El Heraldo de Martinez 7 de Agosto de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobernadora Nahle honra su palabra

México, primer país en otorgar seguridad social a trabajadores de aplicaciones

La Palma tendrá museo

comunitario

Vestigios arqueológicos despiertan la identidad cultural

Alcaldesa invita al Festival de las Juventudes

Se acerca la fecha para que la juventud de Martínez de la Torre disfrute por primera vez de este gran festival

En Tezonapa y Atoyac inician obras esperadas por décadas
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Jueves 7 de Agosto de 2025

Por aperturarse museo comunitario en La Palma

Vestigios arqueológicos despiertan la identidad cultural de la zona norte de Martínez

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego del descubrimiento de vestigios arqueológicos en la zona rural de la zona norte, cercana a la comunidad de la palma del municipio de Martínez de la Torre, ha surgido la inquietud por parte de autoridades y pobladores de albergar un museo comunitario con piezas arqueológicas extraídas de este tipo de ruinas.

Cornelio Toral, agente municipal de la comunidad La Palma en Martínez de la Torre, dijo que este tipo de edificaciones traerían cultura e identidad a las nuevas generaciones de estas comunidades, además de las tradiciones ya existentes en esta zona rural.

Agregó que ya están en el inicio del proceso de la conformación de comités ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que en breve

podría ser ya una realidad. Subrayó que tiene la asesoría del Instituto Nacional de Arqueología, así como de la administración de los parques temáticos de Tajín, realizándose las gestiones pertinentes por parte del ayuntamiento martínense. Esto significaría más auge

económico a esta zona, y el desarrollo de las comunidades aledañas a la misma, razón por lo que se ha dado seguimiento a este tema e incluso ya existió una presentación de este proyecto, puntualizó.

Consideró que se debe de tener cuidado por parte de la

comunidad y participación de la preservación de estos vestigios para qué escuelas y sectores puedan visitar este lugar, y lograr tener este museo en funcionamiento. Recordó que existen otras necesidades como un drenaje colapsado en esta localidad y que necesita atención

urgente, pues está afectando a cerca de 70 familias. Dijo que siempre ha habido respuesta por parte de la autoridad municipal, y por esta razón confían en la respuesta positiva del departamento de obras Públicas para solucionar este y otros temas importantes.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 7 de Agosto de 2025 | Año 7 | No. 2288 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Necesaria la concientización de motociclistas

Para evitar que sigan los accidentes

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido al gran número de motociclistas que hay en la ciudad y la rapidez con la que se pueden desplazar, muchos no miden las consecuencias de conducir a exceso de velocidad.

“Podemos observar que la zona centro está saturada de motociclistas al igual que en las colonias, además de que muchos jóvenes circulan acceso de velocidad, así como los repartidores de alimentos y aunque es entendible, sin embargo, no miden las consecuencias y es cuando se generan los accidentes”, destacó el presidente de la agrupación Mujeres y Hombres en busca de una Vida Mejor, Alejandro Tapia González.

En este sentido subrayó, que es necesario que Tránsito Municipal vuelva a implementar los filtros para la concientización de los motociclistas, a fin de que estén conscientes del uso del casco de seguridad y moderen su velocidad.

Es necesario que se lleve un control, una bitácora de los motociclistas, realizar el primer exhorto y ya en el segundo hacerse acreedor a una infracción, puesto que es necesario que la población haga conciencia del incremento de los accidentes de motociclistas en estos últimos meses.

“Hay que ser conscientes de los accidentes de los motociclistas, así como defunciones que se han registrado, pero también considero necesario que las tiendas de venta deben de advertir a los jóvenes de la responsabilidad que deben de tener porque está tanto juego su vida como la de un peatón”, puntualizó.

Y es que dijo, muchos abuelitos ya no ven a lo lejos, cruzan las calles muy despacio y los motociclistas circulan a exceso de velocidad y es cuando vienen los accidentes, por citar solo un ejemplo.

Los padres de familia, remarcó, deben de platicar con sus hijos y concientizarnos; porque traen una unidad y en un abrir y cerrar de ojos pueden ocasionar un accidente.

Crece el número de microempresas

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Los problemas sociales y económicos que se han presentado en la región no desalientan a las micro emprendedoras, pues cada día son más pequeños negocios que abren al público para ofertar sus productos o en su caso prestar sus servicios, opinó Ángel Abel Belli Ramírez, empresario del ramo de la construcción del municipio.

Ante ese contexto, comentó

Evalúa el INE a ciudadanos

Que participaron en el proceso extraordinario

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Realiza el Instituto Nacional Electoral una evaluación digital a las personas que se desempeñaron como Supervisores, Capacitadores Asistentes Electorales y los ciudadanos que integraron las mesas directivas de casilla en la jornada del primero de junio para la elección del Poder Judicial Federal.

Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación

y de crecimiento, lo que anima que sean más lugares que se establezcan.

que le alegra que cada vez más hay pequeños comercios establecidos en Martínez de la Torre, asegura que no es fácil en estos momentos instalar un negocio, como es de la señora Rosy y su esposo Lucio que recientemente inauguraron Rosmery, y que tienen la experiencia de sostener estos lugares.

Además, invitó aquellas mujeres emprendedoras en que confíen en el municipio, pues este cuenta con un gran potencial y bienestar económico

Por su parte, la señora Rosy dijo estar contenta por el gran recibiendo que tuvo por parte de la población en su apertura, de lo que aprovecho invitar a todas las mujeres que tienen la oportunidad de abrir un negocio que lo hagan, asegurando que el municipio es de grandes oportunidades de crecimiento.

Finalmente, Belli Ramírez deseo el mejor éxito al emprendimiento que empezaron a realizar la señora Rosy y su esposo Lucio, asimismo a otros negocios que se dan la oportunidad de invertir en este lugar.

Electoral y Educación Cívica de la 07 Junta de Distrital del INE en este municipio, explicó, que está evaluación no es sólo para los integrantes de los distritos electorales del INE, sino también para todas aquellas personas que participaron como supervisores, capacitadores electorales y ciudadanos que integraron que integraron las mesas directivas de casilla para la elección del Poder Judicial.

La funcionaria del INE comentó, que esta evaluación consiste en un cuestionario en

línea sobre su función el día de la jornada electoral, el tiempo que tardaron en realizar la clasificación, el conteo de las boletas y cómo se desarrolló la jornada, esto con el objetivo de conocer su opinión para recibir el voto de sus vecinos y vecinas y encontrar áreas de mejora para los próximos procesos electorales. Por último, destacó, que este cuestionario solamente es para una muestra de todo el personal que participó en este proceso extraordinario del Poder Judicial.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Bomberos invita a niñas y niños a acantonamiento en la naturaleza

Serán dos días para aprender y divertirse en el Parque Ecológico

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La alcaldesa de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez invita a niñas y niños a una experiencia inolvidable mediante un acantonamiento increíble en el Parque Ecológico en lo que se ha denominado “LA BRÚJULA DEL BIENESTAR”.

La directora de Protección Civil, Jovita Salinas Benavides explicó que en el acantonamiento se llevarán a cabo

dos días llenos de diversión, juegos, dinámicas y amistad donde aprenderán sobre la naturaleza, el cuidado del medio ambiente y nuevas habilidades de autocuidado.

La invitación es abierta para niñas y niños de entre 10 y 15 años, a quienes se les invita porque es su oportunidad para: explorar el parque, conocer nuevos amigos, poner a prueba su creatividad e ingenio y aprender de forma divertida, Para más información, pueden contactar a la comandancia de Bomberos de Martínez de la Torre o al teléfono 2 323241363.

San Rafael celebrará la tercera edición de la Tractorada

ÁLVARO GUERRERO

SAN

El próximo 14 de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de “La Tractorada” San Rafael, la cual, aguarda la participación de más cien tractores, comentó Gil Armando Méndez Grappín, alcalde electo de San Rafael. Recordó que en la primera ocasión que se desarrolló este acto reunió alrededor de 40 tractores; para la segunda, la cifra aumentó a entre 65 y 70; en esta ocasión, se espera superar los 100 tractores en un recorrido que atravesará diversas comunidades del municipio Explicó que este evento es únicamente de convivencia agrícola, el cual, se ha ido consolidado como una tradición en San Rafael en los últimos años, aunado que en el municipio tiene una fuerte historia ligada al uso de tractores, especialmente de la marca Massey Ferguson, muy popular entre los productores plataneros del

pasado.

Mencionó que en este evento puede participar desde tractores, motocicletas, vehículos particulares o simplemente asistir al punto de convivencia, insistió que el objetivo es de una convivencia sana.

Detalló que la caravana pasará por comunidades como Sementeras, El Pánuco, El Pital, Potrero Nuevo y

Puntilla Aldama, finalizando con un recorrido por el centro de la cabecera municipal.

La ruta planeada partirá desde el terreno ubicado junto a la gasolinera Servicio San Rafael, conocido como “el terreno de la expo”, a las 7:00 de la mañana, y culmine entre las 9:30 y 10:00 de la mañana, donde se llevará a cabo la convivencia.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Con fecha quince de julio del año dos mil veinticinco, mediante Escritura Pública Número 16,147, los señores JUANA GÓMEZ ALMORA y VÍCTOR HUGO BANDALA GÓMEZ, por derecho propio, en su carácter de esposa e hijo, procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor GIL BANDALA MAR, Quien falleció en la localidad Huipiltepec, municipio de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día treinta y uno de octubre del año dos mil nueve.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Veracruz, Julio 15 del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcaldesa Alfa Citlalli invita al Festival de las Juventudes

Se acerca la fecha para que la juventud de Martínez de la Torre disfrute por primera vez de este gran festival

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Festival de las Juventudes ya está en puerta y promete grandes espectáculos gratuitos para toda la región, organizados por el Ayuntamiento que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez donde por primera vez se realizará este magno evento del 22 al 24 de agosto en las instalaciones de la Expo.

Se ha destacado que entre los espectáculos de primer nivel se en-

cuentran los concierto de: Caloncho, el 22; La Dinastía y DJ Uzielito, el 23 y el espectáculo de acrobacias de Freestyle Motocross, el día 24 de agosto, además de talentos locales, talleres, eventos deportivos, cursos y conferencias para todos los adolescentes.

Entre los talleres se destacan: elaboración de sushi, fotografía con celular, y automaquillaje, así como pláticas impartidas por el Instituto Municipal de la Mujer y muchas otras actividades en un ambiente festivo y con seguridad.

DIF Municipal salvaguarda a adulto mayor

Siguiendo la política social del Ayuntamiento que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el paciente fue canalizado al Hospital IMSS Bienestar bajo resguardo del DIF, en tanto se localiza a sus familiares

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En un esfuerzo coordinado entre el área de Protección Civil y la coordinación del Adulto Mayor del DIF Municipal de Martínez de la Torre, se brindó apoyo a un adulto mayor en situación de vulnerabilidad que presentaba posibles signos de fractura de cadera.

Por indicaciones de la presidenta del DIF, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, siguiendo la política de trabajo social de

la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez se ha canalizado para que reciba atención médica a fin de valorar con certeza su estado de salud.

De esta manera, gracias a esta labor conjunta, se realizó el traslado seguro del paciente al hospital IMSS Bienestar, donde fue valorado por personal médico especializado. La acción oportuna de ambas áreas permitió atender de manera inmediata esta emergencia, garantizando el bienestar y la atención médica adecuada al ciudadano.

Este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera interinstitucional para responder con prontitud a las necesidades de los sectores más vulnerables de nuestra población.

Con fecha cuatro de agosto del año dos mil veinticinco, mediante Escritura Pública Número 16,213, los señores DELFINO SÁNCHEZ VÁZQUEZ, SANTOS SÁNCHEZ VÁZQUEZ, IRIS SÁNCHEZ VÁZQUEZ, SANTA SOLEDAD SÁNCHEZ VÁZQUEZ, MARCELINA TORAL VÁZQUEZ y AN- DREA TORAL VÁZQUEZ, por derecho propio, en su carácter de hijos, procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes de la finada señora IGNACIA VÁZQUEZ CASANOVA, Quien falleció en la localidad Tres Encinos, municipio de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día ocho de noviembre del año dos mil cuatro.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.

A T E N

N T E: Martínez de la Torre, Ver., Agosto 04 del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Nueva ley de desaparición en Veracruz: esto plantea la iniciativa enviada al Congreso

La propuesta busca sustituir la actual ley estatal con una nueva legislación que armonice con la normativa federal e incluya mecanismos de búsqueda, verificación de identidad e interconexión forense

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, envió al Congreso local una iniciativa para abrogar la actual Ley en Materia de Desaparición de Personas y sustituirla por un nuevo marco jurídico. El objetivo es armonizar la normativa estatal con la Ley General, subsanar omisiones y fortalecer las capacidades institucionales en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas o no localizadas.

La propuesta contempla la creación de una Plataforma Estatal Única de Identidad, que integrará datos biométricos y personales, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, así como la base de carpetas de investigación. Esta herramienta permitirá verificar identidades de forma interoperable entre instituciones.

Asimismo, se establece que autoridades y particulares que administren bases de datos biométricos deberán permitir su consulta por parte de la Fiscalía Especializada.

VIGILANCIA Y CONTROL INSTITUCIONAL

La Fiscalía deberá reportar mensualmente al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, incluyendo el número de denuncias, clasificación de casos, avances de investigación y sentencias.

Se fija un plazo de 60 días naturales para que las instituciones actualicen sus registros forenses vinculados al Banco Nacional de Datos Forenses, una vez que la ley entre en vigor.

INTERCONEXIÓN DE BASES Y COORDINACIÓN OPERATIVA

La iniciativa establece que todos los bancos de datos forenses estatales —genéticos, odontológicos, antropológicos y dactiloscópicos— deberán estar interconectados con los bancos nacionales, garantizando trazabilidad e interoperabilidad.

