Inicia la campaña anual intensa de credencialización por parte del Instituto Nacional Electoral en este municipio.
Evelin Mar Liaut, Vocal del Registro Federal de Electores en la 07 Junta Distrital, comentó, que esta campaña inicio el primero de septiembre y concluye el 31 de diciembre, campaña se fundamenta en el Artículo 38 del Código Electoral.
“Tenemos un periodo de cuatro meses para que la ciudadanía acuda a realizar sus trámites de actualización, de reposición y principalmente a la inscripción de jóvenes; que estén por cumplir 18 años al 1 de junio y pueden realizar sus trámites de inscripción para obtener su credencial para votar”, cito la funcionaria del INE.
La invitación se extiende, indicó, a la población que cuenta aún con su credencial 2023 y no la han actualizado o bien para quienes tienen fecha de vencimiento al 2024.
Los módulos semifijos y móviles atenderán las localidades y cabeceras de los 9 municipios que comprende el distrito, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 4:00 de la tarde. Mientras que en el módulo fijo en esta ciudad opera de lunes a sábado con horario de 8:00 a 3:00 de la tarde.
“En el módulo fijo se atenderá de lunes a sábado, para personas trabajadoras y estudiantes pueden acudir el día del sábado para realizar su trámite,” comentó. Para finalizar, destacó a la pobla -
Será el próximo 2 de noviembre
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será el próximo 2 de noviembre a la 1:00 de la tarde cuando se lleve a cabo la Octava Copa Beto Melgarejo 2024.
De acuerdo a los organizadores, este evento se realizará el sábado 2 de noviembre a la 1:00 de la tarde en el Centro de Convenciones de Martínez de la Torre (a un costado de la Comisión Federal de Electricidad).
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Inicia INE Campaña Anual Intensa de credencialización
ción la documentación necesaria para sus trámites como acta de nacimiento original, comprobante
de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad y una identificación vigente. En caso de no contar con
Invitan a la Octava
Copa Beto Melgarejo
Por lo que se convoca a todos los fisicoconstructivistas del Estado de Veracruz y Estados vecinos para que participen en su ya tradicional Octava Copa Beto Melgarejo 2024, las inscripciones ya están abiertas para mayores informes pueden dirigirse al gimnasio Body Muscle en este municipio. El campeón absoluto se llevará $5 mil pesos, más un trofeo especial y del primero
al tercer lugar un trofeo y el cuarto y quinto una medalla, además de premios y sorpresas durante la realización de este evento.
Cabe resaltar que se tendrán jueces asignados por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Veracruz
A.C, por lo que se hace extensiva la invitación para todos los fisicoconstructivistas que gusten participar.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Presidente del consejo editorial
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
ella podrá presentar 2 testigos que cuenten con credencial para votar vigente.
DE
es una publicación diaria de
Jueves 5 de Septiembre de 2024| Año 6 | No. 2001| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Dr. Rubén Pabello Rojas
EL HERALDO
MARTINEZ
lunes a sábado.
Promueven el Mes del Testamento
Oficina del RPP en constante servicio para atender solicitudes de la población
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para ayudar a promover y brindar certeza a las familias, el pasado lunes arranco la campaña del Mes del Testamento, con lo cual las diversas autoridades del ramo han unido esfuerzos referentes a la facilidad de trámites con los cuales se pueda acceder a estos documentos.
Leonard Gregory Cortes Javier, encargado de la oficina del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en
Martínez de la Torre, dio a conocer que con la finalidad de dar seguridad jurídica al patrimonio de nuestros seres queridos, dejando de manifiesta la voluntad del testador para el futuro de los mismos, durante este mes de septiembre su costo será de $1500.00, como un incentivo para realizar este trámite. Reconoció que esto representa una oportunidad y acceso para que toda la población pueda no dejar problemas, muchas familias padecen problemáticas en su interior porque no se deje en un documento los derechos y obligaciones que heredan, muchas de estas que omiten por desconocimiento o no tener acceso a la información correcta, puntualizó.
El funcionario estatal agradecióalaSecretariadeGobierno del Estado y Dirección de
Patrimonio del Estado, que año con año en esta administración se coordinan con el colegio de notarios para traer este beneficio, pues la idea es que acudan las personas, ya que la asesoría es gratis, y salen con todos los requisitos necesarios para que se realice el testamento.
Exhortó a la población a que visite su oficina, pues han instruido al personal de la dependencia para que agilice las solicitudes de copias certificadas, gravámenes, observaciones y demás servicios que la población solicite para realizar de manera más rápida su testamento. Asimismo, dijo que está en coordinación con los notarios de Martínez de la Torre para apoyar la difusión de este servicio en varios aspectos y beneficiar al mayor número de familias, sentenció.
Esperan importante derrama económica en el Costa Fest 2024
Este fin de semana
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Aunque las expectativas son altas para el Costa Esmeralda Fest 2024 que se realizará del 6 al 8 de septiembre, Alejandro Betancourt Romagnoli, Director del Consejo Turístico El Mundo de Totonacapan, comentó, que algunos hoteles ya tienen reservaciones para este fin de semana, pero sola-
mente en la zona de La Vigueta, Flores Magón y Monte Gordo. “Sabemos de algunos hoteles que tienen muchas reservaciones para este festival en Costa Esmeralda y qué bueno que tengan buenas expectativas, pero ojalá y fuera en toda la Costa Esmeralda”, indicó. Y es que dijo, en la zona de Casitas en la entrada de Costa Esmeralda, de Martínez de la Torre hacia el norte, no tiene tanta afluencia de turismo para este festival, aunque se podría
Alistan
eventos para conmemorar la prevención del suicidio
Jóvenes a través del Proyecto Help buscan concientizar acerca de los problemas de salud mental
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para conmemorar el Día de la Prevención del Suicidio que se celebra el 10 de septiembre, voluntarios del Proyecto Help alistan una serie de eventos para invitar a los jóvenes a participar y concientizar con ello a quienes sufren en silencio, visibilizando los problemas de salud mental tan comunes en la actualidad.
Héctor e Idaly, participantes de dicho proyecto, comentaron que será el próximo 28 de este mes cuando se organice una caminata o carrera, además de regalar cartas con mensajes de ánimo o apoyo moral y psicológico.
Revelaron que la idea es incentivar algunas actividades
para visibilizar la ayuda mutua a quienes sufren alguna situación como estrés, ansiedad o depresión, siendo esta última la característica más peligrosa en los seres humanos.
En su mensaje dijo que van a exhortar a las instituciones educativas para que los jóvenes participen integrando esta caminata y portando una prenda de color amarillo, que es el color de la prevención, pues lo importante no es juzgar sino ayudar a quien lo necesita. Por esta razón es que visitarán en breve a los directivos de las instituciones educativas del nivel secundaria y bachillerato para invitarlos a participar, pues el rango de edad con mayor porcentaje de depresión y suicidios son jóvenes desde los 15 hasta los 20 años, explicaron.
Brindaron el número telefónico 232 126 16 20 para quien guste sumarse a dicho proyecto o participar de estas actividades, ya que la suma de esfuerzos puede salvar una vida, y con ello se pretende dar un poderoso mensaje a las personas que sufren en silencio.
considerar que llegarán visitantes y ojalá se queden en los hoteles de esa zona.
No obstante, remarcó, que la temporada quizás no es la más adecuada para la realización de este festival que se reinició desde hace 3 años, pues lo ideal sería hacerlo en el verano.
“Quizás este festival se hace en septiembre por el bajo costo de los artistas o por cuestiones de logística que no podamos entender como prestadores de servicios, pero la decisión es de los organizadores”, puntualizó. Para finalizar Betancourt Romagnoli subrayó, que han ido de mal en peor, no solamente este año, sino los últimos dos años, por lo que esperan que ojalá y las autoridades volteen a ver a Costa Esmeralda como un bastión de esta región del Totonacapan para ser la punta de lanza hacia todas las actividades de esta zona.
Lluvias ayudan a limpiar las aguas del río Bobos
Es muy positivo, pues de alguna manera los contaminantes son arrastrados por las corrientes
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las lluvias ayudan a limpiar las aguas del Rio Bobos, lo cual es muy positivo, pues de alguna manera los contaminantes son arrastrados por las corrientes, facilitando la sobrevivencia de las escasas especies que aún se observan en ese cuerpo de agua, lo cual brinda a los pescadores más posibilidades de aprovechar mejor sus actividades, mismas que normalmente están ya muy restringidas, expreso Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Reconoció que “nosotros siempre tenemos la esperanza de que la actividad pesquera nos dé mejores resultados, ya sea para la alimentación de nuestras familias, o para vender, y de esa manera lograr algunos ingresos, pues con la escasez de especies en el Bobos, la mayoría de los pescadores se ocupan en otros trabajos, quedando la pesca en segundo plano”. Resaltó que, aun de manera tempo -
ral, se espera la recuperación de la mayoría de las especies que aún quedan en el Rio Bobos, y que también haya opciones para atacar peces invasivos como el pez diablo, que ha hecho su aparición en la región, con las afectaciones que ello implica, pues principalmente se alimenta de las crías de otros peces.
Rubén Cortés recordó que también en la temporada de lluvias las empresas contaminantes aprovechan para lavar sus instalaciones y arrojar sus desechos tóxicos al Rio Bobos, lo cual no es lo más correcto, pero afortunadamente, las corrientes se llevan esas sustancias hacia el mar, dejando saneadas hasta cierto punto estas aguas.
En general, el líder de pescadores se pronunció a favor de que, de una manera u otra, el Rio Bobos siga abrigando formas de vida, ya sea con la fauna que tradicionalmente ha sobrevivido en sus aguas, y también especies que son arrastradas por las crecientes que son comunes en esta temporada. En cuanto a las especies de plantas comunes ene se ambiente, considero necesario que se conserven, para seguir buscando u equilibrio y no se sigan dañando por los factores ya mencionados.
Del 12 al 15 de septiembre la comunidad de Martínez de la Torre será el epicentro de la música, la tradición y la cultura mexicana, iniciado con la noche de coronación amenizada por Kumbia Kings
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Diputada por el VII Distrito Local, Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, invitó a los habitantes de la región de Martínez de la Torre a disfrutar del mes patrio con las presentaciones artistas y culturales en el marco de la Fiestas Patrias de Villa Independencia. La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, invitó a la gran noche de coronación de la Reina de la Fiestas Patrias el próximo 12 de septiembre en el parque “Manuel Ávila Camacho”, velada que será amenizada con presentación Kumbia Kings.
Martínez Sánchez, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Veracruz a cargo del Licenciado Iván Martínez Olvera y del Subsecretario de Promoción
Presidenta del Congreso invita a las Fiestas Patrias de Villa Independencia
Turística, Héctor Aguilera Lira, por el importante apoyo dado en la realización de este gran evento; así mismo, reconoció el trabajo de la Agencia Municipal que encabeza el Profesor José Luis Badillo Rodríguez, con quién se trabaja en coordinación para el bienestar de los habitantes de la comunidad.
De esta manera, del 12 al 15 de septiembre Villa Independencia será epicentro
de las fiestas patrias más importante de la región centro-norte de Veracruz, en el que convergerá el fervor patrio, la cultura, la música, el deporte y la tradición, por lo que la titular del Poder Legislativo invito a las familias de esta región a vivir este mes patrio con alegría y patriotismo en Martínez de la Torre, donde la seguridad, la alegría y buen ambiente están totalmente garantizados.
Todo listo para el “214 Aniversario de la Independencia de México”
En Martínez de la Torre habrá un programa cívico, artístico y cultural para deleite de todos los asistentes
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para celebrar el “214 Aniversario de la Independencia de México”, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, realizará un magno festejo, que incluye un programa cívico, artístico y cultural, en el que destaca el tradicional “Grito de Independencia” durante la noche del 15 de septiembre y el desfile cívico del día 16.
Los eventos alusivos a esta importante fecha iniciarán el día 13 con el acto cívico en honor a los “Niños Héroes”, que se realiza en el monumento de Villa Independencia, en el punto conocido como el triángulo, donde las autoridades municipales, en coordinación con jefes, oficiales y tropas del 87/o. Batallón Infantería realizarán una digna ceremonia. Para el día 15, en Villa
Independencia el alcalde Rodrigo Calderón dará el tradicional “Grito”, para luego trasladarse al palacio municipal y hacer lo propio ante los martinenses que, como cada año, abarrotan el parque central José María Mata, donde habrá una verbena popular y un programa artístico y cultural con las agrupaciones antes citadas. La mañana del día 16, el alcalde Rodrigo Calderón Salas
Tec de Martínez celebra su aniversario con Jornada Deportiva
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con un espíritu vibrante y lleno de entusiasmo, el Tecnológico de Martínez de la Torre celebró una jornada deportiva en el marco de su 16º aniversario, esta actividad promueve la actividad física y la convivencia, dentro del instituto, la jornada fue inolvidable resaltando los valores de compañerismo, vida sana y competitividad positiva entre los estudiantes. El evento incluyó emocionantes encuentros de basquetbol, voleibol y fútbol cinco, donde los participantes no solo demostraron su
y miembros de su comuna presenciarán el tradicional desfile. Para estos festejos, existe un grupo de directores y jefes de área del ayuntamiento que ya están trabajando en la organización, pues el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha dado instrucciones de que las fiestas patrias sean para deleite de todos los martinenses, garantizándoles la seguridad y la tranquilidad en cada uno de los eventos.
talento deportivo, sino que también fortalecieron lazos de amistad y compañerismo, elementos clave en el ambiente estudiantil del Tecnológico. Estos encuentros deportivos no solo forman parte de la celebración, sino que reflejan el compromiso de la institución por fomentar una formación integral entre sus alumnos.
