sena son dos de los hitos que los Juegos Olímpicos de París 2024 quieren dejar para la historia, junto al legado de permitir de nuevo el baño en el río tras un siglo de prohibición.
Santiago Giménez fue vital para la victoria del Feyenoord
AGENCIAS
Santiago Giménez está de vuelta. El delantero mexicano lideró al Feyenoord, con doblete y asistencia incluidos, para derrotar al PSV en la Supercopa Johan Cruyff que terminó 4-4 en tiempo regular y 2-4 en tanda de penaltis. La temporada ha comenzado en Países Bajos y parece que Santi se quedará y una vez más dará de qué hablar con los de Róterdam.
Duelo de mexicanos que reunió al campeón de la Erevidisie y al de la Copa de la Liga. Hirving Lozano comenzó como suplente y no tuvo actividad, pero Santiago Giménez lo hizo como titular y disputó cerca de 70 minutos.
El equipo local impuso sus condiciones casi de inmediato y no tardó en adelantarse. Una jugada elaborada por Johan Bakayoko rompió a la zaga rival. El belga mandó un pase a la izquierda donde apareció Noa Long. El ’10’ neerlandés fusiló y abrió el marcador de casa.
Elconjuntovisitantefuepacien-
te y todo se lo encargó al talento Tricolor. Santi Giménez encaminó la remontada en tan sólo cinco minutos. Primero marcó desde los once pasos. El delantero cobró con potencia, arriba y cruzado, que dejó sin ninguna oportunidad al portero argentino Walter Benítez. Instantes después, el apodado Bebote ganó la posesión, aguantó la marca y jalones de su marca y en el momento perfecto mandó un servicio hacía el otro lado que el lateral Bart Nieuwkoop simplemente empujó a la red.
El complemento estuvo lleno del goles y emociones. El conjunto granjero igualó todo casi al inicio en una jugada colectiva que Luuk de Jong definió sin problemas. Sin embargo, otro penalti para los de fuera les volvió a dar la ventaja. De nueva cuenta Santi cobró y no falló. El mexicano no cambió su estilo, pero lo hizo por abajo y con gran potencia, aunque su técnico Peter Bosz ordenó su retirada al 69′.
Guus Til emparejó de nueva cuenta en un centro que parecía de tramite, pero que ningún defensa de Feyenoord pudo

despejar. Sólo que el canterano Antoni Milambo retomó la ventaja después de una jugada