También se obliga a las autoridades competentes a entregar información forense de manera periódica a la Fiscalía y a la Comisión Estatal de Búsqueda.

PARTICIPACIÓN MUNICIPAL Y ATENCIÓN INTEGRAL

Los ayuntamientos deberán designar una unidad o persona enlace, colaborar en acciones de búsqueda, proporcionar recursos, participar en los registros oficiales y ofrecer atención psicosocial.

Se formaliza la participación de familiares de personas desaparecidas, quienes podrán proponer rutas de búsqueda, recibir información y contar con acompañamiento jurídico y pericial.

SANCIONES Y ENFOQUE DIFERENCIADO

Se contemplan sanciones administrativas, penales y civiles para servidores públicos o particulares que obstaculicen las búsquedas o retarden procesos.

La ley incorpora un enfoque diferenciado y transver-

sal para garantizar atención adecuada a mujeres, niñas, niños, migrantes, personas indígenas y población LGBTIQ+, bajo los principios de igualdad, no discriminación e interculturalidad.

JUSTIFICACIÓN DEL EJECUTIVO ESTATAL

En la exposición de motivos, la gobernadora argumenta que la ley vigente desde 2018 es ambigua y poco funcional, con contradicciones legales y falta de alineación con tratados internacionales.

Se reconoce que familias y colectivos han señalado deficiencias en la respuesta institucional y han demandado procesos más efectivos y humanos.

La propuesta busca un acceso ordenado a bases de datos y herramientas forenses, con coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales para evitar duplicidades y garantizar cumplimiento de funciones.

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud de los señores JOSE ROSALINO PLATAS SAYAGO y MAXIMILIANO PLATAS SAYAGO, en su carácter de LEGATARIOS Y COMO UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS de la Autora de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes de la señora MARGARITA SAYAGO LUNA, mediante Acta Notarial número 19,461, Volumen 246, de fecha 09 de Julio del año 2025.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE Martínez de la Torre, Ver., a 30 de Julio del año 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Prestadores de servicios, beneficiados en la Feria Tlapacoyan 2025

Reportan un repunte en hoteles y restaurantes, donde llegaron familias procedentes de Puebla, Xalapa y México

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Como parte del éxito de la Feria Tlapacoyan 2025, los prestadores de servicios en el ramo hotelero y restauranteros, reportan un repunte considerable ante la llegada de visitantes y turistas procedentes del estado de Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.

Dieron a conocer que, desde días anteriores a iniciar la feria en este municipio, familias ya realizaban las reservaciones en los hoteles para acudir a los conciertos artísticos que además fueron con acceso gratuito, como parte de la organización del presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno.

Mientras tanto, los restauranteros la visualizan como una de las mejores temporadas dentro de los periodos vacacionales para el municipio, donde además no solo degustan de la gastronomía, sino que aprovechan para conocer las riquezas y bellezas naturales que existen en Tlapacoyan.

Ambos sectores hoteleros y restauranteros, reconocen la visión del gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, donde las actividades de feria con artistas de talla nacional e

La

Feria Tlapacoyan 2025 termina con “saldo blanco”

Cuerpos de emergencia, seguridad y vialidad llevaron a cabo el operativo especial

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Las acciones y estrategias implementadas a lo largo de los once días de la Feria Tlapacoyan 2025, dieron resultados, como parte de los trabajos direccionados por el gobierno municipal

Nuevo Hospital de Tlapacoyan será una realidad: Salvador Murrieta

internacional, despiertan el interés de familias del estado de Veracruz, Puebla, Moreno, Hidalgo y CD de México.

Reconocieron que la mayoría de los artistas degustaron de platillos típicos de Tlapacoyan y disfrutaron la hospitalidad en hoteles de esta ciudad, como parte a la optimización de sus servicios que ofrecen a los comensales y huéspedes.

Cabe mencionar que la feria Tlapacoyan en su cuarta y última edición de la administración municipal del periodo 2022-2025, han sido diseñadas para impulsar y generar beneficios a los prestadores de servicio, así como al comercio local y distintos sectores que han sido parte de la fiesta del 25 de julio al 4 de agosto.

que emana Salvador Murrieta Moreno, a fin de salvaguardar a todas las familias.

Fue a través de la unidad de Protección Civil (PC), a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, en conjunto con policía municipal y tránsito, quienes dieron puntual seguimiento a las instrucciones giradas por el mandatario local, a fin de redoblar esfuerzos para prever incidentes durante el periodo de feria.

Ante ello, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, dijo que el trabajo preventivo realizado y la operatividad llevada a cabo fueron fundamental para obtener al término de las actividades de feria un saldo blanco sin incidentes.

Recientemente el mandatario municipal, sostuvo importante reunión en la Secretaría de Gobierno y del IMSS Bienestar

COMUNICACIÓN SOCIAL

XALAPA, VER. -

La inversión de 200 MDP, para la construcción del Hospital de Tlapacoyan, será una realidad, como parte del importante apoyo y respaldo que brinda la Gobernadora Rocío Nahle García y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo al gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de mejorar las condiciones de salud en beneficio de la población y tlapacoyense. El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, en fechas recientes sostuvo importante reunión con el delegado del IMSS-BIENESTAR de Veracruz, Dr. Roberto Ramos Alor y el Lic. Adolfo Toos Capistrán, Director de Política Regional de la Secretaría de Gobierno, quienes reafirmaron el compromiso para el seguimiento y arranque de lo que será la construcción del Hospital de Tlapacoyan. Expresó el mandatario local, que Tlapacoyan cuenta con las condiciones y los permisos necesarios, así como los dictámenes de Protección Civil, para que el proyecto del hospital se lleve a cabo, inmueble que es tan necesario para el beneficio de la población que

Destacó que al interior del recinto ferial se contaron con elementos policiales desplegados en cada una de las zonas, como parte de la vigilancia que se implementó, sumando el apoyo y respaldo del ejército mexicano del batallón 111, además del sistema de videovigilancia del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Cabe mencionar que las corporaciones municipales se hicieron presentes en cada una de las distintas actividades como parte de la logística y las estrategias para brindar atención y resguardo a las familias en los encuentros deportivos, culturales y artísticos.

merece atención de calidad. En este importante acercamiento entre el presidente municipal y autoridades de gobierno del estado y de IMSS - BIENESTAR, se reafirma el compromiso del trabajo de gestión que se ha realizado, además de la donación del terreno ubicado en la comunidad de Pochotitan, a la Secretaría de Salud, sumando de los servicios específicos que fueron requeridos para proceder a la

autorización del presupuesto inyectado para la magna obra.

Murrieta Moreno, refrenda su total agradecimiento a la gobernadora de Veracruz y la presidenta de la república mexicana, quienes inyectan recursos públicos para optimizar la calidad de vida de las familias en materia de salud, muestra de ello será la aplicación de 200 MDP en trascendental y ansiada obra como lo es el hospital.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Carencias en hospitales van más allá de desabasto de medicamentos, no hay ni sábanas: Enfermeras

Además de la constante falta de medicamentos, suero fisiológico, gasas y algodones que se ven obligados a comprar los pacientes o sus familiares, se suma el desgaste de sábanas, camillas, sillas de ruedas y aparatos médicos

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El desabasto de insumos en hospitales bajo la admninistración de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) va más allá de la constante falta de medicamentos, suero fisiológico, gasas y algodones que se ven obligados a comprar los pacientes o sus familiares, pues a esto se debe sumar el desgaste de sábanas, camillas, sillas de ruedas y aparatos médicos.

Personal médico y de enfermería afirmaron que la saturación de pacientes en áreas de Urgencias Médicas de los hospitales es un problema de antaño, el cual no se ha solucionado por ninguna administración estatal y federal.

Citaron de ejemplo que hace 36 años fue inaugurado en Xalapa el entonces Centro de Especialidades Médicas “Dr. Rafael Lucio” hoy, Centro de Alta Especialidad del estado de Veracruz (CAEV), y desde entonces no ha habido gobierno del estado y federal que construya un edificio más a fin de atender la salud de las y los veracruzanos.

Señalaron que las áreas de Urgencias Médicas de Hospitales están rebasadas de atención las 24 horas del día, y se satura todavía más los fines de semana a consecuencia de accidentes viales e incluso heridos por armas de fuego o blanca.

Reconocieron que en ocasiones los pacientes heridos trasladados por ambulancias deben esperar a que se desocupe una silla con ruedas o camillas para poderlos recibir.

“No es que no querramos recibirlos, o no querramos trabajar, lo que está pasando es que tenemos los pasillos de las áreas de Urgencias llenos, con

Identifican a uno de los desmembrados

Fue identificado como Juan Carlos “N”, agente de Tránsito Municipal de Tuxpan, desaparecido tras ser enviado a un operativo

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

pacientes en camillas, con pacientitas en sillas de ruedas que están esperando una consulta, revisión; estamos tan saturados que ustedes lo han visto, los pacientes los tenemos que atender en los pasillos en camillas, porque no hay camas” explicaron.

Otra situación a la que se enfrenta el personal médico y enfermería es que si llega un paciente a urgencias en estado delicado, y no hay familiares en ese momento, no hay tampoco material de curación para atenderlo.

“Cuando llegan un paciente a Urgencias y va con familiar, les decimos la verdad: Sabe qué no hay gasas, hay que hacerle curaciones a su pacientito pero no tenemos gasas, vaya usted

El lunes 4 de agosto, sujetos armados arrojaron varias bolsas negras desde una camioneta en movimiento sobre la carretera que conecta Cazones con Poza Rica, a la altura del puente Caracol. Dentro de las bolsas se encontraron restos humanos desmembrados.

El hallazgo fue atendido por autoridades ministeriales, quienes trasladaron el contenido al Servicio Médico Forense de Papantla. En el lugar, uno de los cuerpos fue reconocido por familiares pese al estado en que se encontraba.

a comprar; que hay que ponerle yeso, pues vayan a comprar las vendas de yeso” señalaron enfermeras que laboran en hospitales de Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Martínez de la Torre, Veracruz y Xalapa entre otros.

Las enfermeras de diversos hospitales afirmaron que desde la administración de Sesver a cargo de David Rangel se debería tomar en cuenta que los hospitales requieren de insumos para dar atención de calidad a pacientes.

“En los hospitales siempre hace falta ropa para las camas, no hay sábanas están rompiendose de tanta lavada y no han comprado; las camillas

Las pruebas forenses permitieron identificar a Juan Carlos “N”, agente de Tránsito Municipal de Tuxpan, originario de Xalapa. Su desaparición fue reportada el 1 de agosto.

La confirmación fue hecha por su familia en el Servicio Médico Forense. Juan Carlos había sido comisionado a un operativo oficial. Desde entonces, no se tuvo más información.

La familia fue notificada de su ausencia por su jefe inmediato, en la dirección de Tránsito Municipal de Tuxpan. Testigos informaron que Juan Carlos fue visto por última vez cuando

están viejas, las sillas de ruedas están igual; ya nos dijeron que no podemos pedir medicamentos al hospital, pero ellos deben comprar sábanas todo lo que se necesita para darle la atención a un paciente”.

Las enfermeras refirieron el desabasto de insumos en los hospitales ha sido una constante por años, pero este problema se agravó después del año 2020 con la pandemia del coronavirus y la supuesta centralización de los servicios de salud, a fin de otorgar atención médica y medicamentos gratuitos a las personas sin seguridad social, ahora llamado Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR el cual surgió el 31 de agosto de 2022.

fue enviado a un operativo junto a otros agentes y una mujer. Esta última fue localizada con vida. Juan Carlos inició su carrera como agente vial en Xalapa y más tarde fue asignado a Cuernavaca, Morelos, donde también

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rocío Nahle honra su palabra; en Tezonapa y Atoyac inician obras esperadas por décadas

Vías para el desarrollo, la producción y la dignidad de los pueblos

XALAPA, VER.-

Con hechos y no palabras, la gobernadora Rocío Nahle García dio inicio a dos obras carreteras fundamentales en la región centro, cumpliendo compromisos asumidos en campaña con Tezonapa y Atoyac.

Se trata de proyectos de alto impacto para la conectividad, el desarrollo agroindustrial y la movilidad en beneficio de miles de habitantes de Veracruz, Oaxaca y Puebla.

En Tezonapa, dio el banderazo a la pavimentación con concreto hidráulico del tramo Tezonapa–Motzo-

rongo, vialidad clave para el transporte de caña, café y hule. La obra de 4.4 kilómetros estará a cargo de una empresa veracruzana y deberá concluir antes del 31 de diciembre.

“Esta vía se construye con calidad y durabilidad porque así lo merece la gente trabajadora de esta región. Es una promesa cumplida y una necesidad legítima”, afirmó.

En Atoyac, inició la rehabilitación de la carretera Atoyac–Miguel Alemán–autopista 150D, así como del tramo Córdoba–Atoyac, demanda postergada por más de 20 años y que ahora se atiende con una inversión

en más de 16 kilómetros de carpeta asfáltica.

Este corredor conecta a los municipios de Cuitláhuac, Yanga, Atoyac y Córdoba, siendo esencial para el transporte cañero y agrícola. La instrucción fue la misma: concluir también esta obra antes de finalizar el año.