A través de este tipo de actividades, el Tecnológico de Martínez de la Torre continúa consolidándose como una institución que no solo brinda educación de calidad, sino que también impulsa estilos de vida saludables, el trabajo en equipo y la sana competencia, ingredientes fundamentales para el éxito personal y profesional de sus estudiantes.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Preocupado el Sistema para el Desarrollo Integral de la
DIF Municipal de San Rafael brinda asesoría jurídica en el Mes del Testamento
Familia de San Rafael en que las familias cuenten con seguridad patrimonial, es por ello que pro-
Accidentes de motocicletas aumentan en San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Se presenta un incremento de accidentes por derrapes de motocicletas en San Rafael, pues tan solo en el mes de agosto se han registrado diez accidentes de ese tipo, confirmó Gabriel Estrada Lozano, Coordinador General de la Comisión Nacional de Emergencias Delegación San Rafael.
En las últimas semanas, mencionó que han tenido muchas actividades en atenciones relacionadas con los
derrapes de motocicletas, ante eso, exhorta a los motocicletas a tomar sus precauciones.
Aunado al incremento de accidentes, tienen que cubrir la zona solos, pues la unidad de Protección Civil se encuentra en mantenimiento, esperan que en próximos días esté de vuelva y poderse coordinar para atender las llamadas de emergencia.
Exhortó a los conductores a tener mucho cuidado al transitar por las carreteras de la zona, se encuentran muy dañadas y eso es causante de que incrementen los accidentes.
mueven el “Mes del testamento”, manifestó Héctor Javier Lagunes Marín, Presidente
Adjunto del organismo. Como parte de las actividades programadas en septiem-
Con estos trámites se atenderá la demanda de los motociclistas y automovilistas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN,
VER.-
El trabajo de gestión y la estrecha relación con el gobierno del estado, es parte de las acciones que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien una vez más acerca los servicios para el trámite de licencias en beneficio de los motociclistas y automovilistas. Será este jueves 5 y viernes 6 de septiembre, en el interior del palacio municipal, cuando el personal adherido
bre, lleva a cabo manera gratuita asesorías jurídicas, además de mantener un convenio con notarios para descuentos en el trámite de este documento.
Sostuvo que el objetivo es de proporcionar orientación y apoyo a las personas interesadas en realizar su testamento a un costo muy accesible, por lo que estas fechas aprovechan muchas familias para no dejar problemas.
Todas las asesorías se llevan a cabo todos los viernes de septiembre, las personas interesadas pueden solicitar información en las instalaciones del DIF, ubicadas en el Palacio municipal.
Las asesorías están a cargo de una abogada, quien orienta y aclara las dudas sobre cuestiones generales, así como casos específicos. Ante eso, invitó a los ciudadanos interesados en asegurar el futuro de sus seres queridos, a aprovechar esta valiosa oportunidad que brinda el organismo.
Aunado a ello, el Ayuntamiento de San Rafael, pone a disposición del público su campaña extraordinaria de “Descuento Predial” durante el mes de septiembre.
Jueves y viernes tramitarán licencias en Tlapacoyan
de la Dirección General de Transporte Público atenderá a las y los interesados por adquirir la identificación para manejo.
La licencia de conducir es un documento indispensable para manejar vehículos en Veracruz. Ya sea por trabajo o comodidad, sin embargo, es indispensable dar cumplimiento a las obligaciones para evitar multas. Por ello, el mandatario local para facilitar los trámites, gestiona y acerca el módulo itinerante, donde se expedirán licencias de manejo tipo A, B, C, D Y P; presentando para nuevo ingreso credencial del
INE vigente, acta de nacimiento o CURP, Comprobante de domicilio, mientras que para canje deberán presentar licencia anterior que pertenezca al estado de Veracruz, INE y comprobante de domicilio (documentos en original). Es de mencionar que la atención no solamente servirá para choferes del municipio de Tlapacoyan, sino de zonas circunvecinas, quienes podrán aprovechar para obtener la mica, en los servicios que se brindará de ocho de la mañana a tres de la tarde, siendo una oportunidad para los conductores en general.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Alcalde Salvador Murrieta y DIF Municipal
Dotan de desayunos calientes a estudiantes del preescolar “Javier Rojo Gómez”
Con estos alimentos se fortalece la nutrición de las y los niños en edad escolar
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Trabajar para mejorar la calidad de vida y nutricional de la niñez, es parte de las acciones que realiza de manera permanente el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a
través del DIF se acercan los programas alimentarios a las instituciones educativas.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hicieron entrega de desayunos calientes a los alumnos del preescolar “Javier Rojo Gómez”, a fin de contribuir a la sana alimentación nutricional.
Las estrategias de apoyo alimentario a las y los estudiantes, forma parte de los compromisos de la presente adminis-
Las acciones se encaminan a la atención de los habitantes en respuestas a los tramites
COMUNICACIÓN
Importantes trabajos de rehabilitación comenzarán a recibir las instalaciones de la agencia municipal de Javier
tración municipal, donde los desayunos calientes el DIF municipal los distribuye en las instalaciones de los planteles educativos, como parte a las instrucciones del presidente local.
Es de mencionar que de forma mensual se realizan dichas entregas a los más de 50 planteles educativos, generando un beneficio estimado alrededor de 3 mil estudiantes quienes gozan de los programas que otorga el DIF estatal como resultado a la gestión que aplica el organismo municipal en pro de los estu-
diantes tlapacoyenses.
En la entrega de los desayunos calientes, se genera un equipamiento funcional con enseres de cocina como; comal, licuadora, juego de sartenes, tanque de gas entre otros accesorios que se entregaron a los docentes y padres de familia.
Los niños del preescolar, mentores y padres de familia mostraron el total agradecimiento al presidente municipal y a la titular del DIF Municipal, porque el trabajo que realizan va enfocado a beneficiar a quienes lo necesitan y aterrizan los
Rojo Gómez, con el objetivo de acercar los servicios públicos municipales para generar los beneficios y tramites a los habitantes de la parte baja de Tlapacoyan.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, anunció que los trabajos que se aplican se direccionan a optimizar y mejorar la atención de servicios públicos a las y los pobladores evitando su traslado hasta la cabecera municipal.
Destacó que es fundamental que los habitantes de Ixtacuaco, Luis Echeverría, La reforma,
San Pedro, Rojo Gómez, gocen de los servicios cercanos para dar cumplimiento a sus trámites, mediante brigadas itinerantes como; registro civil, tramites de licencias, cobros de predial, Sefiplan, jornadas de salud, entre otros.
Dijo “De esta forma apoyamos a los ciudadanos de la parte media baja de Tlapacoyan, siendo fundamental atenderlos, acercándoles los servicios indispensables como parte de las directrices que tiene trazada la presente administración municipal”, aseveró el edil.
programas para el crecimiento y desarrollo de los infantes. Cabe mencionar que el acercar los desayunos a los planteles educativos, no se generan costos adicionales a los padres de familia, debido a las políticas públicas que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como parte a la atención que merecen todas y todos en pro de una sana alimentación.
Añadió que estos trabajos forman parte de la atención a las peticiones de los ciudadanos, sin embargo, mediante acciones contundentes se darán resultados para los contribuyentes y/o usuarios que buscan realizar trámites, necesarios.
Murrieta Moreno recalco que además se busca escuchar y tener más contacto con la gente de la mencionada zona, aunado que es una responsabilidad de su gobierno tener este tipo de acercamientos en las localidades que corresponden a Tlapacoyan.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La falta de maestros en las escuelas veracruzanos será uno de los grandes pendientes que dejará la actual administración al próximo gobierno de Rocío Nahle García, reconoció el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.
Entrevistado previo a la Guardia de Honor que llevó a cabo la dependencia en el marco del 214 aniversario del inicio de la Lucha de Independencia de México, aseguró que este tema se trabaja desde el inicio de la administración.
“Se ha venido trabajando, entregando órdenes de presentación, contratando nuevos maestros de nuevo ingreso. Pero si bien es revisando siempre los perfiles, que los compañeros maestros y maestras cumplan con las herramientas y con la preparación”.
Cuestionado en torno a que hay escuelas donde hay un exceso de maestros y otras donde llevan varios años solicitándolos, dijo que son situaciones que siempre se han presentado, por lo que se tiene que regularizar y poner atención en aquellas instituciones donde hacen falta.
“Estamos en constante comunicación, tanto en Básica como en Media Superior y Superior. Aquí el problema, bien lo dices, es que a veces el de nuevo ingreso, no se quiere ir a trabajar a la zona rural, al norte, al sur. Y en ese sen-
Jueves 5 de Septiembre de 2024
Admite SEV
Heredará Cuitláhuac a Nahle falta de docentes en aulas
tido seguimos contratando y tratando de hacer el mayor esfuerzo por parte de la Secretaría para cubrir esos maestros”. Vargas Barrientos señaló que se tiene una cobertura del 75%, aunque hay faltantes principalmente en secundarias.
SE ATIENDE CASO DE CONSUMO DBROWNIES CON MARIHUANA Por otra parte, sobre el caso de la escuela
ubicada en la colonia Rafael Lucio, donde se denunció la intoxicación de adolescentes por consumir brownies con marihuana, dijo que desde que se tuvo conocimiento se inició la investigación necesaria. “Tuvimos conocimiento del hecho y por ello este siglo, así como el anterior, estamos capacitando a los docentes, a los padres de familia en el tema. Si bien es cierto, pues hay en la Secretaría un
Necesario decretar la alerta por desaparición de mujeres
Después de 6 años sigue estancada a pesar de los crecientes casos
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
A seis años de haberse hecho la solicitud, es necesario que se decretelaalertapordesaparición de niñas, adolescentes y mujeres en el estado de Veracruz pues este fenómeno ha ido en aumento y las políticas públicas no han dado resultados, aseguró la abogada del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), Ximena Ugarte Trangay.
En entrevista, la abogada que forma parte de las asociaciones peticionarias, lamentó que este instrumento que tendría que ser de aplicación inmediata para frenar las desapariciones de mujeres lleve seis años “en análisis”, pues dijo que elimina toda la intención de la alerta.
“Lo que tenemos en este momento es una alerta que se presenta desde 2019 y que para
el 2024 todavía no tiene una resolución de fondo. Hay situación de desaparición de niñas, jóvenes y mujeres en Veracruz que se ha seguido incrementando y la política pública en la entidad relacionada con esta problemática específica no ha dado resultados respecto a lo que es la problemática”.
Señaló que el grupo de trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) otorgó seis meses al estado de Veracruz para implementar recomendaciones encaminadas a atender el fenómeno de la desaparición de mujeres, y que pasado ese tiempo tendrá que determinar si se emite la alerta.
Sin embargo, lamentó que hasta ahora no hay informes sobre el avance en el cumplimiento de las recomendaciones ni las asociaciones peticionarias han participado en las mesas de trabajo.
“Yo consideraría que sería una muy buena práctica que el grupo de trabajo invitara a las organizaciones, colectivas y y familiares para que en conjunto pudiéramos evaluar el cumplimiento de
esta (…) esperaría que no les llevara más de un mes”, dijo.
Hay que recordar que este mes de septiembre el grupo de trabajo de la Conavim decidirá si el Estado cumplió con los puntos recomendatorios para atender este fenómeno, de lo contrario la Secretaría de Gobierno (Segob) emitiría la tercera alerta para Veracruz. Esto pues fue en marzo cuando se dio a conocer que el Gobierno de Veracruz respondió a la Conavim sobre los puntos recomendatorios en cuanto a la solicitud de declaratoria de alerta realizada el 15 de mayo de 2019, y otorgó seis meses para el cumplimento de las recomendaciones.
Sin embargo, ante el próximo cambio de gobierno estatal, la abogada recordó que las alertas no se emiten a un gobierno sino al Estado, cuyas titularidades van entrando y saliendo, pero la responsabilidad es de quien asuma el cargo.
Y añadió que culpar a los gobiernos pasados y con eso “lavarse las mano” del problema es, por lo menos, una falta de respeto a los familiares de per-
departamento que se aboca a este tipo de temas, así como connotación, violencia y acoso sexual. Y bueno, esta área está capacitando tanto en preescolar, primaria, secundaria y media superior para que no haya este tipo de situaciones”. Finalmente, refirió que estan a la espera de los resultados de estudios antidoping que se realizaron a los estudiantes presuntamente intoxicados.
sonas mujeres, jóvenes y niñas desaparecidas particularmente en el estado de Veracruz.
“Me parece un eufemismo de verdad absurdo, perverso decir: es que eso fue en el sexenio pasado y entonces ya no me pueden echar la culpa a mí”.
Agregó que el el objetivo final de una alerta de violencia de género debe ser la disminución de la violencia, en este caso el aumento desproporcionado de la desaparición de mujeres en la entidad en la última década, pero que lejos de eso, no se han aumentado las capacidades institucionales para la búsqueda, tampoco las capacidades institucionales para la investigación.
“Sigue habiendo desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en donde siguen estancados las investigaciones.
Ha habido hallazgos importantes de restos de niñas, jóvenes y
mujeres que no han sido identificados y que la Fiscalía no sabe si los pone en desaparición o los pone en feminicidio. El Poder Judicial me parece tampoco ha estado a la altura de atender esas investigaciones”, lamentó. Ximena Ugarte Trangay afirmó que la alerta violencia de género es un mecanismo de política, de acción inmediata, de emergencia, por lo que no se puede convertir en una política pública permanente porque entonces sería un programa de gobierno.
“No consideramos que en este momento pueda ser el mecanismo más efectivo en contra de esta situación que se vive en Veracruz, pero sí como un mensaje muy claro de que desde el 2019 se visibilizó que había un problema muy grave en Veracruz de desaparición de niñas, jóvenes y mujeres”.
Primera Sección
Jueves 5 de Septiembre de
Veracruz cumplió con México, ¡Reforma al Poder Judicial va!