Quedaron definidas las semifinales de futbol femenil y varonil
AGENCIAS
Quedaron definidos los semifinalistas del futbol olímpico en París, tanto en la categoría femenil como en la varonil. Las sedes para los partidos de Semifinal olímpica en ambas categorías serán en Marsella y Lyon; sin embargo, se tiene previsto que la gran final para conocer a los medallistas se realice en el Parque de los Príncipes, donde más de 40 mil aficionados podrán ser testigos de los enfrentamientos entre los mejores equipos de futbol tanto de mujeres como de hombres, que se presentaron en los Juegos Olímpicos de París 2024. Después de la intensidad con la que se vivieron los Cuartos de Final, están listas las Selecciones Nacionales que disputarán la Semifinal femenil del torneo olímpico: Estados Unidos, España, Alemania y Brasil son los equipos que se mantienen en la pelea por una medalla. Y será el próximo 6 de agosto cuando queden definidos los finalistas.
En los cuartos de final Estados Unidos venció en tiempo extra 1-0 a Japón. Mientras que España en tiempo regular empató a dos con Colombia pero en penaltis ganó 4-2; en tanto que Alemania y Canadá no anotaron goles en tiempo regular, y en los penaltis las germanas vencieron a las canadienses 4-2. Finalmente Brasil logró vencer a la anfitriona Francia por la mínima diferencia (0-1) y así avanzar a la Semifinal.
En el caso del futbol de varones también quedaron definidas las Semifinales, mismas que se jugarán este lunes 5 de agosto. Y los protagonistas serán Francia, España y Marruecos y Egipto.
En los Cuartos de Final Francia sorprendió eliminando a Argentina por el mínimo marcador (1-0). Por su parte España le ganó de manera contundente a Japón, con un marcador de 3-0; mientras que Marruecos goleó 4-0 a la Selección de Estados Unidos; y Egipto logró avanzar a la Semifinal después de que en tiempo regular de los Cuartos de Final empatara uno con Paraguay, pero en penaltis ganará 5-4.
AGENCIAS ESTO
prefabricada a balón parado. Sin embargo, otro disparo desde el manchón penalti cobrado por
De Jong igualó el marcador casi al final del tiempo regular y todo se fue a ronda de penaltis.
José Ramón Fernández ya no comentará Juegos Olímpicos
José Ramón Fernández se ha convertido en uno de los más grandes comentaristas de la televisión mexicana deportiva gracias a que ha participado en transmisiones desde Mundiales hasta incluso en Juegos Olímpicos, siendo París 2024 la última justa veraniega donde el periodista estará presente.
El anuncio se dio a conocer después de que Joserra confesó con su compañero Odin Ciani que los Juegos Olímpicos que se viven en la capital de Francia serían sus últimos después de haber estado en 13 ediciones desde Montreal 1976.
“Son mis últimos Juegos Olímpicos son muy duros. Los Juegos Olímpicos siempre los he marcado como una hoja; pasa una hoja y viene otra; todos los días pasa algo distinto. Yo regreso todos los días aquí a las tres de la mañana, no como bien, ya soy un
hombre mayor, por supuesto claro que estoy contento, agradezco a ESPN que me haya traído a estos Juegos Olímpicos, a la vida, es muy difícil hacerlos sin derechos”, confesó Joserra junto a Odin Ciani. ¿En cuántos Juegos Olímpicos ha estado José Ramón Fernández?
José Ramón ha participado en 13 ocasiones, como comentarista y director deportivo, de los Juegos Olímpicos, siendo el primero de ellos Montreal 1976, para así continuar desde aquel entonces con apariciones en Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024.
Además, durante su paso por los Juegos Olímpicos, el periodista es bien recordado por sus famosos programas donde llegó a hacer dupla con Andrés Bustamante, más conocido como ‘El Güiri Güiri’, quien se encargó de darle un toque de humor a los diferentes eventos donde estuvieron juntos.


Ciclón Emilia amenaza con formarse
AGENCIAS MÉXICO
El servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de baja presión que se ubica sobre el océano Pacífico misma que incrementó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollar un ciclón
tropical en 48 horas y mantiene 90 por ciento en 7 días.
Se localiza aproximadamente a 555 km al sur de Punta San Telmo, Michoacán y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/hr.
Mientras que, en el Atlántico, se vigila una zona
de baja presión al este de las Antillas Menores, mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en 7 días. Se localiza aproximadamente a 3 mil 525 al este de las costas de Quintan roo y se desplaza rápidamente hacia el oeste a 32 km/hr.
Sospechan ligas de capos y autoridades en Chiapas
AGENCIAS CHIAPAS
Las parroquias de Pantelhó y Chenalhó manifestaron la sospecha de complicidad entre autoridades y las bandas criminales, que han dejado a las familias chiapanecas “sin tierra, sin casa y sin paz”.
A través de un comunicado expresaron su indignación por la “ingobernabilidad que vivimos en el estado, la minimización que ha hecho el mandatario federal frente a la violencia que ha viralizado en dichos municipios y sin entender en manos de quién está la lucha contra el crimen organizado”.
Destacaron que cada día, los criminales se hacen más fuertes en presencia de los militares y de la Guardia Nacional.
Mediante un documento firmado por el consejo Parroquial de Santa Catarina y San pedro Apóstol, “manifestamos nuestra preocupación por la violencia sin control, mostrada en bloqueos, disparos continuos, enfrentamientos, que han provocado el desplazamiento de comunidades y la muerte de personas inocentes”.
Indicaron que aquellos que se disputan la plaza, si les gustan los campos, se los roban. Se apoderan de la casa y de su dueño, de un hombre y de su propiedad, violando todos sus derechos.
En los conflictos actuales, explicaron, “han dejado familias sin tierra, sin casa y sin paz, porque han tenido que abandonar sus comunidades, unas para no aliarse, otros para no venderse, otras para no sumar más asesinos y asesinatos, y todas para proteger su vida”.
Por ello, llamaron a los gobiernos federal, estatal y municipal, que están a tiempo de no mancharse con más desplazados buscando refugio en otro país.
En el documento, firmado por los párrocos Enrique Sánchez Díaz de La Parroquia San Pedro Apóstol y de la Iglesia Santa Catarina Víctor Manuel Pérez Pérez, exigen respeto y defensa de los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidades que sufren la invasión del crimen organizado.
Asimismo, la aplicación del Estado de derecho, que garantice la seguridad y la paz de ambos pueblos. Atención a las necesidades de las familias desplazadas, y retorno a sus respectivas comunidades. Respeto a las autoridades elegidas por ambos pueblos.
En las comunidades de Chenalhó que colindan con la demarcación de Pantelhó, sus habitantes sufren constantes ataques armados por los supuestos integrantes de la banda de los llamados Herreras, quienes se disputan el control político con el Grupo El Machete, en el municipio de Pantelhó.
Sin embargo, los llamados Herreras acusan a los habitantes de las comunidades Tzanembolom, El Carmen, La esperanza y Canolal, entre otras, de formar parte de los llamados El Machete. A la fecha se han desplazados alrededor de 800 personas en Chenalhó ante el asedio de los llamados Herreras.
AGENCIAS MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), difundió los listados nominales ordenados de resultados de más de 200 mil participantes de los procesos de admisión y promoción vertical en Educación Básica y Media Superior, y promoción a horas adicionales en Educación Básica.
En un comunicado la SEP informó que los resultados de quienes participaron en los procesos de admisión de las 32 entidades pue -