“Estos caminos no sólo conectan comunidades, también son rutas para el desarrollo, la producción y la dignidad. Escuchamos al pueblo, regresamos y cumplimos. Esa es la diferencia”, expresó a vecinos, autoridades locales y legisladores. Ambos proyectos forman parte del segundo piso de

la transformación en Veracruz, en el que los recursos públicos se destinan a obras con sentido social, productivo y regional. Presidentes municipales, diputadas y diputados locales y federales reconocieron el compromiso, cercanía y voluntad de Rocío Nahle con las causas del pueblo. “Después de décadas de abandono, hoy se ve la diferencia con una gobernadora que honra su palabra y actúa con responsabilidad”, destacaron.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobernadora Nahle inaugura Ciudad Judicial de Orizaba, la más grande del estado

La gobernadora Rocío Nahle García acompañó a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, en la inauguración de la Ciudad Judicial de Orizaba, el complejo más grande de Veracruz. Esta sede fortalecerá el servicio judicial en las Altas Montañas, beneficiando a cerca de 500 mil habitantes de más de 15 municipios, al acercar los servicios y agilizar trámites en instalaciones modernas y funcionales. Acompañadaporladiputada presidenta del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro, y el alcalde Juan Manuel Diez Franco, la Mandataria reiteró el compromiso de su gobierno con el acceso a la justicia y la coordinación entre poderes. “Tenemos responsabilidades, pero también colaboración.

VER.-

Un avance significativo lleva la obra de rehabilitación de la carretera CoatzacoalcosCanticas-Minatitlán que forma parte de los compromisos de la gobernadora Rocío Nahle García para el sur de Veracruz. Se trata de más de 8 kilóme-

La justicia permite construir paz, tranquilidad y certidum-

bre; esta nueva sede representa evolución institucional”.

tros que están siendo atendidos en diferentes etapas, en este momento ya se está por concluir la colocación de asfalto a sólo unos metros del aeropuerto de Minatitlán.

“Estamos con el tenido de mezcla asfáltica, ahorita lo que estamos haciendo es un – foreocon un riego de liga lo cual permite que la capa de asfalto se

adhiera a la capa prensada. Al llegar el volteo a la finisher lo que hace es tender el material, el acabado lo pueden observar ahí, va dejando el nivel de espesor que tenemos de 10 centímetros”, explicó Andrés Pérez topógrafo en la obra.

El personal que labora es de la zona sur de Veracruz, cerca de 25 obreros trabajan en el

También reconoció el liderazgo de la Magistrada Presidenta, destacando su impulso para hacer realidad este proyecto que responde a una demanda histórica de la comunidad jurídica de la región.

Por su parte, Jiménez Aguirre subrayó que la nueva Ciudad Judicial no solo representa infraestructura, sino un esfuerzo institucional que combina voluntad política, eficiencia administrativa y vocación social.

Aquí operarán los juzgados de proceso y procedimiento penal oral, el Segundo de Primera Instancia y Cuarto y Sexto en materia familiar. “El acceso a la justicia comienza con espacios dignos, funcionales y cercanos. Esta sede refleja una visión humanista que pone a las personas en el centro del servicio público”.

punto donde la temperatura de la mezcla asfáltica llega hasta los 180 grados.

“La verdad es que la gente se está esforzando bastante, la temperatura a la que llega el material es de más de 100 grados, ya se imaginará el calor, a veces por las prisas se molestan un poco pero la mayoría nos han dado palabras de agradecimiento, pues a como estaba el camino, pues ya van más rápido”, indicó.

El tráfico de vehículos se

detiene de manera intermitente en uno de los carriles, mientras que el trabajo se mantiene sobre el tramo con la expendedora o finisher, distribuyéndola de forma uniforme sobre la carretera.

Mientras que los trabajadores retiran los excedentes y lo redistribuyen con el resto de mezcla. Así la capa va quedando compactada con maquinaria pesada y finalmente es abierto el tramo para el paso de automóviles.

DE LA REDACCIÓN
ORIZABA, VER.-

Motín en penal de Tuxpan revela fallas en sistema penitenciario de Veracruz

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El motín registrado el 2 de agosto de 2025 en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan dejó al menos ocho personas muertas y diez heridas, todas privadas de la libertad.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió sobre fallas críticas de gobernabilidad y seguridad en el sistema penitenciario de Veracruz.

La CNDH señaló que el motín fue provocado por inconformidades internas ante prácticas de autogobierno, extorsión y cobros ilegales entre personas privadas de la libertad. Estos factores ya habían sido advertidos como riesgos en pronunciamientos anteriores del organismo, sin que se adoptaran acciones

suficientes para mitigarlos. En su comunicado, la CNDH subrayó que la situación compromete los derechos humanos de las personas internas, el personal penitenciario y sus familias. Exhortó a las autoridades a detectar los factores que propiciaron el incidente y a implementar medidas que garanticen la seguridad, integridad y vida de la población penitenciaria.

CALIFICACIONES

DEFICIENTES Y OMISIONES

PREVIAS

Según el Diagnóstico

Nacional de Supervisión

Penitenciaria 2023, el penal de Tuxpan obtuvo una calificación de 7.01, con deficiencias en prevención de violencia, mecanismos de quejas, supervisión interna y clasificación de personas priva-

das de libertad. Para 2024, el sistema penitenciario estatal descendió a una calificación global de 6.31, con problemas como falta de personal de custodia y hacinamiento en otros centros.

Aunque en 2023 la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana aseguró que los centros operaban sin riesgos, la CNDH cuestionó la falta de acciones correctivas tras haber emitido alertas previas.

LLAMADO A ACCIONES URGENTES Y PROTOCOLOS EFECTIVOS

La CNDH urgió al gobierno estatal a reforzar la seguridad en el penal de Tuxpan y en el resto de los centros penitenciarios de Veracruz. Reiteró la necesidad de eliminar el autogobierno, fortalecer la clasificación penitenciaria y asegurar atención médica, alimentaria y legal para todas las personas internas, en especial menores y grupos vulnerables. También pidió garantizar el acceso a la información para familiares, evitar la revictimización y aplicar los protocolos correspondientes para la atención de eventos violentos. El organismo se comprometió a dar seguimiento al caso y a las acciones implementadas por el gobierno estatal.

Tras motín en penal de Tuxpan

Realizan requisa en Ceresos de Poza Rica y Papantla

DE LA REDACCIÓN POZA RICA, VER.-

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del estado realizaron requisas en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Poza Rica y Papantla como parte de un operativo para localizar sustancias ilícitas u objetos prohibidos dentro de las instalaciones penitenciarias.

En Papantla, la revisión se llevó a cabo la mañana del miércoles en el penal ubicado en la colonia Unidad y Trabajo. Los elementos se dividieron en grupos: algunos permanecieron en el exterior del edificio, mientras otros ingresaron al interior. También participaron efectivos antimotines en labores de vigilancia.

En Poza Rica, el operativo incluyó el acordonamiento del perímetro del penal, ubicado a un costado del Palacio Municipal, en la colonia Obras Sociales.

La revisión ocurre días después del motín registrado en el Cereso de Tuxpan, donde ocho personas privadas de la libertad murieron y otras diez resultaron lesionadas por quemaduras y golpes.

Tras estos hechos, se reforzó la vigilancia en penales del norte de Veracruz, entre ellos

el de Poza Rica. Elementos de seguridad fueron desplegados en el acceso principal del penal en la colonia Obrera.

SIN INFORMACIÓN OFICIAL SOBRE RESULTADOS

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido información oficial sobre los resultados de la inspección ni sobre las denuncias de personas privadas de la libertad que alertaron sobre presuntos abusos dentro de los penales. El gobierno estatal indicó que será en el transcurso de la semana cuando se presente un informe sobre la situación en los centros penitenciarios del norte del estado.

Ambos penales se encuentran bajo la administración de la Secretaría de Seguridad Pública estata. La gobernadora Rocío Nahle García anunció esta serie de revisiones durante una conferencia de prensa posterior al motín registrado el 2 de agosto en el penal de Tuxpan.

Las requisas forman parte del reforzamiento de seguridad en centros penitenciarios del norte de Veracruz, tras una serie de hechos violentos recientes, entre ellos, el asesinato de Irma Hernández Cruz el 24 de julio y el hallazgo de cuerpos desmembrados en la carretera Poza Rica–Cazones el 4 de agosto.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Concluye exitosamente el LIV Congreso Nacional de Investigadores y Difusores de la Danza Mexicana

Estimados lectores, tal y como hacíamos mención la semana pasada, bajo el lema “Sombrero y Cuera… Esencia Ranchera”, la ciudad de Tampico, Tamaulipas, fue sede del LIV Congreso Nacional de Investigadores y Difusores de la Danza Mexicana, evento que en esta edición honró la memoria del Lic. Emilio Villarreal Guerra y reunió a decenas de maestros, promotores y apasionados del folklor de todo el país. Este importante encuentro cultural, que año con año elige una sede distinta para fomentar el intercambio de saberes y tradiciones dancísticas, inició el pasado sábado 26 de julio en el Paseo Laguna, a orillas de la emblemática Laguna del Carpintero. Las actividades comenzaron con un vistoso desfile de delegaciones estatales ataviadas con sus trajes típicos, culminando en el

Espacio Cultural Metropolitano con la ceremonia inaugural y la tradicional fotografía oficial. Durante dicha ceremonia, la delegación de Sinaloa, sede del congreso en su edición anterior, entregó simbólicamente la batuta al estado anfitrión con un emotivo programa artístico que recordó su participación del año pasado, mientras que Tamaulipas presentó el repertorio dancístico que sería eje del congreso, destacando la riqueza cultural de su territorio.

Uno de los momentos más memorables en este congreso ocurrió el domingo 27 de julio, cuando las actividades se trasladaron a la histórica ciudad de Tula, cuna de la tradicional cuera tamaulipeca. Ahí se llevó a cabo una muestra de bebidas típicas, una misa para los congresistas y un desfile por las principales calles del centro. Posteriormente, cada delegación compartió con el público parte de su identidad a través de danzas representativas

Hoy la influencia de Marte te va a traer un día de mayor lucha y acción, más comprometido, audaz o apasionado; tanto si te encuentras trabajando como disfrutando de tus vacaciones.

Sé prudente en lo que se refiere a los sentimientos, si te precipitas hay mucho peligro de que sufras algún desengaño. En estos momentos es importante que sepas distinguir bien lo que es real de lo que tan solo son tus sueñose ilusiones.

de sus regiones. El lunes 28, la Escuela Secundaria General No. 2 “Lauro Aguirre” recibió a los participantes para el inicio de clases de repertorio. A lo largo de la semana se desarrollaron también talleres de lenguaje de señas, conferencias, ponencias y actividades culturales, reafirmando el carácter académico y formativo del evento.

Porlatardedeesemismodía,la renovada Plaza Hijas de Tampico fuesededelEncuentrodeMúsicos “MaestroRobertoMarAcosta”,un homenaje entrañable a su destacada labor en la enseñanza y preservación de la música tradicional. En este marco, sus alumnos y exalumnos le ofrecieron una “viejada” en su honor, culminando con un emotivo gesto lleno de música y gratitud.

El día cerró con un animado fandango tradicional en el hotel sede, donde la convivencia, la música y la hermandad folclórica reinaron una vez más.

A lo largo de los días siguientes hasta el sábado 2 de agosto, el congreso mantuvo un ritmo vibrante con una agenda diversa y enriquecedora. Talleres, visitas a sub sedes, presentaciones artísticas y espacios de diálogo entre investigadores, docentes y ejecutantes, además de la tradicional entrega de medallas a maestros destacados por su labor dancística. Todos estos actos permitieron consolidar este congreso como un pilar para el fortalecimiento de la danza tradicional mexicana. Desde esta redacción, celebramos la oportunidad de haber acompañado, aunque fuera por unos pocos días, este viaje lleno de identidad, historia y memoria colectiva. Eventos como este nos recuerdan que la danza no solo se baila… también se estudia, se transmite y se vive con el corazón.

Te encuentras en un excelente momento, y el nuevo tránsito de Marte va a hacer incluso que te mejoren las cosas, sobre todo en los asuntos del corazón, placeres y diversiones. También aumentará un poco tu tendencia a la inestabilidad.

Marte va a iniciar, a partir de hoy y a lo largo de varias semanas, un tránsito por la cuarta casa de Cáncer, impulsándote a que tengas que desplegar una gran actividad relacionada con el hogar y entorno familiar, quizás realizar alguna obra.

Tanto si disfrutas de tus vacaciones, como si estás trabajando, lo importante es que no debes desaprovechar estos días, en los que tienes al Sol transitando por tu signo; es un momento en el que puedes hacer realidad.

La influencia de Marte va a tener efectos muy positivos para ti, ya que, por otro lado, en estos momentos los planetas forman una constelación muy favorable. Pero por muy hábil que seas.

En estas próximas semanas, el nuevo tránsito de Marte te va a inestabilizar un poco más, desde el punto de vista emocional. Te encuentras en un gran momento y a lo largo de este mes puedes hacer realidad muchas de tus ilusiones.

Predominio de la pasión y los impulsos emocionales, aunque con tendencia a que no estén demasiado bien canalizados. Hoy vas a tener un día un poco inestable o turbulento, en el terreno sentimental o familiar.

La influencia de Marte, que durante unas semanas será bastante poderosa, va a incrementar tu ambición, te va a dar impulso para luchar por tus metas laborales, económicas y sociales. Incluso si estás de vacaciones idearás nuevos proyectos.

Gracias a la excelente influencia de los planetas, a lo que se sumaría un estado emocional altamente esperanzado e intuitivo, hoy puedes tener un día excelente, ya sea a nivel material o en el terreno personal.

Tanto esta semana, como también la próxima, los planetas van a formar una excelente constelación, por eso para ti va a ser un gran momento para recoger frutos, o para ver algún importante sueño realizado.

El tránsito de Marte por la octava casa de Piscis no va a impedir que tu destino evolucione poco a poco a mejor, sino más bien todo lo contrario, ya que te dará energía y fuerzas para que puedas luchar.

Marilyn Monroe: ¿De qué murió la actriz de Hollywood y por qué su muerte aún genera teorías?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Marilyn Monroe sigue siendo una figura importante en la cultura popular, más allá del tiempo. Películas, documentales y recuerdos mantienen viva la imagen de quien fue uno de los mayores íconos de Hollywood.

Aunque su carrera fue intensa y breve, lo que más despierta curiosidad es el modo en que murió, una noche de agosto de 1962 que dejó muchas dudas sin respuesta.