La bancada de Morena en el Senado de la República ratificará la Reforma al Poder Judicial con respaldo de nuestros senadores
veracruzanos
DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-
Los diputados federales de Veracruz han cumplido cabalmente con su responsabilidad y compromiso con México al aprobar la Reforma al Poder Judicial pese a los argumentos sin sustento de la oposición, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
A las 4:30 a.m. de hoy, legisladoras y legisladores veracruzanos de Morena anunciaron
que la Reforma al Poder Judicial había sido aprobada en lo general con 359 votos a favor, 135 en contra y 0 abstenciones, tras 11 horas de discusión.
Rocío Nahle García destacó que así como en el sexenio que está por concluir se echaron abajo las llamadas reformas estructurales del neoliberalismo aprobadas en el último sexenio priista, incluidas la energética y educativa, ahora México está a un paso de hacer nuevamente historia gracias a la 4T.
El dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de reforma del Poder Judicial fue turnado al Senado de la República donde seguramente, Morena logrará los votos requeridos para ratificar la aprobación y regresarla a San Lázaro para su eventual publicación.
“Quiero felicitar a los diputados federales veracruzanos quienes una vez más han demostrado su compromiso
Manuel Huerta, el luchador social que dará la cara por los campesinos
Tendrá la presidencia de la Comisión de Agricultura en el Senado de la República
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
con Veracruz y con nuestra patria, a eso llegamos, a comprometernos y a hacer historia, para bien de Veracruz y de México”, subrayó Rocío Nahle.
La bancada veracruzana en la Cámara de Diputados está integrada por su coordinador Zenyazen Escobar García, María del Carmen Pinete Vargas; Jaime Humberto Pérez Bernabé; Mónica Herrera Villavicencio; Rosa María Hernández Espejo; Dulce María Corina Villegas
Guarneros; Paola Tenorio Adame; Elizabeth Cervantes de la Cruz; Magaly Armenta Oliveros; Ana Miriam Farráez Centeno; Jessica Ramírez Cisneros; Margarita Corro Mendoza; Roberto Ramos Alor; Francisco Javier Velázquez Vallejo; Jorge Mier; Benito Aguas Atlahua; Blanca Estela Hernández Rodríguez; Adrián González Naveda, Kenia Gisell Muñiz Cabrera; Eleazar Guerrero Pérez, Javier Herrera Borunda, entre otros.
“Huerta ha sido un gran luchador social que dará la cara por los campesinos de México”
Su amplia experiencia en la lucha social de México, coloca a Manuel Huerta en un lugar privilegiado para alcanzar grandes objetivos por los campesinos de todo el país, aseguró el próximo Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, tras el nombramiento del Senador veracruzano como Presidente de la Comisión de Agricultura.
reiteró Berdegué Sacristán. Señaló que el Senador veracruzano realizará un gran trabajo al frente de tan importante comisión para el desarrollo agropecuario de nuestro país. Dijo además que Manuel Huerta ha demostrado con su incansable labor social y años de lucha por los más pobres, un espíritu de lucha en diversos movimientos sociales durante más de 40 años.
Recordó además que Manuel Huerta ha levantado la voz por los más necesitados durante toda su trayectoria profesional y trabajo en la izquierda por lo que es garantía de resultados en favor
del sector agropecuario del país.
“En hora buena Manuel” expresó el próximo funcionario federal tras asegurar que juntos realizarán un gran equipo en favor del campo mexicano.
Rocío Nahle:
Jueves 5 de Septiembre de 2024
Presidenta del Congreso encabeza sesión de la Diputación Permanente
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana
Esther Martínez Sánchez, encabezó este miércoles la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, de Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, en el que las y los diputados aprobaron diversas acciones legislativas en beneficio de las y los veracruzanos. La titular del Poder legislativo detalló que, en esta jornada, la Diputación Permanente aprobó dos dictámenes de acuerdo, presentados por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, por los cuales se autoriza a los ayuntamientos de Cosoleacaque y Huayacocotla, donar fracciones de terreno, de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para uso exclusivo de instala-
ciones educativas. Así mismo, se avaló el acuerdo que autoriza al Gobierno del Estado de Veracruz, a través de Subsecretaría de Finanzas y Administración y de la Dirección General del Patrimonio del Estado, celebrar contrato de comodato condicional, a favor del Ayuntamiento de Córdoba, de superficies integradas al inmueble de propiedad estatal, Ex-Hacienda de San Francisco
Toxpan, con la finalidad de ser destinado exclusivamente como Parque de Floricultura y Centro de Rehabilitación. En tanto la Diputación Permanente respaldó el Dictamen de Acuerdo suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado por el que se autoriza otorgar en comodato siete inmuebles de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público
Madres solteras, las más rezagadas en alfabetización
En la zona de las Altas Montañas es donde se enfrenta mayor crisis
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Héctor Leonel Amezcua, reconoció que en la zona de las Altas Montañas es la que tiene un mayor rezago
en alfabetización de niñas y adolescentes madres solteras. Entrevistado tras su participación en la Guardia de Honor por el 214 Aniversario del inicio de la Lucha de Independencia de México, el funcionario señaló que la carga patriarcal y de dominio sobre las mujeres genera este rezago educativo. Si bien esta situación se tiene en las zonas serranas e indigenas de todo el estado, el IVEA ha focalizado la atención en los municipios que rodean al Pico de Orizaba, donde la mayoría de los hijos varones son lleva-
dos a las actividades agrícolas y a las mujeres se les manda a formar familias.
“En muchas mujeres hay que desarrollar un trabajo especial para convencerlas y elevarles la autoestima para que acepten la alfabetización o terminar primaria y secundaria. Es un problema que es muy importante que se siga trabajando de manera integral”.
En esta región se alfabetizaron 670 menores, pero recordó que en un solo municipio tuvo frente a él a 80 niñas y adolescentes madres solteras con sus niños.
Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Martínez Sánchez, también informó se recibió la opinión técnica de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, relativa a las solicitudes de autorización de los ayuntamientos de Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Alvarado, Huatusco,
Naranjal, Las Choapas y Tuxpan, para enajenar terrenos municipales a favor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de diversas escuelas. Mientras que la Comisión de Salud y Asistencia analizará la solicitud del ayuntamiento de Acula, relacionada con el convenio de colaboración con los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) para coordinar los servicios de traslado de pacientes y atención pre hospitalaria, mediante la disposición de un vehículo tipo ambulancia. Finalmente, se dio entrada a la petición del ayuntamiento de Benito Juárez para que pueda autorizársele enajenar terrenos, del fundo legal, a favor de las y los ciudadanos posesionarios. La titular del Poder Legislativo refrendó su compromiso se seguir trabajando de manera responsable y honesta desde la Diputación Permanente, para beneficio y bienestar de las familias veracruzanas.
“Yo tuve frente a mí sólo en un municipio a 80 niñas madres solteras con sus niños ahí, creyeron que nosotros les íbamos a dar becas, dice una niña que la escuela estaba enfrente pero su papá no la envió porque querían hijos como mano de obra para el campo. A las niñas les decían consíguete marido, por
eso son jovencitas de 12 años que se quisieron conseguir marido y terminaron como madres adolescentes”.
Asimismo, el director del IVEA indicó que el Instituto ha alfabetizado a 140 mil personas en Veracruz, logrando avanzar un poco en el tema de rezago educativo.
DE
Primera Sección
Jueves 5 de Septiembre de 2024
Jueves 5 de Septiembre de 2024
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
Empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon vestidos de negro y con una carroza fúnebre sobre la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, en rechazo a la reforma judicial. Al frente del contingente, una mujer vestida de blanco portaba una balanza y simbolizaba a la justicia. Ella iba encadenada de las manos y la cintura, mientras la jaloneaban tres hombres con máscaras de burro.
También llevaban una carroza fúnebre en señal de luto tras la aprobación en lo general y lo particular de la reforma mencionada en la Cámara de Diputados federales.
Los quejosos se concentraron en las inmediaciones del Congreso del Estado. Caminaron y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas con dirección a Las Trancas.
Elcontingentehizounaparada en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, retornaron y siguieron con dirección hacia Banderilla, para concluir la marcha en el Palacio Legislativo.
“En dónde están, en dónde están, los diputados que nos iban a escuchar”, corearon los manifestantes sobre la avenida Encanto, frente al acceso principal del Congreso local.
Los empleados del Poder Judicial de la Federación colocaron un féretro afuera del Palacio Legislativo, como parte de su inconformidad luego de que la madrugada de este miércoles fuera aprobada la reforma.
De acuerdo con Dulce Reyes, la mujer disfrazada de justicia, indicó que en la manifestación participaron también ciudadanos que se oponen a la reforma judicial.
Se sumaron a la movilización los trabajadores del PJF de la ciudad de Xalapa, pero también de Boca del Río, Villa Aldama y La Antigua.
“Esto es lo que nos espera al aprobar la reforma. Entraremos directamente a una dictadura en donde únicamente un solo poder podrá ejercer la justicia, que públicamente estará en negro. Se está acabando la democracia y estamos entrando en una dictadura”, enfatizó.
YA BASTA DE ECHARLE
LA CULPA DE TODOS LOS MALES AL PODER JUDICIAL: TRABAJADORES
Con un féretro y personajes representando a la justicia
DE MARTÍNEZ
Sepultan al Poder Judicial tras aprobación de reforma
encadenada y jueces con cabezas de burro, trabajadores del Poder Judicial federal salieron a marchar en contra de la reforma a este poder que fue aprobada de manera general por los diputados federales durante la madrugada de este miércoles.
Con ollas, sartenes y la consigna de “¿en dónde están los diputados que nos iban a escuchar?”, los trabajadores marcharon fuera del Congreso de Veracruz, previo a la sesión de este miércoles.
Entre los manifestantes había hombres con togas y leyendas de “juez del bienestar“ que fueron disfrazados con la cabeza de un burro, haciendo referencia al riesgo de que quienes ostenten este cargo a través del voto popular no cuenten con los conocimientos necesarios para desempeñar su cargo.
Los protestantes avanzaron también por la avenida Lázaro Cárdenas y al pasar por las instalaciones del Poder Judicial del estado hicieron una parada para pedir que los trabajadores también se sumen a su lucha.
Al respecto, Alan Torres, uno de los trabajadores que marcharon, acusó que lo que está en juego no son los privilegios de los empleados del Poder Judicial federal sino la justicia, la división de poderes y en última instancia la democracia.
“Es una cuestión histórica porque se aprobó la reforma al Poder Judicial de la federación y es una afrenta directa a la división de poderes, la autonomía y la democracia”, dijo.
Afirmó que esta protesta se replica no solo en otros municipios de la entidad veracruzana sino a lo largo del país pues están hartos de que se achaque a este poder “todos los males del mundo”.
“Ya basta de denigrarnos, de atacarnos, ya basta de echarle la culpa de todos los males al Poder Judicial de la federación; esto que hacemos nosotros no es por los privilegios, si quieren mi trabajo y mi salario se los regalo, pero la educación, la democracia y la división de poderes, esa no se las damos”.
Los empleados advirtieron que entre los riesgos que se corren es que se elijan a “jueces burros del bienestar” que en vez de tener carrera judicial lo que tengan es una deuda por su puesto.
Cabe destacar que la mar-
cha se da a unas horas de que los diputados federales aprobaran en sede alterna la reforma al Poder Judicial en lo general y que en Xalapa se llevara a cabo una marcha de simpatizantes de Morena a favor de esta reforma.
En la caminata también se tuvo la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador que sostenía una cadena de la que jalaba a “la justicia”, del otro lado un “juez del bienestar” también mantenía encadenada a la mujer que representaba a la justicia.
REFORMA PRETENDE CASTIGAR DESOBEDIENCIA DEL PODER JUDICIAL FEDERAL AL EJECUTIVO
El magistrado de Circuito en Materia Administrativa del Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación con residencia en Boca del Río, Alfonso Ortiz López, dijo que la reforma judicial que impulsó la Presidencia de la República y que aprobó Morena y sus aliados tiene como objetivo castigar la desobediencia que tuvo el Poder Judicial al Poder Ejecutivo durante el sexenio que está por concluir.
En entrevista celebrada en el marco de la plática” Diálogo sobre la Reforma Judicial” que se ofreció a alumnos y docentes de la Escuela de Derecho de Veracruz, Ortiz López manifestó que la reforma judicial pretende eliminar el único contrapeso al Poder Ejecutivo en el país.
“El punto neurálgico de la reforma no es otro más que apoderarse del Poder Judicial, es decir, eliminar el único contrapeso que existe actualmente, que es del Poder Judicial, lo vimos también lo que tiene que ver con los organismos constitucionales autónomos, eso es, no le busquen otra justificación, es una reforma sin sentido que lo único que buscar es castigar la desobediencia del Poder Judicial durante este sexenio”, subrayó.
El magistrado federal criticó que los diputados federales de Morena y sus aliados aprobaran la reforma judicial ignorando que dos jueces de Distrito otorgaron dos suspensiones provisionales para detener el proceso legislativo.
Alfonso Ortiz López dijo que hay desconfianza de que el Senado de la República recha-
ce la minuta sobre la reforma judicial que enviará la Cámara de Diputados una vez que se apruebe en lo particular.
Ortiz López advirtió que la reforma judicial implicará el riesgo de que no se cuente con jueces, magistrados y ministros independientes, sino que fallen a favor de intereses políticos.
“Más allá de este aspecto que tiene que ver con la elección, que es lo que se ha puesto en la mesa y se ha discutido, yo tendría otra opinión, coincido con el senador Anaya, en el sentido de que se busca establecer un tribunal de la inquisición para aquellos jueces que hayan llegado, como sea, buscar coartar la independencia y que siempre fallen de acuerdo a los intereses políticos que correspondan”, puntualizó.