den consultarse en la página oficial usicamm.sep.gob.mx Esto conforme a los principios de transparencia que rigen los procesos del Sistema para la Carrera
de las Maestras y los Maestros.
De acuerdo a la dependencia, la titular de la Usicamm, Adela Piña, manifestó que los participantes deberán atender los medios de
contacto que registraron, como teléfono y correo electrónico. Los eventos públicos de asignación de plazas se realizarán conforme al orden de quienes hayan obtenido los puntajes más altos en los procesos.
Las autoridades educativas estatales asignarán las plazas previo al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025.
De acuerdo la dependencia, los participantes con los puntajes más altos, y que no hayan accedido a una plaza, podrán ser beneficiados en entidades federativas circunvecinas.
La asignación de plazas se realizará durante todo el ciclo escolar con base en las vacantes que se generan, toda vez que la vigencia de los resultados de las y los participantes tiene como fecha límite el 31 de mayo de 2025.
Denuncian opacidad en tratamiento de monos saraguato
AGENCIAS
MÉXICO
Tras la muerte de dos crías huérfanas de mono saraguato, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se llevó con el uso de la fuerza pública de Tabasco al Estado de México, expertos primatólogos pidieron nuevamente transparencia a las autoridades encargadas de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), sobre el manejo y tratamiento, pero ahora de cuatro ejemplares adultos trasladados desde el 19 de junio al Zoológico de Yumka, en Villahermosa. Los especialistas de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (Cobius) alertaron que han pasado 46 días desde que la Semarnat, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sacó a tres machos y una hembra de la Unidad de Atención Médica de
Cunduacán hacia Yumka, “y es la fecha que no sabemos nada de ellos”.
Cobius señaló que, con lo poco que han podido averiguar, saben que Yumka tiene problemas de manejo y para alimentar a los cuatro monos saraguato, bautizados como Chuck, Chucho, Bernabé y Monita, para su rápida identificación.
Además de que continúan postrados en las jaulas transportadoras donde se los llevaron, y no cuentan con trabajo de rehabilitación, al sumar un total de 60 días, desde que fueron rescatados con golpes de calor, por la intensa sequía y las altas temperaturas que azotaron el sureste del país.
Tras su paso por la Unidad de AtenciónMédicadeCunduacán y los cuidados de los primatólogos de Cobius, con más de 20 años de experiencia de trabajo en campo, otros 14 ejemplares adultos regresaron a su medio natural, tras recibir atención médica y rehabilitación.