La actriz tenía 36 años cuando fue encontrada sin vida en su casa de Brentwood, California. A partir de ese momento, surgieron versiones oficiales, investigaciones médicas y también muchas teorías que aún hoy generan debate.

LO QUE SE SABE DE LA NOCHE EN LA QUE MURIÓ

MARILYN MONROE

Fue Eunice Murray, su ama de llaves, quien la encontró inconsciente en su dormitorio. La actriz fue trasladada a un hospital, pero

ya era demasiado tarde.

Algunas fuentes señalan que, cuando Murray la descubrió, Marilyn Monroe ya había muerto. A simple vista no se detectaron lesiones ni signos de violencia externa.

La autopsia fue realizada ese mismo día por Thomas T. Naguchi, quien años más tarde sería conocido como “el forense de las estrellas”. En ese momento, era forense adjunto.

Según el informe, en su sangre había 8,0 mg% de hidrato de cloral, y en su hígado 13,0 mg% de pentobarbital (Nembutal), dos sustancias que en esas cantidades resultan mortales.

Los investigadores encontraron frascos de medicamentos vacíos en el lugar. Se estima que Monroe ingirió entre 40 y 50 cápsulas de Nembutal, además de una cantidad significativa de hidrato de cloral. Esto llevó a concluir que su muerte fue causada por una sobredosis.

Sin embargo, no todos aceptaron esta conclusión. En ciertos círculos surgió la hipótesis de que

Marilyn no murió por decisión propia, sino que fue asesinada. Algunas versiones apuntan a Robert Kennedy, quien era fiscal general de Estados Unidos en ese momento. Según estas teorías, la actriz tenía información comprometida sobre su relación con los Kennedy y eso habría provocado su asesinato. Incluso se ha dicho que ella guardaba pruebas de sus encuentros sexuales, aunque no existe evidencia concreta que respalde estas afirmaciones.

¿CÓMO ENTRÓ EL BARBITÚRICO EN SU CUERPO?

Uno de los aspectos que más intriga genera es cómo se absorbió la sustancia letal. Las opciones eran por vía oral, rectal o mediante una inyección.

La inyección fue descartada rápidamente por los médicos debido a que no había marcas de agujas en su cuerpo y en caso de haber sido inyectado, su muerte habría sido inmediata.

Una vía alternativa era el uso de supositorios, ya que en esa época el pentobarbital también

se administraba de esa forma. Pero las concentraciones halla das en sangre y en el hígado eran demasiado altas para que esa vía fuera la única explicación.

LO QUE REVELÓ EL ANÁLISIS FORENSE DE MARILYN MONROE

El estudio completo inclu yó muestras orales, anales, del cerebro, sangre, orina, genitales y contenido estomacal.

El análisis de sangre confirmó una dosis letal de pentobarbital, mientras que el hígado tenía una proporción aún mayor.

En medicina, esto indica que el medicamento fue absorbido durante un periodo prolonga do, lo que sugiere que Marilyn Monroe tomó la sustancia de manera gradual, no de golpe.

El hígado es el órgano donde se descompone el barbitúrico. El hecho de que tuviera un nivel del 13 por ciento en esa zona refuer za la teoría de que la actriz con sumió los fármacos poco a poco, posiblemente como una forma de calmar el insomnio, y no para quitarse la vida.

Desbordamiento de arroyos detiene al tren de pasajeros del Istmo de Tehuantepec

Las vías del ferrocarril quedaron entre el agua

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Consecuencia del desbordamiento de arroyos e inundaciones entre los estados de Oaxaca y Veracruz, el tren de pasajeros del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIIT) suspendió su viaje a Salina Cruz este miércoles. Lo anterior luego de que uno de los tramos ubicados entre la estación Ubero a Sarabia en Oaxaca y El Julie – Medias Aguas en Veracruz presentó serias afectaciones por la corriente del agua, generadas por las lluvias en las zonas altas de la región.

Ante la situación, los pasajeros descendieron del tren y fueron transbordados en cuatro autobuses de la línea SUR desde la estación Ubero a Jesús Carranza y desde ese municipio hasta Coatzacoalcos, sin que hasta el momento se conozca la cifra de personas afectadas. En redes sociales se difundió un video de la gravedad de los daños, pues prácticamente la corriente del agua movía los durmientes y las vías del tren.

De acuerdo con los datos recabados, se realizó una supervisión de la línea Z, además de que se verificó el estado de la vialidad que aparentemente deberá ser atendida en breve.

Lluvias desbordan ríos y arroyos en el sur de Veracruz

Sayula de Alemán, Hueyapan, Santiago Tuxtla y Jesús Carranza han reportado inundaciones

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

Casi media decena de municipios del sur de Veracruz reportaron severas inundaciones por el incremento en los niveles de ríos y arroyos, consecuencia de las lluvias en zonas altas y de montaña de la región. En Jesús Carranza, el río Coatzacoalcos incrementó su nivel estando a solo 80 centímetros de llegar a su nivel crítico de 6 metros.

En Sayula de Alemán, en la comunidad Julie aumentó el nivel del arroyo del mismo nombre, inundando viviendas de la localidad de 300 habitantes.

En localidades de Hueyapan de

Ocampo, también se reportaron anegamientos por el incremento en el nivel de los arroyos.

Mientras que, en Santiago Tuxtla, también se reportó el aumento del río Tepango, alcanzando su nivel máximo.

Protección Civil hizo un llamado a la población a mantenerse al pendiente de los canales oficiales.

El monitoreo de los afluentes se mantiene por parte de las autoridades ante las lluvias que puedan presentarse.

Felicita IMSS Veracruz a jóvenes atletas destacadas en Olimpiada Nacional Conade de Acuatlón 2025

Dos usuarias del CSS Xalapa se ubicaron en el Top 10 nacional en la categoría 11-12 femenil de acuatlón

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte felicita a las usuarias del Centro de Seguridad Social (CSS) Xalapaquerepresentaronalestado de Veracruz en la Olimpiada Nacional Conade 2025, en la disciplina de Acuatlón. Esta fue celebrada del 12 al 16 de junio en Puerto Progreso, Yucatán, y contó con la participación de más de 300 atletas de diversas entidades del país.

Durante el evento participaron las veracruzanas Melanie Saraí “N” y Ximena “N”, ambas de 12 años, quienes compitieron en la categoría femenil 11-12, logrando posicionarse en el séptimo y décimo lugar, respectivamente.

“La preparación para este evento constó de diversas fases previas: la etapa estatal, la macroregional y finalmente, la nacional. Durante el proceso, fue necesario adaptar nuestros entrenamientos, ya que trabajamos tanto la parte de natación como la de atletismo o carrera”, explicó el entrenador del CSS Xalapa, Juan

Permitirá un ahorro de tiempo de 30 minutos, principalmente para las localidades de Nuevo Paraje, La Ceiba y Tlacolula

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Carlos Beristaín Zamudio.

“Invito a la población a realizar alguna práctica deportiva en nuestros diferentes Centros de Seguridad Social ya que el llevar a cabo una actividad física o deporte se fomenta y mejora nuestra calidad de vida”, finalizó el entrenador.

Por su parte, Melanie Saraí expresó: “me siento feliz y orgullosa de mí misma por haber conseguido el 7º lugar a nivel nacional. Sin embargo, me gustaría seguir entrenando y esforzándome para lograr

una medalla para el Instituto”. “Agradezco a mi maestro Juan Carlos Beristaín por siempre apoyarnos, así como a mi papá, mamá y hermano por estar conmigo en todo momento”, compartió Ximena.

El IMSS en Veracruz Norte reconoce el compromiso, talento y esfuerzo de sus jóvenes atletas, así como el acompañamiento de sus entrenadores y familias, elementos fundamentales para fomentar un desarrollo físico y emocional saludable desde edades tempranas.

Avanzan obras de camino artesanal en Chicontepec que beneficiará a más de 3 mil habitantes: SICT

La Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes en Veracruz informa que avanzan los trabajos de construcción del camino artesanal Nuevo Paraje (carretera 127 Álamo-Tantoyuca) -Maguey Maguaquite -La Ceiba Tlacolula -Tlacolula, en el municipio de Chicontepec.

Este proyecto -realizado en conjuntoconelInstitutoNacional de los Pueblos Indígenas (INPI) -beneficiará a 3 mil 111 habitantes, principalmente de las localidades de Nuevo Paraje, La Ceiba Tlacolula y Tlacolula, con un ahorro de tiempo de traslado de 30 minutos. Se realizan trabajos de pavimentación de roderas de concreto hidráulico, empedrado y obras complementarias en los subtramos comprendidos

Durante su construcción se generarán 59 empleos directos y 256 empleos indirectos. Esta obra forma parte de la estrategia de desarrollo regional que impulsa la conectividad, mejora las condiciones de movilidad y fortalece la economía local mediante la generación de empleos y el acceso más eficiente a servicios básicos.

Dark Dragoons sumando medallas

En la Asociación de Artes Marciales

Cheng Woo Hoy

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A través de este espacio deportivo El Heraldo Martínez Felicitamos a los integrantes de Dark Dragoons de la Asociación de Artes Marciales Cheng Woo Hoi quienes hace unos días participaron en un Torneo de Tae Kwon Do en la Costa, obteniendo medallas de primeros lugares a cargo de su profesor Raúl Landa Ramírez. Ellos son Donato Sebastián Borjas, Omaira Patricia Guevara y Joseph Enrique Alejandro, muy bien en sus diferentes modalidades agradeciendo el profesor Raúl

la confianza y apoyo de los padres de familia pasa este bonito deporte. Ahora a estar preparándose para siguientes Torneos en puerta, así como la promoción de grados, donde esperan cerrar muy bien este año con las futuras promesas para llegar a ser Cinta Negra.

En el estadio Coliseo Romano

Se jugarán

Cuartos de Final de Copa femenil

Dentro del Torneo

Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este jueves y viernes en el estadio Coliseo Romano se estarán realizando los encuen-

tros correspondientes a la ronda de Cuartos de Final de Copa en el Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five. Por supuesto que estos dos duelos generarán buenas expectativas ya que los equipos estarán buscando uno de los boletos que los lleve de manera directa a la siguiente ronda, de cara a la orejona de

este año.

Serán a las 18:40 horas el primero esta tarde entre Citroplant ante Fecego y el otro el viernes con Condesas ante Lomas Verdes así que veremos quienes estarían sacando el triunfo en el que se menciona tres avanzan directamente y el otro boleto con mejor diferencia entre las derrotadas.

En Veteranos de

50

Huracán de Tlapacoyan vence a Hueytamalco en el estadio Héroes

Dentro de los Festejos de la Feria

JORGE TRUJILLO

TLAPACOYAN VER.-

Este pasado domingo en el estadio de Los Héroes se dio el encuentro entre Huracán de Tlapacoyan recibiendo a Hueytamalco en punto de las 14:00 horas dentro de los Festejos de la Feria en la Tres Veces Heroica.

De hecho, ya anteriormente se habían enfrentado en Hueytamalco llevándose el triunfo de visitante por lo que ahora se le tendría que pagar la visita con la participación de jugadores que militaron en el mítico

Huracán en el ámbito profesional y que manera de hacerse presentes reuniendo amistades y familiares que complementaron este gran espectáculo futbolístico.

El Huracán de Tlapacoyan al final se llevó otro triunfo con una diferencia de 5 goles a 1 con goles de Lupe en dos ocasiones, Rangel, Neto y Miguel mientras que Hueytamalco apenas supo hacer el de la honra.

Después del juego festejaron con una amena tarde compartiendo los sagrados alimentos donde al final se complementa las expectativas es superando haya más juegos de estos pasa entretener a la afición futbolera.

Real Madrid retoma una añeja disputa con nuevas diferencias

AGENCIA MADRID

El Real Madrid abrió fuego contra los mandos de LaLiga a unos días que comience la temporada en España, al lanzar duras críticas a las autoridades tras el rechazo para aplazar su primer juego del calendario ante Osasuna debido a su menor tiempo de pretemporada y descanso por haber participado en la Copa Mundial de Clubes.

Desde los micrófonos de Real Madrid TV, los presentadores del equipo fueron contundentes con sus críticas, cuestionando el que se rechazara la petición de postergar el partido ante Osasuna, cuando contaban con el respaldo del conjunto navarro para mover la fecha del encuentro y dejaron la idea de que el campeonato ya comenzaría con manipulación.

“La Liga 2025/26 arranca viciada, alterada… manipulada. Un equipo empieza en inferioridad física y táctica por decisión, no por casualidad… ¿Integridad? ¿Hacer competir a un equipo agotado mientras otros tienen semanas de preparación? ¿Aplicar la norma como garrote para unos y como alfombra roja para otros? Eso no es integridad: es control. Es ajuste de cuentas”, fueron los dichos en Real Madrid TV.

Hace unos días, el juez único de competición rechazó el recurso del Madrid para mover la fecha de su encuentro debido a que alteraría el calendario ya estipulado y que se cumplian los tiempos mínimos establecidos por FIFA para el descanso de jugadores y el que tuvieran una pretemporada antes del inicio de las competencias.

Desde el club blanco, citaron en sus críticas del jurista Miguel

García Caba, quien ha estado vinculado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a LaLiga y al Madrid en el pasado, como base de su queja.

Caba señaló en su texto que la negativa al Madrid fue un portazo a la medicina deportiva y expresó la idea de que la competencia comenzaría alterada y viciada por este hecho.

LARGO HISTORIAL DE DISPUTAS

Los dichos del club desde Real Madrid TV es únicamente el más reciente de los desencuentros que han acumulado desde hace varios años la entidad presidida por Florentino Pérez con Javier Tebas, presidente de LaLiga.

Actuaciones arbitrales, decisiones de sanciones y el manejo financiero y ventas de derechos de televisión de LaLiga han formado parte del ramillete de diferencias.