Finalmente, el magistrado aseguró que se mantendrá el paro en los juzgados y tribunales federales hasta que haya otra instrucción.
SE REQUIERE UNA
REFORMA INTEGRAL AL SISTEMA DE JUSTICIA DEL PAÍS, NO SOLO AL PJF: ESCUELA LIBRE DE DERECHO
El director de la Escuela Libre de Derecho de Veracruz, Arturo Herrera Cantillo, consideró que se requiere toda una reforma al sistema de justicia tanto a nivel federal como en los estados, no solo al Poder Judicial de la Federación.
En entrevista, Herrera Cantillo indicó que una reforma integral al sistema de justicia tiene que abarcar a las fiscalías de los estados.
“Hemos dicho, yo litigo hace 45 años, que por supuesto se requieren ir adecuando los Poderes judiciales no nada más de la Federación, sino de los estados y las fiscalías y nuestros jueces normales, porque para llegar a la Corte ya tuvimos que haber pasado una primera y una segunda instancia a nivel estatal, entonces aquí nada más se quieren bañar la cabeza, pero no el cuerpo y los pies, tiene que ser integral toda esta reforma”, expresó.
El director de la Escuela Libre de Derecho de Veracruz aseguró que la reforma al Poder Judicial resulta perjudicial por como la pretende implementar el partido en el poder.
Además, Arturo Herrera
Cantillo criticó que la reforma judicial exija menos requisitos para postularse como juez y calificó como discutible que se les elija mediante el voto popular.
Cabe mencionar que Herrera Cantillo refirió que la Escuela Libre de Derecho se pronunció sobre el daño que implicaría la aprobación de la reforma judicial desde el 7 de noviembre del 2023.
“Nosotros somos una escuela de Derecho, con alumnos que estudian la carrera de Leyes y, por obvias razones, tenemos que estar metidos en todos estos temas, nos interesa sobremanera no nada más como academia, sino también como ciudadanos y como abogados postulantes que somos la mayoría de los maestros de esta escuela”.
Por último, el directivo aseguró que la comunidad de la Escuela Libre de Derecho de Veracruz participa en marchas que se organizan en defensa del Poder Judicial de la Federación en la zona conurbada y que lo hará en el caso de que haya otras convocatorias.
TAMBIÉN EN EL PUERTO MARCHAN
Trabajadores de los juzgados y tribunales federales marcharon por el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río para expresar su inconformidad por la aprobación de la Reforma Judicial por parte de los diputados federales de Morena y sus aliados.
El contingente caminó por el carril de alta velocidad del bulevar Adolfo Ruiz Cortines hasta la zona de bancos del fraccionamiento Costa de Oro, donde retornaron a las instalaciones judiciales que se ubican en la avenida Juan Pablo II. Mujeres y hombres, con ropas blancas, con playeras con el hashtag #TodosSomosPJF, portaron lonas y cartulinas con frases en defensa del Poder Judicial de la Federación: “Sin color, sin partido, la justicia se ha impartido”, “Necesitamos jueces de verdad, con carrera judicial, no políticos disfrazados de jueces”, “Poder Judicial, justicia imparcial”, “Ni corrupto ni huevón, yo defiendo la Constitución”, entre otras. Automovilistas que circularon al costado de los trabajadores del Poder Judicial mostraron su apoyo haciendo sonar el claxon de sus vehículos. Al llegar al edificio judicial, el personal continuó con la guardia con motivo del paro de labores que se inició desde hace un par de semanas.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ANTEIKU 2024 triunfa en Teziutlán
CÉSAR DAVID ESPAÑOL PASOS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Estimados lectores, el 1 de septiembre de 2024 será una fecha que quedará grabada en la memoria de los otakus (personas apasionadas por la cultura japonesa, especialmente por el anime, el manga y los videojuegos) teziutecos. Desde las 12:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., el Centro de Convenciones, ubicado detrás del centro comercial Edén, fue el epicentro de un evento que transformó el corazón de Teziutlán: ANTEIKU, un festival de anime que trajo la magia, la diversión y el mundo otaku desde Martínez de la Torre (lugar donde se originó y al que pertenece la mayoría del staff que organizan dicha convención) hasta este Pueblo Mágico. Con expositores que ofrecían productos de calidad, cosplayers de talla internacional y emocionantes participaciones locales, la comunidad otaku
respondió con entusiasmo, haciendo de este evento una celebración inolvidable. El gran invitado especial, el actor de doblaje Gerardo Reyero, quien, como era de esperarse, robó el protagonismo de la tarde. Con su inconfundible voz, transportó a los asistentes a los universos de sus animes favoritos. Reyero ofreció presentaciones épicas de sus personajes más icónicos, como Darien de Sailor Moon, Freezer de Dragon Ball y Capitanazo de La Casa de los Dibujos. Sin duda, su actuación como Freezer fue el clímax de la tarde. Con anécdotas divertidas y revelaciones exclusivas sobre su trabajo detrás de cámaras, dejó a la audiencia maravillada. Al escuchar en vivo frases como “¡No te muevas! ¿No ves que te voy a matar?” “Sailor Moon, no estás sola, siempre estaré aquí para protegerte.” el público se sumió en una mezcla de risas y nostalgia. Además, Reyero interactuó con los fans, permi-
Hoy te espera un día de bastante lucha y acción, tanto en el trabajo como en otros ámbitos de tu vida, aunque con tendencias positivas en general. Además, Venus se hallará poderoso.
En muchos momentos tendrás tendencia a preocuparte sin razón, o te prepararás para afrontar problemas o conflictos que al final no van a suceder, pero en realidad no vas a tener un mal día, sino más bien al contrario.
La Luna transitará hoy por tu signo, haciendo que la vida sentimental, la familiar y los asuntos íntimos ocupen un lugar algo más destacado, e incluso tengan una mayor influencia sobre otros asuntos de tu vida.
Este no será un mal día para ti, más bien todo lo contrario, los acontecimientos te obligarán a ocuparte de otros asuntos muy distintos a los que te interesan o te apetecería. No importa cuáles sean los asuntos de los que te ocupes.
tiéndoles participar en su show y conocer más de cerca la magia detrás de sus personajes. Pero la emoción no terminó allí. Anteiku 2024 estuvo cargado de concursos para todos los gustos, incluyendo: El concurso de Karaoke “Adivina el anime”, el concurso de Trivia, el de Dibujo en dos categorías, “Por la Gloria” y “Por Diversión”, el concurso de Cosplay, también dividido en las mismas categorías, donde los cosplayers locales y profesionales mostraron su talento y creatividad.
El área de venta fue otro gran atractivo del evento. Los asistentes pudieron disfrutar de una amplia oferta de productos relacionados con sus personajes favoritos: coleccionables, pósters, mangas, ropa, accesorios, peluches, juegos de mesa, cartas y merchandising exclusivo. Incluso hubo comida temática, que le dio un toque extra al ambiente otaku. Además, se organizaron
emocionantes torneos de cartas que atrajeron a los fanáticos de diferentes disciplinas: ¡El torneo de Yu-Gi-Oh! Y Magic, organizado por Excalibur Rebirth el Torneo de Ajedrez, a cargo de ADI Linguarum Academy y los Torneos de Videojuegos, coordinados por Hercrux Game. El evento fue conducido por Max A. Díaz Hernández, quien no solo aportó su experiencia como conductor, sino también como bailarín y voz oficial de Anteiku. Las cosplayers invitadas Doppa, Zcaretxz, Meka,
Ten cuidado con el dinero, los gastos excesivos, las estafas o las decisiones equivocadas. Ayer ya lo advertíamos como norma general para este mes de septiembre, pero hoy vas a tener una situación de peligro concreto.
Hoy la influencia dominante de Venus hará que disfrutes de un día agradable y placentero en el terreno personal, así como de una moderada suerte en los asuntos mundanos y trabajo, que también lograrás resolver de forma satisfactoria.
Rina MX, SauronP y Kaidy Knox deslumbraron a los asistentes con su espectacular trabajo, añadiendo un toque de profesionalismo y carisma al evento. Sin duda, ANTEIKU 2024 fue un éxito rotundo que dejó huella en Teziutlán, Puebla, demostrando que la comunidad otaku de la región tiene mucho que ofrecer y celebrar. ¡Un evento que promete regresar con más sorpresas en el futuro y que es orgullosamente organizado por gente radicada en Martínez de la torre!
Te espera un día de gran actividad, en el que te impulsará un estado de ánimo optimista, muy favorable para viajar, o incluso para correr algún riesgo, ya que la suerte estará de tu lado. También hoy recibirás buenas noticias.
Haz el bien y no te preocupes por si luego te lo agradecen o no, el destino agradece las cosas mucho mejor que las personas y las cosas buenas que hagas por tus amigos, familiares u otras personas que te rodean.
Hoy tendrás que escoger entre la vida íntima y el trabajo, entre lo que te gustaría y lo que sabes que debes hacer, y no te va a quedar más remedio que elegir lo segundo. Va a ser un día difícil para ti, o como mínimo incómodo.
Hoy te espera un día fructífero, pero al mismo tiempo bastante incómodo y lleno de situaciones difíciles que irás superando y remontando con gran constancia. Si haces algún viaje este será problemático y lleno de imprevistos.
No te fíes de las ayudas, las facilidades o de los amigos, ahora tienes que poner toda tu confianza en ti mismo. Estás en buen momento, pero no te conviene poner tus asuntos en manos de otras personas.
Un aspecto armónico y favorable de Marte te dará la energía y la fortaleza que necesitas para sacar adelante muchos asuntos o problemas que hasta ahora no habías tenido ánimos para afrontar.
Michael
Jackson
fue sepultado 70 días después de morir: ¿por qué tardaron tanto?
Hace 15 años a muchos llamó la atención el hecho de que Michael Jackson fuese enterrado 70 días después de su muerte, ocurrida el 25 de junio de 2009
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
espera generó una serie de especulaciones y preguntas: ¿Qué causó este retraso en su entierro? Aquí te contamos los detalles detrás de esta inusual demora.
1. La investigación de la muerte: un proceso exhaustivo
Tras la muerte de Michael Jackson, la causa exacta de su fallecimiento se convirtió en un tema de interés público y legal. Las autoridades necesitaban realizar una investigación exhaustiva para determinar si había habido negligencia médica, ya que el cantante murió de una sobredosis de propofol, un potente anestésico. Las circunstancias alrededor de su muerte fueron tan complejas que requirieron múltiples autopsias y análisis toxicológicos, lo que extendió el tiempo antes de que el cuerpo pudiera ser liberado para el entierro.
legales que retrasaron el entierro. Había desacuerdos sobre dónde debía ser sepultado Michael, y la logística para organizar un funeral a la altura de una figura tan emblemática tomó más tiempo de lo esperado. Además, hubo discusiones sobre la gestión del patrimonio de Jackson, lo que complicó aún más las decisiones alrededor del entierro.
3. Un funeral a la altura de su legado
El 3 de septiembre de 2009, el mundo finalmente dijo adiós al Rey del Pop, Michael Jackson, cuando su cuerpo fue sepultado en el famoso cementerio Forest Lawn de Los Ángeles, California. Sin embargo, lo que llamó la atención de muchos fue el hecho de que Jackson fue enterrado 70 días después de su muerte, ocurrida el 25 de junio de ese mismo año. Esta prolongada
2. Disputas familiares y legales
La familia Jackson también tuvo que lidiar con disputas internas y cuestiones
Otro factor clave en la demora fue la planificación de un funeral que estuviera a la altura del legado de Michael Jackson. El servicio conmemorativo público, que tuvo lugar el 7 de julio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles, fue un evento de magnitud global, que involucró a miles de fanáticos, amigos, y celebridades. Organizar un evento de tal envergadura requirió una planificación meticulosa, lo que también contribuyó a que el entierro se pospusiera.
4. La decisión del lugar de descanso final
Finalmente, la elección del cementerio Forest Lawn en Glendale, California, no fue algo que se decidió de inmediato. Este lugar es conocido por ser el lugar de descanso de muchas celebridades, y la familia Jackson quería asegurarse de que Michael tuviera un lugar adecuado para ser recordado por sus fanáticos y seres queridos. Escoger este lugar y organizar todos los detalles relacionados con la seguridad y el acceso también llevó su tiempo. El último adiós El 3 de septiembre de 2009, el cuerpo de Michael Jackson fue enterrado en una ceremonia privada, rodeado de su familia y amigos más cercanos. A pesar de la larga espera, el mundo finalmente pudo darle el último adiós a una de las figuras más influyentes en la historia de la música. Aunque su muerte dejó un vacío que nunca podrá llenarse, su legado sigue vivo, recordándonos el impacto que tuvo en la cultura popular y en la vida de millones de personas.
Basura por doquier en Misantla
El Gobierno Municipal que encabeza
Javier Hernández
Candanedo es el más sucio
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
A pesar de que este martes estuvo en Misantla Sergio Rodríguez, Procurador del Medio Ambiente, quien entregó la primera etapa de la obra de remediación del tiradero municipal, y en donde, se pidió a la población de continuar con el programa de separación de residuos.
Enfatiza IMSS relevancia del preservativo
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la relevancia de ocupar métodos de barrera durante las relaciones sexuales.
“La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental, emocional y social que se relaciona con la sexualidad, además de ser un derecho humano que abarca, no solo la edad fértil, sino toda la vida del individuo”, indicó jefa de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, María de Lourdes Herrera Sánchez.
La ginecóloga agregó “es importante hacer conciencia respecto a este tema, ya que muchas de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) dejan secuelas a futuro y algunas no son curables, las más comunes son: clamidia, gonorrea, sífilis, herpes tipo II, virus de inmunodeficiencia humana, hepatitis C y B, tricomoniasis, candidiasis vaginal y el virus del papiloma humano”. En ese sentido, explicó “las infecciones bacterianas pueden ocasionar infertilidad, ya que, en las mujeres, el daño a las trompas de Falopio puede ser considerable; algunas ETS
se pueden convertir en enfermedades crónico-degenerativas, tal es el caso del VIH-Sida; asimismo, el virus del papiloma humano, si no se trata a tiempo, puede llegar a desarrollar cáncer cervicouterino”.