Muere José Agustín Ortiz Pinchetti
AGENCIAS MÉXICO
La noche del 3 de agosto, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) la muerte de José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fungía como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).
En su mensaje, Sheinbaum expresó: “Un buen hombre que desde hace muchos años tomó la decisión de luchar en nuestro movimiento con gran compromiso y convicción. Lo recordaremos con enorme cariño. Hasta siempre”.
¿Quién fue José Agustín Ortiz Pinchetti? Nacido el 13 de mayo de 1937, José Agustín Ortiz Pinchetti fue un destacado abogado y político mexicano. Estudió Derecho en la Escuela Libre de Derecho y obtuvo una maestría en la Universidad Iberoamericana. A lo largo de su carrera, desempeñó roles importantes en la política y la administración pública del país.
Ortiz Pinchetti fue consejero ciudadano del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en 1994, donde jugó un papel crucial en la organización del Seminario de Chapultepec, evento que sirvió como base para la reforma electoral de 1996. Entre 2000 y 2003, fungió como secretario del entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente se desempeñó como Diputado Federal de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión de 2003 a 2006. El 8 de febrero de 2019, fue designado titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) por Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República. Sin embargo, asumió oficialmente el cargo el 11 de marzo del mismo año. En este puesto, Ortiz Pinchetti lideró la institución encargada de perseguir y sancionar los delitos electorales en México, desempeñando un papel clave en la salvaguarda de la democracia y la legalidad en los procesos electorales.
Inundaciones, desafío en el campo
AGENCIAS MÉXICO
La agricultura extractiva, la deforestación, industrias como la minería y el crecimiento de la mancha urbana han provocado la degradación de gran parte del suelo en nuestro país, convirtiéndolo en una barrera que impide la filtración del agua al subsuelo y provocando inundaciones.
Expertos alertan que la pérdida de vegetación y de materia orgánica en los suelos del país amagan no sólo la producción alimentaria, sino también la disponibilidad de agua, pues los terrenos agrícolas y bosques han dejado de actuar como una gran “esponja” para absorber las lluvias, lo que deriva en desastres naturales.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), 64% de los suelos de México muestra algún nivel de degradación, parte de la cual se asocia al impacto de las actividades agrícolas. Además, 28% de las unidades de producción presenta como principal problema la pérdida de fertilidad del suelo.
Al respecto, Gerardo Noriega Altamirano,
profesor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, explica que suelos vírgenes con vegetación inalterada, como los que todavía se encuentran en bosques de la zona Popocatépetl-Iztaccíhuatl, tienen hasta 17% de materia orgánica, esto es, restos de plantas, animales y microorganismos en diferentes estados de descomposición que, además de aportar nutrientes, tienen una gran capacidad de almacenamiento de agua.
Sin embargo, el especialista lamenta que, actualmente, el grueso de los suelos de cultivo del país tenga menos de 1% de esta materia, producto de la extracción desmedida de nutrientes mediante la producción agrícola.
Detalla que otro de los factores que incide en la pérdida de materia orgánica de los suelos es el empleo de fertilizantes químicos, como la urea o el sulfato de amonio, pues no aportan materia orgánica al suelo, por lo que llama a los productores a optar por convertir en composta los residuos orgánicos, ganaderos, agrícolas y domésticos, e incorporarla a la tierra, de forma masiva, para devolver a ésta sus nutrientes y su capacidad de absorción de agua.