La campaña pasada el Real Madrid sumó el tema de los descansos entre partidos a los reclamos a LaLiga, cuando no se cumplía el plazo mínimo de 72 horas entre uno de sus duelos de Champions League y el juego de la competencia local.

TEBAS YA RESPONDIÓ

Javier Tebas no esperó mucho y utilizó su cuenta de X para cuestionar los dichos de García Caba que fueron la base de la crítica de Real Madrid Televisión, restándoles relevancia y valor. Y se dijo sorprendido de que el club merengue hubiera preferido dar cuatro días más de vacaciones a sus jugadores que el mínimo establecido y así acortar su tiempo de pretemporada antes de jugar el 19 de agosto ante Osasuna en el Estadio Santiago Bernabéu.

Isaac del Toro ya es séptimo del mundo

Isaac del Toro cayó al suelo a 300 metros de la meta final en la Vuelta a Burgos. Pero mientras el pelotón cruzaba la línea sin él, un dato más revelador que su raspón circulaba por los canales oficiales del ciclismo mundial: el mexicano ya es el séptimo mejor ciclista del planeta, según el ranking de la UCI. Con apenas 21 años y en su temporada de irrupción absoluta, Del Toro acumula 3,401 puntos en 2025, dejando atrás a luminarias como Florian Lipowitz (tercero del Tour), Ben O’Connor, Oscar Onley, Remco Evenepoel y al ecuatoriano Richard Carapaz, con quien sostuvo un duelo inolvidable en el pasado Giro de Italia.

TORITO EN ASCENSO Fue precisamente en suelo

AGENCIA

NEW YORK

Brock Lesnar sorprendió a propios y extraños con su regreso a la WWE durante la segunda noche de SummerSlam 2025, celebrado el domingo 3 de agosto en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El excampeón de UFC irrumpió en escena tras la lucha estelar en la que Cody Rhodes derrotó a John Cena para arrebatarle el Campeonato Mundial Indiscutible de WWE. Cuando Cena intentaba recuperarse de su derrota, el rugido de la bestia resonó en el estadio. Lesnar apareció entre la euforia del público, subió al ring y atacó sin piedad al 17 veces campeón mundial. Sin mediar palabra, le aplicó un F-5 demoledor y posó sobre él, enviando un mensaje claro: su historia con Cena está lejos de terminar.

LA RIVALIDAD QUE NUNCA MUERE

italiano donde el joven del UAE Team Emirates se consagró como un talento legítimo. Terminó subcampeón, dejando atrás a escaladores consagrados y demostrando que su motor es de largo aliento. No fue Pogačar quien lo venció, el esloveno no compitió, sino una batalla de resistencia donde Isaac aguantó, atacó y desbordó a todos menos a uno.

Desde entonces, su 2025 ha sido un desfile de hitos: campeón de la Vuelta a Austria, victorias en clásicas como la Clàssica Terres de l’Ebre y el Circuito de Getxo, donde brilló el fin de semana pasado. Sólo la caída en Burgos, que además arrastró a Giulio Ciccone, ha interrumpido, por unos segundos, una trayectoria en ascenso constante. Su actuación ha sido tan impactante que el UAE Team Emirates, gracias a él y a Tadej Pogačar, es uno de los dos equi-

pos con doble presencia en el Top 10 mundial, junto al poderoso Jumbo-Visma. Un dato más que ilustra el peso que ha ganado el mexicano en el tablero global. La clasificación sigue liderada por Pogačar con una cifra sideral: 11,465 puntos. Detrás vienen Mads Pedersen (4,510), Mathieu van der Poel, Wout van Aert, PrimožRogličyJonasVingegaard. Pero ya no se puede hablar del Top 10 sin mencionar a un nombre azteca: Isaac del Toro, el mejor latinoamericano del momento. Es cierto que sus posibilidades de seguir escalando este año se reducen, ya que no correrá la Vuelta a España. Pero si algo ha demostrado 2025, es que Del Toro necesita poco calendario para hacer mucho ruido.

En un deporte donde las caídas son parte del paisaje, Del Toro ha aprendido a levantarse rápido. Y a subir, siempre subir.

Brock Lesnar regresó a WWE para destruir a John Cena

La aparición de Lesnar revivió una de las rivalidades más intensas y brutales de las últimas décadas en la WWE. No es la primera vez que ‘La Bestia Encarnada’ regresa para hacerle la vida imposible a Cena. Ya lo había hecho en 2012, cuando volvió tras ocho años fuera de la empresa y lo atacó sin compasión. Años más tarde, en 2021, repitió la fórmula en otro regreso sorpresivo que también

tuvo a Cena como blanco. Pero el episodio más recordado ocurrió en SummerSlam 2014, cuando Brock Lesnar aplastó a John Cena tras aplicarle 16 suplexes alemanes en una misma lucha, un castigo que aún hoy es tema de conversación entre los fanáticos. Aquella noche, Lesnar lo humilló en una de las derrotas más duras de la carrera del ídolo de millones.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Prestamistas se llevan a niño de 5 años como

garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

La mamá del menor acudió varias veces a la casa donde lo tenían retenido, pero como no llevaba el dinero que adeudaba, no se lo entregaron

EL UNIVERSAL

LOS REYES LA PAZ, MÉX.-

Al no poder pagar mil pesos que les habían prestado, los acreedores se llevaron como garantía a un niño de cinco años, quien días después fue encontrado muerto en una vivienda de la colonia Ejidal El Pino, en Los Reyes La Paz.

Según el reporte policial, el cadáver del menor de edad, identificado como Fernando, fue hallado dentro de un costal que estaba en un cuarto del inmueble a donde lo habían trasladado los prestamistas.

De acuerdo a las investigaciones, el 28 de julio se presentaron al domicilio donde residía Fernando con su mamá los acreedores para cobrarle los mil pesos que le habían prestado en días pasados.

La señora les dijo que no contaba con esa cantidad en ese momento, por lo que decidieron llevarse al niño en prenda y se lo regresarían en cuanto liquidara su deuda con ellos.

La mamá de Fernando acudió varias veces a la casa donde lo tenían retenido, pero como no llevaba el dinero que adeudaba no se lo entre-

Caen 27 presuntos miembros de “Los Alfas” vinculados al CJNG

EL UNIVERSAL

ESTADO DE MÉXICO.-

Una célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada al grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación fue desarticulada en una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Toluca y Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Dicha célula operaba en el Valle de Toluca y se dedicaba a la comisión de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia, así como venta de narcóticos.

Entre los detenidos se encuentra Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, ex elemento de la Dirección de Seguridad Pública del estado de Michoacán e identificado como generador de violencia y objetivo prioritario al ser considerado líder de esta célula delincuencial.

Nélida Alejandra “N”, pareja sentimental de alias “El Alfa”, también fue detenida e investigada por los delitos de encubrimiento

garon.

La mujer decidió entonces acudir con las autoridades, primero lo hizo con el gobierno local y luego con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México donde se inició una carpeta de investigación por el delito de privación ilegal de la libertad.

Como no había visto en varios días a su hijo, la mamá del pequeño solicitó la ayuda de policías municipales para que se lo regresaran. Los oficiales ingresaron a la vecindad de la colonia Ejidal El Pino y cuando lo hicieron percibieron un olor pestilente que se había esparcido por todo el inmueble.

Encontraron finalmente a Fernando dentro del costal, pero su cuerpo ya estaba en estado de descomposición.

Los miembros de Seguridad Pública local notificaron de los hechos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y se presentó personal para arrestar a tres personas, así como para trasladar el cadáver del menor al Servicio Médico Forense donde se determinarán las causas de su muerte.

Las autoridades ministeriales

por receptación, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes e insignias. Elementos de las corporaciones referidas llevaron a cabo movilizaciones tanto en los municipios de Toluca y Zinacantepec, donde, de acuerdo con investigaciones, era la zona de operación de este grupo criminal.

Por ello, al exterior de un inmueble localizado en el municipio de Toluca, fueron detenidos César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, presuntos integrantes de esa célula delictiva y quienes tenían en su poder envoltorios con narcóticos. En tanto que, en un inmueble ubicado en la avenida Adolfo López Mateos, colonia Vista al Nevado, en la localidad de San Luis Mextepec en Zinacantepec, fueron detenidas 18 personas de las cuales 15 son mayores de edad identificadas como Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Isela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N” y dos adolescentes de 17 y otro 16 años, además fueron halladas en ese sitio dos víctimas que refirieron estar secuestradas. Durante esta diligencia, en el patio de la vivienda fue hallado un pozo y al interior de éste fue localizado el cuerpo sin vida de un masculino en estado de descomposición. De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía mexiquense, fue posible identificarlo

aseguraron la propiedad, pero como en ella viven otras familias ya no las dejaron entrar.

“Ya no nos dejaron ingresar porque sellaron, pero es lo que ahorita anda viendo porque se supone que tienen que sellar nada más la mitad donde fue el problema, pues nada más que nos dejen retirar nuestras cosas, es lo que se les pide”, contó uno de los inquilinos.

El ayuntamiento de Los Reyes lamentó el fallecimiento del menor de

como J.E.G., quien contaba con reporte de desaparición del pasado 23 de julio en esta región de la entidad.

Al continuar con las acciones operativas, los elementos federales y estatales se trasladaron a otro punto en el municipio referido, donde fue capturado Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, presunto líder de esta célula delincuencial, así como Ángel Luis “N” y Margarito “N”, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto y tras realizarles una revisión les fueron asegurados envoltorios con narcóticos.

De las investigaciones realizadas hasta el momento se ha podido determinar que las 27 personas detenidas conformaban un grupo criminal autodenominado “Los Alfas” dedicado a diversas actividades delictivas en la región del Valle de Toluca, donde presumiblemente perpetraron homicidios en agravio de integrantes de grupos delictivos antagónicos con el fin de controlar las actividades ilícitas en la región.

Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Isela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N” y los tres adolescentes son investigados por el delito flagrante de secuestro en agravio de dos víctimas, por lo que los adultos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, mientras que los menores de

edad y dio a conocer que le han brindado ayuda a la madre y acompañamiento en este trance.

La alcaldesa Martha Guerrero Sánchez, dijo que comparte la indignación por lo ocurrido y manifestó su solidaridad y empatía con la familia.

“Como alcaldesa pero, sobre todo, como mujer, madre de familia y como alguien que hoy tiene una gran responsabilidad en Los Reyes La Paz”, comentó.

edad al Centro de Internamiento Quinta del Bosque en Zinacantepec.

En tanto que César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, quedaron a disposición de un Juez por delitos contra la salud y ataques a las vías de comunicación. Por lo que hace a Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, Ángel Luis “N” y Margarito “N”, también fueron ingresados al Penal referido por el hecho flagrante de contra la salud.

La Fiscalía mexiquense investiga además a alias “Alfa”, Antonio “N”, Geovanny “N” y Enrique “N”, en el homicidio del masculino de iniciales J.E.G., mismo que fue hallado sin vida dentro del pozo en el municipio de Zinacantepec.

Cabe mencionar que el inmueble donde fue detenida Nélida Alejandra “N”, contaba con sellos de aseguramiento de la Fiscalía mexiquense, por ser motivo de investigación desde el pasado mes de marzo, ya que al interior del mismo habría sido mantenida privada de la libertad una persona, a quien hurtaron un vehículo.

Durante las acciones operativas fueron aseguradas armas de fuego, narcóticos, vehículos con reporte de robo o alteraciones en los medios de identificación y ropa táctica similar a uniformes de corporaciones oficiales, la cual utilizaban para encubrir sus actividades delictivas y desviar las investigaciones.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

El registro histórico de empleo es producto de la incorporación a la seguridad social de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales

Además de los trabajadores de plataformas digitales se observó un incremento mensual en el sector de la construcción con 24 mil 76 nuevos de puestos de trabajo

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que ya son 1 millón 291 mil 365 trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales con seguridad social, con lo que se tiene el registro más alto de empleo de toda la historia con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 31 de julio.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que la afiliación de 1.2 millones de trabajadoras y los trabajadores de plataformas digitales al IMSS es un hecho histórico que representa un avance en el acceso a los derechos

laborales y con ello se da ejemplo al mundo.

“Ahora es una siguiente etapa de la Cuarta Transformación que a trabajadores que eran considerados ‘socios’ de empresas, que no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al seguro social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del seguro social si ganan igual o más que el salario mínimo. Tienen derecho a la pensión, tienen derecho a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías que, además, ahora estamos ampliando los Centros de Educación y Cuidado Infantil.

“Y si tienen un salario menor al salario mínimo, tienen el derecho a ser atendidos frente a un accidente.

Quiere decir que avanzamos en lo que es la Cuarta Transformación, que es el acceso a los derechos del pueblo de México.

Más de un millón de personas se están beneficiando con esto; entonces, es algo histórico. Y nos da mucho gusto por el país, por lo que significa esto, por ejemplo al mundo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Además de los trabajadores de plataformas digitales se observó un incremento mensual en el sector de la construcción con 24 mil 76 nuevos puestos de trabajo. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que de las 1.2 millones de personas trabajadoras de apps que ahora tienen seguridad social, el 90 por ciento son hombres y el 10

por ciento son mujeres; de ellos, el 56 por ciento tienen menos de 35 años. Además, dijo, quienes sean pensionados y sean conductores o repartidores, podrán seguir recibiendo su pensión y también se podrá continuar cotizando en Modalidad 40 del IMSS. La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl

Chávez Domínguez, puntualizó que, con la reforma laboral, las y los trabajadores de apps siguen eligiendo cuándo y con qué plataforma trabajar; se prohíbe a las plataformas cobrar por el uso de la aplicación; que cualquier sanción o desconexión debe ser explicada y revisada por personas, no por robots; además de que no se aumentan impuestos.