“La mejor manera de prevenir estas enfermedades es la utilización del preservativo, también es imperativo que las personas consideren evitar tener relaciones sexuales de riesgo y estar atentos para orientar bien a la población adolescente en este tema”, enfatizó la especialista.
Herrera Sánchez señaló que, el Seguro Social otorga en todas las Unidades de Medicina Familiar el preservativo, que es un método de barrera que sirve para evitar adquirir ETS, también ofrece chequeos constantes a las personas que lo solicitan, así como platicas informativas.
A pesar de eso, la población sigue sin separar la basura y sin sacar los días correspondientes, es decir, lunes, miércoles y viernes corresponde solo la basura orgánica; martes, viernes y sábado basura inorgánica. La población saca la basura general. Y los trabajadores de
limpia pública, no se llevan la basura, si no es el día que le corresponde.
Y todos días, la basura está tirada en las calles, sin que nadie la recoja, causando molestia en algunos ciudadanos que aseguran se está dando una mala imagen de la ciudad y ahora, se refleja
una ciudad sucia. Se espera, que las autoridades municipales continúen informando a la población sobre la correcta separación de residuos, y el respetar los días de recolección, para evitar, que la basura siga en las calles de la ciudad dando un mal aspecto.
Exhortan notarios a aprovechar el Mes del Testamento
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Notarios exhortan a la población para aprovechar los descuentos que se realizan en el mes de septiembre para solicitar el trámite testamentario. Y es que la campaña promovida por el Gobierno Federal correspondiente al “mes del testamento” tiene como objetivo apoyar a la población y fomentar la cultura del testamento para evitar futuros
conflictos familiares. En este mes, el costo corresponde solo de 1,700 pesos, precio que incluye los derechos de inscripción en el Registro Público y Comercio del Estado. Además, las notarías tienen la obligación de brindar asesorías, apoyos y guías a las personas que deseen tramitar un testamento durante este mes, para que cada detalle esté en orden para cuando llegue el momento de hacer valer sus deseos.
Es importante que las personas aprovechen este mes, y que realicen este trámite, pues, si una persona fallece sin dejar un testamento, esto genera a futuro conflicto entre familiares, en donde, además de afectarlos emocionalmente, se afecta financieramente, sin embargo, si una persona deja un testamento, su voluntad se debe de respetar y entregar sus bienes a las personas que determinó en su testamento.
Organizan operativo para Noche Mexicana
Tras la cercanía con las fiestas patrias, el personal de la delegación de Tránsito y vialidad iniciara con el operativo para ir despejando poco a poco las vialidades y no generarse caos vial en horas pico, toda vez que se cerraran algunas vialidades para la tarde noche del domingo 15 de septiembre. El personal vial ya se encuentra realizando diversos trabajos, realizara la notificación a propietarios de comercios
debido a que algunas calles de la zona centro se verán afectadas, por lo que no se permitirá el estacionamiento de vehículos y ello puede afectar a algunos comerciantes.
Es por lo que se ha iniciado con estos trabajos para que no se presenten inconvenientes ni afectaciones a la zona comercial, además de que con esto se busca evitar algún accidente por automovilistas y motociclistas que no llegan a respetar las indicaciones.
Destacando el personal vial que a pesar de que el 15 de
septiembre se le llama noche libre, esto no significa que haya excesos en los motociclistas y automovilistas, no evadir a las autoridades o señalamientos, conducir con moderación en zonas urbanas.
Pero principalmente eviten conducir bajo los influjos del alcohol, que en caso de ser sorprendidos tendrá que ser infraccionados, los conductores remitidos a los separos preventivos y las unidades al corralón, por ello es que hacen el llamado de manera anticipada.
Embarazos no deseados en estudiantes son prevenibles
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
Los embarazos no deseados en estudiantes se ha mantenido en un índice constante, por ello la secretaria de salud ha implementado diversas acciones en bien de las jóvenes para que conozcan los diversos métodos anticonceptivos y se eviten embarazos que trunquen su carrera educativa. Dentro de las acciones que lleva a cabo el personal de la secretaria de salud es la capacitación, platicas informativas
y conocer el correcto uso de los diferentes métodos anticonceptivos a los que pueden tener acceso para no poner en peligro sus vidas cuando buscan opciones para interrumpir sus embarazos. Cabe señalar que estas acciones no solo deben de ser enfocadas a las jóvenes, sino también a los jóvenes debido a que el cuidado y protección debe de ser en ambas partes, porque tanto hay pastillas o inyecciones anticonceptivas para las mujeres como para los hombres existe el condón.
Por ello es que la mayoría de
Gabinetes
con alto perfil y experiencia serán la pauta para morenistas: Gámez
Carlos Gámez Paredes, militantes de Morena y promotor del proyecto de la 4T, consideró que los altos perfiles académicos y las nutridas hojas de servicio de quienes integran los nuevos Gabinetes, Federal y del Estado de Veracruz, son una pauta para la segunda etapa de la Cuarta Transformación en México y Veracruz.
En relación al Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que el primer mandatario de Morena en México es un ejemplo a seguir en el segundo piso de la 4T.
“Acabamos de ver la presentación de resultados que hace seis años parecían imposibles por haber recibido un país hecho pedazos, hoy vemos con gran entusiasmo la tan anhelada “Justicia Social”, el adulto mayor, el discapacitado, el joven estudiante, etc.”
Y como mexicanos y como veracruzanos nos debe alentar que el segundo piso de la 4T está
marcado por liderazgos como el de Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, dos mujeres técnicas con amplia experiencia administrativa, científica y política. Sus respectivos Gabinetes, el Federal y el del Veracruz, son reflejo de esta tendencia dentro de la 4T en el que se encarga las distintas áreas de Gobierno personajes altamente capacitados y experimentados. Un gran ejemplo de esta tendencia en el Gabinete Estatal es el contador Rodrigo Calderón Salas, cuya formación profesional, su actividad empresarial como productor citrícola y en política como diputado federal, alcalde, coordinador general de la campaña de la hoy Gobernadora electa, lo hacen un gran activo de la 4T. Las delicadas tareas de las responsabilidades públicas no admiten encargárselas a personas improvisadas, que buscan aplicar el dicho de “echando a perder se aprende”, con un doloroso costo para las finanzas públicas y las metas de desarrollo humano de las personas más vulnerables, advirtió.
las pláticas van enfocadas y para concientizar a los jóvenes quienes son los que menos uso hacen de los anticonceptivos y buscan que sean solo las mujeres quienes los utilicen, no habiendo una equidad y siendo responsabilidad de una sola persona. Situaciones por las cuales los índices de embarazos no reducen y con las acciones que se llevan a cabo se busca que tanto hombres como mujeres hagan uso de estos métodos para que sus vidas educativas puedan continuar y no tengan embarazos no deseados.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. XALAPA, VER .-
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Donovan Carrillo inicia su camino a los
Olímpicos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El patinador mexicano, Donovan Carrillo, inició su camino con miras a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, que se desarrollarán en Italia. El jalisciense se ubicó en el noveno puesto en su rutina del programa corto en el Asian Open Figure Skating Trophy que se realiza en Hong Kong.
Donovan Carrillo participó en la categoría Senior y sumó 65.96 puntos, los cuales 28.66 fueron en elementos técnicos y 37.30 en componentes. No registró penalizaciones.
Este jueves, Donovan Carrillo realizará su rutina libre. El mexicano es el único representante de América en
de Invierno
el Asian Open Figure Skating Trophy.
En el programa corto, el coreano Sihyeong Lee se llevó el primer sitio con 86.49 unidades, seguido del japonés Tatsuya Tsuboi con 86.49 y del chino Daiwei Dai con 81.37 puntos.
Donovan Carrillo viene de un sitio 14 en el programa corto del Campeonato de Patinaje Artístico de los Cuatro Continentes, que se realizó en el pasado mes de febrero en Shanghái, China. En el pasado mes de marzo, obtuvo su puntaje más alto de su carrera con 152.48 durante su programa libre y bajo el ritmo de “Bésame mucho” de Pedro Infante durante el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de Montreal, Canadá.
Mexicano ganó oro y festejó con el amor de su vida
y abrazo. ¡Qué manera de festejarlo!
Arnulfo Castorena aumentó su legado en Paralímpicos. El mexicano ganó la medalla de oro en los 50 metros pecho SB2 de la Para Natación, lo que se convirtió en tetracampeón paralímpico. Además, el originario tuvo un festejo redondo en Paris La Defense Arena, al festejar con el amor de su vida.
Arnulfo Castorena ganó su séptima presea en Paralímpicos. Paró el crono de los 50 metros pecho SB2 en 59.41.
Tras salir de la alberca, el amor de su vida se acercó, su esposa Conchita, y ambos se fundieron en un eterno beso
“Imagina…que ganas una medalla de oro y el amor de tu vida está junto a ti para celebrarlo”, publicó el Comité Paralímpico Mexicano, además de adjuntar dos imágenes del momento.
En 2023, Arnulfo Castorena recibió el Premio Nacional de Deportes en la categoría de Deporte Paralímpico.
En 2022 y 2023 se llevó el Premio al Mérito Deportivo del estado de Jalisco y en tres ediciones ha recibido la Medalla al Mérito Deportivo de la ciudad de Guadalajara.
Arnulfo Castorena indicó con anterioridad que su familia es su fuente de inspiración.
En la Ceremonia de premiación, al mexicano se le vio con lágrimas en los ojos. Él sabe bien lo que significa escuchar el Himno Nacional y ver la bandera de nuestro país en lo alto, una persona que ha superado diversas adversidades en su vida.
Ante los aplausos de los presentes, Arnulfo Castorena respondió con una señal, llevándose la mano al corazón y enseñando la medalla de oro en todo lo alto para después besar una presea dorada más en su historial.
Posteriormente, le dio la mano y abrazó a los demás medallistas que compartieron el podio. Su esposa le ayudó a bajar del estrado.
Juan Pablo Cervantes se corona en 100m
AGENCIA PARÍS
El mexicano Juan Pablo Cervantes García (23 de junio de 1992) ganó la medalla de oro en los 100 metros T54 de los Paralímpicos, prueba que se desarrolló en el Estadio de Francia. Con esta presea dorada, México suma tres en París.
El originario de la Ciudad de México tuvo una apretada final con Athiwat Paeng-Nuea de Tailandia, pero se impuso con un crono de 13.74 (Récord del Área) por 13.79 de su más cercano perseguidor.
La medalla de bronce fue
para Leo-Pekka Tahti de Finlandia con 13.86.
Anteriormente, el mexicano Juan Pablo Cervantes García participó en los 400 metros –T54, donde quedó en octavo lugar.
En Tokio 2020, se ubicó en la tercera posición en los 100 metros T54 con 13.87.
Previamente, Arnulfo Castorena le dio a México la segunda medalla de oro en París, tras coronarse en los 50 metros pecho SB2, con lo que se convirtió en tetracampeón paralímpico y obtuvo su séptima presea en este tipo de justas.
Revelan nominados al Balón de Oro, Messi y Cristiano quedan fuera
La lista de 30 aspirantes al Balón de Oro, desvelada este miércoles en la televisión del diario francés L’Équipe, no incluye al argentino Lionel Messi, vigente ganador de este galardón, ni al astro portugués Cristiano Ronaldo, las dos últimas figuras del futbol a nivel mundial.
Los jugadores de España, Dani Carvajal, Alejandro Grimaldo, Dani Olmo, Rodri, Nico Williams y Lamine Yamal, campeones de la Eurocopa, y del Real Madrid, Vinicius Jr, Jude Bellingham, Antonio Rüdiger y Federico Valverde, vencedores de la última Champions League, destacan por, su parte, en la lista de candidatos.
UN BALÓN DE ORO SIN MESSI NI CRISTIANO Messi, que el año pasado se llevó la pelota dorada por octa-
va ocasión, todo un récord en su carrera, queda fuera de la
carrera por la obtención del galardón individual más pres-
Deportistas piden a Conade y autoridades apoyo al voleibol
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El Voleibol, es un deporte muy completo, donde los jóvenes se divierten y fortalecen su confianza, pero sobre todo y lo más importante, los ayuda a mantener una vida sana, lejos de las calles, de las drogas y la delincuencia.
Nuestro objetivo como profesores es fortalecer sus valores, el trabajo en equipo, su desarrollo físico, salud mental y resolución de problemas y lo hemos logrado en cada convivencia, en cada entrenamiento y en cada competencia, expresaron Luis Rosado y Leonardo Aguilar, profesiones y fundadores del Club De Voleibol Aragón. Este Club tiene 2 años y fue fundado por los profesores Luis Rosado y Leonardo Aguilar y surge de la necesidad de apoyar a jóvenes que buscan una oportunidad en este deporte y lo que buscan, dijeron, es hacerlo accesible económicamente hablando y a su vez alejarlos de todo vicio, brindando esta oportunidad a los jóvenes que aún están indecisos o no saben qué hacer con su tiempo libre y Luis Rosado y
Leonardo Aguilar los han arropado sobre todo a niños y adolescentes de la zona de Aragón. Este Club cuenta con aproximadamente 150 integrantes entre maestros y jugadores, hombres y mujeres mayormente adolescentes y niños de entre 13 y 19 años de edad, quienes se han acercado al club porque les gusta este deporte y quieren ser los mejores y cada vez se van sumando mas.