18. INTERNACIONAL

Volcán ‘Etna’ entra en erupción
Provocó una lluvia de cenizas en Catania y retrasos en el aeropuerto
EU alerta ante lluvias ‘históricas’
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Autoridades de la zona del Golfo de Florida ordenaron este domingo la evacuación parcial de la región ante el avance de la tormenta tropical Debby, que puede escalar a huracán y provocar lluvias “potencialmente históricas” en el sureste de Estados Unidos.
Se espera que Debby, que ahora se está fortaleciendo rápidamente en un Golfo de México inusualmente cálido, golpee la región de Big Bend en Florida con fuerza de huracán en algún momento de la noche del domingo.
Luego se debilitaría lentamente, pero continuaría generando muy importantes volúmenes de lluvias en Florida, el sureste de Georgia y Carolina del Sur en los próximos cinco días, advirtió el domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Mike Brennan, portavoz del NHC, dijo el domingo que toda la costa oeste de Florida está bajo advertencia de tormenta tropical e instó a los lugareños, particularmente en la costa noroeste y la península de Florida, a “encontrar un lugar seguro donde guarecerse antes del anochecer”.
A las 8:00 locales (12:00 GMT), la tormenta se encontraba a unos 255 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tampa, con vientos máximos sostenidos de 96 km por hora y avanzaba hacia el noroeste a 21 km/h, indicó el aviso de advertencia.
Ordanaron evacuar desde el sábado
El sábado por la noche se ordenaron evacuaciones obligatorias para parte del condado de Citrus, Florida, mientras en otros ocho condados la evacuación era voluntaria, informaron medios locales. Brennan predijo “múltiples días de lluvias muy, muy intensas”, posiblemente en niveles récord y alertó sobre la posibilidad de graves inundaciones repentinas “en áreas que normalmente no se inundan”.
AGENCIAS SICILIA
Una nueva erupción del Etna, el volcán más activo de Europa y situado en la isla italiana de Sicilia (sur), provocó este martes una lluvia de cenizas en Catania y retrasos en el aeropuerto.
El cráter ‘Voragine’ del Etna está activo desde anoche, a una altitud de 2 mil 800-2 mil 900 metros sobre el nivel del mar, según informa el
Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania y al temblor volcánico, que ha ido incrementándose progresivamente en las últimas horas, se le ha sumado una fuente de lava, con una nube volcánica dirigida hacia el este-sureste.
La unidad de crisis ha ordenado el cierre del sector B1 del aeropuerto de Catania, según anunció la gestora Sac, y la reducción de las llegadas a seis vuelos por hora.
Esta nueva fase eruptiva es la quinta que registra el volcán activo más alto de Europa desde el pasado 4 de julio
El protagonista, una vez más, es el cráter ‘Voragine’ con altísimas fuentes de lava y la emisión de una nube volcánica de 10 kilómetros de altura.
Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania la actividad presenta una tendencia a disminuir.
Europa exige a Venezuela transparentar resultados
Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal urgieron ayer a las autoridades venezolanas a “publicar rápidamente todos los registros” de la elección presidencial de Venezuela, a fin de “garantizar la total transparencia” del proceso. En una declaración publicada por el gobierno italiano, esos siete países de la Unión Europea expresan su “fuerte preocupación” por la situa-
ción en Venezuela, donde la oposición denuncia fraude en los comicios que, según la autoridad electoral, otorgan un tercer mandato a Nicolás Maduro. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que los “patrullajes militares y policiales” seguirán en el país, al reiterar las acusaciones de supuestos planes de la oposición para provocar violencia en las manifestaciones contra su reelección, que han denunciado como un fraude.
Desde que la autoridad electoral anunció la reelección de Nicolás


Maduro, las protestas contra el gobierno han dejado al menos mil 062 detenidos, según datos oficiales de la Fiscalía General de Venezuela ofrecidos el pasado miércoles.
Sin embargo, el presidente venezolano afirmó que su gobierno seguirá la persecución contra “los criminales que amenazaron al pueblo, que
atacaron hospitales, estaciones del metro, a todos los estamos capturando. Mil 200 capturados y vamos por mil más”, expresó en un mitin el viernes.
Añadió además que “todos los criminales fascistas se van para Tocorón y Tocuyito, a cárceles de máxima seguridad para que paguen sus crímenes ante el pueblo”.
Asimismo, el mandatario afirmó ayer que “no se aceptará” que la oposición “pretenda usurpar” la presidencia de Venezuela, en momentos que se cuestiona su reelección y enfrenta protestas en el país, así como pedidos de transparencia de la comunidad internacional.

DE INTERÉS



4 libros para iniciarse en la lectura - eres mamá
El momento de iniciarse en la lectura para los más pequeños puede ser complicado si no se escogen bien los libros por los que comenzar
El momento de comenzar a leer en los pequeños de la casa puede ser una etapa complicada. En ocasiones, los padres, o incluso los profesores en las aulas, no saben muy bien los libros que utilizar para que el aprendizaje de la lectura sea lo más sencillo y fácil. Por eso, hoy os traemos una serie de libros para iniciarse en la lectura que podrás utilizar con tus hijos.
Divertidos libros para iniciarse en la lectura
1. Las divertidas aventuras de las letras y los números
Antes de iniciarse en el mundo de la lectura, hay que conocer de primera mano todas las letras que forman el abecedario. Pero ¿y si te dijera que en el libro Las divertidas aventuras de las letras puedes encontrar las dos cosas?.
Por un lado, los pequeños tendrán la posibilidad de conocer cada una de las letras del abecedario y, por otro lado, podrán comenzar a iniciarse en la lectura, ya que a cada letra se le asocia un cuento diferente.
Este libro puedes utilizarlo con niños a partir de tres años, si quieres que conozcan el abecedario o, por el contrario, con niños algo más mayores, de entre cinco y seis, si quieres aprovechar la lectura de sus cuentos.
Si este tipo de libro ha llamado tu atención por lo completo que es, también existe otro con las mismas características, pero en el que el objetivo del aprendizaje son los números y las letras. Las divertidas aventuras de los números te mostrará nueve cuentos por cada uno de los números del 0 al 9.