Camión derriba poste

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cerrada la circulación sobre la calle Ferrer, de la colonia San Manuel, lugar donde un camión sin especificarse qué tipo de unidad, por la altura se trabó en los cables y derribó un poste de madera.

Lo anterior ocurrió entre las 10 y 11 de la mañana de este miércoles, cuándo se registró un fuerte aguacero en esta ciudad y vecinos aseguran que un camión sin especificar qué tipo de unidad, se atoró con los cables de teléfonos y al tensarlos jaló el poste de madera y lo partió en dos. Posteriormente se dio a la fuga, detrás de él el caos

Camioneta y automóvil colisionan

TEZIUTLÁN, PUE. -

entre los vecinos, ya que su telefonía se vio afectada hay que dar los cables sobre el pavimento, así como el poste, obstruyendo la vialidad. Vecinos instalaron cintas amarillas como señalamien-

La mañana de este miércoles sobre la carretera federal número 131, en el tramo Perote - Teziutlán, se registró una coalición entre dos vehículos particulares.

Fue justo en el kilómetro 33+100, por donde una camioneta Nissan se impactó contra otra camioneta, lo que origina daños materiales y personas lesionadas. Al sitio acudieron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate de Altotonga y Atzalan.

De este accidente se atendieron a personas que venían dentro de las

tos, para que ninguna unidad circule por esta rúa. Se pidió la presencia de los trabajadores de Telmex, así como también del personal de tránsito, toda vez que estaba cerrada la circulación vial.

unidades siniestradas, entre ellos un masculino de 57 años de edad, originario de San Juan Xiutetelco, quién presentó una probable fractura de la extremidad inferior izquierda, así como también en costillas.

Se brindó atención prehospitalaria a una menor de 2 años, originaria de la Ciudad de México, quién presentó golpes contusos en cara y tórax, después de ser estabilizadas las víctimas, se les trasladó al IMSS-Bienestar, del municipio de Altotonga, dónde ingresaron a la sala de urgencias para su atención médica y valoración.

Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal de Altotonga, Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional División Carreteras, del destacamento de Perote.

Los oficiales de la Guardia Nacional se hicieron cargo de las unidades siniestradas para su traslado al corralón.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Embiste a mujer motorizada

Automóvil Volkswagen y motoneta colisionan, la lesionada fue llevada un hospital

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con una lesión en la pierna derecha, resultó una femenina, luego de ser impactada su motoneta por un automóvil.

El accidente ocurrió a las 14:50 horas, sobre la calle Niños Héroes, frente a la Escuela Primaria de la colonia Guadalupe Victoria, cuándo la femenina Ángela Gutiérrez M., de 49 años de edad, circulaba a bordo de su motoneta Italika cuando presumiblemente fue impactada por un automóvil y terminó por rodar sobre el pavimento.

La unidad responsable fue un automóvil Volkswagen, con placas de circulación YSR-540-B del estado, del cual su conductor dijo ante los presentes, qué otra unidad le había

Roban

motocicleta

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

cedido el paso, pero al parecer no se percató que circulaba por esa rúa la motoneta en dirección hacia el libramiento.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, un paramédico de Ambulancias Bonilla y un paramédico de la Central 29.

La femenina fue trasladada a bordo de la ambulancia al Hospital del Ángel, a petición del conductor del automóvil, quién aceptó su responsabilidad y se hizo cargo de los gastos médicos de la víctima, así como también de los daños de la unidad de dos ruedas.

En el lugar se encontraban elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente.

Ratas de dos patas, se roban una motocicleta que se encontraba estacionada frente al domicilio del propietario en la colonia Adolfo Ruiz Cortines. El robo se registró en la madrugada de este miércoles, aproximadamente a las 04:00 horas, frente al domicilio ubicado en la calle Francisco Villa de la citada colonia, lugar donde se encontraba estacionada una motocicleta Honda, de color negro y con placas de circulación X8Z52S del estado.

De acuerdo al reporte, dicha unidad se encontraba estacionada y vista por vecinos a las 4 de la mañana, por lo que se estima que los delincuentes se la llevaron después de esa hora.

El afectado dio parte a las autoridades y procederá conforme a derecho para denunciar los hechos en la fiscalía.

Le dan prisión preventiva a presunto criminal

Se trata del tercer probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado, robo de vehículo y robo agravado

BOCA DEL RÍO, VER. -

La Fiscalía General del estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Veracruz realizó imputación en contra de Gustavo Adolfo “N” como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado, robo de vehículo y robo agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.R.R. Los hechos acontecieron el 25 de julio del año en curso, en el Fraccionamiento Costa de Oro de este municipio, cuando fue localizado el cuerpo sin vida de la víctima, quien se desempeñaba como odontólogo.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 268/2025.

JUSTICIA EN EVOLUCIÓN

DEL CONFLICTO AL ACUERDO: LA MEDIACIÓN ESCOLAR COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA PAZ

FERNANDO DÍAZ JUÁREZ

Una de las líneas de acción del enfoque de justicia abierta que hemos venido impulsando a lo largo de la actual gestión, se refiere a la vinculación efectiva entre las funciones que ejercen los Poderes. A lo largo de los últimos meses, hemos constatado los beneficios que implica mantener un diálogo abierto, cercano y constructivo en favor del bienestar social. Vivimos una etapa en la que el sistema de justicia ha dado pasos firmes hacia nuevos modelos de solución de conflictos, y en ese contexto, los MASC han sido concebidos no solo como herramientas jurídicas, sino como caminos para promover el entendimiento, el respeto mutuo y la participación activa de las partes en la solución de sus diferencias, además demuestran ser herramientas eficaces, ágiles y profundamente humanas ya que dignifican la participación de todas las personas. Tomando ventaja del potencial que por sí misma representa la mediación como vía eficaz para prevenir conflictos y construir entornos armónicos, en días previos suscribimos un Convenio de colaboración entre el Poder Judicial y el Gobierno del Estado de México, por conducto de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Dicho instrumento representa un vínculo estratégico para implementar, capacitar y fortalecer la mediación escolar en nuestras comunidades educativas y certificar como Personas Facilitadoras Escolares a 800 docentes. Las escuelas son espacios donde diariamente se construye ciudadanía. Es allí donde niñas, niños y adolescentes aprenden a convivir, a identificar y expresar sus emociones,

así como a reconocer las de sus pares, con el ánimo de resolver las diferencias que resulten de la cotidianeidad. Incorporar la mediación en este entorno no solo es un acto de prevención, sino una inversión social y ética de gran alcance, su implementación cobra una relevancia invaluable, pues no solo resuelve conflictos: los previene, los transforma y, sobre todo, educa para la paz.

La mediación escolar se erige como una vía privilegiada para construir comunidades más empáticas, más justas y menos reactivas. Impulsar su práctica en las aulas es fortalecer la convivencia desde el diálogo y el reconocimiento de otra persona como legítima diferente.

Con ello, aspiramos a generar entornos escolares más pacíficos, inclusivos y respetuosos, donde la cultura del diálogo sustituya a la confrontación y donde los conflictos se comprendan como oportunidades de aprendizaje. Esta firma es una muestra clara de que la justicia trasciende los tribunales y se proyecta en todos los ámbitos de la vida social, especialmente en aquellos donde se forman las generaciones presentes y futuras.

Esta acción contribuye a fomentar la justicia abierta en su vertiente de colaboración ciudadana, porque las y los docentes certificados serán agentes de transformación no solo en el ámbito escolar, sino que su labor permeará hacia el espacio comunitario, convirtiéndose en aliados estratégicos de la autoridad y en favor de la construcción de la paz que requerimos para desarrollarnos de forma integral.

LAS VIOLACIONES AL DEBIDO PROCESO PENAL Y SUS IMPLICACIONES

Al hablar sobre procesos penales desarrollados en nuestro país, particularmente sobre aquellos que han adquirido gran relevancia mediática en los últimos años, como el caso Vallarta-Cassez, Ayotzinapa o Acteal, entre muchos otros, se ha vuelto recurrente que tanto autoridades, juristas, comunicadores, activistas o familiares de acusados hagan alusión a las llamadas violaciones al debido proceso.

Pero ¿qué es el debido proceso? Es el conjunto de formalidades jurídicas que las autoridades deben cumplir para que una persona que enfrenta una acusación por algún delito, haga valer todos los derechos que la Constitución y las leyes mexicanas le otorgan, como por ejemplo, contar con un juicio justo e imparcial, ser considerada inocente hasta que se demuestre lo contrario, tener acceso a una adecuada defensa y contar con pleno goce de sus derechos humanos.

En el caso del primer respondiente, es decir, la autoridad que se presenta inicialmente al lugar donde ha ocurrido algún delito, que generalmente es la Policía, debe cumplir con varios puntos al momento de efectuar una detención o ejecutar una orden de aprehensión, como darle a conocer a la persona asegurada la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención.

Entre esas obligaciones, el primer respondiente debe informar a la persona el motivo de su detención, hacer del conocimiento de los hechos a un familiar, que se informe a las autoridades consulares si es de nacionalidad extranjera, contar con intérprete en caso necesario y que se le ponga sin demora a disposición de la autoridad competente.

En cuanto al agente del Ministerio Público, también debe conducirse objetivamente para garantizar una adecuada investigación que se desarrolle con imparcialidad, que respete los derechos humanos de las personas, que permita que la parte acusada tenga acceso pleno a la carpeta de investigación y se evite cualquier acto de intimidación, hostigamiento o tortura.

Por lo que se refiere a la autoridad judicial, debe garantizar la protección de los derechos individuales, lo que implica que la persona procesada pueda ser escuchada para presentar pruebas y alegatos en su defensa, pero, sobre todo, que el juicio se desarrolle de manera justa, pronta y expedita, con las correspondientes garantías de imparcialidad y transparencia, además de que la persona acusada pueda apelar las decisiones judiciales ante instancias superiores.

Que todas las garantías procesales se cumplan a cabalidad continúa siendo un enorme reto para el sistema de justicia en México, tanto en delitos del fuero común como en el ámbito federal. Irregularidades en el debido proceso, como es el caso de la tortura, han implicado que probables responsables de delitos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hayan quedado en libertad o, por el contrario que a una persona como Israel Vallarta, a quien por falta de pruebas contundentes no se le acreditó su participación en el delito de secuestro, haya permanecido preso sin sentencia durante casi 20 años. De ese tamaño es la magnitud de las violaciones al debido proceso.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TIERRA DE NEGOCIOS

LOS 90 DÍAS DE ALIVIO

OTERO

El anuncio de posponer por 90 días la entrada en vigor del nuevo paquete de aranceles a productos mexicanos se recibió como un respiro en medio de la tempestad. Una llamada telefónica logró calmar las aguas, sino que eso signifique una luz en el camino para estados como Sinaloa.

El estado con la mayor producción nacional de jitomate sigue sin margen de maniobra, pues este fruto quedó fuera del acuerdo, y la cuota compensatoria del 17.09 por ciento sigue firme.

No es un tema nuevo. Desde 1996, los productores de Florida han presionado para imponer sanciones al jitomate mexicano. Cinco veces se evitó el golpe con acuerdos de suspensión, pero esta vez, el contexto cambió y el riesgo para los sinaloenses es cada vez más grande.

Aunque la justificación tiene argumentos comerciales, el trasfondo es político, dado que el regreso de Donald Trump ha reforzado la influencia del ala republicana más cercana a los agricultores de Florida, y con ello, las decisiones comerciales adoptan un tono electoral.

Mientras tanto, la realidad en Sinaloa se torna cada vez más compleja. Además de lidiar con una de las sequías más severas de los últimos años y un entorno de inseguridad creciente en las zonas rurales, los agricultores ahora enfrentan el dilema de exportar con arancel o encontrar nuevos mercados, algo que no se logra de la noche a la mañana.

Según dato del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), más del 90 por ciento del jitomate mexicano de exportación va a Estados Unidos, por lo que redireccionar ese volumen a

otros destinos es poco factible en el corto plazo. La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) ya levantó la voz: miles de empleos están en riesgo si se mantiene la medida, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que el caso podría presentarse ante un panel de controversias del T-MEC.

Es ciero que la prórroga de 90 días para el resto de los aranceles es un paso positivo, sin embargo, no resuelve el fondo del conflicto.

El comercio entre México y Estados Unidos está profundamente integrado, especialmente en lo agroalimentario. Romper una red tan compleja -con cadenas de suministro, contratos, reglas de origen y calendarios logísticostiene consecuencias que van más allá de los campos mexicanos. También el consumidor estadounidense lo sentirá.

Dos de cada tres jitomates frescos que se consumen en Estados Unidos vienen de México por lo que imponer tarifas adicionales no sólo los encarecerá, también desajustará la cadena de abasto, particularmente en estados como California, Texas y Nueva York.

El golpe será de doble filo. Por eso, este compás de espera de 90 días no debe verse como una victoria, sino como una oportunidad para reorganizar la estrategia y fortalecer la posición mexicana.

El momento exige que gobierno, iniciativa privada, legisladores y sociedad civil cierren filas.

Porque si algo ha demostrado la agroindustria mexicana es su capacidad para competir con calidad, eficiencia y sustentabilidad, incluso en los entornos más adversos.

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: UN NUEVO EQUILIBRIO EN 90 DÍAS

La llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump no sólo evitó la entrada en vigor de nuevos aranceles este 1 de agosto. Representó un momento bisagra para redefinir con más tiempo, pero también con mayor presión, los términos de una relación que trasciende lo comercial. Estados Unidos otorgó una prórroga de 90 días a la imposición de nuevos aranceles en el marco del acuerdo comercial actual. Pero el verdadero reto apenas comienza.

Esta extensión da oxígeno, pero también exige resultados.

En un entorno global marcado por tensiones comerciales, México ha logrado preservar, al menos por ahora, una estabilidad relativa. No se trata de un logro menor: se han mantenido abiertas nuestras rutas comerciales y protegido sectores estratégicos como el automotriz y manufacturero.