“Desafortunadamente no contamos con lo necesario para entrenar y cuando acudimos a las competencias los directivos, jugadoresylasfamilias,principalmente, realizamos un esfuerzo titánico para reunir los recursos y poder cumplir con cada compromiso. Los balones que utilizamos para entrenar se están desbaratando, tenemos que pegar cada pieza que se les desprende, para seguir utilizándolos. Los balones para voleibol son marca monten y van de los 600 hasta los mil 500 pesos, las redes tienen un costo de mil 400 pesos, dependiendo la marca y los uniformes oficiales para competencia van de los 500 a mil pesos.
El próximo 23 de julio viene la Nacional que será en León
tigioso del futbol, que es concedido mediante la votación de un jurado de periodistas que representan a las 100 primeras naciones de la clasificación FIFA.
El exjugador de Barcelona y París Saint-Germain, que viste ahora los colores del Inter de Miami, formó parte del plantel campeón de Argentina en la Copa América, pero a sus 37 años tuvo menos impacto que en el pasado en esa victoria de la Albiceleste. Salió incluso de la final en el minuto 66 por una lesión en un tobillo.
Tampoco fue incluido el portugués Cristiano Ronaldo, cinco veces ganador del Balón de Oro, que tiene 39 años y está ‘exiliado’ desde 2023 en Arabia Saudita, donde viste los colores del Al Nassr.
VINICIUS PARTE COMO
FAVORITO PARA GANAR
El resto de grandes nombres del futbol, como el francés
Kylian Mbappé, recientemente fichado por el Real Madrid, están presentes en esta primera preselección.
El atacante brasileño Vinicius Jr parece el favorito después del 15º título de campeón de Europa del Real Madrid, aunque también figuran otros nombres del club ‘merengue’ en la preselección, como el inglés Jude Bellingham y el uruguayo Fede Valverde. Tampoco fueron olvidados el noruego Erling Haaland, campeón de la Premier League con el Manchester City, o el inglés Harry Kane, estrella del Bayern Múnich y subcampeón de la Eurocopa con su selección. Figura igualmente entre los treinta nominados el argentino Lautaro Martínez, coronado en Italia con el Inter de Milán y en la Copa América 2024 con la selección de Argentina, donde incluso marcó el gol de la victoria en la final ante Colombia.
Guanajuato y comienza las presiones para reunir los recursos porque viajaremos 24 jugadores y 2 entrenadores y necesitaremos boletos de autobús, estancia por varios días en un hotel, los uniformes oficiales para jugadores y entrenadores que todo tiene un costo aproximado de más de 120 mil pesos y esto deberá salir de nuestras bolsas, porque no existe una institución deportiva que nos apoye”, expresó Luis Rosado. Por su parte, Leonardo Aguilar, expresó “el Club De Voleibol Aragón, en poco tiempo, se ha convertido en casa de campeones, actualmente somos bicampeones en el torneo interno de la Alcaldía Gustavo A. Madero, para el representativo en juegos de la Ciudad de México en categoría juvenil menor varonil, 20232024. También obtuvimos el bicampeonato de los juegos de la Ciudad de México para representar a la Ciudad en el Macro Regional, CONADE, 20232024 y somos tercer lugar en la Copa Universitaria de la FES ARAGÓN, UNAM, 2024, campeón de la Liga Metropolitana universitaria 2024 y campeón
estatal en la categoría juvenil mayor rumbo al Festival Nacional Infantil y Juvenil 2024, esto gracias a la unidad, constancia y dedicación de todo el equipo, y aún así no contamos con el apoyo de nadie”, dijo.
“No tenemos instalaciones propias, pero afortunadamente contamos con el apoyo del profesor Jesús Rosas González, jefe de Unidades Deportivas de GAM, quien nos ha apoyado con los espacios para entrenar de manera gratuita y así poder dar seguimiento al trabajo de nuestros jóvenes campeones para que sigan con su preparación rumbo a las siguientes competencias. El maestro Octavio Rodrigo Domínguez, Coordinador y Seguimiento de Cultura, Recreación y Deporte de la GAM, también ha apoyado con becas deportivas a los alumnos que más lo requieren.
De igual forma la Alcaldía GAM, ha aportado becas deportivas para apoyo a los chicos que más lo requieren y un espacio para poder desarrollar nuestros entrenamientos de manera gratuita.
Necesitamos que las instituciones deportivas nos miren, no solo al voleibol, sino a todos los jóvenes en todas las ramas deportivas que son talento y que por falta de recursos no puede representar a México a una competencia en otros estados y menos a unas olimpiadas mundiales, pedimos que este y el próximo gobierno se preocupen por el talento de los jóvenes y que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, así como la CONADE, nos apoyen y apoyen a nuestros jóvenes con un alto potencial en el Voleibol, porque se está perdiendo tiempo”, señalo Luis Rosado.
TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Osbaldo Ramos Vázquez
La historia oficial aquella que es la favorita y preferida de los gobiernos, tiene una narrativa cuidadosamente seleccionada que es transmitida a través de las instituciones educativas, por ejemplo, en los Nuevos Libros de Texto Gratuito, al igual que en los medios de comunicación y los monumentos, ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de identidades nacionales que ha llegado para quedarse. Al seleccionar determinados eventos, personajes y perspectivas, esta historia oficial moldea la memoria colectiva de una nación, forjando un sentido de pertenencia y cohesión social. Sin embargo, esta construcción no es inocente, sino que responde a intereses políticos y culturales específicos. Muchos profesores, o en su mayoría, enseñan esta historia como si fueran clases de catecismo: sin cuestionar nada, repiten lo que les dicta el libro o su programa educativo. El alumno estudia, o simula estudiar, los eventos históricos para memorizarlos, pero sin
criticarlos y se preocupa más en responder las preguntas de examen sin saber por qué ocurrieron dichos eventos o más aun, qué fue lo que inspiro a esos personajes a producir un cambio social. La biografía intelectual es fundamental para conocer el espíritu de la época, es decir, las ideas que vuelven instrumentos a los que las adoptan. Benedict Anderson, en su obra “Comunidades imaginadas” nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del nacionalismo. Para Anderson, las naciones son “comunidades imaginadas”, es decir, construcciones sociales y culturales que nos permiten sentirnos parte de un grupo más grande, a pesar de que nunca podremos conocer a todos sus miembros. Esta construcción imaginada se sustenta en una serie de elementos comunes, como una historia compartida, una lengua y una cultura. La historia oficial, en este sentido, se convierte en un elemento clave para alimentar y consolidar esta identidad nacional imaginada. Usted
ALGO MÁS QUE PALABRAS REFORZAR LAS ALIANZAS PARA RESPIRAR VIDA
Víctor Corcoba Herrero
Juntos tenemos que comprometernos más y mejor, superando los egoísmos y enmendando actitudes. No debemos pretender sustituir el cielo azul o el aire limpio, por otra atmósfera creada por nosotros. Hay que bajar del pedestal, despojarse de mundo, volver a recrearnos entre nosotros y con aquello que nos rodea. En la mansa recreación está el nuevo despertar, lo que nos demanda el ejercicio del sano propósito por lo armónico, con la súplica de favorecer el cuidado y la protección del hábitat, sin obviar que todo nos vincula, comenzando por nuestra propia respiración y finalizando por alimentar la confianza, para ganar seguridad entre todos. Lo importante es no privar a nadie de valores fundamentales para su vida,
lector jamás conocerá a sus compatriotas, sin embargo, se siente perteneciente a ellos porque todos los lunes se alimenta ese nacionalismo con los honores a la bandera o más reciente la ceremonia de izamiento y arrío del mes patrio que está por comenzar. Al analizar la relación entre la historia oficial y el nacionalismo, es fundamental reconocer las consecuencias que esta construcción ha tenido a lo largo de los siglos. Una de las más evidentes es la proliferación de conflictos bélicos. Al presentar una visión idealizada, y a menudo parcial del pasado, la historia oficial puede servir para justificar acciones militares, territorializar disputas y fomentar sentimientos de superioridad nacional. Las guerras mundiales del siglo XX son un claro ejemplo de cómo las narrativas nacionalistas pueden desembocar en conflictos de una escala inimaginable. Además de las guerras, el nacionalismo alimentado por la historia oficial ha sido fuente de numerosas disputas territoriales, étnicas y religiosas. Al establecer fronteras culturales y políticas imaginarias, la historia oficial puede exacerbar las diferencias entre grupos y
generar tensiones que, en ocasiones, desembocan en violencia. La construcción de un “nosotros” nacional inevitablemente implica la definición de un “ellos” externos, lo cual puede fomentar actitudes xenófobas y racistas. Es importante señalar que hoy ningún ciudadano moriría por su patria o su bandera, hoy mata por dinero o poder. Piense en lo que actualmente se vive: cada ciudadano o grupo de guerrilleros portan las mejores armas, por lo tanto, la guerra que hoy teme un Estado-Nación no es la de su vecino atacándolo sino una interna.
La historia oficial, al ser una construcción social, no es estática ni inmutable. Por el contrario, está sujeta a constantes reinterpretaciones y reescrituras. Los movimientos nacionalistas, los cambios políticos y las nuevas evidencias históricas pueden modificar la narrativa oficial, dando lugar a nuevas versiones del pasado. Sin embargo, esta capacidad de transformación no implica que la historia oficial sea necesariamente más objetiva o imparcial.
En resumen, la historia oficial y el nacionalismo están estrechamente vinculados.
La primera sirve para construir y consolidar la segunda, creando un sentido de pertenencia y cohesión social. Sin embargo, esta construcción no está exenta de riesgos, ya que puede generar conflictos, divisiones y exclusiones. Casi nadie sabe esto, pero las figuras históricas que siempre son recordadas como los “héroes de la patria” son un invento y un ejemplo de ello es Miguel Hidalgo. No existe hasta la fecha una verdadera imagen de él, se inventó a la par con el nacionalismo. Es por ello que resulta fundamental adoptar una mirada crítica hacia la historia oficial, reconociendo sus limitaciones y sesgos. Los historiadores son los que producen la materia prima para que los educadores, bien o mal, enseñen la historia, pero siguiendo lo que líneas arriba dije, los mismos que la enseñan, son cobra cheques, es decir, no les importa que los alumnos aprendan de verdad y hablan así: “Aprendan o no aprendan me están pagando”. Esa actitud es benéfica para los gobiernos porque los ciudadanos entre menos sepan de historia, menos serán capaces de cuestionar sus problemas sociales presentes, que son producto del pasado.
como la evidencia, la equidad, el respeto de los derechos humanos, el sentimiento de solidaridad entre sí. Únicamente si los gobiernos están dispuestos a abrirse a un espíritu cooperante, podrán derrumbarse los intereses mezquinos, que es lo que verdaderamente nos contamina y corrompe. Exigir justicia y acabar con la desigualdad, ha de ser el primer deber ciudadano. Indudablemente, uno de los grandes desafíos del momento actual es el cambio climático, con una escala sin precedentes y de alcance mundial, lo que nos exige robustecer las coaliciones para poner otras prácticas que reduzcan el impacto de la contaminación, con sus corrientes diversas en nuestra salud. Urge, por consiguiente, destronar del planeta
esas semillas de conflicto que todo lo envenenan de desesperación, haciendo valer la comunión de latidos, que es lo que en realidad llevará a recomponer la rotura de esa alianza entre el ser humano y el medio ambiente. Por cierto, este renuevo, lleva implícito la consideración del respeto hacia todo; y, así, es como podremos entrar en diálogo, rompiendo las paredes del yo y superando las barreras del egocentrismo. Reconocer que el mundo está interconectado significa no sólo comprender las causas de la globalización, sino también individualizar comportamientos y soluciones con una mirada abierta a la cultura del abrazo sincero y al compartir. Un corazón requiere al menos de un segundo corazón que le acompañe, tengámoslo en cuenta siempre. En cualquier caso, todos vivimos en un presente, llamado a entendernos; y que, además, nos solemos mover mal encaminados en todos los indicadores. Precisamente, la unión entre las generaciones es lo que nos abre hacia el futuro.
Lo hermoso del árbol viviente radica en el que las ramas de más edad se conjugan con las más jóvenes, dando una imagen armónica que florece y da sus frutos. Por ello, vigorizar las mancomunidades entre espacios diversos: continentes, naciones y pueblos; aprovechando realmente el potencial de la Inteligencia Artificial, accesible a todos y aprovechada de forma responsable, contribuirá sin duda a reducir la brecha, sentando las bases de una gobernanza inclusiva, en beneficio de toda la humanidad. Desde luego, la mejor producción de savia germina de la prevención de conflictos, con la mano extendida en cualquier tiempo y lugar, que es como se rompen los ciclos de violencia, la inhumanidad y el salvajismo, sentando las bases del espíritu conciliador para que pensemos en soluciones colectivas, bajo la perspectiva de sumar fuerzas. Hoy más que nunca, necesitamos avivar relaciones, para retomar las sorpresivas alas de saber que existo. A una inteligencia artificial
sin base moral alguna si hay que tenerle pavor. Alinear los derechos tecnológicos con los derechos humanos y con la dignidad, es fundamental. De ahí, la necesidad de un compromiso colectivo y solidario, que ponga en el centro la decencia y la docencia como acuerdo en favor de sus moradores y del bien de la casa común. Las medidas políticas y técnicas deben universalizarse, mediante un proceso educativo que favorezca un modelo cultural de avance y evolución, centrado en el espíritu fraterno y en la conexión permanente entre el ser humano y lo que le circunda, máxime en un momento hacia un futuro digital abierto, libre y seguro, que nos lleve a testimoniar con valentía, tanto el vivo reino existencial como el asistencial entre análogos. Por desgracia, estamos viviendo en un planeta que prioriza el dinero por encima de la supervivencia y la vivencia es nefasta. Otro mundo debe ser posible, pues. ¡Hagámoslo! Nos toca sostenerlo y sustentarlo.