2. Pictocuentos, libros para iniciarse en la lectura con otra metodología Antes de empezar a saber leer, los niños ya reconocen imágenes y dibujos, y asocian estos a una palabra. De esta forma, pueden comenzar a realizar frases.
Los pictogramas son un recurso educativo muy bueno para comenzar a iniciarse en el aprendizaje de la lectura, ya que les resultará mucho más ameno que frases seguidas. Además, se sentirán más partícipes pudiendo ellos mismos identi-
ficar las imágenes. De nuevo, la editorial Bruño cuenta con una colección de pequeños libros, cada uno con una historia diferente, con los que los niños se divertirán y a la vez emprenderán el camino de inicio en la lectura.
La ventaja de estos libros es que, al contar con los pictogramas, están recomendados incluso para utilizarlos con niños a partir de tres años que, aunque no se inicien todavía en la lectura, sí identifican los dibujos.
3. Chiquicuentos
Como ya hemos podido ver con anteriores libros, la editorial Bruño se preocupa por el aprendizaje de la lectura, por hacer esta lo más sencilla posible. Por este motivo, cuenta también con otra colección de pequeños libros con muchos y variados títulos en el mercado.
Estos cuentos se caracterizan, en primer lugar, por la división de sus páginas, ya que en la parte izquierda se encuentra el texto y en la parte derecha sus llamativas ilustraciones.
En segundo lugar, se caracterizan también por el tipo de letra que utilizan, letra manuscrita, que para los niños es más sencilla de leer. Finalmente, y en tercer lugar, el cuidado que sus autores ponen en los textos.
4. La ovejita que vino a cenar
Uno de los cuentos indicados para niños que comienzan a leer es este que tiene como protagonistas a una pequeña oveja y a un hambriento lobo, que conoceremos a través de unas maravillosas ilustraciones a todo color.
La amistad imposible entre los dos protagonistas compondrá una historia divertida, emocionante y que encantará a estos pequeños lectores de entre seis y siete años que comienzan a leer, además de mostrar un valor tan importante como es el de la amistad.


Derrapan moto-tortilleros
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Empleados motorizados de tortillerías se peleaban la ruta, al no poder controlar sus caballos de aceros, terminaron por caer sobre el pavimento.
El accidente ocurrió en la mañana del sábado, por la calle Aztlán, de la colonia Tlatelolco. De acuerdo con los hechos y comentarios, presumiblemente ambos tortilleros venían peleándose la ruta, lo que provocó que perdieran el control


de sus unidades de dos ruedas y terminarán rodando por el pavimento.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes se hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria,
ambos presentaron golpes contusos, pero al parecer nada de gravedad.
De este accidente no tomó conocimiento la autoridad de Tránsito Municipal ni la Policía Municipal, pues lo involucrados se retiraron del lugar. Cabe men-

Fuerte impacto
REDACCIÓN
COLIPA, VER.
Una persona lesionada fue el saldo de un percance vial, entre un motociclista y un automovilista, esto sobre la carretera estatal Colipa-Vega de Alatorre.
Este accidente se registró la noche del sábado, en donde la falta de pericia del conductor de una motocicleta ocasionó que impactara sobre el lateral izquierdo contra el automóvil.
Tras el impacto el motociclista identificado como Uriel Romero, quedó tirado, por lo que vecinos de la zona solicitaron inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia.
Fueron personal de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes apoyaron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla, para su valoración médica.
Al lugar, arribaron policías municipales de Colipa, así como tránsito del estado, quien realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales serán liberadas hasta que se repare el daño ocasionado.
cionar que este tipo de incidentes entre los empleados motorizados de las tortillerías son constantes pues la competencia provoca riñas y accidentes sin que ninguna autoridad ponga orden entre los industriales de la masa y la tortilla.