Sin embargo, las prórrogas generan incertidumbre. Las empresas, especialmente aquellas que dependen de cadenas de suministro integradas, requieren certeza para planificar entre otros, sus inversiones y producción. La negociación no puede quedarse en pausas sucesivas; necesita traducirse en acuerdos estructurales que brinden visibilidad a mediano y largo plazo.

No hay que olvidar que, desde su campaña, Donald Trump dejó claro que su política exterior, y en particular en lo que respecta a México, integraría los temas de migración, seguridad y comercio en un solo paquete. Lo que estamos viendo hoy es la ejecución de esa visión. En estos 90 días, Estados Unidos buscará compromisos más amplios que no se limiten a reglas de origen o balanzas comerciales. La presión sobre México se ejercerá también en materia de control migratorio, combate al narcotráfico y cooperación en seguridad regional.

Frente a ello, México debe responder con una estrategia clara que combine firmeza, responsabilidad compartida y visión de largo plazo. No se puede permitir que esta coyuntura se resuelva con concesiones unilaterales que comprometan nuestra soberanía o fracturen el delicado equilibrio binacional.

Uno de los puntos clave de la conversación bilateral es el compromiso por parte de México para eliminar barreras no arancelarias. Este concepto, a menudo técnico, implica reducir obstáculos como regulaciones que afectan la libre competencia, inspecciones excesivas, requisitos sanitarios o procedimientos aduanales que generan fricción en el comercio.

Eliminar estas barreras puede ser una palanca poderosa para la competitividad de América del Norte. Pero también puede esconder riesgos si se utiliza como instrumento para presionar a sectores mexicanos o para reinterpretar los compromisos del T-MEC a favor de ciertos intereses estadounidenses. Por eso, México debe asegurar que cualquier revisión de estas barreras preserve condiciones justas y equilibradas para nuestras empresas y trabajadores. En este contexto, no puede perderse de vista que México es un socio estratégico y necesario para Estados Unidos, especialmente frente al desafío que representa China en el comercio global.

Nuesra mano de obra calificada, la integración profunda de nuestras cadenas de suministro, la cercanía geográfica y la infraestructura logística compartida hacen de México una pieza clave para fortalecer la resiliencia y la competitividad regional.

Esta relación no debe abordarse desde la amenaza, sino como una oportunidad conjunta para consolidar una región más fuerte frente a las tensiones geopolíticas y comerciales del siglo XXI.

En un mundo crecientemente polarizado, México representa una fuente de estabilidad para Estados Unidos. Nuestra economía está profundamente integrada con la estadounidense, y nuestro papel como socio estratégico es irremplazable. Pero esa interdependencia debe traducirse en respeto mutuo y acuerdos basados en el beneficio compartido.

Estos 90 días no dan garantías. Son una oportunidad para construir una solución integral que atienda las preocupaciones de ambos gobiernos, sin comprometer los intereses de largo plazo de México.

MARIANA

Los grupos de edad entre los 10 y 14 años son los que más se infectaron de dengue, además 54% corresponde a mujeres y 46% a hombres.

SE DISPARÓ 448% EL DENGUE EN MÉXICO EN ÚLTIMO LUSTRO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo al “Panorama Epidemiológico del Dengue” que recopiló la Secretaría de Salud, se confirmaron 18 mil 631 casos en lo que va de 2023-2024; en la última semana de junio se contabilizaron 9 mil 619 contagios y 26 defunciones; 56% de los contagios se concentraron en Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Los grupos de edad entre los 10 y 14 años son los que más se infectaron de dengue, además 54% corresponde a mujeres y 46% a hombres. El rubro con signos de alarma y dengue grave representó 53% al género femenino y 47% al masculino.

Asimismo, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica explicó que los primeros meses de 2024 documentaron un incremento de 260% en comparación al mismo periodo de 2023 que representó 448%, más con respecto al promedio de los últimos cinco años.

Durante los últimos años se presentó un incremento de infecciones, en 2009 se confirmaron 55 mil 961 transmisiones con una incidencia de 51 casos por 100 mil habitantes. Durante 2012 y 2013 documentaron 52 mil casos y para 2019 detectaron 43 mil contagios.

El dengue es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas, por la picadura de insectos hembra denominado Aedes aegypti. Existen otras especies del género Aedes que también pueden ser transmisoras.

En 2023 en Europa se observó un aumento de la transmisión

local del dengue vía el Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre.

Cuando dicha especie ataca a una persona infectada, el virus se replica en el intestino del mosquito antes de diseminarse a tejidos secundarios, como las glándulas salivales.

Un dato importante es que la mayoría de las personas que contraen dengue no presentan síntomas; cuando aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y erupciones en la piel. En algunos casos se requiere atención hospitalaria, por lo que puede ser mortal.

El riesgo de contraer dengue se puede reducir protegiéndose de las picaduras y los medicamentos son útiles para aliviar el dolor.

Los síntomas del dengue grave son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, heces con sangre, sed intensa, piel pálida y debilidad general.

En las últimas décadas aumentó la incidencia del dengue en el mundo: los casos notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasaron de 505 mil 430 en el año 2000 a 5. 2 millones en 2019.

Cabe destacar que el mayor número de transmisiones se registró en 2023, al afectar a más de 80 países de todas las regiones. La infección persistente, combinada con un pico inesperado de casos, resultó en la notificación de un máximo histórico de más de 6.5 millones y más de 7 mil 300 muertes relacionadas con esta enfermedad.

La urbanización está asociada a la transmisión del dengue en factores sociales y

ambientales, como densidad de población, movilidad humana, acceso a fuentes de agua fiables

y almacenamiento de agua. Los riesgos comunitarios frente a dicha enfermedad tam-

bién dependen de conocimientos, actitudes y prácticas de la población con respecto al dengue; la exposición se relaciona con el almacenamiento de agua, el mantenimiento de plantas y la autoprotección frente a las picaduras de mosquitos.

Los factores pueden adaptarse a nuevos entornos y climas, ya que esto sucede por la interacción entre el virus del dengue, el huésped y el medio ambiente, que es dinámica. Por lo tanto, los riesgos pueden cambiar y extenderse geográficamente por el cambio climático y la creciente urbanización.

La Organización Mundial de la Salud recalcó que apoya a los países que confirmen los brotes; también proporciona apoyo técnico y orientación con el objetivo de frenar su expansión.

La ministra difiere de quienes señalan que no sería un mecanismo para garantizar los derechos establecidos en la Constitución, como advirtieron algunos de sus compañeros en el arranque de los foros sobre la reforma judicial.

ELECCIÓN DE JUZGADORES NO AGRAVA PROBLEMAS DEL PJF: YASMÍN ESQUIVEL

MANUEL ESPINO

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín

Esquivel Mossa, rechaza que la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces federales pueda agravar los problemas en el Poder Judicial de la Federación.

Difiere de quienes señalan que no sería un mecanismo para garantizar los derechos establecidos en la Constitución, como advirtieron algunos de sus compañeros en el arranque de los foros sobre la reforma judicial.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la ministra no ve riesgo alguno si se hace una elección de aspirantes certificada, con exámenes de control y confianza que, según ella, garantizaría jueces de excelencia.

“Estoy proponiendo el voto popular para elegir a jueces y magistrados, tal como fue el mandato en las urnas, como lo plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que ésta sea progresiva, certificada, cuidadosa, con experiencia para que podamos tener una justicia eficiente”, comenta.

Opina que después de que sea

votada en el Congreso la reforma judicial, en septiembre próximo, se realice la primera votación de un bloque de 300 juzgadores, entre ellos, los 11 ministros de la Corte, en marzo de 2025, por circunscripción electoral y no por estado como se propone en la iniciativa original.

“No podemos ponernos una venda en los ojos y no ver la realidad social del país, que fue expresada el pasado 2 de junio en las urnas, donde el pueblo exigió una reforma al PJF porque la gente siente que la justicia no está a su alcance, es corrupta, que es una justicia en la que no pueden confiar en sus jueces y magistrados”, expone.

¿Qué lectura le da al inicio de los diálogos sobre la reforma judicial?

—En principio, lo que resalto de este diálogo nacional por la reforma para el Poder Judicial Federal es que ya existe un punto de encuentro y coincidencia entre los dos poderes.

El punto de encuentro es que es necesaria la reforma al Poder Judicial Federal, eso es un tema importante resaltar y ya existe un consenso en ello, entre los integrantes de los dos poderes [Legislativo y Judicial], evidentemente también el Poder Ejecutivo Federal, ya que el presidente

Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa en ese sentido, en el sentido de la reforma al Poder Judicial.

Y los otros dos poderes, que dicho sea de paso, es la primera ocasión que se genera un diálogo entre éstos a invitación de la Mesa Directiva de la Jucopo [Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados] y de la Comisión de Puntos Constitucionales, del diputado Juan Ramiro Robledo, a instancias de ellos se genera esta invitación y se da este diálogo constructivo para el país.

Lo plantearon prácticamente todos que se requiere la reforma al Poder Judicial, es necesaria, urgente.

¿Había un rompimiento entre poderes?

—Habíamos tenido, a partir del 1 de enero de 2023, un rompimiento de los puentes de diálogo con el Ejecutivo y con el Legislativo. Y a partir del jueves [27 de junio] se vuelve a generar este diálogo que es importante resaltar: nos permitieron a cada uno de nosotros plantear nuestra postura, nuestra propuesta a partir de la iniciativa presidencial que plantea la elección de ministros,

Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres. Visitó el Centro Cultural Teatro del Pueblo Belisario Domínguez, donde se presentó el proyecto para su rehabilitación y equipamiento.

REDACCIÓN

FRONTERA COMALAPA, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de Frontera Comalapa, donde subrayó que, con el respaldo del Gobierno Federal, en Chiapas se abrirán 52 espacios como este en los municipios con mayor incidencia de delitos contra las mujeres, niñas y adolescentes, con el objetivo de reducir la violencia de género. Explicó la importancia de atender las causas de raíz, al señalar que en la entidad el 60 por ciento de las sentencias del Tribunal de Justicia son relacionadas con este tipo de delitos, como feminicidios y agresiones sexuales. Por ello destacó la necesidad de generar un cambio en la conciencia, esfuerzo que se lleva a cabo con acciones como la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres. “No solamente queremos reducir el delito, queremos que la gente tome conciencia, que los hombres asumamos que

no estamos para cuidar a las mujeres, sino para respetarlas.

Y en eso estamos basando estos Centros LIBRE; le agradecemos profundamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque sin su apoyo no hubiéramos podido consolidarlos”, expresó el mandatario al tiempo que llamó a fomentar valores desde la niñez y mantener la unidad como sociedad.

Ramírez Aguilar enfatizó que, gracias a la estrategia de seguridad implementada al inicio de su gobierno, se ha logrado devolver la paz tanto al estado como a este municipio. Añadió que ahora se dará prioridad a la agenda de las mujeres y se impulsarán acciones para el desarrollo, con el fin de evitar que Chiapas y Frontera Comalapa vuelvan a vivir capítulos de violencia.

Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que este centro brindará atención emocional, psicológica y jurídica, además de capacitaciones y espacios de formación integral para las mujeres. Señaló que también se promoverá la Cartilla de los

Derechos de las Mujeres, la cual contiene las garantías fundamentales orientadas a una vida libre de violencia. Invitó a las mujeres a acercarse y difundir los servicios disponibles. El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, resaltó que, con la estrategia de pacificación, la historia de Frontera Comalapa ha cambiado. Subrayó que los Centros LIBRE permiten construir una nueva cultura de respeto e igualdad, en la que ninguna mujer, niña o adolescente sea víctima de

violencia, ni en su propia casa. Advirtió que quien atente contra la vida de una mujer, enfrentará una pena de hasta 100 años de prisión.

La presidenta concejal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada, agradeció a los gobiernos federal y estatal por impulsar políticas públicas con justicia social, como este Centro LIBRE, el cual, dijo, es un espacio para que las mujeres que han sufrido violencia puedan renacer, emprender y construir nuevas historias. “Cuando

una mujer encuentra apoyo, se empodera, y sin duda su pueblo entero avanza”, afirmó.

A su vez, Inés González Vázquez, tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Frontera Comalapa, reconoció el compromiso del gobernador por acercarse a las comunidades y dignificar la vida de mujeres y niñas. “En cada rincón de la Sierra, tejemos patria, pero también construimos paz, con dignidad, humanismo y amor a nuestras raíces”, manifestó.

Entre lágrimas y abrazos; Israel Vallarta salió en libertad

En un video capturado por Grupo Fórmula se puede ver a Israel Vallarta abandonar el penal de máxima seguridad del Altiplano,

en el Estado de México.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Este viernes, Israel Vallarta Cisneros fue absuelto tras pasar casi 20 años en prisión, luego de ser señalado como líder de la banda criminal “Los Zodiaco”, dedicada al secuestro.

Por lo anterior, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Mariana Vieyra Valdez, ordenó su libertad inmediata del penal de

Vida

de lujos no va con la transformación: Sheinbaum

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Al ser cuestionada sobre si se siente decepcionada sobre sus compañeros de la autollamada Cuarta Transformación que han realizado viajes lujosos al extranjero, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que a cada quien lo juzga el pueblo, pero la vida de lujos no va con la transformación. Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el poder no se puede ejercer con opulencia ni cosas lujosas, sino llevar la máxima juarista de vivir en la justa medianía, junto al pueblo y con los pies en la tierra. “Los viajes lujosos y la vida lujosa no tiene que ver con el movimiento de transformación, independientemente de dónde vengas. Cuando llegamos a un puesto de representación popular o queremos dedicarnos a la política, tenemos que estar siempre cerca del pueblo”.

Añadió que se debe tener los pies en la tierra, y no olvidar que la misión es dis-

máxima seguridad del Altiplano.