Felicita Sheinbaum a diputados por aval a Reforma Judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, felicitó a los diputados por aprobar en lo general y particular la reforma al Poder Judicial.”Juntas y juntos, con el pueblo, construimos un México más próspero, democrático y justo”, posteó.
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y particular la reforma judicial.
La minuta fue turnada al Senado, donde la 4T necesita un sólo voto que le permita reunir la mayoría calificada de 86 senadores (dos terceras partes del total) y consumar el cambio constitucional que integrará un nuevo Poder Judicial con Jueces, Magistrados y Ministros electos en urnas.
Ayer, en un video, Sheinbaum negó que la aprobación de la reforma judicial represente riesgos para la relaciones comerciales del País.
Refutó que la reforma judicial se asocie al autoritarismo y reiteró que se trata de un mandato popular, tras las elecciones del 2 de junio.
Jóvenes Exigen Reforma al Poder Judicial:
Clausura Simbólica de la Suprema Corte
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Hoy, más de 100 jóvenes estudiantes realizaron una clausura simbólica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, exigiendo una reforma al Poder Judicial y denunciando el paro ilegal de labores por parte de sus ministros.
Informaron sobre las 31 movilizaciones registradas ayer en todas las entidades de la república (salvo la Ciudad de México), en donde participaron más de 20,000 jóvenes y estudiantes.
Los jóvenes presentes afirmaron que el Poder Judicial debe servir a los marginados y no a los intereses económicos. Así mismo, critican la
complicidad y corrupción en el sistema judicial, haciendo un llamado a transformar la justicia en México.
Por último, invitaron a todos los jóvenes que apoyan una mayor democracia y un cambio en el Poder Judicial a unirse a la concentración frente a la Suprema Corte el jueves 5 de septiembre a las 12:00 horas. Exhortan a utilizar el
hashtag #ReformaJudicialYA para apoyar la causa en redes sociales y seguir las transmisiones en vivo.
“A la Presidenta o Presidente lo elige el pueblo, al Poder
Legislativo lo elige el pueblo. Si los Jueces, Magistrados y Ministros se eligen por el pueblo ¿dónde está el autoritarismo?”.
Por manejar a exceso de velocidad y no guardar su distancia, se estrella detrás de un auto en el libramiento de Martínez
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
TAXISTA IMPRUDENTE
Fuerte encontronazo se originó sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Del Valle, por dónde un taxi con número económico 765, con placas de circulación
A-497-XGE del estado, fue el protagonista de un accidente
Tráiler derriba cámara de videovigilancia del C-4
El conductor dio
vuelta en “U” sin precaución en el bulevar Colosio
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un tráiler qué circulaba sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio de esta ciudad, derribó un poste del sistema de cámaras de videovigilancia del C-4 de esta ciudad, por tal hecho, el conductor, junto con su unidad fueron intervenidos y trasladados a los patios de las oficinas de la Dirección de Tránsito.
El percance tuvo lugar al filo de las 16:30 horas de este jueves, sobre el bulevar Luis
Donaldo Colosio a la altura de la calle Cancún de la colonia El Mirador, fue en la zona conocida como “El Retoño” en donde el tractocamión del Servicio Público Federal dio vuelta en “U” para retornar y tomar dirección hacia la salida al municipio de Tlapacoyan. Sin embargo, la falta de pericia del conductor ocasionó que el tráiler se enganchará con el poste del sistema de cámaras, lo que culminó con la caída de este terminando recostado sobre el camellón central. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, personal del C-4, así como elementos de Tránsito, estos últimos aseguraron la unidad trasladándola a sus oficinas para garantizar el pago de los daños ocasionados.
vial.
Se informó que la unidad del transporte público era conducida sin precaución, pues el chofer no guardó su distancia y manejaba a exceso de velocidad impactándose contra otro automóvil, la unidad de alquiler que presentó daños en la parte frontal y su conduc-
tor resultó con heridas en el rostro.
La unidad afectada fue un auto de la marca Nissan, tipo March, propiedad del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, unidad que presentó daños en la parte posterior.
Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de
Seguridad Pública y de la Policía Preventiva Municipal, así como también técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana. Se atendieron a las personas lesionadas, mientras que se solicitó la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para que ellos hicieran cargo de este accidente.
Conductor es detenido luego de subirse al camellón central del bulevar Ávila Camacho en Villa Independencia
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Martínez de la Torre, Ver.Una camioneta fue asegurada por elementos policiacos, luego que se subió al camellón y trató de darse a la fuga sin lograr su objetivo.
Los hechos se registraron la noche del martes en el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Villa Independencia, por dónde una camioneta marca Nissan, de redilas, con placas de circulación XV1741A, su conductor al
Manejaba ebrio
parecer en estado etílico, pierde el control y termina por subirse al camellón central. Poco después intenta darse la fuga por la calle Benito Juárez, dónde fue alcanzado por las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y asegurada
dicha unidad como su conductor. Posteriormente elementos de la Policía Preventiva Municipal se hicieron cargo del conductor y al parecer fue trasladado a la cárcel preventiva. La camioneta Nissan de redilas fue trasladada al corralón.
LO SALVÓ EL CASCO
Conductor de motocicleta choca contra auto y sale proyectado estrellando la cabeza contra el parabrisas DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con heridas abrasivas y golpes contusos, resultó motociclista al estrellar su caballo de acero en el costado derecho de la parte frontal de un automóvil, cuánto circulaba en una de las calles de la colonia Altamirano. El accidente ocurrió a las 14: 05 de este miércoles, en el crucero de las calles Pedro Anaya y Guadalupe Victoria, por dónde el motociclista identificado como David Salvador, de 24 años de edad y vecino de la localidad de
Pedernales, se dirigía a su domicilio,procedentedelazonacentro. Al cruzar en dicho crucero, se estrelló en el costado de un automóvil marca Ford, de la línea Ikon, con placas de circulación YHA-409-B del estado, salió volando para impactarse en el parabrisas y terminar por dar sobre el pavimento.
Afortunadamente David, llevaba su casco protector, lo que posiblemente le salvó la vida. Fueron paramédicos de Cruz Ámbar, quienes llegaron hasta el lugar y de inmediato le brindaron la atención prehospitalaria, fue necesario su traslado a una clínica u hospital, para su atención médica y valoración.
De este accidente tomaron conocimiento elementos del grupo motorizado de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de vialidad, estos últimos se hicieron cargo de trasladar las dos unidades al patio de la Dirección de Tránsito, dónde se efectuará el peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Alcoholizado causa accidente
Conductor de camioneta chocó contra un microbús estacionado en la colonia Francisco Villa, el responsable fue detenido
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un percance automovilístico provocado aparentemente por el exceso en el consumo de alcohol, se suscitó la madrugada de este miércoles en el cruce de las calles Pino Suárez y Alfonso Allegretti, en la colonia Francisco Villa de
Colisionan en el
Camioneta particular y patrulla protagoniza percance vial
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un accidente se registró entre dos unidades, los hechos la mañana de este miércoles en el libramiento de la ciudad, dejando como saldo cuantiosos daños materiales. Los hechos ocurrieron la carretera federal número 129,
Libramiento
en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la gasolinera Plaza Verde, en dicho lugar colisionaron una camioneta particular y una unidad de la Policía Preventiva Municipal que fue la que llevo la peor parte al activarse las bolsas de aire de la patrulla 049, afortunadamente no hubo lesionados. Ambas partes llegaron a un acuerdo para el pago de daños y la camioneta involucrada, siguió su camino, mientras la unidad de los uniformados fue movida del lugar.
esta ciudad, afortunadamente solo se registraron daños materiales.
El evento tuvo lugar alrededor de las 00:15 horas, cuándo una unidad de la marca Renault, modelo Koleos, con placas de circulación XQR511B del Estado de Tlaxcala, se estrelló contra otro vehículo que se encontraba estaciona-
do, dicha unidad era tripulada por quién dijo llamarse Eder A. P., de 42 años, vecino de la colonia Alejandro Peña.
La unidad afectada se trató de un microbús con las placas de circulación NBN092A propiedad de Uriel G. O. quien se encontraba en el sector, esta presentó daños en la parte posterior del vehículo producto de la colisión.
El conductor al encontrarse aparentemente alcoholizado fue intervenido por elementos de la Policía Municipal quienes acudieron al sitio para tomar conocimiento del incidente, este fue remitido a los separos de la comandancia de la Policía Municipal en dónde quedó a disposición de la autoridad correspondiente. Personal de Tránsito arribó al lugar de los hechos trasladando la unidad siniestrada al corralón hasta llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
Jueves 5 de Septiembre de 2024
Sección
Sección Jueves 5 de septiembre de 2024
Jueves 5 de Septiembre de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
MÉXICO Y EL MUNDO
Con 85 tenemos mayoría EN SENADO, DICE
En el Senado de la República el primer paso para la aprobación de la reforma judicial
AGENCIAS CDMX
De cara a la votación de la reforma al Poder Judicial en el Pleno del Senado, agendada para el próximo 11 de septiembre , el jefe de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, bajó a 85 los votos necesarios para alcanzar una mayoría calificada.
Mientras se daba por hecho que la mayoría se alcanzaba con 86 de los 128 escaños, el ex Gobernador tabasqueño introdujo este miércoles, de última hora, este elemento de desconcierto.
Dejó entrever que con ese número, el cual se logra con los votos de Morena, PVEM, PT y el de dos perredistas sueltos que ‘chapulinearon’, podrían aprobar la reforma en la Cámara alta.
“Hay quienes interpretan que son 85, porque dicen que cuando es resto menor de 50 (85.36), entonces se reduce, y cuando es resto mayor de 50, pues se escala, pero, vamos a esperar”, planteó en entrevista.
¿Y usted qué dice?, lo cuestionaron.
“Yo soy un legislador estrictamente respetuoso de lo que dice la ley”, respondió.
¿Supera los 85 o no?, lo presionaron.
“Dice la ley que es 85.36 si Pitágoras no nos falla...”, dijo.
¿No sube a 86?, le insistieron.
“Ah, pues vamos a dejarlo a la interpretación”, concluyó.
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación, la mayoría calificada “es la que exige un porcentaje especial de votación (y) ésta corresponde, en el Congreso mexicano, a las dos terceras partes, cuando menos, de los legisladores que se encuentran presentes en el salón de plenos de alguna de las Cámaras del Congreso al momento de tomar una votación o de realizar una votación.
En la Cámara de Senadores, se señala, “se requerirían 86 de 128 legisladores para lograr dicha mayoría,
DIPUTADOS COMÍAN, DORMÍAN
Y VOTABAN AL MISMO TIEMPO
Diputados de oposición alistan impugnar todo el proceso legislativo para tirar la reforma judicial porque, entre otros elementos, señalan que no hay certeza de que quienes votaron en la sesión de este martes y miércoles -a mano alzada- sean diputados. Ello porque, ante la falta del sistema electrónico para realizar la votación nominal y el desconocimiento de los nuevos diputados, los legisladores de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano acusaron que asesores y personal de los diputados de Morena y aliados ocuparon sus lugares por momentos y aprovecharon para alzar la mano y votar en nombre de los representantes de la autollamada Cuarta Transformación.
Los diputados de oposición aseguraron que denunciaron esta “anomalía” desde el inicio del debate del dictamen en lo general, el martes por la tarde, en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixhuca, y pidieron que se rectificara el quórum a través del micrófono para que cada uno de los presentes se identificara. Las dos primeras veces, la Mesa Directiva dijo a panistas y emecistas que lo harían, pero eso no ocurrió, y a partir de ahí ya no volvieron a responder a las quejas de que no había certeza de una votación legítima.
Los diputados de oposición señalan que los lugares de morenistas y aliados seguían ocupados y ganaban las votaciones a mano alzada por mayoría, mientras algunos -al mismo tiempo- cenaban en el “banquete de la quinceañera”, como lo denominaron los panistas, que se montó al fondo del gimnasio.
Otros más estaban dormidos, como el diputado Sergio Mayer, en la sala VIP que les instalaron en la parte central, al fondo, y a la altura de las gradas, del lado contrario a donde se colocaron las sillas para sesionar y aprobar la reforma presidencial al Poder Judicial.
“Como los gremlins, se multiplicaron en la noche. Algunos estaban en el banquete de la quinceañera, otros estaban durmiendo en el lounge, y todavía les alcanzaba el quórum para mayoritear a la oposición. Algo no cuadra”, recalcó el vicecoordinador del PAN, Federico Döring Casar, en entrevista con EL UNIVERSAL.
variando el número en función de los senadores presentes en la sesión de Pleno”.
En el Senado de la República el primer paso para la aprobación de la reforma judicial se dará el domingo próximo.
En todo caso, si uno o más senadores decidiera no presen -
Detalló que presentarán controversias constitucionales y amparos, este último basado en la tesis de Arturo Zaldívar, de la Escuela Libre de Derecho, sobre la procedencia y viabilidad jurídica del amparo para cuestionar el procedimiento de las reformas constitucionales.
“Es una gran ironía, esto suena a herejía hoy en día, pero gran parte de la estrategia está basada en lo que escribió Zaldívar cuando todavía creía en el Estado de derecho y no le había entregado su alma al diablo”, comentó.
La coordinadora de MC, Ivonne Ortega, culpó al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez (Morena), de ignorar sus peticiones de rectificar el quórum, que solicitó porque dijo estar segura de que varios diputados fueron suplantados durante la discu-
tarse a la sesión o ausentarse a la mera el número de senadores se reduciría y Morena ya no necesitaría de 86 escaños para alcanzar la anhelada mayoría calificada.
Ese día, las comisiones involucradas -Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos- dictaminarán la minuta de la Cámara
sión del dictamen en lo particular, por la madrugada. Pero el diputado guinda le respondió “que a simple vista, para él, el quórum estaba completo”.