¡Se mata!
Motociclista muere luego de chocar con escombros de una reparación del pavimento
REDACCIÓN
COATZACOSCOS
Un hombre de la tercera edad perdió la vida la madrugada de este domingo luego de chocar con los escombros de una reparación de lozas del pavimento, en calles de la colonia Benito Juarez Norte de Coatzacoscos.
El hecho se registró cerca de las 5 de la madrugada, sobre la calle Flores Magón, entre Constitución y Reforma, frente al mercado Plaza del Sol.
El fallecido viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika, color negro, sin placas, que al momento del accidente transitaba de poniente a oriente sobre Flores Magón.
Debido a la falta de señalización, el motociclista no se percató de la presencia de los escombros, por lo que se impactó y salió proyectado contra el pavimento, donde falleció de forma instantánea, por proba-

ble traumatismo cranenecefálico, al impactar su cabeza contra el pavimento.
Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja y del grupo Lince de voluntarios, pero el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que la zona fue acordonada.

¡Privan de la vida a joven!
Sujeto irrumpe en una fiesta, hiere de muerte a mujer y deja lesionado a un joven
REDACCIÓN
TIERRA BLANCA, VER.
Una joven mujer fue asesinada con arma blanca en las afueras de un domicilio ubicado en el Infonavit Quechuleño en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
Más tarde arribó el personal de Servicios Periciales, quienes levantaron el cadáver. REDACCIÓN TLALIXCOYAN


Vuelca
camión
Unidad transportadora de cervezas se accidenta; no resultaron lesionados
Un camión cargado con cervezas se volcó a la altura de la comunidad San Antonio, perteneciente al municipio de Tlalixcoyan.
Este accidente no dejó personas lesionadas y los daños materiales fueron cuantiosos.
Esta volcadura tuvo lugar sobre la carretera estatal que conecta a Piedras Negras y La Candelaria.
La unidad transportadora de cervezas, pertenece a la empresa Moctezuma y donde el chofer y ayudante, no resultaron lesionados.
Al parecer el mal estado de la carretera fue la causa que pro-
vocó que el camión se volcara en dicho tramo carretero. Elementos de la Policía Municipal de Tlalixcoyan y un oficial perito de Tránsito del Estado, tomaron conocimiento de este accidente.
Los daños materiales fueron cuantiosos y la unidad de carga fue retirada del lugar con el apoyo de una grúa.
Afortunadamente, no hubo actos de rapiña ya que la zona fue acordonada por las autoridades policiacas.
La víctima de 23 años y con domicilio conocido en este municipio, en vida respondía al nombre de Ana Francisca Hernández Cruz, mejor conocida como “Anni”, la cual era madre de un pequeño menor de edad.
Alrededor de las 01:25 horas de este domingo 4 de agosto, un grupo de jóvenes se divertían en un convivio en un domicilio particular asentado en el Infonavit antes mencionado, cuando de repente, la expareja sentimental de “Anni”, irrumpió la convivencia y atacó con un arma punzocortante a Ana Francisca, hasta privarla de la vida.
El aparente agresor de nombre: Carlos Daniel “N”, también atacó a un joven identificado como Sebastián “N”, de 24 años, el cual intentó defender a
“Anni”, pero resultó gravemente lesionado al recibir varias puñaladas en el abdomen y tórax.
El feminicida abordó una motocicleta y se dio a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad se percatara y se lo impidiera.
Minutos después, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil, quienes confirmaron el fallecimiento de la joven, debido a que ya no contaba con signos vitales. Además, trasladaron al lesionado identificado como Sebastián de 24 años, a un hospital para su atención médica e intervención quirúrgica.
Más tarde, llegaron autoridades de la Fiscalía, así como Peritos Forenses y Detectives de la Policía Ministerial, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo Regional para los trámites correspondientes de ley, no sin antes integrar una carpeta de investigación por feminicidio.