La jueza determinó que no hay pruebas que demuestren la responsabilidad plena de Vallarta Cisneros en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, además de portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo las Fuerzas Armadas que le imputo la Fiscalía General de la República (FGR). No obstante, la FGR puede apelar la

sentencia de la jueza, informaron fuentes federales.

En un video capturado por Grupo Fórmula se puede ver a Israel Vallarta abandonar el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Vallarta Cisneros llevaba consigo una bolsa transparente con sus pertenencias y portaba un crubrebocas negro. Afuera del penal del Altiplano, sus familiares lo esperaban para recibirlo con abrazos.

Las lágrimas tras el reencuentro no faltaron al ver de nuevo a sus familiares y poder ver el exterior, tras permanecer 20 años en prisión sin sentencia.

Desde 2005, Israel Vallarta Cisneros, expareja sentimental de la francesa Florence Cassez, liberada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2013, fue detenido por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hoy preso en los Estados Unidos.

minuir la pobreza, las desigualdades, el bienestar del pueblo. “Pero a cada quien lo juzga el pueblo”, reiteró la mandataria federal tras los viajes que han realizado militantes de Morena. Cabe mencionar que, ‘Andy’ López Beltrán, quien funge como secretario de Organización de Morena, fue captado en el hotel Okura, uno de los hospedajes más exclusivos de Tokio, acompañado

por el diputado Daniel Asaf, excolaborador cercano de Andrés Manuel López Obrador.

La polémica no se limitó a López Beltrán. Tal es el caso de Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública, quien fue visto en un hotel en Lisboa, Portugal, y de Ricardo Monreal, coordinador parlamentario, que visitó Madrid, España.

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- En junio, cuando el gobierno de Estados Unidos intensificó las redadas en contra de los migrantes, principalmente en Los Ángeles, California, las remesas resistieron y se mantuvieron por arriba de los 5 mil millones de dólares (mmdd).

Sin embargo, tuvieron una caída mensual a tasa anual comparada con junio del 2024, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

El banco central mexicano informó que en el sexto mes del 2025, los envíos de dinero que hicieron los paisanos principalmente desde EU sumaron 5 mil 201 millones de dólares.

Lo anterior significó una caída de 16.2% frente al monto récord que alcanzó en igual mes de 2024 de 6 mil 213 millones de dólares.

Si bien bajó el número de envíos de 13.9 millones de operaciones registradas en mayo, cuando se incrementan como efecto de la celebración del Día de las Madres, a 12.7 millones de transacciones, los paisanos aumentaron el monto promedio enviado de 385 a 409 dólares.

Morenistas pagaron viajes con sus recursos:

Luisa Alcalde »REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO+-La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reiteró que los viajes realizados por políticos del partido se solventaron con recursos propios y no con cargo al erario público.

Durante su visita a Nuevo León y ante el señalamiento de que los recursos del partido también son con presupuesto público, la morenista, visiblemente incómoda, refirió que los viajes realizados por el diputado Ricardo Monreal; el secretario de Educación, Mario Delgado, y el secretario general del partido, Andrés Manuel López Beltrán, a España, Portugal y Japón, respectivamente, se pagaron con su salario.

“Si te refieres a los viajes, lo que hemos planteado es que lo pagaron con su salario, no lo pagaron con el dinero del partido, bajo ninguna circunstancia, que quede claro.

“Con su dinero, con su salario, así como si usted viaja con su salario y tiene unas vacaciones, a diferencia de lo que pasa aquí en Nuevo León o lo que pasa alrededor del país con los prianistas que viajan con cargo al erario que pagamos todos sus viajes y sus hoteles de lujo, pues dista mucho de lo que sucedió”, dijo la dirigente nacional de Morena.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Drosophila melanogaster es una vieja conocida. Los olores frutales la vinculan irremediablemente a nuestra historia. Con su extra ligera anatomía, la mosca de la fruta ha sido utilizada por más de un siglo como organismo genético modelo y este 2024 subió un nuevo escalón en los anales de la ciencia. Su cerebro fue diseccionado y detalladamente estudiado para formar una cartografía neuronal que servirá de base para entender mejor las conexiones neuronales de los humanos.

El mapa cerebral de esta estructura con dimensiones menores a los de la mitad de la cabeza de un alfiler, identifica el lugar, la forma y las conexiones de cada una de sus 139 mil neuronas. Esta cartografía puede ayudar a entender mejor los circuitos neuronales del cerebro humano.

Trabajar con el cerebro de la Drosophila es importante porque su arquitectura neuronal proporciona información que podría traducirse en sistemas más complejos, como los de los humanos, ya que ayudará a seleccionar sistemas específicos dentro del cerebro para su posterior estudio, como las neuronas implicadas en la vista o el movimiento.

Alrededor de 300 investigadores de todo el mundo en equipos de más de 76 laboratorios trabajaron en los nuevos descubrimientos sobre el cerebro de una mosca, concluyendo que 0.5% de las neuronas presentan variaciones de desarrollo que podrían provocar conexiones erróneas. Este modelo ofrece un campo de pruebas ideal para estudios fundamentales sobre conectividad neuronal, con implicaciones para la comprensión de la función cerebral humana y sus condiciones neurológicas. El análisis del gráfico del conectoma del cerebro de la Drosophila tiene aplicaciones potenciales en varios campos, desde sistemas de IA inspirados en redes neuronales hasta bioinformática y logística.

AVANCES MÉDICOS

Entre otras cosas, la revista Nature Medicine identificó 11 ensayos clínicos que podrían ser determinantes en la medicina, como un nuevo tratamiento contra el VIH que ofrece protección contra la enfermedad durante seis meses. Hace casi 30 años los cocteles antirretrovirales cambiaron la forma de enfrentar el VIH. Este año surgió una estrategia con nuevo poderío: lenacapavir es un tratamiento inyectable que ofrece protección contra el VIH

LOS AVANCES QUE DEJÓ LA CIENCIA EN EL 2024

Entre otras cosas,

la revista

Nature Medicine identificó 11 ensayos clínicos que podrían ser determinantes en la medicina.

durante seis meses.

A más de un millón de personas al año sigue afectando el VIH. La revista Science detalla cómo en el verano pasado un ensayo con este medicamento mostró eficacia en adolescentes y mujeres jóvenes africanas revelando que su aplicación

redujo las infecciones por VIH a cero, es decir, una sorprendente eficacia del 100%. Las dudas sobre el hallazgo desaparecieron tres meses después, cuando un ensayo similar, realizado en cuatro continentes, informó de una eficacia del 99.9% en personas de género diverso. Muchos

investigadores del VIH/SIDA tienen ahora la esperanza de que el fármaco reduzca considerablemente las tasas de infección mundiales cuando se utilice como profilaxis previa a la exposición.

Además, este hallazgo abre las puertas para nuevos antivirales. El éxito del fármaco surgió de un avance de investigación básica sobre una nueva comprensión de la estructura y la función de la cápside (cubierta proteica que rodea al ácido nucleico de un virus y protege su material genético) del VIH, a la que se dirige el lenacapavir.

Muchos otros virus tienen sus propias proteínas de la cápside, que forman una capa alrededor de su material genético, por lo que el triunfo de este fármaco es una proyección no sólo para luchar contra el VIH, sino para combatir otras enfermedades virales con similares inhibidores de la cápside.

Entre otros de los avances médicos subrayados este año, se encuentran los avances del

Human Cell Atlas. Este proyecto surgido hace casi una década publicó hace un par de meses 40 estudios cruciales que permitirán construir atlas celulares de tejidos completos, lo que podría facilitar el diseño de tratamientos dirigidos. El Atlas de Células Humanas es un consorcio mundial que está cartografiando cada tipo de célula del cuerpo humano y creando un atlas tridimensional que transformará nuestra comprensión de la biología y las enfermedades. Es probable que el Atlas conduzca a importantes avances en la forma de diagnosticar y tratar las enfermedades. Todos estos resultados se integrarán en el primer borrador que se publicará entre 2025 y 2026. Estará disponible en internet con acceso abierto, y seguirá creciendo para incluir un volumen de miles de millones de células en todos y cada uno de los órganos y tejidos del cuerpo humano, compuesto por un total de unos 37 billones de células.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Alo largo de 2025 se presentarán diver sos gastos para cubrir, que van desde celebracio nes hasta obligaciones ante las autoridades.

Con buena planeación, el año que recién comienza es una oportunidad para con seguir finanzas personales sólidas y hacer frente a cual quier contratiempo, coinciden expertos.

EVITA LA CUESTA

Sin duda el primer mes del año es, por lo regular, uno de los más complicados en materia de finanzas personales debi do al aumento de precios de productos y servicios, que se complica si les sumas los gastos de diciembre, explica Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex.

La resaca de las fiestas navideñas se complica con “la famosa cuesta de enero que tiende a ser prolongada”, por lo que el especialista recomienda que, “si estás en esta situación, desde ya elabora un plan para sanar tus finanzas, identifi ca los gastos que no resultan esenciales y conviértelos en ahorro”.

APROVECHA LOS DESCUENTOS

Otra de las recomendaciones es que las gratificaciones se aprovechen para pagar deudas, así como reservarlas para otros pagos.

“Si fuiste precavido y reser vaste parte de tu aguinaldo, aprovecha los descuentos en el pago de algunos servicios como el predial y el agua”, propone el directivo de Banamex.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Además, se pueden cubrir el pago de servicios anuales como son el teléfono fijo, celular, luz, internet, colegiaturas e incluso servicios de streaming que tengas contratados. Si actualmente realizas el pago de una deuda a largo plazo procura hacer pagos por adelantado, de esta manera terminarás más pronto con este compromiso.

Otro consejo que considera el experto es clasificar como gastos fijos los pagos que haces por tu familia, como por ejemplo “el destinado al transporte, al ser desembolsos periódicos también pueden considerarse” de esa forma.

LOS COSTOS DEL AUTO

Hay diversos pagos que se deben cubrir por nuestro patrimonio. En el caso del auto se trata del pago de tenencia, pero también puedes invertir en su mantenimiento, así como la póliza en caso de algún imprevisto, sugiere Ordaz Díaz.

“No olvides considerar el pago en tiempo y forma de

ENCAUZA TUS FINANZAS EN 2025 Y EVITA LA CUESTA DE ENERO

Planea tus gastos del año que inicia, incluye celebraciones y gastos de entretenimiento; además de obligaciones financieras y fiscales, aconseja

especialista en educación financiera.

estos servicios a lo largo de todo el año”.

A CUMPLIR CON LA AUTORIDAD FISCAL

Cada año, marzo y abril son los periodos en los que tradicionalmente se deben cumplir con las declaraciones fiscales.

Las personas morales tienen hasta el tercer mes del año y las físicas hasta el cuarto, para este trámite.

“No olvides esta importante obligación y cubre este requerimiento en tiempo y forma para evitar complicaciones en el futuro”.

PLANEACIÓN PARA AHORRAR

El directivo de Banamex nos da otras propuestas para tus finanzas personales

* ¿Planeas asistir a eventos musicales, festivales culturales y/o conciertos? Anticipa tu compra, puede ser que tus entradas sean más económicas.

* Destina recursos para los seguros que garanticen la seguridad y estabilidad personal y familiar. Entre los más importantes el de gastos médicos, de vida y hogar.

VACACIONES SIN SUFRIR

A lo largo del año se presentan días oficiales de descanso que puedes aprovechar para tomar un merecido respiro, así como periodos vacacionales asociados principalmente con el calendario escolar.

El experto de Banamex sugiere planear “tus vacaciones con tiempo de antelación. Compra por anticipado vuelos y estancias en hoteles, puedes ahorrar un porcentaje importante”.

LAS FECHAS ESPECIALES

Los cumpleaños de tus seres queridos seguramente deben ocupar un lugar especial en tu presupuesto. Pero, Ordaz Díaz hace ver que, con planeación, se pueden “dar algún obsequio, desde el 14 de febrero y el 10 de mayo... Además de fechas festivas en las que hay desembolsos adicionales como el Día del Niño, Día de la Independencia, Día de Muertos o Navidad. “Recuerda que es posible festejar y sorprender a nuestros seres queridos sin gastar de más”.

¡EJECUTADO EN EL BAR “EL LUGAR”!

El asesino motorizado se dio a la fuga, la víctima fue identificado como Ciro Fernando, era vecino de la comunidad El Pital

SAN RAFAEL, VER. -

Varón resultó ejecutado en el interior del bar conocido como El Lugar, ubicado en la colonia

La Jungla, el asesino logró escapar a bordo de una motocicleta.

Los hechos se registraron la noche del martes, sobre la

calle Justo Sierra, de la citada colonia, dónde un individuo presuntamente llegó a bordo de una motocicleta e ingresó a dicho bar y posteriormente se escucharon fuertes detonaciones en el interior, posteriormente el presunto homicida se dio a la fuga. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal,

quién es al corroborar los hechos de sangre dentro de dicho bar, pros se dieron de inmediato en cerrar el bar y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales. Agentes ministeriales y personal de servicios periciales llegaron al sitio para realizar las diligencias de rigor, hacer el levantamien-

Embiste a mujer motorizada

Automóvil Volkswagen y motoneta colisionan, la lesionada fue llevada un hospital

to del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO donde se le practicará la necropsia de ley.

IDENTIFICAN AL EJECUTADO

Cómo Ciro Fernando, X. A. tenía entre 60 y 70 años, así fue identificada la persona que fue ejecutada en el bar El Lugar, la noche del martes.

Familiares de la víctima se trasladaron a la fiscalía, dónde se entrevistaron con el fiscal encargado del caso para identificar el cuerpo. El ahora occiso, tenía entre 60 y 70 años de edad, era vecino de la localidad de El Pital, hasta el momento se desconocen las causas por el cual fue asesinado.

PASE
Roban motocicleta
En San Rafael

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 7 de Agosto de 2025 by poza_acme - Issuu