“Muchos diputados, porque los conozco, no estaban en sus sillas y sí estaban ocupadas, por eso nosotros, la bancada, votamos a cautela tanto la votación como las reservas, para que podamos tener certeza”, explicó a este rotativo.
Dijo que su bancada impugnará la sesión realizada en la Sala de Armas del Deportivo Magdalena Mixiuhca porque tres jueces dictaron suspensiones del proceso legislativo, y la mayoría de Morena y sus aliados no las acataron e incurrieron en otras irregularidades.
“[Las impugnaciones] las estamos explorando con el grupo jurídico, por-
de Diputados que se recibió a las 10:50 horas de este miércoles.
La senadora de Morena Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, citó a dictaminar el 8 de septiembre a las 13:00 horas.
“Estamos citando en esta sesión a una sesión el día domingo
mayoríaDICE ADÁN
judicial se dará el domingo próximo.
que tenemos, inclusive, una serie de irregularidades e incumplimientos del reglamento, de la ley, de la Constitución, ahora sí que fue a la ‘¡viva México!’.
“Entonces, estamos haciendo la compilación de todo eso para ver todas las instancias a las que nos pueda llevar, vamos a acudir. La sesión también está a cautela, porque la sesión está suspendida por tres jueces”, explicó.
Por su parte, la coordinadora de la bancada albiazul, Noemí Luna, aseguró que varias personas votaron sin ser diputados, durante las votaciones a mano alzada para evitar la discusión y desechar las reservas presentadas por la oposición. “Estamos terminando una sesión plagada de irregularidades,
les podemos garantizar que nunca hubo certeza de que hubiera quórum legal, bien pudo votar gente del staff haciéndose pasar por diputados. En el PAN siempre actuamos bajo reserva, porque iremos a impugnar cada momento procesal que ha sido violentado, por una mayoría artificial que no están conscientes de que debe tener legitimidad mediante un ejercicio de poder maduro”, dijo.
El diputado Gildardo Pérez Gabino (MC) emitió su voto a cautela porque aseguró que no había quórum para instalar la sesión realizada en la Sala de Armas: “Esta asamblea es ilegal (...), han convocado a una sede alterna y ni siquiera sabemos si el quórum es legal”.
POSIBLES CAUSALES
De acuerdo con la oposición, la falta del sistema electrónico y el desconocimiento de los nuevos diputados afectó la certeza de la votación.
Posible suplantación de diputados por colaboradores para votar a mano alzada.
La Cámara de Diputados sesionó a pesar de que tres jueces dictaron suspensión del proceso legislativo.
Cuestionarán el procedimiento seguido en las reformas constitucionales.
No había condiciones para sesionar en la sede alterna.
No se concedió la rectificación del quórum, aunque se solicitó varias veces.
Fuente: Elaboración propia.
APROBACIÓN ES “MUY BUENA NOTICIA”: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial y manifestó que “es muy buena noticia”.
En conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo señaló que la minuta fue avalada con 357 votos a favor -de Morena, PT y PVEM- contra 130 de la oposición.
“Es muy buena noticia, muy buena noticia, pasa ya al Senado; 357 contra 130”, dijo.
TRABAJADORES DEL PJL HACEN GUARDIA EN SAN LÁZARO
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) continuarán con los bloqueos en las entradas principales de la Cámara de Diputados, como protesta en contra de la reforma judicial que se discutirá el próximo domingo a las 13:00 horas en la Cámara de Senadores.
Así lo dieron a conocer esta tarde, pues apuntaron que las guardias en los alrededores de San Lázaro van a seguir para mostrar su rechazo a los legisladores que votarán a favor de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Apuntaron que a partir de las 15:00 horas, algunos trabajadores protestarán en el Senado de la República y los demás continuarán en las puertas 1, 4, 5, 6, 7, 8 y Puerta Molina. Sin embargo, liberarán los accesos de la calle Emiliano Zapata.
Durante horas, los manifestantes entonaron las consignas: “Exámenes sí, tómbola no, exámenes sí, tómbola no”, “señor, señora, no sea indiferente, México requiere justicia independiente”, “el Poder Judicial no va a caer, no va a caer”, “México despierta, la dictadura está en la puerta”, “la gente se pregunta: ‘¿y esos quiénes son?’ Somos los guardianes de la Constitución”.
judicial; rechazó que Morena se haya acercado a él para cambiar el sentido su voto y pidió a los legisladores del PRI y de Movimiento Ciudadano comprometer cada uno su sufragio en contra de la minuta oficialista.
“Esperemos que pronto lo hagan también los senadores del PRI y también los de Movimiento Ciudadano, que seguramente han estado manifestando sus posturas”, dijo en entrevista.
“Ahora, ¿quién se va a enfermar?, ¿quién no va a llegar?, ¿quién va a perder el vuelo? Pues eso ya serán cosas que dependerán de cada uno de los legisladores”, reconoció.
El exgobernador de Yucatán recomendó a los senadores de oposición que lleguen a la Ciudad de México un día antes de la votación en el pleno para tener opciones si se atrasa un avión o cualquier cosa.
“Y los que vienen en carretera, pues también tomar precauciones y a cuidarnos este fin de semana para que no nos dé Covid-19, para que no nos contagiemos, no nos dé influenza. Y bueno, pues también los que en algún momento se llegaran a enfermar, pues también pueden pedir que venga su suplente”, apuntó.
Respecto a posibles acercamientos de morenistas, indicó: “Yo tengo muchos amigos en todos los partidos políticos, en la iniciativa privada. Yo platico con todos, pero no ha habido ningún tipo de acercamiento ni ofrecimiento pues creo que saben, ya me conocen desde hace mucho tiempo, saben que soy una persona de una sola pieza”.
Por su parte, Ricardo Anaya, senador del PAN, hizo un llamado “a que el 43 por ciento de la población que no votó por el oficialismo, y el 43 por ciento también es pueblo, a que vigilen a sus senadores, a que nos exijan”.
“Ojalá no haya un ‘Judas’ entre los 43, pero llegó el momento, tan pronto como la próxima semana, lo más probable es que esto sea el martes, quedará clarísimo cómo votamos cada una y cada uno, y nos tendremos que hacer cargo de nuestro voto con la implicación que tendrá en la historia del país”, agregó.
8 de septiembre a las 13:00 horas para iniciar la discusión de este tema”, dijo Godoy.”Se les hará llegar el dictamen en sus términos como lo prevé el reglamento”, agregó.
Con la mayoría que tiene en las dos comisiones, Morena no tendrá problema algu -
no en empujar la aprobación del dictamen, de suerte que la Mesa Directiva daría primera lectura al mismo en la sesión del martes.
Al día siguiente, miércoles, se daría la discusión en el pleno del dictamen, la última etapa del procedimiento.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores, dijo que seguirán en pie de lucha: “Sabemos que no es la última instancia y que todavía tenemos algunos aspectos importantes que seguir en lo jurídico, no sólo a lo nivel nacional sino internacional y los agotaremos absolutamente todos, seguiremos en la lucha y no nos vamos a dar por vencidos. Continuará el paro”, declaró a los medios de comunicación.
VILA LLAMA A SENADORES DEL PRI Y MC GARANTIZAR VOTO CONTRA REFORMA
El senador del PAN, Mauricio Vila, reiteró que, con sus otros 21 compañeros de bancada, votará en contra la reforma
MÉXICO Y EL MUNDO
Vinculan a proceso a alcalde de Silao por acoso sexual
El presidente municipal de Silao, Carlos García Villaseñor (Morena) fue vinculado a proceso penal por el delito de hostigamiento en agravio de su exsecretaria ejecutiva, con base en datos de prueba aportadas por una agente del Ministerio Público.
Tres abogados que tienen la calidad de asesores jurídicos de la víctima consideraron que existen elementos para que el delito sea reclasificado por “abuso sexual”.
“Fue abuso sexual, fueron besos o intento de besos, fueron tocamientos, fueron abrazos. Eso no es hostigamiento, es abuso sexual”, enfatizó uno de los litigantes.
En la audiencia pública se mencionó que presuntamente el alcalde, aprovechando su condición de jerarquía, hostigó a la afectada en privado al decirle: “Te ves muy cachonda” y “¿Cuándo hacemos el conteo de tus lunares?”, además de enviarle mensajes telefónicos con connotación sexual.
Los asesores rechazaron la suspensión provisional del proceso propuesta por la defensa de García Villaseñor, quien concluye su mandato el próximo 9 de octubre.
La defensa penal del edil buscó una salida alterna para la solución de la controversia, que implicaba la reparación del daño a la víctima, además, intentó deslindar a su representado del presunto hostigamiento con el argumento de que su teléfono móvil fue intervenido.
El alcalde seguirá el proceso en libertad con la medida cautelar de no salir del país.
El juez otorgó dos meses para la investigación complementaria.
Más allá del tema de la reforma al Poder Judicial
Sigue la integración entre economías de EU y México: Salazar
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Más allá del tema de la reforma al Poder Judicial, la integración entre las economías seguirá adelante y eso no cambiará, dijo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“México es el socio más importante del hemisferio, eso no va a cambiar, y tenemos la fortuna de que tenemos una presidenta electa, [Claudia] Sheinbaum, que conoce esa realidad, porque la estudió... Tengo muchísimo optimismo [en] que la vamos a llevar bien”, señaló el diplomático.
Ante los asistentes a la Tercera Convención Bilateral de la American Society of Mexico, Salazar indicó que esta “relación muy fuerte” se dio porque el presidente Andrés Manuel López Obrador trabajó por la integración regional, además de que “ha dado la vida por México”.
Explicó que tiene “mucho aprecio” por López Obrador y rechazó pronunciarse sobre si aún mantiene comunicación con el Mandatario federal, ya que -dijo- son conversaciones privadas, luego de que éste declaró una “pausa” en la relación con Salazar.
Enlistó una serie de trabajos conjuntos con México, como el combate al fentanilo, el tráfico de armas y “el desmantelamiento de los cárteles”.
“Nada más en 2023, por información que comparte el gobierno mexicano, con su voluntad y con todo respeto a la
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Agentes de inteligencia de la policía capitalina detuvieron a dos integrantes del grupo delictivo de “El Güero Fresa”, una de las organizaciones criminales asentadas en el oriente de la capital.
Los detenidos coordinaban la extorsión a comerciantes y transporte público, narcomenudeo, así como despojo de vivienda.
Como parte de las investigaciones realizadas, los agentes realizaban seguimientos a Israel Jonathan “N” y Juan Daniel “N”, por lo que dieron con su zona de movilidad en la colonia Granjas Cabrera, alcaldía Tláhuac.
Los hombres circulaban en un vehículo trasladando diferentes dosis de drogas, por lo que la detención se desarrolló en flagrancia, según consta en los reportes oficiales.
soberanía, se abrieron 655 investigaciones con casi 500 detenidos por estar metidos en este tipo de delincuencia” de tráfico de armas, ya que 70% de éstas viene de Estados Unidos, añadió Salazar. Acerca de las extradiciones, mencionó que en 2023 hubo 84 de México a Estados Unidos, así como muchas detenciones.
El también presidente honorario de la American Society of Mexico manifestó que los cárteles de México no son cárteles solamente del país, sino “transnacionales que operan en Estados Unidos,
operan en Colombia, operan en China, operan donde quiera”.
El embajador Salazar añadió que, a futuro, EU y México deben trabajar para crear una frontera moderna, donde haya tecnología para realizar revisiones no invasivas, donde se proteja al medio ambiente y haya seguridad; esto será una mejor visión que la de tener un muro entre ambos países.
Comentó que hay muchos temas que se trabajaron muy bien, como son las ventajas que dio el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Agentes arrestan a dos miembros del grupo criminal del “Güero Fresa”
Ambos fueron trasladados a la agencia 50 de investigación policial de la fiscalía capitalina para el inicio de la investigación.
Se sabe que Juan Daniel está relacionado con la carpeta de investigación CI-FICOY/COY- 2/ UI-3C/D/01433/10-2020, por posesión de drogas.
Operaban en Tláhuac Los integrantes del grupo de “El Güero Fresa” operaban también narcomenudeo y despojo de vivienda Ambos sujetos fueron detenidos en posesión de dosis de droga, informaron. Su área de influencia era la colonia Granjas Cabrera.
Rechazan petición para trasladar a “El Mayo” Zambada a Nueva York
ABUELITO MUERE TRABAJANDO
En compañía de su hija laboraban en el corte de pimienta cuando un fulminante infarto lo dejó sin vida DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Unadultomayorperdiólavida presuntamente a consecuencia de un infarto, cuándo se encontraba laborando en el campo.
Los hechos se registraron la tarde de este miércoles, en el Ejido Pipianales, por dónde ele-
-Conductor de motocicleta
choca contra auto y sale proyectado estrellando la cabeza contra el parabrisas
mentos preventivos al recibir una llamada de emergencia del 911, de inmediato se trasladaron hasta el lugar.
Al llegar hasta el lugar encontraron a un varón inconsciente y tirado sobre la tierra en una parcela.
Fue necesaria la presencia de los técnicos en urgen-
cias médicas quiénes llegaron hasta el sitio y de inmediato checaron sus signos vitales, corroborando que esta persona se encontraba sin vida. La víctima fue identificada como Aureliano, contaba con 81 años de edad y se encontraba trabajado en el corte de la pimienta, acompañado de su
Alcoholizado causa accidente
-Conductor de camioneta chocó contra un microbús estacionado en la colonia Francisco Villa, el responsable fue detenido
hija, quién dijo que su progenitor de pronto se desvaneció. Ante esta situación se solicitó la presencia de las autoridades de los agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales de la fiscalía, para que efectuaran el trabajo de campo y trasladar el cuerpo al SEMEFO.