Violento accidente
Dama resulta herida tras ser embestida por motociclista cuando cruza el aforo vehicular
REDACCIÓN
ORIZABA, VER.
Una motocicleta conducida por una mujer sobre la Avenida Circunvalación o Cri Cri, atropelló a una mujer a la altura de la Alameda, de Orizaba, luego de que aparentemente se cruzó el aforo vehicular sin ninguna precaución; ambas personas fueron auxiliadas y trasladadas al Hospital Regional de Río Blanco, para su atención médica.
La motocicleta marca Italika tipo Forza f125CC, de color gris, modelo 2019 y placa de circulación: RTR5Z particular del Estado de Veracruz, que tripulaba la ciudadana Mariana de 33 años, ascendía la Avenida Cri Cri o Circunvalación y al llegar al cruce de la Poniente 2, justo a un costado de la Alameda y la Escuela Primaria Matutina Modelo Enrique Laubscher “Cantonal”.
Fue en ese momento cuando atropelló a la víctima, de nombre Jazmín, de 53 años, debido a que aparentemente se cruzó la calle sin ninguna precaución, además de que la motociclista circulaba a presunto exceso de velocidad. Al sitio llegaron como primeros respondientes preventivos de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, los cuales auxiliaron y trasladaron a ambas mujeres al Hospital Civil ubicado en el kilómetro 2 del Entronque de la autopista, perteneciente a la Colonia Reforma del municipio ríoblanquense, para su inmediata atención médica.
Fue el personal de grúas municipales quien realizó el retiro de la unidad accidentada, misma que fue enviada al corralón de la Policía Vial, asentado en la Colonia Lourdes, para los trámites pertinentes de ley.

Aparatoso percance
Aparatoso accidente entre dos particulares se registró este domingo en la carretera federal vía Paso de Ovejas y donde afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo daños materiales cuantiosos.
El accidente ocurrió sobre la carretera federal 140 Veracruz-

COLISIÓN FRONTAL
Cinco personas heridas, entre ellas una prensada, deja choque entre autobús y auto
REDACCIÓN
HUATUSCO, VER.
Al menos cinco personas lesionadas, entre ellas una prensada, daños materiales, además del cierre total de la circulación vehicular de la carretera federal 125 Huatusco-Totutla, fue el saldo que dejó un choque frontal entre un autobús de pasaje foráneo y un automóvil particular a la altura de la entrada al Cerrito de Guadalupe.

El accidente se suscitó está tarde sobre el tramo carretero La Universidad Autónoma de Chapingo (CRUO)- Los Cocuyos Altas Montañas, en dónde se vio involucrado un automóvil particular marca Volkswagen Jetta de color champagne y un autobús de pasaje foráneo de la Línea Camionera Azules de Huatusco, marca Mercedes Benz Marcopolo, de color blanco con franja azul y verde, debido a que uno de los con-
Xalapa, tramo Tierra ColoradaPuente Jula.
Fue a la altura del puente Zopilote, donde una camioneta Tornado en color rojo, le pegó en ángulo a un auto Suzuki, en color blanco y placas de circulación YHX868-A del Estado de Veracruz.
Del fuerte choque, la camioneta quedó afuera de la carretera y el auto, hizo un giro para quedar en sentido contrario.
Testigos reportaron que no hubo personas lesionadas en este accidente y por lo tanto, no se soli-
citó la presencia de los cuerpos de emergencias. Elementos de la Policía Municipal de Paso de Ovejas, acordonaron la zona y así evitar que ocurriera otro percance de mayor gravedad. Un oficial de la Guardia Nacional División Caminos se encargó de realizar el deslinde de responsabilidades correspondientes. Los daños materiales fueron cuantiosos y con el apoyo de grúas, fueron retirados los vehículos al encierro oficial.
ductores intentó rebasar en el carril contrario sin ninguna precaución.
En cuestión de minutos, al sitio llegaron diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales de Huatusco y Totutla, los cuales rescataron a una persona que se encontraba prensada dentro del Jetta y posteriormente enviaron a los cinco heridos a un hospital para su atención médica.
Fueron las autoridades carreteras de la Guardia Nacional quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de las unidades accidentadas, las cuales fueron enviadas a un corralón para el deslinde de responsabilidades.

el Heraldo de Coatzacoalcos









COLISIÓN FRONTAL
Cinco personas lesionadas, deja choque entre autobús y auto, en Huatusco. PASE A LA 23

VIOLENTO ACCIDENTE
Dama resulta herida tras ser embestida por un motorista, cuando cruzaba una calle, en Orizaba. PASE A LA 23

DERRAPAN MOTO-TORTILLEROS
Par de empleados de tortillerías se accidentan por ganar clientes, en Martínez de la torre. PASE A LA 21
